You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Fernando Belaunde Terry FECHA 21-08-2023
DOCENTE GRADO 4°
TITULO DE LA SESIÓN
La cultura Nazca.
APRENDIZAJES ESPERADIS:

PERSONAL SOCIAL
Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS -Secuencia acciones o hechos de la historia Describe los acontecimientos de los primeros
del Perú y reconoce aquellos que suceden de pobladores de la cultura Nazca a partir de imágenes
Interpreta críticamente fuentes diversas.
manera simultánea. reconocen como vivieron y las actividades que
Comprende el tiempo histórico.
realizaban.
Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
-Describe acontecimientos de la cultura Criterios de evaluación
Nazca que abarco nuestra región.
-Indaga sobre las formas de vida de la cultura
Nazca.
-Explica las actividades que realizaban los
pobladores de la cultura Nazca.
Instrumento de evaluación
Lista de cotejo
ENFOQUE TRANSVERSAL ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque intercultural Los docentes y directivos propician un dialogo continuo entre diversas perspectivas culturales,
y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en
los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Elaborar las sesiones y actividades de portafolio.  Aparatos electrónicos
 Preparar el propósito de aprendizaje de la actividad.  Cuaderno de trabajo
 Papelote y plumones
 Accesorios

SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN:


MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO Motivación
Se le presenta imágenes referido al tema. Saberes previos Se les pregunta a los estudiantes lo siguiente:
¿Qué observan?
¿Qué cultura será?
¿Cómo vivían las personas en Nazca?
Conflicto cognitivo
¿Quién fue su descubridor de la Cultura Nazca?
Propósito de la sesión: Hoy aprenderemos la Cultura Nazca.
 Pídeles que revisen el cartel de normas de convivencia, con
el objetivo de poner en práctica las que se requieran
durante el desarrollo de la presente sesión.
DESARROLLO Problematización
En grupo clase
Comento acerca de la importancia de nuestra cultura.
Entrego un pequeño texto acerca de la Cultura Nazca.
Motivo la participación mediante preguntas como:
¿Qué hemos leído?
¿Dónde se encuentra ubicado?
¿Cuál era su religión?
¿Qué utilizaron en su arquitectura?
¿A qué se dedicaban en la Cultura Nazca?
¿Qué utilizaron en la metalurgia?
Busco que analicen la situación a través de esta pregunta: ¿La cultura Nazca aporto algo al desarrollo de la
civilización? ¿Por qué?
Anoto la participación de los niños en un papelote.

Análisis de la situación
Propicio un breve diálogo con los estudiantes acerca de esta cultura que fue una importante sociedad en la
historia del Perú.
Después de lo mencionado realizamos un mapa conceptual acerca de la cultura Nazca.

Toma de decisiones
Formula estas interrogantes: ¿Por qué es importante conocer la historia de la cultura Nazca?
Se realiza un juego denominado
“Domino de la cultura Nazca” en este juego se va evaluar todo lo aprendido en clase a cerca de esta cultura
CIERRE Se cierra la sesión con las preguntas de metacognición
¿Qué aprendimos hoy’?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué podemos mejorar la próxima vez que hagamos una actividad?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Director Docente de aula

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO

-Secuencia acciones o hechos de la historia del Perú y reconoce aquellos Criterios de evaluación
que suceden de manera simultánea. • Explica las actividades que
• Indaga sobre las formas de
realizaban los pobladores de
-Describe acontecimientos de la cultura Chavín que abarco nuestra región. vida de la cultura Nazca
la cultura Nazca.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01
Adán Rojas Génisis Princesa
02
Alvarado Masgo Valensha Fiorela
03
Basilio Quispe Yeimy Andrea
04
Benavides Torres Briana Lucero
05
Cabello Ortega Mayra Alejandra
06
Carbajal Guerra Flormira
07
Cervantes Salis Mayely Floricielo
08
Da silva Huamán Eline Carolina
09
Dávila Mateo Nhil James
10
Espíritu López Yulber Yens
11
García Martel Rosivel Milene
12
Goicochea Castre Luciana Lucero
13
Jiménez Charre Victoria Rossy
14
Jorge Guerra Víctor Josué
15
Lescano Ramírez Noe Isaac
16
Martini Valderrama Jade Fiorela
17
Modesto Jiménez Analí Jimena
18
Perea Tapullima Roobin Xavi
19
Poma Santa Cruz Juan David
20
Portillo Romero Neymar
21
Ramos Almeyda Johannes Bruce
22
Ramos Isuiza Kerling Dhermerl
23
Solís Ambicho Nicol Melissa
24
Zeballos Claudio Gely

You might also like