You are on page 1of 174
el] manual de utilizacion RENAULT Bienvenido a bordo de su nuevo RENAULT pemere de uso y Conservacién revne todas las informaciones que le permitirén: conocer con detalle su Renault y, por lo tanto, beneficiarse plenamente y en las mejores condiciones de utilizacién, de todos los perfaccionamientos técnicos de los que esté dotado. pe un Gptimo funcionamiento por el simple, pero riguroso, seguimiento de los consejos de conservacidn. i frenta, sin axcesiva pérdida de tiempo, a los pequefios incidentes que no requioron la intervencién de un especia- tiempo que dedique a la lectura de este manual sera ampliamiente recompensado por los conocimientas que puede ad- pe y las novedades técnicas que descubrird, ¥ si ciertos puntos todavia le quedan oscuros, los técnicos de nuestra Red 4 su entera disposicidn para ofrecerle cualquier informacién complemantatia que desee obtener. facilitarles Ia lectura de este manual, encontrarén ustedes el simbolo siguiente: Para indicar una nocién de riesgo, de peligro o una consigna de seguridad. n vinje al yolante de su Renault. Se prohibe In reproducciéa o traducciéa, incluso parcial, sin Ia autorizacién previa y por escrita de Renault, 82100 Billancourt 2000. i 0.01 2 a 2 2a a a a a a 2 2 a sere O04 * Reglajes de los asientos y del puesto de conduccién oe AT DAS * Dispositives de retencién para nifias + 1,23 = 1,29 * Los testigos luminosos .... ow 1.34 — 1.46 Sefializacion actistica y luminosa a 1.50 — 1.53 Deshielo/Desempafiado Rodaje, conduccién Aassspincsbseastsasiipoheisestrereer sere 202 =» 2,20 wee G02 — 3.10 * Apertura del capot vem 4,02 - 4.03 * Niveles (aceite motor, lavaparabrisas...) . 4.04 — 4.12 ® Rueda de repuesto .....c.0. sonstndenennaess 5.02 — 5.05 * Consejos pricticos (cambio de lamparas, fusibles, reparaciones, anomalias de funcionamiento) ss... 5.02 — 5.37 Capitulos Conozca su vehiculo Ties cman, ct ga norestets acne een onmianecessermnnd eto Su confort ... Conservacién Consejos practicos Caracteristicas técnicas Indice alfabético _............... PRESION DE INFLADO DE LOS NEUMATICOS (en bares o Kg/cm? en frio) izsieienioel 18-65] 16 175/65 R 14T - 185/55 R 15 H 185/60 R 14 H - 195/50 R16 V Seguridad neumaticos y monta de cadenas Consulte el pérrafo «Neumiiticos» del capitulo 5 para conocer las condiciones de mantenimiento y, segtin las versiones, las condiciones para colocar cadenas de nieve on ol vobiculo. (1) Particularidad de los vehiculos utilizados a plena carga (Peso Maximo Autorizado en Carga) y tirando de un remol- que. La velocidad maxima debe ser limitada a 100 km/h y la prosién de los neumdticos aumentada 0,2 bares, Para conocer los pesos, consulte el parrafo «Pesos» en el capitulo 6. 0.04 TT Capitulo 1: Conozca su vehiculo Loves - Telemando 1,09 - 1.10 Sefalizacién acistica y luminosa Tluminacién ¥ sefalizaciones exteriares Reglaje de los faros .... Deshielo - Desempantado Limpiaparabrisas - lavaparabrisas .. 1.55 + 1.58 Depésito de carburante (Ilenado de carburante) EEE LLAVES / TELEMANDO DE RADIOFRECUENCIA 1Telemando de radiofrecuencia, lave de contactor-arranque, asi punts, del maletero y de la tapa ie carburante, — pent ee Hltelemando 1 I blequeo’o i etincies de ies partes. Es alimentado por una ee que es ‘necesario sustituir cuando el testigo de la pila 2 ya no se encienda (con- sulte el parrafo “telemando de ra- dinfrecuancia; pilas” capitulo 5). DO DE RADIOFRECUENCIA Bloqueo/desbloquea de las puertas Presione el telemando durante aproximadamente un segundo (el tustigo 2 se enciende) para ordenar ial Heian Sel aaabeca dee ~ El bloqueo se visualiza por dos in- termitencias de las luces de emer ncia y de los repetidores laterales. Nota: Cuando un abriente (puerta © maletero) astd mal cerrado © se queda abierto @ si un iluminador trasero permanece en posiciém “iluminacién impuesta” (véase pdrrafo “iluminaciém interior” en el capitulo 3), no hay intermiten- cin de Jas luces de emergencia. ~ El desbloqueo se visualiza mo- diante una intermitencia de las lu- ces de emergencia y de los repetidores lateralos. (Campo de accién del telemando Varia segiin el entorno; jatencién, por tanto, a las manipulaciones del telemando que provocan un blo- ve oun desbloqueo intempestivo las puertas! Nota: para ciertos vehiculos, si algu- na puerta no seabre en los 30 segun- dos (aproximadamente) que siguen al desblogueo por el telemando, las puartas se bloqueardn de nuevo au- tonuiticamente, 1.03 TELEMANDO DE RADIOFRECUENCIA (continuacién) Interferencias Dependiendo del entorno proximo: linstalaciones exteriores o uso de aparatos que funcionan en la misma frecuencia que el telemanda) puede verse ado el funcionamiento del telemando. En caso de pérdida, o si desea otro juego de Haves (0 telemando), diri- jase exclusivamente a su Agente Renault. * En caso de sustitucién de una lla- ve, serd necesario llevar el vehi- culo y todas sus Maver a un Agente Renault pare inicializar el confunto. * Noes posible utilizar mas de cua- iro Haves por vehiculo (incluidos los telemandos). Fallo del telemando: * Asegirese de tener siempre las pilas en buen estado: su duracién media es de aproximadamente dos afios, © Verifique que el telemando esté bien sincronizado, En ambos casos: consulte al parrafo eTelemando de radiofrecuencia: pilas» en el capitulo 5. APERTURA DE LAS PUERTAS Apertura manual desde el exte- Apertura manual desde el inte- rior rior Desbloquee con la Have unn de las | Accione la empuftadura 3. cerraduras 2 de las puertas delante- tas (para ello, la llave debe ser intro- ducida a fondo en la cerradura) Coloque la mano bajo la empufiadu- ta Ty tire hacia usted. Alarma sonora de olvido de Iu- ces Si por olvido se deja las luces en- candidas, una alarma sonora le saré cuando abra una puerta, si el contacto esta cortado por ejemplo (descarga de la bateria...). BLOQUEO/ DESBLOQUEO DE LAS PUERTAS | Mando manual Desde el exterior, utilic llave. Mando eléctrico Permite el mando simultéine abrientes (puertas, maletero, carburante...). de los pa de Bloque presionand en el punto rojo del contactar 1. No se puede reelizar el bloqueo con la puerta abierta 1.06 Testigo del estado de los abrien- tes 2 El testigo luminoso 2 le informa del estado de cierre de los abrientes: - si los abriontes estén bloqueados, el testiga 2 se enciende; un abriente esta abierto (o mal cerrado) el testigo 2 se apaga. Cuando se condenan las puertas con el telamando, el testigo 2 permanecs encandido durante un minuto aproxi- madamente y después se apaga Nota: para los vehicules no equipa- dos de telemando por radiofrocuen- cia, el testigo 2 permanec oncendido durante aproximad: mente 40 minutos tras condenar los abrientes eee Si decide cl pusrtas bloqueudus, se que en casa do urgencia es- to puede dificultar el acce- so de los socorristas al habitaculo. CONDENACION AUTOMATICA DE LOS ABRIENTES CIRCULANDO Decida primero si desea activar la funcién. Si decide circular con las puertas bloqueadss, sepa que en caso de urgencia esto puede dificulter el de los socorristas al habj- Para activarla Con el contacto puesto, presione el hotén de condenacidn aléctrica de las puertas 1 lado condenacién (punto rojo) durante unos 5 segun- las, hasta escuchar un bip sonora. Para desactivarla Con el contacto puesto, presione el boten de condenacién eléctrica de las puertas 1 lado descondenacién (opuesto al punto rojo) durante unos 5 segundos, hasta escuchar un bip sonora. 1.07 CONDENACION AUTOMATICA DE LOS ABRIENTES CIRCULANDO (continuacién) el vehicula, el sistema mnaticamente los abrien- se alcanza una velocidad de unos 6 km/h. La descondonacién se hace automd- licamente; + en caso de abrir una puerta. ~ si se presiona el botdn de descon- denacién de las puertas 1 Anomalia de funcionamiento Si constata una anomalia de fum namiento (no hay condenacién au. tomitica, el testigo 2 no se enciende al condenar los abrientes com- Tushe on primer lugar que todos os abrientes estén bion cerrados, Si _ estuvieran bien cerrados, acuda a sti Agente Renault, SISTEMA ANTI-ARRANQUE Impide el arranque del vehiculo a toda persona que no disponga de la Have codificada contactor-arran- que del vehiculo. ‘Testigos ligados al sistema anti- arranque * Testigo de proteccién del vehfcu- lo Unos segundos después de cortar el contacto, el testizo 2 parpadea permanentemente, El vehiculo no estar protegido hasta que no se haya retirado la lave del contactor-arranque, * Testiga de funcionamiento del sistema Al poner el contacto, el tastigo 4 se enciende Bie durante unos tres -_ . segundos y después se apaga. Principio de funcionamiento Puede usted arrancar el motor. El vehiculo queda protegido auto- méticamente unos segundos d pués de haber retirado la Mave del contactor-arranque. Al poner el contacto, a! testigo 1 se ) enciande fijo durante algunos so- gundos y después se apaga. Las intervenciones o mo- El vehicula ha reconocido el catligo dificaciones en el siste- yes pasible arrancar, Si el eédigo de Ja Have contactor arranque no es reconacida por el ve- hiculo, el testigo 1 parpadeara inde- finidamente y el vehiculo ne podra arrancar. SISTEMA ANTI-ARRANQUE (continuacién) + Testigo de anomalia de funciona- amiento Después de poner el contacto, si al testigo 7 continia intermitente osi se queda encendido fijo, indi- ca una anomalia de funciona- miento en el sistema. ‘Circulando, si el testigo 2 parpa- dea al desacelerar o al ralenti, indica una anomalfa de funciona- miento en el sistema. 10 En todos los casos, Ilame imperati- Yamente 4 un Agente Renault, dado que es el tinico habilitado para repa- rar el sistema anti-arranque. En caso de fallar la lave codificada del contactor-arranque, utilice la segunda lave (entrogada con el ve- hiculo). $i no dispone de ésta, Hame imperativamente a un Agente Renault, dado que es el tinico que estd babilitado para roparar al siste- ma anti-arranque, Barasabirio.o bajaxio- ‘Tire del apoy hacia usted y hagalo deslizar simulténeamente. Para retirarlo Suba el, lent hasta arriba, levante la lengiieta 1 ay después suba el apoyacabezas hasta extraerlo. Para regular la inclinacién miler ‘08 yehticulos, es posible re- la inclinacién del apoyacabe- 2as. ee ello, separe o acerque la parte delantera A del apoyacabezas asta obtener el confort deseado. Para colocarlo Introduzca las varillas en los forros, con los dentados hacia adelante, Baje el apoyacabezas hasta que que- de encajado. El apoyacabezas es un lino. seguridad, por lo que hay que vigilar stl ¥ su correcta. ASIENTOS DELANTEROS Para avanzar o retroceder: Lavante la pelanca 2 para desblo- quear, En la posicion clegida, suelte la palanca y asegiirese de que el asiento queda bien bloqueado. Para inclinar el respaldo: Acciona la manecilla 4 ¢ incline el respaldo hasta la pesicién deseada. ) Para levantar o bajar la banqueta del asiento del conductor: Accione la palanca 1 Para reglar el confort del asiento del conductor a nivel de los lumba- res: Gire la rueda 3. Por razones de seguri- dad, efecttie estos re- glajes con el vehiculo parad Para no perjudicar la efica- cia de los cinturones de sa- guridad, Je aconsejamos no incline demasiado ol res- paldo del asiento hacia atrds. Compruebe que el respaldo del asiento queda bien bloqueado. No debe dejarse ningun: see al suelo (plaza delantera pitas to om rane fee Ue ASIENTOS DELANTEROS (continuacién) Acceso a las plazas trasera: Levante la palanca $ y bascule el respaldo hacia adelante. Para poner el asiento en su posicién inital, Jevantee respaldo hasta que quede bien bloqueado Regule el asiento y asegtireso de que quede bien sujeto. Asientos calefactantes Con el contacto puesto, accione el contactor 6. Lin testigo se enciende en el propio contactor. El testigo encendido no significa que el sistema osté a efecto, este sistema lleva un ter- mostato y no funciona mids = cuando la temperatura del habi- téculo es inferior a 12°C (con una tolarancia de mds o menos 4°C), 113 CINTURONES DE SEGURIDAD Para garantizar su seguridad, le aconsejamos utilice el cinturén en todos sus desplazamientos. Ade- més, debe usted cumplir la legisla- cin local del pafs en al que se encuentre, Antes de arrancar: + proceda primero al reglaje de su posicién de conduccién, - después, ajuste correctamente el cinturdn de seguridad para obte- ner la mejor proteccién, jaje de la posicién de con- dose * Sidntese bien a fondo en su asien- ‘to. Es esencial para el posiciona- miento correcto de las vértebras lumbares. © Regule la avanzada del asiento en funcidén de los pedales. Su asiento debe estar reculado al maximo, de forma que se pueda pisar a fondo al jal de embra- fue. El raspaldo debe ser ajustarda tal forma que los brazos que- don ligoramente sncogidos. © Regule la posicién desu apoyaca- bezas. Para una Segqarsdpel ents ma, la distancia entre su cabeza y el apoyacabezas debe ser la menar posible, * Regule la altura de la banqueta. Este reglaje permite optimizar su visién de conduccin. * Regule la posicién del volante, Ajuste de los cinturones de segu- ridad ‘Apéyese bien contra el respaldo. La cinta de bandolera 1 deberd estar lo mas. cerca ible de la base del cuello, pero sin llegar a toearlo, La cinta de la pelvis 2 debe estar co- locada plana sobre las muslos y con- tra la pelvis. El cinturén debe descansar lo mis directamente posible sobre el cuer po. Por ejemplo: evile las ropas ex- cesivamente grnesas, los obj intercalados, etc. CINTURONES DE SEGURIDAD (continuacién) laje en altura del cinturén de las plazas delanteras Bascule el botdn 3 para seleccionar $u posicién de regiaje de tal forma que la cinta superior 1 pase camo se ha indicado anteriormente. Una vez efectuado el reglaje, asegi- rese de que queda bien blaque Para colocarlo Desenrolle lentamente y sin tirones la cinta, y asegirese de que queda trabado el 0 4 en la caja 6 (ve- rifique el Blogques tirsndb dal pane cho 4), Si Ia cinta se traba, déjela retroceder y dosenrolle de nuevo lentamente. Para colocarlo (continuacién) Si su cinturén se queda completa- mente bloqueado: - tire lenta, pero fuertemante, de la cinta para sacarla unos 3 cm; - deje después que al cinturén so re- coja par sf mismo; - dasenrollo de nuevo: - siel problema persiste, consulte a su Agente Renault. Para retirarlo Presione al botén 5 de la caja 6, el cinturén es recuperada por el enro- Hador. Acompafie el gancho para facilitar esta operacién. CINTURONES DE SEGURIDAD Las informaciones siguientes conciernen a los cinturones delanteros y traseros del vehiculo. No deben hace odificae! den i: cit DA lionatag pani jones a loa clementos del sistema de retencidn montados de origan: turones y Para casos particulares (oj: josie ba tn asionto para sHeniiee sitivos que aumenten la hi ere MEDIOS DE SUJECION COMPLEMENTARIOS AL CINTURON DELANTERO Se.componen: de: @ Pretensores de cinturones de se- guridad delanteros. @ Limitador de esfuerzo. @ Airbags (cojines hinchables) conductor y pasajero. Estos sistemas han sido previstos para funcionar separada o conjunta- mente en caso de choques frontales. Sogiin el nivel de violencia del cha- qué, se pueden presentar tres casos: ~ s6lo el clnturdn asegura la protec- cién; ~ ¢] pretensor se activa para rectifi- car la posicion y el juego del cintu- ron; + laactivacion del Airbag (rojin hin- chable) ¥ del Limitador de esfuerzo se afaden en los casos mds violen- los. @ Airbags (cojines hinchables) la- terales: Provistos para funcionar en caso de choques laterales violentos. Pretensares de los cinturones de seguridad delanteros El sistema sdlo es operacional des- Las de poner el contacto del vehf- culo, En un choque frontal importante, un pistén 4 recoge instantaneamen- te la hebilla del cinturén, adaptén- dolo-al cuerpo y aumentando ast su eficacia. Después de un accidente, dele Hates oa ea f MEDIOS DE SUJECION COMPLEMENTARIOS AL CINTURON DELANTERO (continuacién) Limitador de esfuerzo A partir de un cierto nivel en la vio- lencia del choque, aste macanismo actie para limitar, hasta un nivel so- portable, los esfuerzos del cinturén sobre el cuerpo. Aviso concerniente al tiempo de vida de los air- bags y de los pretensores Los. sistemas oar: oo Ae les TN HR gered ‘aio. Su Se sion Airbag (cojin hinchable) con- ductor y pasajero Puede equipar a las plazas delante- ras, lado conductor y pasajera, Una identificacién «Airbag» on ol volantey on el salpicadero y una vi- feta en i parte tohirier del parabri- sas Ie recunrdan la presencia de este | equipamiento. MEDIOS DE SUJECION COMPLEMENTARIOS AL CINTURON DELANTERO (continuacién) | _ Airbag (cojin hinchable) con- ductor y pasajero (continuacién) Cada sistema de Airbag se compone de: - una bolsa hinchable y su genera- dor de gas, montados sobre el vo- lante para el conductor y an al salpicadero para el pasajero; - una caja electronica comin, que incluye al detector de choque y la Vigilancia del sistema que activa el encendido eléctrico dal goneradar de gas; ~ un tinico testigo de contro! 7 en el cuadro de instrumentas. Funcionamiento El sistema s6lo es operacional con el contacto puesto (Ilave de contacto en posicién marcha «Ms), En un choque violento de tipo fron- tal, Ia o las bolsas se inflan rapida- mente (3 centésimas de segundo aproximadamente), permitiendo asf amortiguar el impacto de la cabeza del conductor contra el volante y la del pasajero contra el salpicadaro, posteriormento se dosinflan inme- diatamente después del choque, con al fin de evitar obstdiculos a la hora de abandonar el vehiculo. E] sistema de airbag utiliza un prin- cipio pirotéunica, Io que explica que con su despliegue produzca calor, desprenda humo (lo que no significa un Conato de incendio) y genere una detonacién. El despliegue del air- bag, que debe ser inmediato, puede provocar lesiones superficiales y re- versibles en la piel Anomalfas de funcionamiento El testiga 7 se enciende en el cuadro de instrumentos al poner el contacto y después se upaga pasados unos se- gundas, Sino se enciende al poner el contac- to 0 si parpadea, sefiala un fallo del sistema. Consulte lo antes posible con un Agente Renault. Cualquier retraso con respecto a tal diligencia puede significar una pérdida on ln eficacia de la proteccién 119 MEDIOS DE SUJECION COMPLEMENTARIOS AL CINTURON DELANTERO (continuacién) Todas las advertencias que se dan van destinadas a que no se impida el despliegue de la bolsa hinchable, para evitar asi dafios graves directos por proyeccién durante su apertura, 1 airbag ha sido concebido para completar la accidn del cinturdn de seguridad, tanto el airbag como el cintunén [A constituyen elementos indisociables: fel mismo sistema de proteccién. Es pues imperativo Terie rinse pee nentemente el cinturdn de seguridad, lo contrario expone a los ocupantes a lesiones: space coe, caso de tanabién so incrementan los riesgos de lesiones superficiales y reversibles do la piel, inherentes al sane das: pliegue del airbag. Stee eee on caso de chaques frontales pequefies y medios, cheques laterales o traseros ni en caso vuelco, MEDIOS DE SUJECION COMPLE! Todas las advertencias que se dan van destinadas a que no se impida el despliegue de la bolsa hinchable, para evitar jafios graves direc: jin durante su aper- HENTARIOS AL CINTURON DELANTERO (continuacién) Advertencias que afectan al Airbag del conductor * No hay que modificar ni el volante, ni su cojin * Esta prohibido recubrir al cojin. * No See ingiin objeto (horquillas, logotipos, reloj, sopartes de teléfonas...) en el c * Se prohibe desmontar el volonte (salvo al personal cualificado de la Red Renault), * No bay que conducir demasiado cerca del velante: el adaptar una posiniim de conduceién con los brazos ligeramente dablados (ver pérrafn sRegiaje de la posicién de conduccién» en el capitulo 1) ee Ut espacio su! ciente para un dospliogue y una aficacia corrects de la bolsa. Advertencias que afectan al Airbag del pasajero: emplazamiento 7 * No pegar ni fijar al (horquillas, | jos, reloj, sopertes de toléfo~ nos...) en el eden aie aon ‘teal * No interponer nada entre el salpicadero y el ocupante (animal, paraguas, bastones, paquetes..,), aos pais * No coloque los pies en ol salpicadero o en el asionto ya que estas posturas farlendil cxorpo Geailiae matoh robe kaa eee SE PROHIDE INSTALAR UN A PARA NINOS EN EL, ASIENTO DEL, PASATERO, DANDO TSPALDA ALA CARRETERA ‘ADO DE UN H VA EE DEL PASAJERO, MEDIOS DE SUJECION COMPLEMENTARIOS AL CINTURON DELANTERO (continuacién) Advertencias que afectan al airbag lateral * Colocacién de fundas: los asientos equipados de airbag mecesitan unas fundas especfficas suv ie adios Sk a eats mn sal 2 Se ee emis Renault Boutique. empleo de cualquier otra le especificas otro “f Gia Tie oeatinmaits desis tcie estas ola vehicula) podria afectar al jo can ello a su Se trata de un cojin hinchable que puede equipar a los asientos delan- teros ¥ que sa despliega sobre el cos- tado ‘de los asientos (lado puorta) con la finalidad de proteger a los ocupantes en caso de choque lateral violento.. Las marcas 1 an ol parsbrisas le re- cuerdan la presencia de este equipa- miento, Este sistema sélo fimciona cuando se produce un Choque lateral violen- to, 1.22 PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS El uso de dispositivos de retencién para bebés y para mifios esta regla- mentado, En Europa, los nifios menores de 12 afios o de tamafo inferior a 1,50 m deben ir sujetos mediante un dispositive homologado y adap- tado al peso y talla del nifio, El conductor es ansable de la correcta utilizacién de estos dispo- sitivos, Sepa que un choque a 50 km/h Teprasénta una caida de 10 m, Di- cho de otra manera, no sujetar a un niflo equivale a dejarle jugar sobre un balcén on un tercor piso sin balavisire, (1) Dabe usted respatar obligatoriamente las loves dal pats» del estado en at ue so encuentro. Estas podrian dife- rir do las presentes indlcaciones. rt los nifios no caso ser clillas de lo: oe 1s OCUY dal vehfoulo. on En caso de choque frontal a gi aes Al ae : Los dispositivos hamologados des- does dee de seguridad superior a los homolo- gados antes de esta fecha. Se aconseja por ello elagir un di stv hamolgada so as sorts europeas 44, ‘Talos dispositivos contienen obliga- toriamente una etiqueta naranja con una letra E seguida de un niimero {ut del pais al que pertenace la homolo- gacidn) y del ano de homalogacidn, La norma divide los dispositivas: de retencién para nifios en 5 ca- tegorias: Categoria 0: de 0 2 10 Categoria 0+: de-0 a 13 Categoria 1; de 9 a 18 Categoria 2: de 15 a 25 Categoria 3: de 22 a 36 kg PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS (continuacién) La eleccién adecuada La seguridad de sus nifios depende tambien de usted, Para asegurar la méxima proteccién para sus nifios, recomendamos utili- cen los asientos especificos pro- puestos por RENAULT. Si su vehiculo estd equipado del sis tema Isofix, utilice preferentementa un asiento [sofix (consulte el capitu- lo 1, parrafo «Sistema de fijacion de log asientos para nifios - Isofixe), Existan unos sistemas de fijacién adaptados a todas las categarfas. Sistemas que han sido puestos a punta en colaboracién con los fabri- tantes y probados en los vehiculos RENAULT. Pida consejo a su Agente Renault y solicite su ayuda para instalarlo, 1.24 Categoria O y O+ tategoria 1 Hasta les dos aiios, ol Entre 2 y 4 afios, la pelvis no esta lo flo es muy frdgil. El n suficientemente formara como para carretera, corre el riesgo de sufrir le- uedar bien sujeta por el cinturan siones cervicales en caso de choque je tres puntos del vehiculoy el nifio Renault preconiza por ella |) corre ef riesgo de sulrir lesiones ab- mn espaida miranda ala || dominales en caso de choque fron carretera dentro de un cuco onvol~ tal, Com ¢ por ello utilizar vente con arnés (figura 1). asientos dando la espalda a la carre- tera (figura 1) 0 asientos tipo recep- taaulo (Bgura 2) 0 bien asiontas con arnés. PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS (continuacién) | Categoria 2 (15 a 25 kg) Para sujetar correctamente la pelvis | deun nifto de 4a? aftos, utilice pre- ferentemente asientos que puedan t combinados con los cinturones de seguridad de tres puntos. Es de- clr, un fuplementa provisto de unas fas del cinturén (figura 3) que obliguen al cinturén de tres puntos 4“ mantenerse plano sobre los mus- los del nifio. i Para colocar el cinturén lo mds cer- ca posible del cuello, pero sin llegar a pe nace un suplementa con respaldo regulable en altura y una guia del cinlurém. Para los velii- culos equipados de un cinturén de dos puntos en la plaza central, 2 preciso utilizar un asienta de tipo receptéculo (figura 4), Categoria 3 Para los nifios mayores de 7 aos, conviene utilizar un suplemento provisto de unas guias que abliguon a] cinturén de tres puntos a mante- nerse plano sobre los muslos del nifio. Para colocar el cinturén lo mas cer- ca posible del cuello, pera sin Hlegar 4 tocarlo, 56 aconseja un suplemonta con respaldo rgulable ox altura y una aa del cinturén, En caso de ut w un suplemento sin respaldo (figura 3), al apoyaca- bezas del vehiculo deberd sor regla- do en funcién de la ostatura dol nifio; el borde superior del apoyaca- bezas deberd encontrarse a la misma altura que la parte superior de Ia ca- del nino y no doberd colocarse nunea por debajo del nivel de los ojos. 1.25 PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS (continuacién) ena ® ® é PELIGRO- a ‘al vehiculo va equipado con airbag (colin hinchable) en el lado: delantero, ge prohibe instalar un asiento para nifios de on a gen 0 del pasajero, Hay riesgo de gra- PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS (continuacién) SEGURIDAD NINOS * No deben hacerse modificaciones a los elementos del sistema de retencién montados de origen: cinturones y asientos, asf como sus fijaciones. * Siga con precisién las instrucciones que figuran en e] manual de montaje dol fabricante del dispositive de retencién. + Evite las ropes demasiado gruesas y no intercale objetos entre el nifio y el dispositive de retencién. +E El sat diel vebiculo debe estar bien tansado, para solidarizat to mejor posibla el asionto del nifio con al vehicula, i * Ne pam munes In cnt de andlor por dba dl bra mi por dts dela ep PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS (continuacién) Sistema de fijacién de los asien- tos para nifios - Isofix Se trata de un nuevo procedimiento instalar un asiento para nifios on el vehiculo, Este sistema equipa jas dos plazas troseras laterales dal vehicula. Esté compuesto por los elementos siguientes: + das anillas de anclaje por asiento, situadas entre el asiento y el res- paldo; * un asiente para nifios especifico RENAULT, equipada con dos gan- chos que se fijan en las dos ani- las. Para este yehiculo, solamente se ha homologado el asiento especi- fico RENAULT. Para conseguir este asiento, consulte a su Agen- te Renault. Este asiento se utiliza con la es- mirando a la carretera para ios babés de 14 meses y des frente a la carretera hasta los 4 afios. Va equipado de dos cierres retrdctiles que permiten fijarlo mediante unos amarres tipo ISO- FIX, que equipan a los vehiculos RENAULT, Puede fijarse también en otras vehiculos utilizanda el cinturin de seguridad de tres puntos. 128 PARA LA SEGURIDAD DE LOS NINOS (continuacién) Montaje del asiento para nifios * Para el montaje y Ia utilizacién del asiento, lea con atencida las iustrucciones que se entregan con el asiento, Presenta los cierres del asiento frente alas dosanillas 2 existentes en la plaza lateral trasera del vehi- culo bi el asiento viene con ellas, sirvase de las gufas de montaje 1 ‘olocdndolas alrededor de las ani- lias 2) * Bloquee los ganchos en las anillas y asegtinese de que el asiento que- da bien blaqueado (ejerciendo un movimiento izquierda/derecha y adelante/atris), * Empuje con fuerza en la base del asionto para dejar el arco del asiento nifios bien asentado y ajustado contra el respaldo del vehiculo, Asiento Isofix instalado con la espalda mirando a la carretera El asiento delantero no debe avan- arse mis alld del centro de reglajo de las deslizaderas. Asiento Isofix instalade frente a _ la carretera El asiento delantero no debe raci- larse mas alld del centro de reglaje de las deslizadieras y ol respaldo de- be estar derecho, 1.29 PUESTO DE CONDUCCION DIRECCION A IZQUIERDA | 31 30 29 28 27 1.20 O DE CONDUCCION DIRECCION A IZQUIERDA (continuacidn) asi como del pais. "Boca de desempaaaco del cris- tal lateral izquierdo. “2 Manecilla de: “= luces indicadoras de direc- _cién, ‘+ iluminacién exterior, * luces delanteras de niebla, * luces traseras de niebla. 3 Aparatos de control. ‘Emplazamienta Airbag (cojin Fintona) conductor” § Mandos a distancia de la radio, gp Meeeill del Tmpis/leve. cristales Wisas: ie da luneta Tae z * Mando do desfile de las infor- maciones del ordenador de bordo. 7 Alreadores centrales, . . Sort abies: hora y tempe- ratura * hora, temperatura y radio, * hora, fecpatnecay radio y "_ presién de los neumiitlcos, * pantalla Carminat, © guantera, 17 1 19 20 Testigos de: * olvido de colocacién del cin- turén del conductor, * urta(s) ablerta(s) y puerta maletero. ‘Contactores do: * luces de precaucién, * condenacidn eldctrica de las puertas. Guantera o emplazamiento air- bag (cojfn hinchable) pasajoro. Boca de desempafiado del cris- tal lateral, Aireador lateral, Mando de apertura/cierte dal aireador lateral, Guantera. Mandas do: * deshielo de la huneta, * deshielo del parabrisas. Mandos de climatizacién. Palanca de velocidades. Freno de mano. Guarda-objetos, ncia de los equipamientos descritos a continuacién depende de la versién y de las opciones del vehi- 21° Mando de custodias oléctricas ee (detras del freno de ma- no). 22 Cenicero y encendedor. 23 Emplazamiento para Ja radio. 24 Contactor de arranque. 25 Bocina. 26 Mando de reglaje de la altura del volante. 27 Mando de apertura/cierre del aireador Lateral, 28 Caja de fusibles. 29 Mando de desbloqueo del capot motor, 30° Mandos de: * reglaje eléctrica de la altura de los faros, * guarda-objatas y emplaza- miento para tarjetas de aah to, *reostata de iluminacién de los aparatos de control, * Condenacién de las custo- dias eléctricas traseras, * asientos calefactantes, *° ESP 9 guantera, 31° Alreador lateral, PUESTO DE CONDUCCION DIRECCION A DERECHA 2 4 5 67 17:16 1514 13 18 Guantera o emplazamiento air ‘bag (cojfn hinchable) pasajero. Airoadores centrales. Visualizacién: ra radio, ai 2 stactastoe, ora y tempo fatura ; * hora, temperatura y radio, “hora, temperatura, radio y de los neumdticos, recsitn: los 0s, Testigos de: * olvido de colocacién del cin- turén del soe * puerta(s) abierta(s) y puerta Bel maletero. Contactores de: luces de precaucin, * condenacion eléctrica de las puortas, w obturador, Manecilla de: s ices indicadoras de direc- * fluminacién exterior, luces eras de niebla, traseras de niebla. ‘Aparatos de control. as 7 Emplazamiento Airbag (cojin hinchable) conductor, Mandos a distancia de la radio, * Manecilla del limpia/lava- cristales del y de Ja luneta trasera. * Mando de desfile de las infor- maciones del ordenador de burda, Boca de desempafiado del cris- tal lateral. Aireador lateral. Mandos ey ants . je eléctrico de la altura coe * guarda-cbjetos y emplaza- miento para tarjetas de crédito, * reostato de iluminacién de los aparatos de control, * Condenacién de las custa- dias eléctricas traseras, * asicntos calefactantes, * ESP © guantera. Mando de desbloqueo del capat ‘motor. Caja de fusibles, Contactor de arranque. Bocina. 19 Mando de reglaje de la altura del volante, 20 Mandos de: * deshiclo de la luneta, + deshielo del parabrisas, 21 Mandos de climatizacién. 22 Palanca de velocidades. 23° Freno de mano, 24 Guarda-objetos. 25 Cenicero y encondedor. 26 Emplazamiento para la radio, 27 Guantera. 26 Mando de apertura/cierre del aireador lateral. 29 Aireador lateral. 40 Mando de custodias eléctricas raseras o cenicero (detras del freno de mano}. 1.33 CUADRO DE INSTRUMENTOS. La presencia j Sat eats y del el funcionamiento de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del pais. = © (CUADRO DE INSTRUMENTOS (continuacién) el funcionamiento de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del a esi acl pais. 1 fol No utilizado No utilizado ‘estigo del airbag {cojin hinchable} Se enciende con el con. tacto puesto y se apaga pasados unos segundos. Si no se enciende al poner of contacto o si se enciende con eb motor girando, sofiala un fallo dol sistema. Consulte lo antes posible con un Agente Renault. ‘Testigo de la luz de nie- bla trasera Testigo de los faros an- tiniebla delanteras Testigo de desempana- aos —— a & Cuentavueltas (graduaciones 100) + Hasta el régimen 3.000 (6 2.500 en versidn diesel), régi- men del motor que no se debo sobrepasar en las marchas in- tormedias para una conduc- cién econémica. + ma de lineas rojas, égimen del motor prohibidn, Indicader del nivel de carbu- rante Indicader de temperatura del liquido de refrigeracién En marcha normal, la aguja de- be situarse por del ro» puede Ilo zona, pero slo existird alerta si al testigo se encionde. Indicader de velocidad (km o millas por hora) Testigo control dind- mico de conduccién (E.S.P.) y sistema anti- patinada, vel minimo del liquide limpia-lavataros Rellene Io antes posible. Testigo de alerta del ni- No utilizado ‘Testiga de las uces de carretera ‘Testiga de las luces de cruce ‘Testigo de desempaiia- do del parabrisas 1.35, CUADRO DE INSTRUMENTOS de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del La presencia y el funcionamiento vehicula y del pais. | cuADRO DE INSTRUMENTOS (continuacién) & Pence y isl funcionamiento de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del ve- hiculo y pares 7 Pantalla multifuncion * Indicador del nivel de aceite motor Para que la lectura sea valida, de efectuarse sobre un suelo horizontal y tras una parada prolongada del motor. Al poner el contacto y duran- te unos 30 segundos: - si el nivel es correcto, la pantalla indica “oil ok”. Particularidad: si desea cono- cer el nivel con mayor preci- sién, presione dentro de los 30 segundos, el botén de puesta a cero de los totalizadores parcia- les o el botén da desfile de las informaciones del ordenador de bordo, en la manecilla situa- daala derecha del volante, Pa- ta los vehiculos que se encuentren equipades, durante. estos 30 segundos. Los Bae que aparecen en la pantalla indican el nivel. Desa- parecen a medida que el nivel va descendiendo y son reem- Plazados por un guidn. Para pasar a la lectura “ordena- dor de bordo", presione de nue- vo el botén. - si el nivel se encuentra en el minimo: la palabra “ok” no aparece en la pantalla, los guiones y la palabra “oil” par- pedean y el testiga SERV se enciende. oa imperativamente el nivel lo antes posible. *Ordenador de bordo: Legible unos 30 segundos después de poner el contacto. Consulte el capitulo 1, parrafo “ordenador de bordo”. *Reloj y totalizador de distan- cia recorrida legible unos 30 segundos después de poner el contacto. Consulte el capitulo 1 parrafo “hora y temperatura exterior”. & Tecla multifuncién Presiones sucesivas en la tecla permiten saleceionar informa- ciones en la pantalla u obtener Ia puesta a cera del o de Ins to- talizadores parciales del orde- nador de bordo. a Era Testigo de parada im- perativa STOP Se apaga cuando el mo- tor gira, Se “enciends conjuntamente con uno de los testigos: Testigo sistema anti- arranque Asegura varias funcio- nes. Consulte al capitulo 1 “Sistema antiarranque”. a7 CUADRO DE INSTRUMENTOS La presencia y el funcionamiento de los testigos descritos a continuacian depend hiculo y del pais. en del equipamiento del ve- ‘CUADRO DE INSTRUMENTOS (continuacién) ee I el funcionamiento de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del . 7 tel pais. 9 Testigo de alerta SER- cr Se enciende al poner el contacto, después se apaga pasados 3 segundos. Si se en- ciende circulando, recomienda una proéxima visita a un Agente Renault. Se enciende conjuntamente con los testigos: fe) El Testigo de las luces in- dicadoras de direccién izquierdas nimo carburante Se apaga cuando gira el motor, Si se e1 © Testigo de alerta de mi- iende 0 se queda en- cendido, reposte lo antes posi- ble. Testigo de las luces in- dicadoras de direccién derechas: 9 Versiones gasolina Testigo de alerta grave de inyeccién / Testiga de alerta de temperatu- ra del Iquido de refrigeracién * Testiga de alerta grave de in- yeecion ‘Si parpadea en marcha, es se- fal de un sobrecalentamiento del motor o de un fallo del sistema de inyeocién. Detén- gase inmediatamente, corte el contacto y lame a un Agente Renault. + Testigo de alerta de tempera- ne I liquido de rerieere: cién Si se enciende (ancendido fi- jo) en marcha, deténgase. Si la aguja de temperatura 4 esta en la zona 4a, llame a un Agente Renault. Si no, conti- nile circulando y consulte lo antes posible a su Agente Renault. Versién diesel Testigo de alerta grave de inyeccién / Testigo de alerta de temperatu- ra del liquide de refrigeracién Si se enciende en marcha, se pueden dar dos casos = Testigo de alerta grave de in- yeccion ‘Si hay corte de inyeccidn si- multéneo al encendido del testigo, es sefial de un sobre- calentamiento del motor o de un fallo del sistema de inyec- cidn. Deténgase inmediata- monte, corte el contacto y lame a un Agente Renault. ‘Testigo de alerta de tempera- tura del liquido de refrigera- cién Si no hay corte de inyeccién, deténgase. Si laaguja de tem- ratura # esta en la zona da, ime a un Agente Renault. Si ne, continie circulando y consulte lo antes posible a su Agente Renault 139 CUADRO DE INSTRUMENTOS La presencia y el funcionamiento de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del vehiculo y del pais. |ADRO DE INSTRUMENTOS (continuacién) Tanai income de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del ve- y 9 fe Testigo de precalenta- miento (on vorsidn dio. sel) y de fallo electré- nico (en — versiones gasolina y diesel). * Testigo de precalentamiento (on versin diesel) de contacto en posicién M, debe encenderse, indica que las bujfes de preca- lentamiento estin activadas. Se soags cuando se ha abteni- do precalentamiento y el motor puede ser arrancado. * Testigo de fallo electrénico a versiones gasolina y die- sa $i_se enciende circulando, sefiala un fallo eléctrico o electrdnico. Consulte lo antes sible con un Agente nail Testigo de presién de aceite Se apaga cuando el mo- tor gira, si se enciende en mar- cha hay que detenerse impera- tivamente y cortar el contacto, Compruebe el nivel de aceite. Sicl nivel fuera normal, recurra aun Agente Renault, 3] Testigo de carga de la bateria Dehe apagarse cuando el motor gira. Si se enciende en marcha, indi- ca una sobrecarga o una descar- ga del circuito eléctrico, Detén- ase y lagu verificar ol cscuity je carga. El No utilizado 10 Testigo de apriete del freno de mano y testigo detector de incidente en el circuito de frenos ‘Si se enciende al frenar, indica un bajo nivel en los circuitos. Puede ser peligroso continuar circulanda, Name a un Agente Renault, Testigos ligados al fanciona- miento y/o fallo de la caja auto- mitica Consulte al ene 2, parrafo «Caja automética proactiva» 141 CUADRO DE INSTRUMENTOS presencia y el funcionamiento de los testigas descritos a continuacién dependen del equipamiento del eas y at ean WW Rr ee de control de le escape Be los vehiculos que adios, se enciende al el contacto y se apage tres segundos. ‘Si se enciende de forma con- = consulte lo antes posi- con un. Agente} Renault. i ee Bernini. eee lo antes posible con un Agente Henault. n el pdrrafo «consejos cién, economia de car- ‘conduccién» en el ca- it 0 DE INSTRUMENTOS (continuacién) ne funcionamiento de los testigos descritos a continuacién dependen del equipamiento del a antibloqueo de ruedas Se enciende con el one tacto pursto ¥ se ay las ‘segundos i se enti cr culando, sefiala un fallo del sis- tema de antibloqueo de las ruedas. El sistema de frenado estard asegurado entonces come en un vebiculo a0 equipado del sist fai ripidamente 8 un Agonto Renault, 1.43 ORDENADOR DE BORDO 1 Pantalla 2 Tecla de Punto de partida y de puesta a cero de los totalizadores parciales Por ejemplo, para hacer una pues- ta a cera del totalizador parcial de distancia recorrida, la pantalla de- be estar en seleccion “Totalizador parcial de distancia recorrida”. Puesta a cero automitica La puesta a cero es automética si se sobrepasa la capacidad de una de las memorias. 3 Tecla de seleccién de Ja visuali- zacién Hi desfilar las informaciones siguientes mediante presionas su- cesivas y breves en la tecla 3: a) totalizador general de la distan- cia recorrida, b) totalizador parcial de la distan- cia recortida, c¢) carburante consumido, d)consumo medio, a) consumo instanténeo, f) autonomia previsible, el distancia recorrida, ) velocidad media. Intermitencia de los valores En caso de que los valores se pongan intermitentes, consulte con un Agente Renault. Interprotacién de ciertos valores vi sualizados tras el Punto de Partid: Los valores de consumo medio, au- tonomfa y velocidad media son ca- da vez mas estables y significativos a medida que la distancia recorrida aumenta desde el dltimo Punto de Partida. En los primeros kilémetros recorri- dos, tras el Punto de Partida, se pue- de constatar; * que la autonomia aumenta al cir cular. Esto es normal, el consumo: medio puede disminuir cuando: - él vehiculo abandona una fase de aceleracién, - e] motor alcanza su temperatura de funcionamiento (Punto de Partida con motor frio), - se pasa de-una circulaci6n urba- na @ una circulacién en carrete- ra. En consecuencia, si el consumo medio disminuye, la autonomig aumenta. que el consumo medio sumenta con el veh{culo parado al ralentf, Esto es normal, pues el médulo también cuenta la gasolina consu- mida 4 ralenti.

You might also like