You are on page 1of 2

CURSO: ANATOMÍA HUMANA

GUÍA DE PRÁCTICA N°13

TEMA: APARATO REPRODUCTOR

FECHA:

NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________

Estimado estudiante:

A continuación, te presentamos las orientaciones para el desarrollo y presentación de las

actividades de práctica de la sesión de aprendizaje No 13.

CAPACIDADES:

1. Identificar y describir las estructuras del Aparato Reproductor Femenino y Masculino.

INDICACIONES DE LOGRO:

1. Cumple con revisar bibliografía física y virtual y realiza su trabajo en práctica.

2. Sustenta en el aula su trabajo concluido.

ACTITUDES:

1. Demuestra interés, motivación y compromiso con las actividades propuestas.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles son los músculos que ayudan a regular la temperatura de los testículos?
(2ptos)
*
*
2. ¿Cuál de las glándulas accesorias produce la mayor parte del líquido seminal? (1pto)

3. Menciona las partes del pene y de la uretra masculina (3ptos)

4. Menciona las partes de la trompa de Falopio y del útero (3ptos)

5. ¿Dónde se produce normalmente la fecundación? (2ptos)

6. ¿Qué estructuras superficiales son anteriores al orificio vaginal? ¿Cuáles se encuentran


en sentido lateral? (2ptos)
Anteriores
*
*
*
Laterales
*
*
7. Completa el cuadro de estructuras homólogas: (3ptos)
ESTRUCTURAS FEMENINAS ESTRUCTURAS MASCULINAS
Ej: Ovarios Testículos
Labios mayores
Uretra esponjosa
Vestíbulo
Pene
Glándulas parauretrales
Glándulas bulbouretrales

You might also like