You are on page 1of 3

Santa María

Institución Educativa Privada

Victoria
EXAMEN BIMESTRAL DE GRAMÁTICA
APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________________________
GRADO: 6TO Grado Ed. Primaria Fecha: ___/ ___ / 2023
I. Escribe en los siguientes cuadros los d) Jauría- campo- piara
e) Casas- lentes- amor
elementos de la comunicación
b. ¿Qué clasificación le corresponde al
sustantivo abrelatas?
a) Primitivo d) Compuesto b) Derivado
e) Abstracto c) Locución
C. Serie que solo contiene sustantivos
colectivos.
a) Vaso- platos- tenedor
b) Sol- almendra- piara
II. Indica verdadero (V) o falso (F) c) Casas- cardumen- archipiélago
según corresponda. d) Bandada- ejército- jauría
A. El signo linguistico tiene dos planos ( ) e) Parabrisas- radiotelégrafo- casa
B. Ferdinand Saussure planteó la teoría del VI. Representa fonológicamente las
signo lingüístico ( ) siguientes palabras:
III. Completa la siguiente información 1. Cocodrilo / /
A . Unidad mínima de la fonética:
2. Zapatilla / /
 ___________________
3. Chicha / /
B. Cuáles son las dos clases de la fonética?
 _____________________ VII.Ahora a la inversa, transforma la
 _____________________ cadena fonológica a grafías.
1. /konfeksión/ ___________________
IV. Responde las siguientes preguntas: 2. /tékniko/ ___________________
a. ¿Quién propuso los planos del lenguaje?
3. /katástrofe/ ___________________
_________________________________
b. ¿Cuáles son los planos del lenguaje? VIII. ¿Cuántos fonemas hay en
_________________________________ español?
V. Subraya la opción correcta a) Veintitrés
a. Serie que solo contiene sustantivos b) Veintidós
primitivos. c) Veinticuatro
a) Camión- platos- cuchara
d) Diecinueve
b) Parabrisas- rompeolas- casa
c) Sol- flor- pan e) Veintinueve
e) Esa niña es estudiosa.

Santa María
Institución Educativa Privada

Victoria
EXAMEN BIMESTRAL DE GRAMÁTICA
APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________________________
GRADO: 5TO Grado Ed. Primaria Fecha: ___/ ___ / 2023
I. Escribe en los siguientes cuadros los
elementos de la comunicación B. Presenta adjetivo demostrativo.
a) Nuestros amigos nos visitaron.
b) Este niño ganó.
c) Mis hermanas me ayudan.
d) Sus zapatos son nuevos.
e) Tu salón es grande.
VI. Identifica en que clase de lenguaje se
II. Con respecto al adjetivo calificativo expresan las siguientes oraciones:
responde correctamente A. En “Causita, me incomoda tus patas”:
A. ¿Cuáles son los accidentes __________________
gramaticales del adjetivo calificativo?
 __________________________ B. En “El colegial tiene que desarrollar
sus habilidades cognitivas”:
 __________________________
____________________
III. Completa:
Al sustantivo también se le denomina: C. Hijito mío, mi vida, mi tesoro :
____________________
_______________________.
IV. Escribe un ejemplo para cada tipo VII. Marca la respuesta con un aspa (x)
de sustantivo: A. Las clases de lenguas en el Perú son:
a) amerindia y representativa
 Propio: _______________________
b) no amerindia y expresiva
 Común: _______________________ c) amerindia y apelativa
d) no amerindia y formal
 Abstracto: _______________________
e) amerindia y no amerindia
 Concreto: _______________________ B. El multilingüismo es :
a) la existencia de gente que habla en un
 Individual: _______________________
mismo país
 Colectivo: : _______________________ b) la no existencia de lenguas en un país
c) la existencia de personas en un mismo
 Simple: _______________________
país
 Compuesto: ______________________ d) la existencia de varios lenguas que se
hablan en un mismo país
e) la no existencia de varios idiomas que se
V. Subraya con azul la opción correcta hablan en un mismo país
A. Presenta adjetivo posesivo:
VIII. Menciona las 3 funciones del
a) Este señor trabaja.
lenguaje:
b) Aquella señora vende golosinas.
 __________________________
c) Tu padre llegó rápido.
d) Esos alumnos aprobaron.  __________________________
 __________________________

You might also like