You are on page 1of 361
Introduccion oS ADELE iAH inl 1 BLD AGF A A OLE UB i AH MEE PRAIA A BES EN BE AO AR SA IA RS TT MIN. ABAMGE Te -SDELEW ARE. ATT ey PERE A he MEE SME e A Od. HRC SRO, DU ES A Pet. AL) FE AAR AT ANG RPA AE A ee Ba i ae AUSF In|, HEL FETE IT “EA BS bE” ATS HAAR AS FEE MIMS MAE, MLAB IEE. FBS SINSSUPE, BATHS INA PEAS EA ET SE, Or MAA ICIL. HSb, EAC RHEL SOP RIL 2 ADELE A 2544 Ab Bio AP Rin AER ES Ke, LI a EOL. SPA ny HE Ik SRA Fel | SRE HS A. TE SiS. A BOLE DGS YF if 2H ALT Aa I ET SPCR SEAN THD. CCAS HAT as L.A BR RAIA AZ, bie eR IE. Contenidos Pagina Introduccién as Unidad Uno A cresssstnetntsseesst vod Unidad Dos B 27 Unidad Tres (ee ssvistesintianetstestansemeiatnenes sees 8B Unidad Cuatro D 58 Unidad Cinco E a TA Unidad Seis F 1 8B Unidad Siete G 100 Unidad Ocho H .. 107 Unidad Nueve I 1 Unidad Diez J 218 Unidad Doce L 122 Unidad Trece M Unidad Catorce N 131 Unidad Quince ° .. 182 Unidad Dieciséis P 136 Unidad Diecisiete Q 141 Unidad Dieciocho R 143 Unidad Diecinueve = S 148 Unidad Veinte To ceesestneestnesens a Unidad Veintidés v 168 Unidad Veinticuatro Z secessnsineeseeve seosstenentstsnianetnesstntsnneeetcees 172 Apéndice [Hs Contenidos... Pagina Vocabulario por temas 4) 41a 175 Estructura del examen DELE B1 DELE B12sisti84 ose cscesseeseneseneneses 188 Conjugaciones aia ehrge 187 Glosario SiahL#.. .. 380 Abalanzarse Abatir Ablandar Gr] Abofetear ire] Abombado,da A pri. #ha) abalanzarse a/sobre #) 1] Ej: En cuanto me vio, se abalanz sobre mi. fth— BUR, MRR. tr. Ff, HR, HAR ( Ej: Abatieron muchos aviones enemigos. {t4'] FIT RS MH. abatirse a/ante... EAR. HAA Ej: No se debe abatir ante los obstaculos. FE BAHHRS. tr. (ESE, ER Ej: Para hacer el gazpacho andaluz, tendras que ablandar el pan. Se(FHE¢iA. (MEARE BAR. blando,da adj. # iB FORD tr FTES Ej: Abofetearon a Ana porque iba muy borracha SURG THA, AAIRERE bofetadaf. Ht, BS adj. CiviS; Sea Ej: Después del accidente la puerta del coche se quedé abombada, hay que llevarlo al taller. SAR, SEK, WET AEB. Abonado,da Abrillantar Abrupto,ta Absorber Absorto,ta Abstenerse Abucheo Aburrirse ie] adj. AfSRHAY, SIeRtH Ej: Suki es una persona abonada. FERN A RA. tr. RR, HB Ej: La sefiora de la limpieza ha abrillantado el suelo durante toda la mafiana. AMAA BIRA 7 EE PLT ATER adj. BEleaY Ej: Les caminos de este pueblo son bastante abrup- tos. ASAT AIRE 2) BEL. tr. RA &j: Las plantas necesitan absorber agua. #7335 Bulfek 5}. adj. =A #hy &j: Esta completamente absorto en la lectura. {252 STRAMEP pri. abstenerse de i Ej: Abstente de poner comentarios inutiles en mi foro. (KPBER MH itis LMR. m. OE, BB &j: Les actores se tuvieron que retirar ante tal abu- cheo por parte del publico. SR {JZEW AAI PIRIAT . pmi. 7M), BEAM, RS Ej; Se aburre tanto en el trabajo que quiere dejarlo. (HUME LRA Re, WRFERRFC. aburrido,da adj. J-HIB9 ZaKAD Abusar Gre] Academia Acalorado,da Acampar br] Acariciar Acarrear Acatarrarse Gr] aburrimiento m. Ri aburrise de... XJ- intr. i abusar de... ii s+ Ej: Ese hombre ha abusado del alcoho! durante toda su vida. AB} As —4 SD ER Pid. abus6n,na adj. $A FAY abusivo,va adj. i 5}89 i FR, AS, SAR 5j; La academia de espafiol tiene muy buenos pro- fesores. JXATPRUEF ia SIAR ZI. adj. 2489; iaiaDAS, >CaRo, BAAUAD Ej: El debate televisivo entre los presidentes de los dos partidos politicos estuvo muy acalorado. SRR PL SE TMZ DY BAM ALE SPL int. HE, 2S Ej: Los excursionistas acamparon cerca del rio. 33 LRESA AALS. acampadaf. tLe, 2& t. BR Ej: Me encanta acariciar los perros. Ri) 3. tr. FARBE Ej: Date prisa, que tenemos que acarrear todo esto todavia. fKINRA. BiB RL META. pri. {55USRE! Ej: Se duché con agua fria y se ha acatarrado. tt APG, WEST. catarro m. & EB Acceder Acelerado,da Acelerar (ez) Aceptar (iz) Acertado,da Acertar i] int. Fm, SM accederaFlS, Si Ej: Mi hermana siempre accede a hacer todo lo que le pida la gente. HIRE BSA ALLA fETSSHE adj. MtRBN, atcay &j: La cocinera estaba tan acelerada que se le quemé la comida. aS“SavP AUR AN LE SHC, LZ FIRM EBKER T tr OR &j Tienes que acelerar la velocidad o no llegamos atiempo. (RMBMRBR, BM RARER BAT. acelerén m. 384 i aceleracion f. sate tr #252, HRA Ej: Mi hermano aceptara el trabajo si tiene un buen salario. MRAA—TAEHEA, RRBBS BRA LIE. aceptacion f. #25, mid adj. E0889, B40 Ej: Las medidas acertadas salvaron la vida de muchas personas. IEMAI7 ARR TAS AB Se. teint. BR, arp acertar con xt, hk. Tah. 3) 5j: Angela acerté con la casa, es maravillosa RipLiLEIT PERF. ART! aciertom. GA, fh. ah Achicharrar Aclamar Aclarar [iz] Acoger rz] Acondicionar Acosar ir] tr ROBY, Bei, HE Ej: Habéis achicharrado la carne en la barbacoa, no tiene olor a quemado. n{{] FAKE SSH Bo ARAM. 3 Ej: Siempre ha sido muy comprensive con los demas y por eso fue aclamado responsable de nuestro departamento la semana pasada. {th— HREM AA, ALT EMAREMES AR EBM ARA. t. Bia, SR8 Ej: Vosotros aclararéis cada uno de los puntos de este texto. (MJEFR Aiki Le PMS—T Ba. aclaracion f. #258 t. Be, KE Ej; La familia Adrian todos los afios acoge a un Nifio. PBB Se RSE MH — TRF acogido,da adj. Sxi0k, #ikAy t. SRBRHR Ej: Han acondicionado este espacio para la re- union de mafiana. fHiIBA# BIT AAS AAs. tr. iB, iB ii Ej: Los perros del cazador estuvieron acosando al conejo hasta que lo cazaron. JF ARIS — BS BRF, ABBR. acoso m. it, i8if Actualizado,da Adelantar Adelgazar Adherir Adjuntar irl Admirar adj. Hari Ej: Todos los datos que te daré estan totalmente actualizados. RGM MTARER SESS PA. tr Ee DBE Ej: Podremos adelantar el trabajo con tu ayuda EURAVAN TD . Buide RI MIE S int. 3, BR Ej: Con esta dieta, yo adelgacé seis kilos. #2183% KA, REBECA TS. t. 4, D & Los manifestantes adhirieron los carteles a las paredes durante toda la noche. THe {Se eB PRM adherirse a... #17 ® &: Estos sellos se adhieren al sobre. i240 BIA EH L. tr BEF Ej: Adjunta este documento en el correo, por favor. RIB AEROS adjunto,ta adj. PHtin 84 tr, FRR, SRO Ej; Sandra habia admirado la obra de Picasso desde que era pequefia. Ri) HIE E RBI AA despreciar tr. AEH, HM CR MIA) tr. een, MEE Ej; Esta causa no admite discusion. KBE Bix. Gr] Adorar Gre] Aduana Adversidad re] Advertir Gre] Afectado,da admision 1. #244, *id trint. S32, Ri; hE, BE ( Ej: Siempre ha adorado las comidas caseras de su abuela. tt ~“HEB EIR NC HAE MMR ER. adorar en... Rit, RH @ Ej: Te adoro en todo. KAT RB ILE. adorable adj. A778), FA) fe Ej: La comida que traje de Espafia paso sin proble- mas la aduana. $2 )\ ZEA SIA SABI TiBx. L BA, A, BE Ej: En los ultimos dias ha sufrido algunas adversi- dades. RIRJL AHA T HSE. adversarioriamt oF. WF. Rate tr. GES, Bit; i, we (2) Ej: Ya te adverti que no te pasaras con la comida, pero no me hiciste caso. REAR iTS WERK. (KRM. hacer advertencia a alguien 222% A. © Ej: Te habia hecho una advertencia, te dije que no volvieras por aqui. KREUK, FEBE BBR. advertencia f. £R. RG, iA. W oF adj. (BRA, (ERB); aeseR IAD Ej: Esté muy afectado por el fallecimiento de su tia. {te BRI SRBI TELS (HABA BY B20. Afiliado,da Afin Afirmar Afligido,da Aflorar Afonico,ca Gr] Afortunado,da (i ] adj. Shil-----A4 mf. SiMe &j: Soy afiliada a la Seguridad Social. RSi0T Ht. adj. 2BiEAN, ALSBEY Ej: Vivimos en barrios afines. #47248 BAIA MaK. teint. — ( #PREHE) ie Ej: Afirmé que vendria a mi fiesta de cumpleafios. (Hit A ERS MARAE ARS. adj. Sir ieeo &j: Se quedé muy afligido por lo que le habian dicho. ABE Let int. HEL, Be &j: Su alegria afloré en cuanto vio que habia aprobado el examen. (#-@A CBW TS il, BLILWIGRE XX. ad. S00, mney Ej: Se habian quedado afénicos de tanto chillar durante el partido. #21] BAZ LL pit ary WIAA SM. afonia f. RBAE adj. 331289; ARIDAN; TEARAY &j: A Silvia le ha tocado la loteria dos veces, es muy afortunada. HART OST AR AMIE S iz. fortuna f. fiz, Agarrar Agilizar Agobiar ire] Agradecer Gr] Agredir ir] tr HME, BR @ Ej: Me agarré tan fuerte que me hizo dafio. th MBB, BORMGT . agarrarse de/a... = Ej: Se agarré fuertemente a la barandilla. #2223241 EEA. tr. (ERG, SRBHT Ej; Deberias agilizar tu ritmo de trabajo. (RmTizAE (RAY LiPTRREBR. teint. Shah, SB @ Ef: Desde que sé que tengo que hacer ese viaje, estoy muy agobiada. BAS MRL A MAURIE TR. RESARAED agobiarse de. 3)------ LEIFER. ERS @ Ej: Me agobio de tanto estudiar. MARSHY, ibe AGE. agobiado,da adj. FERH. ARAM tr. aT, HRS ® Ej: Flora agradeceria que fueras a visitarla. SUR BESB EN, HESS RK. agradecer con... #2 @ Ej: Si me ayudas en esto, te lo agradeceré con una cena. MARIAM RAIA, RIS — BR REAR. agradecimiento m. iit, 3k tr. BB, BIL, (BAB Ej: Ella agradié a su compafiero con una lata de cerveza. sh FA— WTR ;BHB 7 seAT IE). agredido,da adj. B2JZHA). SRILA agresivo,va adj. f2 REA) Agricola rz] Agrupar We] Aguja Ahorrar ie] Airear Gre] Aislamiento Ajardinar ie] ad. Ruka, $2869 Ej: La maquinaria agricola es muy pesada. RAMEZ RES BH. agricultura f. 2 tr $348; Va &j: Los estudiantes se agruparon en dos equipos PETRA KT PR. agrupacién f. $48, JAZ f St, SeaSt Ej: Mi madre siempre ha trabajado con agujas porque ella es modista. KAAS Mt kia. Ae Rhee. t. Fe, BH, Ee Ej: Ahorraron suficiente dinero para hacer ese viaje. ABATE T EA ADEE I AIR eT ahorrador,ra adj. Has, 75t264 tr BR, RL &j: Airearé |as sabanas mafiana por la mafiana, estan llenas de migas. FRA ERSIER Be R, LHBEHER. airadamente adv. #BUihipde m. Fae, FZ &j: El aislamiento sonoro ha funcionado perfecta- RAR HF. tr. ihe BABE Ej: La fachada de este edificio esta ajardinada. ix# PARI MONTE AR. ajardinado,da adj. 7EHIARRY Ajustar Gre] Ajusticiado,da Alabar ire] Alargar itz] Alarma Gre] Albergue tr BIE, (BRIE ® &: Ajustaron las maletas en el coche perfecta- mente. tHilG Fiza S AIEMSF. ajustar a... Ai8, ESF © Ej: Tu escrito esta bien, pero tendrias que ajustarlo un poco mas a la realidad. (R574 RIF, AMREMEMR—mM. ajustado,da adj. Stay, YeRAY mf. BAbRATIEIE Ej: Se llevaron a los ajusticiados cuando el juez dicté la sentencia. 4A EEHF RAZA, ABLE ELK BET « tr. 8e, Mi Ej: Mis compafieros han alabado mi labor en el trabajo, AE)SH RAT Hee TEP HM. alabanza f #2, WH tr UE, De Ej: Seria genial que alargaran las vacaciones. PHURAREK, BAZART. alargador,ra adj. AKAN, AN4cHd f Sk, SH Ej: Por tercera vez esta semana, la alarma de la tienda ha vuelto a saltar. MAAR LI JT, REKABZSRT. alarmar tr. EAR, (ERR alarmado,da adj m. CIGRS ) (EG, REE Ej: Este albergue es muy barato. RBEBRE EB. Alegrar Gr] Alentar Alertar Aliar Gr] Alias Aliviar ir] tre Bee Fay © Ej: Las palabras de Adrian me alegran mucho. Ba 2 RHDLKBaX. alegrarse de inf./que subj. Mt SMES HS ® Ej: Me alegro mucho de que los alumnos puedan hablar bien el espafiol. #44: (/] AEss iit SF ORE 1B, BARA. alegriaf. Bi, RAR tr. Bib © & Un buen entrenador debe alentar siempre a su equipo. —* SF MAF Mik — B Sthh te ME. alentar con j@4. 8 ® Ej: Aliento con poder volver a Londres algun dia. ## SHAABAN. t. Si, Sit Ej: Los perros alertaban a los cazadores con sus ladridos. 3] FARK OU EB RE I A t. #8, Ra Ej: Muchos paises se aliaron en la Segunda Guerra Mun- dial. ak HRS Hts ARB. alianza f. KH, Fz aliado,da adj. FISRAY, ERGY m 85, 4 Ej: El autor del libro que estoy leyendo, siempre utilizaba un alias para firmar sus obras. HIRATA A EH 5) RALAAHARLES. tr. AB &j; Deberian aliviarte el trabajo. #h{/]Y amas RAV LE RB. alivio m. wi4E Almacén rz] Altar Alternar (i ] Aludir Amante Amargo,ga i] Amarrar m. SE, BAA Ej: La dependienta encontro en el almacén la talla que necesitaba. HRECH BRST we RT. almacenamiento m. Wei, AF m a, #E &j: En una iglesia el altar mayor es el principal. — AFREL, RAVMTEERA. tr ESE, ECT D Ej: Los buenos momentos a menudo se alternan con los malos. ASE ATIF AYER. alternar con 5------ 224. 9038 ® Ej: No quiso ser el primero en hablar y alterné su turno con el de al lado. (h8#—THRE. F FEA BON AGB TM alternativo,va adj. #389. 224289 intr. GBA aludir a... #91, Bas, (l=) HBR Ej: Aludid a unos cuantos como posibles ganadores de este concurso. HhH22) T iki be-Se eh Ay aE SARA RE. mf. fat, tA Ej: Nunca habia amado a nadie como a su amante. MAR REAR — PA. adj. AN, i289 Ej: El sabor del limén es muy amargo pero me gusta muchisimo. 47##RVA REE, (HREM. amargar tr. Rik tr HAGE, Hef Ej: Amarrasteis muy bien las bicis con las cuerdas, 13, Gre] Ambicionar Lz] Amistad ire] Amodorrarse Gr] Amparar Amuleto Anarquismo Anatomia no se han caido. {x{] AF i8 8 (TH GIR #, EMEA. amarra f. 2628, 4848 t. Be &j: Siempre ambiciono la fama. #2@4—H jee ie. ambicién f. &le], Hata. Fly fi Ria Ej:La amistad es una de las cosas mas impor- tantes para las personas. IBAA (ZARB EMRAZ—. amistoso,sa adj. AiFi). KEM pl. EF EARRE Ej: Se amodorré en el sofa y se qued6 durmiendo. HERES SRE, T-S/L REET - modorro,tra f. BA tr. GRIP, RP Ej; Necesitas ampararte primero para poder derro- tar al enemigo. ATHIIMMA, (KMAAIEA Bike. m. PER, BEIM Ej: Siempre llevo mi amuleto cuando voy a un examen. Me da suerte. SRSRKRMS HAP m. ABBE Ej: El anarquismo se estudia en Historia. Zi LAR LSWEHHER. 1 al &j; La anatomia humana es muy complicada. Até ABRER. Ancestro Gr] Anécdota Gre] Anejo,ja Anfitrion,na Angustiarse Gr] Anillo Animarse Gre] m Ba Ej: Los ancestros de mi marido tenian sangre real. RLANAANALROS. antepasado m. #475 _ @i, RS Ej: Cuando mi hermana volvio del viaje de novios, conté anécdotas muy graciosas. FisH#h A Ate FARM, GAT RS ABR. anecdotico,ca adj. RAY. BRAY adj. BRAS, BONA m. BRD Ej: Han aprobado varios anejos a la ley de comercio. RUA WAS MMR RIG TT. mf. HGE, FA Ej: Los anfitriones fueron muy amables con no- sotros. £ Axt# TRAE. prnl. ca, Hits, BRK &j:La madre se angustio muchisimo cuando no encontraba a su hija. AMES sR ABIL, AS. angustia f. a, Btw m. FE Ej: Mi novio me regalé un anillo de diamantes para la boda. #80 5 AAAS T KAMAL. pmi. FERD, RBS Ej: Se animaron rapidamente al escuchar la musica. — WEBNS AR He RRA RT animo m. 478, tH4t jAnimo! wna! Anochecer ire] Anonimato We] Antagonista Antafio Antartida Anteceder Antelaci6n int. FAME, SEG Ej: Cuando anochezca, saldremos de viaje. HER— Bells, PATEL AAMT. atardecer intr. HH#BE, AB m 28, tB &j: La mujer del presidente habia estado en el anonimato hasta ahora mismo. SBRAANAF BMABARER. anénimo,ma adj. BZ 89 mf. nie, HF, Rie Ej: Los antagonistas suelen aparecer en las obras literarias. IRB SHWE EAP. adv. 7, ARSE EJ: Antafio, la gente de pueblo no estudiaba y habia muchos analfabetos. A. HEMARSS. A RENE. f. aaa Ej: Hace unos afios, habia una gran cantidad de investigaciones en la Antartida. JL RT, Add RTT AMS RR. teint. Sec Ej: La letra A antecede a la letra B. FSAEFSB Zi. f #8i con antelacion #287 Ej; Es un restaurante muy popular asi que tendrias que reservar con bastante antelacién si quieres cenar alli. KAP REIRUAIET, PTLTENSR IS EMEA, —ERRERN. Anterior Gre] Antibidtico Anticipar Anticipo Antigas Antivirus Antropdlogo,ga Gz] Anulaci6n adj. ERIN, 2BTa9 Ej: El médico anterior trataba mucho mejor a los pacientes. LA RTBU ABT EE Mis A SFIS S anteriormente adv. ZAI. 4A. BA m REE Ej: Tomate este antibidtico y a ver si mejoras. WO RARER, BRET LSA STE. tr. $e, HBR Ej: Me han anticipado el sueldo de este mes. EDA ML AMARA 7 m. WK Ej: Este mes voy a necesitar un anticipo o no podré llegar a fin de mes. 3X} RREE-S FR. RARER AI. adj. Ba“ Ej: Una mascara antigas sirve para proteger de vapores y gases venenosos. iS HA ZAK Bea SAKA. m. RB 5): Los antivirus sirven para proteger los ordena- dores. Rama LAA GRIP IA. mf ARES Ej: La profesién de los antropélogos es real- mente fascinante. ARFRA LP LEEA ORS| BY. antropologia f. AX f BIR &j Le han concedido la anulacién para los 17 Ajiicos Apacible Apaciguar Aparentemente Apasionante Gre] Aplaudir Gr] Aportar [re] pedidos que hizo la semana pasada. B23 £ Frat thL i aviT mpl A Ej: Hizo todas las fotos aflicos cuando dejé a su Novio. 4 eANth BAAS FRIAR, HBA AURA SBR TARR adj. iB3RAS, *Fa#a9 Ej; Hoy hace un dia de primavera muy apacible. SRE RA MMAA t. FR, RE j; Esta muy nervioso, tenemos que intentar apaciguario. (hiRSK. HMB RIE. ad. #Ht, BEA Ej: Aparentemente mi hermana ha dejado limpio elpiso, MAM LA, RRMIBRHAFET. ad. SA abet &j: Leeria este libro si fuera realmente apasionante. MARAE AWE RRM AO, PRE. pasi6n f. i8¢t@ t. RS, AF 5j; Nunca en mi vida habia aplaudido tanto como en el concierto de U2. KARIRA HK EUZATR IBS Lab aplauso m. BS. 7 tr. PRK, BH Ej; Cada socio aportara cincuenta euros al mes. STSRSABEORT. aportacion f. Sait. 22% Apretar Apuntar Arenar Gre] Argumentar Gre] Arido,da Armar t. FH, wR Ej: Suki ha apretado el cinturén de seguridad del asiento del nifio fuertemente. FEA AMAT KR FRILMRST. tr aE, Ed, Ba Ej: El asesino le apuntaba con el arma, mientras ella no paraba de llorar. KFS. HWA AER. apuntar a... $A, 4A m 8S Ej: Uno de los archipiélagos mas conocides son las Canarias, en Espafia. MATHS SAMTRE AMRHSZ—. t. bes, SbF &j: El ayuntamiento areno el parque infantil para nifios. TELAT Hitz T/L Fl. arenoso,sa adj. Biya), Siwy tr. BSE, BB Ej: Sandra habia argumentado la pelicula de una forma simple y clara. R32) — PP) BAR TAIT HA 7 RH. argumento m. #18. #26 ad. FHA, Qi &j: Las tierras andaluzas son demasiado aridas para cultivarlas. #2i& 5 Ube AY Head Fe Kit, KRAT- tr. RR, Lites @ Ej: Es necesario armar a las personas con armas en caso de guerra. MRARERS, HAE ARKRER. 19 Armonia Aromatico,ca Arqueslogo,ga Arrancar irl Arrastrar Arrebatar 20 armarse de valor sit (2 Ej: Hay veces en que es necesario armarse de valor y decir lo que uno realmente piensa. ANRAREREAT, KWACHA 17k. fA Ej Se respiré una gran armonia durante todo el viaje. 2S ik(T PIR ANE. ad. FEN, ABA Ej; Me he comprado una planta aromatica. #35 TRARY mf. Sra SeR Ej: La profesion de un arquedlogo me parece fascinante. SHFRARTRM, KRRSRAB 5h. tr HRB, Ej: El jardinero esta arrancando las hierbas del jardin. BTEAHASRS. arrancar... de... Mrr+ ARER arranque m. FF, Az) tr. HB, Ej: Los asesinos arrastraron el cuerpo hasta el rio. ABH OFIBP RB HEE AID. tr BAN, SE &j; Las guerrillas arrebataban armas al enemigo para armarse. #FH MS FAAMRBRRE Bc. arrebatamiento m. 523M, Arreglar [re] Arrendar Arribar Arriesgado,da [rR] Arrojar Arruinado,da Artesanal tr. HB, Hip, Seti Ej: Arreglaron la bicicleta de Silvia porque tenia la cadena fuera. #h{/(232 7 — TH RHEE AY AAT =, AACMBTE TLR. arreglarse pml. Wie, 232 tr. HH, 7B Ej: Un arrendatario es la persona que arrienda. KAA LARM RE. intr. Biz arribar a BIj& Ej: Arribamos a la cima cuando ya era de noche. ABM BATE T WIR. ad. felkit, Bia Ej:La subida al pico de la montafia fue muy arriesgada, & Li isk fe Kew. riesgo m. Pui, fe teint. #2, i, ft () Ej: Hay que arrojar los restos de la comida en el contenedor amarillo. MZixzB 5 SF th AE REAL. arrojarse a/contra [a], Fs @ Ej Adrian se arrojé violentamente a su hermano por algo que le habia dicho. B#BR AR, RUDE T matt AE ite ete hit adj. 89 Ej; Perdié todo su dinero y se quedé arruinado HHMIST AM, ET. ad. FISH Ej: Estos pasteles son artesanales. #32 FL. 21 Artificial [rR] Asegurar Asentarse ir] Asequible Asesino,na Gre] Asesorarse 22 ad. ATmH, Aisi Ej: Flora estuvo esquiando con nieve artificial en el estadio cubierto de Shanghai. #i#ii# LSS eM Asie S38 Ss. fuegos artificiales #51 tr. SEE; IE (© Ej: Uno de los escaladores no aseguré bien su arnés y tuvo un accidente. —(i4#4 @ Wie ae Heth wees BRM T RAL. asegurarse de {5 @ Ej: Me aseguraré de que todo salga sobre ruedas. Riba ARMS TA pm 88, iF, BE Ej: Se asentaron a la salida del pueblo para que nadie los viera. fhiiRR ete IMAM HOS, ibe ABB Hei. asentamiento m. fi. IPT ad. TRAN, BABIES Ej: Este coche tiene un precio bastante asequible. SERRATE AR. ad. FREON, HRA mf. BF &j: El asesino de la mascara ha sido apresado. #1 AN MF OS RB T asesinato m. IRAE, pm. @i8, iia © &j: Tienes que dejar que te asesoren bien. {RMi% LEAT SF SFA. asesorarse con (EB IL rR] Asistencia Astr6énomo,ma Gr] Asustar ire] Atar Atasco Ateo,a @ Ej: Me he asesorado con un abogado. # AJR) Re aAWT. asesoria f. PIR 1 He, Si Ej: La asistencia a la misa dominical es obligatoria para los catélicos. RERHEtLAKR-EGSIO nia mi KLPR Ej: Un astrénomo es un cientifico cuya 4rea de investigacién es la astronomia. RRS REM RACRAHNFR. astrologiaf. SEAR, 5B tr ARO, (B+ SE () Ej: Los truenos siempre asustan a mi perrita. HFSZEUARH IVA. asustarse de... S{A. (FT ® Ej: Suki se asustaba mucho cuando se quedaba sola en casa. 47ME—TPAGARATATE, Ob RIES SIA. susto m. RAR, {7 tr. 9B, 4H, HL, #2, BK Ej: Hay muchas maneras diferentes de atarse los cordones. ik® AERA m. i, Ej; Por culpa del atasco de la M30, he llegado tarde a mi entrevista de trabajo. FH-M30232 SHAE. KMART RRA T adj. FEHRGAT Ej; La familia de mi amiga Sandra ha sido siempre atea. KARA SWR-AETAPCRE. 23 Atleta Atmésfera Atraco Gr] Atraer Atreverse [rR] Auditivo,va Gre] Autoestima 24 mf. SRS, (BS) BR &j: El atleta Usain Bolt ha conseguido una gran cantidad de medallas olimpicas en los Uitimos afios. RARHASLR + BRL ERETIR SRERB. ASE: AR Ej: Se percibe una atmésfera agradable en esta familia, EXPRE CHP Z EMR. m. #68 5}; El atraco al banco duré horas y hubo muchas victimas. #8474020 37522 TOFU Bt, FREE SLES. atracar tr. JUARSEE. JERROD tr URS), SRB a Ej: El hechicero atrajo la lluvia con una danza. —3% BRBRIAAH pri. BF, BK atreverse a WFR Ej: Suki no se atreve a tirarse en paracaidas. #E* ES. atrevido,da adj. FRA, ARBAY, BIE 7C4LH8 ad. Alina, Intay 5}. El violinista tenia una gran capacidad auditiva. BN MES FAAS RAM SS. auricular m. HAY, WTScAy i BS Ej: Una autoestima baja puede llevar a una depresion. BeS Seu iME. Autogestion Auténomo,ma Autoridad Autorizado,da Auxiliar [rR] Avalar rR] Averiguar fi BSH, LA Ej:La autogestién de una empresa significa que sus trabajadores participan en todas las decisiones. —AA a] HiT BASES EHMALINRESMARRA. ad. Bish, B=A9 Ej: Mi hermano y su mujer han montado dos negocios como auténomos. #249 2-SHATHEAIA ADWBESERRER. f A, RR Ej: Un dictador tiene la maxima autoridad en el pais. RRBE-THRSARAILE. adj. #89, IATA &j: Esta es una pelicula autorizada para todos los publicos. KZ—AED PAN Be tr. RED, BF Ej: Auxiliaron a las personas del accidente hasta que llegaron las ambulancias. AAR ABLE THAWA, BE) APEBA. auxiliom. $i), AGH auxiliador,ra adj. $2089, tr. 48k; RIE Ej: Adrian se encargara de avalarlo todo, asi que no te preocupes. MBP RHE K RIGA], PMR BED. avalista mf. JRA, fRIEA aval m. 384, 5 tr. ies, 8 Ej: El detective habia averiguado quién era el 25 Gre] Ayunar Gr] Azar ore] 26 asesino. (UREBEMEZLF. averiguacion f. A, AA int. 7GHR, RR, Tek Ej: Mafiana ayunaré porque tengo que ir a hacerme unos analisis. ARRAN FR, AARRAWLWE. ayunom. R#R, BR m. 384, mie Ej: En los juegos de azar tenia mucha suerte cuando era Nifilo. HRM IGA FAIR, BRB. al azar 7A AH por azar 74, 15 Bailable Bandeja Bandido,da Bando Banquero,ra Banquete Barandilla B adj. BIGESEAY &j: La musica de los 80’ en Espafia era muy bailable. OF KN HIEFS REAR. i Fea &j: Si quieres cenar en el salon, coge una bandeja. WRIKEEAT BIR, HS—MEBIE. mf. R2, LE Ej: Robin Hood era un bandido que robaba a los ricos y se lo daba a los pobres. BRAM FRVRA. m. deal, Bik, A &j: En la guerra civil espafiola el bando comunista fue el que perdio. AAMAAKH, AFEMTE REAM. mf. RR &j: Los banqueros, en general, ganan muchisimo dinero, —Saihiit, SRATRADMIR S RS 1X m Ee &j: Han preparado un gran banquete para su boda. HATTA tte BU MEALHE ST HEA RES. fF Ej: Me tuve que agarrar fuertemente a la barandilla 27 rz] Barbacoa Barbero We] Basar ie] Bastardo,da Basto,ta Berrear We] Besar 28 para no caer por las escaleras. KAAS FM AE FH, ARiLA CMB LETH. baranda f. #247 fees Ej: Hicimos una barbacoa la semana pasada. | = PARAINE T ES. m. alii Ej: Los barberos siempre han afeitado con navaja. BAS AAMATAMF. navaja barbera $417) tr ken PSH basarse en... RT. 4k Ej; Os basaréis en este tema para desarrollar el articulo. #i{/]LAIX MRA HS hi ZS base f. 28 adj. fA4EAY; iBtbAS Ej: Mi abuelo tuvo dos hijos bastardos. RSA MEF. adj. #84584) 5j: Vaya mujer mas basta, se parece a un hombre. EBTRASLHES, BEMERTBA. int. MY, 58, Ea Ej: Les bebés berrean en el momento del parto, es muy buena sefial. 22) 7£ S Se ARTERY EMR SPRITE berreo m. All t. $M Ej: El caballero beso suavemente la mano de la Gr] Biblia Bienestar Bilingiie Gre] Biografia Gr] Bioldgico,ca Gre] dama. AHR AF EMTS. besuquear tr. #E2¢55%) beso m. #14) f (28) &j:La Biblia es un libro sagrado, que todos los catélicos deben leer. (2%) Z-AEH, MA HAE RRD LAME. m, 3@, #He Ej: Todo el mundo busca su bienestar. ST} AS KRASBMSR- adj. GERD Ej: La mayoria de los chinos son bilingiles, domi- nan el chino mandarin y el inglés. KH AW EA SMS. PAR. trilingule adj. =i3 89 f. fio Ej: La biografia de Audrey Hepburn me parece de lo mas interesante. RRGAAM + HANA aR AB. bidgrafo,fa mf. SARITA adj. ay, Seay £j: Nosotros nunca hemos probado la comida biolégica, gesta rica? KTMAMMRESR 9, sFNeNy? biologia f. = 49% biodiversidad f. #49 ania FE bioquimico,ca mf. ELE R bioquimica f. #494 29 Bisiesto Bodega ir] Bolsillo Borrar ire] Botanico,ca or] Botiquin Boya 30 m Be Ej: El afio bisiesto se repite cada cuatro afios, y consiste en afiadirle un dia mas al mes de febrero. S#SOS—K, PURAKRENIA 3BiN—-R. fi 88, Gia 5j: Una de las bodegas mas famosas es la de Arganda en Valdepefias. Hacen un vino buenisimo. RAAHRA C-ZERBMAE ERE IARA, ABBARAT SARS SF. bodeguero,ra mf. HS m. = #aROR Ej: Flora llevaba el bolsillo roto, y perdié todo el dinero. HiRMMAARORRT. BMMKSET . tr EE, ABR &j: Es dificil borrar ese tatuaje. FILMI AR. borrador m. 4 adj. #84289 mf eR Ej: Un botanico es una persona que tiene cono- cimientos especiales sobre las plantas. #24 RESTS TARA jardin botanico #91 m. 78 Ej: Si encontrara el botiquin, podria curarte la herida, BREADS, MAIUARETHOT. i Bix 5j: Las boyas que hay en el mar indican que no Bravo,va Brillar Gr] Brisa Broca Broche Bromista Gr] Bronco,ca puedes nadar mas lejos. #89; BT. adj. BRAS, Msay j: El toro es un animal muy bravo. A= —# MRA any. intr. B83 Ej: La cantante, Lola Flores, brillaba en el escenario. RFS + PABMERALLBMA. brillante adj. SGA, (Aiea f BM, AR Ej: Por las tardes, en la playa, corre una brisa muy agradable. 4 f $ASt Ej: Necesitaran una broca mas grande para hacer el agujero. {t2{1] 5 2—3E BAA A ASAFL m. BUEt, BRET, feet Ej: Silvia perdié el broche la noche que salié a cenar. BRET Sb eh ATR LIAS T mf. BARRA Ej: Mi tio Adrian era un bromista, siempre estaba haciendo bromas. RUMMBLRASEA MRA Ay BAMPBARIA. broma f. 303% adj. #83289, DRMEAY Ej: El locutor de la radio tenia una voz muy bronea Era muy desagradable. BA=IA MAUR. FH GLABRA BF AR. 31 Brujo,ja rz] Bruma iE] Brusco,ca (i ] Bruto,ta Bullicioso,sa i] 32 mf BR, 2m &j: Las brujas eran quemadas vivas en la antigue- dad. Zea Mi) ARE ATT. brujeria f. AR, RAR . &j: En esta ciudad hace siempre mucha bruma MAT EARS. brumoso,sa adj. E89 adj. SSRN; Say Ej: Nos enteramos de una forma muy brusca, nos sorprendimos mucho. #:{i]3 53% PR. PTAA BetRH bruscamente adv. 2894+ adj. SA, isch Ej: La gente del norte es la mas bruta que conozco ABA BRU A HAE BN. fur Ej: En la actualidad, hay muchos adolescentes con bulimia, es un problema social. HZ, ARSE DERBWE, REMESMR. adj. Witlay &j: Esta cafeteria es demasiado bulliciosa, va- Monos a otra. KAMMEE EAM T, HH I— ROB. bullicio m. (#3, GEL Caber Cabezon,na Cabina Cadaver Caer bien ie] Calefaccién Cc int. i, BS; M() SF caberen... Mi#h, SaeT Ej: El ordenador cabe perfectamente en mi nuevo maletin. AF QE PB SICA he. caber por... GH, MBit adj. AY, BRD mf AOA, meTBIRSA Ej: Pero mira que eres cabez6n...y nunca llevas razon. BB, WES ARAMA, MAHER. f MUR, Nal Ej: La maleta de cabina pesaba mas de diez kilos y tuve que pagar 60 euros mas. #AGRTS BIT Ter, RAILS (TT 6OR ZL. m PR, PS, ee &j: La policia ha encontrado un cadaver fiotando en elrio. SR4 i BeM—RIZP. 8, BARRE, RARHWAPERE Ej: Nos cayé bien Angela. f(t S28 SAVED RAR Be f BSR, RAS Ej: En casa de mis padres tenian calefaccién cen- tral, se estaba muy calentito. KRESUE AA DREGE, (RAN. 33 Calificar irk] Callar Gre] Calmar ir] Caluroso,sa ir] Campeén,na Cana Gre] Candidatear 34 tr Bede Ej: Ayer por la tarde, califiqué todos los examenes de mis alumnos. FFAT 4, RRMA SE ATL BOT calificacion f. FE, FFT intr. § 7AYERR, iUBR; PR le (i, OB. US) Ej: Esta callado como un muerto. te FAM. calladamente adv. (H1Hdb, (SfGith, AEH intrtr. 3688, BR Ej: Adrian se ha calmado cuando ha visto a su madre llegar. WE BRBA OORT. HRS HR. calma f. Fae, RUFiRR adj. #400, RAIA, #ANSAN, #zUAY Ej: Hoy es el dia mas caluroso del afo. SRZ— he AMIR. caliente adj. #489 mf. SE &j: En las ultimas olimpiadas los chinos han sido los campeones indiscutibles. #L—BRiZ& +, PHARAA SHE. m BR &j: Ana ha cogido hora en la peluqueria para darse el color, tiene el pelo leno de canas. Sihi548 R, CDAMBABATHIARR. canoso,sa adj. RRSEAN t. Ej: El profesor nos ha candidateado una serie de lecturas. 2venze HA T — FAME. Candidato,ta Canjear Cansancio Gr] Cantaro Caético,ca Capacidad Gr] Capitalismo Gre] Capuzar mf. (REA Ej: Flora es una de los candidatos para las préximas elecciones. #38 KET BEA HIRE AZ. tr. HR, Se Ej: He canjeado el vale por una chaqueta. ATH ABH RAR ART AEH. m. dt, BR; RM, Re Ej: Después de dos dias casi sin dormir, he notado mucho cansancio. EMA/LFiRE TATA PF. KAD RRF - cansado,da adj. 3A. HEH mint Ej: Esta lloviendo a cantaros. F# (iA. adj. iebAU, iRALAY Ej: La situacién en el tercer mundo es cadtica. = HERB RHAR AIL f BSB, sen, Ae &j: Tiene una gran capacidad para desarrollar el! trabajo. (htt RA NAAR AL. capacitado,da adj. AREA. AA BERT m BEN, ABEL Ej: El capitalismo es un régimen econémico que se desarrolla en todos los paises occidentales. AAENANABALRAERTN MATE. capitalista adj. AAA, AARA, AREMAY tr. JERK Ej: Las mujeres mayores no se capuzan la cabeza porque no quieren que se les moje el pelo. #4 35 irl Carbonizar Carcajada Carcomer Cardiaco,ca rl Cardinal Cariiio rl Carismatico,ca 36 BANA ARAKH, BARMIIRBBA capuzén m. GB) & KE, BAK tr SEB Ej: Se ha carbonizado todo el bosque a causa del incendio. BAKR, ARMA. f Mel@ASS Ej: Cada vez que nos juntabamos con Flora, nos reiamos a carcajadas. #2 {iJ4n 9838 HtE— 2, MBREMMEAR. tr. ete Ej: Las termitas carcomeran la madera, si no tenemos cuidado. MWREMIFERAE, AM BIBRA. adj. «OBER, Ba Aes Ej: Ha tenido siempre una deficiencia cardiaca OL RIE » AE ad. 5569, SBN Ej: Uno de los puntos cardinales de esta leccién es que uno aprenda a ser tolerante con los demas. RES Z—ME-TABSSRUGA. m. &, AB, BH; (wR) Oat Ej: Siempre le han tenido un carifio especial al abuelo. {iT 45 a AES A BOREL. carifioso,sa adj. #184, is adj. AlELAEAR, ASHRAAAS Ej: El profesor Adrian fue una persona muy caris- matica, GS eel R GAEL ATED (fz) Carnaval Carpinteria Gz] Cartén Casco Casero,ra Casualidad (rz) Catador,ra carismam. KA, Ait m. FER Ej: Los carnavales de Rio de Janeiro son conocidos en el mundo entero. St FAM BA BAAAA AUIER A. f. AR, ATL Ej: Su suefio era montar un taller de carpinteria. (th9 SRARA-TALA. carpinteroramf. RE, AL m. ik, BE] Ej: _Cuantas cajas de cartén necesitas para la mu- danza? M#RIRBES YRS? m. Al, LB, SL Ej: La nueva ley que se ha aprobado obliga a llevar casco a todos los motoristas. SiH AABE ME. PR ALS BEER AY A RY Sh ad]. AREA, ABA, SB seAy Ej: Mi madre hace el mejor pollo al horno casero que he comido. RA RMAISIS, BIKE ARICA 538. f (BR, Bb, HH, OS Ej: Que ella estudie medicina no es una casualidad. wFIEF, HE-WDA. casual adj. (87489. ATSB) mf RES, te Ej: Mi tio Adrian es un excelente catador de vinos KES MSLLS-VY EMR. 37 Catarro Catastrofe Gre] Catedral Catedratico,ca Gre] Caudaloso,sa Gr] Causar Gre] Cautivar ire) 38 m. Rl, BE Ej: Los cambios de temperatura fuertes han hecho que Sandra tenga un catarro muy fuerte. AF FRM, RENSTRAS. f ARIE, AB Ej: El terremoto de Chile fue una gran catastrofe. BR MARR HARE. catastrofico,ca adj. ARHERT, RAENEAY . ARS Ej: Si vas a Sevilla, visita la Catedral. Es una maravilla. URES AME, —ERKSMAR =, RAWMAML. mf BUH Ej: El padre de mi novio era catedratico en filosofia. LB RMLRLAS RAE. catedraf ita. H= ad 7kBAH Ej: Uno de los rios mas caudalosos de Espafia es el Ebro, RAST LRU SRAM TT Z-. caudal adj. KS AR, Bapey tr. FRE, Sliz, BR Ej: No te causaré mas problemas, me voy ahora mismo de casa. KRASHRMART., RWS LER tre ABs Bete Ej: Te cautive con su mirada. (BAUIRIMELET fe. cautivador,ra adj. AMAM, RAN Cazar Gr] Cebar Gre] Ceder Cemento Ceniza Gre] Censo tr #18, 38 Ej: Que cacéis mucho hoy, va a depender de la clima- tologia. #BMISATARS BH, REMRAA TAR. cazador.ra adj. SF Hai AY tr. FAB, #28 Ej: Mi abuelo cebaba a los cerdos para comerlos en Navidad. 4795 FAKE RU EES PAA. cebo m. fat} trintr. EEE @® Ej: Cedieron el sitio a las personas mayores. fH{iJit EERE A. ceder a/ante/en... if. iBik. ARAL Ej: Tuvimos que ceder ante su amenaza. #£4i]7E (thay BD TAA EAR fi Bs, A Ej: Silvia se depilé las cejas la semana pasada. FaARHE TLShilT ae. m. 2kie, Shea Ej: El cemento no estara bien hecho, si no se hace con tiempo. MRATE ARTI), (AR SF SIR BY 7K Fe. f£. BE &j: Tira la ceniza del cigarro al cenicero, por favor. if/$ HVE . cenizo,za adj. RBAY m (AQ, Mi) BB Ej: Cada Comunidad tiene un censo de su poblacién. SB} BakMAANES. 39 Centralita Cepillar Gre] Cera Gr] Ceramica Ceremonia Cerrajero Gre] Certamen 40 m. SPSS: FOURS Ej: Las compafiias méviles tienen centralitas en Lati- noamérica. BUA AEH T SWABS SR. tr BB, ( FASR ARB ) EB Ej: Cuando era nifia, mi madre me cepillaba el pelo cada noche. SHkFAARIR, Haw SAM LE cepillo m. BF f 8G, SRG Ej: Han comprado un producto nuevo de cera para el suelo de madera. ftHil A AHA E 7 — AMSAT we. hacer la cera #48 cerilla f. “)iith, XSE, Ef i BBR, A Ej: A Angela le encanta hacer objetos de ceramica RBWSK NEE fist, BRL Ej: La ceremonia de boda la celebraron en la Iglesia de San José. #4LAUMX EX SHS HiT. m. ‘BIRLA, SE Ej: Cuando vino el cerrajero para abrimos la puerta, nos cobré 100 euros. $i RARIAM. KART FRI) 100KR 7. cerrojo m. #88 m. Mees Ej: Se habia celebrado este certamen demasiadas veces. AMM FHSAA IRS RT. Certificar Gre] Cesar Ge] Cetro Chaleco Champan Charco Gre] Charlar Ge] t. ix, #S Ej: Certificabais todas las cartas para mandarlas a la universidad. Fr Rita (MiT BS Bers AAR T certificado,da adj. 25-8 intr. (Blk, FE @ &: Cesarian los bombardeos, si los politicos se pusieran de acuerdo. #9 RABTAR TiN, te {FRPP LL SRIF. cesarde Pik, (SiH ® Ej: Por fin han cesado de discutir. #{JRFSILT HM. sin cesar AHF, AR Hie m. 2, Sea, Bae Ej: Paris tiene el cetro de la moda. LA85/4izeRt i. m Bb, Ej: El chaleco es una prenda de vestir sin mangas, que se llevaba mucho en los afios 80. Hl 2—FP80= RAE STH AMD. m. SiR Ej: Los pilotos de F1 siempre celebran sus victorias con champan. F180 LFA S43 RA tbl] AN BEA. m. 7S, AE Ej: Los nifios se divertian saltando los charcos. #%F4i] VRAD RAK RSL. charca f. thi, Baki intr. PAIR, WK, BaE Ej: Charlamos tranquilamente durante toda la tarde. Be) Stew TTBS. charla f. Aik, DIK 41 Chequear Chillar Gre] Chisme Gre] Chiste Gre] Chocar Chubasco Chupar Gre] 42 t. 28, BY Ej: Suki chequeé todos los informes del mes pasado. FABBET LAMM AIRA. int. SFM, ARIE Ej: Chillaste como una loca durante toda la pelicula EESPHLE, RRM T—H-BAM. chillido m. RAY m. «WBE, Wie, WE Ej: Flora me ha contado un chisme, pero no sé si es verdad. HiRMSRHR-TA, ERMEZA 2AM. chismoso,sa adj. IRA RAIA, MEZIEAY chismoso,sa mf. BIKA RAIMA. MABIENA m. Sie, se Ej: Sandra cuenta unos chistes buenisimos. 2 ##4iiri## TEL RWRE chistoso,sa adj. (#2) iRise. ATER. IRAREY teint. ih, #8, Hie chocar con/contra... alif# Ej: El nifio choc el triciclo con la pared. BWAFIB=H iF TjoL. m. SARS, SBA Ej: Se acercan chubascos por el oeste. MMA BET . trintr. 0, We, Oe Ej: El nifio se chupaba el dedo del hambre que tenia. BFA UM A FH. chupete m. (S#READ) RRMA Cicatrizar fk] Ciclico,ca Ciclo Cifrar ir] Cinico,ca fk] Cintura Circular Gr] tr. (ee Ej: La herida que me hice ayer ya se ha cicatrizado. RRERF Hh OME DBE MT cicatriz f. 78 cicatrizante adj. (£24788 adj. UHATERS. BERRY Ej. Sure recaidas ciclicas cada vez que llega la prima- vera. hE BBA REE MEARE A. m. ARB, eR Ej: El ciclo de la vida siempre se repite. 0/5) AGE MER. t. RRBs; Shaw Ej: Cifraron todas las pérdidas y ganancias al final del afio. BIEN, Hil So wat AOI K.. cifrat MS, HS. BA ad. = AVBSRAT, TERANELAN, Ect RaSHy mf. AGBSAIRGOA, fE-RRUMLHSA, EntthRaRAyA Ej: Las personas tan cinicas, como Ana, terminaran solas. (REAR A, RHRAMREA. cinismo m. AieEN, fERAML i Be, Beep Ej, He engordado de cintura demasiado. #:RUJERBT HS. int. TER, ete, FEHR Ej. Circulé una noticia sobre Adrian cuando le dieron el ascenso. KF MBLRIMS, CARAT. circuito m. 247 43 Circundante Circunstancia Gre] Clamar Gr] Clase Clasico,ca Gr] Clasificador,ra Clavar 44 adj. ERY &j:En la carretera circundante habra menos trafico. AANA Lb, ihe b—se. ffi, FA, PR Ej: Saldremos de ésta pese a las circunstancias adversas. REAMBRFA, RNAS. circunstancial adj. HURF AAPA RAD teint. FS, Wen Ej: Los padres de la victima clamaban justicia. RESWRLIBK RIKER. clamor m. iA. Mi, BRS, ates f BR Ej: Las clases trabajadoras han salido a protestar por la bajada de los salarios. TAMAR LE KGL BLD. adj. #3gan5, Assay Ej: El cine clasico era el favorito de mi abuelo. RARSSSRBH. clasicismo m. A= adj. 3885 m. 33838 ( #8) &j: Han comprado un nuevo clasificador para la Oficina. HABRT —TH AASB. t. $l, @; (BNE) RHE clavar a/en... AJ, $J% Ej: Clavé los ojos en ella, fue amor a primera vista. (hAPRAA Ath, iKstA—MhtE. Clemencia Cleptémano,na Gre] Climatologia Ew 3| Climax Clinica rR] Cloaca Coartada 1 (%, BE Ej: El acusado pidié clemencia al jurado. #7515) Ta RAGE. adj. @eaakttay mf. BSRRRTERA 5j: Ana era una cleptémana, siempre robaba de todo cuando era pequefia. HHlS—MAAR ERA, AEN, SAGAR MRA. cleptomania f. Ai ActE ft SR, URS Ej: La climatologia de mi pais es muy variante REWURERIERA. climatizado,da adj. SBA. >) 1889 m. TR, Tate Ej; Flora se encuentra en el climax de su carrera S858 ALTE AD Ze OEE EB SE 1. SPH, i1i2ap Ej: La clinica de maternidad esta saturada. Hay muchos nacimientos Ultimamente. #4774) FAM BAMT, RRM TIS HEIL. examen clinico iE 1. AS, #eKE, Poke &j: Estan limpiando las cloacas de mi calle, hay un olor insoportable. {t2 (|) EZ 5 F23% 1] 789 Puig, A-RILAAAR ZAR. f 7EIUEMA, FEMIBAIIEAR Ej: El sospechoso habia tenido una buena coar- tada ese dia. BA, WALA ANTE EAR 45 Cohibido,da Coincidir or] Cojear Gre] Colesterol Colocar ir] Colorear 46 adj. #05RA, Se05RH4 Ej: Silvia parece una persona muy cohibida al prin- cipio, pero es muy simpatica cuando la conoces. 2M, BRALRA-MARN EH, ETH teZ, BMRA B. int. i, 5S © Ej: Todos los profesores coinciden en que Suki no debe pasar de curso. FA E/M—Mid Ay FERMI WI TRE. coincidir con #l------— BL. #BFF (2) Ej: Coincide con lo que opina mi compafiero en relacién con este tema. RE MRBLWE MRR S—R coincidencia f. FA, — int. —¥e—fsiths, eT Ej: Después del accidente Sandra cojeaba cons- tantemente. BRAtE. RBM MBB #R. cojoja adj. BRAY. BY m. BRIBES Ej: Mi madre ha tenido el exceso de colesterol desde que era pequefia. HI333.M/) SRB BIS t. KE, Sm Ej: Coloca todos los libros en ese armario. HHE AFA B58 SBA TIRE colocacion f. 7B, HA, Wak, Le t. #86, RE Ej: Los nifios de 5 afios han coloreado la Paloma de la Paz, han trabajado durante toda la mafiana. HAS HRFBS ETRE CEES) TOR a6. Combinar Comercio Gre] Comi Comodidad ir] Competir GR] Componer Gre] teint. (GHEE, (BERS Ej: Esta falda combinaria muy bien con el jersey que te regalé. XRBF EARL REAM ERM aFT. m. Mlk, BB, Be Fj; Los comercios permaneceran abiertos 24 horas. BEBE. comercial adj. AULA, SAY i G2, Fez Ej: Al sacar dinero, en mis vacaciones en Grecia, el banco me cobré mucha comisién. 4H 75 FRE (BFRIDASAAS, SRTWELT RRS FAR. f SHE, 28, Fl Ej: En esta casa tengo una comodidad que no he tenido en ninguna. S7Eik PBF Bree H th La BF SBE cémodo,da adj. 438. (FAA. AEH int. BH, BE Ej: Nunca habia competido en unos juegos olimpi- COS. RIAATARIR SMT REL ye se competicion f. BH, ie tr. ak, tape; BIE © & Lai es una artista. Ha compuesto muchas can- ciones para la gente famosa. 21(FETE# R. WARSAA BH. componerse de pi------#8 nt ©) Ej: El libro esta compuesto de tres partes. ZAR ASABE. compositor,ra m.f. EHR 47 Comportarse Gr] Comprensivo,va Comprobar ire] Concebir Concienciarse Gre] Conciliar 48 pri. 321, 4725, Air Ej: Mi perro se comporto muy bien durante todo el vigje. AE SMTP, RAR) AMAR a. comportamiento m. 41k, {74 adj. HEARN, AEBABALN; BAA Ej: En esta vida hay que ser muy comprensivo, y entender a todo el mundo. ARERR FE PRA MER. tr. GES, 5, iEAA Ej: El vigilante comprobé que no habia nadie en el edificio. SLEBER, EARSHLA fEAA comprobante m. if. $i tr OR, BR Ej: No logro concebir tus ideas. RAR EEALR AY ABAEAE TA pri. maiRZ Ej: Se concienciaron al pasar algun tiempo. fbATTES T SERY Ie A ARE. concienciarse de HiRZi) concienciaf. Rub, i8#L tr. a, 1 © Ej: Los hermanos se conciliaron tras varias horas de discusién 5038 iN JL) Ft AY PU RAT AT. conciliar el suefio BEB © Ej: No pude conciliar el suefio en toda la noche. RASA. conciliar con if) rR] Concluyente Concretar iz] Conde rR] Confiar irk] (3) Ej: No hay que conciliar la madurez con la edad que tiene la gente. TXB A BOF ANIA IB yy conciliaci6n f. 7 adj. iCtth, RBM, AAA Ej:Las ultimas pruebas fueron concluyentes para detener al sospechoso. RBA iE M FIM ILE SREEA RE) 7 AGE. tr. RBH, RE @ Ej: Ya concretamos la hora para la quedada de este sabado. HiJESME SASEMARSH By ia). concretar a (#bRF (2) Ej: No te extiendas, sdlo necesitamos concretar a lo fundamental. (k TERY RT. HIREER aS RHAY concretamente adv. Riki. BBA m. (8 Ej: El Conde de Montecristo estuvo muchos afios encarcelado. (A HKUST RSS. condado m. (ABE, (AB th teint Sef, FEAT, eB (@) Ej: Hemos confiado la solucion de ese problema a una comisién especial. #2 {/]JBA SAA MEMBASEMR. confiar en... HS. fafE. fa ® Ej; Confiaré en que todo salga bien. #23 —#) 48 FR. confianza f. fafE, fa%t 49 Configurar Conformista Confortable We] Consciente Conserje Conservar We] 50 tr SBBRAe Ej: Puedes ayudarme a configurar el ordenador? ARPT LAR Hse — TOG 2 adj. FHM mf. RFRA 5): Ami novio no le gustan nada las personas con- formistas. RE MA—MERB KAP RT MK BIA. adj. 22H, aiSay, (289 5]: El sofa nuevo es muy confortable. Hii) 424% id confortablemente adv. #Fi8i ad. sin, Bath ® Ej: Soy consciente de lo que esta sucediendo en Espaia. KSRERUMFEAREMSI. estar consciente #38 B28) @ Ej: Esta consciente tras haber estado varios me- ses en coma. 4 Bit T LTA that. m. SBA Ej: El conserje de este edificio es muy simpatico. SRA ASE ARAN. tr. HES, GRAS: RTE, ERT © &j: Esta momia ha sido conservada perfecta- mente. ABA Ti PiR REAR 2ST. conservarse (RIES th ® Ej: No parece tener 40 afios. Sabe conservarse muy bien. th LA PiR40D. thar SEHR Rak. conserva f. Considerar Gr] Consistir Contabilidad Gre] Contagiar Gr] Contaminar Gr] Contemplar Gre] t. S58, BB Ej: Considerasteis todas las opciones posibles. URI TE T A BT AT BET. considerablemente adv. 14d int. EF, RR; Be Bak consistir en... EF, sie Ej: El examen consistid en diez preguntas largas y dos cortas. FRBAT TA AMT) (a) aE XB. f. $8, Sit Ej: La contabilidad de la casa la llevan siempre las mujeres. REBRMSBEA. contable adj. Ait a) tr. (R, RR, FD Ej: Mi compafiera Angela ha contagiado a toda la Oficina. LMARLRH ASAT EPPAS. contagiarse de... (232; RLS contagio m. 42%, RE tr (eR, BER, SR Ej: Consumimos menos energia y ayudamos a con- taminar menos. #£{i] contaminacién f. tr. EW, RE, EN Ej: Esa pareja ha estado contemplando las estrellas durante toda la noche. MUAHERRAMA Be. contemplativo,va adj. 589, 7089 Sl Contradictorio,ria Contratiempo Convento Convertir (iz) Conviccién Convivir ire] 52 adj. FIRB, 33789 Ej: Me parece bastante contradictorio lo que estas diciendo. REM AE RF IB. m. 7H, BB, Bob Ej: Salgamos cuanto antes de viaje por si surge algun contratiempo. RJR SHH, UMA-BLRE EI. m. (iG Ej: Este fin de semana iremos a visitar un con- vento muy famoso que hay en las afueras de la ciudad. SAB AMIMASM—MaF THSBRIAES AA wee. tr PSE, HE convertirse en... SEA ® &- La locura le ha convertido en un asesino. REALE LPR AE convertirse a... Atk @ Ej: Se ha convertido al budismo. BARK er. convertible adj. FIPKI5H), AY EHAY i. 450R Ej: Pronuncié sus palabras con tal conviccion que nos hizo cambiar de idea. #h AJHRAIK RD AD ERTS T ER. int. 2t%k, FB, MARR convivir con... Se EE Ej: Convivir con mi esposo es muy sencillo, lo llevamos muy bien. AIK Ks EAR B, BMS RS. convivencia f. falFR. Stila, ARSARAL Convocar Coqueto,ta Coronar [iz] Corpulento,ta Corresponder Gr] Corresponsal tr. BR (ee. SHS), BK (D Ej: Se va a convocar una manifestacion en contra de las reformas laborables. A {i448 R-RPREDRAN HLS. convocara BR, BH (Bi) (@ Ej. El director ha convocado a todos sus em- pleados esta tarde alas cinco. AF¢BLMA RIT TLABAS. adj. THAN, BRAY 5j; Flora, cuando era pequefia, era una nifia muy coqueta. $i) A RA—MES F] BAUR. te Ae DNB, Mo WE &j: El actual Rey de Espafia fue coronado en los afios 70. HUEPEUEF HE S70 (takin BAY coronaci6n f. 102 ad. AA, SHEA Ej: Los hombres del atraco eran bastante corpu- lentos. #2882084) A SBR ARE. int. #&, 2S (D Ej: Este comportamiento no corresponde con su forma de pensar. KEMTARFA HE corresponder a FA, 3A ® Ej: Estas respuestas corresponden a las ante- riores preguntas. 3<#¢ El S774 LikAy ie] wa. correspondiente adj. 77 AY, —BAy mf. RR, ice Ej: Admiro a los corresponsales de guerra, tienen un trabajo muy peligroso. #: (RJR ARARSRIESE, ATI ERIE Khe. 53 (iz) Cortometraje Cosmético Cosmopolita Cotillear Crear i] Crecer ez] 54 corresponsable adj. iHif#9 m. #8 Ej: Se han realizado varios cortometrajes para el festival de cine de Barcelona. fh{iJAB BZ Ase Bae T La. m. Hea &j:A Silvia le gusta mucho comprar cosméticos BRAMREME ie. adj. EDBRIEN, SBRttao &j: La ciudad de Shanghai es muy cosmopolita Lise—-THmA RT. int. Bipaie, WIE §j: Las amigas de Suki han estado cotilleando sobre el vestido de novia de Sandra. #4ER088 AN-HBEN RAH BORE. tr Bis Ej: Picasso era un genio. No paraba de crear obras impresionantes. EMR Z—TAA. eR SHEA) TEMS A PIR RAIAI TER. creativo,va adj. ABIiE 7A, fisttRy creador,ra mf. G38 intr. HN, A, Ete, A &j: {Como han crecido mis sobrinos! #EAUE FATE 8S Rao! crecimiento m. 4, ##+<, #00 creciente adj. Fai, MBAR Cremoso,sa Gre] Creyente Criar ie] Crimen Criticar Em -3) Croar adj. § Syniasay, idan &j: El yogur tiene una textura muy cremosa. B48 adj. fa3x69 mf. fete Ej: En mi familia somos todos creyentes. KARA BM Ria. t. E,W, A DEA Silvia la crié su abuela, su madre estaba todo el dia trabajando. AARHUS fe, BRE SH AA. criarse XA. BK @ & Este nifio se cria muy robusto. i& ALF RE Rit. criaf 1, MB. B criadero m. 3#3835. #5] m. S67, SER, HE &j: Fue un crimen organizado, nadie sabe quién los asesind. RE—KABAMILE, LAAMBZ EAH T thi]. tr FRG, HGF &j: Los manifestantes criticaron la nueva ley antita- baco. FRAN RMAs. criticon,na adj. FRICAT RIAD, WRBAAY criticon,na mf. FECATAIAIA, PSHE A intr. (88 ) ONOMOY &j: La rana no ha parado de croar en toda la noche. ARSNRLAA PUY. 55 Crudo,da Crueldad rR] Cruzar ir) Cuadrilla Cualidad Cuartel Cubico,ca ir) Cuesta 56 adj. 42h, aeeaay, AnH Ej: Hay gente que le encanta la carne casi cruda, con sangre. H#t A Bene ts MAAR HEART. f. FRRR, FBG, ST, PRE Ej: La crueldad que tuvo para dejarla es sorprendente. HRB Tt, RELARH. cruel adj. kEnBy, SER). PARRY tr. Ft, Be Ej: Has cruzado la calle con el semaforo en rojo. Esta prohibido. (REBAATAVM (RRS. Siac) cruce m +80 f BA, BE, 48, #, tk Ej: Vinieron una cuadrilla de albafiles para cambiar la cocina. —HERKEREMRCAE. f St, AAR Ej: La honestidad era la mayor cualidad de Adrian. Kis 2MMRERAVILR. m £E &j: Los cuarteles de la Guardia Civil han sido atacados por los terroristas en multitud de ocasiones. HR LURES RELOAD F HAE. adj. TE7tKRY, TZ75¢KBY Ej: Esa mesa tiene una forma cubica, es muy original. MKRF AMARA, BRAMAN. cubo m. IEF, IF tk £ Sm, Soe Ej: Este pueblo es muy bonito, pero tiene demasiadas Cuestionar rR] Culpable Gre] Cumplir Cuna Curativo,va Curioso,sa cuestas. Estoy muy cansada. ix*4 HR BARE, RMARR. tr. HG; REE Ej: Mi madre siempre cuestiona todo lo que digo. cuestion f. [gi cuestionario m. JGR, WER, FH ad. AEN, AMAA Ej: Se declaré culpable del robo. #hRiMIe T7020. culpa f. $30, 8%, WH t. TMT, As ae; BS @ &: Hoy cumple Suki 25 afios. SAA WH2SS T . @ Ej: He cumplido mi promesa. #/R/7T HANEA - 3S &j: Las cunas de Ikea son muy practicas. HRA AE SRSA ad. FAFIaTi, Array &j: La playa tiene un efecto curativo en mi madre. HTRERA, BRA MIATA. adj. S7a88, ZtT0nay 5j: La vecina de al lado es muy curiosa. FB 8240B4= SETH HL. 57 Dado Dalténico,ca Damnificar Gre] Danar iz] Dar planton Dar vueltas 58 D m. BF, BF Ej: En casi todos los juegos de mesa se utilizan los dados. JLF 7: ATH BUR Ain K PABA RF. ad. a9 &j: Las personas daltonicas no distinguen el color verde del color rojo. RE BHAD KAREN He. tr. (6H, RG Ej: El huracan damnifico a varias poblaciones. fig) A9F LEAK THRE. damnificado,da adj. 524589 tr ER, HR Ej: Habia dafiado el coche en el accidente, y no lo habia llevado a arreglar. EF 4A PIAMT. (BD IRANE. dafiino,na adj. #8) KH, ES, BAS &j: Mi amiga Silvia me ha dado plant6n tres veces esta semana, estoy muy enfadada con ella. ROAR TERT EMESRYE RT, SE MARA S. RETR, REF Ej: Cuando llego a casa por la noche, tengo que dar Debatir Gr] Debil Gre] Debutar or] Década Decaer Gr] Decapitar Gre] Declaracion 1000 vueltas para aparcar. RE BIRAIAHR, BH RRC) BRM DA BESTE. teint. iié, BH Ej: Ellos debatieron sobre el estado de la Nacion de la actualidad. HHiTRINS HRAVAR RARE. debate m. iti, HHi¥ adj. @H55RN, E2889 5j: Angela se encontraba muy débil, no tenia fuer- Zas para nadar. RipWiRES. RANA. débilmente adv. #055 Hb int. RH, SRE Ej: Debutara como actriz en una pelicula de su padre SISTEM SR. debut m. #38 f+ Ej: La segunda década de este siglo ha tenido mu- chos avances. AtHH2EKAT KER. intr. AB, EES Ej: Han decaido mucho desde la ultima vez que los vimos. BME RBH MMIZE, HOIRET oS. decaimiento m. iB, 3255 tr. RA, WA Ej: Decapitaron a toda su familia, fue una gran desgracia. {HiJ2 RRR. ARET. decapitacion f. 4, HH i Se, 0 Ej: La declaracion del Ultimo testigo fue clave para 59

You might also like