You are on page 1of 14
Nea ye 2%)\_ -2023-0P-HVLH/MINSA Ministerio de Salud HOSPITAL “VICTOR LARCO HERRERA” Resolucién Administrativa Magdalena del Mar, 19 de Abril del 2023 Vistos, el Informe de Precalificacién N° 012-2022-ST-OP-HVLH/MINSA del 13 de abril del 2022, la Carta N° 001-2022-UMTRA/OSGYM-HVLH/MINSA del 18 de abril de! 2022 y el Informe de Organo Instructor N° 01-2023/UMTRAYOSGYM-HVLH/MINSA del 13 de abril de 2023, emitido por el Jefe de fa Unidad de Mantenimiento y Transportes del Hospital “Victor Larco Herrera” en calidad del érgano instructor del Procedimiento Administrativo Disciplinario instaurado contra del servidor JULIO CESAR SEAS ROJAS, con los actuados que se anexan en ochenta y ocho (88) folios y ‘CONSIDERANDO: Que, con Informe de Precalificacin N° 012-2022-ST-OP-HVLH/MINSA de fecha 13 de abril del 2022, obrante a fojas 23 al 26 del expediente, la Secretaria Técnica de los Organos Instructores del Procedimiento Administrative Disciplinario, recomienda al Organo Instructor del Procedimiento Administrativo Disciplinario el inicio del Procedimiento Administrativo Disciplinario contra el servidor Julio Cesar Seas Rojas; Que, considerando que es deber de todo érgano decisor, en cautela de! debido procedimiento, resolver la controversia puesta @ su conocimiento segin el mérito de lo actuado; y habiéndose procedido a la notificacién de la Carta N° 001-2022-UMTRA/OSGYM- HVLH/MINSA del 18 de abril del 2022 que, notificada el 20 de abril de 2022, dispuso el inicio del Procedimiento Administrative Disciplinario y valoracién de los documentos y actuaciones que obran en el expediente administrativo N° 12-2021-ST, corresponde en esta etapa, efectuar el andlisis juridico al presente procedimiento administrativo disciplinario; Que, de conformidad con el Decreto Legislativo N° 276 Lay de Bases de la Carrera ‘Administrativa y Remuneraciones del sector publico y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM; y la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, articulo 248° donde se establece los Principios de la Potestad Sancionadora Administrativa de todas las entidades piblicas, que garantizan per se a los administrados un procedimiento administrativo legal, razonable y bajo el imperio del debido procedimiento, entre otros principios, por parte de la Entidad; Que, de conformidad con la Ley N° 30057 “Ley del Servicio Civil" y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-POM, referido a las normativas que corresponden al régimen disciplinario y procedimiento sancionador sefialadas en el citado reglamento, las mismas que entraron en vigencia a partir del 14 de setiembre del afio 2014, en el cual se establece el régimen inicio y exclusivo para las personas que prestan servicios en las entidades publicas del estado; Que, de conformidad con el articulo 102° del precitado reglamento, constituyen ‘sanciones disciplinarias las previstas en el articulo 88° de la Ley: amonestacién verbal o escrita, suspensién sin goce de compensaciones desde un dia hasta doce (12) meses, y destitucién, para el caso de los ex servidores la sancién que les corresponde es la inhabilitacién para el registro al servicio civil hasta por cinco (05) afios, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General; Que, por su parte el numeral 1.2 del articulo IV del Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 — Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en lo sucesivo el TUO de la Ley N° 27444), reconace a los administrados el goce de los derechos a ser notificados a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados a exponer argumentos y a presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a produtcir pruebas; a solicitar el uso de la palabra cuando corresponda; a tener una decisién. motivada, fundada en derecho emitida por autoridad competente y en un plazo razonable; y a impugnar las decisiones que los afecten; Que, de la revisién de los antecedentes contenidos en el Expediente N° 12-2021-ST, contenida de la denuncia presentada ante la Secretaria Técnica, se inicié las investigaciones preliminares atriouyéndole al servidor, Julio Cesar Seas Rojas, auxiliar asistencial de la Unidad de Mantenimiento y Transporte del Hospital "Victor Larco Herrera’, “haber concurrido al trabajo en estado de embriaguez” durante el inicio de la jomada laboral, hecho evidenciado mediante el Acta de Supervisién Inopinada del 21 de junio de 2021 a las 8:20 am, en presencia de la Directora Ejecutiva de Administracién, Secretario Técnico del Proceso Administrativo Disciplinario, Jefa de! Control de Asistencia y el abogado de la Secretaria Técnica; dandose inicio al Procedimiento Administrativo Sancionador mediante Carta N° 001- 2022/UMTRA/OSGYM-HVLH/MINSA notificada el 20 de abril del 2022; Que, mediante escrito de fecha 29 de abril del 2022, dentro de! plazo legal el procesado presento los descargos respecto al hecho imputado, negando haber concurrido al centro laborar en estado de embriaguez; Que, mediante Informe de Grgano Instructor N° 01-2023-UMTRA/OSGYM- HVLH/MINSA del 13 de abril de 2023, obrante 2 fojas 89 al 92 del expediente, el Jefe de la Unidad de Mantenimiento y Transportes, previa revisién de los antecedentes contenidos en el Expediente N° 12-2021-ST, recomends la sancién de suspensién sin goce de remuneraciones, por sesenta (60) dias a imponerse al investigado. Asimismo, teniendo en cuenta el debido Procedimiento Administrativo Disciplinario se le informé que cuenta con un plazo de tres (03) dias habiles de notificado, puede solicitar realizar su informe Oral ante et ‘Organo ‘Sancionador; CU Que, mediante Carta N° 27-2023-OP-HVLH/MINSA del 14 de abril de 2023, notificada al procesado el 13 de abril de 2023, obrante a folio 80 del expediente, la Oficina de Secretaria Técnica de los Organos Instructores del PAD, comunicé al procesado, servidor Julio Cesar ‘Seas Rojas la programacién de su Informe Oral, a realizarse ante la Oficina de Personal en su calidad de Organo Sancionador, para el 18 de abril del 2023, a horas 3:00 pm; no obstante el procesado no se present6; Que, a través del documento de fecha 18 de abril de! 2023, el procesado presento escrito, solicitando ante la Oficina de Secretaria Técnica la reprogramacidn del Informe Oral para el dia viernes 21 de abril, pedido que es declarado improcedente, en tanto de ‘encontrarse impedido de concurrir a la fecha prevista, el procesado tenia su derecho expedito de presentar sus alegatos por escrito, no vulneréndose con dicha decisién, el derecho a la defensa del procesado. Criterio que viene aplicando el Tribunal del Servicio Civil en su Fundamento destacado: 61. de su Resolucién 001021-2021-SERVIR/TSC-Primera Sala del 23 de julio de! 2021, donde concluye precisando que, si la entidad no reprograma la fecha para la realizacién del informe oral, no vulnera el derecho a la defensa del trabajador si este no se encuentra impedido de sustentar sus alegatos por escrito, no inobservando con ello el procedimiento previsto en el articulo 112° del Reglamento General de la Ley del Servicio vil. on; ars w 24 Ministerio de Salud HOSPITAL “VICTOR LARCO HERRERA" Resolucion Administrativa \ -2023-OP-HVLH/MINSA “Fundamento destacado: 61. De lo antes expuesto se puede colegir que ef impugnante tuvo la oportunidad de ejercer su derecho de defensa mediante la realizacién de su informe oral, sin embargo, este decidié no asistir a la difigencia, debiéndose precisar que el hecho que la Entidad no le haya reprogramado la fecha para la realizacién de su informe oral, no implica en si mismo, la restriccién al derecho de defensa del impugnante, toda vez que, no se advierte que este haya estado impedido de presentar sus alegatos por escrito a fin de sustentar su posicién respecto del procedimiento administrativo aisciplinario al que fue sometido”, ‘Norma Juridica vulnerada Que, la norma vulnerada que se le atribuye al servidor Julio Cesar Seas Rojas; por la falta disciplinaria incurrida, fa cual se encuentra contenida en el Decreto Legislative N° 276 “Ley de Bases de la Carrera Administrativa”, es por el incumplimiento en la observancia de los estipulado en el Decreto Legislative N° 276 “Ley de Bases de la Carrera Administrativa”, articulo 21, inciso a) que sefiala: Articulo 21° Son obligaciones de los servidores: a) Cumplir personal y diligentemente los deberes que impone el servicio puiblico. Teniendo en cuenta los principios de legalidad y tipificacién, se establece que la falta que hrabria cometido el servidor Julio Cesar Seas Rojas, engarza con lo estipulado por el articulo 85° inciso g) de la Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil que sefiala: Articulo 85° faltas de caracter disciplinario: : 4g) La concurrencia al trabajo en estado de embriaguez Que, el Organo Instructor de! PAD, en estricta observancia del principio de tipicidad al momento de imputar la transgresién de las disposiciones antes mencionadas, concluyé que la conducta del servidor Julio Cesar Seas Rojas ha subsumido adecuadamente en incumplimiento en una de sus obligaciones al que se debe como servidor publica, al haber incurrido en una de las faltas de carécter disciplinario, como es haber concurrido al trabajo en estado de embriaguez; Que, a través del Acta de Supervisién Inopinada de! 21 de junio el 2021, realizada en presencia del Jefe de la Unidad Funcional de Mantenimiento y Transporte, la Directora Ejecutiva de Administracién, la Jefa de la Unidad Funcional de Programacién, Presupuesto, Control y Desarrollo de Personal y el Secretario Técnico de Procedimientos Administrative Disciplinario, donde se dejé constancia del estado de ebriedad que presentaba el servidor infractor, Julio Cesar Seas Rojas; Dicha conducta se ha materializado a través de: Que, el hecho de haber incumplido con una de sus obligaciones como servidor, como ‘es haber concurrido al trabajo en estado de embriaguez. Se ha definido el término embriaguez como toda perturbacién pasajera producida por la ingestién excesiva de bebidas alcohdlicas, estado transitorio donde existe una falla en la coordinacién motora y mental; Que, como producto de la denuncia presentada, se realiz un anélisis sesudo, sometido a las normas que regulan el Procedimiento Administrative Disciplinario, cuyo norte es determinar la existencia de la presunta falta cometida por el servidor, que se encuentra ‘expuesta a lo largo de 1a Carta N° 001-2022-UMTRAYOSGYM-HVLH/MINSA y antecedentes que cobran en el Expediente Administrativo N° 12-2021-ST; Que, en consecuencia, de la investigacién realizada permite afirmar que en autos existe suficientes medios de conviccién que corroboran la veracidad de! reporte y/o denuncia, siendo por ello, existente Ia falta de cardcter administrativa cometida y trasgredida por el servidor infractor Julio Cesar Seas Rojas, trabajador de la Unidad de Mantenimiento y Transportes del Hospital “Victor Larco Herrera”; ‘Sobre el descargo el imputado en Ia fase Instructiva Que, comunicado la apertura el Procedimiento Administrativo Disciplinario de fecha el dia 20 de abril del 2022, a través de la Carta N° 001-2022-UMTRA/OSGYM-HVLH/MINSA, recepcionado por el mismo servidor Jullo Cesar Seas Rojas, se le concedié el plazo de cinco (5) dias desde la notificacién, para presentar sus descargos correspondientes, plazo que fue ampliado mediante Carta N° 002-2022/UMTRA/OSGYM-HVLH (fs. 55), cumpliendo el imputado con presentar su Descargo el 29 de abril de 2022, obrante a fs. 56 al 58 del expediente, sefialando lo siguiente: Pan I Expresién concreta de lo pedido Solicito se declare la absolucion de los cargos imputados, en merito a lo siguiente: I.- Exposicién ordenada de los hechos 4. Soy trabajador de la Unidad de Mantenimiento y Transportes de la Institucién bajo el _régimen labora! D.L 1153, actualmente en las funciones de AUXILIAR ASISTENCIAL 2. Que, mediante la Carta N° 001-2022/UMTRA/OSGYM-HVLH/MINSA de fecha 18 de abril del 2022, la cual se me notificd con fecha 19 de abril del 2022, sobre el INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO. 3. Que, la carta se me imputa haber incumplido el literal a) del art. 212 de la Ley 276; as/ mismo haber incumplio el literal a) del articulo 212 de la Ley N° 276; asimismo haber incumplido el literal g) del articulo 85° de la Ley del Servicio Civil 30057, por el hecho descrito en el Acta de Supervision Inopinada de fecha 16 de junio (no especifica afio) 4. Me ratifico lo indicado en mi DECLARACION PRELIMINAR de fecha 06 de abril def 2022. Es decir, NO ME PRESENTE EN ESTADO ETILICO. Asimismo, una presunta mala fe, de parte de mi jefatura por cuanto la SUPERVISION INOPINADA FUE DIRECTA A MI PERSONA, 5. Que, de /a revisiin de la carga de prueba se observa detalles de impresiones y de formalidad lo que yulnera o contraviene el principio de verdad material, principio de fegalidad y principio de imparcialidad. Impresiones referentes a: on Nea Ne >}\_ -2023-P-HVLH/MINSA Ministerio de Salud HOSPITAL “VICTOR LARCO HERRERA” Resolucién Administrativa La fecha de la declaracién lo manifestado en la declaracién de los servidores solo manifiestan "presenta indicios de haber ingerido sustancias alcohdiicas”, no precisa Jos indicios. Hecho que conlleva hacer una declaracién imprecisa y subjetiva, generéndose ‘duds razonables para la tipificacin de la falta. de las. GA fs. 5 de expediente se encuentra el ACTA DE SUPERVISION INOPINADA, la cual no guarda las formalidades de un Acta. No se consigna el afo, no se ha cumplido con consignar los sellos y firmas respectivas de los intervinientes (no deben ser rubricas), . De otro lado, podemos observar que el Acta se consignan una Exhortacién para ef trabajador para que realice el dosaje taxicolégico, sin embargo, para el debido proceso la entidad estaba en la OBLIGACION de haberme conducido para el examen de dosaje toxicolégico, para poder validar su presuncidn, Por lo tanto, 1no ha quedado comprobado la presuncién de la comisién de la presunta falta, e. Finalmente, el suscrito no ha cometido la infraceién sobre la presunta falta de \ ‘haber concurrido al centro laboral en el estado de embriaguez. Asimismo, las \ eutoridades que suscriben el Acta de Supervisién no han acreditado el hecho de imi estado, solo es presuncién, lo cual no es un medio probatorio, lo cual se corrobora que en dicha acta sefiala fo siguiente: "se encuentra en estado de ebriedad’, tal pronunciamiento no es un elemento de conviccién y més bien genera dude razonable, Analisis del descarao: Que, respecto al punto 1 del descargo, sobre ser un trabajador de la Unidad de Mantenimiento y Transportes de la Instituctén, bajo el régimen laboral D.L 1153, quien actualmente realiza las funciones de Auxiliar Asistencial. AI respecto cabe referir que, segtin se advierte del Informe Escalafonario N° 178- UFLIP-OP-HVLH-2021 del procesado, obrante a fs. 13 del expediente administrativo, es personal nombrado con cargo de Auxiliar administrativo, con Regimen Laboral del Decreto Legisiativo 276 — Asistencial, asimismo presenta demerito con sancién disciplinaria de amonestacién escrita por haber incurrido en falta administrativa; seglin legajo el procesado viene laborando en la Unidad de Mantenimiento y Transportes, quedando con ello identificado el Organo Instructor, recaido en el Jefe la Unidad de Mantenimiento y Transportes del Hospital "Victor Larco Herrera”; Que, respecto a los puntos 2 y 3 del descargo, sobre las imputaciones vertidas mediante Carta N° 001-2022-UMTRA/OSGYM-HVLH/MINSA, por incumplimiento a lo dispuesto en el literal g) del articulo 85° de la Ley del Servicio Civil 30057, por el hecho descrito en el Acta de Supervisién Inopinada de fecha 16 de junio (no especifica afio). Que, al respecto cabe referir que, dicha omisi6n no invalida la instrumental (Acta de Supervision Inopinada), dado que de la Nota Informativa N° 228-2021-OP-HVLH/MINSA de fecha 21 de junio de 2021, obrante en el Expediente Administrative a foja 2 del expediente, se advierte que la Jefa de Personal pone de conacimiento de la Direccién Ejecutiva de Administracién sobre la conducta de presunta falta administrativa incurrido por el referido servidor, (haber concurrencia al trabajo en estado de embriaguez) en merito al ‘Acta de Supervisién Inopinada, haciendo precisién del dia y afio de dicha instrumental. Asimismo, indicar que, en la Declaracién Preliminar tomada ante la oficina de Secretarfa Técnica, obrante a fojas 15 al 16 del expediente, el procesado no realizd observacién alguna sobre dicha omisién. Por tanto dicha observacién corresponde a argumentos carentes de objetividad, quedando con ello desvirtuado estos extremos de! descargo; Que, respecto al punto 4 del descargo, donde el procesado se ratifica en su declaracién preliminar realizada con fecha 06 de abril del 2022, no haberse presentado a laboral en estado etilico, refiriendo la existencia de una presunta mala fe por parte de su jefatura, haciendo precisién que la Supervisién Inopinada fue directo a su persona. Que, al respecto cabe referir que, su versién de no haberse presentado a laboral en estado etilica, responde a una argumentacién carente de fundamentacién objetiva, dado ue no he aportado medias probatoriosidéneos que desvirtuédicha imputacién, respecto @ gue la Sup presunta mala fe, correspond igualmente a una argumentacion carente de coherencia, solidez y de fundamentacién objetiva, en virtud que, de la Declaracién Preliminar tomada ante la oficina de Secretaria Técnica obrante a fojas 15 al 16 del expediente, el procesado no realizé mencién alguna de dicha versién. Asimismo, precisar que, es funcién de la administracion realizar Supervisiones Inopinadas en las Unidades y Areas administrativas que conforman la Entidad. Por tanto, el Acta de Supervisién Inopinada de fecha 21 de junio de 2021, obedece a una actuacién de la Entidad, realizada bajo el imperio del debido procedimiento, dentro de las facultades que le estén atribuidas, conducentes a advertir supuestas infracciones administrativas; pudiéndose verificar en el presente caso que, el servidor procesado Julio Cesar Seas Rojas se encontraba laborando en estado de ebriedad, hecho advertido por diferentes funcionarios y servidores de la Entidad, quienes suscribieron la referida Acta; Que, respecto al punto 5 del descargo, sobre impresiones y de formalidad que vulnera o contraviene el Principio de Verdad Material, Principio de Legelidad y Principio de Imparcialidad, como lo declaredo por las servidoras de iniciales F.M.C.C y M.V.Q.G, quienes solo manifiestan “presenta indicios de haber ingerido sustancias alcohdlicas”, no precisando los indicios, hecho que conlleva hacer una deciaracién imprecisa y subjetiva, generéndose dudas razonables para la tpificacién de la falta. Que, el Acta de Supervisién inopinada no cuenta con la formalidad de un acto administrativo, por cuanto no se realizd el examen de dosaje toxicoldgico para poder validar la presuncién que se encontraba en estado de ebriedad, no siendo un elemento de conviccién y més bien genera duda razonable, ‘Al respecto cabe citar el principio administrativo previsto en el Articulo IV. det mismo cuerpo normativo precisa:

You might also like