You are on page 1of 6
0 cuttura y civiLizacion/ UO pl Imperio Cinco siglos duré el imperio romano (27 a,C, 476 d,C.). Es dificil resumir to- os historicos y toda la tarea llevada a cabo por el pueblo romano en ese tiempo. Si hemos de esquematizan diremos que cxiste un periodo ascendente, los llamados siglos de oro del Imperio (siglos 1 1 d.C.), al que si- é gue un periodo de declive y descomposicion (fines del siglo 1 al v), sin dos los acontecir 11. Del principado de Augusto a las dinastias imperiales Augusto saan En el afo 27 a.C., Octavio Augusto fite investido por el Senado con las titulos de Augustus y Princeps. Su primera preocupacién consistié en hacerse con él g0- bierno y el control del «stado romano» y las provincias, Después, comenz6 una tarea de pacificacién y disminucién de conflictos y tensioness|a pax augusta, mas mitica que real, pero sentida, en cualquier caso, como un alivio frente a Jos desor denes civiles de épocas anteriores, Bajo su mandato, Roma conocié una gran prosperidad, A todas las medidas poli- ticas y econdmicas, Augusto afiadi6 una brillante labor en el campo del urbanis- : mo y’las obras pablicas, No obstante, el Imperio, aun en sus mejores dias, no se vio libre de sobresaltos y alteraciones. Uno de los problemas basicos fue siempre Ja cuesti6n sucesoria, El paso de un emperador a otro fue traumatico, al menos durante el primer siglo. Durante los siglos 1 y , ell poder estuvo ocupado por miembros de tres dinastias diferentes: + Julio-Claudia (27 a. €.-68 d.C.), + Flavia (69-98 d.C) + Antonina (98-192 d.G). 1.2, La dinastia Julio-Claudia Tiberio Tiberio sucedié a Augusto, su padrastro, en el afio 14 d.C, Durante su mandato (14.37 dC) conquisté Germania y cre6 un nuevo cuerpo militar, la guardia pretoriana, que a partir de entonces se dedicé a proteger a los emperadores y que fue un influyente grupo de presién que tuvo mucho que ver con los vaivenes sucesorios en la historia de Roma, A pesar de ello, Tiberio estuvo a punto de ser derrocado por su propio prefecto del pretorio, Sejano. Caligula 2 Caligula, sobrenombre de Cayo Gésar, sucedié a Tiberio desde el ano 37 al anc 41 d.C. No estaba en su sano juicio o, silo estaba, lindaba desde Iwego eon limites de la locuray el desenfreno, Sus extravagancias y, sobre todo, su cruel llevaron a los pretorianos a asesinarlo, aun a costa de dejar un vacio de pod obstante, antes de que el Senado iniciara maniobras politicas, Ia propia pretoriana proclamé emperador a Claudio, fo de Caligula, Claudio Claudio fue emperador desde el afo 41 al 54 d.C, Un tanto comportamiento cotidiano, consiguié expandir el Imperio con la Britania y Tracia, Fue envenenado por Agripina, su esposa, que dese dltrono a su hijo Neron. EI Imperio en per aac loans on ace casa iio del que err Nerén Nein subié al tronoalosdieciocho raneci6 hasta el aio 68. Comenzé rigie cjeros —Sénecaentre otros do peroa Jeado de buenos co ‘rey’ un déspota megalémano y cruel. Manda Durant eleintdo Ge Nerde) Roma sued unis Ocoee etveado Poy 7 epaee. Provocs a la ép fo de las 09 icusadas las incipfentes comunidades cristianas Je fo ja ciudad fue P* cristianos 0 por el propio Neron, lo cierto es que dor se fue 25 13. La dinastia Flavia ores. 18 aos se fue extendiendo por el Imperio, ya fe prestigiando, En un solo ano (69 d.G)) se sucedlero} este paréntesis se instau a dinastia Flavia, que COM! dad y poner final desasosiego existent: yura del emper wn cuatro empera guid devo Flavio Vespasteno Je Gotero der li nay 6219 ened oterecae aE blo y también con el Senado, Afable y-campechiano, £026 4€ B22) pense? Tito jer durante sp]0, Bjerci6 el pod que Aijo de Vespasiano, también goz6 del carino dél puel sus &xitos en Palestina, tes ats (79-81 d.G), Su figura quedd mitificada Fe culminaron con la destruccién de Jerusalén. Domiciano (no con el mismo acierto bid el poder a habia vuelto Hermaaglee UID ie eae y 964. que Tito, Prosiguié teat a rosigui la conquista de Britania, pero pronto se le sul Ja cabeza. Rompié las buenas relaciones que la institucton imperial jiempo de sus predecesores y fue asesinado. a mantener con el Senado € El Coliseo, o Anfiteato onstruido bajo l mi, dela dinasta fl fue inaugurado en el ano 1.4, La dinastia Antonina 1 Senado tom las riendas por rador a uno de sus miembros Jos Antoninos Nerva gn dos afios (96-98), Nerva devolvié quitado su antecesor Do Nerva, tenes ‘cuand nro sus esfuerz0s en prepara ula gle continuidad y de tranquilidad al frente de Roma, en Itélica: Trajano, Trajano yal Danubio, y también la Dacia, Lleg una expansion sin precedentes ae los asuntos di los partos, Adriano Aurelio, le sucedi6 en rio a una situaciér mento, ogre teconducir la situacion yp titucidn que encarnaba era de otigen divino, 17. La tetrarquia La primera tetrarquia Diocleciano, consciente de las enormes partir con Maximiano las responsabilidade dominus fue siempre Diocleciano, pero Maximiano se encargé delos asuntos de@e te A suven y, dad compartida, se Ninguno de los cuatro dirige + Maximiano regia de a sridions Imperi ie ‘i + Constar di a tionaba los as y Britania; ne iban desde + Dipcleciano hi cia en Nicomedia (Turquia) ; + ' 4 ; ‘ Esta descentralizacién del Impe Reforzo la vigi alzadas y mani alos cristianos, qu Ademas, realizo una reforma fiscal eB sis i leyes en esta época. Veinte afios despues de haber accedido aljpodeh Jes, Diocleciano, y con él Maxim Que designar a los dos caesares para completar la (etzatqi alos para estos dos puestos: Severo, Maximino Da} ajo y el equilibrio se acabé rompiend no. Este gobierno no a que resultaron venedor abierta por el poder total, del EE ——— 1 [il Inperio 1.0. Constantine Licinlo y Constantine deordaron, enionees a ssuiitos cle Oviente y el oir, se Tos de Occidee ora |. tucha por la posesion total del Lmperio 1G.cor ‘La primera decision eructal de Constantine fue Ja publicaet lan (813); pore los erlstianos rciblan ibertad religions? persexuldos-Laamadrede Gonstantino, Helen# oh fone Poslleente esta porte eee Inatao vel Techo de muerte tomb un seBUne
  • You might also like