You are on page 1of 21
sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Metodologia de la Investigacion Evaluacién de la Experiencia educativa del periodo juio2023 enero2024 {Qué elementos debe considerarse para el planteamiento del problema, en una investigacién? (15 puntos) * El planteamiento del problema en una investigacién requiere atencién a varios elementos clave. Es fundamental definir el problema de manera clara y precisa, evaluando su relevancia e importancia en el contexto més amplio. Se deben proporcionar antecedentes y contexto, delimitar el problema, formular preguntas de investigacidn y establecer objetivos claros. Ademés, es crucial evaluar la viabilidad y factibilidad de abordar el problema, seleccionar un enfoque metodolégico adecuado y considerar la contribucién al conocimiento y el impacto practico 0 social. La ética de la investigacién también debe ser una consideracién integral en este proceso. Un planteamiento del problema bien elaborado establece las bases para una investigacién efectiva y ética. {Cual es la importancia de la metodologia de investigacién para el ingeniero quimico? (15 puntos) * La metodologia de investigacién es crucial para el ingeniero quimico, ya que proporciona un marco estructurado para abordar problemas, desarrollar procesos innovadores y productos, cumplir con normativas, y contribuir al avance continuo de la disciplina, Facilita la optimizacién de recursos, la toma de decisiones informadas, el cumplimiento de estandares éticos y la gestién eficiente de proyectos. ‘Ademas, promueve la mejora continua, el aprendizaje constante y la comunicacién efectiva de resultados, destacando la importancia de la ética y responsabilidad en la investigacién y practica profesional del ingeniero quimico. Una vez establecida el area de estudio, y considerando el uso de QGIS, indique los pasos a seguir para establecer una red de muestreo aleatorio (15 puntos) * Preparacién de Datos: Asegiirate de tener una capa de datos vectoriales de tu area de estudio. Cargar Datos en QGIS: Abre QGIS y carga tu capa de datos en el lienzo de trabajo. Crear Puntos Aleatorios ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id-UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIFO.... 1/24 sas, 1636 Metodologia dela Investigacion (Metodologia dela Investgacién 22-23) Utiliza la herramienta de "Research Tools” para generar puntos aleatorios. Configuracién de Herramientas: Define la cantidad de puntos y la extensidn de la capa de estudio. Ejecucién de la Herramienta: Ejecuta la herramienta para generar puntos aleatorios. Anélisis de Muestreo: Verifica la distribucién aleatoria de los puntos generados. Validacién del Muestreo: Utiliza herramientas de QGIS para validar la distribucién. Guardar Resultados: Guarda la capa de puntos aleatorios generada para su uso en el disefio de muestreo. Satélites especificamente disefiados para investigacién oceanografica (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.U.A Series NOAA - EULA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E,UA. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- EULA, GOES/METEOSAT - E,.UA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Satélites dedicado a la observacién de la tierra, aunque tiene aplicaciones oceanogréficas al igual que el LANDSAT. (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.U.A Series NOAA - EULA, ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDDMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIFO.... 2121 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.U.A. Series NIMBUS - E.U.A. SEASAT-A- LUA, GOES/METEOSAT - E.UA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Explicar que elementos se deben considerar para el analisis de la informacién y realizar la discusién de resultados. (5 puntos) * 1.Definir la razén del anélisis 2.Establecer que se medira y como se hard 3.,0btener los datos, 4.clasificacion de los datos 5.Analisis de datos 6.Interpretacion de los datos Una vez definido el plan de muestreo, los métodos para la obtencién de muestras y los andlisis a realizar, que se debe desarrollar para asegurar la custodia de los datos (10 puntos) * Tienen que contener estos requisites, infraestructura segura, acceso autorizado, encriptacién, copias de seguridad, monitorizacion constante, politicas de contrasefias, eliminacién segura, auditorias regulares, documentacién detallada, base de datos donde se estaran registrando los resultados El tipo de hipstesis de investigacion, esta sujeta a que elemento del disefio del proyecto, describiendo sus caracteristicas (5 puntos) * ‘ntps:forms.ofce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMbYpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIFO.... 3/21 sas, 16:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologia dela Investgacién 22-23) Pueden estar sujetas a la naturaleza del problema de investigacién, los objetivos del estudio, la disponibilidad de datos y recuersos y el enfoque metodologico Para el desarrollo del disefio experimental gQué consideraciones, elementos y herramientas se tienen que considerar? (10 puntos) * Objetos de estudio, variables, muestra y poblacién, ética, herramientas y métodos. De conformidad con lo visto en clase, que estructura debe tener un informe de investigacién, sefialando las caracteristicas de cada uno de los elementos estructurales del mismo. (10 puntos) * Portada: Titulo del informe, nombre del autor, institucién, fecha, Resumen: breve descripcién donde se sintetiza los objetivos, métodos, resultados. Introduccion: Contextualizacion donde se presenta el contexto general del problema de la investigacién, Obejtivos.Jutificacion Marco tedrico donde abarquen antecedentes, conceptos clave etc Metodologia donde abarquen la poblacién y muestra, procedimientos y anélisis de datos resultados conclusiones, referencias y anexos Enunciado presumible de la relacién entre dos o més variables. Son pautas para una investigacién, pues muestran lo que estamos buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenémeno investigado, formuladas a manera de proposiciones. (10 puntos) * Objetivo General Meta Hipétesis Metodologia Planteamiento del problema Intps:forms.ofce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb ¥pkyopGokIDOmU 1 FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIFO.... 4/24 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) El principal propésito de estos Satélites fue el pronéstico del tiempo y la observacin de la cobertura de nubes. (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.UA Series NOAA - LUA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E,U.A. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- LUA, GOES/METEOSAT - E.UA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Describa como se construye el Arbol de problemas, indicando cual es la utilidad para un proyecto de investigacién (5 puntos) * ‘Lldentificacion de problema 2.Nisualizacion de relaciones 3.Enfoque en causas y efectos 4.rientacion de la inv. S.planificaicon estratégica El érbol de problemas es una herramienta valiosa para estructurar y comprender la complejidad de un problema, lo que puede orientar eficazmente un proyecto de investigacién. Satélites para estudiar la atmésfera y la superficie de la tierra. (15 puntos) * ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKYS1pBMTISROIFO.... 8/21 112, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.UA Series NOAA - LUA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.UA. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- LUA, GOES/METEOSAT - E.UA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON {Qué debe incluir la metodologia de una investigacion?, indique con detalle las caracteristicas y particulares de este apartado. (30 puntos) * disefio de la inv, poblacién y muestra, recopilacién de datos, técnicas de muestreo, variables e indicadores, plan de analis de datos, limitaciones del estudio, {Qué debe considerarse para fijar los objetivos de una investigacién, y qué estructura se debe considerar para la utilizacién de los verbos, en la construccién de éstos? (10 puntos) * Claridad y Especificidad: Evitar vaguedades y ser especifico en la formulacién. Relevancia y Pertinencia: Alinear con la problematica y propésito de la investigacion. Viabitidad: Ser alcanzables con los recursos disponibles y en el marco de tiempo establecido. Medibles y Cuantificables: Permitir medir el logro de manera objetiva Enfocados en Resultados: Centrarse en resultados deseados y contribuir a la resolucién de la problemética, Coherencia con la Metodologia: Alinear con la metodologia de investigacién seleccionada. Jerarquia de Objetivos: Considerar la relacién y jerarquia entre objetivos principales y secundarios. Investigar (Verbo principal): Investigar las causas de. tosorms.ofce.comipagesitesponsepage.aspx?d=UXaQPMbYpKyopGokJOOmU I FJEZAI7AAVI7KWZTSIIIUOTRXUUNZVEKYS19BMTISROIFO.... 6/21 sas, 16:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologia dela Investgacién 22-23) Analizar (Verbo principal): Analizar el impacto de... Determinar (Verbo principal): Determinar la relacién entre. De acuerdo con lo visto en clase: ,Cémo se define el tamafio de una muestra? y {Cémo se establece la significancia del muestreo? (15 puntos) * Tamajio de la Muestra: Considera la variabilidad en la poblacién, el nivel de confianza deseado, el tamafio del efecto esperado y los recursos disponibles. Significancia del Muestreo: Establece el nivel de significancia (a) y la potencia del estudio (1 - B) Ajusta a significancia considerando la magnitud del efecto, la naturaleza del estudio y el tamajio de la muestra Es la recopilacién de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones tedricas en las que se sustenta un proyecto de investigacién, andlisis, hipétesis o experimento Es el soporte tedrico, contextual o legal de los conceptos que se utilizaron para el planteamiento del problema en la investigacién. Con esta recopilacién de informacién, también se intenta demostrar cual es el aporte novedoso que el proyecto de investigacién va a hacer en el area de conocimiento. (10 puntos) * Investigacién documental Marco Contextual Marco Teérico Descripcién del Problema Justificacién, Satélites geoestacionarios de gran altitud (36,000 km) son utilizados para observaciones meteorolégicas globales y para comunicaciones (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.U.A Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIFO.... 7/21 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Series NOAA - EULA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.U.A. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- BUA, GOES/METEOSAT - EUA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Satélites experimental disefiado para colectar informacion sobre el color del mar y la temperatura superficial del mar, en adicién a parametros terrestres. (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.U.A Series NOAA - EULA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.U.A. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- LUA, GOES/METEOSAT - EUA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIFO.... 8121 112, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) MOS-1 - JAPON 2Qué satélites fueron anteriormente conocides como Satélites de Tecnologia de Recursos de la Tierra (ERTS), y que tienen una aplicacién significativa al océano y a los estudios costeros.? (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.UA Series NOAA - EULA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.U.A. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- E.UA, GOES/METEOSAT - EUA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Explique {Qué es y cual es la utilidad de la Matriz de Marco Légico?, sefialando los elementos que la integran (10 puntos) * Definicién de la Muestra Poblacién Objetivo: Consideracién: identifica claramente la poblacién que deseas estudiar. La muestra debe representar adecuadamente a esta poblacién, Criterios de Inclusién y Exclusién Consideracién: Establece criterios claros para determinar quién sera incluido en la muestra y quién sera excluido, Esto ayuda a garantizar la homogeneidad en tu muestra. ‘ntps:forms.ofce.com/pagesitesponsepage.aspx?id-UXaQPMb YpkyopGokJDOmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKYS1pBMTISROIFO.... 9124 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Tamafio de la Muestra: Consideracién: Determina el tamafio necesario de la muestra para obtener resultados significativos. Utiliza célculos estadisticos que consideren la variabilidad y el nivel de confianza deseado, Unidad de Muestreo: Consideracién: Define la unidad basica que sera seleccionada durante el proceso de muestreo {individuos, hogares, empresas, etc.) Plan de Muestreo: Método de Muestreo: Consideracién: Elije un método de muestreo apropiado (aleatorio, estratificado, por conglomerados, sistemitico, etc) segtin los abjetivos de tu investigacién y los recursos disponibles. Marco de Muestreo: Consideracién: Identifca la fuente desde la cual seleccionards los elementos de la muestra. Asegurate de que el marco de muestreo sea representativo de la poblacién objetivo, Muestreo Probabilistico vs. No Probabilistico: Consideracién: Decide si utilizaras un muestreo probabilistico, que permite calcular la probabilidad de seleccidn, o un muestreo no probabilistico, que no garantiza la representatividad estadistica Recursos Disponibles: Consideracién: Evaliia los recursos disponibles, como tiempo y presupuesto. Elige un plan de muestreo practico y viable dentro de estas limitaciones. Tipo de Muestreo: Muestreo Aleatorio Simple: Elemento Técnico: Cada elemento de la poblacién tiene la misma probabilidad de ser seleccionado. Muestreo Estratificado: Elemento Técnico: Divide la poblacién en subgrupos homogéneos y luego selecciona aleatoriamente de cada estrato. Muestreo por Conglomerados: Elemento Técnico: La poblacién se divide en conglomerados, y se seleccionan algunos de estos conglomerados para formar la muestra. Muestreo Sistemético: Elemento Técnico: Se elige un elemento aleatorio como punto de partida y luego se selecciona cada k- ésimo elemento en la secuencia Muestreo por Cuotas: Elemento Técnico: Se selecciona una muestra que refleje proporcionalmente ciertas caracteristicas de interés (por ejemplo, edad, género) presentes en la poblacién. Muestreo de Bola de Nieve: Elemento Técnico: Los participantes iniciales reclutan a otros participantes, creando una muestra que crece como una bola de nieve. ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb ¥pkyopGokJDOMmU1FJEZKU7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKS1pBMTISROF.. 10/24 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) {Cudl es la utilidad de la Metodologia del Marco Légico en un proyecto de investigacién? (15 puntos) * Nos brinda Claridad en los Objetivos: La MML ayuda a definir de manera clara y precisa los objetivos del proyecto. Estos objetivos se expresan en términos medibles y observables, lo que facilta la comprensién de lo que se busca lograr. Estructuracion de Componentes: Permite la descomposicién estructurada del proyecto en componentes clave, incluyendo actividades, productos, propésitos y objetivos. Esto facilta la comprensién de la estructura del proyecto. Identificacién de indicadores de Logro: La MML ayuda a identificar indicadores de logro especificos que permiten medir el progreso y el éxito del proyecto. Estos indicadores son cruciales para la evaluacién y el seguimiento. Analisis de Riesgos: Facilita la identificacién y el andlisis de los riesgos asociados con el proyecto. Esto permite desarrollar estrategias de mitigacién y gestién de riesgos. Participacin de Stakeholders: Involucra a los interesados (stakeholders) en la planificacion y disefio del proyecto. Esto mejora la comprensién mutua y promueve la colaboracién efectiva Enfoque en Resultados: Centra la atencién en los resultados y cambios deseados, no solo en las actividades, Esto asegura que el proyecto tenga un impacto real y positivo Coherencia y Coordinacién: La MML promueve la coherencia y la coordinacién entre los diferentes elementos del proyecto. Ayuda a alinear las actividades con los objetivos y a asegurar que todos los componentes trabajen de manera conjunta Facilita la Toma de Decisiones: Proporciona una estructura légica que facilita la toma de decisiones informadas. Los responsables del proyecto pueden utilizar la informacién proporcionada por la ML para evaluar la eficacia y eficiencia de las acciones. Facilita la Evaluacién del Proyecto: La MM es valiosa para Ia evaluacién del proyecto al proporcionar un marco estructurado para comparar los resultados alcanzados con los objetivos establecidos. Esto contribuye a la rendicién de cuentas y al aprendizaje para futuros proyectos. Documentacién Clara y Completa La MML proporciona una documentacién clara y completa que puede ser compartida con los Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOmU1FJEZKI7xAV1?7XWZTSIIUOTRXUUNZVEKS1pBMTISROIF.... 11/24 sas, 16:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologia dela Investgacién 22-23) interesados, patrocinadores y otras partes interesadas. Esto mejora la comunicacién y la transparencia fen todas las fases del proyecto. Describa y puntualice que consideraciones, técnicas y elementos, se deben considerar para definir la muestra, el plan de muestreo y el tipo de muestreo, (15 puntos) * Consideraciones: Poblacién Objetivo: Identificar la poblacién a estudiar. Objetivos de Investigacién: Definir claramente los objetivos del estudio. Nivel de Confianza y Margen de Error: Establecer niveles aceptables. Recursos Disponibles: Evaluar limitaciones de tiempo, presupuesto y personal Caracteristicas de la Poblacién: Conocer la variabilidad y caracteristicas clave, Requisitos Eticos: Respetar la privacidad y obtener consentimiento. Técnicas Muestreo Aleatorio Simple: Todos los elementos tienen igual probabilidad de ser seleccionados. Muestreo Estratificado: Dividir la poblacién en estratos y seleccionar proporcionalmente. Muestreo por Conglomerados: Dividir en conglomeradas y seleccionar algunos al azar. Muestreo Sistemético: Seleccionar cada k-ésimo elemento después de uno inicial aleatorio, Muestreo por Cuotas: Seleccionar segiin caracteristicas predefinidas. Elementos: Tamafio de la Muestra: Determinar para lograr validez estadistica Unidades de Muestreo: Identificar individuos, hogares, empresas, etc. Procedimientos de Seleccién: Especificar cémo se seleccionaran los participantes. Criterios de inclusién y Exclusién: Establecer criterios claros. Estrategias de Muestreo: Abordar sesgos y aumentar representatividad. Consideraciones Temporales: Evaluar factores temporales especificos. Con que herramienta se puede establecer la certeza de lograr el éxito de un proyecto (15 puntos) * Arbol de problemas Arbol de objetivos Arbol de involucrados Matriz de Marco Lagico ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOmU 1 FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIF.. 12/21 112, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Protocolo de Investigacion Que caracteristicas y diferencias tienen los muestreo aleatorios, sistematicos y dirigidos. (15 puntos) * Muestreo Aleatorio: Caracteristicas: Cada elemento de la poblacién tiene una probabilidad igual de ser seleccionado. Se realiza mediante un proceso de seleccién al azar, sin un patron especifico. La seleccién de un elemento no afecta la probabilidad de seleccién de otro. Es objetivo y evita sesgos en la seleccin de la muestra, Uso Comiin: En investigaciones cientificas y encuestas en las que se busca representatividad. Ventajas: Proporciona una representacién imparcial de la poblacién. Facilita la inferencia estadistica, Desventajas: Puede resultar en dispersiones geograficas no uniformes en el caso de muestreo espacial. Muestreo Sistematico: Caracteristicas: Se selecciona un elemento inicial al azar y luego se elige sistematicamente cada k-ésimo elemento. Utiliza un patrén sistemético para seleccionar la muestra. Uso Comin: En situaciones en las que la poblacién est ordenada y se puede aplicar un sistema de seleccién, Ventajas: Menos costoso y mas facil de implementar que el muestreo aleatorio simple, Puede proporcionar representatividad si la poblacién exhibe un patrén. Desventajas: Puede introducir sesgos si hay un patrén en la poblacién que no se tiene en cuenta, Muestreo Dirigido o No Aleatorio: Caracteristicas: Se eligen especificamente ciertos elementos basados en caracteristicas particulares. La seleccién no se realiza de manera aleatoria, sino con un propésito especifico. Uso Comin: En casos en los que se busca una representacién especifica de ciertos subgrupos de la poblacién. Ventajas: Permite abordar preguntas de investigacién especificas sobre subgrupos de interés. Util cuando ciertos segmentos de la poblacién son de mayor interés, Desventajas: Puede introducir sesgos sila seleccién no es representativa de la poblacién total. La inferencia estadistica puede ser limitada, {Cual de estas series de constelacién de satélites ya no esta en operacién? (15 puntos) * Series LANDSAT -EUA Series TIROS - EULA Series NOAA- EUA MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMIM) - EULA Series NIMBUS - EU.A SEASAT-A- UA, Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROF.. 13/21 112, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) GOES/METEOSAT - E.UA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Indique y describa la estructura de un documento cientifico-técnico, sefialando, de ser el caso, los elementos que deben ser incluidos 0 considerados en la redaccién del mismo. (15 puntos) * Titulo: Descripcién: Debe ser claro, conciso y descriptivo del contenido del trabajo. Debe captar la atencién del lector e indicar la naturaleza del estudio. Resumen (Abstract) Descripcién: Resumen breve del estudio que incluye los objetivos, métodos, resultados y conclusiones. Suele ser el primer vistazo del lector al contenido del documento. Introduccién Descripcién: Presenta el contexto del problema de investigacién, los objetivos del estudio y la relevancia del tema. También incluye una revisién de la literatura existente. Marco Teérico 0 Conceptual Descripcién: Detalla las teorias, conceptos y marcos conceptuales relevantes para la investigacién Proporciona el fundamento tedrico que respalda el estudio, Metodologia’ Descripcién: Describe detalladamente los métodos utilizados en la investigacién, incluyendo el disefio experimental, el tipo de muestreo, los procedimientos y las técnicas de analisis. Resultados: Descripcién: Presenta los hallazgos de la investigacién de manera clara y objetiva, Utiliza tablas, graficos © figuras para respaldar los resultados. Discusién: Descripcién: Interpreta los resultados, analiza su significado en relacién con la literatura existente y discute las implicaciones practicas y teéricas de los hallazgos. Conclusiones: Descripcién: Resume las conclusiones clave de la investigacién y destaca su importancia. También puede sugerir direcciones para investigaciones futuras. Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDDmU1FJEZKI7xAV17XWZTStIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIF.. 14/24 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Referencias Bibliograficas: Descripcién: Enumera todas las fuentes citadas en el documento. Debe seguir un formato de cita especifico, como APA, MLA, o el que sea requerido por la revista o conferencia. ‘Anexos 0 Apéndices: Descripcién: Incluye material adicional que es relevante pero que puede distraer en el cuerpo principal del documento, como cuestionarios, datos adicionales, o graficos més detallados. ‘Agradecimientos: Descripcién: Agradece a personas, instituciones 0 entidades que hayan contribuido de manera significativa al desarrollo de la investigacién Notas al Pie o al Final Descripcién: Se utilizan para aclaraciones, comentarios o referencias adicionales que no encajan en el cuerpo principal del texto, Numere y describa los elementos que se deben considerar para establecer un muestreo (15 puntos) * Poblacién Objetivo: Define claramente la poblacién que deseas estudiar. Puede ser toda una poblacién, un subgrupo especifico o una combinacién de diferentes grupos. Criterios de Inclusion y Exclusién: Establece los criterios que determinarén qué individuos 0 elementos seran incluidos en la muestra y cuales seran excluidos. Tamafio de la Muestra: Determina el tamafio necesario de la muestra para obtener resultados estadisticamente significativos. Esto puede depender de la variabilidad de la poblacién y del nivel de confianza deseado. Método de Muestreo: Elige un método de muestreo adecuado, ya sea aleatorio, estratificado, por conglomerados, sistematico, conveniente, etc. Cada método tiene sus propias ventajas y limitaciones Marco de Muestreo: Identifica la fuente desde la cual se seleccionardn los elementos de la muestra. Asegiirate de que el marco de muestreo represente adecuadamente la poblacién objetivo. Unidad de Muestreo: Define la unidad basica que sera seleccionada durante el proceso de muestreo. Puede ser un individuo, una familia, una empresa, etc Muestreo Probabilistico vs. No Probabilistico: Decide si utilizaras un muestreo probabilistico, donde cada elemento tiene una probabilidad conocida de ser seleccionado, o un muestreo no probabilistico, donde la probabilidad no es clara. Consideraciones Eticas: Asegiirate de que el disefio de muestreo respete los principios éticos, como la confidencialidad y el consentimiento informado de los participantes, Homogeneidad y Heterogeneidad: Evalia la homogeneidad o heterogeneidad de la poblacién en términos de las variables clave. Esto puede influir en la estrategia de muestreo. Recursos Disponibles: Considera los recursos disponibles, como tiempo y presupuesto. Un disefio de muestreo efectivo debe ser practico y factible dadas las limitaciones existentes.Objetivos de la Investigacién: Alinea el disefio de muestreo con los objetivos especificos de tu investigacién. Analisis Estadistico Planeado: Anticipate al anélisis estadistico que planeas realizar y elige un disefio de muestreo que permita la aplicacién de métodos estadisticos apropiados. Intps:forms.ofce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKS1pBMTISROIF.. 18/21 ‘11a, 1634 Metadcogia de a Investigacion (Metodologia de a Investigacion 22-23) Satélites para propésitos de estudios ocednicos. (15 puntos) * Series LANDSAT -EUA Series TIROS - UA Series NOAA - EUA MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - EUA Series NIMBUS - EUA SEASAT-A- EUA, GOES/METEOSAT - EUA/ ESA SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON ios, naturaleza, el origen, fundamentos, nto humane. (5 puntos) * Parte de la filosofia que estudia los princi extension, métodos y la validez del conocil Empirismo Epistemologia Gnoseologia Objetividad Fenomenologia hitpsoitorms office. compagesiresponsepage.aspx?dd=UXaQPMbYpKyopGokIDDmU I FuEZU7xAVI7XWZTSIJIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROF... 16121 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Indique cuantos tipos de disefio de proyectos de investigacion existen, sefialando las particularidades de cada uno. (5 puntos) * Disefio Experimental: Particularidades: Implica la manipulacién de una o mas variables independientes para observar su efecto en una variable dependiente. Se busca establecer relaciones de causalidad. Disefio Cuasiexperimental: Particularidades: Similar al disefio experimental, pero con menos control sobre variables. A menudo se utiliza cuando la asignacién aleatoria no es posible o ética Disefio Descriptive: Particularidades: Busca describir las caracteristicas de un fendmeno sin manipular variables. Se centra en la observacién y recopilacién de datos sin intervencién directa, Disefio Correlacional Particularidades: Examina la relacién estadistica entre dos 0 més variables. No implica manipulacién de variables, solo la medicién y analisis de la asociacién Disefio Longitudinal: Particularidades: Se lleva a cabo a lo largo del tiempo, observando y recopilando datos en miltiples puntos temporales. Permite estudiar cambios y tendencias a lo largo del tiempo. Disefio Transversal Particularidades: Recopila datos en un solo punto temporal. Adecuado para obtener una instanténea de una poblacién en un momento especfico. Disefo Exploratorio: Particularidades: Busca explorar un fenémeno poco comprendido, sin establecer relaciones causales. Utiliza métodos cualitativos y puede guiar investigaciones futuras. Disefio Ex Post Facto Particularidades: Examina los efectos de variables que no pueden ser manipuladas por el investigador. Observa situaciones después de que los eventos hayan ocurrido, Disefio de Investigacion Accién: Particularidades: Involucra a los participantes en el proceso de investigacién con el objetivo de provocar cambios practicos y mejorar la situacién estudiada. Disefio Mixto: Particularidades: Combina elementos de disefios cualitativos y cuantitativos en una sola investigacién, proporcionando una comprensin mas completa del fenémeno. Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb ¥pkyopGokJDOMmU1FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIF.. 17/24 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) 4Cémo se delimita el alcance del proyecto, indicando y describiendo éstas consideraciones? (5 puntos) * Obj. del proyecto, criterios de éxito, requisitos del cliente, limitesDar el debido crédito a otros investigadores e investigadoras por sus ideas y resultados de investigacién ,geograficos, temporales, requisitos y restricciones, documentacién formal Satélites dedicados a observaciones meteoroldgicas y a estudios de la temperatura superficial del mar. (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.UA Series NOAA - LUA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.U.A. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- LUA, GOES/METEOSAT - EUA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Realizado el analisis y discusién de resultados, que debe considerarse para elaborara las conclusiones de la investigacién. (5 puntos) * Se deben de realizar, resumen de hallazgo, vinculacién con obj, vinculacién con la hipotesis, relevacia teorica y practica, imitacione y sesgos, apertura a inv. futuras y mensaje clave. Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMbYpkyopGokJDOmU 1 FJEZKU7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKYS1pBMTISROIF.. 18/21 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) 2Cual es la importancia y relevancia, al citar las fuentes consultadas en una investigacién, de manera adecuada? (5 puntos) * Dar el debido crédito a otros investigadores e investigadoras por sus ideas y resultados de investigacién. Contribuir a que nuestros lectores puedan acceder a las fuentes que hemos utilizado, Aportar al desarrollo de lineas investigativas Satélites que permiten la medicién de la temperatura de la tierra en intervalos de tiempo de 12 horas, cuando la variacién de la temperatura est en un maximo. (15 puntos) * Series LANDSAT -E.UA. Series TIROS - E.U.A Series NOAA - EULA, MISION DE MAPEO DE CAPACIDAD DE CALOR (HCMM) - E.U.A. Series NIMBUS - E.UA. SEASAT-A- EULA, GOES/METEOSAT - E.UA/ ESA. SPOT - FRANCIA Series BHASKARA - INDIA MOS-1 - JAPON Describa cuales y cuantas etapas tiene de la Metodologia del Marco Légico (25 puntos) * Definicién del problema, andlisis de involucrados, analisis de! problema principal, arbol de objetivos ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOmU 1 FJEZKI7xAV17XWZTStIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIF.. 19/21 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) {Qué es la investigaci6n, la ciencia y el método cientifico? (5 puntos) * La investigacién es un conjunto de procesos sistematicos, criticos y empiricos que se aplican al estudio de un fendmeno. Ciencia: La ciencia es un cuerpo de conocimiento sistematico y organizado que se obtiene a través de la observacién, experimentacién y el razonamiento légico. Busca comprender y explicar los fenémenos naturales y sociales a través de la formulacién de leyes y teorias. La ciencia se basa en la evidencia ‘empirica y sigue un método sistematico para descubrir patrones y regularidades en el mundo que nos rodea Método Cientifico: El método cientifico es un enfoque sistematico y ordenado para realizar investigaciones y obtener conocimiento confiable y verificable. Comprende los siguientes pasos: Observacién: Observar y registrar fenémenos o hechos. Formulacién del Problema: Identificar y definir claramente el problema o la pregunta de investigacién. Revision de la Literatura Investigar y revisar la literatura existente relacionada con el problema. Formulacién de Hipstesis: Plantear una hipétesis o una suposicién que pueda ser probada. Disefio del Experimento: Planificar y llevar a cabo un experimento o una investigacién para recolectar datos, Recopilacién de Datos: Recoger datos de manera objetiva y sistematica. Analisis de Datos: Analizar los datos utilizando métodos estadisticos u otros enfoques. Conclusiones: Extraer conclusiones basadas en los resultados y compararlas con la hipétesis Comunicacién de Resultados: Informar sobre los hallazgos a través de publicaciones cientificas, presentaciones u otros medios. Replanteamiento y Nuevas Preguntas: Evaluar los resultados, ajustar hipétesis si es necesario y plantear nuevas preguntas de investigacién Explique que es una variable y listar los tipos de variables (15 puntos) * Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variacién es susceptible de medirse u observase. -Cualitativas, nominales, ordinales -cuantitativas, discretas, continuas ‘ntps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOmU 1 FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIF.. 20/24 sz, 18:34 Metodologia dela Investigacion (Metodologla de la Investigacion 22-23) Este contenido lo creé el propietario del formulario, Los datos que envies se enviardn al propietario del formulari. Microsoft no es responsable de las précticas de privacidad o seguridad de sus clientes, inluidas las que adopte el propietario de este formulario. Nunca des tu contrasen CCon tecnologia de Microsoft Forms | Privacidad y cookies | Términos de uso Intps:forms.offce.com/pagesitesponsepage.aspx?id=UXaQPMb YpkyopGokJDOMmU 1 FJEZKI7xAV17XWZTSIIIUOTRXUUNZVEKyS1pBMTISROIF.. 21/21

You might also like