You are on page 1of 2

FORO COMPARATIVO

ACTITUDES APTITUDES

La actitud hace referencia a la La aptitud, en cambio, se centra


personalidad, al temperamento que en el talento natural, la destreza o
muestra una persona ante una las habilidades específicas que
situación, a la postura que adopta en cada individuo tiene o desarrolla.
cada momento. Capacidad para hacer algo
Esta ligado con la iniciativa Imprescindibles
Estado de animo Habilidad innata para realizar
Componentes de la personalidad una tarea
Motivacion Talento
VIDA DE CESAR VALLEJO
César Vallejo fue un poeta y escritor peruano considerado uno de los más importantes del siglo XX en la literatura
en español. Su vida estuvo marcada por la pobreza, el exilio y la lucha social.
Vallejo nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, un pequeño pueblo en la sierra norte de Perú. Desde
joven mostró interés por la literatura, siendo influido por autores como Rubén Darío y Paul Verlaine. En 1911 se
mudó a Lima para estudiar literatura y derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Durante sus primeros años en Lima, Vallejo fue profesor de literatura y colaboró con diferentes revistas y
periódicos. En 1917 publicó su primer poemario, "Los heraldos negros", donde mostró su estilo vanguardista y lleno
de imágenes impactantes. Su poesía se caracterizó por abordar temas como la injusticia social, la muerte, el amor
y la soledad.
En 1920, Vallejo se unió a la Federación de Estudiantes del Perú y a la Federación Universitaria, donde comenzó a
involucrarse en la política y en la defensa de los derechos de los trabajadores. Esto lo llevó a tener problemas con
el gobierno y a ser encarcelado varias veces. En 1923, el poeta publicó uno de sus libros más emblemáticos, "Trilce",
una obra experimental y rupturista que generó polémica en su época. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento
literario, Vallejo seguía luchando con la pobreza y las dificultades económicas.
En 1928, Vallejo viajó a Francia gracias a una beca que le otorgaron por sus logros literarios. En París, el poeta se
relacionó con intelectuales y artistas de vanguardia, como André Bretón y Pablo Picasso. Durante su estadía en
Europa, Vallejo escribió una de sus obras más conocidas, "Poemas humanos", donde expresó su descontento con la
situación social y política de su país.
Durante su tiempo en Europa, Vallejo también fue testigo de los horrores de la Guerra Civil Española y la opresión
nazi en Alemania. Estas vivencias influenciaron profundamente su poesía y lo llevaron a adoptar un tono más
comprometido y político en sus obras.
En 1931, Vallejo regresó a Perú por un corto periodo de tiempo, pero debido a su oposición al gobierno de aquel
entonces, tuvo que abandonar nuevamente su país. Esta vez, se estableció en París de forma definitiva. En 1938, el
poeta publicó su última obra en vida, "España, aparta de mí este cáliz", un poemario en el que reflejó su rechazo al
fascismo y a la opresión. Sin embargo, Vallejo murió el 15 de abril de 1938, a la edad de 46 años, antes de poder
terminar esta obra.La vida de César Vallejo estuvo marcada por la pobreza, la injusticia social y el compromiso
político. Su poesía se considera una de las más influyentes y originales de la literatura en español, y su legado
perdura hasta el día de hoy.

You might also like