You are on page 1of 10
> INDICE DE DOSSIER DE CALIDAD DE OBRA Volumen X CCLIENTE: OM -MININTER | PROYECTO: MEJORAMIENTO ETSSO PNP PUENTE PIEDRA CONTRATONY CC-0118 DISGIPLINA: CIV, ARG, 1S,1E | CONTRATISTA: JWG GONTRATISTAS GENERALES SA ‘AREA: LAVANDERIA 1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA / ESPECIF. TECNICAS Especificaciones Técnicas _ LAVANDERIA Mejoramiento de servicios brindado por la Escuela ‘Técnica Superior de Sub-oficiales de la PNP en el distrito de Puente Piedra, Provincia de Lima, Departamento de Lima LP. N® Proy. 002-MINTER/OIM-2014 Fecha: MAYO 2015 Jefe de Proyecto: Alfredo Sénchez Grifidn. CAP 2882 ejoramieno de servcios bona por a Escuela “ecole Supetcr de Sub-tclies dee PNP LLP. N# Prey, o2.MINTERION-2014 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONCRETO TABLERO DE CONCRETO H=10cm DESCRIPCION Esta partida se refiere alos tableros de concreto a vaciarse en los bafios, para ser enchapados con porcelanato, se debe de dejar provistas las aberturas para colocar los lavatorios, ver detalle 1 de la mina A-DET 01. (MATERIALES: Cemento. El cemento sera Portland Tipo |, excepto cuando se indica otro tipo en los pianos del proyecto. ‘Agregado fino. El agregado fino seré arena natural, impia que tenga granos sin revestir, resistentes, fuertes y duos, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, particulas blandas 0 escamosas, esquistes, dlcalis, 4cidos, cloruros, materia orgénica, greda u otras substancias datinas. Agregado grueso. €| agregado grueso seré grava o piedra ya sea en su estado natural, triturada 0 partida, de grano compacto y de calidad dura. Debe ser limpio, libre de polvo, materia orgénica, cloruros, greda u otras substanclas perjudiciales y no contendré piedra desintegrada, mica o cal libre. Aditivos, Sélo se admitira el uso de aditivos aprobadios por el inspector o proyectista, los que deberén usarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante. No se aceptara el uso de cloruro de calcio. ‘Agua. El agua para la preparacién del concreto serd fresca, limpia y bebible. Se podré usar agua no bebible sélo ‘cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que los cubos de mortero hechos con ella dan resistencias iguales © mayores al 90% de la resistencia de cubos similares elaborados con agua potable. El contenido de cloruros en el agua deberé conciliarse con el contenido total de cloruros en la mezcla de manera de no exceder los contenidos maximos permitidos. ‘Acero de Refuerzo de 3/8, 4,200 kg/em2 Almacenaje de materiales. El cemento serd almacenado en un lugar seco, alslado del suelo y protegido de la humedad. Los agregados de diferente granulometria serén almacenados separadamente, libres de alteracién en. su contenido de humedad, contenido de arcilla y materia organica. METODO DE EIECUCION Encofrado de la superficie del lavadero, se debe tener previstos las aberturas para la instalaci6n de los lavaderos ¢ instalaciones de agua. Se vaciaré el concreto con las dimensiones indicadas en planos, se enchapara con porcelanato seguin los detalles. 2. VEREDAS Y LOSAS DE CONCRETO PULIDO DESCRIPCION Se considera la instalacién de veredas en el entorno del edi (08 de la lémnina A-DET 01 ‘que comunica con la via principal, segtin detalle MATERIALES El material utizado consiste en una mezcla de concreto simple cuya relacidn cemento arena es 1:2 Cemento. El cemento seré Portland Tipo |, excepto cuando se indica otro tipo en los planos del proyecto. ‘Agregado fino. £1 agregado fino seré arena natural, impia que tenga granos sin revestir,resistentes, fuertes y \ejramierto de servis brindade pra Escuela “Teenie Superer do Sub-feiies dea PNE LLP. N* Prey, 002.MINTERIOWN2014 duros, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, particulas blandas 0 escamosas, esquistos, Jicidos, cloruros, materia orgénica, greda u otras substancias dafinas. ‘Agregado grueso. E| agregado grueso sera grava o piedra ya sea en su estado natural, triturada o partids, de ‘grano compacto y de calidad dura. Debe ser limpio, ire de polvo, materia orgénica, cloruros, greda u otras substancias perjudiciales y no contendré piedra desintegrada, mica o cal libre, Tamafio maximo de 14". Aditivos. Sélo se admitird el uso de aditivos aprobados por el inspector 0 proyectista, los que debersn usarse de acuerdo a las instrucciones del febricante. No se aceptara el uso de cloruro de calcio. ‘Agua. El agua para la preparacién del concreto seré fresca, impia y bebible. Se podré usar ague no bebible sélo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que los cubos de mortero hechos con ella dan resistencias iguales 0 mayores at 90% de la resistencia de cubos similares elaborados con agua potable. El contenido de cloruros en el agua deberé contiliarse con el contenido total de cloruros en la mezcla de manera de no exceder los contenidos maximos permitidos. ‘METODO DE EJECUCION Se aplicard el afirmado con moto niveladora, luego se aplicaré agua hasta que alcance el contenido éptimo de humedad antes de ser compactado con la plancha, Después de haber sido compactade el afirmad se vaciaré la mezcia y su acabado tendré un E=1.0 cm. Se hard el trazado de brufias las cuales se aprobarén por la Supervisién y se dejardn juntas de vaciado cada 3.00m 4.0m segin se indica en planos AG-11_Ay AG-11_B. El proceso de curado debe de iniciarse tan pronto sea posible, ya sea por medio de frecuentes riegos 0 cubriéndolo con una capa suficlente de arena y otro material. El curado debe ser continuado "A una ‘temperatura de més de 10°C", por lo menos durante 10 dias en el caso de todos los concretos con excepcién de concretos de alta resistencia inicial 0 fragua répida (ASTM C 150 TIPO tit) para el cual el periodo sera de por lo menos 3 dias. Alternativamente si las pruebas son hechas en cilindros mantenidos adyacentes a la estructura y curados por les mismos métodos, las madias de retencién de humedad puedan ser terminadas cuando el esfuerzo de comprensién ha alcanzado el 70 % de fc. 3. SELLADO DE JUNTAS DE PISO CON MORTERO ASFALTICO. DESCRIPCION Se considera la colocacién de mortero asféltico en las juntas de piso para evitar la aparicién de fisuras, el sellado de juntas se realizard con la aplicacién de un mortero asféltico (Cemento asfaitico + arena). MATERIALES. EI material utilizado consiste en una mezcla de cemento asféltico y arena, el producto a aplicar sera el Z Bitumen con alta resistencia a fa humedad, agua, vapor, dcidos y dlealis. METODO DE EJECUCION Despuss de realizar el corte respectivo en la losa de piso, se colocardn dos aplicaciones del producto Z bitumen, © similar en la zona. Se puede aplicar el mortero directamente sobre el érea o de lo contrario rebajar can un solvente para dar un mejor rendimiento. La segunda aplicacién se haré después de 24 horas en sentido contrario a la primera mano. Meoramleno de servicios tad porta Escuela “eznlce Supetr de Sub-atciles dela PNP LP. Ne Peay 0o2.MMNTERION2014 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SOLAQUEO. SOLAQUEO EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES CON MEZCLA C:A 24, e=1.5cm DESCRIPCION Esta partida comprende la ejecucién de solaqueo con mortero de cemento - arena aplicado sobre las superficies de conereto armado y tabiqueria de albafileria. Ver limina de arquitectura A-O1 MATERIALES La arena 2 emplearse seré natural, bien graduada y limpia, libre de salitre y materias organicas, no deberé ser arcillosa, El agua tlene que ser fresca, impia y libre de écidos, aceites y sales. El solaqueo se hard con mortero de cemento - arena en proporcién 1:5 con resistencia minima de 0 kg/em2. Se aplicaré sobre las superficies de ladrilo y concreto. METODO DE EJECUCION Los pafios solaqueados serdn mojados, las esquinas céncavas, tanto verticales como horizontales serén en Angulo recto. 5. SOLAQUEO EN CIELO RASO CON MEZCLA C:A 1:4, e=1.5m DESCRIPCION Esta partida comprende la ejecucién de solaqueo con mortera de cemento - arena, aplicado sobre los cielos rasos de todos los ambientes. Ver lémina de arquitectura &-01. MATERIALES: La arena 2 emplearse serd natural, bien graduada y limpia, libre de salitre y materias organicas, no deberd ser arcillosa. £1 agua tiene que ser fresca, limpia y libre de dcidos, aceites y sales. EI solaqueo se haré con mortera de cemento - arena en proporcién 1:4 con resistencia minima de 50 kg/crn2. Se aplicard sobre las superficies de y concreto. METODO DE EJECUCION Los patios solaqueados serén mojados, las esquinas céncavas, tanto verticales como horizontales serén en Angulo recto. ejoramlento de servis bead pris Escuela “Teerice Superor de Sub-fciaes Jes PNP LLP.NP Pray, OO2-MNTERIONE 2014 ¢ ESPECIFICACIONES TECNICAS DE PISO Y PAVIMENTOS, 6, CONTRAPISO DE 50mm DESCRIPCION Corresponde al contrapiso a vaciarse sobre Ie lose del segundo y tercer piso, la altura del contrapiso y el acabado serén de 50 mm. en total, segin detelle 1 de la limina A-DET 01, MATERIALES El material utilizado consiste en una mezcla de concreto simple cuya relacién cemento: hormigén es de 1:5. ‘Camento. El cemento ser Portland Tipo |, excepto cuando se indica otro tipe en los planos del proyecto. Agregado fino. El agregado fino seré arena natural, impia que tenga granos sin revestir, resistentes, fuertes y duros, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, particulas blandas o escamosas, esquistos, alcalis, cides, doruros, materia orgénica, greda u otras substancias dartinas. ‘Agregado grueso. E| agregado grueso serd grava o piedra ya sea en su estado natural, triturada 0 partida, de grano compacto y de calidad dura, Debe ser limpio, libre de polvo, materia orgénica, cloruros, greda u otras substancias perjudiciales y no contendrd piedra desintegrada, mica o cal libre. Aditivos, Sélo se admitiré el uso de aditivos aprobados por el inspector o proyectista, los que deberdn usarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante, No se aceptaré el uso de cloruro de calcio. ‘Agua. El agua para la preparacién del concreto seré fresca, impia y bebible, Se podra usar agua no bebible slo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que los cubos de mortero hechos con ella dan resistencias iguales o mayores al 90% de la resistencia de cubos similares elaborados con agua potable. El contenido de cloruros en el agua deberé coneiliarse con el contenido total de cloruros en la mezcla de manera de no exceder los cantenidos maximos permitidos. Almacenaje de materiales. El cemento sera almacenado en un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad, Los agregados de diferente granulometria serdn almacenados separadamente, bres de alteracién en su contenido de humedad, contenido de arcilla y materia organica. METODO DE EJECUCION Se vaciard dividido en dos capas. La primera de mortero cemento-arena en proporcién 1:5 de 25mm de espesor, y Ia segunda en proporcién 1:2 de la diferencia de espesor. Se dejaré acabado llano semi-pulido necesario para recibir el piso de cerémico. Fl curado sera durante los siete dias consecutives posteriores al vvaciado. El contrapiso tendré una resistencia minima de 110 kg / emz Se tendrd especial cuidado en los contrapisos de los bafios, teniendo en cuenta las pendientes indicadas en los. planos del Proyecto de Instalaciones Sanitarias, Mejramierto de serdcios trnaace porla Escuss ‘Teerice Super de Subofiles de PAP LP. roy 002-MINTERVONIZ01¢ PISO DE CONCRETO PULIDO DESCRIPCION Corresponde al contrapiso a vaciarse en el gimnesio y en Ia losa multideportiva segun el detalle 1. de Ia lémina A-DET 01. El curado serd durante los siete dias consecutives posteriores al vaciado. El contrapiso tendré una resistencia minima de 110 kg / m2. MATERIALES, El material utilizado consiste en una mezcla de concreto simple cuya relacién cemento: hormigén es de 15. Cemento. El cemento seré Portland Tipo |, excepto cuando se indica otro tipo en los pianos del proyecto. ‘Agregado fino. El agregado fino serd arena natural, impla que tenga granos sin revestir, resistentes, fuertes y duros, libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, particulas blandas © escamosas, esquistos, dlcalis, cides, cloruros, materia orgadnica, greda u otras substancias dafinas, Agregado grueso. El agregado grueso seré grave o piedra ya sea en su estado natural, triturada 0 partida, de grano compacto y de calidad dura. Debe ser limpio, libre de polvo, materia orgénica, cloruros, greda u otras substancias perjuciciales y no contend piedra desintegrada, mica 0 cal libre, Aditivos. Sélo se admitiré el uso de aditivos aprobados por el inspector o proyectista, los que debern usarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante. No se aceptaré el uso de cloruro de calcio. ‘Agua. El agua para la preparacién del concreto seré fresca, impia y bebible. Se podré usar agua no bebible slo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que los cubos de mortero hechos con ella dan resistencias iguales 0 mayores al 90% de la resistencia de cubos similares elaborados con agua potable. €1 contenido de claruros en el agua deber4 conciliarse con el contenido total de cloruros en la mezcla de manera de no exceder los contenidos maximos permitidos. Almacenaje de materiales. El cemento sera almacenado en un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la ‘humedad. Los agregados de diferente granulometria serdn almacenados separadamente, libres de alteracién en su contenido de humedad, contenido de arcilla y materia orgénica. METODO DE EJECUCION Se vaciaré dividido en dos capas, sobre el falso piso: la primera de mortero cemento-arena en proporcién 1:5 de 25mm de espesor, y fa segunda en proporcién 1:2 de la diferencia de espesor. Se dejard acabado pulido con liana metélica. £1 curado seré durante los sete dias consecutivos posteriores al vaciado. El contrapiso tendra tuna resistencia minima de 110 Kg / em2. ejoramianta de seins brad para Escuela “Teeniee Superor de Surofciaes dels PNP LP. N*Ptoy, 2 MINTERION.2014 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONTRAZGCALO Y ZOCALOS 8, CONTRAZOCALO DE CONCRETO PULIDO IMPERMEABILIZADO .40em, DESCRIPCION Se considera en esta partida el contrazécalo de concreto pulida impermeabilizada que se realizard en todo el pperimetro interior de la lavanderia, segiin el detalle 02 de la lamina Ha-DET 01. MATERIALES, Este contrazécalo se haré con el mismo mortero indicado en el piso de concreto pulido y adicionéndole un aditivo hidréfugo de fragua normal marca “Chema’ o similar en la proporcién que indique las instrucciones proporcionadas por el fabricante del producto. METODO DE EIECUCION Se aplicaré el mortero del contrazécalo y el aditivo con fas mismas instrucciones proporcionadas por el fabricante del producto. £1 acabado final sera con pasta de cemento con plancha metalica. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CUBIERTAS 9. CUBIERTA DE MANTO ASFALTICO GRAVILLADO — SISTEMA MONOCAPA, DESCRIPCION Se considera en esta partida el sistema de impermeabilizacién Monocapa Soprems en cubiertas no transitables. MATERIALES Cubierta de manto de betin modificado. Con ELASTOMEROS APP SOPREMA, PLASTIGUM 4,5 AR. Es una lémina de impermeabilizacién base de betiin elastémero APP de superficie auto protegida, reforzada con una armadura de fieliro de poliéster no tejido estabilizado. Se utiliza como material antiadherente en la cara Inferior un filme de pléstico termo fusible yla cara. superior esté protegida por piarillas Imprimante para adherencia bituminoso-asfaltico no inflamable AQUADERE. fs una solucién de asfalto refinado, imprimante para impermeabllizaciones en superficies secas. Es un compuesto bituminoso de alto poder adhesivo, sello y penetracién a las superficies de concreto, mortero, ladrillo y madera. METODO DE EJECUCION A. PREPARACION DE LA SUPERFICIE. La superficie de a base que debe ser imprimada (impermeabilizada) debe estar en conformidad con los alineamientos, gradientes y secciones tipicas mostradas en los planos y con los requisites de las Especificaciones relativas ala Base Granular. eoramiono de servicios tindago por la Escuela ‘Tecrica Supt de Gub-feiales de is PNP LP. N*Proy. On2-MINTERION2016 ¢ \ ‘Antes de la aplicacién de Ia capa de imprimacién, todo material suelto 0 extrafio debe ser eliminado por medio de una barredora mecénica y/o un soplador mecénico, seguin sea necesario. Las concentraciones de material fino deben ser removidas por medio de Ia cuchilla niveladora o con una ligera escarificacién. B. APLICACION DE LA CAPA DE IMPRIMACION Durante la ejecucién el Contratista debe tomar las precauciones necesarias para evitar incendios, siendo el responsable por cualquier accidente que pudiera ocurtir. Lo primero es imprimar el piso utilizando un rodillo de 12” y aplicando una capa pareja de la emulsién AQUADERE sobre Ia superficle, Dejando secar por 30 minutos como minimo. El manto asfaltico debe ser presentado primero, colocéndolo de forma paralela a la pendiente, comenzando desde el punto 0 area de drenaje y subiendo contra la pendiente, todo esto para crear un efecto de cascada cuando se comience con la termo fusién, El traslape entre mantos debe ser sellado con badilejo, levantando y calentando de forma que se produzca el derretimiento de parte del asfalto y se pueda crear un cordén de soldadura a lo largo del traslape. 10. CUBIERTA DE LADRILLO PASTELERO ASENTADO CON MORTERO DE e=25mm, JUNTA 1;5 Y MEZCLA 1,5 DE CEMENTO Y ARENA DESCRIPCION Se considera en esta partida el acabado en ladrillo pastelero en todo el perimetro del edificio, segin el detalle (03 dela lémina A-DET 01. MATERIALES Ladrillo pastelero. Hecho a maquina de 20cm x 20cm xBem. Mortero. | material utilizado consiste en una mezcla de concreto simple cuya relacién cemento: arena es de 1:5, Cemento. El cemento seré Portland Tipo |, excepto cuando se indica otro tipo en los planos del proyecto. Agregado grueso. £| agregado grueso sera grava o piedra ya sea en su estado natural, triturada o partida, de grano compacto y de calidad dura. Debe ser limpio, libre de polvo, materia orgénica, cloruros, greda u otras substancias perjudiciales y no contendré piedra desintegrada, mica o cal libre. ‘Agua. El agua para la preparacién del concreto seré fresca, limpia y bebible. Se podré usar agua no bebible sélo cuando, mediante pruebas previas a su uso, se establezca que los cubos de mortero hechos con ella dan resistencias iguales 0 mayores al 90% de la resistencia de cubos similares elaborados con agua potable. METODO DE EJECUCION Se colocaré el mortero sobre las losas de concreto, de acuerdo a lo indicado en los detalles, eoramieno de seni bindado porta Escuela "Teoiea Supenor de Subfciles de PNP LLP. N* Prey coZMINTERIOM 2014 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE PINTURA 11. PINTURA BASE EN MUROS INTERIORES INTERMATE, EXTERIORES INTERMATE Y CIELO RASO C/LATEX (2MANOS) DESCRIPCION Esta partida comprende la provisién y aplicacién de la pintura base sobre las paredes y cielo raso, debidamente preparadas. Ver kémina A-O1. MATERIALES Se aplicard sellador INTERPAINTS, Temple laser y yeso de construccién, METODO DE EJECUCION Las pinturas se aplicaran sobre los muros interiores y exteriores de albafillera y la estructura de concreto. E! sistema de aplicacin en Cielo raso serd de la siguiente manera: Se prepararé la superficie para Ia aplicacién de una mano de sellador INTERPAINT, después se aplicaré una mano de aplicacion de Temple ySellador. El sisterna de aplicacién en Muros interiores sera dela siguiente manera: Se prepararé la superficie para la aplicacién de una mano de sellador INTERPAINT, después se aplicaré una mano de aplicacién de Yeso y Sellador (pasta eruesa). Una vez seca la superficie se procederd a la aplicacion de dos manos de Yeso, Sellador y Temple (pasta fina). 12. PINTURA BASE EN MUROS INTERIORES INTERMATE, EXTERIORES INTERMATE Y CIELO RASO C/LATEX (2MANOS) DESCRIPCION Esta partida comprende la provision y aplicacién de las dos manos de pintura sobre las paredes y cielo raso, debidamente prepatadas, Ver léminas A-O1. ‘MATERIALES: La Pintura seré del tipo Latex. De calidad similar a Supermate clase A para muros y cielo rasos. Todos los materiales serdn llevados 2 obre en sus envases originales. El color de la pintura seré aprobado por la Supervisién. METODO DE EJECUCION Las pinturas se aplicardn sobre los muros interiores y exteriores de albafileria y la estructura de concreto. El sistema de aplicacién en Cielo raso ser de la siguiente manera: Una vez seca la superficie se procederé al lijado y luego la aplicacién de dos manos de pintura INTERLATEX de INTERPAINTS. Elsistema de aplicacién en Muros interiores y exteriores sera de la siguiente manera: Una vez seca la superficie se procederd al lijado y luego la aplicacién de una mano de Sellador y una vez la superficie se encuentre seca, se aplicaré las dos manos de pintura INTERMATE de INTERPAINTS, I color seré aprobado por la Supervisién de Obra, para lo que el Contratista se compromete a presentar las muestras que el Supervisor solicite. ejoraieno de servicios bindado porta Escvela "Yerica Superior de Sub-ofeises des PNP LP. Proy. coz MINTERIOWN 2014

You might also like