You are on page 1of 52

Mi imprenta,

mis equipos,
mis inquietudes.

#SubscriptionModel
Heidelberg News 281 • Revista para clientes • Desde 1930
2 • HN 281

26
Un crecimiento fabuloso con el sistema
34
Entrevistamos a Robert Dembinski,
42
La máquina del crecimiento:
de impresión en línea ICS 670: erente de Lensing Druck, sobre las el especialista en envases farmacéuticos
la imprenta de embalajes Al Mawrid ­experiencias de la imprenta con el Rondo pone en práctica nuevas ideas
en el Golfo Pérsico modelo de suscripción de ­Heidelberg de negocio con la Primefire 106

Índice
04 Noticias breves 20 Cómo poner en forma las imprentas 42 Cómo ir siempre un paso por delante
Tendencias y novedades de la La aplicación Digital Services: presta­ Rondo pone en práctica el suministro
industria gráfica ciones y beneficios bajo demanda con la Primefire 106

06 Arsenal de ideas para el futuro 24 Así de simple puede ser lo 46 Más brillo y mayor resistencia
El nuevo Centro de Innovaciones complejo Procesos altamente estables de es­
de ­Heidelberg Rendimiento a ritmo de clic: tampado en línea con la FoilStar Cure
­Heidelberg Assistance
10  a líder mundial cumple 70
L 47 Pequeña pero potente
¡Feliz cumpleaños, querida 26 Oasis del éxito La nueva encoladora compacta
Stahlfolder! Al Mawrid Printing de Sharjah Diana Go

12 Buen plan 32 La productividad se impone 48 ¡Sí, quiero!
Cómo trazar un cambio de estrategia al precio Conjunto gratuito de aplicaciones:
con Business Model Canvas Las máquinas de imprimir y su el Versafire Wedding Kit
verdadero coste
15 Impresos como estampados 50 Concurso-encuesta
Tactile Coatings, el nuevo paquete 34 «Soy partidario declarado
para barnizados texturados del modelo» 51 Imprimiendo en…
Los beneficios que la imprenta Así se imprime por el mundo.
16 Del nicho a la cima ­Lensing Druck obtiene con el nuevo En este número: Polonia
La tecnología UV LED, impulsora modelo de suscripción de ­Heidelberg
del éxito 51 Pie de imprenta
40 El turbo para formatos
19 Cajas plegables bajadas de la nube extragrandes
La nueva plataforma de ­Heidelberg La nueva CutStar 162 acelera
para imprentas de embalajes: boxuni la producción de Saxoprint
HN 281 • 3

Amigas
­Heidelberg
intocables:
en línea la productividad
y la creatividad
Suscríbase a nuestro
canal de YouTube. Allí
puede ponerse al día con
vídeos continuamente
actualizados sobre las
nuevas prestaciones de La creciente capacidad de rendimiento de las máquinas y el avance de la
nuestras máquinas, los digitalización provocarán en los próximos diez años una duplicación de la
desarrollos actuales y
las noticias del mundo productividad dentro de la industria gráfica. En vista de que los precios de
­Heidelberg. Puede, por los materiales no dejan de subir y las tiradas no cesan de bajar, este incre-
ejemplo, darse un intere­
mento se antoja imprescindible para un sector que ve cómo los márgenes de
sante paseo virtual por
nuestra nave de impre­ beneficio están vinculados cada vez más a la optimización de los procesos.
sión de embalajes en el En el presente número contamos cómo las imprentas pueden eliminar los
Print Media Center:
heidelberg.com/pmcp factores que frenan su productividad con el nuevo modelo de suscripción de
­Heidelberg. También entrevistamos a Robert Dembinski, de Lensing Druck,
quien nos habla de las ventajas que reporta este modelo con el que ­las
Síganos en Facebook y imprentas reciben de Heidelberg máquinas, consumibles y servicio técnico.
forme parte de nuestra
comunidad recibiendo a
diario informaciones de Sin embargo, incrementar la productividad es solamente una de las
actualidad, anuncios de respuestas que exigen los múltiples y diversos retos que plantea la transfor-
actos y eventos y noveda­
des para la transforma­
mación digital. La otra es la creatividad: numerosas empresas emergentes y
ción digital: compañías establecidas con modelos de negocio innovadores demuestran que
facebook.com/
no quieren ser un 10 por ciento mejores, sino un 100 por ciento diferentes.
heidelbergerdruck
Algunas consiguen conquistar con éxito su espacio dentro de un nicho. Otras
se proponen revolucionar mercados enteros. Por eso, lo que ahora se impone
Visítenos en LinkedIn más que nunca es ser valientes y anticiparse a los acontecimientos. Haga
y comparta nuestras la prueba… con Business Model Canvas. Este lienzo de planificación, que
­últimas actualizaciones
adjuntamos como anexo a este número, le ayudará a desarrollar nuevas
a través de la red infor­
mática de su negocio: ideas de negocio y poner a prueba los principales factores del éxito. En
linkedin.com/ nuestra revista encontrará sugerencias inspiradoras y las correspondientes
company/­heidelberg
innovaciones tecnológicas para su implementación.

Entre y dese una vuelta


¡Que disfrute con la lectura!
por nuestra página web.
Allí encontrará toda la in­
formación sobre nuestras
ofertas de maquinaria,
consumibles y servicio
técnico: Escríbanos y díganos su opinión sobre la HN.
­heidelberg.com Recibiremos con gusto sus críticas y elogios.

­heidelberg.news@­heidelberg.com
4 • HN 281

Mantillas convertidas en bolsos


Cada bolso de Sag+Sal es un ejemplar único, robusto y hecho a mano que da fe de su propia
­historia. La originalidad de estos elegantes accesorios: se elaboran a partir de mantillas de offset
usadas y no están cosidos, sino fijados con tornillos de encuadernación en una sola pieza plegada.
En la mayoría de los casos, las imprentas desechan sencillamente las mantillas una vez
­usadas. Una pena, si se tiene en cuenta que están hechas de una mezcla hidrófuga y resistente
de tejid o y caucho. Lo mismo pensaron en 2009 los técnicos impresores ­Andjelko Artic y Rupert
Jensch cuando fundaron su manufactura de suprarreciclaje en Berlín. Las mantillas proceden
mayorita­riamente de la impresión UV y llevan a sus ­espaldas hasta medio millón de pliegos
­impresos antes de ser seleccionadas por los dos emprendedores, quienes les dan forma con sus
propias manos. Las creaciones de Sag+Sal están disponibles en diversos ­tamaños como bolsos
de mano y de ban­dolera. También pueden solicitarse modelos ­especiales.

www.sagsal.com
HN 281 • 5

Unamos fuerzas
Lavados rápidos en favor del clima
Los clientes de ­Heidelberg pueden compensar los gases de efecto inverna­
que agilizan dero emitidos durante la fabricación de su máquina de imprimir comprando
el certificado Equipment CO² neutral de ­Heidelberg que, además de ser

la impresión ­beneficioso para el clima, es una muestra de sentido de la responsabilidad.


Desde octubre de 2018, los ingresos percibidos por las emisiones compen­
sadas se emplean para financiar el proyecto de reforestación Soddo de la
Los dispositivos de lavado de ­Heidelberg reducen los ­organización no gubernamental World Vision en Etiopía. Este proyecto cuenta
tiempos de espera improductivos permitiendo pasar con la certificación Gold Standard y promueve no solamente la biodiversidad
enseguida al pedido siguiente. / ¿Sigue usted lavando y la protección del clima, sino también otros importantes objetivos de desa­
o está ya imprimiendo? Para las imprentas, la respuesta rrollo sostenible de la ONU, como la cogestión local y el desarrollo regional.
a esta pregunta se refleja claramente en el debe y el ha­ En un territorio de 500 hectáreas de extensión situado en la altiplanicie
ber, porque los pedidos numerosos y variados conllevan del monte Damota, cerca de la ciudad de Soddo, sus habitantes han plan­
muchos ciclos de lavado… y largas fases de improductivi­ tado ya más de 48 000 árboles, además de rehabilitar recursos forestales
dad. Los dispositivos de lavado “inteligentes”, con una deteriorados y criar plantones. El certificado, que puede adquirirse por
alta comodidad de manejo, abrevian estas fases e incre­ aproximadamente un 0,3 por ciento del importe de compra de una máqui­
mentan el tiempo productivo. na de imprimir, es una inversión que también redunda en beneficio de la
El sistema smart wash reduce sensiblemente los imagen de la imprenta. La etiqueta CO² neutral va adherida a los protecto­
tiempos de lavado, en muchos casos hasta en un 50 por res de los cuerpos de impresión y las imprentas pueden autopublicitarse
ciento. El principio: ciclos de lavado paralelos en dispo­ con el logotipo Equipment CO² neutral.
sitivos independientes capaces de lavar simultáneamente
la mantilla y el cilindro de impresión. «La operación de
puesta a punto más frecuente es la limpieza de mantillas. Nunca es tarde para contribuir a la protección medioambiental.
Nuestros dispositivos de lavado de la mantilla extraordi­ Solicite de manera retroactiva la etiqueta Equipment CO² ­neutral
nariamente rápidos y eficaces ahorran mucho tiempo a para sus equipos aquí:
las imprentas», señala Arnd Westermann, jefe de produc­
to en ­Heidelberg. heidelberg.com/sp/co2-neutral
La limpieza a fondo automática de la Speedmaster
XL 106 ofrece ventajas adicionales, sobre todo para los
impresores de embalajes. Al trabajar con colores espe­
ciales o cuando existe un contraste fuerte entre dos tintas
(por ejemplo, al cambiar de azul oscuro a amarillo), se
­utiliza un producto de limpieza especial que lava los
­rodillos entintadores de forma aún más intensiva y mini­
miza así el tiempo de lavado. Otro plus del sistema es
que no hace falta detener la máquina para reponer la
pasta limpiadora.
La Speedmaster XL 106 consigue la limpieza más ve­
loz con Hycolor Multidrive. «Con Hycolor Multidrive, los
­grupos de entintado y de mojado trabajan independien­
temente del accionamiento principal. Esto permite lavar
los grupos entintadores mientras se cambian las planchas
de impresión y de barnizado, o a la vez que se lavan las
mantillas y el cilindro impresor», explica Westermann.
Los tiempos de puesta a punto se reducen con ello de
15 a 5 minutos.
Hoy en día, el consumo de productos de lavado ya
es muy bajo gracias a los programas inteligentes. Pero el
bajo consumo por sí solo no es suficiente, y es por ello
que todos los dispositivos de lavado de nueva generación En la altiplanicie del monte Damota, los
funcionan además con productos biodegradables, que habitantes de Soddo llevan plantados más
­reducen adicionalmente la carga medioambiental. de 48 000 árboles, además de cuidar los
que han sufrido daños.

Para más detalles, consulte nuestra ronda de expertos:

­heidelberg.com/sp/smart-wash
6 • HN 281

Arsenal de ideas
para el futuro de
la industria gráfica
Entre los más de 1000 empleados que trabajan en el nuevo Centro de
Innovaciones (IVZ) de ­Heidelberg, ubicado en Wiesloch, se cuentan cerca
de 750 ingenieros y desarrolladores afanados por idear productos que
satisfagan los deseos del cliente el día de mañana. Impresiones del centro
de investigaciones más moderno de la industria gráfica a nivel mundial.
HN 281 • 7

El jefe de desarrollo Frank Kropp está sen-


tado en su despacho y contempla satisfecho
la obra a la que también él ha contribuido a
lo largo de los últimos años: el Centro de
Innovaciones de Heidelberg
­­­ (IVZ por sus si-
glas en alemán). Las paredes de su oficina,
todas de cristal, ofrecen una visión panorá-
mica sobre los puestos de trabajo de sus
colaboradores. «Ni siquiera me doy cuenta
de que estoy en una habitación cerrada»,
dice Kropp. «Este nuevo entorno laboral im-
pulsa notablemente el espíritu de equipo».

Al agradable clima de trabajo contribu-


yen también los 13 conjuntos de oficinas
que aquí llaman “barrios”: son completa-
mente transparentes y en cada uno de ellos
trabajan alrededor de 80 personas. Se dis-
tribuyen por todo el antiguo pabellón de
montaje, que ahora acoge el Centro de In-
novaciones. Los “barrios” cuentan con zo-
nas de asientos para reuniones, áreas de
descanso y puestos de trabajo al aire libre.
En el IVZ prácticamente no existen despa-
chos individuales. «Los hemos evitado a
conciencia para contar con el mínimo po-
sible de jerarquías y promover un ambien-
te ágil de trabajo de tú a tú».

EL FUTURO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA


BAJO UN MISMO TECHO
Cerca de 50 millones de euros ha costado el
centro de investigaciones de la industria
gráfica más moderno del mundo. Antes de
comenzar las obras, Kropp y su equipo de En el Centro de Innovaciones
trabajo miraron a fondo las condiciones de más moderno del sector gráfico
trabajo imperantes en empresas pioneras trabajan más de 750 ingenieros
del new work –por ejemplo, Google– y selec- y desarrolladores.
cionaron los elementos que podían servirles.

La fase de planificación y construcción


se prolongó durante cerca de tres años. Por
fin, a finales del año pasado, los empleados
del Centro se trasladaron a la nueva sede,
integrada directamente en el antiguo pa-
bellón de montaje de la sede central en
Wiesloch-Walldorf. Se requirieron 660 via-
jes en camión para transportar unas
8 000 cajas de cartón y unos 1 500 ordena-
dores a las nuevas instalaciones. Al nuevo
Centro pertenecen cerca de 1 000 colabo­
radores de distintas especialidades que
­trabajan pensando en el sector gráfico del
­mañana.

Los modernos espacios de oficinas colec-


tivas fomentan la creatividad y favorecen
los procesos ágiles. «Hoy ya no funciona eso
de experimentar a solas para resolver un
problema porque el sector de la impresión
se ha vuelto muy complejo y dinámico»,
afirma Kropp. El nuevo Centro se propone
potenciar el espíritu de innovación para
cerrar las lagunas aún existentes en los pro-
cesos de automatización, hacer
más eficientes para las imprentas
8 • HN 281

los medios de producción y acele-


rar la implementación de solucio-
nes especiales. Rainer Hundsdörfer, presi-
dente de la Junta Directiva de H ­ eidelberg,
lo formula así: «Con el IVZ, nuestro arsenal
de ideas, queremos seguir ampliando en el
futuro nuestro liderazgo tecnológico dentro
de la industria de los medios impresos, so-
bre todo en lo que afecta a la digitalización».

Para Frank Kropp esto implica, entre


otras cosas, establecer un intercambio de
opiniones permanente con los miembros
de su equipo de trabajo. Gracias a la proxi-
midad espacial y a la infraestructura abier-
ta, es mucho más fácil tratar los temas
pendientes directamente con las personas
involucradas que comunicarse por escrito
a través de correos electrónicos. Ahora, sus
colaboradores frecuentan más su despacho
que antes. «Muchas veces una breve conver-
sación es la fórmula más rápida. Con ella
también hemos reducido drásticamente las
montañas de e-mails que antes se nos acu-
mulaban», resalta Kropp.

INVERSIONES QUE APORTAN


UN VALOR AÑADIDO CUANTIFICABLE
Pero la finalidad del Centro de Innovacio-
nes no es sólo optimizar y agilizar los pro-
El intercambio permanente de cesos internos de reflexión y desarrollo; su
­opiniones, un ambiente concentrado propósito es igualmente intensificar la
de trabajo y un acervo de conocimien­ cooperación con los usuarios. «A menudo
tos técnicos sin parangón son los nuestros clientes tienen deseos y requeri-
­principales ingredientes con los que se mientos especiales, sobre todo en el seg-
cocina el futuro de la industria gráfica mento de los embalajes. En el IVZ podemos
en el Centro de Innovaciones, sobre charlar directamente con ellos y, a partir
una superficie de más de 30 000 m². de ahí, desarrollar productos innovadores»,
asegura Kropp. El mejor ejemplo de ello es
Saxoprint. En colaboración con esta im-
prenta online de Dresde, ­Heidelberg ha de-
sarrollado la CutStar 162, la primera corta-
dora transversal de bobinas para los
grandes formatos. En combinación con una
Speedmaster XL 162 de ocho colores con
dispositivo inversor y un conjunto para
papeles superfinos, también nuevo, la
­CutStar 162 ha logrado casi duplicar el ren-
dimiento de esta imprenta. «Nuestras inno-
vaciones se guían por los desafíos actuales
que afronta el sector y por la ambición de
aportar un valor añadido claro y cuantifi-
cable a nuestros clientes», concluye Kropp
orgulloso. Para ello, las condiciones en el
nuevo Centro de Innovaciones son poco
menos que ideales.

Déjese guiar por nuestra colaboradora


­Kerstin Haase a través del Centro de
­Innovaciones (IVZ):

­heidelberg.com/ivz-video
HN 281 • 9

El Centro de Innovaciones en cifras


1 020 puestos de trabajo //
26 000 m² de superficie para oficinas //
14 000 m² de superficie para
43 laboratorios y centro de ensayos //
11,5 m altura del pabellón //
7 105 m² de ventanas

Eventos enfocados
al futuro digital
En el Centro de Innovaciones,
­Heidelberger Druckmaschinen AG
coopera con la Asociación Alemana
de Fabricantes de Máquinas e Instala­
ciones Industriales (VDMA) y con la
Cámara de Industria y Comercio (IHK)
organizando talleres, congresos y
­conferencias.

Si desea conocer más detalles,


­escriba un e-mail a:

bernhard.buck@­heidelberg.com

De paso por
el laboratorio
El Centro dispone de 43 laboratorios para
realizar ensayos con nuevos productos:
­laboratorios químicos para el desarrollo de
tintas, laboratorios de óptica y de sala lim­
pia y talleres de mecánica y electrónica.
«Aquí ensayamos todos los componentes
bajo condiciones de producción reales»,
­explica Frank Kropp, director de Desarrollo
en ­Heidelberg. Los componentes electróni­ En el laboratorio de
cos, por ejemplo, se someten a pruebas en electrónica –uno de un
diferentes cámaras de ensayo climatizadas. total de 43– se analizan
En ellas las máquinas tienen que demostrar las emisiones eléctricas,
su resistencia bajo temperaturas desde magnéticas y electromag­
­árticas hasta tropicales. néticas que producen los
diferentes componentes
de las máquinas de
imprimir de ­Heidelberg.
10 • HN 281

La líder mundial
cumple 70 años
Cuando el fabricante de maquinaria suabo Kurt Stahl
construyó su primera plegadora hace 70 años, sentó las
bases de una singular historia de éxito. Las plegadoras
Stahl rápidamente conquistaron el mercado y hoy en
día continúan su dominio.

Marcado manual de hojas, máximo de dos bolsas de plegado y dos de la historia. El salto de productividad más espectacular corres-
dobleces en cruz… desde el punto de vista tecnológico, median años ponde a las variantes Stahlfolder TH 82-P y KH 82-P, las cuales
luz entre el primer modelo y las plegadoras actuales que, aplicando trabajan con el principio patentado del plegado en escalerilla
el principio push to stop de H
­ eidelberg, producen varios cuadernillos y aumentan la productividad en más de un 50 por ciento sin incre-
a la vez a una velocidad de hasta 16 000 pliegos por hora sin inter- mentar la velocidad de paso. Dicho de otra manera, las máquinas
vención alguna del operador. Y son precisamente las continuas me- alcanzan un rendimiento de hasta 16 000 pliegos por hora con
joras espectaculares en el rendimiento las que han definido el éxito cuadernillos de formato DIN A4 a velocidades de paso de solo
de las plegadoras Stahlfolder. Ejemplo de ello es el modelo Stahl ­160 m/min, sin merma alguna en la calidad de plegado.
Variabel, que fue un gran éxito de ventas en los años sesenta del
siglo pasado gracias a su anchura de trabajo variable. Con motivo del 70 aniversario, ­Heidelberg ofrece actualmen-
te una edición limitada de su plegadora combinada automática
A lo largo de los años ha ido aumentando la automatización y, más popular, la Stahlfolder KH 82, con una rebaja de más de
con ella, la productividad y la facilidad de manejo. Entre los hitos 25 000 euros sobre el precio de catálogo.
de esta transformación cabe mencionar la cuchilla de plegado elec-
trónica, que fue introducida con la serie KC, así como la configura-
ción previa mediante PC presentada en la drupa de 1986. En la d
­ rupa Para más información sobre nuestras ofertas de aniversario, pulse aquí:
de 1995 Stahl introduce la serie de plegadoras TD/KD, las primeras
en ser controladas digitalmente mediante bus CAN. En 2004 heidelberg.com/stahlfolder/70anos
­Heidelberg lanza al mercado la generación Stahlfolder TH/KH con
la plataforma de mando común MCT, que vuelve a imponer nuevos
estándares y ofrece amplias perspectivas de automatización.
El descuento se calcula en base al precio de venta neto y depende de la disponibilidad de la oferta
Con la serie Stahlfolder KH 82 llega al mercado la primera ple- en cada país y es válido solamente en los países participantes y para la máquina citada. Los
­descuentos pueden variar de un país a otro. Esta página no constituye una oferta contractual y se
gadora combinada totalmente automática con velocidades de paso
publica meramente a título informativo. Para recibir información vinculante, póngase en contacto
de hasta 230 m/min. Las 400 unidades instaladas en todo el mundo con la representación de Heidelberg en su país. La oferta es válida por tiempo limitado y el número
han hecho de ella la plegadora combinada automática más exitosa de unidades disponibles es igualmente limitado.
HN 281 • 11

Hitos
históricos
1949 / Kurt Stahl y Adolf I. Döpfert
fundan la empresa Stahl & Co.
Maschinenfabrik Ludwigsburg.

1954 / Las primeras plegadoras


presentadas en la drupa funcionan
con marcado manual. El modelo más
sofisticado tiene dos bolsas de
plegado y dos cuchillas para el
plegado en cruz.

1960 / Primer éxito de ventas, la


Stahl Variabel, con anchuras de
trabajo de 58, 72, 86 y 100 cm.

1982 / La Flex-O-Mat alcanza


una velocidad máxima de plegado
de 150 m/min.

1984 / Presentación de la
plegadora combinada KC Compact,
primer modelo con cuchilla de
­plegado electrónica.

1988 / TLa plegadora de bolsas


Top Cat alcanza una velocidad de
paso de 200 m/min.

2000 / ­Heidelberger
Druck­maschinen AG adquiere la
­empresa Stahl. En la drupa las
­plegadoras son presentadas por
­primera vez con la marca Stahlfolder.

2004 / Lanzamiento de la serie


Stahlfolder TH/KH, de la que hasta el
día de hoy se han entregado casi
3 500 máquinas.

2008 / Presentación en la drupa de


la Stahlfolder KH 82 con plegado en
cruz completamente automatizado.

2012 / Presentación en la drupa


de la salida PFX con la función de
“marcado de pliegos en escalerilla”.

2016 / Presentación en la
drupa de la nueva generación
­Stahlfolder TH/KH 82-P con
soluciones patentadas para el
­“plegado en escalerilla”.

2018 / Producción push to stop sin


intervención manual del operador
(Stahlfolder TH/KH 82-P).
12 • HN 281

Key partners Key activities Value propositions


­­­

Buen plan
Quien quiera introducirse en nuevas áreas de negocio
sin fracasar en el intento necesita una estrategia firme
y coherente. El Business Model Canvas u “hoja de
proyecto de negocio” ayuda a convertir las primeras
ideas en un esquema comercial sostenible.

A veces basta una pequeña rectificación en van más allá y, por ejemplo, ofrecen como
un modelo de negocio ya existente o una servicio sus competencias en materia de
inversión inteligente para captar nuevos producción gráfica. Las oportunidades están
clientes y estimular las ventas. Pero, ¿qué ahora al alcance de la mano porque las agen-
nueva idea o inversión es verdaderamen- cias se están replegando cada vez más a su
te buena?, ¿de qué factores de éxito depen- actividad principal, el contenido creativo,
de? y ¿requiere materiales adicionales que dejando atrás un terreno baldío que las im-
se manifiestan al hacer un análisis más prentas podrían reconquistar con poco
detenido? esfuerzo y comercializar de forma rentable.

El Business Model Canvas da respuestas Hay muchas ideas como esta y con ayuda
a estas y otras muchas preguntas (ver el en- del Business Model Canvas podrían surgir
carte en la presente edición de la HN). El de ellas modelos de negocio sostenibles. La
método de planificación es obra de Alexan- base es una especie de hoja de proyecto
der Osterwalder –empresario suizo, profe- ­canvas dividida en nueve campos. Cada cam-
sor universitario y autor– y está pensado po corresponde a un factor de éxito que hay
para describir modelos de negocio. Lo que que tener en cuenta: desde las actividades
funciona en otras industrias puede ayudar clave y la propuesta de valor hasta los costes
también a las imprentas a analizar y aclarar y posiblemente los socios necesarios. Para
paso a paso todas las cuestiones difíciles que cada factor es preciso contestar diversas
Cost structures conlleva un cambio de rumbo o un nuevo preguntas. Por ejemplo, ¿sería razonable
posicionamiento de la empresa. Permite establecer una cooperación con H ­ eidelberg
reconocer de un vistazo si se han tenido en basada en el modelo de suscripción? ¿Qué
cuenta todos los puntos importantes y si, al ventajas tendría? ¿Qué inconvenientes? Al
final, el plan es factible. completar paso a paso la matriz, nos acer-
camos gradualmente a la implementación
RECONOCER Y APROVECHAR EL de una idea.
POTENCIAL EXISTENTE
En las artes gráficas siempre hay potencial REFLEXIONAR UNA Y OTRA VEZ
para incrementar el negocio. Especialmen- La mejor forma de rellenar los campos es
te si las imprentas no se limitan a aplicar trabajar en equipo, usando notas auto­­­­­‑
sus excelentes conocimientos de procesos ad­hesivas que se pueden mover, sustituir
en el mero trabajo de impresión, sino que e interrelacionar. El resultado, una vez
HN 281 • 13

Customer relationships Customer segments

SE INCLUYE
PÓSTER EN LA
REVISTA «Haber pasado a la impre-
sión UV LED nos permite
producir con éxito aplicacio-
nes especiales que ninguna
imprenta online ofrece».
Peter Wiesendanger
completados todos los campos, es una ima- Gerente de Wiesendanger medien GmbH,
gen coherente que se puede ir perfilando Murnau, Alemania
en sucesivas rondas de reflexión. Es normal
hacer 10 o 12 rondas hasta dar al plan un con-
torno definido y hasta que empiece a vislum- «El éxito de nuestro modelo se basa en la autenticidad y
brarse un modelo apto para el mercado. en nuestra amplia diversificación. Hemos adquirido fama
como proveedores en nuestro nicho de mercado. Por un
Conviene hacer una puntualización: el lado, nuestros clientes aprecian los servicios de publici­
Business Model Canvas no sustituye al plan dad directa con la producción de mailings. Por otro, nos
de negocio que exigen los bancos en caso hemos especializado en la impresión de plásticos.
de solicitar financiación. ¿Por qué hacer Para aumentar la flexibilidad y el rendimiento en
entonces doble trabajo si al final hay que este ámbito, en 2017 decidimos invertir en una Speed­
escribir el clásico plan de negocio? Muy master SX 52 de cinco colores con cuerpo de barnizado
­sencillo: porque el trabajo invertido en el que ­puede operar alternativamente con tintas UV o UV
Business Model Canvas es la preparación LED. Gracias a ello, somos mucho más flexibles a la hora
ideal para un eventual plan de negocio. Por- de imprimir sobre plásticos. Ahora podemos realizar apli­
que lo que se ve al final en la hoja de pro- caciones especiales, como almohadillas de ratón, alfom­
yecto es el resultado de un proceso iterativo brillas o cajas de regalo de alta calidad. Pero, sobre todo,
de continuas reflexiones, revisiones y adi- hemos logrado nuestro plan de posicionarnos con éxito
ciones. Las conclusiones se pueden utilizar en un nuevo nicho de mercado. Como los productos
para formular un plan de negocio. Así se ­requieren una intensa labor de asesoramiento, la fideli­
superan los primeros obstáculos en el cami- zación de nuestros clientes es elevada. Además, existen
no hacia el modelo reformado. muy pocas imprentas que ofrezcan una cartera de pro­
ductos similar, de manera que la inversión en la máquina
era al mismo tiempo una inversión en nuestro futuro».

Si quiere recibir más información, escriba a:

sebastian.schwarz@heidelberg.com
14 • HN 281

Customer relationships Customer segments

«Somos una pequeña im- «En nuestro negocio, ofrecer


prenta especializada en la máxima calidad y plazos de
confección de sobres, pero entrega breves son factores
en tema costes trabajamos cruciales. Y nuestra empresa
hoy con la misma eficiencia es prácticamente insupera-
que una gran empresa». ble en ese sentido».
Markus Bieler Eric Brechbühl
Bieler Kuvert Druck AG, Wollerau, Suiza Gessler.Zwahlen imprimeries, Saint-Blaise, Suiza

«Estamos especializados en la impresión de sobres, pero «Muchos de nuestros clientes provienen de la industria
ofrecemos también papelería corporativa. Hace dos relojera. Cumplir máximas exigencias de calidad en la im­
años decidimos ampliar el negocio y buscamos una má­ presión y plazos de entrega cortos está a la orden del día.
quina que cumpliera las máximas exigencias de calidad Dado que nuestros clientes solicitan soportes de impre­
y que al mismo tiempo elevara nuestra productividad. sión cada vez más variados, desde finales de 2017 traba­
Con la Speedmaster SX 52 de cuatro colores y tecnología jamos con una Speedmaster SX 52 de cuatro colores y
UV LED, adquirida en 2017, encontramos exactamente la equipo UV con secado LED, única en Suiza occidental,
máquina que buscábamos. que nos ha aportado grandes ventajas competitivas.
Desde entonces trabajamos con la eficiencia de costes Por ejemplo, podemos imprimir casi cualquier mate­
que exige la edición de sobres y con unos resultados de rial con una calidad inmejorable. Contamos para ello
impresión excepcionales. En este sentido nos beneficia­ con los consumibles Saphira, perfectamente adaptados
mos de la excelente calidad del grupo entintador-humec­ a nuestra máquina y certificados para ella. Además,
tador y de la elevada precisión de registro, que nos per­ cuidamos el medio ambiente porque el procedimiento
mite imprimir sin problemas objetos sin márgenes por las UV LED ahorra energía y no produce ozono. La mayor
dos caras. Incluso al imprimir pequeños elementos gráfi­ ventaja, sin embargo, es poder pasar el producto impre­
cos, figuras o textos con escasa aceptación de tinta obte­ so inmediatamente a la sección de acabado sin tiempos
nemos resultados de calidad alta y constante. En la ac­ de espera. De este modo somos prácticamente imbati­
tualidad imprimimos unos 50 millones de sobres al año». bles en cuanto a plazos de entrega».
HN 281 • 15

Tactile Coatings: nuevo paquete integral de


barnizado para acabados texturizados / Lo que
hasta hace poco era dominio exclusivo de la serigra­
fía se logra hoy con la impresión offset: el barnizado
texturizado con efectos hápticos. El paquete integral
Tactile Coatings pone en manos de la imprenta off­
set un procedimiento “listo para usar” que le permi­
te destacar frente a la competencia. Tactile Coatings
está disponible únicamente como paquete completo
compuesto por un rodillo reticulado desarrollado por
­Heidelberg, barnices especiales Saphira y el know-
how necesario para iniciar la producción sin tener
que realizar costosas pruebas por cuenta propia. Un
experto de ­Heidelberg asesora a la imprenta in situ y
explica cómo integrar la tecnología de forma estable
en sus procesos.
El acabado puede aplicarse en línea en una
máquina con dos cuerpos barnizadores, o bien en
dos pasadas utilizando un sistema de rodillo reticu­
lado convencional preparado para la impresión UV.
Tactile Coatings es especialmente interesante para
las imprentas que quieren enriquecer su oferta de
forma sencilla añadiendo una variante llamativa

Impresos como
que les permita simular ­estampaciones sofistica­
das y crear texturas super­ficiales en línea sobre
cajas plegables, folletos o portadas de revistas. Un
excelente ejemplo de ello es el título de este número

estampados
de ­Heidelberg News. Experimente usted mismo la
sensación háptica que produce el barniz texturizado
en las nubes de la portada.

¿Quiere conocer más detalles sobre esta aplicación


y cómo implementarla en su sala de impresión?
­Escríbanos, con gusto le contestaremos:

application-support@­heidelberg.com

Si quiere saber más sobre háptica, visite:

­heidelberg.com/sp/touch
16 • HN 281
HN 281 • 17

Del nicho
a la cima
La tecnología UV LED, que hizo su debut en la impresión
comercial a cuatro colores, conquista cada vez más seg-
mentos de mercado y ofrece a las imprentas un gran poten-
cial de diferenciación. Un número creciente de aplicaciones
aprovecha las propiedades especiales de la impresión LED
para generar ventajas competitivas y aumentar de forma
sensible la productividad.

Las repletas agendas de los especialistas en tos UV LED crea nuevas posibilidades para
aplicaciones y las variadísimas solicitudes asegurar e incrementar la calidad y la pro-
de ensayos de impresión hacen que la má- ductividad.
quina de demostraciones en el H ­ eidelberg
Print Media Center de Wiesloch-Walldorf DryStar LED es el único sistema UV LED
esté casi siempre en marcha. «Las impren- disponible en el mercado que ha sido com-
tas pueden comprobar con facilidad si la pletamente integrado en la interfaz de
tecnología LED se adapta a sus necesidades, usuario de Prinect Press Center. El alto gra-
si ofrece ventajas para su modelo de nego- do de automatización resultante se traduce
cio y si promete incrementar la competiti- en tiempos de puesta a punto prácticamen-
vidad. Para los impresores de etiquetas y te idénticos a los de la impresión conven-
embalajes, los tiempos de espera cortos y cional, con la ventaja añadida de que los
la reducción de emisiones de calor respecto pliegos salen secos y pueden pasar inme-
a las lámparas UV presentan ventajas a la diatamente al acabado. «Como consecuen-
hora de procesar materiales sensibles como cia, es más fácil planificar la producción,
PE o PP», explica Martin Zibold, jefe de pro- los tiempos de entrega son más cortos, se
ducto en la división Sheetfed de H
­ eidelberg. requiere menos espacio para el almacena-
miento intermedio y hay menos capital
MEJORES RESULTADOS DE IMPRESIÓN, inmovilizado en productos semiacabados.
MENORES TIEMPOS DE PASADA En resumidas cuentas, todo marcha más
Las piezas maestras de la tecnología rápido», declara Martin Zibold. Por si esto
H eidelberg son el sistema de secado
­ fuera poco, UV LED aporta grandes ventajas
­DryStar LED, de diseño propio, y el desa- en el procesamiento de materiales no estu-
rrollo y la homologación de consumibles cados, cada vez más populares,
apropiados. Esta combinación de elemen- porque las tintas se endurecen
18 • HN 281

antes de ser absorbidas por el


soporte. Esto se traduce en colo-
Tintas LED: res más brillantes y un alto contraste en
las imágenes.
¿Quo vadis?
En lo que concierne a las tintas LED, MAYOR DIVERSIDAD DE APLICACIONES
el mercado europeo, en especial, se Las ventajas de UV LED convencen: «Nues-
encuentra en transición debido a las tros clientes ya tienen más de 1000 cuerpos
directivas de la European Printing Inks de impresión instalados», afirma Zibold. Y
Association (EUPIA). Las sustancias es interesante señalar que entre los usua-
sospechosas de ser nocivas tienen rios hay cada vez más fabricantes de etique-
que sustituirse. La fuerte demanda de tas y envases de lujo. Actualmente ya hay
ingredientes alternativos es un claro unos 50 cuerpos equipados con el sistema
reflejo de esta tendencia. Además, ­Heidelberg UV LED en imprentas dedicadas
muchos de los componentes requeri­ a la producción de etiquetas in mould. Y las
dos se elaboran en China, por lo que ventajas de esta tecnología para la impresión
los fabricantes de tintas tienen que en materiales no absorbentes están siendo
pagar más por ellos, y el respeto cre­ descubiertas también por los impresores de
ciente por el medio ambiente en los cajas plegables. «Ofrecemos soluciones para
procesos de producción los encarece cualquier producto, por complejo que sea:
aún más. desde la impresión en papel biblia para la
A pesar de esta evolución del industria farmacéutica hasta el estampado
mercado, la impresión LED mantiene en frío de etiquetas y embalajes. El cliente
sus ventajas frente a la producción se beneficia de nuestra amplia experiencia,
convencional. Como proveedor de so­ acumulada durante más de diez años de
luciones integrales, ­Heidelberg ­registra ­trabajo con aplicaciones LED. Hoy en día, el
todos los cambios de for­­mulación, blanco cubriente, los colores Pantone, la
los analiza en sus propias instalaciones impresión en oro y plata y las tintas de baja
y proporciona productos de calidad migración ya están disponibles a un precio
­invariable en su gama de productos asequible», declara Zibold.
Saphira.
CRECIMIENTO CONTINUO
Los fabricantes de tintas y ­Heidelberg traba­
heidelberg.com/sp/uv jan constantemente para mejorar tintas
y barnices a fin de optimizar las aplica-
ciones, aumentar la rentabilidad, reducir
los precios y seguir mejorando las condi-
ciones de reciclaje, desentintado y soste-
nibilidad. ­Heidelberg, además, enfoca su
atención a la eficiencia, los costes de in-
versión y los campos de aplicación del
sistema DryStar LED, con el fin de seguir
afianzando su principio del “pliego seco”.
Zibold, por su parte, está convencido de
que «en los próximos años, la tecnología
LED y sus correspondientes técnicas de
aplicación seguirán desarrollándose de
forma dinámica y continuarán creciendo
significativamente».

Solicite ya nuestro libro gratuito con


­numerosas muestras de impresión de
las tecnologías UV LE y UV LED:

­heidelberg.com/sp/sample-book-uv

Vídeo con Peter Wiesendanger,


Wiesendanger Druck

­heidelberg.com/en/
testimonial-wiesendanger
HN 281 • 19

Cajas plegables
bajadas de la nube
La plataforma boxuni de H
­ eidelberg abre nuevas posibilidades para impresores
de embalajes, diseñadores y compradores de materiales impresos.

Portal de diseño, tienda virtual y cadena de producción con plantillas de diseño y encargarlas en el material
digital integrada para la impresión de cajas plegables: ­deseado, incluso en microtiradas».
son estos los principales componentes de boxuni, la De la confección se ocupa hasta el momento el
­primera plataforma web-to-pack del mundo que opera ­fabricante chino Xianjunlong, que imprime los diseños
en la nube y con la que ­Heidelberg ha dado el pistole­ y encargos procedentes de la nube con una impre-
tazo de salida para un nuevo modelo de negocio en el sora ­digital Primefire 106. Porque boxuni se halla aún
sector del packaging. en la fase beta. Solo en la fase siguiente podrán otras
Compradores, diseñadores e impresores de embalajes ­imprentas de China y del extranjero incorporar sus pro­
encuentran en boxuni un sistema intuitivo con todo lo ductos y servicios a la plataforma virtual. Y no faltan
que necesitan para configurar, comprar e imprimir cajas ­incentivos para hacerlo, pues además de brindar a los
plegables personalizadas. A los diseñadores, boxuni les ­impresores de packaging nuevas perspectivas de nego-
ofrece unas 12 000 cajas plegables terminadas y una caja cio basadas en la impresión de cajas plegables, les
de herramientas virtual para adaptarlas a su gusto y con­ ­proporciona procesos estandarizados y altamente auto­
vertirlas en archivos listos para imprimir. «Pero boxuni es matizados para producir de forma rentable y con
igualmente interesante para compradores de embalajes», ­menos maculatura.
afirma Jürgen Grimm, director de Software Solutions en «boxuni dota a las imprentas de la agilidad, rapidez
­Heidelberg. «En boxuni encuentran un sistema de com­ y eficiencia que requieren hoy para adaptarse velozmente
pras sencillo en el que pueden elegir cajas plegables, a las tendencias del mercado y satisfacer las necesidades
modificar su tamaño con unos pocos clics, configurarlas más urgentes de sus clientes», concluye Jürgen Grimm.

boxuni.com/en
20 • HN 281

Cómo poner
en forma
las imprentas
Digital Services apoya a las imprentas en sus esfuerzos por optimizar
el rendimiento y la disponibilidad. El uso inteligente de los datos
­detecta potenciales de mejora e incrementa sistemáticamente el éxito
empresarial mediante la implementación de medidas apropiadas.

Las imprentas nunca antes habían tenido el orden en que se ejecutan los pedidos o
tal cantidad de datos a su disposición, y cualquier otro inconveniente–, Prinect
jamás había sido tan importante aprove- Smart BI detecta el problema y propone
charlos para aumentar la propia competi- posibles soluciones. Dependiendo de los
tividad con procesos eficientes destinados resultados del diagnóstico, el cliente puede
a maximizar su capacidad de producción. mejorar el manejo de sus equipos median-
Esto es, precisamente, lo que obtienen con te Digital Training o solicitar asesoría a
el paquete Digital Services de ­Heidelberg, ­Heidelberg –ya sea en línea, por vía telefó-
que convierte big data en smart data y ayuda nica o in situ– para identificar y superar PERFORMANCE SERVICES
a los abonados a optimizar la gestión de su posibles cuellos de botella en la produc- Gracias a los KPI –que muestran, por ejem-
imprenta. Con estos servicios ya no tienen ción. El segundo foco que Digital Services plo, la efectividad total de los equipos (OEE
que recoger datos ni procesarlos por su enfatiza es la disponibilidad. Si los KPI por sus siglas en inglés) o la productividad
cuenta. ­Heidelberg se ocupa de ello y, ade- indican que los periodos improductivos de neta de todas las máquinas– el cliente pue-
más, pone en sus manos herramientas la máquina son demasiado largos, los mó- de ver en cada momento el rendimiento de
como Business Analytics, que permiten dulos Predictive Monitoring y Technical su imprenta, lo que le permite identificar
aprovechar el potencial de mejora… sin Availability ayudarán a reducir el número oportunamente cualquier problema y to-
ningún tipo de conocimientos informáti- de paradas imprevistas. mar las medidas necesarias para corregirlo,
cos. Los abonados pueden acceder a Digital ya sea por su cuenta o con ayuda de
Services en línea durante las veinticuatro Digital Services es objeto de esfuerzos ­Heidelberg. En el marco del servicio de ase-
horas del día a través de la plataforma constantes destinados a ampliar y perfec- soría en línea (online advisement), un experto
­Heidelberg Assistant. cionar sus prestaciones. Las mejoras pro- examina los datos conjuntamente con el
yectadas incluyen la adición del comple- cliente y recomienda acciones concretas,
Performance Services de H ­ eidelberg mento Digital Training para incorporar bien por teléfono o por correo electrónico,
proporciona a las imprentas una visión las etapas de preimpresión y de acabado. para lograr que la imprenta alcance sus
global y siempre actualizada de los llama- El módulo Prinect Smart BI, por su parte, objetivos; por ejemplo, reducir los gastos u
dos “indicadores clave de desempeño” (KPI complementa los KPI ofreciendo al clien- optimizar la producción. Cada mes se com-
por sus siglas en inglés), tales como la pro- te las correspondientes recomendaciones prueban los avances y se adaptan las medi-
ductividad neta, los tiempos de puesta a de mejora. Y próximamente Predictive das. En las misiones de evaluación en la
punto y la maculatura. «Los KPI aportan Monitoring combinará la supervisión en imprenta (on-site evaluation), el asesor exa-
transparencia a la producción y al negocio. tiempo real de los equipos con diagnósti- mina los procesos de producción, comprue-
El cliente reconoce su situación actual y ve cos detallados que permitan pronosticar ba el nivel de conocimientos de los opera-
dónde puede mejorar», afirma Marc Spreen, con mayor anticipación y más a fondo los dores y determina la productividad global
jefe de producto en la división Digital Ser- fallos potenciales. «No solo queremos que durante un turno de trabajo. El cliente
vices de ­Heidelberg. nuestros clientes progresen. Queremos, ­recibe a continuación un plan de acción y
además, ofrecerles un apoyo cada vez me- lo aplica por sí mismo o en colaboración
Si, por ejemplo, los tiempos de puesta jor», resume Ibrahim Celik, jefe de pro- con H
­ eidelberg Business Consulting en el
a punto de una máquina son muy largos ducto en la división Performance Services ­marco de un proyecto de imple-
–sea por la forma de proceder del operador, de ­Heidelberg. mentación.
HN 281 • 21

<!DOCTYPE html>
<html lang=“de_DE“>
<head>
<meta http-equiv=“X-UA-Compatible“ content=“IE=11“/>
<meta charset=“utf-8“/>
<meta name=“viewport“ content=“width=device-width, initial-scale=1.0“>
<meta name=“google-site-verification“ content=“O2x_HoB3cHZpoeE04DomPiuUiKah2LR57Vm3AWp6knM“ />
<title>Linoprint CM. Wirtschaftlichkeit und Qualität für Schwarz/ Weiß-Druckaufträge. | ­ Heidelberger Druckmaschinen AG</title>
<script>
var isIE11 = !!(navigator.userAgent.match(/Trident/) && !navigator.userAgent.match(/MSIE/));
if (isIE11) {
if (typeof window.attachEvent == „undefined“ || !window.attachEvent) {
window.attachEvent = window.addEventListener;
}
}
</script>
<!--[if IE 8]>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/html5shiv.js“></script>
<![endif]-->
<!--[if lt IE 10]>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/placeholders.js“></script>
<![endif]-->
<!--[if lt IE 9]>
<script src=“https://html5shim.googlecode.com/svn/trunk/html5.js“></script>
<![endif]-->
<link rel=“shortcut icon“ href=“../../../../../../media/technical_files/img/icons/favicon_neu.png“/>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/vendor/normalize.css“/>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/vendor/magnific.css“/>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/vendor/socialshareprivacy.css“/>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/vendor/rwd-table.css“/>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/fonts.css“/>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/desktop/desktop.css“/>
<!--[if IE 9]>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/desktop/ie9.css“/>
<![endif]-->
<!--[if IE 8]>
<link rel=“stylesheet“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/desktop/ie8.css“/>
<![endif]-->
<link rel=“stylesheet“ media=“screen and (max-width: 1520px) and (min-width:1025px)“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/desktop/desktop~1.css“/>
<link title=“mobile1“ rel=“stylesheet“ media=“screen and (max-width: 1200px)“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/tablet/tablet.css“/>
<link title=“mobile2“ rel=“stylesheet“ media=“screen and (max-width: 640px)“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/phone/style_phone.css“/>
<link rel=“stylesheet“ media=“print“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/print/print.css“/>
<link rel=“stylesheet“ type=“text/css“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/lightbox/featherlight.css“ />
<link rel=“stylesheet“ type=“text/css“ href=“../../../../../../media/technical_files/css/desktop/jquery-ui.css“ />
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/jquery.js“></script>
<!--[if IE 8]>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/ie8scripts.js“></script>
<script>
$(‚link[title=“mobile1“]‘).remove();
$(‚link[title=“mobile2“]‘).remove();
</script>
<![endif]-->
<!--[if lt IE 10]>
<script>
$(document).ready(function() {
$(„.country ul“).prepend(„<li><ul class=‘ul1 helperlist‘></ul></li><li><ul class=‘ul2 helperlist‘></li></ul><li><ul class=‘ul3 helperlist‘></ul></li>“);
var helper=0;
$(„.country > ul li“).each(function() {
if ($(this).find(„ul“).length == 0) {
if(helper < 16) {
$(„ul.ul1“).append($(this));
}
if(helper > 15 && helper < 32) {
$(„ul.ul2“).append($(this));
}
if (helper > 31) {
$(„ul.ul3“).append($(this));
}
helper++;
}
});
});
</script>
<![endif]-->
<script>
$(document).ready(function() {
retinaCheck();
$(‚p‘).each(function() {
var $this = $(this);
if($this.html().replace(/\s|&nbsp;/g, ‚‘).length == 0) {
$this.remove();
}
});
});
</script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/jquery-ui-1110autocompletemin.js“></script>
<!--[if !(IE 8)]><!-->
<script>window.onerror = function(){ return true;}</script>
<!--<![endif]-->
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/jqueryeventmove.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/jqueryeventswipe.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/jquerymobilecustom.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/unslider.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/magnific.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/form_lightbox.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/socialshareprivacy.js“></script>
<!-- social EN -->
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/social~1.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/jquerywebticker.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/spin.js“></script>
<!--[if!(IE 8)]>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/vendor_js/rwd-table.js“></script>
<![endif]-->
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/home.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/lightbox.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/menus.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/tabs.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/accordion.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/top.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/message-box.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/news.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/table-collapse.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/locales.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/events.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/jquerymatchHeight.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/jqueryvalidate.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/jqueryplaceholder.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/handlebars-v130.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/mobile-detectmin.js“></script>
<script>
var md = new MobileDetect(window.navigator.userAgent);
</script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/mobile.js“></script>
<script src=“../../../../../../media/technical_files/js/modernizr.js“></script>
<script>$(document).ready(function() {
retinaCheck();
});
</script>
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‚GoogleAnalyticsObject‘]=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,‘script‘,‘//www.google-analytics.com/analytics.js‘,‘ga‘);
ga(‚create‘, ‚UA-49809980-1‘, ‚­ Heidelberg.com‘);
22 • HN 281

ga(‚set‘, ‚anonymizeIp‘, true);


ga(‚send‘, ‚pageview‘);
</script>
<!-- no new design -->
<style type=“text/css“>
body {
background-image: url(‚../../../../../../media/global_media/backgrounds/2014_34/background_3836.jpg‘);
}
</style>
</head>
<body>
<header class=“row“>
<h1>
<a href=“#“ class=“navigation“><span>Menü</span></a>
<a href=“../../../../../index.jsp“ class=“logo“><img src=“../../../../../../media/technical_files/img/logo2xnew.png“ alt=“Logo H
­eidelberger Druckmaschinen AG“/></a>
<a href=“#“ class=“news“><span>Info</span></a>
</h1>
<nav>
<form class=“search“ action=“/global/de/search.jsp“ autocomplete=“off“>
<div class=“search_wrapper“>
<fieldset>
<input id=“search_text“ name=“qry“ type=“search“ placeholder=“Suche“/>
<button type=“submit“><span>Suche</span></button>
</fieldset>
</div>
</form>
<ul class=“language visible-lg-inline-block visible-md-inline-block“>
<li class=“visible-lg-inline-block visible-md-inline-block language-switcher-EN“><a href=“../../../../../../en/products/press/digital_printing/linoprint_cm/product_information/linoprint_cm_1.js-
p“><span>english</span></a></li>
<li class=“visible-lg-inline-block visible-md-inline-block selected language-switcher-DE“><a href=“linoprint_cm_1.jsp“><span>deutsch</span></a></li>
</ul>
<ul class=“social visible-lg-inline-block visible-md-inline-block“>
<li class=“facebook“><a href=“https://www.facebook.com/­ Heidelbergerdruck“ target=“_blank“><span>Facebook</span></a></li>
<li class=“googleplus“><a href=“https://plus.google.com/+­ Heidelbergcorp“ target=“_blank“><span>TO DO</span></a></li>
<li class=“youtube“><a href=“http://www.youtube.com/user/­ HeidelbergerDruck“ target=“_blank“><span>Youtube</span></a></li>
<li class=“xing“><a href=“https://www.xing.com/companies/­ Heidelbergerdruckmaschinenag“ target=“_blank“><span>Xing</span></a></li>
<li class=“twitter“><a href=“http://twitter.com/Heideldruck“ target=“_blank“><span>Twitter</span></a></li>
<li class=“linkedin“><a href=“https://www.linkedin.com/company/­ Heidelberg“ target=“_blank“><span>LinkedIn</span></a></li>
</ul>
<ul class=“account visible-lg-inline-block visible-md-inline-block“>
<li class=“contact visible-lg-inline-block visible-md-inline-block“>
<!-- -->
<a class=“contact_link“ href=“#contact_form_box“><span>Kontakt</span></a>
</li>
</ul>
<div class=“country hidden“>
<a href=“#“><span>Land auswählen</span></a>
<ul>
<li><a href=“http://www.­ Heidelberg.com“ target=“_blank“>Startseite</a></li>
<!-- lang: other -->
<li><a href=“/au“ target=“_blank“>Australien</a></li>
<li><a href=“/br“ target=“_blank“>Brasilien</a></li>
<li><a href=“/cn“ target=“_blank“>China</a></li>
<li><a href=“/dk“ target=“_blank“>Dänemark</a></li>
<li><a href=“/de“ target=“_blank“>Deutschland</a></li>
<li><a href=“/ee“ target=“_blank“>Estland</a></li>
<li><a href=“/fi“ target=“_blank“>Finnland</a></li>
<li><a href=“/fr“ target=“_blank“>Frankreich</a></li>
<li><a href=“/gb“ target=“_blank“>Großbritannien</a></li>
<li><a href=“/in“ target=“_blank“>Indien</a></li>
<li><a href=“/id“ target=“_blank“>Indonesien</a></li>
<li><a href=“/jp“ target=“_blank“>Japan</a></li>
<li><a href=“/ca“ target=“_blank“>Kanada</a></li>
<li><a href=“/kr“ target=“_blank“>Korea</a></li>
<li><a href=“/lv“ target=“_blank“>Lettland</a></li>
<li><a href=“/lb“ target=“_blank“>Libanon</a></li>
<li><a href=“/lt“ target=“_blank“>Litauen</a></li>
<li><a href=“/sg“ target=“_blank“>Malaysia</a></li>
<li><a href=“/mx“ target=“_blank“>Mexiko</a></li>
<li><a href=“/au“ target=“_blank“>Neuseeland</a></li>
<li><a href=“/at“ target=“_blank“>Österreich</a></li>
<li><a href=“/ph“ target=“_blank“>Philippinen</a></li>
<li><a href=“/pl“ target=“_blank“>Polen</a></li>
<li><a href=“/ru“ target=“_blank“>Russland</a></li>
<li><a href=“/se“ target=“_blank“>Schweden</a></li>
<li><a href=“/ch“ target=“_blank“>Schweiz</a></li>
<li><a href=“/sg“ target=“_blank“>Singapur</a></li>
<li><a href=“/sk“ target=“_blank“>Slowakei</a></li>
<li><a href=“/za“ target=“_blank“>Südafrika</a></li>
<li><a href=“/tw“ target=“_blank“>Taiwan</a></li>
<li><a href=“/th“ target=“_blank“>Thailand</a></li>
<li><a href=“/cz“ target=“_blank“>Tschechien</a></li>
<li><a href=“/tr“ target=“_blank“>Türkei</a></li>
<li><a href=“/hu“ target=“_blank“>Ungarn</a></li>
<li><a href=“/us“ target=“_blank“>USA</a></li>
<li><a href=“../../../../../company/about_us/branch_offices/branch_office_list.jsp“><b>Alle Niederlassungen</b></a></li>
</ul>
</div>
</div>
</nav>
</header>
<a class=“homelink desktoponly“ href=“../../../../../index.jsp“ ></a> <nav class=“nojs desktop_navigation“> <span class=“naviclose phoneonly tabletonly“>×</span> <script> $(document).on(„click“,
„span.naviclose“, function() {$(„a.navigation“).click()}); </script> <ul class=“nav_pos_0“><li><h1 class=“phoneonly tabletonly mobilehomelink“><a href=“../../../../../index.jsp“ class=“phoneonly
tabletonly mobilehomelink“ >Home</a></h1></li> <li> <h1 data-state=“selected“>Produkte</h1> <ul class=“nav_pos_1“> <li> <h2>Software / Workflow</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a
href=“../../../../workflow/prinect_overview/prinect_overview.jsp“ >Übersicht</a> </li> <li> <a href=“../../../../workflow/prinect_topics/topics_overview/topics_overview.jsp“ >Prinect Themen</a> </
li> <li> <a href=“../../../../workflow/prinect_modules/prinect_modules_overview/prinect_modules_overview.jsp“ >Prinect Module</a> </li> <li> <a href=“../../../../workflow/success_stories/success_
stories_1.jsp“ >Anwenderberichte</a> </li> <li> <a href=“../../../../workflow/prinect_updates/prinect_downloads.jsp“ >Prinect Updates</a> </li> <li> <a href=“https://www.­ Heidelberg.com/industry/
de/factory_on_demand/engineering_consulting/view2connect/view2connect.jsp“ target=“_blank“>View2Connect</a> </li> <li> <a href=“https://www.­ Heidelberg.com/industry/de/factory_on_demand/engi-
neering_consulting/cax_quality_manager/cax_quality_manager.jsp“ target=“_blank“>CAx Quality Manager</a> </li> </ul> </li> <li> <h2>Prepress</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a
href=“../../../../prepress/computer_to_plate/prepress_overview.jsp“ >Plattenbelichter</a> </li> </ul> </li> <li> <h2>Press</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a href=“../../digital_printing_over-
view.jsp“ >Digitaldruck</a> </li> <li> <a href=“../../../sheetfed_offset/sheetfed_offset_overview.jsp“ >Bogenoffset</a> </li> <li> <a href=“../../../webfed_solutions/overview_2.jsp“ >Rollendruck</
a> </li> </ul> </li> <li> <h2>Postpress</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a href=“../../../../postpress/cutting/cutting___overview.jsp“ >Schneiden</a> </li> <li> <a href=“../../../../postpress/
folding/folding_overview.jsp“ >Falzen</a> </li> <li> <a href=“../../../../postpress/die_cutting/die_cutting___overview.jsp“ >Stanzen</a> </li> <li> <a href=“../../../../postpress/folding_carton_
gluing/folding_carton_gluing_overview.jsp“ >Faltschachtelkleben</a> </li> <li> <a href=“../../../../postpress/label_systems/label_systems_overview.jsp“ >Etikettenproduktion</a> </li> </ul> </
li> <li> <h2>Gebrauchtmaschinen</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a href=“../../../../remarketed_equipment/offers/sheetfed_offset_1.jsp“ >Angebote</a> </li> <li> <a href=“../../../../remarketed_
equipment/refurbishment/refurbishment.jsp“ >Aufarbeitung</a> </li> <li> <a href=“../../../../remarketed_equipment/sales_and_services/sales_and_services.jsp“ >Vertrieb und Service</a> </li> <li>
<a href=“../../../../remarketed_equipment/success_stories_2/success_stories_overview.jsp“ >Anwenderberichte</a> </li> </ul> </li> </ul> </li> <li> <h1>Services</h1> <ul class=“nav_pos_1“> <li>
<h2>Technische Dienstleistungen</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a href=“../../../../../services/sub_services/24_7_expert_support/24_7_expert_support.jsp“ >24/7 Experten-Support</a> </li> <li>
<a href=“../../../../../services/sub_services/remote_services/remote_service/remote_services_1.jsp“ >Remote Services</a> </li> <li> <a href=“../../../../../services/sub_services/preventive_mainte-
nance/preventive_maintenance_1/preventive_maintenance.jsp“ >Vorbeugende Wartung</a> </li> <li> <a href=“../../../../../services/sub_services/on_site_support/on_site_support.jsp“ >Vor-Ort-Servi-
ce</a> </li> <li> <a href=“../../../../../services/sub_services/original_parts/original_parts_1/original_parts.jsp“ >Original Serviceteile</a> </li> </ul> </li> <li> <h2>Performance Dienstleis-
tungen</h2> <ul class=“nav_pos_2“> <li> <a href=“../../../../../services/sub_services_2/test_carola/upgrades/Upgrades.jsp“ >Upgrades</a> </li
<article>
<ul class=“breadcrumb“> <li><a href=“../../../../../index.jsp „><b>Home</b></a></li> <li>Produkte</li> <li>Press</li> <li><a href=“../../digital_printing_overview.jsp“><b>Digitaldruck</b></a></
li> <li><a href=“linoprint_cm_1.jsp“><b>Linoprint CM</b></a></li> <li class=“selected“>Produktinformation</li> </ul>

<div class=“tabs“>
<nav>
<ul class=“row „>
<li class=“selected col-sm-12 col-md-6“><a href=“#“ >Produktinformation</a></li>
<li class=“ col-sm-12 col-md-6“><a href=“../technical_data___equipment/linoprint_cm_technical.jsp“ >Technische Daten & Ausstattung</a></li>
</ul>
</nav>
</div>
<section>
<h1 >Linoprint CM. Wirtschaftlichkeit und Qualität für Schwarz/ Weiß-Druckaufträge.</h1>
<div class=“textimage col-xs-12“>
<div class=“wrapper clearfix „ >
<div class=“text-col „>
<p>
<ul class=“bullet“><li>Hoher Durchsatz von bis zu 4 050 A3 Bogen/Stunde oder 135 A4 Seiten/Minute (simplex)</li><li>Qualitativ hochwertige Wiedergabe mit 1 200 x 4 800 dpi, schwarz/weiß</
li><li>Hohe Medienflexibilität für neue Anwendungen</li><li>Doppeltonerkartusche für unterbrechungsfreie Produktion</li><li>Neue Möglichkeiten durch das Scannen von bis zu 220 A4-Seiten/Mi-
nute</li><li>Neue Druckanwendungen mit Medien bis zu 300 g/m²</li><li>Printing-on-Demand mit optionalen Lösungen für die Weiterverarbeitung</li></ul>
</p>
</div>
</div>
HN 281 • 23

a directivos, comerciales y responsables de


producción ver al instante las tendencias
esenciales en su ámbito de actividad, como
PREDICTIVE MONITORING las cifras de venta y de productividad o las
La vigilancia preventiva incrementa la tasas de ocupación. Si ocurre algo fuera
disponibilidad de las máquinas y reduce de lo normal, por ejemplo, un aumento de
los costes. A diferencia de la monitoriza- la maculatura, basta hacer clic para des-
ción convencional, que solo permite reac- glosar el problema por máquina, turno,
cionar cuando ya se ha producido un error, operador o pedido y, una vez identificadas
­Predictive Monitoring detecta posibles irre- las causas, iniciar las ­acciones necesarias
gularidades antes de que se produzca una para solucionarlo.
perturbación o, peor aún, una parada im- conocimientos en temas centrales de la
prevista. Esto permite tomar las medidas Prinect Smart BI ayuda también a reco- industria gráfica, como son los materiales
apropiadas de antemano, asegurando así nocer y aprovechar oportunamente distintas de impresión y los consumibles, la máquina
una operación ininterrumpida. Los expertos posibilidades de negocio. Permite, por ejem- y los procedimientos.
del servicio de asistencia técnica vigilan para plo, combinar y analizar fácilmente datos
ello las máquinas de los clientes, incluidos de clientes, precios, márgenes de ganancia
los equipos periféricos y colorimétricos co- y productos a fin de determinar qué artícu-
nectados, las veinticuatro horas del día. los, sectores y usuarios potenciales prome-
Sensores dispuestos en las máquinas ten más ganancias y qué clientes estarían
envían cada año alrededor de 500 millones dispuestos a pagar más por qué productos.
de informaciones a una plataforma de aná-
lisis de macrodatos. Si un valor no está
dentro de las tolerancias, se notifica auto-
máticamente a un experto del servicio
de asistencia técnica, quien analiza la in- TECHNICAL AVAILABILITY
formación disponible y, en caso necesa- Este servicio ayuda a las imprentas a aumen-
rio, aplica medidas correctivas. El experto tar la disponibilidad de sus máquinas. Como
­decide si es posible resolver el problema a complemento de Predictive Monitoring,
distancia, si se puede subsanar en la próxi- proporciona mensualmente indicadores
ma fecha de mantenimiento programada clave de desempeño que pueden consultar-
o si es necesario intervenir inmediata­ DIGITAL TRAINING se en ­Heidelberg Assistant y que muestran
mente en la empresa del cliente. Digital Training permite acceder al know- cuánto tiempo ha estado operativa la má-
how de H ­ eidelberg en línea. Los conoci- quina y si se han producido bajas imprevis-
mientos especializados sobre aplicaciones tas. A través de la asesoría en línea (online
y el manejo de equipos gráficos pueden advisement), los clientes pueden consultar a
consultarse en todo momento y desde cual- un experto que, partiendo de los datos téc-
quier lugar para incrementar la producti- nicos, recomendará acciones destinadas a
vidad y la calidad de los productos, en todos incrementar la disponibilidad. Es posible,
los mercados y centros de producción. asimismo, contratar una cuota de disponi-
bilidad. En este caso, ­Heidelberg garantiza
Los usuarios experimentados pueden un determinado nivel y se encarga de intro-
hacer consultas concretas para llevar a cabo ducir las medidas necesarias para alcanzar
PRINECT SMART BI tareas específicas; por ejemplo, trabajos o superar el objetivo acordado.
Prinect Smart BI proporciona a las impren- de ajuste y mantenimiento no rutinarios
tas información valiosa sobre todos los en la máquina. En este caso, un vídeo les
procesos empresariales –desde el contacto explica de forma clara y comprensible
inicial con el cliente hasta la facturación– a cómo han de proceder. Los trabajadores
fin de que puedan tomar decisiones acer- recién formados o procedentes de otros
tadas y asegurarse así el éxito comercial. ámbitos de actividad, por su parte, pueden
utilizar los módulos de aprendizaje prác-
El módulo recoge y procesa datos rela- ticos para completar la formación presen- Si quiere saber más, escriba a:
cionados con el negocio y la producción, cial impartida por H ­ eidelberg. Las uni-
derivando indicadores de gran valor infor- dades multimedia les permiten ampliar ibrahim.celik@­heidelberg.com
mativo. Los diagramas resultantes permiten o profundizar de forma sistemática sus marc.spreen@­heidelberg.com
24 • H N 281

Así de simple puede


ser lo complejo
Pasar horas recopilando datos sobre el rendimiento, documentar
a mano el estado de mantenimiento, archivar facturas sueltas
y contratos impresos… todo esto es cosa del pasado. Porque
­Heidelberg Assistant lo hace todo. Con un simple clic.

Más de 1 400 usuarios en más de 800 imprentas han empezado e­ specialista concreto del servicio de asistencia técnica? o ¿cuál es la
a utilizar ­Heidelberg Assistant desde su debut hace unos 18 meses. tasa de ocupación de mis equipos? Todos los procesos se pueden
Y con toda la razón, porque el portal digital para clientes simplifica consultar en tiempo real, sin lapsos, para todos los departamentos,
y agiliza el flujo de trabajo en todo lo que concierne a la dirección, turnos de trabajo y sedes. Esto aporta transparencia y facilita la
la administración, la producción y las compras. A través del portal comunicación, tanto a nivel interno como entre la imprenta y
en línea, responsables de gestión y empleados tienen acceso directo ­­Heidelberg.
a cuantos datos y servicios precisen para que los trabajos se desa-
rrollen de forma eficiente. Y todo ello durante las veinticuatro Finalmente, cabe destacar que ­Heidelberg Assistant es gratuito
horas del día, desde su ordenador personal, teléfono inteligente en su versión básica y es objeto de desarrollo continuo. Además,
o tableta. ofrece suscripciones complementarias y flexibles a servicios pré-
mium: por ejemplo, a análisis exhaustivos de los datos disponibles
Ejemplo de ello es el departamento de contabilidad, cuyos em- o a la gestión de consumibles por ­Heidelberg.
pleados pueden acceder instantáneamente a todos los contratos
firmados con H ­ eidelberg y a todos los servicios utilizados, incluidas
las facturas. Y mientras el departamento de compras encuentra
enseguida las piezas y consumibles que necesita en el eShop de
­Heidelberg Assistant, el departamento de producción incrementa
la disponibilidad y el rendimiento de los equipos accediendo rápi-
damente al know-how de los expertos, los mensajes actuales de asis- Aquí puede registrarse directamente para ­Heidelberg Assistant:
tencia técnica, los materiales de formación y los recordatorios de
mantenimiento preventivo. ­heidelberg.com/sp/registry-hda

­Heidelberg Assistant es, además, un valioso asesor estratégico


para los directivos, a quienes proporciona datos de referencia cons- Más información sobre ­Heidelberg Assistant la encontrará aquí:
tantemente actualizados para la gestión. El programa responde de
forma rápida y sencilla a preguntas como: ¿cuándo vendrá qué heidelberg.com/sp/hda
HN 281 • 25

Reconocimiento y Mayor Gestión optimizada


aprovechamiento de productividad de compras
potenciales «Con los mensajes de asistencia técnica «Es excelente: ­Heidelberg Assistant me
digitales hemos podido incrementar aún ­presenta una lista perfectamente estructura­
«Ya sospechábamos que nuestra productivi­ más la disponibilidad de las máquinas. Si da de todas nuestras máquinas, me permite
dad neta tenía margen de mejora. Pero no detectamos síntomas de una anomalía, po­ saltar del equipo seleccionado directamente
sabíamos exactamente dónde estaban los demos enviar una descripción precisa a a la tienda eShop y reconoce todas las má­
problemas. ­Heidelberg Assistant finalmente ­Heidelberg sin necesidad de profundizar quinas instaladas a partir de mis datos de
nos ha sacado de dudas señalándonos cla­ en detalles técnicos. En estos casos, toma­ usuario. Si hago clic en una máquina, inme­
ramente los puntos neurálgicos. Para cada mos una foto o grabamos un vídeo del diatamente aparecen los respectivos consu­
máquina instalada en la sala de impresión, componente afectado con el smartphone y mibles y repuestos. Entonces elijo lo que
me presenta los parámetros de rendimiento adjuntamos los archivos correspondientes ­necesito… y listo. Funciona muy rápido y
que necesito en diagramas claramente es­ a nuestra consulta, que llega directamente no requiere papel. Pero lo mejor de todo es
tructurados. Por ejemplo, el tiempo que lle­ al equipo de expertos de ­Heidelberg. Mien­ que el pedido entero se procesa de forma
van la puesta a punto y los trabajos auxilia­ tras los especialistas procesan el caso, totalmente transparente. Los departamentos
res, la velocidad de pasada, el volumen de ­Heidelberg Assistant nos mantiene al tanto de contabilidad y de control encuentran
maculatura y el número de pliegos impre­ y podemos incluso interactuar con ellos si­ ­fácilmente todas las operaciones, desde la
sos, ya sea sobre una línea de tiempo o en guiendo el hilo de mensajes. Si tiene que ­recepción del pedido hasta la factura».
comparación con otras máquinas, incluso venir un técnico a la imprenta, ­Heidelberg
si están distribuidas en varias sedes. Ahora incorpora la cita acordada directamente a
vemos enseguida en qué máquinas tardan nuestro calendario de mantenimiento. Así
demasiado los tiempos de puesta en servi­ no se pierde ninguna cita y es posible pla­
cio, podemos tomar medidas concretas y nificar perfectamente los trabajos en la
ver hasta qué punto han surtido efecto». máquina».

­ eidelberg Assistant está disponible en los siguientes países:


H
Actualmente, en Alemania, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Japón, Polonia, Austria,
Australia, Nueva Zelanda, Eslovaquia y República Checa. Durante el ejercicio en curso
se ha previsto su introducción en Francia, Reino Unido, Suecia, Dinamarca y varios
­países de Asia.
26 • HN 281

Oasis
del
éxito
La historia de Al Mawrid comienza con una clara
visión de ­futuro. Mediante la especialización en el sector
del packaging, la imprenta sentó hace 20 años sus
­bases de crecimiento en los Emiratos Árabes Unidos.
Y sigue expandiéndose a un ritmo vertiginoso.
HN 281 • 27

A más de 4 800 kilómetros de distancia en imprimíamos sobre todo artículos de pa-


línea recta de ­Heidelberg, se halla la millo- pelería y pequeños materiales promocio-
naria ciudad de Sharjah en los Emiratos nales con máquinas de uno o dos colores».
Árabes Unidos. En medio de rascacielos y En aquel entonces el negocio todavía no
hoteles recién erigidos, a pocos minutos de estaba enfocado en segmentos específicos.
la playa, se encuentra un recinto industrial
de 17 000 metros cuadrados. Se trata de la Veinte años después, respondiendo a la
imprenta Al Mawrid, cuya especialidad son pujante demanda de la industria del tabaco,
lujosos estuches y sofisticadas cajas plega- los negocios dieron un giro. La decisión de
bles para productos cosméticos, tabacos y Al Mawrid de especializarse en el sector del
comestibles. Pero no siempre ha sido así. packaging marcó el comienzo de una larga
historia de crecimiento y prosperidad. Fue
VIAJE A LO DESCONOCIDO entonces cuando la imprenta apostó por
Fundada en 1976 por el grupo Thomsun primera vez por las máquinas de ­Heidelberg,
para atender sus necesidades internas, Al entre ellas una Speedmaster CD 102 de
Mawrid inicialmente producía etiquetas cinco colores. Según Babukutty, la extra­
y cubiertas para casetes de audio y vídeo.­ ordinaria calidad de los equipos, el exce-
T. K. Babukutty, gerente de la imprenta des- lente servicio de asistencia técnica
de 1985, recuerda: «En los primeros 20 años y la disponibilidad de recambios
28 • HN 281

«Con el sistema de impresión en línea


ICS 670 podemos garantizar una excelente
protección contra las falsificaciones
basada en la impresión de hologramas
y otros elementos de seguridad».
K. V. Thomas
Director general del grupo Thomsun

Sobre una superficie de


17 000 m², Al Mawrid produce
estuches lujosos para pro­
ductos cosméticos, tabacos y
­comestibles de renombradas
marcas. K. V. Thomas (arriba
a la dcha.), director general
del Grupo Thomsun, contribu­
ye de manera decisiva al auge
de la imprenta.
constituyen una decisiva ventaja segmento del premium packaging con sus
competitiva. Y es por ello que, altas tasas de crecimiento, permitiéndonos
hasta el día de hoy, Al Mawrid única­ atender a los clientes de forma extraordi-
mente admite máquinas de imprimir de nariamente flexible y eficiente y ofrecerles
­Heidelberg en sus líneas de producción. una gran diversidad de aplicaciones espe-
ciales», explica el gerente.
ORIENTACIÓN EXCLUSIVA
AL SECTOR DEL PACKAGING Un ejemplo de ello es la confección de
La especialización en la impresión de enva- cajas especiales termorresistentes, que
ses y embalajes muy pronto empezó a dar Al Mawrid fabrica para la industria alimen-
fruto. Tanto fue así que en 2005 Al Mawrid taria y que son aptas tanto para el horno
construyó una segunda nave con grandes como para el congelador. Otra ventaja la
superficies de producción y almacena- atribuye Babukutty a la estructura modular
miento. La incesante demanda de los clien- de la ­Heidelberg ICS 670. «La plataforma
tes llevó a la compra de nuevas máquinas: Easy Value Add nos permite intercambiar
una Speedmaster CD 74-4 LX, CD 102-LYX, módulos y reequipar sin ningún problema
SM 102-8-P y una SM 52-4. «También amplia- las máquinas ya instaladas. La flexibilidad
mos considerablemente los departamentos resultante es enorme y nos posibilita res-
de preimpresión y de acabado y mejoramos ponder en tiempo mínimo a las nuevas
con ello nuestra posición como impresores corrientes de mercado y a la demanda de
de embalajes», cuenta Babukutty. nuestros clientes».

A comienzos del siglo XXI, respondiendo K. V. Thomas, director general del grupo
al auge de la industria tabacalera, la im- Thomsun, también está plenamente satis-
prenta dio otro paso audaz: en 2012 invir- fecho con la inversión. «Trabajamos para
tió cerca de 4,5 millones de euros en una clientes internacionales que exigen que los
ICS 670, cuyos equipos incluyen un desbo- fabricantes en todo el mundo apliquen
binador, dos cuerpos de huecograbado y un idénticos estándares de calidad», explica.
módulo de estampación en frío. La confi- «Con los equipos de H ­ eidelberg podemos
guración de Al Mawrid, altamente automa- competir fácilmente con los mejores del
tizada, cuenta además con siete módulos ramo, además de ofrecer a nuestros clientes
flexográficos de alta definición y una tro- una excelente protección contra las falsi-
queladora plana en línea FCL 670. «Esta ficaciones basada en la impresión
configuración nos abrió las puertas al de hologramas y otros elementos
HN 281 • 29

Fundador
y estratega:
K. V. Thomas
Sin él, es probable que Al Mawrid no exis­
tiera: K. V. Thomas comenzó su carrera
­profesional en una renombrada editorial de
los Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su
primer trabajo tuvo su contacto inicial con
la tecnología de la impresión y reconoció el
enorme potencial que albergaba el sector.
En 1977 K. V. Thomas y su socio, V. T. John,
lanzaron al mercado casetes de música
bajo la marca Thomsun. Desde su sede cen­
tral en Dubái, el grupo Thomsun muy pronto
se ­expandió a Oriente Próximo, a Europa y
a EE.UU. Pero K. V. Thomas jamás perdió de
vista el sector gráfico. En 1978 ­renunció a
su cargo para asumir el mando del departa­
mento de impresión del grupo, decisión que
marcó el comienzo de Al Mawrid. Para suplir
la demanda creciente en el segmento de la
impresión comercial de los Emiratos, Thomas
ese mismo año fundó la imprenta, la cual se
ha convertido desde entonces en una las
empresas gráficas más importantes del país.
Los buenos empresarios destacan por su
capacidad de combinar a la perfección todos
los recursos disponibles… como lo ha hecho
Thomas. El floreciente negocio de los case­
tes hizo que aumentaran las exigencias en la
impresión de cubiertas y etiquetas y contri­
buyó al crecimiento continuo de Al Mawrid,
que Thomas condujo consecuentemente
rumbo al éxito. A comienzos del nuevo siglo,
la rápida expansión del sector manufactu­
rero llevó a Al Mawrid a extender sus activi­
dades a la industria del embalaje. Ahora,
­gracias a inversiones constantes y a una
plantilla de empleados altamente cualifica­
dos, Al Mawrid es una de las imprentas
­líderes del sector embalajes y un asociado
preferente de todas las grandes empresas
de la región. En estrecha colaboración con
distintos departamentos del grupo Thomsun,
Al Mawrid ofrece un amplio abanico de ser­
vicios a empresas de todo el mundo, los
cuales abarcan desde el desarrollo de mar­
cas y el diseño hasta el márketing. Con más
de 700 empleados, Al Mawrid es actualmen­
te el mayor grupo de diseño y producción de
Oriente Próximo.
30 • HN 281

Al Mawrid y
­Heidelberg:
rumbo al éxito
Máxima eficiencia en la confección de
cajas plegables: para llevar a la prác­
tica su proyecto de especialización, la
imprenta Al Mawrid apuesta por va­
rias líneas ICS 670 de ­Heidelberg Web
Carton Converting (HWCC). Como
­fabricante de máquinas de imprimir
para cajas plegables, HWCC ha creado
importantes puentes de acceso a
un nicho de mercado en los Emiratos
Árabes Unidos.
Ubicada en Weiden, Alemania,
HWCC es la división de ­Heidelberger
Druckmaschinen AG especializada en
sistemas de bobina. Las soluciones
integrales de HWCC para la produc­
ción en línea completan la oferta de
­Heidelberg como empresa líder en
el mundo del packaging. Con la red
de ventas y asistencia técnica más
­amplia del sector y el mayor número
de equipos instalados en el mercado,
HWCC dispone de vasta experiencia y
amplios conocimientos en aplicacio­
nes que la facultan para ayudar a los
impresores de envases y embalajes a
afrontar nuevos desafíos y superar
con creces las expectativas de sus
clientes.

Bajo la supervisión del


gerente T. K. Babukutty
(arriba a la izda.) y del
jefe de producción
J. S. Ninan (abajo a la
dcha.), más de 360 em­
pleados procesan alrede­
dor de 100 pedidos al
día. Para ello, desde 2016
tienen en servicio varias
Speedmaster XL 106,
­diferentes máquinas de
MK Masterworks y
dos sistemas de impre­
sión en línea ICS 670
de ­­Heidelberg.
HN 281 • 31

«El mercado se ha
transformado notablemente.
La simple impresión de
embalajes es cosa del pasado».
T. K. Babukutty
Gerente de Al Mawrid Printing

de seguridad», afirma, y añade: servicio y trabajo en equipo, ha creado un


«Además, ya hace tiempo que la entorno atractivo e innovador para todos
inversión se ha amortizado porque permite los trabajadores.
pasar de un pedido al siguiente sin paradas
y nos garantiza una velocidad de produc- UN MERCADO EN EVOLUCIÓN
ción alta e invariable». El sector está en auge y los impresores de
embalajes del mundo entero registran tasas
A día de hoy la imprenta cuenta con de crecimiento anuales superiores al cinco
más de 150 clientes en los Emiratos Árabes por ciento. A nivel global, al mercado del
­Unidos y en los países colindantes, incluidas packaging y de las etiquetas le corresponde
muchas empresas de renombre. En res- aproximadamente la tercera parte de las
puesta a la demanda creciente, en 2018 ventas totales, con cifras de alrededor de
Al Mawrid hizo una nueva inversión de 250 000 mil millones de dólares en 2017.
dimensiones históricas: adquirió un segun- Los productos personalizados y los acabados
do equipo de impresión en línea ICS 670 de de alta gama marcan la pauta.
­Heidelberg, dos Speedmaster XL 106 y tres
encoladoras de cajas de MK Masterworks. Aunque las mayores cuotas de mercado
Al igual que el sistema integral ya instalado, aún se circunscriben a EE.UU., China y la
la nueva ICS 670 combina la ­flexografía con UE, las cifras de crecimiento de los países
el huecograbado y dispone de varios mó- emergentes se sitúan muy por encima de
dulos de acabado en línea. Con ello, además la media. Al Mawrid enfoca sus esfuerzos
de incrementar la flexibilidad de produc- en productos específicos, como los exposi-
ción, la imprenta ha reducido significativa- tores de cartón que se usan para presentar
mente sus tiempos de pasada. mercancías en el punto de venta. «El mer-
cado se ha transformado notablemente. La
LA PLANTILLA NO CESA DE CRECER simple impresión de embalajes es cosa del
Cada día los más de 360 empleados proce- pasado», afirma Babukutty. «Lo que cuenta
san alrededor de 100 pedidos en las distin- ahora es la calidad prémium, los productos
tas etapas de producción, que van desde la innovadores y los deseos particulares del
planificación hasta el embalaje pasando cliente. Ahora nuestra competitividad de-
por la preimpresión, la impresión, el aca- pende totalmente de las tecnologías de
bado y el control de calidad. vanguardia». Consciente de ello, la impren-
ta ha instalado recientemente ­Heidelberg
Una vez contratados, los empleados de Prinect Production Workflow para gestio-
Al Mawrid suelen permanecer en la empre- nar y automatizar sus procesos de preim-
sa. La fluctuación de personal puede con- presión. Y su orientación creciente hacia la
siderarse insignificante, pues solo ronda el digitalización, la optimización de los flujos
dos por ciento. El propio Babukutty, un y la productividad permiten emitir un pro-
padre de familia con dos hijos, también nóstico: Al Mawrid proseguirá su viaje ha-
mantiene un vínculo muy fuerte con­ cia el futuro… con las mejores perspectivas
Al Mawrid. En 1985, cuando llegó de India de éxito.
para tomar las riendas de la imprenta, esta
solo contaba con 15 empleados. Desde en-
tonces, aplicando sus principios de calidad, almawridprinting.com
32 • HN 281

La productividad
se impone al precio
La adquisición de una nueva máquina de imprimir afecta a la empresa
en su totalidad, por lo que no conviene tomar esta decisión sin haber
examinado cuidadosamente las alternativas. Los costes de compra, sobre
todo, exigen un análisis escrupuloso. Porque la competitividad depende
de la productividad, y esta se rentabiliza mucho antes de lo que la
mayoría piensa.
Productividad

Incremento de
productividad
posible
Coste por hora
Máquina 2

Coste por hora


Máquina 1 Sobreprecio 30% + 10 %

33% 33% Pedidos adicionales necesarios


o incremento necesario de
la productividad

67% 67% Costes fijos

Costes de financiación

Sobreprecio

Máquina 1 Máquina 2

La gráfica compara el coste por hora de dos máquinas. El sobreprecio del 30 por ciento de la máquina 2 solo incrementa en un 10 por
­ciento el coste por hora. Dicho de otra manera, la imprenta no tiene que aumentar la producción en un 30 por ciento, sino solamente en
un 10 por ciento para compensar el sobreprecio del 30 por ciento. Si logra incrementar en un 30 por ciento la producción, los costes de
­impresión disminuyen en un 15 por ciento (costes del 110 por ciento comparados con un volumen de producción del 130 por ciento).
H N 281 • 33

Quienes intentan incrementar sus ganan- ­ edida creciente, la ergonomía de mane-


m PUSH TO STOP MARCA LA DIFERENCIA
cias reduciendo su inversión en bienes de jo y la gestión óptima de los pedidos. En Todo lo anterior es posible gracias al siste-
equipo pueden perder dinero. «En las ne- este contexto, las máquinas Speedmaster ma de mando inteligente de la máquina,
gociaciones de precios suelen preguntarme de ­Heidelberg llevan la delantera, como que asiste al operador cuando encuentra
hasta qué punto el coste superior de la ­demuestran, por ejemplo, los casi 90 millo- dificultades que entorpecen la producción.
Speedmaster afecta a la rentabilidad. Mu- nes de pliegos impresos en solo un año con Pero la optimización comienza ya mucho
chos argumentan que, si el precio es un una Speedmaster XL 106 o el impresionan- antes, en la etapa de preimpresión y en el
10 por ciento más alto, la productividad te volumen de 350 millones de pliegos pro- Sistema de Información para la Gestión
también debe ser un 10 por ciento superior, ducidos en poco menos de 6 años por una (MIS), porque los procesos integrados en
pero se equivocan», afirma André Strunk, Speedmaster SX 102 en Japón. redes informáticas son más fáciles de auto-
jefe de producto en la división Sheetfed de matizar y de optimizar que los analógicos.
­Heidelberg, y añade: «Los costes de finan- Otro indicador de la productividad efec-
ciación son solamente una fracción de los tiva son las máquinas de segunda mano. «Si Con su sistema push to stop, ­Heidelberg
costes fijos. El factor decisivo es la produc- comparamos el estado de los totalizadores ha introducido un cambio de paradigma en
tividad, que es la que hace que una máqui- de las máquinas usadas en venta en distin- el offset de pliegos industrial y ha formu-
na se amortice con rapidez. Y en estos casos tos portales de Internet, veremos que, en lado un objetivo muy claro: Si hasta ahora
rige una fórmula general según la cual un promedio, las Speedmaster de ­Heidelberg había sido el operador el encargado de
incremento del 10 por ciento en la produc- ostentan un mayor volumen de producción» planificar, iniciar y ejecutar activamente los
tividad basta para amortizar una inversión dice Rainer Wolf, director de Gestión de procesos, los futuros responsables serán la
un 30 por ciento superior». Productos en la división Sheetfed. máquina y el software inteligente Prinect.
Actualmente ya existen secuencias de pe-
La productividad no es un pico temporal Un estudio de más de 400 máquinas de didos y procesos de puesta a punto “nave-
de rentabilidad ni un récord mundial que segunda mano realizado por Smithers Pira gados” y totalmente automatizados para los
se obtenga en una hora, sino el rendimien- lo confirma: el número de pliegos impre- cambios de pedido complejos. Numerosos
to efectivo a lo largo de un mes, un año o sos en las Speedmaster de H ­ eidelberg es sistemas de asistencia liberan al operador
durante toda la vida útil de un equipo. Los significativamente mayor. En el formato y aseguran que el máximo rendimiento no
factores importantes de esta ecuación in- 70 × 100, las máquinas de otros fabricantes sea la excepción, sino la regla en el quehacer
cluyen la velocidad de impresión y el grado alcanzan solamente el 73,5 por ciento del diario. «Como líder del mercado de offset
de automatización, pero también, en rendimiento de Heidelberg. «Dicho de otra de pliegos, ­Heidelberg es sinónimo de cali-
manera, el rendimiento de las Speedmaster dad y de productividad. La tecnología pun-
es un 36 por ciento superior. Y en el forma- ta y el software inteligente aportan claras
to 50 × 70, la diferencia es aún mayor. En ventajas. Y estas se traducen muy pronto en
este segmento, las máquinas de H ­ eidelberg dinero contante y sonante, a la vez que in-
han producido aproximadamente el doble crementan la competitividad de nuestros
de pliegos por año», señala Wolf. clientes», resume Andre Strunk.

El estudio de Smithers Pira analiza adi-


cionalmente los efectos de la productivi-
dad sobre los costes por unidad. Los re-
sultados de este análisis son igualmente
inequívocos. Los costes de impresión de la
Speedmaster XL 106 –cuyos costes de inver-
sión superaron en un 27 por ciento los de
otras máquinas– fueron más del 11 por cien-
to menores que los de otros fabricantes.
«Este resultado también es positivo y de-
muestra que, al final, la productividad se
impone al precio», resume Wolf. Aquí puede leer lo que
Cabe señalar, además, que esta mejora
opinan nuestros clientes
de la productividad no solamente beneficia sobre la productividad:
a las grandes empresas. Por el contrario, las
imprentas pequeñas también deben incre- ­heidelberg.com/en/productivity
mentar su rendimiento para subsistir en el
mercado. Las máquinas potentes absorben
picos de producción y minimizan los costes ¿Le interesa también el Libro Blanco? Aquí
que generan las horas extras, los turnos puede descargar gratuitamente el estudio y
adicionales y los complementos por traba- el Libro Blanco de Smithers Pira:
jo en fin de semana. En muchos casos, una
sola máquina nueva es capaz de sustituir ­heidelberg.com/en/
incluso a varias antiguas. whitepaper-smitherspira
34 • HN 281

oy partidario
S
declarado
del modelo»
Lensing Druck es una de las Señor Dembinski, ¿cómo quiere que sea percibida su empresa
en el mercado?
pioneras en el modelo de Robert Dembinski: Como la imprenta más moderna e
­suscripción. Robert Dembinski, ­innovadora de Renania del Norte-Westfalia. Quizás suene un
poco pretencioso, pero así es como queremos que nos vean
gerente de la imprenta, los demás y eso es a lo que aspiramos. Por eso concedemos
­comenta en la entrevista que especial importancia a trabajar con los equipos más modernos
que existen en el mercado.
fue una decisión muy acertada
¿Por eso ha decidido incorporar el modelo de suscripción?
suscribirse. Explica, además, Nuestra gran ventaja es que nuestra sociedad matriz es
los efectos secundarios una editorial. No obstante, el modelo de suscripción era
­interesante para nosotros porque siempre nos hemos pregun-
­positivos que tiene el modelo tado cómo podemos seguir optimizando nuestro negocio de
y por qué puede suponer impresión. Y el paquete completo de H­ eidelberg encajaba a
la perfección.
una baza importante para las
­imprentas. ¿Cómo lo conocieron?
A finales de 2017 nos planteamos adquirir una nueva
­máquina y solicitamos diversas ofertas. Heidelberg nos pre-
sentó el modelo, que en ese momento aún no había salido al
mercado. Desde el principio nos pareció coherente, así que
nos convertimos en la primera imprenta offset en Alemania
en firmar el contrato de suscripción.

¿Qué tiene el modelo para que le resulte tan atractivo?


En nuestro caso representa una metodología perfecta para
aumentar el rendimiento. Estoy convencido de que con la
simple compra de una máquina no hubiéramos obtenido un
incremento tan elevado, sobre todo en tan poco tiempo.

¿Por qué no?


Además de la nueva Speedmaster XL 106, un factor clave
para aumentar el rendimiento fue el modelo de asesoramien-
to Performance Plus que incluía el contrato. Este
modelo nos ha reportado enormes ventajas, porque
HN 281 • 35

Robert Dembinski
quiere disponer en todo
momento de equipos de
última generación. Por
esta razón, el gerente de
­Lensing Druck es un
partidario declarado del
modelo de suscripción
de ­­Heidelberg.
36 • HN 281

Control de calidad en
la Speedmaster XL 106.
En combinación
con ­Performance Plus,
Lensing Druck ha logrado
reducir los tiempos de
puesta a punto de su
nueva máquina en cerca
de un 40 por ciento.

«Para nosotros, el modelo


de suscripción es interesante ¿Cómo sabe quiénes son los mejores?
Lo sabe H
­ eidelberg y ellos han compartido ese conocimien-
porque nos preguntamos to con nosotros. Cada mes nos reunimos en una videoconfe-
rencia y nos proporcionan todas las cifras que necesitamos.
continuamente cómo seguir Así vemos, por ejemplo, qué tiempos de puesta a punto tene-
mos en comparación con otras imprentas que trabajan con
optimizando nuestro las mismas máquinas. Y podemos ver de inmediato en qué
puntos del proceso tenemos que mejorar.
­negocio de impresión».
¿Dónde han podido mejorar sustancialmente los procesos?
Robert Dembinski En algunos casos han sido pequeñas sugerencias, pero muy
Gerente de Lensing Druck eficaces. A nosotros nunca se nos habrían ocurrido. Por ejem-
plo, doblar el borde de las planchas ya en la preimpresión y
llevarlas a la máquina para que el impresor no tenga que ir a
buscarlas cada vez. O instalar una zona de provisión de papel
delante de la máquina para que los impresores pierdan menos
tiempo en ir y venir.
Ciertamente merece la pena examinar cada operación del
proceso de puesta a punto para optimizarla. Aunque una sola
la nueva Speedmaster XL 106 requiere una forma de optimización no aporte más que un ahorro de 10 segundos,
trabajar muy distinta para poder sacarle todo el par- teniendo en cuenta que hacemos unos 15 000 cambios de plan-
tido a su capacidad de funcionamiento automático. Para po- chas al año, si sumamos, ganamos varias horas.
der hacerlo, los expertos de ­Heidelberg han analizado todos Gracias a las diversas medidas de optimización, hemos con-
los procesos y han examinado cada detalle con lupa. Por ejem- seguido reducir los tiempos de puesta a punto en un 40 por
plo, los trayectos que recorren los impresores, cómo llega el ciento aproximadamente. Por cierto, Performance Plus tam-
papel a la máquina, o cómo lo hacen las planchas. ­Heidelberg bién ha repercutido positivamente en el rendimiento
ha trazado estos trayectos y los ha armonizado minuciosa- de las otras máquinas.
mente entre sí, como una auténtica coreografía, teniendo en
cuenta incluso la eliminación de residuos. Eso era exactamen-
te lo que queríamos: incrementar al máximo la productividad
y estar a la altura de los mejores.
HN 281 • 37

Lensing Druck:
servicio completo
de alta velocidad
Lensing Druck es una empresa de Lensing
Media, la segunda editorial de medios de
­comunicación más grande de la cuenca del
Ruhr, que imprime diarios alemanes de
tan larga tradición como Ruhr Nachrichten.
Fue fundada en 1870 por Heinrich Lensing.
Un hijo de este, el editor de periódicos y
­exdiputado del Parlamento alemán Lambert
­Lensing, participó en la redacción de la
Ley Fundamental de la República Federal
de Alemania de 1949.
En los años setenta y ochenta del siglo
pasado, la editorial adquirió otros periódicos
regionales, participó en emisoras de radio y
entró como proveedora privada de servicios
en el negocio de la entrega de correo. Desde
su fundación, Lensing Druck ha sido siempre
parte integrante del grupo editorial, que lleva
gestionándose como empresa familiar desde
hace más de un siglo.
Un hito en la trayectoria de Lensing Druck
fue la adquisición de la imprenta Hitzegrad
en 2015. Desde entonces la empresa reunió
la impresión offset de pliegos y digital en
una nueva sede en Dortmund-Kley.
Hoy en día, Lensing Druck cuenta con
una plantilla de 120 empleados y ocupa una
superficie de 6 000 m². La joya de la corona
es una máquina de ­Heidelberg, una Speed­
master XL 106 de nueve colores con cuerpo
de barnizado. Lensing imprime una media de
65 a 70 millones de pliegos al año. De los
4 500 pedidos que procesa anualmente, solo
una parte proviene de la propia editorial.
Los clientes de Lensing pertenecen al
ámbito cultural, asociativo y editorial, así
como a la industria y al sector público,
para los cuales imprime folletos, catálogos
de arte, revistas y libros.
Lensing Druck se posiciona como provee­
dor de servicios integrales para los medios
de comunicación ofreciendo, junto con la
impresión clásica, preparación y embalaje de
pedidos, servicios de logística y publicidad
directa. En el futuro la imprenta quiere apro­
vechar mejor sus potenciales. Para ello se
ha propuesto, por un lado, intensificar los
efectos de la venta cruzada y cooperar más
­estrechamente con el área de ventas de la
editorial y, por otro, optimizar la productivi­
dad de sus máquinas. Un factor importante
de esta ecuación es el modelo de suscrip­
ción de ­Heidelberg.

lensingdruck.de
HN 281 • 39

Productividad al límite. Para que la imprenta


pudiese exprimir al máximo las prestaciones
automatizadas de la Speedmaster XL 106,
los expertos de ­Heidelberg analizaron todos Imagínese que es el director de una imprenta pequeña.
los procesos y optimizaron, además, los ¿Apostaría también por este modelo?
­trayectos que deben recorrer los impresores. Habría que analizar la situación en detalle. Creo que para
las empresas pequeñas el modelo solo es apropiado hasta
cierto punto, porque tendrían capacidades adicionales que
deberían colocar, y quizás no tengan posibilidades para ello.
Lo importante para mí es que es las imprentas, sea cual sea
¿Cómo es eso? su tamaño, no se apoyen solo en sus propios conocimientos,
Nuestros impresores no solamente trabajan en la sino que estén abiertas a los conocimientos de empresas ex-
­Speedmaster, sino también en otras máquinas. Como es ternas como ­Heidelberg. Hasta los impresores más experi-
­natural, la nueva forma de trabajar que hemos aprendido con mentados pueden aprender algo. No hay nada en el proceso
la Speedmaster la hemos aplicado también a otros equipos. de impresión que no sea mejorable.
Así hemos conseguido aumentar en un 15–20 por ciento el
rendimiento de nuestra máquina de otro fabricante, que ya ¿Qué mejoras están introduciendo ahora para seguir aumen-
tiene 10 años. tando la productividad?
A nivel técnico ya hemos alcanzado una buena posición.
¿Cuál sería su conclusión sobre el modelo de suscripción? Pero aún hay aspectos que deberíamos mejorar; por ejemplo,
Siempre hemos dicho que queríamos ser líderes en inno- en la maculatura inicial o en la velocidad máxima durante la
vación y extraer el máximo rendimiento de nuestras máqui- tirada. Si consultamos la gráfica comparativa de ­Heidelberg,
nas. Eso es precisamente lo que hemos logrado con el mode- podemos ver dónde hay aún potencial de mejora. En ella
lo de suscripción: no solo disponemos de la H
­ eidelberg más ­f iguran los parámetros clave de otras 100 máquinas y más.
avanzada, sino que además extraemos de ella la máxima Y no sería un buen gerente si no aspirara a situarnos donde
productividad. Entonces, da igual si la máquina es nuestra o están los mejores.
no. Lo que importa es que trabaje de forma rentable. Y lo
hace. Por eso soy un partidario incondicional del modelo de
suscripción.
Además, el acuerdo completo nos ha ayudado decisivamen-
te a reducir la complejidad de nuestros procesos y a que el
esfuerzo invertido sea mucho menor. Por ejemplo, hemos
simplificado radicalmente el proceso de pedido, ya que
­Heidelberg pone a disposición todo lo que necesitamos para Así funciona ­Heidelberg Subscription: vídeo informativo
imprimir y se ocupa incluso de todo el tema logístico. Por
tanto, el modelo nos sale rentable en muchos aspectos. ­heidelberg.com/en/video-subscription
40 • HN 281
HN 281 • 41

El turbo para
formatos
extragrandes
Nuevas opciones de equipamiento como la CutStar 162 y un
paquete altamente eficiente para la impresión de soportes finos
incrementan casi en un 100 por ciento la productividad de las
máquinas de ­Heidelberg para grandes formatos. Ejemplo de ello
es Saxoprint, una imprenta en línea que desde hace poco utiliza
una Speedmaster XL 162 especialmente equipada.

Clientes de toda Europa encargan material Otra novedad es el paquete ampliado


impreso a Saxoprint. Cada pedido es distin- para soportes finos, que aporta una mayor
to y así lo reflejan los diversos soportes em- estabilidad a la impresión de materiales di-
pleados. La imprenta alemana radicada en fíciles. Este transporta el papel de forma
Dresde es sinónimo de buenos precios, alta invariable por la máquina, incluso a altas
calidad y entrega rápida. Con procesos in- velocidades, permitiendo aumentar hasta en
dustrializados y equipos de última genera- 1 500 pliegos por hora la producción de los
ción, ejecuta alrededor de 5 000 pedidos soportes más variados sin perder tiempo
diarios. Los pedidos que llegan a través de optimizando ajustes. Otro plus de veloci-
Internet se agrupan en formas de impresión dad se deriva del sistema de cambio de plan-
compartidas y se imprimen en seis bólidos chas optimizado, que expulsa las planchas
de formato extragrande de H ­ eidelberg. La usadas e introduce las nuevas de forma com-
adquisición más reciente de Saxoprint ha pletamente automática. Ahorro de tiempo:
sido una Speedmaster XL 162 de ocho colores aproximadamente 40 segundos. El lavado
con dispositivo de inversión, que además también es más flexible ahora y puede rea-
ostenta varias primicias mundiales. lizarse antes o después de cambiar las plan-
chas o en los periodos intermedios, según
La nueva máquina de Saxoprint es la los requisitos del cliente. Con tiempos de
primera que dispone de una CutStar 162. puesta de punto abreviados, un menor nú-
Esta cortadora transversal, capaz de cargar mero de interrupciones y una mayor velo-
bobinas de ha sta 3,2 toneladas, combina cidad de producción, el rendimiento de la
por primera vez en el segmento de los for- Speedmaster XL 162 recién instalada en
matos extragrandes los precios moderados Saxoprint es casi dos veces superior al de
de la impresión en bobina con la flexibili- las máquinas con equipamiento estándar.
dad del offset de pliegos. Y eso no es todo:
además del ahorro que supone comprar Es interesante anotar que existen nue-
papel en bobina, Saxoprint elimina un paso vas opciones también para la Speedmas-
completo de la producción. Porque, debido ter XL 162 con equipamiento UV. Esta pue-
Flexibilidad en a la gran precisión de corte de la CutStar 162, de dotarse ahora de tecnología LED y
­ ayúsculas. Con la
m con tolerancias de menos de 0,3 milímetros, dispone de una interfaz de bus CAN que
­cortadora transversal de los pliegos cortados pasan inmediatamente permite ejecutar todas las funciones impor-
bobinas CutStar para la a la etapa siguiente. ¿Y qué es de la vibrado- tantes directamente desde el pupitre de
­Speedmaster XL 162, el ra? Ya no hace falta, gracias a la precisión mando central.
gerente de Saxoprint de entrega de las pinzas dobles, que además
Klaus Sauer puede elegir reducen las anchas franjas en blanco para
entre impresión de elementos de guía y frenado de pliegos. La Vea cómo trabaja Saxoprint con
­pliegos o de bobinas ventaja: la superficie imprimible aumenta, su Speedmaster XL 162 y CutStar:
para el formato 7B. permitiendo agrupar un mayor número
pedidos en una forma compartida e incre- ­ eidelberg.com/
h
mentando así la productividad. testimonial-­saxoprint
42 • HN 281
HN 281 • 43

Cómo ir siempre un
paso por delante
En lugar de dejarse sorprender por las tendencias de un mercado cambiante y tener
que correr para satisfacer las nuevas exigencias, Rondo AG prefiere situarse a la
vanguardia. Con ayuda de una ­Heidelberg Primefire 106, la especialista suiza en
embalajes farmacéuticos ha creado un entorno de producción de cajas plegables
flexible y ajustado que le permite aprovechar las posibilidades de crecimiento más
variadas ofreciendo servicios con potencial de futuro, como la producción bajo
­demanda y la impresión de datos variables.

El sector farmacéutico, al igual que otros, trabajo al sistema de planificación de re- venido optimizando su sistema de impre-
se transforma a un ritmo cada vez más cursos empresariales de sus clientes. Desde sión digital industrial Primefire 106 con
acelerado. Debido a la personalización 2017 ofrece, además, un servicio de produc- miras a acelerar aún más la producción.
creciente de la medicina, el tamaño de los ción bajo demanda para tiradas cortas. Para Las tendencias actuales reafirman su deci-
envases varía y se imprime un número un grupo farmacéutico multinacional, por sión pues, según Hoeltz, solamente el año
cada vez mayor de versiones en distintos ejemplo, ejecuta cada semana alrededor de pasado el tamaño de las tiradas en la
idiomas para distintos países. Resultado: 250 pedidos con tiradas de entre 100 y ­producción bajo pedido disminuyó en un
el número de pedidos crece y las tiradas 3 000 pliegos aplicando el principio just in 20 por ciento, a un promedio de 2 800 plie-
disminuyen. Además, desde hace algunos time. En solo cinco días, contados a partir gos. Y todo indica que esta tendencia con-
años, las empresas farmacéuticas fijan de la fecha de la solicitud, Rondo procesa tinuará. En el futuro Rondo prevé un
plazos de entrega mucho más cortos para el encargo completo, incluida la creación y ­mayor número de tiradas de 10 o 20 ejem-
sus medicamentos, lo que exige a los la planificación del pedido de impresión, plares, con plazos de entrega aún más cor-
­impresores de embalajes un máximo nivel su asignación a las distintas líneas de pro- tos. Y con tiradas de este tamaño incluso
de flexibilidad. «Nos informan cada vez ducción, la impresión, el troquelado, el la producción offset más ajustada roza sus
más tarde sobre el volumen de pedidos, y encolado, el control de calidad y la entrega límites. «Gracias a la Primefire podremos
el número de variantes crece constante- de cajas plegables al cliente. Imprime con producir más pedidos just in time y conso-
mente», declara Joachim Hoeltz, CEO de la clásica técnica offset, en máquinas lidar nuestra posición en el mercado de
Rondo AG. ­Heidelberg de la serie Speedmaster XL 105 cara al futuro», afirma Hoeltz convencido.
con dispositivo de inversión y cuerpo de La Primefire, además, ofrece opciones muy
PRODUCCIÓN BAJO DEMANDA PARA ­barnizado. variadas de personalización y serialización.
TIRADAS CORTAS
Para hacer frente a las nuevas exigencias Aunque estas cifras parezcan impresio- MÁXIMA CALIDAD DE IMPRESIÓN
y abreviar el tiempo de respuesta de la nantes, hay que tener en cuenta que lo que ­INCLUSO EN LAS TINTAS DIRECTAS
­producción, el grupo Rondo con sede en hoy se define como just in time mañana Hace ya varios años que Rondo viene explo-
Allschwil, cerca de Basilea, ha automatiza- puede ser ya demasiado lento. Consciente rando intensivamente las posibi-
do sus procesos y ha conectado su flujo de de ello, desde el año pasado H
­ eidelberg ha lidades de la impresión digital.
44 • HN 281

Pero las exigencias extremada- reglamentos que hay que observar», ex-
mente altas de la industria far- plica De Luca. Su objetivo: s­ ituarse a la
macéutica en seguridad de productos, vanguardia con ayuda de ­Heidelberg y la
protección contra falsificaciones y áreas Primefire.
relacionadas han presentado obstáculos.
«Hemos hecho pruebas exhaustivas con un Los ensayos piloto sirven para identifi-
gran número de impresoras digitales, pero car posibilidades de serialización adiciona-
la única que nos convence plenamente es les, como el uso de códigos dinámicos y la
la Primefire 106. En lo que concierne a la inspección de pliegos en línea. El tratamien-
calidad de impresión, incluso supera nues- to de datos para la generación de códigos,
tras expectativas. La fidelidad y la estabili- que a menudo se crean específicamente
dad de los colores son excelentes, como lo para cada caja plegable a partir de infor-
es también la exactitud de registro. La ima- maciones como las fechas de envase y ca-
gen impresa es equiparable a la del offset», ducidad o el número de lote, t­ iene lugar a
declara Giovanni De Luca, director de ope- través del front end digital de la Primefire.
raciones para Suiza en Rondo. Y en lo que concierne a la inspección de
pliegos en línea para la ­producción “cero
A los colores especiales les corresponde errores”, una cámara compara el pliego
un papel crítico en el sector farmacéutico, impreso con el PDF de la etapa de preim-
donde prima la necesidad de prevenir la fal- presión y documenta ­simultáneamente los
sificación y evitar que el usuario confunda resultados de la inspección.
los productos. Con su gama de 7 colores
­nativos, la Primefire 106 reproduce aproxi- En Rondo todos están satisfechos. «La
madamente el 90 por ciento del espacio Primefire 106 nos proporciona un entorno
Pantone y garantiza la fidelidad cromática de producción perfecto para la confección
en distintos materiales y tiradas. «Podemos segura y rentable de tiradas hasta de un
generar una imagen que puede ser repro- solo ejemplar», afirma Hoeltz. Este es el
ducida fielmente en un entorno de produc- requisito para seguir creciendo en el seg-
ción de “cero errores”», afirma De Luca. La mento de la producción bajo demanda.
aplicación directa de los colores no solo Además, la Primefire ofrece a la imprenta
evita desde un principio las fluctuaciones la posibilidad de incorporar características
cromáticas procedentes de elementos va- de seguridad especiales, como la certifica-
riables como las mantillas y las planchas de ción en línea para China (conocida común-
imprimir, sino que además elimina los mente como China code), y para ofrecer
tiempos de puesta a punto asociados con el nuevos servicios en torno a la serialización
cambio de pedido. y la codificación. En resumidas cuentas, el
grupo Rondo está perfectamente prepara-
«Gracias a la Primefire, tenemos ahora do para el futuro… y va, como siempre, un
la combinación idónea para la producción paso por delante.
de productos impresos. El formato B1 es
igual al de la Speedmaster XL 105. Así po-
demos elegir la máquina que mejor se adap-
ta a cada pedido», destaca Hoeltz. Las tira-
das de menos de 1 200 ejemplares y los
pedidos con plazos de entrega muy cortos
los imprime Rondo ahora con la Primefire
y las tiradas mayores con la Speedmaster.
Los procesos automatizados y digitalizados
de la Primefire reducen los tiempos de
puesta a punto casi a cero, dejando única-
mente los periodos de preparación e inac-
tividad que generan el cambio de planchas
de barnizado y la calibración, que Rondo
realiza cada 2 000 pliegos para mantener
sus rigurosos estándares de calidad.

CODIFICACIÓN DINÁMICA E
INSPECCIÓN DE PLIEGOS EN LÍNEA
Actualmente Rondo colabora con Heidelberg
con el objetivo de optimizar la Primefire Aquí puede ver en acción la Primefire 106 de Rondo:
para el sector farmacéutico. «Nuestro mer-
cado es excepcional debido a los numerosos ­heidelberg.com/en/testimonial-rondo
HN 281 • 45
46 • HN 281

 ás brillo y
M
mayor resistencia
El nuevo módulo de estampado en frío
FoilStar Cure abre las puertas a la producción
de etiquetas UV en una sola pasada, con una
alta estabilidad de proceso.

Los acabados en línea con lámina metaliza- especialmente para el estampado en frío, en
da aplicada en frío están de moda. Y no es combinación con secadores Dry Star LED UV.
de extrañar, pues sus fascinantes efectos se En el módulo Foilstar –que puede añadirse
obtienen en condiciones de producción a cualquier máquina ya instalada con la
más rápidas, flexibles y económicas que las configuración adecuada– ­Heidelberg ha
del estampado en caliente. Además, las lá- optimizado la conducción de la banda me-
minas de estampado en frío facilitan el talizada con el fin de prolongar su per-
reciclaje, porque sus pigmentos de alumi- manencia en el cilindro de impresión. El
nio se separan más fácilmente del soporte resultado: mayor adhesión y brillo de los
impreso que el recubrimiento de los carto- pigmentos y una gran estabilidad de pro-
najes decorados con PET metalizado. ceso que abre nuevas posibilidades de apli-
cación, especialmente para los impresores
Pero aunque el consumo de láminas me- de etiquetas in mould.
talizadas va en aumento a nivel mundial,
éstas no han logrado implantarse en la im-
presión de pliegos para el etiquetado in En nuestra ronda de expertos encontrará
mould y blow mould. El motivo: la insuficien- más información sobre el estampado en
te estabilidad del proceso y los consiguientes frío, la nueva tendencia de la impresión
disgustos para imprentas y clientes. Ahora, de embalajes:
el módulo desmontable FoilStar Cure de
­Heidelberg resuelve este problema utili- ­heidelberg.com/sp/
zando tintas y adhesivos UV LED diseñados experttalk-cold-foil
Pequeña
pero potente
Perfecta para iniciarse en el negocio
de los embalajes: la nueva encoladora
de cajas ­plegables compacta Diana Go.

Flexible, pequeña, productiva: la encola- puede complementarse con sistemas de


dora de cajas plegables Diana Go 85 de encolado adicional, inspección y expulsión
MK Masterwork, disponible únicamente de productos defectuosos. La Diana Go
a través de ­Heidelberg, es la opción óptima combina principios de funcionamiento
para impresores comerciales que quieran sencillos e intuitivos con menús claramen-
iniciarse en el mercado del ­packaging y te estructurados y un manejo a través de
para especialistas en embalajes que de- pantalla táctil. Además, destaca por sus
seen ampliar su capacidad de producción. cortos tiempos de puesta a punto: un cam-
Porque, pese a su longitud total de tan solo bio de correa, por ejemplo, tarda menos de
9,8 metros –ideal para superficies peque- 60 segundos.
ñas–, la plegadora de diseño corto está
repleta de prestaciones procedentes de la
acreditada tecnología Diana.

La Diana Go confecciona, entre otros


productos, cajas con encolado longitudinal,
estuches de fondo plegable y sobres para
cartas o CD a una velocidad de 250 m/min Las especificaciones técnicas y
(opcionalmente 300 m/min). Todo ello con todas las prestaciones de la Diana Go
cartonajes de entre 75 y 850 mm de anchu- pueden consultarse bajo:
ra y soportes de entre 200 y 600 g/m². De-
pendiendo de las necesidades, la Diana Go ­heidelberg.com/sp/diana-go
48 • HN 281
HN 281 • 49

¡Sí,
quiero!
Desde invitaciones hasta tarjetas de agradecimiento: el
Versafire Wedding Kit de ­Heidelberg es toda una fuente
de inspiración e ilustra con siete aplicaciones ejemplares
las múltiples posibilidades de impresión que atesora la
Versafire para lograr una boda perfecta.

El día en que uno se casa es inolvidable y El Wedding Kit muestra también la im-
uno de los más bellos de la vida. Millones presión sobre distintos soportes, como el
de parejas invierten en esta fecha tan espe- papel transparente o el papel natural tex-
cial mucho tiempo, dinero y nervios para turizado. La tarjeta de agradecimiento, por
lograr vivir “un día redondo y un momen- ejemplo, sirve de prototipo de la tecnología
to perfecto”. Para ello, los futuros esposos white first de la Versafire EV. Utilizando el
apuestan por productos impresos de alta blanco como quinto color antes de los co-
¡SÍ, QUIERO! calidad que narren una historia muy indi-
vidual, con preparativos que van desde la
lores básicos CMYK, se cubren zonas par-
ciales del soporte, mientras que en otras se
Encargue de manera gratuita redacción de invitaciones y la selección del resalta el efecto metálico del papel. «La
el Versafire Wedding Kit en menú hasta la distribución de asientos y el Versafire permite, además, personalizar sin
heidelberg.com/ envío de tarjetas de agradecimiento. «Con esfuerzo todos los productos y ennoblecer-
es/weddingkit motivo de un festejo tan importante, las los, por ejemplo, con un barniz», añade
imprentas pueden ofrecer a sus clientes un Marc Schmitz, jefe de producto en la divi-
acompañamiento exhaustivo. Por ejemplo, sión Versafire. «El Wedding Kit demuestra
con tarjetas de invitación de corte moderno que, con él, las imprentas pueden cumplir
o tarjetitas de mesa personalizadas», afirma los deseos más exigentes de sus clientes y
Laura Sturm, gestora de contenidos en contribuir así a lograr que, en una fecha
Heidelberg. «Con nuestro Versafire W­ edding tan señalada, el día salga redondo».
Kit aportamos sugerencias de lo que podría
ser una gama integral de productos impre- El Wedding Kit abarca siete aplicaciones
sos para una boda». que giran en torno al tema de la boda y
puede pedirse de manera gratuita.
«Mediante una serie de productos aca-
bados, el kit ilustra las múltiples posibili-
dades de la Versafire y pretende ser una
fuente de inspiración y una herramienta
útil para las imprentas en el diálogo con
sus clientes», prosigue Sturm. «Uno de estos
productos es la caja de color cobrizo Thank
You, que ya viene troquelada y es de fácil
ensamblaje. Los recién casados pueden in- Para más información sobre las impresoras
troducir en ella un bombón –o cualquier digitales Versafire, visite:
otro obsequio– y enviársela a sus invitados
en señal de gratitud». ­heidelberg.com/versafire
50 • HN 281

Opinar
y ganar
¡Gane un
Más rápido, más estilizado y por fin con conector USB:
participe en nuestro concurso-encuesta y gane un iPad Pro 11" por
iPad Pro 11" de última generación de Apple. un valor superior
¿Cómo? Muy sencillo: a 900 euros!
Visite nuestra página web ­heidelberg.com/hn/sorteo
y comuníquenos los temas sobre los que le gustaría
que ­informáramos en uno de los próximos números de
­­Heidelberg News.

Como premio principal puede ganar un iPad Pro, la nueva


tableta prémium de Apple con una capacidad de 256 GB,
reconocimiento facial (Face ID) y control mediante gestos.
Además, sorteamos tres elegantes carteras de oficina del
diseñador berlinés Sag+Sal elaboradas a partir de manti­
llas de offset usadas.

¡Participar merece la pena! Rellene nuestro pequeño


­formulario online y escríbanos qué valoración hace de
la ­­Heidelberg News y cuáles son los temas que más
le interesan. Haga clic aquí ­heidelberg.com/hn/sorteo
o escanee el siguiente código QR.

¡Le deseamos mucha suerte!

heidelberg.com/hn/
sorteo

Condiciones de participación: Tienen derecho a participar en el concurso-encuesta las personas mayores de edad. No pueden participar en el concurso-encuesta los empleados
de HDM AG, los empleados de empresas asociadas a HDM AG en Alemania y en el extranjero, ni sus representantes legales o familiares. Participarán en el concurso-encuesta las
personas que hayan cumplimentado debidamente el formulario de participación. La participación es independiente de la adquisición de un producto o de la contratación de un
servicio de Heidelberger Druckmaschinen AG. Queda excluido el abono en efectivo del valor de los premios. El derecho a los premios no puede ser cedido a terceros. HDM AG se
reserva el derecho a suspender o a finalizar el concurso-encuesta en cualquier momento sin previo aviso y sin causa expresa. Queda excluida la vía judicial. Las condiciones de
participación completas las puede consultar aquí: heidelberg.com/HNcom petition
HN 281 • 51

Imprimiendo en…
Polonia
¿Cómo se imprime por el mundo? En nuestra serie de
artículos visitamos distintos países y describimos la
situación del sector gráfico en general y de los impresores
en particular. El primer país que visitamos es Polonia.

Cine
Donde mucho se vende, mucho se imprime. Si alguien se ocupara de preguntarles,
las empresas gráficas de Polonia, especialmente las de los grandes centros econó­
micos como Varsovia y Cracovia, darían testimonio de ello. Y su balance sería muy
Polonia en cifras positivo, pues en los últimos años la economía polaca ha vivido una ola de creci­
Habitantes: 38 millones miento tras otra. En 2018, por ejemplo, el Producto Interno Bruto del país registró
Moneda: Złoty un crecimiento récord del 5,1 por ciento.
Crecimiento económico: 5,1 % (2018) El sector gráfico polaco se beneficia en gran medida de un excepcional dina­
Poder adquisitivo de los consumidores: mismo económico: tanto es así que en los últimos diez años casi ha duplicado su
aprox. 83 000 millones de euros volumen de ventas. Y si bien es cierto que la impresión comercial y de periódicos
Imprentas: aprox. 8 800 ha disminuido, según previsiones de la Cámara de Embalajes y Envases de
Volumen de ventas del sector gráfico: ­Polonia (PIOIRO), a finales del periodo 2016–2030 la demanda de envoltorios
aprox. 4 000 millones de euros de ­papel habrá aumentado un 31 por ciento.
Tasa de desempleo: 3,8 % En 2017 Polonia importó máquinas offset por un valor de 63,7 millones de euros,
mucho más que los 43 millones de euros el año anterior. De todos los equipos de
impresión, más de la mitad provienen de Alemania. Un total de 8 800 empresas
Éste es el coste de la vida opera actualmente en la industria gráfica, la mayoría de ellas son microempresas
con menos de nueve empleados.
en Polonia Los impresores cursan una formación de tres años. La mitad del aprendizaje
Viaje en autobús: 75 céntimos tiene lugar en la escuela, la otra mitad en la imprenta. Al terminar el aprendizaje,
Alquiler: aprox. 430 euros ganan un promedio de 900 euros al mes, lo cual es equiparable a los ingresos en
(2 habitaciones, núcleo urbano) sectores similares. Además, los precios en Polonia son moderados. El alquiler de
1 kg de patatas: 44 céntimos un piso de tres habitaciones cerca del centro de la ciudad ronda los 430 euros al
Cerveza local (0,5 l): 70 céntimos mes, el abono mensual del transporte público alrededor de 21 euros y una comida
Entrada de cine: 5,84 euros de tres platos en un restaurante de categoría media poco menos de 12 euros.

Pie de imprenta
© ­­Heidelberger Druckmaschinen AG No 281, 2019; Internet: www.­heidelberg-news.com; e-mail: heidelberg.news@­heidelberg.com Edita: ­­Heidelberger Druckmaschinen AG, Gutenbergring,
69168 Wiesloch, ­Alemania, www.­heidelberg.com Directora de proyecto: Sabine Langthaler, tel.: +49-(0)-6222-82-67 963, e-mail: sabine.langthaler@­heidelberg.com Diseño y producción:
Signum communication GmbH, ­Lange Rötterstraße 11, 68167 Mannheim, Alemania, tel.: +49-(0)-621-33974-0, fax: +49-(0)-621-33974-20, www.signum-web.de Jefe de redacción: Volker Zeese,
E-mail: zeese@signum-web.de Jefe de proyecto: Roger Münzenmayer, e-mail: muenzenmayer@signum-web.de ­Director creativo y artístico: Oliver Weidmann Maquetación: Torsten Walker
Traductores de la edición en ­castellano: Daniel Valencia y José Romera, ­­Heidelberg, e-mail: hn@cmyk-translations.com ­Autores de este número: Georg Haiber (12–14, 32–33, 34–39),
Gabi Jörg (4, 5, 40–41, 46), Heike Link (10–11, 16–18, 20–23, 24–25, 42–45), Nina Probst (4, 6–9, 15, 19, 26–31, 47, 48–49, 51), Volker Zeese (3, 50) Fotógrafos de este número: Apple (50),
­­Heidelberger Druckmaschinen AG (2, 5, 10–11, 13–14, 16–19, 42–45, 46–47, 48–49), Daniel Lukac (6–9, 35–39), Maksym Poriechkin: 2, 26–31, Sag+Sal (50), S ­ axoprint (40–41), Axel Wascher (4)
­Impresión: Impreso en la ­República Federal de Alemania, Print Media Center, Wiesloch-Walldorf ­Equipos de producción: Suprasetter (planchas), ­Speedmaster (impresión), Stahlfolder ­(acabado),
Saphira (consumibles), ­­Heidelberg Gothic, ­­Heidelberg Antiqua (tipos de letra), ­LumiSilk, 250g/m² de Stora Enso ­(cubierta), LumiSilk, 130g/m² de Stora Enso ­(páginas interiores)
Tirada: 39 530 ejemplares Área de difusión: 100 países Idiomas: alemán, ­español, francés, inglés Foto de portada: Oliver Weidmann, Signum
El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión del ­editor. Reservados todos los derechos. Prohibida la reimpresión o difusión por medios electrónicos sin el consentimiento del editor.

Responsabilidad sobre el contenido


Esta revista se ha preparado con el máximo cuidado. No se asume ninguna responsabilidad ni se ofrece garantía alguna sobre la veracidad, integridad y exactitud de sus datos. No se garantiza que
las cifras y valores indicados (sobre el funcionamiento y rendimiento de la máquina, por ejemplo) puedan ser alcanzados por el cliente. Dichos datos se basan en condiciones ideales de funcionamiento
y en un uso profesional de la máquina. Alcanzarlos depende de un gran número de factores y circunstancias que escapan al control de H ­ eidelberg (ajustes de la máquina, condiciones técnicas y
ambientales, suministros y consumibles utilizados, materias primas, materiales auxiliares, cuidado y mantenimiento de la máquina, experiencia del operario, etc.). Por lo tanto, no constituyen una
característica de la máquina ni suponen garantía alguna. Esta revista tiene carácter meramente informativo (no vinculante) y no constituye ninguna oferta contractual.

www.heidelberg.com/co2 · ID1000661/100000 00.992.4294/01 es


52 • HN 281

Usted lee,
Nosotros
plantamos
árboles.

Ha tomado una decisión verdaderamente sostenible al leer un periódico,


una revista, un folleto o un libro impreso en papel de Stora Enso. El papel
está fabricado con materia prima natural, renovable y reciclable – madera.
La madera que utilizamos proviene de bosques gestionados de forma
sostenible, asegurando su continuo crecimiento.

Eche un vistazo a nuestra selección de papel sostenible en


www.storaenso.com/paper

You might also like