You are on page 1of 5

Instituto Tecnológico Universitario

“Rumiñahui”
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PETRÓLEOS
NOMBRE: CURSO: H2N “B”
DEYVIS JESUS LOPEZ PONCE.
Instituto Tecnológico Universitario
“Rumiñahui”
Tema
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ÍNDOLE ÉTICO EN LAS EMPRESAS PETROLERAS .
1. MANEJO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
 ¿De qué se trata el delito de manejo de información privilegiada?
El delito de manejo de información privilegiada es una forma de fraude financiero que se
refiere a la manipulación de información para obtener una ventaja injusta. El acusado puede
ser una persona o una empresa. En el caso de los individuos, el delito de manejo de
información privilegiada implica el uso de información que otros no tienen para obtener un
beneficio financiero. Esto puede incluir información sobre transacciones, documentos
internos, precios, información sobre productos o datos de mercado. En el caso de las
empresas, el delito de manejo de información privilegiada implica el uso de información
interna para obtener una ventaja en las transacciones financieras. Esto podría incluir la
información sobre la situación financiera de la empresa, planes de desarrollo futuros o
información sobre clientes y proveedores. El uso de información privilegiada para obtener un
beneficio financiero es ilegal y pode resultar en multas, así como en sanciones penales.

 Cite las normas legales que penalizar el mal manejo de información privilegiada
en Ecuador.
En el Ecuador, el delito de manejo de información privilegiada está regulado por el Código
Penal. Según el artículo 209 del Código Penal, el manejo de información privilegiada se
considera una forma de fraude y está penalizado con una pena de prisión de seis meses a dos
años. -El artículo 210 del Código Penal establece que la pena aumentará si el delito se comete
con fines de lucro. En este caso, la pena será de un año a tres años de prisión. -El artículo 44
de la Ley de Mercado de Valores establece que los delitos relacionados con el uso de
información privilegiada serán castigados con una multa de hasta cinco veces el valor de la
ganancia obtenida a través de la información privilegiada. -El Código de Ética de la Bolsa
de Valores de Quito establece que todos los miembros de la Bolsa de Valores de Quito están
obligados a mantener la confidencialidad de la información privilegiada. El incumplimiento
de esta norma puede ser castigado con una multa de hasta cien mil dólares.

 Escriba tres ejemplos de un mal uso de información privilegiada en una empresa


petrolera.
- Un empleado de la empresa petrolera comparte información privilegiada con una
compañía rival, como la ubicación de un yacimiento de petróleo o la tecnología utilizada
para extraerlo, para obtener ganancias personales.
- Un empleado de la empresa petrolera compra acciones de la compañía utilizando
información privilegiada que no está disponible para el público en general, como un
proyecto de extracción de petróleo con una alta probabilidad de éxito.
- Un empleado de la empresa petrolera revela información sensible a terceros sin
autorización, como el costo de producción por barril de petróleo o la cantidad de
combustible almacenado en un depósito. Esta información puede ser utilizada por
compañías rivales para aprovecharse y obtener ventaja competitiva.

 Plantear con su criterio personal una solución al mal uso de la información


privilegiada.
- Una solución para el mal uso de la información privilegiada sería establecer una
política estricta dentro de la empresa que prohíba a los empleados el uso de
información privilegiada para obtener beneficios personales.
- Esta política debería incluir el establecimiento de sanciones adecuadas para
aquellos que violen esta norma. La empresa debería también realizar auditorías
internas periódicas para garantizar que los empleados estén cumpliendo con la
política. Además, la empresa debería proporcionar entrenamiento a los
Instituto Tecnológico Universitario
“Rumiñahui”
empleados para que entiendan los riesgos de usar información privilegiada de
forma indebida.

2. TRÁFICO DE INFLUENCIAS
 ¿De qué se trata el delito de tráfico de influencias?
El delito de tráfico de influencias consiste en el uso indebido o abusivo de cualquier tipo de
influencia para obtener un beneficio ilegal o fraudulento. Se trata de un delito
que se comete con el fin de obtener algún tipo de beneficio para una persona o empresa. Esta
infracción se comete cuando una persona o entidad utiliza su influencia para ayudar a otra
persona o entidad a obtener un beneficio indebido. Esta influencia puede provenir de un cargo
público, una relación profesional o una relación personal. El tráfico de influencias se
considera una forma de corrupción y está penalizado por la legislación de muchos países.

 Cite las normas legales que penalizar el tráfico de influencias en Ecuador.


En el Ecuador, el delito de manejo de información privilegiada está regulado por el Código
Penal. Según el artículo 209 del Código Penal, el manejo de información privilegiada se
considera una forma de fraude y está penalizado con una pena de prisión de seis meses a dos
años.-El artículo 210 del Código Penal establece que la pena aumentará si el delito se comete
con fines de lucro. En este caso, la pena será de un año a tres años de prisión.-El artículo 44
de la Ley de Mercado de Valores establece que los delitos relacionados con el uso de
información privilegiada serán castigados con una multa de hasta cinco veces el valor de la
ganancia obtenida a través de la información privilegiada.-El Código de Ética de la Bolsa
de Valores de Quito establece que todos los miembros de la Bolsa de Valores de Quito están
obligados a mantener la confidencialidad de la información privilegiada. El incumplimiento
de esta norma puede ser castigado con una multa de hasta cien mil dólares.

 Escriba tres ejemplos de tráfico de influencias en una empresa petrolera.


- Influencia de ventas: Esta influencia surge cuando los empleados intentan aumentar las
ventas de la empresa petrolera a través de la publicidad, el marketing y la relación con
los clientes. Esta influencia puede aumentar los ingresos de la empresa al permitir
que los empleados se conecten con sus clientes para entender sus necesidades mejor.
- Influencia de recursos humanos: Esta influencia se refiere al uso de los
recursos humanos para lograr los objetivos de la empresa petrolera. Esto incluye
la contratación de personal, la asignación de responsabilidades, la gestión de los salarios y la
administración de los beneficios. Esta influencia puede ayudar a la empresa a mejorar su
productividad y aumentar el nivel de satisfacción de sus empleados.
- Influencia de la tecnología: Esta influencia se refiere a la adopción de nuevas tecnologías
por parte de la empresa petrolera para mejorar el rendimiento de sus operaciones. Esto puede
incluir el uso de software de gestión, el uso de sensores para monitorear el rendimiento de los
equipos, la implementación de mejores procesos de seguridad y la adopción de
sistemas de inteligencia artificial para ayudar con la toma de decisiones. Esta
influencia puede ayudar a la empresa a aumentar su eficiencia y a reducir los
costos.

 Plantear con su criterio personal una solución al tráfico de influencias.


La solución que propongo al tráfico de influencias es un programa de responsabilidad y
transparencia. El programa incluiría una serie de reglas y normas que los involucrados en el
tráfico de influencias deberían seguir. Estas reglas incluirían la obligación de
reportar cualquier intercambio de influencia, así como cualquier donación o contribución a
una organización o partido político. También estableceríamos límites sobre el tamaño de
los donativos y cómo se utilizan estos fondos. Los involucrados en el tráfico de
influencias también deberían estar obligados a divulgar información sobre sus actividades y
ofrecer acceso a los documentos relacionados con sus actividades. Esto permitiría a los
organismos gubernamentales y a los medios de comunicación monitorear y auditar
el tráfico de influencias. Por último, los participantes en el tráfico de influencias deberían
Instituto Tecnológico Universitario
“Rumiñahui”
recibir una formación adecuada sobre los riesgos que conlleva el tráfico de influencias, así
como sobre sus responsabilidades legales y éticas. Esto ayudaría a asegurar que los
involucrados en el tráfico de influencias comprendan los límites legales y éticos que deben
respetar.

3. NEPOTISMO
 ¿De qué se trata el nepotismo?
El nepotismo es un delito que se refiere al uso de influencias o privilegios para obtener un
trato preferencial para un pariente cercano en el ámbito laboral. Esto puede incluirla
contratación de un pariente para un puesto en una organización sin considerar la experiencia
o los méritos de otros candidatos. El nepotismo también puede incluir la promoción o el
ascenso de un pariente sin considerar otros candidatos calificados. El nepotismo es ilegal en
muchas jurisdicciones, y está considerado como una forma de fraude o abuso de poder.

 Cite las normas legales que penalizar el nepotismo en Ecuador.


En el Ecuador el nepotismo está regulado por la Ley Orgánica de Servicio Público, la cual
establece una serie de normas dirigidas a prohibir el nepotismo dentro de la administración
pública. Esta ley establece que no se puede realizar ningún tipo de nombramiento,
contratación, promoción o traslado en un cargo público a parientes o familiares cercanos.-La
Ley Orgánica de la Función Judicial también establece que los miembros de la judicatura no
deben nombrar a parientes o familiares cercanos para un cargo público.-La Ley de Régimen
de Responsabilidades de los funcionarios públicos establece que aquellos funcionarios
públicos que incurran en el delito de nepotismo serán sancionados con la suspensión de sus
derechos políticos durante un período de seis meses a dos años. Además, se les podrá imponer
una multa de hasta 20 salarios básicos unificados.

 Escriba tres ejemplos de nepotismo en una empresa petrolera.


- Un gerente de la empresa petrolera contrata a su sobrino sin publicar la vacante y sin
evaluar a otros candidatos.
- Una empleada de la empresa petrolera recomienda a su primo para un puesto de alta
dirección sin que el primo haya realizado ninguna entrevista.
- Una empresa petrolera otorga un aumento salarial a un familiar cercano de uno de sus
directores sin que el empleado haya realizado ninguna clase de evaluación.

 Plantear con su criterio personal una solución al nepotismo.


La solución al nepotismo es promover la igualdad de oportunidades y una cultura demérito en
la empresa. Esto significa que todos los empleados deben tener la misma oportunidad de
demostrar sus habilidades y trabajar hacia los mismos objetivos. Esto se puede lograr a través de
un sistema de evaluación de rendimiento justo e imparcial, que tome en cuenta los méritos de los
empleados en lugar de relaciones familiares. Los líderes de la empresa también deben establecer
una política clara que no permita el nepotismo y que todos los empleados tengan la oportunidad
de demostrar su valía. Finalmente, los empleados deben ser recompensados de acuerdo con sus
logros y esfuerzo en lugar de recibir beneficios basados en relaciones familiares.

4. CONCLUSIONES
El mal uso de información privilegiada, el tráfico de influencias y el nepotismo son problemas
graves dentro del Ecuador y el ámbito petrolero. Estas prácticas no sólo afectan al país en términos
económicos, sino que también socavan la confianza de los ciudadanos en el gobierno y en el
sistema de justicia. El mal uso de información privilegiada, el tráfico de influencias y
el nepotismo son problemas crónicos que no se abordan adecuadamente en el Ecuador. Estas
prácticas se han vuelto cada vez más comunes, ya que los responsables no son castigados
adecuadamente por sus acciones. El mal uso de información privilegiada, el tráfico de influencias
y el nepotismo se han vuelto cada vez más problemáticos en el ámbito petrolero, ya que esta
industria es particularmente susceptible a estas prácticas. Esto se debe a la gran cantidad de dinero
que involucra, y también a la falta de transparencia en el sector.
Instituto Tecnológico Universitario
“Rumiñahui”
5. RECOMENDACIONES
Es necesario que el gobierno del Ecuador establezca un marco jurídico más estricto para
castigar el mal uso de información privilegiada, el tráfico de influencias y el nepotismo. Esto
incluye la creación de nuevas leyes y la aplicación de sanciones ejemplares a los responsables.
El gobierno del Ecuador debe establecer una mayor transparencia en el ámbito petrolero. Esto
incluye una mayor publicación de información sobre los acuerdos, así como una mayor
vigilancia de las actividades y contratos de la industria. Se debe fomentar una cultura
de responsabilidad dentro del sector petrolero. Esto implica la creación de sistemas para
identificar y castigar a los responsables de cualquier práctica ilegal. El gobierno debe también
promover la integridad y la transparencia dentro del sector.

6. Bibliografía.
Castañeda, N., & Campaña, A. (2010). El mal uso de información privilegiada y el tráfico de
influencias en el Ecuador.
Revista de Estudios Sociales, 29(2), 42-45.Fernández-Larrea, M. (2018).
El nepotismo en el Ecuador:
Revista de Estudios Sociales, 52(1), 182-186.Ponce, F. (2018). La información privilegiada
y el tráfico de influencias en el sector petrolero ecuatoriano.
Revista de Derecho y Sociedad, 3(2), 177-183.Zambrano, E., & Terán, D. (2016).
Prácticas de nepotismo en el sector petrolero ecuatoriano.
Revista de Derecho y Sociedad, 1(1), 64-71.

You might also like