You are on page 1of 12

Textos Académicos

Reseña, Ensayo, Monografía, Artículo


científico, Tesis, Libro.
Reseña
¿Qué es?
Es un género discursivo que tiene
como objetivo describir y evaluar
textos de distintos tipos.

Evaluar significa otorgar valores


positivos o negativos a
diferentes aspectos del texto
reseñado

La reseña incluye la opinión del


reseñador sobre el texto que se
está describiendo.
¿Cómo es la reseña?
1. Contextualización: ¿Cuál es el tema? ¿Quién es el autor?
¿Cuándo y dónde se publicó? ¿Qué importancia tiene?

2. Descripción y evaluación: ¿Qué temas se abordan? ¿Qué


perspectiva se sigue? ¿Qué hipótesis se proponen?

3. Conclusión: ¿Cuál es tu visión general sobre el texto? ¿Es


recomendable?
Ensayo
¿Qué es? Motiva el pensamiento crítico e
Es un tipo de composición independiente de quien escribe,
escrita en prosa que, de forma
ya que incita al estudiante a
breve, analiza, interpreta o
buscar un problema y su
evalúa un tema.
posible solución, así como un
Intenta resolver un problema análisis profundo e individual
por medio de argumentos. de algún tema en particular.
Estructura del ensayo
Introducción: sirve para presentar el propósito del ensayo, para mostrar
los acercamientos, de forma general, que se presentarán en el desarrollo y
para dar una breve noción al lector de la organización del texto.
Cuerpo: se desarrollan los aspectos expuestos en la introducción,
comenzando por los aspectos más generales o de contextualización acerca
del tema y terminando con los argumentos que sostienen la tesis que se
expone.
Conclusión: se recapitulan la tesis y las ideas principales que se
expusieron tanto en la introducción como en el cuerpo del ensayo.
Bibliografía: libros, fuentes de internet, DVD’s, revistas, tesis, otros
ensayos,
Pasos para escribir un ensayo
1. Plantear un problema dentro de una disciplina (tesis)
2. Selección y delimitación del tema.
3. Formular diversas hipótesis en torno al problema planteado. Es
decir, el problema tiene solución ¿si o no? ¿cómo? ¿por qué? etc.
4. Obtener información de diversas fuentes como libros, DVD’s, CD’s,
internet, revistas, etc.
5. Leer, resumir y seleccionar la información útil.
6. Determinar la línea de argumentos. 7. Seleccionar la información
que apoye a la línea argumentativa. 8. Esbozar la posible bibliografía
según el modelo de cita y referencia elegido. 9. Elaborar un borrador
del texto.
10. Corregir el borrador, prestando atención especial a la línea
argumentativa- expositiva.
11. Revisar las referencias parentéticas, citas y paráfrasis, notas al pie
y referencias finales.
12. Edición final del ensayo.
Monografía
Trabajo investigativo,
original, descriptivo y Es un texto, en el que
se brinda información
analítico, de mediana
acerca de un aspecto
extensión (20- 60 páginas)
particular de una
sobre un tema en particular. disciplina específica.
Se caracteriza por mantener
un rigor científico en lo que
respecta a su redacción y
producción.
Tesis
1. Es un trabajo de investigación que consiste en una
disertación y comprobación de hipótesis previamente
establecidas, para demostrar una capacidad analítica y el
manejo de procedimientos de investigación.

2. Su elaboración suele involucrar meses de trabajo


investigativo en un área específica

3. Cuenta con alrededor de cien a ciento cincuenta páginas.

4. Su nombre proviene de la palabra griega para “proposición”,


thesis
Estructura
★ Preliminares

¿Para qué sirve?
Antecedentes
★ Metodología
Si bien sus características varían ★ Resultados
de acuerdo con el campo de
investigación abordado, una ★ Conclusiones y
tesis suele estar estructurada limitaciones
de la siguiente manera:
★ Bibliografía
★ Apéndices
Artículo Científico
Trabajo destinado a la publicación en revistas especializadas,
se escribe con el objetivo de dar a conocer el resultado de
investigaciones o teorías científicas.

Estructura
Introducción: Una breve descripción del trabajo que se presenta.
Desarrollo: Se explica el desarrollo de la investigación realizada y los
resultados obtenidos, puede ir acompañado de gráficas y tablas de
valores.
Conclusión: Puntos de vista del autor.
Bibliografía: Se escribe la bibliografía que fue utilizada en la
investigación.
Libro
Es toda obra literaria, científica
o de otro tipo, que cuenta con la
extensión necesaria para formar
un volumen, 50 o más hojas.

Un libro se fundamenta en
cualquier tema.
Gracias por
su atención

You might also like