You are on page 1of 3

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA

/// del Plata,

VISTOS:
Estos autos caratulados: “Incidente Nº 1 - ACTOR: ALTAMIRANO,
MARCELINA JORGELINA DEMANDADO: ANSES s/INC APELACION”. Expediente Nº
3669/2014, procedente del Juzgado Federal Nº 4, Secretaria Nº 3 de esta ciudad.-
Y CONSIDERANDO:
I.- Que arriban estos autos a la Alzada en virtud del recurso de apelación
incoado por la letrada apoderada de la parte actora, Dra. Eliana Inés Gauchi, en contra de la
resolución de fecha 28/04/2022, por considerar bajos los honorarios regulados a su favor.-
Sostiene que el Juez de grado, al regular sus honorarios, no tuvo en cuenta
su carácter de apoderada de la parte actora, ocasionándole una considerable disminución de
los emolumentos regulados.-
II.- Cabe consignar que el 21/12/2017 se promulgó la nueva ley de honorarios
profesionales nº 27.423. Es criterio de esta Cámara seguir los parámetros establecidos por
nuestro Máximo Tribunal en los autos “Establecimiento Las Marías S.A.C.I.F.A. c/ Misiones,
Provincia de s/ Acción declarativa” (Expte. CSJ 32/2009, resolución del 04/09/2018). En dicho
precedente, por mayoría, la Excma. CSJN decidió que “(…)en el caso de los trabajos
profesionales el derecho se constituye en la oportunidad en que se los realiza, más allá de la
época en que se realice la regulación (…)el nuevo régimen legal no es aplicable a los
procesos fenecidos o en trámite, en lo que respecta a la labor desarrollada durante las etapas
procesales concluidas durante la vigencia de la ley 21.839 y su modificatoria ley 24.432, o
que hubieran tenido principio de ejecución (…)”.-
En virtud de ello, ésta Cámara seguirá dichos parámetros, aplicándose la ley
27.423, para las tareas desarrolladas en la presente ejecución de sentencia.-
III.- Ingresando en el análisis del recurso planteado, cabe recordar que el art.
41 de la ley 27.423 establece que: “En el procedimiento de ejecución de sentencias recaídas
en procesos de conocimiento, las regulaciones de honorarios se practicarán aplicando la
mitad de la escala del artículo 21. No habiendo excepciones, los honorarios se reducirán en
un diez por ciento (10%) del que correspondiere regular…”

Fecha de firma: 21/12/2022


Firmado por: SORAYA CHAAR, SECRETARIA DE CÁMARA
Firmado por: ALEJANDRO OSVALDO TAZZA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EDUARDO PABLO JIMENEZ, JUEZ DE CÁMARA

#36562265#343391301#20221207092145404
Por su parte, el artículo 20 de la ley 27.423 establece que “…los honorarios
de los procuradores se fijarán en un cuarenta por ciento (40%) de los que por esta ley
corresponda fijar a los abogados patrocinantes. Si el abogado actuare en carácter de
apoderado sin patrocinio, percibirá la asignación total que hubiere correspondido a
ambos”….-
IV.- En el presente caso, se advierte que el a quo, ha regulado los honorarios
de la Dra. Eliana Inés Gauchi en fecha 28/04/2022, por las tareas desarrolladas en la etapa
ejecutiva, en el mínimo establecido correspondiente al carácter de abogado patrocinante,
cuando en realidad, la citada profesional actuó como apoderada de la hija de la causante
(Sra. Enriqueta Del Carmen Rebecchi), a partir del 07/05/2018, conforme surge del poder
adjunto obrante a fs. 71/79 del expediente principal.-
En consecuencia, conforme lo dispuesto en la normativa aplicable al caso, y
los parámetros a considerar: la base arancelaria, que no se plantearon excepciones, y
efectuando la valoración de las tareas profesionales realizadas por la Dra. Gauchi, su calidad
jurídica, su extensión y el resultado obtenido, en su carácter de abogada apoderada sin
patrocinio de la parte actora, corresponde hacer lugar al recurso interpuesto por la Dra.
Gauchi; y elevar los honorarios regulados en fecha 28/04/2022, ajustándolos a derecho.-
Por todo lo expuesto, este Tribunal
RESUELVE:
I.- REVOCAR la resolución apelada de fecha 28/04/2022, elevando los
estipendios regulados a favor de la Dra. Eliana Inés Gauchi, a la suma de Pesos veintisiete
mil quinientos cuarenta y tres con 58/100 ($ 27.543,58) equivalente a 3.70 U.M.A. según
Acordada 4/2022 CSJN ($ 7.439 c/ U.M.A.), ello con más el porcentaje pertinente en
concepto de aportes previsionales y, en caso de revestir la calidad de responsable inscripto,
deberá adicionarse el aporte tributario correspondiente, todo ello a la fecha de la presente
resolución (arts. 20, 21 y 41 de la ley 27.423) REGÍSTRESE. NOTIFÍQUESE Y
DEVUÉLVASE.-

Fdo. Eduardo P. Jiménez Fdo. Alejandro O. Tazza


Juez de Cámara Juez de Cámara
Fecha de firma: 21/12/2022
Firmado por: SORAYA CHAAR, SECRETARIA DE CÁMARA
Firmado por: ALEJANDRO OSVALDO TAZZA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EDUARDO PABLO JIMENEZ, JUEZ DE CÁMARA

#36562265#343391301#20221207092145404
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA

Se deja constancia que la presente resolución ha sido suscripta en forma electrónica y


que se encuentra vacante el cargo del tercer integrante de este Tribunal. (art. 109 del
RJN).-
Se notificó electrónicamente a las partes, conforme lo ordenado en la sentencia que
antecede. Conste.-

Fdo. Soraya Chaar


Secretaria de Cámara

Fecha de firma: 21/12/2022


Firmado por: SORAYA CHAAR, SECRETARIA DE CÁMARA
Firmado por: ALEJANDRO OSVALDO TAZZA, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EDUARDO PABLO JIMENEZ, JUEZ DE CÁMARA

#36562265#343391301#20221207092145404

You might also like