You are on page 1of 47
Geulerne hegional \) DETUMBES 000293 EXPEDIENTE TECNICO (OBRA: "CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - ‘PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUI: 2489318, Wil Soblerno Regional Gobierno Regional de Tumbes DETUMBES subGnerence enon foyer 000292 INES TECNICAS OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES"” CUI: 2489318. GENERALIDADES A. CONSIDERACIONES GENERALES Las Especificaciones Técnicas que se indican, corresponden al proyecto: OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUI: 2489318, En caso de duda, las indicaciones de los planos, tienen preferencia sobre las especificaciones, a menos que se indique explicitamente to contrario en el presente documento. Estas especificaciones son compatibles y a la vez se hacen extensivas a las Normas abajo indicadas en cualquier omisién que exista en el Proyect. © Reglamento nacional de edificaciones Manual de Normas ITINTEC © Manual de Normas de ASTM EWE? LOPE FSYANGENIERO CIVIL AY reg. ci 2805 Manual de Normas del ACI © Especificaciones de los fabricantes, que sean concordantes con las. anteriormente mencionadas de cada especialidad. B. DEL RESIDENTE El Contratista nombrara a un Ingeniero Civil de experiencia; el que lo representaré en obra, debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos constructivos, asi como la correcta aplicacién de las normas establecidas en el expediente técnico y planos del proyecto. (OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA ‘DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUE 2459318, Gobierno Regional de Tumbes ae Tubes cnet Sub Gerencla de Estudios y Proyectos (119). J. C.—_DEL PERSONAL Elresidente a cuyo cargo estar la obra, deberd presentar al Supervisor y/o Inspector de la Entidad, la relacién del personal que va a trabajar en la obra reservandase el derecho de pedir el cambio total o parcial del personal, profesional o los que a su juicio y en el transcurso de la obra demuestren ineptitud para desempefiar el cargo encomendado. Elresidente deberd acatar la determinacién del Supervisor y/o Inspector de la Entidad y no podra invocar como causa justificatoria, para solicitar ampliacién de plazo para la rent entrega de obra, lo anteriormente descrito. D. —_DELEQUIPO Comprende Ja maquinaria ligera y/o pesada que interviene en la obra, asi como el equipo auxiliar en caso se requiera (herramientas menores), etc, El equipo variaré de acuerdo a la magnitud de la obra, pero en todo caso debe ser suficiente y operativo para que la obra no sufra retrasos en su ejecucién. INGENIERO CINIL Reg. CP. N* 268025 El acopio de fos materiales deberd hacerse con la debida anticipacig, de manera que E, DELOS MATERIALES no cause interferencias en la ejecucién de la obra, Todos los materiales a usar serdn de buena calidad y de conformidad con las especificaciones técnicas; los que se proven en envases sellados, y deberdn mantenerse en esta forma hasta su uso. Se pondra en consideracién del representante de la entidad y a su solicitud; muestras por duplicado de los materiales que crea conveniente los que previa aprobacién podran usarse en la obra; el costo de estos, asi como también los andlisis, pruebas, ensayos, son consideraciones en el presente proyecto. EI Residente rechazard el empleo o uso de los materiales, cuando no cumplan con las normas ya mencionadas 0 con las especificaciones particulares de los elementos destinados a la obra. (OBRA “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO OE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUl 2486318, Gobierno Regional de Tumbes Gobierno Regional DE TUMBES Gerencia Regional de infraestrutura Sub Gorencia de Estidios y Proyectof) 0) ().9 9) ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.00 OBRAS PROVISIONALES 1.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CARTEL DE OBRA DE 2.40 x 3.60 Descripcion Esta parlida consiste en a colocacién de un cartel de obra de dimensiones 2.40 x3.60 m, en el cual se indicardn las caracteristicas mas resaltantes de Ia obra y de acuerdo a lo descrito en la lGmina respectiva. Hecucién El cartel sera fobricado en una gigantografia {lamina pléstica), el cual levara un marco de lstones de madera de 2"x3" y un cafia Guayaquil central, el Cartel de obra serd sostenido con dos (02) cafias Guayaquil, debiendo quedar una altura libre entre el piso y la parle inferior del cartel de obra de 3.60m, las caras de soporte deberén empotrarse en ef suelo, una profundidad de 0.60m, para lo cual deberd excavarse un hoyo de dimensiones 0.40m x 0.40m x 0.60m; y serd rellenado con concrete f'c= 140 Kg/cm2, este deberd colocarse en un lugar visible y ser debidamente autotizado por el Inspector o Supervisor. Unidad de Medida La medicién seré por unidad (Und.) de cartel de obra colocado y aprobado por el Inspector Supervisor, forma de Pogo Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial. 1.02 CASETA DE GUARDIANIA Y/O ALMACEN Descripcién ‘Comprende ia ajecucién de ambiente en fos cuales se guardarén/es insumos de obro, fa oficina que utiizara el personal técnico y el Residente de obra, as’como el Supervisor de Ia misma; y el espacio para el Guardién de la Obra, los mismos que estarén ubicados en un lugar cercano ala ejecucién de la Obra, previamente definido por la Residencia y aprobado por la Supervision. Este ambiente tendré una dimensién minima de 40,00 m2, todos serén construidos con lstones de madera de "x4", que estardn ubicados en los exiremos y en la parte central alo largo de io caseta y un listén adicioncl se colocaré en el lugar donde se colocaré is puerta de acceso, Los paredes serdn ejecutadas con paneles de triplay de 4mm de espesor, convenientemente asegurada con claves a Jos correas de madera fransversales que se colocarén en la pare superior, centrale inferior de las dimensiones de la coseta. ‘OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL OISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - ‘DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUI 2489518, Gobiemo Regional de Tubes Gerencia Regional de infraestrutura Sub Gorencia de Estcis yProyecton 9 Q.9.g.q La cobertura seré de calemina galvanizada asegurada con claves a las correas de madera de 2"x3" que se colocardn para asegurar el techo. La cobertura deberd tener una pendiente minima de 10% de tol manera que permita evacuar las aguas en caso se presenten precipitaciones pluviales. Lo altura minima de los ambientes sera de 2.40 m y seré de responsabilidad del Contratista tener en la caseta los Planos de ejecucién de Obra, Cronograma de Avance de Obra Programade y de Avance Ejecutado de Obra, asi como el Cuademo de Obra, Ademas de Ia implementacién requerida en los otros ambientes. Unidad de Medida Lo medicién seré por metro cucdrade (m2) de caseta pora almacén, oficina y guardiania. ers Forma de Pago Se cancelaré de acuerdo a! Metrado que ha side considerado en e! Valor Referencial. dae) 1.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Descripcién DESCRIPCION Esta partida consiste en el troslado de equipos, maguinaria, herramientas y madera requeridas para la ejecucién de Ia obra. Esta partida incluye también el transporte al concluir los trabajos, debiend retirar del lugar todos los elementos iransportados para el inicio de la obra. Unidad de Medida EB frabajo ejecutado, seré medido en forma Global (Gib). Forma de Pago Se canceloré de acuerdo al Metrade que ha sido considerado en el 1.04 CERCO PROVISIONAL EN OBRA DE TELA TEJIDA DE DRENAJE 100gr H=2.00 m Descripcién DESCRIPCION Esta particia comprende el suminisro y colocacién de un cerco provisional que servré para brindor seguridad durante ia ejecucién de Ia ob70, cabe indicar que dicho cerco seré con Tela tejida de drenaje 100g H=2.00m, segun el dlémetto y altura indicada en los pianos, donde se anclara con dado de concreto simple de 0.20%0.20x0.40 para darie el respective ancloje y seguridad, donde se dejara un pani libre para la colocacién del portén provisional seré segtin o establecido en el pago del costo unitario, donde el inspector o supervisor doré a aprobacién respectiva. Método de Medicién 6 trabajo realizado se mediré por metro cuadrado (M2). Forma de Pago EI corte! de Identiticacién de obra, se cancelaré en metro cuadrado (M2) al precio que figura en el valor referencial para esta partida, el cual constitu compensacién total por ‘OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DE. DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUE 2495318, Soblerne Regional Gobierno Regional de Tumbes DE TUMBES Gorencia Regional de infraestrutura ‘Sub Gerencia de Estadios y Proyectos ~_ 000288 materioles, mano de obra, equipo, herramientas, flete terrestre para su colocacién & imprevistos necesarios para completar la partida, 1.05 AGUA PARA LA OBRA Descripcién Esta partida comprende el suministro de abastecimiento de agua no potable pare Ia elecucion de las partides comprometidas del proceso consiructivo de fas cuales serén transportadas en camién cistema de capacidad de 15m3, donde el inspector 0 supervisoy daré Ia aprobacién respective. Método de Medicién 8 trabojo realizado se mediré por global (GLB). forma de Pago El cartel de Identificacién de obra, se cancelaré en global (G18) ai precio que figura en el volor refesencial para esta partida, el cual constituiré compensacién total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas, flete terrestre para su colocacién e imprevistos necesarios para completar ia partida, 02‘ TRABAJOS PRELIMINARES 2.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO MENEZ LOPEZ Descripe! INGENIERO CIVIL Reg. CIP. N* 268025 Comprende el replanteo de los planos en el terreno, fijando los ‘eferencia y las estacas de nivelacién de terreno. Para los efectos del trazo y r¢planteo de los planos, se ijarén los niveles y puntos de referencia en armonia con el plano,para lo cual se deberé contar con los equipos necesarios (nivel, teodolito o estacién total). Bajo este rubro se considera la ejecucién de todos los trabajos topogréficos que se requieren para las diferentes obras durante el tiempo que dure la ejecucién de estas, siendo los mismos: levantamientos de perfiles, trazo, contro! de niveles de fondo, ubicacién y control de BM, verificacién de niveles, entre otros. Esta actividad debera contar con la aprobacién del Supervisor de obra. Las labores de trazo y replanteo serén autorizadas por el Supervisor; el contratista dispondré de personal especializado para tal efecto. Antes de proceder al movimiento de tierras todos los trazos requeridos deberdn contar con la aprobacién del Supervisor. Dichos ejes deben ser aprobados antes del inicio de las excavaciones. Para la adecuada ejecucién de estas partidas. E! contratista procederé a ubicar el eje proyectado, utilizando para tal efecto estacas de madera. IRA: "CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA- PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUE 2486318, Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes P DETUMBES Seen yay, La conservacién de los puntos fijos ser de responsabilidad del contratista, en caso de ser destruido 0 movido algtin punto durante la ejecucién de los trabajos, seré repuesto por cuenta y riesgo del contratista. Antes de proceder a la excavacién, todos los trazos deberén contar con la aprobacién del Supervisor. Metodo de Medicié: La medicién ser por metro cuadrado (M2), de trazado, nivelado y replanteado. Forma de Pag El pago por la partida de trazo, nivelacién y replanteo con equipo, se efectuaré de acuerdo al presupuesto del Expediente Técnico, y para su cancelacién se deberd contar con el informe de conformidad del ingeniero Supervisor de Obra. 03 SEGURIDAD EN OBRA 3.01 EQUIPO PROTECCION COLECTIVA Y COVID DESCRIPCION ‘Comprenden los equipos de proteccién colective y de COVID gue deben ser instolados pore proteger a los trabojadores y pUblico en general de los peligrds existentes en las diferentes reas de trabajo. Entre los equipos a considerar, sin llegar a ser una limitocién: barandas rigidos en bordes de losa y acordonamientos para limitacién de éreas de riesgo, topas para berturas en losas de piso, sistema de lineas de vida horizontales y verticales y puntos de ancigje, sistemas de mallas antiécida, sistema de entibados, sistema de extraccién de cire, sistemas de bloqueo (tarjeta y candado}, interruptores diferenciales para tableros eléctricos provisionales, alarmas audibles y luces estroboscépicas en maquinaria pesada y otros, INGENIERO cli Reg. CIP, N* 268025 En tal sentido: Debe responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo, Debe tener en cuenta las condiciones anatémicas, fisilégicas y el estado de salud del trabajador. Debe adecuarse al portador tras los ajustes necesarios, En caso de riesgos mitiples que exjan a utiizacion simuiténea de varios equipos de proteccién individual, estos deben ser compatibles entre si y mantener su eficacia en relacion con el riesgo o riesgos correspondientes El EPI debe cumplir con las Normas Técrices Peruanas de INDECOPI 0 a falta de éstas, con normas ‘écnicas intermacionalmente aceptadas. E! EPI debe estar cerificado por un organismo acreditado. ‘OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES” CU: 2488318, Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes DE TUMBES ern Regina de inteartre ‘Sub Gerencia de Estidios y Proyectos = 000286 La utiizacién, e! almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfecoién y cuando proceda, el reemplazo de los componentes deteriorados del EPI, debe efectuarse de acuerdo con las instrucciones de! fabricante, El EPI estara destinado, en principio, @ uso personal. Silas crcunstancias exiglesen la utiizacién de un equipo por varias personas, se adoptarén las medidas necesarias para que ello no origine ningun problema de salud 0 de higiene a ls diferentes usuarios. Previo a cada uso, el trabajador debe realizar una inspeccién visual del EPI a fin de asegurar que se encuentre en buenas condiciones. El trabajador debe daries el uso correcto y mantenerfo en buen estado. Si por efecto del trabajo se deterirara, debe solictar el reemplazo del EPI datiado. Eltrabajador a quién se le asigne un EPI inadecuado, en mal estado 0 carezca de éste, debe informar a su inmediato superior, quien es el responsable de gestionar la provision o reemplazo. EI EPI basico, de uso obligatorio mientras el trabajador permanece en obra se compone de: uniforme de {tabajo, botines de cuero con puntera de acero, casco, gafas de seguridad y quantes, a. Ropa de trabajo ‘Sera adecuada a las labores y a Ja estacién. En zonas lluviosas se proporcionaré al trabajador cobertor impermeable. . Para labores 0 trabajos expuestos a riesgos existentes a causa de la circulacién de vehiculos u operacion x) cde equipos y maquinarias, se hace imprescindible el empleo de colores, materiales y demas elementos que resalten la presencia de personal de trabajo o de personal exterior en la misma calzada 0 en las proximidades de ésta aun existiendo una proteccion colectva. El objetivo de este tipo de ropa de trabajo es . el de sefializar visualmente la presencia del usuario, bien durante el dia 0 bien bajo la luz de los faros de un automévil en la oscuridad. ‘+ Chaleco con cintas de material reflectivo, + Camisa de mangas largas ‘+ Pantalén con tejdo de alta densidad tipo jean En su defecto podra utiizarse mameluco de trabajo. + Enclimas frios se usaré ademas una chompa, casaca o chaquetén + En épocas ylo zonas de lluvia, usarén sobre el uniforme un impermeable. * El equipo sera sustituido en el momento en que pierda sensiblemente las caracteristicas visibles rminimas, por desgaste, suciedad, ete ‘© Se proporcionarén dos juegos de uniforme de trabajo. MENEZ LOPEZ NGENIERO CML, eg, CPN" 266025 (OBRA; “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILA- DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUL: 2488318, (\\ Sobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes Gorencia Regional deInraostrutura ‘Sub Gerencia de Estidios y Proyectos 00285 b, Casco de seguridad Debe proteger contra impacto y descarga eléctice, en caso se reaiven trabajos con elementos energizados, en ambiantes con riesgo eléctrico 0 la combinacion de ambas. Clases de Casco: fe. ~ . Casco de Clase A (General): Trabajos industriales en general. Proteccion de tensién eléctrica 4 | hhasta 2200 V,,C.A. 60 HZ. © Casco de Clase B (Evéctrica): Trabajos industriales en general, con grado de proteccién igual al de laclase A. Proteccién para tensién eléctrica hasta 20000 V., C.A. 60 HZ. + El casco debe indicar moldeado en alto relieve y en lugar visible interior: la fecha de fabricacién {afio y mes), marca o logotipo del fabricante, clase y forma (proteccién que ofrece). * De preferencia los colores recomendados para cascos serdn: ° Personal de linea de mando, color blanco ° Jefes de grupo, color amarillo ° Operarios, color rojo ° Ayudantes, color anaranjado FIMENEZ LOPEZ INGENIERO CNIL ° Visitantes, color verde Reg, CP 268025 ‘Todo casco de proteccién para la cabeza debe estar constituido or un casquete de proteccién, un medio de absorcién de energia dentro de éste, medios para permitr la ventilacion y transplracion necesaria durante el uso del casco, un sistema de aluste y un sistema para adaptabiidad de accesorios (Ranura de anclaje) Los materiales usados en el casquete deben ser de lenta combustion y resistentes a la humedad. Los materiales utlizados que estén en contacto con la cabeza del trabajador no deben llegar a producir algn tipo de dafio. Asimismo, el disefto debe ser tal que ningun componente intemo, presente alguna ccondicién como protuberancias, aristas 0 vertices agudos 0 cualquier otra que pueda causar lesién 0 incomodidad. (OBRA:“CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA- PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUE 2460318, (}\) Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes DE TUMBES suboumneaceestdosymoyecis 000284 Los materiales empleados en la fabricacién, asi como los componentes de los cascos, no deben ser ‘conduectivas, por lo que no se permite ningin elemento 0 accesorio metalco en ellos, | Para trabajos en altura y en lugares donde la caida del casco represente un riesgo grave deberd usarse barbiquejo Sion ose an ean spate _rbasesnenin» / ~ ©. Calzado de seguridad Botines de cuero de suela antideslizable, con puntera de acero contra riesgos mecénicos, botas de jebe ‘con puntera de acero cuando se realicen trabajos en presencia de agua o soluciones quimicas, botines dieléctricos sin puntera de acero o con puntera reforzada (polimero 100% puro) cuando se realicen trabajos, ‘con elementos energizados o en ambientes donde exista riesgo eléctrico. -AMENEZ LOPEZ INGENIERO CIVIL Reg CP. NP 266025, d, —_Protectores de oldos Deberén utiizarse protectores auivos (tapones de oldos o auriculares) en zonas donde se identiique que el nivel del ruido excede ls siguientes limites permisibies: Tiempo de Permanencia | Nivel de Sonido (dBA) (Hora/Dia) 5 (OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL. DISTRITO DE ZARUWLLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA- DEPARTAMENTO DE TUMBES" CU 2488318. Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes DETUMBES Gerencia Regional de Infraestrutura Sub Gerenca de Estciosy Proyectos 9.283 IE Protectores visuales + Gafas de seguridad Estas deben tener guardas laterales, superiores e inferiores, de manera que protejan contra impactos de baja energia y temperatures extremas. En caso de usar anteojos de media, las gafas de proteccion deben ser adecuadas para colocarse sobre los lentes en forma segura y cémoda, JIMENEZ LOPEZ INGENIERO CIVIL eg. ci. N* 266025, + Mono gafas o gafas panorémicas. De diferentes tipos y materiales. Estas se ajustan completamente a la cara y/froveen proteccién contra salpicaduras en la manipulacién de quimicos o ante la presencia de gases y vapores; ademas, protegen contra impactos de baja y mediana energia y temperatures extremas. Para trabajos con oxicorte se utlizaran lentes para ta fin + Careta (antiparra). Es una pantalla transparente sostenida por un ames de cabeza, la cual se encuentra en varios tamafios y resistencias. Debe ser utiizada en los trabajos que requieren la proteccién de fa cara, como por ejemplo, utilizar la pulidorao sierra circular, 0 cuando se manejan quimicos. En muchas ocasiones y segiin la labor, se requiere del uso de gafas de seguridad y careta simuiténeamente. + Pantallas de soldadura ‘Soporte fisico en el que han de ir encajados ls fitros y cube fitros de soldadure, que protean al trabajador no sélo de las chispas y particulas en proyeccién, sino también los rayos ultravioleta (U.V.) que provienen del proceso de la soldadura eléctrica + Filtros para pantallas de soldadura. Filtros de cristal blindado caracterizado por un determinado tono que sirven para proteger la vista de la radiacion U.V. producidas por el arco eléctrico y de la radiacion infrarroja producida por el oxicorte por la fusion de metales, Laeleccién del tono del cristal dependerd en este caso de la cantidad de acetileno que se utlice durante e! proceso de soldadura (ver norma 13.5 G 050) + Procesos de soldadura mediante arco eléctrico. (OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTWVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA- PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUNES" CU: 2485518, Gobierno Begional Gobierno Regional de Tumbe: ck I de Infranstrutu DETUMBES oman ao7g, En la soldadura eléctrca, el tono del cristal dependerd de la intensidad de la cortiente con la que se esté trabajando, y del tipo de soldadura y electrodo que se vaya a utiizar. La tabla siguiente sive para orientar en la eleccién del cristal. (ver norma 13.5 G 050) + Oxicorte manual con seguimiento de un trazado. En las operaciones de oxicorte el tono del cristal a elegir dependera del diémetro del oricio 0 boqulla del soplete de corte. (ver norma 13.5 G 050) f. _Protecclén respiratoria. * ___Aspectos generales. Se deberé usar protecciGn respiratoria cuando exista presencia de particulas de polvo, gases, vapores itantes 0 téxicos. No se permite el uso de respiradores en espacios confinados por posible deficiancia de oxigeno o atmésfera contaminada. Se debe utilizar linea de aire o equips de respiracién autocontenida, = Proteccién frente al polvo. ‘Se emplearan mascarilas antipolvo en los lugares de trabajo donde la almosfera esté cargada de polvo. Constaré de una mascarila, equipada con un disposiivo fitrante que retenga las particulas de polvo. La utilizacion de la misma mascarila estaré imitada ala vida itil de ésta, hasta la colmatacién de los poros ue la integran. Se repondré la mascarilla cuando el ritmo normal de respiracion sea imposible de mantener. © Proteccién frente a humos, vapores y gases. Se emplearén respiradores equipados con fitros antigas o anti vapores que retengan o neutralicen las sustancias nocivas presentes en el are del ambiente de trabajo. ‘Se seguiran exactamente las indicaciones del fabricante en los que se refiere al empleo, mantenimiento y Vida itl de la mascarila CUBREBOCA Tiene como objetivo la proteccién respiratora via de transmision, ya que provee una barrerafisica entre la boca y nariz de quien fo usa y los agentes contaminantes del medio ambiente, Usado de manera correcta previene del contacto con particulas grandes, y reduce a exposicion de su salva o secreciones respiratrias a otros individuos o al material de trabajo. ALCOHOL EN GEL ANTIBACTERIAL Gel antibacterial o alcohol en Gel presenta la manera mas préctica de mantener una higiene a cualquier hora del dia y en cualquier lugar. Producto especialmente formulado para satisfacer las necesidades de limpieza de manos con el objeto Unico de cuidar la SALUD. Mata gérmenes comunes sin agua 0 toalla, es un ge! formulado para proporcionar una especial accién descontaminante y desinfectante sobre superfces.. ALCOHOL PURO 96% = Frascox tL. - De uso medicinal ibre de particula. - Antiséptico, desinfectante y germicida = Frasca con tapa y cieme hermético, con precinto de garantia, = Liquido transparente ¢ incoloro. = Rigueza minima (viv) 96%. FIMENEZLOPEZ INGENIERO CIV Reg, CIP N* 266025 ‘OBRA: “CREACION DELA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUI 2488518, {{\\ Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes DETUMBES sub Geenle de Eatidsy Proyectos En el envase debe estar impreso en serigrafiado el nombre "ALCOHOL MEDICINAL 96°", el nombre del laboratorio productor, la direccidn y teléfono del mismo, Volumen total, formula, via de administracién, ingicaciones, modo de uso, precauciones y advertencias, nombre del director téenico, RUC, Nimero de Resolucién de autorizacién, Nimero delote, Fecha de Fabricacién, Fecha de vencimiento, Este se aplcars a todo el personal relacionado con la obra en cada ingreso y salida de la misma, la aplicacién serd tipo pulverizador en todo el cuerpo. LAVADOR DE MANOS El contratista se encargara de la instalacion provisional de un lavador de mano, incluye el suministro de ‘agua, que sera instalado en la entrada de la obra, para el uso del personal, al ingreso y salida de la obra. El contratista prevera los accesorios adecuados para conexiones y el funcionamiento del lavador provisional El disefio de las instalaciones serd aprobado por la supervision JABON LIQUIDO ANTIBACTERIAL Es un jabén con ph balanceado. Formulado especialmente para uso en oficinas, colegios, restaurantes, centros comerciales, obras, y demés lugares donde se busque un cuidado especial para las manos. Con, agentes antibacteriales para brindar una mayor lmpieza y desinfeccién, FUMIGACION Y DESINFECCION PERIODICA DE OBRA El contratsta se encargard de la fumigacién periddica de toda la obra hasta su finalizacién, provera una mochila de aspersion manual para la ejecucién del trabajo de desinfeccién e insumos. Eloperador del equipo de desinfeccién utlizara los implementos de seguridad regiamentarios y obligatoris. Los trabajos de fumigacion y desinfeccién se harén antes de empezar laomnada laboral y antes del segund tiempo de trabajo. El producto a aplicar debe contar con el respectivo aval y registro de las entidades correspondientes, de baja categoria toxicol6gica para el ser humano y animales doméstices, que no manchen pisos, paredes ni alfombras, no contaminantes, biodegradables y que garanticen la inocuidad de los productos, asi como la no afectacion en la salud de las personas. ni t La Unidad de mecicién es GLOBAL. Forma de Pago Se concelaré de acuerdo al Metrado que ha sido < 3.02 EQUIPO PROTECCION INDIVIDUAL DESCRIPCION Comprenden todos ios equines de proteccién individual (EF!) ger utlizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociadios a |6s trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma 6.050 Seguridad durante la construccién, del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Entre los equipos que se deben utlizar se debe considerar, sin liegor a ser una limitacién: casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo 0 mascara facial, mascarilas para el polvo © gases, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, oisiantes, etc.}, botines 0 botas de acuerdo al tipo de actividad (con punters de acero. dieléctricos. etc.), protectores de oido. respiradores. ainés de cuerpo entero y linea ‘OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILA DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUE 248038 000281 Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbe: DETUMBES oi Seen Pe veers" 000280 de enganche, prendas de proteccién dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros. Unidad de Medida La Unidad de medicién es GLOBAL. Forma de Pago Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial, 3.03 BANOS QUIMICOS DESCRIPCION. Comprenden ia colocacién de batios quimicos para la ejecucién de toda Ia obra, Unidad de Medida La Unidiad de medicién es por Mes. Forma de Pago Se concelaré de acuerdo ol Metrodo que ha sido considerado en el Valor Reterencial, _/4ss0%%. 04 = MEDIO AMBIENTE es 4.01 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DESCRIPCION Comprende las actividades que planted la identificacién, organizacién y estructuracin de un conjunto de medidas para evitar, mitigar, 0 compensar los impactos potenciales que ueden ser causados en la constiuccién u operacién del proyecto, se tendré en cuenta el plon de manejo ambiental ya que el profesional de la especializacién es responsable de Gicho estudio, ni ido. La medicién sera en forma global (G18). Forma de Pago Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Valor Referenciai. 05 = MOVIMIENTO DE TIERRAS 5.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO Descripcisr Este trabajo consiste en la demolicién de las columnas y istente que figuran en el plano de demoliciones, esta partida incluye todas las estructuras, incluso las que estén debajo del terreno (cimientos, etc), el relleno de las zanjas existente o abiertas por la (OBRA:“CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES” CU: 248038, Sebierne Resional ora itm Relonal de Tunes DE TUMBES erencia Regional de nfaestutura ‘Sub Gerencia de Estidios y Proyectos. (079 necesidad de demolicién y el transporte fuera de la obra de todos los materiales demolidos. la demolicién deberé efectuarse con mucho cuidado, sin afectar las instalaciones existentes, caso cantrario, la reparacién de las dafios deberd efectuarlos el contratista en el menor tiempo posible, asumiendo las responsabilidades que se originen, asi como los gastos que fueran necesarios efectuarse, Método de Medici6r El trabajo efectuado serd medio metro cubico (M3). Forma de Pay El pago se efectuard en metro cubico (M3) al precio que figura en el valor referencial ara esta partida y dicho pago constituird la compensacién total por la mano de obra y herramientas necesarias para el trabajo de demolicién de las veredas y sardineles existentes. 05.02 EXCAVACION DE ZANJA P/CIMIENTOS Reg, CPN? 266025 Descripcién Consiste en la excavacién manual de todos los elementos estruCturales que intervienen ena obra. Las excavaciones serdn del tamafio exacto al disefio de estas estructuras. Antes del procedimiento del vaciado, se deberd aprobar la excavacién. No se permitiré ubicar estas estructuras sobre materiales de relleno sin una consolidacién adecuada. El fondo de toda excavacién deberé de quedar limpio y parejo, se deberd retirar el material suelto, si por casualidad el contratista se excede en la profundidad de las excavaciones, no se permite el relleno con material suelto, el cual debe hacerse con una mezcla de concreto ciclépeo 1:12 0 en su defecto con hormigén. metodo de medicién El trabajo ejecutado se mediré en (m3) (OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUE 2469018, sia Regional de Infraest DETUMBES a forma de pago La unidad de medida y cancelacién del trabajo sera por m3 y corresponde a todos los gastos de mano de obra, materiales, equipo y herramientas necesarias para realizar el trabajo. 05.03 MEJORAMIENTO FONDO DE ZANJA CON HORMIGON (grueso) H=20.00 cm DESCRIPCION Consiste esta partida en la ejecucién de todas las operaciones necesorias para la colocacién y nivelacién de hormigén grueso, compactade con plancha vibrateria de 4 HP Se colocaré en capas de Hormigén grueso e=0.20m, nivelada en toda el Grea destinada aif a.) vociado de todos las que se especifica en los planos, haste alcanzar los niveles incicado e: los panos. Dicho material se compactaré, agregéindose el agua suficiente hasta que el material pueda alcanzar su humedad éptima en cada capa, posterlormente se compactaré con una plancha vibratoria o medio adecuado determinado por el supervisor hasta que dicha capa quede nivelada. I Hormigén se encontraré limpio y libre de impurezos, aceites dicalis, tierra u otro material eligroso para la buena ejecucién de Ia obra. ‘METODO DE MEDICION Lo meicién sera por metros cobicos (m3) TAIMENEZ LOPE? INGENIERO CWI. FORMA DE PAGO Reg, CPN 255025, Se cancelara de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el V; 05.04 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO DESCRIPCION. Consiste esla parlida en fa ejecucin de lodas fas operaciones necesarias para el relleno: utiizando el material propio extraido de la excavacién y compacténdolo con plancha vipratoria. Se colocoré en capes, nivelada en toda el drea destinada al vaciado de todas las que se especitica en los pianos, hasta alcanzar los niveles indicado en los planos. Dicho material se compactoré, agregéndose el agua suficiente hasta que el material pueda alcanzar su humedad éplima en cada capa, postetiormente se compactaré con una plancha vibratoria hasta que dicha cape quede nivelada, Dicho material se encontrard limpio y libre de impurezas, aceties dicalls, tlerra u otro material eligroso para la buena ejecucién de Ia obra. METODO DE MEDICION La medicién sera por metro cdpicos (m3). ‘OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUWLLA - PROVINCIA DE ZARUMILA - DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUE 2485318. td Gobiomo Regions! de Tumbes, DE TUMBES Gerencia Regional de inraestrutura Sub Grenia de Etiis y Proyectos 99.977 rorma, Se canceloré de acuerdo cl Metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial, 05.05 COLOCACION DE CAPA DE AFIRMADO COMPACTADO e = 0.10 DESCRIPCION Consiste esta portida en la ejecucién de todas los operaciones necesarias para io colecacién y nivelacién de afimado, compactado con plancha vibratoria de 4 HP Se colocaré una capa de afirmado en todas las veredas en toda el drea destinada al vaciado de todas las que se espectfica en los planos, hasta alcanzar los niveles indicado en los pianos. Dicho material se compactoré, ogregéndose e! aguc suficiente hasta que el material pueda aicanzar su humedad éptima en cada capa, posteriormente se compacteré con una lancha vibratoria hasta que diche capa quede nivelada. E! Hormigén se encontraré limpio y libre de impurezos, aceites éicalls, tierra u otro material eligroso para la buena ejecucién de la obra. METODO DE MEDICION: La medicién sera por meiros edbicos (rn3} FORMA DE PAGO Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial. (05.06 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE PARA SU ELIMINACION Descripcién: Esta partida consiste en el acarreo de la demolicién manual y de la excavacién existentes, seré acarreada en el punto de acopio establecido para posterior ser recogida con el equipo de cargador frontal, se realizaré el acareo correspondiente & S0mts donde el inspector 0 supervisor dard lo aprobacién respective, Unidad de Medida: EI trabajo ejecutodo se mediré en metro cubice (M3} de demolicién parcial de escalera, Forma de Pago: Elpago se hard por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa ‘aprobacién del supervisor quien velaré por su coecta colocacién en obra, NEL LOPEL JENIERO CIVIL ‘op. N* 286025 OVeus x Gobierno Regional de Tumbes Gobierno Regional 0 DETUMBES astetend2msorrtene: 900276 05.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A 250M DE DISTANCIA DE LA OBRA 1 ION Comprende lo eliminacién de todo el material excedente, procedente de las excavaciones, demolicién, al punto de acopio dentro de la obra para su posterior eliminacién, el mismo que se realizaré a una distancia promedio de 250 m. punto y lugar autorizado por la supervision y por la municipalidad local de la zona |pedido de fa munich ynadas del punto E = 579335.00 N = 9614563,00) La eliminacién de material excedente con volquetes se realizaré en botaderos autorizados porla Inspeccién y en ningtn caso se realizaré en cauces, quebradas y similares, o en lugares donde cause problemas a terceras personas. :RRAMIENTA’ Las herramientas bésicas para la ejecucién de los trabajos son menores: palas, picos, etc. E equipo a utilizar seré maquinoria pesado, (excavadora hidréulica sobre Oruge, cargédor frontal, volquete, etc.) Unidad de Medida La medicién seré en mi ‘08 cubico (m3) de eliminacién de materia! excedente d=2.5 k 06.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE. 06.01 CONCRETO PARA CIMENTACION 1:10 (C:H) + 30% P.G DESCRIPCION a. OPN 2605 Se tefiere a ia colocacién de [a cimeniacién compuesic por un corcrelo simpie (cemento + Hormigén + agua) en cuya masa se incorporan piedras medianas o bloques que no Cconfiene armadura. La proporcién méxima del agregado ciclépeo seré en prop. 1:10 le cual consta del setenta (70%) de concreto simple y del treinta (30%) de pledra Grande de tama méximo de 6 0 8"; éstas deben ser introducidas previa seleccién y lavade, con el requisito indispensable de que cada piedra en su ubicacién definitive debe estar totalmente rodeada de concreto simple. La medicién de esta partida se efectuaré en metros cUbicos (m3) en la forma indicada y ‘aprobado por el Supervisor de obra. forma de Pago Se cancelord de acuerdo al Metfado que ha sido considerado en el Valor Referencicl. 06.02 S/CIMIENTO C:H 1:8 + 25% P.M DESCRIPCION Se refiere a la colocacién de la cimentacién compuesta por un concreio simple (cemento + Hormig6n + agua) en cuya masa se incorporan piedras medianas o biogues que no confiene armadura. La proporcién méxima del agregado ciclépeo seré en prop. 1:8 la cual consta del setenta y cinco por ciento (75%) de concreto simple y del veinticinco por ciento (25%) de piedra Mediana: éstas deben ser introducidas previa seleccién y lovadio, con el (OBRA:"CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILA DEL OISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - ‘DEPARTAMENTO DE TUMBES” CU: 2409318. Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes DE TUMBES Gorencia Regional de Infraestrutura Sub Gerencla de Estidos y Proyectos. ()()275, reauisito indispensable de que cada piedra en su ubicacién definitive debe estar totalmente rodeada de concreto simple. Unidad de Medida La medicién de esta portide se efectuaré en metros cubicos (n aprobade por el Supervisor de obra, forma de Pago Se concelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Volor Referencial, 3} en Ia forma indicada y 06.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE S/CIMIENTO C:H 1:8 + 25% P.M DESCRIFCION _ Se refere al encofrado normal de los sobrecimientos de la caseta los cvales deberdn aff") tener las dimensiones especificadas en los pianos de acuerdo a las medidas del metrado, fa oF Unidad de ida La medicién de esta parlida se efectuard en metros cuadrados (m2) en Ia forma indicada y aprobado por el Supervisor de obra. Forma de Pago Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial. 06.04 SOLADO PARA ZAPATAS C:H 1:12 E=10CM DESCRIPCION Esta portida comprende ios trabajos de colocacién de una capa de concreto de que Geberd echarse en el fondo de las excavaciones para permitir el armado del acero de refuerzo en los cimientos de concreto reforzado. | espesor minimo de la cape de concreto ser de 10 cms, La superficie deberd nivelarse y alstarse a la cola de fundicién indicada en los planos 0 aprobades por Ia Interventora, dicha mezcla de concreto ser con hormigén, cemento y agua, en proporcién 1:12 Unidad de Medida {oN Df JIMENEZLOPEZ INGENIERO CIM. Reg, CP." 288025, Le unidad de medida de forma de Pago Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Valor Referencial. sub partida ser por metro cuadrado (M2} 06.05 FALSO PISO E=10 CM, CONCRETO F’ DESCRIPCION 140 KG/cm2. Comprende la colocacién de falso piso E=10 cm, la proporcién utlizada es de f'c=140kg/em?2, pora la preparacién del mortero solo se podré usor agus potable o agua limpia de bueno calidad, libre de materia orgénica y otras impurezes que pueda daar la mezcla, ‘OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEFONTIVA DE ZARUMILLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILLA - ‘DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUI: 2489318, Gobierno Reglenal Gobierno Regional de Tumbes DE TUMBES Gerencia Regional de infraestrutura Sub Gerencia de Estidios y Proyectos 00274 Unidad de Medida Lo Unidad de medida de ésta sub parlida seré por metro cuadrado (M2). Forma de Pago Referencial. Se cancelaré de acuerdo al Metrado que ha sido considerado en el Vi 06.06 PISO DE CASETA Y VEREDA DE CONCRETO F’C=175 KG/CM2 (coloreado). DESCRIPCION ‘Comprende la ejecucién de veredas y piso de caseta, en las dimensiones y caracteristicas indicadas en los plonos. Las veredas llevardn concreto de una resistencia a la compresion de 175 ka/cm2, el cual se uilizaré cemento Portiand Tipo Ms, y estaré apoyada sobre uno capa de afirmade debidamente compactade que ser humedecide antes de verter e! concreto, siendo el espeser de a lose: de 0.085m y acabade de espesor 0.015m. Haciendo Un total de 0.10 m. de espesor. El cemento a uflizar no deberé presentar signos de endurecimiento ni grumos y su aimacenamiento seré sobre tingales de madera cubierto de sol y Ia lluvia. 21 agua a emplear en Ia elaboracién del concreto serd potable libre de dicalls y aceites, no permitiéndose por ningtn motivo su uflizacién si contradice lo antes indicado, Dichas veredas se ejecutaran en las calles indicadas en (os planos. B acabado de las veredias serd con una pasta de mortero cemento-orena en proporciéyf 1:2, tal como se indica en los planes respectivos y se detalla a continuacién: Zona superior de la vereda tendré acabado semi puiido y brufiado colereado. Se dejordn las juntas de dilatacién cada tres metros (3m\) con una separacién de 1 pl. (1"). E Costo de dicha partida incluye el vaciade de Ia loss superior de la vereda, el empastado con mezcia 1:2 C: A. en un espesor de 1.5 em. en la zona indicada y ei encotrado lateral de la misma. >RUEBA DE RESISTENCIA Los especimenes para veriticar la resistencia del concreto serén hechos y curados de acuerdo con el "METODO DE FABRICACION EN EL SITIO Y CURADO DEL ESPECIMEN PARA ENSAYOS DE FLEXION Y COMPRESION’. A S..M.C.-31 Ensayo Las pruebas de resistencia se harén de acuerdo con el "Método de Ensayo de Resistencia a la Compresi6n de Cilindros de Concreto Moldeado’. - A.S.1.M.C. 39, Edad de prueba La edad de prueba de resistencia serd a los 7, 14 y 28 dias. MENEZ LOPEZ INGENIEKO Civ Reg. IP. NY 256028 Ingeniero Inspector en presencia del ingeniero residente efectugya los pruebas de compresién del concreto a vaciarse en veredas de acuerdo a las espécificaciones dadas en el Reglamento Nacional de construcciones. Numero de ensayos No menos de 3 especimenes deben usarse para cade prueba. Por cada 10m* de concrete se tomaré por lo menos 12 especimenes por dic de vaciade, (OBRA;"CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMILA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA - PROVINCIA DE ZARUMILA - [DEPARTAMENTO DE TUMBES" CUI: 489518, Gobierno Regional Gobierno Regional de Tumbes DETUMBES Gorencia Regional de infraestrutur Sub Gorencia de Estos y Proyectos. (99.73 Aceptacién Para ei caso de concrete armado, se requiere como base de aceptacién que el promecio de cuolauier grupo de 5 ensayos de resistencia sea igual 0 mayor que la resistencia especificada en los planos y no més de un 20% de los ensayos de resistencia tengan valores menores que la resistencia espectlicada en los planos. Estos cuando se refiere o disefio segin la parte IV-A del Reglamento det ACI 318. Pora esiructuras disefiadas de acuerdo a la parte IV-8 del Reglamento ACI-318 y para estructuros presentadas, el promedio de cuciquier grupo de 3 ensayos consecutivos de resistencia de especimenes curados en el Iaboratorio que representan cada clase de concreto seré igual o mayor que la resistencia especificada, y no més del 10% de los ensayos de resistencia tendrén valores menores que la resistencia especiticada, Cuando los especimenes curados en el laboratorio no cumplieran los requisitos de. resistencia, el ingeniero Residente tendré el derecho de ordenar cambios en el concreto suficiente como para incrementar la resistencia y cumplir con los requisiios especificados. Cuando en opinién del ingeniero Inspector, ia resistencia de los especimenes curados en*el campo estan excesivamente debajo de las resistencias de los curados en el laboratorio, el inspector deberd disponer de nuevos pruebas y de confimarse la boja resistencia de! concreto debe de inmediato disponer su demolicién y restitucién del pavimento con la resistencia especificada para los cuales se concibié el proyecto los gastos incurridos por dicha deficiencias serén de cuenta propia y responsabilidad del contratista sin periuicio de las acciones correspondiente por parte de ia Entidad, Unidad De Medida El método de medicién seré en metro cuadrade {m2} de concreto verede y piso de cassta f'c=175 kg/cm?2, e=0.10m. incluye acabado semipulido y brufiado coloreado ~ incluye encotrado. Forma De Pago ANGENIERO CIVIL IPN 266025 El pago de la particia concrete vereda y rampas f'c=175 kg/em2, icabado Pulido ~inciuye encofrado, seré por metro cuadrado (m2} de vereda conSinuiday aprobado pore! Ingeniero inspector, bajo valorizacién sein el metrado y precio unitario correspondiente. 6.07 _ SARDINEL DE VEREDAS DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 Descripcién Comprende la ejecucién de Sardineles en la parte interna y externa de algunas veredas, los sardineles tienen un ancho de 20 cm. y una profundidad de 20 cm. el cual se indican en el Plano de Seccionamiento con dimensiones preestablecidas. Los sardineles tendran una resistencia a la compresién de 175 Kg/em2. A los 28 dias de vaciado, para lo cual se utilzaré cemento Portland Tipo Ms, la cual se apoyard sobre el terraplén que seré humedecida antes de verter el concreto, El acabado de los sardineles ser con una pasta coloreada de espesor de 2 em con proporcién 1:2 més 0.25 kg de ocre, en el ancho superior externo. Unidad De Medida (OBRA: “CREACION DE LA VILLA DEPORTIVA DE ZARUMMLLA DEL DISTRITO DE ZARUMILLA PROVINCIA DE ZARUMILLR - ‘DEPARTAMENTO DE TUMBES” CUE 2488318, Compara pasion Gobierno Regional de Tumbes DE TUMBES Gerencia Regional de infraestrutura Sub Gareca does y Pecos 997 Se mediré en metros cubicos (m3) sardinel concrete f'c=175 kg/cm? de 20x20 cm en sordinel de concreto en veredas. Debidamente acabado con Ia resistencia antes indicada y aprobad por et ing. inspector. Forma De Pago Se cancelard de acuerdo a la cantidad de metros cubicos (m3) de sardine! que han sido ejecutados y aprobado por el Ingeniero Inspector, bajo valorizacién segtn el metrado y precio unitario correspondiente y dicho pago, constituye ja compensacién total por la mano de obro, motericles, equipo, herramientas, e imprevistos necesarios para completar el item, 06.08 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINELES DE VEREDAS DESCRIPCION Se refiere ol encotrade normal de los Sardlineles de las veredas los cuales deberin de fener las dimensiones especificadas en los planes de acuerdo a las medidas de! metrado. Unidad de Medida La medicién de esta partida se efectuaré en metros cuadrades (m2) en la forma indicada y

You might also like