You are on page 1of 130
MEDICINA NATURISTA BASES CIENTIFICAS DE LA NATUROPATIA Y SU SIGNIFICADO PARA LA SALUD PUBLICA FITOTERAPIA: BASES PARA FORMULAR UNA POLITICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS HERBARIOS TRADICIONALES Y FITOFARMACOS. Dr. Pedre Silva J. Especialista en Medicina Interna y Neurologia. Master en Nutricién. Médico Naturista. Santiago de Chile, 2013 INDICE BASES CIENTIFICAS DE LA NATUROPATIA Y SU SIGNIFICADO PARA LA SALUD PUBLICA. La Medicina Natural La sabidurfa de una Escuela Antigua al servicio de la vida moderna 2- Medicina Moderna: un tripode 3- La Salud Natural 4 LaMedicina Naturista en la Sociedad Contemporanea 5. Fundamentos de la Medicina Naturista 6. FIMEdico y su arte 1 Crisis de Curacién. &- Principios de Medicina Natural Introduccién: Aportes y Propuestas 9. La experiencia de Finlandia 10. Estudios de la Universidad de Harvard Recomendaciones nutricionales 11 La dieta vegetariana se asocia a una mayor longevidad 12- Tablas nutricionales comparativas entre alimentos vegetales y de origen animal 13.-_ Principales conclusiones necesarias para la planificacin de la salud en el siglo XXI 14- Los hombres en el pasado FITOTERAPIA 15. Principios de Fitoterapia 16- _ Regresoa las Plantas Medicinales 17- Terapia Vegetal 18+ Plantas Medicinales: El origen de nuestros remedios, Parte | 12 14 47 29 32, 34 37 38 58 49 63 67 69 26.- 27 Plantas Medicinales: El origen de nuestros remedios, Parte Il Plantas Medicinales: El origen de nuestros remedios. Parte Ill Boténica Médica: Bibliografia Curso de Botanica Médica Conversacién entre plantas Ley de los estimulos Principales agentes o estimulos naturales utilizados por la Medicina Natural Anexo 1: La Medicina Natural: Origenes y funclamentos, Desarrollo en Chile. Propuestas para su integracién al Sistema Sanitario Nacional. Seminario de Medicina Alternativa. Colegio Médico de Chile. Agosto de 2004. ‘Anexo 2: Decreto N25 Ministerio de Salud de Chile Publicado en el Diario Oficial el 8 de Junio de 2013. Otorga reconocimiento al Naturismo y regula a la Naturopatfa como Profesién Auxiliar de la Salud 74 79 86 89 98 96 97 98 104 LA MEDICINA NATURAL La sabidurfa de una Escuela Antigua al servicio de la vida moderna Dr. Pedro Silva Jaramilio Especialista en medicina interna y neurologia Médico naturista La medicina natural se define como el arte y la ciencia de estimular la fuerza curativa natural, para restablecer la salud, utilizando los agentes vitales de la naturaleza. La figura 1, evoca el origen de esta escuela en los templos de la civilizacién griega, especialmente en el templo de la isla de Cos. La medicina natural est asentada, principalmente, sobre 7 pilares fundamentales. + La fuerza vital: Physis 0 Natura-Medicatrix + Lateoria humoral + La organizacién del ambiente fisico-quimico como soporte de la vida. © Las leyes naturales + Las leyes de los estimulos + Laley de curacion + Laley delamor En el presente articulo esbozaremos algunas consideraciones generales sobre la fuerza vital y sobre los elementos naturales, indispensables para la buena préctica de esta escuela médica. Empezaremos sefialando que la medicina natural es una escuela vitalista y humoralista, que esta centrada en el concepto hipocratico de la “Physis" y del principio de que “La naturaleza es la que cura”. A la luz de los conocimientos actuales, es sorprendente que los griegos del siglo V a. de C. manejaran con familiaridad esta id de la “energia interna”, de esta fuerza vital que trabaje por el todo y por las partes y que es, la vez, una y miltiple. Lo mas sorprendente es que los médicos hipocraticos se dieron cuenta que tanto la mantenci6n, como la recuperacién de la salud, dependen del trabajo de esta fuerza interna, que tiende invariablemente hacia la armonia o equilibrio en el funcionamiento del cuerpo, de la mente y del espiritu, como planos integrativos e indivisibles de la realidad del ser. La figura 2 muestra esta triple estructuracién del hombre y resume las principales necesidades de cada plano, cuya satisfaccién plena lleva al equilibrio o normalidad que es la salud. No puede sorprender, bajo esta concepcién, que la medicina se ejerciera en los templos, al reconocer que la fuerza del espiritu es determinante sobre el cuerpo y la mente. Sin embargo, los griegos ya habian comprendido que el cuerpo, en tanto materia, debla estar en armonia y saludable, para la salud de ta mente y del espiritu. Esto explica su famoso aforismo: Mente sana en cuerpo sano”, Para alcanzar este equilibrio, es indispensable llevar un estilo de vida en armonfa con las fuerzas ambientales, de donde provienen los principales estimulos que activan las funciones vitales, Debe Quedar claro que el hombre solo se desarrolla y se mantiene sano, en la medida que se integra constantemente a su medio ambiente natural. Retomando la idea de la energia interna 0 fuerza vital, que activa y armoniza las estructuras de la materia viva; hasta donde sabemos, es solo en estos tltimos ahios del siglo XX1 que la ciencia contemporinea ha realizado sorprendentes descubrimientos sobre la realidad. A partir del aio 2001, notables descubrimientos realizados en cosmologia y astronomfa, empiezan a perfilar una nueva cosmovisién, que esté estremeciendo y removiendo, desde sus cimlentos, las teorlas construidas, hasta ahora, para entender la realidad; para comprender el mundo fisico, la vida en general y a vida humana en particular. La instalacién del ‘elescopio espacial Hubble, conectado a un sofisticado sistema de radiotelescopios terrestres, como los de la meseta de Chajnantor, a més de 5.000 metros de altura, cerca de San Pedro de Atacama, en el norte de Chile (Fig.3), ha permitido realizar Un sorprendente descubrimiento anunciado a mediados de 2002 por la National Sclence Foundation de Estados Unidos. Se trata de la “energia oscura’, que expande el universo, A. Readhead,, radioastrénomo a cargo del proyecto C.B.l. (generador de imagenes det fondo del universo), que se inicid en Chile en 1999, explica este hallazgo: “Hay algo més que tomos y neutrones. Mas alli de la materis conocida, aparece tna energla desconocida, que revoluciona la fisica. Esta “energfa oscura’ constituye el 75% del universo, un 20% compuesto por “materia oscura” y solo un 5% del Universo esté conformado por materia, tal como la conocemos, a base de protones y neutrones. Nila energia oscura, ni la materia oscura, tienen que ver con planetas © estrellas, que estén hechos de la misma materia que nosotros. En cambio, la materia oscura es una forma de materia que nunca se ha logrado detectar, pero cuya existencia se ha predicho a partir de complejas mediciones de sus fluctuaciones. La fuerza de gravedad de la materia oscura es la que permitié el surgimiento de las galaxias. Ahora, la “energia oscura” es un misterio mayor que la materia oscura. La energ(a oscura es atin mas singular porque no es una propiedad de la materia, sino que del espacio mismo, del vacto, que expande toda la materia y, de alguna manera que no comprendemes, se acumula en el vacio. La energia oscura produce una acelerada expansién del Universo. Basados en la concepcién original del Big-Bang como origen del Universo, podriamos esperar que la expansién fuera disminuyendo, porque la gravedad la contiene; pero este nuevo hallazgo demuestra que el universo tienen un componente mas fuerte, que esté haciendo que las cosas se expandan cada vez més répidamente y por siempre. La energia oscura tiene una accién antigravitacional que es dominante, evita el colapso césmico y contribuye a su expansién permanente”, Segin esta nueva cosmovisién, el universo no tiene ni principio ni fin. Existe eternamente, Segtin los nuevos hallazgos, el Big-Bang solo representa un punto de inflexién, en un camino infinito. Del mismo modo, el tiempo no tiene un inicio, ni tendrd un fin, Solo ocurren cambios de fases 0 etapas evolutivas en las galaxias, en lun proceso de expansién que es eterno. Desde una perspectiva teoldgica, esta nueva concepcién del Universo enlaza la vision de la ciencia, con la cosmovisién religiosa de los origenes. Dios, como ser eterno e infinite, cuya misteriosa naturaleza podria incluir esta “energis oscura” que conmociona a los fisicos, vuelve a ocupar su lugar de Creador, en un Universo w eterno, del cual el positivismo materialista habia pretendido desplazarlo por completo. Por eso, hoy nos descubrimos humildes y respetuosos y retomamos, en la medicina natural, las ensefianzas de una civilizacién en la cual la idea de Dios, como esencia de nuestra propia reatidad, que crea y armoniza nuestra vida, estuvo siempre presente y fue determinante en tado el proceso de la curacién (fig 4). La idea misma de la creacién, como un proceso ordenador, que genera mundos en equilibrios y armonia, en medio de un Universo que se expande en forma cada vex més acelerada y caética (Entropia), tiene su correlato en fa medicina natural, segin la cual, la salud es el estado normal dei hombre, desde su origen y nacimiento, y la naturaleza tiende constantemente a conservar en el organismo la vida en salud. Cuando el hombre respeta Ja ley natural, Ja salud es una constante que se proyectaré a lo largo de toda su existencia, La enfermedad es, por el contratio, la resultante de la conducta errénea del ser humano que voluntaria o involuntariamente procede a trasgredir el orden de la naturaleza, Esta trasgresién se refleja en una vida disarménica en la cual se violan, sisteméticamente, las reglas de una alimentaciéu correcta del cuerpo y de la mente, y se pierde el contacto con los agentes de la vida: la tierra, la luz del sol, el agua, el aire puro, el ejercicio y la conflanza en las fuerzas superiores del espiritu, Entonces la enfermedad inicia su marcha incontenible, desde la fase aguda, que es la expresién de un esfuerzo desesperado del organismo para restablecer la normalidad; hasta las fases crénica ¥ degenerativa, en las cuales se pierde gradualmente la capacidad defensiva, Por esto, desde sus origenes, la medicina natural ha destacado que la salud es la consecuencia de los actos de cada dia del individuo; depende de su comportamiento ante la ley natural y es responsabilidad de la propia persona. La sociedad puede y debe garantizar el ambiente més apropiado para la mejor calidad de vida de sus ciudadanos; pero ninguna comunidad, nacién 0 conjunto de haciones, por opulenta que sea, puede llegar a contar con recursos suficientes para paliar los errores de sus cludadanos, cuando masivamente se empefian en llevar una vida antinatural, artificial, sedentaria y en un medio en el cual los agentes vitales estan contaminados, Dado que la enfermedad es fa resultante de apartarse de {a ley natural, volver a la naturaleza es, por consiguiente, el camino apropiado Para recuperar la salud, Lo anterior explica el aforismo hipocratico: “Lo que mantiene ta salud, cura también la enfermedad”, La ciencia y el arte de la medicina natural buscan siempre reequilibrar los procesos del cuerpo, de la mente y del espfritu, en forma simultanea. Como estos procesos dependen de la energfa interna Physis- los médicos naturistas tenemos siempre presente que la genuina curacién natural es esponténea, Representa un proceso a través de] cual, mediante el estimulo de fos agentes vitales, todos los mecanismos de la regulacién homeostatica actdan nuevamente con eficacia y llevan al organismo a la normalidad. (Fig. 3) La prictica de la medicina natural requiere siempre el uso arménico y simulténeo de los siguientes siete elementos: Le Alimentacién: En todos los casos se indica un culdadoso Pian Nutricional, preparado de acuerdo a las necesidades det enfermo, utilizando alimentos naturales, frescos e integrales, aportados de modo que cubran satisfactoriamente todos los requerimientos de nutrientes y actien, a la par, como medicinas. En orden de importancla, el régimen incluye frutas de la época y lugar; semillas de arboles como almendras, nueces, avellanas, etc, cereales integrales como arroz, avena, trigo, maiz, quinoa; legumbres, hortalizas, algas marinas y champifiones. Plantas medicinales: Se emplean de acuerdo a sus propiedades gencrales y especificas: antiinflamatorias, diuréticas, laxantes, emolientes, —_diaforéticas, carminativas, antiespasmédicas, analgéstcas, hipnéticas, etc. Ademds, se usan las infusiones de plantas arométicas como Rosa de Mosqueta, Menta, Paico, Boldo, Cedrén, Manzanilla, etc, en reemplazo del té y café. Agua: El uso del agua frfa, caliente 0 como vapor aplicado segin diversas modalidades, constituye una de las bases principales de la curacién natural. El conjunto de técnicas existentes para utilizar el agua con fines medicinales se denomina “Hidroterapia”. 4. Solyaire: La cura solar: Incluye el uso de los batios de sol, de aire y de luz, aplicados de diferentes maneras, segiin el caso, Tierra: Se usa en forma de compresas y batios. Tlene la misma eficacia el barro de origen termal, como el preparado con tierra arcillosa o gredosa Ejercicio: El ejercicio més aconsejable es la caminata, Se asigna especial importancia a la.ascensién de cerros y a los ejercicios aerdbicos. Cura mental: Se busca desarrollar en la persona la conflanza en si misma, en la naturaleza y en Dios. Se estimula el desarrollo de la voluntad y la capacidad de perseverar, practicando el plan de tratamiento hasta alcanzar el objetivo que es la normalidad orgénica, y el equilibrio del cuerpo y de la mente, La medicina natural puede, efectivamente, resolver la mayor parte de las perturbaciones de la salud; sin embargo, hay enfermedades o procesos infecciosos, congénitos, traumaticos 0 quirlirgicos, donde no es suficiente el solo tratamiento natural y es necesario el uso de otros recursos, ya sean farmacolégicos o el concurso de la cirugfa. En este caso, en que se utiliza de base la medicina natural agregando otros agentes de la clencia médica, tenemos la medicina integral 0 integrativa, que podriamos definir como “el arte y la clencia que retne los conocimientos y técnicas, ya sean naturales o artificiales, para restablecer la salud de los enfermos al nivel mas éptimo posible, para cada caso en particular” Bibliografia HIPOCRATES: Tratados Hipocréticos. Biblioteca clésica Gredos. Madrid, 1990. 2. — ALSINA, Jz Hipécrates, Investigacién y Ciencia (Scientific American en espatiol) 64: 18, 1982. 3+ READHEAD, A: The Cosmic Background Imager (C.B.L) wwwaastro.caltech.edu 4. HAWKING, S: Historia del tiempo. Editorial Critica, Segunda edicién, Bs.As. 2002. 5- SILVA, P. Principios de Medicina Natural. Aportes y propuestas de la Escuela de Medicina Natural. Curso para graduados (internet). Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 2007. 6- SILVA, P Fundamentos de la medicina Natural. Principios de Medicina Natural {texto en prensa) MEDICINA. NATURAL, maw a 2 8 ois; (2) (él Tel de a] a} (3) 78) 2] fap fs PIGURY 1 Awentes LA TRIPLE VISION DEL HOMBRE EN EL MUNDO ACTUAL DIOS. rspikry AGUS FIGERN2 en el Templo bajo ta sombra del Dios Es: 9. 10.- i. 12. LOS MECANISMOS DE LA REGULACION HOMEOSTATICA Mecanismos que mantienen el equilibrio hidrico mecanismos que mantienen el equilibrio electrolitico Mecanismos que mantienen el equilibrio dcido-base Mecanismos que mantienen el equilibrio térmico Mecanismos que regulan las sefiales del sistema nervioso Mecanismos que regulan la respuesta endocrinolégica Mecanismos que regulan la respuesta del sistema nervioso Mecanismos de control de la actividad enzimatica Mecanismos de control del tamaiio y mimero de células Mecanismos de control de Ja configuracién celular Mecanismos que regulan el proceso de reproduccién Mecanismos que regulan las funciones de depuracién Figura 5 ‘IDA « CIENCIA e TECNOLOGIA. enol mM Carlos Frenk, fisico y astrénomo: “E] descubrimiento de la materia oscura esté a la vuelta de la esquina” El destacado cosmélogo afirma que constantemente estamos siendo bafiados por este misterioso componente del universo, pero no nos damos cuenta. La misteriosa materia oscura, aque constitayee grueso des ma Jha universo, pronto podria de jnrdeser un enigma. AaiTo eee el fsico y asuénomo mexicano-bri- tinico Carlos Fen, quien dirige ‘Tinstitato de cosmsloggs compa tacioal de In U. de Dashom ena Reino Unie El investigador visitard Chile chirante)préximoenes para participar come tho de los orsdoces det Cielo de chaos FOr fen dela Vien y Unt Cero, de Freventrosde "El Mercure” “in el campo en el fg que trabajo hay na Se amomn ence : geen expecaive de que ‘Laluzmas antigua captaia del uivrs por eltelscoi espace lank revala que este seformé hace €t desevbriiento de Is $3 oo alone de fos. 126,86 stra Recho de materia sca tote cure eas Ja trclta de Ia enquina Yet gracias acco Fy ‘ Hoy existe toda una red 3 ‘ quelssetrellsy | Paseo por el universo de equipo de gan ser- galeniae 3 man" | gr geig - £1 ciclo “Origen do ava el univers" enka 3d abet con a ide cuyo objetivo Frenk se doctors an astro~ even ensulgat | haria"La naturale vida os ites saa sutttenl ez descr tame noel. darren = SERVES | eltecdlags an Asano, Proma Rao de Clerc 2008, eee (yitteaiarp dal astrofsico Dante Minit nunlubemeradeganpoderice sadaper dedi mivens/ei, | hese 30 al tana ay"UEtanme lc evel ohare ae tres (LHC) del CERN", dice Frenk. _ Frenkhablardensucharladees- Tatlin en a Vi te rea peventaton Yodo stamosbafatosporlamatsria te materi oscure, pero principal“) desde ta nda’ el mircoles 17. (Centro Civico Vitacura ai 19:30 oncura,"Blencs de peruculoe de snante del origen'y expansion del ~ |» desde nada ¢ mircles 1 eD | lnestinencoternishomomento universo,"Lapregunisesde done" al Stowesnndo nuest cuerpo, estas de viene el {odo la respuesta e= : Ror nalando en eli, pewono la unpoco desconcertante porque universo surgisie ese chaque. posteriomente au expansin has: hanes porgue es invisble, no ine todevienedeinnads" dice Seguin El astofisico no descents que, ta ahors. La pelota que emergié TERE Chute atece por Gapilca un la natuaieza exsten” enfonces, exten ottos universos, no e7a completamente lisa sino lus tampoce nos hace dono, miterly animate, peso casn~ pero feconoce que eso Ya-esespe- que tena jfegulardadee pegue- Sublemencenttayaslesynonos dose encuentran se auigulan en culacidn yaquelacienclanoloha fas, que eran ua manifestaién Tanoscuentaporqueesiauy ashy fe ei produciendo energia El va- _podido proba de los procesos de destrucciin de cil deestari" Sedekiedondesugesclniverso justo despues del Big Bang, ex materayactimatera. Esasimper~ Screigearcrngiey Wen rend un epeions de pen pony eS) at cron ha ge ceon fonmbledelsfurréadegravedad, quilanenfornecontings Nuestto Seunapelotadefutboly presiguis galaxas’ destace. Medicina moderna; un tripode RENE BUBOS Todos tos hombres pueden suite fos misinos enter medades, y odes beriaficion dat mine tipo de tro- tomiento médice. Sin embargo, a pasar de tx unidad Blolégice fundamental de fo humanidad, coda zone poosiaiice de poblaciones humonos, code tino de socledod, y cota grupo econémice, se coracietiza po! su tipo paculior de enfermedades y tiene nece~ Edoses médicar especialss. Por ejanplor el control Ce los enfounesiedes en polsss wopicoles bojas plan- fee probiomes TeGrieat y précticos muy cilerentes fie lor gue se obeervan en los mesatas Sridus © feglones montezezas. El controste es mayor foxievie Gave ies eroblemas paiologicos Ge tos comunicindes fursles smpobreciées y 103 de las apiomeraciones ipdesiviolee présperas. les powonas diferan, clare esté, wer sy consti: ‘sion geneiga y, @9 Comecuencia, por wv resistencio Ienote 9 foe eniemedcses, Pero en le mayor porte 2s et origen rock! v la dotatién genitics io desornceta unspage muy pecuBe en tos ‘pos Ya grevedad de los enfeemecades més frecvertes Ge une rapion dsterminada © atten amuse social Badieuior, Tomo a! se fea da ciciconce, Indios a ons. suragees ¥ orlentoiss. y eee uc! ‘vere te Comisies de for Wezcics *2Ci0laF ove IOs vom ivan, los pebicelores humones zucien adovii jo corps de enremecccios corerietsicas de fa zone Geostélica y ee) grupo zeciol donde han nacido y Yivieo. Medicomente, come en otter esoecios, el Rombre et mes sicducte ves mesio ove de su gtaclon pendtee. 1e Irecuencia y gravedad de los treziomos couss- dot pot le Sesnutricién y fe infeccion et personos bece priviegedc: cosstinye lo demestraciée mas maniiasto eel pone desemsetiady por fecteres om Benraler en lo praducciin de eniermedodes. Fe-o jos cembios on el tipo de enianmedodes que se hon bsewado en poizes prasperor durante tas dihinas decades tambien demucstcan este ceiacién, Por sorprencents sue puede opareces, Ia vida probable demuée dela sded de 45 oftos no he fpumenicdo en ninguna pate det mundo. of antre fos grupos sociales que oveden ciskuter cet tipo mas modetne de tratamiento niédice. El motive, loro 516, e2 qua lor eniermedaces crénicos y generativas Timpiden cuslavler aumento verdadero de ia lorge- vidod. Estos flamodes anfemedades de lo clvlizecion Indudablementa lena sv origen, en parte por lo me- ros, en lontoras ombientoles yen los formes’ de. vida cororrriaicat de iat sociedodas oflvenies, nero 0s Baco lo que scbemoe de sv siolocia. te que si tes cleo @7 que si perlecclonomiante del arte Hedi Clonal de le medicinn 0 los conocimlentos creclerias Ge lp Biologia moleculcr no nyvdarén © ave rezulien teéricamente més comprensibies 0 teercamente 1e- jor solvctonebles los nuevas problonas aotolsgicos que estan sfectondo @ la hymonided en eb mandc rodeo. ‘A neta: de fo nbundontia y el-bienestar legradios ‘por la feeriogie on las zones preaperar del mundo, « ‘Ei hombre #9 siente omenazods y mtd omencrudo or la excoticién conctante @ Inevitcble a los "wa Finvlos de Ic vclvilzocion orbene © Indvsbial; et fos arpectos variodos de le poivcién dot-omoientey por lgnide vada ver més diferente ce let. candicion hes y-los ciclo nancies aio fos cuales "se ke Ereducisa ia volucién ‘homone ‘per a manctoric, Sl host v, ce nacho, le. arlosided Impuisizo.nacide Se vn trabajo oirometizado, Estes son for verddorss Iniivercias gue cclooiventa cusden descvore en ch orgen de ie saver sore-aa prasismes Médicas ‘Bicchon © ‘008! foe sree Mumoaos, eta cual ‘vege su constivcion geneica, 12 son herertes © io elsreleze nurrane, (no procuctos det EEE muIvO fomire ye munEo *eKo crende por fot innoveciones te lo iScnico, En gran pare, 108 tormos dei cverne y oe lo mente sAlo son erpresicn (Ge rascussins maceevases © inflzencias ombientates El médica no puade rezower afizozmene fas pic~ bbluinas 0 lar esfecnadades © mens quo 38 preacy: po ae ios reacciones integradas del hembra 9 les Rerzas embienioles, Pore: poder proporcionor fo mie- jor oyude @ sv pacignie no tiene que sotisiace’ss fon el concemienta ce lo compicitéodes de ts maquina humena, y con une sensacién ce simpatis Y comprension de los personas enfermes. Date dor hiner une suave clencia erfocado hace los efectos, ue el crblante total ojerce sabre ef sac humono. For desgrocie, ledovia no existe un conochnienton slentiico de los luctores ambieniciet que fection lo vido del hombre, sin habior de su sesoussis 0 chien La datioze en al arte ce fe medicine, logroda Eon le wxperioncto de muchos ofos, el enorme cou: dal de Infarmocién sobre las axtcs y 195 prov cosas quimicos obtenides en un siglo de investigacién Gientlico, deben choco complemestarse con na Genclo de lo medicina del ambiente, foo médico conacienie y responsable sabe muy bien que todos for reoniferiociones y coracterislicat ‘Se un orpenismo, boenes y moles, estén Infildas onto per el-ombiantecomo por lo dotgcién.gené- “Yes gones.no ger. -catocteres-sino teacctone: vy respuestor. Aunave. sblod y enlermeded, evidente- (mew, tienen derormincntes“genéticas, en. le meyer pare de casos el médice. se holla preacupads sor {os exnesiones gunotipices del erganiemo an cut Dr. René Dubos Introduccién ‘Tratado de Medicina Interna Cecil-Loeb. Duodécima Edicion. Interamericana, 1968. Medicina moderna: un tripede polabses, por la respuesta dal erganimo a los lac: ores ambientoles. En fo préctica el genotipo es ‘modificable © conilable mucho més medilleando ‘et -ambients gue Intentando actuar sobre e) go- natlee. odo. vez ser6 mayor respontobiiidad de jos mé: dices proporcionar.a lo humenidad"conseio-y. quia fen. relacion con los problenzs ique plontean’ fos sespuestas del cuerpo y de fo mente aio evllzacton temnolggica. Por lo tania, elsconachnientsde Biologic de enfermedad uo eas puede 220 © ‘a emacerbocidn oun debuting, oan came cnots ateccin, on Sina sae el resirada fot equlibrin en la composite Ge Ios liguides de. medio interne y celia, Pindoraes ebearvé au eb ‘iganizme en dorado de meciawsnoscayafuaciin (eb asepae su ettabidad on mando de as osciacio- fs 4.2 menida, adveceas condiciones det medio Smbiente Couns poraecin cesanadostaciores 52 Sobrepara a eapacidas devegulaaionce ls spur "vosinternos ©, cle/p0 pore en acién feussos de cmergenca logue dais vedadzstnandestaciones sntomnfiens Enso expresion mds geri esl Noha Ge a nargalers por resaece: of equlibwo conte tuye la enfermedad, eneadiéndose por ccs el ponent cumnante ¥ dzcsvo en # curso de an proceso patoiSgin. ¥ por criss ena fepisodios que condacen fs cesolcita ef det ‘Enrelsein alae cacctriticasgeneralesde todo proceso patologica, oon excepciéa de los feuumatisnns sgodosy viclentos.e) gran medico ce Consetala gue adie cas enon bruscanseo 6 raiguter mamanto sive ques meneste in acum ecru de cansas que motlean el estalida sintomatchigcode a enfermedad Laenfermedtat por consignente un pres, tms que 11 ese, 1 etalito ne) comierzo, soo a final de mre Uesciecincitasa detente larga elaboracton Para ei medion atursta o hipecrauze, Lo ener medid 0s mosses e! pideciniesco y dato fnpinicn, sino que. a su ven. seal} eserzo cet 1B Necura Modicaime Otove 1991 (48? ara bey daa unstable enctrononenssl conditions, ora when Desa mechan sins bacome scent, oun are necessary ober Snergencyresasjornang tho aeburdan, gen aekdevanet of Ching Thiccrsie neva opis eltinbaiton thy hogs, Ney. bowel, ski Concening se ante meso nontosic ors .ose substances, td none ezetons Te practioner muse encare of he hecting rae ene east io spre engaged fication. Tee umator body has tert regiaie roubles, thavare be mugasprosicn afe beating fm luer st) nensformation of eazabole byproducts corpo pata esablser'sseiud Dado quel eve:p0. tendeconsantemente cia dequtibecnacalced tendons que Fhpecrates danoaxci nya Oi ae I iN fet medica conse en ayuar ala mateiez3, ep rand los chstfewes v seleceonsndo ios entnaios spropiados para que oe evanisIes mates de ‘curanénapeverelentemeate Desinades médicos ypsuboskan exae de severdo, alolurgo del tempo Com esa cancapaién de i salud ¥ la cuacien, AS Spoesiacn (1621-1669) ensebo que a eyfernata Constiye of eyerae de fa newness baci euiaism Bostkvave (WSI7ES) setaid que ~t Su duo Hotel 0 ascunecionessou obradota (1857-1915) eesties que le yfrmedad 3520 es (nies Ellen We fuerza ce ta navaiesn para libra at organism de acondiconesteatiatasdelacrelacin delacieyes dela sald. Bu casa de onfer need, bay que ndegne lesconse, solabon movies fasconeicronesde ia aningrbmiensy comagir os Wins errére0s Des pristayquesiidaralanatunalaza er susexuer2ns ‘Porelininaries mpnrezasyrestoblecerlascondiciee thes vores gonna AF 3) MECANISMOS DE HOMEOSTASIS Cuando la omposirin del orgarsmo es aera por eustancits exttanas 9 procuetes enabotios gue fo son sportunamente depuraces, eran en acc.) tna cere de mecinismos de iegulacin. Que sot Falogos llaraan warbien nomeosnatos- Ente es os ingcanismos cabo sesacat WS 02 Eliminacion que puede wealzarse por eli) queexcret agua Sed bases sesedcoseirgenases azateaos el pod que exceets COZ, 2609 3° Jes eftestina que stimiea residuos de ed gestion colesera,exceso de aineaies como Fe. PCa, et ef biga, que emir productos derivados del Catsbolsme tauar ¢ ustesda & bis ylael ave 24 excretr proapilmente agus sles, y deren coat ddl de sustanaae orginics, ‘Transformacion odestruccion, que se carole medunteprocesrsdeouccionsed.coonnitslas, duaminzeéa u ois rexecenes quimieas Combinacién con sastanciasdclorganismo, ounitndoseasicompuesas cemecortOOCC, Ve son ehuminaos de fears mscus coq taauidad Ls savor pete de bs ceaccones de este up ocutren 3 nivel del asters aiosomco heptien, experi mente ene: eeuls endopiiamstica zo oagran sl. ‘lestcands por su uporianciaarténics I3 00% sos de hidroxicioa, oxdacien, ceanecson, desmenliaén.dea.qulieién,sufoednaon piShss Feonugecis, En este senno. es deintecésdesscar amncdode eremplo, b sulrocenjugrcién de fenaleg indoles © ‘scutes, generadosen ia purefacaidn dedesnidos Protecce a nveldel colon sstaceas que enna ‘ercuiacn poral, procedentes del teitoro es mesearanci afenor cg Tmumunidad, medsac por eivls y antcuerpos ‘que potgen expevialmente ‘os higuesde aces ds antgenes 9 susancise extads al organise jal medio inteino El sistema inanistarin secetae 0 numeral es pareubrinem= setso en tos 1s epueclios sectores expuestas sl eto ambiente ‘exten 0 ¢n 5u contigtidad. iodides ks ertens- antes lo sstemaslaginit snar gsontesa esprotono y-unmaae Por su pore, 2 fsteme mmuritaro celulares exeserdinararente cctv ee ply mucorss especilmentean! digest, code ‘Sloe sstemtlofoderterinalepresenta un atta pine dels extcaa worl de ketontgs del orgacisme AAderois ia Toa sduza se sntetza en gran arte en puntos loualzidos de ls mucosns cabs descr qui la capiet umporacs amunara de stem lintode ringosmigdalino ydelapéndice vermifoeme Control del estado de equilibrio en Tas célu- Jas to que implica eguacion tems, regaciso icroslecolincs region doe, cepwiacin bormonal. teelacien o ia descig cel mpelko eevee, cegulacée enzurnca y egulacon de = mato y nimero de clus Creamers Y aiisibe: celular) tos macsaismos eoanemidos de cont ‘tas fuocioaes cues DsS.operonten enelestado | Control delestado deeguiliteio eae! | | ‘medio iaterno cebwiar ' {earns amene nn is i |r eoherns go marten eteqive caretc 2 ecnsres cue en eevee ne 4 sername rater enalv etc i Ss earanas greplna resoeesn ecto de cones iad exons, | 7, Maansres ce cour dl tame y reo de fdas, | (ecto since | { eson ot earellogsacen ce | de sahid, miigenesmuy earechonde varuciicsade~ iis. son imercepanchentes, de mioco due b sltera ‘an Ue ato de ees, prov aca tanaanos prod MECANISMOS DE PRODUCCION DE LA ‘PUTHEEACCION INTESTINAL 'Y SUS CONSECUENCTAS INGESTION be sotitas Porc ee f | | Mast | eens | L | ace hoy anaes | eee ' teres ns | | | | L { AUTON ONCRCION INSURGENGIA ORGANCA MOATELE "Dato hepa son. cor ‘Gye oe home arvesa ee) ‘atable, en los ders Por ejemplo, a elevacion de ln temperatura en medio grado cenvigrado, sre et vl basal de 37°C, a nivel digemieg prove akerae stones enzundtieas cue pevturban Ingestion eine ral, partcvlarmente 2 nivel del bee en cepilo © ricrovelloscae de le daa sbeortva del intestine Selgid.en eloco extrema, sin auento scence ea wemmperatrs, co flee bre los 40°C, puede slteoria descarga del mpuleoervioe, prov owsndo onvulaaneso eto Aunque en it aetualidad ya o@ han eealaads normnesavances ene, conceimentayeorprerstin eles mecanienos que aseguran fa homeostisa © ‘omnis orgtrica. de Los cuss oe ha hecho agp luna breve enuimeeasion, no pase exist angus dduda de que eve conocimiento es my lartads, no obseinss. yporesto mmo, para el médica modern> sdgquere nuevo valor ia genal vsién de Hipocrates, Segin cual 2 arte de curr, ese arte de egure ‘siuino pore cust era espontineaente fa rats tzu. S\ como consecuerten de la comprided © antensidad de os acroces ach ersos a noses = factores ue debenserevaiuzcios sora paciente abeecsicia dio clinica meneuloso i matralera i 28 sufiexnre pa sur porstmissna h enfermedsd ise ‘muesta Suspencida e wnoperante en su ascibn, mics debe orozeder instance los medios ave ls aturalezaempiesth ornament parasicanzais salud Eltratsniesto.no puede se esras si menos que todo un programa de mesic que elayen 2 ‘or LAbicestion | “Es fediccinxe Oroia 1902 Fa? 271 39 2S correc plansicacén del cogmen aietec, y al porte de etinsls que provienen del armonioss Uiiaseidn de-los agentes Vales que constrayen sisrento dela vide ane puto.'uz agua, Geer, plan tas, movimiento 0 ejercicio,¥, en Forma especial, poy pslqico y onertacon espinal, dado que ‘come Ya lo enseharon los mésicosy fiGsofos gre 208, el Forbre se proyeca en una triple realist Somanea 0 fistea, paguica y espintal (Fg. 2. 81 rmedico, para ser efecivo 8 gu accitn, debe estar preparacoperaayudsrconstaarementealanuirsle- 2a ertesos tes pianos | "TAPLEESTRUCTURAGON iL HOMBRE | any | cone Leer Fauna? ASPECTOS CLINICOS Desc a perspective de b medicina naturist. a cursesbn es, eseadalments, en proceso de depurt- ‘ano Gesneaiacion y reparacion, quese initia co form espontineay, generalmente con una tens ‘umtomatcingla y semioiog’a en ol enfermo agudo, Deroque, Sendo muy debileineticenieen elenter: ‘bo erGnica, debe ser activaco por el ratumiento ‘rite, esting anc toniicandela-phys-ofuer- savior mecio del nfunen ios madicamentosy Clemoleo de los agentes wales de Ia eaturslazs agus. atre terra. 50, plantssexc) Kinbernes adv ni est hecho yestaiec 6 que e ae Ge corse es, fpvecanmente, e\arte de desinoxicar al organismo. Ta curecon per mecio dal atamero murisa es, poreons givens un proceso que inv ciocr jusesy cambios ene cuerpo, mean ls cues se coms fuenosbiols euminaion deloscaabokiosy sostan ‘as perjaccisesretenidasenel mek :nterno sino f vases pars el Exito de un | ceeaBioramadetcamm | | LGtavucusrcrcheosteamsizcticos | | bGehnponntiercusermeconeeeee | dele toeamnetintetareen ea 6 | Seeepenaelae acne | PERE et ona i | Sescreemeclegrane resekemrddiatiens | | SRS! 20 Satire diadtones Oto 1902 F427 ‘edas datos y a fertalecunento de 1s dxganos debilisdos Natrarnane, paca obtener lx curzeise mis compete gosibe, es peeaao regu el atari: to con contarcia¥ pore Rarspa qui es nacesI-0, apart de otros tequstas que se cesumien en uadro 2. En torao'a fs extenaGn del eramioeto fine la copia, deeada de te cimea pracien, que Ssablece que el Uempo minimo suflente parse Festablecisenta de un cud agado es de auatio 2 fcho seman 7. enlonprocesse eomLens segue re un mes de watamiento por cada aia de eveivién, de la enfermedad, sparc de: momento en que se nanfesocinieamente serapreyccandselenfermo fo haya senbica fSemacos s@monosupresares © comennsteroees Tel curso de tratamiento natura, le crits de corte enn aye un proceso especialmente siga- Heatva ene enfermo crénic, dado que su mayor 0 menor tests ssf como f apldee 2 que cow tne teflepnel grad derecupecacié dela fuerza il fal paciente y so espacidad para wacar ia depurae (Geer Lafigin Seen compclatainlestoestamie siorganismo.seiminartodes laseustancas tes Yyeraducte etdbsicoscwsa aeumuacibe condo lune enfermedad detenmisada Dursntela fase activa Se climinzcn, estas susancis ingresan en fa ccu- acign y son wansporiacte bicla Ios assis femunterios ritones, lel, pumones y sistema de _gestho) pura su deperaciin, provocando diversas imanleseiones sinlortzes come, por eemplo, dlarreas, rupciones cutineas, suporacionss, tos, eopactorseén, pole, Mugs uretales. febre vrlgits neurigs, coflea, ansiedad, depresién y Secailento, c., segin sea Ta naturales de bs Tonuntsy 18 Grganos 0 sitters donde aleanzan mavortoneerasicn Hebroaiment esos transiornes fon ce cris doracéa, a veces duran $6.0 alguns Rosas yparlo gener caravuz s2 proiongan mis de dot 0 tot die Lo comente es que segba la carga peumrslada de productos cataboles y rOxdcos, et ‘nganisme tmetione 1 deportcén 9 lo largo del Luempoce tramiemo provocundovansserssscort Lovassiendomisintensasyrecuemiesias primeres.Y nie s.cves v expacidas a tims hasta aleanzaria Canbe define Lo anterior confians el angio (conrapradeta escusa fupoesiion Ue os das cs, 02 efepala nbicwria con queteabai la nora hel proceso dels corte, aeznancoperiodas de ‘tania eaptzeiga de rintenay energin medarie a rucbn loci es furcamentalpart'areporacion y fegeneraciin dies texdos, con periodos en 10s ‘ules elocgan sminee dediea pancypltmenie a epur ‘a: productos txieos depostades, armen durante decides eniostejcles tal esel caso, por ejemplo ces edo tro acurtlade en las actielaciones, dando ogee a procesce rumiticos, 0 el celeste} 2eumur 169 en le pansies anerls, dda lugar aE eroesclerosis y enfermedades earciovascuares Result de aks ala samportanc wal que el cuerpo Gosdigue s depurtcien se ests susancas woes, peta ee elm.nidas en csi sucesivas va un atmo ‘ousaole por el envi=ms ya que s 281 no ceuriea. ‘nn cesrarga masa de ais misserashaei sangre 10 tales pods resultar er, Se comngtende queias primecasexins sean 3sanisincensesyproion- fads dado que es maver Is corgi de productos (xios a depurae El eanuniento en todo comet debefaciltars depurseisncentnbarendo optim ase el tabyo ce la pel, poimoves, lowes y sistema ‘igertivo A esto contrbure precisamente ta deta refescante de fvts,jugos de fru, agua pura y vegetses cudos, ire pro, aeiidad y @ereicio fs s@.y ls uscon esunutsnie y ceporaina delae splice. siones de agua fi, as compresasy explana de sala aocadas sobre la teh, si como el uso efi: {de hos bafios Ge sav de vapor. De exe modo, los sintouas que son i geen exprenan el procese dtepuradory poriouste cura ams se soean © paralizan,sizo que se moduli en pro del bienesto Precupetacée del ener. “Tanto pactense como sus families debensee adecucmente trates ea a dina te cue ‘én natoratay este stein delascacatericisde Je civs de cunicein pora que 00 oe eesaninien aemoricen y puedo eolabocte ativamente hasta sleanzr ia plens normaizacise, ol mayor grad de recuperseibn posible Lente, seta aiespecto gue “85 muy contin gue el eens gue india ef ace nento natura, galpaars sus conte, eon Jre- ‘censiase deja lieturide ire pesimtsmi forge mo ‘obsiene fulennantesresudiades, eltahidose to gue to naniratesa nada base a sates ie quedgunen wt Zo, va seguir Ur sewoms Favorable, generale: ‘emul mterpretacoalcomenza deltatanvento, esta Sepresn de Fue-zis que se apoers cel enfznno. Este sunle sence gas de reposas y dormit 3 toda bona Teate empeocarydebliarse at dejar alonentes (Que el considers forticaates exces como iat eenes leche, uewos te: mare cae exe teem sai Goins por tntas,semilae de Acboles © vests feesc0s } crudas Fate decuiments de fooreas que sues presentrse commenao del muro regimen abe a lt aosenea ae! eainalo que ciechin bs ‘vros que sbandonan eleuerpo. Ei dergante coos: lantede lecesersasvitales queominael itgsaa de \os toxkos. elminados este, leva al organisms a Fepowonecesiro paca reeapersese Ge gnnoaat-ipe- Sodesusere aselfensias Seroniprenczentonees quelaensisdecuarga leas de vonsttu un apes Feuenton debiiamibate eset nie orindieador cea recupeacion o normulizscon La obsewaciée de numerosoeenferaos hott (atlasds nos ba peatide confirma, en tEcminns relsvos descnpeiSnhipceriscadeloe car erinins, segun la cual. [as ons se venfcan sguende Ga emo. endzs pares campates slendoiemaseoinin queda primera crisis que es timo ads ntenst Y Sgnticava parse entero, te caaitiets aleve: lis, y largo Seurren rmcciones le menor ntensisad losdas5,7,9 11 17.24 2731 Pa laserisitieten gira los 2,4, 6.6 10,14, 20, 24.30, 40,69, 60 7 120 cis Com Pucueneia heres Hite tumaée ia primera ensis al segunc o tercer ds snego cusdeclertaintenardeda os7, 14,21 267 38 das En snachos enfermos se sguen presentinds siotomasysignosconcarscernieas decisis Gucsaye meses van despees de ua aod niciado eat: ionaes pares Inieots, por ejemplo. en enfermas reumdticos Sia ‘rmbargo, passds las primersscriis | poriauescis sel ttsmienta las sinronss se ateruancolerameer fe, waren segue sstema depueadoe que esté eds lctivoy generslinente el pacienteterioa despeencu plndose de ello. Sin nats ince v\goroaumente fenlos primera eas, cabe esperar ina cecuperacon sm pica y compote que ses se inca mete ydébilmenre Just lmao uembién ei Meswo deb View Natur tal. de6valionisobservacicnsssobreet procetode curscisnnatursu ra de sulergaexmerencia en sumtor de Yungborn,en alemania Sehaa gue © proceso de curactin ws dferante en cas todos ioe ‘enfennos Uns mean pront ia curtcin anton ‘cere lenta Otros empeortaal principio despa como compensacien progresan mt rSpicimeare Algunos mejoran en pocos eas, despyss empecran ‘deruevo, yinds tire dbtenenuna encase et gut que et sol, que sparece y decaparace devise Ls oubes, hasta que Lis weace ead se En resumen: la caracion completa 8 produce ‘enunosrfpidamente, ven cuoscon enti en une sin auiestaenperasbaciéay en otcoscon tod clase decisis y dolores. Sin embargo, atthe con entcipas ‘ign puede her onicerermita Com an versa so trtemiento nanwists debe cbreneise una sue ‘CRISIS DE CURACTON (Tomada dea, Vander) Bovamems ures emia d gore a dealers sana sey pec ‘abieav cine yartctn cap 1 enaadat creme row efachabetnsaa a tonoara hon frances es ste ete erecta ey, eae ee den atstendedeaacoyaeneacinra va peer cocea bee haa ‘lotion ero desu. drte enti a een eas same 9h Duce ie ase eirace, ‘hea rss ¢evemo eas yiareenpery, sds rs igen | mitalbagese Coes rman ove serociees are dt beret} nea vat’ Sa euan Ucar ce svormdcenses | Sa cal atm er alg dapsone ines ri, Ores 1994 09927) 2A lens, os estado tisco renova vigor y aleara 62 ‘iva Es mby comprenable que se procuecsa estas ‘es, Sre Tad en os enfeznoa muy iovoxicados, Es un buen signe que el enfermo disinwya de peso a principe de Je cur Sin embargo, sucede ‘ambien que alguncs pacientes muy delgndos a0- mmentande peso i comieezoyduranvee traanieni, porque el organism bereda de las sstaneis Ox ‘a5 agua ok mente clementos qutivos Talpare cequelanatrien tends sempre alaarmoniay is personas suas son siempre enjutas Y esbeltas, Es reco entender gues nanvalezs hace sempre as come pales y hey que contrac con fo que ela sponge No se debe err 2 las ensis Cxri6¥25, albsenerse de 11 car maturiapor miedo elas Las Crisis ne cansemen teat encraia com Ia enferne- cadroigma Bl organism, seo 2 sieyesostursie, sempre rezecisna en su peaplo benefice y tende constastemente al equilitra que ee It sled En a ‘yor porte deta procesospatcgies que a0 son ‘congénitos ni tresmiuens, debe eximolarse La corse ‘én paturs, detindo acune a la tured, e013 seguridad de que fo que ela no hace, no lo hace pacie 0 BIBLIOGRAFIA AO, Himes Scere Aes Edin en ps 3S ERRanOw 2, sew seat deena, lessons oF Pel coer, snes bln near nba > hom b coe, tussioesdonsaene Sermecsel ‘Sonapo cr ie 132 Motaeny 2 at slegeunaecosoinat Ponts anaes vernal FREES cca celsouerewmoa Caen v pana set. {easiga Easel ren Her Oar crncwncae aed» alr se BaAETa Achaea nreteeane deb PRUE] Sunt ase lacs Magn eclase # Bima asd, Siva P Pracondennd rites 22380) aNd tours tesco ee Rede AGraO, Ealpreee ye mug icbion EA Ace Econ nt ce deal y Onenul, MEDICINA HOLISTICA SUSCIUBETE POR DOS ANOS ¥ TE REGALAMCS UN ‘ARO (los 6 primeros numeros) [EN DESCUENTG DF! “0% EN [08 CURSOS ce Fterspia china y del GERA CADAESTACION, EN TU CASA 28 de Medicina Teadkconal China, Fuocergla Oc- Oligoterapia, Homeepatis, Q Gong (Oueopata, Sedicia Biclogies Nuciosn, Refesciogie Meds ‘ona blandas, Grea médica y ademas informaciones. nous, 100 pat cursos Abiertes 9 colshoracones Envianes tu nombre: a Direccin: ——— Givaad, ep. Provincia, ———— -———-- ——____ yew suscripeions anual 2700 pte exanero: 3.700 ps ‘oe ate A026. excaneco: 6000 pe ‘omerigeiones.dstnbacioo ¥ aumaros ceasados: 1, 9, 25013 Maia Tel (91) 2480954 22 Natura aaancarns. Oro 1991 (n8273 Sete ‘dleeeece PRINCIPIOS DE MEDICINA NATURAL 2? INTRODUCCION APORTES Y PROPUESTAS DE LA ESCUELA DE MEDICINA NATURAL La medicina natural ~definida como “El arte y ta ciencia de estimular la fuerza curativa natural, para restablecer Ja salud, utilizando los agentes vitales de Ja naturaleza”- ha contribuido al desarrollo de la medicina, a lo largo de milenios, con una vision integradora en Ja cual el hombre se desarrolla y.se mantiene sano, en la medida gue se integra constantemente a su medio ambiente natural. En este ambiente se encuentran los agentes esenciales para el surgimiento y la mantencién de todas las formes de vida en el universo: tierra, luz, aire, agua, plantas, alimentos naturales, incentivos para la actividad fisica y el movimiento y, en el caso del hombre, la fuerza mental y espiritual. Por Jo tanto, desde sus origenes, como un cuerpo organizado de conocimientos y técnicas al servicio de la salud y Ja curacién, la medicina natural se ha caracterizado por una propuesta para las personas y las comunidades, en la cual el ESTILO DE VIDA es el factor relevante y fundamental para la proteccién, fomento y recuperacion de la salud, En esta visién, desde Jos tiempos de Hipécrates, la salud se define como “El estado en que el organismo ejerce normalmente todas sus funciones, ajuslindose en forma dindmica y permanente a su ambiente total (Fisicoquimico, Biolégico y Psico-Social). Para la medicina natural, la salud es el estado normal del hombre, desde su origen y nacimiento, y la natrraleza tiende constantemente a conseryar en el organismo Ia vida en salud o armonia. Cuando el hombre respeta la ley natural, la salud es una constante que se proyectard a lo largo de toda su existencia, En este enfoque, la enfermedad queda configurada como la resultante de la conducta errénea del ser humano, que voluntaria o involuntariamente, procede a transgredir el orden de la naturaleza, Esta transgresién se refleja en una vida disarménica, en la cual se violan sistematicamente las reglas de una alimentacién correcta del cuerpo y de la mente, y se pierde el contacto con Jos agentes de ta vida: la tierra, la luz del sol, el aire puro, el ejercicio y la confianza en las fuerzes superiores del espiritu. Entonces la enfermedad inicia su marcha incontenible, desde la fuse aguda, que es la expresién de un esfuerzo desesperado del organismo para restablecer la normalidad, hasta la fase crénica y degenerativa, en la cual se pierde sradualmente la capacidad defensiva, Todo lo anterior hace que, desde sus origenes, la medicina natural ha destacado que LA SALUD ES LA CONSECUENCIA DE LOS ACTOS DE CADA DIA DBL INDIVIDUO, DEPENDE DE SU COMPORTAMIENTO ANTE LA LEY NATURAL Y ES RESPONSABILIDAD DE LA PROPIA PERSONA. La sociedad puede y debe garantizar el ambiente mas apropiado para la mejor calidad de -vida de sus ciudadanos; ‘pero ninguna comunidad, nacién o conjunto de naciones, por opulenta que sea, puede llegar a contar con recursos suficientes pare paliar los errores de sus ciudadanos, que masivamente se empefian en llevar una vida antinatural, artificial, sedentazia y en un medio en el cual los agentes vitales estin contaminados. Lo que estamos viviendo en Chile, en la actualidad, es un claro ejemplo: uno de cada tres chilenos esta hipertenso, la mitad de los adultos y un alto porcentaje de los nifios estan obesos, los infartos al miocardio amagan a uno de cada dos chilenos, la diabetes y el cancer avanzan en forma incontenible y la angustia y la depresién constituyen patologias de la mente que afectan a un alto porcentaje de nuestra: conciudadanos. El sistema sanitario esta 20 sobrepasado, pese a cuantiosos recursos destinados 2 fa salud, tanto por el Estado como por Jas instituciones privadas. Mas grave es ain el caso de la mayor parte de las naciones desarrolladas, como los EEUU. de América, que pese a su impactante desarrollo econémico, cientifico y tecnolégico, esté igualmente colapsado por el avance incontenible de graves patologias y constituye, a las claras, una sociedad de enfermos. De todo lo anterior, resulta destacable el esfuerzo de nuestras autoridades de salud, al sefialar, a través de los medios masivos de comunicacién, que es fundamental, para solucionar los graves problemas de salud, volver a una forma més saludable de vida: ADOPTAR UN ESTILO DE VIDA SANA. Esto solo es posible a través de tz educacién, entregando conocimientos a las personas, para que aprendan a seleccionar adecuadamente sus alimentos, a vivir en armonfa con la naturaleza, practicar ejercicios en forma metédica y disfrutar de le vida al aire libre, en contacto directo com la tierra, las plantas y el mundo animal El principal objetivo a lograr es HACER RESPONSABLE A CADA CUAL DE SU PROPIA SALUD. Ya lo ensefié Hipécrates: “No hay enfermedades solo hay enfermos”. Los enfermos pueden recuperarse en la mayor parte de los casos, mediante el autocidado. Aun los procesos graves y degenerativos, pueden alcanzar niveles sorprendentes de recuperacién, estimulando la Fuerza Vital o Physis. Esta fuerza 0 capacidad, intrinseca todo ser vivo, es susceptible de recuperacién, atin en casos avanzados de deterioro, mediante la accién sistematica de los Agentes Vitales, coordinados en un adecuado programa de salud, El mejor ejemplo de la validez de esta visién de la medicina, esti dado por la mayoria de sus forjadores o fundadores, que fueron enfermos graves, muchos de ellos desahuciados, que buscaron la salud por todos los medios, alcanzéndola finalmente por el camino de la naturaleza. Tal es el caso de PRIESSNITZ, KNEPP, KUHNE, JUST, RIKLI, ANGELATS, CARTON, PADRE TADEO DE VISENT Y LEZAETA ACHARAN, entre otros. Sus experiencias y sus grandes aportes para utilizar reglamentadamente la dieta, el agua, la tierra, el aire y la luz, el ejercicio y el poder de la mente, han dado forma ala medicina natural moderna, que hoy es aceptada por una fraccién cada vez mayor de la poblacién mundial, Los recursos empleados por la medicina natural son sencillos y econdémicos y estén al alcance de todos, como ya lo destacd el Maestro Manuel Lezaeta Acharan. Empleados con prudencia y en manos profesionales, estos recursos contribu eficazmente a la solucién de la mayor parte de los problemas sanitarios de la actualidad. La integracién de los recursos que las diferentes escuelas médicas tienen para aportar, nos llevard a una sociedad més saludable y plena en las décadas que se avecinan Sociedad de Medicina Natural Dr. Pedro Silva J. Presentacién Seminario Nacional Realidad Actual de las Medicinas Alternativas en Chile Colegio Médico de Chile (A.G.) Santiago 27 y 28 de agosto de 2004

You might also like