You are on page 1of 45

Consideraciones para una Buena

Instalación de un Sistema VRF

2017
Selección de las Cañerías
 Cañerías deberán ser de Cu sin costura (Tipo “L”)
s/ Norma ASTM 280

* Cañería Flexible (rollos) hasta Ø 5/8”


MUY IMPORTANTE
* Cañeria Rígida para Ø mayores a 5/8”

* Espesor mínimo 0,8 mm


• Refrigerant pipe work
SELECCIÓN DE LAS CAÑERIAS

– Close tubes during storage. Ø 1/4”


Ø 3/8”
espesor:
espesor:
0,80 mm.
0,80 mm.
Ø 1/2” espesor: 0,80 mm.
Ø 5/8” espesor: 1,00 mm.
Ø 3/4” espesor: 1,00 mm.
Problem : Ø 7/8”
Ø 1”
espesor:
espesor:
1,00 mm.
1,00 mm.
– Moisture, dust, sand ect.. Ø 1 1/8”
Ø 1 1/4”
espesor:
espesor:
1,00 mm.
1,10 mm.
Can enter tube. Ø 1 3/8” espesor: 1,20 mm.
Ø 1 1/2” espesor: 1,35 mm.
Ø 1 5/8” espesor: 1,45 mm.
Ø 1 3/4” espesor: 1,55 mm.

 Libres de grasas, aceite, o cualquier tipo de impurezas internas


 Los extremos deberán estar taponados ántes y después de la instalación
“NUNCA DEJAR LA CAÑERÍAS ABIERTAS”
Manipulación de las Tuberías

MUY IMPORTANTE

Error :
• Almacenamiento de las cañerías a la intemperie, sobre el
suelo, sin los tapones de sellado

Problema :
• La humedad, polvo, arena, etc… pueden penetrar
en el interior de la cañería
• La cañería puede deformarse, si pisan sobre ellas
• Evitar estrangulamientos

Advertencia :
• Mantener la cañería siempre sellada
• Almacenarlas en estanterías (bien ordenadas)
• Evitar Golpes

¡¡ Mantenga la Obra Bien Ordenada y Limpia !!


LOS EXTREMOS DE LOS CAÑOS SIEMPRE DEBEN
MANTENERSE TAPADOS PARA EVITAR EL INGRESO
DE LA HUMEDAD Y AGENTES EXTRAÑOS
Instalacion de Cañerias
Instalacion de Cañerias
Instalación de Cañerias
Instalación de Cañerias
Instalación de Cañerías

Defecto en curvas de cañeria Utilizar las Herramientas Correctas

Herramental correcto para codos y curvas


Soldado de cañerías con barrido de Nitrogeno
Utilice NITROGENO SECO (tipo 4.8 ó 5.0) ó Argón (0,2 Kg/cm2)

** Para evitar la formación de oxido dentro de la cañería **


Soldaduras de la Tuberías

SI SI NO
Soldaduras de la Tuberías
# PROBLEMA
• La formación de hollín debido a la oxidación del cobre que se forma en la operación de soldad
ura de la cañería bloquea los filtros y las válvulas LEV.

NO OK
# IMPORTANTE:

• Todas las cañerías deben ser soldadas con un barrido de Nitrógeno (seco)
circulando en la cañería.
(Un gas inerte previene la oxidación del cobre)
Problemas por no Usar Barrido de Nitrogeno
■ Impurezas dentro de la cañería
# PROBLEMA
– El filtro se puede bloquear y la cañería se puede congelar.
– Bloqueo en la EEV (Válvula de Expansión Electrónica)

Filtro

Ejemplo real
NO Cañerías con Impurezas

# CLAVE
• Tenga cuidado especial para evitar que entren impurezas durante la instalación.
• El vacío debe ser a un nivel adecuado.
Problemas con las Tuberías

• Error :
Entrada de suciedad en la unidad,durante la
instalación de la tubería en obra

• Problema :
Posible bloqueo de los filtros de malla, mal
funcionamiento futuro del Sistema

• Advertencia :
Tomar precauciones para evitar la entrada
de suciedad en el equipo.

¡¡ IMPORTANTE !!
* Una vez terminada la jornada laboral asegurese
de sellar bien los extremos abiertos (para evitar enntrada de aire, particulas y humedad)

* Los tramos ya terminados se procedera de igual forma


Instalación de Refnet (Branch / Header)
Ejemplo de una instalación con posicionamiento
incorrecto de la junta Refnet (Branch)

• Error :
Posicionamiento incorrecto de la(s)
junta Refnet
• Problema :
Ruido del refrigerante
Distribución desigual del refrigerante y
falta de capacidad en algunas unidades

• Advertencia :
Instalar las juntas refnet conforme a
las instrucciones del manual de instalación

OK

OK
Instalación de Refnet (Branch / Header)

Pared

Piso
Ejemplo de instalación por zocalo

NO Vertical (OK)
Horizontal (OK)

Nunca el caño de salida del Branch o Header


puede ser de mayor Ø que el Ø de entrada

A- de la Unidad Exterior (ODU)


B- hacia las Unidades Interiores (IDU’s)
Instalación de Refnet (Branch / Header)
Instalación de Refnet (Branch / Header)

0.50 m

NO

NO
¡¡ MUY IMPORTANTE !!
Dejar como mínimo 0.50 m ántes de realizar cualquier cambio de dirección a
la Entrada y a la Salida de un Branch ‘Y’ o Header ‘T’
Aislación de las Cañerias

• Solo utilice Aislación Elastomérica – Tipo “Armaflex o Similar” – de espesor > 10 mm


• Las cañerías serán aisladas en forma independiente en todo su recorrido
• Los extremos de cada tramo de tubo se pegarán entre sí para conseguir estanqueidad
• Las uniones se sellarán con cinta de 5 cm ancho y 3 mm espesor del mismo material
• Las cañerías exteriores iran apoyadas en bandejas portaclables con tapas de chapa
galvanizada
Aislamiento Térmico de la Cañería
La debe ser ELASTOMERICA Tipo “Armaflex” de espesor mínimo 10 mm

* El cable de Comunicación (Mallado) siempre separado de los cables de Potencia *


Aislación de los Y-Branch & Header
Cinta Aislante
* Aislación Y-Branch

Coquilla Aislante Líneas de Líquido y Vapor


(Provista con el Branch) Aislante colocado en
bien selladas campo

* Aislación Header

Cinta Aislante

Tubo Aislante

Aislante colocado
en campo

Solo use Aislación Elastomérica (tipo “Armaflex”


de espesor > 10 mm como mínimo
Ramales de los Header que no se utilizan, hay que sellarlos (soldadura) y deben ser aislados
utilizando el tapón incluido en cada kit (como muestra la figura)

Tapon Aislante

Cañería Soldada
Cinta Aislante

LIBRE

Cuando utilice Header (distribuidores)


Recuerde que las IDU’s se colocan de la
de mayor capacidad a la menor
capacidad y si no se ocupan todos los
ramales estos quedan al final del Header
Tendido de la Tuberías
# PROBLEMA
• Puede causar ruido y obstruir un buen flujo de refrigerante.

NO OK

# CLAVE
• Las cañerías deben tener soportes para
evitar pandeos
• La distancia entre soportes debe ser
menor a los 1.5 m
• La aislación deberá ser del tipo ARMAFLEX
espesor Mín 13 mm
OK
Soportes de Accesorios

2
4
Respetar las Longitudes Máximas Indicadas

* Long. Total del Sistema ……………………………………………..,..… 1000 m

* Long. Máx. real entre (ODU) y (IDU) más alejada ................. 175 m
(Idem equivalente) .................(220m)

* Long. Máx. después del 1º Branch a la (IDU) más alejada ..... 40 m


(Aplicación Condicional 90 m
Nota: Aplicaciones de > 40 m Hay que aumentar los Ø

* Diferencia de Altura entre la (ODU) y la última (IDU) …………. 110 m


(aprox. 36 pisos)

* Diferencia de Altura entre la 1º (IDU) y la última (IDU) ……….. 15 m


(aprox. 5 pisos)

* Diferencia de Altura entre la (ODU) y (ODU) ………………………… 5 m


(para el caso de que la ODU se arme con varias ODU’s)
Transporte de Unidades Condensadoras (ODU’s)
Instalación de Unidades Condensadoras (ODU’s)
Instalación de Unidades Condensadoras (ODU’s)
Posibilidad de salidas de las Cañerías
Instalación de Unidades Condensadoras (ODU’s)
Distancias Mínimas

Límites Altura de la Pared

* Altura Máx. de la pared Frontal 1,5 m


* Altura Máx en la parte de entrada 0,5 m

* Si la altura de la pared en la parte Frontal


y Lateral superan este límite debe existir
un espacio adicional:

Espacio Adic. en el lado Entrada y Frontal


de ½ de h1
h2 = A (altura real) – 1,5 m
h1 = B (altura real) – 0,5 m
Módulos de Unidades Exteriores

12HP 16HP

Esclava (Slave) Maestra (Master)

Branch

Ejemplo: Sistema de 28 HP esta formado por una unidad de 12HP + 16HP


La de 16HP es la Master es la primera - DONDE SE CONECTA EL BUS DE COMUNICACIÓN

Nota: Siempre la Unidad de Mayor Capacidad


(Master) es la 1º del lado del Branch (ARCNN)
Cañerias de Condensado

1) Equipos con Bomba de Condensado

Distribucion del aire ............... ¿La circulacion de aire es buena?


• Drenaje .................................. ¿El drenaje es suave y no se condensa?
• Fuga de gas........................... ¿Las tuberias estan conectadas correctamente?
• Cableado................................ ¿Los cables estan conectados correctamente?
• Tornillo de cierre .................... ¿El tornillo de cierre del compresor esta aflojado?
• Aislamiento ........................... ¿Ha sido completamente aislada la unidad?
• Tierra ..................................... ¿Ha sido seguramente puesta a tierra la unidad?

2) Equipos con Drenaje Natural


Cañerias de Condensado
Cañerias de Condensado

3
3
Chequeo final de las Instalación de las IDU’s

Cuando todo esté instalado, compruebe el funcionamiento y las operaciones.

• Distribucion del aire ............... ¿La circulacion de aire es buena?

• Drenaje ....................................... ¿El drenaje es suave y no se condensa?

• Fuga de gas................................ ¿Las tuberias estan conectadas correctamente?

• Cableado..................................... ¿Los cables estan conectados correctamente?

• Tornillo de cierre ....................... ¿El tornillo de cierre del compresor esta aflojado?

• Aislamiento ............................... ¿Ha sido completamente aislada la unidad?

• Tierra ......................................... ¿Ha sido seguramente puesta a tierra la unidad?


Alimentación Eléctrica y Comunicación (1 Modulo)

. La potencia eléctrica a las unidades exteriores debe contar con un interruptor


al pie de cada equipo.

. La alimentación eléctrica a las unidades interiores (IDU’s) se realiza de forma independiente


a la de las unidades exteriores.

. La alimentación eléctrica de las IDU’s debe contar con un interruptor independiente.

Los Cables de Comunicación deberán ser MALLADOS


Características del Bus de Comunicación (Mallado)

 Sección Mínima # 1.25 mm2


 Máxima longitud permitida 1.000 m
 Máxima Temperatura permitida 60ºC

OK NO
Ejemplo de Conexionado Eléctrico y Comunicación

Los Cables de Potencia y Comunicación deberán


desplazarse en forma SEPARADA para evitar acople
electrostático y electromagnético, que pueda ocasionar
interferencia en la comunicación

Corriente que Separación


Manejan Recomendada

(A) mm
< 10 300
10 a 50 500
50 a 100 1.000
> 100 1.500

Bus de Comunicación en forma de Guirnalda


Alimentación Eléctrica y Comunicación (3 Modulos)
Ejemplo de Conexionado Eléctrico y Comunicación
Verificación de Fugas
Verificación de Fugas
Vacío
Vacío

You might also like