You are on page 1of 3

Guion

1. Hidrogenación asimétrica Noyori-que tipo de reacción es, definición*


La hidrogenación asimétrica es una técnica que se centra en la síntesis química fina,
particularmente para productos farmacéuticos, agroquímicos, sabores y fragancias que
requieren un alto grado de precisión estereoquímica. La hidrogenación consiste en la
adición química de hidrógeno a un hidrocarburo en presencia de un catalizador, los
objetivos habituales de esta reacción son compuestos orgánicos insaturados, como
alquenos, alquinos, cetonas, aldehídos, nitrilos, iminas y aminas. favoreciendo al
producto como un único enantiómero. Ryoji Noyori. Químico japonés, galardonado con
el Premio Nobel de Química en el 2001. siendo su padre el director de una compañía
de productos químicos, lo que influyó decisivamente en su futura vida profesional. Se
fascinó con la Química a los 12 años. Sus investigaciones se han basado en los trabajos
anteriores de William S. Knowles, quién descubrió la posibilidad de utilizar los metales
de transición como catalizadores quirales para un importante tipo de reacción, la
hidrogenación. En esta línea de trabajo, Noyori profundizó, hasta conseguir los
catalizadores quirales modernos que presentan múltiples usos. Así, con una sola
molécula del catalizador se pueden generar millones de moléculas del enantiómero
deseado. En 1956, se demostró que un catalizador heterogéneo hecho de paladio
depositado sobre seda producía una hidrogenación asimétrica. Más tarde, en 1968, los
grupos de William Knowles y Leopold Horner publicaron de forma independiente los
ejemplos de hidrogenación asimétrica utilizando catalizadores homogéneos. Mientras
que exhiben solamente excesos enantioméricos modestos, estas reacciones tempranas
demostraron viabilidad. En 1972, se alcanzó un exceso enantiomérico del 90%, y la
primera síntesis industrial del fármaco para el Parkinson L-DOPA comenzó utilizando
esta tecnología. El campo de la hidrogenación asimétrica continuó experimentando una
serie de avances notables. Henri Kagan desarrolló DIOP, una di fosfina C-simétrica
fácilmente preparada que daba altos energía de enlace en determinadas reacciones.
Ryōji Noyori introdujo los catalizadores a base de rutenio para los sustratos asimétricos
hidrogenados polares, tales como cetonas y aldehídos. Más adelante un desarrollo a
partir del conocimiento previo por parte de Noyori introdujo el catalizador BINAP-Ru di
carboxilato, el BINAP-Ru dihaluro cataliza la hidrogenación asimétrica de varias cetonas
α-, β- funcionales. La reacción es limitada a cetonas funcionales con N, O o
sustituyentes de haluro cercanos. QUE ES BINAP: es un compuesto organofosforado.
Este ligando de difosfina quiral se usa ampliamente en la síntesis asimétrica. R y S
enantiómeros de BINAP. A diferencia del catalizador BINAP-Ru di haluro que requiere
cetonas funcionales, el catalizador BINAP/diamina-Ru es efectivo para la reducción
asimétrica tanto para las cetonas funcionales como simples y el catalizador
BINAP/diamina-Ru puede catalizar cetonas aromáticas, hetereoaromáticas y olefínicas
enantioselectivamente. Una mejor estereoselectividad es conseguida cuando uno de
los sustituyentes es más grande que el otro. QUE ES DIAMINA: es una sustancia
orgánica en cuya molécula hay dos grupos de -NH2 unidos a uno o dos carbonos de
radicales hidrocarburos
2. hidrogenación asimétrica de cetonas funcional BINAP RU
Los complejos BINAP-Ru que contienen halógenos sirven como catalizadores eficaces
para la hidrogenación enantioselectiva de una serie de cetonas funcionalizadas, en las
que los átomos de nitrógeno, oxígeno y halógeno cerca de las funciones carbonilo
dirigen la reactividad y el curso estérico. Una amplia variedad de cetonas proquirales se
pueden hidrogenar en una forma predecible. Se cree que la reacción ocurre a través de
un mono hidruro de Ru formado por la escisión heterolítica del hidrógeno por el
catalizador.
La reacción que utiliza el catalizador (R)-BINAP proporciona consistentemente el éster
hidroxi R un > 98% energia enlace, mientras que el uso del catalizador proporciona el
producto. La reacción se puede realizar en medios orgánicos, normalmente alcoholes,
con una concentración de sustrato de hasta el 50% bajo 4-100 atm de hidrógeno a
temperatura ambiente en cualquier escala usando <100 mg a > 100 kg del sustrato. La
reacción es aplicable a la síntesis de muchos compuestos biológicamente significativos,
como carnitina, ácido y-amino-B-hidroxibutírico (GABOB) y compactina. Además, los
complejos BINAP-Ru catalizan la hidrogenación enantioselectiva de ésteres B-
cetofosfónicos en medio alcohólico para dar los correspondientes ésteres
hidroxifosfónicos en > 94% de energía enlace.

3. hidrogenación asimétrica de cetonas simples BINAP/DIAMINE RU


Aunque muestran un alcance muy amplio los catalizadores BINAP RU, no pueden
hidrogenar cetonas simples porque carecen de heteroátomos capaces de interactuar
con el átomo de Ru. Noyori aportaría un sistema catalítico ternario que consta de
RuCl2[P(CH3) 3]3, NH (CH2)2NH2 y KOH en una proporción molar de 1:1:2 (S/C=500
a 10000) efectúa una fácil hidrogenación de cetonas no funcionalizadas en 2-propanol
a temperatura ambiente a 18 atm para dar alcoholes con un rendimiento casi
cuantitativo. La hidrogenación es muy rápida. Por ejemplo, en la reacción de la
acetofenona. Lo más importante es que el descubrimiento de este sistema catalítico
realizó una operación sintética buscada durante mucho tiempo hasta que Noyori en
1995 aplicaría 1,2 diaminas quirales, a saber, la hidrogenación da preferencia de una
función carbonilo sobre los enlaces olefínicos y acetilénicos. Además, se hidrogena una
amplia gama de cetonas y aldehídos que poseen un enlace múltiple carbono-carbono.
En el grupo carbonilo, dando lugar a alcoholes insaturados con alta selectividad. Pueden
usarse enales o enonas tanto conjugados como no conjugados. Este nuevo método de
hidrogenación es particularmente útil para reacciones a gran escala debido al bajo costo
del catalizador, la simplicidad operativa y el mínimo efecto sobre el medio ambiente. La
vía de reacción es obviamente diferente a la de la hidrogenación de cetonas
funcionalizadas y puede no implicar la coordinación del sustrato con el centro Ru.

4. hidrogenación asimétrica de olefinas (alquenos) BINAP RU


Los di carboxilatos de BINAP-Ru actúan como excelentes catalizadores para la
hidrogenación de varias olefinas funcionalizadas, ácidos carboxílicos insaturados se
efectúa en medios alcohólicos para dar los correspondientes productos saturados,
donde el sentido y el grado de la enantioselección dependen en gran medida del patrón
de sustitución, así como de las condiciones de reacción, en particular de la presión de
hidrógeno. El uso de ciertos sustratos hidroxilados da lactonas y- y sigmas ópticamente
activas. El grupo carboxi en el sustrato sirve como atadura de unión al centro catalítico
Ru. En particular, el mecanismo de la hidrogenación catalizada por Ru ha demostrado
ser completamente diferente al de la reacción catalizada por Rh (también se utiliza el
rodio para hidrogenación asimétrica); el centro de Ru permanece en el estado de
oxidación +2 durante todo el ciclo catalítico. La presencia de una funcionalidad neutra
no iónica en el sustrato también facilita la saturación del enlace C=C. Por lo tanto, los
alcoholes alílicos y homoalílicos también se hidrogenan en metanol con una alta
enantioselección. Ciertos alcoholes alílicos racémicos pueden resolverse mediante
hidrogenación catalizada por BINAP-Ru. De manera similar, también se pueden obtener
aminoácidos y B-aminoácidos ópticamente activos a partir de olefinas adecuadamente
sustituidas con amida. Los complejos ru y Rh, que tienen la misma quiralidad BINAP,
forman aminoácidos antípodas como productos predominantes. Una aplicación
importante de este método es la síntesis del fármaco antiinflamatorio naproxeno
5. aplicaciones industriales*
• Un antibacterial levofloxacin es sintetizado utilizando (R)-1,2-propandiol, el cual
es sintetizado a partir de la hidroxiacetona utilizando la hidrogenación asimétrica
Noyori (Takasago Co./Daiichi Pharmaceutical Co.) FUNCION: El levofloxacino es
eficaz contra un buen número de bacterias Gram positivas y Gram negativas, por lo
que se considera un antibiótico de amplio espectro. Por esa razón, es habitual
administrar levofloxacino de forma empírica en infecciones como la neumonía
bacteriana adquirida en la comunidad o infecciones del tracto urinario antes de que
se conozca el organismo causal específico.

• Un antibiótico carbapenem es también preparado utilizando la hidrogenación


asimétrica Noyori vía (2S,3R)-metill 2-(benzamidometil)-3-hidroxibutanoato, el cual
es sintetizado a partir de una muestra racémica de metil 2-(benzamidometil)-3-
oxobutanoato por la resolución dinámica cinética. FUNCION: Los carbapenémicos
son un tipo de antibiótico betalactámico con amplio espectro de actividad bactericida
y sumamente resistentes a las betalactamasas. Esta clase de antibióticos fueron
descubiertos originalmente del microorganismo Streptomyces cattleya

• Un agente antipsicótico BMS 181100 es sintetizado utilizando el catalizador


BINAP/diamina-Ru. FUNCION: se utilizan principalmente para ayudar a tratar la
manía y la psicosis. En casos de trastorno bipolar, se utilizan para tratar síntomas
maníacos como la conducta imprudente e impulsiva.

You might also like