You are on page 1of 2

1.

MF1442_3_UD1_E2B_RV Nº2: "Extraer las características de las acciones


formativas a programar, según la normativa de FPE" (Tema 1. Apartado 3)

Según la normativa del Subsistema de Formación para el Empleo, indique en qué


iniciativas de este subsistema estarían las siguientes acciones formativas que debe
programar, precisando las características de cada una:

 Curso de especialización sobre el funcionamiento de una aplicación


específica propia de una empresa de consultoría informática para sus
trabajadores.

Iniciativa: Oferta formativa para trabajadores ocupados.

Características: las Administraciones Públicas competentes desarrollarán una oferta


formativa para trabajadores ocupados que atienda a los requerimientos de
productividad y competitividad de las empresas, a las necesidades de adaptación a
los cambios y a las aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal de
los trabajadores.

Esta oferta formativa se desarrollará en diferentes programas de formación y


cualificación.

Lo que no se ejecute por las Administraciones Públicas competentes se realizará


por entidades de formación acreditadas y/o inscritas.

La financiación se realizará mediante subvenciones en régimen de concurrencia


competitiva.

 PIF para la obtención de una cualificación profesional de un trabajador


ocupado.

Iniciativa: Formación programada para las empresas.

Características: deberá guardar relación con la actividad empresarial y adecuarse a


las necesidades formativas de aquellas y sus trabajadores.

Podrá realizarse por las empresas con flexibilidad en sus contenidos y el momento
de su impartición.

Las acciones formativas estarán sujetas a una duración mínima de dos horas.
Puede ser organizada por la propia empresa y también impartida, empleando para
ello medios propios o bien recurriendo a su contratación.

La financiación de esta iniciativa se organiza mediante créditos de formación.

Las empresas están obligadas a dar información a la representación legal de los


trabajadores y participarán con sus propios recursos en la financiación de la
formación según porcentajes mínimos.

 Acción formativa con compromiso de contratación para trabajadores


desempleados.

Iniciativa: Formación Profesional para el Empleo

Características: será de aplicación a todas las Administraciones Públicas, y estará al


servicio de empresas y trabajadores en cualquier parte del territorio.

El Consejo General del Sistema Nacional de Empleo es el principal órgano de


consulta y participación de las Administraciones Públicas y los interlocutores
sociales.

El sistema dispone de una planificación estratégica plurianual que recoge la


evolución de la economía que exige la adaptación o actualización de los
trabajadores.

La formación podrá impartirse de forma presencial, mediante teleformación o


mixta.

En cuanto a la gestión de la formación de oferta, se realizará en régimen de


concurrencia competitiva.

Existe una apuesta por la evaluación permanente de la calidad e impacto de estas


acciones formativas.

Se ha aprobado un nuevo régimen sancionador y así mismo se ha desarrollado un


sistema integrado de información que recoge todas las actividades formativas que
se desarrollen en todo el territorio nacional.

You might also like