You are on page 1of 44
Validez Lag ell ‘AC. DERM. CHORRILLOS (ADIC.FUNG. SALA Lig) °139-2020-0-3002-JM-PE.92 AYALA GONZALES JOSE ANTONIO PRIMERA FISCALIA SUPERIOR PENAL DE LIMA SUR IMPUTADO JHAN CARLOS CASTILLO PACHECO FRANKLIN SANTA, CRUZ MUNOZ ELITO ROBO AGRAVADO EN GRADO DE TENTATIVA AGRAVIADO YEFERSON JEAMPIERRE HUAMANI DIAZ SENTENCIA SRUCENCIA RESOLUCION No Cuatro. Chorrilios, ocho de abrit De dos mil veinte y dog. través de Siguiendo tas MUNOZ, por ja PRIMERO.- Respecto a {a conclusién anticipada del Juzgamiento: fue introducida en el proceso penal peruano a través de la Ley N? 28122, con el texto nommativo siguiente: Articulo 5.- Confesién sincera En los casos de confesion sincera, la Sala o el Juez achdathy conforme a las siguientes reglas: 1. La Sala, después de instalada la audiencia, preguntard al acusado si acepta ser autor o participe del delito materia de la acusacién y responsable de la reparacién civil. 2. Si se produce la confesién del acusado, el juzgador preguntara al defensor si esta conforme con él. Si la respuesta es afirmativa, se declara la conclusién anticipada del debate oral. La sentencia se dictara en esa misma sesi6n o en Ia siguiente, que no podra postergarse por mas de cuarenta y ocho (48) horas, bajo sancién de nulidad. 3. Si el defensor expresa su, conformidad, pero condicionandola a la oralizacién de algun medio probatorio, se atenderd el_pedido, asi como se permitira arqumentaciones y refutaciones sobre la pena o la_reparacién civil. Seguidamente, se suspenderd la sesion para expedir sentencia, la que se dictaraé ese mismo dia, o en la sesion siguiente, que no podra postergarse por mas de cuarenta y ocho (48) horas, bajo sancién de nulidad. 4. Si son varios los acusados y solamente confiesa una parte de ellos, con respecto a ésiog, se aplicara el tramite previsto y se expedira sentencia, prosiguiéndose la audiencia con los no confesos, salvo que la Sala estime que se afectaria el resultado del debate oral. SEGUNDO. Esta institucion ha sido objeto de desarrollo jurisprudencial por la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en el IV Pleno jurisdiccional de las Salas Penales Permanente, Transilorias y Especial, Acuerdo Plenario N° 5- 2008/CJ-116; Asunto: Nuevos alcances de la conclusion anticipada, de fecha 18 de julio de 2008; establece como doctrina legal, la siguiente: 1) El Tribunal, en el procedimiento de conformidad, no puede agregar ni reducir los hechos o circunstancias descritos por el Fiscal y aceptados Luego de instalada la audiencia de jiido dtal la sefiora Representante del Ministerio Publico, expuso los cargos formulados en su acusacion escrita; seguidamente se le pregunié a les acusados JHAN CARLOS CASTILLO PAGHECO y FRANKLIN SANTA CRUZ MUNOZ. sj aceptan los cargos 0 se declaran inocentes, los acusados en mencién senataron que si aceptan ser autores del delito que se le atribuye y responsable de la reparacion civil, sus abogados defensores manifestaron ABOGADO DE JHAN CARLOS CASTILLO PACHECO, sefiald su conformidad con lo expuesto por el acusado respectivamente, solicitando acogerse a la conclusién anticipada del juzgamiento y se le reduzca la pena sustancialmente por ser primario en la comisién del delito, por confesién sincera, por cuestiones personales , por responsabilidad restringida y el delito @ quedado en grado de lentativa; en el caso del ABOGADO DE FRANKLIN SANTA CRUZ MUNOZ, sefiald su conformidad con |o expueste por el acusado respeclivamente, solicitande acogerse a la conclusion anticipada del juzgamiento y se le reduzca la pena sustancialmente por ser primario en la comision del delito , por confesién sincera, tener escasamente 21 afios al momento de la comisién del delito por lo que por sus condiciones personales debera de bajarse la pena a imponerse y el delito a quedado en grado de tenlaliva; la sefora Representante del Ministerio Pablico, no se opuso al allanamiento de los cargos formulades contra los acusados; empero, preciso que el delito ha quedado en grado. dg tentativa, por cuanto en la imputacién factica no se ha establecido ni detatgcs,fas cireunstancias en que sé habria Suscitado la desposesién de los bienes pee agfaviado consistentes en un celular marca Samsung A-30 valorizado en S/ 60.00, un reloj marca “ SHOCK” valorizado en S/ 200.00 . un audifono inalambrico ~ Airpods” valorizado en S/ 250.00 soles y la suma de S/ 350.00 soles ; consecuentemente, este extremo nO se puede impular a los acusados ya que no precisan como habria su participacion en el apoderamiento de estos objetos, reiterando que la comision del delito ha quedado en grado de tentativa; el Colegiado, pudo deliberar la causa y emile su pronunciamiento dentro del tarmino de ley. PARTE CONSIDERATIVA TARTE CONSIDERATIVA vehiculo . Ante esto, el agraviado Huamani Diaz , para resistir ser victima de! robo, le dijo al encausado Santa Cruz Mufioz, que disparara; empero, en ese instante el acusado Castillo Pacheco, quien estaba sentado en el asiento posterior, intentd cogerlo del cuello; por lo que, inmediatamente el agraviado cogid su lave de contacto del vehiculo y su teléfono celular personal descendié de! vehiculo, percatandose que otros dos sujetos desconocidos se acercaron al automévil, mientras que el agraviado a fin de resguardar su integridad huy6 del lugar. Luego de descender de su vehiculo, el agraviado corrié por un minuto aproximadamente, percatandose que se trasladaba hacia el lugar un patrullero policial ( @ bordo del mismo se encontraban los policias ST2 PNP Ernesto Berrosco Choqueneyra y $O3 PNP Erick Alejandro Bernal Caldas), a cuyos efectivos policiales le solicito apoyo, comentandoles rapidamente lo sucedido. Ante esto, el agraviado a bordé el vehiculo policial, y se realizé un recorrido por la zona, encontrando por inmediaciones del pasaje José Olaya, ubicado aproximadamente a tres cuadras del lugar de los hechos, a un grupo de personas (incluidos los ahora acusados), quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga en distintas direccnes, siendo reconocidos por el agraviade como los responsables del delito en su agravio En virtud a ello, la autoridad policial inicié la persecucion; ante lo cual, el acusado Franklin Santa Cruz Mufioz, en su huida apunté con su arma de fuego a los efectivos policiales con la intencion de no permitir su intervencién; empero, los policias lograrow “la reduccion de! mencionado acusado. Al practicarle el registro personal se le encontrd en la mano derecha un arma de fuego, tipo revélver, marca Jaguar, calibre 38 con serie N° 205210, color gris, con martillo retrasado, abastecido con cinco municiones, cuatro de ellos de marca WCC y uno marca FAME. Luego de ello, con el fin de capturar a los demas sujetos que participaron en el presunto delito, personal policial continuo con las rondas por la zona, logrando ubicar al acusado Castillo Pacheco, por inmediaciones del parque Micaela bastidas en la Avenida Coropuna Chorrillos, quien al notar la presencia policial rapidamente se sacé la camisa y la gorra y, se escondié entre los arbustos. Los efectivos policiales lograron capturarlo, siendo reconocido por el agraviado. que los hechos objeto de acusacién si configuran el delito de robo agravado en la modalidad de TENTATIVA, pues el agraviado Jeferson Jeampierre Huamani Diaz, fue amenazado con un arma de fuego y de esta manera se logra intimidarlo y le dijeron que dejara todo, amenazandolo con dispararle si no se bajaba del vehiculo; con Ia finalidad de resistir el robo le dijo al acusado SANTA, CRUZ MUNOZ, que disparara; empero en ese instante el acusado CASTILLO PACHECO, quien estaba sentado en el asienlo posterior, intent cagerlo del cuello; por lo que inmediatamente el agraviado cogié su Ilave de contacto del vehiculo y su teléfono celular personal, descendié de! vehiculo(...), conducta que se encuentra contemplado en el Art 16°del Codigo Penal, en el Articulo 188° (tipo base) del Cddigo Penal, con la concurrencia de circunstancias agravantes previstas en los incisos 3) y 4) del primer parrafo, Articulo 189° del referido cédigo; con el siguiente texto normativo: Articulo 16°- TENTATIVA En la tentativa el agente comienza la ejecucién del delito, que decidid cometer, sin consumario. El Juez reprimira la tentativa disminuyendo prudencialmente la pena. ste Articulo 188.- Robo. El que se apodera ilegitimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del _lugar_en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazandola_con un peligro inminente para su vida o integridad fisica sera reprimido con pena privativa de libertad no menar de tres ni mayor de ocho ajios." Articulo 189. Robo agravado La pena sera no menor de doce ni mayor de veinte afios si el robo es cometido: (..) 3. A mano armada. 4. Con el concurso de dos o mas personas. 5.2 Al respecto es necesario traer a colacién la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Republica que nos dice: “El delito de robo consiste en el apoderamiento de un bien mueble, con animus lucrandi, es decir, de que se encuentra arrepentido y que se le brinde una oportunidad y debe ser una pena condicional. 4.2. FRANKLIN SANTA CRUZ MUNOZ, luego de instalada la audiencia ¥ presentado el caso por la sefiora fiscal superior; al preguntarsele al acusado Si acepta o no ser autor © participe en los hechos que se le atribuyen. Previamente se le informd sobre los derechos que le asisten para esta audiencia oral, asi como los alcances y consecuencias legales previstas en Ley N° 28122 sobre el procedimiento de conclusién antic ipada del juicio; el acusado fue asesorado por su abogado, se suspendié la audiencia con este fin; reanudada la misma, respondié que si acepta los cargos en su contra, se acoge a la conclusion anticipada del juzgamiento y solicité se le reduzca la pena, se encuentra arrepentido de lo que hizo y pide una oportunidad; por su parte, la abogado manifesto estar conforme con lo expresado por su patrocinado y en su defensa técnica manifesté que la sefiora Fiscal Superior ha precisado que el delito ha quedado en grado de tentativa, la pena debe determinarse popr debajo del minima legal de 12 afios se le debe disminuir por este concepto un tercio de la pena que resiita ser cuatro afios, quedando una pena concreta parcial de ocho ajios de pena privativa de la libertad; a ello se le debe de rebajar la pena por su condicion de ser un hombre joven a la fecha de la comisién del delito, aunado a ello sus condiciones personales , al vivir en barrio marginal, de mucha pobreza donde hay drogadiccion y delincuencia que ha influenciado negativamenteen el acusado, que tiene esposa e hijos, se encuentra arrepentido , debiendo se en forma proporcional y razonable la pena a imponer ademas del descuento de un séptimo de la pena por concepto de acogerse a la conclusion anticipada. La se(ora Fiscal no tuvo observacion alguna a los alegatos de la defensa. QUINTO. Juicio de Tipicidad. 5.1. De acuerdo al relato factico de la acusacion fiscal se advierte que cumple con las caracteristicas de ser una imputacion suficiente y necesaria para comprender la ilicitud del hecho que se atribuye, al confrontar el componente factico con la norma penal y la integracion de la acusaci6n fiscal en cuanto al grado de ejecucién del delito en un delito tentado, teniendo presente el allanamiento formulado por los acusados, el colegiado considera por el imputado y su defensa. Taynpoco puede pronunciarse acerca de ja existencia o no de las pruebas o elementos de conviccion. 2)La oportunidad procesal para que el acusado se acoja a la conformidad es cuando se le emptace en el periodo inicial y, siempre, antes que se inicie propiamente el periodo probatorio del juicio oral 3) La conformidad parcial esta expresamente autorizada por la ley. Es Posible un juzgamiento independiente para los acusados no conformados, que se produciré siempre que los hechos estén clara y nitidamente definidos en la acusacion, y el relat factico que contiene la acusacion delimite perfectamente los roles y la conducta especifica que realiz6 cada coparticipe. 4) El imputado conformado puede declarar en el juicio contradictorio Seguido contra los acusados no conformados. El régimen juridico de su declaracién variada si al momento de su intervencién en el juicio son ajenos 0 no al proceso -criterio de la alteridad-. 5) El Tribunal esta vinculado absolutamente a los hechos conformados. No sdlo tiene un deber de instruccién o informacion, tambi: iene poderes de revision in bonam partem respecto a su configuracién juridica, dentro de los limites del principio acusatorio y del respeto al principio de _contradiccién, y, en consecuencia, esta autorizado a dictar la sentencia que proceda. Asimismo, puede dosificar la pena dentro del marco juridico del tipo legal en aplicacion de los articulos 45° y 46°del Codigo Penal. 6) La sentencia conformada no tiene efectos extensivos o prejudiciales sobre la sentencia dictada en el fvicio contradictorio, Si en el juicio contradictorio surgen datos nuevos que favorezcan la situacion juridica de los reas conformados, en el fallo que se dicte puede revisarse la sentencia con él fin de atenuar la pena. 7) Existe cierta coincidencia entre la regulacion de la confesion y la funcién de la conformidad. La confesién, para que configure una circunstancia atenuante de caracter excepcional, esta sujeta a determinados requisitos legalmente estipulados, cuya ratioes la faciliacién del esclarecimiento de los hechos delictivos y que sea relevante para la investigacion de los mismos. No obstante, la 3.2 Subsuncién Tipica: Los hechos antes descritos han sido subsumidos en el Articulo 188° del Cddigo Penal (tipo base) im putandose ademas las circunstancias agravantes contenidas en los Incisos 3) a mano armada y, 4) dos 0 mas personas- del Primer parrafo del Articulo 189° del Cédigo Penal. 3.3. Por estos hechos el Ministerio Publico solicité que se imponga a JHAN CARLOS CASTILLO PACHECO y FRANKLIN SANTA CRUZ MUNOZ, la pena de TRECE ANOS(segun integré la acusacién fiscal en audiencia) , y Se fije en la suma de tres mil soles, por concepto de reparaci6n civil a favor de la parte agraviada. CUARTO.- Respecto al allanamiento de los acusados 4.1,- JHAN CARLOS CASTILLO PACHECO, luego de instalada la audiencia y presentado el caso por la sefora fiscal superior; al preguntarsele al acusado si acepta o no ser autor o participe en los hechos que se le atribuyen, previamente se le informé sobre los derechos que le asisten para ésta audiencia oral, asi como los alcances y consecuencias legales previstas en Ley N°28122 sobre el procgdimiento de conclusién antic ipada del juicio; el acusado fue asesorado por su abogado, se suspendio la audiencia con este fin; reanudada la misma, respondié que si acepta los cargos en su contra, se acoge a la conclusion anticipada del juzgamiento y solicito se le reduzca la pena, se encuentra arrepentido de lo que hizo y pide una oportunidad: por su parte, la abogado manifesié estar conforme con lo expresado por su patrocinado, argumenta en su defensa técnica que el colegiado debe de tener presente la participacién de su patrocinado en la comisi6n del delito, la edad que le genera responsabilidad restringida, que su patrocinado esta estudiante y que no se debe truncar su educacién que le va a permitir salir adelante por sus estudios y no por cuestiones ilicitas, e| grado de tentativa que ha quedado el delito se debera considerar una pena por debajo del minima legal, que debe descontarse un tercio de la pena por ese concepto , y desconlarse un séptimo de la pena por acogerse a la conclusion anticipada; por lo cual,; que no tiene antecedentes penales, que en cuanto a la pena y la reparacion civil debe de aplicarse los principios de proporcionalidad y razonabilidad; que tiene familia, conformidad, de cumplir sus requisitos legales, importa necesariamente una reduccién de la pena, por aplicacién analdgica del articulo 471° del Nuevo Codigo Procesal Penal, aunque con una reduccién inferior a la sexta parte, 8) La conformidad sobre el objeto civil esta informada por los principios dispositivos y de congruencia. Si no se cuestiona la reparacién civil no es posible modificarla. Debe respetar la pretension civil alternativa de la parte civil. Es posible, si fuera el caso, la cesura del juicio para la actuacién de pruebas en aras de la determinacién de la reparacin civil. Debe tomarse en cuenta para su concrecién la suma global y la regia de la solidaridad en los supuestos de codelincuencia. La variacién del monto de la reparacién civil en la segunda sentencia no altera la fijada en la sentencia conformada. TERCERO. HECHOS OBJETO DE IMPUTACION Y PRETENSION FISCAL. 3.1.- Se desprende de la acusacién fiscal que el 29 de abril de 2020, el agraviado Jeferson Jezmpierre Huamni Diaz, estaba realizando el servicio de taxi con su vehiculo de Placa de Rodaje D9K-403 por la zona conocida como “CT” en San Juan de Miraflores. En estas circunstancias, a las 16:00 horas aproximadamente, los acusados Franklin Santa Cruz Mufioz y Jhan Carlos Castillo Pacheco, le solicitaron que los traslade hasta la espalda del grifo “ Puente Lechdn” en el Distrito de Chysillos. El acusado Castillo Pacheco, ocupd el asiento posterior del vehiculo, mientras que el acusado Santa Cruz Mufioz, ocupé el asiento del copiloto. Durante el recorrido, el acusado Santa Cruz Mufioz, estuvo hablando por teléfono con su “ supuesta madre”, diciéndole que ya estaba por llegar . Y previo de llegar al destino realizo otra llamada telefonica, diciéndole a su interlocutor que le espere afuera porque ya estaba llegando. Los acusados solicitaron al agraviado que se estacionara en la avenida Progreso con la avenida Ramon Castilla, del Distrito de Chorrillos, en ese instante , el acusado Santa Cruz Mufioz, que se encontraba sentado como copiloto, le apunté en la cabeza con un arma de fuego(revélver) y le indicé que dejara todo, amenazandolo con dispararle si no se bajaba del aprovechamiento y sustraccién del lugar donde se encuentra, siendo NEcesarig el empleo de la violencia o amenaza_por parte del agente sobre la victima, destinada a posibilitar la sustraccién del bien, debiendo ser estas actuales e inminentes en el momento de la consumacion de! evento y gravitar en el resultado", “Es necesario acotar, que esta violencia 0 amenaza, son los elementos esenciales en la configuracién de este injusto penal, y son la nota esencial que lo diferencia del delito de hurto. La conducta tipica, por tanto, integra el apoderamiento de un bien mueble total o parcialmente ajeno a la utilizacién de violencia fisica 0 intimidacion de un tercero. Esto es, la violencia o amenazas, como medios para la realizacién tipica del robo, han de estar encaminadas a facilitar el apoderamiento o a vencer la resistencia de quien se gpone al apoderamiento’ 5.3. En relacién con la consumacién del delito de robo, la Corte Suprema establece: “la consumacién en estos casos viene condicionada por la disponibilidad de la cosa sustraida, de inicio sdlo sera tentativa cuando no llega a alcanzarse el apoderamiento de la cosa, realizados desde luego los actos de ejecucion correspondientes. Disponibilidad que, mas que real y efectiva -que supondria la entrada en la fase de agotamiento del delito- debe ser potencial, esto es, entendida como posibilidad material de disposicion o realizacién de cualquier acto de dominio de la cosa sustraida. Esta disponibilidad potencial, desde luego, puede ser momentanea, fugaz o de breve duracién. La disponibilidad potencial debe ser sobre la cosa sustraida, por lo que: (a) si hubo posibilidad de disposicién, y pese a ello se detuvo al autor y recuperd en su integridad el botin, la consumacién ya se produjo; (b) si el agente es sorprendido in fraganti o in situ y perseguido inmediatamente y sin interrupcion es capturado con el integro del botin, asi como si en el curso de la persecucién abandona el botin y éste es recuperado, el delito quedé en grado de tentativa; y, (c) si perseguidos los participantes en el hecho, es detenido uno o mas de * Recurso de Nulidad N° 3932-2004, Segunda Sala Penal Transiloria de la Corte Suprema, jurisprudencia vinculante de! 17 de febrero del 2005. ?Acuerdo Plenario 3-2009/CJ-116, de fecha trece de noviembre del dos mil nueve. FJ. 10. tercio de la pena resullando ser de cuatro afios de pena privativa de la libertad , resultando una pena Concreta parcial para éste acusado de TRES ANOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD. Ahora bien, siguiendo los crilerios jurisprudenciales ya anotados, el nuevo margen o espacio punitivo Para este delito de robo con agravantes especificas (Primer parrafo del articulo 189°del C 6digo Penal) para el caso del scusado Jhan Carlos Castillo Pacheco , sera de_no menor de 03 ni mayor de 20 aftos de pena privativa de Ia libertad , arroja un espacio punitive de 17 afos, el cual, deberd ser dividido entre las 08 circunstancias agravantes especificas previstas en el citado articulo del Codigo Penal, esta divisién arroja una fraccién por cada una de estas agravantes especificas ascendente a dos afios, un mes y siete dias por cada agravante especifica, en el caso que NOs ocupa, de acuerdo al relato faclico de la acusacién fiscal y lo admitido por el acusado, concurren dos de estas agravantes, lo que arroja un total de cuatro afios , dos meses y 14 dias de pena privativa de libertad que se debera sumar al nuevo extremo minimo (03 afos) to que arroja una pena concreta parcial de 07 afios dos meses y 14 dias de pena privativa de Libertad. Ahora bien, por haberse acogido al procedimiento especial de la conclusion anticipada del Juzgamiento el acusado Jhan Carlos Castillo Pacheco, corresponde una reduccién de hasta un séptimo de la pena concreta parcial, de conformidad con lo previsto en el articulo 471°del Cédigo Procesal Penal, de aplicacién extensiva, conforme a lo establecido en el Acuerdo Plenario N° 005-2008, ya citado en Parrafos anteriores, lo que equivale a un descuento final de 01 afio, 12 dias; lo que arroja una pena concreta final o pena justa de 06 afios, 02 dias de pena privativa de libertad. Que debera de cumplir el sentenciado. Asimismo, debemos de establecer que mediante la Resolucién N°3 su fecha 02 de mayo de 2020, se declaré FUNDADA el requerimiento de Prision preventiva del acusado por el plazo de nueve meses, desde el 29 de abril de 2020 y vencié el 28 de enero de 2021; tiempo de carceleria que es parte inte grante de la sentencia condenatoria, la que se debe de tener por compurgada este plazo de nueve meses, restando por cumplir la pena concreta final de CINCO (05) ANOS, TRES(03 ) MESES y DOS (02)DIAS. 6.4.2.- Con referencia al acusado Franklin Santa Cruz Mufioz, debemos de seguir los criterios jurisprudenciales ya anotados, el nuevo margen 0 espacio Bunitivo para este delito de rabo con agravantes especificas (Primer parrafo del articulo 189° del Cédigo Penal) para el caso de éste acusado , ser de no menor de 07 ni mayor de 20 afios de pena privativa de la libertad , arroja un espacio punitivo de 13 afos, el cual, debera ser dividido entre las 08 circunstancias agravantes especificas previstas en el citado articulo del Codigo Penal, esta division arroja una fraccién por cada una de estas agravantes especificas ascendente 2 un aflo, seis meses y veinte y cinco dias por cada agravante especifica, en el caso que nos ocupa, de acuerdo al relato factico de la acusacion fiscal y lo admitido por el acusado, concurren dos de estas agravantes, lo que arroja un total de tres afios , un mes y 20 dias de pena privativa de libertad que se deberd sumar al nuevo extremo minimo (07 afios) Io que arroja una pena concreta parcial de 10 afios un mes y 20 dias de pena p a de Libertad Ahora bien, por haberse acogido al procedimiento especial de la conclusién anticipada del Juzgamiento el acusado Franklin Santa Cruz Mufioz, corresponde una reduccién de hasta un séptimo de la pena concreta parcial, de conformidad con lo previsto en el articulo 471° del Cadigo Procesal Penal, de aplicacion extensiva, conforme a lo establecido en el Acuerdo Plenario N° 005- 2008, ya citado en parrafos anteriores, lo que equivale a un descuento final de 01 aio, 05 meses y 21 dias; lo que arroja una pena concreta final o pena justé de 08 afios,06 meses y 09 dias de pena privativa de libertad. Que debera di cumplir el sentenciado. Asimigmo, debemos de establecer que mediante la Resolucion N° 3 si fecha 02 de mayo de 2020, se declars FUNDADA el requerimiento de Prisi¢ preventiva del acusado por el plazo de nueve meses, desde el 29 de abril c 2020 y venciéd el 28 de enero de 2021; tiempo de carceleria que es par ellos pero otro u otros logran escapar con el producto del robo, el delito se consumé para todos", 5.4 Ahora bien, segin la propia acusaci6n fiscal, se desprende de la imputacién factica que el agraviado precisa: “ Jeferson Jeampierre Huamani Diaz, fue amenazado con un arma de fuego y de esta manera se logro intimigarto y le dijeron que dejara todo, amenazandolo con dispararie si no se bajaba del vehiculo; con la finalidad de resistir el robo le dijo al acusado SANTA CRUZ MUNOZ, que disparara; empero en ese instante el acusado CASTILLO PACHECO, quien estaba sentado en el asiento posterior, intent6 cogerlo del cuello; por lo que inmediatamente el agraviado cogié su llave de contacto del vehiculo y su teléfono celular personal, descendié del vehiculo(...) "+ el agraviado no precisa hasta el momento que descendid del vehiculo qué objetos le hayan sustraido; asimismo, no explica de qué modo, circunstancias, y en qué momento y como se le habria sustraido los bienes que se consigna le fueran sustraido, solo se consigna que le habrian sustraido un “ un celular Samsung modelo A-30 valorizados en S/ 800.00 , un reloj marca “SHOCK” valorizado en la suma de S/ 120.00 , un audifono inalambrico * Airpods" valorizado en S/ 250.00 soles, y la suma de S/ 350.00 en efectivo.” No precisa como fue el hecho de la sustraccién de estos bienes que se describen; por lo que, la sefiora Fiscal Superior integré la acusacion precisando que la ejecucién del delito quedé en grado de TENTATIVA, por lo que el Colegiado facultado para efectuar la calificacién juridica de la conducta ilicita de los sujetos activos en un proceso penal, sobre todo en el momento de emitir la sentencia correspondiente, estimamos lo requerido por la sefiora fiscal y establecemos que esta conducta ilicita ha quedado en grado de tentativa. SEXTO. Individualizacion de la Pena. 6.1 A fin de poder establecer el quantum de la pena a imponer, se debe tener en consideracién lo establecido en el Art. 45°y 46°del Cédigo Penal; en coherencia con los principios de legalidad, lesividad, Culpabilidad y proporcionalidad (Arts. ll, IV, V, Vill y Vill del Titulo Preliminar del Codigo ‘9 Planaric 1-2005/DJ-301-8. F.) 10. integrante de la sentencia condenatoria, la que se debe de tener por compurgada este plazo de nueve meses, restando por cumplir la pena concreta final de SIETE (07)ANOS, NUEVE (09) MESES y NUEVE (09)DiAS. Vil, FUNDAMENTO DE LA REPARACION CIVIL 7.4. La naturateza de ta reparacién civil ha sido objeto de desarrollo Jurisprudencial en diversos pronunciamientos de la Corte Suprema, como el Recurso Nulidad Nro. 948-2005-Junin de fecha 07 de Junio de 2005, Precedente vinculante, donde se sefiala io siguiente: “..que la confesion sincera del citado encausado no puede ser valorada como presupuesto para establecer la cuantia de la reparacion civil -que no es una pena-, en tanto que esta reservada de ser el caso para rebajar la pena del confeso a limites inferiores de! minimo legal; que la naturaleza de 1a accién civil ex delicto es distinta, pues tiene como finalidad reparar el dafo o efecto que el delito hha tenido sobre la victima y, consecuentemente, debe guardar proporcién con los bienes juridicos que se afectan’. 7.2. Asimismo, el Acuerdo Plenario N°5-201 CJ-116, de la Corte Suprema, en el asunto: “Constitucion del actor civi requisites, oportunidad y forma, en el considerando 8°, tiene dicho lo siguiente: “Con independencia de su ubicacién formal, Ja naturaleza juridica de la reparacién civil es incuestionablemente civil, y que aun cuando exista fa posibilidad legislativamente admitida de que un Juez Penal pueda pronunciarse sobre el dafio y su atribucidn, y en su caso Geterminar ef quantum indemnizatorio -acumulacién heterogénea de acciones- ello responde de manera exclusiva a ta aplicacion del principio de economia procesal. GIMENO SENDRA sostiene, al respecto, que cuando sostiene que el fundamento de la acumulacion de la accién civil a la penal derivada del delito es fa economia procesal, toda vez que dicho sistema permite discutir y decidir en un solo proceso, tanto la pretensién penal, como ta pretension civil resarcitoria que pudiera surgir como consecuencia de los dafios cometidos por la accién delictuosa y que, de ser decidida con absoluta separaci6n en un proceso civil produciria mayores gastos y dilaciones al ye °° ae a descripcion de 1 se produjo el jo ©! dalito en grado de tentativa toda voz que eno se le imputacion facti i ica se describe el hecho por parte dal agraviado a ablecer a pena habria susi traido objeto alguno; es asi que debomos do es! ntecedentes: ran a oran a fojas 69 ¥ e doce concreta a im poner, y estando que los acusados no reais penales conforme se puede advertir de los carlificados que ° tipo ponal que seria 4 Wdiciones- personales a la fecha de l9 dias de edad, 70 del i bemos de ubicamos en la pena minima del afios de pena privativa de la libortad, estando 2 195 con los Castillo Pacheco 04 meses y 16 con domicilio en Andres de los acusados en el caso de Jhan Car comisién del delito contaba con 20 afiess soltero, con secundaria incompleta, mototaxisia, ‘Avelino Caceres, no recuerda la numeracion, &P el Distr Ja direccion de su ON! , a quien le asiste una disminucion de !2 ha quedado en grado de tentativa: ¥ MUNOZ, 21 aos; 04 meses y 20 dias, pleta, soltero, trabaja to de Chorrilios pero eS pena por circunstancias de la ejecucién del deli en el caso de Franklin SANTA CRUZ ala fecha de la comision del delito, con secundaria incom| de obrero en taller de tomo ¥ ecientos noventa y och Chorrillos, 2 quien le asiste edado fabricacion de cables . nacido el nueve de 0, consumia Marihuana, ¥ diciembre de mil nov una domiciliado en Delicias de Villa-Mz “A lote 19 disminuci6n de la pena por circunstancias dela ejecucion del delito ha qu en grado de tentativa, debera d° digminvir un tercio de fa pena minima que uatro afios de pena privativa dela libertad 2 cada uno de los personales y por los principios de Jativo de la pena se le a cada uno de los resulla ser gus condiciones acusados, y Por al fin preventive rel onalidad y razonabilidad proporcit tiva de la libertad ye un aio de pena prival dos; por lo que, sumado esia disminucién de la pen: cinco afios de pena privativa de la libertad, parcial de SIETE ANOS DE PENA PRIVATIVA disminu) acusa a la estima la disminucion dé punibilidad de que DE LA LIBERTAD. 1 dando como pena concrela n cuanto a cada uno de los acusados: - En el caso del acusado Jhan Carlos Castillo Pacheco, a la fecha de mision del delito contaba con 20 afios ,04 meses y 16 dias de edad, por cias de disminucion de la punibilidad por 6.4.- Dosificacion de la pena e 6. la co lo que le asiste una circunstant RESPONSABILIDAD RESTRINGIDA, correspondiéndole una reduccion de un % Decimocuarto. La pen abstracta nueva oscila entre acho afios y veinte afios. EI espacio punitive entre e| minimo y el maximo legal enunciado alcanza los doce afios. En este caso, el Primer parrafo del articulo 189 del Codigo Penal prevé ocho circunstancias agravantes especificas del mismo nivel, A cada una de elas, en clave de equivalencia y Proporcionalidad, ha de asignarsele un pore: entaje cuantitativo similar, S &Specificas Previstas en el , 9U8 tiene estadie, cide una S Ge allo, 'endremos en Perjudicado POr el dolito, dobico a ta onerosidad, nuestro ordenamiento Procesal civil (...) fegtilud s tneficacia.ce 7.3. Ele . | Codigo P go Po Attlesilo 93¢éina; nal establece el contenido de la raparacién civil, en SU al Res wosibla la que la reparacion comprende: 1, La restituclén del bien o. rents ina . el pago de su valor; y 2. La Indemnizacién de fos dafos ¥ . Respecto a la restitucién del bien, sefala el Articulo 94° “La restitucion si e hi ace con el mismo bien, aunque se halle en poder de terceros: caren, del derecho de éstos para reclamar su valor contra quien 7.4 Bajo estas premisas normalivas y jurisprudenciales, pasamos @ evaluar la pretension resarcitoria ejercida por el Ministerio Publico en favor de la parte agraviada, de acuerdo a la acusacién fiscal la victima se trata un menor de edad que cursaba estudios escolares, quien habia salido det colegio, quien ha sufrido la accién intimidante con un arma blanca, lo cual sin duda es una accién antijuridica generadora de dafio, por tanto, ha sufrido una afectacion de caracter personal (emocional) producto de la accion intimidante. lo que configura dafio extrapatrimonial; tengase en cuenta que el telefono celular se recuperd de inmediato, no hay dafio patrimonial por tanto; se debe fijar un monto resarcitorio en relacion proporcional al dafio emocional sufrido por esta ad, puesto que fue el acusado quien accion, existe relacion de causalld s razones, el colegiado estima que el monto solicitado por el Ministerio Publico de S/ 3,000 soles no es acorde al el delito qued6 en grado de tentativa , ejecuto esta accién delictiva, por tale: dafio causado teniandose en cuenta que por lo cual considera el Colegiado el monto de UN MIL SOLES, como consecuencia de! sufrimiento de la victima como consecuencia J! a imponer por este concepto seria ie la condueta ilicita en su contra, el monto es razonable y gnitud del dafio causado, monto a pagar a favor los proporcional a la ma aria a favor del agraviado Jeferson Jeampierre acusados en forma solid Huamani Diaz PARTE RESOLUTIVA Colegiat i F giade para su intemamiento en un establecimiento penal que sefiale el INPE, par: 4 . Para cuyo fin cUrsese oficio a las autoridades competentes. Cuarto: FIJARON en la suma de UN MIL SOLES, el monto que, los a favor de la parte por concepto de reparacién civil, deberan de pagar los sentenciad' agraviada. Quinto: OFICIESE a la autoridad penitenciaria a efectos de poner en conocimiento de la sentencia que se dicta en la presente fecha y a las autoridades competentes para la ubicacién y captura de los mismos y SU internamiento en un establecimienta penal que disponga el INPE. Sexto: Mandaron que, consentida y/o ejecutoriada que sea la presente, S€ cursen por secretaria los boletines y testimonios de condena, con conocimiento del Juzgado Penal de origen; oficiandose y notificandose. SS. CCALLO CHIRINOS CALLE LAUREANO Juez Superior. VELIZ BENDRELL Presidente/D.D. Juez Superior. Por los {undamentos expuesios, y en aplicacidn de los Articulos 11°12°, 16°.21° 22°, 23%, 26", 29° 45% 46; 92 937 188 —"e incisos 3), y 4) del primer parrafo del Articulo 189°, del Codigo Penal, y la Ley 28122 ,los sefiores magistrados integrantes de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Chorrillos (en adicién a sus funciones Sala Penal Liquidadora), administrando justicia 2 nombre de la Nacion FALLAN: ero: CONDENANDO a los ciudadanos JHAN CARLOS CASTILLO PACHECO, identificado con DNI N° 62024183, y FRANKLIN SANTA CRUZ MUNOZ, identificado con DNI N° 77176979, cuyas demas gene rales de Ley obran en autos, como coautor del delito contra el patrimonio - Robo Agravado en la modalidad de TENTATIVA -Previsto en el articulo 16° concordante con los Arliculos 188°e incisos , 3), y 4 del primer parrafo del Articulo 189° del Codigo Penal- en agravio de Jeferson Jeampierre Huamani Diaz Segundo: IMPUSIERON al sentenciado JHAN CARLOS CASTILLO PACHECO, la pena de 06 afios, 02 dias de pena privativa de libertad, la misma que con el descuento de carceleria que sufrid por nueve meses como consecuencia de la prisién preventiva dictada en su contra mediante Resolucién N°3 su fecha 02 de mayo de 2020, que se compulé desde el 29 de abril de 2020 y vencid el 28 de enero de 2021; tiempo de carceleria que es parte integrante de la sentencia condenatoria, la que se debe de tener por compurgada este plazo de nueve meses, restando por cumplir la pena concreta final de CINCO (05) ANOS, TRES(03 ) MESES y DOS (02)DiAs, Tercero: IMPUSIERON al sentenciado FRANKLIN SANTA CRUZ MUNOZ, la pena de 08 afios,06 meses y 09 dias de pena privativa de libertad, la misma que con el descuento de carceleria que sufrid por nueve meses como consecuencia de la prisién preventiva dictada en su contra mediante Resolucion N°3 su fecha 02 de mayo de 2020, que se computo desde el 29 de abril de 2020 y vencié el 28 de enero de 2021; tiempo de carceleria que es parte integrante de la sentencia condenaloria, la que se debe de tener por compurgada este plazo de nueve meses, restando por cumplir la pena concreta final de SIETE (07)ANOS, NUEVE ( 09 ) MESES y NUEVE (09)DIAS; la que se iniciara a computarse una vez sea habido, puesto a disposicién de este DA PENAL APELAC PERM CHORARLOS (ADIC FUNC SALA LID} SyENTE —01418.2070.0.3002n-FE OF VIZCARDO MANRIOUE ROLANDO ELEAZAR JMAN CARLOS CASTRLO PACHECO ORD AGRAVADD ANDO JOMANA ELIZABETH MUARCAYA CRISPIN SENTENCIA ekseaarn =/CILUCION N"CUATRO illos, 30 de marzo de 2023. cit rsa te Ante ror 22s_y loos en audiencia publica de wicio oral reaizada a través de video pe Frencio, mediante el aplicativo GoogleMeet, siguiendo las disposiciones establecidas en SE yy solucion Administrativa N° 173-2020-CE-PJ, que aprueba el protocolo temporal para cas judiciales vituales durante el periodo de emergencia sanitaria; en el proceso penal seguido contra Jhan Carlos Castillo Pacheco en calidad de coautor por la presunta comisién del delito contra el patrimonio, robo agravado, en agravio de Johana Elizabeth Huarcaya Crispin; los seflores magistrados integrantes de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Chorrillos, de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Luis Arancibia Agostinelli (Presidente), Carlos Ccallo Chirinos (magistrado ponente) y Katya Yessica Cabanillas Diaz (Jueces superiores); han emilido la presente sentencia 1 ANTECEDENTES: 1.1. En virtud del Informe N° 685-2019-DIRNIC-PNP-DIVDIC-LIMA-SUR- DEPINGRI-SJM y la denuncia formalizada por el Ministerio Publico, se abrid instruccién por Resolucién de fecha 22 de julio de 2021 contra Jnan Carlos Castillo Pacheco en calidad de coautor por la presunta comision del delito contra el patrimonio, robo agravado, en agravio de Johana Elizabeth Huarcaya Crispin; asimismo, se dicté mandato de comparecencia con restricciones. 1.2 Por resolucién de fecha 30 de setiembre de 2021, el Primer Juzgado Penal de San Juan de Miraflores da por coneluida ta instruccion y con fecha 03 de marzo e eleva los autos a esta Superior Sala Penal, se remitieron los acluados a de fa vista fiscal la Segunda Fiscalia Superior Penal de 2022 s la Sala Penal Superior, luego FUE {sper sreon BUY forces. Barzola, constituyéndoso ta policia al domicilio de asta titima, con ta agraviada, en la diteccién en el Jirén San Pedro Mz. H Lote 31, Pueblo Joven de San Isabel de Villa, en el SEGUNDA SALA PENAL DE ABELACIONES CHORRILLOS distrito de Santiago de Surco, logrando entrevistarse con la propietaria del vehiculo, feliriendo que este vehiculo era alquilada a “Jhan" desde las 07:00 hasta tas 16:00 horas, la misma procedié a tlamarlo y al cabo de unos Ireinta minutos aproximadamente dicha persona llegd con la moto, siendo reconocido por agraviada 2.2 En su requisitoria oral la representante del Ministerio Publico sostiene que, en el presente juicio oral ha cumplido con acreditar tanto la produccién del evento criminal, como la responsabilidad penal del acusado, hecho ocurrido cuando la agraviada caminaba por inmediaciones del policlinico “Las Flores de Villa", en San Juan de Miraflores, con direcci6n @ un paradero de transporte publico cuando fue abordada por una mototaxi color azul con blanco, de donde bajan dos sujelos quienes la amenazan con palabras soeces y la despojan de su bolso donde contenia las llaves de su domicilio y trabajo. tarjetas de crédito UNICA y BCP, una tarjeta de débilo de BCP su DNI, un USB y la suma de S/. 150.00 en efectivo; en ese momento la agraviada se arrojé al piso y comenzé a gritar, ta mototaxi permanecié con el motor encendido, para que estos sujetos puedan subir, momentos en que Ia agraviada pudo mirar el numero de placa de la mototaxi y lo llevé a la policia, se hizo la busqueda en el sistema de la SUNARP y se identificé a la propietaria, ta policia concurrid hasta el domicilio de ta propietaria, junto a la agraviada, la propietaria llama a la persona que alquilaba la moto y como a la media hora llega el acusado manejanda esta moto, momentos en que la agraviada lo reconoce plenamente; también ha declarado en juicio oral y su versién cumple con las garantias de certeza previstas en el Acuerdo Plenario N° 002- 2005: en primer lugar, la agraviada y el acusado no se conocen, por ello no hay incredibilidad subjetiva; ademas existe corroboracién periférica, no sdlo la sindicacion de la agraviada; sino que los efectivos policiales han actuado en el cumplimiento de sus funciones; conocido el numero de placa se actud inmediatamente y se identificd a la propietaria, se logré llamar al acusado yy es reconocido inmediatamente por la agraviada, sé ha practicado una acta de reconocimiento; ademas existe persistencia en la incriminacion, la agraviada ha concurrido al juicio oral y se ha ratificado de su declaracién inicial, Ademas, se ha acredilado la prexistencia de ley, la Corte Suprema ha sefalado en diversos pronunciamientos que se puede acreditar la prexistencia de ley a través de la prueba personal; en este caso la agraviada ha detallado las cosas que le robaron, Por su parte el acusado ha caido en contradicciones, en su declaracién preliminar acepta su responsabilidad y sefiala que un lal “José” y “Alexander” le dijeron para ir a rabar, pero en el ic ga 420230031732020014193002937000262 NOTIFICACION N° 3173-2023-SP-PE EXPEDIENTE 01419-2020-0-3002-JR- PEO1 SALA 2° SALA PENAL APELAC. PERM, CHORRILLOS (AD RELATOR —VIZCARDO MANRIQUE ROLANDO ELEAZAR — SECRETARIO DE SALA RONCAL RAMOS ROSSANIA ANGELICA IMPUTADO, CASTILLO PACHECO, JHAN CARLOS — “DELITO. AGRAVIADO, :_HUARCAYA CRISPIN, JOHANA ELIZABETH DESTINATARIO CASTILLO PACHECO JHAN CARLOS DIRECCION LEGAL: E.P. DE CANETE - LIMA/ CANETE / NUEVO IMPERIAL Se adjunta Resolucién CUATRO de fecha 30/03/2023 a Fis ANEXANDO LO SIGUIENTE: RES. 4: SENTENCIA 24 31 DE MARZO DE 2023 i aa ¥ S7: u BID fore ‘ seamesiaredin “ORT BURY feet APLAGION'S Cobos juicio oral ha sefialado que la policia lo ha presionado para que declare asi. que le wijaron Que asi lo iban a liberar; esto se contradice con su repuesia a la pregunia numero cuatro, donde hace un extenso detalle de todos los bienes que habia en la cartera de la agraviada y €1 lugar donde los arrojaron; si fuera verdad que no participd, como podria saber con exactitud esta informacién; por estas razones el Ministerio Piblico se ralifica en su pedido Que se le imponga 12 afios de pena privativa de livertad y la suma de dos mil soles de Feparacién civil lll. POSICION DE LA DEFENSA Y LOS ACUSADOS. 3.1 La defensa técnica del acusado, en sus alegatos finales sostiene lo siguiente: Seguin la fiscalia el acusado, el dia 14 de septiembre de 2019 manejaba una mototaxi cuando suben dos personas que le sugieren “para robar’, pero la Fiscalla no dice si todos ellos estaban de acuerdo para ir a robar. no dice si todas actuaron, si todos ellos son coaulores 9 si el acusado solo manejaba la moto; ellos bajaron y le sustraen sus Pertenencias al agraviado; su patrocinado no bajo de la moto, nunca bajd, ni insultd, no hizo nada: no se puede auto incriminar cuando su deciaracién inicial ha sido dirigida por ta policia Para declarar de ese modo, so pretexto que seria liberado, y efectivamente fue puesto en libertad. Respecio a la sindicacion de la agraviada, su patrocinado colaboré desde el inicio de 13s investigaciones; sin embargo, la fiscalia dice que Se coludid con los otfos sujetcs para robar, lo cual no es cierto; ademas, sefiala que ha brindado detalles de los benes de la agraviada, Pero eso es lo que le dijo la policia. Reitera que la fiscalia lo acusado como autor, pero no precisa su pariicipacin, no hay congruencia entre lo que ha realizado el acusado, lo Unico que ha realizado es movilizar a estas personas que subieron, el acusado no baja: finalmente precisa que, en todo caso, su Participacion seria a titulo de complice secundario, porque no ha habido acuerdo para sustraer las cosas del agraviado; solicita que se le absuelva de la acusacion fiscal. 3.2 Declaracién del acusado Jhan Carlos Castillo Pacheco quien declaré en la sesin de juicio oral de fecha trece de marzo de dos mil veintitrés: refiere que una amistad le presento a la sefiora Eva Pasoldan, propietaria de la moto quien se /a alquilaba por la suma de treinta soles diario, desde las 8:00 am hasta las 20:00 pm; del dia de los hechos recuerda que salid @ trabajar en ta mafiana, al promediar las 09:30 am. subieron dos personas a su moto y le pidieron ir por el parque zonal, en el camino le dijeron que se pare

You might also like