You are on page 1of 8
CORLL PE CELE] C ow. Peat eet eS ottre BROSPERADOS'Y, Pere ee CRE ed EN VICTORIAS ! ETS ed CR Te) Fm CUS Rust et ple) Cuidemos nuestras vacas Esto trae como consecuencia pocos temeros para vender, pocas temeras para reponer vacas y baja produccién de leche Lo ideal es que la vaca tenga su terero cada ajio. Por ejemplo: Una vaca se prefia en junio debe parir entre junio y septiembre del affo siguiente y debe estar lista para prefiarse a partir de enero del siguiente afio. Cuidado de Ia vaca antes del parto + Una vaca préxima al parto, se le hincha la bre y la vulva, le baja leche y le sale una mucosidad amarilla del grueso de un dedo, se pone inquieta y se aparta del resto de las, vacas + Una vaca en ordefio, debe quitarsele el terero cuando éste tiene entre 8 y 9 meses de edad, para que la vaca se prefie rapido y si esta prefiada para evitar dafio al feto en desarrollo. * Evite que la vaca se golpee ya que puede provocarle aborto. Hay que aislarla del resto de vacas. + Si se va a desparasitar, debe tener cuidado de usar un producto recomendado para vacas prefiadas. + Aplique vitamina AD3E entre los 7 y 9 meses de prefiez, usando 6 a 8 cc por cada vaca. + Suministre agua limpia y sales minerales a voluntad y buen pasto. Puede usar cualquiera de estas mezclas minerales: Mezcla 1: 70 libras de sal comtn. 20 libras de harina de hueso calcinada 10 libras de pecutrin Mezcla 2: 70 libras de sal comun. 20 libras de ceniza (colada de fogén). 10 libras de pecutrin Mezcla 3 70 libras de sal comin. 20 libras de carbonato de calcio. 10 libras de pecutrin Debe permitirse que las vacas tengan acceso a consumir suplemento mineral todo el tiempo, ya que ellas mismas limitan su consumo entre 80 a 100 gramos por dia: Cuidados de la vaca en el parto Hay que estar atento ante cualquier problema que se presente al momento del parto, observando los siguientes sintomas: + Lavaca suele echarse poco antes del parto 0 durante el mismo. + El animal presenta sintoma de célicos 0 retortijones se patea el abdomen y se voltea a cada rato. + La ubre se pone roja, inflamada, grande y caliente * Al relajarse los ligamentos de la pelvis se forman los anteojos y dos orificios alrededor de la cola + La vulva se inflama y sale un cordén mucoso, esto indica que el parto esta proximo. ae Al inicio del parto por la vulva sale una bolsa que con los pujos se rompe. Si después de rota la bolsa, a las 2 horas el ternero no sale, es necesario ayudarle a la vaca. Vigile que la vaca expulse las pares, si a las 12 horas no las ha expulsado es que estan retenidas y hay que ayudar al animal j Recuerde ! El temero debe nacer de media a 2 horas después que se rompe la fuente. eQué hacer si hay problemas durante el parto? SI hay problemas durante el parto principalmente cuando la cria es muy grande o el feto esta en mala posicién, realice las siguientes labores: + Amarre la vaca para evitar golpes al momento de ayudarle en el parto. Oca Getta ec + Limpie los restos de excremento alrededor del ano y la vulva + Péngase guantes de pléstico, lubriquelos con jabén o aceite de comer. * Con cuidado introduzca la mano en la vulva de la vaca. + Silogra meter la mano con facilidad, determine la posicién del feto, tocando diversas partes del mismo. Cuando se palpa el ternero y no se siente la cabeza, entonces hay alguna posicién anormal y deberd acomodarse en la posicién correcta para sacarlo. CopiernodeReconctlsacion Manejo dela vaca pyjunidad(Nacionall Sie MR TSE st pr) Diferentes posiciones anormales o parto distécico ee erst ed EYES PETES HE ee Serene PNAC Co Jf Cres Dao Tey CCE uy ated Rat ete << Procedimiento para jalar el ternero + Haga un lazo con un mecate limpio como se muestra en la siguiente figura. Peasy Pe eC rs UU RAs TN VE AMARRE EL LAZO DEL MECATE EN CADA GONCE Pianos esata clack) ES Yee ue + Haga un amarre con el mecate entre el espolon y la base de las pezufias de una de las patas Nunea aplique un solo lazo alrededor de las dos patas, ya que el peligro de romper una 0 dos patas es grande, sobre todo cuando el parto es dificil y es necesario jalar con fuerza. + Repita los pasos del 1 al 4 en la otra pata + Jalar el mecate, sacando al ternero unos cuantos centimetros con cada tiron. aU ame CGN Ute nek TG acts) nner A ase aay ESTAR ATENTO A QUELAVACA EXPULSE Tes aan U ONLY CORNED near ETS ed CR Te) Fm CUS Rust et ple) Algunas medidas Debemos usar oxitocina solamente cuando el Cuello de la matriz est completamente abierto y la posicién del temero es normal y la vaca no logra expulsarlo. Aplicar por via intramuscular profunda See como maximo, usar agujas de 1 % pulgada de largo. Si de 15 a 20 minutos de aplicada la oxitocina la vaca no puede expulsar el ternero, debe brindarsele ayuda manual La supervision constante de la vaca prefiada, es importante para evitar cualquier complicacién antes y durante el parto Cuido de la vaca y el ternero después del parto Para prevenir infecciones hay que introducir de 1 a2 bolos uterinos después que la vaca ha expulsado la placenta Asegiirese que la vaca lame el temero recién nacido para secarlo, si esto no ocurre, hay que secarlo manualmente usando un trapo suave para evitar esfrios y darle masaje para estimular la respiracin y lacirculacion, En los primeros dias hay que ayudar al ternero recién nacido para que consuma el calostro que produce la vaca Después de nacer el temero se debe cortar el ombiigo de 2 a 3 centimetros de! pegue de la pansa y curarlo con yodo, para evitar que entren infecciones que pueden enfermario. Ponga atencion a la ubre, infecciones e inflamaciones para prevenir Palparel utero via rectal a los 20 0 30 dias después del parto, para conocer si esta sano y normal, para asegurarse que esta apta para prefiarse. Recuerde que la vaca debe servirse nuevamente hasta que haya presentado el segundo celo después del parto, es decir a los 2 meses En vacas primerizas, la ubre se pone rojiza e inflamada, en este caso se recomiendan masajes usando pomada anti-inflamatoria 0 con calostro. Problemas reproductivos El aparato reproductor de la vaca es afectado por microbios que ocasionan infecciones y hasta la muerte de la vaca, entre estos estan: Flujos vaginales anormales a) Flujos vaginales sucios con sangre © pus, es una enfermedad que puede volverse crénica. Se necesita consultar con el veterinario el tratamiento a aplicar. Flujos vaginales sucios durante el celo, NO inseminer o montar, porque no vaa salir prefiada y aplicar antibiéticos, ejemplo oxitetraciclina 1 ce por cada 10 kilos de peso durante tres dias. b) Flujos vaginales por mas de cuatro semanas después del parto: Hay que tratar con antibiético igual que el caso anterior. c) Flujos_vaginales que tiene mal olor después del parto: Aplicar antibicticos por 4 dias. Ademas aplicar anti-inflamatorios y oxitocina hasta un maximo de 6 cc. ome gaa Be eetaekenu cad En los dos tltimos casos podemos aplicar lavados uterinos, utilizando la siguiente formula: 1 litro de agua hervida, 10 ce de yodo povidone, 5 ce de oxitetraciclina, 2 ce de lidocaina; agitar suavemente y aplicar entre 100 y 200 cc cada 8 horas seguin la gravedad del caso. Retencién de placenta (pares pegadas) Las pares pegadas en una vaca pueden convertitse en una infeccién aguda del utero y provocar mastitis. Como tratarla? + Una hora después del parto, inyectar Oxitocina 5 ce. + Desinfectar el area alrededor de la vulva con agua y yodo. * Después de dos dias jalar o cortar lo que sale de placenta * Si se utilizan bolos uterinos, usar 4-6 bolos durante 6-8 dias. + Sihay fiebre, aplicar antibidticos cada 24 horas por tres dias. Tambien hay métodos alternativos efectivos para sacar las pares: dar de beber una solucién de paste de cerro; poner a macerar cascaras de guacimo o vainas de pitahaya en agua por un dia y darlo a beber a la vaca Como se previene? + Brindar buena alimentacién y agua limpia a las vacas prefiadas + Evitar que se engorden mucho antes del parto. + Desparasitar y vitaminar las vacas prefiadas 2 meses antes del parto Prolapso vaginal (salida de la matriz) Es cuando el aparato reproductor de la vaca se sale por la vulva, esto puede ocurrir en la etapa de prefiez o parto. Como se cura? + Lave bien la vagina o cervix que cuelga, con agua de manzanilia y hojas de naranja o limon agrio a la temperatura del cuerpo del animal + Unte aceite mineral con azticar y meta con cuidado la matriz. + Aplique de 3 a 5 puntos de sutura en la vulva Si se presenta nuevamente se debe descartar la vaca. Como se previene? + Con una buena alimentacién al animal, déle agua limpia y minerales a base de calcio y fosforo. Aumentemos los partos del ganado La baja calidad y escasez de alimento durante el verano es una de las principales causas pata que las vacas no presenten celo o no puedan quedar prefiadas. Ree ECE tL a Tora) tPorqué una vaca no se prefia? Por la faltade Solucién para que una vaca se prefie minerales las vacas comen huesos, reglas del coral, tierra, lamen el sudor de otros animales y _Aliméntelas bien con: no se prefian + Pastos de alta calidad nutritiva, heno, hojas de También los destetes tardios no permiten que la leguminosas como el gandul, leucaena, caupi, vaca entre en celo y pueda prefiarse. madero negro, soya uotras leguminosas forrajeras, granos, melaza-urea al 3% + Energia proveniente de melaza, sorgo, cafia de aziicar, raices, granos y pastos. + Vitaminas y minerales que se encuentran en las premezclas y sales minerales comerciales, pecutrin, harina de hueso, trifos, biofos, acido fosforico. Estos puede darselos mezclados con sal comin eee) Otras causas de las bajas pariciones No olvid + Vacas con brucelosis. Que los destetes tempranos deben realizarse entre + Golpes que causan abortos. 8 y 9 meses de edad, para evitar afectaciones al + Infeccion en la matriz. feto en formacion, ¢ inducir la vaca al celo. * Problemas en la matriz (ovarios grandes, infantiles cuernos fibrosos, cerviz quebrada y . Haga exdmenes de brucelosis a las vacas y quistes ovaricos), sementales. + Toros viejos e infértiles. + Haga pruebas de fertilidad en toros. + Use los toretes después de 3 afios de edad, + Maneje como maximo 20 a 25 vacas por toro. + Incorpore a las vaquillas cuando alcancen 360 kg 0 una edad de 3 afios * Noaplique productos veterinarios que provoquen abortos Sos + Vitamine, desparasite y vacune en las épocas indicadas Foto Dr. Murillo: TORO VIEJO E INFERTIL 7 Si nuestras vacas no se prefian y También en las farmacias veterinarias estan sanas, entonces debemos cambiar el toro encontramos productos para inducir el celo Visitenos: Contiguo a la Estas rea Pee ey Hazte Fans en f) eect Peed canrey |

You might also like