You are on page 1of 7

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE

MATERIA: INVESTIGACION DE LAS OPERACIONES 1


PROFESOR: SALVADOR SIERRA YAÑEZ
ALUMNO: ALEXIS ABDIEL PERALES CORDOBA
MATRICULA: 2001F0021
INGENIERIA INDUSTRIAL
TAREA: INVESTIGACIÓN: METODO GRAFICO
INVESTIGACIÓN: METODO GRAFICO
¿Qué es el método gráfico en investigación de operaciones?
Gracias a las diversas disciplinas científicas como la investigación de operaciones es
posible llevar a cabo operaciones que permitan optimizar y mejorar considerablemente
los procesos, es decir, se pueden buscar soluciones a los problemas que se pueden
producir en la administración, organización y control de los sistemas. Ahora bien, para
entender cómo esto es posible nos queremos enfocar en explicar qué es el método
gráfico en investigación de operaciones.
Cabe destacar, que la investigación de operaciones es un enfoque científico para la toma
de decisiones, cuyo objetivo es buscar la mejor operación de un sistema. Para esto, hace
uso de uno o dos modelos matemáticos para poder encontrar una solución óptima.
Metodología de la investigación de operaciones
Para poder comprender qué es el método gráfico en investigación de operaciones es
necesario que conozcamos la metodología de este enfoque científico ya que, es en uno de
estos puntos donde se encuentra el vínculo entre ambos.
Ahora bien, la metodología de la investigación de operaciones básicamente se compone
de la siguiente manera:
o Definición del problema y recolección de datos. Consiste en un estudio del
terreno y las circunstancias relacionadas con este. Para definir el problema se
deben plantear en términos económicos mediante modelos matemáticos, lo que
quiere decir, que es cuantitativo.
o Modelo matemático. Luego de definir el problema, se debe formular el modelo
matemático, el cual definirá las instrucciones que deben ser aplicadas para
producir el incremento económico necesario para que se consideren cumplidos los
objetivos.
o La solución. Luego de la definición del problema y la identificación de las
diferentes variables dependientes, se resuelve el modelo matemático debido a las
operaciones concretas que sean implementadas por dicho modelo.
Método gráfico
Es el método que permite la solución de problemas de programación lineal, el cual se
encuentra limitado a problemas de dos variables de decisión, debido a que no es posible
una representación gráfica de más de tres dimensiones. Lo que quiere decir, que el
método gráfico resulta impráctico o imposible para operaciones de tres o más variables.
A pesar de que en la realidad es poco común que surjan problemas con solo
dos variables, resulta muy útil este método. Ahora bien, para profundizar sobre qué es el
método gráfico en investigación de operaciones es necesario conocer las fases de dicha
metodología de resolución de conflictos, las cuales son:
1. Trazar el gráfico de las soluciones factibles y de las restricciones. Por lo que, cada
variable de decisión debe estar representada por un eje.
2. Se debe establecer la escala de medidas adecuadas para cada uno de los ejes a su
variable.
3. Se deben dibujar las restricciones en el sistema de coordenadas, incluyendo las de
no negatividad.
4. Cuando se inserten todas las regiones, se determinará la región factible. Si el
espacio está vacío se continúa con los siguientes pasos.
5. Se determinan los puntos externos del polígono o poliedro que componen la
región factible.
6. Se evalúa la función objetiva en todos los vértices y aquellos
que maximicen o minimicen el valor resultante son los que determinarán
la solución óptima.
SOLUCION DE PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL POR EL METODO GRAFICO.

El método gráfico se emplea para resolver problemas que presentan sólo 2 variables de
decisión. El procedimiento consiste en trazar las ecuaciones de las restricciones en un eje
de coordenadas X1, X2 para tratar de identificar el área de soluciones factibles (soluciones
que cumplen con todas las restricciones).
La solución óptima del problema se encuentra en uno de los vértices de esta área de
soluciones creada, por lo que se buscará en estos datos el valor mínimo o máximo del
problema.

EJEMPLO 1:

Una compañía de auditores se especializa en preparar liquidaciones y auditorías de


empresas pequeñas. Tienen interés en saber cuántas auditorías y liquidaciones pueden
realizar mensualmente para maximizar sus ingresos. Se dispone de 800 horas de trabajo
directo y 320 horas para revisión. Una auditoría en promedio requiere de 40 horas de
trabajo directo y 10 horas de revisión, además aporta un ingreso de 300 dls. Una
liquidación de impuesto requiere de 8 horas de trabajo directo y de 5 horas de revisión,
produce un ingreso de 100 dls. El máximo de liquidaciones mensuales disponibles es de
60.
OBJETIVO: Maximizar el ingreso total.
VARIABLE DE DECISION: Cantidad de auditorías (X1).
Cantidad de liquidaciones (X2).
RESTRICCIONES: Tiempo disponible de trabajo directo
Tiempo disponible de revisión
Número máximo de liquidaciones.
Maximizar
Sujeto a:
La solución óptima siempre se encuentra en uno de los vértices del conjunto de soluciones
factibles. Se analizan estos valores en la función objetivo. El vértice que representa el
mejor valor de la función objetivo será la solución óptima.
EJEMPLO 2.
Un departamento de publicidad tiene que planear para el próximo mes una estrategia de
publicidad para el lanzamiento de una línea de T.V. a color tiene a consideración 2 medios
de difusión: La televisión y el periódico.
Los estudios de mercado han mostrado que:
1. La publicidad por T.V. Llega al 2 % de las familias de ingresos altos y al 3 % de las
familias de ingresos medios por comercial.
2. La publicidad en el periódico llega al 3 % de las familias de ingresos altos y al 6 % de las
familias de ingresos medios por anuncio.
La publicidad en periódico tiene un costo de 500 dls. Por anuncio y la publicidad por T.V.
tiene un costo de 2000 dls. Por comercial. La meta es obtener al menos una presentación
como mínimo al 36 % de las familias de ingresos altos y al 60 % de las familias de ingresos
medios minimizando los costos de publicidad.
OBJETIVO: Minimizar los costos de publicidad.
VARIABLE DE DECISION: Anuncios para las familias de ingreso alto (X1).
Anuncios para las familias de ingreso medio (X2).
RESTRICCIONES: Porcentaje de presentación

Minimizar
Sujeto a:

SOLUCION ÓPTIMA:
Referencias bibliográficas:

María L. H. EUROINOVA, CURSO EN LINEA MEXICO. (2019). que es el método


grafico en investigación de operaciones. Información recuperada del sitio web:
https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-el-metodo-grafico-en-investigacion-de-
operaciones

Rafael Fernández. (4 de mayo del 2012). Método Grafico. Ejemplos con solución de
método gráfico. Información recuperada del sitio web:
http://www.itlalaguna.edu.mx/2014/Oferta%20Educativa/Ingenierias/Industrial/Plan
%201997-2004/Invoperaciones1/UIb.HTML#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20gr
%C3%A1fico%20se%20emplea,cumplen%20con%20todas%20las%20restricciones).

You might also like