You are on page 1of 16

FORMATO N° 06-A:

FICHA TÉCNICA GENERAL SIMPLIFICADA


Plantilla predeterminada Versión 1.0 - Enero 2019
Un nuevo sistema
de inversión pública

Opciones adicionales
1 2 3 4
Datos Generales Identificación Formulación Evaluación
Pantalla completa

Pantalla normal Área de estudio/área Horizonte de


de influencia Evaluación social
evaluación
Instructivo
Nombre del proyecto,
reponsabilidad
Unidad Productora
funcional, alineamiento Brecha del servicio Sostenibilidad,
a una brecha
prioritaria e Problema
Problema,/objetivo y
Institucionalidad objetivos Análisis técnico Gestión
soluciones

Alternativas de
Costos Impacto ambiental
solución
SECCIÓN N°01: DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.01 Institucionalidad

UNIDAD FORMULADORA (UF)


Nivel de gobierno : GOBIERNOS LOCALES
Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYA
Nombre de la UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYA
Responsable de la UF JUNEHMAN QUISPE CHAMORRO

1.02 Responsabilidad funcional y tipología del proyecto de inversión

Función 21 CULTURA Y DEPORTE

División funcional 045 CULTURA

0100 PROMOCIÓN Y DESARROLLO CULTURAL


Grupo funcional

Sector responsable CULTURA

Tipología de DIFUSIÓN CULTURAL CON CONTENIDOS CULTURALES, EDUCATIVOS,


proyecto INFORMATIVO Y DE ESPARCIMIENTO

1.03 Nombre del proyecto de inversión

Naturaleza de intervención Objeto de intervención Localización

DE LOS SERVICIOS DE
DISTRITO DE HUANCAYA
INTERCAMBIO
DE LA PROVINCIA DE
INTERCULTURAL EN LO
CREACION YAUYOS
CIVICO, SOCIOCULTURAL,
DEPARTAMENTO DE
DEPORTIVO Y TURISTICO EN
LIMA
EL

1.04 Alineamiento y contribución al cierre de una brecha prioritaria

Servicios públicos con brecha identificada y priorizada SERVICIOS DE INTERCAMBIO INTERCULTURAL

Unidad de Espacio
Nombre del Indicador de brecha de acceso a servicios Año Valor
medida: geográfico

PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SERVICIOS DE


PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y LENGUA INTERCAMBIO
INDÍGENA U ORIGINARIA, POR IMPLEMENTAR INTERCULTUR
AL DISTRITAL 2023 1

Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de un indicador

Contribución del Cierre de Brecha (Valor) 1

Nota: Se refiere a la capacidad de producción que aporta el proyecto (incremental). Su estimación proviene de la diferencia entre la oferta con proyecto (tamaño) respecto a la oferta optimizada sin proyecto (cuando corresponda).
SECCIÓN N°02: DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO

DIAGNÓSTICO

ÁREA DE ESTUDIO

2.01 Localización del área de estudio del proyecto

Localidad/Centro
N° Departamento Provincia Distrito Ubigeo
poblado
1 LIMA YAUYOS HUANCAYA HUANCAYA 151014
2
3
Nota: Si el área de estudio del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones
2.02 Localización del área de influencia del proyecto

Localidad/Centro
N° Departamento Provincia Distrito Ubigeo
poblado
1 LIMA YAUYOS HUANCAYA HUANCAYA 151014
2
3
Nota: Si el área de influencia del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones

2.03 Croquis con la ubicación de los beneficiarios o los demandantes actuales y futuros y la localización de los elementos de la UP (en caso exista)
o la UP que se conformará producto de las alternativas de solución.

Leyenda del croquis:

FOTO SATELITAL DE LA
CIUDAD DE
HUANCAYA

Fuente de información: GOOGLE MAPS


SECCIÓN N°03: DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTORA

LA UNIDAD PRODUCTORA DE BIENES Y SERVICIOS (En caso exista)

3.01 Nombre de la Unidad Productora:


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAYA

3.02 Código de la unidad productora (en caso el Sector lo haya definido)*

*Son obligatorios en caso de: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)
Nota: Se puede agregar más de un código de identificación cuando el proyecto comprenda más de una Unidad Productora

3.03 Localización geográfica de la Unidad Productora

N° Departamento Provincia Distrito Localidad/Centro poblado Coordenadas geográficas

1 LIMA YAUYOS HUANCAYA HUANCAYA -12.2035267217055 -75.7989782847239


2
3
Nota: Si la Unidad Productora del proyecto abarca más de una localización o si el proyecto presenta más de una Unidad Productora, se podrán añadir más localizaciones

3.04 Diagnóstico de la Unidad Productora

La Municipalidad Distrital de HUANCAYA a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Social ya que tiene capacidad instalada y profesionales, personal técnico con amplia experiencia y también tiene
funcionarios con especialización en el manejo de recursos humanos y financieros, que le permite ejecutar y controlar eficientemente este tipo de ejecución de obras públicas por administración directa -
contrata, en el ámbito del Distrito.
La Municipalidad es competente para ejecutar todo los proyectos, así lo establece la Ley Orgánica de Municipalidades, y la Ley de Bases de la Descentralización. La función principal es ejecutar todos los
proyectos programados, priorizados y viables, además la Municipalidad cuenta con experiencia ejecutando proyectos de Desarrollo Social y Productivos. La Municipalidad es una Institución que garantiza
una activa participación en las diversas fases del proyecto, contando con muchos años de trayectoria Institucional y actualmente goza de una saludable estabilidad en todos los aspectos.
SECCIÓN N°04: PROBLEMA/OBJETIVO

4.01 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS

Descripción del problema central Indicador Descripción del indicador UM Valor

INADECUADO SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE


PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA PARA LA
ACTIVIDADES EDUCATIVAS SOCIALES, CULTURALES,
PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y LENGUA USUARIOS/A
DEPORTIVAS Y TURISTICAS, DISTRITO DE HUANCAYA 100% 499
INDÍGENA U ORIGINARIA, POR IMPLEMENTAR ÑO
- YAUYOS - LIMA

Causas Directas (CD) Sustento (evidencias) Causas indirectas (CI)

C.D 1: Deterioro de la participación en eventos de C.I. 1.1 culturalLimitada difusión y promoción de las
Diagnostico, fuentes primarias y secundarias
identidad socio cultural costumbres tradicionales y socio culturales

C.D 2: Escasa participación de la población en


Diagnostico, fuentes primarias y secundarias C.I. 2.1 Limitado fomento de actividades cívico patrióticas
actividades cívico patrióticas

C.I. 3.1 Inadecuada organización de actividades


C.D 3: Inadecuada práctica deportiva y recreacional Diagnostico, fuentes primarias y secundarias
deportivas, recreacionales y turisticas

Efectos Directos (ED) Sustento (evidencias) Efectos Indirectos (EI)

E.D 1: Mala organización de eventos cívicos


Diagnostico, fuentes primarias y secundarias E.I. 1.1 Disconformidad de la población beneficiariaE
culturales.

E.D 2: Bajo acogimiento de la promoción deportiva y E.I. 2.1 Escasa participación en eventos deportivos y
Diagnostico, fuentes primarias y secundarias
cultural. culturales

4.02 DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

Descripción del objetivo central Indicador* Descripción del indicador* UM* Valor*

ADECUADO SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE


ACTIVIDADES EDUCATIVAS SOCIALES, CULTURALES, PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA PARA LA
USUARIOS/A
DEPORTIVAS Y TURISTICAS, DISTRITO DE HUANCAYA PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y LENGUA 100% 499
ÑO
- YAUYOS - LIMA INDÍGENA U ORIGINARIA, POR IMPLEMENTAR

* Esta información proviene de la información registrada en la tabla 1.04

Medios fundamentales

N° Medios fundamentales (componentes) Acciones

Acción1 : Promoción y difusión de eventos socioculturales


en el distrito Huancaya
Adecuada promoción y difusión de eventos
1
socioculturales, turísticos y ambientales.
Acción2 : Promoción y difusión de eventos Turísticos
ambientales en el distrito Huancaya

Acción3 : Organización de eventos cívicos en el distrito


2 Eficiente organización de eventos cívicos
Huancaya
Adecuada promoción y organización de actividades Acción4 : Promoción y organización de actividades
3 deportivas deportivas en el distrito Huancaya
Acción5 : fortalecimiento de capcidades en entorno de
4 Adecuada motivación de interpretacion cultural y turismo
centros de interpretacion cultural y turismo

Fines directos (FD) Fines Indirectos (FI)

F.D 1: Eficiente organización de eventos cívicos F.I. 1.1 Mayor participación e identificación de la
culturales población beneficiaria

F.D 2: Optimo acogimiento a la promoción deportiva y F.I. 2.1 Alta participación de la población en eventos
cultural deportivos socioculturales

F.I. n.1
F.D "n": …
F.I. n.n

4.03 DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Descripción de Alternativas de Solución

Alternativa 1:
Componente 1: Adecuada promoción y difusión de eventos socioculturales, turísticos y ambientales.
Acción1 : Promoción y difusión de eventos socioculturales en el distrito Huancaya
Acción2 : Promoción y difusión de eventos Turísticos ambientales en el distrito Huancaya
Componente 2: Eficiente organización de eventos cívicos
Acción3 : Organización de eventos cívicos en el distrito Huancaya
Componente 3: Adecuada promoción y organización de actividades deportivas
Acción4 : Promoción y organización de actividades deportivas en el distrito Huancaya
Componente 4:Adecuada motivación de interpretacion cultural y turismo
Acción5 : fortalecimiento de capcidades en entorno de centros de interpretacion cultural y turismo
SECCIÓN N°05: HORIZONTE DE EVALUACIÓN
FORMULACIÓN

5.01 HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Alternativa 1 Alternativa n
Periodo en años de la ejecución del proyecto 3

Nota: Debe considerar los plazos del Estudios Definitivos (incluyendo los plazos de contratación) y la Ejecución Física (Incluye los plazos de contratación y liquidación)

Periodo en años del funcionamiento del proyecto 5

Número de años del horizonte de evaluación 8 0


SECCIÓN N°06: BRECHA DE SERVICIO

FORMULACIÓN

ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

6.01 Definición y caracterización del servicio o de la cartera de servicios


CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE FORTALECER LA ADECUADA GESTIÓN DE LAS MANIFESTACIONES
SOCIOCULTURALES, EVENTOS CÍVICOS DEPORTIVOS Y TURISTICOS DEL DISTRITO DE HUANCAYA

6.02 Análisis de la demanda del servicio


Unidad de
Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 …. …. Año n
Medida

SERVICIOS DE
PERSONAS/
Servicio 1 INTERCAMBIO 499 499 499 499 499
AÑO
INTERCULTURAL

Servicio 2
Servicio 3
Servicio "n"

Parámetros, supuestos considerados y fuentes de información

PROMOCIÓN DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTERCAMBIO INTERCULTURAL COMO EVENTOS SOCIOCULTURALES, CÍVICOS
DEPORTIVOS Y TURISTICOS

6.03 Análisis de la oferta del servicio

Unidad de
Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 …. …. Año n
Medida

SERVICIOS DE
PERSONAS/
Servicio 1 INTERCAMBIO 0 0 0 0 0
AÑO
INTERCULTURAL

Servicio 2
Servicio 3
Servicio "n"

Parámetros, supuestos considerados y fuentes de información


PARA LOS SERVICIOS DE INTERCAMBIO INTERCULTURAL REFERIDOS A EVENTOS CIVICOS,SOCIOCULTURALES, DEPORTIVOS Y
TURISTICOS. LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS ESTÁN COMPUESTOS POR 499 PERSONAS LOS CUALES SON HABITANTES DEL DISTRITO
HUANCAYA
ADEMÁS DEBEMOS MENCIONAR QUE EL PROYECTO ATIENDE ACTIVIDADES COMO DESFILES DE FIESTAS PATRIAS, ANIVERSARIO DEL
DISTRITO HUANCAYA, FESTEJO DE NAVIDAD, EN ESTAS ACTIVIDADES YA MENCIONADOS VIENEN TODOS LOS VECINOS QUE EMIGRARON
A OTROS LUGARES EN BÚSQUEDA DE UN MEJOR PORVENIR LOS CUALES SERÁN ATENDIDOS EN SU TOTALIDAD.

6.04 Brecha del servicio (balance oferta optimizada sin proyecto-demanda con proyecto)

Servicios Unidad de
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 …. …. Año 10
con brecha Medida

SERVICIOS DE
PERSONAS/
Servicio 1 INTERCAMBIO -499 -499 -499 -499 -499
AÑO
INTERCULTURAL

Servicio 2
Servicio 3
Servicio "n"
SECCIÓN N°07: ANÁLISIS TÉCNICO

ANÁLISIS TÉCNICO

Este análisis sustenta la elección de una alternativa técnica de tamaño, localización y tecnología, en mérito a las características particulares de cada tipología de
proyecto de inversión.

7.01 ANÁLISIS DE TAMAÑO (¿Cuánto producir?)

Descripción de la alternativa técnica seleccionada

Componente 1: Adecuada promoción y difusión de eventos socioculturales, turisticos y ambientales.


Componente 2: Eficiente organización de eventos cívicos
Componente 3: Adecuada promoción y organización de actividades deportivas
Componente 4: Adecuada motivación de interpretacion cultural y turismo

7.02 ANÁLISIS DE LOCALIZACIÓN (¿Dónde producir?)

Descripción de la alternativa técnica seleccionada

DISTRITO DE HUANCAYA

7.03 ANÁLISIS DE TECNOLOGÍA (¿Cómo producir?)

Descripción de la alternativa técnica seleccionada


Componente 1: Adecuada promoción y difusión de eventos socioculturales, turísticos y ambientales.
Acción1 : Promoción y difusión de eventos socioculturales en el distrito Huancaya
Acción2 : Promoción y difusión de eventos Turísticos ambientales en el distrito Huancaya
Componente 2: Eficiente organización de eventos cívicos
Acción3 : Organización de eventos cívicos en el distrito Huancaya
Componente 3: Adecuada promoción y organización de actividades deportivas
Acción4 : Promoción y organización de actividades deportivas en el distrito Huancaya
Componente 4:Adecuada motivación de interpretacion cultural y turismo
Acción5 : fortalecimiento de capcidades en entorno de centros de interpretacion cultural y turismo
SECCIÓN N° 08: COSTOS DEL PROYECTO

Estructura de costos

8.01 Costo de ejecución física de las acciones

Acción sobre los activos Unidad Física Dimensión física*


Tipo de factor Costo Costo
Unidad de Unidad de
Componente /acción Activos productivo Cantidad Cantidad unitario total*
medida medida

Componente 1: Adecuada promoción y difusión de


eventos socioculturales, turisticos y ambientales

Acción1 Promoción y difusión de


CAPACIDAD N° DE N° DE
eventos socioculturales en el distrito INTANGIBLE 9 1 18000 18000
ORGANIZACIONAL INFORME INFORME
Huancaya

NUMERO
Acción2 Promoción y difusión de
CAPACIDAD N° DE DE
eventos Turisticos ambientales en el INTANGIBLE 17 6 84000 84000
ORGANIZACIONAL INFORME VEHICULO
distrito Huancaya
S

Componente 2 Eficiente organización de eventos cívicos

Acción1 Organización de eventos CAPACIDAD N° DE N° DE


INTANGIBLE 32 6 54280 54280
cívicos en el distrito Huancaya ORGANIZACIONAL INFORME INFORME

Componente 3 Adecuada promoción y organización de


actividades deportivas

Acción1 Promoción y organización de


CAPACIDAD N° DE N° DE
actividades deportivas en el distrito INTANGIBLE 6 2 40000 40000
ORGANIZACIONAL INFORME INFORME
Huancaya

Componente 4 Adecuada motivación de interpretacion


cultural y turismo

Acción 1 fortalecimiento de
CAPACIDAD N° DE N° DE
capcidades en entorno de centros de INTANGIBLE 18 6 42500 42500
ORGANIZACIONAL INFORME INFORME
interpretacion cultural y turismo

Acción "n"

Medidas de reducción del riesgo y de mitigación ambiental

SubTotal de costos de inversión 238780


*Según corresponda
Nota: este cuadro se repite por cada unidad productora intervenida por el proyecto de inversión
La estimación de los costos deberá ser sustentada a nivel de ingeniería conceptual

Otros costos de inversión

Costos a precios de
Otros costos
mercado

Gestión del proyecto


Expediente técnico o documento
equivalente 9000
Supervisión 6000
Liquidación 3000
Otros (línea de base, etc.)

Subtotal de otros costos de


18000
inversión

Costo Total de inversión 256780 Anexar los costos detallados

8.02 Costos de reinversiones

Tipo de factor AÑOS (Soles)


Reinversiones Activos
productivo 1 2 3 4 5 … … … n
a1
a2

a1
a2

a1
a2

8.03 Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año):


Horizonte de funcionamiento (años)
AÑOS
COSTOS* ÍTEM
1 2 3 4 5 … … … n

OPERACIÓN 0 0 0 0 0
SIN PROYECTO
MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0

OPERACIÓN 300 300 300 300 300


CON PROYECTO
MANTENIMIENTO 500 500 500 500 500

OPERACIÓN -300 -300 -300 -300 -300


INCREMENTAL
MANTENIMIENTO -500 -500 -500 -500 -500

* Agregar anexo de costos

8.04 Cronograma de inversión de metas financieras

Fecha prevista de inicio de ejecución: Ago-23 (mes y año)


Tipo de periodo SEMESTRE
Número de periodos 1 (valor)

Acción sobre los activos Cronograma de inversión


Costo estimado de
Tipo de factor
inversión a precios de
Componente /acción Activos productivo 1 2 3 ………. ………. ………. ………. n
mercado (Soles)

Componente 1: Adecuada
promoción y difusión de eventos
socioculturales, turisticos y
ambientales

Acción1 Promoción y difusión de


CAPACIDAD
eventos socioculturales en el distrito INTANGIBLE 18000 18000
ORGANIZACIONAL
Huancaya

Acción2 Promoción y difusión de


CAPACIDAD
eventos Turisticos ambientales en el INTANGIBLE 84000 84000
ORGANIZACIONAL
distrito Huancaya

Componente 2 Eficiente
organización de eventos cívicos

Acción1 Organización de eventos CAPACIDAD


INTANGIBLE 54280 54280
cívicos en el distrito Huancaya ORGANIZACIONAL

Componente 3 Adecuada
promoción y organización de
actividades deportivas

Acción1 Promoción y organización de


CAPACIDAD
actividades deportivas en el distrito INTANGIBLE 40000 40000
ORGANIZACIONAL
Huancaya

Componente 4 Adecuada
motivación de interpretacion
cultural y turismo

Acción 1 fortalecimiento de
CAPACIDAD
capcidades en entorno de centros de INTANGIBLE 42500 42500
ORGANIZACIONAL
interpretacion cultural y turismo



Acción "n"
Medidas de la gestión del riesgo y de las medidas de
mitigación

Sub total :
238780

Costos a precio de
Otros costos 1 2 3 ………. ………. ………. ………. n
mercado

Gestión del proyecto

Expediente técnico 9000 9000

Supervisión 6000 6000

Liquidación 3000 3000

Estudio de Línea Base

Sub total :
18000

Costo total de la Inversión :


256780
Nota: La gestión del proyecto, el expediente técnico o documento equivalente, la supervisión y la liquidación no son items.
Los gastos generales, la utilidad y el IGV forman parte de los ítem.
Monto de inversión financiado con fondos públicos
¿El proyecto tiene aporte de los beneficiarios?

SÍ Aporte de los beneficiarios (S/):

NO Financiado con fondos públicos (S/):

8.05 Cronograma de metas físicas

Acción sobre los activos


Periodo
Tipo de factor Unidad de medida Total Meta
Acción Activos productivo representativa Periodo 1 Periodo 2 … … … … Periodo n Física
Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física

Acción1 Promoción y
difusión de eventos CAPACIDAD
INTANGIBLE N° DE INFORME 1 1
socioculturales en el ORGANIZACIONAL
distrito Huancaya

Acción2 Promoción y
difusión de eventos CAPACIDAD
INTANGIBLE N° DE INFORME 7 7
Turisticos ambientales ORGANIZACIONAL
en el distrito Huancaya

Acción1 Organización de
CAPACIDAD
eventos cívicos en el INTANGIBLE N° DE INFORME 6 6
ORGANIZACIONAL
distrito Huancaya

Acción1 Promoción y
organización de CAPACIDAD
INTANGIBLE N° DE INFORME 2 2
actividades deportivas ORGANIZACIONAL
en el distrito Huancaya

Acción 1 fortalecimiento
de capcidades en
CAPACIDAD
entorno de centros de INTANGIBLE N° DE INFORME 6 6
ORGANIZACIONAL
interpretacion cultural y
turismo

Nota: La unidad de medida representativa proviene de las unidades físicas, a excepción del ítem de Infraestructura que proviene de las dimensiones físicas.
SECCIÓN N° 09: EVALUACIÓN SOCIAL

EVALUACIÓN

9.01 INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL

Tipo Criterio de elección** Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa n

Valor Actual Neto (VAN)

Costo / Beneficio* Tasa Interna de Retorno (TIR)

Valor Anual Equivalente (VAE)

Valor Actual de los Costos (VAC) 218341.34

Costo Anual Equivalente (CAE) 32539.30


Costo / Eficiencia*
Costo por capacidad de producción

Costo por beneficiario directo 437.56

* A precios sociales

** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente
SECCIÓN N°10: SOSTENIBILIDAD

10.01 Descripción de la capacidad institucional en la sostenibilidad del proyecto

Ítem Descripción Fuente de información

Órgano técnico responsable de la operación y mantenimiento La municipalidad Distrital de HUANCAYA se


compromete a la ejecucion de todos los Fuente de informacion PRIMARIA
del proyecto
componentes del presente proyecto.

Análisis de la disponibilidad oportuna de recursos para la La municipalidad Distrital de HUANCAYA se


compromete a la ejecucion de todos los Fuente de informacion PRIMARIA
operación y mantenimiento
componentes del presente proyecto.

Descripción de los arreglos institucionales para la fase de La municipalidad Distrital de HUANCAYA se


compromete a la ejecucion de todos los Fuente de informacion PRIMARIA
Funcionamiento
componentes del presente proyecto.
La municipalidad Distrital de HUANCAYA se
Descripción de la capacidad de gestión del operador compromete a la ejecucion de todos los Fuente de informacion PRIMARIA
componentes del presente proyecto.

10.02 Gestión integral de los riesgos

Tipo de riesgo (operacional, Probabilidad de


Impacto (bajo,
contexto de cambio climático, Descripción del riesgo ocurrencia* (baja, Medidas de mitigación
moderado, mayor)
mercado, financiero, legal, …) media, alta)

incorporacion en el pmi como no


finaciero falta de financiamiento del proyecto media moderado
prevista

* Dicha probabilidad resultará de un juicio técnico sobre qué tan posible es la ocurrencia del riesgo que afecte el desempeño del proyecto.
SECCIÓN N°11: GESTIÓN DEL PROYECTO

Años Meses
11.01 Plan de implementación

Fecha Órgano Periodo


Actividades del Plan de Implementación
Inicio Fin Responsable 1 2 3 … n

Expediente Técnico (ET) o Estudio Definitivo (ED)


Proceso de selección
Convocatoria
Integración de Bases
Buena Pro
Suscripción del Contrato
Elaboración del ET o ED
Supervisión
Proceso de selección
Convocatoria
Integración de Bases
Buena Pro
Suscripción del Contrato
Supervisión del PI
Ejecución
Proceso de selección
Convocatoria
Integración de Bases
Buena Pro
Suscripción del Contrato
Ejecución Contractual
Acción 1

Acción "n"
Recepción
Liquidación física y financiera
Transferencia

11.02 Modalidad de ejecución de proyecto

Tipo de ejecución Marcar

Administración directa
Administración indirecta – por contrata
Administración indirecta – Asociación Público Privado (APP)
Administración indirecta – Núcleo Ejecutor
Administración indirecta – Ley 29230 (Obras por Impuestos)

11.03 Fuente de financiamiento

Fuente de Financiamiento Marcar

Recursos ordinarios
Recursos directamente recaudados
Recursos por operaciones oficiales de crédito
Donaciones y transferencias
Recursos determinados

En caso se seleccione como fuente de financiamiento ROOC, se deberá sustentar la estructuración financiera del monto de inversión del Proyecto.
11.04 Requerimientos institucionales y/o normativos

(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de Ejecución y fase de Funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento de factibilidad de servicios de agua, desagüe y
electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).

La ejecución y financiamiento no requiere de arreglos institucionales debido a que la naturaleza del proyecto es de ejecutar intervenciones intangibles
SECCIÓN N°12: IMPACTO AMBIENTAL

12.01 Matriz de impacto ambiental

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN COSTO (S/)

Durante la Ejecución

Para el desarrollo de los eventos


cívicos, socioculturales es necesario
Impacto 1: contaminacion del suelo implementar tachos de basura en 0
determinadas áreas o tramos a ser
utilizados, todo ello con equipos propios
de la entidad
Impacto n:
Durante el Funcionamiento
Impacto 1:
Impacto n:
SECCIÓN N°13: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

13.01 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El resultado del proceso de formulación y evaluación del proyecto es viable, en términos de lo siguiente:

MEDIANTE LA FORMULACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN “CREACION DE LOS SERVICIOS DE


INTERCAMBIO INTERCULTURAL EN LO CIVICO, SOCIOCULTURAL, DEPORTIVO Y TURISTICO DEL DISTRITO DE
HUANCAYA DE LA PROVINCIA DE YAUYOS DEL DEPARTAMENTO DE LIMA” LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
HUANCAYA BRINDA SERVICIO A 499 POBLADORES EN LA ACTUALIDAD.
EL ANÁLISIS REALIZADO A LO LARGO DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DEMUESTRA QUE ES NECESARIO CREAR
EL SERVICIO PARA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTERCAMBIO INTERCULTURAL ATENDIENDO LAS
DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO SOCIOCULTURAL, CÍVICO, DEPORTIVO Y TURISTICO DEL DISTRITO.
MEDIANTE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN AFIRMAMOS QUE EL PROYECTO ES RENTABLE
SOCIALMENTE, ASÍ LO DEMUESTRA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO VACSN ES DE S/. 218341.34 Y CE ES DE
S/.437.55
SE RECOMIENDA LA PRONTA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL MISMO.

You might also like