You are on page 1of 5

MORALES

BERMUDEZ
1975-1980

ANTECEDENTES
·29 de agosto de 1975 se produjo un golpe
en las fuerzas armadas dirigida por militares.
·La limitación de Velazco Alvarado hiso que
este en menos contacto con los jefes de
interior, al conocer el pronunciamiento hizo
contacto con ellos sin embargo fue ignorado
por ende se resignó a dejar el mando.

Las causas del golpe de estado fueron la crisis económica y la división de las esferas
del poder militar, esto llevo a protestas sociales consiguiendo a través de estas y un
paro nacional en 1977 los militares optaron por devolver la democracia mediante una
Asamblea constituyente 1978

ASPECTOS ECONÓMICOS ASPECTOS INTERNO Y


EXTERNO
·Se remplazo el Plan inca por el plan
Tupac Amaru que proponía 3 cosas la ·La moena se devaluó y el alza de
convocatoria a una asamblea costo de vida se disparó, la inflación
constituyente, ratificación de las reformas llego a un 40%, como consecuencia la
y el planeamiento de la nueva estructura CGTP organizo una huelga general,
económica. teniendo gran impacto asiendo
recapacitar y mostrando diversas
·La crisis y la recesión económica se perspectivas.
manifestó con lo siguiente, se producían
reclamos por falta de alimentos los cuales ·Se realizo una red de información con
el sector agrícola no pudo satisfacer, las países como Argentina, Chile, Bolivia,
industrias necesitaban maquinarias en Paraguay, Uruguay, próximamente
insumos no se les permitió por la ausencia sumándose Brasil, se hiso seguimiento
de inversión privada y extranjera y aniquilación de opositores políticos
resguardado en estos países.
ALBERTO FUJIMORI
Eleccion de Fujimori
La profunda crisis en la que se encontraba el pais tras el
gobierno de Alan Garcia, ocaciono el desprestigio de los
partidos politicos, por ello en 1990 la mayoria de los
ciudadanos se inclino por dos candidaros.

Mario Vargaz Llosa: Lidero una alianza integrada por


Accion Popular.

Alberto Fujimori: Realizo una campaña bajo el lema


“HONRADEZ, TECNOLOGIA Y TRABAJO” que agrupaba
pequeños empresrios , profesionales independientes.

La conversion autoritaria y el La red de corrupcion


Neopopulismo
Fujimori y Montesinos idearon un sistema de
Desde el inicio de su gobierno Fujimori mantuvo
corrupcion que les permitio dominar las
estrecha relacion con Vladimiro Montesinos,
instituciones del estado y los recursos
Fujimorio con el pretexto de que sus proyecos ley
publicos. Asi luego del golpe de estado
eran vetados del congreso dio el golpe de estado el
Fujimori declaro en rorganizacion las
5 de abril de 1992.
principales instituciones de administracion de
No obstante la presio internacional obligo a Fujimori
justici y control gubernamental, asi mismo
a covocar elecciones para un congreso
disolvio los gobiernos regionales y dispuso su
constituyente democratico, se redcato y aprobo una
juridiccion al ministerio de la presiencia
nueva constitucion en 1993 en la que se sumo la
posibilidad de reeleccion presidencial imediata.

Las reelecciones La caida del regimen


En 1995 Fujimori presento su primera reeleccion
En septiembre del 2000 se presento un video que
triunfando con el 64% de votoso, poco despues los
mostraba a Vladirmro Montesinos sobornando a
parlamentarios fujimoristas promulgaron la “Ley
un congresista lo que puso al descubierto la
de interpretacion autentica” con el que estaba
corrupion del regimen luego de esto fugo a
facultado para la reeleccion.
Venezuela para ser capturadoen 2001.

La resistencia de la sociedad Paniagua y el gobierno de


civil transicion
Fujimori triunfo en las elecciones del 2000 en Valentin paniagua de Accion popular tuvo que
medio de cuestionamientos, este contexto sucito entfrentar los desafios de devolver la confianza
msivas movilisaciones de protestas la mas de la poblacion, fomento la creacion de un sistema
importante la marcha de los cuatro suyos convocada nacional anti-corrupcion.
por alejandro toledo y diversos grupos de la
sociedad civil.
PRIMER GOBIERNO
DEL APRA

SURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO


ELECCIONES DEL 1985 LIBERTAD
El candidato del APRA fue el Dr. Alan Gabriel Cuando se produjo el intento de estatizar la
Ludwing Garcia Perez, quien utilizo durante su banca, Mario Vargas Lloza pronuncio un mitin
campaña politica la frase “ CANDIDATO DE TODOS multitudinario en la plaza San Martin de Lima.De
LOS PERUANOS”, al momento de las eleciones esa manera nacio el Movimiento Libertad que
contaba con apenas 35 años, en la primera vuelta no difundi las principales ideas liberales , como el
obtuvo la mayoria de los votoslo cual lo llevaria a la libre comercio, la minima participacion del Estado
segunda vuelta junto con Alfonso Barrantes candidato en la economia y la reducion de aparato
de la izquiera unida. ante la renuncia de Barrantes no Burocratico.
se dio la segunda vuelta siendo el ganador Garcia

ASPECTO INTERNO Y OBRAS


ASPECTO ECONOMICO El 18 de junio de 1986 se amortinaron los
presos acusados de terrrismo de los penales
Aplico una pilitica economica hertodoxa de lurigancho, Santa Barbara, y El fronton.
apartada de los lineamientos de las
politicas liberales del FMI. Esta accion fue organizada aprovechando una
Incentivo l expansion de la produccion reunion de la internacional Socialdemocrata
interna y el consumo. en Lima.
Ante la devaluacion monetaria del sol se Se encargo a la marina Ejercito y Aviacion
cambia a una nueva moneda el inti. debelar estos motines bombardeando las
Se creo el dolar MUC para favorecer a carceles
los inversionistas, lo cual fue
aprovechado por los especuldores. se incrementaron acciones terroristas en
Para el pago e la deuda exerna se iba a Alto Huallaga y Tocache.
destinar el 10% de nestra exportacion Fue creado el GEIN por la cual se
anual. reconocio el derecho de lo campesinos a
El julio de 1897 nuncio la decision de organizarse y defenderse.
estatizar la banca privada ordenando la se promulgo la ley de rondas campesinas.
intervencion de los bancos e se creo la policia nacional
instituciones financieras. se inicio la construccion del tren electrico
SEGUNDO GOBIERNO DE
BELAUNDE
1980-1985

La asusncion al poder del mandatario de


Accion popular se realiz el domingo de 28 de
julio de 1980 con esto honro a su palabra de
restaurar un regimen elegido por el pueblo .

Ademas restablecio el sfragio popular para la


eleccion de alcaldes y promulgo la
constitucion de 1979 y declaro la amnistia
politica

CONVOCATORIA A E LECCIONES ASPECTO ECOMONICO


MUNICIPALES Cuando Manuel Ulloa asumio la jefatura del
gabinete y la cartera de economia y
Belaunde convoco a elecciones municipales finanzas, la economia peruana prestaba
que permanecio congelado con el regimen una herencia muy pesada la inflacion anual
no bajaba del 60%.
militar, en 1980 Eduardo Villacorta de
Accion Popular renuncio al ministerio de
Las principales medidas fueron la de
vivenda y construccion para presentarse controlar la inflacion, disminuir el defisid
como candidato a la alcaldia de lima, fiscal , racionalizar el calendario de pagos
triunfando. de la deuda externa.

SENDERO LUMINOSO Y EL MRTA


Sendero luminoso tuvo como lider a Abimael Guzman “el presinde
gonzalo”, su primera irrupcion violenta una dia antes de las
elecciones del 18 de mayo de 1980 fe la de incendiar el local
municipal las anforas y las celulas electorales

Posteriormente cuando los campecinos se pusieron en contra de


sendero luminoso fueron brutalmente asesinados, entre 1980 y
1984 ses acciones terroristas fueron en Ayacucho
El ochenio de odria
19458-1956

Las fuerzas armadas por tercera vez


en el siglo salian de los cuarteles para
cumplir la mision que segun ellos los
presidentes legitimamente elegidos no
pedian cumplir. Con la “REVOLUCION
RESTAURADORA” se entraba al
segundo militarismo del siglo

De la junta militar del Aspecto


gobierno constitucional Decreto el libre mercado
eliminando los controles de
El Peru fue gobernado por una Junta precio y cambio.
militar por el General Manuel Odria jefe
del mivimiento del 27 de octubre en implanto el seguro social
Arequipa durante casi 20 meses, se obligatorio
acuso al presidente de quebrantar las
leyes y ser complise del APRA. Construccion de grandes
La junta decreto el estado de unidades escolares
emergencia y la pena capital para los
subversivos estas disposiciones
se promulgo la ley de
durarosn hasta julio del siguiente año
Seguridad interior

Fin del ochenio


Elecciones de 1950
Se inicia con la resecion
En 1950 convoco a elecciones a las que se
presento como candidato ras dejar su
economica de 1953-1954
puesto en manos del General ZENON ocacionado por la baja
NORIEGA. y apresar al general ERNESTO demanda internacinal y de
MONTAGNE su unico opositor. tras ganar lospresios de las materias
las elecciones goberno por 6 años mas. En primas ademas odria estaba
las elecciones de 1590 el general fisicamente disminuido por
ManuelOdria se resento como unico una ractura en la cadera, La
candidato para la presidencia,
oligarquia le quita su respaldo
a Manuel.

You might also like