You are on page 1of 14
ILAS CARIES DENTALES} iain Juan, es un estudiante que se encuentra preocupado porque muchos de sus compajieros presentan caries dental; buscando informacién contiable descubre que la caries es producida por la accién de los acidos producidos por las bacterias, los que transforman el carbonate de calcio en dcido carbénico y COz (diéxido de carbono). Juan no creia que los acides podian tener tal efecto, por lo que realizé una simulacién, utiizando un huevo para remplazar el carbonate de calcio del diente por el carbonato de calcio de la cascara de huevo y utilize acide acético simulando el acide de la bacteria. Al realizar ta experimentacién, Juan observé en la experimentacién que la cascara se desprendia del huevo y se formaba burbujas de CO. en la superficie. Juan utilz6 una balanza para medir como se perdia masa por desprendimiento de CO2 Juan estaba conforme porque sentia que comprobé su hipétesis. Cocos + 2CrHO2 + Ca(CzHsO22 + CO2 + HO Ccatonatode calcio ‘cid acttico Aedtato de calio Dixit decarbono Agua 1. En Ja situacién planteada, gcuél seria considerada una variable independiente, dependiente e interviniente respectivamente? A) Acido acético - caries dental - fipo de huevo 8) Masa de carbonato de calcio ~ dcido acético - tipo de huevo C) Tipo de huevo - dcido acético - masa de carbonate de calcio ©@ Acido acético - masa de carbonato de calcio - tipo de huevo SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO | 3] 2._En la situaci6n planteada gCudl crees que es la hipétesis mejor planteada? El dcido acético incrementa Ia caries dental de las personas. El dcido acético disminuye la masa de carbonato de calcio de la céscara del huevo. C} El dcido de las bacterias incrementa la caries dental de las personas. D) El carbonato de calcio disminuye la concentracién de dcido acético. 3. Indica Ia alternativa que describe el mejor procedimiento experimental en la investigacién. A) Considerar un huevo al que no se le aplica dcido acético y otro huevo al que si; ademas asegurar que sea un mismo tipo de huevo en el proceso y medir la pérdida con la balanza. 8) Considerar dos tipos de huevos, a uno se le aplica el dcido acético y al otro no, y medir la variacién de masa con Ia balanza. C) Considerar hasta mas de tres tipos de huevo, a cada huevo someterle a una acidez diferente, luego medir la variacién de la masa con la probeta. @) Todos los procedimientos anteriores son adecuados. 4, Con la finalidad de darle mayor precisién a Ia investigacién gCudl es la incertidumbre apropiada que debe tener la balanza empleada? A) tlg. 8) +0.59 Cc) 40.19. @ +o0019. 5. eCudl crees que fue el error cometido por Juan, que le quita confiabilidad a su investigacién? A) No hacer repeticiones del experimento, por lo que no pudo obtener medidas de tendencia central. 8) La balanza no fue el instrumento apropiado para medir la variable dependiente, por lo que no logré obtener medidas de tendencia central. C) No utilizar probetas en su experimentacién, por lo que no pudo obtener medidas de tendencia central. @ Todas las alternativas anteriores se consideran un error. SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO Hi ENRAIZANTE NATURAL ENRAIZANTE NATURAL Un grupo de estudiantes de una Institucién Educativa de Lurin estaban interesados en reforestar la institucién; por lo que decidieron sembrar plantas mediante la técnica de esquejes que consiste en cortar una ramita de un arbol y colocarlo en suelo férfil, Después de varios intentos de aplicar la técnica, observaron que las plantas no se desarrollaban, ademés se habian dado cuenta que no formaba raices; uno de los estudiantes investigé que el enraizante natural acelera la formacién de las raices y por lo tanto emprendieron una investigacién para comprobar si este enraizante aceleraba la formacién de raices. Los estudiantes en su investigacién encontraron las siguientes variables: Temperatura, humedad, enraizante natural, intensidad luminosa, crecimiento de raices, Superficie de las hojas, fertilidad de la tierra, En Ia indagacién realizada por el grupo de estudiantes, Indica que tipo de variable es “Ia intensidad luminosa" y que deberian hacer con esta variable los estudiantes. A) Es la variable interviniente y en la investigacién debe graduar la luz a diferentes intensidades, para ver la reaccién de las plantas. @ Es la variable interviniente y en la investigacién deben considerar la misma intensidad luminosa para todas las plantas. @ & a variable dependiente y en la investigacién deben medir adecuadamente Ia cantidad de luz que llega a las plantas. Es la variable independiente, por lo que se debe graduar la luz a diferentes intensidades, para ver la reaccién de las plantas. Para que el grupo sustente apropiadamente los resultados de su investigacién, demostrando precision al medir la variable dependiente. 2Qué instrumento de medicién seria el mas recomendado para el grupo? A) Usarun vernier + 0.01mm 8) Usaruna regia + 0.5 mm © sar un sensor de luz + 0.01mm D) Una probeta + 0.5 mi << Después de terminar la experimentacién con el enraizante, los estudiantes organizaron los datos y elaboraron el siguiente grafico. Enraizante natural (@) 8. Después de observar y analizar el grafico, gindica si se puede confirmar la hipotesis? A) Si se comprueba Ia hipdtesis porque las barras indican que cuando se usa enraizante (5g) las raices crecen mas. 6 $i se comprueba Ia hipétesis porque las barras de error indican minima cantidad de errores cometidos. C) No se comprveba Ia hipétesis porque en el grafico se observa muchos errores que impiden confirmar la hipdtesis. D) No se confirma la hipdtesis porque las barras de error indican que cuando se usa el enraizante, las raices crecen mas. 9. Indica la conclusién adecuada a la que llegé el grupo después de analizar el grafico y contrastarlo con su hipdtesis. A) El enraizante natural acelera la formaciédn de raices de manera significativa ya que la barra con 5 ml es mas grande que la barra con 0 ml de enraizante. B) El enraizante natural acelera de manera significativa la formacién de raices, confirmado por la diferencia significativa entre las barras de error. C) El enraizante natural acelera la formacién de raices, pero no de manera significativa ya que hay solapamiento en las barras de error. @) A mayor concentracién de enraizante natural, mayor sera el crecimiento de las raices. SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO. | os] 10. PETROLEO Y SUS DERIVADO El petréleo es un hidrocarburo extraido del subsuelo, compuesto principalmente por carbono e hidrégeno. Muchos de los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria son derivados del petréleo obtenidos gracias a actividades de refinacién y procesamiento. El proceso de refinacién consiste en someter aaltas temperaturas al petrdleo, alcanzando el punto de destilacion, el cual permitira separar los compuestos segun su peso. De esta manera se obtienen las distintas materias primas que seran el inicio de la fabricacién de una inmensa cantidad de productos derivados de los hidrocarburos, como por ejemplo el gas propano, metano, butano, gasolina, aceites, astalto, entre otros. Indica cual es Ia alterativa mas adecuada que permite explicar que el petréleo se pueda transformar en muchos derivados por accién del calor. A) Los hidrocarburos estan formados por atomos de carbonos, los que en su Ultimo nivel de energia tienen cuatro electrones dispuestos a compartir con otros Gtomos, formando nuevas cadenas carbonadas. 8) Los hidrocarbures tienen pocos electrones en su Ultimo nivel de energia por lo que reaccionan con facilidad, formando nuevos compuestos. C) Los hidrocarburos estan formados por carbono, el mismo que tiende a ganar electrones, ya que posee pocos electrones en su ultimo nivel de energia, este fendmeno le obliga a formar muchos compuestos. @ 10d: las altemativas anteriores son correctas. ILA TRANSFERENCIA DEL CALO Durante la estacién del verano, se incrementa el calor en la ciudad de Lima; el calor emitido por el sol se siente, aun estando en nuestras habitaciones, las paredes estan calientes, el aire de la habitacién también aumenta su temperatura; asi mismo se puede transferir a suelo. n Después de observar la imagen indique cuales son las formas de transferencia de energia térmica, que comesponda a A, B y C respectivamente. A) Conveccién = radiacién - conduccién 8) Radiacién - conduccién - conveccién @ Radiacién - conveccién - conduccién D) Conduccién - conveccién - radiacién WMS Las plantas son seres vives muy importantes en el ecosistema, ya que elaboran el alimento que consumimos y liberan el oxigenc que respiramos 12. Indica cual es la allemativa que explica adecuadamente Ia transtormacién de las moléculas en el proceso fotosintético, A) La energia quimica del agua que ingresa por la raiz es captada por Ia clorofila, y almacenada en forma de ADP que luego se almacenaré como energia auimica en la glucosa. B) La energia luminesa es captada por la clorofila y almacenada en forma de ADP, que vege se almacenaré come energia en Ia glucosa, @ io ore19'c Uminosa es captade por fo clorofila y clmacenade en forma de ATP que luego se Utilizara para almacenarse como energia quimica en la glucosa. D) La energia quimica del gas carbénico es captada por Ia clorofila y luego: concentrada en la glucosa como energia quimica. LA ALIMENTACION Y EL DEPORTE EN LA SALUD} —l deporte es una actividad muy importante para el cuidado de la salud. Los seres humanos para realizar cualquier deporte —_necesitamos energia; también —_necesitamos construir nuestros tejidos, para asi fortalecer nuestro cuerpo y crecer. Para tener la energia suficiente y construir nuestros tejidos, debemos ingerir —diversos_nutrientes—-y eliminamos desechos, para asegurar nuestra nutricion. 13. Indica que alternativa explica mejor por qué el ser humano necesita alimentarse de carbohidratos para tener energia. A) Debe ingerir carbohidrato, ya que tienen la glucosa, que reacciona con el oxigeno que respiramos en las mitocondrias de Ia célula, producto de esta reaccién se produce ATP, CO2y H20, 8) Debe ingerir carbohidrates, ya que tienen glucosa, la misma que reacciona con el agua en la mitocondria celular; producto de esta reaccién se obtiene ATP, CO2y O2. C) El cuerpo humano para tener energia solamente necesita glucosa de los alimentos y produce ADP, COzy H:0. ©) Todas tas altemativas anteriores son correctas. 14. Los deportistas deben desarrollar musculatura para mejorar sus destrezas en el deporte, por lo que se pide a los padres que la alimentacién sea rica en proteinas. gCudl es la alternativa que explica adecuadamente que las proteinas que ingerimos construyen los tejidos y permiten el crecimiento? A) Las proteinas son fuente de glucosa, los que son usados por las mitocondrias para formar nuevas proteinas y con estas los musculos 8) Las proteinas son fuente de aminodcidos, que son utilizados por los ribosomas para construir nuevas proteinas y con estas los musculos. C) Las proteinas son ricas en omega 3, que son usados por los ribosomas para construir nuevas proteinas y con estas los mUsculos. @ 10003 las alternativas son correctas. SECUNDARIA/CIENCIA ¥ TECNOLOGIA/CUARTO GRADO LA HOMEOSTASI. La glucosa o azUcar en la sangre es la principal fuente de energia del cuerpo, sin ella ninguna funcién biolégica se podria llevar a cabo en nuestros érganos ademas es una especie de combustible que te permite realizar tus actividades diarias. La glucosa es totalmente indispensable para el cuerpo, pero tenerla en la sangre sin que entre a las células resulta mortal. Las personas, cuyo cuerpo no puede reducir la glucosa en su sangre son diagnosticadas diabéticas, en cambio, las personas que si pueden reducir la glucosa en la sangre son normales para esta caracteristica, Para que la cantidad de la glucosa se encuentre en las cantidades adecuadas para la salud, debe participar activamente los mecanismos de regulaci6n. La diabetes 15. gQué alternativa justifica mejor la importancia de los mecanismos de regulacién de la glucosa? A) La importancia de la testosterona para aumentar la glucosa en la sangre cuando se requiere energia, y la presencia de adrenalina para reducirlo cuando se descansa. @ 1a importancia del glucagén para aumentar la concentracién de glucosa en la sangre, sin embargo, cuando el cuerpo no requiere glucosa se hace presente la insulina para reducitlo. C) La importancia de la insulina para aumentar la glucosa en la sangre cuando se requiere energia y la presencia de glucagén para reducirlo cuando no se necesita glucosa D) La importancia de la adrenalina para elevar la cantidad de glucosa en la sangre cuando se necesita energia y la presencia de glucagon para reducir la glucosa SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO 16. A un paciente le diagnosticaron diabetes tipo 1, el médico le indicé que uno de los factores de este tipo es el genético, por esta razén no se producia la proteina responsable de reducir la glucosa en su sangre. El paciente no entendia Ia relacién entre genes y la produccién de esta proteina importante. 3Cudl es la altemativa que explica mejor el mecanismo de sintesis de las proteinas? A) ARN......transcripci6n.......ADN......traduccién......PROTEINA B) ADN......traducci6n. .ADN. ‘i C) — ADN......transcripcién...PROTEINA. @ ADN......transcripcién.......ARN......!raducci6n.......PROTEINA Los seres humanos nos diferenciamos de = otras especies en el numero de \ ty Oe cromosomas, En nuestras células diploides |)) {I-95 Ma} ic contames con 23 pares de cromosomas y | 94 4 en nuestras.—céluas_-haploides 23 cromosomas; cualquier alteracién en este ndimeno trae consecuencias en el comportamiento, como es el sindrome de Down, Kiinefelter, entre otros. Sin embargo este nmero es constante. 17. identifica la altemativa que mejor explica, que los gametos humanos asiempre tienen 23 cromosomas? AJEn el anafase de la meiosis | los cromosomas se separan de sus homélogos, dando como resultado 23 cromosomas, cada uno formada por 2 cromatidas; y en el anafase Il las cromatidas se separan y en cada Célula queda 23 cromosomas. B) En la profase de la meiosis | los cromosomas se separan de sus homélogos, dando como resultado 23 cromosomas, cada uno formada por 2 cromatidas y en la profase Il las cromatidas se separan y en cada Célula queda 23 cromosomas C) En el anatase de la meiosis | las cromatidas se separan, dando como resultado 23 cromosomas, cada uno formada por 2 homélogos y en la anafase Il los homélogos se separan y en cada célula queda 23 cromosomas, @) En ta profase | los cromosomas intercambian informacién genética y en la profase ll las cromatidas se separan y en cada célula queda 23 cromosomas. SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO 'VOLUCION DEL COCODRILO} El cocodiilo es el Unico sobreviviente de los arcosaurios, los factores de la evolucién que acabaron con Ia mayoria de los reptiles al final del periodo Mesozoico son aun desconocidos. Aunque los cocodrilos modernos caminan en cuatro patas, sus ancestros lo hacian en dos patas, sus patas traseras eran més largas que las delanteras, y se inclinaban hacia adelante cuando se levantan. El cambio mas importante en la evolucién del cocodrilo debido a que pasé a vivir en el agua, fue el paladar. El paladar es la parte plana del hueso en la parte superior de la boca. En el phytosaurs, los orificios de las fosas nasales se encontraban en la parte de atras de su hocico, sin embargo, en los cocodtilos modernos, los orificios nasales estan situados en la parte delantera del hocico. Millones de afios de evolucién en el cocodrilo resolvieron este problema, un segundo paladar se formé, ayydando a canalizar el aire hasta las vias respiratorias, con una valvula especial que podia cerrarse y abrirse, 18. gCudl es la altemativa que explica mejor, que los factores ambientales originan el cambio de posicion de los orificios nasales en el cocodrilo? @) Cuando el cocodrilo pasa a vivir del agua a la tierra tenia que tener los orificios en contacto con el aire y bien abiertos, por lo que después de mucho tiempo pasaron delante del hocico, y los cocodtilos respiran sin problemas. 8) Cuando el cocoditilo pasa a vivir a los rios, el agua filtraba a las fosas nasales; cuando 10s orificios cambian a la posicién delantera del hocico, el cocodrilo mejora su respiracién. C) El cocodrilo al pasar a vivir al agua esta aprendiendo a respirar por la piel, por lo que poco a poco van modificando su paladar y desapareciendo los orificios nasales. D) Los cocodrilos al pasar a vivir al agua estén desarrollando branquias, que se estan formando de tras del hocico; para que haya el espacio suficiente, los ofificios estan pasando hacia adelante para que el aire llegue con facilidad. SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO. | a3 | 19.En la historia de nuestra especie, la aparicién de los primeros Homo parece coincidir con una época en la que las Greas de sabanas se estaban extendiendo a costa de las éreas boscosas en el trépico afficano. Estos primeros. hombres, se alimentaban de la grasa acumulada al interior de los huesos largos de los caddveres abandonados por leones, hienas y leopardos, de raices que recolectaban en las sabanas y de los frutos de los escasos arbustos que se daban all, Para conseguir su alimento, algunos miembros del clan humano. debian caminar largas distancias durante un dia. Para conseguir la mayor cantidad de energia de los alimentos en relacién con la energia gastada en conseguirios, los primeros Homo debieron A. Alimentarse primariamente de raices y caminar diariamente un drea de unos 3km de didmetro. @ Alimentarse primariamente de grasa y caminor diariamente un drea de 1 km de diémetro. C. Alimentarse primariamente de frutos y comer diariamente un érea de unos 3km de diémetro. D. Alimentarse primariamente de raices y caminar diariamente un area de 1 km de diémetro. UN PASO MAS HACIA LA CLONACION HUMANA| La clonacién humana ha sido usada para producir embriones en su fase temprana estableciendo asi un "paso significative" para la medicina, afirman ——_cientificos estadounidenses. Los embriones clonados fueron empleados como una fuente de células madre, que pueden producir nuevos mUsculos del corazén, huesos, tejido cerebral 0 cualquier otra clase de célula del cuerpo. El estudio, publicado en la revista especializada Cell, usé métodos como aquellos que desembocaron en la creacién de la oveja Dolly en Reino Unido. Sin embargo, los investigadores dicen que otras fuentes de células madre podrian ser més féciles, més baratas y menos polémicas. Las células madre son una de las grandes esperanzas para la medicina. La capacidad de crear tejido nuevo podria facilitar Ia curacién del dafio causade por un ataque al corazén © reparar una espina dorsal cercenada. 20. gCudl es la alternativa que fundamenta mejor con evidencia cientifica y ética la aplicacién de esta tecnologia en seres humanos? ) Se aprovecha la capacidad reproductiva de las células; la clonacién se realiza a partir de material genético humano que van a codificar las proteinas y tejidos correctos que necesita el ser humano, contribuyendo a una mejor calidad de vida 8) La clonacién es una técnica muy importante, que permite protegernos de muchas enfermedades y mejorar la calidad de vida C) Las células madre son capaces de detectar anomalias en el cuerpo como el cancer y eliminar los tumores, lo que curaria las enfermedades y proporcionaria mejor calidad de vida. D) Las células madre son muy importantes. ya que, al pertenecer al tejido de nuestra madre, entonces son compatibles con nuestro cuerpo y no tendria reacciones adversas; solamente mejoraré la calidad de vida En La Oroya, la mayoria de nifios muere con cancer y otras enfermedades producidas por el plomo y otros minerales que respiran. Los miles de kilos de plomo, cadmio y arsénico, que son emifidos diariamente por la fundicién, quedan atrapados en los estrechos cafiones que caracterizan La Oroya, creando una especie de camara de gas constante que es absorbida por los pobladores y que viene causando la aparicién de daiio cerebral irreversible en los nifios e incluso la muerte. Sin embargo, esta inaccién refuerza Ia impunidad y da luz verde a que las corporaciones intemacionales piensen que en el Per’ el respeto al medio ambiente y a la salud de sus pobladores es parte de una broma. Una responsabilidad de! Gobierno es proteger Ia salud de sus civdadanes. 21.gindica Ia altemativa que fundamenta mejor la propuesta para evitar la fundicién en la Oroya, teniendo en cuenta el impacto en la sociedad y el ambiente? ‘A. Contaminar una zona determinada del pais no afecta al planeta Tierra, no destruye la capa de ozono B. Enel Pert se respetan las normas ambientales, por lo que las empresas mineras legales e ilegales vierten sus desechos industriales al ambiente. La poblacién més afectada con las emisiones de plomo son los nifios entre 0 y 6 afios de edad, quienes padecen de enfermedades respiratorias y hasta mueren de cancer. Animales y vegetales también se ven afectados, D. Los ecosistemas no se afectan con los residuos vertidos al ambiente. LA BOMBA DE ARIETI los estudiantes del quinto grado de educacién secundaria de la LE. Isaias Ardiles" han decido realizar un prototipo “La bomba de ariete”. la bomba de ariete hidraulico es una méquina de construccién y funcionamiento muy sencillo y de bajo costo, este aprovecha a elevada presién generada por el fendémeno conocido como “golpe de ariete hidraulico" para impulsar un fivido a una altura superior de su altura inicial. Por el bajo costo de construccién, costo de operacién cero y cero contaminaciones (no se utiliza ningun tipo de energia ni combustible fuera de Ia fuerza del fluido) se considera que este equipo puede ser utilizado en casi toda actividad donde el caudal inicial de fluido no sea un problema o pueda ser reciclado. La presente tecnologia es una altemativa de solucién con muchisimas ventajas con respecto al uso de sistemas y equipos de bombeo més conocidos (motobombas, electro bombas}, por tanto, nos comesponde a nosotros plantear esta alternativa muy antigua por cierto en usos y Necesidades actuales como riego, agua potable y otros 22. gCudles son las causas que justifican la implementacién de la bomba de ariete? A) Lacontaminacién por uso de energia eléctrica. @ Carencia de recursos econdémicos. C) Incremento de casas con més de 2 pisos. D) Todas las alternativas anteriores son correctas. 23. Los estudiantes se sienten motivados para desarrollar la investigacién, por lo que uno de los pasos para la construccién de su prototipo es: A) Considerar Ia utilidad y limitaciones del prototipo. 8) Hacer un listado de los materiales para la construccién del prototipo. C) Hacer un plano 0 bosquejo de a altemativa de solucién seleccionado. © Verificar si el prototipo cumple el objetivo planteado. SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO. ILTRO DE AGUA| Dos estudiantes idearon construir un prototipo para el tratamiento de aguas gtises 0 jabonosas, que son las aguas generadas por procesos domésticos aren como el lavado de los utensilios, ell lavado de ropa o el aseo personal: pins disefiaron el prototipo con el siguiente esquema. De acuerdo a lo explicitado, uno de los estudiantes opina que se debe cambiar el orden de los procesos, porque es mejor primero que el agua sucia pase por la arena finamente tamizada, luego el carbon, la arena fina, la gravilla y finalmente las piedras. 24. 3Cudl de las razones es fundamental para mantener el orden establecido inicialmente? A) Para tratar el agua lo primero que debe eliminarse son los residuos biolégicos, como parasitos, bacterias y otros. @ Primero se debe eliminar lo mas saltante fisicamente (las grasas, los residuos sOlidos y otros), luego las particulas cada vez mas pequefias. C) Primero las piedras porque retiene las particulas mas pequefias de Ia mezcla. D) No es importante el orden, cualquier propuesta cumpliria el objetivo de manera éptima. 25. 2Qué altemativa justifica adecuadamente la implementacién de este prototipo en la comunidad? A) Reutiliza el agua y propicia la practica de habitos ambientales. 8) Ahorro en la economia familiar. C) Nose requiere de energia contaminante para su funcionamiento. e Todas las alternativas anteriores son adecuadas. SECUNDARIA/CIENCIA Y TECNOLOGIA/CUARTO GRADO: E

You might also like