You are on page 1of 14

“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

I. INFORMACION GENERAL

CEPRO CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


TITULO DEL PROYECTO ECO-TINTE
AREAS ESTRATEGIAS DE
DASARROLLO PRIORITARIO
LOCALIZACION DEL PROYECTO DISTRITO PAMPAS-PROVINCIA
TAYACAJA-REGION HUANCAVELICA

II. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN

II.1. Detalle de la innovación o investigación aplicada


II.1.1. Justificación
Sin duda el aspecto del cabello es importante, así como la piel del rostro, ya que cambia
la apariencia de la persona. En la actualidad con la misma tecnología, existen diferentes
tintes para el cabello de formulación química, sin embargo, a lo largo estos productos
dañan el cabello y el cuero cabelludo.
A raíz de ello las estudiantes del Cetpro N° 34018 – Pampas Tayacaja, realizan una
nueva alternativa para la tinturación del cabello para la población y pueblos aledaños de
Pampas, dichos productos son naturales ya que se encuentran en la localidad y de esta
forma este proyecto se vuelve sustentable con el medio ambiente y el cuidado de la
salud, ya que en nuestra comunidad existe variedades de plantas y especies naturales
que se puede usar para cambiar el color de tu cabello sin usar productos químicos que
dañan el cabello.

II.1.2. Marco referencial

Se pueden considerar como los principios y recomendaciones técnicas para la


fabricación de productos destinados al consumo humano; lo que se busca es que estos
productos tengan una alta calidad y pureza, brindando seguridad y eficacia para sus
ampliaciones especificas
Se ha comprobado que, en la comunidad de Pampas Tayacaja, hay personas que son
hipertensas y son alérgicas a los productos químicos, por lo que a algunas se les cae el
cabello y en otros casos sufren de llagas, heridas, caspa, etc.
Es la razón que las estudiantes de peluquería y Barberia buscamos una nueva alternativa
para tinturar el cabello sin dañarlo, por lo que utilizaremos productos naturales que hay
en la localidad de pampas.
Entre los productos naturales que vamos a utilizar figuran: betarraga, cúrcuma, palta,
miel, cochinilla, sábila, café etc.

A.1 Descripción de la innovación o investigación aplicada

II.2. Descripción de la innovación o investigación aplicada

II.2.1. Resumen ejecutivo

El presente proyecto se está planteando en la localidad de Pampas Tayacaja, ya que en


la zona se analizó que hay una moderada demanda de consumo de tintes químicos para
realzar la belleza del cabello, que a la larga dañan a las personas y al medio ambiente.

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Se investiga cómo podemos ayudar a las personas y al medio ambiente y se realiza


pruebas con los productos que hay en la zona, consiguiendo colores que se puedan usar
en el cabello sin dañarlo, con la cochinilla, cúrcuma, café, betarraga y otros que hay en
la zona y pueblos cercanos al Distrito de Pampas Tayacaja.

En la actualidad cada vez hay más personas que optan por productos ecológicos,
evitando el consumo de productos químicos, debido a que muchos de ellos son el inicio
de enfermedades irreversibles, sin embargo, los tintes ecológicos no tienen el mismo
impacto positivo en la población porque se desconoce los múltiplos beneficios, a
continuación, se detalla los efectos positivos de la aplicación del tinte ecológico:
 Prevención de irritación al cuero cabelludo.
 Disminuye las alergias al tinte comercial.
 Disminuye la caída de cabello.
 Reduce el desarrollo de caspa.
 Fabricación sostenible con el medio ambiente y el cuidado del cabello

II.2.2. Características técnicas

CARACTERISTICAS Y ATRIBUTOS DE LA
INNOVACION DEL PROYECTO DESCRIPCION
PROPUESTO
Producto natural Aquellos productos que no tienen presencia
de químicos ni preservantes, los productos
usados para este proyecto no maltratan el
cabello y evitan las alergias que algunas
personas tienen en el cuero cabelludo.
Tarea Ver la necesidad de las personas y reducir la
contaminación ambiental, productor
innovador
Aroma Buen olor y que contiene producto natural.

Precio Que está al alcance de la población.

Ingredientes Contiene productos naturales: cochinilla,


cúrcuma, betarraga, café, etc.
Diseño Es fácil de realizar ya que no requiere la
inserción de tecnología.

II.3. Descripción de la innovación o investigación aplicada

II.3.1. Objetivo general


Identificar los resultados para promover el cuidado del cabello y el medio ambiente,
fabricando productos cosméticos para el área de producción de la línea de tintes
ecológicos (ECO-TINTE), en la localidad de pampas Tayacaja.

II.3.2. Objetivos específicos


a. Elaborar un plan de trabajo con los productos de cochinilla y huevo ecológico
(corral), café, cúrcuma, betarraga, miel, sábila, palta, romero, pepa de palta, canela
y clavo de olor, aceite de oliva natural, flor de Jamaica, frambuesa, mora, etc.
CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja
ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

b. Determinar los efectos de los resultados del ECO-TINTE en la localidad de Pampas


Tayacaja
c. Demostrar la calidad del ECO-TINTE, aplicado en el cabello del cliente en la
localidad de Pampas Tayacaja.

II.3.3. Componentes del proyecto

ECO-TINTE
Lo coloración natural es el conjunto de operaciones que se aplica al cabello con una
finalidad estética. Para ello se han empleado productos naturales. Existen diferentes
clasificaciones:
según el origen de sus componentes: vegetales

VEGETALES

Vegetales: colorantes que por su estructura manifiestan cierta afinidad por las proteínas
de la fibra capilar y por tanto son capaces de pegarse a ella aportándole color o
matizando el color natural del cabello.

El proyecto tiene como propósito de informar a la población los beneficios de los


productos naturales en el tinte ecológico, ya que está hecho con productos que hay en la
zona. Dichos productos tienen muchos nutrientes que pueden fortalecer el cabello y no
lastiman el cuero cabelludo, a diferencia de los productos químicos que si lo hacen.
El producto también cuida el medio ambiente, ya que no contiene químicos
contaminantes en su fabricación, que puedan ser perjudiciales para el medio ambiente y
a quienes lo habitan.
En la actualidad hay muchos avances en la tecnología, pero estos también dañan al
medio ambiente y afectan a la salud de las personas, ejemplo de ello es la
sensibilización del cuero cabelludo, pigmentación de la piel, afectación al sistema
respiratorio producto de la inhalación en la aplicación del tinte.
Los beneficios y bondades mencionados de los productos, nos motivaron a las
estudiantes del Cetpro N° 34018 – Pampas Tayacaja, de la especialidad de Peluquería y
Barberia, a realizar los tintes ecológicos, para resaltar nuestra belleza, pero sin lastimar
la salud ni el medio ambiente.

II.3.4. Resultados generales


El presente proyecto fue realizado por las estudiantes del Cetpro N° 34018 - Pampas
Tayacaja, con la finalidad de ofrecer una nueva alternativa de tinturación del cabello, a
base de productos naturales. Así mismo se identificó los resultados para promover el
cuidado del cabello y el medio ambiente, fabricando productos cosméticos para el área
de producción de la línea de tintes ecológicos (ECO-TINTE), en la localidad de pampas
Tayacaja.

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Fotografía N°01

PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ITEM

1
1 .1
1 .2
CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja
ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

III. ESTIMACION DE COSTO DEL PROYECTO INNOVADOR CON VALOR


AGREGADO

Par de guantes quirúrgico unidad 1 S/ 1.00 S/ 1.00


S/ 4.10
Herramientas y equipos
Desgas de herramientas y
global 1 S/ 4.10 0.2
equipos
10%del costo unitario del insumo 0.3
MANO DE OBRA
20% del costo unitario del
global S/ 4.10 1.4
insumo
SERVICIOS
Servicio de agua y luz global 2 S/ 4.10 0.5
10% del costo unitario de
0.5
insumos
S/ 2.90
COSTO DIRECTO S/ 7.00
UTILIDAD 10% S/ 0.70
………………………………..
SUB TOTAL S/ 7.70
IGV 18% S/ 1.39
…………………………….
TOTAL, DEL PRESUPUESTO S/ 9.09

IV. SUSTENTO DE MERCADO


Es importante que cualquier negocio en el siglo XXI tenga redes sociales y se encuentre en
la internet.
a. Una parte del mundo ya se encuentra digitalizada y es por eso que debes unirte y no
quedarte fuera.
b. Lo fundamental y lo más sencillo es crear redes sociales, te recomendamos abrir una o dos
si es que no tienes a alguien que te ayude a administrar las cuentas.
c. Ya que si tienes redes debes de estar constantemente alimentándolas con información,
fotografías, estados, videos y todo aquello que motive a comprar a tus clientes.
d. Para el producto ECO TINTE se recomienda abrir un perfil de Facebook e Instagram, ya
que son las redes más usadas y además podrás subir nuevas fotos cada día.
e. También podrías intentar con Tik Tok, ya que es una red social que está tomando mucho
terreno entre los jóvenes.
f. Y algo que no debes de descartar es decirle a Google que tienes un negocio y los horarios en
los que está funcionando.
g. Ya que constantemente mucha gente recurre al buscador de Google para encontrar
productos cafeterías, restaurantes, peluquerías, florerías, etc.
h. Esto lo puedes hacer desde Google My Business o Google Mi Negocio, de esta manera
podrás llegar a más clientes, tenlo por seguro.
CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja
ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

i. Tanto en Google como en las redes recuerda poner la información básica y siempre
obligatoria como dirección, horarios, número de contacto, días en los que se abren e
imágenes reales de los productos.
De todo lo mencionado:
 Implementar la venta de tinte ecológico mediante una tienda en la localidad de Pampas y
también una tienda virtual en algunos distritos cercanos.
 Realizar gestiones para obtener convenios con las peluquerías y centros estéticos de Pampas
Tayacaja.
 Realzar lazos de comunicación con los vendedores de cochinilla, cúrcuma, mora, etc.
 Realizar campaña para a dar a conocer que existe la tinturación ecológica para poder
proteger nuestro medio ambiente.
 Realizar campaña en centros de estudio y centros de trabajos, para informar al distrito de
Pampas Provincia de Tayacaja.
 El 60% de la población, tantas mujeres y varones utilizan tintes químicos para cubrir las
canas y otros, de esa manera están constantemente con la moda actual, un 40% de las
personas no lo pueden usar ya que son alérgicas a los químicos, el mismo que le produce
pérdida de cabello y heridas al cuero cabelludo.
 Cuidar el medio ambiente, evitando utilizar productos químicos que dañan nuestra salud.
 Se fomenta trabajo para las personas, quienes serían nuestros proveedores de los productos
que se utiliza.
 Fomentar trabajo en equipo
 Hacer una campaña en la plaza de Pampas Tayacaja de los tintes ecológicos
 Distribuir muestras de nuestros productos de tintes ecológicos a las diversas instituciones de
la Provincia de Tayacaja.
 Buscar convenios con la peluquerías y tiendas de la localidad de Pampas, pueblos aledaños
comprendidos de la Provincia de Tayacaja.
 Crear una página web, dando a conocer los tintes ecológicos

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

a. Las estudiantes del programa de estudio de Peluquería y Barbería del CETPRO N° 34018,
están innovando un proyecto piloto sobre la tinturación ecológica en el cabello, en otros
países ya lo realizan y surge como una nueva alternativa de negocio en beneficio de la
comunidad.

b. La gran mayoría de los productos químicos producen diferentes enfermedades; como el


cáncer al cuero cabelludo, caída del cabello (alopecia), afecta a las personas hipertensas.

c. Las estudiantes quieren lograr insertar este producto de tinturacion ecológico al mercado
laboral y celebrar convenios y/o alianzas con distintos centros cosméticos.

d. Se recomienda que la municipalidad distrital de Pampas se involucre en la producción de


estos tintes ecológicos de la zona, esta alianza puede ser beneficiosa para la población.

VI. REFERENCIAS

Cosmetología ecológica para el pelo:


http://www.productosecologicossinintermediarios.es/cosmetica-ecologica/para-el-pelo
Henna: Tintura Natural:
CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja
ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

http://www.cabellosyhierbas.cl/2011/06/henna/
Más Natural:
http://www.masnatural.eu/noticias/lligirnes.php?
id=323&Ing=1&idmodweb=432&pag=0
Innatia: Colores Caseros
http://www.belleza.innatia.com/c-lociones-y-enjuagues/a-colores-para-el-cabello.html
Mujer Belleza:
http://www.imujer.com/2011/03/30/tintes-naturales-para-el-cabello-2

VII. EVIDENCIAS

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CEPRO: 34018 Pampas Tayacaja


ECO-TINTE

You might also like