You are on page 1of 4

Caso David

Hay que tener presente que podemos cambiar en relación al contexto y a partir de ahí
intervenir.

Es importante en la entrevista recoger información subjetiva, ver como se sienten los padres
por ejemplo.

Síntesis de los datos más relevantes de la historia clínica

El mapa conceptual desarrollarlo en cuanto al contexto escolar, al propio sujeto y al contexto


familiar

Faltaria mencionar el contexto familiar. Se centra demasiado en el parto. No comenta sobre las
relaciones interpersonales.

La evaluación dependera del contexto, en el ambito publico /privado habran tiempos


diferentes
Tests que pasaron a David

En la capacidad cognitiva hubiera sido suficiente pasar uno de ellos.

Escalas de Mc Carthy, algunas de las pruebas evaluan varias escalas. Posteriormente clasifica
las tareas en función de su edad para saber en que tiene dificultades, que se le da bien y que
se le da muy bien.
La parte observacional se utiliza más en el colegio, permitiendo al docente a que mire como el
niño se comporta.

Las tecnicas proyectivas estan bien como complemento pero no como unico instrumento

Ante la consigna de dibujar ciertos elementos, el sujeto manifiesta su forma personal de


organizar el mundo.

→ Tener en cuenta:

Actitud durante la realización: si alegre o serio, tenso o sereno, habla o silencio.

Aspectos formales del dibujo: se parte de la hipótesis de que el papel blanco representa el
espacio vital del sujeto.

Tamaño del dibujo (asociado con grado de autoestima, expansividad o retraimiento), presión
de los trazos (fuerte, débil), forma del trazo (rectas, curvadas), continuidad del trazo,
sombreado…

Diferencia entre umbral y techo

Techo: Llega a un punto donde el niño ya no responde bien


Dentro de la propuesta de evluación hay dos entrevistas semiestructuradas , el ADI-R se pasa a
los padres y el ADOS es una entrevista más de juego que se pasa al niño.

Se pasa de un “diagnostico” de autismo a un problema de desarrollo, el niño sufrió muchas


otitis que hicieron que le costara socializar. Con la estimulación adecuada mejora.

Con una estimulación suficiente pueden mejorar diagnosticos

You might also like

  • Unitat 2
    Unitat 2
    Document15 pages
    Unitat 2
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Historia Clínica
    Historia Clínica
    Document5 pages
    Historia Clínica
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Instrumentos de Evaluación
    Instrumentos de Evaluación
    Document5 pages
    Instrumentos de Evaluación
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 10
    Unidad 10
    Document7 pages
    Unidad 10
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Tema 3
    Tema 3
    Document19 pages
    Tema 3
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 4
    Unidad 4
    Document13 pages
    Unidad 4
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 11
    Unidad 11
    Document4 pages
    Unidad 11
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 6
    Unidad 6
    Document5 pages
    Unidad 6
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 9
    Unidad 9
    Document7 pages
    Unidad 9
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Document8 pages
    Unidad 5
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 3
    Unidad 3
    Document6 pages
    Unidad 3
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 2
    Unidad 2
    Document12 pages
    Unidad 2
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 1
    Unidad 1
    Document12 pages
    Unidad 1
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet
  • Unidad 1
    Unidad 1
    Document9 pages
    Unidad 1
    Andrea Massuchetti
    No ratings yet