You are on page 1of 15
EFICIENCIA DE JUNTA EN RECIPIENTES A PRESION Notas de Estudio arveng Instructor: Javier Tirenti www.arvengtraining.com Training Engineering Connecting Dots arveng indice 1. Eficiencia de junta........ 3 1.1) Uniones soldadas 4 1.2) Tipos de junta 6 1.3) Requerimientos de servicio 7 1.4) Evaluacién de la unién soldada.. 10 1.5) Valor de la eficiencia de junta 12 1.6) Flujogramas de seleccién .. 13 1.7) Eldilema de disefiar “Full o Spot” 14 1.8) _ Interferencia entre soldaduras. 4. 15 ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 2115 Training Engineering Connecting Dots arveng 1. Eficiencia de junta Se puede definir la eficiencia de las soldaduras como el grado de confiabilidad que se puede tener de ellas. Este coeficiente puede adoptar valores entre uno y cero, y se puede decir que la eficiencia de junta es una forma de reducir el esfuerzo admisible del material. Por ello, la eficiencia depende del nivel de ensayos no destructives y de la categoria y tipo de junta que utilizamos para la unién de dos partes de un equipo. c \ aes enon Mientras mas \, Una mejor ensayos realizo, preparacién, mayor certeza. garantiza mejor eficiencia. Effciencia de Junta en funcién de Ensayos No Destructivos, Categoria y Tipo de Junta, Laeficiencia de junta se define para tener en cuenta diferentes configuraciones de juntas, distintos niveles de aptitud para transferir las cargas que debe resistir un recipiente y las incertidumbres en la calidad de las juntas. Si una junta es inspeccionada en su totalidad, en caso de haber fallas, éstas se detectaran con toda seguridad. Si sélo realizamos una inspecci6n parcial y si los resultados estan libres de falla, quiere decir que probablemente el resto también lo estara, pero no podemos estar completamente seguros. En este caso, debido a la incertidumbre por solo realizar una inspeccién parcial, laeficiencia de junta seré menor que uno y disminuira el esfuerzo admisible del material. Mientras mayor es el nivel. de ensayos y mejor es la preparacion de la junta, tendremos mas certeza acerca del estado de las soldaduras, por ende no es necesario penalizar al espesor por “incertidumbres”. Uno de los primeros puntos que debemos definir al comenzar el disefio de un recipiente sometido a presién es la eficiencia de junta para las distintas partes del equipo. En algunos casos, los valores de la eficiencia nos vendran impuestos y en otros deben ser seleccionados de acuerdo a la tipologia del equipo, las condiciones de operacién y el “know-how” del disefiador. Todo lo referente a soldaduras y requerimientos de ensayos radiograficos lo encontramos en la seccién UW del cédigo. [ASME Vill | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Javier Tirenti Pag. 3115 Training Engineering Connecting Dots arveng 1.1) Uniones soldadas Antes de obtener el valor de la eficiencia, dado que ésta depende del tipo de junta que estamos disefiando, es imperative que conozcamos las diferencias entre las distintas alternativas. 1.1.1) Categoria de juntas Dependiendo de la ubicacién del “cordén de soldadura’, por ende de su importancia con respecto a la integridad del equipo, el punto UW-3 de la seccién VIII Div.1 establece 4 categorias diferentes de juntas. En términos generales, ellas describen el nivel de solicitacion en términos de esfuerzos de cada una de las uniones. Por ejemplo, la categoria A representa las juntas longitudinales sometidas a esfuerzos circunferenciales. Estas juntas son las que deben soportar los mayores esfuerzos primarios de todo el recipiente, por ello, las juntas categoria deben ser de la maxima calidad posible. Las categorias definidas en el codigo ASME son: For SE. or c F&O heads Etbow or tee ® WN, flange Wa = 30° a4 WN. ange Wa > 30° ® Hemishead only © $0. tange $0 tange © Flat head Categoria de Uniones Soldadas en un Recipiente a presién Categoria A Juntas soldadas longitudinales (juntas en el cuerpo principal, cmaras comunicantes, transiciones. en diametro 0 en conexiones); cualquier junta soldada de una esfera, cabezal conformado o plano; ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 4115 Training Engineering Connecting Dots arveng ‘en la chapa de los lados de un recipiente plano; juntas soldadas circunferenciales que conectan un cabezal hemisférico al cuerpo principal, a transiciones en diémetro, a conexiones, oa cémaras comunicantes. Categoria B Juntas soldadas circunferenciales en el cuerpo, en cémaras comunicantes, conexiones, 0 transiciones en diametro incluyendo juntas entre la transicién y el cilindro; juntas circunferenciales ‘que conectan: cabezales conformados (que no sean hemisféricos) al cuerpo, a transiciones de didmetros, a conexiones, 0 a cémaras comunicantes, Categoria Juntas soldadas que conectan bridas, placas tubulares, o cabezales planos al cuerpo, a cabezal conformado, a transiciones en didmetros, a conexiones, a cémaras comunicantes. Categoria D Juntas soldadas que conectan conexiones 0 camaras comunicantes a cuerpo, a cabezales, a esferas, a transiciones en didmetro o a recipientes de lados planos y las juntas soldadas que conectan conexiones a cémaras comunicantes. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Pre: Pag. 5115 Training Engineering Connecting Dots arveng 1.2) Tipos de junta Independientemente de la categoria (ubicacién e importancia) podemos realizar uniones soldadas de diversas maneras. Es imprescindible estandarizar estos disefios, ya que el valor de la eficiencia depende de ello. Hay muchos tipos de junta de dond i algunos tipos que son los permitidos para cada categoric Dependiendo de Ia categoria de la junta, es decir, de la importancia que reviste esa junta para la integridad del equipo, se debera seleccionar el tipo de junta permitido por el codigo. Los tipos de junta utilizados en recipientes sometidos a presion son 8, y se indican en el apartado UW-12. Los mas usados son: Sinle- ond Double tut 1 dovblebun 4 let ap TE ne =A pe Single-butt ‘Single full, 2 TRF ontwtmtace. 5 et ep ppg a Single but Single tut 3 jon wiout 6 lett backing strip joint Tipos de Juntas admitidos por e! apartado UW-12 del codigo ASME VIN Div.1. Tipo 1: Juntas de penetracién total obtenidas por aporte de soldadura desde ambos lados (X). No se permiten juntas con tiras de respaldo, Tipo 2: Juntas de penetracién total, obtenidas por aporte de soldadura desde un solo lado (V), con tiras de respaldo. Aun cuando el cédigo contempla la utilizacion de placas de respaldo, en la practica no se utilizan. La pasada de raiz se hace con GTAW en sustitucion de lo anterior. Tipo 3: Juntas de penetracién total obtenidas por aporte de soldadura desde un solo lado (V), sin tiras de respaldo. Tipo 4: Junta solapada unida con doble filete. Tipo 5: Junta solapada unida con filete simple y soldaduras tapén. Tipo 6: Junta solapada unida con filete simple. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 6| 15 Training Engineering Connecting Dots arveng 1.3) Requerimientos de servicio El cédigo ASME VII, division 1, en su apartado UW-2 establece los tipos de juntas minimos para cada una de las categorias presentes en el recipiente para Basicamente existen cinco (5) tipos de Servicio en esta division. Los requerimientos adicionales para cada uno de los servicios se indican a continuaci6n’ * Servicio Letal * Se baja temperatura = Calderas a Vapor fuego No directo * Recipientes a Fuego Directo © Sin restriccién UW-2(a) Servicios Letales Un “Servicio Letal” significa gases 0 liquidos venenosos de tal naturaleza que una pequefia cantidad de gas o de vapor de la mezcla de liquidos, mezclados con aire es peli la salud si se inhala. Todas las juntas a tope deben ser radiografiadas 100% (excepto lo indicado en UW.2.a.2 y 3 para intercambiadores de calor y UW.11.a.4 para ciertas juntas categoria B y C). Pueden eximirse soldaduras sin aporte (si estan contenidas dentro del cuerpo) de tubos de intercambiadores (ver detalles completos en UW-2) Los Servicios especiales limitan a las juntas permitidas en la Tabla UW-12. Categoria de Junta Tipo de Junta (Ver UW-12) | A 1 | B 102 c 102 D Penetraci6n Total UW-2(b) Servicio Criogénico Esta restriccion de servicio aplica cuando el recipiente opera por debajo -50°F como se especifica en UCS-68, o cuando las pruebas de impacto del material o de la soldadura sean requeridas por la parte UHA. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 71 15 Training Engineering Connecting Dots arveng Categoria de Junta 10 de Junta (Ver UW-12) A 1, excepto que ac. inoxidable tipo 304, 304L, 316, 316 y 347, pueden ser tipo 2. B 102 c Penetracién Total D Penetracién Total UW-2(c) Calderas a Vapor fuego No directo. Presién de Disefio que exceda 50 psi (345kPa) Categoria de Junta Tipo de Junta (Ver UW-12) A 1 B 102 c Sin restricci6n D Sin restriccion | Los requerimientos aplicables son: UW-2(d) Recipientes a Presién o partes sometidas a fuego directo. Categoria de Junta Tipo de Junta (Ver UW-12) OC +s B 102 c Sin restricci6n D Sin restriccion Sin restriccion ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Tirenti Pag. 8| 15 Training Engineering Connecting Dots arveng Lo que hemos visto en los apartados anteriores son los requerimientos para determinados servicios. Ahora bien, qué sucede si mi equipo no cae dentro de ninguno de los casos anteriores? Esto quiere decir que no hay restriccién en la seleccién de tipos de juntas para las distintas categorias. Para el caso de servicios especiales (H2, H2S, AMINAS, HF) y equipos de muy alto espesor, es muy recomendable utilizar los mismos disefios de junta que lo visto anteriormente. Logicamente, los disefios de junta cambiaran de acuerdo a la cantidad de material a depositar. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 9] 15 Training Engineering Connecting Dots arveng 1.4) Evaluacién de la unién soldada Se utiizan diversos tipos de ensayos no destructivos para garantizar la calidad de las uniones soldadas en la fabricacion de recipientes sometidos a presién. El ensayo que se utiliza en la mayoria de los casos para determinar el estado de la union soldada es el radiografiado. Si bien es cierto que métodos tecnolégicamente superiores como por ejemplo el TOFD (Time of Flight diffraction) cobran cada vez mas relevancia, en este apartado hablaremos sélo de radiografiado con el fin de facilitar el entendimiento del concepto de eficiencia. Existen 3 tipos de alcance de ensayo radiografico: * 100% , Full o Total = Spot o Por Puntos * Sin examinar 1.41) Radiografiado total El parrafo UW-11 en sus distintos sub-puntos establece los requerimientos minimos de radiografiado dependiendo del servicio, de la tipologia del equipo, del espesor de los componentes y del tipo de material. El apartado UW-11 (a) indica los casos para los cuales estamos obligados a ay Radiografiado total, es decir, en toda la longitud de la unién. Algunos de ellos son: * Todas las uniones de la envolvente y cabezales de recipientes en servicio letal * Todas las uniones que superen los 38mm de espesor o que excedan los espesores minimos indicados en UCS-57. ucs-57 THK Above which full RT is mandatory P-N° & Gr-N? THK [mm] 1Gr.-1,2,3 32 \ 3Gr.1,2,3 19 } 4Gr.1,2 I 16 5A Gr. 1,2 0 5B Gr.1 0 5C Gr.1 | o | ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Javier Tirenti Pag. 10 | 15 Training Engineering Connecting Dots arveng Como vemos, el punto UCS-57 establece los requerimientos minimos de “Full RT" dependiendo del tipo de material y el espesor. Cuando debamos realizar “Full RT’, es mandatorio cumplir los, requerimientos de punto UW-51 1.4.2) Radiografiado por puntos Por otro lado, el apartado UW-11 (b) indica los casos para los cuales estamos obligados a aplicar Radiografiado por puntos, es decir, en puntos de la unién seleccionados en forma aleatoria. Cuando debamos realizar “Spot RT", es mandatorio cumplir los requerimientos de punto Uw-52 1.4.3) Sin radiografiado Por ultimo, el apartado UW-14 (c) indica los casos para los cuales podemos fabricar sin ensayo radiografico. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 11/15 Engineering Connecting Dots arveng 1.5) Valor de la eficiencia de junta Una vez que se ha determinado el tipo de junta a utilizar y el nivel de radiografiado a aplicar, se debe consultar la tabla UW-12, que, de acuerdo a los parametros mencionados, entrega el valor de la eficiencia de junta en funcién del tipo y el nivel de END. Accontinuacién, se muestra una reproduccién de la mencionada tabla’ IEFICIENCIA DE LA UNION| [CUANDO LA JUNTA ESTA RADIOGRAFIADA, AL] POR 100 % |PUNTos| SIN TIPOS DE UNIONES 'SOLDADURA A TOPE UNIDA CON SOLDADURA POR AWBOS LADOS, © BIEN POR OTRO METODO CON LO CUAL SE OBTENGA LA MISMA CA LIDAD DEL METAL DE APORTE EN AMOS LADOS DE LA SUPERFICIE SOLDADA. Si se | 1.00 | 0.85 | 0.70 = USA LA SOLERA DE RESPALDO, DEBERA QUITAR € DESPUES DE APLICAR (A SOLDADURA Y ANTES. DE RADIOGRAFIAR, SOLDADURA SIMPLE A TOPE CON SOLERA UNION SIMPLE POR UN SOLO LADO Z| - | --- | 060 - SIN SOLERA DE RESPALDO UNION TRASLAPADA CON poawe Fete | --- | --- | oss UNION TRASLAPADA CON FILETE --- | ---| 050 SENCILLO Y TAPON DE SOLDADURA UNION TRASLAPADA CON FILETE ooo | nn= |] 0.45 SENCILLO SIN TAPON DE SOLDADURA Eficiencia de Junta para distintos niveles de END y tipo de juntas. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Javier Tirenti Pag. 12/15 Training Engineering Connecting Dots arveng 1.6) Flujogramas de seleccién El procedimiento descrito anteriormente no es precisamente ni sencillo ni intuitivo. Por ello, la seccién VIII, Div.1 incluye una serie de flujogramas de seleccién a modo de resumen. En total el cédigo presenta 4 flujogramas, se muestra una reproduccién del primero que hace un resumen para envolventes: inset na eerste TR arian etme |__ ng i UWe1Ma) iN tna a Aber Elsa canpeias gE ane | — Select AT ‘Select Full AT SAT UW-11(0) No RT UW-11te) category Band C ‘category A and D Burt Table UW-12, ‘able UW-12, Butt Welds Welds UW-111a15) Col tb) Cole) fk sat StF uwatiiaisyo) ORT, ¥ ¥ r Category A Category A Category A E=10 Type = 10 Type £=088 Type E209 Type2 E209 Type 2 £90.80 Type? ¥ ¥ ¥ Category B and © Category Band ¢ Jeatogory B and ¢ E=10 Type = 0.85 Type 1 = 0.10 Type t £209 Type2 £20.80 Type 2 -085 Typo Flujograma de seleccion de Eficiencia de Junta para envolventes cilindricas y cénicas. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Pre: Pag. 13 | 15 Training Engineering Connecting Dots arveng 1.7) Eldilema de disefar “Full o Spot” Cuando no se especifica 0 no es un requerimiento del cddigo radiografiar en toda la longitud de la unién (Full RT) queda a criterio del disefiador aplicar el ensayo por puntos o total. Logicamente, esta decision resultara en eficiencias de junta distintas dependiendo de la eleccién. La decisién estara basada solamente en el coste y la disponibilidad de materiales. Muchas veces, disefiar con niveles de radiografiado por puntos (que generalmente arroja valores de eficiencia de junta de 0.85) entregara espesores mayores; si bien es cierto que el coste de las radiografias sera menor, puede que no compense el aumento de espesor. No existe una regla del buen arte para estos casos, sélo recomendaciones y llamados de atencién para alertar al diseftador. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Jan Pag. 14 | 15 Engineering Connecting Dots arveng 1.8) Interferencia entre soldaduras Los recipientes a presién deben construirse con la menor cantidad de soldadura posible. Hay varias razones: el equipo presenta un nivel de seguridad mas alto, por lo general, es mas econémico, una fabricacién mas rapida, etc. Las soldaduras longitudinales deben separarse al menos 30 grados entre el curso de la carcasa y el recorrido de la carcasa. Otra raz6n importante para disefiar recipientes a presi6n con el menor numero posible de uniones soldadas es la interferencia de las juntas de soldadura con las plataformas y los clips de las tuberias. Incluso cuando el codigo ASME permite la interferencia de dos juntas soldadas diferentes, esto require ensayos no destructivos adicionales, tiempo, dinero, etc. Adicionalmente, no es una buena practica de ingenieria que dos uniones soldadas se intercepten. TUBULADURA r rq LONGTUORNAL La [CIRCUNFERENCIAL Pf. Distancias minimas entre soldaduras de acuerdo a esténdares de proyectos. Resulta recomendable que los espesores para los clips y el refuerzo de los diferentes accesorios descritos anteriormente deberian estandarizarse para ahorrar tiempo y dinero. ASME VIII | Disefio de Recipientes a Presién | Instructor Javier Tirenti Pag. 15 | 15

You might also like