You are on page 1of 14
iIOBSERVACIONES PARA LA BOLETA POR CAMPO FORMATIVO Y FASES FASE 3 (1° Y 2° PRIMARIA) ZL FORTALEZAS Observaciones EL alumno no identifica una escritura Se identifica buena escritura de adecuada de nombres en lengua materna. hombres en lengua materna. AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones “El alumina no sigue la lecturd én vor alta. Te earned agence te < hacen sobre lo que ley6 o escucheé. Sigue la lectura en voz alta que hace el maestro (a) “No reconoce espacios, alineacién, diveccionalidad, Responde preguntas que se le hacen sobre lo que eye. Reconoce espacios, alineacién, direccionatidad (i2quierda-derecha-2rriba-ab3jo) No distingue letras de niréros v otros signos. “No sigue instrucciones orales ni escritas. Distingue letras de nimeros,v otros signos. No tiene ubicacién en el cuaderno sigue instruccionés ordles y escritds (gzoulevsenausel “Hace buen uso de renglén. uso det renglén). FASE 5 (1° ¥ 2° PRIMARIA) FORTALEZAS Observaciones AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones Compara y representa las partes externas del cuerpo humano. No loge iderificar partes externas del cuerpo - bes huraro, 2 no poae dctrgor, doc, iregerarensotngie | MS) ‘aenalas craters del enero ata & Distingue, describe y registra en su lengua materna, las caracteristicas del entorno natural. No identifica actividades personales, Fariliares y de (2 comunidad que impactan en ta naturaleza. Identifica actividades personales, familiares y de la comunidad que impactan en la naturaleza. No logra expresar oralmente a sucesién numérica hasta 20. Exptesa oralmente la sucesién numérica hasta 20 fo 60 *Reconoct situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar. No réconoce sitvaciones que implican agregar, quitar, juntar, Comparar y completar. FASE 5 (1° ¥ 2° PRIMARIA) FORTALEZAS Observaciones AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones Identifica que es parte de una 2 a) - + Elalumno no puede identificar que es OF munidad y describe las caracteristic porte de una cornidad y describe tas a y diversidad de su entorno. caracteristicas y diversidad de su entorno. [oy a . x Describe y reconoce (a existencia de otros seres vives, Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad No puede describir y réconocer 1a existencia de otros seres vives No identifica sus necesidades basicas Reconoce qué todas las personas son onicas valiosas y tienen el No puede describir tas actividades que se realizan de manera cotidiana en derecho humano de ser parte de Su Casa, escuela y comunidad. familias. Relaciona la atencién de sus necesidades basicas No reconoce que todas las personas son cnicas valiosas y tienen el derecho humano de ser parte de familias. nN Cite FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD Be Observaciones Observaciones ay ubica algunos referentes del EL alumno no puede lugar donde vive y se encuentra la identificar lugares referentes escuela, de donde vive. Platica y reconoce acerca de la - No reconoce sobre la organizacion de organizacin de las responsabilidades y las responsabilidades y tareas en tareas én sv Farsi. familias. Platica sobre sucesos dé su historia personal y familiar. identifica aspectos de 12 historia familiar y de la comunidad. No logra platicar sobre sucesos de su historia personal y familiar. + Explicd situaciones cotidianas | | - ve sé presentan én la escuela y la] | casa. FASE 4 (3° Y 4° PRIMARIA) FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones Observaciones EL alurano identifica y comprende + EL alumina no logra identificar y & la funcion y caracteristicas comprender la funcién y principales de la narracién. caracteristicas de la narracién. Ss Planea, escribe, revisd y corrige No logra planear, escribir, revisar y/o textos. corregir textos. Participa activamente en didlogos. f) {EL atexpno no: pa ficipe Bcivalents en didlogos. Ga Es capaz de seleccionar No @s capaz de seleccionar @ entes para obtener informacion) | Flentes para obtener informacion, Formula preguntas para ELalurno no formula preguntas realizar la busqueda de para realizar la busqueda de informacién. informacion. NS Bie FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones Observaciones No @s capaz de comprender la Expresa oralmente la sucesién m Py numérica hasta cuatro cifras en mportancia de llevar a cabo habitos de 4 esparol. higiene & Comprende ta importancia de llevar @ No puede proponer ni practicar acciones para cabo habitos de higiene. una alimentacién saludable. Propone y practica acciones para No puede expresar oralmente la sucesion favorecer una alimentacisn saludable. wnimerica de hasta cvatro cifras. Explica las condiciones del - No es capaz de proponer y entorno para la existencia y practicar acciones para favorecer una lsobrevivencia de plantas y animales} alimentacién saludable. Resuelve sHudciones probleraticas vinculadas a sv contexto que implican sumas 0 restas. Propont y practca acciones que Favorecen AL cuidado de 1a naturaleza. No es capaz de resolver situaciones problematicas que implican suma o resta. FORTALEZAS Observaciones Indaga sobre los cambios & El alurno no puede indagar sobre ee. €n los componentes det cambios én los componentes del G ecosistema ecosistema Indaga en diversas Fuentes + + No logra indagar en diversas informacién sobre situaciones fuentes informacién sobre sitvaciones especificas ocurridas én su especificas ocurridas en sv comunidad. comunidad. Localiza y reconoce | No es cdpaz de localizar y reconoce caracteristicas del térritorio de las caracteristicas del territorio de México. México. FASE 4 (35° Y 4° PRIMARIA) | 5). FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones Observaciones Indaga acerca de ideas, + fl alumno no puede indagar conocimientos, practicas culturales acerca de ideas, conocimientos, formas de organizacién en la familia. practicas culturales y formas de e organizacion en (a familia Ce & Participa en toma de + No participa en toma de decisiones sobre el decisiones sobre el funcionamiento funcionamiento de la escuela. de la escuela. No puede analizar practicas equitativas que favorecen la Convivencia entre hombres y mujeres. Analiza practicas equitativas que favorecen la convivencia entre hombres y mujeres. FORTALEZAS Observaciones AREAS DE OPORTUNIDAD Observaciones El alurnno expresa oralmente la sucesin numérica hasta seis cifras y hasta donde le sea posible. El alurano no es capaz de contar o expresar la sucesion numérica de 6 cifras. € alumno utiliza, explicd y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos nomeros decimales hasta centésimos. EL alumno no es capaz de utilizar, explicar, ni Comprobar sumas de calculo mental que implican numeros decimales. l alurno analiza diversas situacioneb cordes a su contexto relacionadas} con el ejercicio de la sexualidad. EL alumno no es capaz que analizar situaciones acordes a su contexto relacionadas con el @ jercicio de la sexvalidad. AL alurno propone y practica acciones para prevenir enfermedades como el sobrepeso, obesidad, desnutricién, etc. EL alumino no es capaz dé proponer ni Andlizar acciones para prevenir enfermedades de ningon tipo. Fase 5 (5° Y 6° Primaria) |

You might also like