You are on page 1of 12
‘HC. Alos hidratos de carbono los podemos considerar como fuentes de energia, de ipo: ‘2, Mediana disponibildad 'b. Regular disponibiidad ©. Baja disponibiidad © 4. Alta disponiiidad ‘THC. {Cua es ef moto por el cual los rumiantes pueden ger coluiosa? 12 Porla disponiblidad de enzimas alfa-glucosidicas. 'b. Porla estereoquimica del enlace glucosidico que {forma la ceulosa. * & Porla dispontbilidad de enzimas beta-gucosidicas. ¥ 4. Porla cantiad de estémagos que tienen. Larepunta comes: Perl ped eorinan Dota givcosiicas, | LP. Un dda grasa como o eieo: ‘Se.oncuonira en fos erpenos. Avunise aun azar fora un glued, Ese cadena cons, Presents isomerla C1S-TRANS. apee La cespuesta commecta ex: Presents iomeria CIS-TRANS, 440. enace que ue alos monosacdris pra tomar ios atsacindos se denon: Enlace peptic © Puerta de hoger 4. Eriace ucenitcow Laie cone Een ein, ‘HC. Cuando se cia una celohexosa, lo mis comin e8 ue sefome: © Se forma un eniace gucosiio con la aparicn de formas 8. Una pranosa. ’ Se desprende una motu agua. 4 Unaturanosa 23HC. En trmins generals ave es una GlcoPreoin: ~ & Launién no covlente entre monosacindos + 1b Launién no covalent oie prtainas y polnaciisos La ncn covalenie ents monosacards + proteinas aun covalenie ene posaciridos + rotsinas. ‘LP. El colesterol es un lipido que: ae ©. Tiene estructura quimica parecida a la vitamina 0. 1b. Es precursor de determinadas hormonas. & Ese precursor de los acidos biares. d. Forma parte de las membranas bioldgicas. "SUP La asoecion por un vane detracconesnocovalries dens molecules J os pds coisa ‘Separactin de caps anv de superficie, micla,vescisbcap y vests, nn e aps a rie de super, mises, wsicuas icapa y vesicles Separain do capa a else sericea y ven Bas ‘Separactnde capa a mele supercars y esc aces 9.00 {TBLP. Los glucoglicerolipidos se encuentran con mucha frecuencia en: a. Vegetales, virus y arqueobacterias. * >. Aminales, virus, bacterias y arqueobacterias. x ‘c Vegetales, bacterias y arqueobacterias.. 4. Aminales, vegetales, bacterias y arqueobacterias.. {18LP Se puede afrmar Que odas las membranas cauares tenn ipidos: |. Gicertostalipidos, Esfingalpdos, Glucoesingolpdos, Gucogicerctipdos. 1. Glceroostalindos, Exingolndes, Gucoestngolipidos,Tightrdos. © Glcertostlpidos. sides grasos,Glucoestngolipdos, ucogiceratipdos. 4. Glcerotostlipdos, Esfngolpdes, Coleterol, Gucogiceralpidos. Preaunta 1 Sepia 120 sare20 Son carctanecn ee noone i Ti am i i, b. Todos son azicares reductores. Vv oO © © Lapoca formacién de puentes de idrogeno. ==) 4 ‘Sehidrohzan con faced oO bb, Sacarosay Glucdgeno. © Celulosa y Sacarosa, 79. Ala deposicion de tinte insoluble sobre la fibra y fjacion con ‘aglutinante se conoce como: © a. Tefido en masa y gel® s b. Ninguna efit por agotamiento 109. Es posible utilizar como agente de encolado los poliacrilatos sobre fibras de poliéster: ‘a. Depende de la forma en que se lave la fibra luego de ser aplicado el agente de encolado. © b. Si, claro los poliactlatos son los de x ‘encolado mas comunes usados enia industria texti. aa temperatura de proceso. La respuesta correcta es: No, de ninguna manera. 24HC. Una de las principales funciones de las glucoproteines e: 2. Elmorcoje intracelvior.¥ b. Le degradacién de las inmunogiobulinas. c. Apoyar en la poce selectividad de las membranes celviares, d. Elmarcoje intercel SHC. Podemos decir que lo glucosa y lo fructose, entre sison: sémeros estructurales¥ lsémeros de coordinacion lsémeros épticos lsémeros de polimerizacién aogo GHC. La golactoso es: . Una polhidroxicetona. © b. Un polihidroxiaidehido.Y ©. Una cetopiranosa. 4. Una cetofuranosa. ‘HC. Alos hidratos de carbono los podemos considerar como fuentes de energia, de! tipo . ‘a. Mediana disponibiidad 1b. Regular disponibilidad ‘©. Baja cisponibiidad © 4. Ala disponibiidadw ‘12H. La principal forma de almacenar carbohidrato en el ‘cuerpo humano, estérepresentada por: a Laghicosa b. La Acelil CoEnzima—A + © La Sacarosa® 4. Elgiucdgeno {La respuesta correcta es: El glucégeno SHC. Los monosacéridos presentan propiedades: 2. Levigiras y dextrogiras, debido a la desviacion del haz de luz al pasar sobre una muestra. . Polares yo polares, debido a su estructura c. Anfipiticas, debido a naturaleza polar y no polar de su estructura. © 6. Adidas y basicas, debido a sus cadenas latersies. % La respuesta correcta es: Levogiras y dextrogiras, dlbido ala -desviacién dei haz de luz al pasar sobre una muestra. SHC. El enlace hemiacetal se forma: so. ee oe eae (nea copes 'b. Entre grupos carboxtios. ¢. Entre grupos corbonilos. ¢, Entre carbones onoméricos. ‘LP. Una de las explcaciones para que ls lipdos sean reservas de enerpia de baja dsponibidad es: |. Son més complejos que los hidratos de carbone 1b, Son menos complejo que ls hidatos de carbone ‘con molecalarmente diferentes que los Hidratos de carbono © 4. Son melecularmente similares que los hidratos de carbon0 ‘La respuesta correcta es: Son molecuiarmente dferentes que los Hdratos de carbono {1 Caons min ipoctante Bons deo arose» qu tod ater, we core 16) porcvrssrtas do metabolame worl: anee espn concis 8 Ghtgen 22211. Una de las funciones del paptidoglicano es: 18. Diferenciar los cétulas en gram-positvas y gram- negativas. 1. Diferencsar las células en procaviotas y eucariotas, © e Diferenciar is céhuins en aorobias y annerabiae. 4. Diferoncisr las célulos on animales y vegetales. La respuesta correcta es: Diforenciar las células en gra ‘positvas y gram-negatvas, 11H. Plimeros que son almacén de glucosa en vegetles y a. Almidén y sacarosa. b. Sacarosa y Glucégeno, ©. Celulosa y Sacarosa. Almidén y gluségeno v © 21HC. Anivel de membrana celular, en et espacio periplasmtico, las células presentan una estructura ‘donominada: 2, Polimero de N-AcetIGiucotamina (NAG) undo con ut terapépto '._Polimero de NAG*NAM ._Polimero del ido N-AcetiMurdmico (NAM) undo % con untetrapdpigo 4. Polimero de NAGSNAM undo con un tetrapéptso, ‘La respuesta corecta ex: Pokimero de NAG+NAM unide con un {1GHC. En ol metabolismo, una de las maneras de regular la formacién de glucégeno. es: La concentracion de glucosa denivo de las cbluias, La concentracién de proleinas en la sangre. ‘c. Las necesidades energéticas del organismo. ©. La concentracién de glucosa en la sangre.” ‘1LP. La zona hidrocarbonada de los lipidos se asocia por: 1a. Puentes de hidrégeno, Fuerza de van dor Waals, ‘&. Asociacién no covalente. 4. Enlaces covalentes. % La respuesta correcta es: Fuerza de van der Waals. 19HC. €1 corbono C2. del monémero de Io quitno. susttuyo el grupo acett-amino por une amina. se obtiense: 8. Covloe b. Quitoseno R c. Acetate de celuioso. 6. Noto de celviora Corer Hye OLP La caractristica comin a todos ls lipidos 68 que: b 6 La respuesta correcta es: Todos son insolubles en agua. ‘Todos venen eidos grasos. Todos presentan isomeria C1S-TRANS, Todos forman parte de as membranas bolégicas Todos son insolubles en agua. ¥ ALPE n b. 6 4 términos moleculares los lipidos son: . ‘Arométicos + Carboxios Primordiaimente dcidos carboxiicos Attics + Alcoholes + Carbonilos Allféticos + Carboxilos + Acoholes ¥ La respuesta correcta es: Aifatcos + Carbaxios + Alcoholes 1ILP. El grupo de moléculas conocidas cao lipides, retne las ‘siguientes caracteristicas: Polimeros, asociados por fuerzas no covalentes ¥ Y que presentan baja solubiidad en agua. 'b. Monmeros, asociades por fuerzas no covalentes y ‘que presentan baja solubilidad en agua. ‘c. Polimeros, asociados por fuerzas no covalentes y que presentan baja solublided en agua. Polimeros, asociados por fuerzas no covalentes y ‘que presentan alta solubilidad en agua. La respuesta correcta es: No Polimeros, asociados por fverzas, .2LP. Mayortariamente, podemos considerar que los aceites: aeee ‘Son de origen vegetalv” ‘No necesariamente contienen colesterol ‘Son de origen animal ‘Se encuentran en los reinos animal y vegetal 13HC, La fuente mas grande de energia para los seres vivos la ‘encontramos en: a. Las enzimas b. Las proteinas © & Los carbohidratos. % 10HC. El Carbohidrato més importante en Ia bioquimica de los ‘mamiferos, debido a que casi todo el alimento, se convierte at por diversas rutas de metabolismo adicional, es: a. Glucosa b. Sacarosa c. Fructose © 6. Glucdgenow ‘25H. Las inmunoglobulinas, quimicamente hablando, son: 2. Lipidos + Polisacdridos. Proteina + Polisacéridos. ¥ ©. Proteina + Vitaminas. 4. Lipidos + Vitaminas. “ALP La zona hidrofiica (cabeza) dels lipdos se asocia por ‘Fuerza de van der Waals. \ . Asociacin no covalent, Enlaces covalentes. © 4. Puontes de hidrdgeno ‘ALP. colestero lo podemos considerar dentro del grupo de os: idatos de carbon . Proteinas, pion Enaimas aeee 20LP. Podemos considerar a la molécula del colesterol como: ‘@. Una molécula que altera la regularidad, rigidez y permeabilidad de Ia membrana celular. © b. Una moiécula que no altera la regularid®Y, rigidez y ermeabiidad de la membrana celular. ¢. Una molécula que se ajusta bien a la membrana ‘celular. 4. Una molécula pequefia y rigida, ‘La respuesta correcta es: Una molécula que altera la. regularidad, rigidez y permeabilidad de ja membrana celular. ‘12LP. La zona hidréfoba (colas) de los lipidos se asocia por: Enlaces covalentes. Fuerza de van der Waals. ‘Asociacién no covalente. Puentes de hidrégeno. aege La respuesta correcta es: Fuerza de van der Waals. LP, Nilas grasas ni los aceites se “disuelven" en agua, esto es debido: 8. Nose solvatan ’ b. Nose hidratan + @. No forman puentes de hidrégeno¥ 4. Nose polarizan a .. mas comunes de los monosacaridos son: a. Formaci6n de ésteres y éteres, oe reduccidn y oxidacién, la formacién del enlace glucosidico y la formacién de aminoazicares b. Formacién de acilos y éteres, reduccion y oxidacién, la formacién del enlace glucosidico y la formacion de aminoazucares c. Formacién de ésteres y éteres, reduccion y oxidacién, la formacién del enlace peptidico y la formacién de aminoazticares d. Formacién de ésteres y éteres, reduccion y oxidacién, la formacion del enlace glucosidico y la formacion de nitroderivados. 112 Los gucookcraidos se encuenan con che 1 Veotnlos, bacterin yarquecbacterian 1 Amnnies, veges Rcerasy oiecbacenas Vegetales. wus yarquecbacteras 4 Amina. ves, boca yaruecbocers Larespuesa correcta: Vegetales, boca Si, podria resumiia uncon dos pos en ura sla patra esa sera 2 pee Tanepone ‘© Tanelomacén 4 Energiay . Lespunsta corecta Energie

You might also like