You are on page 1of 4

ESTADO PLURINACIONAL DE

BICENTENARIO DE
BOLIVIA
BOLIVIA MINISTERIO
DE EDUCACiÓN

INSTRUCTIVO
ITNESFP/DGFM No. 0060/2023

DE: José Luis Gutiérrez Gutiérrez .


VICEMINISTRO DE EDUCACiÓN SUPERIOR DE FORMACiÓN
PROFESIONAL

A: DIRECTORAS/ES GENERALES
COORDINADORAS/ES DE UA

REF.: PROTOCOLO COMPLEMENTARIO PARA EL PROCESO DE


E: VALUACiÓN DEL 1ER AÑO DE FORMACiÓN DE LAS ESFM/UA DE
ACUERDO A INSTRUCTIVO ITNESFP/DGFM No. 0029/2023

FECHA: La Paz, 6 de diciembre de 2023

El Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional del Ministerio de Educación,


a través de la Dirección de Formación de Maestros, en el marco de la R.M. 1040/2022 del 22
de noviembre de 2022 en la que se aprueba los Lineamientos Curriculares para las Escuelas
Superiores de Formación de Maestras y Maestros y Unidades Académicas del Estado
Plurinacional de Bolivia y el Instructivo ITIVESFP/DGFM No. 0029/2023 del 25 de abril de 2023,
INSTRUYE a Directoras/es Generales de ESFM y Coordinadoras/es de UA, a través de la
instancia correspondiente socializar y dar cumplimiento del presente PROTOCOLO
COMPLEMENTARIO PARA EL PROCESO DE EVALUACiÓN DEL 1ER AÑO DE
"
FORMACiÓN DE LAS ESFM/UA.

En caso de incumplimiento a la presente disposición, se procederá a realizar las acciones


correspondientes, de acuerdo a normativa vigente.

Con este motivo saludo a ustedes.

e.e. Aren,
DGFM
M FAMlfemd/armq

2023 AÑO DE LA JUVENTUD HACIA EL BICENTE.'.;An/O


mnammmm:!::mi1r.tmm!m=1mw:~n·:u=gg¡¡m1;m:mnu=¡lIIn:==~.:tnn==lsmmmummm;mítlCUuml¡ilimmUim'uu:mn;llidiol
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074' Casilla de Correo: 3116 • WWW.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
ESTADOPLURINACIONAL DE
MINISTERIO
BICENTENARIO DE BOLIVIA DE EDUCACiÓN
BOLIVIA

PROTOCOLO COMPLEMENTARIO PARA EL PROCESO DE EVALUACiÓN DEL PRIMER


AÑO DE FORMACIÓN"DE LAS ESFM/UA

1. Promoción. Podrán ser promovidos al año de formación inmediato superior, las y los
estudiantes que aprueben el total de las Unidades de Formación programadas en el año
de formación correspondiente.

2. Aprobación de Unidad de Formación. La Aprobación de una Unidad de Formación,


exige 'el cumplimiento indefectible de las siguientes condiciones por parte de la o el
estudiante:

a) Obtener una calificación mínima de 60 puntos en la nota final de evaluación del


proceso formativo de la Unidad de Formación.
b) Cumplir con un mínimo de 85% de asistencia al total de las clases efectivas de la
Unidad de Formación.
e) Las calificaciones y porcentajes de asistencia, se aplican en cada trimestre.

3. Reprobación de Unidades de Formación. El incumplimiento de cualquiera de las


condiciones descritas en el numeral (2) dará lugar a la reprobación de la Unidad de
Formación.

a) Haber obtenido menos de 60 puntos en una Unidad de Formación.


b) Haber alcanzado una asistencia menor a 85%.

4. Segunda Instancia. La Segunda Instancia es la posibilidad que se otorga a una o un


estudiante de presentarse a rendir una prueba de suficiencia de un máximo de dos (2)
Unidades de Formación reprobadas en Primera Instancia.

4.1. Habllltacícn a Segunda Instancia. Podrán habilitarse a Segunda Instancia en los


siguientes casos:
• Estudiantes con una (1) Unidad de Formación reprobada por tener una calificación
menor a 60 puntos y asistencia mayor o igual al 85%.
• Estudiantes con una (1) Unidad de Formación reprobada por tener menos del 85%
de asistencia y una calificación mayor a 60 puntos
• Estudiantes que tengan dos (2) Unidades de Formación reprobadas por obtener
una calificación menor a 60 puntos y que tengan mayor o igual al 85% de
asistencia.
• Estudiantes que tengan dos (2) Unidades de Formación reprobadas por tener
menos del 85% de asistencia y una calificación mayor a 60 puntos.
• Estudiantes con dos (2) Unidades de Formación reprobadas: una (1) Unidad de
Formación reprobada por asistencia menor al 85% y otra por tener una calificación
menor a 60 puntos.

La nota mínima de habilitación en segunda instancia es de 45 puntos.


2023 AÑO DE LA JUVENTUD HACIA EL BICENTENARIO
lt~tU 'temu rssey'M::V=i!==a=~üiü¡r~'j$=J$t~Mt u:-; i"~ijrxrtm:?S mm u M(ts'#~"e~tt~!~tiii
Q í2Uí3t1rS %;~i"?f So;~~.=&:::; :t=tJr¡:rttc%1f re )$' 'g@jlmr -; "¡?ti i ,'nlh'iiP 5r1'!ttrR:~
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
..~.-..~
ESTADOPLURINACIONAL DE
MINISTERIO
BICENTENARIO DE BOLIVIA DE EDUCACiÓN
BOLIVIA

4.2. Inhabilitación a Segunda Instancia: No podrán habilitarse a Segunda Instancia en los


siguientes casos:

• Estudiantes con una (1) Unidad de Formación reprobada por tener una calificación
menor a 60 puntos y asistencia menor a 85%
• Estudiantes que tengan dos (2) Unidades de Formación reprobadas por tener una
calificación menor a 60 y una (1) o ambas con asistencia menor al 85%.
• Estudiantes que tengan dos (2) Unidades de Formación reprobadas por asistencia
menor al 85% y una (1) o ambas con calificación menor a 60.

Estudiantes que obtuvieron un puntaje menor a 45, pierden su habilitación a la segunda


instancia.

4.3. Evaluación de Segunda Instancia. La segunda instancia no contempla procesos de


reforzamiento, es responsabilidad de la o el estudiante prepararse para la evaluación de
esta instancia, que deberá ser aplicada por la o el docente de la Unidad de Formación,
en un:plat:e: no mayor a dos días hábiles posteriores a la publicación de los resultados
de la evaluación.

La aplicación de la evaluación de Segunda Instancia no diferencia a los reprobados por


Desarrollo Insuficiente en su rendimiento académico o por no haber cumplido el 85% de
asistencia. En ambos casos las evaluaciones programadas por el docente deben tener
las mismas características.

4.4. Aprobación de Segunda Instancia. La aprobación de las Unidades de Formación en


Segunda Instancia, habilita a la o el estudiante a matricularse en el año inmediato
superior.

4.5. Nota de aprobación. La nota de aprobación en la segunda instancia será igual a 60


puntos, independientemente de la nota de aprobación obtenida, no pudiendo asignar
otra calificación mayor.

4.6. Reprobación de Segunda Instancia. La reprobación de Segunda Instancia dará lugar


a la Retención de Año Formación. En caso de reprobación, el docente presentará un
informe detallado, adjuntando evidencias de seguimiento y acompañamiento, que será
presentado a Dirección Académica o Coordinación de Unidad Académica.

5. Retención-de Año de Formación. La retención de año de formación inhabilita a la o el


estudiante pasar al siguiente año de formación inmediato superior. La retención de año
de formación se producirá en los siguientes casos:

• La reprobación en tres (3) o más Unidades de Formación, en primera instancia, dará


lugar a la retención en el mismo año de formación, debiendo repetir todas las Ul)idades
de Formación la siguiente gestión y volver a matricularse en el año de formación
retenido.
2023 AÑO DE LA JUVENTUD HACIA EL BICENTENARIO

Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074' Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
ESTADOPLURINACIONAL DE

BICENTENARIO DE BOLIVIA MINISTERIO


DE EDUCACiÓN
BOLIVIA

• La reprobación en una (1) Unidad de Formación en segunda instancia, debiendo repetir


todas las Unidades de Formación la siguiente gestión y volver a matricularse en el año
de formación retenido.

6. Pérdida o cancelación de matrícula. Implica perder todos ros derechos y obligaciones


que confiere la ESFM y UA al estudiante,'por haber reprobado dos años continuos o
discontinuos durante su proceso de formación.

2023 AÑO DE LA JUVENTUD HACIA ELBICENTENA~!Q ........... .. . . . ...w. 2..


¡triP'; Spi1¡!UN gre' U ir'fi5 ¡-ttU;i ¡3m,uus: unm
f l j ,,¡. =
;'''>11;2 t=ua~il:t~U n§s=*:·llfn~rm:jmnrU" fl1 fl~,:-?¿,,?#'in1tdt';l' '¡1m2""
: .. ~...
'rr'w'rU"'l=?*i5
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2)2442144·2442074' Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.qob.bo
La Paz' Bolivia .

You might also like