You are on page 1of 21
com EN FINANZAS RESOLUCION No, 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No, 00002847 del 10 de diciembre de 2019 EL DIRECTOR DE RENTAS Y GESTION TRIBUTARIA DE LA SECRETARIA DE HACIENDA DE CUNDINAMARCA En uso de atribuciones consttucionales y legales, en especial las conferidas por los articulos 93 al 97 de la Ley 1437 de 2011, los articulos 550 2 553 de la Ordenanza 039 de 2020, el articulo 86 Decreto Ordenanza No. 510 de diciembre 26 de 2022 y concretamente las conferidas mediante Resolucién No. 0114 de 2020, y previo los siguientes: 1 ANTECEDENTES El articulo 336 de la Constitucién Politica, autoriza el ejercicio del monopolio como una facultad de arbitrio rentistico con una finalidad de interés piblico y social La Ley 1816 de 2016, establece el régimen propio del monopolio sobre licores destilados cuyo objeto es ‘a obtencién de recursos por los departamentos, con una finalidad social asociada a la financiacién preferente de los servicios de educacién y salud y la de garantizar la proteccién de la salud piblica. Que la relacién con el ejercicio de monopolio de introduccién, la antes mencionada Ley sefiala en su articulo 9° que “Los Gobernadores oforgaran permisos iemporales a la persona de derecho piblico 0 privado”, previo el cumplimiento de los requisitos y condiciones seftalados en el articulo 10° de la Ley 1816 de 2016. A través del Decreto 0124 del 21 de abril de 2017 el Gobernador de Cundinamarca, deleg6 en el Director de Rentas y Gestion Tributaria de la Secretaria de Hacienda del Cundinamarca, la facultad para otorgar 0 negar los permisos temporales de introduccién de licores destilados al departamento de Cundinamarca, ‘en cumplimiento del articulo 9° de la ley 1816 de 2016. Et 26 de mayo del 2017, mediante la Resolucién No. 00000842, Ia Administracién Tributaria Departamental de Cundinamarca le concedié Permiso de Introduccién de Licores Destilados, a la sociedad comercial INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS, identificada con N.1.T. 890,801.167-8, por el término de diez (10) afios dentro del cual, entre otros, se permitia la introduccién de Aguardiente Amarillo de Manzanares identificado con Registro Sanitario L-0005 R1, como se evideneia a continuacién: ] GRADO DE VIGENCIA | PRODUCTO | ORIGEN registro | capacwap | ALCOHOL REG. INVIMA SANITARIO REMADE | NACIONAL} 3oi6t- Tai cy 2-05-2006 ‘CAFE 0008199 ‘COLOMBIAN © marca KALI ‘APERITIVO | NACIONAL 20001 IS Fm To TRB CREMA DE ‘0003178 RON marca | czzrs RON ViEVO | NACIONAL] 3005L~ mt mT 3 BELO DE. CALDSA ooo1447 Ra GRAN RESERVA CARTA DE ORO 35° | RON. ViEIO | NACIONAL 20071 Fim 750m] 35" Os OSIORT DE_cALDAS | | oooss7s | odor _1750m1 oe ‘Gobemacién 6e Cundinemerce, Sade GAG c » Smee v eS \ (@ Gobemacion de (Eg: a) 55 = Cundinamarca eg. ) OfOundiGob O@CuncinamercaGob mos 7 eN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No. 00002847 del 10 de diciembre de 2019 TRADICIONA | T ] PET ‘375mb U CAIA TEIRA | Bik "250m 000m TON Vis | NACIONAL | 3051 305ml Boal] 35° Ea DE CALDAS ana UAN DE tA CRUZ 5 ANOS RON VIEJO | NACTONAL —} 2074 Ta F TOa.ROR DE. CALDAS soon Gran RESERVA EsPrciat TICOR DE | NACIONAL} 2011¢- TERI OIL TFA RON. VIEIO onsss3 BECALDAS4 LARos. -AGUARDIEN | NACIONAL | ‘L-0005 RI ‘iSml 750ml az nace AMARILLO | t oor ‘AGUARDIEN NACIONAL | 375ml 750mi | 25° “Tecustat 1000! 780m | Per ssa Cala TErta | BRIK 250ml : ce root GUARDIN—-NacTONAT —} oat: 398m 70m PF soa —] sin dooasi2 Toot) 1730 | AZUCAR | rer ssa | i Cal TETRA EeistaL Baik "250 : Spoon ‘AGUARDIEN— WACTONAT 395m 50m. Taras fe. CRISTAL Sin AZUCAR xs (Resaltado propio, fuera del texto original) El Gobemador del Departamento de Cundinamarca expidi6 el Decreto 222 del 9 de julio de 2019, mediante el cual decidié uplicar la medida de especial contemplada en el articulo 28 de ia Ley 1816 de 2016 (Medida de proteccién al aguardiente). Entonces, se suspendié la expedicién de cualquier permiso de introduccién de aguardientes al departamento de Cundinamarca por un periodo de 6 afios. Mediante comunicacién radicada bajo el numero mercuric 2019135360 del 11 de julio de 2019, la Industria Licorera de Caldas, solicité “registrar y asociar los siguientes productos”: FRODUCTO—|~ORIGEN | REGISTRO | CAFACHDAD ~~ GRADO] ~VIGENCIN INVA Dr we | ALCOHOL _|_SANITARO ‘ROUARDIENTE SN AZOCAR AMANO DE Manzawanes” | wactonat. | ort. | srsmi7som—_| 20 veas2009 et davsss nGUaRDUENTE Gobemaciin de Cundinamarca, Sede ‘Administrativa, Cale 26 51-53. Tore de Salud Piso 1. Bogotd, 0.6. Te. (1) 749 1881 ~ 744 5905, OicundGob O@Cundnamarcacov Cs Cc) SOL® came x bP eo a EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por Ia cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 ‘AMARILLO DE | ] MANZANARES Mediante oficio de fecha 20 de noviembre de 2019 y No. de radicado mereurio 2019231873, el Gerente de la Industria Licorera de Caldas reitera la solicitud anterior argumentando que se trata de un mismo producto y ademés informa que cl dia 12 de noviembre de 2019 solicité al INVIMA que la marca contenida en los registros sanitarios no presentan disparidad, y que por lo tanto “e? aguardiente de 32° como el de 24° son el mismo producto”. El 10 de diciembre de 2019 la Industria Licorera de Caldas reitera la solicitud de registro y asociacién realizada en los oficios de 8 de julio de 2019 y 19 de noviembre de 2019 mencionando expresamente que “Dichos productos se encuentran incluidos deniro del portafolio de nuestro distribuidor en ef Departamento de Cundinamarca, REPRESENTACIONES CONTINENTAL S.A, sociedad identificada con NIT, 860054249-9.” E] 10 de diciembre de 2019, mediante la Resolucién 2847, la Direccién de Rentas y Gestién Tributaria del Departamento de Cundinamarca adicioné al portafolio de la sociedad comercial REPRESENTACIONES CONTINENTAL S.A.S. — REPCO S.A.S. el producto Aguardiente Amarillo de ‘Manzanares identificado con Registro Sanitario 2019L-0009985. I FUNDAMENTOS DE LA REVOCATORIA DEL PERMISO A. Consideraciones generales sobre la proteccién especial al aguardiente En cumplimiento de los mandatos de nuestra Constitucién Politica, fue expedida la Ley 1816 de 2016 por medio de la cual, entre otros, se fijé el régimen propio de] monopolio rentistico de licores destilados. El objeto del monopolio como arbitrio rentistico sobre los licores destilados es el de obtener recursos para Jos departamentos, con una finalidad social asociada a la financiacién preferente de los servicios de: © Bducaci © Salud; * yal de garantizar la proteccién de la salud piblica, Ahora bien, la norma es clara en indicar que el monopolio rentistico de licores destilados versa sobre su produccién_e introduceién. Cada Departamento ejerceré el monopolio de distribucion y comercializacién respecto de los licores destilados que produzca directamente, Precisamente en el ejercicio del monopolia rentistica de licores, el articulo 28 de la Ley 1816 de 2016 creo una medida denominada “proteccién especial al aguardiente colombiano” en virtud de la cual se otorga facultades a los departamentos para suspender la expedicién de permisos para Ia introduccin de aguardiente, as: “ARTICULO 28. Proteccién especial al aguardiente colomblano. Los departamentos que ejerzan el monopolio de la produccién directamente, 0 por contrato, quedan facultados para suspender la sdicién de permisos is zién de aguardiente, nacie extranjero, en. respectivas jurisdicciones. cha suspensién no podri ser superior a seis (6) aitos y se otorgard exclusivamente por representar amenaza de dafio grave a la produccién local, sustentado en la posibilidad de un K Gobemecién de Cundinamarca, Sade ‘Adminisuaiva. Cale 26 51-53, Torre de Salud Piso f. Bogoté. D.C. Tel (1) 749 1881~744 5905 Q @/CundtGob © aCuncinemarcaGob eos EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por a cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 incremento sibito e inesperado de productos similares, provenientes de fuera de su departamento a:su territorio, Esta medida no tendré como finalidad restringir arbitrariamente el comercio y no seré discriminatoria, es decir, se aplicard de manera general para todos los licores de dicha categoria. En cualquier momento, esta suspensién podré volver a aplicarse bajo el presupuesto normativo antes sejtalado, Asi mismo, a solicitud de los departamentos, el Gobierno nacional aplicara wna salvaguay Jas importaciones de aguardiente, independientemente de su origen, sustentado en la posibilidad de un incremento sibito e inesperado en las importaciones de aguardiente que haya causado 0 menace causar un daio grave a la produccién nacional de aguardiente. A solicitud de los departamentos, el Gobierno nacional aplicara ma salvaguardia a las importaciones de ron independientemente de su origen, sustentado en la posibilidad de un incremento stibito e inesperado en las importaciones de ron que haya causado 0 amenace causar un daito a la produccién nacional de ron (...) (Subravado y negrilla por fuera del texto original) En virtud de lo anterior, y con el objetivo de proteger las rentas del Departamento de Cundinamarca, proveniente del ejercicio del monopolio directo sobre la produccién que se ejerce a través del Empresa de Licores de Cundinamarca y los ingresos propios del Departamento, el Gobernador decide suspender la ‘expedicién de permisos para la introduccién de aguardientes ni Departamento de Cundinamarca por el término maximo pet ionales y extranjeros a la jurisdiccién del ido en la Ley, esto es 6 afios. B. Revocatoria de permisos y sus adiciones El articulo 12 de la mencionada Ley 1816 de 2016 indica que, los permisos para la introduecién podrén set revocados pot los Gobernadores. En el mismo sentido, la Ordenanza 039 de 2020 (Estatuto de Rentas, del Departamento de Cundinamarca) adopté esta facultad en su articulo 37, el cual indica lo siguiente: “ARTICULO 37 - REVOCATORIA DE PERMISOS: Los permisos para la introduccién podrén ser yr ef Gobernador de Cundinamar legado mediante acto administrative ‘cuando: 1. Sus ttulares incumplan alguno wisitos que fueron exigidos para su o n 2, Cuando se imponga ua inhabilidad por una practica restrictiva de la libre competencia. 3. En los eventos de realizar alguna de las conductas catalogadas como contrabando, establecidas en el articulo 25 de la Ley 1816 de 2016. 4. Cuando el Departamento de Cundinamarca encuentre una inconsistencia entre el contenido aleaholimétrico y lo previsto en la etiqueta, en fos términos del articulo 35 de la Ley 1816 de 2016. 5. Cuando ocurra alguna de las causales previstas en el articulo 93 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative, sobre la revocacién de los actos administrativos. 6. Por razones de salud piiblica, debidamente motivadas por la Secretaria de Salud det departamento de Cundinamarca y avaladas por un concepto favorable y vinculante del Ministerio de Salud y Proteccién Social” (Subrayado y negrilla por fuera del texto original) ‘Gebemacion 6¢ Cundinamarce, Sede Gobemacion de / Cundinamarca | 5905 @/cund ob © @CundinamercaGob ‘Administratva. Cale 28-51-53, Torta da Salud Piso 1, Bogoté, D.C. Te. (1) 749 1881 ~ 744 ay eo y EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por Ia cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por Ia Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 Nétese como queda claro que el Gobernador o su delegado, mediante acto administrativo debidamente motivado, tiene plenas facultades para revocar un acto administrativo de permiso Y CONS: Eas adiciones de producto al mismo, Dentro de los motivos que la normatividad tributaria determina para revocar el permiso es la siguiente: “Sus titulares incumplan alguno de los requisites que fueron exigidos para su otorgamiento,” (Subrayado y negrilla por fuera del texto original) II, _ CONSIDERACIONES DEL CASO PARTICULAR En ninguna parte del acto administrativo se estan cumpliendo los requisitos exigidos por Ley para un nuevo a un producto que no hacia parte del portafolio de productos relacionados en el permiso de introducci6n y se adiciond un producto con un Registro Sanitario nuevo, a pesar de la proteccion especial que tiene el aguardiente en los teritorios donde se encuentra ubicado cada monopolio de licores.. Para estos efectos, hemos divido el andlisis en tres partes: (1) Razones por las que se trata de un producto nuevo; (2) Anélisis sobre los efectos de la “adicidn de producto” y la “introduccién de permiso”; (3) Incumplimiento de los requisites que fueron exigidos para su otorgamiento inicial; (4) Conclusiones 1, RAZONES POR LAS QUE SE TRATA DE UN PRODUCTO NUEVO. Como lo mencionabamos anteriormente, con el objetivo de proteger las rentas del departamento de Cundinamarca, proveniente del ¢jercicio del monopolio directo sobre la produccién que se ejerce a través del Empresa de Licores de Cundinamarca y los ingresos propios de! Departamento, el Gobernador decide suspender la expedicién de permisos para la introduccién de aguardientes nacionales y extranjeros a la Jutisdiceién del Departamento de Cundinamarca por el término méximo permitido en la Ley, esto es 6 afios. Lo anterior, fue materializado a través del Decreto 222 del 09 de julio de 2019. Ahora bien, aproximadamente dos afios antes (26 de mayo de 2017) la Administracién Tributaria Departamental habia concedido permiso de introduccién de licores destilados, a la sociedad comercial INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS, por el término de 10 aos, incluyendo el siguiente producto: PRODUCTO | ORIGEN REGISTRO | CAPACIDAD ‘GRADO ‘VIGENCIA, ] INVIMA DF, mec. | avcowon | santranio_| “AGUARDIENTE NACIONAL [005 RTF TBUAT—P 161220] ‘mareaAMARILLO | DEMANZANARES | geese Ahora bien, el dia 10 de diciembre de 2019, al Administracién Tributaria Departamental de Cundinamarca expidié la Resolucién 2847 de 2019, mediante la cual resolvi6 adicionar al portafotio de Ia sociedad REPCO SAS, el siguiente producto: [_PRODUCTO ‘ORIGEN REGISTRO] CAPACIDAD | GRADO | VIGENCIA | INVIMA DE REG. ALCOHOL __| SANITARIO. ‘AOUARDIENTE SIN__AZUCAR ae ‘Gobemacién de Cundinamarca, Sede Piso 1. Bogots, .. Ta. (1) 748 1081 Gobemacion de (ais) 5905 Cundinamarca \S ae) BicundiGob © &CundinamerceGos ‘Adminigtva, Cale 26.1-65. Trre de Salud moo re en FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 “AMARILLO DE T T MANZANARES | NACIONAL 2019L- 375ml 750m Prd 16.05.2029 ‘mara 009985 | ‘AGUARDIENTE AMARILLO DE | MANZANARES a Er Es asi como debe determinarse si, el permiso concedido para el producto con registro INVIMA [.-0005 RI, es aplicable al producto con registro INVIMA 2019L-0009985, o por el contrario éste dltimo se entiende un “Nuevo Producto” que no puede ser comercializado por efectos de la entrada en vigencia de Ja medida de proteccién especial del aguardiente regulado por el Decreto 222 del 09 de julio de 2019. En ese sentido, para determinar si se trata de un “nuevo producto” es pertinente entrar a analizar cada uno de Ios elementos del mismo: 1. Nombre de los productos: fs INVIMA 0005 RI TVR TOOT woDHDRE AGUARDIENTE — marca. AMARILLO DE AGUARDIENTE SIN AZUCAR AMARILLO__ DE MANZANARES. MANZANARES marca AGUARDIENTE AMARILLO DE ca MANZANARES ae J Al parecer se trataria de la misma marca “Amarillo de Manzanares”, simplemente el producto INVIMA 20191.-0009985 referencia “Aguardiente sin azticat”, 2. Origen de los productos: INVIMA 10005 Ri I ‘Nacional L /INLA 20191-0009985 ‘Nacional Mismo origen “Nacional” 3. Regist je los productos: INVIMA L-0005 RI INVIMA 2019L-0009985 Tienen distinto registro INVIMA 4. Capacidad de los productos: INVIMA L-0005 RI |e INVIMA 2019L-0009985 375ml 750m) | 375ml 750m Misma capacidad, 5. Grad ;ohol de los productos: vIn Lai ms T INVIMA 2orareDoeeaes = t a Aqui hay una gran diferencia, pues los grados de alcohol s{ varian en cada uno de los registros sanitarios Gobemacién de Cundinamarca, Sede = Cundinamarca ley @/CundGob © GCundinamarcaGob Sc CS @ Sp, Paton guts Boel) 100 tt aes fo» Fay Peat bogotsb.Ta 1) 700 Fae mon ED |e (@ Gobernacion de (Ea) S08 y Boe 7 u rma EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por Ia cual se revoca la autorizacién de adicién de producto otorgado por Ia Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 6. Vigencia del re nnitario de cada uno de los productos: INVIMA L-0005 RI __INVIMA 20191.-0009985 16-12-2024 16-05-2029 Respecto del registro sanitario también se advierte una gran diferencia, pues es claro que existen vigencias distintas en ambos. Conelusién: Se trataria de productos con: (i) Distinto registro INVIMA; (ii) Grados de alcohol; y (iii) ‘Vigencia del registro sanitario; y (iii) Denominacién “sin aziicar” del segundo registro. Ahora bien, el Decreto 1686 de 2012 establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que se deben cumplir para la fabricacién, claboracién, hidratacién, envase, almacenamiento, distribucién, transporte, comercializacién, expendido, exportacién e importacién de bebidas alcohdlicas destinadas para consumo humano, El capitulo VIII regula todos los aspecios relacionados con el “Registro Sanitario”, indicando en el atfculo 58 que todas las bebidas alcohdlicas que se suministren directamente al piblico deben contar con un registro sanitario expedido por el INVIMA, dicho registro tiene una vigencia de 10 aflos y puede renovarse por un periodo igual (cfr. articulo 59), Ahora bien, el capitulo IX trata todo lo relacionado sobre las modificaciones al registro sanitario, y concretamente en el articulo 68 indica que cuando se presenten cambios en la informacién en que se sustent la expedicion del registro sanitario, el titular esté en la obligacién de tramitar la actualizacién del mismo. Aqui lo relevante es lo dispuesto en el articulo 74, pues se indica que “siempre que no haya cambio de slasificacién, las modificaciones por cambio de graduacién alcoholimetrica, deben presentarse ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ~ INVIMA" (Subrayado y negrilla por fuera del texto original). Lo anterior, quiere decir que cuando existe un cambio de graduacién alcoholimetrica debe tramitarse un proceso de “actualizacién” mas no una “nueva” clasificacion, Para el presente caso, resulta relevante anotar que el producto que se adicioné mediante la Resolucién 2847 del 10 de diciembre de 2019 corresponde a un producto totalmente distinto a los inicialmente incluidos en el permiso otorgado en el afio 2017. Particularmente un aguardiente nuevo “SIN AZUCAR”, que si bien comparte la misma denominacién de “Aguardiente Amarillo” contemplado en la Resolucién 2847 del 10 de diciembre de 2019, juridica y técnicamente es un producto totalmente distinto, con un nimero de registro sanitario independiente, con una composicién y caracteristicas diferentes, tal como lo confirma el registro sanitario otorgado por el INVIMA. En el presente caso, el productor de dicho aguardiente, en lugar de solicitar una modificacién del registro sanitario, opté por solicitar un registro sanitario nuevo, lo cual en estricto sentido conforme Ia normatividad sanitaria, conlleva a que ambos productos (El Aguardiente Amarillo de Manzanares identificado con Registro Sanitario L-0005 RI y El Aguardiente SIN AZUCAR Amarillo de Manzanares identificado con Registro Sanitario 2019L-0009985), deban ser considerados como productos diferentes for 0 Ahora bien, una vez analizada la situacién desde el punto de vista sanitario, es pertinente analizar lo propio desde segin lo dispuesto por el pardgrafo del articulo 28 de la Ley 1816, el cual indica lo siguiente: ‘Gobemacion de Cundinamarca, Sede >, Piso 1: Bogeté, D.C. Te. (1) 748 1084 744 ma) 5505 @/CundGob © @CundinamarcaGob Gobemacion de Cundinamarca Ye) Bie) x ‘Adminisvatva. Cale 25 51-53, Tome de Salud > eo 7 EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca Ia autorizacién de adicién de producto otorgado por Ia Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 “(...) A los efectos del presente articulo, entiéndase como aguardiente las bebidas alcohdticas, con una graduacién entre 16 y 35 a. una temperatura de 20 C, obtenidas, ilacid lica de cata de azticar en presencia de semillas maceradas de anis comin, estrellado, verde, de hinojo, 0 de cualquier otra planta aprobada que contenga el mismo constituyente aromdtico principal de anis o sus mezclas, al que se le pueden adicionar otras sustancias aromdticas. También se obtienen mezelando alcohol rectificado neutro o extra newtro con aceites o extractas de ants o de cualquier otra planta aprobada que contengan el mismo constituyente aromdtico principal del anis, 0 sus mezclas, seguido o no de destilacién y posterior dilucién hasta el grado alcoholimetro correspondiente, asi mismo se le pueden adicionar edulcorantes naturales o colorantes, aromatizantes o saborizantes permitidas. El aguardiente de cafta para ser considerado colombiano debe haberse producido en el territorio nacional.” (Subrayado y negrilla por fuera del texto original). Quicre decir Jo anterior que, para efectos de la normatividad tributaria “aguardiente” es una bebida alcohdlica con una graduacién entre 16 y 35, por lo tanto, si para el presente caso, el primer registro INVIMA, 1L-0005 R1 tenia 32° grados de alcohol, el segundo registro INVIMA 20191.-00099R5 tenia 24°, por lo tanto, seguiria siendo el mismo producto considerado como “aguardiente” de que trata la norma tributa No obstante lo anterior, sobre este punto la jurisprudencial del Consejo de Estado se ha pronunciado en otros asuntos en los que igualmente se ha planteado como problema juridico si para efectos tributarios, debe tenerse en cuenta las clasificaciones y definiciones emitidas por las autoridades sanitarias o bien, si se debe atender a la interpretacién de fas autoridades aduaneras o tributaries. Segin el anilisis jurisprudencial realizado, durante los iltimos afios, existe mayor nimero de sentencias en donde el Consejo de Estado ha dado relevancia a la clasificacién de tipo sanitaria sobre la tributaria, para tales efectos puede revisarse las siguientes sentencias: ‘© Sentencia 8604 de septiembre 3 de 2004 © Sentencia 13699 de febrero 10 de 2005, M.P. Ligia Lépez Diaz © Sentencia 7 de Julio de 2005 MP Héctor J. Romero Diaz © Sentencia 13435 del agosto 17 de 2006 ‘© Sentencia Ex. 2003-00037 del 30 de agosto de 2007, CP Maria Inés Ortiz, © Sentencia 15846 del julio 9 de 2009, M.P. William Giraldo Giraldo. + Sentencia 76001-23-31-000-2004-00836 del 3 de diciembre de 2009 CP Martha Teresa Bricefio De Valencia, © Sentencia 2002-00056 de 26 de julio de 2010. CP Maria Claudia Rojas Lasso © Sentencia 2007-00106-00 del 2 de febrero de 2012, M.P. Maria Elizabeth Garcia Gonzélez, ‘* Sentencia Ex 11001-03-24-000-2007-00106-00 del 2 de febrero de 2012, MP. Maria Elizabeth Garcia Sentencia & Gobemacién de Cundinamarca, Sece ‘Adminisratva. Cale 28 61-53, Torre de S e cS & cobemacion de (EE Bh Bewe B- Te. 740854 = Cundinamarca ks) @/curciGeb @@cundinamarcasod Salud Tay =p eo gl EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca la autorizacién de adicion de producto otorgado por Ia Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 ‘+ Sontencia 2007-00127 de 21 de noviembre de 2013, + Sontencia 2004-00065 6 de agosto de 2015 CP Jorge Octavio Ramirez Ramirez © Sentencia Exp. 11001-03-24-000-2007-00107-00 del 25 de mayo de 2017 C.P. Roberto Augusto Serrato Valdés © Sentencia 17861 del 7 de abril de 2022, MP. Hugo Femando Bastidas. ‘Siendo una de las més reciente la Sentencia de la Seccién Cuarta del Consejo de Estado del 15 de septiembre de 2022, mediante el cual declaré la nulidad del Concepto No. 009295 del 2015, proferido por la Subdireccién de Gestién Normativa y Doctrina de la DIAN, que determina que las cervezas sin alcohol de procedencia extranjera introducidas al territorio aduanero nacional se encuentran gravadas con el impuesto nacional al consumo, al considerar que la Ley 223 de 1995 no hizo distincién alguna sobre las cervezas sin aleohol haciendo referencia tinicamente al termino “cerveza”; razén por la cual, en su criterio, no existe un ‘tratamiento distintivo para este tipo de productos. Igualmente, esta misma posicion fue adoptada mediante sentencia del Consejo de Estado — Seccién Cuarta No. 26876 del 16 de marzo de 2023. Como se puede advertir el Consejo de Estado dio prevalencia a la normatividad de tipo Sanitario, independientemente de que Ia Ley tributaria haya regulado “cerveza” sin distineién, Por lo tanto, si se acogiera este criterio para el caso de estudio, independientemente de que la normatividad no distinga entre “aguardiente” de 24° o de 32°, en estricto sentido conforme la normatiyidad sanitaria, conlleva a que ambos productos (El Aguardiente Amarillo de Manzanares identificado con Registro Sanitario L-0005 RI y Bl Aguardiente SIN AZUCAR Amarillo de Manzanares identificado con Registro Sanitario 2019L- (0009985), deban ser considerados como productos diferentes. Por lo tanto, el hecho de que en su momento Ie fuera otorgado a la Industria Licorera de Caldas y a su distribuidor para el departamento de Cundinamarca y Bogoté D.C., Representaciones Continental S.A.S. el permiso para introducir ciertas bebidas alcohélicas, ese permiso fue otorgado para un catélogo especifico de productos, dentro de las cuales se encuentra el Aguardiente Amarillo de Manzanares, identificado con Registro Sanitario L-0005 RI. En linea con lo anterior, la adicién de producto al permiso de introduccién de ticores, realizada mediante la Resolucién 2847 del 10 de diciembre de 2019, si bien a primera vista podria pensarse que simplemente se trata de una adicién de una presentacién diferente del Aguardiente Amarillo de Manzanares, formal y Juridicamente no puede considerarse asi. Esto, porque a pesar de Hamarse igual, compartir presentacién, ‘entre otros elementos, a diferencia de haber realizado el trimite establecido en la normatividad vigente y aplicable en materia sanitaria, esto es la modificacién al Registro Sanitario L-0005 RI, tal como lo establece el Decreto 1686 de 2012, el fabricante solicité y obtuvo uno totalmente nuevo, a saber el Registro Sanitario 2019L-0009985, lo cual hace que, conforme el anlisis juridico y jurisprudencial ya citado, dicho registro sea uno totalmente diferente al otro, Por ailtimo, vale Ia pena sefialar que el producto autorizado inicialmente, esto es: PRODUCTO | ORIGEN | REGISTRO [ CAPACIDAD | GRADO] VIGENCIA INVIMA, DE REG. i ALCOHOL | _SANITARIO. “AGUARDIENTE | NACIONAL 1 E-B00SRI—[ 375m 750mi [32° 16-12-2024 ‘marca AMARILLO | DE MANZANARES, EEEECEEE Gobemacen de Cunainemarea, Sede & Gobemacion de (Az 5005 Cundinamarca (JX) @fcundcob @@curdinamarcaGob Sek € ‘Aministraiva, Cale 28 51-53. Tore de Salus Piso 1. Bagotd,O.C. Te. (1) 749 1881 ~ 744 AD E Tia nya EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca Ia autorizacién de adiciin de producto otorgado por la Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 0) Ain est VIGENTE segiin la consulta en la pégina de registros del INVIMA: AGUARDIENTE “AMARILLO DE MANZANARES* or EE ecmorvvaon =i —— AMARIO DE MANZANARES. e | Datos de interes EE ce, ae ae eee nen eopanemiaie ne eee es i = Eee eee | ae KILOMETRO 10, VIA AL MAGDALENA, ZONA INC Pecraseuer cs] sremesicmccane st] wn [Fiumeamesuese | vosacunscuns | SOMO WA Eo ATTATE Tan es asi, que aun el DANE lo sigue incluyendo en la lista de certificacin de precio de venta al piblico de licores, siendo la mas reciente la Resolucién 2311 del 29 de diciembre 2022, que certificé los precios de venta al piblico para el afio 2023: RESOLUCION 2311 DEL 28-0 DICEMBRE DE 2022 Hoye tea 2 Cantrasasian fe Resnin Po acu Baga a CHIR 2% (x80 OW vi unre vinak aperdhen'¢ wontare faa wat 23 | detente Coaige Lino @e prosuctos gravados tomo mpuesto at consume y sigetos ah emaneRCIN cestableccat por is Ley 223 oe TES la Ley 18°% de 2018 ‘Gus, conforine a lo eitabieaco n la precarta nacre, @! Depuatamerto Acmrrstraivo Nacionat de Cstasistoe = DANE y @ maitute Nacional de Vigkancia de Madcarmalon y Alewertos ~ INVIMA ‘expudieron Resale Compania No. 2824 ce 20 te agosto de 2120 “Par fa Gaal Se caine wf Ccipo Uneo ds ioores, vipat apestves y sims do aoulns> can w extabinekt® por ef BREAD 30 de! Decmte Ley 2108 de 2019 ‘026 Get 20 de agosto de 2020 ” Por fe Me se detinn a! Canton Unies 6 Vonees vencd apart sumdares aounnde coro eslaedocnto se? eats WD Cosrem Ley 2408 a0 2049" es receaae Que daeso comgsitvet 2 bs defeats en el atead 90 Get Omer 2108 dal 2019 yt Renctucion Ho | gard Denartarventio Aerereettatwo Nacoral Se Eatadistea ~ DANE expisaes Cargo Unies a bones, | oom apmriia y noses (Que, em mts 2019 exguesta, | e& Gobemacion de Cundinamarca, Sede ‘Administratva. Cale 26 51-53. Tore de Salud apt Bogatd, DC. Te. (1748 Te61~ 746 5 OicundGob @@cundinamarcasos HE iy Gobemacion de Cundinamarca + RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por la cual se revoca Ia autorizaciOn de adicién de producto otorgado por Ia Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 | RESUELVE. | ARTICULO PRIMERO. Expedicién La curticacin snuxt de Precie co Vents oi PUblico ae Licores | | ‘Vins, Apertios y Silanes ~ PUPLVA a part del prmara (1) da enero del af 2023 yhasta el tents | re (31) do cers dei nba 2023. sera la 2guere= | | | | ty MaanEete cogs aes Naot Bade Reha “Teroterea_ppunae ae Anuar Cn ATH ‘avn a ae aanvcacuancrate Ariane Anew SRN pe an a wonmmnine Saree tee ‘roa rev emreok vat ecorecoaeny rrr Asee Mi aS —, 7 wan Aeron rneweenounian n= Ames Anew tare NRO ania) on Teneo apemaee Aeomta Any iOOH ENA Agenda Mae Me ent 2 rovtaa 1007 8088S | oven <3 by )? ‘Gobernacin de Cundinamarca, Sede ‘Adminisatva. Calle 25 51-53. Tor co Salud Ta, Piso 4. Bogotd, D.C, Te. (1) 740 1081= 744° Gobernacion de ‘5905 Cundinamarca \\h @CurciGob © eCundinamarcaGob on J EN FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por Ia cual se revoca Ia autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No. (00002847 del 10 de diciembre de 2019 41 MA 201410007048 24137010008400075000_Agurdinte Lanero Sn Axor Taga Axil 24574 42 Iuwazora-oes067 —_ zeratoronsecorsiea ABM #RIE Sia Aer Wars Gur DS OW se sag “a _Wwa tiaa?— serseKRIoNTOO Apardiewe opto or Ucar Oe Agusta ChSeRG GRE ay daw ‘46 mea zo1gconie.42 —_24T3T0TG0¥4200075000 13555, mae ‘mem zis snssea —_rtsotooeonsonn (BRNNASNAATAMRAIGDS———agaey #8 aun 20re-coreco _ arotorzomorsoon Agu Se hair Warne taser muon 08 contra —_ranaronsoonrsone Ut Ras De girs Sn alr 1330 FE) i 213101001350007500_Aguecerte Qundona 15594 1 Hoon 2077-00640 243501001 Y108075600 Aquat Sn Asa Va Cuero 9620 2 NEMA 05001 EB TOTODNOOUSIO0 Aguedlene Lier nave | En ese sentido, nétese como el propio DANE en su Resolucién hace una diferenciacién clara entre: (i) el registro INVIMA L-0005 con Cédigo Unico 24131010005400075000 y un precio de venta al publico de COPS 25.028; y (i) el registro INVIMA 20191.-0009985 con Cédigo Unico 24131010014000075000 y un precio de venta al piiblico de COPS 26.989. Si se tratara del mismo produeto compartirian mismo registro INVIMA, Cédigo Unico y ademés el precio de venta al piblico, que es determinante para el céleulo del componente ad valérem de la base gravable del impuesto. Queda claro entonces que ¢! DANE, al menos para efectos de certificacién de precios de venta al piblico, lo diserimina y Te da tratamiento como productos independientes con caracteristicas propias. En este orden de ideas, y al ser la Resolucién 2847 del 10 de Diciembre de 2019 posterior al Decreto 222 del 9 de julio de 2019 expedido por ef Gobemador del Departamento de Cundinamarca, y al contener ésta un aguardiente diferente al permiso de introducciGn otorgado mediante la Resolucién No. 00000842 del 26 de mayo del 2017, se concluitia que la misma contraria lo establecido en el decreto que adopts la medida de suspendié In expedicién de cualquier permiso de introduccién de aguardientes al departamento de Cundinamarca por un periodo de 6 afios, y por lo tanto procederia la revocatoria de la autorizacion de adicién sobre el mismo. 2. ANALISIS SOBRE LOS EFECTOS DE LA “ADICION DE PRODUCTO” Y EL “PERMISO ‘DE INTRODUCCION’ El artioulo 9 y 10 de Ia Ley 1816 de 2016 define la figura de “introduccién de permiso” como el ejercicio del “monopolio de iniroduccién” y determina que quienes introduzcan licores destilados en los departamentos “deben contar con el permiso de introduccién”. Sobre este punto es importante indicar que el monopolio como arbitrio rentistico sobre los licores destilados se define como la “facultad exclusiva del Estado para explotar directamente o a través de terceros la produccién ¢ introduccién de licores destilados y para organizar, regular, fiscalizar y vigilar la produccién introduccién de lcores destilados en los términos de la presente ley” (Subrayado y negrilla pot fuera del texto original). Gobemacin de Cundinamarca, Sede ‘Agminisratva. Calle 26 51-53. Torre de Salud Gi CS) a Piso * Bogota. DO Tel 1) 749 tos} 7a baa ml ¢ &) Gobernacion de . 5905 - Cundinamarca ,)— @andsob @ecuntranacasoo 2 eos a ER FINANZAS RESOLUCION No. 00000797 DEL 6 DE JUNIO DEL 2023 Por Ia cual se revoca Ia autorizacién de adicién de producto otorgado por la Resolucién No, 00002847 del 10 de diciembre de 2019 Notese que el efecto prictico de los “permisos de introduccién” es de que los licores que se introduzean a los departamentos. etidos al régimen de monopolio rentistico, Habiendo aclarado los efectos de la “introduccién de productos”, se procedera a analizar los efectos de la “adicién de producto”. En linea con lo anterior, el articulo 91 de Ja Ordenanza 216 de 2014 regulaba la denominada figura de “adicién de producto”, de la siguiente forma: “ARTICULO 91.- ADICION DE PRODUCTO. Es la autorizacton que mediante acto administrative expide la Administracién Tributaria Departamental, para que el contribuyente i rar a su bodega dle rentas un producto grav dmpuesto al consume de vinos, licores, aperitivas y similares; cervezas, mezclas,sifones y refajos; y cigarrillos y tabaco elaborado, de origen nacional o extranjero” (Subrayado y negrilla por fuera del texto original) De igual manera, el articulo 115 de la Ordenanza 039 de 2020 reiterd dicha figura, tal y como se puede apreciar a continuacién: “ARTICULO 155 - ADICION DE PRODUCTO: Es la autorizacién que mediante acto administrativo expide la Administracién Tribuaria Departamental, para que el

You might also like