You are on page 1of 3
5.3 Sustitucién o cambio de variable Sea f una funcién, En muchas ocasiones, el reemplazo de una variable por otra puede transformar una integral desconocida en una que resulte fami - Por ejemplo con el cambio x = g(y). Entonces, la integral se transforma de la siguiente forma: Jrevus= f risonawon= f reone ray Los cambios principales son: + f(x) ahora se expresa por fg(y)): + Se introduce g/(y) como un factor de f(g(y))- Esto se origina en la diferencial dx = d(g(y)). + La integral transformada depende de la nueva variable. Ejemplos 1 fivenas A pesar de que esta integral es sencilla, sirve para efectuar un ejemplo de cambio de variable, como sigue: x+1=y,es decir x=y~1. En este caso, x(9) =p 1 En la préctica, no se procede a despejar x, sino a calcular la diferencial dx a partir de la regla de derivacién implicita Por ejemplo, de esta forma ad _ dy Ren = Fe ad 1 ae is) = a Por ello, la integral transformada queda de la siguiente manera: focrnas= [pay Kk Note que no hay un célculo especifico de ¢’, pues ello ya esta incluido en la derivacién implicita realizada, También, note que la funcién resultante que se encuentra en términos de y no necesita ser transfor- mada en términos de x. 59 dy dx dy = 2xdx La integral trastormada queda en la siguiente forma: fretac= fetaar= fo forsrtas Tn este caso, el cambio de variable sugerido es y = 2x3 +7, puesse tiene Wy _ doa ® . Loren = 6x? dy = 6x*dx La integral trasformada queda en la siguiente forma: 5.3.1 Ejercicios de la clase Usando cambios de variable, caleule Jors-apeax J s50072)"* 4 feeee sia? 500 9 ae 60 3 [dee 6 fnanae 7. fers 1dx 6

You might also like