You are on page 1of 10
PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR, POR EL SISTEMA DE PROMOCION INTERNA, SIETE PLAZAS DE PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS DE LA. CATEGOR{A TECNICO ESPECIALISTA DE SERVICIOS TECNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE CADIZ. (RESOLUCION UCA/REC103GER/2023, DE 4 DE MAYO DE 2023) PRIMER EJERCICIO 1) De acuerdo con los Estatutos de la Universidad de Cadiz, cotresponde la aptobacién de los presupuestos y de la programacién plurianual de la Universidad al: 2) Consejo Social b) Consejo de Gobierno ©) Claustro Universitario. d) Rector. 2) Seguin los Estatutos de la Universidad de Cadiz, el Gerent 2) Es nombrado por el Rector entre profesores doctores que presten servicios en la Universidad. b) Da fe de los actos y acuerdos de la Universidad. ¢) Es el responsable inmediato de la organizacién de los servicios administrativos y econdmicos, de la Universidad de Cadiz. ) Dirige el Registro General 3) Segiin el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Univetsidades Publicas de Andalucia, a efectos de equiparacién con las titulaciones exigidas para acceder al grupo III, la experiencia laboral que habra de acreditarse en la categoria o area profesional de la plaza convocada sera por un periodo: a) No inferior a dos afios. b) De seis meses. ©) De unafio. ) De seis meses a un afio. 4) Los empleados piblicos tienen los siguientes derechos individuales que se ejercen de forma colectiva: a) Ala libertad sindical, b) Vacaciones, descansos, permisos y licencias. ¢) A lalibre asociacién profesional. d) Ala adopcién de medidas que favorezcan la conciliacién de la vida personal, familiar y aboral. 5) Segiin el articulo 43.1 del IV Convenio Colectivo del PAS Laboral de las Universidades Andaluzas, cl Comité de Seguridad y Salud es: 4) El drgano unipersonal de representacién y participacién, destinado a la consulta periédica sobre les actuaciones de los centros de trabajo en materia de prevencién de riesgos laborales. b) Elorgano paritatio y colegiado de representacién y participacién, destinado a la consulta periédica sobre fas actuaciones de los centros de trabajo en materia de prevencibn de riesgos laborales. 6) El érgano mixto y colegiado de representacién y participacidn, destinado a la consuika periédica sobre has actuaciones de los centros de trabajo en materia de organizacidn de eventos. @) El drgano ponderado y personal de representacidn y paricipacién, destinado a la consulka periddica sobre las actuaciones de los centros de trabajo en materia de prevencidn de tiesgos laborales. 6) Segiin el Cédigo Etico de la Universidad de Cadiz, ga quién puede comprometer una conducta ética?: a) Al autor yal Departamento al que pertenece, en el caso de un PDI. b) Al autor yal Centro al que pertenece, en el caso de que fuera un PDI o PAS. ¢) Alautor ya Unidad Administrativa al que pertenece, en el caso de que fuera un PAS, ) Sdlo asus autores. 7) La Ley 31/1995 de Prevencién de Riesgos Laborales dispone en su articulo 14: a) El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo deberd recaer exclusivamente sobre los trabajadores. ) El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo no deberd recaer en modo alguno sobre los trabajadores. 6) El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo recaeré en partes iguales entre el trabajador y el empresario, 4) El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo recaerd sobre los trabajadores proporcionalmente 8) Seguin la Ley de Prevencién de Riesgos Laborales: 2) Laviglanciaperiédica del estado de salud de los trabajadores se levaré a cabo siempre que el empresario muestre su consentimiento. b) La vigilancia periédica del estado de salud de los trabajadores se llevard a cabo con caracter ‘obligatorio entodo momento, preste o no su consentimiento el trabajador. ©) Lavigilancia periédica de estado de salud de los trabajadores se llevaré a cabo cuando el trabajador preste suconsentimiento. <) La vigilancia periédica del estado de salud de los wabajadores se levard a cabo cuando el trabajador-y el empresario presten su consentimiento. 9) Indique el motivo por el que no se recomienda el uso de escaleras de madera pintadas: a) Necesidad de mantenimiento, ») Dificultad para la deteccidn de defectos. 6) Posibilidad de deterioro por ataque de termitas u otros insectos. od) Fragilidad del material, 10) Indique el éngulo maximo de la abertura de una escalera de tier 25 b) 30 35 40 11) Las escaletas de mano con fines de acceso, deberan tener una longitud necesaria para sobresalir: ) Al menos 1 metro del plano al que se desea acceder. 8) Al menos 0,5 metros del plano al que se desea accede. 6) Siempre mis de 1 metro del plano al que se desea acceder. ) Almenos 1,5 metros del plano al que se desea acceder. 42) Respecto a las herramientas eléctricas utilizadas como equipos de trabajo: 2) Tienen la obligacién de disponer de marcado CE ysu manual de instrucciones correspondierre. b) Deben disponer de marcado CE 0 cumplir los requisitos de seguridad equivalemtes y su manual de instrucciones correspondiente. «) Deben disponer de marcado CE o cumplir los requisitos de seguridad equivalentes. ) Gnicamente necesitan disponer de su manual de instrucciones correspondiente. 1B) Seguin el agente extintor, Ia clasificaciGn de los extintores puede ser (INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA): a) De agua. b) De espuma. ) De polvo. d) De CO. 14) 2En qué consiste la sectorizacién contraincendios en un edificio’ 2) Consiste en la divisién de un espacio en varias partes para conseguir que un incendio quede localizado en un inico punto. ) Consiste en la instalaciSn de elementos extintores repartdos por diferentes zonas de los edifcios. ) Consiste en el montaje de equipamientos contraincendios en los edificios. ) Hace referencia a los diferentes indicadores y seftalizaciones con las que cuenta un edifcio para casos de emergencia. 15) zEn qué tipo de soldadura se utiliza gas inerte, sin mezcla de otros gases para su correcta realizacién?: a) Soldadura MIG, ») Soldadura MAG. Soldadura TAG. 6d) Soldadura oxiacetiénica 16) :Qué significa el término "baja tensién" en el contexto de la electricidad?: a) Menos energia en los electrones. b) Menos volaje en el circuito. ©) Menos corriente eléctrica en el circuito. dd) Menos resistencia en el circuito. 1) eQuées la resistencia eléctrica®: a) La capacidad de un material para conducir electricidad. b) La cantidad de voltaje que un material puede manejar. c) Lamedida de la oposicién al flujo de corriemte eléctrica. ) La cantidad de energfa almacenada en un campo eléctrico, 18) Los materiales cuya resistencia es tan grande que no petmiten el paso de corriente, se denominan: a) Buenos conductores. b). Resistivos 6) Inductivos. @) Aislantes. 19) ZQué es un ciscuito eléctrico?: a) Uncamino cerrado que permite que la corriente fluya através de él. b) Uncamino abiero que evita que la corriente fiuya a través de él ©) Undispositivo que convierte la electricidad en otro tipo de energia, 4d) Undispositivo que almacena energia elgctrica. 20) Si tenemos que instalar una proteccién magnetotérmica de un equipo con picos de corriente de menos de 5 veces la intensidad nominal, qué tipo de curva usaremos: a) CurvaB. ») Curva ) CurvaD. d) CuvaZ. 21) Los elementos de fijacién utilizados para facilitar la conexidn de un conductor eléctrico a una instalacin eléctrica reciben el nombre de: 2) Conectores. b) Manguitos de empalmar. ©) Terminaillos. d) Puntos de union. 22) La corriente producida por los acumuladores a diferencia de los generadores es de tipo: ‘Alterna. b) Continua. ©) Pulsatoria. ) Sinusoidal. 23) Qué es el alumbrado de emergencia: 4) Elalumbrado de emergencia en un local es el que nos permite disponer de la iluminacién nominal para el uso normal de las personas que se encuentran en él en caso de que la iluminacién normal falle. 8) El alumbrado de emergencia en un local es el que nos permite dsponer de la iluminacion adecuada para garantizar la seguridad y evacuacién de las personas que se encuentran en él en caso de que la iluminacién normal falleo la tensin se sitde por debajo del 70% del nominal. ) Elalumbrado de emergencia en un local es el que nos permite disponer de la iluminacién adecuada para garantizar la evacuacién de las personas que se encuentran en él en caso de que la iluminacién norma fale. El alumbrado de emergencia en un local es el que nos permite disponer de la iluminacién adecuada ars gas la segue de ke perones que Se enenerean en Len caso de que la iluminacién 101 7 24) Qué norma regula el funcionamiento del alumbrado de emergencia?: 3) NomaISO 9001. b) Reglamento Electrotécnico de Baja Tensién. ©) Norma UNE-EN 1838. d) Cédigo Técnico de la Edificacién, 25) Qué es una fuminaria: 2) Las huminarias son los elementos encargados de cubrir ks limparas y dirgir el flujo luminoso hacia la zona deseada. b) Las luminarias son los elementos encargados de comener los elementos auxiliarss para su funcionamiento. ¢) Las lurninarias son los clementos encargados de dirigir el flujo luminoso hacia la zona deseada ycontener los elementos auxiliares para su funcionamiento. ) Las luminarias son los elementos encargados de cubrir las imparas para provegerlas de los agentes externos, dirigir el flujo huminoso hacia Ia zona deseada y contener los elementos ausiliares para su funcionamiento. 26) Partes de una luminaria: a) Equipo eléctrico, carcasa y junta. b) Equipo eléctrco, carcasa, dfusor y junta €) Equipo elgctrico, carcasa, reflector, difusor, filtro y refractor. d) Equipo eléctrico, carcasa, reflector, dfusor, fro, refractor y junta. 27) Las luminarias de alumbrado exterior que consiguen una mayor superficie iluminada sobre la calzada son: a) Las luminarias de flujo simétrico b) Las luminaras de flujo radiante ©) Las huminarias de flujo asimétrico Las huminaras de flujo directo 28) Los aparatos eléctricos denominados interruptores son: 2) Aparatos de proteccién manual destinados a establecer o interrumpir los circuitos eléctricos de carga. b) Aparatos de maniobra manuales destinados a establecer o interrumpir los circuitos eléctricos de carga. ©) Aparatos de proteccién frente a riesgos de manipulacién eléctrica directa. d)_Aparatos de proteccidn automética destinados a establecer o interrumpir los circuitos elécricos de carga. 29) Para instalar una conmutada desde cuatro puntos se necesitan: 2) 2imterruptores simples y2 conmutador. b) 2 conmutadores de cruzamiento y2 interruptores. ©) 2conmuradores y2 conmutadores de cruzamiento, d) 2 conmuradores de crwzamiento, un interruptor yun conmutador. 30) Segiin el REBT en la guia técnica de aplicacién GUIA-BT-28, Ia alimentacién de los servi seguridad con una alimentacién automatica, segun la duracidn de la conmutacién, se considera corte breve: Alimentacién disponible en 15 segundos como maximo. b) Alimentacién disponible en 5 segundos como maximo. ) Alimentacién disponible en 0,15 segundos como maximo. d) Alimentacién disponible en 0,3 segundos como maximo. 31) Segiin el REBT en Ia gufa técnica de aplicacién GUIA-BT-28, el alumbrado de seguridad en los puntos en los que estén situados los equipos de proteccién contraincendios de uso manual y ‘cuadros de distribucién de alumbrado, la iluminacién minima sera de: a) 2lux. b) 3lux. 4 lux, d) 5hus. 32) Qué requisito debe cumplir la instalacién del grupo electrégeno: a) Este tipo de instalaciSn generadora de baja tensién debe cumplir la ITC-BT 03 del REBT. b) Este tipo de instalacion generadora de baja tensién debe cumplir a ITCBT 40 del REBT. ) Este tipo de instalacién generadora de baja tensién debe cumplir la ITC-BT 35 del REBT. d) Este tipo de instalacién generadora no es de baja tensién y no se acoge al REBT. 33) Segin la ITC-BT 19 REBT la caida de tensién maxima en % de la tensién de suministro es: a) Entre 0,5 y 1%. b) Entre 1% y2%. ) Entre 1% y 3%, d Entre 3% y5%. 34) Atendiendo a su trazado, al sistema de instalacién y a las caracteristicas de la red, y segiin la ITC- BT-I1 (Redes de distribucién de energia eléctrica), las acometidas podrin ser: a) Aéreas, subserrineas y mixtas. b) Aéreas y subterrineas ©) Aéreas y mixtas ) Mistas y subterréneas. 35) Segiin el REBT cudntos tipos de alumbrado de emergencias hay: 2) Alumbrado de emergencia, alumbrado de seguridad, alumbrado de evacuacién. b) Alumbrado de seguridad, alumbrado de reemplazo. ) Alumbrado de evacuacién, alumbrado antipanico. ‘ ) Alumbrado evacuacién, alumbrado alto riesgo. 36) La herramienta utilizada para realizar costes biselados es: a) Amoladora. b) Fresadora, ¢) Ingletadora. d) Taladro. 37) zPara qué sirve el disco incisivo en una sierra de disco de bancad: 2) Para que se puedan hacer cortes a escuadra. b) Para que no se astllen as piezas por la parte superior. ). Para que no se astlle la parte inferior de las piczas. ) Para guiar al disco principal de cone. 38) ¢Qué medida estandar comercial tiene un tablero rechapado aglomerado?: a) 244x120 cm, b) 200x122 cm. ©) 244x100.cm. d) 244x122 cm. 39) gPara qué trabajos se puede emplear tinicamente el taladro percutor?: a) Para realizar agujeros en maderas frondosas muy durss. b) Para agujerear materiales férreos y aceros al carbono. ) Para hacer agujetos en obras de fabrica y hormigén, con brocas de metal duro con filos de mayor idmetro que el vistago. ) Para hacer agujeros en obras de fabrica y hommigén, con brocas de metal duro con filos de igual didmetro que el vistago. 40) El herraje que se utiliza para el cierre de ventanas y balcones de madera se llama: a) Pasador. b) Cerrojo. ©) Falleba. d) Picapone. 41) Los desagties de los inodoros tendran una seccién de: 2) 40 mm. b) 60mm. 70 mm, ) Nunca inferiores a 80 mm. 42) Para cortar un tubo de cobre sin producir viruta, gqué herramienta utilizaremos?: a) Bujarda, b) Paicker. ) Conatubos telescdpico. Seguera, 43) Los elementos principales que componen un desagiie son: 4) Sifones, manguetén, grupos de presion, botesifénico. b) Manguetén, tuberas, grupos de presin, bore sifénico. ) Contadores, manguetbn, tubers, bote sifénico. d) Sifones, manguet5n, botesifénico, tubers. 44) Los colectores enterrados deberin tener una pendiente como minimo de: 21% b) 2% ©) 3% d) 5% 43) Se conoce como manguito de dilatacién a: 2) Elaccesorio destinado a compensar a diferencia de dimensién o de material en las uniones entre tubers. ) Accesorio con la funcién de absorber las diltaciones y contracciones lineales de las conducciones provocadas por los cambios de temperatura. ©) Dispositivo empleado para el suministro local de agua para uso sanitario. 4) Es un dispositivo que retiene una determinada cantidad de agua. 46) Para soldadura blanda usaremos: 4) Soplete oxiacetilénico. ) Grupo de soldadura. ¢) Lampara. ) Todas las respuestas son validas. 47) Con los muelles curvadores podemos realizar: ) Curvas de poco radio y poca precisién. b) Gurvas de poco radio y gran precision. c) Curvas de gran radio y gran precisin. ) Curvas de gran radio y poca precisién. 48) En las conducciones donde se requiere mantener una sola direccién de la corriente de agua, se colocaré una vilvula: 2) De retencién horizontal b) De retencién vertical c) De retenciéa horizontal y vertical. d) De seguridad. 49) El calibre a pie de rey sirve para medir: a) Exteriores solamente. b) Exeriorese interiores. c) Exteriores, ineriores y profundidades. od) Longitudes inferiores'.250 mm. 50) Qué sistema de riego se utiliza gencralmente en césped?: a) El riego de goreo. b) El riego localizado. ©) El icgo por aspersién. 4) Elsiego por dispersién. 51) Sise tiene que realizar un empalme répido en tubos de cobre, se utilizar: a) Autégena, b) Jumtas Gripp. ) Soldadura blanda Todas son correctas. 52) El agua en los sifones evita: a) Elppaso de residuos s6lidos. b) Malos olores. ©) Nada. d) Elgolpe de ariete, 53) Herramienta manual que sirve para trazar lineas paralelas al borde de una pieza a escuadra: a) Escuadra ») Busi ©) Calibre d Gramil 54) De las siguientes respuestas, indica cudles son las dimensiones habituales de un ladrillo hueco doble: ) 24xi1,5x4cm. b) 24x11,5x5 em. ) 24x11,5x6 em, @) 24x11,5x8 em, 58) De las siguientes respuestas, indica qué tipo de taco es utilizado habitualmente para cargas moderadas como fijacién en paramentos horizontales de techo: a) Taco paraguas. b) Taco clavo. ©) Taco espiral. d) Taco quimico. 456) De los siguientes elementos de un edificio, cual posee funcién estructural; es decir, que soporta ottos elementos estructurales del edificio, como arcos, bvedas, vigas 0 viguetas de forjados 0 de la cubierta: 2) Fachada ventilada. b) Muro portante o de carga. ©) Cerramiento capuchino. d) Tabique divisono. 57) 2Qué es una pintura al temple?: 4) Pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante algin tipo de grasa animal, glicerina, yema de huevo, caseina otras materias orgénicas o goma. 8) Pinrura de secado ripido donde la base de su pigmentacién esti formada por una emulsién de polimero actlico. ) Pintura de emulsién, que se compone de una emulsién acuosa de resinas cuyo secado se hace por polimerizacién. 4) Pintura mineral que emplea como aghutinante el silicato potdsico. 58) El acabado imterior de una arqueta ejecutada mediante fibrica de ladrillo en una red de saneamiento de agua es: 2) Rugoso. b) Fratasado. ©) Maestreado. d) Bruido. 59) Herramienta para pasat niveles: 2) Nivel de burbyja. b) Nivel de agua. ©) Plomada. ) Regia. 60) ¢Qué es una pintura al gotelé?: a) Plistica, b) Acrilica. ARG d) Untipo de acabado. PREGUNTAS DE RESERVA: RL.- Donde deben estar situados los puntos de luz de emergencia?: a) En cualquier lugar de la instalacin, b)_ En las zonas de riesgo yen los recorridos de evacuacidn, ©) Enlas zonas comunes del edificio. d) Enel exterior del edificio. R2.- En base a las diferentes categorias en que se dividen los EPIs, cuales ofrecen mayor proteccién: a) Categoria b) Categoria Il co) Categorfa TIT. )Ninguna de las anteriores. ~ Las tuberias de agua de consumo humano se sefialan con color: a) Rojo. b) Amavillo. ) Verde oscuro. )Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, R4~ Como norma, siempre desde el suelo, za qué altura se debe colocar la manivela de una puerta? a) 15cm, b) 105cm ©) 80cm. d %Scm. R5.- La duracién de la representacién en el Consejo de Gobierno de los miembros del Personal ‘Técnico, de Gestién, Administraci6n y Servicios sera de: a) Lao. b) 2 aiios. Q) Bafos. 4 alios. 10

You might also like