You are on page 1of 8
REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAMARO TUPAMARO JULIO 2023 pag. 1 TITULOI Denominaci6n del Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D). Articulo 1. El presente Reglamento Disciplinario, tiene como objeto regular la vida interna de todos los y las militantes del Partido TUPAMARO, asi como determinar los 6rganos y procedimientos para el ejercicio de la funcién disciplinaria. Articulo 2. La disciplina del partido se desliga de los métodos burgueses y discriminatorios, se exalta como consciente, firme y seria. Articulo 3. Este reglamento se sustenta bajo los preceptos consagrados en la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V.) y las leyes que rigen el Estado. Articulo 4. Todos y todas las militantes gozaran de igualdad de partes y condiciones ante la ley y los procesos que aperture éste consejo. Articulo 5. Toda accién, diligencia y resolucién que emane de este consejo estaré enmarcado en el principio del debido proceso. Articulo 6. Todo y toda militante gozara del derecho fundamental a la legitima defensa Articulo 7. Las decisiones, resoluciones y sentencias emanadas por este consejo, tendrén caracter vinculante en las distintas instancias que hacen vida en el partido. Articulo 8. A los efectos de garantizar el fiel cumplimiento de la ética y disciplina dentro de TUPAMARO, la Direccién Nacional Operativa (D.N.O.) seleccionard dentro 0 fuera de su seno a cinco (5) militantes de reconocida solvencia Etica, Moral y Politica, a quienes se les delegara la responsabilidad de llevar las riendas del Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.); érgano que estaré compuesto por cinco (5) integrantes: un (1) responsable y cuatro (4) sustanciadores; dos (2) en condicién permanente designados 0 designadas por la Direccién Nacional Operativa (D.N.O.), uno (1) designado o designada por la Comisién Nacional de Formacién (C.N.F) y uno (1) designado o designada por la base del partido, de forma rotativa, por un (1) afto. Articulo 9, Las funciones y competencias del Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.) es investigar de forma objetiva y a profundidad todos los casos que se remitan, de falta a la politica, linea estatutaria, principios y moral del partido. Aplicar las medidas y sanciones disciplinarias que correspondan, una vez se corrobore la culpabilidad 0 inocencia de los militantes investigados. Articulo 10. El Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.) tendré un (1) responsable y sus funciones son: a) Cumpliry hacer cumplir la linea estatutaria y reglamentos de la organizacién. pag. 2 Escaneado con Camscanner b) Velar por el debido proceso en cada caso. ©) Escuchar a las partes de cada caso 0 denuncia. d) Revisién y evaluacién pertinente de los argumentos presentados. e) Dar la debida importancia a cada denuncia sin generar retardos en las respuestas de éste 6rgano. £) Informar a su instancia de los casos, resoluciones y veredictos que esté desarrollando, respetando las normas de compartimentacién. g) Resguardar con recelo los documentos y archivos que se consignen. h) Mantener imparcialidad ante los casos que éste consejo esté desarrollando. Articulo 11. El Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.) tendra cuatro (4) sustanciadores y sus funciones son: a) Investigar y comprobar la veracidad de los argumentos. b) Desarrollar elementos que coadyuven a la resolucién eficaz de conflictos. ©) Resguardar las informaciones a las que tengan acceso bajo el desarrollo de sus funciones. 4) Hacer seguimiento del cumplimiento de las decisiones tomadas por el C.O.D. ©) Mantener imparcialidad ante los casos que éste consejo esté desarrollando. f) Mantener un perfil ético durante el desarrollo de la tarea. Articulo 12. La duracién de los sustanciadores permanentes quedard sujeto a la Direccién Nacional Operativa (D.N.O.). Articulo 13. La duracién de los sustanciadores rotativos sera de un (1) afio. Articulo 14. Los sustanciadores rotativos seran propuestos, uno (1) por la Comision Nacional de Formacién (C.N.F.) y uno (1) por la base del partido, debiendo ser avalados por la Direccién Nacional Operativa (D.N.O.). Articulo 15. Los miembros del C.0.D. deben realizar denuncias ante investigaciones que surjan desde su seno. TITULO IL Del Denunciante y el Denunciado o Denunciada Articulo 16. Los y las militantes, bajo el principio politico, deben agotar las instancias internas de deliberacién, discusién y resolucién de conflictos, antes de acudir a pag. 3 Escaneado con Camscanner elementos externos de administracién de justicia. Estas instancias son los drganos de direccién del partido los cuales deliberan, discuten y orientan sobre los escenarios presentados en su territorio. Articulo 17. Una vez agotada las instancias de deliberacién, discusién y orientacién del partido, el militante puede acudir al Consejo de Orientacién Disciplinario (C.0.D.). Articulo 18. El denunciante debe formular su denuncia, a través de un informe escrito y suscrito, debidamente sustanciado y argumentado. El denunciante esta obligado u obligada a acatar las resoluciones del Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.). Articulo 19. El denunciado 0 la denunciada tiene derecho al debido proceso, a la legitima defensa y a estar presente al momento de las resoluciones emanadas por el Consejo de Orientacién Disciplinario (C.0.D.). Articulo 20. El Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.) citara de manera privada © publica al denunciado o denunciada, tres (3) veces continuas, en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles. De no ser confirmadas, afirmadas o respondidas, el Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.) podré continuar el proceso de investigacién, deliberacién y veredicto, sin la presencia del militante denunciado o denunciada. El denunciado o denunciada esta obligado u obligada a acatar las resoluciones del Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.). TITULO Itt De la Disciplina Articulo 21. Los niveles de las faltas se clasificaran de dos maneras: faltas leves y faltas graves. Serin determinadas en la sentencia, tomando en cuenta alcance, importancia, causa y efecto de las mismas. Articulo 22. Las faltas contra la disciplina de TUPAMARO sancionadas de acuerdo a su gravedad, serdn: a) Mentir, faltar a la sinceridad y honestidad para con el partido y demas actos contrarios a la moral revolucionaria comunista. b Incurrir en calumnias e incumplir las determinaciones emanadas por la organizacion en sus diferentes niveles de decision. ¢ Revelar lo reservado y violar las normas de la vida interna que perjudiquen al partido ante la sociedad. d Realizar actividades fraccionalistas, la malversacién de los fondos de la organizacién, la embriaguez habitual y la toxicomania, pag. 4 Escaneado con Camscanner €) Incurrir en actos de corrupcién u otras irregularidades que se cometan en funciones piiblicas e institucionales o en la direccién de organizaciones de masas. f) Desacatar las decisiones, orientaciones emanadas de los érganos de direccién del partido. g) Incumplir con los estatutos-normas y reglamentos internos del partido, aplicando el proceso administrativo que haya lugar, segin la falta. h) Defraudar la confianza depositada al asignar responsabilidades inherentes al partido. i) Mantener actitudes revisionistas, auspiciar el corrillo, la maledicencia, la intriga, el personalismo y/o el caudillismo. j) Empleo de palabras ofensivas entre compafteros y compaileras. k) Eluso de apodos denigrantes. 1) Elirrespeto entre compafteros y compaiieras. m) Los juegos de azar y la embriaguez frecuente. n) La simulacién de enfermedades para eludir el cumplimiento de misiones y tareas. 0) Elengafio a compajteros. p) El juego y expresiones graficas con cualquier clase de armas. q) Amenazas 1) Rifas entre los militantes de TUPAMARO. s) Empleo de la mentira para justificarse ante los organismos de direccién. t) Falta de espiritu de compafterismo y solidaridad. u) Manifestaciones de flojera, cobardia ¢ irresponsabilidad. ¥) Utilizacién de la calumnia contra el pueblo, compaiteros del movimiento 0 contra los organismos de direccién w) Violacién de los estatutos, programas, planes 0 campamentos del partido. x) Actos de desmoralizacién hacia los compafieros u organismos de Direccién. Articulo 23. La premeditaci6n y la alevosia en el cometimiento de la falta, seran motivos de reforzamiento en la clasificacién de la gravedad del hecho. Articulo 24. La reincidencia en el cometimiento de la falta ser motivo para retomar 0 iniciar el proceso de ratificacion de sentencia 0 imposicion de nuevas sanciones. pag. 5 Escaneado con Camscanner Articulo 25. Queda prohibido aplicar sanciones que vayan contra la integridad fisica 0 moral, o que sean deprimentes de la personalidad del sancionado o sancionada y tiene cardcter educativo en los casos contemplados en el articulo segundo. TITULO IV Instancias Sancionatorias Articulo 26. El Secretariado Nacional Ampliado (S.N.A.) es la maxima instancia sancionatoria del partido. Articulo 27. La Direccién Nacional Operativa (D.N.O.), Direccién Nacional Ampliada (DN.A.) y el Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.), se constituyen como instancias sancionatorias ante faltas graves segiin corresponda el caso. Articulo 28. La Direccién Regional Ampliada (D-R.A.) puede aplicar sanciones relacionadas con faltas leves, faltas de primera y segunda instancia. Articulo 29, Las Direcciones Regionales y Estados Mayor de Bloques (E.M.B.) aplican sanciones relacionadas con faltas leves de orden politico 0 moral, hace la critica y exige la autocritica correspondiente. Haciendo llegar un informe explicativo al C.0.D. Articulo 30. La Direccién Municipal Operativa (D.M.O.) puede aplicar sanciones relacionadas con faltas leves, haciendo llegar un informe explicativo al C.O.D. TITULOV De las Sanciones Articulo 31. El Consejo de Orientacién Disciplinario (C.O.D.) como instancia aplicara las sanciones correspondientes y medidas de orientacién, educacién politica, ideoldgica y filos6fica que preserven la disciplina, moral y ética revolucionaria de la organizacién. Articulo 32, Todo acto en contra de los intereses del partido, cometido por un o una militante, establecido en el estatuto-norma y reglamentos de TUPAMARO quedara sujeto a investigacién, de ser demostrado su culpabilidad, se aplicard la sancién correspondiente segiin la gravedad de la falta cometida. Articulo 33. Durante el periodo comprendido de duracién del proceso, el militante se separaré momenténeamente de su responsabilidad dentro del partido mientras espera la resoluci6n del caso. Articulo 34. Los miembros de la instancia natural de accién o direccién, no pueden actuar como defensores, por cuanto ellos constituyen la instancia que formula pliego de pag. 6 Escaneado con Camscanner cargos contra los sancionados 0 sancionadas. Tampoco pueden ejercer como sustanciadores. Articulo 35. La pérdida temporal o definitiva del derecho a ocupar responsabilidad 0 cargo alguno de representacién sera remitida a la Direccién Nacional Operativa (D.N.O). Articulo 36. La pérdida temporal 0 definitiva del derecho a ocupar responsabilidad 0 cargo alguno de representacién, no podré materializarse hasta tanto la instancia de direccién respectiva no haya consultado la opinién de la Direccién Nacional Operativa (D.N.O) y ésta a su vez no haya aprobado la medida. Articulo 37. La expulsion solo sera en caso de extrema gravedad comprobada, tales como: Ia traicién, la doble militancia partidista, la delacién y otras formas de colaboracién voluntaria con el enemigo; atentar contra la vida o integridad fisica de los compaiieros o de la poblacién, la desercién con recursos o activos del partido, asi como delitos de acuerdo con su gravedad y establecidos en la Constitucién de la Reptblica Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V.) y/u otras leyes del Estado Venezolano. Articulo 38. El Consejo de Orientacién Disciplinario (C.0.D.) convoca a la instancia de direccién correspondiente y somete a consideracién de la Asamblea la decision de expulsion, Es la Asamblea quien lo aprueba y lo devuelve al C.O.D. para que lo modifique o lo aplique de haber lugar. Articulo 39. La expulsion no podré materializarse hasta tanto la instancia de direccién respectiva no haya consultado la opinién de la Direccién Nacional Operativa (D.N.O.) y éste a su vez no haya aprobado la medida. TITULO VI De la Reconsideracién Articulo 40. El Secretariado Nacional Ampliado (8.N.A.) se constituye como maxima instancia de reconsideracién del partido Articulo 41. Todo sancionado o sancionada, cuando considere injusta la sancién impuesta, tiene derecho a ejercer el recurso de reconsideracién ante el organismo inmediatamente superior. Articulo 42. El organismo inmediatamente superior esta obligado a recibir, estudiar y dar respuesta argumentada del recurso de reconsideracién. Articulo 43. Cuando la sancién impuesta sea injusta 0 exagerada, o, por el contrario, tan eve que no corresponda a la gravedad de la falta cometida, podra ser revocada por la pag. 7 Escaneado con Camscanner instancia inmediatamente superior y ésta a su vez podra solicitar revision exhaustiva de la decision. TITULO VII Disposiciones Finales Articulo 44. El Secretariado Nacional Ampliado (S.N.A.) es el érgano superior de deliberacién y decision de la organizacién con fines politicos denominado Tendencias Unificadas Para Alcanzar el Movimiento de Accién Revolucionaria Organizada (TUPAMARO). Puede reformar, modificar o sustituir éste reglamento con la derogatoria de los vigentes, en este iiltimo caso, s6lo con el voto afirmativo de la mayoria de sus militantes. El Secretario General Nacional presentara ante la plenaria el nuevo reglamento o las reformas, pudiendo delegar en un o una militante 0 comision la presentacién de los mismos. Las decisiones son vinculantes en el Secretariado Nacional Ampliado (S.N.A.) donde exista la mayoria absoluta y se apruebe lo planteado por la mayorfa relativa de los asistentes a la asamblea que haya sido debidamente convocada y celebrada. Articulo 45. Quedan derogados los reglamentos anteriores y entran en vigencia los nuevos reglamentos de este partido, en el Secretariado Nacional Ampliado (S.N.A.) desarrollado el dia de hoy 09 de Julio de 2023, siendo las 06:32 pm., en el estado La Guaira, pag. 8 Escaneado con Camscanner

You might also like