You are on page 1of 12
ol2 CONSORCIO SUPERVISOR ILLIMO Co ) auc: RUC: 20610179500 “Ano de la Unidad, la paz y el desarrollo” ILLIMO, 16 OCTUBRE DEL 2023 MUNGPAIiOR, 3 g5——— F Tre oo Serie CARTA N*023-2023-CSVIS, SERORES —_ : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO. ~~ ATENCION — : ING. JOSE M. RETO TIMANA GERENTE DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO f ROR 4 ASUNTO _ ABSOLUCION DE CONSULTAS POR EL PROYECTISTA. REF, = a) CARTA N° 030-2023-SCCGSRL/ISD/RL. b) INFORME N° 004-2023-CSV/DMAB OBRA: “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD ILLIMO, DISTRITO DE ILLIMO, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION DE LAMBAYEQUE” Es sumameme grato saludarlo y al mismo tlempo le comunico que, adjunto a ta presente remito los documentos de la referencia, a través de los cuales tanto el Especialista en ‘Anquitectura del Contratista como también de la Supervisién, dan cuenta de las incongruencias entre Jos Planos de Arquitectura AG-01, AG-02 y AG-03, en los cuales se proyecta un vacio entre los ejes principales B- Cy los ejes secundario a4-a5, con el Plano E-4] de Estructuras, en el cual se aprecia el techado de todo el vacio proyectado en Arquitectura Los Especialistas en Arquitectura, proponen lo siguiente: 1. No techar el vacio proyectado. 2. Eliminar las mamparas de vidrio, Grass y canaleta, es decir que el espacio sea abierto para ampliar la Sala de Espera 0 considerar médulos informativos. 3. Proyectar Cobertura Liviana de material twransparente en el vacio proyectado para protegerlo de las luvias. 4. Mejorar el drenaje pluvial de los techos inclinados ya que, en los Planos de Arquitectura y Sanitarias, no se aprecia con precision y exactitud. De lo anteriormente indicado, corresponde a La Entidad elevar la consulta al Proyectista para su absolucién, toda vez que, las incongruencias encontradas conllevardn a una modificacién de planos, situacién que no corresponde absolver al Supervisor. ‘Se adjuntan los documentos indicados en la referencia, Alentamente oe Archivo CCALLE SCHELL 343 OF. 604, MIRAFLORES-LIMA-LIMA-PERU TELEF. 959180081 EMAIL: consorciosupillimo@gmall.com ou CONSORCIO SUPERVISOR ILLIMO (cXsXt) RUC: 20610179500 Ato dl Porlecndeni de Saberaia Nasonalt INFORME N2004 - 2023 ~ C. S.ILLIMO/DMAB. «Ing, Cesar Liontop Amaya [FOROS SUPERTEOR NT A Jefe Supervisién de Obra RECIBIDO 13/ Jo_| 23 x DE 2 ASUNTO : Respuesta a Consulta En Especialidad de Arquitectura — Bloque A :Recuperacion De Los Servicios De Salud Det Centro De Salud {llimo, Distrito De illimo, Provincia De Lambayeque, Region De copra Lambayeque” : Carta N° 030-2023-SAN CARLOS CONTRATISTAS GENERALES REFERENCIAS eT ISDIRL FECHA Lima, 13 de Octubre de 2023 Por medio de la presente es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente en relacién al asunto yal documento de la referencia, con la finalidad de emitir opinién técnica sobre la Consulta presentada Por la Contratista. ANALISIS, La Supervision, por parte de la especialidad de Arquitectura evalda el informe de la referencia, para dar respuesta a su consulta DESCRIPCION En dicha compatibilizacion de planos por especialidades se evidencia una incompatibilidad en la especialidad de arquitectura con estructuras ya que en el BLOQUE A, se evidencia en la lémina GA-01 Planta General del Primer Piso, Lamina GA-02 Planta General Segundo Piso y Lamina GA-03 Planta General de Techos de la especialidad de Arquitectura, la existencia de un vacio Interno de 54m2, cuyo funcionamiento se puede apreciar que seria para iluminar y ventilar los ambientes ya que cuenta con mamparas, pero se aprecia que es cerrado y cuenta con un Ducto en la especialidad de Arquitectura, pero en la especialidad de Estructuras se aprecia que ese vacio es techado y en el Plano de techos se aprecia un vacio, por lo que se da a conocer ala Entidad, y brinda propuesta del contratista la cual deberd ser evaluda por el Proyectista para su aprobacién ya que se propone retirar el cerramiento y la colocacién de Médulos de atencion o ampliar la sala de espera, proyectando en el techo una cobertura liviana, transparente como tipo claraboya, de tal forma protegiendo de posibles lluvias que se pudieran generar en la zona. Ovreccion: J. Padre Ancrés Asenjo N'245-Tarapoto Cel 944828591 ot CONSORCIO SUPERVISOR ILLIMO (XsX!) RUC: 20610179500 “Aflo del Fortalecimiento de la Soberanta Nacional” Dieocion Jr Padre Andrés Asenio N'245-Tarapoto Cel 944828591 Ema desingsacgmall com 00% CONSORCIO SUPERVISOR ILLIMO Cyst) RUC: 20610179500 “Ano det Fortalecimiento de ta Soberanta Nacional” @ wo. - Imagen 03 Referencia Lamina E-41 Especialidad de Estructuras Cabe indicar que en planos se aprecia en corte que los techos son a dos aguas lo cual requiere mejorar el Drenaje Pluvial de los techos inclinados ya que en los planos de arquitectura y sanitarias no se aprecia con precisién y exactitud por lo que se le solicita al proyectista adjuntar detalles para no interrumpir la ejecucion o retraso que se pueda generar. Imagen 04 ; Esquema de Posible Solucién Técnica ante la Consulta formulada CONCLUSIONES Del Planteamiento se da la Aceptacién a la Propuest, por parte de la Supervisién, Donde se dard a conocer a la Entidad para que en coordinacién con el PROYECTISTA, den aprobacién, ya que dicha propuesta generaria cambios en el disefio aprobado y se solicitan detalles, el cual debera adjuntar los especialista - Proyectistas de la zona que se ve involucrada a la consulta y propuesta. Es todo cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y fines correspondientes, CONSORCIO SUPERVISOR ILLIMO a 008 sancarlos CARTA N°030-2023-SAN CARLOS CONTRATISTAS GENERALES SRLJSD/RL AL Srta. MARIA LUISA CARBAJO MUNOZ Representante Legal ~ Consorcio Supervisor imo. Atenci6n: ING. CESAR AUGUSTO LLONTOP AMAYA. JEFE DE SUPERVISION ~ CONSORCIO SUPERVISOR ILLIMO. DE ING. JAVIER SILVA DELGADO Representante Legal - San Carlos Contratistas Generales SRL ASUNTO. CONSULTAS EN LA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA - BLOQUE A. REFERENCIA a) OBRA\ *RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD ILLIMO. DISTRITO DE ILLIMO, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION DE LAMBAYEQUE" )_ Informe N* 012:2023- SAN CARLOS SRUWBC/RO FECHA Mimo, 12 de Octubre de! 2023. De nuestra mayor consideracién: ‘Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con la finalidad de saludario y ala vez. hacerle llegar a Su despacho las consultas sobre la especialidad de Arquitectura, elaborada por nuestro especialista Arg. Carlos Antonio Velasquez Montenegro, la mismas que requieren realizarse modtficaciones y/o adecuaciones al planteamiento arquitectonico de! Bloque A — Zona de Servicio de Consuitorios; con la fnalidad de alcanzar la funcionabiidad de la infraestructura y objeto de servicio del centro de salud de limo; las mismas que estan sustentadas en el snforme adjunto Por tanto solictames que se deben alcanzar a la supervision de obra, para que puedan absolvemes ylo caso amerte hacer la consuita a la entidad y/o proyectsta Sin otro particular, reitero mis consideraciones de estima personal. NO Atentamente, TONSERGIO SUPERVISOR IH RECIBIDO iQ] 30 £. 007 sancarlos INFORME N°015-2023-SAN CARLOS CONTRATISTAS GENERALES SRLWBC/RO AL ING. JAVIER SILVA DELGADO. REPRESENTANTE LEGAL - SCCGSRL. DE ING. WILLIAM BEDRINANA CARRASCO. Residente de Obra ~ San Carlos Contratistas Generales SRL ASUNTO CONSULTAS EN LA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA - BLOQUE A. REFERENCIA a) OBRA: “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD ILLIMO, DISTRITO DE ILLIMO, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE. REGION DE LAMBAYEQUE* b)_INFORME N” 001-2023-CAVM FECHA limo, 11 de Octubre del 2023, De nuestra mayor consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a Ud con la finalidad de saludario y a la vez, hacerie llegar el Presente informe a su despacho, sobre las consultas sobre la especialidad de Arquitectura, elaborada por nuestro especialista Arg, Carlos Antonio Velasquez Montenegro; la mismas que fequieren realizarse modificaciones ylo adecuaciones al planteamiento arquitectonico del Bloque A — Zona de Servicio de Consultonos; con la finalidad de alcanzar la funcionabilidad de 'a infraestructura y objetivo de servicio del centro de salud de iiimo; las mismas que estan sustentadas en el informe adjunto. Por tanto, solicitamos que se deben alcanzar a la supervision de obra. para que puedan absolvemos y/o caso amerite hacer la consutta a la entidad y/o proyectista. Sin otro particular, reitero mis consideraciones de estima personal. Atentamente, igposh / it llimo, 10 de octubre de! 2023 INFORME No 001-2023-CAVM SENORES: SAN CARLOS CONTRATISTAS GENERALES SRL ATENCION: ING. WILLIAM BEDRINANA CARRASCO RESIDENTE DE OBRA DE : ARQ. CARLOS ANTONIO VELASQUEZ MONTENEG! ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA ASUNTO —: CONSULTA ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA - BLOQUE A REFERENCIA: OBRA "RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD ILLIMO, DISTRITO DE ILLIMO, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION DE LAMBAYEQUE™ De mi especial consideracién, mediante el presente documento informo sobre la consulta técnica de la espacialidad de Arquitectura referente al Bloque “A” del Proyecto "RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD ILLIMO, DISTRITO DE ILLIMO - PROVINCIA DE LAMBAYEQUE — DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE”. 1. OBJETIVOS 1.1 Revisar el expediente técnico de la obra *Reconstruccién de los servicios de salud en el Centro de Salud 1-4 | limo, Distrito de limo - Provincia de Lambayeque ~ Departamento Lambayeque’, con la finalidad de determinar la compatibilidad de la especialidad de arquitectura. 1.2 Verificar que lo expresado en planos guarde concordancia con las especificaciones técnicas, metrados y partidas del presupuesto referencial. 1.3 Verificar que los planos del proyecto, de la especialidad Arquitectura, estén lo suficientemente detallados para poder ejecutar la obra sin mayor contratiempo. 1.4 Realizar observaciones y sugerencias al expediente técnico en donde sea necesario e indicar las modificaciones o detalles de ser el caso. 2. ANTECEDENTES 2.1, Con fecha 15 de noviembre del 2022, se suscribié el Contrato Procedimiento de Contratacién Publica Especial N° 01-2022-MDI/CS para la contratacion de la Ejecucion de la Obra: "Recuperacién de los Servicios de Salud del Centro de Salud iilimo, Distrito de limo, Provincia de Lambayeque, Regién de Lambayeque" - entre la Entidad Municipalidad Distrital de fllimo y el Contratista San Carlos Contratistas Generales §.R.L 2.2. Con fecha 16 de agosto del 2023, el contratista San Carlos Contratistas Generales S.R.L. presenta a la Supervision el Informe N° 001-2023.KSC referente a la compatibilidad en la especialidad de Arquitectura 006 3. BASE LEGAL 3.1. Resolucién de Contraloria de la Republica N°195-88-CG 3.2. Ley N°26842 — Ley General de Salud 3.3. Reglamento Nacional de edificaciones, TITULO Ill.1 Arquitectura: A.050 Salud, A120 Accesibilidad para personas con Discapacidad y A.130 Requisitos de Seguridad 3.4, NTS N* 113- MINSA/DGIEM-V-01 — Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de salud del primer Nivel de atencién. 3.5. Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en defensa Civil aprobado or D.S, 002-2018-PCM. 3.6. D.S. N.° 05-2014. VIVIENDA, Modificacién de la Norma A.010 del R.N.E. 3.7. Normas de seguridad Intemacionales NPA. N° 101, (Seguridad Humana), NFPA. 10 (Extintores portatiles) 3.8. Norma NTP 399.010.1. que son las reglas para el disefio de sefiales de seguridad. 3.9. Norma Técnica de Salud, N° 110-MINSA/DGIEM-V.01 3.10.Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado DECRETO ‘SUPREMO N° 344-2018-EF y sus modificatorias hasta el 04/08/2023, UBICACION El distrito esta ubicado en el centro de Ia provincia de Lambayeque,3 a 37 km. al Norte de la ciudad de Chiclayo. Tiene una extension territorial de 67,30 km?, una Poblacién total de 9 307 habitantes (segun el censo de! 2007) y una densidad Poblacional de 142 hab./km?. Su capital es el pueblo de iillimo, ubicado sobre la margen izquierda del rio La Leche, a unos 46 msnm. Otros centros poblades son: ‘San Juan de lllimo, Cruz Verde, Zpame, La Iglesia, La Tina, Terremotal. . VIAS DE ACCESO. Lavia de acceso al distrito de Ilimo desde Chiclayo es por la carretera de penetracion PE-1NI a nivel de asfaltado y la cual se encuentra en regular estado de conservacion, ‘debido a las lluvias ocasionadas por el Fenémeno del Nifio Costero. Entre ol kilsmetro 45 y 46 existe un badén que cruza la quebrada Rio Seco perteneciente al rio Nanchoc y la cual se activa durante los meses de enero a marzo. La distancia aproximada es de 82 km desde Chiclayo, en un tiempo de th40min.E| Nuevo Centro de Salud llimo, Se encuentra ubicado en Pueblo Tradicional, Cercado de llimo, Mz 20 Lote 24, a una distancia aproximada de 215.00 m de la plaza de armas de imo. NATURALEZA LEGAL DE LA TA En virtud y aplicacién al Articulo 193 “Consultas sobre ocurrencias en la obra’ de! Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF y sus modificatorias, de conformidad con la Segunda Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 234-2022-EF, Publicado el 07 octubre 2022, de conformidad con el Numeral 7.1 del Articulo 7 del Decreto de Urgencia N° 021-2020, publicado el 24 enero 2020, de conformidad con el Numeral 9.5 del Articulo 9 del Decreto de Urgencia N° 018-2019, publicado el 28 noviembre 2019, de conformidad con et Numeral 9.1 del Articulo 9 de! Decrgtp de 005 Urgencia N° 018-2019, publicado el 28 noviembre 2019, razén por la cual, las mismas ‘seran absueltas bajo los alcances de dicha legislacién. En ese contexto, ante la necesidad de atender distintas situaciones que podian suscitarse durante el proceso constructivo de una obra; en este caso, en la especialidad de arquitectura, asi como la de contar con la informacién técnica Necesaria para ejecutar correctamente las prestaciones a cargo del contratista SAN CARLOS CONTRATISTAS GENERALES S.R.L., el articulo 193 del actual y vigente Reglamento regula el procedimiento y los plazos para la formulacién y absolucion de “consultas sobre ocurrencias en la obra’. ’; FORMULACION DE LA CONSULTA En la Lamina GA-01 “Pianta General Primer Piso’, Lamina GA-02 “Planta General Segundo Piso" y la Lamina GA-03 “Planta General de Techos", todos éstos, pertenecientes a la especialidad de arquitectura, se ha podido observar las siguientes incompatibilidades: 7.1, Se puede observar que en el primer piso del Bloque “A” existe un Vacio interno de 54.m?(7.40 m. x 7.40 m.) que se entiende que el proyectista ha tenido como objeto la de ventilar la Sala de Espera. Un vacio interno puede ser un patio, 0 un espacio desde el primer piso hasta el exterior; sin embargo, el proyectista Planteé dicho vacio como un espacio netamente cerrado por columnas, placas y mamparas de vidrio impidiendo cumplir con la ventilaci6n que necesita la Sala de Espera DIRI! 3 aceearoen Ma D3) d cal Imagen 01 Referers Lamina GAOT Primer Nivel |TERNA ooy 7.2. Asi mismo, en la Lamina GA-02 se puede observar que el Bloque “A” culmina su altura con un solo nivel (1 piso) con azotea cubierta en 4 aguas. Sin embargo, se ve interrumpida la continuidad del vacio interno hacia el exterior por Ia losa aligerada del primer piso, convirtiendo el mencionado vacio en un espacio sin ventilar, cerrada y sin |luminacién natural. Como se puede apreciar en la Imagen 02 en el vacio ya no se puede visualizar las texturas de los pisos del primer nivel a) ® 7.3. Det parrafo anterior, se complementa lo mencionado anteriormente con la Imagen 03 onde la losa aligerada del primer piso del Bloque “A” no considera el vacio proyectado en los pianos generales de arquitectura; es decir, que segun el plano E-41 correspondiente a la especialidad de estructuras considera el techado total del area del ~ ECMO ventila?, gCémo ilumina? La sala de espera, ! $ 4 3 a 4 3 003 7.4. Enel plano general de techos (GA-03), el Bloque "A" termina con un vacio (ver imagen 04) sin proteccién ante las precipitaciones pluviales considerando que la ciudad de |himo fue totalmente inundada en el aro 2017 (fendmeno El Nifio Costero) y este es el objeto de la ARCC de ejecutar proyectos sin cometer los mismos errores del pasado, Este Vacio sin proteccién ante las intensas lluvias, pasard por la sala de espera y demas ambientes del Bloque ’A” inundando, dafiando las superficies de los zécalos, contrazécalos, tabiquerias y otros elementos arquitecténicos @ pesar que dentro del 4&rea de! Vacio considera una cuneta con rejila metdlica para el drenaje pluvial, lo cual considero que es insuficiente para drenar. © Tinagon 04. Reterenca Lamina GAS Eepeciaded ArquteGure POSIBLE SOLt ECNIC, Conocida la incompatibilidad que existe entre la arquitectura y estructura referente al vacio proyectado en el Bloque “A", paso al plantear una posible solucién técnica que garantice la ventilacién natural, iluminacién natural y proteccién de los ambientes comprendidas alrededor de la Sala de espera del Bloque “A" ante las intensas lluvias, a) No techar el vacio proyectado. ») Abnir el espacio de! Vacio (espacio abierto) eliminando las mamparas de vidrio. gras y Cuneta, con el propésito de ampliar la Sala de Espera o en todo caso Considerar médulos informativos. ©) Considerar cobertura liviana de material transparente en el vacio proyectado a fin de proteger ante las intensas lluvias. ) Mejorar el drenaje pluvial de los techos inciinados ya que en los planos de arquitectura y sanitarias no se aprecia con precision y exactitud. 002 001 a 8 a rr “ a - — Se ES > — ante fas lluyins int | ecto? von ® — gl 3 I ! eta ij | [RRR amen co Da Ee a es Oh el _ Imagen 05: Esquema de posible solucisn bcricaanto la consulta formulada 9. NATURALEZA DE LA CONSULTA La presente CONSULTA tiene como finalidad la obtencién de una respuesta consistente en una solucién técnica ejecutable directa e inmediatamente aprobada or la Entidad a fin de mantener la continuidad de la ejecucién de los trabajos de la Obra. En ese sentido, conocida la posible solucién técnica corresponde que la presente consulta no es de naturaleza compleja por no contar cambios sustanciales que ameriten la opinién del proyectista responsable de la elaboracién del expediente tecnico. 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: ‘+ Existencia de incompatibilidad entre pianos de especialidades de arquitectura y estructuras referente al vacio proyectado en el Bloque "A". + La presente consulta es flexible, sencilla y altemativo, ya que en el presente informa se presenta una posible solucién técnica que consiste en no techar el vacio proyectado, abrir el espacio de! Vacio (espacio abierto) eliminando las mamparas de vidrio, gras y cuneta, con el propésito de ampliar la Sala de Espera © en todo caso considerar médulos informativos, considerar cobertura liviana de ‘material transparente en el vacio proyectado a fin de proteger ante las intensas lluvias, mejorar el drenaje pluvial de los techos inclinados ya que en los pianos de arquitectura y sanitarias no se aprecia con precision y exactitud + Se recomienda trasladar la presente consulta a la Supervision para que emita opinién técnica planteando una solucién técnica para su absolucion. Es todo en cuanto puedo informar salvo mejor parecer. Atentamente, ‘AROLITECTO CAP Ne 7500

You might also like