You are on page 1of 453

CML (BORRADOR)

CÉDULAS OBLIGATORIAS
DERECHO CIVIL
Contenidos
I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL..........................................................................................1
FUENTES DEL DERECHO CIVIL........................................................................................................1
1. Concepto de D° privado y sus fuentes:................................................................................................1
Concepto de derecho privado y paralelo con el D° público ................................................1
Materias que comprende el D° civil:...................................................................................................1
Características del derecho civil:..............................................................................................1
Fuentes del derecho privado:.......................................................................................................2
2. Costumbre en D° privado:...................................................................................................................2
Concepto:..........................................................................................................................................2
Clasificación:.......................................................................................................................................2
Valor de la costumbre en materia civil: ....................................................................................2
Prueba de la costumbre en materia civil:.............................................................................................3
3. Principios del D° civil:.........................................................................................................................3
Concepto de principio:..................................................................................................................3
Valor e importancia de los principios :......................................................................................3
Enunciación de los principios:.............................................................................................................3
4. Principio de la Responsabilidad:..........................................................................................................4
Concepto jurídico de la responsabilidad civil:.....................................................................................4
Discusión sobre el estatuto único de la responsabilidad y Fundamento jurídico de la responsabilidad
.............................................................................................................................................................4
Fuentes de los ilícitos civiles:..............................................................................................................5
- Incumplimiento de la obligación contractual: responsabilidad contractual.............................5
- Delito o cuasidelito civil: responsabilidad extracontractual....................................................5
- Cuasidelito e incumplimiento de las obligaciones legales: régimen aplicable........................5
Causales de exculpación......................................................................................................................6
Cúmulo, opción o concurrencia de responsabilidades.........................................................................7
5. Principio de la Autonomía de la Voluntad:.........................................................................................8
Sub principios:.....................................................................................................................................8
- Fuerza obligatoria de los contratos (1545)..............................................................................9
- Libertad contractual (12 + 1544):............................................................................................9
CML (BORRADOR)

- Efecto relativo de los contratos:...............................................................................................9


- Efecto absoluto o expansivo de los contratos:.........................................................................9
6. Principio de la Buena Fe:...............................................................................................................10
Concepto de buena fe:..................................................................................................................10
Buena fe objetiva:.........................................................................................................................10
- Regulación en el CC:.............................................................................................................11
- Expresión durante el iter precontractual, contractual y post contractual...............................11
Buena fe subjetiva:.............................................................................................................................12
7. Principio que prohíbe el enriquecimiento injustificado:....................................................................12
Concepto de enriquecimiento injustificado: ...........................................................................12
Tratamiento de la materia en el OJ e importancia de su regulación: .............................13
Manifestaciones en el CC (v.gr los cuasicontratos):..........................................................................13
8. Principio de la libre circulación de los bienes:..................................................................................13
Conceptualización del principio........................................................................................................13
Tratamiento de la materia en el ordenamiento jurídico e importancia de su regulación...................13
Excepciones o declinaciones en el OJ...................................................................................................13
9. Principio de la igualdad.....................................................................................................................13
Conceptualización del principio........................................................................................................13
Tratamiento de la materia en el OJ e importancia de su regulación..................................................13
Excepciones o declinaciones en OJ...................................................................................................13
10. Principio de libertad.........................................................................................................................13
Conceptualización del principio........................................................................................................13
Tratamiento de la materia en el OJ e importancia de su regulación..................................................13
Excepciones o declinaciones en el OJ...............................................................................................13
RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHOS SUBJETIVOS:....................................................................15
11. Relación jurídica y D° subjetivo:.....................................................................................................15
Conceptos y elementos de una relación jurídica de D° privado: Sujetos; Deber jurídico y derechos
subjetivos...........................................................................................................................................15
Concepto de D° subjetivo:.................................................................................................................15
- Derechos absolutos y relativos..............................................................................................15
- Derechos privados y públicos................................................................................................15
- Adquisición transferencia y pérdida de los derechos subjetivos...........................................16
Límite de los derechos subjetivos privados: ..........................................................................16
Teoría de los actos propios:.......................................................................................................16
12. Teoría del abuso del derecho:..........................................................................................................17
Concepto de abuso de D°:...........................................................................................................17
CML (BORRADOR)

Fines económicos y sociales del D°:..................................................................................................18


13. Dolo y mala fe:................................................................................................................................18
Concepto de dolo...........................................................................................................................18
Regulaciones de la materia en el CC:................................................................................................18
Consecuencias del dolo:.....................................................................................................................19
Concepto de buena y mala fe.............................................................................................................19
Consecuencia de la MF......................................................................................................................19
14. Protección de la confianza y apariencia en el D° privado y protección de los terceros de BF en el
CC:.........................................................................................................................................................19
Concepto de Buena fe:.......................................................................................................................19
- Relación con la confianza......................................................................................................19
Efectos de un acto entre las partes y con terceros..............................................................................20
Sanción de inoponibilidad:.........................................................................................................20
Manifestación de la confianza y la apariencia en el CC....................................................................20
Elementos que estructuran la teoría de la apariencia.........................................................................20
Teoría del acto simulado....................................................................................................................20
Concepto de error común:...........................................................................................................20
15. Efectos jurídicos del tiempo en el ordenamiento:............................................................................20
Concepto de efecto jurídico:......................................................................................................20
Hechos jurídicos:..........................................................................................................................21
Tiempo como hecho jurídico natural:......................................................................................21
16. La relación jurídica y los efectos de la ley en el tiempo:.................................................................21
Efectos de la ley en el tiempo:...................................................................................................21
- Principio de irretroactividad de la ley: ................................................................21
- Ley sobre los efectos retroactivos de las leyes......................................................................21
Teoría sobre la aplicación de la ley retroactivamente........................................................................22
17. Distinción entre derechos personales y reales:................................................................................23
Concepto y naturaleza del derecho real.............................................................................................23
Derechos reales consagrados en el CC:.............................................................................................23
Derechos reales consagrados en otros cuerpos normativos:..............................................................23
II. TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Y EL CONTRATO....................................................................25
TEORÍA DEL AJ Y EL CONTRATO..................................................................................................25
18. Teoría del Acto jurídico:..................................................................................................................25
Concepto de Acto jurídico:.........................................................................................................25
Elementos del AJ:..........................................................................................................................25
Requisitos de existencia:.............................................................................................................25
CML (BORRADOR)

Requisitos de validez:..................................................................................................................25
Efectos del acto jurídico:............................................................................................................25
19. Principios generales de la contratación:...........................................................................................25
Principio de la ADV:.........................................................................................................................25
Consensualismo.................................................................................................................................26
Excepciones y atenuantes al principio del consensualismo contractual............................................26
Libertad de contratación....................................................................................................................26
Fuerza obligatoria de los contratos: Pacta sunt servanda..................................................................27
Frente al Legislador, el Juez y las Partes...........................................................................................27
Efecto relativo....................................................................................................................................28
Excepción al efecto relativo...............................................................................................................29
20. Elementos del acto jurídico:............................................................................................................31
Elementos de existencia:....................................................................................................................31
Elementos de validez.........................................................................................................................31
Diferenciar entre elementos esenciales, naturales y accidentales ...................................31
21. Manifestación de la voluntad:..........................................................................................................31
Voluntad como requisito de existencia del AJ...................................................................................31
Requisitos:.........................................................................................................................................31
22. Formación del consentimiento:........................................................................................................32
Voluntad en los AJB:....................................................................................................................32
Concepto del consentimiento:.....................................................................................................32
Elementos de la formación del consentimiento :....................................................................32
Momento en que se forma el consentimiento: ........................................................................33
Lugar donde se forma el consentimiento :...............................................................................34
23. Consensualismo:..............................................................................................................................34
Relación entre el consensualismo y la autonomía de la voluntad......................................................34
Excepciones y atenuantes al principio del consensualismo contractual............................................34
24. Vicios del consentimiento:...............................................................................................................35
Concepto:...........................................................................................................................................35
Manifestación de voluntad no coincide con voluntad real................................................................35
Vicios de la voluntad unilateral.........................................................................................................35
Requisito general: vicio determinante...............................................................................................35
25. Error como vicio del consentimiento:..............................................................................................35
Requisitos para que vicie el consentimiento ..........................................................................36
Sanciones aplicables a cada caso:......................................................................................................36
26. Dolo como VDC:.............................................................................................................................37
CML (BORRADOR)

Concepto de dolo...............................................................................................................................37
Concepto de dolo como vicio del consentimiento.............................................................................37
Requisitos del dolo como VDC:.................................................................................................37
Concepto dolo incidental:...........................................................................................................37
Sanción (Art. 1682):.....................................................................................................................37
Manifestaciones del dolo en el CC:..........................................................................................37
27. Fueza como VDC:...........................................................................................................................38
Concepto de fuerza:......................................................................................................................38
Clasificación:.....................................................................................................................................38
Requisitos de la fuerza como VDC (1456 y 1457):...........................................................................38
Sanción a la fuerza como VDC:.................................................................................................38
28. Responsabilidad precontractual:......................................................................................................38
Régimen aplicable:............................................................................................................................38
Deberes precontractuales y Periodo que comprende:........................................................................38
Casos..................................................................................................................................................38
- Ruptura injustificada:.............................................................................................................38
- Infracción u omisión a los deberes de información:..............................................................38
Sanción por infracción:......................................................................................................................38
- Indemnización de perjuicios:.................................................................................................38
- Otras sanciones civiles:..........................................................................................................38
Fundamento responsabilidad precontractual:....................................................................................39
29. Negociación de un contrato:............................................................................................................39
Poder de negociación.........................................................................................................................39
Deberes de negociación.....................................................................................................................39
30. Teoría del objeto..............................................................................................................................39
Regulación del objeto en el CC:................................................................................................39
Diferenciar entre objeto del contrato, objeto de la obligación y objeto de la prestación...................39
Requisitos del objeto cosa (Art. 1461):.............................................................................................39
Requisitos del objeto hecho (Art. 1461, inc. Final):..........................................................................40
Sanción por falta de objeto:.......................................................................................................40
31. Objeto ilícito:...................................................................................................................................40
Falta de definición legal:............................................................................................................40
Discusión sobre su definición:...................................................................................................40
Casos regulados en la ley:..................................................................................................................41
Sanción:............................................................................................................................................41
32. Teoría de la causa:...........................................................................................................................41
CML (BORRADOR)

Regulación en el CC/ Causa real y lícita: ..............................................................................41


Principales doctrinas sobre la causa.......................................................................................................42
Sanciones por causa ilícita:.......................................................................................................42
33. Simulación y fraude a la ley:...........................................................................................................43
Concepto de simulación:.............................................................................................................43
Regulación en el CC..........................................................................................................................43
Clasificación:.....................................................................................................................................43
Efectos:..............................................................................................................................................43
Acción de simulación:..................................................................................................................43
Sanciones de ineficacia:..............................................................................................................43
Concepto de fraude a la ley:......................................................................................................43
Sanción del fraude a la ley:.......................................................................................................44
34. Buenas costumbres y orden público:...............................................................................................44
Normas que hagan alusión a BC........................................................................................................44
Concepto de orden público y normas de orden público.....................................................................44
Sanción a contravención:............................................................................................................44
Evolución de los conceptos:.......................................................................................................44
35. Formalidades en el AJ y el contrato:...............................................................................................44
Formalidades propiamente tales:.............................................................................................44
Formalidades habilitantes:.........................................................................................................45
Formalidades de prueba:............................................................................................................45
Formalidades de publicidad:.....................................................................................................45
36. Representación:................................................................................................................................45
Representación como AJ:............................................................................................................45
Clases de representación:...................................................................................................................46
Requisitos de operación de la representación:...................................................................................46
Teorías que explican su naturaleza:...................................................................................................46
Comparación con el mandato:...........................................................................................................46
37. Manifestación de la renuncia en el CC:...........................................................................................47
Regulación de la renuncia en el CC.........................................................................................47
Requisitos:.........................................................................................................................................47
Principios; Normas de orden público y de orden privado: ................................................47
SANCIONES DE INEFICACIA:..........................................................................................................49
38. Teoría de la inexistencia:.................................................................................................................49
Sanción de inexistencia:..............................................................................................................49
Características:.............................................................................................................................49
CML (BORRADOR)

Diferencias con la nulidad:................................................................................................................49


Argumentos a favor y en contra de su procedencia:..........................................................................49
39. Nulidad absoluta:.............................................................................................................................51
Concepto de nulidad absoluta....................................................................................................51
Regulación en el CC:...................................................................................................................51
Causales (Art. 1682):...................................................................................................................51
Legitimidad activa (Art. 1683):.........................................................................................................51
Saneamiento....................................................................................................................................52
Efectos declaración de nulidad absoluta:...........................................................................................52
Entre partes: prestaciones mutuas......................................................................................................52
Excepciones.......................................................................................................................................52
Respecto de terceros..........................................................................................................................52
Excepciones.......................................................................................................................................52
Diferencias entre la nulidad absoluta y la nulidad relativa:...............................................................53
40. Nulidad relativa:..............................................................................................................................53
Concepto de nulidad relativa.............................................................................................................53
Regulación en el CC:...................................................................................................................53
Causales.............................................................................................................................................53
Legitimidad activa........................................................................................................................54
Saneamiento....................................................................................................................................54
Efectos de la declaración de nulidad :......................................................................................54
Efectos entre las partes...............................................................................................................55
Excepciones a la RG establecida por art. 1687:.................................................................................55
Efectos de la nulidad judicialmente declarada en relación con terceros ......................56
Excepciones a la RG del art. 1689:....................................................................................................56
Diferencias entre la nulidad absoluta y la nulidad relativa:...............................................................57
CLASIFICACIÓN DE LOS AJ Y DEL CONTRATO.........................................................................58
41. Clasificación de los AJ y los contratos:...........................................................................................58
Clasificación de los AJ:.....................................................................................................................58
Clasificación de los contratos:...........................................................................................................60
42. Contratos unilaterales y bilaterales:.................................................................................................60
Clasificación según quien resulta obligado.......................................................................................60
Momento en que se define.................................................................................................................60
Contratos unilaterales:................................................................................................................60
Contratos bilaterales o sinalagmáticos :..................................................................................60
Importancia de la clasificación:.........................................................................................................60
CML (BORRADOR)

Contratos sinalagmáticos imperfectos:...................................................................................61


¿Se aplican los efectos propios de un contrato bilateral?..................................................................61
Contratos plurilaterales o asociativos:...................................................................................61
43. Manifestación de la interdependencia de las obligaciones:.............................................................61
Contrato bilateral:..............................................................................................................................61
Concepto de interdependencia de las obligaciones: ............................................................62
Excepción de contrato no cumplido...................................................................................................62
Procedencia:.......................................................................................................................................62
Requisitos:.........................................................................................................................................62
Efectos:..............................................................................................................................................62
44. Teoría de los riesgos:.......................................................................................................................63
Regulación en el CC..........................................................................................................................63
- Procedencia en relación a una obligación de dar una especie o cuerpo cierto......................63
Requisitos:.........................................................................................................................................63
- Cumplimiento de obligación pendiente.................................................................................63
- Causa inimputable al deudor..................................................................................................63
- Imposibilidad de cumplir (irresistible)..................................................................................63
- Imprevisibilidad al momento de celebrar el contrato............................................................63
- Concepto de caso fortuito......................................................................................................63
Excepciones a su aplicación:.............................................................................................................63
Efectos...............................................................................................................................................63
- Concepto de riesgo.................................................................................................................63
- Pérdida de la cosa que se debe como MEO...........................................................................63
- Distinción entre pérdida por caso fortuito y culpa.................................................................63
Cláusula modificatoria del riesgo......................................................................................................63
Origen histórico teoría riesgos...........................................................................................................63
- Críticas a la regulación nacional............................................................................................63
Discusión sobre su aplicación en las obligaciones de hacer o no hacer............................................63
45. Excepción de contrato no cumplido:...............................................................................................64
Concepto de mora:.............................................................................................................................64
Incumplimiento de una obligación:...................................................................................................64
Regulación de la excepción de contrato no cumplido:......................................................................64
Procedencia:.......................................................................................................................................64
Requisitos:.........................................................................................................................................64
Efectos...............................................................................................................................................64
Discusión acerca de los efectos.........................................................................................................64
CML (BORRADOR)

46. Contratos gratuitos y onerosos:........................................................................................................64


Clasificación según utilidad para las partes.......................................................................................64
Contrato a título gratuito:..........................................................................................................64
Contrato a título oneroso:..........................................................................................................64
Importancia de la clasificación:.........................................................................................................65
Clasificación según la equivalencia de las prestaciones....................................................................65
Importancia de esta clasificación:......................................................................................................66
47. Contratos de ejecución instantanea, de tracto sucesivo y de ejecución diferida:............................67
Ejecución instantánea o de una sola ejecución: ...................................................................67
De ejecución diferida:.................................................................................................................67
De tracto sucesivo o de ejecución sucesiva: ..........................................................................67
Importancia de esta distinción:..........................................................................................................67
48. Contratos reales:..............................................................................................................................68
Clasificación según el perfeccionamiento del contrato.....................................................................68
Nociones generales del contrato de comodato...................................................................................69
Nociones generales del contrato de depósito.....................................................................................70
Nociones generales del contrato de mutuo........................................................................................71
49. Contratos de adhesión......................................................................................................................73
Clasificación según el poder negociador...........................................................................................73
Características de los contratos de adhesión:.....................................................................................73
EFECTOS DE LOS CONTRATOS......................................................................................................75
50. Efectos de los contratos:..................................................................................................................75
Contrato como fuente de las obligaciones.........................................................................................75
EL PRINCIPIO DE LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS.................................75
LA FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO FRENTE AL LEGISLADOR Y EL JUEZ.....75
Efecto relativo:...................................................................................................................................76
EXCEPCIÓN AL EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS:.................................................78
- Contratos colectivos...............................................................................................................78
- LA ESTIPULACIÓN POR OTRO O CONTRATO EN FAVOR DE UN TERCERO........78
EL EFECTO ABSOLUTO O EXPANSIVO DE LOS CONTRATOS.............................................80
LA INOPONIBILIDAD DE LOS CONTRATOS............................................................................80
51. Fuerza obligatoria del contrato y sus fundamentos:........................................................................83
Teorías sobre la fuerza obligatoria de los contratos..........................................................................83
Frente al legislador.............................................................................................................................83
- Crítica a la posición privilegiada...........................................................................................83
Frente al juez......................................................................................................................................83
CML (BORRADOR)

- Revisión judicial....................................................................................................................83
Frente a la partes................................................................................................................................83
- Cláusulas de dureza o hardship..............................................................................................83
Terminación del contrato...................................................................................................................83
52. Teoría de la imprevisión:.................................................................................................................83
Concepto:...........................................................................................................................................83
- Concepto de riesgo:...............................................................................................................83
Procedencia:.......................................................................................................................................83
- Contratos de ejecución diferida o tracto sucesivo.................................................................83
- Circunstancia inimputable.....................................................................................................83
- Circunstancia imprevisible....................................................................................................83
- Desequilibrio patrimonial (excesiva onerosidad sobreviniente)............................................83
Regulación en el CC:.........................................................................................................................83
- Ausencia de una regulación orgánica....................................................................................83
- Casos en que acepta la teoría.................................................................................................83
- Casos en que niega la teoría...................................................................................................83
- Construcción doctrinal...........................................................................................................83
Principios que interactúan..................................................................................................................83
- Principio de la conservación del contrato..............................................................................83
- Principio de la fuerza obligatoria del contrato.......................................................................83
- Principio de BF......................................................................................................................83
53. Efecto relativo de los contratos:.......................................................................................................84
Concepto de efecto relativo...............................................................................................................84
Concepto de partes.............................................................................................................................84
Excepción al efecto............................................................................................................................84
- Contrato colectivo..................................................................................................................84
- Estipulación a favor de otro...................................................................................................84
Efecto expansivo................................................................................................................................84
- Sanción de inoponibilidad...........................................................................................................84
54. Ineficacia del contrato:.....................................................................................................................84
Concepto de ineficacia.......................................................................................................................84
Tipos de ineficacia:............................................................................................................................84
- Resciliación............................................................................................................................84
- Revocación.............................................................................................................................84
- Resolución.............................................................................................................................84
CML (BORRADOR)

- Inexistencia............................................................................................................................84
- Nulidad...................................................................................................................................84
- Inoponibilidad........................................................................................................................84
Origen de la ineficacia:......................................................................................................................84
- Intrínseca:...............................................................................................................................84
- Extrínseca:.............................................................................................................................84
55. Interpretación de los contratos e integración:..................................................................................85
Concepto de interpretación................................................................................................................85
Regulación de la interpretación en el CC..........................................................................................85
Concepto de integración....................................................................................................................88
Diferencia entre interpretar e integrar................................................................................................88
III. REGIMEN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES......................................................................89
CONCEPTO, FUENTES Y CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES......................................89
56. Concepto de las obligaciones y sus fuentes:....................................................................................89
Concepto de obligaciones..................................................................................................................89
Elementos de la obligación:.......................................................................................................89
Características de la obligación.........................................................................................................90
Relación entre los derechos reales y personales:...............................................................................90
Fuentes de las obligaciones:......................................................................................................91
Crítica a la clasificación tradicional de fuentes de las obligaciones..................................................92
57. Obligaciones civiles y naturales:.....................................................................................................93
Clasificación según su eficacia:.........................................................................................................93
Diferencias:........................................................................................................................................93
Características de las obligaciones naturales:....................................................................................93
Obligaciones naturales comprendidas en el art. 1470:......................................................................94
58. Obligaciones de dar:........................................................................................................................95
Clasificación según prestación...........................................................................................................95
Consecuencias de la clasificación......................................................................................................95
59. Obligaciones de hacer:.....................................................................................................................95
Clasificación según prestación...........................................................................................................95
Consecuencias de la clasificación......................................................................................................95
Régimen de sanciones ante su incumplimiento.................................................................................95
60. Obligaciones de no hacer:................................................................................................................96
Clasificación según prestación...........................................................................................................96
Consecuencias de esta clasificación..................................................................................................96
Régimen de sanciones ante su incumplimiento.................................................................................96
CML (BORRADOR)

61. Obligaciones de cuerpo cierto y de género:.....................................................................................97


Clasificación de la obligación de dar según la determinación del objeto..........................................97
De especie o cuerpo cierto:........................................................................................................97
De género (1508):.........................................................................................................................97
- Concepto de obligación de dinero:..........................................................................97
- Concepto de operación de crédito de dinero: .....................................................97
Consecuencias de la clasificación :...........................................................................................97
62. Obligaciones de medio y de resultado:............................................................................................98
Clasificación según el alcance de la obligación:...............................................................................98
Obligaciones de medio:...............................................................................................................98
Obligaciones de resultado:.........................................................................................................98
Consecuencias de esta clasificación..................................................................................................98
Régimen de sanciones ante su incumplimiento.................................................................................98
63. Obligaciones solidarias:...................................................................................................................99
Clasificación según los sujetos..........................................................................................................99
Obligaciones con pluralidad de sujetos.............................................................................................99
Características de la solidaridad pasiva:............................................................................................99
Relaciones internas y externas:..........................................................................................................99
64. Obligaciones indivisibles:..............................................................................................................102
Clasificación según los sujetos........................................................................................................102
Obligaciones con pluralidad de sujetos...........................................................................................102
Concepto de obligación indivisible:.......................................................................................102
Características..................................................................................................................................102
Relaciones internas y externas.........................................................................................................102
Noción general de los casos regulados en el CC.............................................................................103
65. Obligaciones de dinero..................................................................................................................105
Ejemplo de obligaciones de dinero reguladas en el CC...................................................................105
Régimen de sanciones ante incumplimiento....................................................................................105
66. Obligaciones sujetas a modalidades:.............................................................................................106
Clasificación según sus efectos........................................................................................................106
Concepto de obligación pura y simple :..................................................................................106
Concepto de obligación sujeta a modalidad....................................................................................106
Obligación sujeta a condición..........................................................................................................106
Obligación sujeta a plazo.................................................................................................................107
Obligación sujeta a modo................................................................................................................107
Otras modalidades reguladas en el CC............................................................................................107
CML (BORRADOR)

67. Obligaciones condicionales:..........................................................................................................107


Elementos de la condición: 2 elementos..........................................................................................107
Clasificación de las condiciones:.....................................................................................................108
La condición resolutoria:.........................................................................................................112
Efectos de la CRT:...........................................................................................................................113
Características de la CRT................................................................................................................113
Requisitos de la CRT.......................................................................................................................114
68. Resolución por incumplimiento contractual:.................................................................................116
Pacto comisorio................................................................................................................................116
La acción resolutoria:.......................................................................................................................117
MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES...........................................................................119
69. Generalidades sobre los modos de extinguir obligaciones:...........................................................119
Clasificación de los MEO según si es satisfactorio o no para el acreedor.......................................119
Modos no mencionados en el art. 1567: ................................................................................119
70. El pago como MEO:......................................................................................................................120
Concepto de pago efectivo:......................................................................................................120
Características del pago:..................................................................................................................120
Por quien debe hacerse el pago........................................................................................................120
¿A quién debe hacerse el pago?.......................................................................................................121
Pago en el caso de las obligaciones de dar: ........................................................................122
Generalidades sobre las modalidades del pago................................................................................122
71. Novación y dación en pago:...........................................................................................................123
Concepto de novación:...............................................................................................................123
Requisitos:.......................................................................................................................................123
Doble efecto de la novación:....................................................................................................124
Concepto de dación en pago:...................................................................................................124
Requisitos de la dación en pago:......................................................................................................124
Efectos de la dación en pago:..................................................................................................124
72. Prescripción extintiva:...................................................................................................................125
Concepto de prescripción:........................................................................................................125
Concepto prescripción extintiva (2492):..............................................................................125
Efectos:............................................................................................................................................127
73. Transacción:...................................................................................................................................128
Concepto..........................................................................................................................................128
Características..................................................................................................................................128
Procedencia......................................................................................................................................128
CML (BORRADOR)

Efectos.............................................................................................................................................129
74. Imposibilidad y pérdida de la cosa que se debe:............................................................................131
Concepto como modo de extinguir obligaciones.............................................................................131
Distinción entre obligaciones de dar, hacer y no hacer...................................................................131
Situación en que falta alguno de los requisitos: Indemnización de perjuicios..................132
Efectos.............................................................................................................................................132
75. Cesión de contratos, de créditos o derechos personales y de obligaciones:..................................133
Casos de modificación de las obligaciones......................................................................................133
Concepto de cesión de contrato, de créditos y obligaciones............................................................133
76. Caducidad, preclusión prescripción:..............................................................................................136
Concepto de caducidad:............................................................................................................136
Concepto de preclusión....................................................................................................................136
Concepto de prescripción extintiva (2492): .........................................................................136
Ejemplos en el CC:..........................................................................................................................136
Diferencias generales entre los conceptos.......................................................................................136
IV. DERECHO DE BIENES...............................................................................................................137
INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES............................137
77. Principios del D° de propiedad:.....................................................................................................137
Principio de protección a la propiedad individual...........................................................................137
Principio de la libre circulación de los bienes.................................................................................137
Principio de la igualdad en la adquisición y goce de la propiedad..................................................137
Principio de la irretroactividad de las leyes.....................................................................................137
78. Concepto de D° propiedad y sus fundamentos:.............................................................................137
Derecho real de dominio..................................................................................................................137
Fundamentos....................................................................................................................................137
Características..................................................................................................................................137
Facultades o atributos del domino...................................................................................................138
Tipos de propiedad...........................................................................................................................140
Constitucionalización del D° de propiedad.....................................................................................140
79. Clasificación de los bienes (generalidades)...................................................................................141
Concepto de cosa.............................................................................................................................141
Clasificación entre cosas apropiables e inapropiables.....................................................................141
Concepto de bien.............................................................................................................................142
Clasificación de los bienes...............................................................................................................142
Nuevas categorías de bienes............................................................................................................154
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD Y CONCEPTO DE POSESIÓN..................................157
CML (BORRADOR)

80. Modos de adquirir la propiedad (generalidades)...........................................................................157


Concepto de modo de adquirir.........................................................................................................157
Enunciación.....................................................................................................................................157
Clasificaciones.................................................................................................................................157
Discusión sobre la exigencia de un título........................................................................................158
81. Tradición:.......................................................................................................................................158
Concepto e importancia...................................................................................................................158
Características..................................................................................................................................159
Requisitos.........................................................................................................................................159
Efectos.............................................................................................................................................161
- Si el tradente es dueño de la cosa:............................................................................................161
- Si el tradente no es dueño de la cosa:........................................................................................161
Diversas especies de tradición.........................................................................................................162
Diferencia entre entrega y tradición.................................................................................................164
82. Mera tenencia y precario:..............................................................................................................165
Concepto de mera tenencia..............................................................................................................165
Características..................................................................................................................................165
Procedencia......................................................................................................................................165
Concepto de precario.......................................................................................................................166
Concepto de título............................................................................................................................167
83. La posesión:...................................................................................................................................168
Concepto y elementos......................................................................................................................168
Fundamento de su protección..........................................................................................................169
Cosas susceptibles de posesión........................................................................................................169
Diversas clases de posesión.............................................................................................................170
84. Posesiones viciosas:.......................................................................................................................171
Concepto de posesión viciosa..........................................................................................................171
Discusión sobre su idoneidad para adquirir por prescripción..........................................................171
Concepto y características de la posesión violenta..........................................................................171
Concepto y características de la posesión clandestina.....................................................................172
85. Teoría de la posesión inscrita:.......................................................................................................172
Adquisición, conservación y pérdida de la posesión.......................................................................172
- Bienes muebles..........................................................................................................................172
- Bienes inmuebles.......................................................................................................................173
Inscripción como requisito de adquisición......................................................................................178
Inscripción como prueba..................................................................................................................178
CML (BORRADOR)

Inscripción como garantía................................................................................................................178


86. Decreto Ley N° 2695 e implicancias en el régimen de posesión de bienes inmuebles:................178
Concepto básico del decreto............................................................................................................178
Importancia de su dictación respecto a la teoría de la posesión inscrita..........................................179
Problemas de constitucionalidad del DL.........................................................................................179
87. Prescripción adquisitiva:................................................................................................................180
Concepto..........................................................................................................................................180
Requisitos y elementos....................................................................................................................180
Concepto de interrupción natural y civil..........................................................................................183
Efectos.............................................................................................................................................184
ACCIÓN REIVINDICATORIA Y ACCIONES POSESORIAS:.......................................................186
88. Acción reivindicatoria:..................................................................................................................186
Concepto y características...............................................................................................................186
Requisitos de procedencia...............................................................................................................186
Acción publiciana............................................................................................................................187
Contra quien se dirige la acción.......................................................................................................187
89. Prestaciones mutuas.......................................................................................................................189
Concepto de prestaciones mutuas....................................................................................................189
Fundamento de su regulación..........................................................................................................189
Regulación de las prestaciones mutuas en la acción reivindicatoria...............................................189
Regulación de las prestaciones mutuas en la acción resolutoria.....................................................190
90. Acciones posesorias:......................................................................................................................191
Concepto, clasificación y características de las acciones posesorias...............................................191
Fundamento de su regulación..........................................................................................................193
Requisitos de procedencia...............................................................................................................193
Efectos.............................................................................................................................................194
LIMITACIONES AL DOMINIO........................................................................................................195
91. Limitaciones civiles al dominio.....................................................................................................195
Limitaciones al dominio por ley......................................................................................................195
Limitaciones al dominio por derecho ajeno.....................................................................................195
Reparación legal..............................................................................................................................195
Avance jurisprudencial....................................................................................................................195
92. Limitaciones al dominio de interés público...................................................................................195
Limitaciones al dominio por ley......................................................................................................195
Requisitos.........................................................................................................................................195
Reparación legal..............................................................................................................................195
CML (BORRADOR)

Avance jurisprudencial....................................................................................................................195
93. Servidumbres:................................................................................................................................195
Concepto..........................................................................................................................................195
Características..................................................................................................................................195
Clasificación....................................................................................................................................196
Extinción..........................................................................................................................................196
V. RESPONSABILIDAD CIVIL........................................................................................................197
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL:.............................................................................197
94. Responsabilidad civil:....................................................................................................................197
Concepto:......................................................................................................................................197
Clases de responsabilidad:.......................................................................................................197
95. Responsabilidad contractual..........................................................................................................197
Noción y fundamento:.....................................................................................................................197
Efecto de las obligaciones:..............................................................................................................197
Elementos.........................................................................................................................................198
Concepto de incumplimiento contractual: ............................................................................198
Discusión sobre la existencia de un estatuto único de responsabilidad...........................................198
96. Acciones frente al incumplimiento contractual:............................................................................199
Concepto de incumplimiento contractual: ............................................................................199
- Tipos de incumplimiento.....................................................................................................199
- Prueba del incumplimiento..................................................................................................199
Acción de ejecución forzosa:...................................................................................................199
Acción de indemnización de perjuicios:..........................................................................................201
Acción de resolución por incumplimiento: ...........................................................................203
Discusión sobre el orden de prelación de las acciones....................................................................204
97. Derecho de prenda general y derechos auxiliares del acreedor:....................................................206
Concepto de derecho de prenda general :..............................................................................206
Derechos auxiliares del acreedor: Enunciación, características y fundamento...............................206
ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA...................................................................................206
ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA:..................................................................................208
98. Incumplimiento contractual:..........................................................................................................209
Concepto de incumplimiento contractual: ............................................................................209
Tipos de incumplimiento:..........................................................................................................209
Prueba del incumplimiento (1968):........................................................................................210
99. Mora del deudor:............................................................................................................................210
Concepto:......................................................................................................................................210
CML (BORRADOR)

Función en el D° de obligaciones....................................................................................................210
Exigibilidad de la obligación...........................................................................................................211
Requisitos:.......................................................................................................................................211
Efectos de la mora............................................................................................................................212
Mora del acreedor:.....................................................................................................................212
100. Culpa contractual:........................................................................................................................213
Concepto culpa contractual..............................................................................................................213
Graduación de la culpa (Art. 44).....................................................................................................213
Culpa por la cual se responde..........................................................................................................213
Clausulas para alterar la responsabilidad de las partes....................................................................214
Equivalencia de la culpa grave al dolo............................................................................................214
Pactos modificatorios de responsabilidad........................................................................................214
Presunciones de culpa......................................................................................................................215
Culpa contractual por el H° ajeno....................................................................................................215
101. Dolo contractual:..........................................................................................................................215
Concepto jurídico de dolo................................................................................................................215
Ámbitos en que incide el dolo.........................................................................................................215
Discusión sobre el estatuto unitario del dolo...................................................................................215
Prueba del dolo................................................................................................................................216
Efectos del dolo...............................................................................................................................216
102. Caso fortuito................................................................................................................................216
Concepto..........................................................................................................................................216
Elementos del caso fortuito:............................................................................................................216
Efectos del caso fortuito (1547 + 1558)...........................................................................................217
Excepciones en el que el caso fortuito no libera de responsabilidad al deudor...............................217
Teoría de los riesgos........................................................................................................................217
103. Eximentes de responsabilidad......................................................................................................217
Concepto..........................................................................................................................................217
Otras posibles eximentes.................................................................................................................218
104. Previsibilidad en responsabilidad contractual:............................................................................219
Previsibilidad como límite a la responsabilidad:.............................................................................219
Concepto de riesgo en un contrato...................................................................................................219
Incumplimiento contractual con culpa.............................................................................................219
Incumplimiento contractual con dolo..............................................................................................219
105. Daño en responsabilidad contractual:..........................................................................................219
Concepto de daño:...........................................................................................................................219
CML (BORRADOR)

Requisitos:.......................................................................................................................................219
Clasificación de los perjuicios.........................................................................................................220
Pérdida de una chanche....................................................................................................................221
Avaluación de los perjuicios:...................................................................................................221
Fundamento de las acciones de ejecución forzada, resolución del contrato e IDP.........................226
Consecuencias de la discusión.........................................................................................................226
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.................................................................228
107. Responsabilidad civil extracontractual (generalidades)..............................................................228
Noción de responsabilidad extracontractual....................................................................................228
Funciones.........................................................................................................................................228
Justicia.............................................................................................................................................228
Eficiencia.........................................................................................................................................228
Modelos de atribución.....................................................................................................................228
108. Capacidad en responsabilidad extracontractual...........................................................................229
Régimen de capacidad.....................................................................................................................229
Incapacidad del demente..................................................................................................................229
Incapacidad del menor de 7 años.....................................................................................................230
Presunción de capacidad del mayor de 7 y menor de 16 años.........................................................230
Capacidad de la persona jurídica.....................................................................................................230
Responsabilidad del representante del incapaz................................................................................230
Responsabilidad del incapaz............................................................................................................231
109. Culpa en la REX..........................................................................................................................231
Concepto de culpa en la REX..........................................................................................................231
Discusión sobre la procedencia en la gradación de la culpa............................................................231
Juicio objetivo de ilicitud.................................................................................................................231
Lo abstracto y lo concreto en la determinación de la diligencia......................................................231
Rol de la previsibilidad....................................................................................................................232
Determinación del estándar del cuidado debido..............................................................................232
Determinación según usos normativos (culpa infraccional)............................................................232
Culpa por omisión............................................................................................................................232
110. El dolo en la REX........................................................................................................................233
Concepto de dolo en la REX............................................................................................................233
Discusión sobre la distinción entre dolo directo y eventual............................................................233
Efectos del dolo en la REX..............................................................................................................233
111. Causales eximentes de REX........................................................................................................234
Concepto de causal de exención......................................................................................................234
CML (BORRADOR)

Enunciación de las causales y juicio de ilicitud...............................................................................234


Prueba de las causales......................................................................................................................236
Efectos.............................................................................................................................................236
112. Daño en la REX...........................................................................................................................237
Concepto jurídico de daño...............................................................................................................237
Clasificación del daño......................................................................................................................237
Principios que rigen la reparación del daño.....................................................................................237
113. Daños patrimoniales....................................................................................................................237
Concepto de daño patrimonial.........................................................................................................237
Distinción con el daño extrapatrimonial..........................................................................................238
Distinción entre el daño emergente y lucro cesante........................................................................238
114. Daños extrapatrimoniales............................................................................................................238
Concepto de daño extrapatrimonial.................................................................................................238
Distinción con el daño patrimonial..................................................................................................238
Procedencia de su indemnización....................................................................................................238
Determinación de su avaluación......................................................................................................239
115. Causalidad en REX......................................................................................................................239
Noción de causalidad.......................................................................................................................239
Elementos.........................................................................................................................................239
Elemento natural..............................................................................................................................239
Elemento normativo.........................................................................................................................239
Teorías para determinar las consecuencias relevantes.....................................................................239
Prueba de la relación causal.............................................................................................................239
Pluralidad de causas.........................................................................................................................239
Varios responsables.........................................................................................................................239
Causa difusa.....................................................................................................................................239
Concurrencia de la culpa de la víctima............................................................................................239
116. Responsabilidad extracontractual por el H° ajeno:......................................................................240
Noción de responsabilidad por el H° ajeno.....................................................................................240
Elementos y requisitos.....................................................................................................................240
Presunción de culpa.........................................................................................................................240
Efectos y contribución a la deuda....................................................................................................240
117. Responsabilidad del empresario:.................................................................................................241
Estatuto jurídico...............................................................................................................................241
Elementos que la configuran............................................................................................................241
Regulación en el CC........................................................................................................................242
CML (BORRADOR)

Presunción de culpa por el H° de sus dependientes.........................................................................242


Tendencia hacia la responsabilidad estricta.....................................................................................242
Culpa por el H° propio.....................................................................................................................242
Responsabilidad por actos de órganos y representantes..................................................................244
118. REX por el H° de las cosas..........................................................................................................244
Estatuto aplicable.............................................................................................................................244
Presunciones de culpa y Casos de responsabilidad estricta.............................................................244
119. Responsabilidad estricta:.............................................................................................................246
Noción de responsabilidad estricta..................................................................................................246
Fundamentos del modelo de atribución...........................................................................................247
Elementos.........................................................................................................................................247
Casos de responsabilidad estricta en el D° chileno..........................................................................247
120. Acciones que emanan de la REX.................................................................................................250
Acción de reparación en naturaleza y Acción de IDP.....................................................................250
Sujeto activo....................................................................................................................................251
Sujeto pasivo....................................................................................................................................253
Extinción de la acción......................................................................................................................253
121. Relaciones entre REC y REX. Concurso y cúmulo de responsabilidad......................................254
Estatutos de responsabilidad............................................................................................................254
Crítica a la diferenciación entre estatutos........................................................................................255
Principales diferencias y semejanzas...............................................................................................257
Fronteras entre los estatutos.............................................................................................................258
Concurso o cúmulo de responsabilidades contractual y extracontractual.......................................258
VI. D° DE FAMILIA Y DERECHOS DE LA PERSONA.................................................................260
DERECHOS DE LA PERSONA........................................................................................................260
122. Persona natural:............................................................................................................................260
Definición persona natural:..............................................................................................................260
Existencia natural.............................................................................................................................260
Existencia legal................................................................................................................................261
Diferencias básicas con la persona jurídica.....................................................................................264
123. Capacidad.....................................................................................................................................265
La capacidad de goce:................................................................................................................265
La capacidad de ejercicio:........................................................................................................265
Incapacidad absoluta........................................................................................................................265
Incapacidad relativa.........................................................................................................................266
124. Patrimonio....................................................................................................................................266
CML (BORRADOR)

Concepto:.......................................................................................................................................266
Utilidad del concepto para explicar otras instituciones jurídicas:...................................................267
Teorías sobre el patrimonio:....................................................................................................267
125. Atributos de la personalidad y derechos de la personalidad........................................................267
126. Principios del D° de familia.........................................................................................................269
127. Principio de igualdad...................................................................................................................269
128. Principio del interés superior del niño, niña y adolescente..........................................................269
129. Principio de la responsabilidad....................................................................................................269
130. Concepto de familias...................................................................................................................270
131. Acuerdo de Unión Civil...............................................................................................................270
132. Matrimonio..................................................................................................................................270
133. Efectos del matrimonio................................................................................................................270
134. Regímenes patrimoniales del matrimonio y del acuerdo de unión civil......................................271
135. Sociedad conyugal (generalidades).............................................................................................271
136. Administración de la sociedad conyugal.....................................................................................271
137. Causales de término del matrimonio (causales y efectos)...........................................................271
138. Divorcio.......................................................................................................................................272
139. Compensación económica...........................................................................................................272
140. Filiación.......................................................................................................................................272
141. Acciones de filiación...................................................................................................................273
VII. CONTRATOS PARTE ESPECIAL.............................................................................................274
CONTRATOS PREPARATORIOS Y DE INTERCAMBIO.............................................................274
142. Contrato de promesa....................................................................................................................274
Concepto (Art. 1554):................................................................................................................274
Aplicación de la clasificación de los contratos................................................................................274
Requisitos del Contrato de promesa (Art. 1554): ...............................................................275
Efectos, cumplimientos y extinción.................................................................................................277
143. Contrato de CV............................................................................................................................278
Concepto..........................................................................................................................................278
Características:.................................................................................................................................278
Elementos del contrato de CV:................................................................................................278
Formas del contrato de CV..............................................................................................................278
Capacidad para celebrar el contrato de CV:....................................................................................282
144. Efectos de la Compraventa..........................................................................................................284
145. Obligación de saneamiento de la CV (SE REPITE LO DE LA CEDULA 144).........................294
146. Lesión...........................................................................................................................................299
CML (BORRADOR)

147. Compraventa de cosa ajena..........................................................................................................300


REQUISITOS DE LA COSA..........................................................................................................300
Efectos de la venta de cosa ajena:....................................................................................................300
CONTRATOS DE SERVICIO Y DE COLABORACIÓN.................................................................302
148. Contrato de arriendo....................................................................................................................302
Concepto (1915):.........................................................................................................................302
Características:.................................................................................................................................302
Arrendamiento de cosas...................................................................................................................303
Efectos del contrato de arrendamiento de cosas:.............................................................................303
Arriendo de predios urbanos (generalidades)..................................................................................307
149. Contrato de Mandato...................................................................................................................307
Concepto..........................................................................................................................................307
Partes, intereses y capacidad:...........................................................................................................310
Mandato sin representación:....................................................................................................311
Mandato con representación:...................................................................................................311
150. Efectos del mandato.....................................................................................................................313
151. Término del mandato...................................................................................................................319
Causales...........................................................................................................................................319
CONTRATOS DE GARANTÍA.........................................................................................................322
152. Garantías y cauciones (generalidades).........................................................................................322
153. Hipoteca.......................................................................................................................................322
Concepto del D° real de hipoteca....................................................................................................322
Características del D° real de hipoteca:...........................................................................................323
Concepto de contrato de hipoteca....................................................................................................324
Efectos del contrato de hipoteca:.....................................................................................................325
154. Prenda..........................................................................................................................................330
Concepto de prenda.........................................................................................................................330
Clasificación y características:.........................................................................................................330
Efectos del contrato de prenda.........................................................................................................331
Extinción de la prenda:....................................................................................................................334
155. Fianza...........................................................................................................................................335
Concepto..........................................................................................................................................335
Características:.................................................................................................................................335
Requisitos:.......................................................................................................................................337
Efectos de la fianza..........................................................................................................................337
156. Cláusula Penal (está en EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES)...............................................342
CML (BORRADOR)

Concepto y características...............................................................................................................342
Requisitos para su ejecución............................................................................................................342
Extinción..........................................................................................................................................342
CUASICONTRATOS.........................................................................................................................343
157. CUASICONTRATO....................................................................................................................343
Concepto de cuasicontratos:............................................................................................................343
LA AGENCIA OFICIOSA O GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS............................................344
PAGO DE LO NO DEBIDO...........................................................................................................346
LA COMUNIDAD..........................................................................................................................347
VIII. DERECHO SUCESORIO Y PARTICIÓN DE BIENES...........................................................350
DERECHO SUCESORIO...................................................................................................................350
158. Principios del derecho sucesorio..................................................................................................350
Principio de igualdad.......................................................................................................................350
Principio de libertad para testar.......................................................................................................350
Principio de la protección a las asignaciones forzosas....................................................................350
159. Muerte y sus efectos....................................................................................................................351
Apertura de la sucesión....................................................................................................................351
Importancia del momento y del lugar en que se produce................................................................351
Delación...........................................................................................................................................352
Pronunciamiento..............................................................................................................................353
160. Derecho real de herencia..............................................................................................................353
Concepto..........................................................................................................................................353
Características..................................................................................................................................353
Características..................................................................................................................................356
Tradición..........................................................................................................................................357
Requisitos.........................................................................................................................................357
Procedencia......................................................................................................................................357
Prescripción adquisitiva...................................................................................................................357
Requisitos.........................................................................................................................................357
Procedencia......................................................................................................................................357
161. Asignatarios.................................................................................................................................358
Definición........................................................................................................................................358
Asignaciones a título universal........................................................................................................358
Asignaciones a título singular..........................................................................................................360
Requisitos para ser asignatario........................................................................................................363
- Sucesión testada...................................................................................................................363
CML (BORRADOR)

- Sucesión intestada................................................................................................................363
162. Derecho de representación, acrecer, transmisión y sustitución...................................................363
Derecho de representación...............................................................................................................363
Derecho de transmisión...................................................................................................................365
Derecho de acrecer...........................................................................................................................366
Derecho de sustitución.....................................................................................................................368
Ámbito de procedencia de cada uno de ellos...................................................................................368
Preferencia entre ellos......................................................................................................................369
163. Teoría de los acervos...................................................................................................................369
Noción de la teoria...........................................................................................................................369
Acervo bruto o común.....................................................................................................................369
Acervo ilíquido................................................................................................................................369
Acervo líquido.................................................................................................................................371
Acervos imaginarios........................................................................................................................371
Las donaciones entre vivos..............................................................................................................371
164. Sucesión intestada........................................................................................................................373
Concepto:.........................................................................................................................................373
Casos de aplicación..........................................................................................................................373
Personas llamadas a suceder............................................................................................................374
Formas de suceder abintestato.........................................................................................................374
Personalmente..................................................................................................................................375
Por derecho de representación.........................................................................................................375
Ordenes de sucesión.........................................................................................................................375
165. Sucesión testada...........................................................................................................................377
Concepto..........................................................................................................................................377
Definición testamento......................................................................................................................377
Características testamento................................................................................................................377
Asignaciones testamentarias............................................................................................................382
Derechos que concurren en la sucesión testada...............................................................................384
166. Asignaciones forzosas y su protección........................................................................................385
Concepto..........................................................................................................................................385
Enunciación.....................................................................................................................................385
Asignación alimenticia forzosa........................................................................................................385
Legítima...........................................................................................................................................386
Medios de protección.......................................................................................................................390
Fundamento de su protección..........................................................................................................391
CML (BORRADOR)

El desheredamiento..........................................................................................................................391
167. Deudas hereditarias y testamentarias...........................................................................................392
Concepto Beneficio de inventario....................................................................................................392
Deudas hereditarias..........................................................................................................................394
- Responsabilidad del heredero..............................................................................................394
- Responsabilidad del legatario..............................................................................................396
Cargas testamentarias......................................................................................................................398
Beneficio de separación...................................................................................................................400
PARTICIÓN DE BIENES...................................................................................................................403
168. Partición.......................................................................................................................................403
Concepto de partición de bienes......................................................................................................403
Fundamento.....................................................................................................................................403
Acción de partición..........................................................................................................................404
Modos de efectuar la partición.........................................................................................................404
Liquidación y distribución de los bienes comunes..........................................................................406
Efectos de la partición y adjudicación.............................................................................................408
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE DOCUMENTO...................................................410
CML (BORRADOR)

I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

FUENTES DEL DERECHO CIVIL

1. Concepto de D° privado y sus fuentes:


Concepto de derecho privado y paralelo con el D° público
Derecho Privado: Es el conjunto de normas jurídicas que, considerando un interés
preponderantemente individual, regulan las relaciones de los particulares entre sí o la de estos con el
E° o los demás entes políticos en cuanto los últimos no actúan como poder político o soberano, sino
como si fuera particulares, o las relaciones de estos mismos entes políticos entre sí en cuanto obran
como si fueran particulares. Los sujetos intervienen en un plano de igualdad. Ej: expropiación/
compra o arriendo. El principio que lo rige es la autonomía de la voluntad.

Paralelo con el derecho público: Mientras el público regula las relaciones en que interviene el E° u
otro ente político menor como titular de la soberanía o de un poder público, el D° privado regula las
relaciones en que solo intervienen particulares, si lo hace el E° o alguno de los entes políticos menores
actúa como si fuera un sujeto particular.

Materias que comprende el D° civil:

1. Normas sobre la personalidad: Miran a la persona en sí misma con prescindencia de sus


relaciones familiares o patrimoniales con los demás. Disciplinan la existencia, individualización y
capacidad de las personas naturales o jurídicas.
2. Normas sobre familia: Rigen la organización de esta y dentro de ella definen el estado de cada
uno de sus miembros
3. Normas sobre el patrimonio: Sobre el conjunto de derechos y obligaciones evaluables en dinero,
regulan los derechos siguientes
a. Derechos reales y derechos sobre bienes inmateriales (D° de exclusión para algunos
autores)
b. Derechos de obligación: en virtud de los cuales una persona (acreedor) está facultada para
exigir a otra (deudor) una prestación en interés de la primera (dar/hacer/no hacer)
c. Derechos de sucesión por causa de muerte: regulan la transmisión de los bienes o
patrimonio de una persona por causa de la muerte de ella.

Características del derecho civil:


Es el derecho privado común y general. El conjunto de normas sobre la personalidad y las relaciones
patrimoniales y de familia.

- Derecho común y supletorio: todas las relaciones jurídicas privadas de los hombres que no están
disciplinadas por otra rama especial o autónoma del D°, son regidas por el derecho civil; sus
principios o normas generales suplen los vacíos o lagunas de las ramas especiales del D° privado.
- General: gobierna las relaciones jurídicas ordinarias más generales del ser humano en cuanto tal,
con prescindencia de cualquier otra circunstancia (nacionalidad/profesión).

1
CML (BORRADOR)

Fuentes del derecho privado:


Concepto de fuentes del D°: Cualquier hecho generador de normas jurídicas

- Formales: Los distintos procedimientos de creación de normas jurídicas, así como los modos de
exteriorización de estas y los continentes normativos donde es posible hallarlas, tras los cuales
procedimientos es posible identificar un órgano, una autoridad, una fuerza social o sujetos de derecho
que se encuentran calificados para producir normas jurídicas por el mismo OJ al que pasan a
incorporarse las nuevas normas por ellos creados. (Squella) EJ: La ley, la costumbre, la
jurisprudencia, los ppios generales del derecho, la equidad, los AJ y los actos corporativos.

- Materiales: Factores de muy diversa índole, políticos, económicos, sociales, morales religiosos,
científicos, técnicos, etc. Que presentes en una sociedad dada en un determinado momento y en
dinámica y reciproca interacción de unos con otros, influyen de manera decisiva o a lo menos
importante en el hecho de la producción de normas jurídicas del respectivo OJ y en el contenido de
que estas normas resultan provistas. Ej: código civil francés, principio del derecho romano, doctrina

2. Costumbre en D° privado:
Concepto:
Se define como la observancia constante y uniforme de una regla de conducta, realizada por la
generalidad o gran mayoría de los miembros de una comunidad social, de manera constante y
uniforme y con la convicción de que responde a una obligación jurídica. Derecho consuetudinario. CC
no define costumbre

Clasificación:

1. Según ley (secundum legem): Aquella a la que el propio legislador hace referencia, ordenando
que se tenga por D°. Art 2: La costumbre no constituye D° sino en los casos en que la ley se
remita a ella. Ej: A propósito del contrato de mandato y arrendamiento.
 Reglas generales de remisión
i. La costumbre determina el contenido de las obligaciones, y en particular del contrato:
Partes están obligadas más allá de la literalidad
ii. La costumbre define los límites de la autonomía privada (BC)
2. En silencio de ley (praeter legem) o fuera de ley: Aquella que actúa en caso que la ley no haya
regulado ciertas materias y a falta de toda invocación que la haga obligatoria. Complementa el D°
estricto. Tiene una función integradora en el D° comercial
3. Contra ley (contra legem): Aquella que se opone a un precepto legal, lo deja sin aplicación o lo
infringe. Jamás deroga formalmente la ley.

Valor de la costumbre en materia civil:


El CC reconoce la costumbre según la ley. Art. 2: la costumbre no constituye derecho sino en los
casos en que la ley se remite a ella. No tiene fuerza de ley a no ser que esta última se remita a ella.
Ejemplos:

a. Art. 1546: los contratos deben ejecutarse de BF y en consecuencia obligan no solo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan de la naturaleza de la obligación, o que por la
ley o la costumbre pertenecen a ella.

2
CML (BORRADOR)

b. Art. 2117: la remuneración del mandatario se determina por convención de las partes, por la ley,
la costumbre o por el juez

- Derecho comercial: Acepta la costumbre según la ley en el art. 6 y además acepta la costumbre
fuera de la ley. Art 4: “las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos
que la constituyen son uniformes, públicos y generalmente ejecutados y reiterados por un largo
espacio de tiempo, apreciado prudencialmente por los tribunales de comercio”

Prueba de la costumbre en materia civil:

1. Civil: Cualquier medio idóneo para demostrar que la costumbre es aceptable. Instrumentos
públicos o privados, testigos, etc.

2. Comercial: Criterio restrictivo (art 5 CCOM). Solo podrá ser probada por :
a. Un testimonio fehaciente de dos sentencias que aseverando la existencia de la costumbre,
hayan sido pronunciadas conforme a ella
b. Tres escrituras públicas anteriores a los hechos el juicio en que debe obrar la prueba

3. Principios del D° civil:


Concepto de principio:
Son las ideas fundamentales sobre la organización jurídica de una comunidad, emanadas de la
conciencia social, que cumplen funciones fundamentadora, interpretativa y supletoria respecto del
ordenamiento jurídico.

Valor e importancia de los principios :


En el ordenamiento jurídico los principios cumplen diversas funciones, entre las que destacan:

1. Función informadora: Los principios generales son el fundamento de todo el OJ. Son lo que le
dan sistematicidad y unidad al OJ, pues son el único instrumento que tiene la suficiente
generalidad y principalidad para informar a todo el OJ.
2. Función integradora: Al legislador le resulta imposible anticiparse a todos los acontecimientos
que pueden acaecer en la vida jurídica y precisamente son tales vacíos los integrados por los
principios, los que dan soluciones jurídicas a todas las situaciones no reguladas.
3. Función interpretativa: Para determinar el verdadero alcance, sentido y significación tanto de
las normas legales como contractuales.

Enunciación de los principios:

a. Autonomía de la voluntad
b. Buena fe
c. Responsabilidad
d. Prohibición del enriquecimiento injustificado
e. Abuso de derecho
f. Libre circulación de los bienes
g. Libertad
h. Igualdad
i. Defensa de la propiedad individual

3
CML (BORRADOR)

4. Principio de la Responsabilidad:
Concepto jurídico de la responsabilidad civil:

La responsabilidad civil es un juicio normativo que consiste en imputar a una persona la obligación de
reparar pecuniariamente el daño que ha causado a otra. La regla general en nuestro derecho es que la
pérdida de un accidente debe quedar donde caiga, esto es, que cada cual soporta el daño sufrido
salvo, que exista una razón para atribuirle responsabilidad a un tercero. En este sentido, la
principal cuestión que debe resolver el estatuto jurídico de la responsabilidad civil consiste en
determinar los criterios, fijar las condiciones o requisitos según los cuales las consecuencias
patrimoniales del daño sufrido por una persona deben radicarse en el patrimonio de otra, por medio de
la indemnización de perjuicios.

Discusión sobre el estatuto único de la responsabilidad y Fundamento


jurídico de la responsabilidad

Según la opinión mayoritaria, ambos pertenecen a esferas distintas; así, mientras la responsabilidad
contractual se origina en el incumplimiento de un contrato, la segunda tiene su fuente en un H° que
ocasiona un daño, sin que exista un vínculo previo entre el autor del daño y la víctima.

En todo caso ambas responsabilidades comparten un objetivo común: dar lugar a una acción civil de
IDP, que persigue la reparación pecuniaria de los daños sufridos por el H° de un 3°.

Atendido el objetivo común de ambas responsabilidades, parte de la doctrina comparada ha sostenido


que la responsabilidad civil debe ser tratada bajo un estatuto único.

La teoría de la unidad de la responsabilidad civil tiende fundamentalmente a equiparar ambas


categorías de responsabilidad, considerando que siempre representan una actuación contraria a D° que
da origen a la obligación de indemnizar los perjuicios que ocasiona la contravención.

La teoría unitaria se sustenta, en primer término, en que el H° ilícito y el incumplimiento contractual


son ambos manifestaciones de una actuación contraria al D°, y sancionados civilmente con el
resarcimiento del daño ocasionado; esta obligación nace con el H° ilícito la infracción del contrato, y
en este último caso pasa a sustituir a la obligación propia de este. Se ha replicado que ello no es
efectivo, porque desde luego la indemnización moratoria no viene a sustituir a la obligación anterior,
sino que coexiste con ella; y porque el incumplimiento no da necesariamente lugar a esta
transformación de la obligación sino cuando el cumplimiento en naturaleza deja de ser posible.

La teoría unitaria afirma que entre ambos estatutos existe una identidad de elementos fundamentales:
una acción u omisión imputable al causante del daño, la existencia de este y la relación de causalidad
entre la conducta del responsable y el perjuicio de la víctima. Sin embargo, entre ambos regímenes
existen evidentes diferencias, como es el de la graduación y presunción de la culpa, la mora, etc.

La doctrina predominante en Chile es la que sustenta la dualidad de la responsabilidad civil, en cuanto


la responsabilidad contractual supone una obligación anterior y se genera entre personas ligadas por
un vínculo jurídico preexistente, en cambio, la responsabilidad extracontractual supone la ausencia de
una obligación previa, se produce entre personas hasta entonces jurídicamente extrañas y es ella la
que crea la obligación de reparar el daño.

A ello se agrega que claramente el CC ha seguido la tesis de dualidad de regímenes, como lo


comprueban las siguientes normas:

4
CML (BORRADOR)

- Art. 1437: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se
obliga, como en la aceptación de una herencia legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos o
cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria
potestad”.
- Art. 2284: “Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho
voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella”
o Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato
o Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito
o Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito
- La responsabilidad contractual tiene un régimen legal especial consagrado en los arts. 2314 y
siguientes.

Fuentes de los ilícitos civiles:

- Incumplimiento de la obligación contractual: responsabilidad


contractual

Concepto de incumplimiento contractual: la inejecución total, parcial o tardía de una


prestación proveniente de una obligación contractual. Es el primer y elemental presupuesto para
que el acreedor pueda ejercer cualquiera de los derechos que el contrato o la ley le otorga. Dicho de
otra manera, cuando se falta íntegramente al pago, o se infringe alguno de los requisitos de este.

- Delito o cuasidelito civil: responsabilidad extracontractual

Regulación de la responsabilidad extracontractual

- Se encuentra regulada el título XXXV del Libro IV del CC (2314 a 2334), denominado “De los
delitos y cuasidelitos”.
- El CC otorga a los delitos y cuasidelitos civiles la categoría de fuente de las obligaciones. Ambos
se caracterizan por ser hechos ilícitos que causan daño.

Delito civil: H° ilícito cometido con intención de dañar que ha inferido injuria o daño a otra persona
(1437, 2284, 2314).

En materia extracontractual la acción que se le concede a la víctima es esencialmente


indemnizatoria: tiene por objeto obtener la reparación integra del daño sufrido por esta (239)

- Cuasidelito e incumplimiento de las obligaciones legales: régimen


aplicable

Cuasidelito civil: H° culposo pero cometido sin intención de dañar que ha inferido injuria o daño a
otra persona (1437, 2284, 2314)

El art. 2314 establece: “El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito o
cuasidelito”

5
CML (BORRADOR)

El H° ilícito es fuente de obligaciones, porque da origen a una obligación que antes de él no existía:
La de indemnizar los perjuicios causados.

En el ámbito cuasicontractual el D° concede acciones meramente restitutorias, cuyo objeto es el


resarcimiento de los costos directos en que el actor ha incurrido en beneficio de un 3°

Causales de exculpación

El caso fortuito o la fuerza mayor:

Concepto (45): Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como
un naufragio, un terremoto, un apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un
funcionario público, etc.

Causales que excluyen la ilicitud: Las doctrina las ha identificado destacando: La ejecución de actos
autorizados por el D°; el consentimiento de la víctima; el E° de necesidad y la legítima defensa.

Ejecución de actos autorizados por el D°:

a. El ejercicio de un D°: El ejercicio de un D° elimina la ilicitud de la acción que causa el daño. En


principio no hay ilicitud en el H° de que un restaurante se instale a media cuadre de otro ya
existente y le prive de parte de su clientela, siempre que respete las normas de la libre
competencia o el mero ejercicio de una acción judicial aunque los tribunales no la acojan en
definitiva, no constituye injuria o daño por sí solo. Pero el ejercicio de un D°, en sí mismo justo,
puede llegar a ser ilícito o injusto: puede causar daño ilegítimamente. Nace así la teoría del abuso
de D°, que sostiene que el ejercicio abusivo de un D° genera obligación de reparar los perjuicios
sufridos. En general la jurisprudencia estima que el ejercicio de un D° constituye un ilícito civil
que da lugar y se rige por las reglas de las REX

b. Cumplimiento de un deber legal: Igualmente quien actúa en cumplimiento de un deber


impuesto por la ley no comete ilícito alguno. Tal es el caso del agente de policía que priva de
libertad al detenido, o del receptor judicial que traba un embargo. Más complejo es el tema de la
observancia de órdenes emanadas de autoridad competente. Por RG, la circunstancia de actuar en
cumplimiento de una orden de autoridad actúa como causal de justificación siempre y cuando
dicha orden no sea manifiestamente ilegal.

c. Actos autorizados por usos normativos: Queda también excluida la culpa cuando la conducta
da cuenta de usos o prácticas que son tenidos comunmente por correctos. La incisión que hace el
médico al operar conforme a las prescripcioens de su lex artis, o las lesiones que ocasiona el
futbolista que ejecuta una acción violenta, pero tolerada por las reglas del juego, no constituyen
hechos ilícitos.

El consentimiento de la victima: Nada obsta a que en esta materia puedan existir acuerdos previos
entre el potencial autor del daño y la eventual víctima, ya sea en la forma de autorizaciones para
realizar un determinado acto1, o de convenciones sobre responsabilidad, por medio de las cuales se
acepta un cierto nivel de riesgo, se modifican las condiciones de responsabilidad etc.

Cuando la víctima presta su consentimiento autorizando la ejecución de un acto que puede causarle
daño, realiza un acto de disposición, que como tal, está sujeto a límites según las reglas generales.

1
Caso en el cual el acuerdo es, en rigor, un AJU

6
CML (BORRADOR)

- La autorización no puede importar condonación del dolo futuro (1465)


- No puede significar la renuncia de derechos indisponibles (12) como la vida o la integridad física

Para que la aceptación voluntaria del riesgo opere como causal de justificación es necesario que el
autor del daño haya proporcionado a la víctima información suficiente acerca de este y de sus
componentes (intensidad y probabilidad del daño), siendo aplicables íntegramente las reglas sobre la
BF contractual. Cosa distinta es que una vez producido el H° ilícito la víctima renuncie a la
indemnización, ya que en estos casos esta es netamente patrimonial.

El estado de necesidad: Es aquel en que una persona se ve obligada a ocasionar un daño a otra para
evitar uno mayor a sí misma o a un 3°. Por ejemplo en el caso de un incendio en el puerto en donde la
autoridad se vio obligada a echar al mar unos barriles de aguardiente, por considerar que se había
actuado para evitar un daño mayor, se negó lugar a la responsabilidad del E°.

Nuestra legislación no contempla para efectos civiles esta institución (a diferencia de lo que ocurre en
el D° penal), por lo que para que acogerla debe asimilarse a alguna otra situación reglamentada, como
la ausencia de culpa, el CF o FM, etc.

El EDN excluye la acción indemnizatoria de la víctima por el daño ocasionado, pero no obsta al
ejercicio de la acción restitutoria, pues el D° no pude amparar el enriquecimiento injusto de aquel que
salva un bien propio con cargo a un patrimonio ajeno.

La legítima defensa: Opera en el D° civil de un modo análogo que en el penal. Actúa en legítima
defensa quien ocasiona un daño obrando en defensa de su persona o sus derechos, a condición de que
concurran las siguientes circunstancias:

i. Que la agresión sea ilegítima


ii. Que no haya mediado provocación suficiente por parte del agente
iii. Que la defensa sea proporcionada al ataque
iv. Que el daño se haya producido a causa de la defensa

Cúmulo, opción o concurrencia de responsabilidades

Cúmulo o concurso de responsabilidades: Problema de la concurrencia de los 2 estatutos de


responsabilidad civil, en aquellos casos en que un mismo H° importa a la vez el incumplimiento de
una obligación contractual y la ocurrencia de un delito o cuasidelito civil.

La responsabilidad contractual no se puede acumular a la extracontractual porque ello se traduciría en


un enriquecimiento sin causa de la víctima. El problema se concibe como una opción de la víctima.
Así por ejemplo, el pasajero conducido por una empresa podrá cobrar a ésta contractual por la
obligación de seguridad ya señalada, y así favorecerse de la presunción de culpabilidad del
demandado, o demandarla conforme a los arts. 2314 y siguientes, y así poder por ejemplo, cobrar sin
discusión posible los morales.

Tradicionalmente la doctrina y jurisprudencia nacional se manifiestan en contra de la opción entre


ambos estatutos de responsabilidad, ya que esto importaría desconocer la obligatoriedad del contrato.
A ello se agrega que en opinión mayoritaria de la doctrina la especialidad de la REC prima sobre la
REX, a la que se asigna un carácter residual. Esta posición importa privilegiar el principio
obligatorio del contrato, en virtud, del cual los deberes generales de respeto recíproco ceden frente a
la relación obligatoria consentida en el contrato.

7
CML (BORRADOR)

Alessandri con el apoyo de cierta jurisprudencia, señala 2 casos de excepción en que el demandante
podría elegir entre demandar la REC y la REX.

1. Si las partes así lo han convenido


2. Cuando la infracción al contrato constituye típicamente un delito o cuasidelito civil

Ejercicio conjunto de acciones de REC y REX

En la medida que se acepte para ciertos casos la opción de responsabilidades, el demandante podrá
deducir ambas acciones, pero una en subsidio de la otra, ya que ambas deben entenderse
incompatibles entre sí (17, inc. 2° CPC).

Por su parte cuando un mismo hecho importa responsabilidad contractual para las partes y
extracontractual para un 3°, no habrá inconvenientes en admitir la acumulación procesal de ambas
acciones, en conformidad al art. 18 CPC, ya que las acciones proceden directa e inmediatamente de un
mismo H°.

5. Principio de la Autonomía de la Voluntad:


Concepto: Es el reconocimiento de todas las personas como sujetos libres y autónomos que en virtud
de su condición de seres racionales, pueden darse a sí mismos sus propias normas. Los particulares,
respetando las normas de OP y BC pueden celebrar libremente los AJ y determinar con arreglo a su
voluntad, el contenido y efecto de los mismos. (1444 + 1545). Su contracara es la obligatoriedad.

Decir que la voluntad es autónoma significa que ella es libre para crear los derechos y obligaciones
que le plazcan. La voluntad se basta a sí misma. Esta doctrina sirve de base para la mayoría de los
principios fundamentales de la contratación. El art. 1545 coloca las voluntades privadas de las partes
en el mismo plano que la ley.

Para la doctrina de la ADV el concepto superior de justicia y las consideraciones de solidaridad social
son irrelevantes. Sin embargo hoy en día la doctrina no cree en la necesaria identidad de lo contractual
con lo justo. También es inexacto que la libertad contractual produzca siempre resultados económicos
socialmente útiles. De ahí que en las últimas décadas, sin perjuicio de reconocer el importante papel
jurídico de la voluntad, se concluye que no es soberana. Es ostensible la declinación del dogma de la
ADV.

Limitaciones: La ley, la protección del OP y las BC, D°s legítimos de 3°s

i. Orden Público: Organización considerada como necesaria para el buen funcionamiento general
de la sociedad
ii. Buenas Costumbres: Usos uniformes que la sociedad considera en un momento dado como
normas básica de convivencia social

Sub principios:

Los 5 grandes principios fundamentales de la contratación son 5:

1. Principio del consensualismo


2. Principio de la libertad contractual
3. Principio de la fuerza obligatoria de los contratos

8
CML (BORRADOR)

4. Principio del efecto relativo de los contratos


5. Principio de la buena fe

Los 4 primeros aparecen como subprincipios o derivaciones de la ADV, mientras que el último, que
ha ido cobrando mayor fuerza en los últimos años, es independiente de ella.

- El consensualismo y la libertad contractual dicen relación con la formación o nacimiento del


contrato
- La fuerza obligatoria y el efecto relativo conciernen a los efectos del contrato
- El principio de la BF por su parte se proyecta en todas las fases contractuales o del iter
contractual.

- Fuerza obligatoria de los contratos (1545)

El principio de la fuerza obligatoria de los contratos se expresa en el aforismo “pacta sunt servanda”:
los pactos deben observarse, deben cumplirse estrictamente. Está consagrado enfáticamente en el art.
1545, que dispone: “todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede
ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

- Libertad contractual (12 + 1544):

La libertad contractual2 comprende la libertad de conclusión y la libertad de configuración interna de


los contratos. En base a la libertad de conclusión, las partes son libres para contratar o no contratar, y
en caso afirmativo, para escoger con quien contratar. En base a la libertad de configuración interna,
las partes pueden fijar las cláusulas o contenido del contrato como mejor les parezca.

- Efecto relativo de los contratos:

Los contratos sólo generan derechos y obligaciones para las partes contratantes que concurren a su
celebración, sin beneficiar ni perjudicar a los terceros. Para estos últimos los contratos ajenos son
indiferentes: no les empecen, no los hacen deudores ni acreedores.

Este principio es consecuencia lógica y necesaria del dogma de la ADV. Si se predica de la voluntad
el poder de ser la fuente y medida de los derechos y obligaciones contractuales, eso sólo puede
concretarse a condición que haya voluntad; por ende, quienes nada dicen, no pueden verse afectados
por contratos ajenos.

- Efecto absoluto o expansivo de los contratos:

Al margen de la voluntad de las partes, a veces un contrato puede ser invocado por un 3° a su favor o
también oponerse a un 3° en su detrimento. No hay propiamente en esta situación una excepción al
principio del efecto relativo de los contratos. En el caso del efecto expansivo, no surge un D° o una

2
Deterioro de la libertad contractual: La mayor ruptura o deterioro de la libertad contractual, desde el punto
de vista cuantitativo, está hoy configurada por el contrato dirigido; igual acontece con el contrato forzoso,
especialmente los forzosos heterodoxos, donde en verdad se produce un quiebre total de la libertad contractual.
Cada vez que el legislador, por razones de OP social o económico, fija imperativamente las cláusulas más
relevantes de cierto contratos u obliga a las partes a celebrarlos, se produce la ruptura del principio de la
libertad contractual.

9
CML (BORRADOR)

obligación directamente para el 3°, sino que éste puede invocar un contrato ajeno o puede oponérsele.
El contrato como H° tiene vigencia erga omnes.

Algunas manifestaciones concretas del efecto absoluto de los contratos

1. En las quiebras: Cuando un acreedor verifica su crédito contra el fallido, los restantes acreedores
no podrían desconocerlo o impugnarlo alegando que deriva de un contrato que no les empece.
2. Al regular los efectos civiles de las ventas sucesivas de una misma cosa a dos o más
personas: Mediante contratos diversos, la ley protege a un comprador sobre otro en base a los
criterios que indica el art. 1817.
3. Al conferir a los acreedores una acción directa, que les permite demandar, en sede
contractual, a quienes contrataron con sus deudores, el demandante puede oponer al
demandado un contrato en el que sólo el segundo fue parte. El caso más importante lo
encontramos en la Ley N°18.490, en materia de seguro obligatorio contra riesgos personales
derivados de la circulación de vehículos motorizados.
4. En los casos de convenciones en perjuicio de terceros: Los contratos fraudulentos celebrados
por el deudor, pueden ser atacados por sus acreedores. Como ocurre en la acción pauliana.
5. En general, en los contratos de D° de familia que producen efecto erga omnes: El E° civil a
que ellos dan origen puede oponerse a cualquiera persona.

6. Principio de la Buena Fe:


Concepto de buena fe :
La BF evoca la idea de una voluntad y conciencia dirigida a obrar rectamente y de manera justa. En
términos generales, alude a una persuasión subjetiva, interna, de carácter ético, de estar actuando o
haber actuado correctamente. Proyectada al D° civil, asume 2 direcciones:

- La BF subjetiva: que conserva la fisionomía psicológica a que aludíamos


- La BF objetiva: pierde tal fisionomía y es la que más nos interesa en materia de contratos

Buena fe objetiva:
A ella se remite el art. 1546, cuando establece que los contratos deben ejecutarse de BF. En el ámbito
contractual, no todo puede estar previsto por la ley. Sea por ausencia o ambigüedad de la ley, sea por
las peculiaridades especiales del caso, sea por la remisión del propio legislador a estándares o criterios
flexibles, con frecuencia la decisión de un litigio contractual queda entregada al poder discrecional del
sentenciador.

Pero el poder discrecional del juez está limitado, entre otros aspectos, por el establecimiento de reglas
legales flexibles, estándares, módulos o patrones de conducta. Un estándar es una regla que en lugar
de formular una solución rígida, recurre a un parámetro flexible cuyo manejo y concreción, en cada
caso, queda entregado al criterio, prudencia y sabiduría del juez de la causa.

El principio de la BFO impone a los contratantes el deber de comportarse correcta y lealmente en sus
relaciones mutuas, desde el inicio de sus tratos preliminares hasta incluso después de la terminación
del contrato. A diferencia de la BFS, que se aplica en concreto por el sentenciador, averiguando la
convicción íntima y personal del sujeto implicado, la BFO se aprecia en abstracto, prescindiendo el
juez de las creencias o intenciones psicológicas de los contratantes, para puntualizar la conducta

10
CML (BORRADOR)

socialmente exigible de las partes, exclusivamente en base a la equidad, a los usos y en general al
modelo del hombre razonable, o sea, a los estándares legales.

La BF contractual corresponde a la moral del deber, cuyo objetivo, es hacer de cada persona un
ciudadano cumplidor de los requerimientos básicos que plantea la vida social. De lo que se trata es de
excluir el abuso y la MF en las relaciones contractuales. Se recoge aquí el creciente valor atribuido a
la confianza en las relaciones contractuales, como elemento básico de las mismas.

Dado que el estándar o regla de la BFO tiene valor normativo, tanto porque figura en el art. 1546
cuanto porque autoriza al tribunal para determinar los efectos jurídicos del contrato en discusión,
ampliando, precisando o restringiendo el tenor del AJ, según las circunstancias, su aplicación
configura una cuestión de D°. La decisión sería por tanto susceptible de revisión por la CS, por vía de
la casación en el fondo.

- Regulación en el CC:

La norma general de la BF como conducta se encuentra en el art. 1546 al establecer “los contratos
deben ejecutarse de BF)

- Expresión durante el iter precontractual, contractual y post


contractual

En los tratos preliminares: Cada uno de los negociadores debe presentar las cosas conforme a la
realidad. Deben expresarse con claridad, absteniéndose de afirmaciones falsas o inexactas o de un
silencio o reticencia que puede llevar a una equivocada representación de los elementos subjetivos y
objetivos del contrato que se pretende celebrar.

- Respecto a los sujetos no debe incurrirse en inexactitudes sobre la solvencia de los


negociadores, sobre su salud mental, sobre sus aptitudes laborales, artísticas o técnicas, etc.
- En relación al objeto, por ejemplo en el seguro contra incendios de un inmueble, debe
informarse fielmente sobre los materiales de que se compone la cosa
- En algunos casos, estas hipótesis pueden configurar dolo en la conclusión del contrato,
aplicándose entonces el art. 1458. Pero aún sin dolo, toda vez que se violan negligentemente
los deberes de información, ha de remediarse lo hecho indemnizando por culpa in
contrahendo
- Deber de guardar los secretos conocidos durante las negociaciones, o el deber de advertir que
no se está en situación de concluir un contrato válido.

En la celebración del contrato:

- Algunos ven un ejemplo en el art. 1815, venta de cosa ajena: las indemnizaciones a que tiene
D° el comprador en caso de ser evicta la cosa, se vinculan con la BFO
- La BF también impone el deber de redactar la convención con la claridad necesaria. Si se
infringe este deber, podría tener aplicación la reglada subsidiaria del art.1566, en el ámbito de
la interpretación de los contratos. De esta forma, se castigaría indirectamente la MF de la
parte que redactó la cláusula oscura o ambigua.

En el cumplimiento del contrato: En primer lugar, el art. 1558, en cuanto si la incorrección o


deslealtad llega a ser constitutiva de dolo, se responde también por los perjuicios imprevistos. Pero
más importante en este punto es el art. 1546.

11
CML (BORRADOR)

1. Desestimar la demanda de resolución de un contrato, fundada en un incumplimiento parcial


de poca monta
2. Desestimar la demanda indemnizatoria por incumplimiento de un contrato cuando la
aplicación de la BF tipificare una causal de inexigibilidad. Por ejemplo, respecto del artista
que no se presentó al espectáculo público a que se había comprometido, por el fallecimiento o
enfermedad grave de un familiar cercano3
3. Admitir por los tribunales, conforme a las últimas tendencias de la doctrina, la posibilidad de
revisar los contratos en casos de excesiva onerosidad (teoría de la imprevisión)

En las relaciones post contractuales: Durante la fase de liquidación del contrato, la BFO, también
impone deberes específicos. Por ejemplo, terminado el contrato de arrendamiento de oficinas o locales
comerciales, el propietario debe permitir al antiguo arrendatario colocar un aviso anunciando el lugar
al que se ha trasladado; También en lo que respecta al deber de secreto o reserva.

Cabe destacar que en innumerables fallos nuestra jurisprudencia ha reconocido las múltiples
funciones de la BF a lo largo del iter contractual. A su vez también pueden entenderse derivadas de la
BF contractual la excepción de contrato no cumplido y las reajustabilidades e indemnizaciones por la
mora en el pago de una obligación dineraria de origen contractual.

Buena fe subjetiva:

Es la creencia que tiene una persona, producto de un error excusable, de que su conducta no peca
contra el D°. Es la convicción interna o psicológica de encontrarse el sujeto en una situación jurídica
regular, aunque objetivamente no sea así, aunque haya error.

El D° en diversas ocasiones, disculpa o excusa el error. Por consiguiente, la BF subjetiva es una


noción justificativa del error.

El caso más importante en que se ha puesto relieve la dimensión subjetiva de la BF, es el de la


posesión de BF de una cosa ajena: art. 706, N°1. El OJ ampara al poseedor de BF que erróneamente,
creyó adquirir el dominio de su antecesor: Se le permite en definitiva llegar a ser dueño mediante la
prescripción adquisitiva ordinaria. Aún cuando no lograse tal objetivo, el poseedor de BF demandado
recibe un tratamiento privilegiado respecto a las prestaciones mutuas, específicamente en relación a
los frutos, deterioros y mejoras útiles (arts. 906, 907 y 909)

- Regulación en el CC: Ej: 706 que define BF en materia posesoria como la conciencia de haberse
adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio”
- Presunción: El legislador parte del concepto que los particulares están y actúan de BF en sus
relaciones jurídicas. Art. 707 establece un ppio general: “La BF se presume excepto en los casos
en que la ley establece la presunción contraria.
- Excepciones: En todos los otros casos la MF deberá probarse. Ej MF: 706 inc, final, 94 N°6, 968
N°5

3
Se presume, salvo prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las
prestaciones

12
CML (BORRADOR)

7. Principio que prohíbe el enriquecimiento injustificado:


Concepto de enriquecimiento injustificado:
Aquel enriquecimiento que se produce en el patrimonio de una persona, en desmedro de otro, sin una
causa legítima que lo justifique.

Tratamiento de la materia en el OJ e importancia de su regulación:


El CC no consagra ninguna norma general que establezca como fuente de las obligaciones al
enriquecimiento sin causa. La consagración de este principio no es orgánica, sino casuística. Ej:
restitución del pago de lo no debido (2295 y 2297)

Manifestaciones en el CC (v.gr los cuasicontratos):

Ej: restitución del pago de lo no debido (2295 y 2297)

8. Principio de la libre circulación de los bienes:


Conceptualización del principio

El CC protege la libre circulación de los bienes no sujetándolas a trabas que obstaculicen su paso de
unas manos a otras (ej. 582, 745, 769)

Tratamiento de la materia en el ordenamiento jurídico e importancia de


su regulación

La función económica de los contratos: El contrato es el principal vehículo de las relaciones


económicas entre las personas. La libre circulación de la riqueza, el intercambio de bienes y servicios,
se cumple esencialmente a través de los contratos.

Excepciones o declinaciones en el OJ

9. Principio de la igualdad
Conceptualización del principio

aaaa

Tratamiento de la materia en el OJ e importancia de su regulación

ssss

Excepciones o declinaciones en OJ

sssss

10. Principio de libertad


Conceptualización del principio

Tratamiento de la materia en el OJ e importancia de su regulación

13
CML (BORRADOR)

Excepciones o declinaciones en el OJ

Preguntas fundamentales: Fuentes del derecho civil

- ¿Qué es un principio del derecho? ¿Qué funciones cumplen y como se manifiestan?


- ¿Qué criterios diferencian derecho privado del derecho público? ¿Qué es el derecho civil?
- Refiérase a la estructura del Código Civil
- ¿Qué efectos tiene la ley en el tiempo? ¿Y en el espacio?
- ¿Cómo define el art. 1 del CC a la ley? ¿Qué críticas podemos hacer a esta definición?
- ¿Cuál es el valor de la costumbre en el código civil? ¿Cómo se prueba la costumbre? ¿Qué
diferencias podemos encontrar con el tratamiento que recibe en derecho comercial?

14
CML (BORRADOR)

RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHOS SUBJETIVOS:

11. Relación jurídica y D° subjetivo:


Conceptos y elementos de una relación jurídica de D° privado: Sujetos;
Deber jurídico y derechos subjetivos.

Las relaciones que el D° disciplina o regula se llaman relaciones jurídicas: Esto es, un vínculo
jurídico entre 2 o más personas de la cual emanan derechos y obligaciones. Las RJ no pueden ser
reducidas al vínculo obligacional. En materia de Familia las RJ van más allá de las obligaciones y
derechos.

- Sujetos: Personas naturales y jurídicas que pueden ser titulares de derechos u obligaciones
- Deber jurídico: Al derecho subjetivo le corresponde siempre un deber o una obligación de una u
otras personas. Tal deber u obligación puede tener por objeto una acción (dar o hacer) o una
abstención (no hacer).
- Derechos subjetivos: Es el señorío o poder de obrar reconocido u otorgado por el derecho
objetivo a la voluntad de la persona para la satisfacción de los propios intereses jurídicamente
protegidos.

Concepto de D° subjetivo:

Derecho objetivo: Es el conjunto de normas imperativas que, para mantener la convivencia pacífica y
ordenada de los hombres en la sociedad, regulan las relaciones de ellos determinadas por esas mismas
normas.

Derecho subjetivo: Es el señorío o poder de obrar reconocido u otorgado por el derecho objetivo a la
voluntad de la persona para la satisfacción de los propios intereses jurídicamente protegidos . Todo
derecho subjetivo encierra un interés jurídicamente protegido. Le corresponde siempre un deber o una
obligación de otra u otras personas, la cual puede tener por objeto una acción (dar/hacer) o una
abstención (no hacer).

 Derecho subjetivo existe gracias a que lo otorga o reconoce y protege el D° objetivo

- Derechos absolutos y relativos

La doctrina clásica considera que:

- Los derechos reales son derechos absolutos, en cuanto al titular le corresponde una acción
persecutoria y restitutoria, dirigida al reintegro de la cosa y ejercitable frente a terceros.
- Los derechos personales en tanto, son derechos relativos porque solo se pueden exigir del
deudor.

- Derechos privados y públicos

Distinción entre el D° público y el D° privado: se hace tomando en cuenta copulativamente 3


factores: el interés preponderante que tutelan, los sujetos de las relaciones y la calidad en que ellos
actúan. El D° publico tutela preponderantemente un interés colectivo y el D° privado un interés
particular individual.

15
CML (BORRADOR)

- Derecho público: el conjunto de normas que, mirando a un preponderante interés colectivo,


regulan la organización y actividad del E° y demás entes públicos menores. Los particulares
actúan en un plano de subordinación frente a las entidades que obran en nombre de la soberanía
nacional. (Principio de legalidad)
- Derecho privado: Es el conjunto de normas jurídicas que, considerando un interés
preponderantemente individual, regulan las relaciones de los particulares entre sí o la de estos con
el E° o los demás entes políticos en cuanto los últimos no actúan como poder político o soberano,
sino como si fuera particulares, o las relaciones de estos mismos entes políticos entre sí en cuanto
obran como si fueran particulares. Los sujetos intervienen en un plano de igualdad. Ej:
expropiación/ compra o arriendo (Principio de la autonomía de la voluntad).

- Normas de derecho público: aquellas que regulan la organización y la actividad del E° y demás
entes políticos menores (como las municipalidades) sus relaciones entre sí o con los particulares
actuando el estado y dichos entes en cuanto sujetos dotados de poder soberano o público.
- Normas de derecho privado: aquellas que regulan las relaciones de los particulares entre sí o la
estos con en el E° o los demás entes políticos en cuanto los últimos no actúan como poder político
o soberano, sino como si fueran particulares, o las relaciones de estos mismos entes entre sí en
cuanto obran como si fueran particulares y no como poder político.

- Adquisición transferencia y pérdida de los derechos subjetivos

Límite de los derechos subjetivos privados:


En el ejercicio de los derechos subjetivos existen tanto límites internos como externos.

1. Limites internos a los derechos derivados de su contenido: El contenido de los derechos


subjetivos se define y se limita por sus atributos, esto es, por las facultades que confiere a su
titular.
o El D° de propiedad reconoce como límites la ley y el D° ajeno
o Los derechos personales: reconocen como límite a su ejercicio que su titular pueda
exigir únicamente lo debido, y solo lo podrá hacer valer respecto del deudor.
2. Límites externos: El ejercicio abusivo de un derecho.

Teoría de los actos propios:


Concepto: Es una doctrina jurídica que permite oponerse al ejercicio de un D° o pretensión que afecta
a un 3° cuando quien lo realiza ha efectuado con anterioridad una conducta o comportamiento que
resulta contradictoria con lo que ahora pretende. Se fundamenta en la confianza que se requiere en el
actuar de los sujetos de D°, que no solo se espera respecto de las partes de un contrato, sino que
también respecto de los terceros.

Se considera una manifestación del principio de BF objetiva, que obliga a las partes a adoptar un
correcto y leal comportamiento a lo largo de todo el iter contractual. Lo que sería exigible en virtud de
lo dispuesto en el art. 1546.

No busca prohibir los cambios o alteraciones en las conductas de los contratantes, que son
consideradas naturales y propias del ser humano, sino que cuando la conducta anterior fue libremente
asumida y tiene relevancia jurídica particular y el nuevo comportamiento contradictorio produce un
resultado desproporcionado de perjuicio al 3° que de BF ha podido fiarse del estado de H° provocado

16
CML (BORRADOR)

por la conducta anterior, surge la doctrina de los actos propios para recomendar la ineficacia del
nuevo comportamiento. Tiene un carácter excepcional, residual y supletorio.

Para que opere la teoría de los actos propios se requiere:

1. Que la conducta sea jurídicamente relevante, válida y voluntaria


2. Que ella conduzca objetivamente a un estado de H° que permita generar confianza o
expectativas legítimas
3. Que la segunda conducta sea contradictoria o incoherente con la primera y con ella se
pretenda ejercer un D°, facultad o pretensión
4. Que exista identidad entre el sujeto que desarrolló la primera conducta y el que ahora
pretende desconocerla con un H° contrario

Reunidos estos requisitos la teoría de los actos propios tiene como efecto que el juez deberá rechazar
la acción que se deduzca para ejercer el D° o la pretensión basada en la contradicción. Se trata de una
forma de ineficacia puede caracterizarse como inadmisibilidad de la pretensión. Aun cuando es
discutida la sanción, se estima que se trata de una consecuencia procesal.

12. Teoría del abuso del derecho:


Concepto de abuso de D°:
Sin perjuicio de que un D° otorga a su titular cierto poder discrecional, existen casos en que su
ejercicio dentro de esos límites puede resultar excesivo o anormal al ser contrario a las exigencias
mínimas de sociabilidad y BF en las relaciones recíprocas.

Situaciones típicas de ejercicio abusivo de un D°:

1. El ejercicio de un D° con el solo propósito de causar daño a otra persona: El ejercicio del
D° no reporta al titular utilidad alguna, que no sea satisfacer el interés de dañar a otro.
2. Extrema desproporción entre el interés del titular y el efecto negativo que produce en
otra persona el ejercicio de ese D°: Es contrario a la BF extremar el ejercicio de una
facultad hasta el límite de la deslealtad.
3. Actuación contraria a los actos propios: Actúa en abuso de D° quien lo hace de manera que
resulte contradictoria con la confianza que había generado en un tercero la conducta anterior
del titular del D°. Se exige un juicio normativo acerca de la deslealtad de la conducta del
titular, por atentar contra los deberes recíprocos de respeto que surgen implícitamente de las
relaciones personales.
4. Desviación del fin de un D° potestativo: El derecho otorga defensa frente a acciones cuyo
origen está contaminado por la MF. Art. 1683: Priva de la acción de NA al contratante que
celebró el acto o contrato sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba.
5. Abuso de formas o instituciones jurídicas: Se utiliza una institución jurídica con un fin
diverso al que se supone debe servir. Fraude a la ley.

Efectos del abuso de D°: Quien ejerce abusivamente un D° no puede invocarlo como justificación de
su conducta, aunque se cumplan formalmente las condiciones para su ejercicio.

- Si el abuso recae en el ejercicio de una acción civil: El titular queda privado de la pretensión
respectiva

17
CML (BORRADOR)

- Si el abuso recae en un D° potestativo: El efecto será la ineficacia del acto, ya sea nulidad o
inoponibilidad.
- Si los efectos del acto abusivo se prolongan en el tiempo: corresponde interponer una acción
destinada a evitar o terminar el daño provocado.
- Si la conducta abusiva del titular es además culpable o dolosa: se regirá por las normas de las
REX.

Concepto del derecho subjetivo y derecho objetivo (ver cédula anterior)

Fines económicos y sociales del D°:

FUNCIONES DE LOS CONTRATOS: No se restringe al aspecto patrimonial, sino que también


abarca a las personas. Por ejemplo en el matrimonio.

Funciones principales de los contratos: Económica y social

Función económica: El contrato es el principal vehículo de las relaciones económicas entre las
personas. La libre circulación de la riqueza, el intercambio de bienes y servicios, se cumple
esencialmente a través de los contratos.

Función social: El contrato no solo sirve para la satisfacción de necesidades económicas individuales.
Además, es un medio de cooperación entre los hombres. El trabajo, la vivienda, el estudio, la
recreación, la cultura, el transporte, etc., implican usualmente una dimensión social o una relación de
cooperación entre las personas. La función social de los contratos se relaciona directamente con la
BF, que impone a cada contratante el deber de lealtad y de corrección frente a la otra parte durante
todo el iter contractual. Desde las negociaciones o conversaciones preliminares –fase
precontractual- , pasando por la celebración del AJ hasta la ejecución del contrato y abarcando
incluso las relaciones postcontractuales.

13. Dolo y mala fe:


Concepto de dolo
Art 44: Intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro

Dolo como VDC: Maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su consentimiento
para la celebración de un acto o contrato

Clasificación dolo:

- Bueno (Lícito)/Malo (ilícito)


- Positivo: Representa lo falso como verdadero/Negativo: ocultar sagazmente; omisión; silencio
- Determinante: Sin el dolo no se habría celebrado el acto/Incidental: se habría celebrado en
condiciones menos onerosas

Regulaciones de la materia en el CC:

1. Como uno de los vicios de que puede adolecer la voluntad (1458 y 1459)
2. Como una circunstancia agravante de la responsabilidad del deudor que no cumple
(1558): El deudor que infringe una obligación con la intención de perjudicar al acreedor, debe
indemnización por los perjuicios directos, tanto previsto como imprevistos; en cambio el

18
CML (BORRADOR)

deudor que infringe la obligación por culpa o negligencia, responde solamente por los
perjuicios directos previstos.
3. Como uno de los elementos que integran el supuesto de hecho del delito civil, y que
consiste en la intención de causar daño (2284)

Consecuencias del dolo:

1. El dolo como vicio de la voluntad se sanciona con nulidad absoluta (1682, inc. Final)
2. El dolo que no reúne las condiciones requeridas para viciar la voluntad da D° a la víctima
para exigir indemnización por los perjuicios sufridos como consecuencia del dolo
a. Demandar a la persona que fraguó el dolo: Por el total de los perjuicios
b. Al que ha obtenido provecho de él: Hasta concurrencia de dicho provecho
3. Efectos del dolo en el incumplimiento de las obligaciones
a. Agrava la responsabilidad del deudor (1558): Lo normal es que el deudor responda
solo de los perjuicios directos previstos o que pudieron preverse al tiempo del
contrato. Si hay dolo responderá además de los perjuicios directos imprevistos.
b. Si son varios deudores que incumplen con dolo, su responsabilidad sería
solidaria (2317, inc. 2)

Concepto de buena y mala fe

Concepto de buena fe: idea de una voluntad y conciencia dirigidas a obrar rectamente y de manera
justa

Buena fe objetiva: Es el correcto comportamiento en las relaciones con otros sujetos (actuar de BF).
La norma general de la BF como conducta se encuentra en el art. 1546 al establecer “los contratos
deben ejecutarse de BF)

Buena fe subjetiva: Es la creencia sincera o firme persuasión de conocer una situación jurídica,
estando basada tal creencia o persuasión en un error hecho. El legislador protege al que en tales
condiciones ha incurrido en error, lo protege contra las consecuencias del acto en que se ha obrado
con dicho conocimiento erróneo.

Concepto de mala fe: Falta de rectitud en las relaciones con otros sujetos. La mala fe es el género y
el dolo la especie.

Casos en que no se presume la BF: El legislador parte del concepto que los particulares están y
actúan de BF en sus relaciones jurídicas. Art. 707 establece un principio general: “La BF se presume
excepto en los casos en que la ley establece la presunción contraria. En todos los otros casos la MF
deberá probarse. Ej MF: 706 inc, final, 94 N°6, 968 N°5

Consecuencia de la MF

14. Protección de la confianza y apariencia en el D° privado y


protección de los terceros de BF en el CC:
Concepto de Buena fe:

- Relación con la confianza

19
CML (BORRADOR)

Efectos de un acto entre las partes y con terceros

Sanción de inoponibilidad:
Es una sanción de ineficacia respecto de los terceros ajenos al acto o contrato y en cuya virtud se les
permite desconocer los derechos emanados de ellos *no es objeto de una regulación orgánica pero
está establecida en múltiples preceptos.

Manifestación de la confianza y la apariencia en el CC

Elementos que estructuran la teoría de la apariencia

Teoría del acto simulado

Concepto de error común :


La doctrina y jurisprudencia nacional coinciden en que no obstante falta de disposición expresa, el
efecto validante del error común constituye un principio general aplicable inclusive a las hipótesis que
no estén especialmente previstas por el legislador. Por ejemplo las partes de un contrato de CV de BR,
que otorgaron la respectiva escritura pública ante un notario incompetente, ignorando esta
circunstancia y creyendo por el contrario, sobre la base de una fundada apariencia, que el notario era
competente. Se exigen ciertos requisitos:

a. El error debe ser común: Compartido por la generalidad de los que se hallen en las mismas
circunstancias que las partes en el tiempo y lugar en que el acto ha sido concertado
b. Debe ser excusable: existir un justo motivo de error
c. BF de quienes incurren en el error

15. Efectos jurídicos del tiempo en el ordenamiento:


Concepto de efecto jurídico:
Adquisición, modificación o extinción de un D° subjetivo o una relación jurídica.

1. Adquisición: Se adquiere una relación jurídica cuando la ley la atribuye a un sujeto determinado
como consecuencia de un H° jurídico. Se prefiere hablar de adquisición de un D° o relación
jurídica más que del nacimiento del mismo. Los herederos adquieren el dominio de los bienes que
pertenecían al causante porque la ley considera que, como consecuencia de la muerte de este (H°
jurídico), opera el modo de adquirir denominado sucesión por causa de muerte; o el comprado
adquiere el D° personal para exigir la tradición de la cosa al vendedor porque la ley atribuye dicho
efecto como consecuencia de la CV (H° jurídico)

2. Modificación: Como consecuencia de ciertos hechos jurídicos es posible que una relación
jurídica sufra cambios, que sin hacerla perder su identidad, la hagan sustancialmente diferente de
la relación adquirida, ya sea porque cambia su contenido o los sujetos de la relación. Pueden
producirse por disposición de la ley (La destrucción de la especie debida por culpa del deudor es
un H° jurídico que modifica la relación de la obligación por disposición de la ley) o por la
voluntad del hombre (La tradición es un H° jurídico que modifica un relación jurídica por la
voluntad de las partes)

20
CML (BORRADOR)

3. Extinción: La extinción es la desaparición del derecho subjetivo. Este desaparece de la realidad


jurídica. Se acaba o muere4. La ley determina que la prescripción extintiva opera la extinción de
un D°. O bien el titular de un D° puede, por su sola voluntad, renunciar al mismo, operando su
extinción.

Hechos jurídicos:
Acontecimientos de la naturaleza o del hombre que produce efectos jurídicos

Tiempo como hecho jurídico natural:


Los hechos jurídicos naturales consisten en un acontecimiento de la naturaleza. Dentro de esta
clasificación podemos mencionar el paso del tiempo como un acontecimiento de relevancia jurídica,
considerado como presupuesto para la suspensión, resolución o exigibilidad de determinados
derechos. Presupuesto esencial para la prescripción y la verificación de plazos.

16. La relación jurídica y los efectos de la ley en el tiempo:


Efectos de la ley en el tiempo:
Por regla general las leyes son dictadas para que subsistan por un tiempo indefinido pero no eterno,
porque las necesidades sociales a la que tiende satisfacer o desaparecen o cambian o surgen otras
nuevas y entonces las respectivas leyes deben perder su eficacia definitivamente o ser modificadas.

- Principio de irretroactividad de la ley:

El principio de irretroactividad (Art 9 inc. 1°): La ley puede solo disponer para lo futuro y no
tendrá jamás efecto retroactivo. Al estar consagrado en el CC no compromete al legislador, ya que
este solo se encuentra subordinado a la CPR. El legislador es libre para dictar leyes retroactivas, pero
excepcionalmente no puede hacerlo en materia penal cuando desfavorece al reo y tampoco en materia
civil cuando la retroactividad importa un atentado contra el derecho de propiedad. Retroactividad
debe ser expresa y de D° estricto.

- Ley sobre los efectos retroactivos de las leyes

Ley sobre efecto retroactivo (LERL): Respecto de ciertas instituciones sigue la doctrina de los
derechos adquiridos y respecto de otras se acerca a los principios de la doctrina de la situación
jurídica.

Alcances sobre la LERL:

a. No está construida sistemáticamente, es más bien un listado de soluciones prácticas


b. Tiene un carácter supletorio. Respecto de leyes que no regulan por sí mismas sus efectos en el
tiempo
c. Su nombre es equívoco pues regula el efecto irretroactivo
d. En materia de contratos rige la teoría de los derechos adquiridos sin restricciones (arts. 7 y 8
LERL)

Materias que trata la LERL


4
Se distingue entre extinción y pérdida de un D°. Esta última no conlleva la muerte del D° pues este subsiste,
cambiando solo su titular.

21
CML (BORRADOR)

a. Estado civil:
i. E° civil adquirido conforme a la ley vigente al tiempo de su constitución subsiste aunque
ésta pierda fuerza. No se explica por la teoría clásica, porque este no es un D° patrimonial,
pero sí una situación jurídica
ii. Los derechos y obligaciones anexos al E° civil se subordinan a la nueva ley
b. Capacidad: Se aparta de la teoría clásica
i. Cap. De goce queda sujeta a la nueva ley
ii. Cap. De ejercicio obtenida no se pierde aunque la nueva ley exija otras condiciones para
ella
iii. Ejercicio y continuación de cap. Se rigen por la ley nueva
c. Derechos reales:
i. D° real adquirido bajo una ley subsiste bajo ley posterior
ii. Goces, cargas y extinción se rigen por la nueva
iii. Crítica:
d. Posesión: La posesión constituida bajo una ley anterior no se retiene, pierde o recupera bajo el
imperio de una ley posterior, sino por los medios o con los requisitos señalados en esta.
e. Contratos: En todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración. Excepto
iv. Las leyes concernientes a reclamar en juicio los derechos que resultan de ellos
v. Leyes que señalan las penas para el caso de incumplimiento
vi. Los contratos se pueden probar por los medios vigentes al tiempo de su celebración, pero
la forma de rendir la prueba se rige por la nueva ley

Teoría sobre la aplicación de la ley retroactivamente

1. Teoría de los derechos adquiridos: Una ley es retroactiva si lesiona los derechos adquiridos.
Respecto de los D°A rige la ley antigua y respecto de las meras expectativas rige la ley nueva
a. Derecho adquirido: El D° subjetivo ya está incorporados al patrimonio de las personas
b. Mera expectativa: D° no incorporado al patrimonio o la facultad no ejercida legalmente

 Críticas: Es extremadamente irretroactiva y provoca la ultractividad de la ley antigua. Es


extremadamente individualista. Dado que tiene un carácter eminentemente patrimonial y
subjetivo no resuelve el problema con respecto a derechos que no formen parte del patrimonio.

2. Teoría de la situación jurídica: La situación jurídica es un concepto más amplio (que la RJ) y se
refiere a la posición que ocupa un individuo frente a una norma de D° o una institución jurídica
inmediata. Distingue 3 cuestiones fundamentales:
a. Constitución de una situación jurídica: Las RJ constituidas bajo una ley persisten bajo la ley
nueva aunque esta fije nuevas condiciones para dicha constitución
b. Efectos de una situación jurídica: Se rigen por la ley vigente al momento en que estos efectos se
producen, de modo que los efectos pasados se rigen por la ley antigua y los futuros por la ley
nueva
c. Extinción de una situación jurídica: Se rige por la ley vigente al momento en que esto ocurre
 Críticas: Toda RJ lleva implícita alguna precariedad, al estar permanentemente sujeta a la
eventual intervención del legislador

22
CML (BORRADOR)

17. Distinción entre derechos personales y reales:


Concepto y naturaleza del derecho real

Derecho real (577): aquel que se tiene sobre una cosa sin respecto a determinada persona

Derechos personales o créditos (578): solo pueden reclamarse de ciertas personas, que por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley han contraído obligaciones correlativas.

Derechos reales consagrados en el CC:

Nuestro CC los enumera en el art. 577, inc. 2°:

o El dominio
o La herencia
o Usufructo
o Uso
o Habitación
o Servidumbres activas
o Prenda
o Hipoteca

Tal enumeración no es taxativa, pues otros textos legales establecen otros derechos reales. Así ocurre
con el art. 579, que menciona al D° de censo

Derechos reales consagrados en otros cuerpos normativos:

Por ejemplo las concesiones mineras, derecho de aguas, derecho medioambiental

23
CML (BORRADOR)

Diferencias entre Derechos reales y personales según la doctrina clásica:

Derechos reales Derechos personales


En cuanto a la relación: En los DR existe una relación directa En los DP la relación es entre 2
de persona y cosa. sujetos determinado (acreedor y
deudor)
En cuanto al contenido: Los DR confieren un poder jurídico En los DP el titular (acreedor) sólo
inmediato y directo sobre la cosa puede obtener el beneficio
correspondiente mediante un acto
del obligado (deudor)
En cuanto a la forma de DR se adquieren por concurrencia de DP sólo basta el título
adquirir: un título y un modo de adquirir

En cuanto a su Los DR son derechos absolutos, al Los DP son derechos relativos


exigibilidad titular le corresponde una acción porque solo se pueden exigir del
persecutoria y restitutoria, ejercitable deudor
frente a terceros
En cuanto a su DR pueden ser violados por DP sólo pueden ser violados por el
contravención cualquiera deudor

En cuanto a las acciones De los DR nacen acciones reales, De los DP surgen acciones
que nacen aquellas que tiene el titular de un DR personales, en cuya virtud el titular
para perseguir la cosa sobre la cual del crédito puede reclamar al
ejerce dicho derecho de manos de deudor el cumplimiento de la
quien lo tuviera en su poder prestación debida
En cuanto a su Los DR sólo los puede crear la ley En los DP las partes en virtud de
creación: la ADV pueden generar cualquier
tipo de DP sin más limitación que
la ley, el OP y la moral

Críticas a la concepción clásica

1. No es cierto que en los DR exista un solo sujeto titular, pues hay un sujeto pasivo constituido
por la colectividad, en cuanto sus integrantes tienen la obligación de abstenerse de ejecutar
actos que perturben o impidan el ejercicio del derecho. Esto es aún más claro en los DR
Limitados que constituyen una desmembración del dominio, pues estos derechos deben
ejercerse sin perturbar el D° de propiedad.
2. Tampoco es cierto que en los DR exista una relación de persona a cosa, pues siempre las RJ
se dan entre personas. Sin embargo no debe desconocerse que en estos las cosas tienen un
significado distinto ya que en los DR la cosa en fundamental

Preguntas fundamentales: Relación jurídica y derechos subjetivos

AGREGAR

24
CML (BORRADOR)

II. TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Y EL CONTRATO

TEORÍA DEL AJ Y EL CONTRATO

18. Teoría del Acto jurídico:


Concepto de Acto jurídico:
Manifestación de voluntad hecha con la intención de adquirir, modificar, o extinguir derechos y que
produce el efecto querido por el autor o las partes, porque el derecho sanciona dicha manifestación de
voluntad.

La teoría del AJ no se encuentra regulada orgánicamente en el CC

Elementos del AJ:


1. Manifestación de voluntad
2. Propósito específico y determinado
3. produce los efectos queridos porque el derecho lo sanciona

Requisitos de existencia:
Voluntad, Objeto, Causa, Solemnidades para la existencia

Requisitos de validez:
Voluntad exenta de vicios, Objeto lícito, Causa lícita, Capacidad

Efectos del acto jurídico :


Adquisición, Modificación, Extinción de Derechos. Producen los efectos queridos por las partes

19. Principios generales de la contratación:


Principio de la ADV:

1. El hombre es libre para vincularse o no con otros y si decide obligarse lo va a hacer por su propia
voluntad
2. El hombre es libre para renunciar por su voluntad a un derecho establecido en su beneficio, con
tal que mire el interés individual del renunciante y que la ley no prohíba su renuncia (Art. 12)
3. El hombre es libre para determinar el contenido de los AJ que celebre (1545 + 1444)

Como consecuencia de que tanto la celebración de un AJ como el contenido que se atribuya al mismo
son fruto de la voluntad del hombre, cada vez que surjan dudas en torno al significado o a las
consecuencias de sus manifestaciones, debe indagarse por la intención o querer real, esto es lo que
efectivamente las partes perseguían.

El art. 1560 CC reproduce esta idea “en la interpretación de los contratos debe primar la voluntad
real de las partes por sobre la declarada, siempre que aquella se haya dado a conocer”.

25
CML (BORRADOR)

Consensualismo

De acuerdo al principio del consensualismo contractual los contratos quedarían perfectos por la sola
MDV internas de las partes, ya que cualquiera exigencia de formalidades externas, vendría a
contradecir la premisa según la cual la voluntad todopoderosa y autosuficiente es la fuente y medida
de los derechos y de las obligaciones contractuales. Esta proclama es históricamente falsa. Los
contratos casi siempre han sido formales (palabras sacramentales). El consensualismo sólo surge en
los tiempos modernos, por lo que la idea del contrato como simple acuerdo verbal de voluntades es
reciente.

Excepciones y atenuantes al principio del consensualismo contractual

Excepciones: Los contratos solemnes y reales son excepciones al principio del consensualismo pues
en lugar de regir el principio de que lo que obliga es el mero consentimiento o acuerdo de voluntades,
el OJ exige, para el nacimiento y eficacia del contrato, que las partes se sometan a la ritualidad
prescrita por el legislador.

Atenuantes: Constituyen atenuantes del consensualismo las formalidades distintas a las exigidas en
atención a la naturaleza del AJ, vale decir, las habilitantes, las de prueba, la de publicidad y las
convencionales. Un ejemplo de lo anterior es el art. 1708, que establece que no se admitirá la prueba
de testigos respecto de una obligación que “haya debido consignarse por escrito”; agregando el art.
1709 que deberán constar por escrito los actos o contratos que contengan la entrega o promesa de una
cosa que valga más de 2 UTM. Esto es un incentivo destinado a que los contratos que superen una
determinada cuantía consten por escrito, pues de lo contrario no podrán ser acreditados en juicio por
medio de testigos.

Libertad de contratación

Limitaciones libertad de contratación: Nuestro CC reconoce el valor de ley sólo a los contratos
legalmente celebrados (1545) y subordina la eficacia de la voluntad al respeto de a las leyes, a las BC
y al OP.

1. La autonomía privada faculta a los particulares para disponer de sus propios intereses y no de los
ajenos
2. Para que el acto o contrato celebrado por los particulares produzca los efectos queridos por su
autor o por las partes, es necesario que se ajuste a los requisitos o condiciones establecidos por la
ley para su valor jurídico
3. Se encuentra limitada en ciertas materias en que está comprometido el interés superior o público
(por ejemplo los MAD) o en las materias relativas a las relaciones de familia
4. La autonomía privada está limitada por el orden público y las buenas costumbres:
a. Orden Público: Es la organización considerada como necesaria para el buen funcionamiento
general de la sociedad.
b. Buenas Costumbres: Usos considerados comunes dentro de una determinada sociedad en
un determinado momento. Es un concepto que va evolucionando junto a la sociedad. Hace
100 años podríamos haberlo relacionado a la moral católica, hoy en día parece más
apropiado entenderlo como las buenas prácticas comerciales.

26
CML (BORRADOR)

Fuerza obligatoria de los contratos: Pacta sunt servanda

El principio de la fuerza obligatoria de los contratos se expresa en el aforismo “pacta sunt servanda”:
los pactos deben observarse, deben cumplirse estrictamente. Está consagrado enfáticamente en el art.
1545, que dispone: “todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede
ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

Frente al Legislador, el Juez y las Partes

LA FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO FRENTE AL LEGISLADOR Y EL JUEZ

La obligatoriedad del contrato se traduce en su intangibilidad. El contrato válidamente celebrado no


puede ser tocado o modificado ni por el legislador ni por el juez. Estos al igual que las partes, deben
respetar las estipulaciones convenidas por los contratantes. Sin embargo la intangibilidad del contrato
no es absoluta.

Frente al legislador: En algunas ocasiones el propio legislador vulnera la fuerza obligatoria del
contrato

1. Al dictarse leyes de emergencia, de carácter transitorio, que implican la concesión de beneficios a


los deudores, no previstos en los respectivos contratos: Las “leyes moratorias” (Ley N° 17.663, de
1972) que suprimió la reajustabilidad automática de las deudas provenientes de los contratos de
mutuo, otorgados para fines habitacionales, por Institutos de previsión y Servicios Públicos de la
vivienda.
2. Al dictarse normas permanentes, como encontramos en el propio CC : Art. 1879: en relación al
pacto comisorio calificado por no pago del precio; Art. 2180: Comodato; Art. 1559 N°1: Mutuo
que consista en una operación de crédito de dinero.
3. Al dictarse leyes especiales que modifican contratos en curso : Se trata de leyes que se dictan con
efecto retroactivo y que vulneran no sólo la fuerza obligatoria, sino que también los derechos
adquiridos por la vía contractual. En principio el legislador carece de atribuciones para modificar
los derechos y obligaciones emanados de los contratos ya celebrados (art. 19 N°24 CPR) pues
consagra el D° de dominio sobre derechos personales. Por otro lado el art. 22 N°1 de la LERL
dispone que las leyes que se refieran a determinados contratos únicamente empecen a aquellos
que se celebren después que las leyes entren en vigor. Se insiste sin embargo, que la atribución
del legislador para otorgar efecto retroactivo a una ley no llega tan lejos como para
permitirle alterar el D° de propiedad.

Frente al juez: Los tribunales no pueden modificar los contratos, aún a pretexto del cambio de las
circunstancias existentes al momento de la celebración de la convención.

El amparo judicial para la revisión de contratos debe quedar limitado a los casos en que la ley lo ha
admitido expresamente; pero no debe pasar a ser parte integrante y permanente de nuestro OJ.

La jurisprudencia chilena reiteradamente ha establecido la intangibilidad de los contratos en curso,


desconociendo a los jueces la posibilidad de que los revisen o modifiquen. El fundamento de la
jurisprudencia es el art. 1545. Con todo, en el último tiempo algunos fallos arbitrales (y muy
aisladamente uno de la justicia ordinaria) han admitido la posibilidad de revisar los contratos,
fundándose en el art. 1546 y en la teoría de la imprevisión.

27
CML (BORRADOR)

Efecto relativo

Los contratos sólo generan derechos y obligaciones para las partes contratantes que concurren a su
celebración, sin beneficiar ni perjudicar a los terceros. Para estos últimos los contratos ajenos son
indiferentes: no les empecen, no los hacen deudores ni acreedores.

Este principio es consecuencia lógica y necesaria del dogma de la ADV. Si se predica de la voluntad
el poder de ser la fuente y medida de los derechos y obligaciones contractuales, eso sólo puede
concretarse a condición que haya voluntad; por ende, quienes nada dicen, no pueden verse afectados
por contratos ajenos.

La tesis tradicional sobre el efecto relativo de los contratos ha declinado desde 2 vías diversas:

1. El surgimiento de casos en que un contrato crea derechos y obligaciones para un tercero


absoluto
2. Comienza a decantarse en la actualidad el llamado efecto expansivo o efecto absoluto de los
contratos conforme al cual, indirectamente, los contratos pueden beneficiar o perjudicar a
muchas personas que no revisten el carácter de partes.

SUJETOS CONCERNIDOS POR EL PRINCIPIO DEL EFECTO RELATIVO DE LOS


CONTRATOS

Situación de las partes: Son partes en un contrato, aquellos que concurren a su celebración,
personalmente o representados (legal o convencionalmente)

Pero también son partes por RG y desde el instante del fallecimiento de uno de los contratantes, sus
herederos o causahabientes a título universal (art. 1907). Los herederos se asimilan a las partes
ocupando, a la muerte de éstas, la misma situación jurídica que el causante.

Por excepción, las obligaciones contractuales no se transmiten a los herederos en los siguientes
casos:

1. Caso de los contratos intuito personae, que se extinguen con la muerte de las partes: Como el
mandato o en el comodato, al fallecer el comodatario.)
2. Caso de los contratos en que se hubiera estipulado expresamente su terminación por el
fallecimiento de los contratantes
3. Caso de los herederos que aceptan la herencia con beneficio de inventario, en cuanto las
obligaciones contractuales del causante no alcanzan a ser satisfechas con el valor de los bienes
heredaros
4. Caso de las obligaciones contractuales que por disposición de la ley, no pasan a los herederos

Situación de los terceros

Terceros absolutos o penitus extranei: Son aquellos que fuera de no participar en el contrato ni
personalmente ni representados, no están ligados jurídicamente con las partes por vínculo alguno.

Situación de los causahabientes a título singular: Quienes suceden a una persona por acto entre
vivos o por causa de muerte, en un bien determinado y no en la totalidad de su patrimonio ni en una
cuota del mismo.

28
CML (BORRADOR)

- Por acto entre vivos: El comprador, el donatario, el mutuario


- Mortis causa: Los legatarios
- Los acreedores de las partes: Ajenos a la relación jurídica, están por su parte los acreedores que
no disponen de preferencias, vale decir los acreedores valistas o quirografarios.
 Hoy la doctrina enfatiza que los acreedores son terceros absolutos en los contratos que su deudor
celebre con otras personas, pues estos contratos directamente no generan derechos y obligaciones
para los acreedores valistas. Lo anterior, sin perjuicio de que indirectamente, los acreedores sean
alcanzados por el efecto expansivo o absoluto de los contratos. Así mismo los acreedores podrán
impugnar los contratos celebrados por el deudor en perjuicio de los primeros, fundamentalmente
por medio de la acción de simulación y de la acción revocatoria o pauliana.

Excepción al efecto relativo

Estamos ante excepciones del principio citado, cuando un contrato crea un D° o impone una
obligación a un 3° absoluto. Tal es el caso de los contratos colectivos, especialmente tratándose de los
convenios judiciales preventivos en relación con la quiebra y de los acuerdos de mayoría adoptados
por las asambleas de copropietarios de edificios, o en general de cualquiera comunidad. En esta
hipótesis surgen derechos y obligaciones para quienes no concurren a celebrar la convención colectiva
o incluso para quienes votan en contra.

Se ha planteado también como excepciones la estipulación en favor de un 3° y la promesa de H°


ajeno. La primera es una verdadera excepción y la segunda una excepción aparente.

Concepto de estipulación por otro o contrato en favor de un tercero: En la medida que se admita
la doctrina de la creación directa del D°, la estipulación en favor de un 3° es otra importante
excepción al principio en análisis, pues se originan efectos en beneficio de un 3°.

Es contrato en favor de 3°, solamente aquel que, realizado válidamente entre 2 personas, pretende
atribuir un D° a una tercera que no ha tenido parte alguna, ni directa ni indirectamente, en su
tramitación y perfección; y que no obstante logra efectivamente atribuir a esa tercera persona un D°
propiamente suyo; D° que puede estimarse como propio del que estipuló tal contrato y cedido luego al
3° o simplemente ejercido por este en lugar de aquel.

Hay numerosos casos prácticos de contratos en favor de terceros absolutos: El seguro de vida, en que
se pacta que al fallecimiento del asegurado se paga una indemnización; el contrato de transporte de
mercaderías celebrado entre el expedidor y el porteador que obliga al último a entregar la cosa en el
lugar de destino al 3° destinatario o consignario; el contrato de donación con carga en favor de un 3°.

Efectos o relaciones entre estipulantes y prometiente: Son las partes en el contrato. Sin embargo, al
tenor del art. 1499, sólo el tercero beneficiario podrá demandar lo estipulado.

- El estipulante por sí mismo, no puede hacerlo, sin perjuicio de poder exigir al prometiente que
le cumpla al 3°.
- La legitimación activa para que pueda demandar judicialmente la ejecución en favor del 3°,
radica en el interés pecuniario y a veces moral que lo llevó a contratar con el prometiente.
- Por otra parte, el art. 1536 establece también una vía indirecta para que el estipulante obligue
al prometiente a cumplir con lo pactado en favor del 3°. En este caso el estipulante puede
exigir para sí la pena.
- Además el estipulante puede pedir la resolución del contrato, más la indemnización de los
daños que se acrediten

29
CML (BORRADOR)

Efectos o relaciones entre prometiente y beneficiario: El prometiente se encuentra directamente


obligado frente al 3° beneficiario. Este, aunque no es parte del contrato, es acreedor del primero desde
el momento en que se celebra la estipulación.

- En caso del fallecimiento del 3° beneficiario antes de aceptar la estipulación, transmite a sus
herederos la facultad de aceptar, puesto que el crédito o D° ya estaba en su patrimonio.

Efectos o relaciones entre estipulante y 3° beneficiario: Jurídicamente, son sujetos extraños. No


media entre ellos ninguna RJ proveniente de la estipulación. El D° del 3° beneficiario nunca se radica
en el patrimonio del estipulante.

- Los acreedores del estipulante carecen por ende de derechos sobre el crédito derivado de la
estipulación
- Tampoco los herederos

Características de la estipulación en favor de otro

1. El 3° debe ser extraño a la RJ entre el promitente y el estipulante : Es indispensable que el


estipulante no tenga D° para representar al 3°. Si el estipulante fuera mandatario o
representante legal del 3°, este sería parte en el contrato.
2. El estipulante debe obrar a nombre propio: En caso de actuar sin poder pero a nombre del 3°
beneficiario, el estipulante será un agente oficioso. No estipularía para otro, sino a nombre de
otro.
3. Sólo el tercero beneficiario puede demandar lo estipulado: El 3° tiene un D° exclusivo y
directo
4. Las partes contratantes (prometiente o estipulante) pueden resciliar la estipulación, mientras
el 3° no acepte expresa o tácitamente.

LA PROMESA DE HECHO AJENO (1450) Es una excepción aparente.

Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una tercera persona, de quien no es
legítimo representante, ha de darse, hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera persona no
contraerá obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro contratante
tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la promesa.

La mayoría de la doctrina nacional concluye que esta figura no es una excepción al efecto relativo de
los contratos, ya que no crea ningún D° y menos una obligación a cargo del 3° absoluto. El único que
resulta obligado es el prometiente, quien se compromete a obtener que otra persona acepte efectuar
una prestación en favor del acreedor, sin que el acreedor pueda demandar al primitivo prometiente.

A contrario sensu, si el 3° ratifica, y después no cumple la prestación prometida al acreedor, tienen


aplicación las reglas generales.

Respecto a la fuente de la obligación que asume el 3°: López santa maría señala que es más simple
admitir que la fuente de la obligación del tercero es la ley (art. 1450)

30
CML (BORRADOR)

20. Elementos del acto jurídico:


Elementos de existencia:

1. Voluntad
2. Causa
3. Objeto
4. Solemnidades

Elementos de validez

1. Voluntad exenta de vicios


2. Causa lícita
3. Objeto
4. Solemnidades

Diferenciar entre elementos esenciales, naturales y accidentales .


Estructura Aj (1444): Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de
su naturaleza y las puramente accidentales

- Esencia: Aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato
diferente
- Naturaleza: Las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle sin necesidad de una
cláusula especial
- Accidentales: Aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por
medio de cláusulas especiales

21. Manifestación de la voluntad:


Voluntad como requisito de existencia del AJ

Requisitos:

1. Manifiesta:
a. Expresa: Se manifiesta o exterioriza la voluntad a través de una declaración, contenida en
palabras (lenguaje hablado o escrito) o incluso gestos o indicaciones 5.
b. Tácita: Se manifiesta la voluntad tácita a través de un comportamiento que, a diferencia de la
declaración, no va dirigido a un destinatario. Existe simplemente una conducta de la cual se hace
posible extraer una conclusión inequívoca, y desprender una manifestación de voluntad implícita
o indirecta. Se necesita una conducta concluyente. Art.1241: la aceptación de una herencia puede
ser expresa o tácita; Art. 2124: mandato puede aceptarse expresa o tácitamente. Por excepción, en
ciertas situaciones previstas por el legislador no basta la manifestación tácita. Tal es el caso del
testamento (1060 + 1023) y en la solidaridad cuando no está establecida por la ley (1511)

2. Seria: Intención de producir el efecto sancionado

5
Art. 1566: Señala que las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea
acreedora o deudora, se interpretarán contra ella siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una
explicación que le sea imputable. Obligación del declarante de hablar claro y sin ambigüedades.

31
CML (BORRADOR)

Valor del silencio6: La RG es que el silencio no constituye una manifestación de voluntad en ningún
sentido. La conducta omisiva constituida por hechos negativos no se traduce en vaoluntad. Sin
embargo por excepción el silencio puede tener el valor de manifestación de voluntad en los siguientes
casos:

1. La ley puede atribuir al silencio el valor de MDV:


a. Art. 1233: El asignatario que está constituido en mora de declarar si acepta o repudia una
herencia, se presume por la ley que repudia.
b. Art. 2125: Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están
obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona
ausente les hace; y transcurrido un término razonable su silencio se mirará como aceptación.
2. Las partes pueden atribuir al silencio el valor de MDV en un determinado sentido: En
ciertos contratos como la sociedad o el arrendamiento es frecuente que las partes, junto con
estipular el plazo de duración del contrato, agreguen que en el evento de que al vencimiento del
plazo nada se diga, deberá entenderse renovado el contrato.
3. El juez puede atribuir al silencio el valor de MDV en los casos no contemplados
expresamente por la ley o por las partes, cuando las circunstancias de hecho del caso
sometido a su conocimiento permiten formular una atribución en tal sentido. Tal es el
llamado Silencio circunstanciado, definido como aquel que necesariamente debe ir acompañado
de antecedentes o circunstancias externas que permitan atribuir al silencio inequívocamente el
valor de MDV.

22. Formación del consentimiento:


Voluntad en los AJB:
El acto jurídico bilateral requiere del concurso de 2 voluntades para su nacimiento y eficacia.

Concepto del consentimiento :


Acuerdo de voluntades de las partes necesario para dar nacimiento al AJB. Para la formación del
consentimiento en los AJB se requiere la concurrencia de 2 actos sucesivos: la oferta y la aceptación.

Elementos de la formación del consentimiento :


Se encuentra regulado en los arts. 97 a 108 del Código de Comercio

1. Oferta: AJU por el cual una persona propone a otra celebrar una determinada convención
a. Completa: Se considera completa cuando se formula en términos tales que basta con la
simple aquiescencia de la persona de la persona a que la oferta se ha dirigido para que la
convención propuesta se perfeccione. En los contratos nominados es completa la oferta que
contiene a lo menos los elementos esenciales del contrato propuesto. En el contrato de CV:
la cosa y el precio.
b. Manifestarse: Puede ser expresa o tácita; hecha a persona determinada o hecha a persona
indeterminada/al público en general. La oferta de venta contenida en un aviso en el
periódico.
c. Seria: Intención de producir el efecto sancionado

2. Aceptación: AJU por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su conformidad con ella
6
Cabe tener presente que el silencio, en lo que sea aplicable, está sujeto a las mismas reglas que toda
manifestación de voluntad

32
CML (BORRADOR)

a. Pura y simple: Aquella en que el destinatario de la propuesta manifiesta su conformidad a


ésta en los mismos términos en que se formuló.
b. Término oportuno: Cuando se manifiesta dentro del plazo que eventualmente hubiera
señalado el oferente para que el destinatario emita su pronunciamiento, o falta de designación
de plazo por el oferente, dentro del espacio de tiempo que establece la ley. El CCom. en sus
arts. 97 y 98 distinguen si la oferta ha sido verbal o por escrito.
c. Mientras la oferta se encuentre vigente: Los hechos que acarrean la pérdida de vigencia de
la oferta son: la retractación del proponente, su muerte o incapacidad legal sobreviniente.

La retractación es el arrepentimiento del oferente a su propuesta, lo que significa que este


unilateralmente decide desistirse de la oferta y dejarla sin efecto como si nunca se hubiera
formulado. De acuerdo al art. 99 CCom. El oferente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el
envío de la propuesta y al aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar
contestación o no disponer del objeto del contrato, sino después de desechada o transcurrido un
determinado plazo. El arrepentimiento no se presume.

1. Retractación tempestiva: Es aquella que se produce antes de que el destinatario acepte la oferta.
En este caso la aceptación del destinatario pasa a ser irrelevante y debe entenderse que la oferta
jamás se formuló. El oferente debe indemnizar los gastos y perjuicios en general que pudiere
haber sufrido el destinatario. No obstante puede liberarse de la obligación de indemnizar si se
allana a cumplir el contrato propuesto.
2. Retractación intempestiva: Se produce con posterioridad a la aceptación. En este caso pasa a
ser jurídicamente irrelevante el hecho de la retractación, que la ley no toma en cuenta atendiendo
que la aceptación permitió que se formara el consentimiento. Oferente pasa a ser parte en el
contrato y no puede exonerarse de cumplir las obligaciones que cumplió en virtud del mismo

Momento en que se forma el consentimiento:


Determinar el momento tiene importancia práctica

1. En lo que respecta a la capacidad de las partes: Las partes deben ser capaces al momento de
contratar
2. En lo que respecta al objeto del contrato: El objeto debe ser lícito al momento de contratar
3. En lo que respecta a las leyes que se aplicarán al contrato: De acuerdo a lo dispuesto en el art.
22 LERL, en todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración.
4. En lo que respecta a los efectos del contrato: El contrato empieza a producir sus efectos desde
el momento en que se perfecciona.
5. En lo que respecta a la retractación del oferente: Una vez formado el consentimiento, el
oferente no puede retractarse válidamente

Teorías para determinar el momento en que se forma el consentimiento:

1. Teoría de la declaración de voluntad o de la aprobación: Esta es la aceptada por el código de


comercio. Proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la
aceptación.
2. Teoría de la expedición
3. Teoría de la recepción

33
CML (BORRADOR)

4. Teoría del conocimiento o de la información: Por excepción, en el caso de las donaciones entre
vivos. Art. 1412: Donante podrá revocar la donación mientras no se ponga en su conocimiento la
aceptación del donatario.

Lugar donde se forma el consentimiento :


Residiendo los interesados en distintos lugares, se entenderá celebrado el contrato, para todos los
efectos legales, en el de la residencia del que hubiera aceptado la propuesta primitiva o la propuesta
modificada. Su importancia radica al momento de determinar la ley y costumbre aplicable, así como
en ciertos casos el tribunal competente.

23. Consensualismo:
Relación entre el consensualismo y la autonomía de la voluntad

El consensualismo es uno de los sub principios de la ADV de acuerdo al cual los contratos quedarían
perfectos por la sola MDV internas de las partes, ya que cualquiera exigencia de formalidades
externas, vendría a contradecir la premisa según la cual la voluntad todopoderosa y autosuficiente es
la fuente y medida de los derechos y de las obligaciones contractuales. Esta proclama es
históricamente falsa. Los contratos casi siempre han sido formales (palabras sacramentales). El
consensualismo sólo surge en los tiempos modernos, por lo que la idea del contrato como simple
acuerdo verbal de voluntades es reciente.

Excepciones y atenuantes al principio del consensualismo contractual

Excepciones: Los contratos solemnes y reales son excepciones al principio del consensualismo pues
en lugar de regir el principio de que lo que obliga es el mero consentimiento o acuerdo de voluntades,
el OJ exige, para el nacimiento y eficacia del contrato, que las partes se sometan a la ritualidad
prescrita por el legislador.

Atenuantes: Constituyen atenuantes del consensualismo las formalidades distintas a las exigidas en
atención a la naturaleza del AJ, vale decir, las habilitantes, las de prueba, la de publicidad y las
convencionales. Un ejemplo de lo anterior es el art. 1708, que establece que no se admitirá la prueba
de testigos respecto de una obligación que “haya debido consignarse por escrito”; agregando el art.
1709 que deberán constar por escrito los actos o contratos que contengan la entrega o promesa de una
cosa que valga más de 2 UTM. Esto es un incentivo destinado a que los contratos que superen una
determinada cuantía consten por escrito, pues de lo contrario no podrán ser acreditados en juicio por
medio de testigos.

34
CML (BORRADOR)

24. Vicios del consentimiento:


Concepto:

Hecho jurídico de carácter determinante que impide que la voluntad se manifieste de forma libre e
informada

Manifestación de voluntad no coincide con voluntad real

Vicios de la voluntad unilateral

Vicios del consentimiento

1. Error: falsa representación de la realidad determinada por ignorancia o equivocación


2. Fuerza: Apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinados a que preste
su consentimiento para la celebración de un AJ
3. Dolo: Maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su consentimiento para la
celebración de un acto o contrato

Requisito general: vicio determinante

El elemento común que presentan estos 3 vicios es que son determinantes para que una persona preste
su consentimiento

25. Error como vicio del consentimiento:


Concepto de error: Falsa representación de la realidad determinada por la ignorancia, es decir, por
no haber tenido la parte conocimiento de todas las circunstancias que influyen en el acto concertado, o
por equivocación, es decir por no haber valorado exactamente la influencia de dichas circunstancias

1. Error de derecho: Falsa o inexacta representación de la realidad jurídica, ya sea por ignorancia
de la norma, equivocada interpretación de esta o su inexacta aplicación al caso concreto. El art.
1542 dispone que no vicia el consentimiento.

2. Error de hecho: Falsa representación que se tiene de una cosa, de un hecho o de una persona,
como consecuencia de ignorancia o equivocación. Art 1453, 1454 y 1455 describe y reglamenta
las hipótesis de error de hecho que estima relevantes.
a. Error esencial/obstáculo (1453): Error de H° vicia el consentimiento cuando
i. Recae sobre la especie del acto o contrato. Cuando una parte entiende entregar una cosa
a título de mutuo y la otra recibirlo a título de donación.
ii. Sobre la identidad de la cosa específica. Cuando una parte cree estar comprando un
caballo A y la otra vendiendo un caballo B
b. Error sustancial (1454): Error de H° vicia el consentimiento cuando la sustancia o calidad
esencial del objeto es diversa de lo que se cree. Como si por alguna de las partes se supone
que el objeto es una barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal semejante.
i. Sustancia: materia específica que constituye la cosa (apreciación objetiva) La persona
que cree comprar vino y en realidad está comprando vinagre.
ii. Calidad esencial: Su apreciación es subjetiva y guarda relación con la intención de las
partes, con los motivos que tienen estas para contratar. Si se supiera que la cosa carece
de dichas cualidades no se celebraría el contrato, previsto precisamente bajo el supuesto
de que ésta las posee. Corresponde al juez determinarla, atendiendo a las circunstancias

35
CML (BORRADOR)

del caso concreto y a lo que a la luz de dichas circunstancias, deba tenerse objetivamente
por calidad esencial.

c. Error en las calidades accidentales (1454, inc.2): El error acerca de cualquier otra calidad
de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan, sino cuando esa calidad es el
principal motivo de ellas para contratar, y este motivo ha sido conocido de la otra parte. Se
procede por exclusión. Son todas aquellas que no son esenciales

3. Error en la persona (1455, inc. 1): El error acerca de la persona con quien se tiene intención de
contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa
principal del contrato. Actos de familia, mandato, sociedad civil, arrendamiento de obra o servicio
que se celebran en atención a la cualidades de una persona
a. Error en la identidad de la persona
b. O en alguna de sus cualidades personales

4. Error común: La doctrina y jurisprudencia nacional coinciden en que no obstante falta de


disposición expresa, el efecto validante del error común constituye un principio general aplicable
inclusive a las hipótesis que no estén especialmente previstas por el legislador. Por ejemplo las
partes de un contrato de CV de BR, que otorgaron la respectiva escritura pública ante un notario
incompetente, ignorando esta circunstancia y creyendo por el contrario, sobre la base de una
fundada apariencia, que el notario era competente. Se exigen ciertos requisitos:
a. El error debe ser común: Compartido por la generalidad de los que se hallen en las mismas
circunstancias que las partes en el tiempo y lugar en que el acto ha sido concertado
b. Debe ser excusable: existir un justo motivo de error
c. BF de quienes incurren en el error

Requisitos para que vicie el consentimiento


El error debe ser espontaneo, evitable y determinante

Sanciones aplicables a cada caso:

- Error de D°: Por regla general no vicia el consentimiento


- Error esencial/obstáculo: Nulidad absoluta (aunque es discutido)
- Error sustancial: Nulidad relativa
- Error en las calidades accidentales: Por RG no vicia. La sanción es NR cuando dicha calidad es
el principal motivo para contratar y fue conocido por la otra parte.
- Error en la persona: Poe RG es irrelevante. Excepto cuando la consideración de la persona con
quien se tiene la intención de contratar es la causa principal. En cuyo caso la sanción es la nulidad
relativa
- Error común: Acto es inatacable como si hubiese sido válidamente constituido

26. Dolo como VDC:


Concepto de dolo

36
CML (BORRADOR)

Concepto Dolo (art. 44, inc. Final): Intención positiva de infringir injuria en la persona o propiedad
de otro.

Concepto de dolo como vicio del consentimiento

Concepto Dolo como VDC (1458 + 1459): Maquinación fraudulenta destinada a que una persona
preste su consentimiento para la celebración de un acto o contrato

Requisitos del dolo como VDC :


Debe cumplir 2 requisitos copulativos

a. Debe ser determinante


b. Debe ser obra de una de las partes

Concepto dolo incidental:


No es determinante para la manifestación de voluntad, que la víctima hubiera formulado de todas
maneras, aunque de no existir dolo la hubiera formulado en condiciones menos onerosas

Requisitos doctrinales: No requiere existencia de perjuicios

1. Existencia de engaño o artificio


2. Para inducir a una persona a celebrar un AJ
3. Estas maquinaciones deben tener éxito. Acto surge como consecuencia inmediata y directa del
error provocado.
4. Si es AJB debe provenir de la otra parte o a lo menos haber sido conocido por esta. Dolo negativo
consistente en no informar vicia el consentimiento cuando es determinante.

El engaño o artificio que no cumple los requisitos mencionados en los números 3 y 4 no vicia el
consentimiento. Pero otorga a la víctima el D° a exigir IDP.

Sanción (Art. 1682):


Se sanciona con nulidad relativa o rescisión. El dolo que no reúne las condiciones requeridas para
viciar la voluntad da D° a la víctima para exigir la indemnización por los perjuicios sufridos como
consecuencia del dolo.

Manifestaciones del dolo en el CC:


El dolo admite 3 acepciones o significados diferentes:

1. Como uno de los vicios de que puede adolecer la voluntad


2. Como una circunstancia agravante de la responsabilidad del deudor que no cumple la obligación
asumida emanada del contrato (1558) Deudor que infringe con dolo responde tanto por los
perjuicios directos previstos como imprevistos.
3. Como uno de los elementos que integran el supuesto de H° del delito civil, y que consiste en la
intención de causar daño (2284)

27. Fueza como VDC:


Concepto de fuerza:
Los apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinados a que preste su
consentimiento para la celebración de un AJ.

37
CML (BORRADOR)

Clasificación:

1. Fuerza física: Se pretende obtener una apariencia de consentimiento de la víctima a través de


procedimientos violentos o brutales. El declarante escribe porque a viva fuerza le es conducida la
mano; asiente porque otro le mueve la cabeza. Excluye o suprime la voluntad. Al excluir la
voluntad, no es un vicio de la voluntad porque esta no existe.
2. Fuerza moral: Existe una manifestación de voluntad del sujeto. Pero éste no ha sido libre, la
manifestación le fue impuesta por una amenaza actual de un mal futuro. La fuerza moral influye
sobre la voluntad negocial. La voluntad existe, pero se encuentra viciada

Requisitos de la fuerza como VDC (1456 y 1457):

1. Fuerza grave: Capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio tomando en
consideración su edad, sexo y condición. Juez determina * Se presume la gravedad cuando la
amenaza infunde justo temor de verse expuesto a ella su consorte, ascendientes o descendientes a
un mal irreparable y grave
2. Fuerza injusta o ilícita: Se trata de un mal ilegítimo. Contrario a derecho o que persigue la
consecución de una ventaja desproporcionada e injusta
3. Fuerza determinante (1457): El consentimiento obtenido con la amenaza debe ser consecuencia
inmediata y directa de esta, de modo que sin la fuerza, la víctima no habría celebrado el acto para
el cual se la forzó.

Sanción a la fuerza como VDC:


La fuerza se sanciona con la nulidad relativa del acto o contrato viciado

28. Responsabilidad precontractual:

Régimen aplicable:

Deberes precontractuales y Periodo que comprende:

Casos

- Ruptura injustificada:

- Infracción u omisión a los deberes de información:

Sanción por infracción:

- Indemnización de perjuicios:

- Otras sanciones civiles:

Fundamento responsabilidad precontractual:

38
CML (BORRADOR)

29. Negociación de un contrato:


Poder de negociación

Deberes de negociación

30. Teoría del objeto


Regulación del objeto en el CC:
El código no lo define. El art. 1445 requiere para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración, que dicho acto o declaración recaiga en un objeto lícito y el art. 1460 establece que toda
declaración de voluntad debe tener por objeto una o más o cosas que se trata de dar; hacer o no hacer.

Se desprende del tenor literal de este último artículo que el objeto de acto jurídico es la cosa que debe
darse o entregarse o el hecho que debe ejecutarse o no ejecutarse. El legislador identifica el objeto del
AJ con el objeto de la obligación.

Diferenciar entre objeto del contrato, objeto de la obligación y objeto de


la prestación

- Objeto del Contrato: Los derechos y obligaciones que el acto crea modifica o extingue
- Objeto de la Obligación: Es la prestación
- Objeto de la prestación: aquello que se debe dar hacer o no hacer

Requisitos generales del objeto: El CC al establecer los requisitos del objeto distingue si este
consiste en una cosa que debe darse o entregarse o en un hecho que debe o no ejecutarse.

1. Determinación: Objeto debe determinarse al momento de la conclusión del AJ o a lo menos ser


determinable por un medio objetivo. Es decir no dejado a la voluntad de los declarantes.
2. Posibilidad: Tanto en el H° como el D°
a. Imposibilidad de H°, material o física: Es una imposibilidad objetiva. No confundir con la
imposibilidad subjetiva relativa al sujeto del negocio. Venta de cosas inexistentes.
b. Imposibilidad jurídica: Contrato de prenda sobre bienes raíces o de hipoteca sobre un
mueble que no sea una nave o aeronave
3. Licitud: No debe ser contrario a la ley, al OP o las BC. Sería ilegal el objeto en la renuncia de la
acción rescisoria por lesión enorme en la CV; la realización de una acción delictuosa

Requisitos del objeto cosa (Art. 1461):

1. Cosa real: Debe existir al momento de la declaración de voluntad, o lo menos esperarse que
exista. La venta de cosas futuras es por RG condicional. Art.1813: la venta de una cosa que no
existe, pero se espera que exista, se entiende hecha bajo condición de que la cosa llegue a existir
a menos que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca que se
compró a la suerte.

2. Cosa comerciable: Susceptible de dominio y posesión por los particulares. O bien, cuando se
encuentra en el comercio humano y no excluida de él por su destinación o por la ley.
a. Aquellas excluidas del comercio por su propia naturaleza: Alta mar, el aire, aquellas
cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres y ninguna nación,
corporación o individuo tiene D° de apropiárselas (Art. 588)

39
CML (BORRADOR)

b. Aquellas cosa que por su destinación no son susceptibles de dominio: Los bienes
nacionales de uso público, cuyo dominio pertenece a la nación y su uso a todos los
habitantes, calles, plazas, puentes (Art. 589)
3. Cosa determinada: La cosa que se debe dar o entregar debe estar determinada a lo menos en
cuanto a su género.

Requisitos del objeto hecho (Art. 1461, inc. Final):

1. Hecho determinado: Tiene que especificarse de manera tal que evite toda ambigüedad en cuanto
a que es lo que debe hacerse o no hacerse
2. Hecho física y moralmente posible:
a. Imposibilidad física: Cuando es contrario a la naturaleza
b. Imposibilidad moral: Cuando es contrario a las leyes, BC u OP

Sanción por falta de objeto:


Se entiende que el AJ no tiene objeto o que este falta cuando no reúne uno o más de los requisitos o
cualidades exigidos por la ley. Doctrinariamente el acto que carece de objeto es inexistente. Art. 1814:
la venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse se supone existente y no existe, no produce
efecto alguno. Para los autores que no admiten teoría de la inexistencia sanción es nulidad absoluta.

31. Objeto ilícito:


Falta de definición legal:
El art. 1445 exige que el objeto sea lícito, sin mencionar en qué consiste dicho requisito.

Discusión sobre su definición :


El objeto es ilícito cuando éste consiste en la ejecución de un hecho que atenta contra la ley, el OP, la
moral y las BC, ya que el reproche de ilicitud se formula específicamente en consideración al hecho
que constituye el objeto del acto. Por otra parte, la ley considera que no es la cosa y el hecho que
constituye el objeto de un acto, sino que el acto mismo configura una causal de objeto ilícito.

Del art. 1445 podemos desprender que hay objeto ilícito cuando el objeto del acto consiste en la
ejecución de un hecho ilícito. Pero esta no es la única causal, pues la ilicitud del objeto se produce no
porque este consiste en un H° ilícito, sino porque el acto o contrato es considerado reprobable. Tales
son:

- La causal general de objeto ilícito que establece el art. 1466 en todo contrato que la ley prohíbe
- Y la causal que contempla el art. 1464 en la enajenación de las cosas que la disposición señala

Casos regulados en la ley:

1. Actos que contravienen el D° público chileno (1462): Promesa de someterse en Chile a una
jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas.

40
CML (BORRADOR)

2. Pactos sobre sucesiones futuras (1463): El D° de suceder por causa de muerte a una persona
viva no puede ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento
de la misma persona.
3. Enajenación de las cosas enumeradas en el art. 1464:
a. N°1: Las cosas que no están en el comercio
b. N°2: Los derechos o privilegios de las cosas que no pueden transferirse a otra persona
c. N°3: De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez la autorice o
el acreedor consienta en ello
d. N°4: De las especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce el
litigio
4. Actos contrarios a la ley, a la moral, o al OP o BC (1465 y 1466):
a. Condonación del dolo futuro
b. Deudas contraídas en juegos de azar
c. Venta de libros cuya circulación se encuentra prohibida o determinados objetos cuyo
tráfico atenta contra la moral o la ley
d. Contratos prohibidos por la ley

Sanción :
Aquellos actos jurídicos que adolecen de objeto ilícito se sancionan con la nulidad absoluta de dicho
acto o contrato.

32. Teoría de la causa:


Regulación en el CC/ Causa real y lícita:
- 1445, N°4: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es
necesario que tenga una causa lícita.
- 1467: No puede haber una obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla.
La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa el motivo que induce
al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley o contraria a las BC o al OP. La
promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o hecho inmoral, tiene una causa ilícita.
- 1468: No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por causa ilícita a sabiendas

Requisitos de la causa

1. Debe ser real: debe existir al momento en que se ejecuta el acto o contrato. No es real cuando no
existe o no hay interés que sirva de fundamento al acto o declaración de voluntad. SANCIÓN:
Nulidad absoluta por falta de causa.
a. Causa falsa: Aquellos en que los sujetos o el sujeto de D° cree fundadamente celebrar un
negocio sin que exista la contraprestación pretendida o la liberalidad asumida.
b. Presunción de existencia (1467): No es necesario expresarla
c. Casos de inexistencia de causa:
i. Negocios simulados absolutamente
ii. 1467: Pagar deuda que en realidad no existe
iii. 1813: CV cosa que no existía y no llegó a existir
iv. 1816: Compra de cosa propia

41
CML (BORRADOR)

d. Negocios abstractos: se separa la voluntad de la causa que le dio origen. Esta ficción legal es
una decisión política en pro del uso, seguridad, y circulación de los títulos, para que las
cuestiones que se susciten entre los intervinientes no afecten la validez del negocio mismo.

2. De ser lícita: Este requisito busca controlar la autonomía de la voluntad. Sólo se dará
reconocimiento y protección al NJ que responda a un fin social que es protegido y recogido por el
OJ. Únicamente puede ser ilícita la causa motivo. Para que haya causa ilícita no basta con que
exista un motivo ilícito, sino que se requiere además que tal fin haya sido incorporado al negocio
como presupuesto básico, determinante, es decir que sin ese motivo el acto no se habría
celebrado.

Principales doctrinas sobre la causa

1. Doctrina tradicional (causa de la obligación): Requiere que la obligación que nace de un


contrato tenga una causa, con lo que se centra en la causa de las obligaciones que emanan de los
contratos. Agrupa a todos los contratos en 3 categorías: Los bilaterales o sinalagmáticos; los
reales y los gratuitos. En cada una de las categorías pueden haber contratos de las más variadas
especies; lo que importa es que todos presenten el elemento común que permite incorporarlos a su
respectiva categoría
a. Contratos bilaterales: La causa de la obligación de una de las partes es la obligación
correlativa de la otra parte. Estas obligaciones se sirven recíprocamente como causa.
b. Contratos reales: La causa de la obligación de restitución de la cosa que contrae una de las
partes en el contrato real es la entrega que de la misma se le hizo por la parte en virtud de un
título que obligaba a su restitución. El comodatario se obliga a restituir la cosa porque se le
entregó en comodato. La entrega de la cosa constituye la causa de la obligación que contrae
una de las partes.
c. Contratos gratuitos: La causa de la obligación de una de las partes en el contrato gratuito se
encuentra en el motivo racional y justo en que se funda la obligación.
d. Falta de causa: Para la doctrina tradicional la causa de la obligación nunca va a faltar ya que
emana de la naturaleza del acto celebrado.

2. Doctrina del móvil (causa del contrato): La causa del acto o contrato es el móvil o motivo
determinante que impulsó al auto o a las partes a su celebración. De acuerdo a esta doctrina no es
posible formular un concepto único de causa abstracto, aplicable a una misma especie o categoría
de AJ. La causa es distinta en cada acto o contrato, pues lo que puede inducir a una persona a
vender una cosa, puede ser completamente diferente de lo que puede inducir a otra a celebrar el
mismo acto o contrato. Todo acto jurídico requiere no sólo la existencia de un móvil o motivo
determinante para su celebración, sino que dicho móvil se conforme con el derecho, pues de lo
contrario, el acto puede invalidarse.

Sanciones por causa ilícita:


Los actos que tienen una casusa ilícita se sancionan con la nulidad absoluta de los mismos

42
CML (BORRADOR)

33. Simulación y fraude a la ley:


Concepto de simulación:
Declaración de un contenido de voluntad no real, emitida conscientemente y de acuerdo entre las
partes para producir con fines de engaño, la apariencia de un negocio que no existe o que es distinto
de aquel que realmente

Regulación en el CC

Clasificación:

- La simulación podrá ser Licita o Ilícita: Dependiendo si persigue o no perjuicios a terceros


- También podrá ser Absoluta o Relativa: Dependiendo de la extensión de la simulación.

Efectos:

a. Entre las partes: En las relaciones recíprocas de las partes el acto simulado no existe, rigiéndose
estas por su voluntad real.
b. Respecto de terceros: Para los terceros solamente existe el acto ostensible, es decir, el contrato
simulado que da cuenta de la voluntad declarada por las partes. La voluntad real de estas, que
mantuvieron encubierta, no afecta por RG a terceros. Podemos distinguir:
i. Terceros que quieren prevalerse de la voluntad real
ii. Terceros que quieren prevalerse de la voluntad declarada en el acto simulado

Acción de simulación:
Es aquella que ejercen los terceros a quienes la simulación perjudica para que el juez declare la
voluntad real de las partes. Para ejercerla se requieren las siguientes condiciones:

1. Solamente la puede entablar aquel tercero al contrato simulado que es titular de un D°


subjetivo o de una posición jurídica amenazada por el contrato aparente. Debe tener un
interés jurídico.
2. Actor debe probar el daño sufrido como consecuencia de la incertidumbre ocasionada por el
acto simulado
3. Respecto a la prescripción la ley nada dice: El tiempo de prescripción sería el general de las
acciones personales (5 años), a menos que se estimara que la acción emana de un delito civil,
en cuyo caso el plazo de prescripción sería de 4 años, contados desde la fecha del contrato
simulado.

Sanciones de ineficacia:
Son la reacción del ordenamiento jurídico contra el acto que no cumple los requisitos que aquel
establece ya sea en relación a los sujetos que celebraron el acto que no se conforma con la ley o
relación al acto en sí mismo.

Concepto de fraude a la ley:


Se persigue a través de medios indirectos burlar un precepto legal, hacer lo que la ley prohíbe o no
hacer lo que la ley ordena. Mientras que con la simulación se pretende ocultar la violación de un
precepto legal.

43
CML (BORRADOR)

Sanción del fraude a la ley:


La ilicitud se encuentra no en el acto mismo, el cual no infringe abiertamente la ley, sino que en los
motivos perseguidos con la realización del acto que evidencian la intención de burlar una norma
jurídica. Su sanción es la Nulidad Absoluta

34. Buenas costumbres y orden público:


Concepto de BC: Usos uniformes que la sociedad considera en un momento dado como normas
básica de convivencia social. Constituye un aspecto particular del orden público. Es un concepto que
va cambiando acorde a las necesidades de la sociedad.

Normas que hagan alusión a BC

Concepto de orden público y normas de orden público

Concepto de OP: Organización considerada como necesaria para el buen funcionamiento general de
la sociedad

Normas de orden público: también llamadas cogentes o necesarias, aquellas a las cuales, en sus
relaciones los sujetos deben ceñirse ineludiblemente, no pudiendo modificarlas ni sustituirlas por
otras de su creación. Ej: las que establecen solemnidades para algunos actos, las que fijan la capacidad
de las personas, las que protegen a terceros de BF.

Sanción a contravención:
Se sanciona con nulidad absoluta del acto o contrato

Evolución de los conceptos:


Tanto las BC como el OP deben entenderse en relación a una determinada sociedad, en un
determinado momento. Por lo que se trata de conceptos que van evolucionando junto a la sociedad.
Hace 100 años estos conceptos podrían haberse entendido en relación a la moral católica, hoy en día
resulta más apropiado entenderlos como las buenas prácticas comerciales.

35. Formalidades en el AJ y el contrato:


Concepto: Las formalidades son ciertos requisitos que exige la ley, para la forma o aspecto externo
de ciertos AJ

Formalidades propiamente tales:


La ley puede exigir una solemnidad sea para la existencia misma del un acto o contrato, sea para la
validez del mismo

- Solemnidades de existencia: Son los requisitos externos que exige la ley para la celebración de
ciertos AJ, sin los cuales el acto no se perfecciona ni produce efecto alguno. Estas solemnidades
son la única manera de manifestar la voluntad en ciertos actos. El contrato de promesa debe
necesariamente constar por escrito (1554, N°1) En el contrato de CV de BR, servidumbres, censos
y de una sucesión hereditaria, que no se reputa perfecto antes la ley mientras no se ha otorgado EP
(1801, inc.2)
- Solemnidades de validez: La omisión de la solemnidad no impide que el acto se perfeccione ni
que produzca sus efectos, los que solo cesan si se declara la nulidad absoluta por la causal de

44
CML (BORRADOR)

omisión de la solemnidad. El testamento solemne abierto o cerrado requiere, entre otras


formalidades, su otorgamiento en presencia del número de testigos hábiles que señala la ley (1014
y 1021); La insinuación en las donaciones (1401)

Formalidades habilitantes:
Son los requisitos exigidos por la ley para completar la voluntad de un incapaz o para protegerlo.
Autorización del padre o de la madre o del curador adjunto para ciertos actos del hijo de familia (255).
Sanción: por RG nulidad relativa del acto o contrato

Formalidades de prueba:
Aquellas en que la ley, para los fines de prueba de un acto no solemne, requiere un documento cuya
omisión no impide que el acto nazca ni que produzca válidamente sus efectos, sino que pueda ser
probado por testigos. Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o
promesa de entrega de una cosa que valga más de 2 UTM. Sanción: no afecta existencia ni validez.
Impide que el acto pueda probarse por testigos.

Formalidades de publicidad:
Tienen por objeto proteger a los terceros que pueden verse alcanzados por los efectos del AJ. Con este
propósito, la ley exige la inscripción del acto en un registro público, su publicación en un periódico,
etc.

- Medidas de publicidad sustanciales: Tienen por objeto precaver a los terceros interesados,
que son aquellos que están o estarán en relaciones jurídicas con las partes de los actos que
estas celebren. Notificación que se le debe hacer al deudor de la cesión de un crédito (1902).
Sanción: Inoponibilidad
- De simple noticia: Es por ejemplo la notificación al público por medio de 3 avisos
publicados en un periódico de los decretos de interdicción provisoria o definitiva del demente
o disipador. Sanción: Indemnización de perjuicios.

36. Representación:
Concepto: Institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una persona que
actúa a nombre de otra, se radican en forma inmediata y directa en esta última, como si ella
personalmente lo hubiera celebrado.

Art. 1448: Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para
representarla, produce respecto del representado iguales efectos que sí hubiese contratado el mismo.

En la representación intervienen 2 personas:

 Representante: Es quien celebra el AJ a nombre o en lugar de otra persona.


 Representado: Es la persona en quien se radican los efectos del acto ejecutado por el
representante

Representación como AJ:


Se denomina apoderamiento el acto por el cual una persona otorga a otra el poder de representarla. El
poder de representación se define como “la autorización que tiene una persona para concertar
negocios por cuenta de otra, obligando exclusiva y directamente al representado”. Nadie está
facultado para disponer de los intereses ajenos a menos que tengan el poder para ello. Este poder
puede emanar de la ley o de la voluntad del interesado

45
CML (BORRADOR)

Clases de representación:

1. Convencional (o voluntaria): Surge exclusivamente como consecuencia de un acto


voluntario del interesado, que otorga poder a otra persona para que actúe a su nombre. La
persona del representante puede incluso ser una persona incapaz.
2. Legal (o necesaria): Supone que una persona se encuentra en la imposibilidad jurídica de
ejercer por sí sola la autonomía privada, careciendo por lo mismo, de la aptitud para disponer
de los intereses que se encuentran dentro de su órbita jurídica. La persona que es representada
legalmente carece de libertad para decidir quién la represente. Su representante lo determina
la ley. El representante legal debe ser plenamente capaz. El padre o madre del hijo de familia;
el adoptante del adoptado; el tutor o curador del pupilo (art. 43)
3. Judicial:

Requisitos de operación de la representación:

1. Que el representante declare su propia voluntad:


2. Que dicha declaración la haga a nombre de otro (contemplatio domini): Tiene que manifestar
de alguna manera, que su declaración se refiere a otra persona, a nombre de la cual está obrando.
Si falta la contemplatio domini, el AJ va a surtir efectos para el representante y no para el
representado, obligando a aquel y no a este.
3. Que el representante tenga poder de representación: Debe ser anterior a la celebración del
acto en que se ejerce dicho poder. Sin embargo aunque no exista poder de representación, es
posible que los efectos del acto ejecutado por una persona se radiquen en otra, como si hubiese
existido el poder. Ello ocurre en 2 casos:
a. Cuando el AJ ha sido celebrado por un agente oficioso o gestor de negocios ajenos: Se
entiende que si la gestión realizada le ha sido útil al interesado, éste la ha autorizado en el
momento mismo en que se realizó.
b. Cuando con posterioridad a la celebración del acto el interesado lo ratifica

Teorías que explican su naturaleza:

1. Ficción de ley: Explica los efectos de la representación en una ficción, por medio de la cual la ley
entiende que la voluntad que fue necesaria para dar vida al acto o contrato no la manifiesta el
representante sino el propio representado, como si este hubiera concurrido personalmente.
2. Modalidad: Sostiene que quien manifiesta su voluntad en el AJ es directamente el representante;
no obstante lo cual, por ser la representación una modalidad de los AJ, los efectos del acto no se
radican en él, como hubiera sido lo normal, sino que en la persona del representado. Se
fundamenta en que la autonomía privada autoriza a las partes para modificar los efectos que
normalmente un AJ produce.

Comparación con el mandato:

El mandato es un contrato y como tal está definido en el art. 2116 del CC. A través de él una persona
confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la
primera.

46
CML (BORRADOR)

La representación voluntaria surge de un apoderamiento, que es un AJU por el cual una persona
confiere a otra el poder de representarla frente a terceros, de tal modo que el representado llega a ser
en forma directa y exclusiva el titular de los derechos y obligaciones que emanan del AJ.

Mandato Representación

Naturaleza jurídica Es un AJ; un contrato Es una modalidad de los AJ


Origen Tiene su origen en una convención Puede tener origen en la convención7,
en la ley o en una sentencia judicial.
Relación Puede existir mandato y no existir La representación es un elemento de la
representación (2151) naturaleza del mandato y no de la
esencia del mismo.

La diferencia más importante entre el mandato y el apoderamiento indispensable para que exista
representación voluntaria es que el primero, para nacer a la vida del derecho, requiere el acuerdo de
las voluntades de 2 partes; mientras que el segundo, como AJU que es, adquiere existencia jurídica
por la sola MDV del poderante.

La representación no es de la esencia del mandato, toda vez que el mandatario puede o no


representar al mandante. El apoderado tiene siempre la calidad de representante.

La representación voluntaria no supone necesariamente un mandato

37. Manifestación de la renuncia en el CC:


Regulación de la renuncia en el CC
Art. 12: “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes con tal que solo miren al interés
individual del renunciante y que no esté prohibida su renuncia”.

Requisitos:

1. Interés individual
2. Que su renuncia no esté prohibida

Principios; Normas de orden público y de orden privado:


Autonomía de la voluntad + Pacta sunt servanda

Normas de orden público: aquellas a las cuales, en sus relaciones los sujetos deben ceñirse
ineludiblemente, no pudiendo modificarlas ni sustituirlas por otras de su creación. Ej: las que
establecen solemnidades para algunos actos, las que fijan la capacidad de las personas, las que
protegen a terceros de BF.

Normas de orden privado: Las que en sus relaciones las partes pueden modificar o sustituirlas
enteramente por otras elaboradas por ellas mismas. En consecuencia, estas normas que envuelven un
puro interés de los sujetos de la relación rigen cuando ellos no disponen otra cosa.

Casos de renuncia en el CC

7
Ni aún en el caso de que el origen de la representación sea la convención, necesariamente es mandato

47
CML (BORRADOR)

Preguntas fundamentales: Teoría del acto jurídico

- ¿Qué es un acto jurídico?


- ¿Cómo se relacionan los hechos de la naturaleza con los hechos jurídicos? ¿Puede un hecho de
la naturaleza producir efectos jurídicos?
- ¿Existe una distinción expresa en el CC entre los requisitos de existencia y los de validez de los
actos jurídicos? ¿Tradicionalmente cuales son requisitos de existencia y cuales son requisitos
de validez?
- ¿Qué clasificaciones de los actos jurídicos podemos mencionar? ¿Cuál es la importancia de
distinguir entre los actos jurídicos unilaterales y bilaterales?
- ¿Qué es la voluntad y que requisitos debe cumplir?
- ¿Dónde se encuentra regulada la formación del consentimiento? ¿Cuáles son los requisitos para
que exista consentimiento válido en materia civil?
- ¿Qué es la oferta y qué es la aceptación? ¿Qué relación tienen con la retractación y cuáles son
las teoría más importantes para determinar el momento en que se forma el consentimiento?
- Refiérase a la simulación ¿Qué es? ¿En qué consiste la acción de simulación? ¿Cómo opera la
prescripción en esta acción? ¿Procede la interrupción civil de la prescripción extintiva en este
caso?
- ¿Qué relación tiene el fraude a la ley con la simulación? ¿son lo mismo?
- ¿Cuáles son los vicios del consentimiento? ¿Cuáles son sus características? ¿Es la lesión un
vicio del consentimiento?
- ¿Qué es el objeto? ¿Hay en el Código una definición de objeto ilícito? ¿Qué casos podemos
mencionar?
- ¿Qué entendemos por enajenación? ¿Se pueden vender las cosas del art. 1464?
- ¿Qué críticas podemos realizar a la redacción del art. 1464?

SANCIONES DE INEFICACIA:
No existe un principio general de que toda disconformidad del acto con el OJ se sanciona con la
ineficacia de aquel. Ello porque la sanción puede no afectar al acto y consistir en una multa o pena en

48
CML (BORRADOR)

contra de él o los responsables. Cuando el OJ reacciona en contra del acto disconforme y no en contra
de la persona o de las personas que lo celebraron, lo sanciona con la ineficacia. El acto jurídico es
ineficaz cuando no produce efecto alguno, o cuando sus efectos se producen de modo “efímero o
caduco”.

38. Teoría de la inexistencia:


Sanción de inexistencia:
El acto jurídico no existe y no produce efecto alguno

Características:
El AJ no produce efecto alguno pues se omitió un requisito esencial para su existencia jurídica. Se
estima que el acto ni si quiera llegó a constituirse como tal.

Diferencias con la nulidad:

Inexistencia Nulidad
En cuanto a su eficacia El acto inexistente, por no llegarEl acto que adolece de un vicio de
siquiera a formarse o constituirse,
nulidad nace a la vida del derecho y
no da origen a ningún efecto que produce los efectos propios del tipo a
sea necesario destruir mediante laque pertenece, como si fuera válido,
adecuada acción. pero se encuentra expuesto a
desaparecer. Tiene eficacia efímera.
Necesidad de sentencia Para que un acto sea inexistente En cambio la anulación de un AJ no
judicial no se requiere una sentencia puede hacerse sino en virtud de una
judicial que así lo declare. sentencia judicial. Dicha sentencia
Procesalmente no existe una opera con efecto retroactivo, de modo
acción para que se declare que se entiende que los efectos del AJ
judicialmente la inexistencia del no se produjeron nunca.
acto. Lo anterior no obsta a que el
juez reconozca o constate la
inexistencia de un acto o contrato
en juicio.
Sobre el saneamiento El acto inexistente no puede En cambio el acto que adolece de un
sanearse, esto es, adquirir vicio de nulidad (relativa) puede
existencia. sanearse o validarse.

Argumentos a favor y en contra de su procedencia:

Luis Claro Solar: La teoría de la inexistencia tiene aplicación en el CC

Nuestro CC recoge la teoría de la inexistencia en términos tales que si falta alguna de las cosas
esenciales a su existencia el AJ no puede existir, no produce efecto alguno, es la nada.

Esta distinción entre la nada y la nulidad aparece formulada en el CC, lo que se desprende de
numerosos artículos:

- Art. 1444: Si falta alguna de las cosas esenciales al perfeccionamiento del contrato como tal, éste
no produce efecto alguno
- Art. 1701: La falta de instrumento público en los actos o contratos en que la ley requiera esa
solemnidad, trae como consecuencia que se miren como no ejecutados o celebrados

49
CML (BORRADOR)

- Art. 1809: en caso de no convenirse el precio, no habrá venta


- Arts. 1814+2025+2055: Dan a entender que la omisión de ciertos requisitos prescritos por la ley
tiene una sanción de alcance más amplio que la nulidad, lo que se desprende cláramente de las
expresiones “no produce efecto alguno” “se mirará como no ejecutado o celebrado”

Arturo Alessandri Rodriguez: La teoría de la inexistencia no tiene aplicación en el derecho


chileno por no estar acogida en el CC

La máxima sanción es la nulidad absoluta, si a un acto le falta algún requisito de aquellos


doctrinariamente llamados de existencia, dicha omisión autoriza para la declaración de NA

- El CC no contempla la inexistencia como sanción ni menos reglamenta sus consecuencias. En


cambio en el título XX del libro IV, denominado de la “nulidad y rescisión”, el código determina
los efectos que produce la omisión de un requisito tanto para la existencia como para la validez
de los AJ.
- Art. 1682, inc. 1°: Sanciona con nulidad absoluta la omisión de los requisitos o formalidades que
las leyes prescriben, para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a su naturaleza.
- Art. 1682, inc. 2°: Corrobora lo anterior, ya que expresamente sanciona con nulidad absoluta los
actos de los absolutamente incapaces. Si el código hubiera seguido la teoría de la inexistencia,
hubiera declarado tales actos inexistentes, pues la demencia del autor o de una de las partes
implica falta de voluntad.

Réplica de Luis Claro Solar

- El CC reglamenta la nulidad y rescisión como uno de los MEO. No se refiere a la inexistencia ya


que se considera que el acto inexistente al no producir efecto alguno, no genera obligaciones.
- Al disponer el art. 1681 que es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la
ley prescribe para el valor del mismo, se está refiriendo a la omisión de requisitos de validez
- La incapacidad absoluta o natural de los dementes, impúberes o sordomudos que no pueden darse
a entender por escrito, proviene de su falta de discernimiento e imposibilidad de tener y
manifestar una voluntad consciente, pero como pueden aparentemente consentir, la ley declara
que sus actos adolecen de NA

LA RESPUESTA

El problema radica en que el legislador chileno no formuló en términos explícitos la distinción entre
requisitos de existencia y de validez de los AJ, lo que lleva en algunos casos a confundir los
conceptos.

Sin embargo el legislador distingue implícitamente entre requisitos de existencia y de validez. Esto lo
podemos apreciar en la interpretación conjunta de los artículos 1444 y 1681.

Art. 1444: se refiera a las cosas de la esencia de un contrato cuya omisión impide que este produzca
efectos, piensa naturalmente en la voluntad, el objeto y la causa, que son precisamente los requisitos
de existencia. Lo que explica que no haya dicho que la omisión de una cosa de la esencia se sanciona
con la nulidad absoluta

Art. 1681: El código se refiere a la omisión de un requisito de validez, es absolutamente incompatible


con la noción que la ley tiene del acto que adolece de un vicio de nulidad la no producción de efectos
que contempla el art. 1444.

50
CML (BORRADOR)

En consecuencia, el hecho de que el CC no mencione la palabra inexistencia jurídica ni diga que


la omisión de un requisito de existencia se sanciona con la inexistencia del acto, no es causal
suficiente como para afirmar que la teoría de la inexistencia no tiene acogida dentro de nuestra
legislación.

39. Nulidad absoluta:


Concepto de nulidad absoluta
Art. 1681: Es la sanción a todo acto o contrato a que falte alguno de los requisitos que la ley prescribe
para el valor del mismo acto, según su especie.

Regulación en el CC:
Se encuentra regulada en los artículos 1681 a 1683 como un modo de extinguir las obligaciones

Causales (Art. 1682):


Las causales de nulidad absoluta son taxativamente las siguientes

1. El objeto ilícito
2. La causa ilícita
3. La omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos
actos o contratos en consideración a la naturaleza de los mismos.
4. La incapacidad absoluta de alguna de las partes

Para quienes no aceptan la teoría de la inexistencia en el D° civil chileno, también son causales
las siguientes:

1. La falta de voluntad
2. La falta de objeto
3. La falta de causa
4. El error esencial*
5. La falta de solemnidades requeridas para la existencia de los actos jurídicos

Legitimidad activa (Art. 1683):


- La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte, cuando
aparece de manifiesto en el acto o contrato.
- Puede alegarse por todo el que tenga interés 8 en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o
celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba9.
- Puede asimismo pedirse su declaración por el ministerio público en el interés de la moral o de
la ley

Saneamiento
Art. 1683, inc. Final: No puede sanearse por la ratificación de las partes ni por un lapso de tiempo
que no pase de 10 años, que se cuentan desde la fecha de celebración del contrato.

8
El interés consiste en obtener la invalidez del acto del acto que produce efectos que perjudican al peticionario
(pecuniario; susceptible de apreciación en dinero)
9
Excepción de titularidad

51
CML (BORRADOR)

Efectos declaración de nulidad absoluta:

Art. 1687, inc. 1°: La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada, da a las
partes derecho para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o
contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita (1468: no podrá repetirse lo
que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas).

Entre partes: prestaciones mutuas

Art. 1687, inc. 2°: En las restituciones mutuas que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este
pronunciamiento, será cada cual responsable de la pérdida de las especies, o de su deterioro, de los
intereses y frutos, y del abono de las mejoras necesarias, útiles o voluptuarias, tomándose en
consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o mala fe de las partes; todo ello según las
reglas generales (904 a 915) y sin perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo.

Excepciones

Art. 1688: Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la
ley exige, el que contrato con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en
virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz.

Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de
ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas
que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas.

Art. 1468: no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas.

Respecto de terceros

Art. 1689: La nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra terceros


poseedores; sin perjuicio de las excepciones legales.

Excepciones

Diferencias entre la nulidad absoluta y la nulidad relativa:

Nulidad Absoluta Nulidad Relativa

52
CML (BORRADOR)

En relación con las personas Puede ser pedida por cualquier Sólo puede ser pedida por la
que pueden pedir la persona que tenga interés en persona en cuyo beneficio la ha
declaración judicial de ello, con la sola excepción de la establecido la ley, o por los
nulidad que ejecutó el acto o celebró el herederos o cesionarios de ésta.
contrato sabiendo o debiendo
saber el vicio que la invalidaba.
Así mismo puede ser pedida
por el ministerio público en el
solo interés de la moral o de la
ley

En relación con la declaración Puede ser declarada de oficio No puede ser declarada de
de nulidad de oficio por el por el juez y éste se encuentra oficio por el juez ni aun cuando
juez obligado a declararla cuando apareciera de manifiesto en el
aparece de manifiesto en el acto acto o contrato
o contrato
En relación con el Se sanea transcurridos 10 añosSe sanea transcurridos 4 años,
saneamiento por el transcurso desde la fecha de celebración que se cuentan en caso de error
del tiempo del acto o contrato o dolo, desde la fecha de
celebración del acto o contrato;
en caso de fuerza o incapacidad
legal, desde que cesa la fuerza o
termina la incapacidad.
En relación con el No puede sanearse por voluntad Puede sanearse a través de la
saneamiento por del autor o de las partes confirmación o ratificación del
confirmación o ratificación acto rescindible, que emana de
la persona en cuyo beneficio la
ley establece la nulidad, o de
sus herederos o cesionarios.

40. Nulidad relativa:


Concepto de nulidad relativa

Art. 1681: La nulidad relativa o rescisión es la sanción a todo acto o contrato a que falta alguno de los
requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según la calidad o estado de las
partes.

Regulación en el CC:
La nulidad relativa se encuentra regulada en los artículos 1681 y siguientes como uno de los modos de
extinguir las obligaciones

Causales

Art. 1682: Luego de mencionar las causales de NA, dice que cualquiera otra especie de vicio produce
nulidad relativa y da derecho a la rescisión del acto o contrato. Si se quiere saber la clase de nulidad
que sanciona a un acto, es necesario verificar si el vicio está contemplado por la ley como causal de
nulidad absoluta.

1. Los actos de los relativamente incapaces


2. El error sustancial

53
CML (BORRADOR)

3. El error en la calidad accidental, cuando dicho error haya sido el motivo principal que tuvo
una parte para contratar y que dicho motivo haya sido conocido por la otra.
4. El error en la persona en casos que es relevante
5. La fuerza o violencia moral grave, injusta y determinante
6. El dolo determinante, que en los actos bilaterales es obra de una de las partes
7. La omisión de algún requisito o formalidad que la ley prescribe para el valor del acto en
consideración a la calidad o estado de las personas que ejecutan o acuerdan
8. La lesión, en ciertos casos previstos por ley

Legitimidad activa
Art. 1864: La nulidad relativa pueden alegarla solamente aquellos en cuyo beneficio la ha establecido
la ley, o sus herederos o cesionarios.

La persona en cuyo beneficio la ley establece la NR es la víctima del error, fuerza o dolo que vició su
consentimiento; el incapaz relativo que celebró el acto o contrato sin la autorización de su
representante legal; la persona en consideración a cuya calidad o estado la ley requirió para el valor
del acto el requisito o formalidad omitido; y la persona que sufrió la lesión en los casos en que la ley
sanciona con la nulidad relativa.

Pueden también alegar la rescisión los cesionarios de la persona que, teniendo derecho a pedirla,
falleció sin haberlo hecho. Así como también los cesionarios de la persona que tenía derecho a
demandarla.

Situación excepcional del incapaz que no puede demandar la rescisión del acto o contrato
(1685): Si de parte del incapaz hubo dolo para inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos o
cesionarios podrán alegar la nulidad. Sin embargo la aserción de mayor edad o de no existir la
interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al incapaz para obtener el pronunciamiento
de la nulidad. La ley sanciona de forma implícita la falta de diligencia

Saneamiento
Art. 1684: La nulidad relativa (…) puede sanearse por el lapso de tiempo o por la ratificación de las
partes

Art. 1691: El plazo para pedir la rescisión durará 4 años.

Este cuadrenio se contará:

- En el caso de violencia: Desde el día que esta hubiere cesado


- En el caso de error o dolo: Desde el día de la celebración del acto o contrato
- Cuando nulidad proviene de incapacidad legal: desde el día en que haya cesado esta
incapacidad
o Todo lo cual se entiende en los casos en que leyes especiales no hubieren designado otro plazo

Efectos de la declaración de nulidad :


Tanto la nulidad absoluta como la relativa no producen sus efectos de pleno D°. Es menester la
existencia de una sentencia judicial firme o ejecutoriada, que declare la nulidad del acto o contrato. La
existencia del vicio de nulidad no impide que el contrato produzca la plenitud de sus efectos y
engendre obligaciones a cuyo cumplimiento están obligadas las partes. Pero dichos efectos van a ser
efímeros.

54
CML (BORRADOR)

La acción o excepción de nulidad tiene por objeto advertir o llamar la atención del juez sobre la
existencia de un vicio, a fin de que éste declare la ineficacia del acto, el cual, una vez declarada
judicialmente la nulidad, deja de producir efectos, fingiendo la ley que tampoco produjo efectos en el
pasado (efecto retroactivo)

Efectos entre las partes


Art. 1687: La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada, da a las partes D°
para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o contrato nulo;
sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita. En las restituciones mutuas que hayan de
hacerse los contratantes en virtud de este pronunciamiento, será cada cual responsable de la pérdida
de las especies o de su deterioro, de los intereses y frutos, y del abono de las mejoras necesarias,
útiles o voluptuarias, tomándose en consideración los casos fortuitos y la buena o mala fe de las
partes.

- Prestaciones mutuas: Las partes adquieren un D°, que tiene como fuente la ley, para ser
restituidas al mismo estado o situación en que se hallarían s no hubiese existido el acto o contrato
nulo, para lo cual la ley establece 2 mecanismos:
i. La extinción de las obligaciones que engendró el acto
ii. La obligación correlativa de efectuar determinadas prestaciones

Lo primero que debe restituirse es cosa que una o ambas partes recibió con anterioridad a la
declaración de nulidad del acto o contrato. La obligación de restitución no admite excepción alguna,
ni si quiera en beneficio de la parte que se encontraba de BF. Junto con la cosa deben restituirse los
frutos naturales y civiles de la misma, aunque en la restitución de los frutos se atiende a la buena o
mala fe:

- Art. 907: Ubicado entre las disposiciones que regulan las prestaciones del poseedor vencido en
juicio reivindicatorio, que forman parte de las reglas generales a que alude el art. 1687.

o Mala Fe: Quien recibió la cosa en conocimiento del vicio que hacía anulable el acto
o Buena Fe: Quien la recibió con la convicción de haberla adquirido por medios legítimos, exentos
de cualquier vicio de nulidad

Excepciones a la RG establecida por art. 1687:

1. Declaración judicial de nulidad por objeto o causa ilícita (1468): No podrá repetirse lo que
se haya dado o pagado por objeto o causa ilícita a sabiendas
2. Situación del poseedor de BF en la restitución de frutos: RG es que con la restitución de la
cosa procede la restitución de los frutos. Excepción: El poseedor de BF no está obligado a
restituir los frutos naturales y civiles que hubiere percibido antes de la contestación de la
demanda.
3. Situación en que se encuentran las partes como consecuencia de la declaración de
nulidad de un contrato por la incapacidad de una de ellas (1688): Si se declara nulo el
contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la ley exige, el que contrató
con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en virtud del contrato,
sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz. Se entenderá
haberse hecho más rica en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas le

55
CML (BORRADOR)

hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas
que no le hubieren sido necesarias, subsistan y si se quisiere retenerlas10.
4. Situación de la persona que adquiere el dominio de la cosa por prescripción: No está
obligada a restituir la cosa que recibió en virtud del acto o contrato nulo la parte que,
habiendo adquirido la posesión de la misma, ha ganados el dominio de ésta por el modo de
adquirir prescripción adquisitiva.

Efectos de la nulidad judicialmente declarada en relación con terceros


Art. 1689: La nulidad judicialmente declarada da acción reivindicatoria contra terceros poseedores.
El efecto de la nulidad contra terceros se justifica en el efecto retroactivo con que esta opera en
virtud de la ficción de la ley de que nunca tuvo existencia el acto o contrato nulo. Nadie puede
transferir más derechos que los que tiene sobre la cosa. La acción reivindicatoria puede intentarse en
contra de terceros adquirentes de buena o mala fe.

Excepciones a la RG del art. 1689:

1. Caso del poseedor que ha adquirido el dominio por prescripción adquisitiva: En virtud de la
tradición adquiere la posesión de la cosa, que le permite ganar el dominio por el modo de adquirir
denominado prescripción adquisitiva.
2. Caso del heredero indigno que enajena bienes de la herencia (974 + 976): Si el indigno ha
enajenado los bienes que adquirió, los herederos a quienes beneficia la declaración de indignidad
tendrán acción, pero solo contra los terceros de MF.
3. Caso del comprador que es condenado a restituir la cosa cuando se ha declarado la rescisión
de la compraventa por lesión enorme (1895): Las enajenaciones o gravámenes que hubiera
hecho el comprador sobre la cosa adquirida antes de que se pronuncie en su contra la rescisión por
lesión enorme, no quedan sin efecto como consecuencia de ésta. El art. 1895 del CC obliga al
comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, a “purificarla” previamente de las
hipotecas u otros derechos reales que hubiera constituido sobre ella.

10
Contratante debe probar que el incapaz de ha hecho más rico. Esta disposición protege a los incapaces, pues
teme que éstos, cuando actúan sin los requisitos que la ley exige, no den adecuada inversión a lo que obtengan
en virtud de un contrato del cual han sido partes.

56
CML (BORRADOR)

Diferencias entre la nulidad absoluta y la nulidad relativa:

Nulidad Absoluta Nulidad Relativa


En relación con las personas Puede ser pedida por cualquier Sólo puede ser pedida por la
que pueden pedir la persona que tenga interés en persona en cuyo beneficio la ha
declaración judicial de ello, con la sola excepción de la establecido la ley, o por los
nulidad que ejecutó el acto o celebró el herederos o cesionarios de ésta.
contrato sabiendo o debiendo
saber el vicio que la invalidaba.
Así mismo puede ser pedida
por el ministerio público en el
solo interés de la moral o de la
ley

En relación con la declaración Puede ser declarada de oficio No puede ser declarada de
de nulidad de oficio por el por el juez y éste se encuentra oficio por el juez ni aun cuando
juez obligado a declararla cuando apareciera de manifiesto en el
aparece de manifiesto en el acto acto o contrato
o contrato
En relación con el Se sanea transcurridos 10 añosSe sanea transcurridos 4 años,
saneamiento por el transcurso desde la fecha de celebración que se cuentan en caso de error
del tiempo del acto o contrato o dolo, desde la fecha de
celebración del acto o contrato;
en caso de fuerza o incapacidad
legal, desde que cesa la fuerza o
termina la incapacidad.
En relación con el No puede sanearse por voluntad Puede sanearse a través de la
saneamiento por del autor o de las partes confirmación o ratificación del
confirmación o ratificación acto rescindible, que emana de
la persona en cuyo beneficio la
ley establece la nulidad, o de
sus herederos o cesionarios.

Preguntas fundamentales: Sanciones de ineficacia

- ¿Qué es y cómo se encuentra regulada la nulidad en el derecho chileno? ¿Cuáles son los
requisitos para que proceda? ¿Cuál es la sanción de un acto impugnado por nulidad? ¿y cuáles
son sus efectos?
- ¿Qué semejanzas y diferencias podemos mencionar entre los distintos tipos de nulidad que
regula el CC?
- ¿Cuáles son los principales argumentos para aceptar o negar la procedencia de la teoría de la
inexistencia en Chile? ¿Cuál ha sido la postura que ha seguido la jurisprudencia en nuestro
país?
- ¿Qué es la inoponibilidad? ¿Qué relación tiene con las formalidades? ¿Qué ejemplos podemos
mencionar?
- ¿Qué teoría sigue el CC respecto de la causa? ¿Nos da el código una definición legal de causa?
¿y de causa ilícita?
- ¿Qué es la representación? ¿Cuál es su naturaleza jurídica? ¿Qué relación tiene con el
mandato?
- ¿Qué es la teoría de los actos propios? ¿Cómo se relaciona con la buena fe?

57
CML (BORRADOR)

CLASIFICACIÓN DE LOS AJ Y DEL CONTRATO

41. Clasificación de los AJ y los contratos:


Clasificación de los AJ:

1. Unilateral/Bilateral
2. Entre vivos/Por causa de muerte
3. A título gratuito/A título oneroso
4. Puro y simple/Sujeto a modalidad
5. De familia/Patrimoniales
6. Principal/Accesorio
7. Solemnes/No solemnes
8. Nominado/Innominado

1. Atendiendo al número de partes cuya voluntad es necesaria para que el AJ se forme:


a. AJ Unilateral: Son aquellos que para nacer a la vida jurídica requieren solamente la MDV de una
parte. Testamento; la oferta; la aceptación; la renuncia de un D°; la confirmación de un acto nulo;
la concesión de poder de representación; la revocación del poder; la ratificación; la aceptación de
herencia.
b. AJ Bilateral (convención11): Aquellos que para nacer a la vida jurídica requieren la MDV de 2
partes. Contratos; la tradición; el pago efectivo o solución; la novación; el matrimonio.

2. Atendiendo a que la producción de los efectos del AJ puede o no encontrarse subordinada a


la muerte del autor o de una de las partes:
a. AJ entre vivos: Aquellos que para producir los efectos que les son propios no requieren por su
misma naturaleza la muerte del autor o una de las partes. Esta es la RG.
b. AJ por causa de muerte: Aquellos que por su misma naturaleza requieren como supuesto
necesario e indispensable para que el acto produzca los efectos que le son propios la muerte del
autor o de una de las partes. Testamento; mandato destinado a ejecutarse después de la muerte del
mandante. Esto no obsta a que las partes le otorguen el carácter de mortis cauda a un acto que
por su naturaleza no lo es, lo que ocurriría por ejemplo en el contrato de CV en que las partes
estipulan que las obligaciones se harán exigibles solo después de la muerte de uno u otro.

3. Atendiendo a la utilidad o beneficio que reporta el AJ para quienes lo ejecutan :


a. AJ a título gratuito: Aquellos que se celebran en beneficio exclusivo de una persona o de una
parte. El contrato de donación.
b. AJ a título oneroso: Aquellos que se celebran teniendo en consideración la utilidad o beneficio
de ambas partes. El contrato de CV

4. Atendiendo a que el AJ puede o no producir sus efectos de inmediato y sin limitaciones :


a. AJ puro y simple: Aquellos que producen sus efectos de inmediato y sin limitaciones,
constituyendo la regla general.
b. AJ sujeto a modalidad: Aquellos cuyos efectos están subordinados a una modalidad. Las partes
estipulan una condición o un plazo.

11
Convención (1437 + 1438): Acuerdo de voluntades de 2 partes, con un propósito definido y característico que
produce como efectos la adquisición, modificación o extinción de derechos subjetivos

58
CML (BORRADOR)

5. Atendiendo al contenido de los AJ:


a. AJ de familia: Aquellos que atañen al estado de las personas o a las relaciones del individuo
dentro de la familia. Matrimonio; reconocimiento de la filiación no matrimonial del hijo; la
adopción.
b. AJ patrimoniales: Aquellos que tienen por finalidad la adquisición, modificación o extinción de
un D° pecuniario (apreciable en dinero). El contrato de mutuo; el pago de una deuda.

6. Atendiendo a que el AJ puede o no subsistir por sí mismo:


a. AJ Principal: Son aquellos que subsisten por sí mismos, sin necesidad de otro acto que les sirva
de sustento o de apoyo. Por ejemplo la CV.
b. AJ accesorio: Aquellos que para poder subsistir necesitan de un acto principal que les sirva de
sustento o de apoyo al cual acceden. A su vez se subclasifican en:
i. AJ de garantía: Se denominan cauciones12 y se constituyen para asegurar el cumplimiento
de una obligación principal, de tal manera que no pueden subsistir sin ella (art. 46). La
prenda; la hipoteca; la fianza.
ii. AJ dependientes: Aquellos que si bien no pueden subsistir sin un acto principal, no
persiguen asegurar el cumplimiento de obligación alguna. Una capitulación matrimonial
celebrada antes del matrimonio en virtud de la cual los esposos pactan la separación total de
bienes.

7. Atendiendo a que la ley puede o no exigir formalidades para su celebración:


a. AJ solemnes: Son aquellos que están sujetos a la observancia de ciertas formalidades especiales
requeridas, sea para la existencia del acto, sea para su validez, de tal modo que su omisión trae
como consecuencia la inexistencia del acto o su nulidad. La compraventa de un BR debe
otorgarse por escritura pública (1801)
b. AJ no solemnes: Son aquellos que no están sujetos a requisitos externos o formales para su
existencia o validez.

8. Atendiendo a que el acto puede o no encontrarse regulado por la ley:


a. AJ nominado (o típicos): Son aquellos que por su trascendencia socioeconómica se encuentran
regulados por la ley. Por ejemplo todos los contratos que reglamenta el CC; el testamento.
b. AJ innominado (o atípicos): Son aquellos que pese a no estar contemplados por el legislador,
pueden adquirir existencia jurídica en la aplicación del principio de la autonomía privada, que
reconoce a los particulares el poder o facultad de crear relaciones jurídicas. Los AJ innominados
que no atentan contra la ley, el OP o las BC, producen los efectos queridos por las partes;
rigiéndose en lo no previsto por ellas por las reglas generales a que se sujetan los actos y MDV.

Clasificación de los contratos:

12
Lo normal es que se constituyan antes con posterioridad o coetáneamente con el acto AJ principal. Pero es
posible que se constituyan con anterioridad del acto al cual acceden. Por ejemplo en la hipoteca para
garantizar obligaciones futuras.

59
CML (BORRADOR)

1. Según el CC:
a. Unilateral o bilateral
b. Gratuito u oneroso
c. Conmutativo o aleatorio
d. Principal o accesorio
e. Consensual, real o solemne

2. Clasificación fuera del CC:


a. Nominado o innominado
b. Ejecución instantánea, diferida o de tracto sucesivo
c. Individual o colectivo
d. Libre o por adhesión

42. Contratos unilaterales y bilaterales:


Clasificación según quien resulta obligado

Contratos unilaterales y bilaterales (1439): El contrato es unilateral cuando una de las partes se
obliga para con otra que no contrae obligación alguna; y bilateral cuando las partes contratantes se
obligan recíprocamente.

La diferencia depende según impongan obligaciones a una sola de las partes o a ambas partes. No es
lo mismo AJB que CBL, pero siempre el contrato como AJ será bilateral, aun cuando a su vez como
contrato pueda ser unilateral o bilateral.

Momento en que se define

Al momento de su nacimiento o formación

Contratos unilaterales:
Son aquello en que una parte se obliga con otra que no contrae obligación alguna. Se requiere el
consentimiento de ambas partes. Donación, comodato, depósito, mutuo, prenda, hipoteca.

Contratos bilaterales o sinalagmáticos :


Son aquellos en que ambas partes se obligan recíprocamente. El contrato genera obligaciones
contrapuestas, de manera que cada parte es deudora y acreedora de la otra parte. Compraventa,
permuta, transacción, arrendamiento, sociedad, mandato.

Importancia de la clasificación:

1. En cuanto a la CRT (1489) o resolución del contrato por falta de ejecución o cumplimiento:
Según los términos del art. 1489, la CRT sería inoperante en los contratos unilaterales. Sin
embargo el CC la contempla a propósito de 2 contratos unilaterales. En ambas disposiciones si el
comodatario o el acreedor prendario infringen su obligación, el comodante o el constituyente de
la prenda podrán exigir la restitución inmediata de la cosa prestada o prendada, extinguiéndose
por ende el contrato.
a. En el comodato (2177)
b. En la prenda (2396)
2. En cuanto a los riesgos: Sólo en los CBL se plantea el problema de los riesgos (1550 y 1820),
que consiste en determinar si al extinguirse la obligación de una de las partes por CF o FM se

60
CML (BORRADOR)

extingue también o por el contrario subsiste la obligación de la otra parte. Por ejemplo, el
comprador podrá pagar el precio sin recibir nada a cambio, cuando la cosa específica o cuerpo
cierto se destruyó fortuitamente en manos del vendedor, sin mediar condición suspensiva o
estipulación en contrario. En los contratos unilaterales, tal problema no se plantea, puesto que se
extinguen las obligaciones de la única parte obligada, extinguiéndose por ende la obligación
contractual.
3. En cuanto al principio “la mora purga a la mora” (1552): Se aplica solo en los contratos
bilaterales; ninguna de las partes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras la otra no
cumpla o esté pronta a cumplir sus obligaciones recíprocas.

Contratos sinalagmáticos imperfectos:


En el contrato propiamente bilateral o sinalagmático perfecto, todas las obligaciones nacen al mismo
tiempo: al momento de perfeccionarse el contrato. Las obligaciones que han nacido en un mismo
instante, son interdependientes, de manera que lo que afecta a unas, repercute en las otras.

Puede ocurrir sin embargo, que ciertos contratos que nacen como unilaterales, por circunstancias
posteriores a su generación originen obligaciones para aquella de las partes que inicialmente no
contrajo obligación alguna. Tales son los denominados contratos sinalagmáticos imperfectos.

Así ocurre por ejemplo en el depósito y en el comodato, contratos unilaterales, pero que pueden a
posteriori generar obligaciones para el depositante y para el comodante, que consistirían en el
reembolso de los gastos de conservación de la cosa o en indemnizar los perjuicios ocasionados por la
mala calidad de la cosa.

¿Se aplican los efectos propios de un contrato bilateral?

La doctrina critica esta denominación porque da la idea que en definitiva nos encontramos ante
contratos bilaterales, lo que no es exacto. Los contratos siguen siendo unilaterales, y tal naturaleza se
debe buscar al momento de su nacimiento o formación. Las nuevas obligaciones no tienen su fuente
en el contrato sino en la ley, siendo independientes de las otras obligaciones primitivas y no
interdependientes.

No tienen lugar por lo tanto en los sinalagmáticos imperfectos, las instituciones que antes
reseñábamos como propias de los CBL.

Contratos plurilaterales o asociativos:


Son aquellos contratos que provienen de la MDV de más de 2 partes, todas las cuales resultan
obligadas en vista de un objetivo común. Aplica especialmente al contrato de sociedad.

43. Manifestación de la interdependencia de las obligaciones:


Contrato bilateral:

Concepto: Son aquellos en que ambas partes se obligan recíprocamente. El contrato genera
obligaciones contrapuestas, de manera que cada parte es deudora y acreedora de la otra parte.
Compraventa, permuta, transacción, arrendamiento, sociedad, mandato.

61
CML (BORRADOR)

Concepto de interdependencia de las obligaciones:


En los contratos bilaterales las obligaciones de las partes son interdependientes entre sí, cada una es al
mismo tiempo acreedora y deudora de su contraparte.

Excepción de contrato no cumplido

Art. 1552: “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir
lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo
debidos”.

A partir del artículo podemos distinguir entre la “compensación de las moras” y la “excepción del
contrato no cumplido”:

 Compensación de moras: Impediría que se pueda demandar la indemnización de perjuicios en


tanto impide que se cumpla uno de sus requisitos de procedencia, que es la constitución en mora.

 Excepción de contrato no cumplido: suspende la exigibilidad de la obligación de la parte


demandada en caso de que quien demanda no hay cumplido o esté llano a cumplir la obligación
de la que es deudor. Su fundamento se encuentra en la interdependencia de las obligaciones.

Procedencia:

Requisitos:

1. Debe tratarse de un contrato bilateral


2. Deben haber obligaciones recíprocas que sean actualmente exigibles
3. Demandante no haya cumplido o no se encuentre llano a cumplir

Efectos:

1. El efecto principal es la suspensión de la ejecución de las obligaciones: El deudor requerido de


hecho para el cumplimiento de sus obligaciones se abstiene alegando el incumplimiento de la otra
parte.

2. De utilizarse como remedio extrajudicial, éste debe ser ejercido por cuenta y riesgo de la parte
que lo alega. Si se incurre en un abuso de esta prerrogativa, eventualmente la otra parte podrá
demandar indemnización de perjuicios.

3. Actitud parte requirente determinará en gran medida la suerte y alcance de la excepción:

a. Si se decide por cumplir sus propias obligaciones, se genera un derecho de opción a favor de
la parte que haya cumplido.

b. Si la parte requirente no está interesada en cumplir sus propias obligaciones, podrá solicitar
judicialmente la resolución del contrato, toda vez que esta es procedente ante incumplimiento
recíprocos.

c. Si la parte requirente nada hace, se puede generar una resciliación tácita.

62
CML (BORRADOR)

44. Teoría de los riesgos:


Regulación en el CC

- Procedencia en relación a una obligación de dar una especie o cuerpo


cierto

Requisitos:

- Cumplimiento de obligación pendiente

- Causa inimputable al deudor

- Imposibilidad de cumplir (irresistible)

- Imprevisibilidad al momento de celebrar el contrato

- Concepto de caso fortuito

Excepciones a su aplicación:

Efectos

- Concepto de riesgo

- Pérdida de la cosa que se debe como MEO

- Distinción entre pérdida por caso fortuito y culpa

Cláusula modificatoria del riesgo

Origen histórico teoría riesgos

- Críticas a la regulación nacional

Discusión sobre su aplicación en las obligaciones de hacer o no hacer

63
CML (BORRADOR)

45. Excepción de contrato no cumplido:


Concepto de mora:

El retardo imputable en el cumplimiento de la obligación unido al requerimiento o interpelación por


parte del acreedor (Abeliuk) Retardo culpable en el cumplimiento de la obligación más allá de la
interpelación del acreedor.

Incumplimiento de una obligación:

La inejecución total, parcial o tardía de una prestación proveniente de una obligación contractual. Es
el primer y elemental presupuesto para que el acreedor pueda ejercer cualquiera de los derechos que el
contrato o la ley le otorga. Dicho de otra manera, cuando se falta íntegramente al pago, o se infringe
alguno de los requisitos de este.

Regulación de la excepción de contrato no cumplido:

Procedencia:

Es una manifestación de la interdependencia de las obligaciones

Requisitos:

a. Que se trate de un CBL


b. Obligación actualmente exigible
c. Demandante no haya cumplido o no se encuentre llano a cumplir

Efectos

Discusión acerca de los efectos

46. Contratos gratuitos y onerosos:


Clasificación según utilidad para las partes

Contratos gratuitos y onerosos (1440): El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene
por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso cuando tiene por
objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.

El aspecto fundamental reside en la utilidad que preste el contrato a las partes

Contrato a título gratuito:


Es aquel en que una de las partes procura una ventaja sin que ellos le demande un sacrificio, porque
no debe suministrar una contraprestación a cambio del beneficio que recibe.

Contrato a título oneroso:


Es aquel en que cada parte paga la ventaja que obtiene del contrato. Es decir, percibe un beneficio a
cambio de una contraprestación actual o futura.

64
CML (BORRADOR)

Importancia de la clasificación:

1. Para determinar el grado de culpa de que responde el deudor (1547):


a. Tratándose de los contratos onerosos el deudor responde de culpa leve, considerando que se
obtiene por ambas partes un beneficio mutuo.
b. En los contratos gratuitos, debemos distinguir a qué parte reporta utilidad el contrato
i. Si solo reporta utilidad al deudor responde hasta de culpa levísima. Comodato, por RG.
ii. Si solo reporta utilidad al acreedor responde de culpa lata o grave. El depósito por RG.
2. Tratándose de la obligación de saneamiento de la evicción: Se reglamenta en la CV (1838 y
ss), arrendamiento (1928 y ss) y la sociedad (2085)
3. En los contratos gratuitos, la persona con quien se contrata ese de relevante importancia: se
trata generalmente de contratos intuito personae. En consecuencia el error en la persona vicia el
consentimiento. Excepcionalmente los contratos onerosos son intuito personae, por ejemplo
tratándose de la transacción (2456) o en el caso del mandato remunerado o de la sociedad de
personas.
4. Los contratos gratuitos imponen ciertos deberes a quienes reciben los beneficios: En las
donaciones entre vivos, las que son revocables por ingratitud del donatario (1428 y ss)
5. La circunstancia de ser gratuito u oneroso el contrato determina las condiciones en que es
atacable por medio de la acción pauliana o revocatoria (2468): Para revocar los contratos
gratuitos celebrados por el deudor en perjuicio de los acreedores, basta la MF del deudor; los
contratos onerosos en cambio son revocables en la medida que estén de mala fe el otorgante (el
deudor) y el adquirente (el 3° que contrató con el deudor), es decir que ambos conozcan el mal
estado de los negocios del deudor.
6. De acuerdo a la doctrina clásica de la causa, en los contratos gratuitos, la pura liberalidad es
causa suficiente (1467): En los contratos onerosos, la causa está en relación a las prestaciones
recíprocas y las ventajas que se espera obtener.
7. En materia de contrato de arrendamiento, si el arrendador transfiere la cosa arrendada, el
adquirente a título gratuito está obligado a respetar el contrato de arrendamiento. En
cambio si adquiere a título oneroso, no está obligado a respetar el arrendamiento preexistente,
salvo que este se hubiera celebrado por EP (1962).
8. En el cuasicontrato de pago de lo no debido, tratándose de especie o cuerpo cierto, si la cosa ha
pasado a poder de un 3°, quien pagó indebidamente podrá reivindicarla de dicho 3°, si este entró
en posesión por título gratuito. No cabe reivindicarla si el 3° adquirió por título oneroso y
encontrándose de BF (2303)
9. El legislador ha establecido diversas restricciones tratándose de ciertos contratos gratuitos:
la ley exige insinuación para donar, esto es autorización judicial para donar (1401)
10. Para determinar cuando el acreedor prendario no puede invocar la prenda tácita: Cuando el
deudor vende la cosa dada en garantía o constituye a título oneroso un D° para el goce o tenencia
de la cosa y el comprador o el 3° en cuyo favor se constituye el D°, ofrece al acreedor pagar la
obligación garantizada (2404)

Clasificación según la equivalencia de las prestaciones

Contratos conmutativos y aleatorios (1441): El contrato oneroso es conmutativo cuando cada una
de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe
dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida, se
llama aleatorio.

65
CML (BORRADOR)

Críticas:

1. Al adoptar como determinante en el concepto de contrato conmutativo la equivalencia de


prestaciones recíprocas, se incurre en un doble error:
a. Supone el art. 1441 que el contrato oneroso es siempre bilateral en circunstancias de que
también puede ser unilateral.
b. Da la idea de una supuesta igualdad en las prestaciones, significado que tiene precisamente la
expresión “equivalente”. Sin embargo todo contrato oneroso, sea conmutativo o aleatorio,
conlleva un riesgo o incertidumbre, lo que en definitiva trae consigo cierto grado de
desigualdad en las ventajas económicas que obtienen las partes.
2. Se sugiere por el precepto que sólo podrían tener carácter conmutativo los contratos
onerosos que originan obligaciones de dar o hacer, conforme al tenor literal del art. 1441,
parecieran excluirse los contratos que originan obligaciones de no hacer, lo que ciertamente es
inadmisible.

La mayoría de los contratos onerosos son conmutativos: Arrendamiento, mutuo con intereses,
permuta, compraventa de cosas que existen.

De los contratos aleatorios, trata el CC en los arts. 2258 a 2283: La renta vitalicia, el juego, la apuesta,
el seguro, etc. También se menciona la venta de derechos litigiosos.

Hay contratos que pueden revestir el carácter de conmutativo o aleatorio: Como ocurre con la
compraventa de cosas que no existen pero se espera que existan (1461 y 1463). Si las partes al
celebrar esta clase de contratos nada agregan, se entiende que el contrato es conmutativo y
condicional, y si la cosa en definitiva no llega a existir, se entenderá fallida la condición. Si las partes
estipulan que se compra a la suerte, entonces estaremos frente a un contrato puro y simple pero
aleatorio.

Distinción entre los contratos aleatorios y condicionales:

- En los contratos aleatorios no queda supeditada a una contingencia la existencia o no


existencia de las obligaciones, como ocurre en los contratos condicionales.
- En los contratos aleatorios, lo que queda supeditado a una contingencia es el resultado
económico del contrato, es decir, la mayor o menor utilidad que obtendrán las partes. Pero el
contrato aleatorio es puro y simple.

Importancia de esta clasificación:

1. Aplicación de la lesión enorme en algunos contratos conmutativos, cuando la ley


expresamente lo dispone. La RG es que los contratos no sean rescindibles por lesión
enorme, puesto que la equivalencia es subjetiva. Las prestaciones se mira como equivalentes
por las partes. Excepcionalmente, esta equivalencia debe fijarse dentro de cierto límites,
cuando la ley así lo establece, y la sanción en caso de contravención será la NR o la
reducción de la prestación excesiva o el aumento de la prestación ínfima. CV y permuta de
BR.
2. Aplicación de la doctrina de la imprevisión o resolución o revisión de los contratos por
excesiva onerosidad sobreviniente

66
CML (BORRADOR)

47. Contratos de ejecución instantanea, de tracto sucesivo y de


ejecución diferida:

Ejecución instantánea o de una sola ejecución:


Son aquellos en los cuales las obligaciones se cumplen apenas se celebra el contrato que las generó.
En otras palabras el contrato nace y se extingue de inmediato, quedando las partes liberadas.

Sin embargo, usualmente subsisten algunas obligaciones que se siguen proyectando, en estado latente
o potencial. Así por ejemplo, en la CV, el acuerdo de voluntades, el pago y la tradición, suelen ser
inmediatos. Subsiste sin embargo la obligación de saneamiento de la cosa vendida, tanto en lo que
respecta a la evicción como a los vicios redhibitorios o defectos ocultos de la cosa (1837)

De ejecución diferida:
Son aquellos cuyo efectos se van cumpliendo progresivamente, en el plazo estipulado por las partes o
el que corresponda a la naturaleza de la obligación. El plazo puede ser expreso o tácito. Por ejemplo:
mutuo a pagar en cuotas; contrato de apertura por línea de crédito; etc.

De tracto sucesivo o de ejecución sucesiva:


Son aquellos que en el periodo de tiempo establecido por la ley o acordado por las partes, van
renovando sus efectos. Su cumplimiento va escalonándose en el tiempo, durante un lapso prolongado.
En estos contratos la RJ que vincula a las partes, tiene permanencia. Ejemplos: contrato de
arrendamiento, de sociedad y de trabajo.

Importancia de esta distinción:

1. Respecto de la nulidad y la resolución:


a. Tratándose de los contratos de ejecución instantánea y de ejecución diferida : la nulidad y la
resolución operan con efecto retroactivo, conforme a la RG, volviendo las partes al mismo
estado en que se encontraban antes de contratar. Arts. 1687 para nulidad; 1487 para la
resolución.
b. En los contratos de tracto sucesivo: en principio la nulidad y la resolución sólo operan para el
futuro, a partir de la fecha en que queda ejecutoriada la respectiva sentencia.
2. En materia de riesgos:
a. Tratándose de contratos de ejecución instantánea y de ejecución diferida ( 1550 y 1820):
Extinguida la obligación de una de las partes por CF o FM, subsiste sin embargo la
obligación correlativa. El riesgo corre por cuenta del acreedor.
b. Si el contrato es de tracto sucesivo (1950): la extinción por CF o FM de la obligación de una
de las partes, extingue la obligación de la contraparte.
3. En la relación con la teoría de la imprevisión: A pesar de que se discute en Chile, solo cabría
respecto de los contratos de ejecución diferida y de tracto sucesivo.
4. Respecto de la resciliación (1567): Tratándose de contratos de tracto sucesivo celebrados por
tiempo indefinido, excepcionalmente, puede tener lugar la la resciliación por voluntad unilateral
de uno de los contratantes. Deshaucio (arrendamiento y contrato de trabajo***)
5. En cuanto a la caducidad convencional del plazo o “cláusula de aceleración”

67
CML (BORRADOR)

48. Contratos reales:


Clasificación según el perfeccionamiento del contrato

Contratos consensuales, solemnes y reales (1443): El contrato es real cuando, para que sea perfecto,
es necesaria la tradición de la cosa que se refiere; es solemne, cuando está sujeto a la observancia de
ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil, y es
consensual, cuando se perfeccionan por el solo consentimiento.

Los contratos consensuales: Los contratos para cuya formación basta el consentimiento de las
partes, la declaración de voluntad del aceptante, sin que sea preciso cumplir con formalidades o más
bien solemnidades, ni tampoco entregar la cosa materia del contrato.

Los contratos solemnes: En los contratos solemnes es necesario que el consentimiento se manifieste
cumpliendo con la formalidad objetiva que la ley preestablece.

Los contratos reales: El consentimiento se entrega con la entrega de la cosa

Las normas contempladas en el CCOM son aplicables a los contratos consensuales, pero no explican
por sí solas la formación del consentimiento en los contratos solemnes y reales.

Los contratos consensuales son la RG: En la práctica sin embargo, usualmente el contrato
consensual es un contrato formal, dado que deben cumplirse formalidades para diversos efectos (de
prueba, de publicidad o habilitantes). Algunos autores subclasifican en:

1. Los contratos propiamente consensuales


2. Los contratos consensuales formales

En nuestro país la mayoría de los contratos son consensuales: CV de BR, arrendamiento (salvo
predios rústicos), mandato, fianza civil, transacción, etc.

Los contratos solemnes: Son aquellos en que se requiere cumplir con una solemnidad objetiva,
exigida por el legislador en atención a la naturaleza del acto o contrato y no en atención al estado de
las personas que los ejecutan o celebran (formalidades habilitantes); ni en atención a los intereses de
terceros (formalidades de publicidad); ni en atención a las exigencias probatorias (formalidades de
prueba); ni en atención al pacto de los propios contratantes (formalidades convencionales)

Nuestra legislación reconoce diversas clases de solemnidades: Dependiendo del contrato

1. Escritura pública: CV, permuta o donación de BR, hipoteca, arrendamiento de predios


rústicos
2. Escritura privada: Promesa, fianza mercantil, también arrendamiento de predios rústicos
3. Autorización o aprobación judicial: Insinuación en las donaciones entre vivos y aprobación
del contrato de transacción sobre alimentos futuros debidos por ley.
4. Solemnidades convencionales: Aquellas en virtud de las cuales las partes pueden hacer
solemne un contrato al que la ley no da tal carácter (1802)

En cuanto a la sanción: Esta será distinta según se infrinja una u otra de las formalidades reseñadas

Los contratos reales: Tampoco es suficiente el solo consentimiento de las partes; conforme al art.
1443, es menester, además de la tradición de la cosa que es objeto del contrato. No debemos confundir
la entrega como fase de nacimiento del contrato con la entrega como fase de cumplimiento o

68
CML (BORRADOR)

ejecución del contrato. En la CV de cosa mueble, el contrato se perfecciona por el solo acuerdo de
voluntades, es consensual, siendo la entrega de la cosa vendida y el pago del precio actos posteriores,
propios de la ejecución del contrato.

El art. 1443 comete una impropiedad en el uso de los términos, pues la tradición es MAD y no en
todos los contratos reales hay transferencia de él. La RG en los contratos reales es que quien recibe la
cosa quede como mero tenedor de ella, con la obligación de restituirla y no como dueño ni poseedor.
El depositario, el comodatario, el acreedor prendario, son meros tenedores, pues reconocen el dominio
ajeno, y por excepción, en el mutuo sí que hay tradición, porque el mutuario se hace dueño de las
cosas recibidas en mutuo, con cargo de restituir otras de igual género, cantidad y calidad.

Todos estos contratos generan la obligación de restituir y la previa entrega de la cosa que ha de
restituirse es por lo tanto indispensable. La obligación de restituir no puede nacer antes de que la
cosa se haya recibido. Es por ello que, en principio, los contratos reales son unilaterales.***p31

Nociones generales del contrato de comodato

Art. 2174, inc. 1°: El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la
otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la
misma especie después de terminado el uso.

Características:

1. Unilateral: Sólo el comodatario de obliga (a restituir la cosa). La entrega de la cosa no es


obligación sino requisito del contrato
2. Gratuito: Es de la esencia del comodato
3. Principal
4. Real (2174, inc. 2°): Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de la cosa
5. Título de mera tenencia: El comodante conserva el dominio y la posesión de la cosa.

Cosas que pueden ser objeto de comodato:

- Deben ser cosas no fungibles, porque debe restituirse la misma.


- Puede ser mueble o raíz
- El comodato sobre cosa ajena es válido pero inoponible al dueño, que puede reclamar la cosa. El
comodatario no tiene acción contra el comodante (2188)

Prueba del comodato: Puede probarse por cualquier medio. No rigen las limitaciones a la prueba
testimonial (2175)

Efectos del comodato:

1.- Obligaciones del comodatario;

1. Conservar la cosa
2. Usar la cosa prestada en los términos convenidos o según su uso ordinario
3. Restituir la cosa prestada

69
CML (BORRADOR)

2.- Obligaciones del comodante:

1. Pagar las expensas de conservación de la cosa (2191)


2. Indemnizar perjuicios que le haya causado al comodatario la mala calidad o condición de la cosa,
la que debe reunir las siguientes condiciones (2193)

Nociones generales del contrato de depósito

Concepto (2211): Llámase en general depósito el contrato en que se confía una cosa corporal a una
persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie.

Características:

1. Unilateral: Sólo obliga al depositario a restituir la cosa


2. Real (2212): El contrato se perfecciona por la entrega que el depositante hace de la cosa al
depositario

Clasificaciones:

1. Depósito propiamente tal


a. Necesario
b. Voluntario
2. Secuestro:
a. Convencional
b. Judicial

DEPOSITO VOLUNTARIO

Concepto (2215): El depósito propiamente dicho es un contrato en que una de las partes entrega a la
otra una cosa corporal y mueble para que la guarde y restituya en especie a voluntad del depositante

Objeto del depósito: Debe ser un bien corporal y mueble

Capacidad: Se requiere capacidad general pero:

1. Si el depositante es incapaz, el contrato adolece de nulidad pero esta sólo aprovecha a éste. El
depositario contrae válidamente las obligaciones de tal.
2. Si el depositario es incapaz, el depositante puede:
a. Reclamar la cosa depositada, mientras esté en poder del depositario
b. Si depositario la enajenó, sólo tiene acción en su contra en cuanto se hubiese hecho más rico
c. Reivindicarla contra terceros poseedores

Error en el depósito voluntario: Sólo produce consecuencias el error del depositario acerca del
depositante, o el descubrimiento de que la cosa acarrea peligro, permiten restituir inmediatamente el
depósito (2216)

Prueba en el depósito voluntario: Si la cosa es de un valor mayor a 2 UT deberá constar por escrito,
la omisión hace inadmisible la prueba testimonial y será creído el depositario (2217)

70
CML (BORRADOR)

Obligaciones del depositario: Guarda la cosa y restituir el depósito

1. Guardar la cosa:
a. Es responsable de culpa grave o lata. Será responsable de culpa leve si se ha ofrecido
espontáneamente y si tiene interés personal en el depósito. Responderá de culpa levísima sólo
con estipulación expresa (2222)
b. El depositario no tiene D° a usar la cosa sin el consentimiento del depositante (2220). El permiso
puede ser expreso o presunto.
c. Debe respetar los sellos y cerraduras del bulto que la contiene. Si se rompen con culpa, se estará a
la declaración del depositante acerca de la cantidad y calidad de la cosa depositada; si se rompen
sin culpa, debe probarse (2223 y 2224)
d. El depositario no podrá violar el secreto de un depósito de confianza, ni podrá ser obligado a
revelarlo (2225)
2. Restituir el depósito:
a. Forma de restitución:
i. Debe restituirse en su idéntica individualidad, en especie, aunque sea genérica o fungible
(2228)
ii. Debe restituirse con sus accesorios, accesiones y frutos (2229)
iii. El depositario paga los gastos de transporte (2232)
iv. No responde el depositario por el caso fortuito, pero si por esto recibe un precio, debe
restituirlo al depositante (2230)
v. La obligación de restituir pasa a los herederos

b. Tiempo de la restitución:
i. A voluntad del depositante, cuando este la reclame
ii. Si se estipula un plazo, éste obliga sólo al depositario, quien no puede restituir antes (2226)
iii. Vencido el plazo o cuando la cosa peligre o le cause perjuicios, el depositario podrá exigir al
depositante que disponga de la cosa (2227)

Obligaciones del depositante: Puede resultar obligado a pagar los gastos de conservación y los
perjuicios (2235). Para garantizar el pago de estas obligaciones, el depositario tiene D° de retención.

Nociones generales del contrato de mutuo

Concepto (2196): El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una de las partes entrega a
la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género y
calidad.

Partes: Mutuante y mutuario

Características:

1. Es un contrato unilateral: Impone obligaciones sólo al mutuario. Este se obliga a restituir


tantas cosas del mimo género y calidad de las que recibió en préstamo. El mutuante no
contrae obligación alguna.
2. Es un contrato naturalmente gratuito según las normas del CC, si nada se dice el mutuo no
devengará intereses. Pero es naturalmente oneroso cuando constituye una operación de
crédito de dinero. En este caso entran a regir las normas de la Ley 18.010, si nada se dice se
deberán los intereses corrientes.
3. Es un contrato principal

71
CML (BORRADOR)

4. El un contrato real: Se perfecciona con la entrega de la cosa por el mutuante al mutuario. En


este caso la entrega constituye tradición. Cuando el mutuo constituye una operación de
crédito de dinero, el contrato podría ser consensual.
5. El muto constituye un título translaticio de dominio: El mutuante se desprende del
dominio de la cosa prestada y el mutuario se hace dueño de la misma. Es una verdadera
tradición que transfiere el dominio (2197)

Cosas susceptibles de darse en mutuo: Debe tratarse de cosas fungibles, aquellas que presentan una
relación de equivalencia con otras de su mismo género por lo que poseen el mismo valor liberatorio.

Calidades de las partes en el mutuo: El mutuante debe ser capaz de enajenar y dueño de las cosas
dadas en mutuo.

- Si el mutuante es incapaz de enajenar: El contrato adolecerá de un vicio de nulidad


- Y si no es dueño: El mutuo no transferirá el dominio de las cosas, conservando el dominio el
verdadero dueño13.

Efectos del contrato de mutuo

1.- Obligaciones del mutuario: El mutuario asume la única obligación de restituir tantas cosas de
igual género y calidad.

- Mutuo de dinero: Se aplican las normas de la Ley 18.010 y no las del CC


- Mutuo de cosas fungibles distintas de dinero: Rigen las normas del CC. Según el art. 2198,
deben restituirse igual cantidad de cosas de igual género y calidad. Si no es posible, deberá
pagarse lo que valgan las cosas al tiempo en que deba hacerse el pago (se paga su equivalente en
dinero)

Época en que debe hacerse la restitución: La obligación del mutuario es siempre una obligación a
plazo. Siempre ha de mediar un tiempo entre la entrega y la restitución. El tiempo de restitución puede
ser fijado por la convención de las partes o por la ley.

- Si se trata de cosas fungibles que no sean dinero (reglas CC): Si no se hubiere fijado un
término, en ningún caso podrá exigirse la restitución dentro de los 10 días subsiguientes a la
entrega (2000). Si se hubiere pactado que el mutuario pague cuando le sea posible, podrá el juez,
atendidas las circunstancias, fijar un término (2201).
- Si se trata de dinero (Ley 18.010): Si no se hubiere fijado un término, sólo podrá exigirse el
pago después de 10 días contados desde la entrega, salvo que se trate de documentos u
obligaciones a la vista o pagaderos a su presentación (art. 13)
 El retardo en el cumplimiento da lugar a la sanción prevista en el art. 16

¿Puede anticiparse el pago?: Según el art. 2204 es posible siempre que no se haya pactado intereses.
El plazo en el mutuo es un beneficio establecido en favor de ambas partes.

Interés: El provecho o remuneración que obtiene el mutuante como precio del capital entregado al
mutuario. Son jurídicamente frutos civiles de la cosa prestada (647) y se devengan según el tiempo
que se haya pactado el préstamo.

13
Art. 2202: Si hubiere prestado el que no tenía D° de enajenar, se podrán reivindicar las especies, mientras
conste su identidad. Desaparecida la identidad, se hace imposible el ejercicio de la acción reivindicatoria y se
aplicará la norma del art. 2202, inc. 2°

72
CML (BORRADOR)

Hay que distinguir:

- En la operaciones de crédito de dinero no reajustables: Debe pagar el capital nominal más


los intereses del capital estipulado hasta el final del plazo, es decir como si hubiera corrido todo
el plazo.
- En las operaciones de crédito de dinero reajustables: Debe pagarse todo el capital reajustado
hasta el día del pago efectivo más los intereses estipulados que corren hasta el final del plazo o
por todo el término pactado.

El anatocismo: Es la capitalización de intereses. Antiguamente el código civil lo prohibía en su art.


2210. Hoy dicha norma fue derogada por la ley 18.010. El art. 9 lo permite expresamente.

2.- Obligaciones del mutuante: En principio el mutuante no queda sujeto a obligación alguna.
Eventualmente podría verse obligado a indemnizar al mutuario si se producen daños por la mala
calidad de las cosas dadas en mutuo (2203 que se remite al art. 2192 dentro de las reglas del
comodato)

49. Contratos de adhesión.


Clasificación según el poder negociador

El contrato libremente discutido: Es aquel fruto de la negociación, deliberación de las partes en


cuanto a su contenido, en un mismo plano de igualdad y libertad, en un ajuste de intereses
contrapuestos que se producen en las negociaciones preliminares o fase precontractual. La ADV solo
se verá limitada por la ley, el OP, la moral y las BC.

El contrato de adhesión: Es aquel cuyas cláusulas son redactadas por una sola de las partes,
limitándose la otra a aceptarlas en bloque, adhiriéndose a ellas. Nuestro CC no reglamenta los
contratos de adhesión, pero cada día han ido cobrando más fuerza. Los contratos suscritos con
isapres, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, de cuenta corriente bancaria.

Características de los contratos de adhesión:

1. Se trata de contratos estrictos o rígidos: El adherente nada puede cambiar, se encuentra


ante un contrato-tipo. Existe un obvio desequilibrio en el poder negociador de los
contratantes.
2. Son generales o impersonales, dirigidos al público en general: La oferta está destinada a
toda una colectividad o grupo de contratantes potenciales.
3. Son permanentes: La oferta se formula por un determinado plazo, usualmente prolongado.
Se mantiene vigente mientras su autor no la retira o modifica.
4. Minuciosidad: La oferta es pormenorizada, reglamentándose todos los aspectos de la
convención, Aun aquellos extremandamente hipotéticos o improbables.

Limitaciones legales a los contratos de adhesión: La ley N° 19.496, que establece normas sobre
protección de los derechos de los consumidores. En el art. 1 de esta ley se define el contrato de
adhesión como “aquel cuyas cláusulas han sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el
consumidor, para celebrarlo pueda alterar su contenido. Regula los casos en que los contratos de
adhesión regidos por dicho cuerpo legal no producirán efecto alguno por contener cláusulas o
estipulaciones abusivas.*** ver art. 16

73
CML (BORRADOR)

Preguntas fundamentales: Clasificación de los contratos

- ¿Cuál es la definición legal de contrato? (art. 1438) ¿Qué críticas podemos hacer a esta
definición? ¿Cómo se relaciona el contrato con la convención? Señale ejemplos de
convenciones modificatorias y extintivas.
- ¿Cuáles son las clasificaciones legales de los contratos? ¿Qué importancia tiene que un contrato
sea bilateral? ¿Existen efectos particulares propios de los contratos bilaterales? ¿Qué otras
categorías contractuales que no se encuentren en el Código podemos mencionar?

74
CML (BORRADOR)

EFECTOS DE LOS CONTRATOS

50. Efectos de los contratos:


Contrato como fuente de las obligaciones

Art. 1437: Las obligaciones nacen ya del concurso real de las voluntades de 2 o más personas –como
los contratos o convenciones-; ya de un H° voluntario de la persona que se obliga –como la
aceptación de una herencia y en todos los cuasicontratos-; ya a consecuencia de un H° que ha inferido
injuria o daño a otra persona –como los delitos y cuasidelitos-; ya por disposición de la ley –como
entre los padres e hijos de familia-.

EL PRINCIPIO DE LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS

El principio de la fuerza obligatoria de los contratos se expresa en el aforismo “pacta sunt servanda”:
los pactos deben observarse, deben cumplirse estrictamente. Está consagrado enfáticamente en el art.
1545, que dispone: “todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede
ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

LA FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO FRENTE AL LEGISLADOR Y EL


JUEZ

La obligatoriedad del contrato se traduce en su intangibilidad. El contrato válidamente celebrado no


puede ser tocado o modificado ni por el legislador ni por el juez. Estos al igual que las partes, deben
respetar las estipulaciones convenidas por los contratantes. Sin embargo la intangibilidad del contrato
no es absoluta.

Frente al legislador: En algunas ocasiones el propio legislador vulnera la fuerza obligatoria del
contrato

1. Al dictarse leyes de emergencia, de carácter transitorio, que implican la concesión de


beneficios a los deudores, no previstos en los respectivos contratos: Las “leyes moratorias”
(Ley N° 17.663, de 1972) que suprimió la reajustabilidad automática de las deudas
provenientes de los contratos de mutuo, otorgados para fines habitacionales, por Institutos de
previsión y Servicios Públicos de la vivienda.
2. Al dictarse normas permanentes, como encontramos en el propio CC : Art. 1879: en relación
al pacto comisorio calificado por no pago del precio; Art. 2180: Comodato; Art. 1559 N°1:
Mutuo que consista en una operación de crédito de dinero.
3. Al dictarse leyes especiales que modifican contratos en curso : Se trata de leyes que se dictan
con efecto retroactivo y que vulneran no sólo la fuerza obligatoria, sino que también los
derechos adquiridos por la vía contractual. En principio el legislador carece de atribuciones
para modificar los derechos y obligaciones emanados de los contratos ya celebrados (art. 19
N°24 CPR) pues consagra el D° de dominio sobre derechos personales. Por otro lado el art.
22 N°1 de la LERL dispone que las leyes que se refieran a determinados contratos únicamente
empecen a aquellos que se celebren después que las leyes entren en vigor. Se insiste sin
embargo, que la atribución del legislador para otorgar efecto retroactivo a una ley no
llega tan lejos como para permitirle alterar el D° de propiedad.

75
CML (BORRADOR)

Frente al juez: Los tribunales no pueden modificar los contratos, aún a pretexto del cambio de las
circunstancias existentes al momento de la celebración de la convención.

El amparo judicial para la revisión de contratos debe quedar limitado a los casos en que la ley lo ha
admitido expresamente; pero no debe pasar a ser parte integrante y permanente de nuestro OJ.

La jurisprudencia chilena reiteradamente ha establecido la intangibilidad de los contratos en curso,


desconociendo a los jueces la posibilidad de que los revisen o modifiquen. El fundamento de la
jurisprudencia es el art. 1545. Con todo, en el último tiempo algunos fallos arbitrales (y muy
aisladamente uno de la justicia ordinaria) han admitido la posibilidad de revisar los contratos,
fundándose en el art. 1546 y en la teoría de la imprevisión.

Efecto relativo:

EL PRINCIPIO DEL EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS

Los contratos sólo generan derechos y obligaciones para las partes contratantes que concurren a su
celebración, sin beneficiar ni perjudicar a los terceros. Para estos últimos los contratos ajenos son
indiferentes: no les empecen, no los hacen deudores ni acreedores.

Este principio es consecuencia lógica y necesaria del dogma de la ADV. Si se predica de la voluntad
el poder de ser la fuente y medida de los derechos y obligaciones contractuales, eso sólo puede
concretarse a condición que haya voluntad; por ende, quienes nada dicen, no pueden verse afectados
por contratos ajenos.

La tesis tradicional sobre el efecto relativo de los contratos ha declinado desde 2 vías diversas:

1. El surgimiento de casos en que un contrato crea derechos y obligaciones para un tercero


absoluto
2. Comienza a decantarse en la actualidad el llamado efecto expansivo o efecto absoluto de
los contratos conforme al cual, indirectamente, los contratos pueden beneficiar o perjudicar a
muchas personas que no revisten el carácter de partes.

SUJETOS CONCERNIDOS POR EL PRINCIPIO DEL EFECTO RELATIVO DE LOS


CONTRATOS

Situación de las partes: Son partes en un contrato, aquellos que concurren a su celebración,
personalmente o representados (legal o convencionalmente)

Pero también son partes por RG y desde el instante del fallecimiento de uno de los contratantes, sus
herederos o causahabientes a título universal (art. 1907). Los herederos se asimilan a las partes
ocupando, a la muerte de éstas, la misma situación jurídica que el causante.

Por excepción, las obligaciones contractuales no se transmiten a los herederos en los siguientes
casos:

1. Caso de los contratos intuito personae, que se extinguen con la muerte de las partes: Como el
mandato o en el comodato, al fallecer el comodatario.)

76
CML (BORRADOR)

2. Caso de los contratos en que se hubiera estipulado expresamente su terminación por el


fallecimiento de los contratantes
3. Caso de los herederos que aceptan la herencia con beneficio de inventario, en cuanto las
obligaciones contractuales del causante no alcanzan a ser satisfechas con el valor de los
bienes heredaros
4. Caso de las obligaciones contractuales que por disposición de la ley, no pasan a los herederos

Situación de los terceros

Terceros absolutos o penitus extranei: Son aquellos que fuera de no participar en el contrato ni
personalmente ni representados, no están ligados jurídicamente con las partes por vínculo alguno.

Situación de los causahabientes a título singular: Quienes suceden a una persona por acto entre
vivos o por causa de muerte, en un bien determinado y no en la totalidad de su patrimonio ni en una
cuota del mismo.

- Por acto entre vivos: El comprador, el donatario, el mutuario


- Mortis causa: Los legatarios

¿Afectan a los causahabientes a título singular los contratos celebrados por el causante o autor con
otros sujetos?

El problema se circunscribe exclusivamente a los contratos celebrados por el causante sobre la cosa o
derecho que específicamente se transfiere o transmite al causahabiente singular, antes que éste pase a
ocupar el lugar jurídico de su autor. Según la mayoría de la doctrina la respuesta es afirmativa.

El análisis se vuelve problemático, cuando el causante había limitado sus poderes sobre la cosa en el
ámbito estrictamente de las obligaciones y derechos personales y con no en el de los derechos reales
desmembrados del dominio. Por ejemplo, si el causante se había obligado a no enajenar un bien ¿es
oponible tal cláusula al causahabiente singular o adquirente?

A través de la doctrina de las obligaciones ambulatorias o propter rem, se responde afirmativamente:


Son obligaciones ambulatorias aquellas cuyo sujeto pasivo es variable, de tal modo que el rol del
deudor lo asume quien se encuentre en la posición jurídica del dueño de la cosa. Estas obligaciones se
traspasan al causahabiente singular junto con la transmisión del derecho de dominio sobre la cosa.

Ejemplo de actos entre vivos:

- Obligación de pagar las expensas comunes, en el ámbito de la Copropiedad inmobiliaria.


Esta obligación comprende los gastos de conservación y mantención del inmueble y los gastos de
administración del edificio, tiene carácter ambulatorio, pues va aparejada a la calidad de actual
dueño de cada unidad o departamento, extendiéndose incluso a las expensas devengadas por los
precedentes dueños.
- En los 3 casos del art. 1962 respecto al respeto del contrato de arrendamiento: Puede ocurrir
que el contrato completo que había celebrado el antecesor, se traspasa por mandato de la ley al
causahabiente singular.

¿Qué ocurre en las hipótesis no previstas por el legislador?: Aunque el asunto es discutible, a falta
de norma expresa pareciera que las obligaciones contraídas por el causante no empecen al
causahabiente singular. En virtud del efecto relativo del los contratos esta le sería inoponible. Por

77
CML (BORRADOR)

su parte, a quien contrató con el causante, sólo le quedaría la posibilidad de demandarlo por
incumplimiento de la obligación, pero no podría exigir el pago al causahabiente singular.

Los acreedores de las partes: Ajenos a la relación jurídica, están por su parte los acreedores que no
disponen de preferencias, vale decir los acreedores valistas o quirografarios.

Hoy la doctrina enfatiza que los acreedores son terceros absolutos en los contratos que su deudor
celebre con otras personas, pues estos contratos directamente no generan derechos y obligaciones para
los acreedores valistas. Lo anterior, sin perjuicio de que indirectamente, los acreedores sean
alcanzados por el efecto expansivo o absoluto de los contratos. Así mismo los acreedores podrán
impugnar los contratos celebrados por el deudor en perjuicio de los primeros, fundamentalmente por
medio de la acción de simulación y de la acción revocatoria o pauliana.

EXCEPCIÓN AL EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS:

- Contratos colectivos

Contratos colectivos: Son aquellos que crean obligaciones para personas que no concurrieron a su
celebración, que no consintieron o que incluso se opusieron a la conclusión del contrato. Representan
una excepción al principio del efecto relativo de los contratos. En materia laboral los contratos
colectivos de trabajo; regirán a todos los trabajadores, aún a quienes se opusieron a su celebración, y
también a los que se incorporen con posterioridad a la empresa.

- LA ESTIPULACIÓN POR OTRO O CONTRATO EN FAVOR DE UN TERCERO

Estamos ante excepciones del principio citado, cuando un contrato crea un D° o impone una
obligación a un 3° absoluto. Tal es el caso de los contratos colectivos, especialmente tratándose de los
convenios judiciales preventivos en relación con la quiebra y de los acuerdos de mayoría adoptados
por las asambleas de copropietarios de edificios, o en general de cualquiera comunidad. En esta
hipótesis surgen derechos y obligaciones para quienes no concurren a celebrar la convención colectiva
o incluso para quienes votan en contra.

Se ha planteado también como excepciones la estipulación en favor de un 3° y la promesa de H°


ajeno. La primera es una verdadera excepción y la segunda una excepción aparente.

Concepto de estipulación por otro o contrato en favor de un tercero: En la medida que se admita
la doctrina de la creación directa del D°, la estipulación en favor de un 3° es otra importante
excepción al principio en análisis, pues se originan efectos en beneficio de un 3°.

Es contrato en favor de 3°, solamente aquel que, realizado válidamente entre 2 personas, pretende
atribuir un D° a una tercera que no ha tenido parte alguna, ni directa ni indirectamente, en su
tramitación y perfección; y que no obstante logra efectivamente atribuir a esa tercera persona un D°
propiamente suyo; D° que puede estimarse como propio del que estipuló tal contrato y cedido luego al
3° o simplemente ejercido por este en lugar de aquel.

78
CML (BORRADOR)

Hay numerosos casos prácticos de contratos en favor de terceros absolutos: El seguro de vida, en que
se pacta que al fallecimiento del asegurado se paga una indemnización; el contrato de transporte de
mercaderías celebrado entre el expedidor y el porteador que obliga al último a entregar la cosa en el
lugar de destino al 3° destinatario o consignario; el contrato de donación con carga en favor de un 3°.

Efectos de la estipulación por otro

Efectos o relaciones entre estipulantes y prometiente: Son las partes en el contrato. Sin embargo, al
tenor del art. 1499, sólo el tercero beneficiario podrá demandar lo estipulado.

- El estipulante por sí mismo, no puede hacerlo, sin perjuicio de poder exigir al prometiente que le
cumpla al 3°.
- La legitimación activa para que pueda demandar judicialmente la ejecución en favor del 3°,
radica en el interés pecuniario y a veces moral que lo llevó a contratar con el prometiente.
- Por otra parte, el art. 1536 establece también una vía indirecta para que el estipulante obligue al
prometiente a cumplir con lo pactado en favor del 3°. En este caso el estipulante puede exigir para
sí la pena.
- Además el estipulante puede pedir la resolución del contrato, más la indemnización de los daños
que se acrediten

Efectos o relaciones entre prometiente y beneficiario: El prometiente se encuentra directamente


obligado frente al 3° beneficiario. Este, aunque no es parte del contrato, es acreedor del primero desde
el momento en que se celebra la estipulación.

- En caso del fallecimiento del 3° beneficiario antes de aceptar la estipulación, transmite a sus
herederos la facultad de aceptar, puesto que el crédito o D° ya estaba en su patrimonio.

Efectos o relaciones entre estipulante y 3° beneficiario: Jurídicamente, son sujetos extraños. No


media entre ellos ninguna RJ proveniente de la estipulación. El D° del 3° beneficiario nunca se radica
en el patrimonio del estipulante.

- Los acreedores del estipulante carecen por ende de derechos sobre el crédito derivado de la
estipulación
- Tampoco los herederos

Características de la estipulación en favor de otro

5. El 3° debe ser extraño a la RJ entre el promitente y el estipulante : Es indispensable que el


estipulante no tenga D° para representar al 3°. Si el estipulante fuera mandatario o
representante legal del 3°, este sería parte en el contrato.
6. El estipulante debe obrar a nombre propio: En caso de actuar sin poder pero a nombre del 3°
beneficiario, el estipulante será un agente oficioso. No estipularía para otro, sino a nombre de
otro.
7. Sólo el tercero beneficiario puede demandar lo estipulado: El 3° tiene un D° exclusivo y
directo
8. Las partes contratantes (prometiente o estipulante) pueden resciliar la estipulación, mientras
el 3° no acepte expresa o tácitamente.

79
CML (BORRADOR)

EL EFECTO ABSOLUTO O EXPANSIVO DE LOS CONTRATOS

Al margen de la voluntad de las partes, a veces un contrato puede ser invocado por un 3° a su favor o
también oponerse a un 3° en su detrimento. No hay propiamente en esta situación una excepción al
principio del efecto relativo de los contratos. En el caso del efecto expansivo, no surge un D° o una
obligación directamente para el 3°, sino que éste puede invocar un contrato ajeno o puede oponérsele.
El contrato como H° tiene vigencia erga omnes. Algunas manifestaciones concretas del efecto
absoluto de los contratos

1. En las quiebras: Cuando un acreedor verifica su crédito contra el fallido, los restantes acreedores
no podrían desconocerlo o impugnarlo alegando que deriva de un contrato que no les empece.
2. Al regular los efectos civiles de las ventas sucesivas de una misma cosa a dos o más
personas: Mediante contratos diversos, la ley protege a un comprador sobre otro en base a los
criterios que indica el art. 1817.
3. Al conferir a los acreedores una acción directa, que les permite demandar, en sede
contractual, a quienes contrataron con sus deudores, el demandante puede oponer al
demandado un contrato en el que sólo el segundo fue parte. El caso más importante lo
encontramos en la Ley N°18.490, en materia de seguro obligatorio contra riesgos personales
derivados de la circulación de vehículos motorizados.
4. En los casos de convenciones en perjuicio de terceros: Los contratos fraudulentos celebrados
por el deudor, pueden ser atacados por sus acreedores. Como ocurre en la acción pauliana.
5. En general, en los contratos de D° de familia que producen efecto erga omnes: El E° civil a
que ellos dan origen puede oponerse a cualquiera persona.

LA INOPONIBILIDAD DE LOS CONTRATOS

Es la sanción de ineficacia, respecto de terceros, de un D° nacido como consecuencia de la


celebración o de la nulidad de una AJ. En otras palabras es la sanción civil que impide que se haga
valer ante terceros un D° (nacido ya sea de la celebración de un AJ, ya sea de la nulidad o de otra
causal de terminación anormal de un AJ, como la resolución o la revocación.

Diferencias entre inoponibilidad y nulidad

Inoponibilidad Nulidad
La inoponibilidad es independiente de la La nulidad deriva de infracciones legales o vicios
generación del contrato; el contrato es válido, que se producen al nacer el AJ.
pero otras circunstancias determinan su
ineficacia frente a terceros. Sus causas son
diversas.
La inoponibilidad dice relación exclusivamente La nulidad produce efectos tanto entre las partes
con los terceros. que celebraron el acto anulado como respecto de
terceros.
La inoponibilidad, establecida únicamente en La nulidad es una sanción de OP y por ende, no
beneficio de los terceros que pueden invocarla, puede renunciarse de antemano.
es de orden privado, por lo que estos pueden
renunciar al D° a impetrarla.

La inoponibilidad nunca puede pronunciarse de Si aparece de manifiesto en el acto o contrato, la


oficio. NA puede y debe ser declarada de oficio por el
juez;

80
CML (BORRADOR)

Las medidas de protección que articulan la inoponibilidad, están enfocadas principalmente en favor de
los terceros relativos, vale decir, los causahabientes a título singular. Dicen relación al cumplimiento
de ciertas reglas de forma y fondo, para que el acto o contrato sea oponible a terceros. Si no se
observan el acto jurídico no será oponible, sin perjuicio que entre las partes sea plenamente eficaz.

También la inoponibilidad protege a los terceros de los efectos de la declaración de nulidad de un acto
o contrato, qué estos desean siga vigente.

Causales de inoponibilidad: La inoponibilidad busca cumplir 2 finalidades

1. La protección de los terceros ante los efectos de un acto válido


2. La protección de los terceros ante los efectos de la declaración de nulidad de un acto

Inoponibilidades de forma

1. Inoponibilidad por incumplimiento de las formalidades de publicidad: Estas formalidades


están destinadas a divulgar ante terceros la celebración de un acto o contrato o el acaecimiento de
un determinado suceso de relevancia jurídica. Su incumplimiento acarrea la inoponibilidad del
acto frente a terceros. Art. 1707: Contraescrituras; 1902: Cesión de créditos nominativos; 2114:
Disolución de la sociedad; 2513: Sentencia que declara la prescripción adquisitiva.
2. Inoponibilidad por falta de fecha cierta: Por RG los instrumentos privados son inoponibles a
terceros respecto a la fecha en la cual aparecen suscritos, atendiendo a que es posible antedatarlos
o postdatarlos, careciendo por tanto de certeza en cuanto a su fecha. Pero esta regla no puede ser
absoluta. Existen ciertas circunstancias que permiten fijar con toda claridad la fecha de un
instrumento privado. Art. 1703 en relación a los arts. 419 y 430 del COT.

Inoponibilidades de fondo

1. Inoponibilidad por falta de consentimiento o por falta de concurrencia:


a. Observamos una hipótesis en el art. 1815, a propósito de la venta de cosa ajena. El
contrato es inoponible al dueño de la cosa, ya que este no consintió en la venta.
b. Igual ocurre con el arrendamiento de cosa ajena
c. En el ámbito del mandato encontramos otro caso: arts. 2160 y 2136
2. Inoponibilidad por fraude: En cualquier RJ, el deudor mantiene la libertad de seguir actuando
con su patrimonio en el mundo de los negocios jurídicos. El acreedor debe soportar en
consecuencia, la posible disminución del patrimonio de su deudor, y de tal punto de vista los actos
del último le son inoponibles. Pero este no está obligado a tolerar actos que supongan una
disminución del patrimonio del deudor, en los cuales este ha actuado fraudulentamente. Acción
pauliana o revocatoria,
3. Inoponibilidad por lesión de derechos adquiridos: Encontramos un caso en el art. 94 del CC,
en materia de muerte presunta
4. Inoponibilidad por lesión de las asignaciones correspondientes a los legitimarios

Inoponibilidad derivada de la nulidad de un AJ: De conformidad a lo dispuesto en el art. 1689, la


nulidad judicialmente declarada confiere acción reivindicatoria contra terceros poseedores, aunque se
hallen de BF. A diferencia de la resolución del contrato, que exige MF.

En algunos casos sin embargo, la nulidad será inoponible a los terceros

81
CML (BORRADOR)

1. Caso del art. 1895: En el ámbito de la rescisión por lesión enorme. Subsisten las hipotecas u
otros derechos reales constituidos en favor de terceros.
2. Caso del 3° que adquiere por prescripción, que a su vez extingue la acción reivindicatoria
3. Caso del art. 2058: Para los terceros la sociedad de H° es válida y sólo los socios pueden
invocar la nulidad entre sí.
4. En el D° de familia: El matrimonio nulo es inoponible a los hijos: Estos conservan su
filiación matrimonial.
5. El matrimonio nulo putativo, permite al cónyuge que lo hubiere celebrado de BF y con justa
causa de error, hacer valer los efectos del contrato, como si fuere válido (art. 51 LMC)
6. En materia de contratos de donación, el art. 1432 establece que normalmente, salvo que
concurran los supuestos que indica, la resolución, la rescisión y la revocación son inoponibles
a los terceros poseedores de los bienes donados.

Inoponibilidad por simulación: En el caso de los contratos simulados, las partes no pueden oponer
el acto secreto u oculto a terceros. Estos pueden optar, es decir, pueden valerse del acto ostensible,
externo o aparente del acto secreto. En este último caso, tienen que probar la existencia del acto
oculto ejerciendo la acción de simulación.

Sujetos activos y pasivos de la inoponibilidad: Pueden invocarla sólo aquellos terceros a quienes la
ley ha intentado proteger, vale decir, a quienes perjudican los efectos del acto o la nulidad del mismo.

Forma de hacer valer la inoponibilidad: Por RG será a través de una excepción.

- En lo que respecta a las inoponibilidades por fraude o por lesión de las legítimas, deben hacerse
valer como acción. El tercero deberá interponer la acción pauliana o la acción de reforma de
testamento, respectivamente.
- En el caso de la inoponibilidad por falta de concurrencia, no puede formularse un RG:
o Cuando el mandatario se excedió en los límites del mandato, el mandante podrá
esgrimirla como excepción
o En el caso de venta de cosa ajena, el dueño deberá interponer la acción
reivindicatoria, si no tuviere la posesión o invocará la inoponibilidad como excepción
si la tuviere.
o Las inoponibilidades derivadas de quiebra, se harán valer como acción

Efectos de la inoponibilidad: El acto no puede perjudicar a terceros pero sí aprovecharles. Sin


embargo nada impide que el 3° renuncie a la inoponibilidad, si tiene interés en aprovecharse de los
efectos del acto o de la nulidad.

Extinción de la inoponibilidad

1. Por el cumplimiento de las formalidades omitidas, en el caso de las formalidades omitidas


2. Por renuncia expresa o tácita del 3° (art. 12): Habrá renuncia tácita, cuando interponga la
acción respectiva, en aquellos casos en que la inoponibilidad de hacerse valer por vía de
acción. El dueño que no está en posesión de la cosa y no deduce a tiempo la acción
reivindicatoria; o el legitimario que no impugna el desheredamiento dentro del plazo legal.
3. Por prescripción: En todos aquellos casos en que debió hacerse valer como acción

82
CML (BORRADOR)

51. Fuerza obligatoria del contrato y sus fundamentos:


Teorías sobre la fuerza obligatoria de los contratos

Frente al legislador
- Crítica a la posición privilegiada

Frente al juez
- Revisión judicial

Frente a la partes
- Cláusulas de dureza o hardship

Terminación del contrato

52. Teoría de la imprevisión:


Concepto:

- Concepto de riesgo:

Procedencia:

- Contratos de ejecución diferida o tracto sucesivo

- Circunstancia inimputable

- Circunstancia imprevisible

- Desequilibrio patrimonial (excesiva onerosidad sobreviniente)

Regulación en el CC:

- Ausencia de una regulación orgánica

- Casos en que acepta la teoría

- Casos en que niega la teoría

- Construcción doctrinal

Principios que interactúan

- Principio de la conservación del contrato

- Principio de la fuerza obligatoria del contrato

- Principio de BF

83
CML (BORRADOR)

53. Efecto relativo de los contratos:


Concepto de efecto relativo

Concepto de partes

Excepción al efecto

- Contrato colectivo

- Estipulación a favor de otro

Efecto expansivo

- Sanción de inoponibilidad

54. Ineficacia del contrato:


Concepto de ineficacia

Tipos de ineficacia:

- Resciliación

- Revocación

- Resolución

- Inexistencia

- Nulidad

Total

Parcial

- Inoponibilidad

Origen de la ineficacia:

- Intrínseca:

- Extrínseca:

84
CML (BORRADOR)

55. Interpretación de los contratos e integración:


Concepto de interpretación

Interpretar un contrato, es determinar el sentido y alcance de sus estipulaciones. Tiene lugar en 3


hipótesis fundamentales.

1. Cuando sus términos son oscuros o ambiguos


2. Cuando siendo claro sus términos, no se concilian con la naturaleza del contrato o con la
verdadera intención de las partes que aparece manifiesta
3. Cuando relacionando las cláusulas del contrato, surgen dudas acerca del alcance particular de
alguna o algunas de ellas

López Santa María afirma que el legislador no cumple su misión dando consejos. Las normas sobre
interpretación tienen carácter imperativo cuya inobservancia por parte del juez puede ser impugnada
en casación.

Regulación de la interpretación en el CC

Los arts. 1560 a 1566 regulan la materia. Corresponde a los jueces de fondo (de primera y segunda
instancia) interpretar los contratos y escapa al control de la CS. Ésta sólo interviene cuando se infringe
alguna ley, en los siguientes casos:

1. Cuando se atribuye a los contratos efectos diversos de los que prevé la ley
2. Cuando se desnaturaliza el contrato al interpretarlo

En tales casos, la CS puede hacer respetar el principio de que el contrato es ley para las partes

En este contexto la jurisprudencia ha dejado en claro que existen 2 fases

1. La interpretación de las cláusulas de un contrato y la determinación de la intención que movió a


las partes a celebrarlo es una cuestión de H°: Los jueces deducen del mérito de la propia
convención, de los antecedentes reunidos en el proceso y de la ley. Por lo tanto escapa de la
censura del tribunal de casación.
2. Sentados los hechos que el juez deduce al efectuar la interpretación de un contrato, el examen de
la naturaleza jurídica de esos hechos y de los efectos que el contrato produce, son cuestiones de
D° susceptibles de ser revisadas por el tribunal de casación, bajo cuya crítica cae toda
desnaturalización jurídica del contrato.

Métodos de interpretación: Se concibe el método subjetivo y objetivo

Método subjetivo: Busca determinar cuál es la voluntad real de los contratantes. Se trata de indagar
acerca del verdadero pensamiento de los contratantes, el que debe primar sobre la voluntad declarada,
considerando que no pocas veces los contratantes expresan su voluntad en forma inadecuada 14.

Método objetivo: Plantea que no interesa a la voluntad que tuvieron las partes al concluir el contrato,
debiendo fijarse el alcance de las cláusulas discutidas de acuerdo al sentido normal de la declaración,
de manera que los efectos jurídicos serán los que cualquier hombre razonable atribuiría a la
convención.

14
Este método es una consecuencia lógica de la doctrina clásica de la voluntad, que postula que esta es, de algún
modo, la causa eficiente de todo D°.

85
CML (BORRADOR)

La declaración de voluntad tiene un valor en sí, con autonomía o independencia de la intención de los
contratantes. No debe indagarse entonces la intención de los contratantes, sino un alcance que debe
atribuirse a la declaración, atendiendo a la costumbre, usos corrientes o prácticas usuales de los
negocios. Esto demuestra que el método objetivo de interpretación está directamente vinculado con la
BF objetiva.

Conclusión:

1. Al contratar: Ha de primar la intención de los contratantes, recurriendo entonces al método


subjetivo de interpretación, y operando la BFS
2. Al ejecutar el contrato: En el silencio de las partes o cuando no es posible deducir la intención
de los contratantes, ha de primar la BFO, ajustándose la conducta a los parámetros legales.

Principio rector de la interpretación de los contratos: La intención de los contratantes

1. El art. 1560 más que una regla de interpretación sirve de principio rector a las reglas que le
siguen en el código.
2. De acuerdo a Alessandri, esta norma es diametralmente opuesta a las que el CC da para
interpretación de la ley. En el CC existe una perfecta concordancia entre las diversas reglas
de interpretación jurídica: en materia de interpretación de la ley, prima su sentido por sobre
las palabras (art. 19); en lo que toca a la interpretación de los contratos, prima la intención
claramente conocida por los contratantes por sobre el tenor literal de las palabras (art.
1560); finalmente en lo que respecta a la interpretación de los testamentos, prevalece la
voluntad del testador por sobre las palabras que hubiese empleado (1069)
3. La doctrina y la jurisprudencia se encuentran contestes en la íntima relación que el art. 1560
tiene con la BF contractual: El art. 1546 del CC establece una norma que concuerda con lo
prescrito por el art. 1560 del mismo código y que se refiere a la BF y a la intención de las
partes. Conocida esa intención, la BF que debe suponerse en el acto o contrato constituye
una fuente segura de interpretación.

Reglas de interpretación de los contratos: Se debe advertir que nuestro CC no fijó un orden de
preferencia entre las reglas de interpretación contenidas en los arts. 1561 y ss.

Regla de armonía de las cláusulas (1564, inc. 1): Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas
por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad.

Los contratos forman un todo único, que desde la primera hasta la última cláusula tienen un mismo
objeto. Por ello, el juez no puede interpretar aisladamente. Puede ocurrir sin embargo, que las
cláusulas que individualmente consideradas son precisas, se tornen contradictorias en el conjunto del
contrato.

Regla del objetivo práctico o utilidad de las cláusulas (1562): El sentido de una cláusula que puede
producir algún efecto, deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno

Si una cláusula por su ambigüedad o por su oscuridad puede llevar a 2 conclusiones distintas, pero
una de estas no tiene significado alguno y solamente alguna de ellas puede producir algún efecto,
deberá preferirse esta última interpretación, porque es lógico suponer que las partes estipularon esa
cláusula para que produjera algún efecto.

86
CML (BORRADOR)

Regla del sentido natural (1563): En aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria deberá
estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato.

Por ejemplo, si se fija que la renta de arrendamiento de un inmueble urbano será de $400.000, debe
concluirse, aunque no haya dicho, que se trata de una renta mensual y no anual o por el periodo que
dure el contrato, pues es de la naturaleza de los arrendamientos de predios urbanos, destinados a la
habitación, que la renta se pague mensualmente.

Regla de aplicación restringida del texto contractual (1561): Por generales que sean los términos
de un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado. En el mismo sentido se
encuentra el art. 2462, referido a la transacción.

Por ejemplo, si se celebra una transacción poniendo término a un litigio pendiente o precaviendo un
litigio eventual por concesiones recíprocas, y si A se obliga a pagar a B $1.000.000, expresándose que
las partes se declaran libres de todas sus pretensiones respectivas, los términos generales del contrato
no perjudican los derechos de A contra B nacidos después de la convención, ni tampoco aquellos que
ya existían al momento de la celebración de la transacción pero de los cuales las partes no tenían
conocimiento.

Regla de la natural extensión de la declaración (1565): Cuando en un contrato se ha expresado un


caso para explicar la obligación, no entenderá por sólo eso haberse querido restringir la convención a
ese caso, excluyendo a los otros que naturalmente se extienda.

Los ejemplos puestos en un contrato, no implican que se aplique sólo al caso que se coloca como
ejemplo; es decir, no se entiende que las partes han querido limitar los efectos del contrato al caso o
casos especialmente previstos.

Por ejemplo, si una capitulación matrimonial se dice que los esposos estarán en comunidad de bienes,
en la cual entrará el mobiliario de las sucesiones que pudieren tocarles, esta cláusula no impide que
también ingresen a la comunidad todas la otras cosas que a ella entran según el derecho común, pues
el caso colocado por las partes sólo fue agregado para evitar dudas sobre el particular.

Regla de los otros contratos de las partes sobre igual materia (1564, inc. 2): Podrán también
interpretarse por las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia.

La convención susceptible de ser considerada en la interpretación puede ser anterior o posterior al


contrato objeto del litigio. Especial aplicación tiene esta regla en aquellos negocios que sólo llegan a
realizarse mediante una serie de contratos, todos ellos referentes a la misma materia.

En un fallo de la CS de 1920, se indica que esta regla es facultativa para el tribunal, pudiendo o no
aplicarla al resolver la contienda.

Regla de la interpretación autentica o de la aplicación práctica del contrato (1564, inc. 3): En
cuanto señala que los contratos podrán interpretarse por la aplicación práctica que hayan hecho de
ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra.

Por ejemplo, si se discute si deben o no pagarse intereses y reajuste y durante un periodo de tiempo
las partes, en otros negocios, los han pagado, debe entenderse en tal sentido la obligación.

Regla de las cláusulas usuales (1563, inc. 2): Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se
expresen.

87
CML (BORRADOR)

El objetivo perseguido por la disposición consiste en incorporar en el contrato las cláusulas usuales,
silenciadas en la declaración, y por ello es que algunos autores afirman que esta regla, más que de
interpretación, es de integración del contrato.

En la práctica sin embargo se le ha atribuido un significado muy restringido. Sólo quedan


involucradas en las cláusulas usuales las cosas llamadas “de la naturaleza” del contrato a que se
refiere el art. 1444, o sea, clausulas legales que se entienden incorporadas sin necesidad de una MDV.

Esta amputación de lo consuetudinario en el terreno interpretativo, se ha fundado en que en la


legislación nacional los usos no juegan un rol sino cuando la ley expresamente dispone que se les
tome en cuenta (art. 2)

Regla de la última alternativa (1566, inc. 1): No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas
procedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor.

Esta norma debe aplicarse en último término, como recurso final para dirimir la contienda relativa al
alcance del contrato. Esta norma se relaciona con el art. 1698, en cuanto impone al acreedor probar la
obligación y sus términos.

Conforme al art. 1566 inciso segundo, “pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o
dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella siempre que la
ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella.

Quien dicta o redacta el contrato, sea deudor o acreedor, debe responder por la ambigüedad resultante.
La jurisprudencia nacional ha aplicado directamente esta norma, en respecto a los contratos de
adhesión.

Concepto de integración

Medios de integración

Diferencia entre interpretar e integrar

Preguntas fundamentales: Efectos de los contratos

- Refiérase a los principios de la contratación ¿Cuáles son y qué excepciones presentan?


- Qué entendemos por autonomía de la voluntad? ¿Qué relación tiene con la fuerza obligatoria de
los contratos? ¿y con la teoría de la imprevisión?
- ¿Qué es el consensualismo (art. 1443) y qué relación tienen con la interpretación de los
contratos? ¿cómo ha evolucionado este subprincipio en la época moderna de contratos? ¿Qué
rol juegan las formalidades en materia de consensualismo?
- ¿Qué entendemos por buena fe? ¿Qué diferencias podemos mencionar entre la buena fe
objetiva y subjetiva? ¿Qué plantea al respecto la teoría unitaria de la buena fe?

88
CML (BORRADOR)

III. REGIMEN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

CONCEPTO, FUENTES Y CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

56. Concepto de las obligaciones y sus fuentes:


Concepto de obligaciones

Concepto (tradicional) de obligación: Vínculo jurídico entre 2 o más personas determinadas –


deudor y acreedor- en virtud del cual el primero se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o
no hacer algo a favor del segundo *crítica: los derechos son todos del acreedor y los deberes
corresponden todos al deudor*

Concepto actual de obligación: Una relación de D° entre 2 o más personas, en cuya virtud una parte
tiene el deber jurídico de satisfacer una prestación determinada en favor de otra, a la vez que el D° a
que el poder del acreedor no se exceda en sus límites, y a ser liberada al tiempo del cumplimiento, y la
otra parte la facultad de exigir tal prestación, aún coercitivamente, a la vez que el deber de no
excederse en su pretensión. Existen una serie de instituciones que le otorgan al deudor la facultad de
poder liberarse de su obligación (D° al pago), como el pago por consignación y la mora del acreedor

Elementos de la obligación:
Sujeto de la obligación, la prestación, un vínculo jurídico

1. Sujetos de la obligación:
a. Acreedor: Es el titular del DP o crédito en virtud del cual puede exigir del deudor una
determinada prestación
b. Deudor: Es quien debe dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor

*En los CBL (1439) ambas partes tienen el carácter de acreedoras y deudoras de sus respectivos
derechos y obligaciones
* Los 2 sujetos tienen que ser personas determinadas o a lo menos determinables al momento de
hacerse exigible la obligación. Tanto el deudor como el acreedor pueden ser una o varias personas.

2. Del objeto de la obligación


a. Concepto: Es la prestación a la que se obliga el deudor. Consiste en un determinado
comportamiento positivo o negativo, que este asume en favor del acreedor.
b. Características:
i. Debe ser física y jurídicamente posible
ii. Debe ser lícita: no debe estar prohibida por la ley ni ser contraria a la BC o al OP
iii. Debe ser determinada (precisada e identificada) o determinable (que pueda llegar a
definirse sin nuevo acuerdo entre las partes

¿Para que exista obligación ¿Debe la prestación tener contenido patrimonial (pecuniario)?
i. Savigny/escuela histórica: El D° de las obligaciones es esencialmente un D° patrimonial
ii. A mediados del s. XIX se comienza a distinguir entre “la prestación en sí” y el “interés del
acreedor” El D° de obligaciones es eminentemente patrimonial, pero los intereses económicos
pueden ser variados-

89
CML (BORRADOR)

3. Vínculo jurídico: Significa que nos encontramos ante una relación protegida por el D° objetivo,
lo que distingue la obligación de otros deberes como los morales.

Características de la obligación

Carácter excepcional de las obligaciones: Importancia en materia probatoria, para la ley lo normal o
corriente es que las personas no se encuentren obligadas. Las obligaciones son excepcionales y no se
presumen. 1698, quien alega debe acreditarlo, recayendo sobre ella el peso de la prueba.

Relación entre los derechos reales y personales:

Derecho real (577): aquel que se tiene sobre una cosa sin respecto a determinada persona

Derechos personales o créditos (578): solo pueden reclamarse de ciertas personas, que por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley han contraído obligaciones correlativas.

Diferencias entre Derechos reales y personales según la doctrina clásica:

Derechos reales Derechos personales


En cuanto a la relación: En los DR existe una relación directa En los DP la relación es entre 2
de persona y cosa. sujetos determinado (acreedor y
deudor)
En cuanto al contenido: Los DR confieren un poder jurídico En los DP el titular (acreedor) sólo
inmediato y directo sobre la cosa puede obtener el beneficio
correspondiente mediante un acto
del obligado (deudor)
En cuanto a la forma de DR se adquieren por concurrencia de DP sólo basta el título
adquirir: un título y un modo de adquirir

En cuanto a su Los DR son derechos absolutos, al Los DP son derechos relativos


exigibilidad titular le corresponde una acción porque solo se pueden exigir del
persecutoria y restitutoria, ejercitable deudor
frente a terceros
En cuanto a su DR pueden ser violados por DP sólo pueden ser violados por el
contravención cualquiera deudor

En cuanto a las acciones De los DR nacen acciones reales, De los DP surgen acciones
que nacen aquellas que tiene el titular de un DR personales, en cuya virtud el titular
para perseguir la cosa sobre la cual del crédito puede reclamar al
ejerce dicho derecho de manos de deudor el cumplimiento de la
quien lo tuviera en su poder prestación debida
En cuanto a su Los DR sólo los puede crear la ley En los DP las partes en virtud de
creación: la ADV pueden generar cualquier
tipo de DP sin más limitación que
la ley, el OP y la moral

Críticas a la concepción clásica

1. No es cierto que en los DR exista un solo sujeto titular, pues hay un sujeto pasivo constituido
por la colectividad, en cuanto sus integrantes tienen la obligación de abstenerse de ejecutar
actos que perturben o impidan el ejercicio del derecho. Esto es aún más claro en los DR

90
CML (BORRADOR)

Limitados que constituyen una desmembración del dominio, pues estos derechos deben
ejercerse sin perturbar el D° de propiedad.
2. Tampoco es cierto que en los DR exista una relación de persona a cosa, pues siempre las RJ
se dan entre personas. Sin embargo no debe desconocerse que en estos las cosas tienen un
significado distinto ya que en los DR la cosa en fundamental

Fuentes de las obligaciones:


Son los hechos jurídicos a los cuales la ley atribuye la aptitud de hacer nacer una relación de
obligación. CC se refiere a ellos en 3 artículos:

- 578: Las fuentes serían el H° del deudor y la ley


- 1437: Las obligaciones nacen ya del concurso real de las voluntades de 2 o más personas –
como los contratos o convenciones-; ya de un H° voluntario de la persona que se obliga –
como la aceptación de una herencia y en todos los cuasicontratos-; ya a consecuencia de un
H° que ha inferido injuria o daño a otra persona –como los delitos y cuasidelitos-; ya por
disposición de la ley –como entre los padres e hijos de familia-.
- 2284: Las obligaciones que se contraen sin convención nacen o de la ley o de un H°
voluntario de una de las partes.

Las fuentes de las obligaciones son: El contrato, el cuasicontrato, el delito, el cuasidelito y la ley.

El contrato o convención (1438): Un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o
no hacer una cosa

Los cuasicontratos (1437 y 1438): De ambas disposiciones se concibe que el CC entiende el


cuasicontrato como: (1) Un H° voluntario (2) no convencional (3) lícito (4) que produce obligaciones

El cuasicontrato es un acto voluntario y se diferencia por este carácter de la ley como fuente de las
obligaciones. Aún siendo voluntario no es el resultado de un acuerdo de voluntades, circunstancia
que lo diferencia de los contratos. El H° que les da origen es lícito, por lo cual se diferencia del delito
y cuasidelito, que son voluntarios pero ilícitos.

Delito civil: H° ilícito cometido con intención de dañar que ha inferido injuria o daño a otra persona
(1437, 2284, 2314).

Cuasidelito civil: H° culposo pero cometido sin intención de dañar que ha inferido injuria o daño a
otra persona (1437, 2284, 2314)

La ley: Tiene un carácter residual, las obligaciones legales son aquellas que no reconocen como causa
generadora ninguna otra fuente. El D° de familia es una fuente fecunda de obligaciones legales. Las
que median entre conyuges, entre los padres y los hijos, los alimentos que se deben por ley a ciertas
personas. Tienen su fundamento en superiores consideraciones de interés colectivo.

1. Fuentes remotas:
2. Fuentes próximas

91
CML (BORRADOR)

Crítica a la clasificación tradicional de fuentes de las obligaciones

1. Para ciertos autores fundados en el 578 distinguen entre las obligaciones que nacen del
contrato y de la ley. Las que surgen del cuasicontrato, delito y cuasidelito encuentran su
fuente última en la ley.
2. Sector de doctrina contemporánea señala que habrían más fuentes que las 5 enunciadas, en
particular la procedencia de la voluntad unilateral y el enriquecimiento sin causa.

Otras fuentes de las obligaciones:

1. La declaración unilateral de voluntad: Se entiende el acto unilateral emanado del deudor que es
suficiente para obligar a este. Es de todos modos necesaria la intervención del acreedor que acepte
su derecho, ya que nadie puede ser obligado a adquirir estos contra su voluntad, pero la obligación
no nace cuando el acreedor acepta o ejerce su D°, sino en el momento en que ha sido creada por la
voluntad unilateral de quien se obliga. Como la obligación ya ha nacido, no puede ser
normalmente revocada en forma unilateral por el deudor. 632: promesa de recompensa al que
denuncie el hallazgo de una especie al parecer perdida. 99Ccom caso del oferente que se obliga
a no disponer de la cosa sino pasado cierto tiempo o de desechada la oferta.

¿Se acepta en Chile como fuente?: La idea dominante es que el CC salvo la situación excepcional de
la promesa de recompensa, no acepta la voluntad unilateral como fuente de obligaciones. Se sustenta
en que bello siguió la doctrina de Pothier.

Vial: La declaración unilateral de voluntad no constituye sino la oferta de celebrar un contrato que el
destinatario de la misma puede aceptar o no, quedando siempre a salvo el D° del oferente a
retractarse. La obligación surge solo una vez aceptada la oferta, es decir formado el consentimiento y
perfeccionado el contrato.

La jurisprudencia nacional en forma reiterada ha sostenido que no hay más fuentes de obligaciones
que las que indica el art. 1437. No obstante hay fallos recientes que aceptan que la sola voluntad del
deudor pueda ser fuente de obligaciones como en el caso del pagaré. Fallo del 2011 a propósito de las
cartas de patrocinio.

2. El enriquecimiento sin causa (sin causa justificada, sin un motivo valedero) Si una persona
paga lo que realmente no debe. El que recibe el pago se enriquece a expensas del que lo efectúa,
sin motivo plausible, injustificadamente. Para reparar esta injusta lesión solo cabe un remedio:
dotar a la víctima de una acción para obtener la reparación del contra el injustamente enriquecido
y reputar el ESC como una fuente de obligaciones (acción in rem verso). Nuestro código no
contiene ninguna disposición que consagre con caracteres de generalidad el ESC como fuente de
las obligaciones.
a. Si bien buena parte de los cuasicontratos encuentra su fundamento en impedir o reparar
un enriquecimiento injusto, este último tiene un campo de aplicación mucho mayor, por
lo que se considera el enriquecimiento injusto, ilegítimo o sin causa como una fuente de
las obligaciones propiamente tal.
b. La doctrina estima que la proscripción del ESC constituye un principio general del
derecho

92
CML (BORRADOR)

57. Obligaciones civiles y naturales:


Clasificación según su eficacia:

Obligaciones civiles (1470, inc2): Son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
También otorga excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de ella.

Obligaciones naturales (1470, inc3): Las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento,
pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Diferencias:

Mientras que las obligaciones civiles otorgan D° para exigir su cumplimiento así como también para
retener lo pagado, en las obligaciones naturales sólo se autoriza para retener lo dado o pagado en
razón de ellas. No se puede exigir su cumplimiento, pero una vez pagadas se puede retener lo dado o
pagado en virtud de ellas.

Art. 1471: La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no
extingue la obligación natural. No produce excepción de cosa juzgada.

Características de las obligaciones naturales:

1. Pagadas dan excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de ellas (1470, inc
3): Art. 2296 dispone que no se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación
puramente natural de las enumeradas en el art. 1470. La ON sirve de causa para el pago.

Pago debe reunir los siguientes requisitos:


a. Que cumpla con las exigencias generales de todo pago
b. Que sea hecho voluntariamente por el deudor
c. Que quien paga tenga libre administración de sus bienes
i. 1470, inc final: “para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas 4 clases de
obligaciones es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el que tenía la
libre administración de sus bienes.
ii. Voluntariedad? Quiere decir en forma espontanea, sin coacción. Quien paga una ON lo
hace en la creencia de que era civil, dicho error no obsta a la voluntariedad del pago
iii. Libre administración de bienes = Libre disposición de bienes. Todo pago supone
transferir la propiedad del objeto pagado.

2. Pueden ser novadas (1630): Es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de
novación sean válidos, al menos naturalmente

3. Pueden ser caucionadas por terceros (1472): Al ser una ON la principal, el acreedor no tiene
acción para demandar su cumplimiento. En virtud del principio de que lo accesorio sigue la suerte
de lo principal, tampoco podrá demandar el cumplimiento de la caución o garantía otorgada por el
propio deudor.
4. La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado no
extingue la obligación (1471): No produce excepción de cosa juzgada

5. No pueden compensarse judicialmente (1656 N°3): Ello por no ser actualmente exigibles

93
CML (BORRADOR)

Obligaciones naturales comprendidas en el art. 1470:

1. Obligaciones nulas y rescindibles


a. Art. 1470 n°1: Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son
sin embargo incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos
i. A qué incapaces se refiere el art. 1470 N°1?: Incapaces relativos, ya que los absolutos no
tienen suficiente juicio y discernimiento, además de acuerdo al 1447 inc2. “Sus actos no
producen ni aun obligaciones naturales y no admiten caución”
ii. A qué incapaces relativos se refiere el art. 1470 N°1? Se discute la situación de los
disipadores. Algunos argumentan que están interdictos precisamente por no tener suficiente
juicio y discernimiento. Para otros el disipador no es un enajenado mental, sino un individuo
que administra sus bienes en forma imprudente, por ello tienen suficiente juicio y
discernimiento y le es aplicable la norma. Si bien es discutible, en la actualidad
únicamente se aplica la causal al menor adulto.
iii. Qué ocurre si la obligación es nula por otro motivo?: Si la obligación contraída por el
incapaz relativo es nula por ejemplo por error, fuerza, dolo, etc. No hay obligación natural,
sino una obligación civil nula.
iv. Desde cuando es natural?: Desde que se declara la nulidad, pues antes es válida y produce
todos sus efectos.

b. Art. 1470 N°3: Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para
que produzcan efectos civiles como la de pagar un legado, impuesto que no se ha otorgado en la
forma debida.
i. A qué solemnidades se refiere esta causal?
 Para quienes no acogen inexistencia: Toda solemnidad exigida por el legislador para
otorgarle eficacia a un AJ
 Para quienes sí reconocen inexistencia: Las requeridas para la validez del acto
ii. La expresión “actos” ¿comprende sólo los actos unilaterales o también los bilaterales?
 Sólo unilaterales: Sería injusto aplicar la norma a los bilaterales: Si se vende un BR por
instrumento privado el comprador no podría obtener la tradición de la cosa porque el CBR
no inscribiría el título y tampoco obtendría la restitución del precio por tratarse de un ob
natural
 También bilaterales: Actos es una expresión genérica y designa tanto unilaterales como
bilaterales. Las obligaciones que engendran ciertos actos bilaterales a que faltan
solemnidades pueden cumplirse como naturales (como una donación sin insinuación) en la
medida que la solemnidad sea exigida para la validez y no para la existencia del acto.

2. Obligaciones naturales que provienen de obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas


a. Art. 1470 N°2: Las obligaciones civiles extinguidas por prescripción. Lo que se extingue por
prescripción no es la obligación sino la acción para exigir su cumplimiento y para algunos su
exigibilidad.
i. ¿Es necesario que la prescripción sea judicialmente declarada? No opera de pleno D°,
subsiste como civil. La prescripción cumplida se renuncia antes de ser declarada y si una vez
ocurrido esto último se paga la obligación, entonces se ha solucionado una obligación natural
ii. ¿Desde cuándo es natural? ¿desde que transcurre el tiempo para alegar la prescripción
o desde que esta se declara? La mayoría de la doctrina apoya la segunda tesis pero la
jurisprudencia se inclina por la primera.

94
CML (BORRADOR)

b. Art. 1470N°4: Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Requisitos:
i. Que haya habido un pleito demandándose el pago de la obligación
ii. Que el deudor haya ganados el pleito (no fue condenado a pagar)
iii. Que la absolución se deba a que el acreedor no pudo probar la existencia de la obligación. Si
se perdió por otra razón no hay ON

Rol de la sentencia judicial: La institución de las ON sólo adquiere relevancia práctica, con
posterioridad a la dictación de la correspondiente sentencia judicial.

58. Obligaciones de dar:


Clasificación según prestación

Concepto de obligación de dar: Aquella en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a


constituir un derecho real sobre la cosa en favor del acreedor

Para Vial: de la obligación de dar surge la obligación de hacer la tradición y no necesariamente la


de transferir el dominio u otro D°R. art 1815 permite la venta de cosa ajena. La tradición siempre
produce el efecto de dejar al comprador como poseedor hábil para poder adquirir dominio por
prescripción

La obligación de entregar (1548): La obligación de dar contiene la de entregar. No son sinónimos.


Entregar consiste en poner materialmente la cosa en manos del acreedor. Del contrato de CV surge
para el vendedor la obligación de transferir la cosa vendida (dar); en cambio en el contrato de
arrendamiento, el arrendador tiene la obligación de entregar al arrendatario la cosa arrendada (1924,
inc1), no hay en este último caso oblig de transferir el dominio por lo que sólo estamos frente a una
obligación de entregar. La obligación de entregar es una obligación de hacer. Deudor se obliga a
realizar un H° determinado que consiste en poner la cosa a disposición del acreedor.

Consecuencias de la clasificación

59. Obligaciones de hacer:


Clasificación según prestación

Es aquella en que el deudor se obliga a realizar un H° cualquiera, material o jurídico, Este H° no


puede ser la entrega de la cosa, pues en ese caso se aplican las reglas de las obligaciones de dar.
Construir una casa, pintar un cuadro, la del que promete celebrar un contrato

En algunos casos la obligación de hacer tendrá que ser realizada personalmente por el deudor.
Obligaciones no fungibles: Cuando la obligación se contrae en consideración a la persona del
deudor.

Consecuencias de la clasificación

Régimen de sanciones ante su incumplimiento

Art. 1553: Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, podrá pedir el acreedor,
junto con la indemnización de perjuicios de la mora, cualquiera de estas 3 cosas, a elección suya:

95
CML (BORRADOR)

1. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido


2. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor
3. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

60. Obligaciones de no hacer:


Clasificación según prestación

Obligaciones de no hacer: Deudor debe abstenerse de efectuar un H° que de no existir la obligación


podría realizar. La que contrae una persona al enajenar un establecimiento de comercio de no colocar
otro de igual giro en la misma plaza.

Consecuencias de esta clasificación

Importancia de la distinción entre las de dar/hacer/no hacer

1. Para determinar la naturaleza mueble o inmueble de la acción destinada a exigir el cumplimiento


a. Hacer o no hacer: Acción será siempre mueble (581)
b. Dar: Acción será mueble o inmueble según lo sea la cosa en que ha de ejercerse o que se
deba (Art. 580)
2. Sólo en las obligaciones de dar y hacer es preciso que el deudor esté en mora para que el acreedor
tenga D° a reclamar la consiguiente indemnización de perjuicios
3. El procedimiento ejecutivo para obtener el cumplimiento forzado está sujeto a reglas diferentes
a. Dar: Título I, Libro III CPC
b. Hacer/no hacer: Título II, Libro III CPC
4. El modo de extinguir:
a. Dar: pérdida de la cosa debida
b. Hacer: Imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida

Régimen de sanciones ante su incumplimiento

Art. 1555: Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar perjuicios, si el
deudor contraviene y no puede deshacerse lo hecho.

Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo en
mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para
que la lleve a efecto a expensas del deudor.

Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este caso será oído el deudor que
se allane a prestarlo.

El acreedor quedará de todos modos indemne.

96
CML (BORRADOR)

61. Obligaciones de cuerpo cierto y de género:


Clasificación de la obligación de dar según la determinación del objeto

De especie o cuerpo cierto:


Aquellas en que la cosa debida está perfectamente especificada o individualizada. Se debe un
individuo determinado de un género determinado: Me obligo a entregar el caballo Derby

De género (1508):
Aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado. Me
obligo a entregar un caballo

Doctrina: obligaciones de género delimitado: el objeto, no obstante ser una cosa genérica, es
referido a un grupo delimitado de estas. Los caballos criados en el fundo X

- Concepto de obligación de dinero :


Son las principales o más comunes obligaciones de género, y se definen como aquellas en que el
objeto debido es una suma de dinero. Se debe dinero que se debe dar o restituir, no otra cosa.
- Concepto de operación de crédito de dinero:
En chile se encuentran especialmente reguladas las operaciones de crédito de dinero: aquellas
por las cuales una de las partes entrega o se obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a
pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra esta convención.

Consecuencias de la clasificación :
Especie/cuerpo cierto Género
En cuanto a su cumplimiento Sólo se cumplirá pagando con El deudor queda libre de ella,
la especie debida y no con otra entregando cualquier individuo
aunque sea de un valor superior del género con tal de que sea de
(1569, inc2) una calidad más o menos
mediana (1509)
En cuanto a la obligación de Deudor tiene la obligación No existe tal obligación, pues el
cuidado adicional de cuidar la cosa género no perece. Acreedor no
(1548) puede oponerse a que el deudor
las enajene o destruya, mientras
subsistan otras para el
cumplimiento de lo que debe.
En cuanto a la teoría de los Opera exclusivamente en las
riesgos (1550) obligaciones de especie o
cuerpo cierto, pues el género no
perece
En cuanto a su extinción Se extingue por el MEO por la Género: No existe la pérdida
pérdida de la cosa que se debe de la cosa debida pues el género
(1567 N°7) Sólo si la pérdida no perece
ha sido fortuita, pues si es Género delimitado: Se rigen
culpable, la obligación subsiste por las reglas de especie o
pero varía de objeto cuerpo cierto

- Teoría de los riesgos

97
CML (BORRADOR)

62. Obligaciones de medio y de resultado:


Clasificación según el alcance de la obligación:

Nuestro CC no la contempla expresamente. Se encuentra implícitamente en 2158, inc. Final: No


podrá el mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones alegando que el negocio encomendado
al mandatario no ha tenido buen éxito, o que puedo desempeñarse a menos costo; salvo que se
pruebe la culpa. Solo es aplicable a las obligaciones de hacer.

Obligaciones de medio:
Aquellas en que el deudor se compromete únicamente a hacer todo lo posible y necesario, poniendo
para ello la suficiente diligencia para alcanzar un resultado determinado. La que contrae un médico o
un abogado

Obligaciones de resultado:
Aquellas otras en que el deudor para cumplir debe alcanzar el resultado propuesto. La que contrae un
contratista que se obliga a construir una casa

Consecuencias de esta clasificación

Permite saber cuándo se va a entender cumplida la obligación y porque en las obligaciones de medio
no se presume la culpa como es la RG en materia contractual.

Se ha considerado que una justificación a esta clasificación sería una de orden económico. Si es que
todas las obligaciones fueran de resultado se elevaría el precio de las prestaciones. Si es que todas las
obligaciones fueran de medio, se desincentivaría la inversión y contratación, ya que las personas no
podrían exigir legalmente la obtención del resultado querido.

¿Cómo sabemos si estamos frente a una obligación de medio o de resultado? El primer criterio a
utilizar es la ADV, las partes lo determinan. Se han intentado dar diversos criterios como la situación
de las partes (profesiones liberales/oficios), carácter aleatorio del resultado y mayor o menor
determinación de la obligación. Ninguno de estos criterios es absoluto. Un contrato puede implicar
obligaciones de ambas clases. Un abogado se obliga a prestar ciertos servicios con diligencia, pero
está sujeto a una obligación de resultado en cuanto a la observancia de los plazos en el proceso.

¿Está contenida la distinción en el CC? No está acogida expresamente en el CC. Ha sido acogida
sistemáticamente por la CS en los últimos años. Argumentos doctrinarios: BFC (1546): contratos
deben ejecutarse de BF de acuerdo a su naturaleza. Acreedor de una obligación de medios no puede
pretender que se le satisfaga el interés primario; 1698: en las obligaciones de medios debe probarse la
culpa, el incumplimiento es igual a la negligencia, en las de resultado se presume culpable.

Régimen de sanciones ante su incumplimiento

98
CML (BORRADOR)

63. Obligaciones solidarias:


Clasificación según los sujetos

Obligaciones con pluralidad de sujetos

Concepto de obligación mancomunada o simplemente conjunta (1511): Son aquellas en que


existiendo pluralidad de acreedores, de deudores o de ambos y recayendo sobre una cosa divisible,
cada acreedor solo puede exigir su cuota a cada deudor, que solo está obligado a la suya.

a. Cada acreedor sólo es titular de su cuota en el crédito


b. Cada deudor es obligado únicamente a pagar la cuota que le corresponde

Concepto de obligación solidaria: Son aquellas en que debiéndose un objeto divisible y habiendo
pluralidad de acreedores o deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede exigir la totalidad de
la obligación a cualquiera de los codeudores y cada deudor está obligado a la totalidad de la deuda, de
modo que cumplida así la obligación ella se extingue.

Concepto solidaridad pasiva: Aquella que recayendo sobre una cosa divisible, y en que hay varios
deudores, el acreedor pueda demandar la totalidad de su crédito a cualquiera de los deudores,
extinguiéndose la obligación respecto de todos

Características de la solidaridad pasiva:

1. Es una garantía para el acreedor: Puede dirigir su acción en contra del deudor que le parezca
más solvente. Es una garantía muy eficaz porque no hay beneficio de excusión ni de división,
permite al acreedor hacer efectivo el DPG sobre tantos patrimonios cuantos sean los deudores
solidarios.
 Es corriente ver en la práctica que una persona se obliga como “fiador y codeudor solidario”,
con esta forma se está demostrando que se trata de un codeudor solidario sin interés en la
obligación, lo que le va a beneficiar al momento de resolver las relaciones internas
2. Tiene mucha aplicación en D° mercantil: El avalista responde en los mismos términos que el
aceptante de una letra de cambio
3. Presenta todos los caracteres que hemos visto para la solidaridad: Sus fuentes pueden ser la
convención, el testamento o la ley (2317)
4. En general se sigue la teoría francesa o del mandato tácito y recíproco

Relaciones internas y externas:

1. Relaciones externas (Obligación a la deuda): relación del acreedor con los deudores
a. El acreedor puede dirigirse contra todos los deudores conjuntamente o en contra de cualquiera
de ellos por el total de la deuda, sin que este le pueda oponer el beneficio de división (1551 +
1514).
i. Demandar a un codeudor no significa que no pueda demandar a otro en juicio aparte. La
demanda intentada en contra de uno no extingue la acción solidaria en contra de otros (1515)
ii. ¿Puede el acreedor demandar, en juicios separados y paralelos a los diversos deudores por la
totalidad de la deuda?
b. Si el deudor demandado paga el total de la obligación o la extingue por cualquier modo, tal
extinción opera respecto de todos los codeudores solidarios, sin perjuicio de sus relaciones
internas.

99
CML (BORRADOR)

c. Si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene el pago total podrá dirigirse en contra de


cualquiera de los otros por el saldo (1515).
d. El título ejecutivo contra el deudor principal lo es también contra el fiador y codeudor solidario.
Se funda en la existencia del mandato tácito y recíproco, lo que implica identidad legal de
personas.
e. La sentencia dictada en contra de un codeudor produce cosa juzgada respecto de los otros por las
siguientes razones:
i. Hay identidad legal de personas
ii. Cosa juzgada es una excepción real (mira naturaleza de la Ob)
iii. Esto es sin perjuicio de las excepciones personales que puedan corresponderles a los que no
actuaron en juicio
f. La interrupción de la prescripción que opera en contra de uno de los deudores solidarios
perjudica a los otros (2519). Sin embargo en virtud del principio de pluralidad de vínculos, puede
la prescripción en empezar a correr en momentos distintos (desde que su obligación se haga
exigible)
g. Producida la mora respecto de un deudor, quedan también constituidos en mora los otros
h. La pérdida de la especie cierta debida por culpa de uno de los codeudores genera
responsabilidad para todos, respecto del pago del precio. Pero respecto de la IDP solo debe pagar
el culpable.
i. La prórroga de la competencia respecto de un deudor, afecta a todos
j. Si el acreedor cede su crédito a un tercero, no es necesario que notifique la cesión a todos o que
todos tengan que aceptarla (1902) Basta que notifique a cualquiera de los deudores

 Excepciones que puede oponer el deudor demandado (1514): Demandado el deudor no tiene
beneficio de división (1511, inc2). La RG es que el deudor solidario pueda oponer a la demanda
todas las excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación y las demás personales suyas
(1520, inc1)
o Excepciones reales, que miran a la naturaleza de la obligación: NA, MEO que afecten a
éstas en sí mismas (pago, novación, prescripción, dación en pago), cosa juzgada;
modalidades que afecten a todos los vínculos jurídicos, como si la deuda es a plazo no
vencido para todos los deudores.
o Excepciones personales, que solo las puede oponer el deudor o deudores respecto de los
cuales se reúnen las causas o circunstancias en que se funda. NR; modalidades en cuanto
afecten al vínculo del deudor que la opone como excepción
o Excepciones mixtas (tienen características de reales y personales): Excepción de
compensación, la remisión parcial de la deuda

 ¿Entablado un juicio en contra de uno de los codeudores solidarios, podría otro intervenir
en este juicio? Sí. Si se acepta que la sentencia que se dicte en ese juicio va a producir cosa
juzgada respecto de todos, no puede merecer duda que cada uno de ellos tiene un legítimo interés
en el resultado del juicio; cumpliéndose con la exigencia del CPC23

2. Relaciones internas (contribución a la deuda): Extinguida la obligación respecto del acreedor,


debe resolverse lo que ocurre entre los codeudores, Estas solo se van a generar si el deudor
extinguió la obligación por pago o por un modo equivalente al pago, esto es, que implique un
sacrificio económico. Si la deuda se extinguió por prescripción o condonación, no hay problema
de relaciones internas.

100
CML (BORRADOR)

Debe distinguirse: Se entiende que tiene interés en la obligación aquel codeudor solidario a quien
concernía el negocio para el cual se constituyó la obligación.

1. Si todos los codeudores tienen interés en la obligación: El deudor que paga se subroga en el
crédito, con todos sus privilegios y seguridades, y puede dirigirse en contra de los demás
codeudores, pero sólo por su cuota (acción subrogatoria) 1522, inc1. Incluída la parte del
deudor insolvente, en conformidad al art 1522, inc final.
Si A, B y C debían solidariamente $30.000 y A los ha pagado, puede cobrar $10.000 a B y
otro tanto a C, pero si este último es insolvente, A y B deben cargar con su cuota y, en
consecuencia, el primero podrá cobrar a B $15.000. $10.000 por su propia cuota y $5.000 que
corresponden a la parte del insolvente.
El deudor que paga tiene además una acción personal de reembolso, que emana del mandato
tácito y recíproco (si aceptamos esta teoría) que le permitiría dirigirse en contra de los demás
codeudores para que le reembolsen lo que pagó en representación de ello. Esta acción le
permite cobrar intereses corrientes (2158 N°4)

2. Si sólo alguno de los deudores tiene interés en la obligación


a. Si pagó un codeudor interesado: Se subroga en la acción al acreedor a quien pagó y
puede dirigirse en contra de cada uno de los demás codeudores interesados por su
correspondiente cuota. No puede dirigirse en contra de los no interesados porque
sólo tienen la calidad de fiadores (1522, inc 2) y el deudor subsidiario nada debe si
la obligación la paga el deudor principal.
b. Si pagó un codeudor no interesado: art. 1522 lo considera como fiador y,
consecuencia de ello, es que se subroga en la acción del acreedor, incluso en la
solidaridad, en conformidad a lo dispuesto en el 2372, pudiendo demandar intereses y
gastos (2370)

Paralelo entre solidaridad e indivisibilidad


Semejanzas:
1. Ambos casos constituyen excepción al principio de la división de las deudas cuando hay
pluralidad de sujetos.
2. En ambas cada acreedor puede exigir el total y cada deudor está obligado a cumplir
íntegramente la obligación
3. En ambos casos, el pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto de todos

Diferencias:
1. La solidaridad se refiere a una cosa divisible; En la indivisibilidad, cuando menos en la
absoluta y relativa y en alguno casos de las de pago, es la naturaleza de la prestación misma
la indivisible.
2. La solidaridad puede renunciarse; La indivisibilidad no
3. En la solidaridad el deudor no puede pedir plazo para entenderse con sus codeudores;
mientras que las obligaciones indivisibles sí se puede
4. La solidaridad no se transmite a los herederos (1523); La indivisibilidad es transmisible
(1528)

101
CML (BORRADOR)

64. Obligaciones indivisibles:


Clasificación según los sujetos

Obligaciones con pluralidad de sujetos

Concepto de obligación indivisible:


La obligación es indivisible si el objeto de la prestación (cosa o hecho) debe cumplirse por el todo y
no por las partes, sea por la naturaleza misma del objeto sea por el modo que han tenido las partes
para considerarlo. La obligación de conceder una servidumbre de tránsito es indivisible porque o se
permite o no se permite el paso; mientras que la obligación de pagar una suma de dinero es divisible,
porque el dinero lo es.

Características

La indivisibilidad de una obligación se funda en el objeto de la prestación y no en los sujetos de


la obligación (1524): “La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa
susceptible de división, sea física, sea intelectual o de cuota (inc. 1). Como el pago debe ser íntegro, la
indivisibilidad sólo cobra importancia en las obligaciones con pluralidad de partes, pues en ellas, de
aplicarse la RG, cada acreedor tiene D° a exigir su cuota; y cada deudor cumple pagando la suya.
Pero esta regla se revierte cuando el objeto es indivisible.

Tiene gran interés práctico, ofrece ventajas sobre la solidaridad: En esta última, si fallece uno de
los deudores, la deuda se divide entre sus herederos, quedando cada uno de estos obligado al total de
la deuda, pero sólo en proporción a su interés en la herencia. En cambio, si se conviene que la deuda
no pueda cumplirse por partes ni aun por los herederos del deudor, estamos transformando la deuda
en indivisible y se aplica el art. 1526 N°4, inc 2.

La indivisibilidad en el CC (1524): Puede ser física, intelectual o de cuota

Divisibilidad física o material: Una cosa es físicamente divisible cuando, sin destruirse puede
fraccionarse en partes homogéneas entre sí y con respecto al todo primitivo, no sufriendo menoscabo
considerable el valor del conjunto de aquella en relación con el valor de este. Un animal vivo, es
indivisible, pues al dividirlo se le mata. Un brillante es indivisible, en cuanto el valor de cada partes es
muy inferior al del todo.

Divisibilidad intelectual o de cuota: Una cosa es intelectualmente divisible cuando puede


fraccionarse en partes ideales, abstractas, imaginarias, aunque no lo pueda ser materialmente. Todas
las cosas y derechos admiten este tipo de división, salvo que la ley lo impida, como ocurre con los
derechos de servidumbre o propiedad fiduciaria (1317, inc3). Si admite división de cuota ya no es
indivisible, sino que divisible.

Relaciones internas y externas

Efectos de la indivisibilidad activa

1. Cada acreedor puede exigir el total (1527): Cada uno de los que han contraído unilateralmente
una obligación indivisible, es obligado a satisfacerla en el todo, aunque no se haya estipulado
solidaridad y cada uno de los acreedores tiene igualmente derecho para exigir el total. No porque
sea dueño de todo el crédito, sino por la naturaleza de la prestación que se debe.
 Por esta misma razón la indivisibilidad se transmite a cada uno de los herederos del acreedor

102
CML (BORRADOR)

2. El pago efectuado por a cualquier acreedor extingue la obligación respecto de todos


3. Ninguno de los coacreedores puede sin el consentimiento de los demás, remitir la deuda o recibir
el precio de la cosa debida
4. La interrupción de la prescipción operada por uno de los acreedores aprovecha a los demás. No
está dicho en forma general sino en el caso de las servidumbres, pero puede extrapolarse.
- Respecto de la suspensión de la prescripción es un beneficio personal, que sólo debe aprovechar
al acreedor en cuyo favor lo establece la ley
5. En cuanto a las relaciones internas, el acreedor que recibe el pago de la obligación indivisible,
debe dar a los otros la parte que le corresponde. Si nada se dice, se presume que todos tienen la
misma cuota

Efectos de la indivisibilidad pasiva

1. Relaciones externas
a. Cada uno de los deudores es obligado a cumplirla en el todo. Aunque no se haya convenido
solidaridad (Art. 1527)
b. La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores, lo es igualmente respecto de
los otros (Art. 1529)
c. El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los obligados, la extingue
respecto de todos (Art.1531)
d. Demandado uno de los deudores puede pedir un plazo para entenderse con los demás
codeudores, a fin de cumplir entre todos. Es una excepción dilatoria, que no cabe si la
obligación es de tal naturaleza que él sólo pueda cumplirla, pues en tal caso queda obligado
al total cumplimiento
e. La obligación de indemnizar perjuicios por no haberse cumplido o haberse retardado la
obligación indivisible es divisible (Art. 1533, inc. 2)
i. Art. 1533, inc. 1:Si la obligación indivisible se hace imposible de cumplir por el H° o
culpa del deudor, éste sólo será responsable de todos los perjuicios
ii. Art. 1534: Si de 2 codeudores de un H° que deba efectuarse en común, el uno está pronto
a cumplirlo, y el otro lo rehúsa o tarda, éste solo será responsable de los perjuicios que de
la inejecución o retardo del H° resultaren al acreedor

2. Relaciones internas: Cuando un deudor paga, como la prestación es una sola, la obligación se
extingue respecto de todos (Art. 1531). Una vez producido el pago, entran a operar las RI. El que
pagó tiene D° a que los demás le paguen la indemnización correspondiente (1530). Nótese que
solo puede reclamar la indemnización, pues como pagó una cosa indivisible, no puede pretender
que le devuelvan una parte de esa cosa.

Noción general de los casos regulados en el CC

Casos del artículo 1526: Todas corresponden a indivisibilidades de pago pasivas. Al ser
excepcionales se entiendo que son taxativas.

1. La acción hipotecaria o prendaria (1526 N°1): Cuando existe una obligación caucionada con
prenda o hipoteca el acreedor tiene 2 acciones: una personal para hacer efectivo su crédito en el
patrimonio del deudor, y una acción real, hipotecaria o prendaria, destinada a hacer efectivo el
crédito en la cosa dada en prenda o hipoteca, quienquiera sea su dueño. La indivisibilidad está
referida exclusivamente a la acción prendaria o hipotecaria, no a la personal que es divisible,
salvo que las partes también hayan acordado su indivisibilidad.

103
CML (BORRADOR)

a. En cuanto al objeto: La hipoteca o prenda grava toda la cosa, por lo que si ésta se divide, la
hipoteca o prenda queda gravando cada una de las partes (2048). Si se constituye hipoteca
sobre un inmueble para garantizar un mutuo por $100.000, y posteriormente se divide el
predio en 3 lotes. El acreedor hipotecario podrá perseguir los 3 lotes conjuntamente o cada
uno de ellos por los $100.000
b. En cuanto al crédito garantizado: Mientras no se satisfaga íntegramente el crédito, no
puede pedirse el alzamiento de parte de la hipoteca o devolución de parte de la prenda. (1526
n°1, inc. 2 y art 2408 inc.2 parte final)
c. En cuanto al legitimado pasivo: “La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel
de los codeudores que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada (1526, N°1, inc
1) Como las acciones hipotecaria y prendaria son reales se ejercen sobre la cosa objeto de
la prenda o hipoteca. Se demanda a quien esté poseyendo la cosa por el total de la deuda. Si
la cosa se encuentra en poder de varios de los deudores, la acción real debe dirigirse en
contra de todos ellos
2. Deuda de una especie o cuerpo cierto (1526 N°2): Se refiere a la entrega material de la cosa, no
a la jurídica que importa transferencia del dominio o constitución de DR y que es divisible
3. Indemnización de perjuicios por incumplimiento de un codeudor (1526 N°3): “aquel de los
codeudores por cuyo H° o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la obligación es
exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor. ¿Exclusiva y
solidariamente? No son excluyentes?
4. Pago total de una deuda impuesta a un heredero; e indivisibilidad pactada con el causante
(1526 N°4) 2 situaciones diferentes
a. Pago total de una deuda a un heredero: “Cuando por testamento o convención entre los
herederos o por partición de la herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la
obligación de pagar el total de la deuda, el acreedor podrá dirigirse o contra este heredero
por el total de la deuda, o contra cada uno de los herederos por la parte que le corresponde
a prorrata” Las deudas del causante se reparten entre los herederos a prorrata de su interés
en la herencia (1354)
b. Indivisibilidad estipulada con el causante: “Si expresamente se hubiere estipulado con el
difunto que el pago no pudiese hacerse por partes, ni aun por los herederos del deudor, cada
uno de esos podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos para pagar el total de la
deuda, o pagarla el mismo salva su acción de saneamiento (como sinónimo de reembolso”
5. Pago de una cosa indeterminada (1526 N°5)
6. Obligaciones alternativas (1526 N° 6): “Cuando la obligación es alternativa, si la elección es
de los acreedores, deben hacerla de consumo; y si es de los deudores deben hacerla de consumo
todos estos. Se presenta un problema en relación con el art 1489, que da al contratante de CBL,
acción para pedir el cumplimiento o la resolución de un contrato con IDP. Algunos plantean que
habría una obligación alternativa y en este caso si son varios los acreedores tienen que ponerse de
acuerdo si piden el cumplimiento o la resolución.

Excepciones a la divisibilidad: Los 6 casos de indivisibilidad del art. 1526 están contemplados como
una excepción a la RG de que las obligaciones con pluralidad de sujeto son en principio simplemente
conjuntas y no solidarias ni indivisibles. La divisibilidad es la RG.

104
CML (BORRADOR)

Paralelo entre solidaridad e indivisibilidad


Semejanzas:
4. Ambos casos constituyen excepción al principio de la división de las deudas cuando hay
pluralidad de sujetos.
5. En ambas cada acreedor puede exigir el total y cada deudor está obligado a cumplir
íntegramente la obligación
6. En ambos casos, el pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto de todos

Diferencias:
5. La solidaridad se refiere a una cosa divisible; En la indivisibilidad, cuando menos en la
absoluta y relativa y en alguno casos de las de pago, es la naturaleza de la prestación misma
la indivisible.
6. La solidaridad puede renunciarse; La indivisibilidad no
7. En la solidaridad el deudor no puede pedir plazo para entenderse con sus codeudores;
mientras que las obligaciones indivisibles sí se puede
8. La solidaridad no se transmite a los herederos (1523); La indivisibilidad es transmisible
(1528)

65. Obligaciones de dinero


Concepto obligación de género (1508): Aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo
de una clase o género determinado. Me obligo a entregar un caballo

Concepto de obligación de dinero: son las principales o más comunes obligaciones de género, y se
definen como aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero. Se debe dinero que se debe dar
o restituir, no otra cosa.

- Concepto de operación de crédito de dinero: En chile se encuentran especialmente reguladas


las operaciones de crédito de dinero: aquellas por las cuales una de las partes entrega o se
obliga a entregar una cantidad de dinero y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en
que se celebra esta convención.

Diferencia conceptual respecto a la obligación de valor: En las primeras se está obligado a entregar
o restituir una suma de dinero. Obligación del mutuario entregar o restituir una suma de dinero. En las
de valor se debe algo que no es dinero, pero que para su pago se evalúa en dinero. Obligación de
indemnizar perjuicios.

Ejemplo de obligaciones de dinero reguladas en el CC

Régimen de sanciones ante incumplimiento

105
CML (BORRADOR)

66. Obligaciones sujetas a modalidades:


Clasificación según sus efectos

Concepto de obligación pura y simple :


Aquellas que producen efectos normalmente desde su nacimiento hasta su extinción.

Que una obligación produzca efectos normales significa que:

1. El D° y la correlativa obligación nacen coetáneamente con el acto mismo que los crea
2. Generada la obligación el acreedor puede ejercer sus derechos de inmediato
3. La obligación va a subsistir en el tiempo hasta su extinción normal, sin que deban volver las
partes al E° anterior al acto de su creación, hasta que opere el pago u otro modo de extinguir
análogo
4. El deudor debe cumplir su obligación, sin que se imponga cargas al acreedor, para que pueda
tener por suyo el contenido de la obligación

Concepto de obligación sujeta a modalidad

Concepto de modalidad:

1. Ramos: Elementos establecidos por la ley, el testamento o la voluntad de las partes con el
objeto de alterar los efectos normales de un negocio jurídico.
2. Abeliuk: Son cláusulas que las partes introducen al acto o contrato para modificar los efectos
normales de la obligación en cuanto a su existencia, exigibilidad o extinción.

Características de las modalidades

1. Son elementos accidentales de los AJ. Excepcionalmente pueden ser de la naturaleza o


incluso de la esencia. La CRT en los CBL; La condición o el plazo en el contrato de promesa
2. Son excepcionales, la RG es que los actos sean puros y simples. Son de interpretación
restringida y no se presumen. Excepcionalmente la CRT se presume
3. Requieren de una fuente que las cree, que puede ser el testamento, la convención o la ley.
La sentencia judicial no es fuente de modalidades salvo que la ley lo autorice expresamente.
904: faculta al juez para fijar un plazo al poseedor vencido para que restituya la cosa
reivindicada.
4. Por RG cualquier AJ puede ser objeto de modalidades. Por excepción la ley no lo permite
en ciertos negocios. Por ejemplo no se puede constituir un usufructo bajo una condición o un
plazo cualquiera que su suspenda su ejercicio (768). Lo contrario ocurre en D° de familia,
pues en él no se aceptan modalidades. No opera el principio de la ADV, siendo sus normas de
orden público. Las personas no pueden casarse a plazo o condición; no se puede reconocer un
hijo a plazo o condición, etc.

Obligación sujeta a condición

Art. 1473: Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento
futuro que puede suceder o no

106
CML (BORRADOR)

Obligación sujeta a plazo

Art. 1494: El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación (P. Suspensivo). Es
mejor definirlo como Un H° futuro y cierto del cual depende la exigibilidad o extinción de un D°. Al
ser cierto no existen plazos fallidos, por lo que suspende la exigibilidad (y no el nacimiento) de un D°.

Obligación sujeta a modo

La doctrina lo define como “la carga que se impone a quien se otorga una liberalidad”

Obligación modal: aquella en virtud de la cual la persona que adquiere una cosa debe aplicarla a un
fin especial, como el de ejecutar ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas. A dona a B un inmueble con
la obligación de que costee los estudios universitarios de C.

Otras modalidades reguladas en el CC

La doctrina señala además del plazo, condición y modo, la representación y la solidaridad,

67. Obligaciones condicionales:


Definición (1473): Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no

Definición Condición: H° futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un D° y


su correlativa obligación

Elementos de la condición: 2 elementos

1. Hecho futuro (1071, inc. 2): El H° que la constituye debe ocurrir con posterioridad a la
celebración de acto. Te doy $1.000.000 si Chile fue campeón mundial de futbol el año 1962, no
vale esa obligación, porque Chile no fue campeón ese año. Si lo hubiera sido, la condición se
tendría por no escrita, por lo que el acto sería puro y simple y tendría que pagar $1.000.000. Lo
que se acaba de decir es independiente de que las partes al contratar hubieran sabido o ignorado la
existencia del H°.

En resumen:

- Si el H° presente o pasado existe o ha existido, la condición se mira como no escrita, o sea la


obligación es pura y simple
- Si el H° no existe o no ha existido, no vale la obligación
- Si la condición que se impone como para tiempo futuro, consiste en un H° que se ha realizado en
vida de los contratantes, hay que distinguir si estos supieron o no si había ocurrido el H°

o Si los contratantes al tiempo del contrato supieron que había ocurrido el H°, hay que distinguir si
este es de los que admiten repetición o no
 Si el H° es de los que pueden repetirse, se presumirá que los contratantes exigen su
repetición
 Si no puede repetirse, se mirará a la condición como cumplida
o Si lo contratantes no supieron que se había cumplido la condición, esta se mirará como cumplida,
sea que el H° admita o no repetición

107
CML (BORRADOR)

2. Hecho incierto: Quiere decir que puede acontecer o no. De ahí que la muerte de una persona es
de acuerdo al art. 1081, plazo y no condición. Sin embargo si se la une a otras circunstancias
inciertas, pasa a ser condición. Te doy $1.000, pero tus herederos me los devolverán si mueres
antes de los 25 años. Incertidumbre debe ser objetiva, no la pueden determinar las partes.

Clasificación de las condiciones:

Condiciones expresas o tácitas: Las modalidades por RG no se presumen

- Expresas: Cuando se establece en términos formales y explícitos

-Tácitas: Cuando la ley la da por establecida. CRT del 1489

Condiciones suspensivas o resolutorias: Constituye la clasificación más importante. Si la condición


es suspensiva el D° no nace, en cambio, cuando es resolutoria el D° nace pero está expuesto a
extinguirse si la condición se cumple.

-Suspensiva: H° futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un D° y su correlativa


obligación. Te doy $1.000.000 si te recibes de abogado

-Resolutoria: H° futuro e incierto del cual depende la extinción de un D° y de la correlativa


obligación. Arriendo mi casa a X con la condición de que si regreso del extranjero me la restituya. Un
mismo H° va a constituir una condición suspensiva o resolutoria, según el lugar que ocupen las
partes. Lo que es condición resolutoria para X, es condición suspensiva para mi: recuperar el goce
de la cosa arrendada si regreso del extranjero.

Condición positiva y negativa (1474): Adquiere importancia para determinar cuando la condición
debe entenderse cumplida o fallida. 1482: cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el
acontecimiento contemplado en ella o cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el
acontecimiento ha debido verificarse y no se ha verificado.

Positiva: Consiste en acontecer una cosa.

Negativa: Consiste en que una cosa no acontezca

Condiciones posibles, imposibles, lícitas e ilícitas:

1475: La CP debe ser físicamente y moralmente posible.

Es físicamente imposible la que es contraria a las leyes de la naturaleza física. Te doy $1.000 si tomas
una estrella con la mano

Es moralmente imposible la que consiste en un H° prohibido por las leyes o es opuesta a las BC o al
OP. Te doy $1.000 si matas a Pedro.

Se mira como condición imposible la que está concebida en términos ininteligibles. Te doy $1.000 si
no vas

En cuanto a los efectos que producen estas condiciones hay que distinguir (1476 y 1480)

1. Si la condición es positiva, imposible o ilícita sus efectos serán distintos según la condición sea
suspensiva o resolutoria:

108
CML (BORRADOR)

a. Si la condición es suspensiva: La condición se tiene por fallida, el D° no llegará a nacer.


Te doy $1.000 si matas a Pedro
b. Si la condición es resolutoria: Se tiene por no escrita. El D° nace puro y simple. “Te doy
$1.000 y me los devuelves si matas a Pedro” NO va a tener que devolver los $1.000
2. Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible: Obligación es pura y simple,
porque falta el elemento de incertidumbre. Te doy $1.000 si Pedro no da a luz a un niño. Tengo
que dar los $1.000
3. Si la condición es negativa de un hecho ilícito: Te doy $1.000 si no matas a Pedro. Art 1476
dice que vicia la disposición. Acreedor condicional no va a poder exigir el pago. Se estima
inmoral que se reciba un pago por no cometer un H° ilícito

Condiciones determinadas o indeterminadas: ¿Cuánto tiempo habrá que esperar para que se
verifique el H° que la constituye?

Condición determinada: Aquella en que el H° que la constituye debe ocurrir en una época prefijada.
Te doy $1.000 si te recibes de abogado antes del año 2020

Condición indeterminada: Aquella en que no se fija una época para la concurrencia del H°. Te doy
$1.000 si te recibes de abogado

Límite en el tiempo de la condición: No merece duda que el plazo de caducidad de las condiciones
es de 10 años, pues ese es el tiempo máximo establecido por el CC para dar estabilidad a todas las RJ.
Si bien las partes pueden fijar una época dentro de la cual debe verificarse la condición, dicha época
sólo puede ser inferior y nunca superior a 10 años. Pues este plazo atiende al interés público.

Condiciones potestativas, casuales y mixtas (Art. 1477)

Condición potestativa: La que depende de la voluntad del acreedor o deudor

Condición casual: La que depende de la voluntad de un 3° o de un acaso

Condición mixta: La que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la de un 3° o


acaso. Hay una omisión del CC en cuanto también puede depender en parte de la voluntad del deudor

Las condiciones casuales y mixtas siempre son válidas, pero en las potestativas hay que hacer
algunas distinciones

Subclasificación de las condiciones potestativas

1. Simplemente potestativas: Las que dependen de un H° voluntario del acreedor o del deudor.
Te doy $1.000 si te casas con María.
2. Meramente potestativas: Son aquellas que dependen del mero arbitrio de las partes. Te doy
$1.000 si quiero; si quieres. 1478: Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición
potestativa que consiste en la mera voluntad de la persona que se obliga.

Comentarios

1. Lo que se anula es la obligación, no la condición


2. Las únicas condiciones que anulan la obligación son las meramente potestativas de la
voluntad del deudor. Las meramente potestativas de la voluntad del acreedor, son válidas.

109
CML (BORRADOR)

3. Las únicas condiciones meramente potestativas que producirían la nulidad de la obligación


serían las meramente potestativas de la voluntad del deudor y suspensivas. Las resolutorias
serían válidas. Ej: Te presto $1.000 y me los devuelves si quieres.

Reglas comunes a las condiciones

Estados en que puede encontrarse la condición

1. Condición pendiente: La condición está pendiente mientras subsiste la incertidumbre de sí el H°


se va a verificar o no, como si el padre ofrece un automóvil a su hijo si se recibe de abogado, y
este aún estudia la carrera
2. Condición fallida: Corresponde doble distingo
a. Condición positiva determinada: Falla si transcurre el plazo convenido dentro del cual la
condición debió verificarse y ello no ha ocurrido, o bien no ha transcurrido aún el término
pero ya no es posible que ocurra
b. Condición positiva indeterminada: Fallará si ya no puede verificarse, y para quienes
piensan que todas están sujetas a un plazo máximo, si transcurren 10 años y el H° no ocurre
c. Condición negativa: Fallará únicamente si acaece el H° en que consiste
3. Condición cumplida
a. Positiva: Está cumplida cuando se verifica el H° futuro e incierto que la constituía. Si es
determinada, el H° debe ocurrir dentro del plazo fijado
b. Negativa: Adquiere interés distinción:
i. Si es determinada: Si transcurre el plazo prefijado sin que ocurra el H°; y aún antes que
transcurra el término si el H° ya no puede verificarse
ii. Si es indeterminada:
c. Si la condición negativa es indeterminada: Cuando el H° ya no pueda verificarse, y en
todo caso si pasan 10 años sin que suceda

Riesgos de la cosa debida bajo condición ¿Quién soporta la pérdida?:

Art. 1486: “Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa del deudor,
se extingue la obligación. Se extingue mi obligación y también la obligación de la contraparte de
pagar el precio. Esto significa que el riesgo es del deudor condicional porque no va a poder exigir a la
contraparte el cumplimiento de su propia obligación, pues tal carecería de causa. En esta materia el
CC se separó de la RG contemplada en el 1550 según la cual, el riesgo es del acreedor.

1. Si la destrucción es total y fortuita: Se extinguen ambas obligaciones


2. Si la destrucción es total y culpable: Deudor es obligado al precio y a la IDP (1486)
3. Si la destrucción es parcial y fortuita (1486, inc. 2): La cosa deberá recibirla el acreedor en el
estado que se encuentre, sin D° a rebaja de precio.
4. Si la destrucción es parcial y culpable: Acreedor tendrá un D° alternativo a que se rescinda
(debería decir resuelva) el contrato o que se le entregue la cosa en el E° en que se encuentra y en
ambos casos tendrá D° a IDP.

Art. 1486, inc. Final: Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su
naturaleza o según la convención se destina, se entiende destruir la cosa. Es un caso de pérdida
parcial pero que se asimila a la total. Caballo de carrera que se rompe una pata

110
CML (BORRADOR)

Efectos de la condición suspensiva

Efectos de la condición suspensiva pendiente

1. No nace el derecho ni la obligación: por definición la condición suspensiva obsta el nacimiento


del derecho. No hay derecho ni obligación. Consecuencias:
a. El acreedor no puede exigir su cumplimiento (1485, inc. 1)
b. Si el deudor paga antes del cumplimiento, paga lo no debido y puede pedir restitución
(1495)
c. El acreedor condicional no puede ejercer la acción pauliana (2468) pues tal acción
corresponde a los acreedores, calidad que todavía no tiene porque no se ha cumplido la
condición
d. No hay obligación actualmente exigible. Por ello:
i. La prescripción no está corriendo, ello sólo va a ocurrir desde que la obligación se hace
exigible (2514, inc 2)
ii. No se puede novar esa obligación (1633)
iii. No puede operar compensación (1653 N°3)
iv. Deudor no está en mora
2. El vínculo jurídico existe: El acto o contrato se generó, si bien el D° y la correlativa obligación
no han nacido. Consecuencias:
a. Al contratarse la obligación deben reunirse todos los requisitos de existencia y validez del
acto o contrato
b. El deudor no puede retractarse, pues no puede desvincularse de su propia voluntad
c. La obligación condicional se rige por la ley vigente al momento de otorgarse el contrato (art.
22 LERL)
3. El acreedor tiene una simple expectativa de derecho: D° no nace mientras no se cumpla la
condición, pero existe una expectativa de D° en el acreedor condicional que la ley respeta.
Consecuencias:
a. Acreedor condicional puede impetrar las providencias conservativas, mientras está pendiente
la condición. Caución, nombramiento de depositario. Ley no especifica
b. Este germen de D° lo transmite el acreedor condicional a sus herederos (1492, inc. 1)
Excepto en 2 casos
i. Asignaciones testamentarias condicionales (1078, inc. 2). Es un acto gratuito en
consideración a la persona. No se transmite
ii. Respecto del donatario condicional. Donación es contrato intuito personae

Efectos de la condición suspensiva FALLIDA: Si la condición falla, ni el D° ni la obligación


correlativa van a nacer, desapareciendo de esa manera, la expectativa del acreedor condicional. Si
habían medidas conservativas estas quedarán sin efecto. Todos los actos de administración o
disposición celebrados por el deudor condicional en el tiempo intermedio, quedan firmes.

Efectos de la condición suspensiva CUMPLIDA: Los efectos son exactamente los contrarios a los
señalados para la condición suspensiva pendiente

1. Nace el derecho y la obligación correspondiente


2. El acreedor puede exigir su cumplimiento
3. Siendo la obligación exigible, comienza a correr el plazo de prescripción extintiva. El acreedor
puede ejercer la acción pauliana, es posible la compensación, queda perfecta la novación, el
deudor puede ser colocado en mora.

111
CML (BORRADOR)

4. Si el deudor paga, el pago es válido, no se puede repetir (1485, inc.2)


5. Según algunos (alessandri) el cumplimiento opera retroactivamente, lo que es discutible
6. Debe el deudor entregar la cosa debida condicionalmente en el estado en que se halle,
favoreciendo al acreedor los aumentos y soportando las pérdidas, siempre que estas últimas sean
fortuitas (1486)
7. Por RG, no se entregan los frutos que la cosa produjo en el tiempo intermedio (mientras la
condición estuvo pendiente) 1078, inc. 3 + 1488
8. Los actos de administración (por ejemplo arrendamiento) celebrados por el deudor se mantienen,
sin perjuicio de que el cumplimiento de la condición importe una causal de extinción como lo
prueba el art. 1950 N°3. Se desprende del 758 sobre el propietario fiduciario (que es un deudor
condicional)

La condición resolutoria:
Se define como el H° futuro e incierto del cual depende la extinción de un D°. Ej: Te vendo mi casa,
porque me voy a radicar a París, pero me la restituyes si vuelvo de Europa dentro de los próximos 3
años. Esta condición puede revestir 3 modalidades:

1. CR Ordinaria: Es el H° futuro e incierto, que no sea el incumplimiento de una obligación


contraída, verificado el cual se extingue el D° y la correlativa obligación. Te presto mi casa y me
la devuelves cuando yo retorne del extranjero.
2. CR Tácita: Se deriva del 1489 y se define como la que va envuelta en todo CBL para el caso de
no cumplirse por la otra parte lo pactado. Si el comprador no paga el precio, el vendedor puede
pedir la resolución del contrato, por haberse cumplido la CRT
3. Pacto comisorio: Es la CRT expresada. En el mismo contrato de CV las partes dejan constancia
que si el comprador no paga el precio, la otra parte podrá pedir la resolución del contrato.

Efectos de a condición resolutoria ORDINARIA: Se distingue en 3 estados

1. Efectos de la CRO PENDIENTE: Mientras está pendiente la condición el acto o contrato


produce todos sus efectos, igual que si fuera puro y simple. Naturalmente su D° está expuesto a
extinguirse.
a. Puede realizar actos de administración, enajenación y gravamen sujetos a resolverse si se
cumple la condición.
b. Deudor condicional resolutorio tiene la obligación de cuidar la cosa y conservarla como un
buen padre de familia, para restituirla al acreedor si se cumple la condición
c. Acreedor condicional podrá impetrar providencias conservativas
2. Efectos de la CRO FALLIDA: Si la condición resolutoria falla el D° del deudor condicional se
consolida
a. Pasa a ser dueño puro y simple y los actos realizados mientras estuvo pendiente la condición
quedan firmes.
b. Si se habían solicitado medidas conservativas por el acreedor condicional, estas se extinguen
3. Efectos de la CRO CUMPLIDA: Quien adquirió derechos sujetos a ella, se extinguen.
a. El deudor condicional debe restituir lo que recibió sujeto a esa condición
b. Por RG no se aplican a estas restituciones las normas sobre prestaciones mutuas porque el
CC da reglas propias en los artículos 1486 y siguientes.

Art. 1488: No se restituyen los frutos salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes hayan dispuesto
lo contrario. La ley ordena restituir los frutos por ej. En la CV por no pago del precio, en las donaciones cuando
el donatario no cumple con lo que se obligó, en las asignaciones modales cuando opera la CRT

112
CML (BORRADOR)

c. En materia de expensas o deterioros rige el art. 1486. El acreedor se aprovecha de las


mejoras y sufre los deterioros producidos por caso fortuito
d. Respecto a los actos de administración que pueda haber realizado el deudor condicional
caducan y se extinguen

Forma de operar la condición resolutoria ordinaria: Opera de pleno D°. No requiere declaración
judicial (1487). Produce efectos universales, y puede invocarla quien tenga interés en ella, pues no
proviene de una sentencia judicial de efectos relativos que la declare, sino de la ley

Efectos de la condición resolutoria cumplida en el contrato

1. Si el D° que extingue constituye un efecto esencial de un contrato unilateral, el cumplimiento


de la condición resolutoria afecta al contrato que deja de ser eficaz. Si en una donación
condicional se entiende que el donatario nunca tuvo D° a exigir la tradición de la cosa donada y el
donante jamás estuvo obligado a ello, por extinguirse retroactivamente tal D° y obligación, se
debe concluir que no hay contrato de donación
2. Si el D° que se extingue constituye un efecto esencial de un CBL (por ejemplo CV), el
cumplimiento de la condición resolutoria produce la ineficacia del contrato. Extinguida
retroactivamente la obligación de una parte, la obligación de la otra carece de causa.
3. Si el D° que se extingue no constituye un efecto esencial de un contrato, sea unilateral o
bilateral, el cumplimiento de la condición resolutoria solo afecta los derechos y obligaciones
envueltos en la condición, manteniéndose plenamente vigente el contrato en todo lo demás. Si en
un mandato por cumplimiento de una condición el mandatario pierde su D° a remuneración, el
contrato sigue vigente. Remuneración del mandatario no constituye obligación esencial del
mandato

Efectos de la CRT:

Art. 1489: En los CBL va envuelta la CR de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero
en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato,
con IDP.

Consiste en el H° futuro e incierto consistente en el incumplimiento de alguna de las obligaciones


generadas por un CBL. Más que una condición propiamente tal, se trata de un remedio frente a una
infracción del contrato: La resolución del incumplimiento.

Se puede definir como aquella que va envuelta en todo CBL y en que el H° futuro e incierto que
puede provocar la extinción del D° de una de las partes es el incumplimiento de sus obligaciones

Fundamento de la CRT: Es evidente la razón de equidad y justicia; se dice también que el legislador
interpreta la voluntad presunta de las partes;

Características de la CRT

1. Es un tipo de condición resolutoria, ya que tiene por objeto extinguir una obligación
2. Es tácita, puesto que el legislador la subentiende en todo CBL
3. Es negativa: consiste en que una de las partes no cumpla su obligación
4. Es simplemente potestativa: depende de H° voluntario del deudor
5. No opera de pleno derecho, requiere sentencia judicial

113
CML (BORRADOR)

Requisitos de la CRT

1. Que se trate de un contrato bilateral


2. Existencia de un incumplimiento resolutorio
3. Quien demanda la resolución debe haber cumplido su propia obligación o allanarse a
cumplirla (1552)
4. Que una sentencia judicial declare la resolución del contrato

1. Que se trate de un CBL: Así lo ha entendido la mayor parte de la doctrina

- ¿Procede la CRT en los contratos unilaterales? Se ha entendido que no:


o Tenor del 1489 habla de CBL
o CC ha ido resolviendo caso a caso. Nada ha dicho tratándose del mutuo que es donde el
problema ha sido discutido
o Fundamento radicaría en la interdependencia de las prestaciones en los CBL
- La resolución en los contratos de tracto sucesivo: También opera en los contratos de tracto
sucesivo, pero pasa a llamarse terminación, porque sus efectos no operan retroactivamente
sino sólo para el futuro en razón de que las prestaciones de una de las partes no se pueden
devolver. Arrendatario no puede devolver uso y goce de la cosa arrendada.
- La resolución no tiene lugar en la partición

2. Existencia de un incumplimiento resolutorio: El incumplimiento de una de las partes


constituye el H° condicional. El comprador no paga el precio de la CV, el vendedor no entrega la
cosa vendida, el socio no paga el aporte prometido.

¿Es necesario que se trate de un incumplimiento imputable a dolo o culpa del deudor?
- La doctrina tradicional y mayoritaria, señala que el incumplimiento tiene que ser imputable al
deudor (dolo o culpa)
o Contraparte puede pedir IDP, uno de los requisitos para que esta opere es el dolo o la culpa
o Si el incumplimiento es por caso fortuito o fuerza mayor no habrá lugar a la resolución,
porque la obligación se habrá extinguido por MEO pérdida de la cosa debida
o Art. 1456: contratos deben cumplirse de BF. Si el deudor no puede cumplir por un H° ajeno a
su voluntad, sería contrario a equidad sancionarlo con resolución del contrato
- Frente a la DT ha surgido una postura que en base al concepto de pago (o cumplimiento)
consagrado en los arts. 1568 y 1569 construye una noción objetiva de incumplimiento: En
el caso que el incumplimiento no sea imputable al deudor, sólo se podrá pedir resolución, sin
IDP

¿Procede la resolución si el incumplimiento es imparcial?: En general se admite la resolución


aún cuando se trate de un incumplimiento parcial, esto es, por no cumplirse una de varias
obligaciones, o bien por el incumplimiento imperfecto de una obligación; pudiendo en tal caso
pedirse una resolución parcial del contrato. Así lo permite expresamente el art. 1875, inc. 2. Sin
embargo Vial cree que esto no es posible en el caso que la obligación infringida constituya un
efecto esencial del contrato, o que sin serlo haya sido el motivo determinante para contratar

¿Procede la resolución por incumplimiento intrascendentes: Parte de la DT afirma que al no


distinguir la ley, cualquier incumplimiento sería suficiente. Sin embargo dar lugar a la resolución
del contrato por una insignificancia atentaría contra la equidad; faltaría el interés del acreedor
en demandar la resolución; habría un abuso de D° por parte de este y en definitiva se

114
CML (BORRADOR)

contravendría la BF.
3. Quien demanda la resolución debe haber cumplido su propia obligación o allanarse a
cumplirla (1552): En los CBL ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo
pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte o no se allana a cumplirlo en la forma y
tiempo debidos. Cumple un rol paralizador o inhibidor. Cuando ambos están morosos ninguno lo
está. La mora purga la mora. Se puede oponer excepción de contrato no cumplido.

4. Que una sentencia judicial declare la resolución del contrato: Es una diferencia notable con la
CRO que opera de pleno D°. CC no lo dice de forma expresa, pero fluye del tenor literal del 1489,
inc. 2.

¿Consecuencia de que la resolución requiera de sentencia judicial?: Deudor podrá enervar la


acción de resolución pagando hasta antes de la citación para sentencia en primera instancia y
hasta la vista de la causa en segunda instancia. 310 CPC permite oponer excepción de pago en
cualquier E° de la causa hasta el cítese para sentencia en primera instancia y la vista de la causa
en segunda.

Derechos que confiere el art. 1489: Establece los medios con que cuenta el contratante diligente
frente a un incumplimiento, confiriéndole al efecto una opción para demandar o el cumplimiento del
contrato o su resolución, en ambos casos con IDP. Las acciones de cumplimiento y resolución con
incompatible, sin perjuicio de que pueden ejercerse sucesivamente, una en subsidio de otra.

Diferencia entre la condición resolutoria ordinaria y la CRT:

Condición Resolutoria Tacíta Condición Resolutoria Ordinaria


H° futuro e incierto El H° futuro e incierto, es el Cualquier H° futuro e incierto que no
incumplimiento de una sea el incumplimiento de una
obligación en un CBL obligación en un CBL.
Sentencia judicial La CRT requiere de una La CRO opera de pleno D°
sentencia judicial
Manifestación La CRT es subentendida por la La CRO requiere de manifestación
expresa ley en todo CBL expresa de voluntad
Cuando opera La CRT opera sólo en los CBL La CRO se puede establecer en
cualquier negocio jurídico

D° de opción En la CRT el acreedor Cumplida la CRO se produce


condicional tiene un D° optativo necesariamente la resolución
para demandar el cumplimiento
o la resolución del contrato

115
CML (BORRADOR)

68. Resolución por incumplimiento contractual:


Concepto de incumplimiento contractual: la inejecución total, parcial o tardía de una prestación
proveniente de una obligación contractual. Es el primer y elemental presupuesto para que el acreedor
pueda ejercer cualquiera de los derechos que el contrato o la ley le otorga. Dicho de otra manera,
cuando se falta íntegramente al pago, o se infringe alguno de los requisitos de este.

Condición resolutoria tácita: Desarrollada en cédula 67*

Pacto comisorio

Concepto (1877): Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al
tiempo convenido, se resolverá el contrato de compraventa

El pacto comisorio procede en cualquier contrato y por el incumplimiento de cualquiera


obligación: Hoy la doctrina está conteste en que pese a estar el pacto comisorio tratado en el contrato
de CV, por el incumplimiento de la obligación de pagar el precio, su alcance es general. Pudiendo
establecerse en cualquier contrato y por el incumplimiento de cualquier obligación.

1. El pacto comisorio no es otra cosa que la CRT expresada


2. Por ADV las partes pueden celebrar cualquier estipulación que no atente contra…
3. En los contratos de arrendamiento nos encontramos con este tipo de pactos, con el objeto de
que el arrendador se ponga a cubierto de la posible mora del arrendatario.

PACTO COMISORIO SIMPLE Y PACTO COMISORIO CALIFICADO:

Clasificación se extrae del art. 1879: Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido,
se resuelva ipso facto el contrato de CV, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir pagando
el precio, lo más tarde en las 24 horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda. Se
infiere que existen 2 modalidades del pacto comisorio:

Pacto comisorio simple: No viene a ser más que la CRT expresada. En un contrato de CV se
establece que si el comprador no paga el precio se resolverá el contrato

Pacto comisorio calificado/o con cláusula ipso facto: acuerdo de las partes en orden a dejar sin
efecto el contrato de inmediato, si el deudor incumple sus obligaciones. Si aparece de clara la
intención de los contratantes de que se produzca la resolución de inmediato, sin sentencia judicial.

Efectos del pacto comisorio. DISTINCIONES

1. Efecto del pacto comisorio simple, en el contrato de CV por no pago del precio: art 1878: por
el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que le concede el art. 1873.
Puede pedir el cumplimiento o la resolución con IDP. Por lo mismo para que opere se requiere de
sentencia judicial.
2. Efecto del pacto comisorio simple en el contrato de CV por el incumplimiento de una
obligación distinta a la del pago del precio: Puede pedir el cumplimiento o la resolución con
IDP. Por lo mismo para que opere se requiere de sentencia judicial.
3. Pacto comisorio calificado en el contrato de CV por no pago del precio (1879): Si se estipula
que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato de CV, el
comprador podrá sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde en las 24 horas
subsiguientes a la notificación judicial de la demanda. Está claro que la resolución no opera de
pleno D° sino que requiere sentencia judicial que la declare,

116
CML (BORRADOR)

4. Efectos del pacto comisorio calificado en el contrato de CV por el incumplimiento de una


obligación distinta a la de pagar el precio o, en otro contrato por incumplimiento de
cualquiera obligación: El problema es resolver si opera de pleno D° o requiere también
sentencia judicial. Para Abeliuk opera de pleno D°, no estamos frente al pacto comisorio del art.
1879 sino ante un pacto creado por las partes en virtud de la ADV. No hay necesidad de pedir la
terminación del contrato.

Prescripción del pacto comisorio: Art 1880: Pacto comisorio calificado prescribe al plazo prefijado
por las partes, si no pasare de 4 años, contados desde la fecha del contrato. “

1. El plazo de prescripción que ella establece rige únicamente para el pacto comisorio –simple o
calificado- que reglamenta el CC. Para el contrato de CV por no pago del precio
2. El art. 1880, no dice que el pacto comisorio prescriba en 4 años, sino en el plazo que las
partes acordaren si no pasare de 4 años. Por lo que puede prescribir en un plazo menor de 4
años
3. El precepto contiene una grave anomalía porque la presripción contrariamente a la RG se
cuenta desde la fecha del contrato y no desde que la obligación se hizo exigible, y de ahí que
la acción puede estar prescrita antes de nacer

La acción resolutoria:

Concepto: Es el instrumento procesal destinado a pedir la resolución del contrato. La acción que
emana de condición resolutoria n los casos que ella requiere sentencia judicial, y en cuya virtud el
contratante diligente solicita que se deje sin efecto el contrato por no haber cumplido la contraparte
alguna de las obligaciones emanadas de él. Se produce en la CRT, el pacto comisorio simple, el pacto
comisorio calificado en el contrato de CV por no pago del precio.

Características

1. La acción resolutoria es personal (578): Porque la acción deriva del contrato y estos generan
derechos personales. Sólo se puede entablar en contra de quien celebró el contrato, no en contra
de terceros.
2. La acción resolutoria es patrimonial: Su objetivo es dejar sin efecto un contrato patrimonial.
No cabe la resolución en el D° de familia
a. Es renunciable (1487): sólo mira al interés personal del renunciante. El sólo hecho de
demandar el cumplimiento no supone la renuncia a la acción resolutoria.
b. Es transferible y transmisible: podrán deducirla los herederos y cesionarios del
acreedor, y deberán soportarla los herederos del deudor, todo ello de acuerdo a las RG
c. Es prescriptible: Plazo será normalmente de 5 años que cuentan desde que la obligación
se hace exigible. En el caso del contrato de CV por no pago del precio rige 1880,
prescribe en el plazo que fijaron las partes si no excede los 4, se cuenta desde la
celebración del contrato.
3. La acción resolutoria es mueble o inmueble, según la cosa sobre que recaiga (580)
4. La acción resolutoria es indivisible
a. Subjetiva: Siendo varios los acreedores, todos ellos deben ponerse de acuerdo para pedir
el cumplimiento o la resolución, y siendo más de uno el deudor no podría el acreedor
exigir a uno el cumplimiento y a otro la resolución.
b. Objetiva: no se puede demandar en parte el incumplimiento y en parte la resolución

117
CML (BORRADOR)

Efectos de la resolución:

Efectos entre las partes: Son los propios de toda condición resolutoria, volver a las partes al estado
anterior a la celebración del contrato, como si nunca hubieran contratado.

En virtud del efecto retroactivo, cumplida la condición, el deudor condicional debe restituir lo que
había adquirido bajo esa condición (1487).

El deudor condicional por RG no restituye los frutos percibidos en el tiempo intermedio (1488); que
entrega la cosa en el E° en que se encuentre (1486); Los actos de administración quedan firmes, sin
perjuicio de que producida la resolución, ésta opere como modo de extinguir esos contratos.

Efectos respecto de terceros: Va a afectar a terceros cuando el deudor condicional, pendiente la


condición resolutoria haya enajenado o gravado la cosa poseída bajo esa condición. En virtud del
efecto retroactivo se entiende al no haber sido nunca dueño, esas enajenaciones y gravámenes le son
inoponibles al verdadero dueño. Sin embargo la aplicación absoluta de esta regla causaría perjuicios
a los terceros que contrataron de BF con el deudor condicional.

Para conciliar los intereses del acreedor con los de los terceros, CC da reglas especiales en los art.
1490 respecto a los muebles y 1491 respecto a los inmuebles.

Preguntas fundamentales: Régimen general de las obligaciones

- ¿Qué se entiende tradicionalmente por obligación? ¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones?
¿Existen fuentes no mencionadas en el art. 1437? ¿Cuáles?
- Realice un paralelo entre los derechos reales y personales ¿Cuáles son sus definiciones? ¿Qué
tienen en común y en qué se diferencian?
- ¿Cuál es la diferencia más importante entre las obligaciones civiles y naturales? ¿Cuáles son las
obligaciones naturales contempladas en el art. 1460? ¿Existen obligaciones naturales fuera de
las contempladas en el art. 1460?
- Defina la indivisibilidad y solidaridad ¿Qué ventajas ofrece cada una como garantía? Desarrolle
en profundidad
- ¿Qué distingue una obligación de medios de una de resultados? ¿Se encuentra contemplada esta
clasificación en el CC?
- ¿Cómo se relacionan las obligaciones de especie o cuerpo cierto con el modo de extinguir
obligaciones Pérdida de la cosa debida? ¿Qué relación tiene esto con la teoría de los riesgos?
- ¿Qué es una modalidad? ¿Cómo se relacionan con el art. 1444? ¿En qué caso un elemento de la
naturaleza puede ser de la esencia?
- Realice un paralelo entre la condición resolutoria y el pacto comisorio ¿Cuáles son sus
elementos? ¿En qué forma operan? ¿Qué sucede con la prescripción? ¿Se puede acumular la
condición resolutoria tácita con el pacto comisorio?
- Tradicionalmente ¿Cuáles son los requisitos de procedencia de la CRT? Y hoy en día ¿Qué
discusiones podemos identificar respecto a estos requisitos?
- ¿Qué es el plazo? ¿En qué se diferencia de la condición? ¿Qué clasificaciones admite? ¿Cómo
se extingue?

118
CML (BORRADOR)

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

69. Generalidades sobre los modos de extinguir obligaciones:


Concepto de modos de extinguir: Todo hecho o acto al que la ley atribuye el valor de hacer cesar los
efectos de la obligación

Causales de extinción (1567): Inciso primero agrega Resciliación o mutuo disenso.

1. Solución o pago efectivo


2. Novación
3. Transacción
4. Remisión
5. Compensación
6. Confusión
7. Pérdida de la cosa que se debe
8. Declaración de nulidad o rescisión
9. Por el evento de la condición resolutoria
10. Prescripción

Clasificación de los MEO según si es satisfactorio o no para el acreedor

a. Aquellos que satisfacen el crédito


b. Aquellos que no satisfacen la acreencia
c. Aquellos que atacan el vínculo obligacional mismo

Modos no mencionados en el art. 1567:


La numeración no es taxativa: No contempla

- Termino extintivo (arrendamiento, sociedad, contratos de tracto sucesivo)


- Dación en pago
- Imposibilidad absoluta de cumplir la obligación de hacer
- Muerte del deudor en las obligaciones instransmisbles
- Etc.

119
CML (BORRADOR)

70. El pago como MEO:


Concepto de pago efectivo:
Art. 1568: Es la prestación de lo que se debe y el MEO más importante (1567, N°1)

Es el modo un modo de extinguir cualquier obligación, no sólo aquellas de pagar una suma de dinero.
Todo pago supone una obligación preexistente, civil o natural

Características del pago:

1. El pago debe ser específico (1569): Se hará bajo todos los respectos en conformidad al tenor de
la obligación; sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes.
2. El pago debe ser completo (1591, inc.2): El pago total de la deuda comprende el de los intereses
e indemnizaciones que se deban.
3. El pago es indivisible (1591, inc.1): El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por
partes lo que se le deba, salvo el caso de convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan
las leyes en casos especiales.
 Se puede dividir el pago:
i. Si así lo acuerdan las partes
ii. En las obligaciones simplemente conjuntas
iii. En las deudas hereditarias
iv. Cuando existen varios fíadores (beneficio de división)
v. Cuando existe controversia sobre la cantidad de la deuda

Por quien debe hacerse el pago

1. Pago hecho por el deudor: Se extingue la obligación sin que se genere ninguna consecuencia
posterior. Dentro de este caso están comprendidos:
a. Pago hecho por el representante legal del deudor
b. Por un mandatario del deudor
c. Por un heredero del deudor
2. Pago hecho por un tercero interesado
a. Por el codeudor solidario: Se extingue la obligación respecto de él, pero se subroga en
los derechos del acreedor.
b. Por un fiador: También se subroga en los derechos del acreedor
c. Por el tercero poseedor de la finca hipotecada: Es el poseedor del inmueble hipotecado
que no está obligado personalmente al pago de la deuda. Si paga se subroga en los
derechos del acreedor
3. Pago hecho por un tercero extraño (1572): Puede pagar por el deudor cualquiera persona a su
nombre, aun sin su conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar del acreedor.

Efectos del pago hecho por un tercero extraño

1. Pago hecho con el consentimiento expreso o tácito del deudor: El que paga se subroga en
los derechos del acreedor a quien paga. Tiene 2 acciones:
a. Acción subrogatoria
b. Acción propia del mandato
2. Pago hecho sin el conocimiento del deudor: No hay subrogación legal sino solo
convencional, si el acreedor le subroga voluntariamente en sus derechos (1611). Si no es así el
3° solo tendrá acción de reembolso.

120
CML (BORRADOR)

3. Pago hecho contra la voluntad del deudor (1574): El que paga contra la voluntad del
deudor, no tiene D° para que el deudor le reembolse lo pagado; a no ser que el acreedor ceda
voluntariamente su acción. El 3° es un agente oficioso. De acuerdo al art. 2291 si el pago le
es útil al deudor (extingue obligación) hay acción de repetición

¿A quién debe hacerse el pago?

1. Pago hecho al acreedor:

Excepciones en que el acreedor no puede recibir el pago: Es nulo en estos casos

o Pago hecho al acreedor que no tiene la libre disposición de sus bienes: El pago es una
convención que requiere capacidad de ambas partes. Pero el pago va a ser válido si quien lo hizo
prueba que fue útil al acreedor (1688: se hizo más rico)
o Pago hecho al acreedor cuyo crédito se ha embargado u ordenado retener por decreto
judicial: NA por objeto ilícito
o Pago hecho al acreedor declarado en quiebra

2. Pago hecho a los representantes del acreedor

1. Pago hecho al representante legal del acreedor (1579): no es taxativo


2. Pago hecho al representante judicial: A la persona designada por el juez para recibirlo.
Medida precautoria de secuestro.
3. Pago hecho al diputado para recibir el pago (mandatario): Puede incluso ser un incapaz
relativo. Para que el pago hecho a un diputado sea eficaz es necesario que el mandatario
actúe dentro de la esfera del mandato
- 1582: El poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en juicio al
deudor, no le faculta por sí solo para recibir el pago de la deuda.

Extinción de la diputación para recibir el pago: Por todas las causas que hacen expirar
un mandato. Demencia, interdicción, cesión de bienes

3. Pago hecho al actuar poseedor del crédito (1567, inc. 2): El pago de BF a la persona que estaba
entonces en posesión del crédito, es válido aunque después aparezca que el crédito no le pertencía.

- Casos más corrientes: pago hecho al heredero a quien se concedió la posesión efectiva;
legatario cuyo legado fue revocado por un testamento posterior
- Requisitos:
o El que recibe debe encontrarse en posesión del crédito
o El que paga debe hacerlo de BF, entendiendo que está pagando al dueño del crédito

Pago hecho a otras personas no es eficaz, no extingue la obligación: Se puede validar en los casos
establecidos en el art. 1577.

1. El acreedor lo ratifica
2. El que recibe el pago sucede en el crédito

Pago en el caso de las obligaciones de dar:


La obligación del deudor es hacer la tradición

121
CML (BORRADOR)

1. El tradente debe ser titular del D° que transfiere: si no es ineficaz


2. Capacidad de disposición del que paga
3. Formalidades legales: Si la ley exige solemnidades especiales, no se transfiere el dominio
sin ellas

Generalidades sobre las modalidades del pago

PAGO POR CONSIGNACIÓN

Concepto (1599): La consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la


repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona
de este, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.

Casos en que procede el pago por consignación:

1. Si existe negativa del acreedor a aceptarlo


2. Si el acreedor no concurre a recibirlo
3. Si existe incertidumbre acerca de la persona del acreedor

PAGO CON SUBROGACIÓN

Concepto: el 3° que paga una deuda ajena pasa a ocupar el lugar del acreedor a quien paga. Por ello
es que la obligación pese a estar pagada, no se extingue pues pasa al tercero que paga con sus
derechos, acciones y privilegios.

En la subrogación el 3° que paga tiene diferentes acciones para recuperar lo que pagó:

1. Va a tener el mismo crédito que el acreedor a quien pagó


2. También podrá hacer uso de las acciones que deriven de la vinculación que el puede tener con
el deudor (Fiador, mandatario, agente oficioso)

PAGO CON CESIÓN DE BIENES

Concepto: La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su
acreedor o acreedores cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar
sus deudas

PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA

Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a pagar más
de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable para una modesta
subsitencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.
Finalidad: no dejar al deudor en la absoluta indigencia

122
CML (BORRADOR)

71. Novación y dación en pago:


Concepto de novación:
La novación un modo de extinguir obligaciones que consiste en la substitución de una nueva
obligación a otra anterior, cual queda por tanto extinta.

Requisitos:

1. Una obligación anterior que se extingue: civil o natural. 2 requisitos


a. Debe ser válida (1630)
b. No puede ser condicional suspensiva (1633): Pero las partes pueden convenir que el
contrato quede abolido sin esperar el cumplimiento de la condición.
2. Una obligación nueva que va a reemplazar la anterior: mismos requisitos que obligación
anterior.
3. Diferencia esencial entre ambas obligaciones: Esto va a ocurrir en los siguientes casos
a. Cambio de deudor o acreedor
b. Cambio de objeto de la prestación
c. Cambio de la causa

El CC señala una serie de casos en que no hay novación por no haber diferencia esencial, no hay
novación si la nueva obligación se limita a:

1. Simplemente en añadir o quitar una especie, género o cantidad a la primera


2. Imponer una pena o establecer otra para el caso de incumplimiento
3. Cambiar el lugar del pago
4. Ampliar el plazo
5. Reducir el plazo

Capacidad de las partes para novar: El acreedor requiere tener capacidad de disposición, porque se
va a extinguir su crédito. Para el deudor basta la capacidad de obligarse.

La novación puede celebrarse a mediante mandatarios. Puede novar el mandatario que

1. Tiene poder especial para ello


2. El que administra el negocio en que incide la novación
3. Y el mandatario con poder general de administración

Intención de novar (animus novandi) 1634: Es necesario que lo declaren las partes, o que aparezca
indudablemente, que su intención ha sido novar, porque la nueva obligación envuelve la extinción de
la antigua. Si no aparece la intención de novar, se miraran las 2 obligaciones como coexistentes, y
valdrá la obligación primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella. Subsistiendo
en esa parte los parte los privilegios y cauciones de la primera.

No es necesario que el ánimo se manifieste expresamente. Excepción: novación por cambio de


deudor, en que el acreedor debe expresar su voluntad de liberar al deudor primitivo.

123
CML (BORRADOR)

Doble efecto de la novación :


1. Extingue la obligación novada
2. Genera una nueva obligación

La extinción de la obligación novada incluye sus privilegios, garantías y accesorios:

1. Se extinguen los intereses, si no se expresa lo contrario (1640)


2. Libera a los codeudores solidarios o subsidiarios, a menos que accedan a la nueva obligación
(1645)
3. Cesa la mora y sus consecuencias
4. Privilegios de la deuda primitiva no pasan a la nueva
5. Las prendas e hipotecas de la deuda primitiva no pasan a la nueva, a menos que deudor y
acreedor convengan expresamente la reserva (1642, inc 1.)

Límites a la reserva de prendas e hipotecas (1642)

1. No puede afectar las garantías constituidas por terceros, a menos que accedan expresamente a la
segunda obligación
2. No vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más que la primera
3. Si la novación es por cambio de deudor, la reserva no puede afectar los bienes nuevos del
deudor, aunque consienta en ello
4. Si la novación opera entre el acreedor y uno de los deudores solidarios, la reserva solo afecta a
este

Las partes pueden convenir garantías para la nueva obligación (1644): En los casos y cuantía en
que no puede tener efecto la reserva, podrá renovarse las prendas e hipotecas; pero con las mismas
formalidades que si se constituyesen por primera vez, y su fecha será la que corresponda a la
renovación. ADV

Concepto de dación en pago :


Convención entre el acreedor y el deudor en virtud del cual el primero acepta en pago una cosa
distinta de la debida. Es un MEO que se perfecciona por la entrega voluntaria que un deudor hace a
título de pago a un acreedor, y con el consentimiento de este, de una prestación u objeto distinto a lo
debido

Requisitos de la dación en pago:

1. Existencia de una obligación


2. La obligación se va a extinguir con una prestación diferente a la debida
3. Consentimiento y capacidad de las partes
a. Consentimiento: reglas generales
b. Capacidad: Al ser una modalidad del pago, requiere capacidad de disposición: y
capacidad de administración en quien lo recibe
4. Animus solvendi
5. Solemnidades legales en ciertos casos

Efectos de la dación en pago :


Produce los mismos efectos del pago; extingue la obligación con sus accesorios. Si es parcial,
subsiste en la parte no pagada.

124
CML (BORRADOR)

72. Prescripción extintiva:


Concepto de prescripción:
El CC en el art. 2492 define en forma conjunta la prescripción adquisitiva y extintiva, señalando que
“la prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos
ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante un
cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

Concepto prescripción extintiva (2492):


Modo de extinguir obligaciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y derechos
durante un cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales. Una acción o se dice
prescribir cuando se extingue por prescripción.

Requisitos de la acción prescriptiva extintiva:

1. Acción prescriptible
2. Inactividad de las partes
3. Tiempo de la prescripción

1. Acción prescriptible: Por regla general todas las acciones son prescriptibles. Excepciones: Acción
de particición; acción para reclamar estado civil de padre, madre, hijo; acción de demarcación y
cerramiento.

2. Inactividad de las partes:

- Acreedor: No debe haber requerido judicialmente al deudor exigiéndole el cumplimiento de la


obligación
- Deudor: Actitud pasiva que no interrumpa la prescripción

Interrupción de la prescripción extintiva (2518): Es el H° impeditivo de la prescripción que se


produce al cesar la inactividad del acreedor (interrupción civil) o del deudor (interrupción natural)

- Interrupción natural (2158, N°2): se interrumpe naturalmente por el H° de reconocer el deudor


la obligación, ya expresa, ya tácitamente.
- Interrupción civil (2158, inc. Final): Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvo los
casos enumerados en el art. 2053.

Requisitos para que exista interrupción civil:

1. Debe haber demanda judicial: Si bien la norma es clara existe discusión sobre si bastan
gestiones preparatorias de la vía ejecutiva, medidas prejudiciales
2. Notificación de la demanda: La notificación debe hacerse antes del vencimiento del plazo de
prescripción. Fallos más recientes de la CS relativos al tema han retomado la tesis de que no
basta la interposición de la demanda para la interrupción de la prescripción, sino que esta se
produce con la notificación válida de la demanda. Se requiere un acto material de carácter
recepticio para producir sus efectos, como lo es la notificación.
3. Que no se haya producido alguna de las situaciones previstas en el art. 2503:
a. Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal
b. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró abandonada la instancia
c. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución

125
CML (BORRADOR)

Efectos de la interrupción: Se pierde todo el tiempo anterior de prescripción. La regla es que los
efectos sean relativos. Excepciones:

o Solidaridad
o Obligaciones indivisibles

La interrupción de la prescripción de la obligación principal interrumpe la prescripción de la


obligación accesoria (2516): La interrupción de la prescripción de la obligación principal interrumpe
la prescripción de la acción hipotecaria

3. Tiempo de prescripción

Prescripciones de largo tiempo:

1. Acciones personales ordinarias: 5 años desde que la obligación se hizo exigible


2. Acciones ejecutivas: 3 años desde que la obligación se hizo exigible.
a. Transcurridos 3 años, la acción ejecutiva se transforma en ordinaria por 2 años más
b. Puede ser declarada de oficio
c. El solo reconocimiento por el deudor de la vigencia de la deuda no importa renuncia de la
prescripción de la acción ejecutiva

Prescripción de las acciones accesorias (2516): La acción hipotecaria, y las demás que proceden de
una obligación accesoria, prescriben junto con la obligación a que acceden. En consecuencia, las
acciones provenientes de las cauciones no tienen plazo de prescripción.

Prescripciones de acciones reales de dominio y herencia (2517): Toda acción por la cual se
reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho. Ello explica que:

- La acción reivindicatoria no tenga plazo propio


- La acción de petición de herencia prescribe en 5 o 10 años, que son los plazos de prescripción
adquisitiva del derecho de herencia.

Prescripciones especiales en el caso de las limitaciones de dominio

1. Usufructo: La acción para reclamar el derecho poseído por un 3° se puede intentar en


cualquier tiempo mientras el 3° no lo haya adquirido por prescripción adquisitiva. Si el
usufructuario reclama el derecho al nudo propietario, la cuestión es más compleja, porque el
art. 806 señala que el usufructo se extingue por prescripción.
2. Uso y habitación: Se aplican las reglas del usufructo
3. Servidumbres: Si el titular las deja de gozar por 3 años, se produce la prescripción extintiva.

Suspensión de la prescripción extintiva de largo tiempo (2520): La prescripción que extingue las
obligaciones se suspende en favor de:

1. Los menores, dementes o sordomudos que no se pueden dar a entender claramente, y todos
los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o curaduría.
2. Mujer casada en sociedad conyugal mientras dure esta
3. “transcurridos 10 años no se tomarán en cuenta las suspensiones mencionadas”
4. La jurisprudencia ha dicho que la suspensión se aplica a la prescripción ordinaria extintiva
ordinaria, no a la ejecutiva.

126
CML (BORRADOR)

Prescripciones de corto tiempo: Casos especiales. Constituyen excepción a regla de art. 2515

1. Prescripciones de 3 años (2521, inc. 1): Prescriben en 3 años las acciones a favor o en contra
del fisco y de las municipalidades provenientes de toda clase de impuestos.
2. Prescripciones de 2 años (2151, inc. 2): Prescripción de honorarios de las profesiones
liberales. Se cuenta desde que la obligación de pagar los honorarios se hizo exigible.
a. Que se trate de profesiones liberales
b. Que correspondan a honorarios profesionales
3. Prescripciones de 1 año (2522): Las acciones de los comerciantes, proveedores y artesanos
por el precio de los artículos que venden al por menor.
4. Las prescripciones de corto tiempo de los arts. 2521 y 2522 no se suspenden

Intervención de las prescripciones de corto tiempo: Se denomina intervención. No se interrumpe,


sino que se transforma en prescripción de largo tiempo. Desde que interviene pagaré u obligación
escrita o concesión de plazo por el acreedor; desde que interviene requerimiento.

PRESCRIPCIONES ESPECIALES (2524):

Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas las acciones especiales que nacen de ciertos
actos o contratos, se mencionan en los títulos respectivos, y corren también contra toda persona; salvo
que expresamente se establezca otra regla.

- Son prescripciones de corto tiempo (menor a 5 años)


- No se suspenden, salvo situaciones excepcionales. Ej: 1692, inc 2
- No se aplican las reglas especiales de interrupción del art 2523

Casos especiales de acciones especiales de corto tiempo, que se suspenden:

- Acción rescisoria
- Acción de reforma de testamento

OTROS ASPECTOS RELEVANTES DE LA PRESCRIPCIÓN

Cláusulas modificatorias de los plazos de prescripción ¿pueden las partes modificarlos?

1. Las partes no pueden ampliar los plazos, porque es contrario al OP pero sí acortarlos. Así se
contempla expresamente en el pacto comisorio y el pacto de retroventa. Permitir a las partes
ampliar los plazos afectaría el interés social subyacente a la estabilización de las RJ, y
equivaldría a una renuncia anticipada de la prescripción (Abeliuk)
2. Este último argumento es débil, porque el CC permite ampliar o restringir los plazos en un caso:
la acción redhibitoria.
3. Los plazos de prescripción son un equilibrio entre 2 intereses de OP:
a. Incertidumbre sobre el ejercicio de los derechos
b. No coartar ese ejercicio más de lo razonable. Todo acortamiento o prolongación afectaría
este equilibrio.

Efectos:

La prescripción sólo extingue la acción, no el derecho ni la obligación correlativa (1470, N°2):


Las obligaciones civiles extinguidas por prescripción pasan a ser naturales.

127
CML (BORRADOR)

73. Transacción:
Concepto

Transacción (2446, inc. 1°): La transacción es un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual.

Definición doctrinaria: Acto en que las partes sacrificando parte de sus pretensiones, ponen fin a un
litigio pendiente, o precaven un litigio eventual. No es el simple desistimiento del demandante.

Elementos constitutivos: La transacción es un contrato y no exclusivamente un MEO. Debe por un


lado reunir los requisitos de todo contrato, y por el otro cumplir con 2 elementos o requisitos que le
son propios.

1. Existencia de un D° dudoso: Debe tratarse de un D° actualmente controvertido o susceptible


de serlo, no es transacción la renuncia de un D° que no se disputa (2446, inc. 2°) y es nula la
transacción si el litigio ya ha terminado por sentencia firme (2455). El carácter dudoso de un
D° es puramente subjetivo (lo que estimen las partes)
2. Mutuas concesiones o sacrificios: Esto no implica que las partes renuncien por partes
iguales a sus pretensiones, sino que cada una de ellas renuncie aunque sea a una porción de
ellas.

Características

1. Es un contrato bilateral, como consecuencia de las concesiones recíprocas


2. Es un contrato oneroso: Grava a ambas partes, una en beneficio de la otra
3. Es conmutativo o aleatorio: Dependiendo de las prestaciones a que se obliguen las partes
4. Puede o no ser translaticio de dominio (703, inc. Final)
5. Contrato intuito personae: Puede anularse por error en la persona a pesar de ser oneroso, lo que
constituye una excepción a la RG del art. 1455.

Procedencia

Quienes pueden transigir (2447): No puede transigir sino la persona capaz de disponer de los
objetos comprendidos en la transacción

Se requiere capacidad de disposición: La transacción es siempre un acto de disposición, lleva a una


enajenación. También habrá un acto de disposición al declarar un D° preexistente, ya que tal acto
implica siempre la renuncia a lo menos parcial de un D°.

Poder para transigir (2448): Todo mandatario necesitará de poder especial para transigir. En este
poder se especificarán los bienes, derechos y acciones sobre que se quiera transigir.

Objeto de la transacción: Pueden ser objeto de transacción todos los bienes susceptibles de
disponerse. Es decir aquellos bienes comerciables. Aunque la transacción podría recaer sobre
derechos que no son enajenable, pero sí comerciables, como los alimentos.

No obstante las RG sobre la materia, explícitamente ha determinado prohibiciones o derechos


que no pueden ser objeto de transacción:

1. No se puede transigir sobre las acciones penales que nacen de un delito (2449)

128
CML (BORRADOR)

2. No se puede transigir sobre los alimentos futuros de las personas a quienes se deben por ley
(2451)
3. No se puede transigir sobre el E° civil (2450)
4. No se puede transigir sobre los derechos ajenos o inexistentes (2452)

Nulidad de la transacción: Como contrato le son aplicables todas las normas generales que se
refieren a la nulidad de los AJ, pero el legislador estableció algunas disposiciones expresas, relativas
al error, dolo y fuerza.

1. Art. 2453: Es nula en todas sus partes la transacción obtenida por dolo o violencia
2. Art. 2457: El error acerca de la identidad del objeto sobre que se quiere transigir anula la
transacción
3. Art. 2458: El error de cálculo no anula la transacción, sólo da D° a que se rectifique el
cálculo
4. Art. 2456 incs. 1° y 2°: La transacción se presume haberse aceptado por consideración a la
persona que se transige. Si se cree pues transigir con una persona y se transige con otra,
podrá rescindirse la transacción.
5. Art. 2454: Es nula en todas sus parte la transacción celebrada en consideración a un título
nulo, a menos que las partes hayan tratado expresamente sobre la nulidad del título
6. Art. 2453: Es nula en todas sus partes la transacción obtenida por títulos falsificados
7. Art. 2455: Es nula asimismo la transacción, si, al tiempo de celebrarse estuviere ya terminado
el litigio por sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, y de que las partes o alguna de
ellas no haya tenido conocimiento al tiempo de transigir.
8. Art. 2459, incs. 1° y 2°: Si constate por títulos auténticos que una de las partes no tenía D°
alguno sobre el objeto sobre que se ha transigido, y estos títulos al tiempo de la transacción
eran desconocidos de la parte cuyos derechos favorecen.

Efectos

Efectos de la transacción:

1.- Relatividad de los efectos en cuanto a las partes (2461): La transacción no surte efecto sino
entre los contratantes. Si son muchos los principales interesados en el negocio sobre el cual se
transige, la transacción consentida por el uno de ellos no perjudica ni aprovecha a los otros; salvo
empero, los efectos de la novación en caso de solidaridad.

Art. 2465, inc. 3°: De la misma manera, si se transige con el poseedor aparente de un D°, no puede
alegarse esta transacción contra la persona quien verdaderamente compete el D°:

- Principio general: Como todo contrato, produce efecto solo entre las parets, art. 2461

2 consecuencias se derivan expresamente de este principio:

1. Si son muchos los interesados en el asunto sobre el cual se transige: La transacción consentida
por uno de ellos no perjudica ni aprovecha a los otros. Especial importancia en el caso de la
solidaridad.
a. Efectos de la transacción consentida por un codeudor solidario, sin que haya novación:
Al ser la transacción un contrato intuito personae, si la transacción es consentida por uno de
los codeudores solidarios, no se extiende a los otros a menos que dicha transacción envuelva
una novación de la obligación solidaria.

129
CML (BORRADOR)

b. Efectos de la transacción consentida por un codeudor solidario cuando aquella envuelve


novación: Los otros codeudores se liberan de la obligación (en concordancia con los arts.
1519 y 1645.
2. Si se transige con el poseedor aparente de un D°: No puede alegarse esta transacción contra la
persona a quien verdaderamente compete el D° (2456, inc. 3°)

2.- Relatividad de los efectos de la transacción en cuanto al objeto: Se limitan los derechos sobre
los que se ha transigido, contemplando el CC 2 consecuencias:

- Art. 2462: Norma interpretativa que restringe la extensión de la transacción


- Art. 2464: Cuando se adquiere el objeto posteriormente por un nuevo título

Art. 2462: Si la transacción recae sobre uno o más objetos específicos, la renuncia general de todo
D°, acción o pretensión deberá sólo entenderse de los derechos, acciones o pretensiones relativas al
objeto u objetos sobre que se transige.

Art. 2464: Si una de las partes ha renunciado el D° que le correspondía por un título y después
adquiere otro título sobre el mismo objeto, la transacción no le priva del D° de posteriormente
adquirido

3.- La transacción produce el efecto de CJ (2460): La transacción produce el efecto de cosa juzgada
en última instancia; pero podrá impetrarse la declaración de nulidad o la rescisión, en conformidad a
los arts. Precedentes. Por ello se dice que es un equivalente jurisdiccional, sustituye la sentencia
judicial.

2 diferencias con la sentencia judicial:

1. La transacción como contrato debe atacarse 1. La sentencia se ataca a través de recursos


por vía de nulidad 2. La sentencia es siempre un título ejecutivo
2. La transacción es un título ejecutivo solo si
consta en EP

4.- Estipulación de la cláusula penal (2463): Si se ha estipulado una pena contra el que deja de
ejecutar una transacción, habrá lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción en
todas sus partes.

Esto es una excepción a la RG del art. 1537, según la cual no se puede acumular la pena
compensatoria con el cumplimiento de la obligación principal.

130
CML (BORRADOR)

74. Imposibilidad y pérdida de la cosa que se debe:


Concepto como modo de extinguir obligaciones

Es un MEO provocado por una causa no imputable al deudor, que sucede con posterioridad al
nacimiento de la obligación y que hace imposible la prestación. A lo imposible nadie está obligado.

Distinción entre obligaciones de dar, hacer y no hacer

Art. 1670: Cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque:

- Se destruye
- Deja de estar en el comercio
- Desaparece y se ignora si existe

Requisitos de este MEO tratándose de las obligaciones de dar o entregar una especie o cuerpo
cierto:

1. Imposibilidad absoluta y definitiva de poder cumplir la obligación: En las obligaciones de dar


o entregar ello solo ocurre cuando lo debido es una especie, porque el género no perece (1510). Al
deudor le corresponde la prueba de la cosa debida. Si el deudor no logra probar ese hecho, la
ley asume que la cosa subsiste en manos distintas a las del deudor.
2. Imposibilidad fortuita (no culpable): Si la cosa perece por culpa del deudor, la obligación
subsiste pero varía de objeto, quedando el deudor obligado al pago del precio de la cosa más
indemnización (1672).
a. Art. 1671 presume que la pérdida de la cosa es culpable, lo que concuerda con el art. 1674
que carga al deudor con la prueba del caso fortuito.
b. No se aplican estas reglas si el deudor se ha constituido responsable de todo caso fortuito, o
de alguno en particular (1673)
c. Quien ha hurtado o robado la cosa no puede alegar pérdida por caso fortuito (1676)
3. La imposibilidad es posterior al nacimiento de la obligación: Si es anterior, la obligación
carece de objeto o tiene objeto imposible.

Cesión de acciones del deudor al acreedor (1677): Aunque por haber perecido la cosa se extinga la
obligación del deudor, podrá exigir del acreedor que se le cedan los derechos o acciones que tenga el
deudor contra aquellos por cuyo hecho o culpa haya perecido la cosa.

En el hecho o culpa del deudor se comprende el de las personas por quienes fuera responsable
(1679): En el hecho o culpa del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por quienes
fuere responsable

Responsabilidad del deudor después de haber ofrecido la cosa al acreedor (1680): La destrucción
de la cosa en poder del deudor, después que ha sido ofrecida al acreedor, y durante el retardo de éste
en recibirla, no hace responsable al deudor sino por culpa grave o dolo.

Requisitos de modo de extinguir las obligaciones de hacer (CPC 534): En general la prestación
deviene imposible solo si no puede ser ejecutada por el acreedor, ni por un 3°. A menos que se haya
contratado en consideración a la persona misma del deudor.

Que el deudor se encuentre en la imposibilidad absoluta y perpetua de ejecutar el hecho debido.

131
CML (BORRADOR)

Existen diversos tipos de imposibilidad:

1. Subjetiva: Sólo pesa sobre el deudor mismo. Solo extingue la obligación de hacer cuando el
deudor se entiende obligado a hacer por sí mismo la prestación.
2. Objetiva: Afecta a cualquier persona
3. Transitoria: Sólo suspende el cumplimiento de la obligación, a menos que el atraso prive al
acreedor del beneficio económico perseguido.
4. Permanente: Extingue la obligación
5. Física: La conducta no se puede realizar por el deudor ni por un 3°
6. Jurídica: Por ejemplo cuando la cosa deviene ilícita
7. Moral: Ocurre cuando el cumplimiento es posible, pero requiere del sacrificio de ciertos
bienes del deudor que son irrenunciables, como la salud o la vida.

Requisitos de este modo de extinguir obligaciones de no hacer:

La excepción del CPC534 pasa a ser la imposibilidad absoluta deshacer lo hecho

Situación en que falta alguno de los requisitos: Indemnizació n de perjuicios

Efectos

132
CML (BORRADOR)

75. Cesión de contratos, de créditos o derechos personales y de


obligaciones:
Casos de modificación de las obligaciones

Concepto de cesión de contrato, de créditos y obligaciones

Cesión de créditos: Es la convención por la cual un acreedor cede voluntariamente sus derechos
contra el deudor a un 3° que llega a ser acreedor en lugar de aquel. El enajenante toma el nombre de
cedente, adquirente del crédito es el cesionario, y el deudor contra el cual existe el crédito que
constituye el objeto del traspaso se llama deudor cedido.

Naturaleza jurídica de la cesión: ¿Es un contrato o la manera de hacer la tradición de derechos


personales?

En nuestra legislación, se sostiene unánimemente por la doctrina que la cesión de derechos personales
no es un contra sino la manera de efectuar la tradición de los derechos personales. No es un contrato
generador de obligaciones, sino la manera de cumplir o consumar el contrato, la manera en que se
transfiere el dominio sobre un D°. Tal naturaleza jurídica concuerda con el concepto indicado.

En definitiva su ubicación sugiere que es un contrato pero su examen lleva a la conclusión de que es
la tradición de los derechos personales.

1. Art. 1901: Señala la forma en que se perfecciona entre cedente y cesionario, a cualquier título
que se haga. La cesión requiere un título.
2. Art. 1907: Regula la responsabilidad que contrae el cedente en la cesión a título oneroso.
3. Art. 1901: Reproduce la regla del art. 699***

Formalidades de la cesión:

Partes que intervienen:

1. El cedente: Es el acreedor, titular del D° personal y que lo transfiere a otro


2. El cesionario: Es la persona que adquiere el D° cedido y pasa a ocupar el lugar del acreedor
3. El deudor: Sujeto pasivo del D° cedido, que queda obligado en favor del cesionario.

Si en la cesión intervienen 3 personas, hay que analizar la manera como se perfecciona respecto de
todos ellos. Hay 2 etapas:

- La primera se desarrolla entre el cedente y el cesionario y tiende a dejar perfeccionada entre ellos
la cesión
- La segunda se desarrolla con el deudor, y tiende a ponerlo en conocimiento de que la persona del
acreedor ha cambiado

Perfeccionamiento de la cesión entre las partes: El sólo acuerdo no es suficiente. La cesión no tiene
efecto entre cedente y cesionario sino en virtud de la entrega del título (1901)

- Al efectuarse la tradición: Debe anotarse en el título entregado el traspaso del D°, designando al
cesionario y bajo la firma del cedente (1903)
- En ciertos casos, el crédito no consta en un instrumento que pueda traspasarse: Debe
especificarse el crédito en la escritura de cesión, sirviendo la misma escritura de título que deberá
entregarse al cesionario.

133
CML (BORRADOR)

Realizada la entrega real o simbólica del título por el cedente al cesionario, queda perfeccionada la
transferencia del dominio del crédito, y radicado éste en manos del cesionario. Con esto concluye la
primera etapa.

Perfeccionamiento de la cesión respecto del deudor y terceros: El deudor puede no tener


conocimiento del acto que ha mediado entre el cedente y el cesionario; pero dado que es él quien va a
efectuar el pago, es de absoluta necesidad que se le ponga en conocimiento de la cesión. A este
propósito responden los arts. 1902 a 1905.

Art. 1902: Para que la cesión produzca efectos respecto del deudor y terceros, es necesario que se le
notifique al primero o la acepte

El perfeccionamiento puede ser de 2 formas:

1. Notificación del deudor:


a. La notificación de ser judicial y efectuarse personalmente
b. La iniciativa de la notificación corresponde al cesionario
c. Debe practicarse cumpliendo los requisitos generales de toda notificación personal, y además
debe hacerse exhibición del título, que lleve anotado el traspaso (1903).

2. Aceptación del deudor: Puede ser expresa o tácita. El art. 1904 se refiere a la aceptación tácita:
La aceptación podrá consistir en un H° que la suponga, como la litis contestación con el
cesionario, un principio de pago al cesionario, etc.

Sobre la aceptación cabe tener presente:

- Si la aceptación no consta en instrumento público o privado sino que se presta verbalmente,


regirán las limitaciones a la prueba de testigos contempladas en los arts. 1708 y 1709.
- Si la aceptación se da por instrumento privado, eventualmente deberá pedirse en juicio que el
deudor lo reconozca o que se mande tener por reconocido, conforme al art. 346 CPC.
- En cuanto a la fecha del documento privado en que conste la aceptación: Adquirirá ante
terceros el carácter de “fecha cierta” conforme a lo dispuesto en el art. 1703.

Cabe indicar que el deudor no puede oponerse a la cesión 15. Aun cuando el deudor no consienta o
se oponga a la cesión, queda obligado para con el cesionario. Esto se denomina delegación
imperfecta. Para un solo efecto tiene importancia que la cesión haya sido aceptada por el deudor, y es
en materia de compensación.***

Efectos de la cesión:

1.- Extensión de la cesión (1906): La cesión de un crédito comprende sus fianzas, privilegios e
hipotecas; pero no traspasa las excepciones personales del cedente 16. La única excepción personal que
pasa al cesionario es la NR (1684).

En cuanto a la excepción de compensación (1659): El deudor que acepta sin reserva alguna la
cesión que el acreedor haya hecho a un 3°, no podrá oponer en compensación al cesionario los

15
Art. 1636 respecto de la novación
16
Esta es la diferencia con la subrogación. La única excepción personal que pasa al cesionario es la NR (1684)

134
CML (BORRADOR)

créditos que antes de la aceptación hubiera podido oponer al cedente. Si la cesión no ha sido aceptada,
podrá el deudor oponer al cesionario todos los créditos que antes de notificársele la cesión haya
adquirido contra el cedente, aun cuando no hubieren llegado a ser exigibles sino después de la
notificación.

2.- Responsabilidad del cedente (1907): El que cede un crédito a título oneroso, se hace
responsable de su existencia al tiempo de la cesión, esto es, de que verdaderamente le pertenecía el
título en ese tiempo; pero no se hace responsable de la solvencia del deudor, si no se compromete
expresamente a ello; ni en tal caso se entenderá que se hace responsable de la solvencia futura, sino
sólo de la presente, salvo que se comprenda expresamente la primera; ni se extenderá la
responsabilidad sino hasta la concurrencia del precio o emolumento que hubiere reportado de la
cesión, a menos que expresamente se haya estipulado otra cosa.

La cesión tiene que efectuarse en virtud de un título, ya sea oneroso o gratuito

- Si la cesión es a título gratuito: El cedente no contrae responsabilidad alguna, ya que se trata de


un acto de mera liberalidad de su parte.
- Si la cesión es a título oneroso: El cedente responde del saneamiento de la evicción conforme a
las RG (obligación de la naturaleza).

La RG es que el cedente solo responde de la existencia del crédito, pero no de la solvencia del deudor,
a menos que así, lo convengan las partes, en cuyo caso el cedente responde de que el crédito sea
pagado.

Si el cedente responde de la solvencia del deudor, se entiende que se trata de la solvencia al tiempo de
la cesión, y no de la solvencia futura. A menos de estipulación en contrario. En este caso el cedente se
constituye en una especie de fiador del deudor, pero responde sólo hasta la concurrencia de lo que
recibió por el crédito, a menos que se hubiere pactado otra cosa.

Cesión del D° real de herencia: Es la cesión o transferencia a título oneroso que el heredero hace del
todo o parte de su derecho de herencia a otra persona.

Derechos litigiosos: Aquellos derechos que son objeto de una controversia judicial, cuya existencia
es discutida en juicio (art. 1911, inc. 2°). Deben darse dos condiciones:

1. Debe deducirse una demanda sobre el D°


2. Debe notificarse judicialmente la demanda. La notificación marca el momento a partir del
cual el D° es litigioso.
3. Debe litigarse sobre la existencia de un D°. Que este D° esté en discusión. Por eso se ha
resuelto que no es litigioso el D° que se ejercita en un juicio ejecutivo para obtener el
cumplimiento forzado de la obligación.

 Importante: No confundir con las cosas litigiosas, según el art. 1464 N°4 y las disposiciones
del CPC, son aquellas especies sobre cuya propiedad se litiga, y en cuya enajenación hay objeto
ilícito si se ha dictado prohibición de enajenar por el tribunal competente, prohibición que debe
haberse inscrito en el caso de los inmuebles, en el registro conservatorio.
 La cesión no tiene por objeto el D° mismo, sino la pretensión de obtener una determinada ventaja
que el cedente cree conseguir en un litigio. La cesión versa sobre la expectativa de ganancia o
pérdida (carácter aleatorio).

135
CML (BORRADOR)

76. Caducidad, preclusión prescripción:


Concepto de caducidad:
La caducidad abarca todos aquellos plazos legales por cuyo transcurso se produce la extinción de un
D°.

Caducidad en el CC: No está especialmente regulada y no está en la enumeración del art. 1567. Pero
hay casos de acciones que caducan. Ej: plazos para impugnar paternidad

Concepto de preclusión

Concepto de prescripción extintiva (2492):


MEO y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante un cierto lapso
de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

Ejemplos en el CC:

Diferencias generales entre los conceptos

PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD:

Semejanza: en ambas se produce la pérdida de un D° como consecuencia de la inactividad de su


titular durante un plazo determinado

Diferencia: La caducidad significa que el legislador ha señalado un término final, sin atender a lo que
haga ese obligado. La existencia del D° está limitada desde un principio a un plazo prescrito, que es
fatal.

Prescripción Caducidad
Necesidad de alegarla La prescripción debe ser alegada
La caducidad opera por el solo
vencimiento del plazo
Interrupción y En la prescripción opera la Los plazos de caducidad son fijos e
suspensión interrupción y la suspensión invariables, y no se le aplica la
interrupción ni suspensión
Extinción del derecho La prescripción no extingue el La caducidad extingue el D°
D°, sino la acción
Renuncia La prescripción es renunciable La caducidad no es renunciable

Preguntas fundamentales: Modos de extinguir obligaciones

- Enuncie los modos de extinguir obligaciones contemplados en el art. 1567 ¿Es taxativa esta
enumeración? ¿Qué otros modos de extinguir podemos mencionar?
- Refiérase al pago. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos y requisitos? ¿En qué casos el pago
realizado al acreedor no es válido? ¿Qué podemos decir del pago en las obligaciones de dar?
- Refiérase a las modalidades del pago: Explique la dación en pago, el pago con subrogación y el
pago por consignación
- ¿Qué es la novación y cuál es su naturaleza jurídica? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Qué sucede con
la reserva de cauciones?
- ¿Qué es la prescripción extintiva y cuáles son sus requisitos? Señale las reglas comunes a toda
prescripción ¿Qué son y cómo opera la suspensión e interrupción de la prescripción?
- ¿Cómo se relaciona la pérdida de la cosa debida con la teoría de los riesgos?

136
CML (BORRADOR)

IV. DERECHO DE BIENES

INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

77. Principios del D° de propiedad:


Principio de protección a la propiedad individual

Principio de la libre circulación de los bienes

Principio de la igualdad en la adquisición y goce de la propiedad

Principio de la irretroactividad de las leyes

78. Concepto de D° propiedad y sus fundamentos:


Derecho real de dominio

Concepto legal (582): El dominio (que se llama también propiedad) es el D° real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra D° ajeno

Art. 583: Sobre las cosas incorporales existe hay también una especie de propiedad

La definición legal tiene 4 elementos:

1. La calificación de D°, con la derivada calificación de real


2. La consignación de los atributos, con la amplitud de la arbitrariedad
a. Uso: Implícito en el goce
b. Goce
c. Disposición
3. Las inmediatas restricciones genéricas: la ley y el D° ajeno
4. El campo de aplicación que es ampliado a las cosas incorporales (“especie de propiedad”)

Fundamentos

Características

Caracteres: D° real, absoluto, exclusivo y perpetuo

1. Real: El dominio es el D° real por excelencia; se ejerce sobre una cosa, sin respecto a
determinada persona (577 y 582)

2. Absoluto: Confiere al titular la posibilidad de ejercitar sobre el objeto las más amplias facultades,
de manera soberana e independiente. Gozar y disponer de la cosa arbitrariamente, no siendo
contra la ley o el D° ajeno.

137
CML (BORRADOR)

3. Exclusivo: Se radica en un solo titular, y no puede haber 2 o más propietarios, independientes uno
del otro, sobre la misma cosa con iguales poderes sobre ella. La demarcación y el cerramiento son
manifestaciones de la exclusividad del dominio. La comunidad no constituye una excepción a esta
característica, atendido a que ha un solo dominio (no 2 independientes), y cada uno de los
comuneros tiene una parte del D° y no el total.

Una importante forma de concreción de la exclusividad del dominio se encuentra en la facultad


de excluir, consistente en el poder del dueño por el cual puede impedir a los demás el uso y goce
de la cosa de que es propietario. Esta facultad comprende intromisiones jurídicas y materiales

- Se reconocen ciertas excepciones a la facultad de excluir


i. El D° de uso inocuo o inocente: Es el que se tiene en la cosa propiedad de otro para obtener
un provecho sin causar al dueño perjuicio alguno o causándolo en medida insignificante.
ii. El D° de acceso forzoso (o coactivo): Es el que se le reconoce al dueño o administrador de
una cosa para entrar, transitoriamente, a una propiedad ajena, a ejecutar algún acto relativo a
la utilización de aquel objeto. Por ejemplo, para recoger frutos caídos en el predio vecino,
para reparar un muro, etc. (620 y 943)
iii. El principio del mal menor: En su virtud cualquier persona puede aprovecharse de una cosa
ajena para salvar otra cosa o un BJ de mayor valor que el daño que pueda causar. Nuestro
código rechaza este principio respecto del comodato en el art. 2178. Sin embargo sí lo
reconoce el art. 36 de la ley de copropiedad inmobiliaria.

4. Perpetuo: El dominio sobre una cosa persiste mientras subsiste la cosa misma, y por ende no se
extingue por el sólo transcurso del tiempo o por el no ejercicio del derecho; por lo mismo su
acción protectora, la acción reivindicatoria no se extingue por el sólo transcurso del tiempo. El
titular puede perder el D° y la acción cuando un tercero posee la cosa y llega a ganarla por
prescripción, teniendo lugar lo dispuesto en el art. 2517: “Toda acción por la cual se reclama un
D° se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo D°”

Facultades o atributos del domino

1. Facultad de uso: Significa que el propietario puede utilizar o servirse de la cosa conforme a su
naturaleza. Habitar la casa, vestir el traje, etc.

2. Facultad de goce: Significa que el dueño puede beneficiarse y hacerse dueño de los frutos y
productos de la cosa. La doctrina distingue:
a. Frutos: Son los que la cosa da periódicamente, ayudada o no por la industria humana y
sin detrimento de la cosa fructuaria
b. Producto: Carece de periodicidad y disminuye la cosa (537)

3. Facultad de disposición: Deriva del carácter absoluto de la propiedad. Significa que el dueño
puede disponer de la cosa según su voluntad y arbitrariamente (no siendo contra la ley, ni contra
D° ajeno)
a. Material: Modificándola, destruyéndola
b. Jurídica: Celebrando negociaciones con terceros respecto de ella, gravándola con
prendas, hipotecas u otras limitaciones y en fin, enajenándola

138
CML (BORRADOR)

Estipulaciones limitativas de la facultad de disposición (cláusulas de no enajenar):

Son las convenciones por las que el propietario se obliga a no disponer de él, sea material o
jurídicamente.

La estipulación de no disponer materialmente (por ejemplo para preservar un bien artístico, histórico)
no presenta mayores dificultades, sin perjuicio de que es de rara ocurrencia

La estipulación de no disponer jurídicamente (no enajenar), si bien es de bastante aplicación, ha sido


objeto de arduo debate.

- Se ha sostenido la validez de estas clausulas en base a los siguientes argumentos


o No hay prohibición expresa de carácter general, en relación con estos pactos
o Hay ocasiones en que la ley prohíbe expresamente esta cláusula
o Si el propietario puede desprenderse del uso, goce y disposición, caso en el que enajena la
cosa, más bien podría desprenderse de sólo esta última facultad
o El reglamento del registro del CBR permite precisamente inscribir en el Registro
correspondiente “todo impedimento o prohibición referente a inmuebles, sea convencional,
legal, o judicial, que embarace o limite de cualquier modo el libre ejercicio del D° a
enajenar.

- En contra, se afirma que estas cláusulas son nulas en razón de lo siguiente:


o Atentarían en contra de la libre circulación de de la riqueza, establecida en diferentes
disposiciones del CC y en el mensaje, es uno de los principios fundamentales del OJ. La
facultad de enajenar es de orden público y por ende no susceptible de ser derogada por los
particulares.
o Si en determinados casos las CDNE están expresamente permitidas, de ello cabe concluir
que generalmente no se tienen por válidas
o El art. 1810, dando a entender que sólo la ley puede prohibir enajenar, dispone que pueden
venderse todas las cosas cuya enajenación no esté prohibida por la ley
o En cuanto a la disposición del art. 53 del reglamento del CBR, como se trata de una norma
reglamentaria no puede dársele eficacia en lo que no acomode a la ley, rechazándose estas
cláusulas por la ley (el CC), el reglamento no podría establecerlas. Las clausulas voluntarias
de no enajenar adolecerían de NA por falta o ilicitud del objeto.

- Finalmente, hay quienes aceptan la validez de estas cláusulas de no enajenar en términos


relativos; si se establecen por un tiempo no prolongado, y existiendo alguna justificación:
Se señala para ello la norma del art. 1126 que dispone “Si se lega una cosa con calidad de no
enajenarla, y la enajenación no comprometiere ningún D° de 3°, la cláusula de no enajenar se
tendrá por no escrita. Esta norma, a la que se le confiere una aplicación general, interpretada a
contrario sensu permite concluir que si existe una debida justificación (como lo sería el que esté
comprometido el D° de un 3°) la CDNE vale.

La jurisprudencia parece aceptar la validez de esta estipulación, por tiempo determinado y


prudente, y con justificado motivo. En alguna ocasión también se ha rechazado.

En cuanto al contenido de la estipulación, se trata de una obligación de no hacer (no celebrar acto
enajenativo). Supuesta su validez, si el deudor la infringe, es decir, enajena el bien de que se
trata, será aplicable el art. 1555. Por esto último es que se ha señalado que la cláusula implica
una verdadera condición resolutoria, que se cumple (opera) cuando el obligado a no enajenar,
enajena. Entonces respecto del 3° adquirente, le alcanzarán o no sus efectos, en conformidad a lo
previsto en los arts. 1490 y 1491.

139
CML (BORRADOR)

Tipos de propiedad

Clasificaciones del D° de propiedad

1. En base a su titularidad: La propiedad puede ser individual, asociativa o colectiva, según el


propietario sea un particular, un grupo de individuos o el E°.
2. Desde el PDV de la naturaleza del objeto sobre el que recae el dominio: Puede ser propiedad
civil, común, agraria, urbana, intelectual, minera, horizontal, etc.
3. En cuanto a la integridad de facultades del D° de propiedad: Puede haber propiedad plena o
nuda. La primera está provista de los atributos de uso, goce y disposición; la segunda contiene
sólo el D° de disposición jurídica del objeto en el que recae, perteneciendo a otro las facultades de
uso y goce, configurándose en éste un D° de usufructo (582, inc. 2°)
4. En cuanto a su duración: Se distingue entre propiedad absoluta, que no está sometida a duración
o término y fiduciaria, que está sometida a traspasarse a otro si se cumple una condición (733)

Constitucionalización del D° de propiedad

Bases constitucionales del domino:

- Art. 19 N° 23: Regula el D° a la propiedad o libre apropiabilidad de los bienes.


- Art. 19 N° 24: Asegura a todas las personas “el D° de propiedad en sus diversas especies sobre
toda clase de bienes corporales e incorporales”
- Art. 19 N° 26: Consagra la seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la CPR
regulen o complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella
lo autoriza, no podrán afectar los derecho de su esencia, ni imponer condiciones, tributos o
requisitos que impidan su libre ejercicio.

Las notas principales de la regulación constitucional del dominio son las siguientes

1. Garantía: La CPR asegura a todas las personas el D° de propiedad en sus diversas especies
sobre toda clase de bienes corporales o incorporales. Al aludir la CPR a las “diversas
especies” de propiedad, se pretende abarcar tanto aquella que se reglamenta en el CC, como
las normadas en leyes especiales, como por ej. La propiedad indígena.
2. Protección y reserva legal: En primer término está dada por el aseguramiento del D° de
propiedad, consagrando una reserva legal para el establecimiento de los MAD y para imponer
restricciones, obligaciones y privaciones. La protección de la propiedad se ve reafirmada por
el art. 19 N° 26, que prohíbe afectar el dominio en su contenido esencial. Finalmente el art.
20 incluye al dominio como uno de los derechos fundamentales protegidos por el recurso de
protección.
3. Función social: Sólo la ley puede establecer limitaciones y obligaciones que deriven de la
función social de la propiedad. Esta función social comprende cuanto exijan:
a. Los intereses generales de la nación
b. La seguridad nacional
c. La utilidad pública
d. La salubridad pública
e. La conservación del patrimonio ambiental

140
CML (BORRADOR)

4. Regulación de la expropiación: En el art. 19 N° 24 CPR se establece que nadie puede, en


caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de algún de los atributos
esenciales del dominio, sino:
a. En virtud de una ley general o especial que autorice la expropiación
b. Que dicha expropiación tenga por causa la utilidad pública o el interés nacional
c. Que dicha causa haya sido calificada por el legislador
En cuanto a la indemnización a pagar al afectado por la expropiación, se establece que:
a. El expropiado tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial
efectivamente causado
b. La indemnización se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a D°
por dichos tribunales
c. A falta de acuerdo la indemnización deberá ser pagada en dinero en efectivo al
contado
d. El fisco no puede proceder a la toma de posesión material del bien expropiado,
mientras no se realice previo pago del total de la indemnización, la que a falta de
acuerdo será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley
e. En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el
mérito de los antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de
posesión.

79. Clasificación de los bienes (generalidades)


Concepto de cosa

Cosa: Todo lo que forma parte del mundo exterior y sensible (cosas materiales), y asimismo todo
aquello que, si bien no tienen una representación exterior ni pueden percibirse con los sentidos, sí
puede percibirse con la inteligencia (cosas inmateriales). Todo lo que es relevante o tomado en cuenta
por la ley y que pueda ser objeto de RJ.

o La cosa debe ser extraña al sujeto


o Debe tener relevancia jurídica
o La noción de cosa es independiente de la noción de apropiabilidad por un sujeto. Por ejemplo los
metales de una cosa inexplorada.
o Las cosas pueden ser presentes o futuras

Clasificación entre cosas apropiables e inapropiables

Bienes apropiables e inapropiables: Se clasifican, según sean o no susceptibles de propiedad


(pública o privada). Doctrinariamente sólo aquellas cosas apropiables tendrían la categoría de bienes,
mientras que las inapropiables sólo serían cosas. El CC ocupa indistintamente ambos términos.

Clasificación de los bienes apropiables

1. Bienes apropiados: Son los que son susceptibles de apropiación y actualmente poseen un dueño
2. Bienes inapropiados: Son los que siendo susceptibles de apropiación, carecen actualmente de
dueños.
a. Si nunca han tenido propietario: res nullius
b. Pueden haberlo tenido pero el dueño los abandonó con intención de desprenderse
del dominio: res derelictaes

141
CML (BORRADOR)

Bienes susceptibles de apropiación por los particulares y no susceptibles de apropiación por los
particulares:

La organización de la sociedad ha impuesto siempre la necesidad de que ciertos bienes, por su


naturaleza susceptibles de apropiación, no queden entregados al dominio de particulares, sino que han
de pertenecer a toda la comunidad para la satisfacción de necesidades generales, tales como caminos,
calles, etc.

Resulta trascendental el art. 19 N°23 de la CPR, por cuanto garantiza a todas las personas la libertad
para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha hecho comunes
a todos los hombres o que deban pertenecer a toda la nación y la ley así lo declare.

El mismo art. 19 N°23 agrega que una ley de quórum calificado puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes

Concepto de bien

Bien: Aquellas cosas que efectivamente presentan interés o utilidad a un sujeto

En razón de lo anterior, para algunos autores la relación entre cosa y bien es de género a especie. Para
otros, mientras la noción de cosa es de carácter objetivo, la de bien es subjetiva.

Esta distinción es de utilidad pues permite explicar la coexistencia de varios derechos subjetivos en un
una misma cosa. Un mismo predio (cosa) puede ser objeto de diversos derechos reales (bienes) con
distintas utilidades, como el dominio, usufructo, servidumbre, hipotecas, etc.

Clasificación de los bienes

Bienes corporales e incorporales: Esta clasificación se encuentra expresamente reconocida en el CC


y en el art 19 N° 24 CPR.

El art. 565 da inicio al Libro II y dispone: Los bienes consisten en cosas corporales e incorporales

Bienes corporales: Son las que tienen un ser real y pueden ser percibidos con los sentidos, como una
casa o un libro.

Bienes incorporales: Las que consisten en meros derechos, como los créditos y las servidumbres
activas.

Esto debe ser complementado con:

- Art. 576: Las cosas incorporales son derechos reales y personales


- Art. 583: Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. El usufructuario
tiene la propiedad de su derecho de usufructo.

Críticas a esta clasificación: La doctrina suele indicar que esta clasificación consagra la
“cosificación de los derechos”, esto es, el entendimiento que un D° está en el mismo plano que una
cosa corporal cualquiera, lo que para muchos es un error.

Así mismo, entre los derechos considerados como cosas no se puede considerar al D° de propiedad,
ya que éste tradicionalmente se identifica con la cosa en que se ejerce. Considerarlo como cosa crearía

142
CML (BORRADOR)

una cadena infinita de derechos sobre derechos. Se tiene un D° de propiedad sobre un automóvil;
sobre tal D° se tiene a la vez un D° de propiedad; así hasta el infinito.

Lo cierto es que el CC sí reconoce “propiedad sobre el D° de propiedad”, pues el art. 577 menciona
entre los reales que son cosas incorporales conforme al art. 576, el de dominio o propiedad.

Importancia y aplicación de esta clasificación

La ley atiende a la naturaleza corporal o incorporal de los bienes para dictar normas relativas a los
modos de adquirir las diversas clases de bienes y la manera cómo se puede disponer de ellos.

En Chile esta clasificación ha tenido a partir de los años ’60 gran aplicación práctica a lo menos en 2
ámbitos:

1. En la protección de derechos ante agresiones legislativas que se cometen a través de la


retroactividad. Si una ley dispone que ella se aplicará incluso a situaciones ya producidas como
efectivamente ocurrió en Chile, en donde la nueva ley extendió la duración mínima de los
arrendamientos de predios rústicos, indicando en su normativa transitoria que se aplicaría a los
contratos de actual vigencia, y se detecta que vulnera un D° ya adquirido de un particular, en este
caso el D° del arrendador a pedir la restitución de los inmuebles arrendados, se indica que la ley
priva de la propiedad de ese D° y que por tanto, es una ley expropiatoria que, por no reunir los
requisitos que la CPR exige para expropiar, es inconstitucional por lo que procede pedir la
declaración de inaplicabilidad de esa ley, por inconstitucionalidad

2. En la protección de derechos ante agresiones de una autoridad o particulares, que se


cometen mediante actos administrativos o materiales, de variada naturaleza que se estiman
ilegales o arbitrarios. Se plantea que tal acto o H° ilegal o arbitrario importa privación,
perturbación o amenaza a determinado D° del supuesto afectado, el acude al recurso de protección
(art. 20 CPR) y cuando observa que ese D° no está directamente protegido por el recurso (D° a la
educación del art. 19 N°10 CPR) propone que en todo caso, es dueño de ese derecho, y al
agredírsele, se le está agrediendo su D° de propiedad, que sí es uno de los que están protegidos
por ese recurso.

Sobre los bienes incorporales

Los derechos reales (577): Son aquellos que se tienen sobre una cosa sin respecto a determinada
persona. Se concibe como una relación persona-cosa, inmediata, absoluta; un D° a la cosa. Puede
entenderse como un poder o señorío que tiene un sujeto sobre una cosa.

Cuando ese poder es completo, se está en presencia del D° real máximo (dominio), pero puede ser
parcial, como en los demás derechos reales (usufructo, prenda, hipoteca)

1. Elementos del D° real:


o El sujeto activo o titular del D°: Es quien tiene el poder de aprovecharse de la cosa, en
forma total o parcial.
o La cosa objeto del D°: Puede ser de carácter corporal o incorporal
o Algunos autores afirman que las relaciones jurídicas se dan exclusivamente entre sujetos, por
lo que existiría un sujeto pasivo del D° real, que en este caso sería la colectividad (obligación
pasivamente universal), cuya obligación consistiría en abstenerse de todo lo que podría
perturbar el ejercicio de ese D°.

143
CML (BORRADOR)

2. Clases:
o Derechos reales de goce: Permiten la utilización directa de la cosa (uso, percepción de frutos.
 Completo: Dominio
 Con facultades limitadas: Usufructo, el uso o la servidumbre
o Derechos reales de garantía: Permiten utilizar la cosa indirectamente, por su valor de
cambio; contienen la facultad de lograr, con el auxilio de la justicia, su enajenación para
obtener con el producto una prestación incumplida. La prenda y la hipoteca.

3. Reserva legal en la creación de derechos reales: Los derechos reales, por su contenido absoluto
y directo sobre las cosas, sólo los puede establecer la ley.

Nuestro CC los enumera en el art. 577, inc. 2°:


o El dominio
o La herencia
o Usufructo
o Uso
o Habitación
o Servidumbres activas
o Prenda
o Hipoteca
Tal enumeración no es taxativa, pues otros textos legales establecen otros derechos reales. Así ocurre
con el art. 579, que menciona al D° de censo

Nuestro ordenamiento en forma general no contempla la posibilidad de que los particulares puedan
crear derechos reales distintos a los establecidos por la ley. La razón más frecuentemente mencionada
es el carácter de orden público que tienen las normas sobre organización de la propiedad, entre las que
se encuentran las relativas a los derechos reales, lo que resta aplicación a la voluntad de los
particulares.

Conviene precisar que lo expuesto no se opone al H° que la voluntad de los particulares es lo que por
RG origina los derechos reales concretos. Para que se configure un usufructo será necesario que un
sujeto se lo conceda a otro en un convenio, testamento, etc. Pero el usufructo como figura jurídica,
está previamente diseñado en la ley.

Los derechos personales o créditos (578): Son aquellos que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un H° suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas.

1. Elementos del D° personal


a. Los sujetos de la obligación
i. Activo: Acreedor
ii. Pasivo: Deudor
b. El objeto del crédito: Es la prestación a que se obliga el deudor. De acuerdo al art. 1438, es
lo que el deudor debe dar, hacer o no hacer.
c. Un vínculo jurídico: Lo que significa que nos encontramos ante un relación protegida por el
D° objetivo.
2. Carácter ilimitado de los derechos personales: A diferencia de los reales y en base al principio
de la ADV, los derechos personales son ilimitados, pues deben originarse libremente en la

144
CML (BORRADOR)

voluntad de los contratantes, sin perjuicio naturalmente del respeto a la ley, la moral, el OP y las
BC.

Paralelos entre los derechos reales y personales según la doctrina tradicional

Derechos reales Derechos personales


En cuanto a la Existe una relación directa entre La relación es entre 2 sujetos
relación con la cosa persona y cosa determinados: acreedor y deudor
En cuanto a su Confieren un poder jurídico El titular (acreedor) sólo puede
contenido inmediato y directo sobre la cosa obtener el beneficio correspondiente
mediante un acto del obligado
(deudor)
En cuanto a la forma Se adquieren por la concurrencia de Basta el título, en cuando de la sola
de adquirir un título (contrato) y un modo de celebración del contrato nacen y se
adquirir (por ej. La tradición) incorporan al patrimonio los derechos
y obligaciones convenidos.
En cuanto a su Se dice que son absolutos en cuanto Son derechos relativos, porque sólo se
carácter absoluto y a su titular le corresponde una pueden exigir al deudor.
relativo acción persecutoria y restitutoria
dirigida al reintegro de la cosa y
ejercitable frente a terceros
En lo que se refiere a Pueden ser violados por cualquiera Sólo pueden ser violados por el
la contravención deudor
En cuanto a las De los derechos reales nacen De los derechos personales surgen
acciones acciones reales. Son aquellas que acciones personales, en cuya virtud el
tiene el titular de un D° real para titular del crédito puede reclamar al
perseguir la cosa sobre la cual deudor el cumplimiento de la
ejerce dicho derecho de manos de prestación debida
quien lo tuviera en su poder
En cuanto a su origen Se argumenta que los derechos Las partes en virtud de la ADV,
y número reales sólo los puede crear la ley pueden generar cualquier tipo de D°
(numero clausus) personal sin más limitación que la ley
el OP y la moral (numero apertus)

Las acciones: Desde el PDV del D° civil, se suele señalar que la acción es el D° que se hace valer en
juicio para obtener que sea reconocido, satisfecho o respetado.

La acción real: Es aquella que tutela un D° real, y por ende puede interponerse en contra de cualquier
persona que no hubiese respetado tal D°.

La acción personal: Es aquella que tutela un D° personal, y por ende sólo puede ejercerse en contra
de la persona (deudor) que hubiese contraído la obligación correlativa.

Sobre los bienes corporales (565): Son aquellos que pueden tienen un ser real y pueden ser
percibidos por los sentidos, como una casa o un libro.

- Art. 566: Las cosas corporales se dividen en muebles e inmuebles


- Art. 580: También aplica a los derechos y acciones la clasificación de los bienes corporales en
muebles e inmuebles según lo sea la cosa en que han de ejercerse (D° real) o que se debe (D°
personal)
- Art. 581: Los hechos que se deben se reputan muebles

145
CML (BORRADOR)

Bienes muebles e inmuebles: La clasificación se fundamenta en la fijeza, esto es, en la posibilidad o


imposibilidad que tienen las cosas de transportarse de un lugar a otro, sea por fuerza propia o voluntad
externa.

- El concepto de inmueble evoca una cosa que no es susceptible de trasladarse de un lugar a otro
sin alterar su naturaleza
- El concepto de mueble corresponde a una cosa cuyo traslado es posible sin ningún riesgo para su
sustancia

Importancia de esta clasificación:

1. La CV de BR es solemne en cuanto para su perfeccionamiento requiere del otorgamiento de una


EP, mientras que la de muebles es simplemente consensual (1801)
2. La tradición de los inmuebles se efectúa por la inscripción del título en el registro del CBR (686);
la de los muebles se efectúa por la entrega material o simbólica (684)
3. Para adquirir por prescripción adquisitiva ordinaria el dominio de inmuebles es necesario
poseerlos por un plazo mayor que el exigido para los muebles (2508)
4. Cuando se transmiten inmuebles por sucesión por causa de muerte es necesario cumplir ciertas
diligencias que no se exigen tratándose de muebles (688)
5. En las reglas de la sociedad conyugal se establece que los inmuebles que se hayan aportado o que
los cónyuges adquieren durante el matrimonio a título gratuito, pertenecen al haber del respectivo
cónyuge, en tanto que los muebles que los cónyuges aportan o adquieren a cualquier título
durante el matrimonio, forman parte del haber social (1725 y ss)
6. La acción rescisoria por lesión enorme procede sólo en la venta o permuta de inmuebles (1891)
7. La enajenación de inmuebles del hijo o pupilo debe efectuarse con ciertas formalidades, previo
decreto judicial, y en el caso del pupilo se requiere además de pública subasta
8. Tratándose de cauciones reales, se establecen 2 instituciones diferentes, la prenda y la hipoteca,
según la garantía sea un mueble o inmueble, respectivamente (2384 y 2407)
9. La competencia de los tribunales es distinta según sea mueble o inmueble la acción intentada
(135 y 138 COT)

Bienes (corporales) muebles (567): Son las cosas que pueden transportarse de un lugar a otro, sea
moviéndose ellas a sí mismas como los animales, sea que sólo se muevan por una fuerza externa,
como las cosas inanimadas.

Clasificación

1. Muebles por naturaleza: Son las cosas muebles propiamente tales, esto es, aquellas que pueden
transportarse de un lugar a otro.
a. Son semovientes: Las cosas corporales muebles que pueden trasladarse de un lugar a otro
moviéndose por sí mismas, como los animales.
b. Son cosas inanimadas: Las que sólo se mueven por una fuerza externa

2. Muebles por anticipación (571): Son ciertos bienes inmuebles por naturaleza, por adherencia o
por destinación que, para el efecto de constituir un D° sobre ellos en favor de otra persona que el
dueño, se reputan muebles antes de su separación del inmueble al que pertenecen. Y al reputarse
muebles, se les aplica todas las normas de éstos cuando se trata de constituir sobre ellos
derechos a favor de terceros. Por ej. Art. 1801, inc. 3°.

146
CML (BORRADOR)

“Los productos de los inmuebles y las cosas accesorias a ellos, como las yerbas de un campo,
la madera y fruto de los árboles, los animales de un vivar, se reputan muebles, aún antes de su
separación, para el efecto de constituir un D° sobre dichos productos o cosas a otra persona
que el dueño. Lo mismo se aplica a la tierra o arena de un suelo, a los metales de una mina, y
las piedras de una cantera.”

Reglas de interpretación relativas a los bienes muebles:

- Art. 574, inc. 1°: “Cuando por la ley o el hombre se usa de la expresión bienes muebles sin otra
calificación, se comprenderá en ella todo lo que se entiende por cosas muebles, según el art. 567”
Esto es, los muebles por naturaleza.
- Art. 1121, inc. 1°: “Si se lega una casa con sus muebles, o con todo lo que se encuentre en ella,
no se entenderán comprendidas en el legado las cosas enumeradas en art. 574, inc. 2°, sino solo
las que forman el ajuar de la casa y se encuentran en ella.

Bienes (corporales) inmuebles (568): Inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden
transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas, y las que se adhieren permanentemente a
ellas, como los edificios, los árboles. Las casas y heredades se llaman predios o fundos.

Clasificación: El legislador considera jurídicamente como inmuebles a ciertos bienes que


naturalmente no lo son.

1. Inmuebles por naturaleza (568): Cosas que no pueden trasladarse de un lugar a otro sin que
se altere su sustancia. Tierras, minas, etc.

2. Inmuebles por adherencia (568): Son ciertos bienes que, siendo muebles, se reputan
inmuebles por estar adheridos permanentemente a un inmueble. El art. 569 indica a modo de
ejemplo, que los árboles y las plantas que se adhieren al suelo por sus raíces, siempre que no
se encuentren en macetas que puedan transportarse de un lugar a otro.

Los productos de la tierra y los frutos de los árboles, mientras permanecen adheridos a su
fuente de origen, son inmuebles pues forman con ella un solo todo. Separados
permanentemente son muebles. Se reputan muebles, aun antes de su separación, para los
efectos de constituir derechos sobre ellos en favor de otra persona que el dueño (muebles por
anticipación). La jurisprudencia ha resuelto que deben reputarse inmuebles por adherencia los
durmientes, rieles y en general todas las obras de un ferrocarril; los puentes, alcantarillados,
etc. Obras que se encuentran unidas al terreno formando con él un solo todo; también las
líneas telegráficas, que por su propia naturaleza, deben considerarse permanentemente
adheridas al suelo.

Se distinguen 2 requisitos copulativos para que un bien sea calificado como inmueble
por adherencia:
1. Que la cosa se adhiera a un bien inmueble por naturaleza o bien a otro bien inmueble
por adherencia
2. Que la cosa se adhiera de forma permanente a un inmueble, esto es, debe haber una
incorporación estable, íntima y fija y no una mera adherencia exterior. Se debe notar
que permanencia no es lo mismo que “perpetuidad”

147
CML (BORRADOR)

3. Inmuebles por destinación (570): Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo


sean, las cosas que están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un
inmueble, sin embargo de que puedan separarse sin detrimento. Las losas de un pavimento,
los tubos de las cañerías, los utensilios de labranza o minería, y los animales actualmente
destinados al cultivo o beneficio de una finca, etc.
a. Elementos de los inmuebles por destinación
i. Que la cosa mueble se haya colocado en un inmueble
ii. Que hayan sido colocados en el interés del imueble mismo, esto es, para su
uso, cultivo o beneficio del inmueble
iii. Que la destinación tenga carcter permanente, que no es lo mismo que
perpetuidad
b. Cesasión de la calidad de inmueble por destinación (573): Los inmuebles por
destinación no dejan de serlo por su separación momentánea del inmueble al que
acceden. Pero desde que se separan con el objeto de darles diferente destino, dejan de
ser inmuebles. Art. 2420: La hipoteca afecta a los muebles que por accesión
pertenecen al inmueble de acuerdo al art. 570, pero el gravamen deja de afectarles
desde que los inmuebles por destinación pertenecen a terceros, reconociendo el D°
del deudor para enajenar aquellos bienes.

Bienes incorporales (derechos) muebles e inmuebles (580): Los derechos reales y personales
pueden ser muebles o inmuebles.

- Al disponer que los derechos se reputan muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han de
ejercerse, se refiere evidentemente a los derechos reales, porque son los derechos que se ejercen
“en” las cosas.
- Y expresar el mismo precepto que los derechos se reputan muebles o inmuebles según sea la cosa
“que se debe” alude indudablemente a los derechos personales, porque en virtud de estos se deben
cosas.

Bienes consumibles y no consumibles: Por su naturaleza esta clasificación es aplicable solo a los
bienes muebles y se encuentra en forma confusa en el art 575 que se refiere a las cosas fungibles e
infungibles

Desde un PDV objetivo

- Son objetivamente consumibles: Los bienes que por sus propias características, se destruyen ya
natura, ya civilmente, por el primer uso.
o Se destruyen naturalmente: Si desaparecen físicamente o sufren una alteración substancial.
Un alimento cualquiera, como el pan
o Se destruyen civilmente (jurídicamente): Si el uso implica enajenación del bien. Las
monedas, cuyo uso implica enajenarlas.
- Son objetivamente no consumibles: Los bienes que por sus propias características, no se
destruyen ni natural ni civilmente por el primer uso. Como una mesa, un automóvil.

148
CML (BORRADOR)

Desde un PDV subjetivo

- Son subjetivamente consumibles: Los bienes que atendido el destino que tienen para su actual
titular, su primer uso importa enajenarlos o destruirlos. El empleo de un automóvil para rodar una
escena en una película, en la cual dicho automóvil, será arrojado a un precipicio.
- Son subjetivamente no consumibles: Los bienes que atendido el destino que tienen para su
actual titular, su primer uso no importa enajenarlos. Las monedas que constituyen piezas de una
colección numismática, o las estampillas que sin cargo de correo se incorporan en una colección
filatélica.

Combinando ambas clases de consumibilidad, puede haber bienes que pertenecen a una de las
consumibilidades y no a la otra: Los libros de una librería son consumibles subjetivamente para el
librero, pero no son consumibles objetivamente; viceversa, una botella de licor es objetivamente
consumible, pero destinado a exposiciones o muestras, es subjetivamente no consumible.

Bienes deteriorables y corruptibles: El carácter no consumible de un bien no se opone al paulatino


deterioro ocasionado por el uso. Por otra parte, dentro de los bienes consumibles podemos distinguir
a los bienes corruptibles, pues rápidamente pierden su aptitud para el consumo, como algunas frutas
y medicamentos (448 CC y 483 CPC).

Bienes fungibles y no fungibles: Son fungibles las cosas que por presentar entre sí una igualdad de
H°, se les considera de igual poder liberatorio, se dice también que son fungibles los que pertenecen a
un mismo género y se encuentran en el mismo E°, y que por ende son sustituibles.

Fungibilidad objetiva y subjetiva:

- Desde un PDV objetivo: Es lo recién indicado, las cosas que tienen igual poder liberatorio
- No se acepta unánimemente, pero desde un PDV subjetivo: Dos o más cosas son
subjetivamente fungibles cuando el interesado les atribuye igual poder liberatorio, cuestión que
acontecería en figuras como la dación en pago, las obligaciones alternativas y la compensación
convencional. Hay cosas que siendo objetivamente fungibles, subjetivamente pueden no serlo,
sobre todo cuando está presente el poder de afección. Un reloj corriente, por ser un antiguo
recuerdo familiar, puede no ser fungible para su actuar propietario.

Consumibilidad y fungibilidad: Ambos caracteres son independientes

- Generalmente las cosas consumibles son al mismo tiempo fungibles: Así ocurre con la mayoría de
los alimentos.
- Pero existen cosas consumibles no fungibles: Como una bebida exclusiva y cuidadosamente
preparada
- Y cosas fungibles no consumibles objetivamente: Como los libros de una misma edición, las
varias reproducciones de una obra de arte.

Cosas genéricas y fungibilidad: El criterio de ambas clasificaciones es distinto:

- Tratándose de cosas genéricas, se atiende a la determinación de las cosas


- Tratándose de cosas fungibles, se atiende a la similitud o disimilitud de 2 o más cosas a las que se
les confiere o no idéntico poder liberatorio.

149
CML (BORRADOR)

Una cosa puede ser fungible y al mismo tiempo un cuerpo cierto, por ejemplo tratándose de una
pistola mágnum de x calibre (cosa genérica) o la misma pistola, pero identificándosela con su número
de serie.

Importancia de esta clasificación:

- El mutuo recae sobre cosas fungibles (2196); por el contrario, el comodato por RG, recae sobre
cosas no fungibles.
- La compensación legal sólo es posible entre 2 deudas que tienen por objeto cosas fungibles (1956,
inc. 1°)

Bienes principales y accesorios:

Bienes principales: Son aquellos que tienen existencia independiente, sin necesidad de otros. El
suelo.

Bienes accesorios: Los que están subordinados a otros sin los cuales no pueden subsistir. Los arboles

Si bien el CC no formula esta clasificación, la reconoce implícitamente en muchas de sus


disposiciones (587, 1122, 1127, 1830).

Clasificación no se aplica sólo a los bienes corporales, sino que también a los incorporales o derechos.
La servidumbre es accesoria del D° de dominio sobre el predio en que la servidumbre se ejerce; la
hipoteca es accesoria del crédito que garantiza.

Factores para determinar lo principal y lo accesorio:

1. Factor de subsistencia: Se considera cosa principal la que puede subsistir por sí misma y
accesoria la que necesita de otra para subsistir.
2. Factor de finalidad: Es accesoria la cosa destinada al uso, cultivo, beneficio, adorno o
complemento de otra. La vaina es accesoria a la espada.
3. El valor de las cosas: En la adjunción. Si de las 2 cosas unidas, la una es de mucho más valor
que la otra, la primera es la principal (659)
4. Factor de volumen:

Importancia de esta clasificación: Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Así, traspasado un


derecho sobre una cosa principal, se traspasa el derecho sobre las accesorias; extinguido un D° sobre
una cosa principal, se extingue el D° sobre las accesorias.

Adquiere relevancia particular a propósito del modo de adquirir “Accesión”

Bienes divisibles e indivisibles

Desde un PDV físico: Todas las cosas corporales son divisibles, pues en último término, todas
pueden fraccionarse, aunque ello suponga su destrucción.

Desde un PDV jurídico:

150
CML (BORRADOR)

- Son jurídica y materialmente divisibles: Los bienes que pueden fraccionarse sin que se
destruyan en su E° normal, ni pierdan notoriamente su valor al considerarse la partes en conjunto.
Un líquido como el agua, es divisible; pero un animal es indivisible, porque al fraccionarlo se
destruye en su estado normal; un diamante normalmente será indivisible, porque al fraccionarlo se
disminuye apreciablemente su valor.
- Son jurídica e intelectualmente divisibles: Las cosas que pueden fraccionarse en partes ideales,
imaginarias, aunque no puedan serlo materialmente. Desde este punto de vista, todos los bienes,
corporales e incorporales son divisibles.

Los bienes incorporales (derechos), por su naturaleza, al no tener consistencia física, sólo son
intelectualmente divisibles; y por disposición legal, hay ciertos derechos que no pueden dividirse ni
fraccionarse ni siquiera intelectualmente (tal es el caso del D° de servidumbre)

Divisibilidad de los derechos:

- Los derechos personales son divisibles o indivisibles, siguiendo la divisibilidad o indivisibilidad


de la obligación que es su contrapartida. Así, la obligación de construir una casa, y la de conceder
una servidumbre, son indivisibles y asimismo lo será el correlativo derecho. La obligación de
pagar una suma de dinero es divisible, asimismo lo será el D°.
- En cuanto a los derechos reales, algunos son indivisibles como derechos reales de servidumbre
(826 y 827); de prenda (2405) y de hipoteca (2408).

El D° de dominio es típicamente divisible desde un doble punto de vista:

1. El dominio admite desmembraciones, la más usual de las divisiones es aquella en que el


propietario mantiene la nuda propiedad, y confiere a un 3° las facultades de uso y goce
(usufructo) con lo que el D° real de dominio origina otro D° real, el de usufructo
2. Sobre un mismo objeto varias personas pueden ejercer el D° de propiedad (copropiedad o
comunidad)

Bienes singulares y bienes universales:

Son bienes singulares: Los que constituyen un unidad natural o artificial

Son bienes universales: Las agrupaciones de bienes singulares que no tienen entre sí una conexión
física, pero que forman un todo funcional y están relacionadas por un vínculo determinado

- Universalidades de hecho: Conjunto de bienes que no obstante conservar su individualidad,


forman un todo al estar unidos por un vínculo de igual destino, generalmente económico.
o Los bienes que la componen pueden ser de una misma naturaleza (como los animales de un
rebaño, los libros de una biblioteca) o de naturaleza diferente (como el conjunto de bienes
que componen el llamado establecimiento de comercio)
o Los bienes que la componen mantienen su propia individualidad, función y valor. Por lo que
no se consideran universalidades de H° las meras partes o fracciones de un bien singular.
o El vínculo que une a las cosas singulares para formar la universalidad de H° es el de un
común destino o finalidad, que generalmente es de carácter económico.
o La doctrina entiende que la universalidad de H° sólo comprende bienes, es decir, sólo
elementos activos y no pasivos o deudas, que serían aceptables únicamente en las
universalidades jurídicas

151
CML (BORRADOR)

- Universalidades de derecho: Están constituidas por un conjunto de bienes y RJ activas y pasivas


consideraras jurídicamente como formando un todo indivisible.
o Contiene tanto elementos pasivos como activos, existiendo una correlación funcional entre
ellos, de modo que el activo está precisamente para responder del pasivo existente o eventual
o Dentro del conjunto de bienes que componen la universalidad funciona también, como
norma general, el principio de la subrogación real, por el cual los bienes que ingresan al
continente universalidad a costa de otros que salen, pasan a ocupar la posición jurídica de
éstos.
o La universalidad jurídica típica es la herencia. Se discute respecto a la sociedad conyugal, el
patrimonio del fallido, el patrimonio reservado de la mujer casada en sociedad conyugal, y
aún según algunos, el patrimonio general de toda persona.

Universalidades de H° Universalidades de D°
La unidad de la universalidad es configurada por La unidad de la universalidad es dispuesta por la
el hombre. Existe un conjunto de bienes afectos ley. Existe una masa de bienes que por un
a un destino o fin específicos, generalmente elemento externo al conjunto (ej. Pertenecer a
económico. una misma persona) resulta aconsejable
conferirles un tratamiento único para ciertos
efectos
Por RG no tienen una regulación jurídica Sí tienen una regulación jurídica especial
especial
Sólo comprenden al activo Están compuestas de activo y pasivo

En nuestro D° positivo no existe una reglamentación de las universalidades. Sin embargo el CC


supone esta clasificación: Los arts. 1317 y 1340 distinguen bienes singulares y universales; el art. 951
se refiere a la herencia como universalidad de D°; el art. 788 implica un caso de universalidad de H°,
etc.

Bienes presentes y futuros:

Bienes presentes: Los que al momento determinado (al celebrarse una RJ) tienen una existencia real

Bienes futuros: Los que, a esa época, no existen y tan sólo se espera que existan.

Si bien el CC no formula esta clasificación, la reconoce en diversas disposiciones. Así por ejemplo,
los arts. 1461 y 1813 se refieren a cosas futuras a propósito del objeto del AJ o de una CV,
respectivamente.

Bienes comerciables e incomerciables:

Bienes comerciables: Son los que pueden ser objeto de relaciones jurídicas privadas, de manera que
sobre ellos puede recaer un D° real o puede constituirse a su respecto un D° personal (1461, 2498). En
otras palabras, por cosa comerciable se entiende aquella que es susceptible de propiedad o posesión
privada.

152
CML (BORRADOR)

Bienes incomerciables: Son los que no pueden ser objeto de RJ por los particulares. No puede existir
a su respecto un D° real ni personal. Son aquellas cosas que no son susceptibles de propiedad o
posesión privada o particular.

Clasificación de los bienes incomerciables:

1. Bienes incomerciables en razón de su naturaleza: Como a alta mar y el aire. Estas cosas
llamadas en el art. 585 “cosas comunes a todos los hombres” son las únicas a las que se puede
aplicar la expresión de cosas que están fuera del comercio humano.
2. Bienes incomerciables en razón de su destino: Los que siendo naturalmente comerciables,
se han sustraído del comercio jurídico para dedicarlas a un fin público. Como las plazas y las
calles y otros bienes nacionales de uso público (589)

Importancia de esta clasificación:

- Art. 1461: El objeto de los AJ que se refieran a una cosa debe ser comerciable
- 1464, N°1: Hay objeto ilícito en la enajenación de bienes no comerciables

Es relevante no confundir los bienes incomerciables con los bienes inalienables o personalísimos.
Estos últimos son plenamente comerciables (en cuanto son susceptibles de propiedad y posesión
privada), pero tienen la particularidad de que no pueden transferirse ni transmitirse a otras personas.
En esta categoría se encuentran, por ejemplo, los derechos reales de uso y habitación (819).

Bienes apropiables e inapropiables: Relacionada con la clasificación precedente, pero en base


exclusivamente al dominio, se clasifican, según sean o no susceptibles de propiedad (pública o
privada)

Clasificación de los bienes apropiables

3. Bienes apropiados: Son los que son susceptibles de apropiación y actualmente poseen un dueño
4. Bienes inapropiados: Son los que siendo susceptibles de apropiación, carecen actualmente de
dueños.
a. Si nunca han tenido propietario: res nullius
b. Pueden haberlo tenido pero el dueño los abandonó con intención de desprenderse
del dominio: res derelictaes

Bienes susceptibles de apropiación por los particulares y no susceptibles de apropiación por los
particulares:

La organización de la sociedad ha impuesto siempre la necesidad de que ciertos bienes, por su


naturaleza susceptibles de apropiación, no queden entregados al dominio de particulares, sino que han
de pertenecer a toda la comunidad para la satisfacción de necesidades generales, tales como caminos,
calles, etc.

153
CML (BORRADOR)

Resulta trascendental el art. 19 N°23 de la CPR, por cuanto garantiza a todas las personas la libertad
para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha hecho comunes
a todos los hombres o que deban pertenecer a toda la nación y la ley así lo declare.

El mismo art. 19 N°23 agrega que una ley de quórum calificado puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes

Bienes privados y públicos (o nacionales)

Bienes privados: Son los que pertenecen a los privados o particulares

Bienes públicos o nacionales (589): Son aquellos cuyo dominio pertenece a toda la nación,
subdistinguiéndose entre los bienes nacionales de uso público, los bienes públicos y los bienes del
estado o bienes fiscales.

1. Bienes nacionales de uso público: Son aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda y su
uso a todos los habitantes. Plazas, calles, puentes, caminos, mar adyacente
a. Características:
i. Su uso pertenece a todos los habitantes del país
ii. Aunque en el CC no se expresa que estos bienes son incomerciables, están fuera del
comercio por su propio destino. Por ende, son imprescriptibles e inalienables.
iii. Sin perjuicio de los anterior, la autoridad puede otorgar a particulares determinados
“permisos” y concesiones” sobre algunos bienes, o más usualmente, sobre partes de bienes
nacionales de uso público, para destinarlos a fines específicos de los que se beneficie
también en último término la comunidad.
b. Desafectación de los bienes nacionales de uso público: El E° puede desprenderse del
dominio de los bienes nacionales de uso público, pero sólo en virtud de una ley que declare su
desafectación.
c. Clasificación de los bienes nacionales de uso público
i. Dominio público marítimo
ii. Dominio público terrestre
iii. Dominio público fluvial y lacustre
iv. Dominio público aéreo

2. Bienes fiscales: Aquellos que constituyen el patrimonio privado del E°; pertenecen a él en cuanto
sujeto de relaciones patrimoniales privadas, para cuyos efectos, es llamado “fisco”. Con el art.
589 puede decirse que estos bienes fiscales son los bienes nacionales cuyo uso no pertenece a la
nación toda. Teóricamente el régimen jurídico de estos bienes es el D° privado. Sin embargo
siempre se han dictado leyes especiales que reglamentan la adquisición, administración y
disposición de estos bienes.

Nuevas categorías de bienes

154
CML (BORRADOR)

Preguntas fundamentales: Clasificaciones de los bienes

- ¿Distingue el código entre bien y cosa? ¿Cómo podríamos definirlos? ¿Y qué utilidad presenta
esta diferenciación?
- Respecto a la clasificación entre bienes corporales e incorporales ¿A qué se refiere el art. 583
cuando señala que sobre las cosas incorporales existe también una especie de propiedad? ¿Se
pueden poseer los derechos personales y reales?
- ¿Qué diferencia existe entre consumibilidad y fungibilidad? ¿Cómo lo interpreta el CC? Señale
ejemplos de ambas categorías

155
CML (BORRADOR)

156
CML (BORRADOR)

MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD Y CONCEPTO DE POSESIÓN

80. Modos de adquirir la propiedad (generalidades)


Concepto de modo de adquirir

Hecho o acto jurídico que tiene por efecto la adquisición del dominio-.

Enunciación

Conforme al art. 19 N° 24 CPR, sólo la ley puede establecer los MAD. De acuerdo al art. 588 CC
los MAD son los siguientes:

1. La tradición
2. La ocupación
3. La accesión
4. La sucesión por causa de muerte
5. La prescripción

A ello debe agregarse la propia ley, pues en ciertos casos opera como tal: El usufructo legal (más
propiamente denominado D° real de goce) del padre o madre sobre los bienes del hijo no emancipado
y del marido sobre los bienes de la mujer (810); también se encuentra el caso de la atribución de
dominio que el art. 626 realiza al dueño del terreno respecto del tesoro encontrado en su propiedad.
De la misma forma, la jurisprudencia ha declarado reiteradamente que una ley de expropiación sirve
de título y modo de adquirir el bien expropiado.

Clasificaciones

1.- Originarios y derivativos:

- Originario: Si permite adquirir la propiedad independientemente del D° de un antecesor.


Ocupación, accesión, prescripción.
- Derivativo: Si por él se adquiere el dominio que es traspasado de otro titular que por ello es el
antecesor. Tradición y sucesión por causa de muerte

2.- A título universal y a título singular: Según se puedan adquirir por ellos universalidades
jurídicas o bienes determinados.

- A título singular: La ocupación y la accesión permiten adquirir sólo bienes específicos


- A título universal: La sucesión por causa de muerte permite adquirir bienes determinados y
universalidades. La tradición y prescripción son modos de adquirir generalmente a título
singular, pero excepcionalmente lo son también a título universal (ello ocurre cuando un heredero
transfiere su D° de herencia y cuando un heredero aparente llega a adquirir por prescripción la
herencia de que está en posesión)

3.- Por actos entre vivos y por causa de muerte: Según presuponga o no la muerte del titular del D°
para que el modo opere.

4.- A título gratuito y a título oneroso: Según signifiquen o no una contraprestación pecuniaria para
el adquirente

157
CML (BORRADOR)

- A título gratuito: La ocupación, la accesión, la prescripción y la sucesión por causa de muerte


- La tradición puede revestir uno u otro carácter según el título que le sirve de antecedente:
o Si es un acto gratuito (como la donación) Será a título gratuito
o Si es un acto oneroso (como una CV) Será a título oneroso

Discusión sobre la exigencia de un título

Sistemas de adquisición del dominio

1. Sistema de la dualidad Título-Modo: Con precedentes en el D° romano, en muchas


legislaciones, entre ellas la nuestra, para la transferencia del dominio y demás derechos reales se
exige la concurrencia de 2 elementos jurídicos; un título y un modo de adquirir
a. Título: Es el H° o AJ que sirve de antecedente para la adquisición del dominio
b. Modo de adquirir: Es el H° jurídico que produce efectivamente la adquisición del dominio

Con el sólo título no se adquiere el dominio de las cosas, de él nace solamente un D°


personal: El D° de exigir que posteriormente se transfiera el dominio por el obligado
mediante el correspondiente modo de adquirir. Perfeccionado el contrato de CV, el
comprador aun no es dueño de la cosa comprada ni el vendedor la ha hecho ajena; con el
contrato el vendedor se ha obligado a transferirla al comprador; posteriormente, el dominio se
transfiere cuando el vendedor efectúa al comprador la entrega o tradición de la cosa vendida.

2. Sistema consensual: En virtud de este sistema, el solo título es suficiente para producir la
transferencia del dominio, sin necesidad de recurrir al modo. Esta es la tendencia que sigue el
Código francés (efecto real del contrato).

Sistema del CC chileno: Nuestro Código adoptó el sistema romano, del título y modo, o del efecto
personal del contrato. Configuran el sistema fundamentalmente, los arts. 588 que enumera los modos
de adquirir, y los arts. 670 y 675. En el primero se indica que la tradición es un modo de adquirir el
dominio. En el segundo se agrega que “para que valga la tradición se requiere un título translaticio de
dominio, como el de venta, permuta, donación, etc.”

En todo caso, se debe advertir que este sistema no se da con absoluta pureza en nuestro sistema, pues
hay casos en que se le da un efecto real al contrato.

En doctrina se debate si es necesaria la concurrencia de un título en todos


los modos de adquirir o sólo en algunos

81. Tradición:
Concepto e importancia

Concepto (670): La tradición es un MAD de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de
ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la
capacidad e intención de adquirirlo.

158
CML (BORRADOR)

Características

1. Es un modo de adquirir derivativo: El adquirente deriva su dominio de otro sujeto, el tradente,


a diferencia de otros modos de adquirir, como la ocupación y la accesión. Esto es relevante parar
determinar los derechos que el adquirente adquiere con ella. Siendo derivativo, este modo no
transfiere más derechos que los que tenía el tradene, y concretamente, si éste no era dueño de la
cosa tradida, no lo será el que recibe.
2. Es una convención: Un acuerdo de voluntades que produce consecuencias jurídicas. Con ella se
extinguen obligaciones contraídas en el título que le antecede. El vendedor, el donante, el
aportante en sociedad, no transfiere en el respectivo contrato la cosa vendida, donada o aportada,
sino que se obliga a transferirla. Así cuando efectúa la tradición, con este acto voluntario y
convencional lo que hace es extinguir su obligación contraída; o si se quiere, cumplirla; en
realidad pagar.
3. Es consecuencia de un título: El título puede ser gratuito u oneroso. Si el antecedente es una
donación, será a título gratuito; si es una CV será a título oneroso
4. Por RG es un modo de adquirir a título singular: Excepcionalmente lo será a título universal,
en el caso de la tradición del D° de herencia. No se transfiere el patrimonio del tradente sino del
causante. Pero el traspaso de los bienes del difunto al heredero opera por la sucesión por causa
de muerte y no por la tradición. En otras palabras será a título singular o universal dependiendo
del carácter del título
5. Sirve de justo título para prescribir: Cuando el tradente no es dueño de la cosa que entrega, la
tradición no es un modo de adquirir, sino que sirve de justo título para que el adquirente gane con
posterioridad la cosa por prescripción.

Requisitos

1. Presencia de dos personas: Adquirente y tradente


2. Consentimiento de ambas partes
3. Título translaticio de dominio
4. Entrega

1.- Presencia de dos personas: Adquirente y tradente

Facultad y capacidad de las partes

1. El tradente: Debe ser plenamente capaz. Se precisa que debe tener facultad de transferir el
dominio, para dejar establecido que requiere el denominado poder de diposición. Si el tradente es
un representante legal que entrega un bien del representado, deberá cumplir las formalidades
correspondientes, sin las cuales no tiene poder para enajenar libremente. El tradente debe ser
también dueño de la cosa que transfiere. Si no lo es, transfiere los derechos que sobre la cosa
tenía al tiempo de efectuar la tradición, conforme al principio de que “Nadie puede transferir
más derechos de los que tiene”. Este principio se encuentra consagrado en el art. 682.
2. El adquirente: Parte de la doctrina sostiene que la capacidad que la ley requiere en el adquirente
es la capacidad de administración. Y plena capacidad de ejercicio. Lo que se vería corroborado
por los artículos relativos al pago (1575 y 1578)

159
CML (BORRADOR)

Tradición y pago: Se ha dicho que generalmente la tradición constituye un verdadero pago, pues el
tradente la efectúa porque se obligó a ello en título precedente. Esto conduce a relacionar las
disposiciones de este modo de adquirir con las reglas del pago (1568 y ss.). Puede concluirse que el
acto por el que el deudor entrega una cosa ajena en pago de la deuda es válido en cuanto tradición y
al entrar en posesión del objeto puede el acreedor llegar a ganarlo por prescripción; pero es nulo en
cuanto a pago, pudiendo por tanto pedir su nulidad, restituir lo recibido y continuar demandando el
pago al deudor.

2.- Consentimiento de ambas partes: Conforme al art. 670, ese consentimiento ha de implicar
intención determinada de ambas partes de transferir y adquirir, respectivamente el dominio. Para que
pueda configurarse esta intención, será indispensable, en primer lugar, que la tradición tenga como
antecedente un título translaticio de dominio, pues solo de estos surge la obligación de hacer una
tradición que transfiera el dominio. En cambio, jamás podrá presumirse esta intención si la entrega
se fundamenta en un título de mera tenencia.

Art. 672: Para que la tradición sea válida debe ser hecha voluntariamente por el tradente o por su
representante. Una tradición que al principio fue inválida por haberse hecho sin la voluntad del
tradente o de su representante, se valida retroactivamente por la ratificación del que tiene la facultad
de enajenar la cosa como dueño o como representante del dueño.

Art. 673: La tradición para que sea válida, requiere también el consentimiento del adquirente o de su
representante. Pero la tradición que en su principio fue inválida por haber faltado este consentimiento,
se valida retroactivamente por la ratificación.

De una primera lectura de estos artículos, aparece que la falta de voluntad del tradente o adquirente
acarrearía la nulidad de la tradición, en cuanto las normas aluden a la validez e invalidez del acto;
atendida la entidad del requisito omitido, dicha nulidad debiera ser calificada de absoluta, y por tanto
no susceptible de saneamiento por ratificación de las partes. Sin embargo las mismas disposiciones
expresamente aluden a la posibilidad de “validar retroactivamente” la tradición por vía de la
ratificación, con lo cual pareciera ser que la sanción a la falta de voluntad es más bien la
inoponibilidad del acto y no la nulidad.

Reglas sobre el error: Los vicios de que el consentimiento puede adolecer y las normas a que se
somete su análisis, son comunes; pero el Código ha señalado para tradición algunas reglas especiales
relativas al vicio de error. Este puede recaer en la cosa tradida (676 relacionado con el 1452), en la
persona (676) o el título (677).

1. Error en la cosa tradida (676): Se requiere también para la validez de la tradición que se
padezca error en cuanto a la identidad de la especie que debe entregarse. El error recae en la
tradición y no en el título (se entregó o recibió una cosa creyéndose que se entregaba o
recibía una cosa distinta.
2. Error en la persona (676): Se requiere también para la validez de la tradición que no se
padezca error en cuanto a la persona a quien se le hace la entrega, ni en cuanto al título.
3. Error en el título (677): El error en el título invalida la tradición, sea cuando una sola de las
partes supone un título translaticio de dominio, como cuando por otra parte se tiene el ánimo
de entregar el título de comodato, y por otra se tiene el ánimo de recibir a título de donación o
sea cuando las 2 partes se suponen títulos translaticios de dominio, pero diferentes, como si
por una parte se supone mutuo, y por otra donación.
a. Ambas partes entienden que hay un título translaticio de dominio, pero el error
consiste en que se equivocan en cuanto a la naturaleza del título.

160
CML (BORRADOR)

b. Una parte entiende que hay un título translaticio de dominio, y la otra entiende que
sólo hay un título de mera tenencia.
4. Error en los mandatarios (678): Disposición inútil considerando la RG del art. 1448. El
error sufrido por los mandatarios o representantes legales también invalida la tradición.

3.- Título translaticio de domino

Concepto (675): Para que valga la tradición se requiere un título translaticio de dominio, como el de
venta, permuta, donación, etc.

Título: Es el AJ que sirve de antecedente más o menos próximo a la adquisición del dominio o a la
causa inmediata de un D°.

El título debe ser válido: Si después de efectuada la tradición se descubre que no hay título o que es
nulo, no se transfiere el dominio. Por ejemplo si la tradición se efectuó debido a una CV, que después
se declara nula, el vendedor seguirá siendo dueño. Pero el adquirente habrá entrado en posesión. El
dueño contratante pedirá la restitución de la cosa al adquirente contratante, ejercitando la acción
restitutoria que le confiere en la nulidad el art. 1687 y ante terceros se podrá reivindicar, si el poseedor
no ha adquirido el domino por prescripción.

La tradición en cuanto mecanismo que traslada el dominio, es un acto causado; requiere de un título
justificante y su validez depende de la validez de éste. Pero en todo caso, con independencia de él,
deja al adquirente en posesión.

4.- Entrega: Más que un requisito es el elemento substantivo de la tradición, alrededor del cual han
de cumplirse las demás exigencias anotadas.

Efectos

- Si el tradente es dueño de la cosa:

Cuando el tradente es dueño de la cosa que entrega:

En este caso se produce el efecto normal y propio de la tradición: transferir el dominio del tradente al
adquirente. Si el tradente tenía el objeto sometido a gravámenes reales, el adquirente lo adquirirá con
las mismas cargas; todo siguiendo el citado principio de que nadie puede transferir más derechos de
los que tiene.

Además se produce el efecto de dejar al adquirente en posesión de la cosa. Esto porque ambas partes
tienen la intención de que el adquirente quede como dueño. Así este la tendrá considerándose dueño,
reuniendo los elementos de la posesión, exigidos en el art. 700; tiene una cosa, con ánimo de dueño.
Será en consecuencia dueño y poseedor.

Puede decirse que el primer efecto de la tradición es dejar al adquirente en posesión, y que produce el
otro, de transferir el dominio, cuando el tradente era dueño.

- Si el tradente no es dueño de la cosa:

1. Cuando el tradente no es dueño, pero tiene otros derechos transferibles: como un usufructo por
ejemplo, los transfiere con la tradición.

161
CML (BORRADOR)

2. Cuando el tradente no es dueño: Si el tradente no es dueño de la cosa que entrega, el adquirente


ciertamente no adquirirá dominio alguno. Pero entonces la tradición desempeña otra función: confiere
posesión al que recibe la cosa; lo pone en posesión de la cosa, y por lo mismo en vías de ganar el
dominio por prescripción (683). Aquí queda simplemente como poseedor.

Efectos particulares

1. Retroactividad: Si el tradente que no era dueño de la cosa que entrega, posteriormente adquiere
el dominio de ella, la transferencia al adquirente se entiende que opera desde el instante en que se
hizo la tradición.
2. Época para exigir la tradición: Para determinar desde cuándo se puede exigir la tradición de lo
que se deba, hay que recurrir al título respectivo, del cual, como se ha dicho, la tradición es una
consecuencia.
3. Tradición sujeta a modalidades: Más propiamente que la tradición, los efectos de la tradición
pueden someterse a modalidades, según lo permite el art. 680.
a. La tradición puede someterse a condición suspensiva: A dona a B un automóvil que se
lo entrega desde luego, ara que B lo haga efectivamente suyo si obtiene un título
universitario. (clausula de reserva de dominio)
b. La tradición puede someterse a condición resolutoria: A dona a B un automóvil y se
lo entrega, estableciéndose en el acto de la donación que lo restituirá si obtiene un título
universitario.
c. La tradición puede someterse a un plazo:
i. Plazo suspensivo
ii. Plazo extintivo

Diversas especies de tradición

Tradición de derechos reales sobre muebles (684 y 685)

Tradición real: Esta forma es la expresión natural de la tradición, con la cual se cumplen las
justificaciones de publicidad y posesión, originarias de este modo de adquirir. Es la que se efectúa por
una entrega real o “de mano a mano”. Por su naturaleza es sólo aplicable a las cosas que por su
volumen y peso permiten esta entrega material de una persona a otra.

Tradición de muebles conforme al art. 684 del CC: La tradición de los derechos reales sobre una
cosa corporal mueble, debe hacerla el tradente entregando la cosa corporal mueble al adquirente por
alguno de los medios que señala el art. 684.

1. Permitiéndole la aprehensión material de una cosa presente: Consiste en que el obligado a la


tradición de una cosa que se encuentra delante o en presencia tanto de éste como de quien tiene
D° a exigirla, permite que el segundo la pueda coger o asir materialmente, con el objeto de que la
cosa quede en poder de este último.
2. Mostrándosela: Es la forma de tradición que los romanos conocían como longa manu, por
suponerse que el adquirente la aprehende ficticiamente extendiendo sobre ella una larga mano.
3. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté guardada
la cosa: Mientras que para algunos esta es la forma de tradición simbólica por excelencia, otros
en cambio han entendido que también es esta una forma de tradición real, al permitir las llaves la
posibilidad de la toma de posesión inmediata por parte del adquirente. Si bien materialmente lo
que detenta el adquirente son las llaves y no la cosa misma, jurídicamente se entiende que
detenta la cosa que las llaves simbolizan.

162
CML (BORRADOR)

4. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido: Por
ejemplo, en un contrato de CV de una cosa mueble, el vendedor se obliga a dejar la cosa vendida
en el domicilio del comprador.
5. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa mueble
como usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario o cualquier otro título no
translaticio de dominio: Llamada también tradición breve manu (que no se alcanza a percibir).
Consiste en suponer que el que tenía la cosa, como mero tenedor, sin ánimo de dueño, por el H°
de adquirir respecto de ella un título translaticio de dominio, ha recibido la cosa misma, como si
se le hubiere entregado corporalmente, permitiéndosele que la tome de sí mismo.
6. Y recíprocamente por el mero contrato en que al dueño se constituye usufructuario,
comodatario, arrendatario: Esta forma inversa de la anterior, es la denominada “constituo
posesorio”. Consiste en que el dueño de una cosa mueble celebra en relación con la misma un
contrato translaticio de dominio, estipulándose en el mismo contrato que el dueño se constituye en
usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.

Otras formas de tradición ficta: Envió de mercadería regulado en el CCOM

Principio que rige las diversas tradiciones fictas: Aun sin realizarse la entrega real, material, al
operar estas formas simbólicas, el adquirente queda en la posibilidad de disponer inmediatamente de
la cosa tradida como poseedor.

Prueba de la tradición: Considerando la importancia que tiene, en un caso concreto, demostrar que
se efectuó la tradición de cierto objeto, y que (como ha podido observarse) este hecho no exige formas
documentadas, conviene dejar constancia escrita de su realización. En el mismo título, usualmente
CV, se agregará, según el caso que “en este mismo acto se ha efectuado la tradición de la cosa
vendida, mostrándosela el vendedor al comprador”.

Tradición de muebles por anticipación (685): Cuando con el permiso del dueño de un predio se
toman en él piedras, frutos pendientes u otras cosas que forman parte del predio, la tradición se
verificará en el momento de la separación de estos objetos.

Tradición de muebles registrables

Tradición de derechos reales sobre inmuebles: La tradición del dominio y demás derechos reales
sobre inmuebles se efectúa por la inscripción del título (686). Rigiendo entre nosotros el sistema de la
dualidad título-modo para la transferencia del dominio por actos entre vivos, mientras la inscripción
del título translaticio de dominio no se efectúa el dominio no se ha transferido. En el caso de la CV de
inmuebles, perfeccionada la EP, mientras la inscripción no se efectúa el vendedor mantiene el
inmueble en su dominio y el comprador no lo ha adquirido.

Como la inscripción no es más que una tradición simbólica, a la inscripción debe seguir la entrega
material.

163
CML (BORRADOR)

Tradición de derecho real de herencia

Momento a partir del cual es posible realizarla

Forma de efectuar la tradición del derecho real de herencia

Forma de efectuar la tradición del derecho un legado

El art. 668 y tradición de los derechos de herencia y legado

1. En cuanto a la herencia

2. En cuanto al legado

- Legado de género
- Legado de especie

Tradición de los derechos personales

Tradición de créditos personales (669): Se efectúa esta tradición por la entrega del título hecha por
el cedente al cesionario. Para que la transferencia produzca efectos respecto del deudor y de terceros,
es necesario notificar de dicho traspaso a aquél, o que aquél acepte (1902 y ss.). Antes que acepte o le
sea notificada la transferencia, le es inoponible; el deudor podrá pagar al primitivo deudor y pagaría
bien.

Respecto a los créditos que no constan por escrito tampoco se ve inconveniente

Tradición de derechos litigiosos

Diferencia entre entrega y tradición

Entrega Tradición
La intención de transferir no existe en la entrega Al efectuarse la entrega, existe de parte del
propiamente tal, sin perjuicio que el acto material tradente y del adquirente la intención de
sea el mismo, tratándose de los bienes muebles. transferir y de adquirir el dominio.
Existe como antecedente un título de mera Esta intención se manifiesta por la existencia de
tenencia. un título translaticio de dominio. De tal modo, si
hubo CV con anterioridad, se deduce que hay
tradición.
Se obtiene solo la mera tenencia, la que por RG, En virtud de la tradición, se adquiere el dominio
no habilita para adquirir por prescripción. o la posesión.

164
CML (BORRADOR)

82. Mera tenencia y precario:


Concepto de mera tenencia

La mera tenencia: El mero tenedor reconoce el dominio ajeno, lo cual consta en un título de mera
tenencia, es decir, un antecedente jurídico que implica el reconocimiento de dominio ajeno.

Concepto (714): Se llama mera tenencia la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino que en
lugar o nombre del dueño. El acreedor prendario, el secuestre, el usufructuario, el usuario, el que tiene
el D° de habitación, son meros tenedores de la cosa empeñada, secuestrada o cuyo usufructo, uso o
habitación les pertenece.

Características

1. La calidad de mero tenedor es absoluta: Se es mero tenedor no sólo respecto del dueño, sino
también de terceros. Por eso, si le arrebatan la cosa, no puede entablar acciones posesorias contra
terceros. Si es mero tenedor a título real la acción emanada del D° real sólo puede ejercerse
contra el propietario. Respecto de los demás es mero tenedor.
2. El título de mera tenencia es perpetuo: Si el causante es mero tenedor, también su sucesor es
mero tenedor, ya que sucede al causante en todos sus derechos y obligaciones transmisibles
(1097) Pero puede ocurrir que el sucesor se transforme en poseedor. Como ocurre con el Legado
de cosa ajena, el legado sirve de título para poseer, lo que también puede ocurrir por actos entre
vivos.
3. El título de mera tenencia es indeleble: La mera tenencia no puede transformarse en posesión,
pues nadie puede mejorar su propio título

Una diferencia fundamental se encuentra en el régimen de posesión inscrita, donde la enajenación de


cosa ajena no da lugar a la posesión, mientras no se haya realizado la competente inscripción (730-2)

Procedencia

La mera tenencia se distingue de la posesión por falta de animus: Sólo hay corpus

Se puede ser mero tenedor:

1. Teniendo un D° real sobre la cosa, pero siendo dueño otra persona


2. Teniendo un D° personal respecto de la cosa

El mero tenedor carece de la protección de las acciones posesorias: La única acción que puede
ejercer por sí mismo es la querella de restablecimiento, que procede en el caso que sea privado
violentamente de la mera tenencia (928).

En el D° real de usufructo, el usufructuario es mero tenedor respecto de la cosa, pero poseedor y/o
dueño de su D° de usufructo. Es por ello que, en relación al goce de sus derechos de usufructo puede
ejercer tanto la acción de dominio (891) como las acciones posesorias (916)

165
CML (BORRADOR)

Concepto de precario

La acción de precario, es una de las construcciones jurisprudenciales más importantes en materia de


acciones judiciales y viene a facilitar las dificultades propias del ejercicio de la acción reivindicatoria,
principalmente, la difícil prueba del dominio, que en estos casos es agravada por ser
beneficiado el demandado con una presunción simplemente legal de dominio (art. 700 inc. segundo
CC), y, finalmente, el conocimiento de esta acción en un procedimiento de lato conocimiento.

El art. 2195 inc. Final del Código Civil, establece que “constituye también precario la tenencia de una
cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño”. De esta manera la
noción de precario corresponde a una relación de hecho de una persona respecto de un bien y no una
relación contractual como lo son el comodato y el comodato precario. Es por ello que puede
criticarse la ubicación de esta definición en el libro IV y particularmente en las normas del
comodato30, siendo que debiese ser definida en el libro II.

Características de la acción de precario

- En doctrina es discutible la naturaleza jurídica, real o personal de esta acción, ya que para algunos
esta acción es personal por resultar aplicables las normas del comodato precario. Para la
jurisprudencia esta es una acción real, porque nace del derecho real de dominio del dueño de la cosa,
quien desea recuperar el uso y goce de la misma.

- De esta manera esta acción prescribe cuando otro adquiere el dominio de la cosa por prescripción
adquisitiva.-La causa de pedir es el dominio que el actor invoca para obtener la restitución de la cosa
que el demandado ocupa, sin título alguno y por su mera tolerancia o ignorancia. -La causa de pedir se
determina en relación a los hechos narrados en la demanda y no en virtud de la calificación jurídica
que hagan las partes.

- Se tramita conforme a las reglas del juicio sumario. Por una aplicación general (Art. 680 inc. 1 CPC)
o especial (Art. 680 nº 6 CPC), lo que ha sido discutido en doctrina y jurisprudencia.

Requisitos jurisprudenciales

1. El actor debe acreditar el dominio de la cosa.

2. El precarista debe carecer de título que justifique su tenencia.

- En relación a este requisito se ha discutido qué se entiende por “carecer de título”. Al respecto se
plantean dudas respecto al cumplimiento de este requisito cuando el demandado invoca como título
un arrendamiento con el dueño anterior, o un título de tenencia, o de matrimonio o concubinato con el
demandante, entre otros.

3. El precarista detenta la cosa por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

Principales ventajas de esta acción

-Al contrario de lo que ocurre en la acción reivindicatoria, en la acción de precario se facilita la


prueba del dominio a favor del actor ya que este se puede valer de la presunción de dominio del art.
700 inc. segundo, toda vez que no reconoce como poseedor al demandado.

-El procedimiento sumario es breve y concentrado a diferencia del procedimiento ordinario que es de
lato conocimiento.

166
CML (BORRADOR)

Concepto de título

Es el hecho o acto jurídico que sirve de antecedente para la adquisición del dominio. Por ejemplo el
contrato de compraventa.

JUSTO TÍTULO

La ley no define Justo título, sólo señala los que no son

Art. 704: No es justo título:

1. El título falsificado
2. Título dado por un mandatario que no lo es
3. Título que adolece de vicio de nulidad
4. Título putativo

1. Título falsificado: La falsificación puede ser de distintas clases


a. Contrahecho o contrahaciendo
b. Mediante suplantación de persona
c. Por sustancial adulteración (se enmienda el título original)

La interpretación de la norma contenida en el art. 704, N°1 debe ser extensiva. La falsificación del
título siempre es constitutiva de delito penal

2. Título dado por un mandatario que no lo es 17: El efecto de los actos celebrados con
extralimitación en los poderes del mandato es que no se transfiere la propiedad y, además, ni si
quiera se concede la posesión regular sobre la cosa (no se tiene justo título) 18. Estos actos pueden
ser ratificados. Produce un efecto confirmatorio que actúa retroactivamente.
a. Quien actúa lo hace sin tener mandato de representación
b. Existiendo mandato, el mandatario se extralimita en sus funciones
3. Título que adolece de vicio de nulidad: Basta que exista el vicio de nulidad para que el título
sea injusto. Aún cuando la nulidad no ha sido declarada (o habiendo transcurrido el tiempo
necesario para que la acción de nulidad prescriba), el título puede ser injusto.

4. Título putativo: En general las situaciones de apariencia no dan lugar a un justo título. En
materia posesoria el título aparente no es suficiente para obtener la posesión regular. La
putatividad del título puede obedecer, entre otras a las siguientes situaciones:
a. Cuando el testamento ha sido revocado por un testamento posterior
b. Cuando existe una persona con un D° y aparece otra con un D° diferente.

Caracteres del justo título

1. Debe tener aptitud suficiente para adquirir el dominio: No la tienen los títulos que
importan reconocimiento de dominio ajeno
2. Debe ser verdadero
17
Para que la representación opere es necesaria la autorización legal o convencional (1448). De lo contrario el
acto celebrado por el mandatario es inoponible al mandante. En Chile, el riesgo de que el mandatario se
extralimite en sus poderes es asumido por el 3° que contrata, quien en consecuencia, debe revisar los títulos.
18
En estos casos, el adquirente queda en una situación precaria. Carece incluso de acción indemnizatoria
contra el mandatario, ya que la RG es que éste no responda, salvo si obligó personalmente, o si no dio
conocimiento de sus poderes al 3° con quien contrató (2154)

167
CML (BORRADOR)

3. Debe ser válido

Clases de título:

Art. 703, inc. 1°: El justo título es constitutivo o traslaticio de dominio. La doctrina agrega los títulos
declarativos de dominio.

1. Título constitutivo de dominio (703, inc. 2°): Es el que da origen al dominio, esto es, sirve para
constituirlo originariamente. Produce al mismo tiempo la adquisición del dominio y la posesión.
Si le falta algún requisito concede sólo la posesión y es su título. Son constitutivos de dominio la
ocupación, la accesión y la prescripción19.
2. Título traslaticio de dominio (703, inc. 3°): Son títulos traslaticios de dominio los que por su
naturaleza sirven para transferirlo, como la venta, la permuta, la donación entre vivos.
Constituyen el antecedente de la transferencia. La tradición produce la transferencia del dominio.
El adquirente sólo podrá suceder al tradente si éste efectivamente tenía el domino sobre el bien.
3. Título declarativo de dominio: El título declarativo no constituye realmente un antecedente
posesorio, pues no hace más que declarar un D° preexistente. El título por el que se posee no está
dado por la sentencia judicial, sino por uno anterior a aquel que ha sido declarado. Se limita a
reconocer dominio o posesión preexistente. Son títulos declarativos:
a. Art. 703: Las sentencias judiciales sobre derechos litigiosos no forman nuevo título para
legitimar la posesión
b. Art. 703 Inc. Final: Las transacciones en cuanto se limitan a reconocer o declarar derechos
preexistentes, no forman nuevo título; pero en cuanto transfieren la propiedad de un objeto
no disputado, constituyen un título nuevo.

83. La posesión:
Concepto y elementos

Concepto (700): La posesión es la tenencia de una cosa con ánimo de señor o dueño, sea que el
dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a
nombre de él. El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.

Elementos

1. Material: Corpus o tenencia, lo que no sólo implica la aprehensión material, sino posibilidad de
disponer materialmente de la cosa.
2. Intelectual: El animus o intención de actuar como dueño (lo que no supone tener la convicción de
que es dueño)
a. Si bien en términos conceptuales el ánimo posesorio es una cuestión subjetiva, el ánimo
posesorio consta en el título que se invoca como antecedente de la posesión
b. Puede ocurrir que exista un poseedor sin la tenencia material de una cosa (el arrendador). En
estas situaciones el ánimo de señor o dueño se aprecia en el título advirtiéndose que el
elemento material no es determinante en la posesión. Es posible incluso perder la tenencia
de una cosa y continuar siendo poseedor, como sucede cuando el poseedor de una cosa
mueble ignora accidentalmente su paradero.

19
Lo cierto es que sólo la ocupación y la accesión sirven para adquirir la posesión; la precripción supone
posesión por lo que sería un error considerarla justo título de la misma

168
CML (BORRADOR)

c. Al menos en bienes inmuebles el sistema posesorio encuentra su esencia en la registralidad.


En los bienes muebles, en cambio, como acciones de sociedades anónimas, los automóviles y
otros, la inscripción cumple funciones de publicidad y oponibilidad y no posesorias.

Fundamento de su protección

La protección de la posesión y el dominio20

1. La posesión constituye presunción legal de dominio, siendo también una vía para llegar al
dominio mediante la prescripción21. Al dueño le bastará con probar tan solo el H° de la
posesión, ya que coincidiendo usualmente posesión y dominio, se encuentra , se encuentra en el
interés del propietario probar su D° de una manera expedita y obtener de esta forma una acción
inmediata que lo proteja.
a. En bienes muebles: Deberá acreditarse que estaba en poder material con ánimo de dueño
b. En bienes raíces: que subiste la inscripción (728, 924, 2505)

La prueba del D° de propiedad (dominio) históricamente ha sido mucho más difícil:


No se trata sólo de acreditar que la cosa está (o estaba) bajo poder o control del dueño,
sino también que la adquirió con alguno de los modos de adquisición establecidos por la
ley (588). Si el modo es tradición, el dueño A deberá probar que adquirió (compró por
ejemplo) la cosa de B quien era a su vez dueño ilegítimo, y que este a su vez, la había
obtenido de C. La secuencia puede ser interminable (“prueba diabólica” la doctrina). Lo
que nos muestra tanto las ventajas de la señalada presunción como la utilidad práctica de
la prescripción adquisitiva.

2. También esta relación se justifica a fin de proteger al 3° que se encuentra de BF. La ley confía en
la situación de apariencia que existe en la posesión, y recompensa a quien ha poseído de BF en
distintos ámbitos:
a. Aspira a adquirir el dominio por prescripción ordinaria (2507)
b. Es favorecido en las prestaciones mutuas del juicio reivindicatorio (deterioros, frutos,
mejoras)
c. Puede protegerse mediante acciones posesorias (916 y ss.). Ponen remedio inmediato a una
situación de H° pero no conceden derechos permanentes

3. Finalmente, la protección a situaciones de H° se justifica por una razón de paz social: Se busca
evitar la autotutela protegiendo los derechos por la vía legal.

Cosas susceptibles de posesión

1. La posesión sólo puede recaer sobre cosas determinadas (700): Los géneros no son
susceptibles de posesión.
2. Las cosas determinadas pueden ser corporales e incorporales (715): Las cosas a su vez
pueden ser derechos reales o personales. Se plantea la duda acerca de si es posible o no la
posesión de cosas incorporales.

20
La acción posesoria cede ante la reivindicatoria, pero esta última presenta la desventaja de ser de lato
conocimiento y de desarrollarse en un procedimiento ordinario.
21
Usualmente poseedor y dueño son la misma persona. Al proteger la posesión, el legislador no ha hecho más
que proteger el dominio de una manera más ágil (923)

169
CML (BORRADOR)

3. Los derechos reales pueden ser objeto de posesión: Se es tenedor de la cosa y poseedor del
D° real. El mensaje del CC reconoce la posesión del usufructuario sobre el D° de usufructo.

***¿Qué pasa con los derechos personales?: El art. 715 establece claramente que “la
posesión de las cosas incorporales es susceptible de las mismas calidades y vicios que la
posesión de una cosa corporal. Debate

- Los derechos personales son susceptibles de posesión


- Los derechos personales no son susceptibles de posesión:
o A nuestro juicio, hay razones más sólidas para pensar que no es posible constituir
posesión sobre los derechos personales o créditos. Todo derecho personal o crédito
es una obligación, mirado desde el punto de vista del deudor
o Si en nuestra ley hubiere posesión sobre los derechos personales, ella conduciría a la
prescripción adquisitiva. Sin embargo el art. 2498 del CC dice expresamente “Se
gana por prescripción el dominio de los bienes corporales raíces o muebles, que
están en el comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales. Se gana
de la misma manera los otros derechos reales que no están especialmente
exceptuados” No hay duda de que esta regla distingue entre cosas corporales e
incorporales, y al referirse a estas últimas se limita a los derechos reales, excluyendo
los personales.

No constituyen posesión:

1. La mera tenencia: El titulo de mera tenencia no conduce a la prescripción, salvo que


concurran los requisitos previstos por el art. 2510, regla tercera.
2. Los actos de mera tolerancia que no resultan gravamen (2499): No puede prescribir quien
se aprovecha de estos actos.
3. La omisión de actos de mera facultad (2499): No puede prescribir el que se aprovecha de
esta omisión. Art. 2499, inc. Final: Se llaman actos de mera facultad los que cada cual puede
ejecutar en lo suyo, sin necesidad del consentimiento de otro.

La posesión debe ser pública (no clandestina), tranquila, continua y no interrumpida

Diversas clases de posesión

El CC clasifica en:

1. Regular (702, incs. 2 y 3): Se llama posesión regular la que procede de justo título y ha sido
adquirida de BF; aunque la BF no subsista después de adquirida la posesión. Se puede ser por
consiguiente poseedor regular y poseedor de MF, como viceversa el poseedor de BF puede ser
poseedor irregular. Si el título es traslaticio de dominio, es también necesaria la tradición.

2. Irregular (708): Posesión irregular es la que carece de uno o más de los requisitos señalados en
el art. 702. Es decir, aquella que no es regular, sea porque se carece de justo título, BF o no se ha
efectuado la tradición.

3. Viciosa: Son posesiones viciosas la violenta y la clandestina

170
CML (BORRADOR)

a. Violenta (710 + 711): Posesión violenta es la que se adquiere por la fuerza. La fuerza puede
ser actual o inminente. El que en ausencia del dueño se apodera de la cosa, y volviendo el
dueño le repele, es también poseedor violento.
b. Clandestina (713): Es la que se ejerce ocultándola a los que tienen D° para oponerse a ella.

84. Posesiones viciosas:


Concepto de posesión viciosa

POSESIONES VICIOSAS (709): Son posesiones viciosas la violenta y la clandestina

La posesión viciosa se opone a los BJ protegidos con la institución de la posesión:

- La posesión violenta atenta contra la paz social


- Mientras que en la posesión clandestina no hay apariencia

Discusión sobre su idoneidad para adquirir por prescripción

La doctrina ha clasificado en:

1. Útil
2. Inútil

Existen diferentes posturas respecto a esto último:

- La doctrina mayoritaria: cree que esta clasificación no es acogida por el CC, y que todo
tipo de posesión incluso las viciosas sirven para adquirir por prescripción.
- Otra doctrina, sostenida principalmente por el profesor Pablo Rodriguez: Sostiene que la
posesión viciosa es inútil, y no permite que la situación de H° que es la posesión llegue a ser
un D° que se consolide, mediante la prescripción adquisitiva.
- El profesor Víctor Vial también cree que debe hacerse esta distinción pero atiende a un
criterio diferente: Cree que son posesiones útiles aquellas que van aparejadas de actos
posesorios, es decir de actos positivos a que sólo hubiera tenido D° el dueño. Y considera que
son posesiones inútiles aquellas que no van acompañadas de este tipo de actos.

Concepto y características de la posesión violenta

Posesión violenta (710 + 711): Posesión violenta es la que se adquiere por la fuerza. La fuerza puede
ser actual o inminente. El que en ausencia del dueño se apodera de la cosa, y volviendo el dueño le
repele, es también poseedor violento.

- Si es ejercida por la persona misma, sus mandatarios, o con su consentimiento


- Y también vicia la posesión la violencia ejercida en contra el dueño de la cosa, su poseedor, o
el mero tenedor (712)

Para que sea inminente basta la existencia de una amenaza seria e ilegítima (1456)

Es indiferente quien ejerce la violencia y contra quien la ejerce. La violencia vicia la posesión
indistintamente.

Transmisiblidad del vicio de violencia: Al igual que sucede con la MF, el vicio de violencia no es
transmisible

171
CML (BORRADOR)

Concepto y características de la posesión clandestina

Posesión clandestina (713): Es la que se ejerce ocultándola a los que tienen D° para oponerse a ella.

La clandestinidad contamina la posesión en cualquier momento, no sólo en el inicial

Características:

1. Es oculta, se opone al principio de apariencia


2. Es un vicio de ejercicio, la posesión clandestina se ejerce ocultándola
3. Es un vicio relativo, se oculta respecto de quienes pueden oponerse a ella. Sólo puede alegarla
la persona que tiene D° para oponerse a la posesión y respecto de la cual se ocultó
4. Es temporal, la posesión clandestina es tal mientras dure la clandestinidad y desde que cesa, la
posesión deja de ser viciosa

85. Teoría de la posesión inscrita:


Adquisición, conservación y pérdida de la posesión

En término generales, la posesión se pierde cuando se pierden los 2 elementos unidos: el corpus y el
animus. Sin embargo, es un régimen de posesión inscrita, que en nuestro OJ afecta a los inmuebles, la
situación general se ve alterada ya que desaparece (al menos en principio) el elemento fáctico y se le
sustituye por uno eminentemente técnico. La posesión se adquiere por la competente inscripción y se
pierde por cancelación de la misma. El único hecho determinante es la inscripción.

De ahí la importancia en diferenciar entre los bienes afectos al régimen registral, y los que no lo están.

- Bienes muebles

BIENES MUEBLES (QUE NO SON OBJETO DE INSCRIPCIÓN)

Capacidad para adquirir la posesión: Son incapaces los dementes e infantes, pues no pueden darse
cuenta del acto que ejecutan; no hay animus (art. 723, inc. 2°). Los demás incapaces (los que no
pueden administrar libremente lo suyo, incluido el impúber que no es infante) no necesitan
autorización para adquirir la posesión de los muebles, con tal que concurran corpus y animus. Sin
embargo, no pueden ejercer los derechos de poseedor sino con autorización (723, inc. 1°)

1. Adquisición de la posesión de los bienes muebles: La posesión de bienes muebles se adquiere


conforme a la regla del art. 700. Como situación de H°, se adquiere con el apoderamiento de la
cosa. Usualmente la posesión se obtiene con ambos elementos posesorios: el corpus y el animus.
Pero puede ocurrir que se adquiera la posesión sólo con el animus: Cuando el mero tenedor pasa
a ser poseedor, o en el evento de transformarse en mero tenedor quien tenía el dominio sobre un
bien (constitutum possesorium).

2. Conservación de la posesión de los bienes muebles: Quien adquiere posesión la conserva


mientras no ocurra un “evento de pérdida”, esto es, aquellas situaciones o hechos condicionantes
que hacen perder la posesión. Para conservar la posesión basta el animus, es decir, la voluntad
de conservar la posesión, la cual subsiste mientras no se manifieste la una voluntad contraria.
Esta voluntad contraria puede provenir del mismo poseedor, pero también de un 3°, lo que
explica que se pierda la posesión cuando otro se apodera de la cosa con ánimo de hacerla suya.

172
CML (BORRADOR)

 Art. 725: El poseedor conserva la posesión, aunque transfiera la tenencia de la cosa, dándola
en arriendo, comodato, prenda, depósito, usufructo o a cualquiera otro título no traslaticio de
dominio.
 Art. 727: La posesión de la cosa mueble no se entiende perdida mientras se halla bajo el
poder del poseedor, aunque este ignore accidentalmente su paradero.

3. Pérdida de la posesión de los bienes muebles


a. Pérdida por falta de corpus: Si sólo se pierde el corpus, por RG, no se pierde la posesión.
i. Es así que quien extravía una cosa, o la da a título de mera tenencia, continúa siendo
poseedor.
ii. Tampoco se pierde la posesión cuando se permite la realización de actos de mera facultad a
un 3°, ya sea por ignorancia o tolerancia del dueño. El precario es un claro ejemplo de
aquello.
iii. Si se pierde la aprehensión material y la cosa continúa bajo el poder del poseedor, no se
pierde la posesión, aun cuando se ignore accidentalmente su paradero

Casos en que sí se pierde la posesión por falta del corpus:

1. Cuando otro se apodera de la cosa con ánimo de hacerla suya (726)


2. Cuando se hace imposible el ejercicio de los actos posesorios. Heredad
permanentemente inundada por más de 5 años (Art. 2502 N°1), animal bravío
recobra su libertad natural (619)
3. Especies y objetos que se lanzan al mar con objeto de aligerar la nave
4. Especies materialmente perdidas y que no se hallen bajo el poder del poseedor

b. Pérdida por ausencia de animus: Caso del constitutum possesorium, en que el dueño pasa
a ser mero tenedor (684 N°5)
c. Pérdida por falta de corpus y animus
i. Cuando se enajena la cosa (tradición)
ii. Cuando se abandona la cosa (pasa a ser una res derelictae)

- Bienes inmuebles

BIENES INMUEBLES: El CC no generó instantáneamente la inscripción en materia de inmuebles.


Mediante sus normas se buscó establecer un incentivo, a fin de promover el sistema de posesión
inscrita en un lapso máximo de 2 generaciones. Se utilizaron 2 instrumentos para este fin:

1. La exigencia de realizar la tradición por inscripción


2. En transmisión, se exigió la inscripción especial de herencia (688, N° 2)

La idea fundamental del legislador fue que eventualmente estuvieran en Chile todas las posesiones
inscritas. Sin embargo el efecto a corto plazo fue la yuxtaposición de 2 sistemas legales. La solución a
esta superposición de sistemas fue que, una vez inscrito, el inmueble quedase sujeto al sistema
registral, no pudiendo salir de él. La única forma de constituir y hacer cesar la posesión sería mediante
otra inscripción.

173
CML (BORRADOR)

El sistema de posesión inscrita impuesto por el CC se consolidó, y actualmente en Chile existen 2


regímenes para bienes inmuebles que coexisten separadamente, y no de manera yuxtapuesta. Estos
son:

1. Para inmuebles inscritos


2. Para inmuebles no inscritos

Según la formulación de Humberto Trucco, quien elaboró la “Teoría de la posesión inscrita” a partir
de un conjunto de disposiciones armónicas en el CC, la inscripción en el CBR cumpliría 3 funciones:
Sería requisito, prueba y garantía de la posesión.

Inmuebles no inscritos:

1. Adquisición de la posesión de los inmuebles no inscritos: La posesión se adquiere con la


presencia simultánea de 2 elementos: la aprehensión material o poder efectivo sobre la cosa
(corpus), y el ánimo de señor y dueño (animus). Debe distinguirse el antecedente que se invoque
para poseer para determinar la necesidad de inscripción.
a. Simple apoderamiento de la cosa con ánimo de señor y dueño: La posesión se adquiere
por ese hecho. No es necesaria la inscripción.
b. Título no traslaticio de dominio (sucesión por causa de muerte y títulos constitutivos):
Tampoco es necesaria la inscripción
i. La posesión de la herencia se adquiere por el solo ministerio de la ley
ii. En la accesión si se posee lo principal, se posee lo accesorio, sin necesidad de acto
especial alguno
iii. Hay discusión en cuanto a si la ocupación puede ser título de posesión
iv. En el caso de la prescripción, hay acuerdo en que no puede considerarse como título para
adquirir la posesión, pues esta es un requisito de aquella
c. Título traslaticio de dominio: Es necesaria la inscripción para adquirir la posesión regular
(el art. 702 exige la tradición y de acuerdo al art. 686, la forma de hacerlo es mediante la
inscripción, no distinguiendo entre bienes inscritos y no inscritos, pero se discute si también
es imprescindible para adquirir la irregular

2. Conservación y pérdida de la posesión de los inmuebles no inscritos: Si el dueño del inmueble


lo enajena, pierde la posesión:
- Art. 726: Se deja de poseer una cosa desde que otro se apodera de ella con ánimo de hacerla
suya; menos en los casos en que las leyes expresamente lo exceptúan
- Art. 729: Si alguien, pretendiéndose dueño, se apodera violenta o clandestinamente de un
inmueble cuyo título no está inscrito, el que tenía la posesión la pierde

Inmuebles inscritos

Teoría de la posesión inscrita: Es una interpretación sistemática de las normas del CC elaborada
por Humberto Trucco acerca de las funciones de la inscripción en materia posesoria. Está formada
por una serie de disposiciones armónicas: Arts. 686, 696, 702, 724, 728, 730, 2505 y 924 CC.

Según dicha interpretación, la inscripción cumpliría 3 funciones:


1. Requisito (686 y 724)
2. Prueba (924)
3. Garantía (728, 730 y 2505)
De la posesión de inmuebles inscritos

174
CML (BORRADOR)

1. Adquisición de la posesión de los inmuebles inscritos:

Art. 724: Si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por inscripción en el Registro del
Conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ella sino por este medio.

a. Título no traslaticio de dominio (sucesión por causa de muerte y títulos constitutivos): No se


requiere la inscripción para adquirir la posesión, y por las mismas razones señaladas para los
inmuebles no inscritos.
b. Título traslaticio de dominio
i. No es necesaria la inscripción para adquirir la posesión regular
ii. Es necesaria la inscripción para adquirir, incluso la posesión irregular (opinión
absolutamente mayoritaria)
 El art. 724 no distingue la naturaleza de la posesión
 Art. 728, inc. 2°: “Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se
refiere el título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin a la posesión existente”
En consecuencia, sin una nueva inscripción, no se adquiere ninguna clase de posesión
 Art. 2505: “Contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva de BR, o
de derechos reales constituidos en estos, sino en virtud de otro título inscrito; ni empezará
a correr sino desde la inscripción del segundo” Si la posesión irregular se pudiera
adquirir sin prescripción, se podría prescribir extraordinariamente.
 Según el Mensaje del CC, la inscripción es la que la posesión.

2. Conservación de la posesión de los inmuebles inscritos: La posesión subsiste del mismo modo
como se gana, esto es, mientras se conserva la inscripción. Quien se apodera materialmente de un
inmueble inscrito no adquiere posesión sobre él ni pone fin a la posesión existente (728). Es en
esta materia donde se encuentra la gran diferencia con la posesión no inscrita, ya que esta se
pierde cuando otro se apodera de la cosa, aun cuando el apoderamiento sea violento o
clandestino (729).

3. Pérdida de la posesión de los inmuebles inscritos:

Art. 728: Para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele… Mientras
subsista la inscripción el que se apodera de la cosa a que se refiere el título inscrito, no adquiere
posesión de ella ni pone fin a la posesión existente. El apoderamiento material no permite ni siquiera
la adquisición de la posesión irregular.

Formas de cancelar la inscripción (728): Únicas formas de perder la posesión de un bien inmueble
inscrito

1. Por la voluntad de las partes: Como por ejemplo en la resciliación, es decir a través de una
convención celebrada por 2 o más personas con el objeto de dejar sin efecto la inscripción.
a. La resciliación de la tradición se efectúa mediante EP
b. La cancelación se hace materialmente por medio de una subinscripción en el CBR
2. Por una nueva inscripción: Transferencia. Por una nueva inscripción el poseedor inscrito
transfiere su D° a otro, cancelando la inscripción anterior. En la nueva debe hacerse mención a la
anterior, para mantener la historia de la propiedad.
3. Decreto judicial: Una de las partes en juicio obtiene el reconocimiento de la posesión que
mantiene o la orden de que se le dé o devuelva la posesión que mantiene la otra.

175
CML (BORRADOR)

a. Esta es una causal usual en los juicios reivindicatorios, las acciones resolutorias, y las de
nulidad
b. Respecto de las acciones resolutorias y de nulidad, a fin de evitar prescripciones
adquisitivas durante la vigencia del juicio, es lo usual y lo recomendable que, al deducirse
estas, se deduzca paralelamente la acción reivindicatoria
c. La cancelación se hace materialmente por medio de una subinscripción en el CBR

Caso de cancelación de una nueva inscripción

¿Qué pasa si el título de la posesión es injusto?: La nueva inscripción no cancela la anterior, porque
el art. 728 CC exige que la nueva inscripción transfiera el D° a otro, y el título injusto no produce ese
efecto; hay una relación de continuidad aparente entre ambas inscripciones. Sin embargo la
jurisprudencia más reciente ha dicho que sí la cancela, porque los arts. 728 y 2505 no distinguen
entre títulos justos e injustos. Ejemplo de cancelación por título injusto: art. 730, inc. 2°
¿Qué pasa si un mero tenedor se atribuye el carácter de dueño y enajena un inmueble?: De
acuerdo al art. 730, inc. 1°, un mero tenedor, aun cuando usurpe la cosa, no mejora su título, pero si
la enajena a nombre propio, se pone fin a la posesión del dueño, naciendo una nueva en el adquirente
(716 y 683)
¿Qué es la competente inscripción?: 2 teorías
- La que emana del verdadero poseedor: Ésta es la única que puede poner fin a la posesión
existente y dar origen a una nueva, y que permite mantener la historia de la propiedad inscrita.
- La realizada con las solemnidades legales por el funcionario competente en el CBR
respectivo: La inscripción realizada de esta forma cancela la anterior, siempre que vaya
acompañada de la posesión material por parte del adquirente.

La jurisprudencia ha oscilado entre ambas teorías, inclinándose últimamente por la segunda

Recuperación de la posesión (731): El que recupera legalmente la posesión perdida, se entenderá


haberla tenido durante todo el tiempo intermedio. Se refiere al caso en que se recupera mediante una
acción posesoria.

Presunciones que facilitan la prueba de la posesión:

- Art. 719, inc. 1°: Si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que esta posesión ha
continuado hasta el momento en que se alega.
- Art. 719, inc. 2°: Si se ha empezado a poseer a nombre ajeno, se presume igualmente la
continuación en el mismo orden de cosas
- Art. 719, inc. Final: Si alguien prueba haber poseído anteriormente, y posee actualmente, se
presume la posesión en el tiempo intermedio. Esto concuerda con el art. 731.

Agregación de posesiones: Respecto a los plazos de prescripción, el art. 717 permite al poseedor
agregar la posesión de sus antecesores a la suya, con las limitaciones que señala (se la apropia con sus
calidades y vicios). Esto no significa que la posesión se transmita. Más bien, es una facultad que el
legislador le reconoce a los poseedores para consolidar más fácilmente el dominio por medio de la
prescripción adquisitiva, lo cual tiene un efecto positivo en la certeza jurídica y la libre circulación
de los bienes.

Para que pueda aplicarse la agregación de posesiones, es necesario que las posesiones que se agregan
sean contiguas, es decir, que la cadena de posesiones que se pretende agregar a la propia sea
ininterrumpida (2500). La única excepción a esta exigencia estaría dada por el caso en que se recupera
la posesión por medios legales (731).

176
CML (BORRADOR)

Situaciones anómalas a la posesión inscrita: Según señala el mensaje del CC, el legislador era
bastante optimista en relación al sistema registral: “son patentes los beneficios que se deberían a este
orden de cosas; la posesión de los BR, manifiesta, indisputable, caminando aceleradamente a una
época en que inscripción, posesión y propiedad, serían términos idénticos”. Ahora bien, en la realidad,
esta identidad, no se ha generado de forma perfecta.

Las situaciones anómalas de la posesión inscrita provinieron del H° de que el legislador no ordenó un
proceso obligatorio de inscripción de todos los inmuebles. Los mecanismos indirectos para obtener la
inscripción de todos los inmuebles no fueron todo lo eficaces que se esperaba.

Los casos más usuales son

- El mandatario que extralimitándose en sus poderes, enajena un inmueble del mandante. El tercer
adquirente lo inscribe y gana el dominio por prescripción adquisitiva.
- El del usurpador, mero tenedor que (pretendiéndose dueño) enajena lo usurpado a un 3° quien,
después de 5 o 10 años, adquiere por prescripción
- El de personas que, sin ser poseedores materiales de bienes inmuebles en territorios rurales, tienen
la inscripción a su favor. Y la inversa, personas que han detentado la tenencia material de
inmuebles por varias generaciones pero que, sin embargo, nunca han tenido inscripciones en su
favor.

Podemos distinguir 2 posiciones doctrinarias respecto al rol de la inscripción en relación con la


posesión.

1. Teoría de la inscripción-ficción: La inscripción es constitutiva de ambos elementos de la


posesión (corpus y animus). No existe algo así como una “posesión desligada de la
inscripción”, pues la inscripción es, ella misma, la posesión. Se conceptualiza como una
ficción, la cual además se vuelve invulnerable al cabo de un año (924)**
2. Teoría de la inscripción-garantía: No se concibe la posesión de inmuebles sin la
concurrencia de real de los elementos de la posesión; corpus y animus. La inscripción es
garantía de la posesión, y como tal solemniza dicha situación de hecho. Si los elementos de la
posesión no concurren, la inscripción queda transformada en forma vacía. Por tanto, los
beneficios de prueba y garantía de la inscripción sólo alcanza a quienes tienen la posesión
material del inmueble.

Desde un punto de vista de la segunda doctrina, en cambio, es posible criticar algunas situaciones
injustas amparadas por la normativa legal, y así matizar su aplicación. Leopoldo Urrutia formula el
término “inscripciones de papel” para describir aquellas situaciones en las cuales se realiza una
inscripción absolutamente desligada de la realidad. “Para que valga una inscripción en contra otra
anterior o contra la posesión natural, es necesario que aquella no sea de “papel”. La inscripción
solemniza un H° verdadero y por lo tanto, no puede solemnizar apoderamientos que no han existido.
Doy este nombre a inscripciones de cosas que nunca se han poseído”.

La jurisprudencia se inclina por priorizar la inscripción por sobre las demás consideraciones. No
obstante en ciertos casos los tribunales sí le han quitado mérito a las inscripciones que carecen
completamente de antecedentes materiales.

177
CML (BORRADOR)

Inscripción como requisito de adquisición

Art. 724: Si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por inscripción en el Registro del
Conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ella sino por este medio.

Art. 686: Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el
Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo
o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y de derecho de
hipoteca. Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Mineria.

Inscripción como prueba

Art. 924: La posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción y mientras esta subsista, y
con tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de posesión con que se
pretenda impugnarla.

Inscripción como garantía

Art. 728: Para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele, sea por
voluntad de las partes, o por una nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a
otro, o por decreto judicial. Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se
refiere el título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin a la posesión existente.

Art. 730: Si el que tiene la cosa en lugar y a nombre de otro, la usurpa dándose por dueño de ella, no
se pierde por una parte la posesión ni se adquiere por otra; a menos que el usurpador enajene a su
propio nombre la cosa. En este caso la persona a quien se enajena adquiere la posesión de la cosa, y
pone fin a la posesión anterior.

Con todo, si el que tiene la cosa en lugar y nombre de un poseedor inscrito, se da por dueño de ella y
la enajena, no se pierde por una parte la posesión ni se adquiere por otra, sin la competente
inscripción.

Art. 2505: Contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva de bienes raíces, o de
derechos reales constituidos en estos, sino en virtud de otro título inscrito, ni empezará a correr sino
desde la inscripción del segundo.

86. Decreto Ley N° 2695 e implicancias en el régimen de posesión de


bienes inmuebles:
Concepto básico del decreto

La cantidad de inmuebles que se encontraba en situación irregular a la época de la dictación del DL


era numerosa. Entre sus causas se puede señalar las inscripciones paralelas o múltiples, abusos de
inescrupulosos, desconocimiento del funcionamiento del sistema registral, errores u omisiones de los
mismos funcionarios del CBR, entre otras. Ante esta realidad resultó necesario establecer un
régimen de saneamiento o purificación expedito, entendiendo que el D° debe responder a las
necesidades sociales en un momento histórico determinado.

Importancia de su dictación respecto a la teoría de la posesión inscrita

178
CML (BORRADOR)

El DL incorpora el concepto de “poseedor material” y permite que los poseedores materiales de un


predio que no detenten un título inscrito o sea imperfecto sean reconocidos como poseedores
regulares y adquieran el dominio del bien mediante prescripción adquisitiva.

De este modo el DL 2.695 vendría a complementar las medidas que Andrés Bello implementó en
nuestro ordenamiento jurídico para los efectos de incorporar todos los BR del país al sistema de
inscripción en el registro conservatorio. Así, se ha señalado que el mecanismo utilizado por el DL no
hace más que confirmar el régimen general de la posesión inscrita del CC, pues bien si se funda en
una posesión material que carece de respaldo registral, la regularización termina por una inscripción
en el CBR que convierte al beneficiario en poseedor regular, para transformarlo en dueño por
prescripción.

Requisitos para acogerse al DL 2695:

1. Encontrarse dentro del ámbito de aplicación de la normativa (art. 1)


2. Acreditar la posesión material del inmueble por 5 años (art. 2): Estar en posesión del
inmueble, por sí o por otra persona en su nombre, en forma continua y exclusiva, sin violencia ni
clandestinidad, durante 5 años a lo menos. La ley establece en el art. 4 dos mecanismos de probar
posesión.
a. Por medio de hechos positivos de aquellos a que solo da D° el dominio, conforme a lo que
señala el art. 925
b. Forma especial establecida en el DL: comprobación del pago de las contribuciones
territoriales que afecten al inmueble. Para hacer plena prueba el pago debe ser regular,
continuo y con una duración determinada de al menos 5 años.
3. Acreditar la ausencia de litigio en que se discuta el dominio o la posesión de inmueble (art.
2): Se acredita mediante certificado de hipotecas, gravámenes y litigios, expedido por el CBR
respectivo, y además con una declaración jurada (art. 5 y 6)

Procedimiento (art. 10 y ss.)

1. Solicitud de saneamiento al Ministerio de bienes nacionales


2. Etapa técnica, expertos identifican el predio y elaboran un plano
3. Publicación de la solicitud
4. Inscripción del predio a nombre del solicitante
5. Saneamiento del título

Derechos que pueden ejercer terceros afectados con la solicitud o inscripción del inmueble

1. Oponerse a la solicitud de regularización


2. Ejercer las acciones de dominio
3. Obtener la compensación de sus derechos en dinero
4. Ejercer la acción penal en caso de regularización fraudulenta
5. Acción de nulidad de D° Público
6. Invalidación de oficio

Problemas de constitucionalidad del DL

El DL N° 2695 dio lugar a fuertes reparos de constitucionalidad después de la entrada en vigencia de


la Constitución Política de la República.

179
CML (BORRADOR)

Si bien tanto la Corte Suprema, en su momento, como el Tribunal Constitucional, en la


actualidad, han considerado que la normativa sobre saneamiento de la pequeña propiedad no es
inconstitucional en un comienzo existo jurisprudencia vacilante. La primera tendencia que siguió la
CS fue abogar por la “Derogación Tácita”, rechazaba los recursos, por cuanto estimaba que la CS no
podía pronunciarse sobre el problema, toda vez que el DL 2695 (21.07.79) era anterior a la CPR
del 80, tratándose de un problema de derogación tácita propio de la competencia de los jueces de
fondo. En todo caso, se esgrimía que siendo la norma constitucional posterior, derogaba tácitamente el
DL 2695 en lo que pugnara con ella, por lo cual no podía analizarse la situación en sede de este
recurso, ya que éste analizaba la constitucionalidad de preceptos vigentes.

Una segunda tendencia de la CS se inclinó por declarar la inconstitucionalidad del DL,


afirmando que dar preeminencia a la posesión material por sobre la inscrita, posibilitaría una violación
a las normas legales del CC y al 19 No. 24 de la CPR, toda vez que permitiría privar de la posesión y
de la propiedad al poseedor inscrito, sin ley expropiatoria.

Por último, una tercera tendencia de la CS fue declarar la constitucionalidad de la normativa en tanto
el DL 2695 se orienta a regular situaciones especiales. Además, indican que se requiere 5 años de
posesión material para inscribir (produciéndose la posesión en los términos del 724 CC) y
luego de 2 años, se consolidaría el dominio por prescripción. Se trataría de un MAD
especialmente regulado.

87. Prescripción adquisitiva:


Concepto

Concepto (2492): La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir las cosas ajenas, por haberse
poseído las cosas durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

Requisitos y elementos

Por prescripción se pueden adquirir las cosas corporales y los derechos reales, salvo las servidumbres
discontinuas y continuas inaparentes.

Sus 2 elementos principales son:

- La posesión
- El tiempo

Características:

1. Originario. Es título constitutivo de dominio en materia posesoria


2. A título gratuito
3. Por acto entre vivos
4. Por RG a título singular. Excepción D° de herencia

Requisitos prescripción adquisitiva:


1. Que la cosa sea susceptible de adquirirse por prescripción
2. Posesión
3. Transcurso del tiempo
4. Dentro de los demás requisitos legales podríamos agregar que no se encuentre interrumpida ni
suspendida

180
CML (BORRADOR)

REQUISITOS DE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

1.- Que la cosa sea susceptible de adquirirse por prescripción: La RG es que las cosas sean
susceptibles de prescripción

Art. 2498: Se gana por prescripción el dominio de los bienes corporales raíces o muebles, que están
en el comercio humano, y se han poseído con las condiciones legales. Se ganan de la misma manera
los otros derechos reales que no están especialmente exceptuados.

No pueden ganarse por prescripción:

1. Las cosas que están fuera del comercio humano


2. Los derechos personales
3. Los derechos reales exceptuados: servidumbres discontinuas y servidumbres continuas
inaparentes.
4. El D° de servirse de las aguas lluvias
5. Las cosas indeterminadas

Casos discutidos

- Cosas inmateriales:
- Prescripción entre comuneros:

2.- Posesión (DESARROLLADA EN CÉDULA 83)

3.- Transcurso de tiempo exigido por ley: El tiempo dependerá de que tipo de prescripción se trate.
Debiendo además distinguirse el tipo de derecho de que se trata

Prescripción ordinaria:

- Bienes muebles: El plazo es de 2 años


- Bienes inmuebles: El plazo es de 5 años

Prescripción extraordinaria: Es de 10 años tanto para muebles como para inmuebles

Derechos diferentes del dominio

- Si no tienen regla especial: Mismas reglas del dominio


- Si tienen regla especial:
o D° real de herencia: 10 años. Excepto en el caso del heredero putativo que adquiere en 5 años
o D° de censo: 10 años
o Servidumbres: 5 años

Diversas clases de prescripción adquisitiva (2506): Ordinaria o extraordinaria

- Prescripción ordinaria: El plazo es continuo y de días completos


o 2507: Para ganar la prescripción ordinaria se necesita posesión regular no interrumpida, durante
el tiempo que leyes requieren
o 2508: El tiempo necesario para la prescripción ordinaria:
 Bienes muebles: 2 años
 Bienes raíces: 5 años

181
CML (BORRADOR)

Prescripción extraordinaria (2511): Exige posesión ininterrumpida durante 10 años, contra toda
persona, y no se suspende a favor de las enumeradas en el art. 2509.

Cuando no se ha adquirido por prescripción ordinaria, sean en razón de la suspensión o porque no se


han cumplían los requisitos necesarios, es posible adquirir por prescripción extraordinaria.

o Cómputo del plazo:


 Los 10 años valen para bienes muebles e inmuebles
 Corre contra toda persona y no se suspende

Los vicios clásicos de la clandestinidad serían 4:

1. Falta de título o título injusto


2. Mala fe
3. Violencia
4. Clandestinidad

- Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno


- Se presume en ella el D° a la BF. Sin embargo, ésta es una presunción meramente legal (el título
de tenedor es indeleble en el tiempo. Puede impugnarse conforme a las reglas primera y segunda
del art. 2510, N°3:
o Que durante 10 años no haya existido un reconocimiento de dominio por parte del prescribiente.
o Que se haya poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción. Esta regla expresa que se debió
tener una posesión útil. La carga de la prueba le corresponde al que alega la prescripción
- La prescripción del que alega la prescripción debe revestirse de las características básicas
de toda posesión (Exclusividad, continuidad)

Prescripción de derechos reales que no son el dominio: La RG es que con las mismas condiciones
que el dominio se puedan adquirir por prescripción los otros derechos reales. Para adquirir los
derechos, se requieren haberlos poseído, esto es, actuado como titular del D° real. En el caso del
usufructo, haber actuado como usufructuario

Existen derechos reales respecto a los que la ley establece condiciones especiales para su adquisición
por prescripción, de manera que constituyen una excepción a la RG

- D° real de censo: Para adquirirlos por prescripción se requiere un lapso de 10 años


- D° real de herencia
- D° real de servidumbre: Las servidumbres son el único D° real que no se encuentra sujeto al
sistema registral

Sólo pueden adquirirse por prescripción las servidumbres que son aparentes y continuas por
prescripción adquisitiva de 5 años. Así, para adquirir por una prescripción una servidumbre, esta
debe reunir los requisitos de apariencia y continuidad (882)

4.- La prescripción no debe estar interrumpida ni suspendida: La posesión no debe estar


conformada por actos aislados, sino que debe ser permanente. La posesión no sólo tiene que haberse
adquirido y ser útil, sino que además debe ser continua, esto es, que no exista disolución jurídica de
la posesión.

Esto opera para la prescripción ordinaria y extraordinaria

182
CML (BORRADOR)

Concepto de interrupción natural y civil

Interrupción natural (2502): Para que haya interrupción natural es necesario

1. Que la posesión se haya hecho imposible (2502, N°1): Esto implica que sobre la cosa no se
pueden realizar actos posesorios. Inundación, pérdida de la cosa. La posesión inscrita cesa, ya
que la imposibilidad de la posesión hace que la inscripción sea un atributo puramente
formal, carente de toda base posesoria.
2. Que un 3° entre en posesión (2502, N°2): Cuando un tercero entra en posesión, el que la
tenía la pierde. Ello no obsta que ésta pueda recuperarse mediante las acciones posesorias ya
que de hacerlo se entiende que no ha habido interrupción. La jurisprudencia ha extendido la
aplicación del art. 2502, inc. 2° a cualquier forma de recuperar la posesión (acción
publiciana, acción de precario, acción de protección, etc. La interrupción mediante
apoderamiento material de los bienes sujetos a posesión inscrita no la hace cesar (726-728)

Efectos que produce: Se pierde todo el tiempo que se llevaba de posesión

- Si se recobra la posesión por vías de H°: Se pierde todo el tiempo anterior


- Si se recobra la posesión por medio legales (acción posesoria): Se entiende que nunca se ha
interrumpido la prescripción, lo que concuerda con el art. 371.

Interrupción civil (2503): La interrupción civil es todo recurso judicial intentado por el que se
pretende verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor.

Sólo el que ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción; y ni aun él en los casos siguientes:

1. Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal


2. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró abandonada la instancia
3. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución

En estos 3 casos se entenderá no haber sido interrumpida la prescripción por la demanda

La doctrina ha estimado que la interrupción se puede producir por cualquier medio judicial; vía de
acción o excepción. Por ejemplo, cuando el verdadero dueño se defiende contra el poseedor que
reivindica mediante la acción publiciana.

La interrupción de la posesión tiene efectos relativos (personales), sólo quien ha interpuesto la acción
podrá alegar la interrupción.

Los tribunales de justicia han interpretado las reglas de interrupción extensivamente en favor del
dueño. Así por ejemplo, han entendido interrumpida la prescripción aun cuando –por error- la
demanda se hubiere interpuesto ante un tribunal incompetente y el vicio se alegase una vez que se ha
cumplido el plazo de prescripción; y también cuando se ejerce una acción equivocada. De esta manera
se requiere tan sólo una manifestación judicial del dueño orientada a proteger su D°:

Efectos que produce la interrupción civil:

- Si el fallo que resolvió el litigio es favorable al propietario, el poseedor pierde definitivamente la


posesión
- Si es favorable al poseedor, se entiende que no se ha interrumpido la prescripción

183
CML (BORRADOR)

Suspensión de la prescripción: Es un beneficio establecido por la ley a ciertas personas, para que en
su contra no corra la prescripción, mientras dura su incapacidad o el motivo que ha tenido en vista el
legislador. Consiste en la detención del transcurso del plazo mientras dura la causa suspensiva, pero
desaparecida esta, el plazo continúa y el periodo anterior a la suspensión se agrega al posterior a la
cesación de la misma.

No pone término a la posesión, esta se considera continua, pero se suspende el plazo de


prescripción en favor de:

1. Incapaces absolutos (menores, dementes y sordomudos) y en general personas sujetas a patria


potestad, tutela o curaduría (2509, N°1)
2. Mujeres casadas bajo régimen de sociedad conyugal (2509, N°2)
3. Herencia yacente (2509, N°3)

Interrupción Suspensión
Efecto propio Se pierde todo el tiempo anterior Sólo se descuenta el tiempo de su duración
Origen H° externo, ya sea de la naturaleza o Tiene su fuente en la ley, y está establecida en
del hombre. Los incapaces debe atención a la calidad del propietario, no
alegar su la prescripción por medio requiriéndose un H° externo. El objeto de la
de sus representantes. suspensión es evitar que se perjudiquen los
intereses de los incapaces por negligencia de
sus representantes.
Quien puede alegarla Cualquier interesado (natural) o Sólo aquel en cuyo favor está establecida
quien entabló la acción (civil)
Alcance Se aplica a la prescripción ordinaria y Se aplica sólo a la prescripción ordinaria.
extraordinaria Salvo el caso de los cónyuges, en que se
discute.

Efectos

EFECTOS DE LA PRESCRIPCIÓN: Por prescripción se adquiere el dominio de las cosas, por


tanto nace para el prescribiente22.

1. Una acción para exigir la restitución de la cosa en caso de ser privado de la posesión
2. Una excepción para oponerla al dueño en contra de quien se ha prescrito23

La adquisición de la propiedad por prescripción se produce retroactivamente: se reputa dueño al


poseedor desde el momento en que comenzó a correr la prescripción. Esto permite consolidar los
actos llevados a cabo por el poseedor durante el tiempo intermedio (por ejemplo, constitución de
derechos reales sobre la cosa) y también le da D° a los frutos que haya obtenido durante el mismo
periodo de tiempo aún cuando haya sido poseedor de MF.

Respecto de terceros: La inscripción de la sentencia que declara la prescripción es tan sólo un


requisito de oponibilidad, no es constitutiva de dominio (2513).

22
Produce sus efectos desde que es declarada judicialmente
23
Esta excepción de prescripción es una excepción a la regla de que las excepciones deben oponerse en la
contestación de la demanda, ya que se puede oponer en cualquier momento del juicio, antes de la citación para
oir sentencia (primera instancia) o de la vista de la causa (segunda instancia).

184
CML (BORRADOR)

Prescripción contra título inscrito (2505): Contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción
adquisitiva de BR o de derecho reales constituidos en estos, sino en virtud de otro título inscrito; ni
empezará a correr sino desde la inscripción del segundo.

Se aplica a ambas clases de prescripción:

1. El art. 2505 no distingue


2. Por su ubicación, es la última disposición que rige a ambas clases
3. En el proyecto estaba en las reglas aplicables a la ordinaria, pero se cambió
4. Es una disposición doblemente especial: se aplica sólo a los inmuebles inscritos, por lo que
debe primar por sobre el art. 2510.
5. Sí podría haber prescripción extraordinaria contra título inscrito, en el caso del pretendido
mandatario que enajena la cosa en contra del supuesto mandante.
6. El art. 2505 cierra armónicamente la teoría de la posesión inscrita exigiendo inscripción en
todo caso.

Preguntas fundamentales: Modos de adquirir. Dominio y posesión.

- ¿Qué es el Dominio? ¿Puede ser limitado? ¿Qué clases de limitaciones legales al dominio
podemos mencionar? Refiérase a la discusión relativa a las cláusulas de no enajenar ¿Qué
problemas pueden aparecer?
- ¿Cómo podríamos definir un modo de adquirir? ¿Qué significa que en Chile se siga un sistema
de dualidad título-modo? ¿Cuáles son las consecuencias de este sistema?
- ¿Qué es la tradición y cuáles son sus requisitos? ¿Cómo se relaciona con el pago en las
obligaciones de dar?
- ¿Existen reglas particulares sobre los vicios del consentimiento en materia de tradición?
¿Cuáles son?
- ¿Cómo se realiza la tradición? ¿Importa para estos efectos la distinción entre bienes muebles e
inmuebles y de qué forma? ¿Cómo se realiza la tradición del derecho real de herencia?
- ¿Qué efectos produce la tradición? ¿y cómo se relaciona esto con el art. 1815?
- ¿Qué posiciones jurídicas se puede tener frente a un bien? Identifíquelas y desarróllelas
- ¿Qué es la prescripción? ¿Qué clases de prescripción podemos distinguir y cuál es el
tratamiento que reciben en el CC? ¿Cuáles son las reglas comunes a toda prescripción?
- ¿Cuáles son los requisitos y plazos para la prescripción ordinaria y extraordinaria?
- ¿Cuáles son los plazos de prescripción para los derechos reales y como se relaciona esto con la
prueba del dominio?
- ¿Qué diferencias hay entre la interrupción civil y natural de la prescripción? ¿Cuáles son sus
efectos en cada caso? ¿Qué diferencias hay con la suspensión de la prescripción?
- ¿Qué es la posesión y cuáles son sus elementos? Realice un paralelo con el dominio
- ¿Cuáles son los requisitos de la posesión regular e irregular?
- ¿Cuáles son las posesiones viciosas y qué discusiones doctrinarias podemos identificar en esta
área?
- ¿De qué forma se adquiere, mantiene y pierde la posesión? Distinga entre bienes muebles e
inmuebles
- Refiérase a la teoría de la posesión inscrita ¿Qué es y qué significa que la inscripción sea
requisito prueba y garantía de la posesión de bienes inmuebles? ¿Qué artículos relevantes del
CC podemos mencionar?
- ¿Cómo opera la buena fe subjetiva en materia posesoria? ¿En qué casos se presume la mala fe?
- Realice un análisis del art. 2510 y qué relación tiene con el art. 716? Desarrolle.
- ¿Cuál es la importancia del DL N°2695 que introdujo la Ley N° 21.108?

185
CML (BORRADOR)

ACCIÓN REIVINDICATORIA Y ACCIONES POSESORIAS:

88. Acción reivindicatoria:


Concepto y características

Concepto (889): La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de la cosa singular de
que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.

Su finalidad es recuperar la posesión de una cosa de la cual se es dueño. Excepcionalmente se utiliza


para recuperar el valor de la cosa, o los perjuicios sufridos (898 y 900)

No es la única acción que ampara el dominio. De los diversos contratos nacen acciones personales
para obtener la restitución de la cosa, las cuales tiene menos dificultades de prueba que la
reivindicatoria.

Requisitos de procedencia

Requisitos para entablar la acción reivindicatoria:

1. Es necesario ser dueño de la cosa


2. El dueño debe haber sido privado de la posesión de la cosa
3. Que la cosa pueda reivindicarse

1. Es necesario ser dueño de la cosa


a. Art. 893: La acción reivindicatoria o de dominio corresponde al que tiene la propiedad
plena, absoluta, o fiduciaria de la cosa.
b. Art. 892: “Se puede reivindicar una cuota determinada proindiviso, de una cosa singular”. El
comunero puede reivindicar su cuota
c. Art. 994: Excepcionalmente, el poseedor puede reivindicar la cosa, aunque no se pruebe el
dominio mediante la acción publiciana.

Muchas veces es difícil probar el dominio, pero fácil probar la posesión. De acuerdo al art. 700,
inc. 2°, se presume dueño al poseedor.

El poseedor regular puede encontrarse en 3 situaciones:


1. El plazo se ha cumplido y ello ha sido declarado judicialmente
2. El plazo se ha cumplido, pero no se ha declarado judicialmente
3. El plazo no se ha cumplido

¿Puede el poseedor regular que no cumplido el plazo de prescripción entablar la acción?


- ¿Sólo puede intentarla el poseedor regular que haya cumplido el plazo?
- ¿La acción publiciana está establecida justamente en favor del poseedor regular que está en
vías de ganar la cosa por prescripción cuando el plazo no se ha cumplido?

2. El dueño debe haber sido privado de la posesión de la cosa: Quien reivindica debe probar el
dominio, pues al entablar la acción, reconoce la posesión de la contraparte, amparada por la
presunción del art. 700, inc. 2°. Si el poseedor inscrito es privado materialmente de un inmueble,
no entabla la reivindicatoria, pues no ha sido privado de la posesión. Debe entablar la acción de
precario, o la acción posesoria de restablecimiento.

186
CML (BORRADOR)

Para probar el dominio se aplican las reglas generales de la prueba:


- Si el MAD es originario: Sólo se debe probar el dominio propio
- Si es derivativo: Debe probarse el dominio de los antecesores

3. Que la cosa pueda reivindicarse:

- Sólo se pueden reivindicar:


1. Cosas singulares (889): Por lo tanto el D° de herencia no puede reivindicarse porque
recae sobre una universalidad jurídica
2. Cosas corporales (890): Ya sean raíces o muebles
3. Los derechos reales que recaigan sobre dichas cosas corporales (891)
4. La cuota de una comunidad (892): una cuota determinada, pro indiviso de una cosa
singular.

- No pueden reivindicarse:
1. El derecho de herencia: Pues recae sobre una universalidad jurídica
2. Los derechos personales: Sin perjuicio de la reivindicación del documento en que
constan.
3. Las cosas muebles cuyo poseedor las haya comprado en una feria, tienda u otro
establecimiento industrial en que vendan cosas de la misma clase (890, inc. 2°)
4. Pago de lo no debido: El supuesto acreedor enajena la cosa pagada ¿puede el que pagó
reivindicar en contra del 3°?:
 Si el título es oneroso y el poseedor está de BF: No puede
 Si el título es gratuito: Sí se puede, si la cosa es reivindicable (2303)
5. Las cosas adquiridas por prescripción por un tercero
6. Caso de la resolución del contrato: No se puede reivindicar contra terceros poseedores
de BF (1490 y 1491)

Acción publiciana

Art. 894: Se concede la misma acción (reivindicatoria), aunque no se pruebe el dominio, al que ha
perdido la posesión regular de la cosa, y se hallaba en el caso de poderla ganar por prescripción. Pero
no valdrá contra el verdadero dueño, ni contra el que posea con igual o mejor derecho.

Contra quien se dirige la acción

Contra quien se puede reivindicar (art. 895): La acción de dominio se dirige contra el actual
poseedor.

Es relevante saber quién es poseedor pues es el legítimo contradictor, y las sentencias tienen efectos
relativos. Por ello, se toman medidas de resguardo en favor del reivindicante.

- Art. 896: El mero tenedor de la cosa que se reivindica es obligado a declarar el nombre y
residencia de la persona a cuyo nombre la tiene.
- Art. 897: Si alguien de MF, se da por poseedor de la cosa que se reivindica sin serlo, será
condenado a la indemnización de todo perjuicio que de este engaño haya resultado al actor

187
CML (BORRADOR)

Casos en que la acción reivindicatoria no se dirige contra el actual poseedor

1. Se puede dirigir contra el que dejó de poseer la cosa


a. El poseedor está de BF (898): En este caso, no se persigue la cosa, sino el precio percibido
por la misma (se produce una subrogación real). No obsta a la BF el saber que la cosa era
ajena, pues para calificar la BF sea atiende al momento en que empieza la posesión. Existen 2
vías para explicar este D° que la ley concede al reivindicante:
i. Una técnica: Se entiende que hay una subrogación real del precio por el bien
ii. En razón a la REX: El poseedor que ha enajenado la cosa ha causado un perjuicio al
dueño de ella, que es imputable a un H° o culpa suyos. Nace una acción indemnizatoria
con independencia de la buena o mala fe del que lo enajenó.
b. El poseedor está de MF (900): Cuando la posesión es de MF siempre nace una acción
indemnizatoria, que no requiere calificación. Aún cuando el poseedor de MF haya dejado de
poseer, cabe la acción reivindicatoria contra él respecto de los frutos, deterioros y expensas.

El objeto de la acción reivindicatoria puede ser:


1. La cosa
2. El precio
3. El valor actual
4. Los frutos deterioros y expensas
Respecto al saneamiento: Obligación que tiene el vendedor con respecto al comprador de la
cosa y que consiste en indemnizarlo cuando el comprador es privado en todo o parte de la
cosa por sentencia judicial (evicción)

2. ¿La acción reivindicatoria se puede dirigir contra del mero tenedor?

188
CML (BORRADOR)

89. Prestaciones mutuas


Concepto de prestaciones mutuas

Prestaciones mutuas: Son las indemnizaciones, devoluciones recíprocas, que se deben mutuamente
reivindicante y poseedor, cuando éste último es vencido en el juicio reivindicatorio.

Fundamento de su regulación

En algunos casos efecto retroactivo solo puede conseguirse a través de determinadas prestaciones
tendientes a que la persona que recibió algo en virtud del acto lo restituya a quien se lo dio o entregó.

Regulación de las prestaciones mutuas en la acción reivindicatoria

Podemos distinguir:

1. Obligaciones que tiene el poseedor vencido para con el reivindicante


2. Obligaciones del reivindicante para el poseedor vencido

Obligaciones que tiene el poseedor vencido para con el reivindicante

1. Restitución de la cosa (904): Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que el juez
señalare. Este es uno de los pocos casos en que el juez puede fijar un plazo.
2. Indemnización de los deterioros que ha sufrido la cosa (906)
a. Poseedor de mala fe: Es responsable de los deterioros que por su hecho o culpa ha sufrido la
cosa
b. Poseedor de BF24: Mientras permanece en ella, no es responsable de estos deterioros, sino
en cuanto se hubiere aprovechado de ellos. Por ejemplo, destruyendo un bosque o arbolado,
y vendiendo la madera o leña, o empleándola en beneficio suyo.
3. Restitución de los frutos (907): La buena o mala fe se refiere al momento de la percepción de de
los frutos.
a. Poseedor de BF: No es obligado a la restitución de los frutos percibidos antes de la
contestación de la demanda. En cuanto a los percibidos después, estará sujeto a las reglas
del poseedor de MF.
b. Poseedor de MF: Es obligado a restituir los frutos naturales y civiles de la cosa, y no
solamente los percibidos sino los que el dueño hubiera podido percibir con mediana
inteligencia y actividad, teniendo la cosa en su poder. Si no existen frutos deberá l valor que
tenían o hubieran tenido al tiempo de la percepción: se considerarán como no existentes los
que se hayan deteriorado en su poder.
4. Gastos del pleito y de conservación y custodia (904): Si la cosa fue secuestrada, pagará el actor
al secuestre los gastos de custodia y conservación, y tendrá D° para que el poseedor de MF se los
reembolse.

Obligaciones del reivindicante para el poseedor vencido

1. Debe satisfacerle los gastos ordinarios y costos de producción de los frutos (907, inc. Final):
En toda restitución de frutos se abonarán al que la hace los gastos ordinarios que ha invertido en
producirlos.
2. Debe abonarle las mejoras

24
El poseedor de BF permanece en ella hasta la contestación de la demanda. Sólo responde del provecho que ha
obtenido porque no puede haber enriquecimiento injusto

189
CML (BORRADOR)

Mejoras: Toda obra que se ejecuta en una cosa y que tiene por objeto su conservación o un aumento
de valor, o en razón de ornato y recreo. Son los gastos hechos para una cosa. Pueden ser de 3 clases:

1. Necesarias (908): Aquellas indispensables para la conservación y mantenimiento de la cosa. El


reivindicante siempre debe abonarlas, independiente de la buena o mala fe del poseedor. Las
mejoras necesarias pueden ser de 2 clases:
a. Obras materiales (908, inc. 2°): Si estas expensas se invirtieron en obras permanentes,
como una cerca para impedir las depredaciones, o un dique para atajar las avenidas o
las reparaciones de un edificio arruinado por un terremoto, se abonaran al poseedor
dichas expensas, en cuanto hubieran sido realmente necesarias; pero reducidas a lo que
valgan las obras al tiempo de la restitución.
b. Obras inmateriales (908, inc. Final): Y si las expensas se invirtieron en cosas que por su
naturaleza no dejan resultado material permanente, como la defensa judicial de la finca,
serán abonadas al poseedor en cuanto aprovecharen al reivindicador, y se hubieren
ejecutado con la mediana inteligencia y economía.

2. Útiles (909, inc. 2°): Sólo se entenderán por mejoras útiles las que hayan aumentado el valor
venal de la cosa. La buena o mala fe se considera al momento de hacerse la mejora (913)
a. Poseedor de BF (909, inc. 1° y 3°): El poseedor de BF, vencido, tiene asimismo D° a
que se le abonen las mejoras útiles, hechas antes de contestarse la demanda. El
reivindicador elegirá entre el pago de lo que valgan al tiempo de la restitución las obras
en qué consisten las mejoras, o el pago de lo que en virtud de dichas mejoras valiere
más la cosa en dicho tiempo.

b. Poseedor de MF (910): El poseedor de MF no tendrá D° a que le abonen las mejoras


útiles que habla el artículo precedente. Pero podrá llevarse los materiales de dichas
mejoras, siempre que pueda separarlos sin detrimento de la cosa reivindicada 25, y que el
propietario rehúse pagarle el precio que tendrían dicho materiales después de separados.
3. Voluptuarias (911): En cuanto a las mejoras voluptuarias, el propietario no será obligado a
pagarlas al poseedor de mala ni de buena fe, que sólo tendrán con respecto a ella el D° que por el
artículo precedente se concede al poseedor de MF respecto de las mejoras útiles. Se entienden
por mejoras voluptuarias las que sólo consisten en objetos de lujo y recreo, como jardines,
miradores, fuentes, cascadas artificiales y generalmente aquellas que no aumentan el valor
venal de la cosa, en el mercado en general, o sólo lo aumentan en una proporción insignificante.

3. D° de retención del poseedor vencido (914): Cuando el poseedor vencido tuviere un saldo que
reclamar en razón de expensas y mejoras, podrá retener la cosa hasta que se verifique el pago, o se
le asegure su satisfacción. Los bienes retenidos se equiparan a los dados en prenda o hipoteca
para efectos de su realización y preferencia (546 CPC)

Regulación de las prestaciones mutuas en la acción resolutoria

25
Art 912: Se entenderá que la separación de los materiales, permitida por los artículos precedentes, es en
detrimento de la cosa reivindicada, cuando hubiere de dejarla en peor estado que antes de ejecutarse las mejoras,
salvo en cuanto el poseedor vencido pudiere reponerla inmediatamente en su estado anterior y se allanare a ello

190
CML (BORRADOR)

90. Acciones posesorias:


Concepto, clasificación y características de las acciones posesorias

Definición (916): Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de los
BR o de derechos reales constituidos en ellos.

Características:

- Las acciones posesorias tienden sólo a impedir que se altere la situación de H° relativa a los
inmuebles y a evitar que, substituyéndose a la autoridad del E° los particulares hagas justicia por
sí mismos
- Su función esencial es la de cautelar situaciones de hecho, no conceden ni declaran derechos
permanentes
- Permiten a su titular (el poseedor) mantener la situación en que se encuentra, mientras se deduce
en juicio la acción de dominio
- La acción posesoria nace de un H°, no de un D°, por lo tanto no es real ni personal. Pero se la
califica de acción real porque puede ejercerse sin respecto a determinada persona
- La acción posesoria es siempre inmueble, pues resguarda la posesión de inmuebles o derecho
reales constituidos en ellos

Acción reivindicatoria Acción posesoria


Qué ampara Ampara un D° (el dominio) Ampara un H° (la posesión)
Titular de la acción El titular es el dueño y Es el poseedor y
excepcionalmente el poseedor excepcionalmente el mero
regular tenedor
Causa de pedir La causa de pedir es el domino Es la posesión y también hay
y hay que probarlo que probarla
Tramitación Se tramita en juicio ordinario Se tramita en un juicio de
(de lato conocimiento) tramitación rápida
Cosa juzgada El fallo del juicioEl fallo del juicio posesorio
reivindicatorio produce eltambién produce efecto de CJ
efecto de cosa juzgada pero deja a salvo la posibilidad
de que el vencido entable
acción reivindicatoria
Prescripción de la acción Se extingue por la prescripción Se extingue por prescripción
adquisitiva del dominio extintiva de 1 año (RG, art.
920)
Naturaleza La acción puede ser mueble o La posesoria es siempre mueble
inmueble

Estudio de las acciones posesorias en particular:

Querella de amparo: Es la que tiene por objeto conservar la posesión de BR o de derechos reales
constituidos en ellos.

Art. 921: “El poseedor tiene D° para pedir que no se le turbe o embarace de su posesión o se le
despoje de ella, que se le indemnice del daño que ha recibido, y que se le dé seguridad contra el que
fundadamente teme”.

191
CML (BORRADOR)

Sus objetivos son:


1. Que no se turbe o embarace la posesión
2. Que se indemnicen daños provocados por los actos de perturbación
3. Que se dé garantías contra el daño fundadamente temido

Querella de restitución: Es la que tiene por objeto recuperar la posesión de BR o derecho reales
constituidos en ellos. Procede cuando un individuo ha sido injustamente despojado de la posesión de
una cosa.

Art. 926: “El que injustamente ha sido privado de la posesión, tendrá D° para pedir que se le
restituya, con IDP”

Sus objetivos son:

1. Recuperar la posesión
2. Obtener indemnización

Cuando el poseedor inscrito es privado materialmente del bien, debe entablar la querella de amparo,
pues no ha perdido la posesión.

Art. 927: “La acción para la restitución puede dirigirse no sólo contra el usurpador, sino contra toda
persona, cuya posesión se derive de la del usurpador por cualquier título. Pero no serán obligados a la
IDP sino el usurpador mismo, o el tercero de MF y habiendo varias personas obligadas, todas lo
serán insólidum”.

Querella de restablecimiento: Es la acción que se otorga al que ha sido despojado violentamente


de la posesión o mera tenencia de un inmueble, a fin de que se le restituya al E° en que estaba antes
de esa violencia”.

Su fundamento, más que el amparo de la posesión, es la sanción a la violencia. No es propiamente una


querella porque puede ejercerla el mero tenedor (928, inc. 1°).

Querella de amparo y de Querella de restablecimiento


restitución
Qué se debe probar Es necesario probar la posesión Basta acreditar la mera tenencia
Quien puede entablarla Sólo puede entablarlas el Puede entablarla también el poseedor
poseedor útil vicioso, incluso el mero tenedor
Prescripción Prescriben en un año Prescribe en 6 meses
Cosa juzgada La cosa juzgada en la de
restablecimiento es aún más débil que
en las otras, pues deja a salvo las
acciones posesorias correspondientes.

Acciones posesorias especiales

1. Denuncia de obra nueva


2. Denuncia de obra ruinosa

192
CML (BORRADOR)

Reglas comunes

1. Se requiere el año de posesión tranquila e ininterrumpida exigido por el art. 918, pues está
comprometido el interés público
2. Pluralidad de sujetos
3. No tienen lugar contra el ejercicio de una servidumbre legal (947)

Denuncia de obra nueva (930, inc. 1°): El poseedor tiene D° a pedir que se prohíba toda obra nueva
que se trate de construir sobre el suelo de que está en posesión

Denuncia de obra ruinosa (932 y 935)

Prescripción de estas acciones posesorias especiales (950): Las acciones concedidas en este título
para la indemnización del daño sufrido, prescriben para siempre en al cabo de un año completo. Las
dirigidas a precaver un daño no prescriben mientras haya justo motivo de temerlo.

Fundamento de su regulación

Requisitos de procedencia

Requisitos necesarios para entablar una acción posesoria:

1. Que la persona tenga la facultad de entablar la acción posesoria (918): “No podrá instaurar
una acción posesoria sino el que ha estado en posesión tranquila y no interrumpida un año
completo”. El plazo de un año se cuenta hacia atrás desde la fecha del embarazo o despojo. El
poseedor puede agregar posesiones (920, inc. Final26)

2. Que la cosa sea susceptible de ampararse por la vía de la acción posesoria:


a. Art. 916: Ampara bienes inmuebles y derechos reales constituidos en ellos
b. Art 917: Sobre las cosas que no pueden ganarse por prescripción, como las servidumbres
inaparentes o discontinuas, no puede haber acción posesoria.
i. También excluye al D° de herencia, pues no es inmueble.
ii. En cuanto al usufructuario, usuario y habitador, ellos son meros tenedores
respecto de la cosa, pero poseedores de su D°, y pueden entablar una acción
posesoria para ampararlo (922)
iii. Entre comuneros no se puede entablar la acción posesoria, pues no hay lugar
entre ellos a la prescripción

3. Debe intentarse dentro de cierto plazo (que la acción no esté prescrita): Las acciones
posesorias prescriben en 1 año (que es el plazo que necesita el otro para ampararse en la acción
posesoria (920). Este plazo no se suspende, corre contra toda persona (2524). Las acciones
posesorias se tramitan en juicios rápidos que reciben el nombre de interdictos.

26
Art. 920, inc. Final: Las reglas que sobre la continuación de la posesión se dan en los artículos 717, 718 y 719,
se aplican a las acciones posesorias

193
CML (BORRADOR)

Prueba de la posesión: Entablada la acción, debe acreditarse

1. Que se es poseedor no interrumpido y tranquilo durante 1 año


2. Que la posesión ha sido arrebatada. No es necesario que se prive de la posesión, también
puede ser una molestia o embarazo (conducen a acciones posesorias distintas)

Efectos

- Su función esencial es la de cautelar situaciones de hecho, no conceden ni declaran derechos


permanentes
- Permiten a su titular (el poseedor) mantener la situación en que se encuentra, mientras se deduce
en juicio la acción de dominio

194
CML (BORRADOR)

LIMITACIONES AL DOMINIO

91. Limitaciones civiles al dominio


Limitaciones al dominio por ley

Limitaciones al dominio por derecho ajeno

Reparación legal

Avance jurisprudencial

92. Limitaciones al dominio de interés público


Limitaciones al dominio por ley

Requisitos

Reparación legal

Avance jurisprudencial

93. Servidumbres:
Concepto

Concepto (820): La servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un gravamen impuesto


sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño.

Elementos:

1. Es un gravamen impuesto en beneficio de un predio (no de su dueño)


2. El gravamen debe soportarlo otro predio
3. Los predios deben ser de distintos dueños

Características

1. Es un gravamen
2. Es un gravamen real
3. Es un D° inmueble
4. Es un D° accesorio
5. Es un D° perpetuo: Aunque puede constituirse bajo plazo o condición
6. Es un D° indivisible: No admite ejercicio parcial
a. Si el predio pertenece a varias personas, todos deben consentir para construir una
servidumbre en él.
b. La interrupción y suspensión de la prescripción respecto de uno de los dueños del predio
dominante favorece a los demás (866)

195
CML (BORRADOR)

Clasificación

1. Según su origen (831)


a. Naturales: Que provienen de la natural situación de los lugares
b. Legales: Impuestas por la ley
c. Voluntarias: Constituidas por un H° del hombre
2. Según su objeto (823):
a. Positiva: La que sólo impone al dueño del predio sirviente la obligación de dejar de
hacer. Como la servidumbre de tránsito
b. Negativa: La que impone a dueño del predio sirviente la prohibición de hacer algo, que
sin la servidumbre le sería lícito. Como la de no elevar sus paredes sino a cierta altura
3. Según su naturaleza (824):
a. Aparente: La que está continuamente a la vista, como la de tránsito, cuando se hace por
una senda o por una puerta especialmente destinada a él
b. Inaparente: La que no se conoce por una señal exterior, como la de tránsito cuando
carece de estas 2 circunstancias
c. Continua: Es la que se ejerce o se puede ejercer continuamente, sin necesidad de un H°
actual del hombre, como la servidumbre de acueducto por un canal artificial que
pertenece al predio dominante
d. Discontinua: La que se ejerce a intervalos más o menos largos de tiempo y supone un H°
actual del hombre, como la servidumbre de tránsito

Importancia de esta última clasificación:

1. En materia de prescripción adquisitiva: Sólo pueden adquirirse las servidumbres continuas


aparentes (882)
2. En materia de extinción por el no usos: Las servidumbres se extinguen: Por haberse dejado
de gozar durante 3 años.
a. En las servidumbres discontinuas corre el tiempo desde que han dejado de gozarse;
b. En las continuas desde que se haya ejecutado acto contrario a la servidumbre
3. En materia de constitución por destinación del padre de familia: Sólo procede respecto de
las servidumbres continuas y aparentes.

Extinción

Art. 855: Las servidumbres se extinguen

1. Por la resolución del D° que las ha constituido (sólo aplicable a voluntarias)


2. Por la llegada del día o de la condición, si se ha establecido de uno de estos modos (también
se aplica solo a las voluntarias)
3. Por la confusión, o sea la reunión perfecta e irrevocable de ambos predios en manos del
mismo dueño
4. Por la renuncia del dueño del predio dominante
5. Por haberse dejado de gozar durante 3 años: En las servidumbres discontinuas corre el tiempo
desde que se haya ejecutado un acto contrario a la servidumbre

196
CML (BORRADOR)

V. RESPONSABILIDAD CIVIL

RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL:

94. Responsabilidad civil:


Concepto:
La responsabilidad civil es un juicio normativo que consiste en imputar a una persona la obligación de
reparar pecuniariamente el daño que ha causado a otra. La regla general en nuestro derecho es que
cada cual soporta el daño sufrido salvo, que exista una razón para atribuirle responsabilidad a un
tercero. En este sentido, la principal cuestión que debe resolver el estatuto jurídico de la
responsabilidad civil consiste en determinar los criterios, fijar las condiciones o requisitos
según los cuales las consecuencias patrimoniales del daño sufrido por una persona deben radicarse en
el patrimonio de otra, por medio de la indemnización de perjuicios.

Clases de responsabilidad:
Contractual y extracontractual

95. Responsabilidad contractual


Noción y fundamento:

Conjunto de remedios que establece la ley ante el incumplimiento contractual; el deudor sería
responsable en cuanto debe hacerse cargo de las consecuencias jurídicas del incumplimiento,
consecuencias que no se limitan exclusivamente a la posibilidad de demandar indemnización de
perjuicios. La responsabilidad civil es una sanción por un hecho ilícito. La indemnización no tiene
como finalidad castigar sino reparar.

Efecto de las obligaciones:

Concepto: Derechos que la ley confiere al acreedor para exigir al deudor el cumplimiento exacto,
integro y oportuno. Crítica: Es el efecto natural de toda obligación es el deber de prestación que
compete al deudor. Para el acreedor, el efecto propio es el crédito o derecho personal.

Concepto moderno de efectos de las obligaciones: Es el deber de prestación que compete al deudor,
al cual corresponde el derecho del acreedor a la prestación. El primer efecto será́ el pago voluntario, y
si no lo hay, la ley confiere derechos al acreedor para obtener el cumplimiento.

Frente a la prestación, la primera actitud que podría adoptar el deudor es el pago voluntario. De lo
contrario, la ley confiere derechos al acreedor para obtener cumplimiento:

i) Cumplimiento Forzado o en especie: Derecho principal.


ii) Cumplimiento por equivalencia: Derecho subsidiario.
iii) Resolución por inejecución: en caso de contrato bilateral.
iv) Derechos auxiliares: mantener la integridad patrimonio del deudor a fin de hacer efectivo
posteriormente el crédito.

197
CML (BORRADOR)

Elementos

Concepto de incumplimiento contractual:


No se encuentra expreso en el CC. Se puede definir como la inejecución total, parcial o tardía de una
prestación proveniente de una obligación contractual. Es el primer y elemental presupuesto para que
el acreedor pueda ejercer cualquiera de los derechos que el contrato o la ley le otorga. Dicho de otra
manera, cuando se falta íntegramente al pago, o se infringe alguno de los requisitos de este.

Discusión sobre la existencia de un estatuto único de responsabilidad

Según la opinión mayoritaria, ambos pertenecen a esferas distintas; así, mientras la responsabilidad
contractual se origina en el incumplimiento de un contrato, la segunda tiene su fuente en un H° que
ocasiona un daño, sin que exista un vínculo previo entre el autor del daño y la víctima.

En todo caso ambas responsabilidades comparten un objetivo común: dar lugar a una acción civil de
IDP, que persigue la reparación pecuniaria de los daños sufridos por el H° de un 3°.

Discusión acerca de la dualidad o unidad de regímenes

Atendido el recién indicado objetivo de ambas responsabilidades, parte de la doctrina comparada ha


sostenido que la responsabilidad civil debe ser tratada bajo un estatuto único.

La teoría de la unidad de la responsabilidad civil tiende fundamentalmente a equiparar ambas


categorías de responsabilidad, considerando que siempre representan una actuación contraria a D° que
da origen a la obligación de indemnizar los perjuicios que ocasiona la contravención.

La teoría unitaria se sustenta, en primer término, en que el H° ilícito y el incumplimiento contractual


son ambos manifestaciones de una actuación contraria al D°, y sancionados civilmente con el
resarcimiento del daño ocasionado; esta obligación nace con el H° ilícito la infracción del contrato, y
en este último caso pasa a sustituir a la obligación propia de este. Se ha replicado que ello no es
efectivo, porque desde luego la indemnización moratoria no viene a sustituir a la obligación anterior,
sino que coexiste con ella; y porque el incumplimiento no da necesariamente lugar a esta
transformación de la obligación sino cuando el cumplimiento en naturaleza deja de ser posible.

La teoría unitaria afirma que entre ambos estatutos existe una identidad de elementos fundamentales:
una acción u omisión imputable al causante del daño, la existencia de este y la relación de causalidad
entre la conducta del responsable y el perjuicio de la víctima. Sin embargo, entre ambos regímenes
existen evidentes diferencias, como es el de la graduación y presunción de la culpa, la mora, etc.

La doctrina predominante en Chile es la que sustenta la dualidad de la responsabilidad civil, en cuanto


la responsabilidad contractual supone una obligación anterior y se genera entre personas ligadas por
un vínculo jurídico preexistente, en cambio, la responsabilidad extracontractual supone la ausencia de
una obligación previa, se produce entre personas hasta entonces jurídicamente extrañas y es ella la
que crea la obligación de reparar el daño.

A ello se agrega que claramente el CC ha seguido la tesis de dualidad de regímenes.

198
CML (BORRADOR)

96. Acciones frente al incumplimiento contractual:


Concepto de incumplimiento contractual:
La inejecución total, parcial o tardía de una prestación proveniente de una obligación contractual. Es
el primer y elemental presupuesto para que el acreedor pueda ejercer cualquiera de los derechos que el
contrato o la ley le otorga. Dicho de otra manera, cuando se falta íntegramente al pago, o se infringe
alguno de los requisitos de este.

- Tipos de incumplimiento

Incumplimiento, cumplimiento imperfecto, cumplimiento tardío

- Prueba del incumplimiento

Prueba del incumplimiento y presunción de imputabilidad (1968): Corresponde probar la


obligación o su extinción al que alega. Si al acreedor le corresponde acreditar la existencia de la
obligación, es el deudor quien debe establecer que ha cumplido. Si el deudor no ha cumplido, deberá
probar, si quiere quedar exento de responsabilidad, que el incumplimiento no le es imputable. Art.
1547: La prueba de diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del
caso fortuito al que lo alega. Si debe probar la diligencia quien debió emplearla, ello equivale a
presumir la culpa.

Acción de ejecución forzosa:


Derecho a la ejecución forzada de la obligación. Remedio destinado a que el acreedor con auxilio de
la fuerza, obtenga el cumplimiento en naturaleza o pago de la obligación incumplida.

La finalidad de la acción de ejecución forzada es que permite al acreedor obtener el cumplimiento de


la obligación. Sin embargo, en caso de que no se pueda perseguir especie debida, habrá una suerte de
“equivalencia” pues se pagara un equivalente monetario de la especie.

Cumplimiento forzado en los distintos tipos de obligación.


a) Obligaciones de dinero: acreedor se dirige directamente sobre el dinero o bienes del deudor
para realizarlos y pagarse con el producto.
b) Obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto que esta en poder del deudor: se dirige a
obtener la entrega de esa especia o suma de dinero representativa en su valor.

 Requisitos:
1) Obligación conste en un titulo ejecutivo
2) Obligación sea actualmente exigible
3) Obligación sea líquida o que pueda liquidarse mediante simples operaciones aritméticas.
4) Que acción ejecutiva no se encuentre prescrita. (RG: prescribe en 3 años desde que
obligación sea hace exigible).

c) Obligaciones de hacer: tendrá por objeto que se realice el hecho personalmente por el
obligado, o por un tercero si es posible, o en caso contrario que se convierta en obligación de
dinero. De acuerdo al art. 1553 CC, acreedor puede pedir, junto con la indemnización de la
mora, lo siguiente
1) Se apremie al deudor para la ejecución
2) Se le autorice a él mismo o a un tercero para hacerlo ejecutar a expensas del deudor
3) Que el deudor le indemnice los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

199
CML (BORRADOR)

 Para el procedimiento ejecutivo es necesario un titulo ejecutivo, que la obligación esté


determinada, sea actualmente exigible y que la acción no se encuentre prescrita.
 Si el acreedor opta por demandar perjuicios, debe hacerlo en juicio declarativo, cuya sentencia fije
existencia y monto de los mismos.

d) Obligación de no hacer: se dirige a deshacer lo hecho, si es posible y necesario para el objeto


que se tuvo a la vista al contratar, o que se transforme en una obligación de dinero.
De ser posible la destrucción de lo hecho, se genera una obligación de hacer cuyo
cumplimiento se podrá exigir forzadamente si se cumplen los requisitos del juicio ejecutivo.
Parte de la doctrina estima que no se trata de una nueva obligación sino que la obligación
incumplida sólo ha cambiado de objeto.

Cambio de nomenclatura: acción de cumplimiento.


La razón radica en que el cumplimiento forzado procede cuando se cuenta con un titulo ejecutivo. Si
no es así, el acreedor deberá iniciar un procedimiento declarativo (juicio ordinario) a fin de que se
declare la existencia de la obligación y luego esa pueda ser ejecutada.

Modalidades de la pretensión de cumplimiento: Sustitución y reparación.


La acción de cumplimiento es de gran utilidad en los casos en que, persistiendo el interés originario
del acreedor, no ha habido siquiera un principio de ejecución de la prestación. Sin embargo, en el caso
de que la ejecución de la prestación haya sido incorrecta o se trate de un cumplimiento imperfecto la
acción de cumplimiento se vuelve inútil donde se plantea la cuestión de si la prestación de
cumplimiento debe adoptar modalidades de sustitución o reparación.

Estas modalidades tenderían a la satisfacción del interés originario del acreedor de la misma manera
que lo hace el cumplimiento especifico. En nuestro sistema no están consagradas de forma expresa
esas modalidades pero se puede interpretar a partir de los siguientes puntos:

 Requisitos del pago; uno de ellos es la identidad o especificidad (arts. 1569 y 1828). Ante
incumplimiento imperfecto acreedor puede exigir cuanto menos la sustitución.
 Buena fe en la determinación del contenido de la obligación; habrá incumplimiento imperfecto en
el caso de que la prestación no haya sido ejecutada respetando los alcances que emanen de su
naturaleza o que por la ley o costumbre le pertenezcan.
 CC no reconoce expresamente modalidades salvo en contrato de obra, art. 2002 inc. 2º permite a
quien encargo la obra exigir que esta sea realizada nuevamente cuando no haya sido ejecutada
correctamente.
 En el caso de las obligaciones de especie o cuerpo cierto, art. 1590 inc. 2º, solo permite pedir la
resolución con indemnización de perjuicios en caso de que incumplimiento sea grave, o
únicamente indemnización de perjuicios cuando el deterioro no sea de importancia o el acreedor
desee quedarse con la cosa. (MEJORAR ESTE PUNTO)
En conclusión, las modalidades de sustitución y reparación se reservan para las obligaciones de
genero y para las de hacer que o consistan en la suscripción de un documento o en la celebración de
un contrato.

Ley Nº 19.496: protección al consumidor. El régimen contemplado en esta ley permite pedir, a
elección del consumidor, la sustitución, la reparación o resolución del contrato (restitución precio)
siendo un régimen de garantía de resultado ya que el proveedor no podrá desentenderse de la
sustitución, reparación o restitución del precio solicitada ni siquiera en la hipótesis de caso fortuito. Se
evidencia un distanciamiento del CC, en lo que si concuerdan es respecto al remedio de
indemnización ya que en ambos deberá fundarse en un incumplimiento imputable.

200
CML (BORRADOR)

1. El cumplimiento forzado puede ser en naturaleza o por equivalencia.


Tradicionalmente se asimilaban los términos. Hoy se distinguen postulando que el cumplimiento
forzado por naturaleza alude a un valor pecuniario de la prestación y cuando hablamos de
cumplimiento forzado por equivalencia se refiere a la reparación de los daños que genera el
incumplimiento.

2. Requisitos de procedencia de la pretensión de cumplimiento.


Por un lado, la existencia y exigibilidad de la obligación; por otro, la posibilidad actual de
cumplimiento. De acuerdo a art. 1537 CC no requiere mora, esta procede para indemnización de
perjuicios. Tampoco es necesario culpa o dolo ni relación causal esto en virtud de que acreedor es
titular de un derecho personal y tal derecho otorga una acción personal que permite al acreedor
obtener la satisfacción de sus crédito, estando afecto a tal cumplimiento todo el patrimonio del
deudor.

3. Efectos.
Si ejercida la acción de cumplimiento, acreedor logra que prestación sea ejecutada, la obligación se
entenderá extinguida por pago. Sin embargo, la obligación de reparar los perjuicios que se hayan
derivado del incumplimiento, si se asume que es una nueva obligación y distinta de la incumplida,
subsistirá y podrá el acreedor exigirla.

Acción de indemnización de perjuicios:

De cumplimiento por equivalencia a indemnización de perjuicios


 Doctrina tradicional. Entiende ambos conceptos como sinónimos; es el derecho del acreedor para
obtener del deudor el pago de una cantidad de dinero, equivalente al beneficio pecuniario que le
habría reportado el cumplimiento exacto, integro y oportuno de la obligación.
 Doctrina contemporánea: se divide en si la indemnización de perjuicios contempla o no el
cumplimiento por equivalencia:
a) Si la comprende: valiéndose de los perjuicios intrínsecos y extrínsecos del contrato
b) Son conceptos autónomos: cumplimiento por equivalencia sería una hipótesis de
cumplimiento y la indemnización es el derecho a obtener la reparación de los daños
derivados del incumplimiento.

Concepto: Derecho del acreedor para obtener del deudor el pago de una cantidad de dinero,
equivalente al beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento exacto, integro y
oportuno de la obligación.

Naturaleza Jurídica.
 Tradicionalmente: la obligación de indemnizar los perjuicios es la misma que dejó de cumplirse y
ante el incumplimiento cambia de objeto; suma de dinero que represente al acreedor lo mismo que
le habría significado a su patrimonio obtener el cumplimiento fiel de aquella.
 Doctrina contemporánea: Obligación de indemnizar constituye una nueva obligación que nace del
hecho ilícito consistente en el incumplimiento.

Naturaleza jurídica de la obligación de IDP

La mayoría de los autores considera que la de indemnizar perjuicios es la misma obligación que dejó
de cumplirse y que antes el incumplimiento cambia de objeto: En vez de perseguirse el cumplimiento
de la obligación tal como ella se originó se pretende una suma de dinero que represente al acreedor lo

201
CML (BORRADOR)

mismo que le habría significado a su patrimonio obtener el cumplimiento fiel de aquella. No habría
novación porque no se está extinguiendo la obligación anterior. Los arts. 1672 y 1555 dan cuenta de
que se trata de una misma obligación, pero que varía de objeto.

La importancia radica en que si se considera que es la misma obligación, todas las garantías de la
obligación incumplida protegen la indemnización, y a la vez, todo aquello que afectaba al vínculo de
la obligación primitiva (por ejemplo nulidad) afectará igualmente a la obligación de indemnizar.

Clases de indemnización: Compensatoria y moratoria

1. Doctrina Tradicional:
a. Compensatoria: Es la cantidad de dinero que tiene D° el acreedor para repararle el perjuicio
que le reportó el incumplimiento total o parcial de la obligación. En las obligaciones de
hacer, para determinar el monto se atenderá a lo que representaría económicamente la
ejecución del H°.
b. Moratoria: Es aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio sufrido por el
incumplimiento tardío de la obligación.

2. Doctrina Moderna (Vial): Critica lo anterior, porque de ello se desprende que si el deudor no
ejecuta la prestación o la cumple parcialmente, el acreedor debería demandar necesariamente la
IDP compensatoria; y si el deudor cumplió pero tardíamente, se tendría lugar a la indemnización
moratoria, lo cual no es efectivo conforme a la regulación.
a. Compensatoria: Se puede reclamar cuando el acreedor hubiese optado por solicitar la
resolución del contrato, pues en tal caso y atendido que la resolución extingue el D° para
exigir la prestación debida y la obligación de efectuarla, la indemnización compensatoria
reemplaza o sustituye la obligación extinguida.
b. Moratoria: Se puede reclamar cuando el acreedor demanda la ejecución forzada de la
obligación y que sin sustituir dicha obligación que se mantiene vigente, se limita a reparar los
daños sufridos por el acreedor por no haberse efectuado en tiempo oportuno

No se puede acumular el cumplimiento y la indemnización de perjuicios compensatoria, pero sí


el cumplimiento y la indemnización moratoria o bien ambas indemnizaciones:

La IDP equivale al cumplimiento de la obligación. No se pueden demandar conjuntamente porque


importaría un doble pago. Pero sí se puede pedir cumplimiento e indemnización moratoria porque ésta
última solo resarce los perjuicios provenientes del atraso. Está expresamente permitido en el art. 1553.

Por excepción la CP en ciertos casos se puede acumular el cumplimiento de la obligación y la pena


(1537)

Requisitos de la indemnización de perjuicios.


1) Incumplimiento del deudor
2) Perjuicio del acreedor
3) Relación de causalidad entre incumplimiento y perjuicios
4) Imputabilidad del deudor (dolo o culpa)
5) Que no concurra causal de exención de responsabilidad
6) Mora del deudor

202
CML (BORRADOR)

Acción de resolución por incumplimiento:


Extinción del vínculo contractual ante el incumplimiento del contrato. Se contempla como modo de
extinguir las obligaciones pero debe ser entendida como extinción del vinculo contractual fundada en
el incumplimiento.

Ante el incumplimiento, nace el derecho de opción y por tanto, la facultad resolutoria, esto es, la
posibilidad de demandar la resolución. En principio, la facultad resolutoria puede emanar tanto de la
denominada condición resolutoria tácita como del pacto comisorio.

1. Condición Resolutoria Tacita


1.1. Concepto: Es la que va envuelta en todo contrato bilateral para el caso de no cumplirse por
una de las partes lo pactado. (Art. 1489)
1.2. Efectos: generación del derecho de opción.
1.3. Fundamento: Equidad/ voluntad presunta de las partes/ Falta de causa/ Interdependencia de
las obligaciones nacidas en un contrato bilateral/ modo de reparación de perjuicio que causa
al acreedor el incumplimiento de la obligación del deudor/ remedio en la ley a favor del
acreedor, fundamentado en la lesión del derecho de crédito.
1.4. Naturaleza jurídica: Discusión.

o No sería resolutoria sino que suspensiva si entendemos que el incumplimiento es el hecho


del cual pende el nacimiento de este derecho de opción.
o No toda la doctrina acuerda que el incumplimiento es la condición.
o El incumplimiento por sí solo no genera el efecto de extinguir el vinculo contractual y con
ello las obligaciones que en él emanen. Simplemente, genera el derecho de opción.

1.5. Caracteristicas: tipo de condición resolutoria/tacita/ negativa/simplemente potestativa/ no


opera de pleno derecho.
1.6. Requisitos: contrato bilateral, incumplimiento imputable, quien invoca haya a su vez
cumplido o se allane a cumplir y que sea declarada judicialmente.
1.7. Derechos que confiere: opción para demandar o el cumplimiento del contrato o su
resolución, en ambos casos con indemnización de perjuicios.

2. Pacto Comisorio:
2.1. Concepto: estipulación de la condición resolutoria tacita por el no pago del precio en el
contrato de compraventa. (Art. 1877)
2.2. Pacto comisorio procede en cualquier contrato y por el incumplimiento de cualquier
obligación.
2.3. Pacto comisorio simple y pacto comisorio calificado

a) Pacto comisorio simple: condición resolutoria tacita expresada.


b) Pacto comisorio calificado: acuerdo de las partes de dejar sin efecto el contrato, de
inmediato, si el deudor incumple sus obligaciones.

o Pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa por no pago del precio: efectos
CRT.
o Pacto comisorio simple, en el contrato de compraventa por incumplimiento de una
oligación distinta al pago del precio o cualquier otro contrato por incumplimiento de
cualquiera obligación: efectos CRT.
o Pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por no pago de precio: art.
1879 CC; pese a que las partes convenieron que se resolviera ipso facto el comprador

203
CML (BORRADOR)

tendrá un plazo de 24 horas que se cuenta desde la notificación de la demanda para


enervar la acción, pagando el precio adeudado.
o Pacto comisorio calificado en el contrato de compraventa por el incumplimiento de
una obligacion distinta a la de pagar el precio o, en otro contrato por incumplimiento
de cualquier obligación: división doctrina; requiere de una sentencia judicial o opera
una vez que así lo ha manifestado el acreedor, mediante una declaración de voluntad
dirigida al deudor.

2.4. Prescripción del pacto comisorio: Art. 1880 el pacto comisorio calificado prescribe al plazo
prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años, contados desde la fecha del contrato.
Transcurridos estos cuatros años, prescribe necesariamente, sea que se haya estipulado un
plazo más largo.

Efectos de la resolución:

- Entre las partes: extinción vínculo contractual y restitución.


- Entre terceros: si alguna de las partes, antes que sea declarada la resolución, enajena la cosa que
ha recibido a un tercero, la enajenación no debe quedar sin efecto como consencuencia del efecto
restitutorio de la resolución. Existe una tutela a terceros sobre la base de buena fe o no constar la
condición en el título inscrito u otorgado por EP.

Discusión sobre el orden de prelación de las acciones

Frente a la prestación, la primera actitud que podría adoptar el deudor es el pago voluntario. De lo
contrario, la ley confiere derechos al acreedor para obtener cumplimiento:

i) Cumplimiento Forzado o en especie: Derecho principal.

ii) Cumplimiento por equivalencia: Derecho subsidiario.

iii) Resolución por inejecución: en caso de contrato bilateral.

iv) Derechos auxiliares: mantener la integridad patrimonio del deudor a fin de hacer efectivo
posteriormente el crédito.

Para la doctrina tradicional existiría un orden de prelación entre el cumplimiento forzado y las demás
acciones fundamentado en:

a) Principios en materia de contratos, particularmente la fuerza obligatoria del contrato (art.


1545) que en materia de remedios contractuales, se le conoce como principio de
permanencia de los contratos.

b) Desde un punto de vista jurídico, en el art. 1672 recogería el espíritu que ha querido
consagrar el CC: solo cuando la prestación se haya hecho imposible por hecho o culpa del
deudor, es posible demandar la indemnización de perjuicios.

Excepciones al principio de permanencia de los contratos.

i) Contratos bilaterales: Art. 1489 inc.2º, acreedor puede optar a su arbitrio por la resolución o el
cumplimiento, con indemnización de perjuicios.

ii) Obligaciones de hacer: Art. 1553 contempla un derecho de opción a favor del acreedor. Puede
pedir junto con la indemnización de la mora cualquiera de estas tres cosas:

204
CML (BORRADOR)

- Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.

- Que se le autorice a él mismo para hacerlo por un tercero a expensas del deudor.

- Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

iii) Obligaciones de no hacer: art. 1555 establece, para la mayoría, la facultad de demandar
directa y autónomamente la indemnización de perjuicios, ya que la producción procederá solo
en caso de que, además de ser posible, sea necesaria para el fin que se tuvo en vista al
contratar.

Perspectiva contemporánea.

Fundamentación: Sería un error señalar que el cumplimiento forzado es un derecho principal,


preferente de los demás remedios contractuales en virtud de que al acreedor no le interesa que sea la
persona de deudor que cumpla con su obligación sino que la prestación contenida en ésta sea
satisfecha oportunamente. Por ende, es el acreedor quien puede determinar cual cuales remedios le
satisfacen, dejándolo a su arbitrio.

Enfoque en la satisfacción o insatisfacción de intereses.

De acuerdo a la doctrina, un sistema de remedios debe atender al problema de satisfacción o


insatisfacción de los intereses que persigue el acreedor en el cumplimiento del contrato.

 Patricia López distingue entre dos intereses que persigue el deudor; interés originario, interés
especifico que persigue; interés de indemnidad, además del interés especifico, tiene la
expectativa de que no se genere a su respecto ningún menoscabo o perjuicio la cual se genera al
momento del incumplimiento y deriva del interés originario.

DERECHO DE OPCIÓN DEL ACREEDOR.

Fundamentación: El derecho de opción deriva de la lesión del derecho de crédito; este derecho solo
se radica en el patrimonio del acreedor una vez que, además de esta lesión provocada por el
incumplimiento, se ha frustrado por completo el interés originario perseguido en el contrato
(cumplimiento obligación).

Normas que contemplarían el derecho de opción: Arts. 1537, 1553, 1555, 1489, 1826, 1873, 1814,
1860, 1861, 1938, 2002.

Limites al derecho de opción:

 Limitaciones intrínsecas: cargas que debe cumplir el acreedor para el ejercicio de un remedio.
Impedir agravamiento de los daños que genere el incumplimiento.

 Limitaciones extrínsecas: contempla la doctrina de los actos propios y el abuso del derecho.
(buena fe objetiva).

- Doctrina actos propios: acreedor no puede con posterioridad desconocer opción ya hecha e
invocar la procedencia de un remedio distinto al elegido.

- Abuso del derecho: remedio que se escoge no puede provocar lesión en interés del deudor, se un
daño o finalidad diversa a la reconocida por el ordenamiento jurídico.

205
CML (BORRADOR)

97. Derecho de prenda general y derechos auxiliares del acreedor:


Concepto de derecho de prenda general :
Toda obligación personal da al acreedor el D° de perseguir su ejecución sobre todos los BR o
muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose los no embargables, designados en el art.
1618.

- Nomenclatura ha sido criticada. En los hechos no existe un contrato real de prenda


- El DPG no comprende los bienes inembargables señalados en el art. 1618 CC y 445 CPC (los
considerados en general como necesarios para la subsistencia del deudor.
- Toda obligación personal se encuentra amparada por el DPG. El acreedor de una obligación que
emana de una caución real no puede perseguir el cumplimiento de la obligación en todos los
bienes del constituyente, sino que solamente en los que se encuentran afectos a la garantía que
hubiesen sido dados en prenda o hipoteca.

Derechos auxiliares del acreedor: Enunciación, características y


fundamento

1. Medidas conservativas destinadas a evitar que determinados bienes salgan del patrimonio del
deudor
2. Acción oblicua, indirecta o subrogatoria destinada a obtener que ingresen ciertos bienes al
patrimonio del deudor que este negligentemente pretende dejar fuera.
3. Acción pauliana o revocatoria cuyo objeto es reintegrar al patrimonio del deudor bienes que han
salido de él en perjuicio de sus acreedores (2468)
4. El beneficio de separación destinado a impedir que los bienes del causante se confundan con los
del heredero, en perjuicio de los acreedores hereditarios o testamentarios (1378 al 1385)

- Características

Fundamento de los medios de conservación del patrimonio del deudor, los derechos auxiliares
del acreedor: Como es el patrimonio del deudor el que está respondiendo del cumplimiento de sus
obligaciones, la ley otorga al acreedor ciertas acciones o medios destinados a mantener la integridad
de ese patrimonio, a fin de que los bienes que lo componen no se deterioren, se enajenen o confundan
con otros patrimonios. No hay uniformidad sobre cuáles serían estos, pero hay ciertos consensos.

ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA

Concepto: La ley en determinados casos otorga a los acreedores el D° a actuar en nombre del deudor,
respecto de ciertas acciones o derechos, que correspondiendo a este negligentemente o con el
propósito de perjudicar a sus acreedores, no ejercita. Es el caso por ejemplo, del deudor que repudia
una herencia, que renuncia a una donación, o que no cobra las rentas a que tiene D° por un
arrendamiento. El acreedor en esos supuestos podría actuar en nombre del deudor y aceptar la
herencia o donación, cobrar las rentas, etc.

Estas no son acciones directas que emanen del contrato, sino que las otorga la ley. En chile no hay una
disposición que en forma general la conceda, sino únicamente casos específicos.

206
CML (BORRADOR)

Casos en que la ley consagraría expresamente la acción oblicua27

1. Caso de los derechos de prenda, usufructo y retención (2466 inc. 1)


2. Caso de los derechos que corresponden al deudor derivados del contrato de arriendo (2466)
3. Caso del deudor que no puede cumplir la obligación de entregar una especie o cuerpo cierto
(1677)
4. Caso del deudor que repudia una herencia o legado (1238)

ACCIÓN SUBROGATORIA LEGAL

Debate sobre la procedencia de la acción oblicua en Chile: Para algunos sólo cabe en los casos en
que la ley lo autoriza expresamente. Para otros opera en forma general.

Requisitos para que opere una acción oblicua general

1. Requisitos de la acción oblicua en relación con el acreedor: Se estima que solo debe tener
interés. Cuando la negligencia del deudor en ejercitar el D° o acción, comprometa su
solvencia. Falta este requisito si el deudor tiene bienes suficientes para cumplir sus
obligaciones.
2. Requisitos de la acción oblicua en relación con el crédito: Tiene que ser cierto y
actualmente exigible. No podrá estar sujeto a condiciones suspensivas.
3. Requisitos de la acción oblicua en relación con el deudor: El deudor debe ser negligente en
el ejercicio de sus derechos y acciones. Corresponde al acreedor probar esta circunstancia,
pero no será necesario que lo constituya previamente en mora.
4. Requisitos en relación con los derechos y acciones: Tienen que ser patrimoniales; referirse
a bienes embargables; y en ningún caso, opera la subrogación respecto de los derechos o
acciones personalísimos. Como sería por ejemplo la acción de reclamación del E° del hijo. O
el D° de uso o habitación.

Efectos de la subrogación: Todos los efectos que se siguen son consecuencia del principio de que el
acreedor va a actuar por cuenta y a nombre del deudor.

1. El 3° demandado puede oponer al acreedor las mismas excepciones que podía oponer a su
acreedor (el deudor)
2. La sentencia que se pronuncie en este juicio produce cosa juzgada respecto del deudor.
Abeliuk dice que esto es disponible y por eso recomienda que se emplace siempre.
3. No se requiere de una resolución previa que autorice la subrogación. Esta clasificación se
hará en el mismo juicio en que se hace efectiva la acción.
4. Los bienes ingresan al patrimonio del deudor, beneficiándose con ella no solo el subrogante,
sino todos los acreedores. Por eso Abeliuk dice que no es de mucha aplicación.

27
Indirecta u oblicúa: La acción o D° se incorpora al patrimonio del deudor, para que después el acreedor pueda
hacer efectivo su crédito en ese patrimonio

207
CML (BORRADOR)

ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA:

Concepto: Se le llama también acción revocatoria porque tiene por objeto revocar, dejar sin efecto los
actos fraudulentos del deudor realizados en perjuicio de sus acreedores.

Requisitos

1. Requisitos en relación con el acto: Puede intentarse para dejar sin efecto cualquier acto o
contrato voluntario del deudor. Los términos del 2468 son bastante amplios. Las cauciones
otorgadas por el deudor también quedan incluidas si son fraudulentas. Sería por ej. El caso de una
deuda pendiente que deudor garantiza con una hipoteca totalmente innecesaria, puesto que el
acreedor no puede aún presionarlo.

2. Requisitos en relación con el deudor: No es necesario que el deudor esté en un procedimiento


concursal de liquidación o de reorganización. Si se produce la apertura de un concurso rige el
2467, que establece que “son nulos todos los actos ejecutados por el deudor relativamente a los
bienes de que ha hecho cesión, o de que se ha abierto concurso a los acreedores. Art. 2468 exige
que esté de MF. Es una MF específica denominada fraude pauliano, consiste en que realice el acto
conociendo el mal estado de sus negocios.

3. Requisitos en relación con el acreedor: El acreedor que entabla la acción debe tener interés, y
solo va a tenerlo cuando se reúnan los siguientes requisitos:
a. Que el deudor sea insolvente o que con el acto haga aumentar su insolvencia
b. Que su crédito sea anterior al acto que produce la insolvencia28

4. Requisitos en relación con el 3° adquirente


a. Si el acto es gratuito: No se requiere ningún re quisto especial en el tercero
adquirente, basta la MF del deudor y el perjuicio (2468 N°2)
b. Si es oneroso: 3° adquirente debe estar de MF es decir, haber celebrado el acto sabiendo
del mal estado de los negocios del deudor (2468 N°1)

5. Situación del subadquirente: CC no regula la situación de los subadquirentes, esto es, de


aquellos cuyos derechos emanan del 3° que celebró el contrato con el deudor. El deudor donó su
automóvil a A, y este a su vez vendió el vehículo a B. Contra A, hay acción pauliana ¿Afectará a
B, y en qué condiciones? Hay que distinguir
a. Si no procede la AP en contra del adquirente (por ejemplo porque este se encontraba
de BF en la celebración de contrato oneroso) Tampoco procederá en contra del
subadquirente.
b. En caso de que proceda la acción pauliana en contra del adquirente
i. Si el subadquirente lo es a título gratuito: La AP procede en contra él aunque se
encuentre de BF
ii. Si el subadquirente lo es a título oneroso: Sólo procederá la AP en contra de él en
la medida en que se encuentre de MF (que haya sabido del mal E° del los negocios
del deudor.

Características de la acción pauliana

28
Al acreedor que adquiere el carácter de tal después del acto, este no puede causarle perjuicios, pues él conocía
el E° en que se encontraban los negocios del deudor y aceptó contratar en esas condiciones.

208
CML (BORRADOR)

1. Es una acción directa del acreedor


2. Es una acción personal: Deriva de una relación de crédito entre el acreedor y el deudor, y
que involucra al tercero por disposición de la ley y por su participación en el H°.
3. Es una acción patrimonial: Por lo que es renunciable, transferible, transmisible y
prescriptible. El plazo de prescripción es de 1 año, contado desde la fecha del acto o contrato
(2468, N°3) Siendo una prescripción especial o de corto plazo, no se suspende (2524).

Efectos de la acción pauliana: Su efecto propio es dejar sin efecto el acto o contrato impugnado
hasta el monto del crédito del acreedor que intenta la acción. Consecuencia de ello es que el deudor
puede enervar la acción pagando al acreedor. Por aplicación del efecto relativo de la sentencia
judicial, la revocación solo afecta a las partes que litigaron. Los efectos de la revocación varían según
el caso que se trate:

- Si se trata de una enajenación quedará total o parcialmente sin efecto, y el adquirente perderá a
cosa de que se trate
- Si se dirige contra una hipoteca, se cancelará esta
- Si se ataca una remisión renace el crédito
- Etc.

Naturaleza jurídica de la acción pauliana: ¿Nulidad relativa? ¿inoponibilidad por fraude? ¿Acción
indemnizatoria por el H° ilícito?

98. Incumplimiento contractual:


Concepto de incumplimiento contractual:
La inejecución total, parcial o tardía de una prestación proveniente de una obligación contractual. Es
el primer y elemental presupuesto para que el acreedor pueda ejercer cualquiera de los derechos que el
contrato o la ley le otorga. Dicho de otra manera, cuando se falta íntegramente al pago, o se infringe
alguno de los requisitos de este.

Tipos de incumplimiento:
La ley señala 3 casos en el art. 1556

1. Cuando la obligación no se cumple


2. Cuando la obligación se cumple imperfectamente
3. Cuando se retarda el cumplimiento de la obligación

De la gravedad en el incumplimiento:
Distinción de incumplimiento relevante e incumplimiento de poca monta; incumplimiento relevante:
que sea significativo o grave. En la práctica resulta difícil distinguirlos y la doctrina establece los
siguientes criterios:
1) Incumplimiento según lo pactado por las partes. Incumplimiento es grave cuando la obligación
incumplida es de tal importancia que sin ella no se habría celebrado el contrato.
2) Si el criterio anterior no es suficiente, se sigue el art. 1444 CC siguiendo la lógica de las
obligaciones esenciales, de la naturales y accidentales. Incumplimiento será grave si se trata de
obligaciones de la esencia o de la naturaleza. Si es accidental, la regla general es que será
irrelevante (salvo partes pacten lo contrario).
3) Otro criterio es atender al interés que perseguía el acreedor a la época de la celebración del
contrato. Si frustra el interés del acreedor, incumplimiento es grave.

209
CML (BORRADOR)

El incumplimiento voluntario e involuntario: El incumplimiento es objetivo, pero la ley no le


puede ser indiferente la razón/causa que lo provoca. Se toma en cuenta el elemento subjetivo de la
actuación del deudor, para determinar su responsabilidad

Dentro del incumplimiento voluntario hay que distinguir:

1. Deudor deja de cumplir por culpa o dolo suyo : Es el incumplimiento imputable, que concurriendo
los requisitos legales hace nacer la responsabilidad del deudor
2. El deudor puede dejar de cumplir por un acuerdo con el acreedor , esto es aceptando este
incumplimiento, por lo cual no hay responsabilidad ulterior para el deudor. así ocurriría si opera
una remisión, una transacción o una novación, aunque esta última equivale al cumplimiento.
3. El deudor no cumple, pero se justifica para así hacerlo en que a su turno el acreedor tampoco ha
cumplido alguna obligación suya. Excepción de contrato no cumplido y D° legal de retención.
4. El deudor deja de cumplir, porque ha operado algún modo de extinguir liberatorio para él : ya sea
que se destruyó el vínculo jurídico o puso término a la obligación nacida para él: Prescripción,
nulidad

El incumplimiento total y parcial

1. Es total: Si no se ejecuta la obligación en todas sus partes


2. Es parcial: En los 2 casos del art. 1556
a. Si la obligación se cumple imperfectamente: no se paga en forma íntegra. Como si la
deuda de $10.000 el acreedor acepta un abono de $5.000; si se paga la deuda, pero no los
intereses, si el edificio tenía defectos de construcción, etc.
b. Cuando existe retardo en el incumplimiento: La obligación no se ha cumplido en su
oportunidad

Prueba del incumplimiento (1968):


Corresponde probar la obligación o su extinción al que alega. Si al acreedor le corresponde acreditar
la existencia de la obligación, es el deudor quien debe establecer que ha cumplido. Si el deudor no ha
cumplido, deberá probar, si quiere quedar exento de responsabilidad, que el incumplimiento no le es
imputable.

Art. 1547: La prueba de diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del
caso fortuito al que lo alega. Si debe probar la diligencia quien debió emplearla, ello equivale a
presumir la culpa.

99. Mora del deudor:


Concepto:
El retardo imputable en el cumplimiento de la obligación unido al requerimiento o interpelación por
parte del acreedor (Abeliuk) Retardo culpable en el cumplimiento de la obligación más allá de la
interpelación del acreedor.

Función en el D° de obligaciones

Es uno de los requisitos para que opere la responsabilidad contractual

210
CML (BORRADOR)

Exigibilidad de la obligación

Para que el deudor esté constituido en mora es necesario que la obligación en cuestión sea
actualmente exigible.

Requisitos:

a. Que el deudor retarde el incumplimiento de la obligación


b. Que el retardo le sea imputable (con dolo o culpa)
c. Interpelación del acreedor
d. Que el acreedor haya cumplido su obligación o se allane a cumplirla

a. Que el deudor retarde el cumplimiento de la obligación: Se debe distinguir entre exigibilidad


retardo y mora. El retardo es antecedente necesario de la mora, pero no es la mora misma. Art. 1537,
distingue con mucha claridad entre mora y simple retardo.

1. La obligación es exigible cuando no se halla sujeta a modalidades suspensivas


2. Se retarda el cumplimiento de la obligación cuando no se cumple en la oportunidad debida29
3. La mora supone el retardo imputable al deudor más allá de la interpelación hecha por el
acreedor

b. Que el retardo sea imputable al deudor: Es necesario que el atraso en cumplir sea debido a dolo
o culpa del deudor

c. Interpelación del acreedor: Acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su retardo le
causa perjuicios. Hay 3 formas de interpelación contenidas en el art. 1551:

1. Interpelación contractual expresa (1551 N°1): Opera cuando las partes han establecido
un plazo en el contrato, para que el deudor cumpla su obligación. Cumplido el plazo se van a producir
coetáneamente 3 situaciones jurídicas: exigibilidad, retardo y mora. Por el sólo H° de cumplirse el
plazo, el deudor queda constituido en mora, salvo que la ley exija que se le requiera para constituirlo
en mora. Así sucede en el contrato de arriendo (1949; 1977)

2. Interpelación contractual tácita (1551 N° 2): A pesar de que no se ha establecido en


forma expresa un plazo dentro del cual debe cumplirse la obligación, ésta por su propia naturaleza y
por la forma como fue convenida, tiene un plazo tácito para cumplirse. Traje de novia, disfraces

3. Interpelación judicial (o extracontractual) (1551 N°3): Constituye la RG. Para que el


deudor quede constituido en mora, se le debe demandar. Se ha entendido que cualquier gestión 30
judicial destinada a que el acreedor haga efectivos sus derechos para el caso de que el deudor
incumpla es suficiente requerimiento judicial. Una demanda en que se pida el cumplimiento del
contrato o su resolución; o si se demandan perjuicio.

¿En qué momento queda el deudor constituido en mora?: Notificación de la demanda.

Si es un CBL, que el acreedor haya cumplido su propia obligación o se allane a cumplirla en la


forma y tiempo debido (1552): En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora

29
CC en algunos casos habla de la mora producida por FM o CF (1558, inc 2) señalando que no da lugar a IDP.
Lo que esto significa es que si hay CF no puede haber mora, ya que este extingue la obligación
30
Corte suprema ha dicho que no es suficiente gestión de preparación de la vía ejecutiva, pero Abeliuk
discrepa.

211
CML (BORRADOR)

dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo
en la forma o tiempo debidos. La mora purga a la mora. Artículo contiene la excepción de contrato
no cumplido: aquella que tiene la parte de un CBL que es demandada por la otra parte para que
cumpla el contrato a fin de que se rechace la demanda.

Efectos de la mora

a. Acreedor puede demandar IDP (1557)


b. Deudor se hace responsable del caso fortuito (1547, inc. 2°)
c. Riesgo pasa a ser del deudor (1550)

a. El acreedor puede demandar IDP (1557): Se debe IDP desde que el deudor se ha constituido en
mora ¿Perjuicios se pagan desde la fecha de la constitución en mora o desde que se produjo el
incumplimiento?

b. El deudor se hace responsable del caso fortuito (1547, inc. 2): Esta regla tiene una excepción, en
que a pesar de la mora del deudor, éste no responde del caso fortuito. Ello se produce si el CF hubiere
sobrevenido a pesar de haberse cumplido oportunamente la obligación. Este H° deberá probarlo el
deudor.

c. El riesgo de la especie o cuerpo cierto debida que normalmente es del acreedor pasa al deudor
(1550): Por RG el riesgo es del acreedor. Cuando el deudor esté colocado en mora “será a cargo del
deudor el riesgo de la cosa, hasta su entrega”.

Mora del acreedor:


Consiste en la resistencia ilegítima al cumplimiento de la obligación del deudor. No debe confundirse
con la excepción de contrato no cumplido. En ella el acreedor no está rechazando infundadamente el
cumplimiento de la obligación del deudor, sino que ha incumplido una obligación propia. No está
reglamentada de forma orgánica.

¿Desde cuándo está en mora el acreedor?: Basta cualquier ofrecimiento del deudor, incluso
extrajudicial, para constituir en mora al acreedor. Así lo demostraría el art. 1680, que no hace ninguna
exigencia especial bastando que la especie o cuerpo cierto sea ofrecida al acreedor.

Efectos de la mora del acreedor:

1. Disminuye la responsabilidad del deudor (1680 y 1827): pues sólo va a responder de la


culpa grave o dolo en el cuidado de la cosa. Además queda relevado de los perjuicios
moratorios.
2. El acreedor debe indemnizar los perjuicios que se sigan de no recibir la cosa (1827): Si el
comprador se constituyere en mora de recibir abonará al vendedor el alquiler de los
almacenes, graneros o vasijas en que se contenga lo vendido
3. Si el deudor tuvo que pagar por consignación (1604): Debe pagarse las expensas de la
oferta o consignación válidas

212
CML (BORRADOR)

100. Culpa contractual:


Concepto culpa contractual

Concepto31: En términos generales es la omisión de la diligencia que se debe emplear en el


cumplimiento de una obligación o en la ejecución de un H°, y por culpa contractual la falta de
cuidado debido en el cumplimiento de un contrato. Tiene mayor aplicación que el dolo y se presume.

Diferencias entre la culpa contractual y extracontractual

Culpa contractual Culpa extracontractual


Vínculo jurídico Supone un vínculo jurídico No hay vínculo previo
previo entre las partes
Graduación Admite grados: grave, leve, No admite grados
levísima
Presunción Probado el incumplimiento se Debe probarse
presume la culpa
Mora Alessandri dice que para que la Tratándose de la culpa delictual
culpa contractual de origen a la basta la ejecución del simple H°
IDP es menester que el deudor ilícito
se haya constituído en mora
Graduación de la culpa (Art. 44)

a. Culpa grave, negligencia grave, culpa lata: Consiste en no manejar los negocios ajenos con
aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus
negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
b. Culpa leve, descuido leve, descuido ligero: Es la falta de aquella diligencia y cuidado que los
hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido sin otra
clasificación. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano. El que
debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta especie de
culpa.
c. Culpa o descuido levísimo: Es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la
suma diligencia o cuidado.

Culpa por la cual se responde

¿De qué culpa responde el deudor?

1) Culpa que se haya obligado (art. 1547 inc. Final)

2) De la culpa que provenga de la naturaleza del contrato

3) Si las partes nada acuerdan, aplica art. 1547:

o Contratos que reportan utilidad para ambas partes: culpa leve.

o Contratos que reportan utilidad para acreedor: culpa grave.

o Contrato que reportan utilidad para deudor: culpa levísima.

31
Se ha discutido en la doctrina si la culpa es una sola (teoría unitaria de la culpa) o si es diferente la contractual
de la extracontractual

213
CML (BORRADOR)

Clausulas para alterar la responsabilidad de las partes

1) Agravantes de responsabilidad: hacen responder por un grado mayor de culpa

2) Limitantes de responsabilidad: reducir un grado de culpa del deudor. Limitan la indemnización


a una suma determinada, limitan los plazos de prescripción, alteran las reglas del onus probando
(discutible)

3) Eximentes de responsabilidad: se pacta irresponsabilidad y la no indemnización de perjuicio


alguno derivado de incumplimiento.

o Limites de estas clausulas:

- Partes no puede renunciar al dolo futuro o la culpa grave.

- Contravenir el orden público o la ley; habría objeto ilícito

- Obligaciones esenciales.

Equivalencia de la culpa grave al dolo

La culpa grave equivale al dolo (art. 44, inc. 1): Cuando el deudor incumple con culpa grave, su
responsabilidad se agrava, igual que en el dolo, respondiendo de todos los perjuicios directos,
previstos e imprevistos. Además no puede renunciarse anticipadamente y si la hay de varios deudores
su responsabilidad sería solidaria.

¿Se presume la culpa grave?: Según la mayor parte de la doctrina la equivalencia no tiene alcances
probatorios. La culpa, incluso la grave se presume siempre, por lo que corresponde al deudor probar el
descargo acreditando que ha empleado la debida diligencia; en cambio en el dolo la prueba
corresponde al acreedor.

¿De qué culpa responde el deudor?: En primer lugar responde de la culpa a la que se
haya obligado (ADV). Si las partes nada han acordado opera el art. 1547: para saber de qué culpa
responde el deudor debe distinguirse según el contrato de que se trate, siendo la responsabilidad del
deudor mayor en aquellos en que él es el único beneficiado. “El deudor no es responsable sino de la
culpa lata en aquellos contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de
la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la levísima, en los
contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio”. En el contrato de depósito, que solo
beneficia al depositante, el depositario responde únicamente de culpa grave (2222). En cambio en el
comodato el comodatario, que es el único beneficiado responde hasta de culpa levísima (2178). En los
contratos conmutativos, en que las partes se benefician recíprocamente, se responde solo hasta de
culpa leve. Lo normal es que se responda hasta de culpa leve. Así ocurre con el que administra bienes
ajenos: Padre de familia, tutor o curador, mandatario, agente oficioso.

Pactos modificatorios de responsabilidad

Clausulas para alterar la responsabilidad de las partes (1547 + 1548): Las partes pueden celebrar
distintos pactos para modificar su responsabilidad, haciendo al deudor más o menos responsable de lo
que legalmente le corresponde. Esta facultad tiene como límite el que no se puede eximir de
responsabilidad al deudor. Como la culpa grave equivale al dolo, ésta no puede condonarse
anticipadamente.

214
CML (BORRADOR)

Presunciones de culpa

La culpa contractual se presume (art. 1547, inc. 3): La prueba de diligencia o cuidado incumbe al
que ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo alega. La ley está presumiendo que si
incumple es porque no empleó el cuidado a que estaba obligado, que actuó con culpa. En el art. 2158
(mandato) se encuentra una excepción a esta regla, permite que el mandante se pueda libera de sus
obligaciones alegando que el negocio encomendado al mandatario no ha tenido buen éxito Y
probando la culpa.

Culpa contractual por el H° ajeno

Culpa del deudor por el H° de personas que dependen de él (1679 + 1590 inc. 1 y 3): “ En el H° o
culpa del deudor se comprende el H° o culpa de las personas por quienes fuera responsable”

101. Dolo contractual:


Concepto jurídico de dolo

Art. 44: Intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.

Critica: Deudor no deja de cumplir solo para dañar sino para conseguir provecho o ganancia. La
solución a esto es trasladar al concepto de derecho penal: Dolo directo o eventual (mera probabilidad).

Ámbitos en que incide el dolo

1. Fase formación consentimiento como vicio


2. Fase cumplimiento contratos como agravante de la responsabilidad civil
3. En responsabilidad extracontractual como presupuesto de H° para el delito civil

Discusión sobre el estatuto unitario del dolo

Actúa como vicio del consentimiento, como agravante de la responsabilidad civil y como elemento
del delito civil. Pero según la teoría unitaria del dolo este es siempre uno mismo: la intención de
causar daño a otro.

Este es un concepto de dolo extremadamente estricto, y corresponde únicamente al dolo directo,


referido a los casos en que el autor no sólo ha previsto y aceptado el daño, sino además ha querido que
este ocurra. La definición legal excluye las hipótesis de dolo eventual, donde el autor no pretende
dañar, aunque se representa la posibilidad del daño como consecuencia de su acción.

El dolo eventual plantea diversas dificultades de aplicación en materia civil. Ante todo, porque la
mera representación y aceptación del daño no son constitutivos de culpa per se, sino en la medida que
se incurre en contravención con un estándar de cuidado debido. El automovilista que conduce
representándose y aceptando la posibilidad de dañar a terceros y causa un accidente por un defecto de
su automóvil, en principio no es responsable. Además, toda forma de dolo supone indagar en la
subjetividad del autor, cuestión que presenta severos problemas probatorios.

Barros afirma que la distinción entre dolo directo y eventual carece de importancia práctica si se
considera que en materia civil la culpa grave se asimila al dolo, según lo dispuesto en el art. 44 CC.

215
CML (BORRADOR)

En efecto la culpa grave se encuentra en la frontera con el dolo y equivale al extremo descuido, que
supone exponer a los demás a aquella clase de riesgos que ni aún las personas negligentes están
dispuestas a asumir para sí. En materia civil, un descuido de esta magnitud se asimila al dolo, es
decir, se le atribuyen los mismos efectos que se imponen al autor cuando el motivo determinante de la
acción es el resultado dañoso.

Prueba del dolo

De acuerdo al art. 1459 el dolo, no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley. En
los demás deberá probarse. Se puede probar por cualquier medio probatorio, sin que rijan las
limitaciones que para la prueba de testigos establecen los artículos 1708 y siguientes.

Casos en que se presume:

- Art. 94 N°6 CC: muerte presunta, ocultar muerte o existencia.


- Art. 968 Nº5 CC: ocultación de testamento
- Art. 2261 CC: en la apuesta, cuando se sabe que se va a verificar o se ha verificado el hecho.

Efectos del dolo

1. Efectos del dolo en el incumplimiento de las obligaciones


a. Agrava la responsabilidad del deudor (1558): Lo normal es que el deudor responda solo
de los perjuicios directos previstos o que pudieron preverse al tiempo del contrato. Si hay
dolo responderá además de los perjuicios directos imprevistos.
b. Si son varios deudores que incumplen con dolo, su responsabilidad sería solidaria
(2317, inc. 2)

2. El dolo no se puede renunciar anticipadamente (1465): El dolo pasado se puede renunciar


siempre que sea en forma expresa

3. El dolo se aprecia en concreto, no en abstracto como la culpa. En cada caso el tribunal deberá
resolver si la conducta del hechor resulta o no dolosa. La culpa se expresa en abstracto,
comparándola con un modelo ideal definido en la ley.

102. Caso fortuito


Concepto

Art. 45: El imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento
de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por funcionario público, etc.

Esta definición es incompleta por faltarle el requisito de la inimputabilidad, que es indispensable si


se considera que nuestro código sigue el sistema de responsabilidad subjetiva.

Esta omisión aparece suplida por el art. 1547, inc. 2 que dispone: “el deudor no es responsable del CF
a menos que haya sobrevenido por su culpa”

Elementos del caso fortuito:

Siempre estarán ligados al grado de diligencia asumido por el deudor

216
CML (BORRADOR)

1. H° inimputable: Debe ser ajeno al deudor, no debe provenir de su H° o culpa o del H° o


culpa de las personas por quien responde
2. Imprevisto: Significa que dentro de los cálculos ordinarios de un hombre normal, no era
dable a esperar su ocurrencia. Los acontecimientos imprevistos son aquellos poco frecuentes,
que por excepción suelen sobrevenir, y que no han sido tomados en cuenta por las partes al
momento de contratar32.
3. Irresistible: Impide al deudor, bajo todo respecto o circunstancia poder cumplir. Si puede
hacerlo en forma más difícil o más onerosa, no estamos frente a un CF. CS ha dicho que
irresistible cuando no es posible evitar sus consecuencias, en términos que ni el agente ni
ninguna otra persona colocada en las mismas circunstancias, habría podido preverlo.

Efectos del caso fortuito (1547 + 1558)

Su efecto propio es liberar de responsabilidad al deudor. La mora producida por FM o CF no da lugar


a indemnización de perjuicios.

Excepciones en el que el caso fortuito no libera de responsabilidad al


deudor

1. Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor (1547, 1590, 1672): Sería impropio
hablar de CF si el H° proviene de culpa del deudor, pues le sería imputable.
2. Cuando sobreviene durante la mora del deudor (1547, 1590, 1672): Esa excepción no rige si
el CF igualmente hubiera sobrevenido si el acreedor hubiere tenido en su poder la cosa debida.
3. Cuando se ha convenido que el deudor responda del caso fortuito (1547, 1558, 1673): en
virtud de la ADV
4. Cuando la ley pone el caso fortuito de cargo del deudor (1547): respecto del que ha hurtado o
robado una cosa (1676)
5. Prueba del caso fortuito (1547, 1674): Incumbe la prueba del caso fortuito al que lo alega.
Excepción a esta regla respecto del contrato de seguro (Ccom 531): el siniestro se presume
ocurrido por un evento que hace responsable al asegurador.

Teoría de los riesgos

103. Eximentes de responsabilidad


Concepto

Circunstancias externas que impiden el cumplimiento de una obligación y liberan de responsabilidad


al deudor.

Unánimemente la doctrina acepta como causal de exención de responsabilidad el caso fortuito o


fuerza mayor

Generalidades sobre caso fortuito o fuerza mayor: Desarrollado en cédula


102

Otras posibles eximentes


32
Se ha fallado que la sequía no constituye en sí misma un CF. Es insuficiente para eximirse de responsabilidad
si se considera que en periodos de escasez de recursos hídricos (que sucede frecuentemente) es posible la
generación a niveles normales de energía hidroelectrica…

217
CML (BORRADOR)

Ausencia de culpa ¿Le basta al deudor probar que ha empleado la debida diligencia para
liberarse de responsabilidad o debe probar además la existencia del caso fortuito?:

La CS ha dicho que le basta al deudor acreditar que ha empleado el cuidado al que le obligaba el
contrato, sin que sea necesario probar el CF. La doctrina no es uniforme.

H° o culpa del acreedor: Nuestro CC no ha reglamentado en forma orgánica la mora del deudor,
pero se refiere a ella en varias disposiciones para exonerar de responsabilidad al deudor. En el art.
1548, en las obligaciones de dar, libera de responsabilidad al deudor, por el cuidado de la especie o
cuerpo cierto debido, cuando el acreedor se ha constituido en mora de recibir.

El H° ajeno: Por RG la intervención del 3° es para el deudor un caso fortuito si reúne los requisitos
propios de éste: imprevisibilidad e irresistibilidad. Pero el H° del 3° por el cual el deudor es
civilmente responsable se considera H° suyo (responsabilidad indirecta o por el H° ajeno -1679- )

Teoría de la imprevisión: Es la doctrina jurídica que sostiene que el juez puede intervenir a petición
de cualquiera de las partes, en la ejecución de la obligación con el objeto de atenuar sus efectos,
cuando a consecuencia de acontecimientos imprevisibles para las partes al momento de formarse el
vínculo jurídico, ajenos a su voluntad y que producen perturbación grave con relación a toda una
categoría de contratantes, la ejecución de la obligación se hace más difícil o más onerosa, y siempre
que aquel llegue a formarse la convicción de que siendo previsibles estas perturbaciones, las partes no
habrían obligado en las condiciones fijadas.

- Elementos: Contrato de tracto sucesivo o ejecución diferida, que por circunstancias ajenas y no
previstas se produzca un desequilibrio en las prestaciones. Que los hechos sean tan
extraordinarios y graves que si las partes los hubieran tenido a la vista al momento de contratar,
no habrían contratado o lo habría hecho en condiciones diferentes.
- En chile no existe una consagración expresa de la teoría de la imprevisión. Hay casos
puntuales que la ley acepta (1496 admite caducidad del plazo por causas sobrevinientes) y en
otros casos se rechaza expresamente (2003 empresario no podrá pedir aumento de precio a
pretexto de haberse encarecido los jornales o materiales)

La frustración del fin del contrato: Se configura cuando en un CBL, oneroso, conmutativo, que no
sea de ejecución instantánea, la finalidad particular perseguida por uno de los contratantes se ve
malograda absolutamente por un H° imprevisible que no debía soportar, debiendo determinarse de
qué manera habrá de cumplirse la obligación correlativa de la que es deudor, en circunstancias de que
el contrato ya no le presenta ningún beneficio no obstante poder ser llevada a cabo igual.

Mientras la teoría de la imprevisión se ocupa del destino del contrato frente a circunstancias que
encarecen el cumplimiento de las prestaciones de una de las partes, la frustración del fin del contrato
se aboca sobre una hipótesis más reducida consistente en la suerte del contrato como resultado de una
nueva circunstancia que hace que una de las partes pierda total interés en su acreencia perviviendo
el deber de cumplir con la obligación contraída en el contrato bilateral, oneroso y conmutativo de
ejecución diferida o tracto sucesivo.

En Chile no existe un consagración expresa de la teoría de la imprevisión ni de la frustración del


contrato, fuera de las disposiciones legales expresas

218
CML (BORRADOR)

104. Previsibilidad en responsabilidad contractual:


Previsibilidad como límite a la responsabilidad:

Por RG se responde solo por los perjuicios directos previstos. Pero si el deudor incumple dolosamente
responderá también por imprevistos. Pero jamás por los indirectos.

i. Previstos: Previstos son aquellos que las partes previeron o pudieron razonablemente prever al
tiempo del contratar
ii. Imprevistos: Los que no se previeron ni se encontraban en situación de prever a la fecha de la
celebración del contrato. El robo del maletín es un perjuicio previsto, pero no el valor anormal de
los objetos, porque está totalmente al margen de la previsión. Art. 1558: Si el deudor obró con dolo
deberá indemnizar tanto los perjuicios previstos como imprevistos; en caso contrario solo responde
de los previstos.

Concepto de riesgo en un contrato

Incumplimiento contractual con culpa

Incumplimiento contractual con dolo

105. Daño en responsabilidad contractual:


Concepto de daño:

Perjuicio o daño es el detrimento, menoscabo o lesión que sufre una persona tanto en su persona como
en bienes. La ley no lo menciona de forma expresa pero fluye de varias disposiciones. Si se produce
un incumplimiento de contrato pero este no genera perjuicio para el acreedor, no hay lugar a la IDP.

Requisitos:

a. Certidumbre del daño: Debe ser real, efectivo, tener existencia. Se rechaza la indemnización del
daño eventual, meramente hipotético, que no se sabe si existirá o no. El lucro cesante es siempre
un daño futuro.
b. El daño no debe estar indemnizado: De lo contrario se configuraría un enriquecimiento ilícito.
Si hay acción solidaria, una vez indemnizada por el demandado no se podrá volver a cobrar los
daños a otros. Se presenta el problema del cúmulo de indemnizaciones, que a víctima haya
obtenido de un 3° ajeno al incumplimiento una reparación total o parcial del daño sufrido.
c. El daño debe lesionar un D° o interés legítimo: Lo normal es que resulte lesionado por el
incumplimiento contractual un D° subjetivo. ¿qué pasa si la victima fallece? En cualquier clase de
daños si el afectado perece con posterioridad al acto ilícito, pero sin haber cobrado la
indemnización esta es perfectamente transmisible, pero si la muerte es instantánea, nada transmite
a sus herederos, porque nada ha alcanzado a adquirir. Sin embargo, los que son herederos de la
víctima pueden tener un perjuicio personal a consecuencia del ésta, y en tal caso, concurriendo los
requisitos legales habrá D° a indemnización pero no la cobran como herederos, sino por el daño
personal que experimentan.
d. Causalidad

219
CML (BORRADOR)

Clasificación de los perjuicios

Perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales:

i. Patrimoniales (materiales): Son aquellos que inciden en el patrimonio del acreedor, sea porque
producen la disminución efectiva de dicho patrimonio la pérdida de una legítima ganancia.

- Daño emergente y lucro cesante (1556): La indemnización de perjuicios comprende el DE y el


LC, ya provenga de no haberse cumplido la obligación o de haberse cumplido imperfectamente o
de haberse retardado el cumplimiento. Exceptuándose los casos en que la ley la limita
expresamente al DE (ej: contrato de transporte). La ley no define estos conceptos
o Daño Emergente: Es la disminución efectiva del patrimonio del acreedor como
consecuencia de la infracción de la obligación.
o Lucro Cesante: Es la pérdida de la legítima ganancia que hubiera obtenido el acreedor si
el deudor hubiera obtenido el cumplido la obligación de forma íntegra y oportuna

ii. Extrapatrimoniales (morales): Aquellos que sin afectar el patrimonio del acreedor afectan su
honra o sus sentimientos. Daño moral es el que afecta los atributos o facultades morales o
espirituales de la persona. Es el sufrimiento que experimenta una persona una herida, la muerte de
una persona querida, una ofensa a su dignidad u honor, etc. Regla del 2329: Por RG todo daño que
pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona debe ser reparado por esta. ¿Qué razones se
han dado para no indemnizar al daño moral? 1556 no lo contempla, pero tampoco lo prohíbe? Art.
19 1, inc 1 y 4, que asegura a todas las personas tanto el D° a la integridad física y psíquica como el
respeto a la intimidad y vida privada y el honor, no parece sostenible seguir negando la
indemnización del daño moral

Perjuicio directos e indirectos (1558):

Sólo los perjuicios directos pueden ser indemnizados, y no así los indirectos, pues respecto de estos
faltará el requisito de la relación de causalidad entre la infracción y el daño sufrido. Salvo que las
partes hubiesen acordado algo distinto

i. Directos: Son los que surgen como consecuencia directa y necesaria del incumplimiento de la
obligación.
ii. Indirectos: Si bien surgen como consecuencia de la infracción contractual, no encuentran en ésta
una causa directa, sino indirecta o remota.

Perjuicios directos previstos e imprevistos:

i. Previstos: Previstos son aquellos que las partes previeron o pudieron razonablemente prever al
tiempo del contratar
ii. Imprevistos: Los que no se previeron ni se encontraban en situación de prever a la fecha de la
celebración del contrato. El robo del maletín es un perjuicio previsto, pero no el valor anormal de
los objetos, porque está totalmente al margen de la previsión. Art. 1558: Si el deudor obró con dolo
deberá indemnizar tanto los perjuicios previstos como imprevistos; en caso contrario solo responde
de los previstos.

220
CML (BORRADOR)

Prueba de los perjuicios: Corresponde al actor (1689), por excepción en algunos casos no será
necesario probarlos

a. Cuando existe una cláusula penal (1542): Habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en
que se hubiere estipulado, sin que pueda alegarse por el deudor que la inejecución de lo
pactado no ha inferido perjuicio al acreedor o le ha producido beneficio
b. Tratandose de la indemnización moratoria en el incumplimiento de una obligación (1559
N°2): El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereres, basta
sólo el H° del retardo

Pérdida de una chanche

Avaluación de los perjuicios:


Hay 3 formas. Lo normal es la avaluación judicial

Avaluación judicial: Es la que hace el juez. Debe pronunciarse sobre 3 cuestiones

1. Determinar si procede el pago de la indemnización


2. Determinar los perjuicios que deben indemnizarse y su naturaleza
3. Fijar el monto de los perjuicios

Perjuicios que deben indemnizarse: distinguir

1. DM: Deben indemnizarse tanto los daños patrimoniales como extrapatrimoniales (morales),
lo que deberá resolverse caso a caso
2. 1558: Solo se indemnizan los perjuicios directos
3. 1558: Si el deudor obro con dolo debe indemnizar tanto los daños previstos e imprevistos
4. 1556: Se debe indemnizar tanto DE como LC, a menos que la ley limite la reparación al
primero
5. Las partes pueden alterar las reglas sobre los perjuicios a indemnizar (1558): Estas
cláusulas encuentran como límite el art. 1465, en cuanto prohíbe condonar el DF.

Avaluación legal (1559): la limita exclusivamente a la indemnización moratoria, que se genera por el
incumplimiento de una obligación de dinero

¿Por qué sólo contempla la IDP moratoria y no la compensatoria?: En la indemnización


compensatoria se paga una suma de dinero que equivale al cumplimiento íntegro de la obligación.
Pero si la deuda es de dinero la suma que se paga “no equivale” al cumplimiento, sino que “es” el
cumplimiento íntegro

Características de la liquidación legal

1. Art. 1559 es una disposición supletoria y excepcional


a. Supletoria: Rige sólo a falta de pacto entre las partes
b. Excepcional: Se refiere sólo al incumplimiento de las obligaciones de dinero y
únicamente a la indemnización moratoria
2. Cuando sólo se cobran intereses, los perjuicios se presumen: Es excepcional. La RG es
que deben probarse. Se explica porque los intereses representan el perjuicio que el
acreedor experimenta si no se le paga con oportunidad el dinero que se le debe.
3. El acreedor aparte de los intereses puede cobrar otro perjuicios, pero para ello deberá
probarlo de acuerdo a las reglas generales

221
CML (BORRADOR)

Reglas del art. 1559: La IDP por la mora está sujeta a las siguientes reglas

1. “se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior al legal,
o empiezan a deberse los intereses legales, en caso contrario; quedando sin embargo, en su
fuerza las disposiciones especiales que autoricen el cobro de intereses corrientes en ciertos
casos”
2. “El acreedor no tiene necesidad de justificar sus intereses cuando sólo cobra intereses; basta
el H° del retardo”
3. “Los interesés atrasados no producen interés” No acepta el anatocismo
4. “La regla anterior se aplica a toda especie de rentas cánones y pensiones periódicas” Si las
partes no han convenido otra cosa, las rentas de arrendamiento atrasadas no devengan interés.

Avaluación convencional: La clausula penal

1. Concepto (1535): Es aquella en que una persona para asegurar el cumplimiento de una obligación
se sujeta a una pena, que consiste en dar, hacer o no hacer algo en caso de no ejecutar o de
retardar la obligación principal.

2. Funciones que cumple la cláusula penal: Cumple 3 funciones


a. Constituye una forma de avaluar perjuicios: 2 características
i. Convencional: Porque proviene de acuerdo de las partes (bilateral)
ii. Anticipada: Porque el monto de los perjuicios queda irrevocablemente fijado antes del
incumplimiento. Producido éste, el deudor no puede discutir ni la existencia ni el monto
de estos perjuicios (1542). Tanto los compensatorios como los moratorios.
b. Constituye una caución33: Tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal (1535) y es mencionada como tal en el art. 1472. Sin embargo la CP por sí sola no
asegura el cumplimiento de la obligación principal. Su condición como caución se robustece
cuando se constituye para garantizar una obligación ajena, pues en este supuesto hay 2
patrimonios que van a estar respondiendo del cumplimiento de la obligación. Es una caución
personal porque no afecta bienes determinados al cumplimiento de la obligación que puedan
perseguirse en poder de terceros.
c. Constituye una pena civil: En virtud de este carácter pueden explicarse diversas soluciones
que da la ley, y que mirándola únicamente como IDP carecen de justificación. Pueden
cobrarse perjuicios aunque no los haya.

3. Puede ser compensatoria o moratoria: Se desprende de la propia definición legal “en caso de
no ejecutar (compensatoria) o de retardar la obligación principal (moratoria)

4. Diferencias entre la CP con la IDP ordinaria


a. Difiere en cuanto a la oportunidad en que se fija: La CP se establece antes del cumplimiento
b. Los perjuicios no se reparan necesariamente en dinero , como ocurre con la avaluación legal o
judicial: La pena puede consistir en un dar, hacer o no hacer.
c. No es necesario probar los perjuicios, como lo indica el 1542: Excepción a RG

33
Caución: Cualquiera obligación que se contrae para la seguridad propia o ajena (Art. 46)

222
CML (BORRADOR)

5. Paralelo entre la CP con otras instituciones


a. Se asemeja a la fianza : en cuanto es una caución personal. Pero se diferencia de esta en que
el fiador sólo se obliga a pagar una suma de dinero. El fiador no puede obligarse en término
más gravosos que el deudor principal.
b. Se asemeja a las arras:

6. Características: Es consensual, condicional; accesoria; puede garantizar una obligación civil o


natural
a. Consensual: La ley no ha sometido su establecimiento a ninguna formalidad especial
(aunque rigen las limitaciones de la prueba testimonial 1708 y 1709). La voluntad de las
partes puede manifestarse en forma expresa o tácita.
b. Condicional: el D° del acreedor a cobrar la CP está sujeto al H° futuro e incierto que se
produzca el incumplimiento del deudor y que este se encuentre en mora (1537)
c. Accesoria: Esta característica proviene del H° de ser una caución
i. Extinguida la obligación principal por cualquier medio, se extingue la cláusula penal
ii. La acción para exigir el pago de la pena prescribe conjuntamente con la obligación
principal (2516)
iii. La nulidad de la obligación principal trae consigo la nulidad de la pena (1536): Es
necesario estudiar 2 situaciones vinculadas con la nulidad de la obligación principal

 Cláusula penal en la promesa de H° ajeno (1450) : Siempre que uno de los contratantes se
compromete a que por una tercera persona, de quien no es legítimo representante ha de darse,
hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá obligación alguna, sino en
virtud de su ratificación; y si ella no se ratifica, el otro contratante tendrá acción de perjuicios
contra el que hizo la promesa. Art. 1536, inc. 2: Cuando uno promete por otra persona,
imponiéndose una pena para el caso de no cumplirse por esta lo prometido, valdrá la pena,
aunque la obligación principal no tenga efecto por falta de consentimiento de dicha persona.
No hay excepción a la regla del inciso 1°, lo que está garantizando la cláusula penal es la
obligación que asumió el promitente de que el 3° acepte la obligación que se contrajo para él,
o dicho de otra manera, que ratifique lo obrado por el promitente.

 Clásula penal en la estipulación a favor de otro (1449) : Cualquiera puede estipular a favor de
una tercera persona, aunque no tenga D° para representarla, pero solo esta tercera persona
podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita, es
revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que concurrieron a él. 1536, inc. Final:
lo mismo sucederá (valdrá la pena) cuando uno estipula con otro a favor de un 3°, y la
persona con quien se estipula se sujeta a una pena para el caso de no cumplir lo prometido.
Tampoco constituye una excepción a la regla del inciso uno. Es un caso en que la CP presenta
utilidad, porque como en conformidad al 1449, el estipulante no puede exigir al promitente el
cumplimiento de lo acordado, estipula esta cláusula para poder compeler al promitente a que
cumpla

iv. La cláusula penal puede garantizar una obligación civil o natural (1472): reconoce en
forma expresa que pueda caucionar una obligación natural

7. Extinción de la cláusula penal

223
CML (BORRADOR)

a. Por vía principal: cuando se extingue no obstante mantenerse vigente la obligación


principal (cláusula penal es nula y principal es válida 1536, inc. 1)
b. Por vía accesoria: Cuando desaparece como consecuencia de haberse extinguido la
obligación principal, en razón de su carácter accesorio.

8. Efectos de la CP: Dar al acreedor el D° de cobrarla cuando no se cumple la obligación principal


a. Requisitos para que el acreedor pueda cobrar la pena: No es necesario probar la
existencia de perjuicios (son las de IDP, salvo prueba de perjuicios)
i. Incumplimiento de la obligación principal
ii. Que este incumplimiento sea imputable al deudor
iii. Mora del deudor
b. Efectos de la CP cuando el incumplimiento es parcial: Si el acreedor acepta del deudor un
pago parcial, el deudor tiene D° a que “se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la
falta de cumplimiento de la obligación” (1539)

9. Cobro de la pena de la obligación y la indemnización ordinaria de perjuicios: Es preciso


determinar los derechos del acreedor en caso de incumplimiento en relación al cobro de la pena,
de la obligación principal y de la IDP de acuerdo a las RG. 1537 y 1543.
Estas reglas se pueden resumir en 4:
a. Antes de constituirse el deudor en mora, el acreedor sólo puede exigir la obligación
principal
b. Constituido el deudor en mora, puede el acreedor a su arbitrio cobrar la obligación
principal, la pena compensatoria o la ID ordinaria de perjuicios.
c. Por excepción, el acreedor puede acumular la pena y la obligación principal
d. Por excepción puede también, el acreedor pedir la pena y la indemnización ordinaria de
perjuicios, si así se ha estipulado.

a. Antes de la mora sólo puede pedirse la obligación principal (1537): Antes de constituirse el
deudor en mora, no puede el acreedor demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino
sólo la obligación principal. El deudor no incurre en la pena mientras no sea constituido en mora.

b. D° alternativo del acreedor en la mora del deudor: acreedor tiene a su arbitrio una triple
alternativa

1. Exigir el cumplimiento de la obligación principal, siempre que sea ello posible


2. Exigir la pena en vez de la obligación principal
3. Exigir la IDP ordinaria: Se somete a las RG. La CP favorece al acreedor, por lo que puede
renunciarla.

c. Casos en que el acreedor puede acumular la pena y la obligación principal

a. Si la pena es moratoria (1537)


b. La estipulación de las partes (1537): “a menos que se haya estipulado que por el pago
de la pena no se entiende extinguida la obligación principal”
c. En la transacción (2463): si se ha estipulado una pena contra el que deja de efectuar la
transacción, habría lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la transacción”

d. El acreedor sólo por estipulación expresa puede cobrar la pena e indemnización ordinaria
(1543): “no podrá pedirse a la vez la pena y la IDP a menos de haberse estipulado así expresamente.

224
CML (BORRADOR)

10. Pluralidad de acreedores o de deudores


a. Cobro de la CP cuando la obligación principal es de cosa divisible (1540, inc.1 ): la pena del
mismo modo que la obligación principal, se divide entre los herederos del deudor a prorrata
de sus cuotas hereditarias
b. Cobro de la CP cuando la obligación principal es de cosa indivisible o cuando se ha puesto la
CP con la intención expresa de que el pago no pueda fraccionarse (1540, incs. 2 y 3): En
estos casos puede el acreedor cobrar al culpable el total de la pena o, cada uno de los
deudores incluidos los inocentes, su cuota en la pena, quedando a salvo el recurso de estos
contra el infractor.
c. Situación en el caso que la pena sea indivisible : Si la pena es indivisible, se podrá reclamar a
cualquiera de los deudores, sin importar quién sea el infractor. Si la pena consiste en entregar
un caballo y este se encuentra en poder de uno de los deudores inocentes, no podría
excusarse de entregarlo alegando su no culpabilidad (1526, N° 2)
d. Situación en el caso que la obligación principal sea solidaria : Ley no da solución al
problema. La pena también se puede cobrar solidariamente por su carácter accesorio.
e. CP garantizada con hipoteca (1541): Si a la pena estuviere afecto hipotecariamente un
inmueble, podrá perseguirse toda la pena en él, salvo el recurso de indemnización contra
quien hubiere lugar. Es consecuencia del carácter indivisible de la hipoteca.
f. Cobro de la cláusula penal cuando hay pluralidad de acreedores : No está resuelta en la ley.
De acuerdo a las RG, cada acreedor solo podrá demandar su cuota en la pena, salvo que la
pena fuere de cosa indivisible o hubiere solidaridad activa.

11. Cláusula penal enorme: Aquella que contempla una pena desmesurada, lo que contribuye a que
pierda su carácter indemnizatorio y constituya una fuente de lucro o ganancia para el acreedor. La
persona que se sujeta a la pena en la CP enorme sufre una lesión, que consiste en el perjuicio que
sufre a consecuencia de la prestación excesivamente gravosa. 1544 distingue varias situaciones:
a. CP en los contratos conmutativos: Cuando la cláusula penal garantice el cumplimiento de
la obligación de pagar cantidades determinadas como equivalente a lo que debe pagar la otra
parte y la pena consista asimismo en el pago de cantidades determinadas, podrá pedirse que
se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la primera, incluyéndose esta en el.
El alcance es que la pena no puede exceder el doble de la obligación principal.
b. CP en el mutuo (1544, inc. 3): “Se podrá rebajar la pena en lo que exceda del máximum del
interés que es permitido estipular” Sin embargo cuando se pactan intereses por la mora –lo
que implica una CP- y esos exceden el máximo que es permitido estipular, la sanción es que
los intereses se rebajan al interés corriente y no al máximo permitido estipular. Se sostiene
que esto dejaría sin aplicación el art. 1544 en el caso de que el mutuo sea de dinero
c. CP enorme en las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado (1544, inc. Final):
El juez moderará prudencialmente, cuando atendidas las circunstancias pareciere enorme.

106. Discusión sobre la autonomía o accesoriedad de la acción indemnizatoria en


responsabilidad contractual

La indemnización de perjuicios es un derecho principal.

225
CML (BORRADOR)

 Tradicionalmente: Solo puede pedirse supletoriamente, en caso de que cumplimiento forzado


fuera absolutamente imposible. Sin embargo, excepcionalmente la ley habilita al acreedor para
pedir la indemnización de perjuicios directamente (1553, 1555 y 1537). Pero en el caso de las
obligaciones de dar prima el principio de la permanencia de los contratos; asimismo, en contratos
bilaterales según art. 1489 la indemnización de perjuicios tiene función complementaria a la
resolución o cumplimiento forzado.
 Doctrina contemporánea: Indemnización de perjuicios SIEMRE es un derecho principal y que se
puede demandar de manera autónoma. Argumentos:
o Disposiciones del CC que permiten demandarla de manera autónoma art. 1553, 1557, 1537,
1590 inc.2º, 1938 y 2002.34
o Hay normas de otras leyes que respaldan lo anterior: art. 157 Cco y arts. 45.1 y 61.1
Convención de Viena CV internacional.
o En ciertos casos es la única manera de remediar la insatisfacción del acreedor (ej. Casos de
contrato tracto sucesivo).
o Finalidad de la IP es la reparación integral. De no poder plantearse autónomamente perdería
su función y sería solo complementaria en cuanto debiera limitarse a sólo aquellos perjuicios
que no repare la resolución o cumplimiento forzado.
o El fundamento de la IP y de todo remedio contractual radica en el incumplimiento. Una vez
que se produce y se cumplan los demás requisitos pertinentes, radica en el patrimonio del
acreedor, el derecho a demandar indemnización de perjuicios.
o La CS ha estimado la indemnización de perjuicios como un derecho principal y autónomo
(línea jurisprudencial no dominante aún)
- Primera etapa: bases dogmáticas; corroboran la procedencia independiente de la IP en
obligaciones de hacer y por tropa fundamentan la libre opción del acreedor, la reparación integral
y el carácter principal de la indemnización.
- Segunda etapa: “Zorin con huachipato”, corte estimó que al tenor del art. 1591 inc.2º (pago total
de la deuda contempla intereses e indemnizaciones), la IP debe entenderse comprendida en el
pago. De esta manera, se estimo que demandar la IP directamente no contradice los arts. 1489 y
1826, en tanto lo que se pide justamente es el cumplimiento forado, en el sentido de exigir que el
pago sea completo. Ahora bien, no se considera un remedio autónomo propiamente tal pero si
constituyó un avance.
- Tercera etapa: serie de fallos que reiteran la independencia y autonomía de la indemnización de
perjuicios, cualquiera sea la naturaleza de la obligación.

Fundamento de las acciones de ejecución forzada, resolución del contrato


e IDP

Consecuencias de la discusión

Preguntas fundamentales: Responsabilidad civil contractual

- ¿Qué entendemos por responsabilidad en materia civil?


- Distinga entre acciones y remedios contractuales ¿Qué son y en qué se diferencian?
34
Art. 1590 inc. 2ºCC se refiere al caso, en que tratándose de una obligación de cuerpo cierto, la cosa ha sufrido
deterioros no importantes, o e acreedor prefiere llevarse la especie en el estado en que se encuentra, pudiendo en
cualquiera de los dos casos demandar autónomamente la IP.
Art. 1938 CC se refiere a la obligación que contrae el arrendatario consistente en usar la cosa según los términos
o espíritu del contrato. En caso de que contravenga esta obligación, el arrendador puede demandar la
terminación del contrato con indemnización de perjuicio o limitarse a la indemnización dejando subsistir el
arrendamiento.
Art. 2002 se refiere al caso en que, en el contrato de obra, el que encargó la obra alegue que ésta no se ha
ejecutado debidamente. Si la alegación, de acuerdo a la prueba pericial que se rinda, parece fundada, el artífice
puede ser obligado a elección del que encargo la obra a hacerla de nuevo o a la indemnización de perjuicios.

226
CML (BORRADOR)

- ¿Qué se entiende tradicionalmente por efectos de las obligaciones? ¿Ha evolucionado este
concepto con el tiempo? ¿Qué relación presenta con el principio de permanencia de los
contratos y con el de fuerza obligatoria?
- ¿Qué significa la “reparación integral del daño”? ¿Qué relación tiene con el art. 2329?
- ¿Cómo ha evolucionado en Chile la discusión sobre la autonomía de la acción de
indemnización de perjuicios?
- ¿Se debe indemnizar el daño moral? ¿Qué argumentos podemos mencionar para cada postura?
- ¿Qué es una causal de exoneración de responsabilidad? ¿Podemos mencionar otras además del
caso fortuito? ¿Pueden las partes modificar la responsabilidad por medio de cláusulas? ¿Qué
límites deben respetar?
- ¿Qué diferencia existe entre la imputación a título de dolo y a título de culpa?
- ¿Qué regula el art. 1547 y cómo se relaciona con lo señalado en el art. 44? ¿Qué significa que
la “culpa grave equivale al dolo”? ¿Se presume la culpa grave?
- ¿Qué es la mora? ¿Cómo se relaciona con la excepción de contrato no cumplido y con la
compensación de moras? ¿Son lo mismo?
- ¿Cómo se evalúan los perjuicios?
- ¿Qué es una cláusula penal? ¿Cómo se encuentra regulada? ¿Se puede acumular la
indemnización de perjuicios con la cláusula penal? ¿Cómo opera la cláusula penal enorme?
- ¿Cuáles son los derechos auxiliares del acreedor? ¿Cuál es su objetivo? Desarrolle la acción
pauliana y subrogatoria

RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

107. Responsabilidad civil extracontractual (generalidades)


Noción de responsabilidad extracontractual

Consiste en la obligación en que se encuentra el autor de indemnizar los perjuicios que su H° ilícito,
delito o cuasidelito, ha ocasionado a la víctima.

227
CML (BORRADOR)

Funciones

1. Función primordial: Reparación del daño: Es claro que no se pretende que el daño como tal
desaparezca, puesto que éste ya se ha producido y la reparación que se obtenga mediante el
ejercicio de la correspondiente acción de responsabilidad sólo se conseguirá que otra persona
asuma el costo que significa compensar, hasta donde sea posible la pérdida sufrida por el
perjudicado
2. Función de garantía de la libertad de actuar: Nadie tiene D° a actuar si con ello perjudica a
alguien que no debe soportar ese daño. Nadie debe dañar a otro injustamente. La REX sirve a los
particulares para conocer la esfera de libertad que el OJ les reconoce. Permite saber a priori
cuales eventos pueden serle imputados a quien actúa y consiente a la persona una libre elección
de sus propios comportamientos.
3. Función preventiva o disuasiva: Desde el PDV psicológico, la persona que ha obrado
dañinamente y en virtud de esta acción se ve conminada a soportar en su patrimonio el costo del
daño causado, tratará de evitar en el futuro la conducta descuidada o dolosa que el produjo tal
pérdida.
4. Función punitiva: En los sistemas de Derechos Civil continental, la figura de los daños punitivos
es desconocida. Se estima que acordar al demandante una cantidad de dinero no como reparación
sino como pena privada atentaría contra los principios constitucionales del debido proceso y la
aplicación de penas. Aunque en ocasiones la propia ley civil mezcla la finalidad reparatoria con
la sancionatoria. Es lo que sucede, por ejemplo, con el art. 1768, que dispone que aquel de los
cónyuges que dolosamente hubiere ocultado o destruido alguna cosa de la sociedad perderá su
porción en la misma y se verá obligado a restituirla doblada.

Justicia

Eficiencia

Modelos de atribución

Sistemas o modelos de atribución de responsabilidad: La pregunta esencial que plantea la


responsabilidad civil dice relación con las razones o fundamentos que el D° considera a efectos de
establecer que una determinada persona debe responder por un daño sufrido por una víctima.
Podemos distinguir 2 tendencias.

1. La responsabilidad subjetiva o por culpa: La doctrina clásica señala como fundamento de la


obligación que la ley impone de indemnizar el daño causado, la culpabilidad del agente, esto es, la
actitud reprochable del autor del delito, que puede recorrer una cierta graduación desde el dolo a
la negligencia, pero que le impone la necesidad de responder de su conducta. Para esta doctrina,
los requisitos fundamentales de la REX son dos:
a. El daño
b. Que él haya sido originado por la culpa o dolo de quien lo ha provocado

La razón para atribuir responsabilidad a un 3° radica en que el daño ha sido causado por su acción
culpable, esto es, ha sido el resultado de una acción ejecutada con infracción un deber de cuidado.
Este puede haber sido establecido por el legislador:

- Mediante la dictación de normas de conducta: Como ocurre en la ley de tránsito o en la Ley sobre
bases generales del medio ambiente.

228
CML (BORRADOR)

- O bien ser el resultado de una regla no legislada, definida por los jueces recurriendo a la
costumbre o a criterios de responsabilidad: Aquí es donde se encuentra la mayoría de estos
deberes de cuidado, que no pueden ser definidos con exhaustividad por la ley.

Críticas al sistema de responsabilidad subjetiva: Resulta dificultoso para la víctima probar la


culpa. Esto adquiere especial relevancia en los accidentes de trabajo. Generalmente la víctima es
de menos recursos que el autor del daño y el legislador debe protegerla.
Se criticó que esta doctrina mira más a la actuación del autor del daño que hacia la situación de la
víctima, que evidentemente merece mayor protección.

El sistema de responsabilidad civil por culpa o negligencia es el régimen común de responsabilidad en


el D° nacional, aplicable a todos aquellos casos que no están regidos por una regla especial diversa. A
esta se refiere como RG los artículos 2284, 2314 y 2329 CC.

2. La responsabilidad objetiva o sin culpa: La responsabilidad estricta u objetiva tiene como


antecedente el riesgo generado por una determinada conducta y no la negligencia, de modo que es
indiferente el juicio de valor respecto de la conducta del autor del daño. Se trata de un régimen
especial y como tal de D° estricto, que opera sólo respecto de ciertos ámbitos de conducta o de
tipos de riesgos previamente definidos por el legislador.

108. Capacidad en responsabilidad extracontractual


Régimen de capacidad

Regla general: La imputabilidad supone que el autor sea capaz, y ello exige algún grado mínimo de
aptitud de deliberación para discernir lo que es correcto. Así, la capacidad es la aptitud que tiene una
persona para contraer la obligación de reparar un daño.

Incapacidad del demente

1. Incapacidad por discapacidad mental. Los dementes


a. Concepto: Demente es aquella persona privado de razón. Son dementes los que, al tiempo de
ejecutar el H°, están privados de la razón por causas patológicas. En materia de responsabilidad
extracontractual determinar esta privación de razón es una cuestión de H°, que debe ser probada
al ser opuesta como excepción perentoria en un juicio de responsabilidad. Sin embargo, es
también una cuestión normativa, porque el concepto jurídico de de demencia no es idéntico al de
la medicina. Por esa misma razón, la noción jurídica de demencia no es necesariamente
coincidente en materia de REC y REX, ya que el umbral de deliberación exigido por el D° puede
diferir en una y en otra.

b. Requisitos:
i. Que la demencia sea actual35: La discapacidad mental es una situación permanente. Pero lo
importante es que al momento de ejecutarse el H° el agente estuviera imposibilitado de
deliberar nomalmente36.

35
La psiquiatría moderna tiende a negar la posibilidad de que existan realmente “lagunas de cordura” dentro de
una enfermedad mental.
36
Barros afirma que en materia extracontractual el decreto de interdicción es sólo un antecedente, que podrá
servir de base para una declaración judicial específica de demencia en el juicio.

229
CML (BORRADOR)

ii. Que la demencia sea total: Al punto de que no pueda determinar su voluntad de acuerdo al
conocimiento adquirido
iii. Que la demencia no sea imputable a la voluntad del sujeto

c. La ebriedad como caso especial (2318): El ebrio es responsable del daño causado por su delito o
cuasidelito. Su responsabilidad se fudna en su culpabilidad por haberse colocado en tal estado
(actio libero in causa). Por ello, no obstante la amplitud del precepto, la doctrina concluye que no
estaría obligado por su H° ilícito si ha sido colocado en este estado por obra de un 3° y contra su
voluntad, lo que se extiende igualmente a cualquier otra intoxicación, como por estupefacientes.
En tal caso el intoxicado o ebrio, no tiene culpa, y ella correspondería a quien lo colocó en tal
situación.

Incapacidad del menor de 7 años

2. Incapacidad por minoría de edad. Infantes y menores: Hay que distinguir 2 situaciones
a. Infantes (art. 26): Según el art. 2319, inc. 1° “no son capaces de delito o cuasidelito los menores
de 7 años”

Presunción de capacidad del mayor de 7 y menor de 16 años

b. Mayores de 7 años y menores de 16: De acuerdo al art. 2319, inc. 2° “queda a la prudencia del
juez determinar si el menor de 16 años ha cometido el delito o cuasidelito sin discernimiento.

 En consecuencia: La plena capacidad para los hechos ilícitos se adquiere a los 16 años,
pero puede extenderse en el caso señalado hasta los 7 años.

Capacidad de la persona jurídica

Responsabilidad de las personas jurídicas

En Chile la REX está formalmente reconocida en el art. 58 del CPP: “La acción penal, fuere pública o
privada, no puede entablarse sino contra las personas responsables del delito. La responsabilidad
penal sólo puede hacerse efectiva en las personas naturales. Por las PJ responden los que hubieren
intervenido en el acto punible, sin perjuicio de la responsabilidad civil que las afectare”

Responsabilidad del representante del incapaz

Responsabilidad del guardián del incapaz: El término “guardián” se usa para designar a la persona
que tiene a su cargo a otra a una cosa y debe vigilarla; si no se cumple este deber es responsable de los
daños que ocasione esa persona o cosa, y su culpa consiste precisamente en haber faltado a dicha
obligación. Así ocurre con los incapaces: responde del daño causado por ellos quien debe vigilarlo, si
pudiere imputárseles negligencia. La víctima debe probar la negligencia del guardián.

Responsabilidad del incapaz

En cualquier caso el guardián soporta definitivamente la indemnización; no puede repetir contra el


incapaz, pues este no ha cometido hecho ilícito.

230
CML (BORRADOR)

109. Culpa en la REX


Concepto de culpa en la REX

Omisión de la diligencia a que se estaba jurídicamente obligado, o la falta de aquella diligencia o


cuidado que los hombres prudentes emplean ordinariamente en sus actos o negocios propios

Discusión sobre la procedencia en la gradación de la culpa

El estándar de cuidado: La culpa leve. Las referencias del legislador a la culpa o negligencia en el
ámbito extracontractual son siempre genéricas, y en consecuencia, se aplica lo dispuesto en el art. 44,
inc. 2°, según el cual “culpa o descuido, sin otra calificación significa culpa o descuido leve”.

Constituye una contradicción afirmar que la culpa se aprecia en abstracto, aplicando el patrón de
cuidado del hombre prudente, y al mismo tiempo señalar que en materia extracontractual se responde
incluso de culpa levísima, pues se trata de grados de cuidado asimétricos. No es razonable que se
exija al hombre medio emplear en sus actos “aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en sus negocios importantes. Sin embargo a la hora de definir el estándar de cuidado que el
sujeto debió observar en el caso concreto, la mayoría de los fallos que acogen la doctrina de la
responsabilidad por culpa levísima acuden a la pauta del hombre prudente o buen padre de familia, al
momento de determinar la conducta que resultaba exigible atendidas las circunstancias del caso.

La extensión de la responsabilidad hasta las hipótesis de culpa levísima exige que en cada una de
nuestras actividades debamos emplear aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en
la administración de sus negocios importantes, llevando en la práctica a la responsabilidad por culpa
hacia los límites de la responsabilidad estricta. Culpable es quien actúa defraudando las expectativas
que los demás tenemos respecto de su comportamiento, y dichas expectativas no son otras que
aquellas que corresponden al actuar del hombre simplemente prudente, y no del especialmente
cauteloso.

Juicio objetivo de ilicitud

Apreciación de la culpa: La culpa objetiva o en abstracto 37 se compara con la actitud del agente con
la que habría tenido en el caso que ocasiona daño a una persona prudente expuesta a la misma
situación; o sea se adopta un tipo ideal y se determina cómo habría este reaccionado.

Lo abstracto y lo concreto en la determinación de la diligencia

Lo anterior no debe inducir el error de creer que el nivel de cuidado exigible sea siempre el mismo,
puesto que el hombre prudente determina su nivel de cuidado considerando las circunstancias que
rodean su actuar. Por eso la determinación del deber de cuidado es una tarea que atiende
necesariamente a las circunstancias en que se desarrolla la actividad y al riesgo que ésta genera. No es
igual el nivel de cuidado exigible al médico que atiende espontáneamente a un accidentado en la vía
pública, que al médico que efectúa una operación de peritonitis de urgencia, y que al médico que
realiza una operación programada con 2 meses de anticipación.

Rol de la previsibilidad

37
En la responsabilidad in concreto o subjetiva, se procede, al igual que en el dolo, a determinar la situación
personal del sujeto al tiempo del accidente

231
CML (BORRADOR)

Culpa y previsibilidad: La culpa supone la previsibilidad de las consecuencias dañosas del H°,
porque el modelo del hombre prudente nos remite a una persona que delibera bien y actúa
razonablemente, y como lo imprevisible no puede ser objeto de deliberación, dentro del ámbito de la
prudencia sólo cabe considerar lo previsible. Es justamente la previsibilidad como condición de culpa
lo que permite distinguir a ésta última del CF, es decir, del H° con consecuencias dañosas
imprevistas e imposibles de resistir que no pudieron ser objeto de deliberación al momento de actuar
y que, por lo tanto, queda fuera de la diligencia exigida.

Que la previsibilidad sea un elemento esencial de la culpabilidad, tiene consecuencias en cuanto a los
efectos de la responsabilidad por culpa, pues si sólo se responde respecto de los daños previsibles ha
podido el autor obrar imprudentemente, sólo estos daños deberán ser objeto de la obligación de
indemnizar.

Determinación del estándar del cuidado debido

La razón para atribuir responsabilidad a un 3° radica en que el daño ha sido causado por su acción
culpable, esto es, ha sido el resultado de una acción ejecutada con infracción un deber de cuidado.
Este puede haber sido establecido por el legislador:

- Mediante la dictación de normas de conducta: Como ocurre en la ley de tránsito o en la Ley sobre
bases generales del medio ambiente.
- O bien ser el resultado de una regla no legislada, definida por los jueces recurriendo a la
costumbre o a criterios de responsabilidad: Aquí es donde se encuentra la mayoría de estos
deberes de cuidado, que no pueden ser definidos con exhaustividad por la ley.

Determinación según usos normativos (culpa infraccional)

Culpa infraccional: En este tipo de culpa los deberes de cuidados son establecidos por el legislador u
otra autoridad con potestad normativa, por medio de una ley, reglamento, ordenanza, etc. Por ejemplo
en la Ley N°18.290 de Tránsito (típicamente los límites de velocidad), en las normas sobre control e
medicamento y drogas y en la legislación medioambiental. La culpa consiste en haber violado la ley o
los reglamentos. El principio básico es que cuando el accidente se produce a consecuencia de la
infracción de alguna de estas reglas, el acto es considerado per se ilícito.

Con todo, no basta la mera infracción de la norma para que pueda atribuirse responsabilidad pues
además se requiere que exista una relación de causalidad directa entre la ilicitud (infracción) y el
daño. En otras palabras, que el daño se haya producido a causa de la infracción.

Culpa por omisión

Culpa por omisión38: La culpa puede ser de acción, esto es, por obrar no debiendo hacerlo, o por
omisión o abstención, esto es por dejar de actuar. Lo normal será, sin embargo, que la omisión se
produzca en el ejercicio de una actividad o sean consiste en no tomar una precaución que debió
adoptarse, en no prever lo que debió preverse. Por ejemplo, si un automovilista vira sin señalizar
previamente su intención de hacerlo.

Todas estas culpas dan lugar a responsabilidad, pero una corriente sostiene que también la hay en la
mera abstención, esto es, cuando el agente no desarrolla ninguna actividad en circunstancias que

38
Esta culpa es lo que algunos llaman negligencia, por oposición a la imprudencia, que sería la culpa por acción.

232
CML (BORRADOR)

debió hacerlo. Es el caso de una persona que pudiendo salvar a otra sin riesgo grave para sí misma no
lo hace o del médico que sin razón de peso se niega a atender un herido.

110. El dolo en la REX


Concepto de dolo en la REX

El dolo (44): Se define como la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.
Actúa como vicio del consentimiento, como agravante de la responsabilidad civil y como elemento
del delito civil. Pero según la teoría unitaria del dolo este es siempre uno mismo: la intención de
causar daño a otro.

Discusión sobre la distinción entre dolo directo y eventual

Este es un concepto de dolo extremadamente estricto, y corresponde únicamente al dolo directo,


referido a los casos en que el autor no sólo ha previsto y aceptado el daño, sino además ha querido que
este ocurra. La definición legal excluye las hipótesis de dolo eventual, donde el autor no pretende
dañar, aunque se representa la posibilidad del daño como consecuencia de su acción.

El dolo eventual plantea diversas dificultades de aplicación en materia civil. Ante todo, porque la
mera representación y aceptación del daño no son constitutivos de culpa per se, sino en la medida que
se incurre en contravención con un estándar de cuidado debido. El automovilista que conduce
representándose y aceptando la posibilidad de dañar a terceros y causa un accidente por un defecto de
su automóvil, en principio no es responsable. Además, toda forma de dolo supone indagar en la
subjetividad del autor, cuestión que presenta severos problemas probatorios.

Barros afirma que la distinción entre dolo directo y eventual carece de importancia práctica si se
considera que en materia civil la culpa grave se asimila al dolo, según lo dispuesto en el art. 44 CC.
En efecto la culpa grave se encuentra en la frontera con el dolo y equivale al extremo descuido, que
supone exponer a los demás a aquella clase de riesgos que ni aún las personas negligentes están
dispuestas a asumir para sí. En materia civil, un descuido de esta magnitud se asimila al dolo, es
decir, se le atribuyen los mismos efectos que se imponen al autor cuando el motivo determinante de la
acción es el resultado dañoso.

Efectos del dolo en la REX

Distinción entre delito y cuasidelito civil: El que la conducta sea realizada con dolo o con culpa es
lo que determina que en el primer caso exista un delito y en el segundo un cuasidelito.

- Sólo en el caso del dolo se autoriza la demanda contra el 3° que sin ser autor o complice del
delito, ha recibido provecho del dolo ajeno (1458 y 2316)
- Las cláusulas de irresponsabilidad no proceden respecto del acto cometido por dolo (delito)
- Es posible asegurarse contra el riesgo proveniente del propio cuasidelito (salvo culpa lata), pero
no del propio delito (552 CCOM)
- En ciertos ilícitos típicos se exige el dolo, por lo que se descarta la responsabilidad por culpa,
como acontece con el consejo malicioso (2119)

Discusión sobre la consecuencia y equivalencia de la culpa grave al dolo

233
CML (BORRADOR)

La culpa grave se encuentra en la frontera con el dolo y equivale al extremo descuido, que supone
exponer a los demás a aquella clase de riesgos que ni aún las personas negligentes están dispuestas a
asumir para sí. En materia civil, un descuido de esta magnitud se asimila al dolo, es decir, se le
atribuyen los mismos efectos que se imponen al autor cuando el motivo determinante de la acción es
el resultado dañoso.

111. Causales eximentes de REX


Concepto de causal de exención

Circunstancias externas que impiden el cumplimiento de una obligación y liberan de responsabilidad


al deudor.

Unánimemente la doctrina acepta como causal de exención de responsabilidad el caso fortuito o


fuerza mayor

Enunciación de las causales y juicio de ilicitud

El caso fortuito o la fuerza mayor:

1. Concepto (45): Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir,
como un naufragio, un terremoto, un apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos
por un funcionario público, etc.
2. Elementos:
a. Irresistibilidad: Lo que se exige es que se trate de un evento insuperable, que no sea posible
evitar sus consecuencias. El límite de la irresistibilidad está dado por el deber de diligencia
del actor, en forma similar a la obligación contractual de medio. La irresistibilidad se mide
en función del deber de cuidado.
b. Imprevisibilidad: No se trata de algo absolutamente imprevisible, sino imprevisible para el
autor del daño atendido el nivel de diligencia que le es exigible. Es un concepto normativo:
aquello que el autor no estaba obligado a prever. Es CF el reventón del neumático de un
auto nuevo o el síncope de una persona sin antecedentes cardiacos, y no lo es, un temblor
grado 5 a 6 en la zona central de Chile.
c. Exterioridad: El H° debe ser externo a la esfera de acción del agente. Es indiferente que el
daño provenga de un hecho de la naturaleza o del hecho culpable o no de un 3°: lo decisivo
es que sea ajeno al ámbito de cuidado del demandado.

Causales que excluyen la ilicitud: Las doctrina las ha identificado destacando: La ejecución de actos
autorizados por el D°; el consentimiento de la víctima; el E° de necesidad y la legítima defensa.

2. Ejecución de actos autorizados por el D°:


a. El ejercicio de un D°: El ejercicio de un D° elimina la ilicitud de la acción que causa el daño. En
principio no hay ilicitud en el H° de que un restaurante se instale a media cuadre de otro ya
existente y le prive de parte de su clientela, siempre que respete las normas de la libre
competencia o el mero ejercicio de una acción judicial aunque los tribunales no la acojan en
definitiva, no constituye injuria o daño por sí solo. Pero el ejercicio de un D°, en sí mismo justo,
puede llegar a ser ilícito o injusto: puede causar daño ilegítimamente. Nace así la teoría del abuso
de D°, que sostiene que el ejercicio abusivo de un D° genera obligación de reparar los perjuicios
sufridos. En general la jurisprudencia estima que el ejercicio de un D° constituye un ilícito civil
que da lugar y se rige por las reglas de las REX

234
CML (BORRADOR)

b. Cumplimiento de un deber legal: Igualmente quien actúa en cumplimiento de un deber


impuesto por la ley no comete ilícito alguno. Tal es el caso del agente de policía que priva de
libertad al detenido, o del receptor judicial que traba un embargo. Más complejo es el tema de la
observancia de órdenes emanadas de autoridad competente. Por RG, la circunstancia de actuar en
cumplimiento de una orden de autoridad actúa como causal de justificación siempre y cuando
dicha orden no sea manifiestamente ilegal.

c. Actos autorizados por usos normativos: Queda también excluida la culpa cuando la conducta
da cuenta de usos o prácticas que son tenidos comunmente por correctos. La incisión que hace el
médico al operar conforme a las prescripcioens de su lex artis, o las lesiones que ocasiona el
futbolista que ejecuta una acción violenta, pero tolerada por las reglas del juego, no constituyen
hechos ilícitos.

3. El consentimiento de la victima: Nada obsta a que en esta materia puedan existir acuerdos
previos entre el potencial autor del daño y la eventual víctima, ya sea en la forma de
autorizaciones para realizar un determinado acto 39, o de convenciones sobre responsabilidad, por
medio de las cuales se acepta un cierto nivel de riesgo, se modifican las condiciones de
responsabilidad etc.

Se ha discutido acerca de la validez de estipulaciones destinadas a suprimir o modificar la


responsabilidad del autor del daño, la que en materia extracontractual puede presentarse por
ejemplo si antes de un evento deportivo se establece entre los participantes la reciproca
irresponsabilidad por los accidentes que puedan ocurrir, o si entre vecinos se conviene ella por los
daños que recíprocamente ocurran. Se distinguen 2 clases de convenciones sobre
responsabilidad40:
o Las que eximen a la persona de toda obligación de indemnizar
o Las que limitan la responsabilidad: por ejemplo a una determinada suma de $

Cuando la víctima presta su consentimiento autorizando la ejecución de un acto que puede


causarle daño, realiza un acto de disposición, que como tal, está sujeto a límites según las reglas
generales.

- La autorización no puede importar condonación del dolo futuro (1465)


- No puede significar la renuncia de derechos indisponibles (12) como la vida o la integridad física

La situación es distinta dependiendo de si la víctima renuncia a un D° o solamente asume un


riesgo. En principio sólo puede hablarse de disposición en el primer caso y sólo a este se aplican
los límites ya señalados. Tratándose de la simple aceptación de un riesgo razonable, el acto debe
entenderse autorizado aún cuando se refiera a bienes indisponibles. Así ocurre respecto de quien
realiza vuelos de prueba o participa en experimentos con fármacos. Por el contrario, si la
probabilidad de riesgo es muy alta y hace que el riesgo exceda lo razonable, habrá un verdadero
acto de disposición respecto de bienes o derechos irrenunciables, y como tal, la autorización de la
víctima no será válida.

39
Caso en el cual el acuerdo es, en rigor, un AJU
40
La existencia de una estipulación sobre responsabilidad no hace derivar esta en contractual, porque ella
supone una obligación previa que no se ha cumplido

235
CML (BORRADOR)

Para que la aceptación voluntaria del riesgo opere como causal de justificación es necesario que el
autor del daño haya proporcionado a la víctima información suficiente acerca de este y de sus
componentes (intensidad y probabilidad del daño), siendo aplicables íntegramente las reglas sobre
la BF contractual. Cosa distinta es que una vez producido el H° ilícito la víctima renuncie a la
indemnización, ya que en estos casos esta es netamente patrimonial.

4. El estado de necesidad: Es aquel en que una persona se ve obligada a ocasionar un daño a otra
para evitar uno mayor a sí misma o a un 3°. Por ejemplo en el caso de un incendio en el puerto en
donde la autoridad se vio obligada a echar al mar unos barriles de aguardiente, por considerar que
se había actuado para evitar un daño mayor, se negó lugar a la responsabilidad del E°.

Los requisitos para que opere esta causal son:


- Que el peligro que se trata de evitar no tenga su origen en una acción culpable
- Que no existan medios inocuos o menos dañinos para evitar el daño41

El EDN se diferencia del CF en que si bien hay un H° imprevisto, él no es irresistible; puede


resistirse pero a costa de un daño propio.

Nuestra legislación no contempla para efectos civiles esta institución (a diferencia de lo que
ocurre en el D° penal), por lo que para que acogerla debe asimilarse a alguna otra situación
reglamentada, como la ausencia de culpa, el CF o FM, etc.

El EDN excluye la acción indemnizatoria de la víctima por el daño ocasionado, pero no obsta al
ejercicio de la acción restitutoria, pues el D° no pude amparar el enriquecimiento injusto de aquel
que salva un bien propio con cargo a un patrimonio ajeno.

5. La legítima defensa: Opera en el D° civil de un modo análogo que en el penal. Actúa en legítima
defensa quien ocasiona un daño obrando en defensa de su persona o sus derechos, a condición de
que concurran las siguientes circunstancias:
i. Que la agresión sea ilegítima
ii. Que no haya mediado provocación suficiente por parte del agente
iii. Que la defensa sea proporcionada al ataque
iv. Que el daño se haya producido a causa de la defensa

Prueba de las causales

Efectos

Liberan de responsabilidad civil al deudor

112. Daño en la REX


Concepto jurídico de daño

Concepto: Daño o perjuicio es todo detrimento o menoscabo que sufra una persona en su patrimonio
o persona física, así como también la pérdida de un beneficio de índole material o moral, de orden
patrimonial o extrapatrimonial.

41
El deber de autoridad de mantener ante todo el OP no la faculta para adoptar el primer medio que se le
presente, ni la exime de la obligación de recurrir entre varios a los que menos daños ocasionen al D° de los
particulares

236
CML (BORRADOR)

Clasificación del daño

1. Daño material o patrimonial


a. Daño emergente
b. Lucro cesante
2. Daño moral o extrapatrimonial

Principios que rigen la reparación del daño

Principio general: La reparación integral: La CS ha resuelto que la ley “obliga a indemnizar el


daño, a reparar el perjuicio causado por el H° ilícito, reparación que, es obvio, deberá ser completa,
esto es, igual al daño que se produjo, de modo que permita a la víctima reponer las cosas al E° en que
se encontraban a la fecha del acto ilícito. La doctrina y la jurisprudencia nacional están de acuerdo en
que la indemnización debe incluir tanto el daño material como moral.

113. Daños patrimoniales


Concepto de daño patrimonial

Daño material o patrimonial: Es el que consiste en una pérdida pecuniaria, en un detrimento del
patrimonio. Se manifiesta en la diferencia entre el E° y posición económica de la víctima después de
ocurrido el accidente, y la situación en que hipotéticamente se encontraría en caso de que éste no
hubiere ocurrido.

a. Daño emergente: Es el empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimonio de una


persona. Puede consistir en la destrucción o deterioro de cosas que poseen valor
económico, en los costos que ha de incurrir la víctima a causa del accidente, o bien, en un
perjuicio puramente económico.
- Tratándose de la destrucción de una cosa, la indemnización corresponderá a su valor de
reposición, según el E° en que se encontraba antes del H°
- También constituye DE los gastos en que debe incurrir la víctima a causa del accidente. Por
concepto de hospitalización, honorarios médicos, medicamentos, arriendo de un vehículo que
reemplace al dañado mientras dura la reparación y otros semejantes.
- Los daños económicos o puramente patrimoniales, en tanto, son aquellos que no se traducen en
detrimento de cosas determinadas, pero que sin embargo, afectan al patrimonio. Tal es el daño
que sufre el comerciante que es víctima de competencia desleal, si su negocio pierde valor a
consecuencia de publicidad engañosa-
b. Lucro cesante: Es la pérdida del incremento neto que habría tenido el patrimonio de la
víctima de no haber ocurrido el H° por el cual un 3° es responsable. También es LC la
pérdida de oportunidades de uso y goce de la cosa dañada, aún cuando ésta pérdida no se
traduzca en perjuicio económico presente. Como el que experimenta la víctima que se ve
obligada a dejar de usar su automóvil, deteriorado a consecuencia de un accidente.

La determinación de LC considera un grado razonable de probabilidad en la percepción de


los ingresos futuros y obedece a una proyección del curso normal de los acontecimientos,
atendidas las circunstancias particulares de la víctima. El cálculo del LC exige, en
consecuencia aplicar un cálculo probabilístico de su efectiva ocurrencia.

Distinción con el daño extrapatrimonial

237
CML (BORRADOR)

Distinción entre el daño emergente y lucro cesante

114. Daños extrapatrimoniales


Concepto de daño extrapatrimonial

Daño moral o extrapatrimonial: El CC no contiene una definición de DM, y la única norma que
indirectamente se refiere a él en el título respectivo, lo hace para excluir su reparación a propósito de
la injuria (2333)

Concepto: Lesión de los intereses extrapatrimoniales de la víctima

Categorías de daño moral:

1. El daño emocional: La indemnización intenta paliar o compensar hasta donde sea posible el
sufrimiento psíquico que el H° ilícito ha producido a la víctima.
2. La lesión de un bien o D° de la personalidad: Habrá DM si se lesiona en forma directa o
ilegítima un D° de la personalidad, como la honra, la intimidad, la imagen, el D° de autor. En
este sentido, se hace posible que las personas jurídicas, que no pueden sufrir o sentir, sean no
obstante dañadas moralmente, si se lesionan algunos de sus derechos propios de naturaleza
extrapatrimonial.
3. El perjuicio del gusto de vivir: La privación de las satisfacciones de orden social, mundano
y deportivo, de las cuales se beneficia un hombre de la edad y de la cultura de la víctima. Se
señala que debe contabilizarse el daño físico que produce incapacidad permanente o
temporal, y que la indemnización debe aumentarse si se prueba que la víctima presenta un
daño superior al medio por haber cultivado con éxito alguna capacidad creativa, un taleto
particular, un hobby, etc.
4. El daño corporal o fisiológico: El daño es corporal cuando afecta la integridad física y
psiquica de una persona natural y se distitngue del daño puramente moral en que no recae
como este en la pura esfera emotiva o espiritural. Cuando los daños afectan al cuerpo, es
decir, a la integridad física de la persona, tanto desde el punto de vista externo como interno,
los conocemos como daños corporales, entre los que se encuentran también las lesiones a la
integridad psiquica, cuando médicamente sea posible identificarlas, como por ejemplo los
supuestos de shock nervioso o de depresiones.
5. El daño estético: Está orientada a compensar los sufrimientos que experimenta el sujeto en
su fuero interno al saberse y sentirse negativamente modificado su aspecto.

Distinción con el daño patrimonial

Procedencia de su indemnización

Resarcibilidad del daño moral: Hoy la doctrina y la jurisprudencia acepta unanimemente la


indemnización del daño moral.

i. No necesariamente toda indemnización es de carácter resarcitoria


ii. La dificulta de fijar la indemnización y los posibles abusos no pueden servir de pretexto para negar
la compensación
iii. Las disposiciones que establecen IDP en material extracontractual (2314 y 2331) son amplias y no
distinguen

238
CML (BORRADOR)

iv. En el art. 233142, el legislador negó expresamente la indemnización del daño moral; y si lo dijo
expresamente en esta situación, quiere decir que en los demás se indemniza el daño moral
v. La legislación posterior al CC es confirmatoria en tal sentido, pues menciona expresamente el DM
entre los indemnizables

Determinación de su avaluación

Avaluación del daño moral: Están contestes los tribunales en que la avaluación del daño moral es
una facultad privativa de los tribunales de fondo y no es susceptible de control de casación. Los
criterios de avaluación que se emplean son la consecuencias físicas, psíquicas, sociales o morales que
derivan del daño causado; las condiciones personales, de la víctima; el grado de cercanía o la relación
afectiva que el actor tenía con la víctima; la gravedad de la imprudencia de la conducta del autor que
causó el perjuicio; la situación económica del ofendido y del ofensor, la clase de derecho o interés
extrapatrimonial agredido; la culpabilidad empleada por el ofensor y la víctima, etc.

115. Causalidad en REX


Noción de causalidad

Elementos

Elemento natural

Elemento normativo

Teorías para determinar las consecuencias relevantes

Prueba de la relación causal

Pluralidad de causas

Varios responsables

Causa difusa

Concurrencia de la culpa de la víctima

116. Responsabilidad extracontractual por el H° ajeno:


Noción de responsabilidad por el H° ajeno

La RG en nuestro derecho es que una persona no sólo responde por los daños que ocasione él mismo,
sino por los perjuicios ocasionados por las personas que de él dependan (1590, 1679, 2320, y 2322).

En el ámbito extracontractual el principio general está establecido en el art. 2320, inc. 1°: “toda
persona es responsable no sólo de sus propias acciones, sino del H° de aquellos que estuvieren a su
cuidado”.
42
Cabe considerar que esta disposición ha sido declarada inaplicable por inconstitucionalidad por el TC
reiteradas oportunidades

239
CML (BORRADOR)

La norma establece un principio general de responsabilidad en 2 sentidos:

1. Se aplica genéricamente a todas las relaciones de dependencia o cuidado, de modo que las
situaciones específicas referidas a los demás incisos del art. 2320 son puramente ejemplares.
2. Establecida la relación de dependencia o cuidado de quien realiza un acto susceptible de
generar responsabilidad, se presume la culpabilidad de quienes deben ejercer ese cuidado, de
modo que sólo pueden exonerarse de esa responsabilidad si logran probar que “con la
autoridad y el cuidado que la respectiva calidad les confiere y prescribe no hubieren podido
impedir el H°”.

Existen numerosas leyes especiales que también establecen para casos particulares la responsabilidad
por el H° ajeno. Por ejemplo, el art. 686 CCOM sobre responsabilidad del naviero, por los daños
causados por su capitán; el art. 162 del Código Aeronáutico sobre la responsabilidad del explotador de
la nave por la culpa o dolo del piloto. El art. 174 de la Ley sobre Accidentes de Tránsito sobre la
responsabilidad del dueño del automóvil por los hechos del conductor.

Elementos y requisitos

Presunción de culpa

La responsabilidad por el H° ajeno puede estar construida como una forma de responsabilidad
estricta, que en este caso suele denominarse vicaria. En el D° chileno la responsabilidad por el H°
ajeno está construida sobre la base de un doble ilícito civil: el del dependiente, que causa daño
directamente, y el de de quien lo tiene bajo dirección o cuidado (guardián), cuya culpa es legalmente
presumida. La culpa del guardián consistirá en no haber actuado con el cuidado necesario para
evitar que el 3° ocasione daños, ya sea al elegir, instruir o vigilar a éste último.

El fundamento de esta responsabilidad radica en que un sujeto puede favorecer la comisión de un H°


dañoso en caso de haber estado en la posición de haber impedido que dicho menoscabo se consumara,
omitiendo este cuidado necesario que de haber sido desplegado hubiera llevado a evitar que se
lesionara a la víctima. La atribución de responsabilidad respecto del guardián se fundamenta en el
deber de vigilancia o en el deber de correcta selección que tienen ciertas personas respecto de otras.

Por tanto, no se responde sólo por culpa ajena, sino también por la propia, que consiste en la falta de
esos deberes y que permite el desplazamiento de la culpa desde el agente directo al tercero
responsable. La vulneración del debe de vigilancia se presume por el art. 2320, inc. 1°.

Efectos y contribución a la deuda

117. Responsabilidad del empresario:


Estatuto jurídico

Elementos que la configuran

Responsabilidad del empresario por sus dependientes (art. 2320, inc. 4°): El CC habló de
empresario y dependiente, expresiones que no son muy precisas en la legislación, pero que los
tribunales han entendido en un sentido sumamente amplio.

La delimitación de esta materia, como es lógico, es de suma importancia, habida consideración que su
mayor o menor extensión determinará el número de personas por las que responde el empresario, la

240
CML (BORRADOR)

que en la actualidad no sólo se encuentra restringida a los funcionarios que directamente trabajen bajo
sus órdenes.

En la actualidad el criterio más aceptado por la doctrina no consiste en entender que se es dependiente
de un empresario en la medida de que exista una subordinación jerárquica a las órdenes que éste le
instruya, sino que se será dependiente de otra persona siempre que exista otra que intervenga en una
determinada actividad organizadora. Ya no se hace necesaria la existencia de una RJ estable y
definida en virtud de la cual el principal ejerce una autoridad efectiva y real sobre los medios o
mecanismos técnicos que debe emplear su dependiente, sino que, sino que sólo la posibilidad o
facultad potencial de intervenir, de alguna forma, en el resultado final de la obra o encargo
encomendado.

Se tiene por empresario, y se será responsable en dicha calidad por los hechos de otra persona,
siempre que controle una organización que se beneficia del trabajo de dichos terceros, y de la cual
este último forma parte, con prescindencia de que actúen porque se le dio una instrucción de obrar en
ese sentido o porque exista un vínculo jurídico de subordinación.

Se pasa de una “dependencia jerárquica” a una “dependencia funcional”


Sus rasgos esenciales son 2:
1. Que las gestiones del 3° dependiente redunden en beneficio del interés del empresario
2. Que el empresario intervenga en las actividades del 3° pues participan de una estructura
organizacional de la que este dependiente forma parte, sobre la que tiene una dirección
integral

No es necesario que medie un contrato de trabajo con el agente material del perjuicio; que es
suficiente incluso que el servicio se preste gratuitamente por el dependiente. Un supermercado debe
adoptar las medidas de seguridad que los empleados del contratista realizan diariamente en el local
donde desarrolla su giro; que un hospital es responsable por las operaciones que especialistas realicen
en sus salas; o que basta que un médico figure en la lista oficial de la isapre.

Por otro lado, y congruente con estas ideas, es que tradicionalmente se ha excluido a la
subcontratación como un caso idóneo para demandar responsabilidad civil del empresario, toda vez
que el contratista no forma parte de la organización o estructura que dirige el principal, sino que
recibe un precio o renta del empresario sobre un producto u obra final determinada, respecto del cual
no tiene la más mínima participación y en la cual el contratista goza de la misma autonomía que
tendría de haberse celebrado el mismo contrato con cualquier otra persona; lo que se entiende sin
perjuicio de lo que la legislación laboral establezca.

Regulación en el CC

Presunción de culpa por el H° de sus dependientes

Los artículos 2320 y 2322 presentan ciertas diferencias:


- El empresario respondería mientras el dependiente esté a su cuidado no sólo de los daños
causados “en el ejercicio de sus funciones”, sino también de aquellos causados “con ocasión” e
incluso “en abuso de las mismas”.
- Respecto al art. 2322 el amo sólo respondería de los delitos y cuasidelitos que cometan sus
criados o sirvientes “en el ejercicio de sus respectivas funciones”. No contempla los delitos y
cuasidelitos cometidos “con ocasión de sus funciones”. Ejemplo del pasajero invitado o

241
CML (BORRADOR)

transporte benévolo, es decir, cuando el dependiente/conductor del vehículo sin contar con la
autorización del empresario autoriza que un 3° suba al vehículo y durante su trayecto, por
descuido o negligencia en la conducción, causa un accidente con daño para el 3° transportado.
- Tampoco debería responder de los daños causados en claro abuso de sus funciones, es decir,
cuando las ejerce en pugna con los intereses del amo, como si ese mismo chofer, contraviniendo
las órdenes del amo, en ausencia de este o sin su permiso o conocimiento, saca el automóvil del
mismo para pasear con unos amigos y atropella a un transeúnte.
- Nuestra jurisprudencia sin embargo, ha señalado todo lo contrario pues ha dicho que el art. 2320,
inc. 4° es más limitado en su esfera de aplicación, pues exige que el daño haya sido causado
mientras el aprendiz o dependiente esté bajo el cuidado del empresario, es decir, en condiciones
inmediatas de poder impedir el H°, valiéndose de la autoridad y el cuidado que su respectiva
calidad les confiere. En cambio el art. 2322 establece que el amo responde no sólo cuando el
criado o sirviente está en el ejercicio de sus funciones, sino también cuando ha causado daño en
el ejercicio impropio de las mismas, si el amo estuvo en situación de preverlo o impedirlo,
empleando el cuidado ordinario y su autoridad competente.

Más allá de lo dicho, en nuestra legislación la responsabilidad de todo empleador o patrón es


ampliamente aceptada por la doctrina y jurisprudencia, ya sea fundada en el art. 2320, inc. 4°, ya en el
art. 2322, excediendo con mucho su texto escrito. Ello mientras los dependientes se encuentran en el
ejercicio de sus funciones y las realicen del modo que es propio, aun cuando las efectúen fuera del
recinto de la empresa, como conductores de vehículos o reparadores de artefactos a domicilio, etc.

Tendencia hacia la responsabilidad estricta

Culpa por el H° propio

Exoneración del tercero responsable

Regla general: La responsabilidad del H° ajeno se funda en la concepción de que ha habido un


descuido, una culpa por falta de vigilancia en la persona que tiene autoridad sobre otra, y por ello se
presume su responsabilidad, presunción que normalmente es meramente legal.

Art. 2320, inc. Final: “Pero cesará la obligación de esas personas si con la autoridad y el cuidado que
su respectiva calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido impedir el H°.

La víctima en consecuencia, no tiene que probar culpa al tercero civilmente responsable, sino que éste
debe acreditar que no la tiene rindiendo la probanza antes transcrita. Y la jurisprudencia ha sido
estricta en este sentido, porque exige una imposibilidad total de evitar el H° para que el responsable
pueda eximirse. Se ha resuelto también que es cuestión de H° determinar si con su autoridad pudo
evitarlo.

Tratándose de los amos por hechos de sus criados, la prueba contraria es aún más estricta: consiste en
que los criados han ejercido sus funciones de modo impropio que los amos no tenían este medio de
prever o impedir, empleando el cuidado ordinario y la autoridad competente (2322, inc. 2°)

Casos de improcedencia de exoneración de responsabilidad

En ciertos casos la ley niega toda prueba en contrario, convirtiendo la presunción en presunción de
D°. En particular no se admite exoneración cuando los hijos menores cometen ilícitos que
conocidamente provengan de la mala educación o de hábitos viciosos que los padres les han dejado
adquirir (2321)

242
CML (BORRADOR)

Alessandri en base al art. 2325, agrega que tampoco cabe la exoneración cuando el subordinado obra
por orden del civilmente responsable, caso en el cual el superior es coautor del ilícito y responderá
solidariamente junto con el hechor material.

Acción de regreso contra el subordinado (2325): “Las personas obligadas a la reparación de los
daños causados por las que de ellas dependen, tendrán D° para ser indemnizadas sobre los bienes de
éstas, si los hubiere y si el que perpetró el daño lo hizo sin orden de la persona a quien debía
obediencia, y era capaz de delito o cuasidelito, según el art. 2319”.

En consecuencia, para que exista el D° a repetir, deben concurrir las siguientes circunstancias:

1. El acto ilícito debe haber sido cometido por una persona capaz: El guardián del incapaz
sólo responde si se le prueba culpa propia. El incapaz no es responsable ante nadie ni tampoco
respecto del guardián culpable que por su negligencia se vio obligado a pagar indemnización.

2. El responsable debe haber pagado la indemnización: En caso contrario no tendría que


repetir. El fundamento de esta disposición es el enriquecimiento sin causa del hechor. A la
inversa, si se pudiera repetir sin haber pagado habría enriquecimiento injustificado para el
tercero responsable.

3. Es preciso que el acto se haya ejecutado sin orden de la persona que pretende repetir: El
autor del H° ilícito debe obediencia a la persona responsable; es posible, pues, que haya
actuado por orden suya, y en tal caso se le niega a ésta la posibilidad de repetir.

4. El hechor debe tener bienes: No es un requisito de procedencia de la acción, sino de su


eficacia.

Responsabilidad del hechor: La responsabilidad por el H° ajeno no excluye la del hechor. No lo ha


dicho expresamente la ley, pero deriva de la aplicación de las RG: El hechor ha cometido un acto
ilícito, y es plenamente capaz. En consecuencia, queda comprendido en las disposiciones generales de
los arts. 2314 y 2329, no habiendo precepto legal que la excluya.

Si el amo se exonera de la responsabilidad por los hechos de sus criados “toda responsabilidad” recae
sobre estos.

En consecuencia, la responsabilidad del guardián sólo extingue la del hecho cuando aquél paga la
indemnización. La víctima si no la ha percibido, podrá entonces cobrarla al hechor, pero lo normal
será lo contrario, ya que uno de los fundamentos de la responsabilidad por el H° ajeno es la probable
insolvencia del autor.

Según Abeliuk la víctima no puede demandar a ambos, porque la ley no establece solidaridad; podría
sí hacerlo en forma subsidiaria, porque lo que no puede es pretender cobrar a ambos. Alessandri
sostiene que la víctima tiene 2 responsables a cada uno de los cuales puede demandar separada o
conjuntamente la reparación total del daño, pero esto no significa que haya entre ellos solidaridad.
Barros sostiene que hay solidaridad. Según Corral no se trata propiamente de una obligación
solidaria, aunque en la práctica pueda funcionar como teniendo la opción para demandar el total
indistintamente al responsable directo o al tercero civilmente responsable. Los tribunales han
sostenido que se trata de una obligación solidaria entre el empresario y el dependiente.

243
CML (BORRADOR)

No hay tampoco inconveniente para que la víctima demande al responsable de acuerdo al D° común.
Por ejemplo por no reunirse los requisitos legales, como si el hijo menor no vive con su padre y el H°
ilícito no deriva de su mala educación o hábitos viciosos, pero en tal caso, deberá probarse su culpa al
padre según las RG.

Responsabilidad por actos de órganos y representantes

118. REX por el H° de las cosas


Estatuto aplicable

A diferencia de la responsabilidad por el H° propio y por el H° ajeno, en que existen presunciones


generales de culpabilidad (2320 y 2329 respectivamente), en esta materia la ley sólo contempla
presunciones específicas, referidas a los daños causado por el H° de animales, por la ruina de edificios
y, por caída de objeto desde la parte superior de un edificio,

A falta de presunción genérica de culpabilidad por el H° de las cosas, y fuera de los casos específicos,
en el D° chileno sólo es posible acudir a la presunción general de culpabilidad por el H° propio del
art. 2329, siempre que se trate de daños que razonablemente y de acuerdo a la experiencia puedan
atribuirse a la negligencia.

Tras la presunción por el H° de las cosas existe una presunción de culpabilidad del H° del dueño o
custodio de la cosa, de modo que este podrá exculparse probando su propia diligencia.

Presunciones de culpa y Casos de responsabilidad estricta

Daños causados por un animal:

1. Presunción de culpa por el H° de un animal (2326): Se presume la culpabilidad del dueño por
los daños causados por un animal, aún después que se haya soltado o extraviado. El dueño podrá
exculparse probando que el daño, la soltura o extravío del animal no se deben a su culpa ni a la
del dependiente encargado de guarda o cuidado.

La misma presunción aplica a toda persona que se sirve de un animal ajeno, quien será
responsable en los mismos términos que el dueño frente a terceros, pero tendrá acción de
reembolso contra este último, si el daño causado se debió a un vicio del animal que el dueño
debió conocer e informarle.

La víctima del daño podrá dirigir su acción de responsabilidad tanto contra el dueño como contra
aquel que se sirve del animal, pues frente a ella ambos responden solidariamente, sin perjuicio de
la acción de reembolso que pueda corresponder.

2. Responsabilidad estricta por el H° de animales fieros (2327): Tratándose de animales fieros de


que no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un predio, el art. 2327 establece una regla
de responsabilidad estricta de la persona que lo tenga, por los daños que dicho animal ocasione.
La responsabilidad se funda en la tenencia física y no en el dominio. Resulta inadmisible la
excusa de actuar diligente.

244
CML (BORRADOR)

Daños causados por la ruina de un edificio:

- Edificio: Comprende toda construcción que adhiere al suelo en forma permanente


- Ruina: No implica necesariamente la íntegra destrucción de la obra; la hay cuando una parte
cualquiera del edificio, adherida al mismo, sufre un deterioro que causa daño a 43 terceros.

En esta materia existe un concurso de disposiciones legales aplicables.

1. Acciones preventivas: El CC concede 2 acciones


a. Acción posesoria especial de querella de obra ruinosa (932 a 935)
b. Acción general de prevención de daño contingente (2333 y 2334)

2. Acciones indemnizatorias (934): “Si notificada la querella posesoria de obra ruinosa, cayere el
edificio por efecto de su mala condición, se indemnizará de todo perjuicio a los vecinos; pero si
cayere por caso fortuito, como avenida, rayo o terremoto, no habrá lugar a indemnización; a
menos de probarse que el CF, sin el mal E° del edificio, no lo hubiere derribado. No habrá lugar a
indemnización, si no hubiere precedido notificación de la querella”.

A su vez, quienes no hayan ejercido la acción del art. 934 tendrán una acción indemnizatoria
conforme a las reglas del art. 2323 y 2324 del mismo código. De acuerdo al art. 2323, la
responsabilidad recae sobre el dueño del edificio si la ruina se produce por haber omitido las
reparaciones necesarias, o haber faltado de otra manera al cuidado de un buen padre de
familia. El Enunciado no establece una presunción de culpabilidad, pues exige que el dueño
haya actuado con culpa, que debe ser probada. Con todo, ha sido interpretada por la doctrina
y la jurisprudencia como una presunción de culpabilidad, de modo que corresponde al dueño
probar su diligencia o la ocurrencia del caso fortuito.

Si el edificio pertenece proindiviso a dos o más personas, la indemnización se divide entre


los propietarios a prorrata de sus cuotas de dominio44 (2332, inc. 2°)

3. Daños provenientes de vicios de construcción (2324): Si el daño causado por la ruina de un


edificio proviniere de un vicio de construcción, tendrá lugar la responsabilidad prescrita en la
regla 3 del art. 2003, relativo al contrato de construcción de obra. Se hace una referencia a la
regla que establece la responsabilidad contractual del constructor de una obra material respecto
del dueño.

Así la responsabilidad del constructor es idéntica tanto respecto del dueño como de terceros que
sean afectados por la ruina, siempre que se reúnan las siguientes condiciones:

a. Que la ruina total o parcial del edificio ocurra dentro de los 5 años subsiguientes a la entrega
b. Que ella se deba a:
i. Vicios de la construcción
ii. Vicios del suelo que el empresario o las personas empleadas por él han debido conocer
en razón de su oficio
iii. Vicio de los materiales suministrados por el empresario
43
44
El art. 2323 establece una excepción a la regla de la solidaridad de los corresponsales de un H° que causa
daño (2317): si los propietarios son dos o más se divide a prorrata de sus cuotas de dominio.

245
CML (BORRADOR)

iv. Vicio de los materiales suministrados por el dueño, siempre que sean de aquellos que el
empresario por su oficio ha debido conocer o conociéndolos no dio aviso oportuno

Daños causados por una cosa que cae o se arroja: El CC otorga una acción preventiva y otra
reparatoria

1. Acción preventiva (2328, inc. 2°): Se contempla una acción pública para que se remuevan de
la parte superior de un edificio u otro paraje elevado objeto que amenacen caída y daño. La
acción es análoga a la querella de obra ruinosa, pero se dirige no sólo contra el dueño, sino
indistintamente, contra éste o contra el arrendatario o la persona a quien pertenezca la cosa
o se sirva de ella.

2. Acción indemnizatoria (2328, inc. 1°): Se establece una presunción de culpabilidad en caso
de daños causados por la cosa que cae o se arroja de la parte superior de un edificio, respecto
de todas las personas que habitan la misma parte de aquel. Si los responsables son varios la
indemnización se dividirá entre todos ellos, lo que constituye una nueva excepción al
principio de solidaridad establecido en el art. 2317. La exculpación exige la prueba de que la
caída del objeto se debe a culpa o mala intención de alguna persona exclusivamente, en cuyo
caso sólo esta será responsable.

119. Responsabilidad estricta:


Noción de responsabilidad estricta

La responsabilidad estricta u objetiva tiene como antecedente el riesgo generado por una determinada
conducta y no la negligencia, de modo que es indiferente el juicio de valor respecto de la conducta del
autor del daño.

En este tipo de responsabilidad, la obligación de indemnizar es impuesta sin necesidad de calificar la


acción, bastando que el daño se produzca en el ejercicio de una actividad considerada riesgosa. En
términos generales se exige que el H° se verifique dentro del ámbito de la actividad sujeta al régimen
de responsabilidad estricta y que exista una relación de causalidad entre el H° y el daño,
prescindiendo del juicio de negligencia propio del régimen de responsabilidad por culpa.

Fundamentos del modelo de atribución

En el plano dogmático, se comenzó a contraponer a una responsabilidad objetiva indiscriminada que


se fundaba sólo en la causalidad material entre el agente y el daño, diferentes tipos de responsabilidad
sin culpa pero atribuibles a otros factores de imputación de diversos del mero nexo causal. El más
recurrido de todos ellos fue el concepto de riesgo en sus dos versiones:

- Riesgo provecho: El que realiza una actividad riesgosa de la cual obtiene beneficios económicos,
debe responder de los perjuicios que se causen en ella
- Riesgo creado: El que dirige una actividad que crea riesgos en su propio interés, sea o no
pecuniario, debe responder de los daños causados.

De ahí que muchas veces se ocupa como sinónimo el concepto de responsabilidad objetiva y el
concepto de responsabilidad por riesgo.

246
CML (BORRADOR)

En cuanto a las críticas a esta doctrina de responsabilidad podemos mencionar que es peligrosa: si
bien por una parte ampara a la víctima frente al daño que se le ha ocasionado facilitándole el cobro de
la indemnización, por otro lado fomenta la existencia de nuevas víctimas, porque si de todos modos
habrá que reparar, puede introducirse en la conciencia general la idea de que ante el D° da igual actuar
con diligencia o sin ella, ya que siempre se responderá del daño que pueda llegar a ocasionar. Para
defenderse de esta posibilidad se contratarán seguros de riesgos a terceros, todo lo cual puede
conducir a un aumento de los hechos ilícitos. Además se señala que no es equitativo que siempre la
víctima resulte indemne, pues debe mirarse a ambas partes y no sancionar a quien nada ha puesto de
su parte para que el accidente ocurra.

La responsabilidad estricta es un régimen especial y como tal de D° estricto, que opera sólo respecto
de ciertos ámbitos de conducta o de tipos de riesgos previamente definidos por el legislador. En
consecuencia, su fuente es la ley.

Elementos

En términos generales se exige que el H° se verifique dentro del ámbito de la actividad sujeta al
régimen de responsabilidad estricta y que exista una relación de causalidad entre el H° y el daño,
prescindiendo del juicio de negligencia propio del régimen de responsabilidad por culpa.

Casos de responsabilidad estricta en el D° chileno

Regímenes legales de responsabilidad objetiva: Existen varios ejemplos en la legislación chilena en


los cuales claramente se ha aceptado la responsabilidad sin culpa. La mayor parte de ellos puede
justificarse en la teoría del riesgo-provecho o el riesgo creado.

1. Responsabilidad por daños causados por animales fieros (2327): Establece una regla
responsabilidad estricta bajo la forma de una presunción de D°.
2. Responsabilidad por daños ocasionados por las cosas que se arrojan o caen desde la parte
superior de un edificio (2328)
3. Responsabilidad por accidentes de trabajo (Ley 16.744 sobre seguro social contra riesgos de
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales): En ella coexiste un principio de
responsabilidad estricta del empleador con un sistema de seguro obligatorio. La negligencia
inexcusable del trabajador no excluye la responsabilidad del empleador y sólo da lugar a una
multa.

Si el accidente se debe a culpa o dolo del empleador, la víctima y las demás personas a quienes el
accidente causa daño tienen acción para reclamar de éste una indemnización complementaria
por todo perjuicio no cubierto por el sistema de seguro obligatorio, inclusive el daño moral;
Además el organismo administrador del seguro tendrá acción contra el empleador para obtener el
reembolso de lo pagado.

4. Responsabilidad por los daños ocasionados por el conductor de un vehículo motorizado (art.
170 de la Ley N°18.290 de Tránsito, que establece la responsabilidad por culpa del conductor
del vehículo. El sistema está complementado por un listado de presunciones de culpabilidad
contenidas en el art. 172 y que en rigor corresponden a hipótesis de culpa infraccional, que sólo
admiten como excusa la fuerza mayor. Sin perjuicio de lo anterior la ley contempla 2
instrumentos adicionales para proteger a las víctimas de accidentes:

247
CML (BORRADOR)

a. Responsabilidad estricta del propietario del vehículo por los daños ocasionados por el
conductor (174): Se trata de una hipótesis de responsabilidad estricta por el H° ajeno, en
virtud de la cual, el propietario del vehículo responde solidariamente con el conductor, y sólo
puede eximirse probando que el vehículo le fue tomado sin su conocimiento o sin su
autorización expresa o tácita, circunstancias que equivalen a casos de fuerza mayor.
b. Un sistema de seguro obligatorio análogo al existente en materia de accidentes de
trabajo, que coexiste con el seguro obligatorio de accidentes personales causados por
circulación de vehículos motorizados, y con el seguro de accidentes de pasajeros de la
locomoción colectiva.

5. Responsabilidad del explotador de aeronaves por daños ocasionados en caso de accidente


aéreo (Código aeronáutico): Respecto del empresario aeronáutico la ley establece dos ámbitos
de responsabilidad sin culpa:
a. Carácter contractual: por los daños ocasionados a pasajeros y la carga. Se trata de una
obligación de garantía, que opera por la sola ocurrencia del daño (144 y 148)
b. Carácter extracontractual: respecto de los daños ocasionados a terceros en la superficie, a
consecuencia de la acción de una aeronave en vuelo, o a la caída de todo o parte de una
aeronave. Esta responsabilidad es de carácter estricto, pues sólo admite como excusas las
causales de fuerza mayor definidas en la misma ley.

6. Responsabilidad por daños ocasionados por aplicación de plaguicidas (DL N° 3.557): Quien
utiliza plaguicidas está sujeto a responsabilidad estricta por todos los daños que se sigan de su
aplicación, aunque sean causados de forma accidental.

7. Daños ocasionados por derrames de hidrocarburos y otras sustancias nocivas en el mar


(DL N°2.222): En su art. 144 establece una regla de responsabilidad estricta por el sólo H° del
derrame. Dueño, armador u operador responden solidariamente. Por otra parte la excusa de FM
se encuentra limitada a los casos específicos que señala la propia ley, y son los siguientes: acto
de guerra, hostilidades, guerra civil, insurrección, fenómeno natural de carácter excepcional,
inevitable e irresistible; y acción u omisión dolosa de un tercero extraño al dueño, armador u
operador a cualquier título del barco o artefacto naval.

8. Responsabilidad por daños nucleares (Ley N°18.302 de Seguridad Nuclear): La


responsabilidad del explotador alcanza incluso a los daños ocasionados por caso fortuito o fuerza
mayor, salvo que el accidente nuclear se deba “directamente a hostilidades de conflicto armado
exterior, insurrección o guerra civil.

9. Responsabilidad por daños causados en ejercicio de la facultad de catar y cavar (Código de


Minería): El art. 14 reconoce a toda persona la facultad de catar y cavar en tierras de cualquier
dominio con el objeto de buscar sustancias minerales. La ley establece una regla de
responsabilidad estricta respecto de los daños que se causen en su ejercicio.

Objetivación de sectores de responsabilidad del estado: Es necesario destacar que hay casos en
que la responsabilidad, si bien tiende a la objetivación, supone todavía alguna relación con el
concepto de responsabilidad. Es lo que sucede en con la responsabilidad del E°, respecto de lo cual
cabe distinguir entre la responsabilidad de la Administración del E°, de la responsabilidad por error
judicial y de la responsabilidad por actos legislativos.

Responsabilidad de la Administración del Estado y de las Municipalidades:

248
CML (BORRADOR)

1. Se excluye el sistema e inmunidad de jurisdicción, cuyo efecto es la irresponsabilidad


patrimonial del E°
2. El E° está sujeto a un régimen de responsabilidad estricta por los hechos de sus órganos y
funcionarios, cometidos en el ejercicio de sus funciones, de los que responde como hechos
propios. Se trata de una responsabilidad vicaria, en virtud de la cual, el E° y las
municipalidades responden personal y directamente, sin consideración al cuidado aplicado
respecto de la actuación de los funcionarios.
3. El E° responde además por la culpa infraccional de sus órganos cuando éstos actúan en
contravención a la ley o a la CPR
4. El E° responde por la falta de servicio en que incurran los órganos de la administración. El
concepto tiene una connotación objetiva análoga a la que ha adoptado el concepto civil de
negligencia. Tanto en la responsabilidad por culpa, como por falta de servicio no basta la
mera causalidad material para que haya lugar a la indemnización del daño. Se requiere
además de un juicio normativo, que en la culpa civil reside objetivamente en la conducta
efectiva, que es comparada con el estándar de conducta debida; y en la falta de servicio recae
en el estándar legal o razonable de cumplimiento de la función pública.

Responsabilidad por error judicial: Este ámbito de la responsabilidad del E° tiene un


reconocimiento expreso en el art. 19 N°7 letra i) de la CPR: “Una vez dictado sobreseimiento
definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquier
instancia por resolución que la CS declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá D° a ser
indemnizado por el E° de los perjuicios patrimoniales y morales que haya sufrido. La indemnización
será determinada judicialmente en procedimiento breve y sumario y en él la prueba se apreciará en
conciencia”.

Sin embargo la jurisprudencia ha sido extremadamente exigente para dar por establecidos los
supuestos de dicha responsabilidad, exigiendo en la práctica, aunque no de modo explícito, que se
haya incurrido en culpa grave.

Responsabilidad por actos legislativos: Bajo el principio de la soberanía política del legislador, la
responsabilidad del E° en este ámbito resulta inimaginable. Sin embargo este principio está en
colisión con el de la supremacía del D°, propio del constitucionalismo.
La propia CPR se encarga de establecer los procedimientos para velar por la supremacía de sus
preceptos, por medio del control preventivo de carácter general que se aplica antes de la entrada en
vigencia de la ley, a cargo del tribunal constitucional y control correctivo de carácter particular a
cargo del mismo tribunal.
Los límites que el D° impone al legislador están circunscritos a estos instrumentos procesales que
persiguen impedir la vigencia o aplicación de una ley que vulnere derechos garantizados por la CPR.

120. Acciones que emanan de la REX


Características generales de la acción de responsabilidad: Concurriendo los requisitos ya
estudiados de la REX nace para el autor de un H° ilícito la obligación de reparar el daño ocasionado.

Los caracteres más importantes que presenta esta acción son los siguientes:

1. Es una acción personal: Pues corresponde ejercerla contra el responsable del daño
2. Es siempre mueble: Pues normalmente persigue el pago de una suma de dinero, y en ciertos
casos la ejecución de un H°. De acuerdo al art. 581 los hechos que se deben se reputan
muebles.
3. Es una acción netamente patrimonial: Y como consecuencia de esto es renunciable,
transigible, cedible y prescriptible.

249
CML (BORRADOR)

Objeto de la acción de responsabilidad extracontractual: Busca obtener la reparación del daño


causado respecto de lo cual procede realizar las siguientes precisiones

Acción de reparación en naturaleza y Acción de IDP

1. Formas de reparación: La reparación puede ser en especie o equivalente

- La reparación en especie o in natura consiste en la ejecución de actos o adopción de medidas que


hagan desaparecer el daño. Se pretende el restablecimiento de la situación alterada por el ilícito,
en términos de eliminar todo vestigio del daño.
- La reparación en equivalente tiene por objeto que el daño sea compensado por un sustito, que
generalmente es una suma de dinero.

La doctrina afirma que la víctima tiene la facultad para elegir la forma de reparación que prefiera,
aunque la reparación en especie sólo podrá exigirse si es materialmente posible acceder a ella y
siempre que no cause un daño desproporcionado y excesivamente gravoso para el demando.

2. Extensión de la reparación
a. Principio general: La reparación integral: La CS ha resuelto que la ley “obliga a
indemnizar el daño, a reparar el perjuicio causado por el H° ilícito, reparación que, es obvio,
deberá ser completa, esto es, igual al daño que se produjo, de modo que permita a la víctima
reponer las cosas al E° en que se encontraban a la fecha del acto ilícito. La doctrina y la
jurisprudencia nacional están de acuerdo en que la indemnización debe incluir tanto el daño
material como moral.

b. Reducción de la reparación: Eventualmente la reparación puede verse reducida en los


siguientes eventos:
i. Por disposición legal especial: El art. 23331 establece que las imputaciones injuriosas
contra el honor o el crédito de una persona no dan D° para demandar una indemnización
pecuniaria, a menos de probarse daño emergente o lucro cesante que pueda apreciarse en
dinero. En todo caso esta norma ha sido reiteradamente declarada inaplicable por el TC.
ii. Por concurrencia de culpa de la víctima: El art. 2330 establece una suerte de
“compensación de culpas”, en cuanto dispone que la indemnización está sujeta a
reducción por los daños a los que imprudentemente se expuso la víctima.

c. Reajustabilidad de la indemnización: En la actualidad se indica que el valor del daño debe


también reajustarse para que la indemnización repare completamente el menoscabo sufrido por
la víctima. No existe un índice de uso obligatorio para el juez a efectos de establecer la
corrección monetaria, aunque en la práctica se utiliza el IPC.

d. Procedencia del pago de intereses: Abeliuk y Alessandri creen que la única manera de que la
reparación sea cabal es que ella considere todas las variaciones ocurridas durante el pleito, y si
la manera de obtenerlo es el pago de intereses desde la demanda, el juez está facultado, dentro
de la relativa libertad que tiene en materia extracontractual; y siempre que ello le haya sido
pedido, para fijarlos.

Con todo, determinar el momento a contar del cual deban aplicarse los reajustes y los
intereses ha sido objeto de discusión en la jurisprudencia, Según Barros, sólo se cumple el

250
CML (BORRADOR)

principio de que la indemnización (del daño material) deba ser completa si los reajustes e
intereses son contabilizados desde que el daño se produce. A diferencia de lo que ocurre en
materia contractual, la obligación indemnizatoria en sede extracontractual nace con ocasión
del mero ilícito que causa daño; no existe una obligación preexistente que se deba tener por
incumplida como condición de la responsabilidad.

La jurisprudencia se inclina en materia de daño material a que reajustes e intereses se calculan


desde la presentación o notificación de la demanda o bien desde la dictación de la sentencia.
Tratándose del daño moral en cambio, la determinación del cómputo del reajuste e intereses
debe regirse por reglas diversas. La valoración de esta especie de daño sólo puede hacerse en
sentencia que ordena indemnizarlo, considerando las circunstancias relevantes del H°; antes
de la sentencia el daño moral no puede ser cuantificado. Por consiguiente, debe preferirse la
opinión de que corresponde aplicar reajustes e intereses sólo a contar de la dictación de la
sentencia.

Sujeto activo

Legitimación activa: Es la titularidad que el sistema jurídico reconoce para ejercer una acción
judicial. Los titulares para ejercer la acción de responsabilidad pueden ser titulares por D° propio o
por D° derivado.

1. Titulares por derecho propio: Debe distinguirse entre los que son directamente lesionados por
actuar del autor del ilícito y los que son afectados como consecuencia del daño producido a la
víctima directa.
a. Lesionados directos
i. Daño en las cosas (bienes patrimoniales): Pueden interponer la acción para hacer valer la
responsabilidad tanto el dueño como el poseedor. Tendrán acción además todos aquellos
que detentan otros derechos reales sobre la cosa, como el usufructuario, el habitador o el
usuario, si el daño irroga perjuicio a sus respectivos derechos45.
ii. Daño en las personas: También son legitimados los que sufren una lesión directa en
intereses o derechos no susceptibles de apreciación económica. Sea que concurra o no un
daño material, los afectados en los bienes extrapatrimoniales pueden demandar para pedir
la reparación del daño moral.

b. Lesionados indirectos o víctimas por repercusión: Son aquellos que reciben un daño, no
directamente a su persona o bienes, sino por sufrir ellos las consecuencias de un daño
causado a una persona con la cual tienen alguna relación. Aquella que sufre un daño
patrimonial o moral a consecuencia del daño experimentado por la víctima directa. El dolor
que causa la muerte de un ser querido.
i. Tratándose de daños patrimoniales: Tanto la doctrina como la jurisprudencia han
reconocido titularidad a todo aquel que recibía una ayuda económica de la víctima directa,

45
El mero tenedor no tiene derechos sobre la cosa, en consecuencia, no puede reclamar su valor en caso de
pérdida o deterioro mediante acción directa. Sólo podrá accionar en ausencia del dueño y en tal caso se
entenderá que los hace a nombre de este y no a título personal (2315). Sin embargo el MT está legitimado para
ejercer la acción indemnizatoria como titular de un D° personal que se ejerce sobre la cosa, como el
arrendatario por el perjuicio que experimenta en su crédito

251
CML (BORRADOR)

aún cuando no tuviese D° a ella, de la que resulta privado a consecuencia del accidente. El
padre que pierde la ayuda pecuniaria y personal de su hijo ilegítimo.
ii. En materia de daño moral: La RG es que sólo se concede acción a la víctima indirecta en
caso de muerte, a condición de que se acredite parentesco cercano con la víctima directa.
Excepcionalmente, se concede acción para reclamar indemnización por el daño moral en
caso de lesiones, cuando estas son de tal entidad que en los hechos imponen una obligación
de cuidado que afecta la calidad de vida de la víctima indirecta. Tal es el caso del pariente
de la víctima directa que debe hacerse cargo de su invalidez.

2. Titulares por derecho derivado


a. Sucesores mortis causa: Pueden interponer la acción los sucesores a título universal, esto
es, los herederos de los legitimados por D° propio. El CC sólo lo señala expresamente
respecto del daño en las cosas. “puede pedir esta indemnización no sólo el que es dueño o
poseedor de la cosa que ha sufrido el daño, o su heredero (2315). Pero lo mismo se sostiene
respecto de los daños personales, pues se aplican los principios de la transmisibilidad de
derechos.
b. Cesionarios: El D° a pedir IDP ya devengados puede ser objeto de una cesión por acto entre
vivos. La cesión procede aunque el daño a reclamar sea de naturaleza moral, ya que la
indemnización tiene un carácter patrimonial y no hay norma que prohíba su transferencia.

3. Titularidad de las “clases de perjudicados”: En nuestro OJ no existe una norma general que
admita tal titularidad, por lo que deberá darse aplicación al art. 18 CPC, que permite la
acumulación de acciones que emanen directa e inmediatamente de los mismos hechos, pero cuyos
titulares las interpongan expresamente por sí o por mandatario común.

La Ley 19,496 sobre protección de los Derechos del Consumidor considera una suerte de acción
de clase, únicamente aplicable a tal marco normativo. En particular el art. 50, inc. 3° establece
que “El ejercicio de las acciones puede realizarse a título individual o en beneficio del interés
colectivo o difuso de los consumidores”

4. Acción popular: La ley en general otorga acción popular para la prevención del daño
contingente, pero si él amenaza solamente a personas determinadas, a ellas pertenecerá la acción
(2333). La ley señala además reglas particulares para ciertos casos, como ocurre con la denuncia
de obra ruinosa (932 y siguientes y 2328). Finalmente, el art. 2334 señala el efecto de estas
acciones populares: si ellas “parecieren fundadas, será el acto indemnizado de todas las cosas de
su acción, y se le pagará lo que valgan al tiempo y diligencia empleados en ella, sin perjuicio de la
remuneración específica que conceda la ley en casos determindos”.

Sujeto pasivo

Legitimación pasiva:

1. Autor del H° ilícito (2316, inc. 1°): La jurisprudencia afirma que en el autor del daño se
comprende al cómplice, pero no al encubridor, lo que no ha estado exento de críticas. Es posible
que los autores sean varios, y en tal caso nuestro Código estableció entre todos ellos la
responsabilidad solidaria (2317), salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328. Estas
excepciones son las ya vistas: del edificio cuya ruina causa daños y pertenece a una comunidad

252
CML (BORRADOR)

(a prorrata de sus cuotas) y de las cosas que se arrojan o caen de la parte superior de un edificio
(partes iguales).

Para que proceda solidaridad es necesario que 2 o más personas hayan participado como autores o
cómplices en la comisión de un mismo delito o cuasidelito. Si se han cometido distintos delitos o
cuasidelitos respecto de la misma víctima, como si por ejemplo, una persona es atropellada
primero por un primer vehículo, y vuelve a ser atropellada por otro por haber quedado botada en
el camino, no hay solidaridad.

2. Responsable del H° ajeno: La acción podrá intentarse contra la persona que responde del hecho
ajeno, como por ejemplo, contra el padre por los hechos ilícitos del hijo menor que vive con él.

3. El que recibe provecho del dolo ajeno (2316, inc. 2°): “El que recibe provecho del dolo ajeno,
sin ser cómplice en él, sólo es obligado hasta concurrencia de lo que valga el provecho” 46.

La responsabilidad se limita al caso del dolo, pero no de culpa, o sea tiene lugar únicamente en los
delitos, pero no en los cuasidelitos, y es la misma solución que da el art. 1458, inc. 2° respecto del
dolo en la formación del consentimiento: Si es incidental no vicia, pero da acción contra los que
lo han fraguado o aprovechado de él, respecto de estos últimos hasta concurrencia del provecho
que han reportado del dolo.

La acción es, en este caso, restitutoria de un enriquecimiento sin causa. Quien, por el contrario,
conoce la existencia del dolo pero es reticente en prevenir de su existencia con el propósito de
aprovecharse de sus efectos, es considerado autor en razón de esa reticencia y responde del total
de los perjuicios.

4. Los herederos: La obligación de indemnizar es transmisible conforme a las RG.

Extinción de la acción

Extinción de la acción de responsabilidad

1. Renuncia: De acuerdo a la RG del art. 12 no hay duda de que puede renunciarse a la


reparación del daño, una vez producido. La renuncia es un acto de disposición que extingue la
acción si es efectuada con posterioridad al H° que genera la responsabilidad. La autorización
que la víctima del accidente da con anterioridad a su ocurrencia, constituye técnicamente
una causal de justificación que opera como eximente de responsabilidad.

2. Transacción (2449): “La transacción puede recaer sobre la acción civil que nace de un delito;
pero sin perjuicio de la acción criminal”.

3. Prescripción (2332): “Las acciones que concede este título por daño o dolo, prescriben en 4
años contados desde la perpetración del acto”.

El plazo de prescripción sólo se refiere a la acción de indemnización que nace del delito o
cuasidelito civil, y no a otras acciones que pueden corresponder a la víctima, como la
46
El H° de que el precepto excluya al cómplice es el argumento para decidir que su responsabilidad es la misma
del autor. En cambio el encubridor del delito queda afecto a esta obligación de indemnizar hasta el monto del
provecho recibido.

253
CML (BORRADOR)

reivindicatoria si ha sido objeto de robo, hurto, usurpación, etc. Y sin perjuicio de los plazos
señalados en leyes especiales, y en el propio código, en el caso de ruina de un edificio, en que
el plazo es de 5 años en cuanto a la responsabilidad del empresario; y de 1 año por los daños a
los vecinos (950, inc. 1°)

En cuanto al cómputo del plazo se ha generado bastante debate. Como el precepto habla de la
“perpetración del acto” como momento inicial del transcurso de la prescripción, la
jurisprudencia y la doctrina entendían habitualmente que ella comenzaba a correr desde el
instante de la acción u omisión imputable del hechor, aunque el daño se ocasionara
posteriormente.

Para Abeliuk esta interpretación es incorrecta, pues conduce al absurdo de que la acción
resulte prescrita antes de nacer, porque es requisito de la indemnización la existencia del
daño. Antes de que éste se produzca, la víctima nada puede demandar, pues no ha sufrido
perjuicio. Los hechos ilícitos se definen precisamente como las acciones u omisiones
culpables o dolosas que causan daño; Al hablar de perpetración del acto, el Código se está
refiriendo a este concepto que incluye el daño. La jurisprudencia ha resuelto de una y otra
forma.

En cuanto a la suspensión, tradicionalmente se ha sostenido que se trataría de una


prescripción de corto tiempo especial y que por tanto se aplicaría el art. 2524 que declara la
improcedencia de la suspensión.

Respecto de la interrupción rigen las RG, sin perjuicio de considerar al efecto la posibilidad
de iniciar un proceso criminal relativo a un H° del que emane una acción penal y una civil.

121. Relaciones entre REC y REX. Concurso y cúmulo de


responsabilidad
Estatutos de responsabilidad

Según la opinión mayoritaria, ambos pertenecen a esferas distintas; así, mientras la responsabilidad
contractual se origina en el incumplimiento de un contrato, la segunda tiene su fuente en un H° que
ocasiona un daño, sin que exista un vínculo previo entre el autor del daño y la víctima.

En todo caso ambas responsabilidades comparten un objetivo común: dar lugar a una acción civil de
IDP, que persigue la reparación pecuniaria de los daños sufridos por el H° de un 3°.

Responsabilidad civil contractual y extracontractual

- REC: Es la obligación del deudor de indemnizar al acreedor los perjuicios que le ha originado el
incumplimientos, cumplimiento imperfecto o cumplimiento tardío de la obligación.
- REX (delictual o aquiliana): Consiste en la obligación en que se encuentra el autor de
indemnizar los perjuicios que su H° ilícito, delito o cuasidelito, ha ocasionado a la víctima.

Regla general común de responsabilidad civil

- Parte de la doctrina nacional sostiene que el régimen común de responsabilidad es el


contractual, pues es el único que está regulado genéricamente a propósito de los efectos de las

254
CML (BORRADOR)

obligaciones (1545 y ss.). Se cita además el contenido de los artículos 201, 250, 391, 427, 2308, y
2288 que hablan de culpa, de buen padre de familia y culpa levísima, etc. Todas graduaciones de
culpa, las que solo serían admisibles en el terreno contractual, no obstante referirse a obligaciones
legales o cuasicontractuales.
- En contra, ciertos autores afirman que el Título XII discurre sobre la idea de una estipulación
previa de las partes, cuestión que no acontece respecto de las obligaciones extracontractuales.
Puede agregarse que el art. 2284 agrupa las obligaciones que se contraen sin convención,
refiriéndose a las obligaciones que nacen de la ley o del H° voluntario de una de las partes, en
este último caso hablamos de los delitos y cuasidelitos civiles y de los cuasicontratos, dando a
entender claramente que dichas obligaciones tienen una naturaleza similar diferente de las
obligaciones que emanan de la responsabilidad contractual.

En otras palabras, el contrato supone necesariamente un acuerdo previo, que debe ser observado y
cuya inobservancia genera una obligación indemnizatoria de segundo grado. Sin embargo, la
mayoría de los deberes de cuidado a que se está sometido en el tráfico no dan lugar a relaciones
obligatorias. Por ello en la práctica, el régimen común es el de responsabilidad extracontractual,
pues se refiere precisamente a esas relaciones que no están regidas por vínculo obligatorio
preexistente.

Crítica a la diferenciación entre estatutos

Discusión acerca de la dualidad o unidad de regímenes

Atendido el objetivo común de ambas responsabilidades, parte de la doctrina comparada ha sostenido


que la responsabilidad civil debe ser tratada bajo un estatuto único.

La teoría de la unidad de la responsabilidad civil tiende fundamentalmente a equiparar ambas


categorías de responsabilidad, considerando que siempre representan una actuación contraria a D° que
da origen a la obligación de indemnizar los perjuicios que ocasiona la contravención.

La teoría unitaria se sustenta, en primer término, en que el H° ilícito y el incumplimiento contractual


son ambos manifestaciones de una actuación contraria al D°, y sancionados civilmente con el
resarcimiento del daño ocasionado; esta obligación nace con el H° ilícito la infracción del contrato, y
en este último caso pasa a sustituir a la obligación propia de este. Se ha replicado que ello no es
efectivo, porque desde luego la indemnización moratoria no viene a sustituir a la obligación anterior,
sino que coexiste con ella; y porque el incumplimiento no da necesariamente lugar a esta
transformación de la obligación sino cuando el cumplimiento en naturaleza deja de ser posible.

La teoría unitaria afirma que entre ambos estatutos existe una identidad de elementos fundamentales:
una acción u omisión imputable al causante del daño, la existencia de este y la relación de causalidad
entre la conducta del responsable y el perjuicio de la víctima. Sin embargo, entre ambos regímenes
existen evidentes diferencias, como es el de la graduación y presunción de la culpa, la mora, etc.

La doctrina predominante en Chile es la que sustenta la dualidad de la responsabilidad civil, en cuanto


la responsabilidad contractual supone una obligación anterior y se genera entre personas ligadas por
un vínculo jurídico preexistente, en cambio, la responsabilidad extracontractual supone la ausencia de
una obligación previa, se produce entre personas hasta entonces jurídicamente extrañas y es ella la
que crea la obligación de reparar el daño.

255
CML (BORRADOR)

A ello se agrega que claramente el CC ha seguido la tesis de dualidad de regímenes, como lo


comprueban las siguientes normas:

- Art. 1437
- Art. 2284
- La responsabilidad contractual tiene un régimen legal especial consagrado en los arts. 2314 y
siguientes.

Principales diferencias y semejanzas

Diferencias entre ambas responsabilidades

REC REX
Prueba de la culpa47 Producido el incumplimiento, la Corresponde a la víctima
culpa del deudor se presume, y a (acreedor) probar la culpa.
éste corresponde acreditar que actuó
con la diligencia debida (1547)
Graduación de la culpa La culpa admite graduaciones: Buena parte de la doctrina afirma
47
Este principio no es absoluto ya que en ciertos casos también se presume la culpa en materia extracontractual

256
CML (BORRADOR)

grave, leve y levísima (44) y existe que se responde de toda culpa


responsabilidad dependiendo del (incluso levísima), punto que es
grado de culpa exigible. sumamente discutible.
Necesidad de mora Para que exista responsabilidad es La obligación de indemnizar nace
necesaria la constitución en mora del cuando se produce el H° ilícito
deudor (1577 y 1538) dañoso, sin necesidad de constituir
en mora.
Capacidad o Las incapacidades contractuales son Sólo son incapaces de delito o
imputabilidad del más amplias; desde luego, la mayor cuasidelito civil los dementes, los
obligado edad es a los 18 años, y existen otras menores de 7 años y los mayores
fuera de la edad o privación de de esta edad, pero menores de 16
razón: disipador, interdicto, etc. cuando han obrado sin
discernimiento.
Solidaridad La obligación de indemnizar es por Hay solidaridad en todos los caos
RG conjunta, salvo casos de en que un delito o cuasidelito es
excepción en los que expresamente cometido por 2 o más personas,
existe una fuente de solidaridad salvas ciertas excepciones. La
(como la ley, testamento o la doctrina extiende esta solidaridad
convención) a los casos en que el
incumplimiento contractual se
ejecuta con dolo o culpa grave por
parte de 2 o más deudores.
Extensión de la Se suele indicar que la
obligación de reparar indemnización extracontractual es
más completa que la contractual.
La facultad de los jueces es por
ello más amplia.
Avaluación de Se permite la evaluación anticipada Esto no es admisible en REX, ya
perjuicios de los perjuicios mediante una que esta no es concebible sin que
cláusula penal, de manera que es se acredite el monto de los daños,
posible exigirse la pena por el sólo que son la justificación y la
incumplimiento y sin necesidad de medida del deber de reparar.
que se prueben los daños sufridos.
Efectos del dolo Es una agravante de responsabilidad No produce otros efectos distintos
en el cumplimiento de los contratos a la culpa.
Prescripción La de acción de indemnización por Es de corto plazo: 4 años desde la
incumplimiento de una obligación es perpetración del H° ilícito, sin
de largo tiempo: 5 años desde que se perjuicio de las excepciones en
hizo exigible. uno y otro sentido.

Fronteras entre los estatutos

Concurso o cúmulo de responsabilidades contractual y extracontractual

Cúmulo o concurso de responsabilidades: Problema de la concurrencia de los 2 estatutos de


responsabilidad civil, en aquellos casos en que un mismo H° importa a la vez el incumplimiento de
una obligación contractual y la ocurrencia de un delito o cuasidelito civil.

La responsabilidad contractual no se puede acumular a la extracontractual porque ello se traduciría en


un enriquecimiento sin causa de la víctima. El problema se concibe como una opción de la víctima.
Así por ejemplo, el pasajero conducido por una empresa podrá cobrar a ésta contractual por la

257
CML (BORRADOR)

obligación de seguridad ya señalada, y así favorecerse de la presunción de culpabilidad del


demandado, o demandarla conforme a los arts. 2314 y siguientes, y así poder por ejemplo, cobrar sin
discusión posible los morales.

Tradicionalmente la doctrina y jurisprudencia nacional se manifiestan en contra de la opción entre


ambos estatutos de responsabilidad, ya que esto importaría desconocer la obligatoriedad del contrato.
A ello se agrega que en opinión mayoritaria de la doctrina la especialidad de la REC prima sobre la
REX, a la que se asigna un carácter residual. Esta posición importa privilegiar el principio
obligatorio del contrato, en virtud, del cual los deberes generales de respeto recíproco ceden frente a
la relación obligatoria consentida en el contrato.

Alessandri con el apoyo de cierta jurisprudencia, señala 2 casos de excepción en que el demandante
podría elegir entre demandar la REC y la REX.

3. Si las partes así lo han convenido


4. Cuando la infracción al contrato constituye típicamente un delito o cuasidelito civil

Ejercicio conjunto de acciones de REC y REX

En la medida que se acepte para ciertos casos la opción de responsabilidades, el demandante podrá
deducir ambas acciones, pero una en subsidio de la otra, ya que ambas deben entenderse
incompatibles entre sí (17, inc. 2° CPC).

Por su parte cuando un mismo hecho importa responsabilidad contractual para las partes y
extracontractual para un 3°, no habrá inconvenientes en admitir la acumulación procesal de ambas
acciones, en conformidad al art. 18 CPC, ya que las acciones proceden directa e inmediatamente de un
mismo H°.

Preguntas fundamentales: Responsabilidad extracontractual

- ¿Qué entendemos por responsabilidad en materia civil? ¿Qué diferencias podemos señalar entre
el estatuto de responsabilidad civil contractual y extracontractual? ¿Cuál sería el régimen
supletorio? ¿Qué plantea la teoría unitaria de la responsabilidad civil?
- ¿Qué es la culpa y cuál es el estándar de diligencia exigido en REX? ¿Qué diferencias existen
entre el dolo contractual y extracontractual? ¿Cómo opera el caso fortuito en REX?
- Refiérase a las presunciones de culpa en el CC. Especialmente responsabilidad por el hecho
ajeno (arts. 2319, 2320 y 2322) ¿Qué sucede con la presunción de culpa por el hecho de los
hijos? ¿Cómo se encuentra regulada la responsabilidad del empresario?
- ¿Cuáles son los requisitos de la responsabilidad por el hecho propio? ¿Qué podemos mencionar

258
CML (BORRADOR)

sobre las presunciones de culpa contempladas en el art. 2329?


- En cuanto a la responsabilidad por el hecho de las cosas ¿Cuál es el tratamiento que reciben los
animales en responsabilidad extracontractual?
- ¿Qué es la responsabilidad estricta? ¿Qué particularidades presenta? ¿Cuáles son sus
fundamentos y elementos? ¿Qué casos podemos mencionar tanto dentro como fuera del CC?
- ¿Se debe indemnizar el daño moral? ¿Por qué? Refiérase a su procedencia, avaluación del daño
y realice un paralelo con sede contractual. ¿Cómo se prueba el daño moral? ¿Es transmisible su
indemnización?
- ¿Cuáles son los requisitos para la procedencia de la indemnización de perjuicios? ¿Hay alguna
diferencia con sede contractual?
- ¿En qué consiste la discusión sobre el cúmulo de responsabilidades?

259
CML (BORRADOR)

VI. D° DE FAMILIA Y DERECHOS DE LA PERSONA

DERECHOS DE LA PERSONA

122. Persona natural:


Definición persona natural:

Art. 55: Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe
o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.

Persona: Jurídicamente persona es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. En nuestros días,
todo individuo de la especie humana, por el solo hecho de serlo es persona, no siendo necesario que
esté dotado de plena voluntad y conciencia. Por tanto, los niños y dementes, no obstante carecer de
voluntad consciente, poseen personalidad, es decir, aptitud para tener derechos y obligaciones. Pero
esto no es así por la naturaleza del hombre, sino porque el D° así lo dispone.

Es todo ser o entidad con la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones

Clasificación (art 54): Persona natural y Persona jurídica

Persona jurídica (Art. 545): Aquella persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente

Personalidad: Aptitud para ser titular o adquirir derechos, o para ser titular de relaciones jurídicas. Es
inseparable de la persona y por ende irrenunciable

Sustrato de la personalidad

1. El hombre: El más inmediato y único portador originario de derechos subjetivos es el ser


humano. La personalidad es un atributo del hombre en cualquier condición que este se
encuentre: enfermo, loco, ajusticiado, anciano, infante. Pero los hombres no son los únicos
sujetos de D°.
2. Asociaciones humanas: Se originan cuando un fin social destinado a satisfacer necesidades
más o menos permanentes, no puede alcanzarse por un individuo haciéndose necesario el
concurso de diversas personas, que forman entes de cierta complejidad para conseguir el fin
social perseguido.
3. El patrimonio: Conjunto de bienes vinculados al pago de un conjunto de obligaciones

Existencia natural

Inicio de la existencia de la persona natural

Condiciones o requisitos de la personalidad natural (existencia legal art. 74)

1. Separación: Sea que el desprendimiento del feto del claustro materno se obtenga natural o
artificialmente por medios quirúrgicos, pues la ley al respecto no distingue.
2. Separación completa:
3. La criatura debe sobrevivir a la separación un momento siquiera: Se recurre a ciertas
pericias médicas que generalmente tienden a establecer si la criatura respiró o no

260
CML (BORRADOR)

Doctrinas de la vitalidad y de la viabilidad

1. Vitalidad: Nuestro código no plantea ninguna exigencia posterior al nacimiento para


conceder personalidad
2. Viabilidad: Exige a la criatura aptitud para continuar viviendo por un lapso determinado

Existencia natural (art. 74): Comienza con la concepción y se extiende hasta el nacimiento,
momento que marca el comienzo de la existencia legal

1. Protección de la vida que está por nacer (CPR: art. 19 N°1; CC: art. 75; CP: 342 A 345):
Se permite la actuación del juez incluso de oficio, no solo hay un interés particular.
a. Causales por las cuales se autoriza la interrupción del embarazo por un médico
cirujano mediando la voluntad de la mujer embarazada, están señaladas en el art. 119
y ss. Del Código Sanitario:
i. Que la mujer se encuentre en riesgo vital
ii. El embrión o feto padezca de una patología congénita adquirida o genética
incompatible con la vida extrauterina independiente
iii. Ser resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de 12
semanas de gestación. 14 semanas en caso de niña menor de 14 años
b. También se resguarda por medio de la regulación del prenatal según art. 195 CT
c. Madre podrá solicitar alimentos para el hijo nacido o el que está por nacer

2. Protección de los derechos del que está por nacer (art. 77): Derechos que se deferirían a la
criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese, estarán suspensos hasta
que el nacimiento se efectúe. EFECTO RETROACTIVO a través de una ficción/Derechos
condicionales para algunos.

Existencia legal

Existencia legal (art. 74): Comienza con el nacimiento y termina con la muerte, la que podrá ser
legal o presunta. La criatura que muere en el vientre materno o que perece antes de estar
completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento si
quiera, se reputará no haber existido jamás,

Época de la concepción: art 76: Presunción de D°.

- Importancia radica en que es necesario estar concebido para que los derechos eventuales del que
está por nacer permanezcan en suspenso hasta el nacimiento. Para determinar la filiación
matrimonial del hijo
- Crítica: Presunción de D°, la experiencia médica demuestra que hay casos de gestación de más
de 300 días y menos de 180 días cabales

Fin de la existencia de la personalidad natural: La muerte implica el fin de la existencia de la


persona, la cual puede ser natural o presunta.

Muerte natural o real (art 78): La persona termina en la muerte natural. Es la terminación de las
funciones vitales del individuo. La abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas
constituye la muerte real, definitiva, univoca e inequívoca del ser humano.

261
CML (BORRADOR)

Muerte clínica: CC no define que se entiende por muerte. Sin embargo conforme a lo dispuesto en el
art. 11 de la ley n°19.451 para los efectos de la extracción de órganos a las personas en estado de
muertes se acreditará según los siguientes parámetros clínicos:

1. Ningún movimiento voluntario observado durante una hora


2. Apnea luego de tres minutos de desconexión del ventilador
3. Ausencia de reflejos troncoencefálicos

Prueba de la muerte real (certificado de defunción): Normas para acreditar efectividad de la


muerte se encuentran en el Código sanitario, el CC y reglamento del RC. Entre estas medidas,
certifiación del médico que asistió al difunto, inscripción del deceso en el libro de defunciones del
RC, prohibición de sepultar el cadáver sin previa autorización del oficial del RC de la comuna en que
haya ocurrido la defunción. Etc.

Requisitos esenciales de la inscripción de defunción (art. 50): La fecha del fallecimiento y el


nombre, apellido y sexo del difunto.

Efectos jurídicos de la muerte:

1. Sucesión se abre al momento de la muerte (955 y 962)


2. Matrimonio se disuelve por la muerte de uno de los conyuges (LMC 42)
3. AUC se disuelve (art. 26 Ley 20.830)
4. Determina la extinción de los derechos intransmisibles. Ej: uso y habitación
5. Ciertos contratos se extinguen por la muerte de uno de los contratantes. Ej: sociedad,
mandato, comodato
6. Oferta se extingue por la muerte del proponente (pierde vigencia)
7. Determina emancipación de los hijos, salvo que quede padre/madre con vida (270)
8. Algunas instituciones terminan por la muerte del que las desempeña: Albaceazgo termina por
muerte del albacea (1279)
9. Se extinguen determinadas acciones civiles. Acción para solicitar el divorcio

Los comurientes (art 79): Se procederá en todo caso como si dichas personas hubieren perecido en
un mismo momento y ninguna de ellas hubiere sobrevivido a las otras. Se trata de una presunción
simplemente legal. (naufragio, incendio, ruina, batalla o similar).

Muerte presunta (80): Se presume muerto al individuo que ha desaparecido y de quien se ignora si
vive, verificándose ciertas condiciones. Es una presunción simplemente legal y debe ser declarada por
el juez

 Intereses en juego: Del ausente o desaparecido; de los terceros que tengan D° a la


sucesión, De la sociedad en general al desconocer la suerte que van a seguir los bienes
del desaparecido

Día presuntivo de la muerte

1. Caso ordinario común (art. 81 N°1): Ultimo día del primer bienio contado desde la fecha de
las últimas noticias
2. Caso ordinario común (81 N°7 herida grave o peligro semejante): Día de la acción de
guerra o peligro. En caso de catástrofe natural, la fecha de tal evento
3. Caso extraordinario específico (perdida nave o aeronave)

262
CML (BORRADOR)

Periodos de la muerte presunta

1. Periodo de mera ausencia: Es un estado de hecho


a. Extensión: RG 5 años desde que han dejado de tenerse noticias del ausente
i. Perdida de nave o aeronave: 3 meses
ii. Sismo o catástrofe: 6 meses
b. Requisitos de la declaración de muerte presunta:
i. Prueba de la ausencia: falta de noticias/gestiones necesarias
ii. Citación del desaparecido: D.O. x 3. Dos meses diferencia
iii. Oír al defensor de ausentes
iv. Transcurso plazos legales. Solicitud luego de 3 meses última citación
v. Publicación de la sentencia en el D.O.
c. Finalidad: Proteger los derechos del ausente
d. Persona que administra bienes: Si ausente dejó representante o poder; De lo contrario se
nombra curador de bienes del ausente (473 y ss)
e. Termino del periodo de mera ausencia

2. Periodo de posesión provisoria: Es eventual


a. Efectos del decreto de posesión provisoria:
i. Término de la sociedad conyugal o participación en los gananciales (art. 84 y 1764 N°2
CC)
ii. Emancipación de los hijos (270, N°2) salvo que corresponda a otra persona ejercer patria
potestad
iii. Apertura de la sucesión (84) Si no hay testamento se da posesión provisoria a los
herederos presuntivos, si no los hay se declara herencia yacente.
b. Obligaciones de los poseedores provisorios:
i. Prestar caución de conservación y restitución, haciendo suyos los respectivos frutos e
intereses (89)
ii. Formar un inventario solemne de los bienes o revisar y rectificar con la misma solemnidad
el inventario que ya exista (86)
iii. Representan a la sucesión en las acciones y defensas contra terceros (87)
iv. Pueden vender los bienes muebles con autorización del juez y oído el defensor de
ausentes. BR por causa necesaria o utilidad evidente declarada por el juez y oído el
defensor de ausentes. Se hace por pública subasta (88)
c. Termino del periodo de posesión provisoria:
i. Decreto de posesión definitiva
ii. Reaparición del ausente
iii. Noticias que motivaren distribución de los bienes del desaparecido
d. Casos en los cuales no habrá posesión provisoria: Casos de guerra o peligro semejante,
sismo o catástrofe, pérdida de nave o aeronave. Cuando han pasado 5 años desde las últimas
noticias y se pruebe que han transcurrido 70 años desde el nacimiento del desaparecido
3. Periodo de posesión definitiva
a. Inicio: Transcurridos 10 años desde la fecha de a últimas noticias, cualquiera fuere la edad del
desaparecido
b. Efectos del decreto de posesión definitiva

263
CML (BORRADOR)

i. Disolución del matrimonio. En los casos en que no hay posesión provisoria plazos son
distintos: sismo, catástrofe/perdida nave: 1 año desde día presuntivo de muerte; En caso de
herida de guerra o peligro similar, o habiendo trancurrido 70 años desde nacimiento: 5
años.
ii. Todos aquellos que tengan derechos subordinados a la condición de muerte del
desaparecido podrán hacerlos valer (91). Ej: Legatario podrá reclamar la cosa legada.
iii. Apertura de la sucesión en caso de no haber posesión provisoria (90, inc 3)
iv. Cancelación de las cauciones constituidas por los herederos provisorios y cesación de las
restricciones impuestas a ellos (90 inc. 1° y 2°)
v. Puede procederse a la partición de bienes

Inscripción en el registro civil y en el CBR

- Sentencias ejecutoriadas que declaran la muerte presunta: En el libro de defunciones del RC


correspondiente al tribunal que hizo la declaración. Sanción: No se podrá hacer valer en juicio
- Decreto de posesión definitiva: En el CBR correspondiente a la comuna del último domicilio.
Sanción: Inoponibilidad a terceros

Rescisión del decreto de posesión definitiva Si el desaparecido reaparece

Personas a favor de las cuales puede rescindirse el decreto: Desaparecido, sus legitimarios habidos
durante el desaparecimiento o de su conyuge por matrimonio contraído en esa época (93)

Plazo para pedir rescisión: Para el desaparecido no corre la prescripción

Efectos de la rescisión: Herederos presuntivos deben restituir los bienes en el estado en que se
encuentren y son considerados poseedores de BF. Respecto a los terceros el reaparecido no tiene
acciones (94). Ocultar la verdadera muerte o existencia del desaparecido consituye MF.

Comprobación judicial de la muerte (95-97)

Diferencias básicas con la persona jurídica

264
CML (BORRADOR)

123. Capacidad
Atributos de la personalidad: Son calidades que corresponden a todo ser humano por el solo hecho
de serlo

1. Capacidad de goce
2. Nacionalidad
3. Nombre
4. Estado civil
5. Domicilio
6. Patrimonio

La capacidad de goce :
Es la aptitud para ser sujeto de derechos y obligaciones. Se adquiere desde el nacimiento y de ella
están dotados todos los seres humanos sin excepción. Dentro de nuestra legislación solo existen
incapacidades de goce especiales, referente a uno o más derecho determinados.

Incapacidades de goce especiales o particulares: Consisten en la prohibición que la ley ha impuesto


a ciertas personas para ejecutar o celebrar algunos actos o contratos. Ej: 402: Prohíbe la donación de
BR del pupilo aun con previo decreto del juez, 412: Por RG ningún acto o contrato en que directa o
indirectamente tenga interés el tutor o curador o su conyuge o cualquiera de sus ascendientes o
descendientes o consanguíneos o afines hasta cuarto grado inclusive podrá ejecutarse sino con
autorización de los otros tutores o curadores que no estén implicados de la misma manera o por el
juez en subsidio

La capacidad de ejercicio :
Es la capacidad de obrar. Consiste en la idoneidad del sujeto para ejercitar por sí solo, con su propia
voluntad, los derechos subjetivos y ejercer obligaciones. Se distingue entre capaces e incapaces.

- 1446: Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces
- 1447: son absolutamente incapaces lo dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no
pueden darse a entender claramente. Son relativamente incapaces los menores adultos y los
disipadores que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo.

Incapacidad absoluta

Efectos incapacidad absoluta:

- Dementes: CC no define. Situación en que se encuentra una persona que, por alteración de sus
facultades mentales, carece de la aptitud necesaria para dirigir su persona o para administrar sus
bienes.
1. Priva al demente de la administración de sus bienes y le nombra un curador general que vele
por sus intereses
2. Todos los actos del demente posteriores al decreto de interdicción son nulos, aunque se alegue
haberlos celebrado en un intervalo lúcido
3. Invierte la carga de la prueba: una vez que se dicte el decreto, no es necesario probar
circunstancia alguna que acredite la demencia
- Impúberes (art. 26): varón que no ha cumplido los 14 años, mujer que no ha cumplido los 12. Se
distingue además entre aquellos que no han cumplido 7 años (infantes) y aquellos que si lo han
hecho.

265
CML (BORRADOR)

o Importancia:
 723: Cierta capacidad en materia posesoria. Solo los infantes son incapaces de adquirir
por su voluntad la posesión
 2319: No son capaces de delito o cuasidelito los menores de 7 años

Cómo actúan en la vida jurídica los incapaces absolutos: Sólo puede actuar en la vida jurídica
representado por la persona que tiene su representación legal. Padre/madre bajo cuya potestad vive el
incapaz; el tutor o curador del pupilo (art. 43). Sus actos no producen ni aún Obligaciones Naturales
ni admiten caución

Incapacidad relativa

Incapaces relativos:

1. Menor adulto: Aquellos que han dejado de ser impúberes y que no han cumplido todavía 18 años
de edad. Sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos.
a. No pueden comparecer en juicio como actor sino autorizado o representado por padre/madres
o ambos
b. Pueden contraer matrimonio válidamente si son mayores de 16 (Art. 5, N° 2 LMC)
c. Pueden otorgar testamento (Art. 262)

2. Interdicto por disipación: Disipador o pródigo es aquel que ha demostrado una falta total de
prudencia en la administración de sus bienes, desperdiciando y consumiendo su hacienda o caudal
en gastos inútiles o banales.
a. Estos se prueban por hechos repetidos que manifiesten una falta total de prudencia (Art. 445)
b. Es condición esencial que se haya dictado el decreto de interdicción por tal motivo
c. Sentencia que declara interdicción tiene 3 efectos fundamentales
i. Provoca incapacidad relativa del disipador
ii. Priva al pródigo de la administración de sus bienes y le nombra un curador
iii. Todos los actos o contratos del disipador posteriores al decreto de interdicción
adolecen de NR

Cómo actúan en la vida jurídica los incapaces relativos?: Puede actuar válidamente representados
o autorizados por su representante legal. Por excepción la ley permite que los incapaces relativos
ejecuten ciertos actos sin necesidad de autorización o representación: Actos personalísimos como el
reconocimiento del hijo natural. Menor adulto es capaz de administrar su peculio profesional o
industrial.

124. Patrimonio
Concepto :
Conjunto de derechos y obligaciones susceptibles de estimación pecuniaria, alcanzando bienes
presentes y futuros. Es la aptitud para llegar a ser el centro de relaciones jurídicas pecuniarias. En el
patrimonio no solo entran los derechos, bienes y créditos sino también las deudas. Sólo entran
derechos que pueden apreciarse económicamente. Es algo distinto de los bienes que lo integran en un
momento dado de su existencia. Abarca no sólo los bienes presentes de su titular sino también los
futuros.

266
CML (BORRADOR)

Activo bruto: La suma de todos los elementos positivos del patrimonio. Bienes y derechos de valor
pecuniario

Pasivo: La suma de todos sus elementos negativos. Deudas y cargas pecuniarias

Utilidad del concepto para explicar otras instituciones jurídicas:

1. Hace posible la responsabilidad deudor por sus obligaciones civiles. Derecho de prenda
general de los acreedores (Art. 2465)
2. Hace concordante y orgánica la regulación de la sucesión por causa de muerte
3. El fundamento de personalidad jurídica adquiere a través del concepto de patrimonio, una
base y explicación coherentes
4. Explica la figura jurídica de la representación
5. Dada su naturaleza explica también el fenómeno de la subrogación legal

Teorías sobre el patrimonio:


Nuestro CC no formula en ningún título o párrafo una teoría general sobre el patrimonio. Nuestro CC
habla por ejemplo del patrimonio del desaparecido (85), de las fuerzas y obligaciones de los
patrimonios, de la separación de patrimonios

1. Doctrina clásica o subjetiva: El patrimonio es una emanación de la personalidad. Es único,


inalienable, imprescriptible, inembargable e intransmisible (aunque en nuestro derecho es
transmisible)
2. Doctrina objetiva moderna o materialista: Patrimonio es solo una masa de bienes y no se
encuentra indisolublemente unido a la personalidad. Critica: Despersonaliza el patrimonio
hasta el extremo

El patrimonio es una universalidad de derecho?: La doctrina francesa expresa que el patrimonio


general, es el prototipo de la universalidad jurídica o de derecho. En cambio la doctrina italiana,
sostiene que el patrimonio no es una universalidad, porque toda universalidad, de H° o de D° es una
cosa y el patrimonio de una persona viva no lo es y por eso no se puede adquirir ni enajenar por actos
entre vivos

125. Atributos de la personalidad y derechos de la personalidad


Atributos de la personalidad: Son calidades que corresponden a todo ser humano por el solo hecho
de serlo

1. Capacidad de goce
2. Nacionalidad
3. Nombre
4. Estado civil
5. Domicilio
6. Patrimonio

Derechos de la personalidad: Aquellos que tienen por fin defender intereses humanos ligados a la
esencia de la personalidad. También se dice que son aquellos derechos que toda persona física, en
calidad de sujeto jurídico, lleva inseparablemente desde su origen y que no tiene otro presupuesto que
la existencia de la persona.

267
CML (BORRADOR)

Naturaleza jurídica de los derechos de la personalidad:

1. Algunos afirman que los derechos de la personalidad no pueden configurarse como


verdaderos derechos subjetivos, porque estos últimos entrañan como elementos distintos el
sujeto y el objeto del mismo y en los derechos de la personalidad aparecen confundidos como
un solo ente.
2. Otros refutan señalando que el objeto de los derechos de la personalidad es un ente distinto de
la persona, aunque tienen carácter personal: la vida, el honor y la integridad física
3. El H° es que los derechos de la personalidad protegen supremos intereses humanos y son
considerados por la doctrina y las legislaciones positivas

Caracteres de los derechos de la personalidad

1. Son generales
2. Son absolutos
3. Son extrapatrimoniales
4. Son esenciales
5. Son indisponibles

Protección constitucional

Preguntas fundamentales: Persona

- ¿Cómo define a la persona el CC? ¿Qué clasificaciones de personas podemos encontrar y que
diferencias hay entre ellas?
- ¿Qué son los atributos de la personalidad
- ¿Cuándo comienza y termina la vida de acuerdo a la regulación civil en Chile?
- ¿Cómo se encuentra regulada la capacidad en materia civil? ¿Existen diferencias entre la
capacidad en sede contractual y extracontractual? ¿Hay reglas especiales en materia de familia?
- ¿Qué entendemos por patrimonio? ¿Cuál es su naturaleza jurídica? ¿Cuál es la utilidad de esta
institución?

268
CML (BORRADOR)

126. Principios del D° de familia


Principio de igualdad

Tiene una triple dimensión en el derecho de familia; Igualdad entre los cónyuges, Igualdad de los
cónyuges respecto a los hijos, Igualdad entre los hijos.

Principio de la secularización

Principio de la libre investigación de la filiación

Principio del interés superior del niño, niña y adolescente

El principio se desprende de diversos tratados internacionales de derechos humanos ratificados por


Chile: Art. 25 Nº2 Declaración Universal de Derechos humanos; art. 24 Nº1 Pacto Intenracional de
derechos Civiles y Políticos; art. 10.3 Pacto Internacional de derechos economicos, sociales y
culturales; art. 19 Pacto San José de Costa Rica; art.3 Convención Derechos del Niño). En nuestro
CC, el principio en cuestión se encuentra consagrado en el art. 222 que señala, en su inciso primero:
“la preocupación fundamental de los padres es el interés superior de los hijos, para lo cual procurarán
su mayor realización espiritual y material posible, y lo guiarán en el ejercicio de los derechos
esenciales que emanan de lanaturaleza humana de modo conforme a la evolución de sus facultades”.

Principio de la protección del cónyuge más débil

127. Principio de igualdad


Principio de igualdad

Se trata de un principio que tiene consagración constitucional; por un lado, el art. 1 inc.1º establece
que “las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Por otra parte, el art. 19 Nº2 señala
que “la Constitución asegura a todas las personas: Nº2 La igualdad ante la ley”. A su vez, la misma
norma establece que ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.

Considerando lo anterior, llama la atención que en el CC existan ciertas disposiciones referidas a la


sociedad conyugal, que no coinciden con lo estipulado en la constitución. Más bien, se trata de una
discriminación arbitraria a la mujer. Ejemplo: Art. 1749 inc. 1º CC, administración ordinaria de los
bienes de la sociedad conyugal.

IMPORTANTE: En relación a este principio y lo que será sociedad conyugal, existe un caso
émblematico que es ideal manejar; “caso Sonia Arce Esparza y el Estado de Chile”, dicho caso
llegó a un acuerdo de solución pacífica donde el Estado queda obligado a la derogación de normas
que establecen la discriminación de las mujeres en el regimen de sociedad conyugal con el
porposito de poner fin a la discriminacion legal a las mujeres en dicho régimen.

- Reformas a la sociedad conyugal

269
CML (BORRADOR)

- Protección del cónyuge más débil

Subprincipio consagrado en el art. 3 inc.1º LMC: “las materias de familia reguladas por esta ley
deberán ser resueltas cuidando proteger siempre el interés superior de los hijos y del cónyuge más
débil”. Sin embargo, la ley no define lo que se entiende por cónyuge más débil, existiendo un
desarrollo por parte de la doctrina de posibles conceptos.

● Pablo Rodriguez: al que se encuentre en una posición económica, psíquica, emocional o


fisiológica desmedrada”
● Cristián Lepín, siguiendo a José Guerrero, entiende que el cónyuge más débil es aquel que, con
ocasión de la ruptura del matrimonio, ya sea por divorcio, nulidad o separación, se encuentra en
una situación económica desmedrada en relación al otro cónyuge. En consecuencia, la ley atiende
únicamente al desmedro económico y no a otra circunstancia para calificar la debilidad del
cónyuge.

El fundamento de la protección del cónyuge más débil está en razones de equidad, en virtud de que al
legislador le interesa que ambos cónyuges puedan hacer frente a la vida independiente que implica la
ruptura de manera adecuada y con igualdad de oportunidades. Así como también, se funda en el
principio de igualdad y prohibición de toda forma de discriminación arbitraria.

Entre las manifestaciones del principio de protección al cónyuge más débil, encontramos: el control
que realiza el juez al aprobar un acuerdo en sede de separación o divorcio, calificándolo de completo
y suficiente (arts. 21, 27 y 55 LMC). En estos casos, la protección reside, fundamentalmente, en que
el acuerdo procure aminorar el menoscabo que implica la ruptura del matrimonio y establezca
relaciones equitativas entre los cónyuges hacia el futuro (arts. 27 inc. 2° y 55 inc. 2°); el derecho a
obtener una compensación económica (arts. 61 y siguientes); y la denominada “cláusula de dureza”
(art. 55 inc. 3°), que, en palabras de Lepín, “permite al juez rechazar el divorcio por cese de
convivencia solicitado unilateralmente, cuando a solicitud de la parte demandada, verifique que el
demandante, durante el periodo de cese de convivencia, no dio cumplimiento, en forma reiterada, a su
obligación de alimentos, respecto del cónyuge demandado y de los hijos comunes, pudiendo hacerlo
(artículo 55 inciso 3° de la LMC)

Principio de igualdad entre padre y madre

Esta igualdad implica que ambos cónyuges concurran en un mismo plano en materias importantes
respecto a los hijos, por ejemplo: autoridad parental, patria potestad y otros temas derivados de
filiación.

A su vez, el principio se refleja en el principio de corresponsabilidad que se encuentra en el art. 224


CC. Este dispone que ambos padres deben intervenir de manera activa, permanente y equitativa en la
crianza y educación de los hijos. Particularmente importante resulta la ley 20680, que implementó
este principio y modificó el antiguo artículo 225, que establecía que si los padres vivían separados
correspondía el cuidado personal a la madre, salvo que hubiese maltrato, descuido u otra causa
calificada que justificase atribuir el cuidado al padre.

Derechos y obligaciones entre padre y madre e hijos

Principio de igualdad entre hijos

270
CML (BORRADOR)

Reformas en derecho sucesorio

128. Principio del interés superior del niño, niña y adolescente


Noción del principio

Cabe señalar, que no existe una definición de interés superior del niño, niña y adolescente (NNA) en
los tratados o legislaciones de nuestro país. Tanto la doctrina como la jurisprudencia han determinado
que se trata de un principio sustantivo de contenido indeterminado. En consenso, han establecido que
el principio se relaciona íntimamente con el aseguramiento de la efectividad de los derechos de NNA,
atendido que este por sus condiciones de madurez no puede actuar por sí mismo.

Este aseguramiento se logra a través de la adopción de medidas determinadas que apunten a tutelar y
proteger el interés a fin de permitir el libre desarrollo de su personalidad. Ejemplo: regulación del
cuidado personal y relación directa y regular conforme a los arts. 225-2 y 229; ambas tienen por
finalidad proteger el interes superior del niño de desarrollar una relación sana y afectiva con sus
padres y que sea en beneficio para el desarrollo de su personalidad).

Igualmente, el principio cumple una triple función: 1) Garantía, en toda decisión que concierne al
niño, debe considerar primordialmente sus derechos; 2)Norma de interpretación y/o resolución de
conflictos jurídicos; 3) Orientación o directriz política para la formulación de políticas publcias
de infancia.

Ámbito de aplicación

Siguiendo la línea doctrinaria, el principio de interés superior del niño tiene aplicación en los
siguientes aspectos:

1. Indagación en la filiación cuando no esté determinada, en razón del derecho a la identidad.


2. Garantizar los derechos que surgen de su calidad de persona humana que deben ser respetados
en el ejercicio de autoridad de los padres.
3. Manifestar su opinión y que sea tomada en cuenta en instancias judiciales y extrajudiciales.
4. Permitirle permanecer con el padre que mejor asegure su bienestar físico y espiritual, y
además de facilitar su vinculación con el otro padre en caso de separación, nulidad y divorcio.
5. Ser escuchado y tomado en cuanta de acuerdo a su edad y grado de madurez (autonomía
progresiva),en caso de nulidad, separación y divorcio de los padres, tanto en los acuerdos
regulatorios como en la mediación, donde los cónyuges decidan el cuidado personal, relación
directa y regular, alimentos y patria potestad.

Convención sobre los derechos del niño

La Convención sobre los Derechos de los Niños es el tratado donde se reconoce de manera explícita
este principio. En particular, el artículo 3 de dicha Convención establece que

“1. En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de
bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una
consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño.

271
CML (BORRADOR)

2. Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean
necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras
personas responsables de él ante la ley y, con ese fin, tomarán todas las medidas legislativas y
administrativas adecuadas.

3. Los Estados Partes se asegurarán de que las instituciones, servicios y establecimientos encargados
del cuidado o la protección de los niños cumplan las normas establecidas por las autoridades
competentes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y competencia de su personal,
así como en relación con la existencia de una supervisiónadecuada”

Regulación nacional

En lo que respecta a nuestro CC, se encuentra regulado a propósito del Título IX “Derechos y
obligaciones de los padres e hijos” del Libro I: art. 222 inc. 1º “La preocupacion fundamental de los
padres es el interés superior de los hijos (...)”.

Asimismo, podemos encontrar el principio en diferentes legislaciones que tienen relación con el
derecho de familia:

1. Art. 16 inc. 2º Ley Nº19.968 (Crea los Tribunales de Familia): “El interés superior del niño,
niña o adolescente, y su derecho a ser oído, son principios rectores que el juez de familia debe
tener siempre como consideración principal en la resolución del asunto sometido a su
conocimiento.”
2. Art. 1 Ley Nº19.620 (Dicta normas sobre adopción de menores): “La adopción tiene por
objeto velar por el interés superior del adoptado, y amparar su derecho a vivir y desarrollarse
en el seno de una familia que le brinde el afecto y le procure los cuidados tendientes a
satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, cuando ello no le pueda ser proporcionado
por su familia de origen.”
3. Art. 3 inc.1º LMC: “Las materias de familia reguladas por esta ley deberán ser resueltas
cuidando proteger siempre el interés superior de los hijos y del cónyuge más débil”.

129. Principio de la responsabilidad


Ley N°20.680 sobre derechos y obligaciones entre padre y madre e hijos

Evolución de los derechos y obligaciones entre padre y madre e hijos

Concepto de cuidado personal

Determinación de quien ostenta el cuidado

Concepto de relación directa y regular

272
CML (BORRADOR)

130. Concepto de familias


Evolución del concepto de familia

No existe en nuestro CC una definición de familia. El art. 815, inc. 3° hace alusión a la familia
indicando sus integrantes a propósito del derecho de uso y habitación. Sin embargo, la norma se funda
en una concepción patriarcal de familia fundada esencialmente en el matrimonio y que comprende
incluso sirvientes y criados.

A falta de definición legal era usual que la familia se definiese como “Un conjunto de personas entre
las que median relaciones de matrimonio o parentesco a las que la ley atribuye algún efecto jurídico”.

En abril de 2015 se dictó la Ley Nº20830 que crea el Acuerdo de Unión Civil y el nuevo estado civil
de “conviviente civil”, situación que nos lleva a replantear la definición doctrinaria recién dada.
Definiendo más apropiadamente familia como el “Conjunto de personas entre las que median
relaciones de matrimonio, convivencia civil o parentesco (consanguinidad, afinidad o adopción) a las
que la ley atribuye algún efecto jurídico.

Actualmente con la dictación de la ley Nº21.150 de 2019 que modifica la ley Nº20.530 y crea el
“Ministerio de desarrollo social y familia” encontramos una posible definición legal, ya que el nuevo
artículo 2 de la ley Nº20.530 dispone “Para los efectos de esta ley se entenderá por: 1) Familia:
Núcleo fundamental de la sociedad compuesto por personas unidas por vínculos afectivos, de
parentesco o de pareja, en que existen relaciones de apoyo mutuo, que generalmente comparten un
mismo hogar y tienen lazos de protección, cuidado y sustento entre ellos”. Sin embargo la expresión
“para los efectos de esta ley” podría poner en duda la vocación general de la definición.

Regulación constitucional

La CPR tampoco define familia, sin perjuicio de que en el artículo 1, inciso segundo se señale que:
“La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Enseguida, el inciso 3° declara reconocer y
amparar a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad,
otorgándoles la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos. Respecto a este punto
la doctrina está conteste en que el grupo intermedio más importante, que se encuentra en la base
misma del orden social es la familia.

Sin embargo existe discusión respecto a cuál es la forma de familia reconocida y protegida por la
constitución. De ahí que se puedan distinguir dos concepciones acerca de la familia reconocida y
protegida por la constitución; una amplia y otra restringida.

Ausencia de definición legal

Ante la falta de una definición legal, la doctrina fue tomando posturas respecto al sentido de la
concepto de familia, dividiéndose en dos principales:

Concepción amplia: comprende tanto familia matrimonial como la no matrimonial.

Esta concepción parte de la base que la constitución no distingue, por lo que se debe precisar el
concepto de familia sobre la base de la regulación que de ella existe en la ley.

En esta línea, si bien nuestro CC recogió un modelo único de familia, basado esencialmente en el
matrimonio y en la autoridad del marido tanto respecto a la mujer como respecto de los hijos, poco a
poco nuestra legislación se ha apartado de ese modelo reconociendo nuevas realidades. Más allá de la

273
CML (BORRADOR)

definición antes mencionada que contempla la ley 20530, es necesario mencionar que la ley 19895
modificó sustancialmente nuestro CC y otras leyes en materia de filiación, eliminando la distinción
entre hijos legítimos e ilegítimos. Mediante esta reforma se eliminó la distinción entre hijos legítimos
e ilegítimos y se igualaron sus derechos sean de filiación matrimonial o no matrimonial.

Art. 33 CC: Tienen el estado civil de hijos respecto de una persona aquellos cuya filiación se
encuentra determinada, de conformidad a las reglas previstas por el título VII del Libro I de este
Código. La ley considera iguales a todos los hijos.

Mermándose en consecuencia el modelo de familia fundado en el matrimonio y la protección


diferenciada de los hijos matrimoniales; se produjo en consecuencia, un desplazamiento del
fundamento de la familia, en tanto ya no se atiende tanto a la existencia o inexistencia de matrimonio,
sino al vínculo de filiación.

La distinción entre hijos de filiación matrimonial y no matrimonial, que aún subiste en el art. 179, inc.
1° CC, tiene importancia únicamente en lo que respecta a la aplicación de la presunción de paternidad
del art. 184, sin que disminuya ni merme los derechos de los hijos no matrimoniales (de filiación
determinada) respecto a sus padres.

Art. 179 CC: La filiación por naturaleza puede ser matrimonial o no matrimonial

Art. 184 CC: Se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del matrimonio y
dentro de los 300 días siguientes a su disolución o a la separación judicial de los conyuges…

Las modificaciones implementadas mediante la ley 19895 están en línea con lo prescrito por tratados
internacionales de DDHH suscritos y ratificados por Chile; entre ellos el Pacto de San José de Costa
Rica, que establece la igualdad de todos los hijos, prevé la protección de la familia y ordena no
discriminar entre los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio

Por su parte, la Ley 19947 que establece la Nueva Ley de Matrimonio Civil (NLMC), en su art. 1
reitera que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y que el matrimonio es la base principal
de la familia. Por lo que el matrimonio sigue siendo una figura preponderante en la organización de la
familia, pero no constituye la única forma que esta puede adoptar.

La Ley 20066 de Violencia Intrafamiliar, al definir qué se entiende por acto de violencia intrafamiliar
incluye explícitamente al conviviente, reafirmando que el matrimonio no es la única formas que puede
adoptar la familia.

Art. 5 LVI: Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad
física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de
convivencia con él; o sea pariente por consanguinidad o afinidad en toda la línea recta o en la
colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su actual conviviente

También habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida en el inciso precedente ocurra entre
los padres de un hijo común, o recaiga sobre persona menor de edad, adulto mayor o discapacitada
que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar.

En una línea similar, el art. 108 del CPP considera como víctima, en aquellos delitos cuya
consecuencia fuere la muerte del ofendido y en los casos en que este no pudiere ejercer los derechos
por sí mismo, al conviviente civil y al conviviente.

274
CML (BORRADOR)

Con la derogación del antiguo artículo 228 del CC cuyo tenor rezaba “La persona casada a quien
corresponda el cuidado personal del hijo que no ha nacido de ese matrimonio, solo podrá tenerlo en
el hogar común con el consentimiento del cónyuge” se consolida la tendencia del legislador en orden
a proteger a la familia como unidad asociativa de personas, basada en el afecto y la confianza, exista o
no matrimonio.

Por último, mediante la dictación de la ley 20830, que crea el acuerdo de unión civil, el legislador ha
reconocido realidades asociativas distintas al matrimonio, otorgando también reconocimiento y
protección a aquellas parejas, homosexuales o heterosexuales, que se unan en acuerdo de unión civil.

1. Concepción restringida:

Esta concepción no niega que existan realidades asociativas distintas a la fundada en el matrimonio,
las cuales incluso son reconocidas y protegidas por parte del legislador. No obstante, quienes adhieren
a esta concepción entienden que la familia protegida por el constituyente es únicamente aquella
fundada en el matrimonio. Esta tesis ha sido defendida por el profesor Corral en base a los siguientes
argumentos.

1. La constitución se limitó a reconocer el modelo paradigmático, tradicional y clásico de familia,


que no es otro que el de la familia legítima o tradicional.
2. La convicción de que lo anterior se trataba de una realidad obvia y que se daba por supuesta,
explica el silencio del constituyente que consideró, por tanto innecesaria su explicitación.
3. Los textos internacionales no hablan de la familia como una realidad abierta y descriptiva. Más
bien coinciden con la CPR en que la familia es una institución fundamental y fundada en la
misma naturaleza humana e íntimamente relacionada con el D° a contraer matrimonio
4. Es absurdo pensar que el estado no sólo deba proteger, sino además propender al fortalecimiento
de las uniones de hecho.

Estatuto jurídico

Formas de familia

Vínculos familiares

Parentesco y sus efectos

Concepto: Relación de familia que existe entre dos personas sea por vínculos de sangre
(consanguinidad) o por disposición de la ley (afinidad).

1. Parentesco natural o por consanguinidad: Art. 28 CC “...aquel que existe entre dos
personas que descienden una de la otra o de un mismo progenitor, en cualquiera de sus
grados”.
2. Parentesco legal o por afinidad: Art. 31 CC “...el que existe entre una persona que está o ha
estado casada y los consanguíneos de su marido o mujer”. Cabe señalar que los cónyuges no
son parientes entre sí, pero el matrimonio sí genera parentesco entre un cónyuge con los
consanguíneos del otro. Además, este subsiste aún después de la muerte de uno de los
cónyuges.

En el caso del acuerdo de unión civil, el art. 1 LAUC señala “(...) Los contrayentes se
denominarán convivientes civiles y serán considerados parientes para los efectos previstos en
el artículo 42 del Código Civil”. Así también, el art.4 de la misma ley dispone: “Entre un

275
CML (BORRADOR)

conviviente civil y los consanguíneos de la persona con la que está unida por un acuerdo de
unión civil existirá, mientras éste se encuentre vigente, parentesco por afinidad. La línea y
grado de afinidad de una persona con un consanguíneo de su conviviente civil se califica por
la línea o grado de consanguinidad de dicho conviviente civil”.

Línea y grado de parentesco:

- Línea: según el art. 27 CC, la línea de parentesco es la serie de parientes que descienden unos
de otros (línea recta: abuelo, padre, hijo) o de un tronco común. (Línea colateral: Hermanos,
primos hermanos, tío.)
- Grado: es la distancia entre dos parientes. La importancia de este en el parentesco se da en
que mientras más cercano, se confiere mayores derechos.

El parentesco en línea recta se cuenta por el número de generaciones: padre e hijo, primer grado;
nieto y abuelo, segundo grado. El parentesco colaterales, se sube hasta el tronco común, y se baja al
pariente cuyo grado se quiere conocer (art. 27 inc.1º CC). Respecto al parentesco por afinidad, se
aplican las mismas reglas, así lo establece el art. 31 inc.2º CC.

Preguntas fundamentales: Principios del Derecho de Familia y concepto de familia

- Enunciar los principios y sus respectivos sentidos o dimensiones. Manejar donde se ubican
en el CC y la legislación nacional.
- Concepto de familia y discusión doctrinaria. Principales reformas en relación a su concepto.
- Paralelo del Derecho de Familia con el Derecho Patrimonial.

276
CML (BORRADOR)

131. Acuerdo de Unión Civil


Definición y concepto de unión civil

El Acuerdo de Unión Civil (AUC) se encuentra definido en el art. 1 de la LAUC como un contrato
celebrado entre dos personas que comparten un hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos
derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente.

Requisitos

Efectos

132. Matrimonio
Definición y concepto de matrimonio

De acuerdo al art. 102 CC “El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer
se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida con el fin de vivir juntos, de procrear, y de
auxiliarse mutuamente”.

Elementos del matrimonio según la definición legal

1. El matrimonio es un contrato: Se trata de un punto discutido puesto que, si bien en la definición


se habla de “contrato”, existen diversas teorías respecto a su naturaleza jurídica:
- Matrimonio es un contrato: Existe un acuerdo de voluntades que crea una relación jurídica,
en este caso el de cónyuges aunque se trataría de un contrato sui generis.
 Crítica: Los cónyuges no pueden regular el contenido del matrimonio de una forma
diferente a lo establecido en la ley. La autonomía de la voluntad se ve limitada al
consentimiento que se debe prestar al momento de celebrar el matrimonio. Recordar las
diferencias entre las características del derecho patrimonial y derecho de familia.
- Matrimonio es un acto del Estado: es el Estado, a través del oficial del Registro Civil, une
a las partes en matrimonio. De esta forma, la función del oficial no es la de un mero ministro
de fe.
- Matrimonio es una Institución: Esta teoría se funda bajo la idea de la indisolubilidad del
matrimonio y fue seguida por las corrientes más conservadoras de la doctrina.El acuerdo de
voluntades es el acto de fundación que da origen y una vez constituida, cobra existencia
propia y su estatuto, fijado por la ley civil, no puede ser alterado por la voluntad de los
fundadores. Asimismo, quienes siguen esta tesis señalan que en el matrimonio concurren
todos los elementos de una institución como un núcleo humano básico (cónyuges) que pasa a
tener valor por sí mismo; organización dentro del orden jurídico; directriz del bien común
(vivir juntos, procrear, auxiliarse mutuamente); y la vocación de permanencia. Ramos Pazos
cree que el matrimonio es un acto de Estado, lo que no contradice la idea de matrimonio
institución.

2. Es un contrato solemne: Está expresamente en el artículo 102 CC. No se perfecciona con la


voluntad de los contrayentes, sino que se debe complir con ciertas formalidades. Las
solemnidades son la presencia de un Oficial Civil y dos testigos hábiles.

277
CML (BORRADOR)

3. El contrato se celebra entre un hombre y una mujer: Según artículo 102 CC, es de la esencia
del matrimonio la diferencia de sexo. Por ende, no se admite el matrimonio homosexual. En un
segundo punto, es que cada parte sólo puede ser una persona , por ende, no pueden existir las
poligamias, ni poliandrias.
4. La unión es actual e indisoluble y por toda la vida: La palabra “actual” descarta las
modalidades suspensivas. Respecto a las expresiones “indisolublemente” y “por toda la vida” no
corresponden a la realidad actual del matrimonio, se trataría de una derogación tácita en virtud de
los artículos 53 y ss. de la NLMC que regulan el divorcio. La idea de mantener dichas expresiones
en el artículo 102 se funda en la opinión predominante de los legisladores, entendiendo que el
matrimonio se celebra con la intención de que dure para toda la vida.
5. Con el fin de vivir juntos, de procrear y auxiliarse mutuamente: Debe tenerse presente que la
finalidad no sólo es procrear, porque si así fuera, no se admitirían los matrimonios de ancianos, de
personas enfermas o el matrimonio en artículo de muerte. A su vez, la finalidad de procrear ha
sido discutida en el sentido que podría ser de carácter eventual debido a que los cónyuges pueden
decidir o no tener hijos considerando la libertad personal, sexual y reproductiva, sin que por ello
signifique la desnaturalización de la vida conyugal.

Ley de matrimonio civil

Requisitos del matrimonio

Al hablar de requisitos del matrimonio, hay que distinguir entre requisitos de existencia y requisitos
de validez. Esta distinción no la hace la LMC sino que se trata de un punto desarrollado por la
doctrina. La importancia de la distinción recae en la sanción: un matrimonio declarado nulo, que haya
sido celebrado ante un oficial del registro civil, de buena fe y con justa causa de error, se mira como
un matrimonio putativo; en cambio, un matrimonio inexistente no produce efecto alguno.

Requisitos de existencia

Son aquellos sin los cuales el matrimonio no existe: 1) Diversidad de sexo entre los contryentes; 2)
Consentimiento; 3) Presencia del Oficial del Registro Civil (RC).

1. Diversidad de sexo entre los contrayentes: Se desprende expresamente según lo que señala
el art. 102 CC. Asimismo, el art. 80 de la LMC desconoce los efectos de aquellas uniones no
heterosexuales contraídas en país extranjero. Esto es complementado con el art. 12 inc. final
LAUC, en cuanto establece: “Los matrimonos celebrados en el extranjero por personas del
mismo sexo serán reconocidos en Chile como acuerdos de unión civil si cumplen con las
reglas establecidas en esta ley, y sus efectos serán los mismos del referido acuerdo”.
2. Consentimiento: Esto implica que un matrimonio donde contrayentes no manifiesten su
voluntad es inexistente por falta de voluntad. Se trata de un consentimiento especial, dirigido
a la formación del matrimonio y no a otro acto o negocio jurídico. Ahora bien, de acuerdo al
art. 103 CC, el matrimonio puede ser celebrado mediante un mandatario específicamente
facultado para este efecto, otorgado mediante escritura pública y que dicho mandato se
encuentre determinado (nombre, profesión, domicilio contrayentes y mandatario). En
consecuencia, el mandato debe ser especial, solemne y determinado.
3. Presencia del Oficial de RC: Arts. 17 y 20 de la LMC. La presencia de oficial del Registro
Civil se exige incluso para matrimonios celebrados ante entidades religiosas. El acta que
otorgue la entidad religiosa en que se acredita la celebración del matrimonio y el
cumplimiento de las exigencias que la ley establece para su validez (nombre, edad

278
CML (BORRADOR)

contrayentes, testigos y fecha celebración), deberá ser presentada ante cualquier oficial del
Registro Civil en un plazo de 8 días para su inscripción. En esta oportunidad, los contrayentes
deberán ratificar ante el oficial del Registro Civil el consentimiento prestado ante la entidad
religiosa.

Requisitos de validez

1. Capacidad de los contrayentes y ausencia de impedimentos dirimentes.


2. Consentimiento libre e informado,
3. Formalidades legales.

Capacidad de los contrayentes

Al igual que en materia patrimonial, en el matrimonio la regla general es que todas las personas sean
capaces, siendo la incapacidad una excepción. No obstante, en esta materia las incapacidades se
llaman impedimentos, por lo tanto, no hay más impedimentos que los que la ley señala. Quien
reclama la incapacidad deberá probarla.

Existen dos clases de impedimentos; aquellos impedimentos dirimentes e impedimentos impidientes o


prohibiciones. .

1. Impedimentos dirimentes: Aquellos que obstan a la celebración del matrimonio, su


omisión acarrea la nulidad del matrimonio. Pueden ser absolutos o relativos.
a. Impedimentos dirimentes absolutos: Aquellos que obstan al matrimonio con
cualquier persona. Están tratados en la LMC, de acuerdo al art. 5:
“ No podrán contraer matrimonio:
1º Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto;
2° Los que se hallaren ligados por un acuerdo de unión civil vigente, a menos que el matrimonio lo
celebre con su conviviente civil;
3º Los menores de dieciséis años;
4º Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un trastorno o anomalía psíquica,
fehacientemente diagnosticada, sean incapaces de modo absoluto para formar la comunidad
de vida que implica el matrimonio;
5º Los que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para comprender y
comprometerse con los derechos y deberes esenciales del matrimonio, y
6º Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por cualquier medio, ya sea en
forma oral, escrita o por medio de lenguaje de señas.”

Nº1 Vínculo matrimonial no disuelto


- Su sanción civil es la nulidad del segundo matrimonio. La acción de nulidad corresponde a
cualquiera de los presuntos cónyuges, al cónyuge anterior y sus herederos (art. 46 d) LMC).
- Además contempla una sanción penal, tipifica el delito de bigamia sancionado en el art. 382
del Código Penal.
- Para este impedimento, el primer matrimonio tiene que ser válido porque de lo contrario (si
este es nulo), el impedimento no existe, salvo que se trate de un matrimonio putativo.

279
CML (BORRADOR)

Nº2 Acuerdo de unión civil no disuelto


- De acuerdo a la LAUC, se impide el matrimonio de los convivientes civiles con terceras
personas en virtud de que el estado civil de conviviente civil es incompatible con el de
casado.
- No existe impedimento para que los convivientes contraigan entre sí matrimonio. De hacerlo,
el matrimonio pone término y reemplaza el acuerdo de unión civil.

Nº3 Matrimonio de menores de 16 años


- La sanción es la nulidad del matrimonio. La acción puede ser alegada por cualquiera de los
cónyuges o alguno de sus ascendientes pero alcanzados los 16 años por parte de ambos
cónyuges, la acción de nulidad se radica en él o lo que hubieran contraído matrimonio sin
tener esa edad.
Nº4 Privación de razón o sufrir de un trastorno o anomalía psíquica.
- Respecto a la privación de razón o demencia, los motivos se debe por un lado a la
imposibilidad de manifestar la voluntad y por otro lado, un orden eugenésico: a
inconveniencia de que las personas que padecen este tipo de males contraigan matrimonio
para evitar una descendencia con taras. No tiene importancia la declaración de interdicción.
Nº5 Falta de suficiente juicio o discernimiento para comprender y comprometerse con los deberes
esenciales del matrimonio.

- Aquel que sin padecer una enfermedad psiquiátrica, carece de la madurez necesaria para
entender y asumir las obligaciones y deberes propios del matrimonio.

Nº6 No poder expresar claramente la voluntad por cualquier medio.

Conforme al artículo 44 de la LMC, todos estos impedimentos permiten solicitar la nulidad del
matrimonio.

b. Impedimentos dirimentes relativos: Sólo impiden el matrimonio con determinadas


personas. Estos son el parentesco y prohibición de casarse con el imputado contra
quien se hubiere formalizado investigación por el homicidio de su marido o mujer.

Regulados en los arts. 6 y 7 de la LMC, y de acuerdo al art. 44, también permiten solicitar la
declaración de nulidad matrimonial.

Parentesco

Art. 6 LMC: No podrán contraer matrimonio entre sí los ascendientes y descendientes por
consanguinidad o por afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en el segundo grado.

Los impedimentos para contraerlo derivados de la adopción se establecen por las leyes especiales
que la regulan.

- En el caso de los ascendientes y descendientes, el parentesco que obsta al matrimonio es tanto


el por consanguinidad como por afinidad. Ejemplo. Un padre no puede casarse con su hija; un
yerno no puede casarse con su suegra. En el caso del parentesco colateral, sólo opera el
impedimento en la consanguinidad. Ejemplo: no pueden casarse los hermanos, pero sí podrían
los cuñados.

280
CML (BORRADOR)

- Respecto al inc. 2 del art. 6 LMC, en relación a las leyes que regulan la adopción de pacto y
adopción simple, es nulo el matrimonio entre adoptante y el adoptado, o entre el adoptado y el
viudo o viuda del adoptante. Además, ni la adopción pacto ni la adopción simple confiere al
adoptado el estado civil de hijo, por lo que la regulación del del impedimento en las leyes
especiales referidas era del todo necesario.
- En el caso de las personas adoptadas en conformidad a la Ley Nº19.620 (Adopción de
menores), tienen la calidad de hijos y, por ende, rige el art. 6 inc. 1º LMC; con todo, si bien la
adopción extingue los vínculos del adoptado con su familia de origen para todos los efectos
civiles, subsiste respecto a ellos el impedimento de parentesco para contraer matrimonio.

Prohibición de casarse con el imputado formalizado por homicidio de su marido o mujer.

Art. 7 LMC: El cónyuge sobreviviente no podrá contraer matrimonio con el imputado contra quien
se hubiere formalizado investigación por el homicidio de su marido o mujer, o con quien hubiere sido
condenado como autor, cómplice o encubridor de ese delito.

2. Impedimentos impidientes o prohibiciones: Su incumplimiento no produce la nulidad del


matrimonio sino que otras sanciones. A diferencia de los impedimentos dirimentes, las prohibiciones
están tratadas en el CC en los arts. 105 a 116 y 124 a 129.

Impedimentos impidentes o prohibiciones

a. Consentimiento de ciertas personas para contraer matrimonio


b. Impedimento de guardas
c. Impedimento de segundas nupcias
d. Impedimento especial para la viuda o mujer cuyo matrimonio se haya disuelto o
declarado nulo

a. Consentimiento de ciertas personas para contraer matrimonio:

De acuerdo al art. 107 CC, los menores de 18 años están obligados a obtener el consentimiento de
ciertas personas para poder casarse. A contrario sensu, según el art. 106 CC quienes hayan cumplido
18 años, no estarán obligados a obtener el consentimiento de persona alguna.

El art. 105 CC establece que “No podrá procederse a la celebración del matrimonio sin el asenso o
licencia de la persona o personas cuyo consentimiento sea necesario…”. A modo de complementar lo
anterior, el art. 9 LMC determina que al momento de la manifestación deberá indicarse los nombres y
apellidos de las personas cuyo consentimiento se necesita.

Personas que deben prestar el consentimiento: Se debe distinguir entre hijos de filiación determinada
y filiación indeterminada.

● Hijos de filiación determinada:


1º Padres, si falta uno, el otro padre o madre;
2º A falta de ambos padres, , el ascendiente o ascendientes del grado más próximo. Si hay
igualdad de votos, prefiere el favorable al matrimonio. (art. 107 CC).
Se entiende faltar los padres o ascendientes por fallecimiento, demencia, ausencia del territorio de la
república, ignorarse el lugar de su residencia, por haberse determinado judicialmente la filiación

281
CML (BORRADOR)

contra su oposición, estar privado de la patria potestad por sentencia judicial, por estar inhabilitados
para intervenir en la educación de los hijos por mala conducta.
3º A falta de padres o ascendientes, la autorización la debe otorgar el curador general. (art.
111 CC)
4º A falta de curador general, el consentimiento debe darlo el oficial del Registro Civil que
deba intervenir en la celebración (art. 111 inc 2º CC).

● Hijos que no tienen filiación determinada: El consentimiento lo dará el curador general. A


falta de éste, será el oficial del Registro Civil llamado a intervenir en su celebración. (art.111
inc. final CC).

Momento y forma de otorgar el consentimiento:

Puede ser escrito o en forma oral. El consentimiento debe ser especial y determinado, es decir, se debe
indicar la persona con quien va a contraer matrimonio. No basta con una autorización general (art. 12
LMC).

Disenso:

Si se trata del padre, madre o ascendientes, no necesitan justificarlo. Tiene un carácter absoluto.
Artículo 112 inc. 1º CC.

Si el consentimiento lo debe prestar el curador general o el oficial del Registro Civil, en caso de
negarse debe expresar el motivo y el menor de 16 años tendrá derecho a pedir que el disenso sea
calificado por el juzgado competente (art. 112 inc.2º CC), siendo materia de los Tribunales de
Familia. El art. 113 CC señala las razones que justifican el disenso.

Sanciones para el caso en que se omita el consentimiento

Al tratarse de impedimentos impidientes o prohibiciones, la sanción no es la nulidad sino que se trata


de otro tipo de sanciones:

- Cuando el consentimiento debía presentarlo un ascendiente, puede ser desheredado, no sólo


por aquel cuyo consentimiento se omitió sino por todos los demás ascendientes (art. 114
primera parte CC). Esta sanción tiene relación con lo establecido en el artículo 1208 Nº4 que
señala las causas de desheredamiento: “por haberse casado sin el consentimiento de un
ascendiente, estando obligado a obtenerlo”.
- El menor de 16 años pierde la mitad de lo que le habría correspondido en la sucesión intestada
de los mismos ascendientes (art. 114 segunda parte CC)
- El ascendiente cuyo consentimiento se omitió (sólo este) puede revocar las donaciones que
antes del matrimonio le hubiere hecho al menor de 16 años (art. 115 inc.1º).

Sanciones penales al Oficial Civil que autoriza un matrimonio de un menor sin exigir la autorización

Art. 388 C. Penal dispone: “(...) sufrirá las penas de relegación menor en su grado medio y multa de
seis a diez unidades tributarias mensuales. Igual multa se aplicará al ministro de culto que autorice un
matrimonio prohibido por la ley”

b. Impedimento de guardas

Regulado por el art. 116 del CC, señala:

282
CML (BORRADOR)

"Mientras que una persona no hubiere cumplido dieciocho años, no será lícito al tutor o curador que
haya administrado o administre sus bienes, casarse con ella, sin que la cuenta de la administración
haya sido aprobada por el juez, con audiencia del defensor de menores.

Igual inhabilidad se extiende a los descendientes del tutor o curador para el matrimonio con el pupilo
o pupila (...)"

El propósito es impedir que el guardador o sus parientes cercanos contraigan matrimonio con el
pupilo(a) para encubrir una administración dolosa.

Sanción para el incumplimiento el impedimento: De acuerdo al inc. 3 del mismo artículo, la


contravención a la disposición sujetará al tutor o curador que lo haya contraído o permitido a la
pérdida de toda remuneración que por su cargo le corresponda, sin perjuicio de otras penas que
determine la ley. Al igual que la prohibición anterior, el artículo 388 del Código Penal asimismo
sanciona al oficial civil que autorice o inscriba un matrimonio prohibido por la ley o en que no se
hayan cumplido esta formalidad.

c. Impedimento de segundas nupcias

Según el art. 124 CC “El que teniendo hijos de precedente matrimonio bajo su patria potestad, o bajo
su tutela o curaduría, quisiere volver a casarse, deberá proceder al inventario solemne de los bienes
que esté administrando y le pertenezcan como heredero de su cónyuge difunto o con cualquier otro
título. Para la confección de este inventario se dará a dichos hijos un curador especial”.

Sanción: De celebrarse un matrimonio incumpliéndose este impedimento hay sanciones para el viudo
o viuda, para el divorciado o para quien anuló su matrimonio, y para el Oficial del RC o para el
ministro de culto que autorizó ese matrimonio.

El art. 127 CC se refiere a la sanción dirigida al viudo(a): El viudo o divorciado o quien hubiere
anulado su matrimonio por cuya negligencia hubiere dejado de hacerse en tiempo oportuno el
inventario prevenido en el artículo 124, perderá el derecho de suceder como legitimario o como
heredero abintestato al hijo cuyos bienes ha administrado. Asimismo, el art. 384 CP sanciona
penalmente a quien obtiene que el Oficial Civil autorice el matrimonio sin cumplirse el impedimento
y también para el oficial que lo autorice sin respetar el impedimento, según el art. 388 CP.

d. Impedimento especial para la viuda o mujer cuyo matrimonio se haya disuelto o


declarado nulo

Este impedimento o prohibición fue DEROGADO por la Ley Nº21.264 en septiembre de 2020.

A modo de explicación, el art. 128 CC establecía que cuando un matrimonio haya sido disuelto o
declarado nulo, la mujer que está embarazada no podrá pasar a otras nupcias antes del parto o (no
habiendo señales de preñez) antes de cumplirse los 270 días subsiguientes a la disolución o
declaración de nulidad. Pero se podrán rebajar de este plazo todos los días que hayan precedido
inmediatamente a dicha disolución o declaración, y en los cuales haya sido absolutamente imposible
el acceso del marido a la mujer.

El fundamento de este impedimento estaba en evitar la confusión de paternidades. Su omisión, de


acuerdo al art. 130 inc. 2, acarrea la sanción indemnizar solidariamente (la mujer que haya contraído
segundas nupcias antes del tiempo debido y el nuevo marido) todos los perjuicios y costas
ocasionados a terceros por la incertidumbre de la paternidad.

283
CML (BORRADOR)

Consentimiento libre y espontáneo

De acuerdo al art. 8 LMC, los vicios que puede adolecer el consentimiento en el matrimonio son el
error y la fuerza. Dicho artículo establece:
“Falta el consentimiento libre y espontáneo en los siguientes casos:

1o Si ha habido error acerca de la identidad de la persona del otro contrayente;


2o Si ha habido error acerca de alguna de sus cualidades personales que, atendida la naturaleza o
los fines del matrimonio, ha de ser estimada como determinante para otorgar el consentimiento, y
3o Si ha habido fuerza, en los términos de los artículos 1456 y 1457 del Código Civil, ocasionada por
una persona o por una circunstancia externa, que hubiere sido determinante para contraer el
vínculo.”

a. El error:
● En la identidad de la persona del otro contrayente: Vicia el consentimiento matrimonial en
virtud de que el matrimonio es un “contrato” intuito personae. A modo de ejemplo, podría
suceder en el matrimonio celebrado con un mandatario, pero no hay jurisprudencia sobre ello.
● Error acerca de alguna de sus cualidades personales que, atendida la naturaleza o los
fines del matrimonio, ha de ser estimada como determinante para otorgar el
consentimiento: Según Corral, la impotencia coeundi constituirá error de este tipo, en
relación a la finalidad de procrear. De acuerdo a Figueroa y Barrientos, son también
determinantes otros temas como la orientación sexual o religión del contrayente. La verdad es
que puede recaer en asuntos de distinta naturaleza, lo importante es que esa cualidad haya
sido determinante para prestar el consentimiento y debe referirse a los fines del matrimonio.
No puede ser un error sobre el régimen patrimonial, pues la existencia de tal régimen
presupone que el matrimonio ya fue válidamente celebrado.

b. La fuerza: Debe cumplir con requisitos de los arts. 1456 y 1457, es decir, debe ser un
apremio grave, injusto y determinante. Para que la fuerza vicie el consentimiento no es
necesario que sea empleada por el otro contrayente, pues el art. 8 LMC sólo habla de
“ocasionada por una persona”.

La particularidad de este vicio es que la fuerza en el matrimonio puede provenir de una persona o de
una circunstancia externa, a diferencia de la fuerza como vicio del consentimiento en actos jurídicos
donde el apremio sólo proviene de una persona. Ejemplo de fuerza que proviene de circunstancia
externa: Presión social que se ejerce sobre una mujer embarazada para que contraiga matrimonio.

Cabe señalar que el art. 8 de la LMC no contempla el dolo como vicio del consentimiento debido a
que si se estableciera como tal, se pondría en peligro la estabilidad del vínculo matrimonial, puesto
que es normal que en las relaciones previas, los esposos tomen actitudes destinadas a impresionar que
pudieran llegar a ser constitutivas de este vicio.

Formalidades legales del matrimonio

Matrimonio celebrado en Chile ante oficial del RC:

1. Formalidades previas

284
CML (BORRADOR)

a. Manifestación (Art. 9 LMC): Acto en que los futuros contrayentes dan a conocer al Oficial
del Registro Civil, su intención de contraer matrimonio ante él. Puede ser por escrito,
oralmente o por lenguaje de señas. Puede hacerse ante cualquier oficial.
b. Información sobre finalidades del matrimonio (Art. 10 LMC): El oficial debe
proporcionarles información suficiente acerca de las finalidades del matrimonio, de los
derechos y deberes recíprocos que produce y de los distintos regímenes patrimoniales.
También debe prevenirlos respecto de la necesidad de que el consentimiento sea libre y
espontáneo, y comunicarles la existencia de cursos de preparación.
c. Cursos de preparación (Art. 11 LMC): Persiguen promover la libertad y seriedad del
consentimiento matrimonial, y tienen por objeto especialmente que los contrayentes conozcan
los derechos y deberes que impone el vínculo. Los contrayentes pueden eximirse de ellos de
común acuerdo, si declaran que conocen suficientemente esos derechos y deberes.
d. Información de testigos (art. 14 LMC): Comprobación, mediante dos testigos, del hecho
que los futuros contrayentes no tienen impedimentos ni prohibiciones para contraer
matrimonio.
Situación especial de las personas pertenecientes a etnia indigena (art. 13 LMC): Quienes
pertenezcan a una etnia indígena pueden solicitar que la manifestación, la información para el
matrimonio y la celebración del mismo se realicen en su lengua materna. En este caso, así como en el
que alguno o ambos contrayentes no conozcan el idioma castellano o sean sordomudos, las gestiones
se harán por medio de un intérprete.

Los matrimonios en artículo de muerte no requieren trámites previos (arts. 10 y 17 inc. final CC)
2. Formalidades coetáneas

Art. 15 LMC: “Inmediatamente después de rendida la información y dentro de los noventa días
siguientes, deberá procederse a la celebración del matrimonio. Transcurrido dicho plazo sin que el
matrimonio se haya efectuado, habrá que repetir las formalidades prescritas en los artículos
precedentes.”

a. Celebración ante oficial del registro civil: Art. 17 inc.1º LMC, el matrimonio se celebrará
ante el Oficial del RC que intervino en la realización de las diligencias de manifestación e
información. Respecto al lugar, el art. 17 inc.2º LMC señala que puede darse en el local de la
oficina del oficial o en el lugar que señalen los contrayentes, siempre que esté ubicado dentro
de su territorio jurisdiccional.
b. Presencia de testigos: Art. 17 inc. 2 LMC establece que el matrimonio se debe celebrar ante
dos testigos hábiles. Son inhábiles los indicados en el art. 16 LMC:

“No podrán ser testigos en las diligencias previas ni en la celebración del matrimonio:

1° Los menores de 18 años;


2° Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia;
3° Los que se hallaren actualmente privados de razón;
4° Los que hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva y los que por sentencia
ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos, y
5° Los que no entendieren el idioma castellano o aquellos que estuvieren incapacitados para darse a
entender claramente.”

c. Acto de celebración del matrimonio: Art. 18 LMC En el día de la celebración y delante de


los contrayentes y testigos, el Oficial del RC dará lectura a la información mencionada en el

285
CML (BORRADOR)

artículo 14 (información de testigos) y reiterará la prevención indicada en el artículo 10 inciso


2o” (necesidad de que el consentimiento sea libre y espontáneo). Agrega el art. que “A
continuación, leerá los artículos 131, 133 y 134 del Código Civil (estas disposiciones se
refieren a los deberes conyugales). Preguntará a los contrayentes si consienten en recibirse el
uno al otro como marido y mujer y, con la respuesta afirmativa, los declarará casados en
nombre de la ley”.

1. Formalidades posteriores: Art. 19 inc.1º LMC el oficial levantará acta de todo lo obrado, la
que será firmada por él, por los testigos y por los cónyuges si supieren y pudieren hacerlo.
Luego procederá a hacer la inscripción en los libros del RC en la forma que señala el
reglamento.

Los vicios en el acta o en la inscripción del matrimonio no producen la nulidad del mismo.
Por otro lado, en el acto del matrimonio se pueden reconocer hijos comunes no
matrimoniales, y pactar separación de bienes o partición de gananciales.

Matrimonio celebrado en Chile ante entidades religiosas

Para que produzca efectos civiles deben cumplirse los siguientes requisitos: (art. 20 LMC)

1. Celebrarse ante una entidad religiosa que tenga personalidad jurídica de derecho público.
2. Debe autorizarlo un ministro del culto que estatutariamente tenga facultades para ello.
3. Debe levantarse acta que acredite la celebración del matrimonio y el cumplimiento de las
exigencias que la ley establece para su validez.
4. El acta debe estar suscrita por el ministro de culto ante quien se haya celebrado y debe
cumplir las exigencias del art. 40 bis Ley de RC.
5. El acta debe ser presentada por los contrayentes ante cualquier oficial del RC dentro de 8 días
para su inscripción
- Deben presentarla los contrayentes, en forma personal no por medio de mandatarios.
- El plazo es de 8 días corridos para presentar el acta e inscribir el matrimonio. Si no se
inscribe, el matrimonio no produce efecto civil alguno , es inexistente.

Requisitos de la inscripción (Art. 40 ter Ley de RC):

1. Contener el acta de la entidad religiosa.


2. Debe señalar el documento que acredita la personería del ministro.
3. Debe constar que los contrayentes ratificaron el consentimiento.
4. Firma de los requirentes y del oficial.

Solo puede negarse la inscripción si resulta evidente que el matrimonio no cumple con alguno de los
requisitos exigidos por la ley.

Matrimonio celebrado en el extranjero (Art. 80 LMC)

1. Requisitos de forma: Se rigen por la ley del país en que se celebra el matrimonio.
2. Requisitos de fondo: También se rigen por la ley del país en que se celebra el matrimonio,
con 2 excepciones:
a) Deben respetarse los impedimentos dirimentes; de lo contrario, puede declararse nulo el
matrimonio en Chile.
b) No tienen valor en Chile los matrimonios en que no hubo consentimiento libre y espontáneo.

286
CML (BORRADOR)

Efectos: Son los mismos que si se hubiera celebrado en Chile, siempre que se trate de un hombre y
una mujer.

- El cónyuge domiciliado en Chile puede exigir alimentos del otro ante los tribunales chilenos,
conforme a la ley chilena, como del mismo modo puede hacerlo residente en el extranjero
respecto del cónyuge domiciliado en Chile (Art. 82 LMC).
- Además, el art. 135 inc. 2 CC establece una regla relativa al régimen matrimonial:

“Los que se hayan casado en país extranjero se mirarán en Chile como separados de bienes, a menos
que inscriban su matrimonio en el Registro de la Primera Sección de la Comuna de Santiago, y pacten
en este acto sociedad conyugal o régimen de participación en los gananciales, dejándose constancia de
ello en dicha inscripción”.

Preguntas fundamentales: Matrimonio


- Concepto de matrimonio según el art. 102 del CC y elementos que se desprenden de su
definición.
- Naturaleza jurídica del matrimonio.
- ¿Cuáles son los requisitos de existencia del matrimonio? ¿De qué trata cada uno?
- ¿Cuáles son los requisitos de validez del matrimonio?
- Respecto a la capacidad en el matrimonio, ¿Cuál es? ¿Qué son los impedimentos dirimentes e
impidientes y en qué se diferencian? (con la subclasificación de cada uno).
- Enunciar impedimentos impidientes. Atención con reforma en impedimento de segundas
nupcias.
Vicios del consentimiento en materia matrimonial. ¿En que debe recaer el error y la fuerza? ¿Qué
diferencia hay entre el derecho matrimonial y el derecho patrimonial en cuanto a la fuerza? ¿Puede el
dolo viciar el consentimiento en el matrimonio?

133. Efectos del matrimonio


Relaciones personales de los cónyuges

287
CML (BORRADOR)

Filiación matrimonial

Derechos hereditarios

Regimenes patrimoniales

134. Regímenes patrimoniales del matrimonio y del acuerdo de unión


civil
Concepto de régimen patrimonial

Concepto de ganancial

Regímenes patrimoniales del matrimonio

Regímenes patrimoniales del acuerdo de unión civil

135. Sociedad conyugal (generalidades)


Concepto de sociedad conyugal

Características y naturaleza jurídica

Teoría de los haberes en la sociedad conyugal

Características principales de los haberes

Patrimonio reservado de la mujer

Disolución

136. Administración de la sociedad conyugal


Administración ordinaria

Administración de los bienes sociales y propios

Limitaciones a la administración del marido

Administración extraordinaria

288
CML (BORRADOR)

137. Causales de término del matrimonio (causales y efectos)


Muerte natural

Declaración de nulidad del matrimonio

Características de la nulidad

Causales y acción de nulidad

Efectos

Divorcio vincular

138. Divorcio
Concepto

Causales

Divorcio por cese de convivencia

Divorcio por culpa

Acción de divorcio y sus características

Efectos

139. Compensación económica


Concepto de compensación económica

Ámbito de aplicación

Discusión sobre su naturaleza jurídica

Procedencia y filiación

Forma de pago

140. Filiación
Evolución legislativa del estatuto filiativo

Principios fundamentales del nuevo estatuto de filiación

289
CML (BORRADOR)

Fuentes de la filiación

- Natural

- Adoptiva

- Por aplicación de las técnicas de reproducción asistida

Determinación de la filiación

141. Acciones de filiación


Principios que inspiran las acciones

Clases de acciones

- Acción de reclamación

- Acción de impugnación

- Acción de desconocimiento

Efectos de cada acción

290
CML (BORRADOR)

VII. CONTRATOS PARTE ESPECIAL

CONTRATOS PREPARATORIOS Y DE INTERCAMBIO

142. Contrato de promesa


Concepto (Art. 1554):
Aquel en que dos o más personas se comprometen a celebrar un contrato futuro, en cierto o plazo o en
el evento de cierta condición, cumpliéndose los demás requisitos legales.

Se distinguen 2 contratos:

1. Contrato definitivo: El que se celebra cumpliendo con la obligación de hacer originada en el


contrato de promesa
2. Contrato preparatorio: Aquel del cual nace la obligación de hacer que consiste en celebrar,
dentro de un plazo o condición, el contrato definitivo

- Fundamento relevante: Genera una obligación de hacer, específicamente una obligación de


celebrar un AJ, sea unilateral o bilateral.

Importancia: Muchas veces la celebración definitiva de un contrato depende de variadas


circunstancias, y en tales situaciones puede ser más favorable para los contratantes no celebrar todavía
el contrato. Por ejemplo, esperar a que se alce un embargo o medida precautoria, o la dictación de una
sentencia definitiva, o la necesidad de estudiar prolijamente los títulos de un inmueble, o la obtención
de financiamiento, etc.

Ubicación del contrato de promesa en el CC: Al ser un contrato típico o nominado, debiera estar
tratado en la parte del libro IV donde se encuentran todos los contratos típicos. Sin embargo, está
tratado en el art. 1554, en el título XII del libro IV relativo a los efectos de las obligaciones,
específicamente la ejecución forzada de la obligación de hacer. No obstante es un contrato. Y si es
una promesa bilateral, le serán aplicables todas las disposiciones propias de este tipo de contratos.

Aplicación de la clasificación de los contratos

Características del contrato de promesa:

1. Puede ser un contrato unilateral o bilateral


a. Pueden celebrarse promesas unilaterales de contratos unilaterales: Una parte se obliga a celebrar
un contrato de prenda
b. Promesas bilaterales de contratos unilaterales: 2 partes se obligan a celebrar un contrato de mutuo
c. Promesas bilaterales de contratos bilaterales: 2 partes se obligan a celebrar un contrato de CV
d. Se discute la validez de las promesas unilaterales de contratos bilaterales: Una parte se obliga a
vender pero la otra no se obliga a comprar
2. Puede ser gratuito u oneroso
3. Si es un contrato oneroso puede ser conmutativo o aleatorio
4. Es un contrato principal
5. Es un contrato solemne
6. Es un contrato preparatorio

291
CML (BORRADOR)

7. Es un caso en que la modalidad es un elemento de la esencia


8. Es general y de D° estricto simultáneamente: Es un contrato de aplicación general (puede
celebrarse promesa de cualquier contrato), pero a su vez es excepcional, pues únicamente vale la
promesa que cumpla los requisitos del art. 1554.
9. Engendra una obligación de hacer, generando una acción que será siempre mueble (art. 581)
10. No admite voluntades tácitas porque es un contrato solemne, ya que debe contar por escrito

Requisitos del Contrato de promesa (Art. 1554):


La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las
circunstancias siguientes.

1. Que la promesa conste por escrito


2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces
3. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato
4. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban

Art. 1554 N°1: Que la promesa conste por escrito.

Debe cumplirse aún cuando el contrato prometido sea consensual. Por eso la promesa es siempre
solemne. Basta un instrumento privado, aunque se prometa la celebración de un contrato que para su
validez requiera EP.

Especial discusión se ha generado respecto a la promesa de CV de BR

1. Las razones en algunos fallos iniciales para concluir que la promesa de venta de BR debe
otorgarse por EP, fueron las siguientes:
- La disposición del 1801 que requiere EP para la venta de inmuebles debe primar por sobre
el art. 1544 que es de carácter general.
- La promesa venta es un accesorio del contrato de venta y, en consecuencia, deben
aplicársele los preceptos que reglan este.
- Según el art. 1553 tiene el acreedor el D° de pedir que se apremie al deudor a la ejecución
del H° convenido, se le obligaría a vender, y esto, sin embargo, no podría hacerse en virtud
de un documento privado

2. La tendencia mayoritaria de la jurisprudencia, que abarca también los fallos más recientes,
concluye, por el contrario que la promesa de celebrar una CV de BR no necesita, para su
validez EP, basta un instrumento privado.
a. El art. 1554 exige que la promesa conste por escrito, y “escrito” es todo documento
b. El art. 1801 exige EP para la venta de inmuebles, y como las solemnidades son
excepcionales y deben aplicarse restrictivamente, no pueden extenderse al contrato de
promesa.
c. En los casos en los cuales la ley ha querido que la promesa se celebre por EP, así lo ha
dispuesto expresamente. Por ejemplo: art. 1787 sobre donaciones por causa de matrimonio;
o en el art. 1736 N°7 en la sociedad conyugal; o en el art 1204 referido a la promesa de no
disponer la cuarta de mejoras.

292
CML (BORRADOR)

Art. 1554 N°2: Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces

¿Qué debe entenderse por eficacia del contrato?: Se refiere a que el contrato no adolezca de vicios
de nulidad. Debe entenderse que este produzca efectos jurídicos, que establezca un vínculo de D°
entre los contratantes. El objeto de los contratos debe ser lícito. No podría prometerse la venta de
bienes entre padres e hijos no emancipados o entre conyugues no separados judicialmente; también
carece de validez la promesa en que una parte se obliga a ejecutar un H° inmoral o prohibido; o un
contrato que contenga una obligación física o moralmente imposible.

¿En qué momento debe ser eficaz el contrato?: El contrato prometido debe ser eficaz al momento de
celebrarse la promesa

¿Qué ocurre si el contrato prometido fuera válido al tiempo de la promesa pero nulo al momento de
exigir la celebración del contrato prometido? La CS declaró que si la CV va a ser nula, la promesa
de CV no produce obligación alguna. Rechazando una demanda de cumplimiento del contrato
interpuesta por el promitente comprador. A propósito de la ley indígena.

¿La ineficacia del contrato ¿se puede generar por el incumplimiento de requisitos de fondo o de
forma?: La ley se refiere a los contratos ineficaces o nulos por incumplimiento de requisitos de fondo
y no de forma, dado que los últimos perfectamente pueden cumplirse al celebrar el contrato
prometido. Es válida la promesa de CV de bienes de incapaces, en la que se omite autorización
judicial, sin perjuicio de que esta no puede faltar al celebrar el contrato definitivo***

Art. 1554 N° 3: Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración
del contrato

La modalidad es un elemento de la esencia del contrato de promesa. No hay promesas de contratos


puras y simples.

1. Plazo: Se ha discutido en la doctrina y en la jurisprudencia la naturaleza jurídica del plazo


pactado en el contrato de promesa:
a. Para la mayoría de los autores se trata de un plazo suspensivo: Posterga la
exigibilidad de las obligaciones derivadas de la promesa.
b. Algunos autores han sostenido que el plazo señalado en la promesa de venta
para celebrar el contrato es extintivo por su naturaleza, pues una vez vencido,
cesa o se extingue la ejecución de la obligación contraída por el promitente vendedor
de ejecutar el contrato prometido.****

- Plazo expreso o tácito: Nada obsta a que se estipule un plazo tácito. Esta es una modalidad que
importa certidumbre sobre exigibilidad futura de una obligación ya nacida. Lo tácito no es más
que una fórmula medida de tiempo, que indica menor precisión que un plazo expreso, pero no
autoriza a para calificarse de impreciso o vago. Las partes podrían convenir que celebrarán el
contrato de CV de una máquina trilladora, cuando termine el proceso de cosecha.

2. Condición: Tanto la suspensiva como la resolutoria son eficaces

Se puede fijar un plazo y una condición conjuntamente. Las partes pueden estipular que “el contrato
prometido se llevará a efecto a más tardar el día 15 de marzo de 2013, una vez que el promitente
vendedor obtenga de la dirección de obras pertinente, la recepción final de las obras”

293
CML (BORRADOR)

Art. 1554 N°4: Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para
que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.

¿Es posible la promesa de un contrato consensual? Sí. Que el contrato se especifique cabalmente no
significa que se esté prestando ahora el consentimiento.

¿Significa esto que el contrato debe contener todas y cada una de las clausulas del contrato
definitivo?

1. Se ha sostenido que es necesario que el contrato prometido esté prácticamente contenido


en la promesa, ya que sólo así faltaría, para ser perfecto, la tradición de la cosa o las
solemnidades del contrato prometido
2. La doctrina contraria sostiene que el contrato prometido puede quedar suficientemente
especificado si sólo se señalan en la promesa sus elementos esenciales, que permitan
distinguirlos de los otros contratos, pudiendo omitirse los elementos de la esencia, que la ley
presume, y los meramente accidentales. También se ha resuelto que incluso los elementos
esenciales de un contrato pueden no quedar especificados, con tal que sea posible
determinarlos al tiempo de la celebración del contrato definitivo. Ej: El precio en el contrato
de CV

Efectos, cumplimientos y extinción

Diferencia entre el contrato de promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral y el


contrato de opción:

Promesa unilateral de contrato bilateral: Existe una promesa de celebrar un contrato definitivo, en
la cual sólo una de las partes resulta obligada, pero el contrato definitivo no existe. Solo se genera una
obligación de hacer,

Contrato de opción: El contrato definitivo ya existe, pero en virtud de una cláusula especial, se
otorga al destinatario de la opción la ventaja de celebrar el contrato por la simple aceptación, sin
necesidad de compeler al otro

- Es un contrato preparatorio y general


- Consiste en la oferta unilateral del contrato que formula una de las partes de manera temporal,
irrevocable y completa
- Hay conformidad expresa o tácita del destinatario de esta oferta, quien se guarda la libertad de
aceptar en el futuro

Promesa unilateral Contrato de opción


Constituye un contrato en razón del cual, quien El oferente no tiene que celebrar en el futuro un
resulta obligado, resulta obligado a hacer, resulta nuevo contrato, puesto que, el oferente ha
obligado en el futuro a celebrar un nuevo resultado obligado en razón del contrato de
contrato. La otra parte no asume la obligación opción, y no tiene que manifestar nuevamente su
de celebrar ese contrato, pero si esta parte voluntad. Basta entonces, la pura aceptación sin
quiere celebrarlo, lo celebra. compeler al oferente a tener que formar el
consentimiento respecto del nuevo contrato
Hay 2 contratos Hay 1 solo contrato. Porque no hay nuevamente
un acuerdo de voluntad
No es esencial que ésta y el contrato definitivo El contrato queda determinado con todos sus
tengan la misma esencia y naturaleza elementos en la sola oferta, por lo mismo, se dice
que es una oferta completa.

294
CML (BORRADOR)

143. Contrato de CV
Concepto

Art. 1793: La CV es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla
en dinero. Aquella se dice vender y ésta comprar. En dinero que el comprador da por la cosa vendida,
se llama precio.

Características:

1. Bilateral: Los contratantes se obligan recíprocamente. Las obligaciones de la esencia son la de


dar la cosa y pagar el precio
2. Oneroso: Cada parte reporta utilidad, gravándose recíprocamente
3. Generalmente conmutativo: Las prestaciones se miran como equivalentes (1441).
Excepcionalmente es aleatorio: CV de cosas que no existen, pero se espera que existan (1813)
4. Principal (1442): Subsiste por sí mismo
5. Normalmente consensual (1443): Se perfecciona por el sólo consentimiento de las partes, salvas
las excepciones legales

La CV es un título translaticio de dominio (675 y 703): La CV no transfiere el domino. Esto ocurre


con la tradición posterior. Mientras la tradición no se efectúe, comprador y deudor son solo
acreedores.

Elementos del contrato de CV:


Hay 3 elementos esenciales: Consentimiento, cosa y precio. La formación del consentimiento se rige
por las reglas generales.

La cosa y el precio son el objeto de las obligaciones del vendedor y comprador, respectivamente. Se
les aplica la norma del art. 1460, pero hay reglas particulares. Además hay reglas especiales de
capacidad.

Formas del contrato de CV

La regla general:

Art. 1801, inc. 1: La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido la cosa en el precio;
salvas las excepciones siguientes:

El consentimiento debe recaer sobre:

1. La cosa objeto del contrato: No hay acuerdo sobre la cosa vendida en caso de error
a. Sobre la identidad de la cosa (Art. 1453)
b. O sobre su sustancia o calidad esencial (Art. 1544)
2. El precio: Hay acuerdo cuando el precio en que una parte entiende comprar es el mismo en
que la otra entiende vender.
3. Venta misma: Que una de las partes quiera vender y la otra comprar. Falta el consentimiento
cuando hay error sobre la especie del acto o contrato (Art. 1453) Cuando una de las partes
entiende estar celebrando una CV y la otra una donación.

El consentimiento en las ventas forzadas: El consentimiento de manifestarse libre y


espontáneamente. Por RG si el consentimiento es resultado de la fuerza, el contrato es nulo. Pero en
las ventas forzadas, el consentimiento no se manifiesta de esta forma. Por el H° de obligarse, el

295
CML (BORRADOR)

deudor ha consentido en la posibilidad de que el acreedor haga vender bienes para pagarse su
crédito en virtud de D° de prenda general de los acreedores. En consecuencia la venta forzada es una
verdadera CV.

Por excepción la CV es solemne:

1. Solemnidades legales:
a. Ordinarias: Aquellas de que por la ley está revestida la CV de cierta clase de bienes.
Consisten en el otorgamiento de EP48.

Art. 1801, inc.2: La venta de (1) los BR, (2) la servidumbre, (3) Censos, (4) y la de una sucesión
hereditaria, no se reputan perfectas ante la ley, mientras no se haya otorgado EP.

Casos en que la ley exige EP para la validez de la venta (Art. 1801, inc. 2)

1. CV de BR
2. Compraventa de derechos de servidumbre y de censo
3. Compraventa de sucesión hereditaria

La inscripción no es requisito de la CV de BR: No es solemnidad del contrato, sino la manera de


efectuar la tradición.

Compraventa por intermedio de mandatarios: El mandato es generalmente consensual (2123); debe


constar por EP sólo cuando la ley lo exige. En consecuencia no se requiere que el mandato para
comprar los bienes del art. 1801, inc. 2° conste por EP.

Sin embargo la doctrina y la jurisprudencia estiman generalmente lo contrario

Es solemne sólo la venta de inmuebles por su naturaleza:


1. Consensual la CV de muebles por anticipación
2. Es también consensual la venta de los bienes inmuebles por destinación

b. Especiales:
i. Ventas forzadas ante la justicia: Se hacen previa tasación del inmueble y publicación
de avisos, en pública subasta, ante el juez (485 y ss. CPC)
ii. Venta de bienes pertenecientes a personas incapaces: Autorización judicial y subasta
pública

2. Solemnidades voluntarias: Aquellas que establecen las partes, sea añadiéndolas a las que
establece la ley, sea para hacer solemne una CV que es naturalmente consensual.

Art. 1802: Si los contratantes estipularen que la venta de otras cosas que las enumeradas en el inc. 2°
del artículo precedente no se repute perfecta hasta el otorgamiento de EP o instrumento privado, podrá
cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya principiado la entrega
de la cosa vendida:

Es necesario que las partes estipulen expresamente que el contrato no se repute perfecto si no se
cumple con la solemnidad

48
La EP es: requisito para el perfeccionamiento del contrato; y el único medio de probar la existencia del mismo
(1701)

296
CML (BORRADOR)

La facultad de retractación se mantiene:

1. Hasta que se cumpla la solemnidad


2. Hasta que haya principiado la entrega:

Las arras: Cantidad de dinero u otras cosas muebles que se da: como garantía de la celebración o
ejecución del contrato; como parte del precio o en señal de quedar las partes convenidas.

a. Como garantía de la celebración o ejecución del contrato:

Art. 1803: Si se vende con arras, esto es, dando una cosa en prenda de la celebración o ejecución del
contrato, se entiende que cada uno de los contratos podrá retractarse; el que ha dado las arras,
perdiéndolas; y el que las ha recibido, restituyéndolas dobladas.

i. Para una parte de la doctrina: El contrato ya está perfecto y la entrega de estas arras envuelve
una CRO, si una de las partes se retracta, el contrato se entiende resuelto, sin que haya
incumplimiento de las obligaciones del contrato.
ii. Para otra parte de la doctrina: El contrato con arras se celebra bajo la condición negativa y
suspensiva de que las partes no hagan uso de la facultad de retractación (Alessandri)

- Si las partes nada dicen: La retractación puede ejercerse en un plazo de 2 meses. Pero se
extingue antes si el contrato se reduce a EP o se principia la entrega (1804).

- Pero si bien las pares adquieren por medio de las arras el D° a retractarse: La ley dispone
que si el que se retracta es el que dio las arras, las perderá, y si es el que las recibió, deberá
restituirlas dobladas.

b. Como parte del precio o en señal de quedar las partes convenidas:

Art. 1805: Si expresamente se dieren arras como parte del precio, o como señal de quedar convenidos
los contratantes, quedará perfecta la venta; sin perjuicio de lo prevenido en el art. 1801, inc. 2°. No
constando alguna de estas expresiones por escrito, se presumirá de D° que los contratantes se reservan
la facultad de retractarse según los dos artículos precedentes.

En este caso las arras constituyen un medio de prueba de la celebración del contrato.

Para que las arras se entiendan dadas en este sentido:

1. Deben las partes estipularlo expresamente


2. Debe constar por escrito
 Si no es así, se entienden dadas en garantía

Gastos del contrato de CV (1806): Son de cargo del vendedor, porque el legislador supone que están
considerados en el precio

297
CML (BORRADOR)

La cosa vendida:

La cosa vendida es requisito esencial de la CV: Si falta la cosa, la obligación del vendedor carece
de objeto, lo que priva de causa a la del comprador.

Requisitos de la cosa vendida: Además de los requisitos propios del objeto de todo AJ (real,
comerciable y determinada), la cosa vendida debe:

1. Ser comerciable y enajenable (apropiable y transferible) (art. 1810): Una cosa es


comerciable cuando puede ser objeto de dominio y posesión por parte de los particulares. Por
RG las cosas comerciables son también susceptibles de enajenación. Excepcionalmente,
puede ocurrir que la cosa no obstante su carácter comerciable, no pueda transferirse. Como
en el caso de los derechos personalísimos. De tal forma, para que una cosa comerciable pueda
venderse, deberá también ser enajenable.

2. Ser determinada y singular (1461)49: La determinación puede ser genérica y específica


(1461, inc. 1°). La cantidad puede ser inicialmente incierta, siempre que el mismo contrato
fije las reglas para determinarla. Es decir, debe ser determinable (1461, inc. 2°).

3. Existir o esperarse que exista (1461, inc. 1°) 50: No sólo las cosas que existen pueden ser
objeto del contrato sino también las que se espera que existan.
a. Si no existe en absoluto (1814, inc. 1°): La venta de una cosa que al tiempo de
perfeccionarse el contrato se supone existente y no existe, no produce efecto alguno.
b. Si existe solo parcialmente (1814, inc. 2°): Si faltaba una parte considerable de ella
al tiempo de perfeccionarse el contrato, podrá el comprador a su arbitrio desistir del
contrato, o darlo por subsistente, abonando el precio a justa tasación.
c. Venta de cosa futura (1813): (1) la venta de cosas que no existen pero se espera que
existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, (2) salvo que se exprese lo
contrario, o que por naturaleza del contrato aparezca que se compró a la suerte,
i. En el primer caso la venta es condicional y conmutativa: Si la cosa no
llega a existir, no hay CV.
ii. En el segundo caso la venta es pura y simple y aleatoria: La inexistencia
de la cosa no obsta a que la venta sea perfecta; no afecta a la validez del
contrato sino al provecho que las partes reportaran de él.

4. No pertenecer al comprador (1816, inc. 1°): La compra de cosa propia no vale: el


comprador tendrá D° a que se le restituya lo que hubiere dado por ella. La cosa debe ser del
vendedor o un 3°.

El precio:

49
No es válida la venta de una universalidad jurídica, pero es válida la venta de todos los bienes de una persona
especificándolos (1811)
50
La buena o mala fe de las partes no influye en la validez del contrato. Pero si el vendedor supo que la cosa no
existía, debe reparar perjuicios al comprador que lo ignoraba (1814, inc. Final)

298
CML (BORRADOR)

El precio es esencial en la CV: Si falta el precio, la obligación del comprador carece de objeto, lo
que priva de causa a la del vendedor.

Requisitos del precio:

1. Debe consistir en dinero: Es de la esencia de la CV, que el precio consista en dinero. Sin
embargo no es esencial que se pague en dinero, porque después de constituida la obligación del
comprador de pagar el precio, puede ser novada, acordando las partes que se pague de otra
forma, o pueden las partes acordar que la obligación se cumpla dando en pago un determinado
bien. Lo esencial es que al momento de celebrarse el contrato, se fije el precio en dinero.

Art. 1794: Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se entenderá
permuta si la cosa vale más que el dinero; y venta en el caso contrario

2. Debe ser real o serio: Debe existir efectivamente una suma de dinero que se pague a cambio de
una cosa. La realidad o seriedad debe existir en relación:
a. A la voluntad de las partes: Que se tenga efectivamente la intención de pagarse y exigirse.
b. A la cosa vendida: Que no exista entre el precio y las cosa una desproporción tal que el
precio resulte puramente ilusorio.

No es necesario que el precio sea justo. El precio vil (que no refleja equivalencia al valor de la
cosa) no excluye la existencia del contrato, pues de todos modos es un precio serio.

Excepcionalmente, cuando la desproporción genera lesión enorme, influye en la suerte del


contrato.

3. Debe ser determinado: La determinación del precio consiste en el señalamiento de la precisa


cantidad que el comprador debe pagar por la cosa. Este requisito es consecuencia de la RG del
art. 1461 sobre el objeto.
a. Por acuerdo de las partes (Art. 1808): El precio de la venta debe ser determinado por los
contratantes. Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera medios o indicaciones que lo
fijen. Si se trata de cosas fungibles y se vende al corriente de plaza, se entenderá el del día de
la entrega, a menos que de expresarse otra cosa.
b. Por un tercero (Art. 1809): Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si
el 3° no lo determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en que se convinieren
los contratantes; en caso de no convenirse, no habrá venta. Contrato condicional sujeto a
condición de que el 3° determine el precio.

Capacidad para celebrar el contrato de CV:

Reglas generales: Para la CV como para todo contrato, la capacidad es la RG (1445 y 1446)

Art. 1795: Son hábiles para el contrato de venta todas las personas que la ley no declara inhábiles
para celebrarlo o para celebrar todo contrato.

Incapacidades:

1. Personas afectas a una incapacidad general para contratar (1447)


2. Personas afectas a ciertas incapacidades particulares del contrato de CV (prohibiciones, art.
1447, inc. Final)

299
CML (BORRADOR)

Clasificación de las incapacidades:

1. Incapacidades de comprar y vender (incapacidad doble) (Art. 1796): Es nulo el contrato de


CV entre cónyuges no separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria
potestad.
a. CV entre cónyuges: Incluso entre cónyuges casados bajo régimen de separación de bienes.
Razones de la prohibición:
i. La ley prohíbe las donaciones irrevocables entre cónyuges; por una CV simulada o
precio vil se puede burlar dicha prohibición.
ii. Los cónyuges podría mediante una venta simulada, sustraer bienes de la persecución de
los acreedores.
b. CV entre el padre o la madre y el hijo: Su finalidad es proteger al hijo, regularmente falto
de experiencia, y evitar al padre el conflicto entre el deber de cautelar los intereses del hijo y
su propio interés.
2. Incapacidades para vender (1797): Se prohíbe a los administradores de establecimientos
públicos vender parte alguna de los bienes que administran, y cuya enajenación no está
comprendida en sus facultades administrativas ordinarias; salvo el caso de expresa autorización de
la autoridad competente.
3. Incapacidades para comprar:
a. Prohibición a los empleados públicos (1798): Al empleado público se prohíbe comprar los
bienes públicos o particulares que se vendan por su ministerio… aunque la venta se haga en
pública subasta.
b. Prohibición a los jueces y funcionarios del orden judicial (1798): …Y a los jueces,
abogados, procuradores o escribanos que han intervenido, y que se vendan a consecuencia
del litigio; aunque la venta se haga en pública subasta.
c. Incapacidad de los tutores y curadores
i. Art. 1799: No es lícito a los tutores y curadores comprar parte alguna de los bienes de
sus pupilos, sino con arreglo a lo prevenido en el título De la administración de los
tutores y curadores
ii. Art. 412: Por RG ningún acto o contrato en que directa o indirectamente tenga interés el
tutor o curador, o su cónyuge, o cualquiera de sus ascendientes o descendientes, o de sus
hermanos…
d. Incapacidad de mandatarios, síndicos y albaceas (art. 1800): Los mandatarios, los
síndicos de los concursos, y los albaceas, están sujetos en cuanto, a la compra o venta de las
cosas que hayan de pasar por sus manos en virtud de estos encargos, a lo dispuesto en el art.
2144.
i. Mandatarios (2144):
ii. Síndicos
iii. Albaceas

300
CML (BORRADOR)

144. Efectos de la Compraventa

Efectos de la CV: Derechos y obligaciones que genera para las partes. Obligaciones de la esencia del
contrato: dar el vendedor la cosa y pagar el comprador el precio. Pero existen ciertas obligaciones de
la naturaleza, y las partes pueden pactar obligaciones accidentales.

Obligaciones del vendedor (1824, inc. 1°): Las obligaciones del vendedor se reducen en general a
dos: la entrega o tradición, y el saneamiento de la cosa vendida.

1.- Obligación de entregar la cosa vendida:

- Alcance de la obligación: ¿se obliga a hacer dueño al comprador o procurarle la posesión


pacífica de la cosa?
o 1ª postura: No se obliga a transferir el dominio:
 De acuerdo al art. 1815 la venta de cosa ajena es válida: El vendedor cumple su obligación
entregándola, poniéndola a disposición del comprador para que la goce útil y pacíficamente.
 Por tanto, el comprado carece de D° para pedir la resolución del contrato en base a que el
vendedor no le ha hecho dueño
 El vendedor se obliga a proporcionar al comprador la posesión legal y material de la cosa.
Para este debe hacer la tradición, la que operará la transferencia de dominio si el vendedor
era dueño.
o 2ª postura: Sí se obliga a transferir el dominio
 La finalidad social y económica de la CV es la de transferir el dominio
 Es posible conciliar que la obligación del vendedor sea transferir el dominio de la cosa con la
validez de la venta de cosa51.
 El art. 1793 señala expresamente que la obligación del vendedor es la de dar la cosa vendida,
y sabemos que las obligaciones de dar son las que consisten en la transferencia del dominio o
la constitución de un D° real. El art. 1824 señala expresamente que la obligación del
vendedor es la “entrega o tradición”.
 El art. 1837 señala que la obligación de saneamiento comprende 2 objetos: amparar al
comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa vendida.
 La tesis anterior no logra precisar cuál es la obligación del vendedor. Sostienen que es la de
poner al comprador en posesión tranquila y pacífica de la cosa. Sin embargo en nuestro
sistema la posesión es un H°. No se transmite ni se transfiere. El comprador la tiene porque
concurren en él los elementos del corpus y el animus.
 La admisión de esta tesis es interés práctico: permite al comprador ejercer la acción
resolutoria con IDP.

- Forma de la entrega (1824, inc. 2°): La tradición se sujetará a las reglas dadas en el título VI del
libro II:
o Muebles: Significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio y figurando la
transferencia por alguna de las formas del art. 684, o por separación en el caso de los
muebles por anticipación.
o Inmuebles: Inscripción del contrato de CV en el CBR. Excepciones:

51
No puede confundirse las condiciones para el perfeccionamiento o validez del contrato con sus efectos, es
decir, con las obligaciones que surgen del mismo contrato.

301
CML (BORRADOR)

 Servidumbre: Sólo por la EP (689), salvo la de alcantarillado en predios urbanos, que debe
inscribirse.
 Minas: Inscripción en el Conservador de minas

- Obligación de entregar materialmente la cosa: La cosa debe ser materialmente puesta a


disposición del comprador; no basta con la inscripción. La falta de entrega material autoriza al
comprador para reclamarla o para pedir la resolución del contrato.

- Época en que debe efectuarse la entrega (art. 1826 inc. 1°): El vendedor es obligado a entregar
la cosa vendida inmediatamente después del contrato o la época prefijada en él. Pero el vendedor
tiene D° de retención en ciertos casos:
o Cuando el comprador no le ha pagado (1826, inc. 3°): Pero no puede retenerla si el
comprador está pronto a pagar el precio. El pago debe ser íntegro. Todo esto siempre y
cuando no se haya fijado un plazo para el pago
o Cuando el vendedor se vea en peligro de perder el precio como consecuencia de una
disminución considerable en la fortuna del comprador (1826, inc. Final): Tiene el D° de
retención aun cuando se haya fijado un plazo. Pero cesa si el comprador paga o cauciona el
pago.

- Lugar de la entrega: Se rige por RG (1587; 1588 y 1589) -> En el lugar convenido y si no hay
estipulación:
o La cosa es una especie: En el lugar donde existía al tiempo del contrato
o Es otra cosa: En el domicilio del deudor al tiempo del contrato

- Gastos de la entrega: Son del deudor (1571) Por lo tanto, son de cargo del vendedor los que
demande la entrega de la cosa en el lugar debido, y del comprador los que signifiquen su
transporte una vez entregada (1825).

- ¿Qué comprende la entrega?: El pago debe hacerse al tenor de la obligación, y el acreedor no


puede ser obligado a recibir una cosa distinta (1569). El vendedor debe entregar lo que reza el
contrato (1828). La cosa debe ser entregada con accesorios y frutos.
o Frutos (1816): Pertenecen al comprador los frutos naturales pendientes al tiempo del
contrato; también los frutos naturales y civiles que la cosa produzca después del contrato

Esta regla tiene 3 excepciones:

- Las partes han señalado un plazo para la entrega: Los frutos pertenecen al
vendedor hasta el vencimiento de dicho plazo.
- Las partes han señalado una condición para la entrega: Los frutos pertenecen al
vendedor hasta el cumplimiento de la condición.
- Las partes han estipulado cláusulas especiales: Se rigen por ellas

o Accesorios (1830): En la venta de una finca se comprenden también sus accesorios, regla
que aplica también a la venta de cosas muebles.

Art. 1828: Determinar que es “lo que reza el contrato” está relacionado con la interpretación del
mismo. La determinación de lo pactado en un contrato importa la fijación de un H°, para cuyo

302
CML (BORRADOR)

establecimiento es menester recurrir a la intención de los contratantes, que es el elemento esencial


e inseparable de él, y que no cae bajo el control del tribunal de casación.

- Riesgos de la cosa vendida (1820, primera parte): La pérdida, deterioro o mejora de la especie
o cuerpo cierto que se vende, pertenece al comprador, desde el momento de perfeccionarse el
contrato, aunque no haya entregado la cosa.
o Esto es aplicación de la RG del art. 1550: En consecuencia, la pérdida de la cosa por CF
extingue la obligación del vendedor de entregar la cosa, pero el comprador debe pagar el
precio. El deterioro o pérdida parcial también debe ser soportada por el comprador, que
debe recibirla como está. Pero se aprovecha de las mejoras
o Excepciones:
 Venta sujeta a condición suspensiva: La pérdida debe soportarla el vendedor cuando
sobreviene pendiente la condición. El comprador no debe pagar el precio. Pero la pérdida
parcial o el deterioro pertenecen al comprador. Es necesario que se cumpla la condición; si
no se cumple, no hay contrato, y pérdida y deterioro son del frustrado vendedor.
 Venta a peso, cuenta o medida en que las operaciones tienen por objeto determinar la
cosa vendida: La pérdida, deterioro o mejora pertenecen al comprador mientras las
operaciones no se verifiquen.
 Venta al gusto: Los riesgos son del vendedor desde que expresa que la cosa le agrada.

- Entrega de predios rústicos (1831, inc. 1°): Un predio rústico puede venderse con relación a su
cabida o como una especie o cuerpo cierto:
o En relación a la cabida (1831, inc. 2°):
 Cuando la cabida se expresa en el contrato
 El precio se fija en relación a ella y
 Las partes no renuncian a las acciones resultantes de que la cabida real sea diversa

Efectos: Pueden plantearse 2 cuestiones

1. La cabida real es mayor a la expresada (1823, inc. 1°):


a) Es poco mayor: El vendedor tiene D° a que se le aumente proporcionalmente el precio
b) Es mucho mayor (excede 10% de verdadera cabida: Queda al arbitrio del comprador
desistir del contrato o aumentar el precio proporcionalmente,
2. La cabida es menor a la expresada (1832, inc. 2°):
a) Es poco menor: El vendedor debe completar la cabida, y si no fuera posible, disminuir
proporcionalmente el precio.
b) Es mucho menor: El comprador puede a su arbitrio, aceptar la disminución del precio o
desistir del contrato.

o Como especie o cuerpo cierto (ad corpus, 1832, inc. Final):


 Cuando la cabida no se expresa en el contrato
 Cuando las partes la mencionan, pero expresa o tácitamente declaran que es un dato
puramente ilustrativo

- Consecuencias de la falta de entrega de la cosa (1826, inc. 2°): Si el vendedor por H° o culpa
suya ha retardado la entrega, podrá el comprador a su arbitrio perseverar en el contrato o desistir
de él, y en ambos casos con D° para ser indemnizado de los perjuicios según las reglas generales.
o Requisitos:

303
CML (BORRADOR)

 Mora del vendedor


 Que el comprador haya pagado o esté pronto a pagar el precio, o haya plazo

2.- Saneamiento de la cosa vendida: No basta la entrega de la cosa. Debe entregarse en condiciones
tales que el comprador pueda gozar ella tranquila y útilmente.

El recurso para subsanar esta situación es la acción de saneamiento

Art. 1837: La obligación de saneamiento comprende 2 objetos:

1. Amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa vendida


2. Responder de los defectos ocultos de esta, llamados vicios redhibitorios

Características de la obligación de saneamiento:

1. Elemento de la naturaleza del contrato de CV52


2. Obligaciones de garantía
3. Eventuales:
a. Cuando el comprador es turbado en su posesión por actos de un 3° que pretende
derechos sobre la cosa, se produce la evicción.
b. Cuando se trata de defectos ocultos de la cosa, que imposibilitan al comprador para
sacar provecho de ella hay vicios redhibitorios.
4. Su renuncia no es válida si se realiza con dolo

Saneamiento de la evicción:

Objeto (1837): Amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa

Se desarrolla en 2 etapas:

1. Defender al comprador contra los terceros que reclaman derechos sobre la cosa
2. Indemnizar al comprador si la evicción, no obstante, se produce

Naturaleza (1840):

1. Defender al comprador: Obligación de hacer, es indivisible


2. Indemnizarlo: Obligación de dar, es divisible

Requisitos para que sea exigible:

1. Que el comprador se vea expuesto a sufrir evicción de la cosa comprada


2. Que el vendedor sea citado de evicción (1843, inc. 1°)

Concepto de evicción: Es la privación que experimenta el comprador de todo o parte de la cosa


comprada, en virtud de una sentencia judicial, por causa anterior a la venta.

Art. 1838: Hay evicción de la cosa comprada, cuando el comprador es privado del todo o parte de
ella, por sentencia judicial

Art. 1839: El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las evicciones que tengan una causa
anterior a la venta, salvo en cuanto se haya estipulado lo contrario

52
La obligación de entrega es de la esencia de la CV

304
CML (BORRADOR)

Elementos de la evicción:

1. Privación total o parcial:


a. Será total si la cosa es reivindicada
b. Será parcial si sobre ella se reclama un D° de usufructo o servidumbre

2. Sentencia judicial: Supone un proceso y una sentencia que desposea al comprador total o
parcialmente de la cosa. El vendedor solo está obligado al saneamiento de las turbaciones de D°
a. Consecuencias:
i. Los reclamos extrajudiciales que hagan los terceros no hacer exigible la obligación de
saneamiento. Estos solo pueden configurar un justo temor de verse expuesto a la
evicción, que autoriza al pago del precio (1872)
ii. El abandono voluntario que haga el comprador al tercero no obliga al vendedor al
saneamiento
b. Pero puede producirse evicción sin sentencia judicial: cuando citado el vendedor, acepta la
demanda y se allana a la evicción, y el comprador, reconociendo la justicia de la pretensión
del 3°, restituye la cosa.

3. Causa anterior a la venta: Pero las partes pueden convenir otra cosa

Citación de evicción: El vendedor, para quedar obligado al saneamiento, debe tener noticia del juicio
que amenaza con privar de la cosa al comprador. La falta de citación exonera totalmente de
responsabilidad (1843, inc. Final).

- Forma y oportunidad de la citación 53: Se rige por las RG de los arts. 584, 585 y 586 CPC
(1843, inc. 2° CC)
o Debe solicitarse por el comprador
o Debe hacerse antes de la contestación de la demanda
o Una vez decretada se paraliza el juicio por 10 días
o Si el demandado no hace practicar la citación en ese plazo el demandante puede pedir que se
le declare caducado el D° a exigirla, o que se le autorice para llevarla a efecto a costa, del
demandado.
o Practicada la citación, los citados disponen del término de emplazamiento para comparecer
en juicio. Mientras se suspende el procedimiento.

- A quien puede citarse (1841): No solo al vendedor, sino también a los antecesores de este. El
comprador adquiere sobre la cosa todos los derechos de sus antecesores, entre ellos, la acción de
saneamiento de cada comprador contra su vendedor.

Desarrollo de la obligación de saneamiento del vendedor citado: Pueden presentarse 2 situaciones:

1. El vendedor no comparece (1843, inc. Final): El procedimiento continúa, y el vendedor


queda responsable por la evicción que se produzca. Excepcionalmente no queda responsable

53
La citación procede en toda clase de juicios, no solo en los ordinarios

305
CML (BORRADOR)

si la evicción se produce como consecuencia de que el comprador no opuso una excepción


suya.
2. El vendedor comparece: Se sigue el juicio con él. El vendedor asume el papel de
demandado (1844) El comprador puede seguir actuando como coadyuvante, y debe intervenir
si dispone de excepciones que el vendedor no puede oponer. Si no lo hace, el vendedor no
queda responsable de la evicción.

Actitudes que puede adoptar el vendedor que comparece al juicio:

1. Allanarse a la evicción: El comprador puede seguir por su cuenta el juicio. Si sobreviene la


evicción, el vendedor debe indemnizarle, pero no se incluyen las costas del pleito ni los frutos
percibidos durante el juicio, pagados al demandante (1845)
2. Asumir la defensa del comprador

Indemnizaciones

1. Evicción total (1847)


a. Restitución del precio: Aunque la cosa al tiempo de la evicción valga menos, salvo que el
menor valor provenga de deterioros de que el comprador se ha aprovechado. Debe
disminuirse el precio (1848)
b. Costas legales del contrato que hayan sido satisfechas por el comprador
c. Valor de los frutos que el comprador haya sido obligado a restituir al dueño, con la
excepción del art. 1845 (cuando el vendedor se allana)
d. Costas del juicio sufridas por el comprador, con la misma excepción
e. Aumento de valor que la cosa haya experimentado en poder del comprador
i. Por causas naturales o el mero transcurso del tiempo (1850)
 Si el vendedor está de BF: No se abona el aumento que excede la cuarta parte del
precio.
 Si está de MF: Se abona el total del aumento del precio
ii. Por mejoras introducidas por el comprador (1849)
 Si el vendedor está de BF: Debe abonar el aumento de valor resultante de las
mejoras necesarias y útiles que no hayan sido abonadas por el que obtuvo la
evicción.
 Si el vendedor está de MF: Debe abonar incluso las mejoras voluptuarias.

2. Evicción parcial:
a. Si la parte evicta es de tal magnitud que permita presumir que sin ella no se habría
comprado la cosa: El comprador tiene derecho opcional de pedir la rescisión de la venta o el
saneamiento de la evicción (1852, inc. 4°)
 Si opta por la rescisión: Debe restituir al vendedor la parte no evicta (se lo considera
de BF). El vendedor le debe restituir el precio, abonar los frutos que el comprador haya
debido restituir, y todo otro perjuicio por la evicción.

b. Si la parte evicta no es de tanta magnitud (1854): El comprador sólo tiene D° para pedir el
saneamiento de la evicción parcial.

Extinción de la acción de saneamiento por evicción: Puede ser total, caso en el cual el vendedor
queda liberado; o parcial, caso en que su responsabilidad se limita a cierta prestaciones.

306
CML (BORRADOR)

Causales de extinción:

1. Renuncia: La obligación de saneamiento es de la naturaleza del contrato, por lo que puede


renunciarse. La renuncia es nula si se hace de MF (cuando conocía la causa de la evicción) por
parte del vendedor (1842). Pero la renuncia es parcial no exonera al vendedor de la obligación
de restituir el precio (1852). Sólo queda liberado:
a. Si el que compró lo hizo a sabiendas de que la cosa era ajena
b. Si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción, especificándolo.

2. Prescripción
a. Obligación de defender al comprador: Es imprescriptible
b. Obligación de indemnizar al comprador:
i. Prescribe en 4 años en el caso de las prestaciones del 1847
ii. Pero la restitución del precio prescribe según las RG, es decir en 5 años
 Se cuenta desde la sentencia de evicción, o desde la restitución de la cosa si no hay
sentencia (cuando el vendedor se allana).

3. Por disposición de la ley


a. Se extingue parcialmente
i. En las ventas forzadas, sólo debe restituirse el precio (1851)
ii. Si el vendedor se allana y el comprador sigue el juicio, no debe indemnizarse las costas
ni los frutos producidos durante el juicio (1845)
b. Se extingue totalmente
i. Si el vendedor no comparece y la cosa es evicta porque el comprador no opuso una
excepción suya (1843 inc. 3°)
ii. Si el comprador y el demandante se someten a juicio de árbitros, sin consentimiento del
vendedor y la cosa es evicta (1846 N°1)
iii. Si el comprador perdió la posesión útil de la cosa, y de ello se siguió la evicción

2.- Saneamiento de los vicios redhibitorios:

Objeto: Procurar al comprador la posesión útil de la cosa, y entregarla en estado de servir para los
fines que determinaron su adquisición. Se incumple esta obligación si la cosa adolece de vicios o
defectos que la hacen inútil o aminoran su utilidad.

Art. 1857: Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador para que se rescinda la venta o se
rebaje proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida, raíz o mueble, llamados
redhibitorios.

Concepto de Vicios redhibitorios: La ley no los define, pero señala sus características en el art.
1858. Las partes pueden atribuir el carácter de redhibitorios a vicios que no los cumplan (1863)

1. El vicio debe ser contemporáneo a la venta (1858 N°1): Basta que el exista el germen de
vicio al momento de la venta, aunque posteriormente manifieste toda su gravedad.
2. El vicio debe ser grave (1858 N°2): Debe ser de tal entidad que por él la cosa no sirva para
su uso natural, o sólo sirva imperfectamente, de modo que se pueda presumir que,
conociéndolo el comprador no lo habría comprado o lo habría comprado a mucho menos
precio.
3. El vicio debe ser oculto (1858 N°3):
a. Cuando el vendedor lo dio a conocer al comprador

307
CML (BORRADOR)

b. Cuando el comprador lego lo ha ignorado por grave negligencia suya


c. Cuando el comprador experto, en razón de su profesión u oficio, pudo fácilmente
conocerlo

Efectos de los vicios redhibitorios (Arts. 1857 y 1860):

1. Acción propiamente redhibitoria: Es una acción resolutoria de la CV. Los arts. 1857 y 1860
hablan de rescición, pero en verdad no hay NR, sino incumplimiento en la obligación de entrega,
y por ende una hipótesis de resolución del contrato.
2. Acción estimatoria (acción quanti minoris): Acción para pedir la restitución de una parte del
precio, proporcional a la disminución de valor resultante durante el vicio

Situaciones especiales:

1. No todos los vicios redhibitorios autorizan al comprador para ejercitar alternativamente


uno u otro derecho: únicamente le dan esta facultad los vicios que reúnen las calidades indicadas
en el N°2 del art. 1858, esto es, los vicios graves, pues si el vicio no es grave, sólo hay D° a
ejercer la acción estimatoria.
2. El art. 1861 hace más gravosa la responsabilidad del vendedor, cuando conoció los vicios o
debió conocerlos en razón de su profesión u oficio. Por ejemplo, un agricultor que vende trigo
descompuesto o un mecánico que vende un automóvil cuyo motor está a punto de fundirse.
Además de la resolución del contrato o de la rebaja del precio, el comprador puede pedir
indemnización de perjuicios. En otras palabras, el comprador tiene acción de IDP contra el
vendedor de MF. El fundamento se encuentra en el dolo negativo en que incurrió este último.
3. El art. 1862 deja en claro que la perdida de la cosa vendida no exime de la obligación de
sanear los vicios redhibitorios, y si la cosa ha perecido a consecuencia del vicio, no sólo se
puede pedir la rebaja del precio, sino también la resolución del contrato, con IDP. Aún más si la
cosa se pierde por culpa del comprador, pero a raíz del vicio redhibitorio, igualmente se podrá
demandar la rebaja del precio. Si un automóvil se incendia a consecuencia de un defecto en su
sistema eléctrico, y el comprador no puede impedirlo al circular sin extintor.

Caso en que el objeto vendido se compone de varias cosas: Si solo una de ellas tiene vicios, sólo
procede la acción respecto de ella y no del conjunto, salvo que aparezca que no se habría comprado
el conjunto sin ella.

Extinción de la obligación de saneamiento de los vicios redhibitorios:

1. Ventas forzadas (1865): No hay obligación de saneamiento, pero el vendedor debe de todos
modos dar a conocer al comprador la existencia de los vicios que conozca o deba conocer.
2. Renuncia: Esta obligación también es de la naturaleza de la CV. Su renuncia sólo produce
efectos si el vendedor está de BF (1859). Está de MF cuando conocía los vicios y no los comunicó
al comprador.
3. Prescripción54:
a. Acción redhibitoria (1866)
i. Muebles: 6 meses
ii. Inmuebles: 1 año
b. Acción estimatoria (1869)

54
El plazo se cuenta desde la entrega real de la cosa, pues solo entonces el comprador puede percatarse de la
existencia de los vicios. Las partes pueden ampliar o reducir el plazo de prescripción de la acción redhibitoria.
La acción de indemnización prescribe según las RG

308
CML (BORRADOR)

i. Muebles: 1 año
ii. Inmuebles: 18 meses

Las obligaciones del comprador son: Recibir la cosa comprada y pagar el precio

1.- Obligación de recibir la cosa comprada:

a) En qué consiste: En hacerse cargo de la cosa, tomando posesión de ella. La manera práctica de
cumplir variará según la naturaleza de la cosa. La recepción al igual que la entrega, puede ser
simbólica.

b) Mora en recibir (1827):


a. El comprador debe abonar al vendedor los perjuicios que sean consecuencia de la mora.
Incluido el gasto de alquiler de almacenes, graneros, los gastos de cuidadores, etc.
b. El vendedor queda liberado del cuidado ordinario de la cosa, respondiendo sólo por su culpa
grave o dolo
c. El vendedor puede pedir el cumplimiento o la resolución del contrato (1489)

2.- Obligación de pagar el precio (1871): La principal obligación el comprador es la de pagar el


precio convenido. Es una obligación de la esencia del contrato

1. Lugar y época del pago (1872):


a. Si las partes han expresado su voluntad: El pago debe hacerse en la época y lugar
convenidos (RG)
b. Si nada han dicho: El pago debe hacerse en el momento y lugar de la entrega. Fijado un
plazo o lugar para la entrega, rigen también para el pago del precio.

2. D° del comprador para suspender el pago del precio (1872, inc. 2°): Tiene este D° cuando
se ve expuesto a perder la cosa. Son 2 las causas que lo justifican:
a. Que sea turbado de la posesión de la cosa
b. Que pruebe que existe contra la cosa una acción real de que el vendedor no le dio noticia

Pero el vendedor no queda facultado para retener el precio en su poder, sino que debe ser
depositado en virtud de una autorización judicial. El depósito cesa:

o Por la cesación de la turbación


o Por el otorgamiento, por parte del vendedor, de una caución que asegure las resultas
del juicio

3. Consecuencias de la falta de pago del precio (arts. 1489 y 1837): La mora del comprador da
D° al vendedor para exigir el cumplimiento forzado o la resolución del contrato. El comprador
no está en mora cuando el vendedor no ha entregado la cosa o no está llano a entregarla:

Efectos de la resolución:

Entre las partes: Tienen D° a que se las restituya al E° anterior a la celebración del contrato

309
CML (BORRADOR)

a) Prestaciones a que tiene D° el vendedor:


I. Que se le restituya la cosa
II. Que le restituyan los frutos que el comprador hubiera percibido mientras tuvo la
cosa en su poder, en proporción al saldo absoluto del precio (todos los frutos si no
pagó nada (1875, inc. 1°)55
III. Si se dieron arras, tiene D° a retenerlas, o exigirlas dobladas (1875, inc. 1°)
IV. Que el comprador le indemnice los deterioros de la cosa. Se le considera de MF 56

b) Prestaciones a que tiene D° el comprador:


I. Que se le restituya la parte del precio que pagó (1876 inc. 2°)
II. Que se le abonen la mejoras, para lo cual se le considera poseedor de MF, con la
misma salvedad del N° IV anterior

4. Declaración en la escritura de haberse pagado el precio: Tiene importancia en relación con


el ejercicio de la acción resolutoria.

Art. 1876, inc 2°: Si en la escritura de venta se expresa haberse pagado el precio, no se admitirá
prueba alguna en contrario sino la de nulidad o falsificación de la escritura, y solo en virtud de esta
prueba habrá acción contra terceros poseedores. Esta declaración hace indudable la BF de los
terceros. Es una medida de protección para los terceros

5. Cláusula de no transferirse el dominio sino por el pago del precio (art. 1874): La cláusula
de no transferirse el dominio sino en virtud de la paga del precio, no producirá otro efecto que
el de la demanda alternativa enunciada en el artículo precedente; y pagando el comprador el
precio, subsistirán en todo caso las enajenaciones que hubiere hecho de la cosa o los derechos
que hubiere constituido sobre ella en tiempo intermedio.

Pactos accesorios del contrato de CV (1887): Pueden agregarse al contrato de venta cualesquiera
otros pactos accesorios lícitos; y se regirán por RG de los contratos:

El CC reglamenta 3 pactos:

Pacto comisorio: Condición resolutoria de no cumplirse lo pactado, expresamente estipulado. Puede


ser:

1. Simple: Mismos efectos de la CRT


2. Calificado: No se resuelve de pleno D°, pero el deudor puede enervar la acción en un plazo de
24 horas a contar de la notificación de la demanda

Pacto de retroventa (1881): Por el pacto de retroventa el vendedor se reserva la facultad de recobrar
la cosa vendida, reembolsando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o en defecto
de esta estipulación lo que le haya costado la compra

55
Esto es una excepción a la RG de la resolución
56
Se lo considera de MF, a menos que pruebe haber sufrido, sin culpa de su parte menoscabos tan grandes a su
fortuna que le fue imposible cumplir (1875 inc. 3°)

310
CML (BORRADOR)

145. Obligación de saneamiento de la CV (SE REPITE LO DE LA CEDULA


144)
Saneamiento de la cosa vendida: No basta la entrega de la cosa. Debe entregarse en condiciones
tales que el comprador pueda gozar ella tranquila y útilmente.

El recurso para subsanar esta situación es la acción de saneamiento

Art. 1837: La obligación de saneamiento comprende 2 objetos:

1. Amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa vendida


2. Responder de los defectos ocultos de esta, llamados vicios redhibitorios

Características de la obligación de saneamiento:

1. Elemento de la naturaleza del contrato de CV57


2. Obligaciones de garantía
3. Eventuales:
a. Cuando el comprador es turbado en su posesión por actos de un 3° que pretende
derechos sobre la cosa, se produce la evicción.
b. Cuando se trata de defectos ocultos de la cosa, que imposibilitan al comprador para
sacar provecho de ella hay vicios redhibitorios.
4. Su renuncia no es válida si se realiza con dolo

Saneamiento de la evicción:

Objeto (1837): Amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa

Se desarrolla en 2 etapas:

1. Defender al comprador contra los terceros que reclaman derechos sobre la cosa
2. Indemnizar al comprador si la evicción, no obstante, se produce

Naturaleza (1840):

1. Defender al comprador: Obligación de hacer, es indivisible


2. Indemnizarlo: Obligación de dar, es divisible

Requisitos para que sea exigible:

1. Que el comprador se vea expuesto a sufrir evicción de la cosa comprada


2. Que el vendedor sea citado de evicción (1843, inc. 1°)

Concepto de evicción: Es la privación que experimenta el comprador de todo o parte de la cosa


comprada, en virtud de una sentencia judicial, por causa anterior a la venta.

Art. 1838: Hay evicción de la cosa comprada, cuando el comprador es privado del todo o parte de
ella, por sentencia judicial

Art. 1839: El vendedor es obligado a sanear al comprador todas las evicciones que tengan una causa
anterior a la venta, salvo en cuanto se haya estipulado lo contrario

57
La obligación de entrega es de la esencia de la CV

311
CML (BORRADOR)

Elementos de la evicción:

4. Privación total o parcial:


a. Será total si la cosa es reivindicada
b. Será parcial si sobre ella se reclama un D° de usufructo o servidumbre

5. Sentencia judicial: Supone un proceso y una sentencia que desposea al comprador total o
parcialmente de la cosa. El vendedor solo está obligado al saneamiento de las turbaciones de D°
a. Consecuencias:
i. Los reclamos extrajudiciales que hagan los terceros no hacer exigible la obligación de
saneamiento. Estos solo pueden configurar un justo temor de verse expuesto a la
evicción, que autoriza al pago del precio (1872)
ii. El abandono voluntario que haga el comprador al tercero no obliga al vendedor al
saneamiento
b. Pero puede producirse evicción sin sentencia judicial: cuando citado el vendedor, acepta la
demanda y se allana a la evicción, y el comprador, reconociendo la justicia de la pretensión
del 3°, restituye la cosa.

6. Causa anterior a la venta: Pero las partes pueden convenir otra cosa

Citación de evicción: El vendedor, para quedar obligado al saneamiento, debe tener noticia del juicio
que amenaza con privar de la cosa al comprador. La falta de citación exonera totalmente de
responsabilidad (1843, inc. Final).

- Forma y oportunidad de la citación 58: Se rige por las RG de los arts. 584, 585 y 586 CPC
(1843, inc. 2° CC)
o Debe solicitarse por el comprador
o Debe hacerse antes de la contestación de la demanda
o Una vez decretada se paraliza el juicio por 10 días
o Si el demandado no hace practicar la citación en ese plazo el demandante puede pedir que se
le declare caducado el D° a exigirla, o que se le autorice para llevarla a efecto a costa, del
demandado.
o Practicada la citación, los citados disponen del término de emplazamiento para comparecer
en juicio. Mientras se suspende el procedimiento.

- A quien puede citarse (1841): No solo al vendedor, sino también a los antecesores de este. El
comprador adquiere sobre la cosa todos los derechos de sus antecesores, entre ellos, la acción de
saneamiento de cada comprador contra su vendedor.

Desarrollo de la obligación de saneamiento del vendedor citado: Pueden presentarse 2 situaciones:

3. El vendedor no comparece (1843, inc. Final): El procedimiento continúa, y el vendedor


queda responsable por la evicción que se produzca. Excepcionalmente no queda responsable
si la evicción se produce como consecuencia de que el comprador no opuso una excepción
suya.
4. El vendedor comparece: Se sigue el juicio con él. El vendedor asume el papel de
demandado (1844) El comprador puede seguir actuando como coadyuvante, y debe intervenir

58
La citación procede en toda clase de juicios, no solo en los ordinarios

312
CML (BORRADOR)

si dispone de excepciones que el vendedor no puede oponer. Si no lo hace, el vendedor no


queda responsable de la evicción.

Actitudes que puede adoptar el vendedor que comparece al juicio:

3. Allanarse a la evicción: El comprador puede seguir por su cuenta el juicio. Si sobreviene la


evicción, el vendedor debe indemnizarle, pero no se incluyen las costas del pleito ni los frutos
percibidos durante el juicio, pagados al demandante (1845)
4. Asumir la defensa del comprador

Indemnizaciones

3. Evicción total (1847)


a. Restitución del precio: Aunque la cosa al tiempo de la evicción valga menos, salvo que el
menor valor provenga de deterioros de que el comprador se ha aprovechado. Debe
disminuirse el precio (1848)
b. Costas legales del contrato que hayan sido satisfechas por el comprador
c. Valor de los frutos que el comprador haya sido obligado a restituir al dueño, con la
excepción del art. 1845 (cuando el vendedor se allana)
d. Costas del juicio sufridas por el comprador, con la misma excepción
e. Aumento de valor que la cosa haya experimentado en poder del comprador
i. Por causas naturales o el mero transcurso del tiempo (1850)
 Si el vendedor está de BF: No se abona el aumento que excede la cuarta parte del
precio.
 Si está de MF: Se abona el total del aumento del precio
ii. Por mejoras introducidas por el comprador (1849)
 Si el vendedor está de BF: Debe abonar el aumento de valor resultante de las
mejoras necesarias y útiles que no hayan sido abonadas por el que obtuvo la
evicción.
 Si el vendedor está de MF: Debe abonar incluso las mejoras voluptuarias.

4. Evicción parcial:
a. Si la parte evicta es de tal magnitud que permita presumir que sin ella no se habría
comprado la cosa: El comprador tiene derecho opcional de pedir la rescisión de la venta o el
saneamiento de la evicción (1852, inc. 4°)
 Si opta por la rescisión: Debe restituir al vendedor la parte no evicta (se lo considera
de BF). El vendedor le debe restituir el precio, abonar los frutos que el comprador haya
debido restituir, y todo otro perjuicio por la evicción.

b. Si la parte evicta no es de tanta magnitud (1854): El comprador sólo tiene D° para pedir el
saneamiento de la evicción parcial.

Extinción de la acción de saneamiento por evicción: Puede ser total, caso en el cual el vendedor
queda liberado; o parcial, caso en que su responsabilidad se limita a cierta prestaciones.

Causales de extinción:

1. Renuncia: La obligación de saneamiento es de la naturaleza del contrato, por lo que puede


renunciarse. La renuncia es nula si se hace de MF (cuando conocía la causa de la evicción) por

313
CML (BORRADOR)

parte del vendedor (1842). Pero la renuncia es parcial no exonera al vendedor de la obligación
de restituir el precio (1852). Sólo queda liberado:
a. Si el que compró lo hizo a sabiendas de que la cosa era ajena
b. Si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción, especificándolo.

2. Prescripción
a. Obligación de defender al comprador: Es imprescriptible
b. Obligación de indemnizar al comprador:
i. Prescribe en 4 años en el caso de las prestaciones del 1847
ii. Pero la restitución del precio prescribe según las RG, es decir en 5 años
 Se cuenta desde la sentencia de evicción, o desde la restitución de la cosa si no hay
sentencia (cuando el vendedor se allana).

3. Por disposición de la ley


a. Se extingue parcialmente
i. En las ventas forzadas, sólo debe restituirse el precio (1851)
ii. Si el vendedor se allana y el comprador sigue el juicio, no debe indemnizarse las costas
ni los frutos producidos durante el juicio (1845)
b. Se extingue totalmente
i. Si el vendedor no comparece y la cosa es evicta porque el comprador no opuso una
excepción suya (1843 inc. 3°)
ii. Si el comprador y el demandante se someten a juicio de árbitros, sin consentimiento del
vendedor y la cosa es evicta (1846 N°1)
iii. Si el comprador perdió la posesión útil de la cosa, y de ello se siguió la evicción

2.- Saneamiento de los vicios redhibitorios:

Objeto: Procurar al comprador la posesión útil de la cosa, y entregarla en estado de servir para los
fines que determinaron su adquisición. Se incumple esta obligación si la cosa adolece de vicios o
defectos que la hacen inútil o aminoran su utilidad.

Art. 1857: Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador para que se rescinda la venta o se
rebaje proporcionalmente el precio por los vicios ocultos de la cosa vendida, raíz o mueble, llamados
redhibitorios.

Concepto de Vicios redhibitorios: La ley no los define, pero señala sus características en el art.
1858. Las partes pueden atribuir el carácter de redhibitorios a vicios que no los cumplan (1863)

4. El vicio debe ser contemporáneo a la venta (1858 N°1): Basta que el exista el germen de
vicio al momento de la venta, aunque posteriormente manifieste toda su gravedad.
5. El vicio debe ser grave (1858 N°2): Debe ser de tal entidad que por él la cosa no sirva para
su uso natural, o sólo sirva imperfectamente, de modo que se pueda presumir que,
conociéndolo el comprador no lo habría comprado o lo habría comprado a mucho menos
precio.
6. El vicio debe ser oculto (1858 N°3):
a. Cuando el vendedor lo dio a conocer al comprador
b. Cuando el comprador lego lo ha ignorado por grave negligencia suya
c. Cuando el comprador experto, en razón de su profesión u oficio, pudo fácilmente
conocerlo

314
CML (BORRADOR)

Efectos de los vicios redhibitorios (1857 y 1860):

3. Acción propiamente redhibitoria: Es una acción resolutoria de la CV. Los arts. 1857 y 1860
hablan de rescición, pero en verdad no hay NR, sino incumplimiento en la obligación de entrega,
y por ende una hipótesis de resolución del contrato.
4. Acción estimatoria (acción quanti minoris): Acción para pedir la restitución de una parte del
precio, proporcional a la disminución de valor resultante durante el vicio

Situaciones especiales:

4. No todos los vicios redhibitorios autorizan al comprador para ejercitar alternativamente


uno u otro derecho: únicamente le dan esta facultad los vicios que reúnen las calidades indicadas
en el N°2 del art. 1858, esto es, los vicios graves, pues si el vicio no es grave, sólo hay D° a
ejercer la acción estimatoria.
5. El art. 1861 hace más gravosa la responsabilidad del vendedor, cuando conoció los vicios o
debió conocerlos en razón de su profesión u oficio. Por ejemplo, un agricultor que vende trigo
descompuesto o un mecánico que vende un automóvil cuyo motor está a punto de fundirse.
Además de la resolución del contrato o de la rebaja del precio, el comprador puede pedir
indemnización de perjuicios. En otras palabras, el comprador tiene acción de IDP contra el
vendedor de MF. El fundamento se encuentra en el dolo negativo en que incurrió este último.
6. El art. 1862 deja en claro que la perdida de la cosa vendida no exime de la obligación de
sanear los vicios redhibitorios, y si la cosa ha perecido a consecuencia del vicio, no sólo se
puede pedir la rebaja del precio, sino también la resolución del contrato, con IDP. Aún más si la
cosa se pierde por culpa del comprador, pero a raíz del vicio redhibitorio, igualmente se podrá
demandar la rebaja del precio. Si un automóvil se incendia a consecuencia de un defecto en su
sistema eléctrico, y el comprador no puede impedirlo al circular sin extintor.

Caso en que el objeto vendido se compone de varias cosas: Si solo una de ellas tiene vicios, sólo
procede la acción respecto de ella y no del conjunto, salvo que aparezca que no se habría comprado
el conjunto sin ella.

Extinción de la obligación de saneamiento de los vicios redhibitorios:

4. Ventas forzadas (1865): No hay obligación de saneamiento, pero el vendedor debe de todos
modos dar a conocer al comprador la existencia de los vicios que conozca o deba conocer.
5. Renuncia: Esta obligación también es de la naturaleza de la CV. Su renuncia sólo produce
efectos si el vendedor está de BF (1859). Está de MF cuando conocía los vicios y no los comunicó
al comprador.
6. Prescripción59:
a. Acción redhibitoria (1866)
i. Muebles: 6 meses
ii. Inmuebles: 1 año
b. Acción estimatoria (1869)
i. Muebles: 1 año
ii. Inmuebles: 18 meses

59
El plazo se cuenta desde la entrega real de la cosa, pues solo entonces el comprador puede percatarse de la
existencia de los vicios. Las partes pueden ampliar o reducir el plazo de prescripción de la acción redhibitoria.
La acción de indemnización prescribe según las RG

315
CML (BORRADOR)

146. Lesión

DE LA RESCISIÓN DE LA VENTA POR LESIÓN ENORME

Lesión: Perjuicio pecuniario que las partes sufren como consecuencia de la falta de equivalencia de
las prestaciones recíprocas de un contrato conmutativo

Requisitos de la rescisión por lesión enorme:

1. Que la venta sea susceptible de rescindirse por lesión enorme (1888): No todas las
compraventas pueden rescindirse por lesión enorme
a. No procede en la venta de bienes muebles (1891)
b. Tampoco en las ventas hechas por el ministerio de justicia (1891)
c. Ni tampoco en la venta de minas

2. Que la lesión sea enorme (1899): El justo precio se refiere al tiempo del contrato
a. El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es inferior a la mitad
del justo precio de la cosa que vende; y
b. El comprador a su vez sufre lesión enorme, cuando el justo precio de la cosa que
compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella.

3. Que la cosa no haya perecido en el poder del comprador (1893, inc 1°): Perdida la cosa en
poder del comprador no habrá D° ni por una ni por otra parte para la rescisión del contrato.
No podrá restituirse la cosa si es que ha perecido.

4. Que el comprador no haya enajenado la cosa (1893, inc. 2°): Lo mismo si el comprador
hubiere enajenado la cosa; salvo que la haya vendido por más de lo que había pagado por ella;
pues en tal caso podrá el primer vendedor reclamar este exceso, pero solo hasta la
concurrencia del justo valor de la cosa, con deducción de una décima parte.

5. Que la acción se entable en tiempo oportuno (prescripción) (1886): La acción rescisoria


por lesión enorme expira en 4 años contados desde la fecha del contrato. Como es de corto
tiempo, corre contra toda clase de personas (2524)

Irrenunciabilidad de la acción rescisoria (1892): Si se estipulare que no podrá intentarse la acción


rescisoria por lesión enorme, no valdrá la estipulación; y si por parte del vendedor se expresare la
intención de donar el exceso, se tendrá esta cláusula por no escrita.

Efectos de la rescisión por lesión enorme: Sus efectos son los propios de la nulidad. Queda sin
efecto el contrato, el vendedor recobrará la cosa, y el comprador recobra el precio. Tiene una
modalidad.

- Si la víctima es el vendedor: El comprador puede hacer subsistir el contrato completando el


justo precio
- Si la víctima es el comprador: El vendedor puede hacer lo mismo restituyendo el exceso

316
CML (BORRADOR)

Efectos si demandado opta por evitar la rescisión:

Art. 1890, inc. 1°: El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio consentir
en ella, o completar el justo precio con deducción de una décima parte; y el vendedor en el mismo
caso, podrá a su arbitrio consentir en la rescisión, o restituir el exceso del precio recibido sobre el
justo precio aumentado en una décima parte.

1. La facultad del demandado puede ejercerla a su arbitrio. El demandante sólo puede pedir la
rescisión.
2. La opción del demandado nace una vez fallado el pleito y declarada la nulidad.
3. La ley fija la cantidad que debe pagar el demandado para evitar la rescisión. No debe llegarse
al exacto justo precio, sino al precio reducido o aumentado en una décima parte, según el
caso.

Art. 1890, inc. 2°: No se deberán intereses o frutos sino desde la fecha de la demanda, ni podrá
pedirse cosa alguna en razón de las expensas que haya ocasionado el contrato

Efectos si el demandado consiente en la rescisión:

1. Restitución de la cosa: El vendedor debe restituir la cosa y el comprador el precio, con


intereses y fruto, pero sólo desde la demanda.
2. Expensas del contrato: Las partes no están obligadas a pagar las expensas del contrato
3. Deterioros (art. 1894): El vendedor no podrá pedir cosa alguna en razón de los deterioros
que haya sufrido la cosa; excepto cuanto el comprador se hubiere aprovechado de ellos
4. Terceros adquirentes: La rescisión no afecta a terceros adquirentes. Si la cosa fue enajenada
por el comprador, no hay D° a rescisión.
5. Terceros en cuyo favor se constituyó un D° real: No afecta tampoco a los terceros en cuyo
favor el comprador haya constituido un D° real. Estos derechos no se extinguen de pleno D°
por la rescisión.
 Art. 1895: El comprador que se halle en el caso de restituir la cosa, deberá previamente
purificarla de las hipotecas u otros derechos reales que haya constituido en ella.

147. Compraventa de cosa ajena

Venta de cosa ajena (1815): La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño de
la cosa vendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo. Esto es consecuencia de que la CV
simplemente genera derechos personales, pero no transfiere el dominio.

REQUISITOS DE LA COSA

Efectos de la venta de cosa ajena:

1. En relación al dueño de la cosa: El contrato no le afecta, no contrae ninguna obligación y


conserva su D° de dominio mientras el comprador no adquiera por prescripción. Tiene acción
reivindicatoria contra el comprador, si es él quien la posee.
2. Entre las partes:

317
CML (BORRADOR)

a. La CV y correspondiente tradición no dan al comprador el dominio de la cosa. Sólo le


otorga los derechos transferibles que el vendedor tenía sobre la cosa (682). Pero el
comprador adquiere la posesión de la cosa y podrá ganarla por prescripción (683).
b. El vendedor podrá verse en la imposibilidad de entregarla. El comprador tendrá D° al
cumplimiento o resolución del contrato, con indemnización.
c. Si entregada la cosa, el dueño la reivindica, el vendedor debe sanear la evicción. No tiene
este deber si el comprador contrató a sabiendas de que era ajena.

Ratificación del dueño (Art. 1818): La venta de cosa ajena, ratificada después por el dueño, confiere
al comprador los derechos de tal desde la fecha de la venta.

Adquisición posterior del dominio por el vendedor (Art. 1819): Vendida y entregada a otro una cosa
ajena, si el vendedor adquiere después el dominio de ella, se mirará al comprador como verdadero
dueño desde la fecha de la tradición. Por consiguiente, si el vendedor la vendiere a otra persona
después de adquirido el dominio, subsistirá el dominio de ella en el primer comprador.

318
CML (BORRADOR)

CONTRATOS DE SERVICIO Y DE COLABORACIÓN

148. Contrato de arriendo


Concepto (1915):
El arrendamiento es un contrato en que las 2 partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el
goce de la cosa o ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o
servicio un precio determinado.

Se desprenden 3 categorías de arrendamiento:


- De cosas
o Muebles
o Inmuebles
 Predios rústicos
 Predios urbanos
- De servicios
- De confección de obra material
Partes que intervienen:

1. Arrendador: Proporciona el goce


2. Arrendatario: A quien se le confiere el goce pagando un precio. Tratándose del
arrendamiento de:
a. Predios urbanos: Se le denomina inquilino
b. Predios rústicos: Colono o aparcero. Y si paga la renta con parte de los frutos que la
cosa produce, se denomina “colono aparcero”

Requisitos esenciales:

1. Consentimiento
2. Que una de las partes se obligue a proporcionar el goce temporal de una cosa, a ejecutar
una obra o a prestar un servicio
3. Que el arrendatario se obligue a pagar un precio por esta cosa, obra o servicio. En
materia de arrendamiento se llama renta

Características:

1. Es un contrato bilateral
2. Oneroso
3. Conmutativo
4. Principal
5. Nominado
6. De tracto sucesivo
7. Título de mera tenencia: Por el contrario de arrendamiento el arrendatario se constituye en mero
tenedor, pues el arrendador sigue siendo el propietario y poseedor. El arrendatario reconoce el
dominio ajeno por lo cual no lo habilita para adquirir la cosa por prescripción.
8. El arrendamiento constituye un acto de administración y no de disposición: Pues no implica
enajenación. Por ello dentro de las facultades propias de un mandatario con poder general, se
encuentra la de arrendar un bien del mandante.

319
CML (BORRADOR)

9. Es un contrato consensual: Aun cuando recaiga sobre BR. No obstante se le aplica las
limitaciones sobre la admisibilidad de la prueba testimonial (1708 y 1709). Por otra parte, puede
resultar conveniente reducirlo a EP e inscribirlo en el CBR para los efectos de lo dispuesto por el
art. 1962. También las partes pueden estipular la escrituración como una formalidad o solemnidad
convencional (1921)

Arrendamiento de cosas

Está regulado en los artículos 1916 y ss del CC

Concepto: Aquel contrato en virtud del cual una de las partes denominada arrendador proporciona a
otra denominada arrendatario el goce de una cosa, quien paga por ella un precio determinado. Es una
de las materias en donde el legislador se remite a la costumbre.

Sus elementos constitutivos esenciales son: El precio, el consentimiento y la cosa

1. El precio o renta que se paga por el goce (1817): Puede estipularse en dinero o frutos
a. Si el precio se estipula en frutos: se da una aparcería o mediería 60 en el cual se
estipula que el precio se paga con una cantidad de frutos o con una cuota o
proporción de ellos
b. El precio se estipula igual que en la CV : Por acuerdo de las partes o determinación de
un 3° (1918 en relación a artículos 1808 y 1809.
2. El consentimiento
3. La cosa cuyo goce se otorga
a. Real
b. Determinada
c. Susceptible de darse en arrendamiento

El arrendamiento puede recaer sobre todo tipo de cosas corporales e incorporales, salvo que la ley lo
prohíba o que se trate de derechos personalísimos (uso, habitación, etc.). Puede arrendarse un D° real
o un D° personal. También puede arrendarse una cosa ajena, sin perjuicio de los derechos del dueño.

Efectos del contrato de arrendamiento de cosas:

1.- OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR:

1. Obligación de entregar la cosas al arrendatario (esencial)


2. Obligación de mantener la cosa en E° útil (naturaleza)
3. Obligación de liberar al arrendatario de molestias o embarazos de la cosa arrendada (Nat.)

1. Obligación de entregar la cosa al arrendatario : Es la obligación principal y de la esencia del


contrato de arrendamiento. La entrega se hace según dispone el art. 1920 (según las formas de la
tradición, pero ello es sólo aplicable a las cosas muebles y no inmuebles pues no es necesario
efectuar la inscripción para que haya entrega). Si no se entrega la cosa el art. 1925 repite la idea
del 1489: hay cumplimiento forzado o resolución61

60
Arrendamiento de predios rústicos
61
En este caso habría resolución y no terminación pues el contrato aún no ha empezado a cumplirse y puede
dejarse sin efecto

320
CML (BORRADOR)

2. Obligación de mantener la cosa en un E° útil : Es decir, de manera que sirva para el que ha sido
arrendado. Durante el arrendamiento el arrendador debe efectuar todas las reparaciones
necesarias. Distinción de las mejoras:
a. Necesarias: Aquellas que sin las cuales la cosa se destruye o desaparece o bien no sirve para
el objeto a que se le destina. Corresponden al arrendador, como los arreglos de cañerías,
por goteras, etc (1927). Se excepcionan las locativas que son un tipo de mejoras necesarias
pero corresponden al arrendatario (1935)
b. Útiles: El arrendador no está obligado a reembolsar los gastos por las mejoras útiles
introducidas a la cosa arrendada salvo que así lo hubiesen pactado (1936)
c. Voluptuarias: Jamás se reembolsan
d. Locativas (1940): Son aquellas que por la costumbre del lugar corresponden al arrendatario y
que en general son motivadas por la culpa, H° o descuido del mismo arrendatario o de las
personas que viven a su cargo. Vidrios rotos. En algunos casos excepcionales las mejoras
locativas corresponden al arrendador: cuando provienen del caso fortuito o la mala calidad
de la cosa arrendada (1927)
o En todos aquellos casos en que el arrendador deba al arrendatario indemnizaciones por las
mejoras introducidas a la cosa, la ley concede al arrendatario el D° legal de retención de la
cosa a fin de asegurar el pago de dicho gastos (1937)

3. Obligación de liberar al arrendatario de molestias o embarazos de la cosa arrendada: El


arrendador no puede efectuar arreglos o modificaciones que perturben al arrendatario, salvo que
sean indispensable (arreglo del techo).
a. El arrendatario tendrá D° a que se rebaje la renta en forma proporcional a las perturbaciones
y si estas reparaciones recaen sobre parte importante de la cosa el arrendatario puede dar por
terminado el contrato (1928)

b. Si las perturbaciones derivan de actos o hechos de terceros, es preciso distinguir:


i. Perturbaciones de H° (1930, inc. 1°): el arrendatario la perseguirá a su propio
nombre
ii. Perturbaciones de D° (1930, inc. 2°): Los arts. 1930 y 1931 contemplan un
verdadero saneamiento de la evicción en el contrato de arrendamiento.
iii. Si la turbación sólo imposibilita parcialmente el goce de la cosa: El arrendatario
puede pedir la rebaja de la renta para el tiempo restante.
iv. Si la turbación es total puede pedir la terminación del contrato con IDP en caso
de que el arrendador hubiere conocido la causa al tiempo del contrato. Si no la
conocía, sólo debe daño emergente y no lucro cesante

c. El arrendador también responde por los vicios que tenga la cosa y que impidan darle a la
misma el uso para el cual fue arrendada (1932, 1933, 1934):
i. Si los vicios son anteriores al contrato pero no conocidos por el arrendador: el
arrendatario tiene D° a pedir la terminación del contrato y a que se le indemnice
sólo el daño emergente.
ii. Si los vicios eran conocidos por el arrendador: éste estará además obligado a
indemnizar el lucro cesante
o Si la imposibilidad en cuanto al goce que producen estos vicios es sólo parcial, el juez
decidirá si ha de ponerse fin al arrendamiento o sólo conceder una rebaja de la renta

2.- OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO

321
CML (BORRADOR)

1. Obligación de pagar la renta (esencial)


2. Obligación de usar la cosa arrendada de acuerdo a los términos convenidos en el contrato
(1938)
3. Obligación de usar y gozar la cosa como un buen padre de familia (1939 y 1941)
4. Obligación de ejecutar en la cosa las llamadas mejoras o reparaciones locativas (1940)
5. Obligación de restituir la cosa al término del contrato (esencia)

1. Obligación de pagar la renta: Es la obligación principal del contrato y resulta esencial, dado que
si esta obligación no existiere, estaríamos frente a un contrato de comodato.

El pago de la renta debe hacerse según cualquiera de las siguientes formas (1944)

o En la forma convenida en el contrato


o Si no se ha convenido, debe hacerse conforme a la costumbre del lugar
o A falta de costumbre, la regla es que la renta en un arrendamiento de un predio urbano se
paga mes a mes y tratándose de un predio rústico62, se paga por años.

El no pago de la renta faculta al arrendador para solicitar la terminación del contrato: cuando se pide
la terminación por esta causa, la ley exige que se notifique 2 veces al arrendatario y por eso se habla
de la primera y de la segunda reconvención del pago. Esta doble reconvención es sólo aplicable a los
predios urbanos.

Es perfectamente posible incorporar al contrato de arriendo un pacto comisorio por no pago de la


renta.

2. Obligación de usar la cosa arrendada de acuerdo a los términos convenidos en el contrato


(1938): Si el contrato nada dice, se entiende que la cosa debe usarse según la costumbre del lugar o
uso corriente o a aquel que la cosa está naturalmente destinada. Consecuentemente, el art. 1793
establece la posibilidad de pedir la terminación del arrendamiento cuando la cosa se destina a fines
ilícitos.

3. Obligación de usar y gozar la cosa como un buen padre de familia (1939 y 1941): El
arrendatario responde de culpa leve. Y no sólo de la culpa propia sino también de la de su familia,
huéspedes y dependientes que vivan con él.

4. Obligación de ejecutar en la cosa las llamadas mejoras o reparaciones locativas (1940): El


único caso en que el arrendatario no está obligado a efectuar dichas reparaciones corresponde a arque
cuando provengan del CF o FM o de la mayor calidad de la cosa arrendada (1927, inc. 2°)

5. Obligación de restituir la cosa al término del contrato (esencia): El arrendatario es un mero


tenedor de la cosa arrendada, por lo que tiene la obligación fundamental de restituir la cosa al término
del contrato.

De acuerdo al art. 1947, la cosa debe restituirse en el E° en que le fue entregada, tomando en
consideración el deterioro causado por el uso y goce legítimos de la cosa. Si no constare el E° en el
cual fue entregada la cosa se entenderá que la misma ha sido recibida por el arrendatario en un
regular E° de conservación.

62
El legislador en el art. 1983 rechaza abiertamente la teoría de la imprevisión, esto es, la revisión del contrato
por cambios en las circunstancias posteriores a la celebración del mismo y que hagan excesivamente onerosa la
prestación del arrendatario. Exceptuandose la mediería o aparcería.

322
CML (BORRADOR)

La ley concede al arrendatario el D° legal de retención (el cual debe ser judicialmente declarado para
producir sus efectos) si el arrendador no le ha pagado las indemnizaciones que le deba (1937). El art.
1492 concede el mismo D° al arrendador sobre los frutos existentes en la cosa arrendada y los demás
objetos con que el arrendatario no cumpla su obligación de pagar la renta.

Extinción del arrendamiento de cosas: Expira por las causas generales en que expira todo contrato y
por las especiales previstas en el art. 1950

1. Por destrucción de la cosa arrendada: La destrucción de la cosa ocasiona la falta de objeto para
la obligación del arrendador, y en consecuencia, falta de causa para obligación del arrendatario de
pagar la renta. La destrucción debe ser total: si fuera parcial, el arrendatario quedaría sometido
a la decisión del juez, el cual debe determinar si atendidas las circunstancias ha de ponerse
término al contrato o concederse una rebaja en el valor de la renta (1932). La destrucción total
de la cosa poner término al contrato sea que se produzca por CF o por culpa del arrendador (mal
estado o mala calidad de la cosa arrendada).

2. Por la extinción del D° del acreedor: Es preciso distinguir si el D° del arrendador se extingue
por su H° o culpa o sin culpa
a. Si se extingue sin culpa del arrendador: La RG es que el arrendador no responde por
ello frente al arrendatario salvo en el caso en que al momento de celebrar el contrato de
arrendamiento el arrendador se hubiere hecho pasar por propietario absoluto. Por
ejemplo, en el caso en que el arrendador era propietario fiduciario, usufructuario o había
pendiente alguna condición resolutoria (que no sea la tácita).
b. Si se extingue por culpa del arrendador: Sea porque el arrendador vende la cosa
arrendada o la pierde por no haber pagado el precio de la venta y opera la CRT, la RG
será que el arrendador deberá indemnizar al arrendatario en todos aquellos casos en que la
persona que le sucede en el D° no esté obligada a respetar el arriendo (1961)

La RG es que el sucesor no estará obligado a respetar el arriendo (efecto relativo de los contrato)
salvo en los casos del art. 1962. Por consiguiente, si la persona que sucede al arrendador está
obligada a respetar el arriendo, no existirá responsabilidad del arrendador respecto del
arrendatario, porque el contrato subsiste y no se le ha causado perjuicio alguno al arrendatario.

Están obligados a respetar el arriendo aquellos que caen en algunos de los casos que
taxativamente señala el art. 1962:
1. Todo aquel a quien se transfiere el D° del arrendador por un título no lucrativo (o
gratuito)
2. Todo aquel a quien se transfiere el D° del arrendador, a título oneroso, si el
arrendamiento ha sido contraído por EP; exceptuados los acreedores hipotecarios
3. Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por EP inscrita en el
CBR antes de la inscripción hipotecaria.

3. Por el vencimiento del tiempo estipulado por la duración del contrato: El arrendamiento es un
contrato por esencia temporal, necesariamente ha de tener un fin, pero su duración puede ser
determinada o indeterminada.

323
CML (BORRADOR)

a. Cuando el contrato tiene una duración determinada: El contrato se extingue por el


vencimiento del lapso: no es necesario pedir el desahucio del contrato según el art. 1954 y
sólo corresponde demandar su restitución.
b. Si el arrendamiento no se ha estipulado por un plazo determinado: El contrato debe
terminar por desahucio. Es el aviso anticipado que da el arrendador o arrendatario de
poner término al arrendamiento. El desahucio puede ser judicial o extrajudicial, aunque
en materia de arrendamiento de predios urbanos la Ley 18.101 dispone que el
arrendador sólo podrá poner término al contrato mediante desahucio judicial. En los
demás casos, el desahucio se regula en los plazos y de la forma señalada en el art. 1951.
c. La RG es que si el contrato termina por la llegada del plazo por desahucio, el H° que
el arrendatario siga en poder de la cosa arrendada con la aquiescencia del
arrendado NO significa que el contrato se prorrogue. Salvo que (1956):
i. Se trate de un BR
ii. Que el inmueble siga en poder del arrendatario y este haya pagado un periodo
posterior de pago con consentimiento del arrendador
iii. Que por cualquier razón que las partes hayan manifestado su intención
inequívoca de perseverar en el contrato
El contrato se entiende prorrogado por 3 meses, sin perjuicio de que al término de éstos se
prorrogue de la misma manera. Tratándose de predios rústicos, el contrato se entiende
prorrogado por el tiempo necesario para la próxima recolección de frutos. Esta es la
llamada reconducción tácita. Según el art. 1957, cuando el contrato se renueva de esta
manera, caducan las fianzas e hipotecas que estuvieren constituidas por terceros.

4. Por sentencia judicial:


a. Nulidad o rescisión según las RG
b. Cuando se pide la terminación por incumplimiento de las obligaciones que emanan del
contrato
c. Resolución cuando el contrato aún no ha empezado a cumplirse
d. Si el arrendamiento termina por culpa del arrendatario, cabrá además pedir IDP y
normalmente se pide el pago de la renta hasta el día en hubiere cesado o podido cesar el
contrato.

Arriendo de predios urbanos (generalidades)

149. Contrato de Mandato


Concepto

Art. 2116, inc. 1°: El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más
negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

324
CML (BORRADOR)

Elementos que se desprenden de la definición legal:

1. Confianza en la gestión de los negocios: Interviene un elemento subjetivo del mandante


(contrato intuito personae). Se desprenden algunas consecuencias.
a. Intransmisibilidad
b. Muerte del mandatario: Pone fin al contrato de mandato
c. Facultad de revocación: Normalmente existe la facultad del mandante de revocar el
mandato.
d. Error en la persona: Es una causal de nulidad

2. Gestión de uno o más negocios: Existen diversas acepciones


a. Acepción amplia: Implica la ejecución de actos de cualquier naturaleza sean jurídicos o
materiales. Es rechazada porque cuando la ley ha querido que el mandatario realice
hechos materiales, lo ha autorizado expresamente.
b. Acepción restringida: Sólo implica la ejecución de AJ’s. No coincide con la expresión
negocios o gestión de negocios.
c. Posición ecléctica: “gestión de negocios” indica la ejecución de un asunto que tenga
atingencia en la creación, mantenimiento, transferencia o extinción de las RJ’s. Este
asunto puede ser estrictamente jurídico o de orden económico del cual se derive la
ejecución de actos jurídicos.

Asuntos que pueden ser objeto del mandato


1. Art. 2312: Conservación de un patrimonio
2. Art. 2417: Ejecución de cualquier negocio de índole económica para el mandante
3. Art. 2132, parte final: Administración de una industria
4. Realización de cualquier AJ

3. Por cuenta y riesgo de la primera: Es una característica esencial de este contrato, que no puede
faltar. Esto no necesariamente importa que en el mandato sea esencial la representación. El
mandatario siempre actúa por cuenta y riesgo del mandante, aún cuando actúe a su propio
nombre. Esto significa que será siempre el mandante el que se aprovechará de los beneficios y
soportará las pérdidas, como si el negocio lo hubiese realizado personalmente.

Clasificación del contrato de mandato:

1. Bilateral: Genera derechos y obligaciones para ambas partes. Aunque el mandato sea gratuito
(sin remuneración para el mandatario), el mandante igualmente contrae obligación:
a. Proveer fondos para la recta ejecución del mandato (2158 N°1)
b. Si el mandante no cumple, el mandatario puede desistirse (2159)
o Por excepción, puede ser unilateral, cuando por estipulación expresa de las partes o
por la naturaleza misma del contrato, el mandante no es obligado a pagar
remuneración ni proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del encargo 63.
o
2. Naturalmente oneroso64: La remuneración (llamada honorario) es determinada por convención
de las partes, antes o después del contrato, por la ley, la costumbre o el juez. Caso de costumbre
según ley.

63
En todo caso, se trataría al menos en doctrina de un contrato sinalagmático imperfecto
64
Art. 2117: El mandato puede ser gratuito o remunerado

325
CML (BORRADOR)

A propósito de la graduación de la culpa, el CC se aparta del art. 1547. Conforme al art. 2129,
el mandatario responde hasta de culpa leve en cumplimiento del encargo, sin atender al
carácter gratuito u oneroso del mandato, más que para agravar esta responsabilidad si es
remunerado.

En cuanto al mandante, rige la RG del art. 1547: si el mandato es gratuito, responderá hasta
de culpa levísima, limitándose a la culpa leve cuando sea remunerado.

3. Normalmente conmutativo: Es importante la relación entre la remuneración y el servicio, pues


la remuneración se debe siempre, sin consideración a que el negocio haya tenido o no éxito. Salvo
que el fracaso se deba a culpa del mandatario (2158, inc. Final)
4. Es principal
5. Normalmente consensual: El art. 2123 establece la forma como puede hacerse el encargo: puede
ser verbal, por escrito, mediante EP o de cualquier modo inteligible.
a. También constituye aceptación del mandato la aquiescencia tácita por parte del mandante
respecto de que otra persona le gestione un negocio
b. El silencio del mandante constituye aceptación cuando el mandatario da principio a la
gestión con conocimiento y sin reclamo de él.

Excepciones al consensualismo del mandato:

1. Mandato para contraer matrimonio: Debe otorgarse por EP y designarse expresamente a


los contrayentes.
2. Mandato judicial: debe efectuarse (art. 6 CPC)
a. Mediante EP
b. Mediante acta extendida ante el juez y suscrita por todos los otorgantes
c. Mediante declaración escrita del mandante, autorizada por el secretario del tribunal
3. Mandato que otorga la mujer para los efectos de enajenar BR sociales (1749, inc. 7°):
Debe constar por escrito o por EP si el acto requiere de esa solemnidad.
4. Mandato para enajenar BR que el marido está obligado a restituir en especie: Requiere
EP

¿El mandato, para los efectos de realizar un acto solemne, debe a su turno ser solemne?

- 1ª postura: Se exigía EP
o El poder o mandato es el único instrumento en que el comprador o vendedor
manifiesta su consentimiento.
o El art. 2123, que establece la regla del consensualismo, señala entre sus excepciones,
el caso en que el mandato deba constar por EP.
- 2ª postura: Hoy en día no cabe la menor duda de que no es necesaria la celebración del mandato
solemne para realizar un acto solemne. El mandante que encomienda la compra o venta de algún
bien no manifiesta en manera alguna el consentimiento necesario para que se perfeccione esa
CV. El mandatario que en cumplimiento del encargo celebra el contrato, manifiesta su propio
consentimiento y no el del mandante.

326
CML (BORRADOR)

Partes, intereses y capacidad:

Partes:

1. Mandante o comitente: PN o PJ que confiere el encargo


2. Mandatario, apoderado o procurador: Persona que acepta el encargo

Intereses: La gestión del negocio puede interesar a:

1. Al mandante
2. Al mandante y al mandatario
3. A un 3°
4. A un 3° y a ambos conjuntamente (2120)

 Si el negocio interesa a un 3°: El mandante puede actuar con autorización del 3° o sin ella. En el
primer caso habrá un verdadero mandato. En el segundo, se produce entre ambos el
cuasicontrato de agencia oficiosa
 Si el negocio interesa solo al mandatario: No hay mandato, sino un mero consejo que no
produce obligación alguna (2119), salvo que se haya dado maliciosamente, pues en tal caso da
lugar a IDP.
 Si el que propone a otro la gestión de un negocio ajeno no lo hace con la intención de
obligarse como mandante, no hay mandato sino que una simple recomendación de negocios
ajenos (2121)

Pluralidad de mandatarios: Pueden ser muchos, que obren individualmente o de consuno. La ley no
ha establecido responsabilidad solidaria ente mandatarios (salvo la comisión mercantil); sin perjuicio
de que se pacte (2127)

Capacidad de los contratantes

1. Capacidad del mandante: Se aplican la RG. Debe tener doble capacidad


a. De celebrar el contrato de mandato
b. Y de ejecutar por sí mismo el acto o contrato que por el mandato encomienda. Si el
mandante no está autorizado para ejecutar por sí mismo el contrato que se
encomienda, el mandato es nulo por ilicitud del objeto.
2. Capacidad del mandatario: Hay una regla especial en el art. 2128: si es menor adulto, sus
actos no lo obligan frente a mandante y terceros, sino de conformidad a las RG (de acuerdo al
art. 1688), pero sí obligan al mandante y terceros.

Relación entre mandato y representación: La representación es autónoma e independiente del


contrato de mandato; de manera que puede existir independientemente de otra RJ o unida a una
relación contractual determinada.

327
CML (BORRADOR)

Mandato Representación

Naturaleza jurídica Es un AJ; un contrato Es una modalidad de los AJ


Origen Tiene su origen en una convención Puede tener origen en la convención65,
en la ley o en una sentencia judicial.
Relación Puede existir mandato y no existir La representación es un elemento de la
representación (2151) naturaleza del mandato y no de la
esencia del mismo.

Mandato sin representación:


Los derechos y obligaciones se radican en el patrimonio del mandatario

¿Qué pasa con los derechos y obligaciones que nacen del contrato celebrado por el mandatario?:
Nace la obligación para el mandatario de traspasar los derechos y obligaciones al mandante. No es lo
mismo el estatuto aplicable al traspaso de derechos que al traspaso de las obligaciones. Ya que al 3°
contratante no le empece ni puede oponerse a que los derechos le sean traspasados al mandante,
pero sí le empece el traspaso de la deuda, porque importa un cambio de deudor.

1. Traspaso de créditos y demás derechos: El mandatario tiene la obligación de rendir cuenta


de su gestión al mandante
a. Derechos reales: Para transferirlos al mandante, el mandatario requiere de un título
translaticio de dominio y de un modo de adquirir.
i. Título: Es el propio contrato de mandato. Que para estos efectos, se
materializa en una EP de rendición de cuenta.
ii. Modo de adquirir: Es la tradición del D°.
b. Derechos personales o créditos: Se efectuará la tradición de los mismos según la
naturaleza del título
i. Cesión de créditos: Si son nominativos (1901 y ss.)
ii. Endoso: si son a la orden
iii. Entrega material del documento: Si son al portador
o Siempre se tiene como antecedente o título el propio mandato, que se materializa a
través de la rendición de cuenta.

2. Traspaso de deudas u obligaciones:


a. Si no hay aquiescencia del acreedor: El mandatario no quedará liberado de las
obligaciones y seguirá siendo obligado. El mandante, en el supuesto de haber
aceptado el traspaso de las deudas, será obligado a favor del tercero acreedor en
calidad de deudor solidario o subsidiario (fiador).
b. Si existe aquiescencia por parte del acreedor: El acreedor consiente expresamente
en dar por libre al mandatario (primitivo deudor), aceptando en su reemplazo al
mandante.

Mandato con representación :


Se producen los efectos propios de esta modalidad: Los derechos y obligaciones nacidos en el
contrato celebrado por el mandatario se radican en el patrimonio del mandate. Como es una
modalidad del acto, quien la invoca debe probar su existencia.
65
Ni aún en el caso de que el origen de la representación sea la convención, necesariamente es mandato

328
CML (BORRADOR)

Subcontratación en el mandato: ¿Puede o no el mandatario delegar el mandato que se le ha


conferido?: En principio la subcontratación está permitida, a menos que exista prohibición expresa
por parte del mandante (2135)

Para establecer las relaciones, entre el mandante, mandatario y delegado, debemos distinguir:

1.- El mandante autorizó expresamente la delegación: 2 situaciones

1. Si la autorización fue genérica (sin designación de personas):


a. El mandatario es responsable en cuanto debe designar, necesariamente como
delegado, a una persona solvente y capaz (2135, inc. 2°)
b. Es un caso de responsabilidad objetiva sin culpa: El mandatario responde de los
hechos del delegado como si fueran propios.
c. Su culpa está en no haber elegido a una persona solvente y capaz, aún cuando en los
hechos del delegado no haya culpa del mandatario.
2. Si la autorización fue a persona determinada:
a. Nos encontramos con un nuevo contrato de mandato entre mandante y delegado
b. Cuando se ha autorizado delegar en persona determinada, el mandatario se encuentra
frente a una obligación alternativa que consiste;
i. En ejecutar él mismo el encargo
ii. En delegar el encargo a un 3°

2.- El mandante nada dice respecto de la delegación: No la ha autorizado ni prohibido

1. Relaciones entre el mandante y mandatario


a. Frente al mandante: El mandante es responsable por la inejecución del encargo y
por el incumplimiento de cualquier otra obligación contraída por el mandatario.
b. El mandatario: Responderá de los hechos del delegado como de los suyos propios
(2315). Es una responsabilidad objetiva (sin culpa); sólo puede eximirse probando la
inculpabilidad del propio delegado (CF o CM)

2. Relaciones entre el mandante y el delegado: Hay que distinguir


a. El mandatario contrata la delegación a nombre propio:
i. El mandato entre el mandante y mandatario es ajeno al delegado
ii. El mandante carece acción en contra del delegado y el delegado es
responsable exclusivamente frente al mandatario.
iii. El art. 2138 faculta al mandante para ejercer contra el delegado las acciones
del mandatario, pero eso no significa que tenga acción personal directa en
contra del delegado, sino que el D° a subrogarse en los derechos del
mandatario. Acción subrogatoria u oblicua del art. 2466.
b. El mandatario contrata la delegación a nombre del mandante:
i. Obliga al mandante para con el delegado y viceversa, por aplicación de los
arts. 2151 y 1448.
ii. El mandatario celebra un contrato de mandato con el delegado, como
cualquier otro a que esté facultado por el mandato
iii. El mandante tiene acción directa contra el delegado, y el delegado es
responsable directamente al mandante.

329
CML (BORRADOR)

3. Relaciones entre el mandatario y el delegado:


a. Si el mandatario delegó a su propio nombre: Obliga al mandante para con el
delegado y viceversa
b. Si el mandatario delegó a nombre del mandante: Obliga a éste para con el
delegado y no se obliga personalmente, siempre que actúe dentro de los límites del
mandato
4. Relaciones entre el mandante y los terceros (art. 2136): La delegación (a) no autorizada o
(b) no ratificada expresa o tácitamente por el mandante no da D° a terceros contra el
mandante por los actos del delegado. 3 posiciones en relación a la posibilidad de que el
delegado represente al mandante frente a terceros:
a. Se requiere que el mandatario tenga facultad expresa de delegar
b. Es necesario que haya mediado autorización del mandante o bien ratificación expresa
o tácita de la delegación
c. Haciendo una interpretación armónica de las disposiciones

3.- La delegación ha sido prohibida por el mandante:

Si el mandatario delega, contraviene la prohibición (obligación de no hacer): que se resuelve en la de


indemnizar perjuicios, y si es posible (y necesario), deshacer lo hecho (art. 1555)

En todo caso, el mandante podrá ejercer contra el delegado las acciones del mandatario por aplicación
del art. 2138 (acción subrogatoria)

El mandatario queda personalmente responsable al delegado si no le dio suficiente conocimiento de


sus poderes o se obligó personalmente a obtener la ratificación del mandante (2154)

150. Efectos del mandato


Efectos del contrato de mandato respecto de las partes: Derechos y obligaciones que emanan del
contrato:

Obligaciones del mandatario: Ejecutar el encargo y rendir cuenta

1.- Obligación de ejecutar el encargo: Es una obligación de hacer. Debe ceñirse rigurosamente a los
términos del mandato, fuera de los casos en que la ley lo autoricen para obrar de otro modo (2131)
Esto se refiere tanto a los medios como a los fines (2134, inc. 1°).

Casos en que la ley lo autoriza a obrar de otro modo:

1. Art. 2134, inc. 2°: Se podrán emplear medios equivalentes a los ordenados por el mandante,
cuando sea necesario y se obtuviere de este modo el objeto del mandato.
2. Art. 2150, incs. 1° y 2°: El mandatario que se halle en la imposibilidad de obrar con arreglo a
las instrucciones, no está obligado a constituirse en agente oficioso; pero debe tomar las
providencias conservativas. Si no fuere posible dejar de obrar sin comprometer gravemente al
mandante, actuará del modo que más se acerque a sus instrucciones y que más convenga al
negocio.
3. Art. 2150, inc. 3°: Compete al mandatario probar la FM o CF que le imposibilite de llevar a
efecto las ordenes del mandante.

330
CML (BORRADOR)

4. Art. 2148: Sus facultades se interpretan con mayor latitud cuando no está en situación de
poder consultar al mandante.
5. Art. 2149: Debe abstenerse de ejecutar el mandato es manifiestamente pernicioso al
mandante.
6. Art. 2147: Caso en que puede realizar el negocio con mayor beneficio o menor gravamen.

Prohibiciones o limitaciones legales: Los arts. 2144 a 2147 contemplan conflictos de intereses entre
el mandante y el mandatario:

1. Art. 2144: El mandatario


a. No puede comprar para sí las cosas que el mandante le ha ordenado vender;
b. No puede vender lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar
c. Las prohibiciones no son absolutas, porque el mandante puede autorizar dichos actos.
Lo anterior implica que la facultad para autocontratar, requiere de expresa
autorización.
2. Art. 2145:
a. No puede tomar para sí el dinero que el mandante le encargó colocar o prestar a
interés
b. Puede sin embargo el mandatario prestar de su dinero al mandante cuando este le
encargó obtenerlo, pero siempre que lo haga al mismo interés designado por el
mandante o a falta de éste, al interés corriente.
3. Art. 2146:
a. No puede el mandatario colocar a interés dineros del mandante, sin autorización
expresa de este. Si contaba con dicha autorización para colocar el dinero a un
determinado interés y lo coloca a un interés superior, el exceso no pertenecerá al
mandatario sino que al mandante, salvo si el mandante lo hubiere autorizado para
apropiarse del exceso.
4. Art. 2147:
a. Si el mandatario ejecuta el mandato con mayor beneficio o menor gravamen que los
designados por el mandante, se prohíbe al mandatario apropiarse de lo que exceda al
beneficio o disminuya el gravamen designado en el mandato.

Extralimitación del mandatario en sus facultades: Si el mandatario se extralimita incurre en


responsabilidad frente al mandante, pero también puede incurrir en responsabilidad frente a terceros,
pues estos quedarán privados de obtener del mandante el cumplimiento de las obligaciones contraídas
a su nombre.

Determinar si el mandatario se extralimitó en sus facultades es una cuestión de H° privativa de los


jueces del fondo (no es suceptible de casación). Hay que distinguir.

Responsabilidad del mandatario frente al mandante:

Art. 2154: Responsabilidad de carácter contractual para con el mandante, pues ha infringido la
obligación de ceñirse rigurosamente a los términos del mandato (2131). Por lo tanto deben cumplirse
los requisitos propios de la responsabilidad contractual. Incumplimiento del contrato, culpa o dolo,
daño, relación de causalidad, que no concurra una causal de exención de responsabilidad y mora del
deudor.

331
CML (BORRADOR)

¿De quién es el peso de la prueba? De conformidad al art. 1698, si el mandante acredita la


existencia del mandato, será el mandatario quien deberá acreditar que ha ejecutado el encargo en la
forma convenida.

1. Si por una necesidad imperiosa, el mandatario se sale de los límites: Cesa su


responsabilidad para con el mandante y se convierte en un agente oficioso (2122), pero él
deberá acreditar esta circunstancia imperiosa. El mandatario tiene acción contra el mandante
para que le reembolse las expensas útiles y necesarias y no es responsable por la infracción,
salvo que el negocio haya sido mal administrado (2290), en cuyo caso la responsabilidad
emana de la agencia oficiosa y no de la infracción del contrato de mandato.
2. Si el mandatario se excede culpablemente: Tendrá responsabilidad por perjuicios frente al
mandante, y no tendrá acción en contra del mandante para demandar las prestaciones que se
le deban, salvo que pruebe que la gestión ha sido verdaderamente útil al mandante y que esa
utilidad existía al tiempo de la demanda. Se aplica el art. 2291, pues el mandatario actúa
como en la hipótesis de agente oficioso que administra contra la expresa prohibición del
mandante.

Responsabilidad del mandante frente a los terceros:

1. Si el mandatario ha actuado a su propio nombre: El mandante es ajeno a las relaciones


derivadas de ese contrato. Es indiferente, para los terceros, que el mandatario haya o no
excedido de sus facultades. Los terceros deben dirigirse contra el mandatario, quien es
personalmente obligado.
2. Si el mandatario ha actuado a nombre del mandante (con representación): por RG, el
mandante no será obligado respecto de los terceros (2160 a contrario sensu). Se trata de un
caso de inoponibilidad por falta de concurrencia. Si el mandante ratifica lo obrado por el
mandatario, quedará obligado como si mandatario hubiera actuado legítimamente (2160,
inc. 2). Los actos celebrados por el mandatario no son nulos absolutamente por falta de
concurrencia; si así fuese, no podrían ratificarse, sino que obligarían al mandante mientras no
se declara la nulidad.

Ratificación del mandante: AJU, en virtud del cual una persona acepta como suyas las
declaraciones de voluntad hechas en su nombre por otra persona que carecía de poder suficiente

La ratificación puede ser:


1. Expresa: Debe reunir las formalidades del acto que ratifica
2. Tácita: Ejecución de actos que sólo podrían ejecutarse en virtud del contrato. El simple
conocimiento del acto no basta. No requiere formalidad alguna.

En cualquier caso la ratificación opera con efecto retroactivo y es irrevocable, pues crea derechos
en favor de los terceros contratantes.

El mandante no tiene plazo para ratificar, puede hacerlo en cualquier tiempo

Responsabilidad del mandatario frente a terceros: La RG es la irresponsabilidad del mandatario


frente a terceros (art. 2154). Excepciones:

1. Cuando el mandatario no ha dado suficiente conocimiento de sus poderes: La


responsabilidad del mandatario no emana de la infracción del contrato celebrado con el 3°,
pues el no entiende obligarse personalmente, sino a su mandante. Su responsabilidad es de

332
CML (BORRADOR)

carácter delictual o cuasidelictual, pues habrá dolo o culpa al dejar en ignorancia a los
terceros o al inducirlos a contratar en base a una condición jurídica distinta a la que ostenta.

Si el mandatario ha dado suficiente conocimiento, los terceros contratan bajo su cuenta y


riesgo, pues saben que el contrato queda subordinado a la ratificación del mandante. Son los
terceros quienes deberán acreditar que el mandatario no les dio suficiente noticia de sus
poderes.

2. Cuando el mandatario se ha obligado personalmente: Pueden entenderse 2 cosas


a. El mandatario ha contratado en su propio nombre. Esta hipótesis debe
descartarse, porque la norma se refiere al caso en que el mandatario actúa a nombre
del mandante.
b. El mandatario contrata a nombre del mandante, pero se ha constituido en
deudor solidario o subsidiario, o ha prometido por sí la ratificación del
mandante. Se trata de una promesa de H° ajeno y es la hipótesis correcta.

2.- Obligación de rendir cuenta: Es una obligación de la naturaleza del mandato y se encuentra
obligado a ella sea que haya actuado a nombre propio o en representación de su mandante (art. 2155,
inc. 1°)

Objeto:

1. Poner en conocimiento del mandante la forma en que se ha llevado a cabo la gestión y


sus resultados
2. Restituir al mandante lo que ha recibido el mandatario con ocasión de la ejecución. El
mandante tiene acción reivindicatoria contra el mandatario para obtener la restitución de las
cosas que le pertenecen y que el mandatario ha recibido del mandante o de terceros a nombre
del mandante.
3. Si el mandatario ha actuado a su propio nombre, la rendición de cuenta importa
también la cesión de los derechos y el traspaso de las deudas
a. La cuenta debe comprender los intereses corrientes de los dinero del mandante que el
mandatario haya empleado en utilidad propia (2156)
b. Las partidas importantes de la cuenta deben ser documentadas (art. 2155, inc. 2°). El
mandatario podrá acreditar la verdad de las partidas por todos los medios de
prueba.
c. El mandante puede relevar al mandatario de la obligación de rendir cuenta; pero esto
debe ser acreditado por el mandatario, ya que la obligación de rendir cuenta es de la
naturaleza del mandato. Su efecto es alterar el onus probando, pues no exonera al
mandatario de los cargos que contra él justifique el mandante.
d. La acción de rendición de cuentas es personal, transmisible y prescribe según las RG,
esto es, 5 años contados desde que la obligación se hizo exigible (3 años como
ejecutiva si consta en título ejecutivo)
e. El mandatario puede oponer a esta acción 2 excepciones:
i. Prescripción extintiva de la acción de rendición de cuentas
ii. Prescripción adquistiva de las cosas adquiridas a su propio nombre (y no a
nombre del mandante, pues en ese caso reconoce domino ajeno.)
f. La aprobación de las cuenta dada por el mandante determina irrevocablemente los
saldos a favor y en contra de este. No pueden volver a discutirse salvo que haya

333
CML (BORRADOR)

habido dolo del mandatario, a menos que el mandante condone expresamente el dolo
contenido en ella.
g. Procedimiento para el juicio de cuentas

Obligaciones del mandante: Están en el art. 2158. Ninguna es de la esencia del mandato. Además las
partes pueden estipular otras obligaciones para el mandante.

1. Cumplimiento de las obligaciones contraídas por el mandatario


2. Provisión de lo necesario para cumplir el mandato
3. Obligación de indemnizar al mandatario
4. Obligación de remunerar al mandatario

1.- Cumplimiento de las obligaciones contraídas por el mandante: Debe cumplir con las
obligaciones que contraiga el mandatario dentro de los límites del mandato.

Art. 2160, inc. 1°: Requiere 2 condiciones:

a. El mandatario debe obrar a nombre del mandante


b. El mandatario debe obrar dentro de los límites del mandato: Si lo excede carece de poder
y no obliga al mandante, pero el mandante se puede obligar por una ratificación. Es tácita la
ratificación cuando ejecuta actos que importen su propósito de apropiarse de lo H° por el
mandatario. El mandatario en principio no se obligaría, excepto si ocurre una de las siguientes
hipótesis.
i. Responde si ha asumido la responsabilidad frente a terceros (2154, N°2)
ii. No da a conocer a terceros debidamente sus poderes, por lo que induce a éstos a creer
que lo límites del mandato no eran sobrepasados (2154, N°1)

En algunos casos el mandatario se convierte en agente oficioso:

1. Si ejecuta de BF un mandato nulo (ignora que el mandato es nulo)


2. Si excede los límites del mandato por imperiosa necesidad (2122)

En caso de que haya una ejecución parcial del mandato no obliga al mandante sino en cuanto el
cumplimiento del encargo le reportare beneficio (2161)

2.- Provisión de lo necesario para cumplir el mandato (2128 N°1): El mandatario no está obligado
a emplear recursos propios en el cumplimiento del encargo, si faltan los fondos este puede desistirse
del encargo. Art. 2159.

3.- Obligación de indemnizar al mandatario: El mandatario debe quedar indemne de los resultados
del desempeño del mandato

La indemnización comprende:

1. Gastos razonables causados por la ejecución del mandato (art. 2158 N°2)
2. Reintegro de anticipaciones de dinero con intereses corrientes (art. 2158 N°4)
3. Pérdidas en que haya incurrido sin culpa y por causa del mandato (art. 2158 N°5)

334
CML (BORRADOR)

4.- Obligación de remunerar al mandatario: Está obligado a remunerar la cantidad acordada, o sino
la usual (Art. 2158 N°3). En caso de desacuerdo lo soluciona el juez. No puede renunciar a pagar
honorarios, gastos y anticipos o perjuicios a pretexto de que no resultó exitosa la gestión. El
mandatario no se obliga al éxito, sino a poner todo de su parte (buen padre de familia).

Otros aspectos de las obligaciones de las partes:

1. Incumplimiento de las obligaciones del mandante: El mandatario puede excusarse del


desempeño del encargo (2159)
2. D° legal de retención del mandatario (2162)

Efectos del contrato de mandato respecto de terceros:

1. Mandatario que contrata a nombre propio (2151): No obliga respecto de terceros al


mandante. Pero una vez finalizada su gestión, debe traspasar a su mandante los créditos y
derechos adquiridos y las deudas contraídas por la ejecución del mandato.
2. Mandatario que contrata a nombre de su mandante (1448): Opera la representación.
Obliga al mandante frente a terceros y no se obliga personalmente. Al ser la representación
una modalidad: no se presume, debe acreditarse por quien la invoca. Los terceros deben
probar también que el mandatario ha contratado dentro de los límites del mandato, pues sólo
así queda obligado al mandante (la prueba de las obligaciones incumbe a quien las alega)

Teoría de los poderes aparentes:

Art. 2173 En general todas las veces que el mandato expira por una causa ignorada del mandatario, lo
que este haya hecho en ejecución del mandato será válido y dará D° a terceros de BF contra el
mandante.

Quedará asimismo obligado el mandante, como si subsistiera el mandato, a lo que el mandatario


sabedor de la causa que lo haya hecho expirar, hubiere pactado con terceros de BF, pero tendrá D° a
que el mandatario lo indemnice.

Cuando el H° que ha dado causa a la expiración del mandato hubiere sido notificada al público por
periódicos, y en todos los casos en que no pareciere probable la ignorancia del tercero, podrá el juez
en su prudencia, absolver al mandante.

Cuando el H° que ha dado causa a la expiración del mandato hubiere sido notificado al público por
periódicos y en todos los casos en que no pareciere probable la ignorancia del tercero, podrá el juez en
su prudencia absolver al mandante

El problema de los vicios del consentimiento y de los hechos ilícitos del mandatario

- Vicio de la voluntad recayó en la voluntad del mandatario: Se ha resuelto que el mandante


puede intentar la acción de nulidad por los vicios que hayan afectado la voluntad del mandatario
(regla especial en la tradición art. 678)
- Vicio de la voluntad recayó en la voluntad del 3°: Si los vicios han recaído en la voluntad del
3°, no hay duda que éste tiene acción de nulidad. Ello es categórico tratándose del error y fuerza,
pues vician el consentimiento con independencia de quien provenga.

¿El dolo cometido por el mandatario es oponible al mandante?: El dolo del mandatario es oponible
al mandante porque el dolo ha sido obra de una de las partes (quien presta su consentimiento es el

335
CML (BORRADOR)

mandatario y no el mandante) aún cuando los efectos del mismo se radiquen en el mandante. El
mandante se hace cargo de todos los derechos y acciones que emanan directa e indirectamente del
contrato.

Pero esto no quiere decir que el dolo del mandatario se traspase al mandante (es una actitud
personalísima). El tercero podrá:

1. Accionar de nulidad en contra del mandante


2. Dirigir la acción de perjuicios en contra del mandatario. El mandante por RG, no es
responsable de los delitos y cuasidelitos cometidos por el mandatario en el desempeño de su
cometido.
3. El mandante responde de su propio dolo y del provecho que reporta el dolo del mandatario
(2316, inc. Final)

La responsabilidad del mandante por culpa o dolo del mandatario en el incumplimiento de una
obligación contractual: El mandante es responsable de los perjuicios que se deriven del
incumplimiento aunque sea imputable a mandatario. En materia de responsabilidad contractual, en el
H° o culpa del deudor se comprende el de las personas por quienes fueran responsables (1590 y
1679).

El mandante no puede eximirse de responsabilidad alegando su falta de culpa. Debe probar también
que el incumplimiento no ha sido imputable a su mandatario.

151. Término del mandato


Causales

Terminación del mandato: Además de las causales de extinción generales que puedan ser aplicables
al mandato (pago, novación, resciliación, transacción, nulidad o caso fortuito). El art. 2163 reglamenta
causales especiales de extinción del mandato.

1. Desempeño del negocio para el cual fue constituido (2163 N°1)


2. Expiración del término o evento de la condición (2163 N°2)
3. La revocación del mandante (2163 N°3)
4. La renuncia del mandatario (2163 N°4)
5. Muerte del mandante (2163 N°5)
6. Muerte del mandatario (2163 N°5)
7. Quiebra o insolvencia de mandante o mandatario (2163 N°6)
8. Interdicción de mandante o mandatario (2163 N°7)
9. Cesación las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas (2163 N°9)

1. Desempeño del negocio para el cual fue constituido (2163 N°1): Una vez ejecutado el negocio
termina el mandato. Pero pueden quedar subsistentes obligaciones ya generadas, como la de
rendir cuenta y pagar la remuneración. Estas obligaciones se extinguirán por el pago. Esto sólo
es aplicable a los mandatos especiales.
2. Expiración del término o evento de la condición (2163 N°2): Cumplidos los cuales el contrato
termina o se resuelve (pero la resolución no opera con efecto retroactivo). El mandato siempre
estará sujeto a un plazo indeterminado: La muerte del mandante o mandatario.
3. La revocación del mandante (2163 N°3): El mandante puede revocar el mandato a su arbitrio
(2165). Por RG no necesita explicar sus razones ni justificar una falta del mandatario. Incluso si el
mandato es remunerado. Si el mandatario ya ha dado comienzo a la gestión, los tribunales

336
CML (BORRADOR)

deberán regular los honorarios proporcionalmente a los servicios prestados. La revocación pone
término al mandato desde que el mandatario toma conocimiento de ella (2165). Respecto de
terceros sólo produce efectos desde que éstos la conocieron.

1. La irrevocabilidad del mandato: La facultad de revocar es de la naturaleza del mandato. Conforme al art. 241
del CCOM (aplicable a todo mandato). El mandante no puede revocar a su arbitrio la comisión aceptada, cuando
su ejecución interesa al mandatario o a terceros. Así mismo es ilícito el pacto por el cual mandante y mandatario
convienen que el primero no podrá revocar el encargo (art.12)

2. Formas de la revocación (2164):


a) Expresa: De palabra o por escrito; siempre que se haga en términos explícitos
b) Tácita: El mandante encarga el mismo negocio a otra persona (basta el encargo, no es necesaria la
aceptación) Si el primer mandato es general y el segundo especial, subsiste el primero en los negocios no
comprendidos en segundo. En la situación inversa, se ha resuelto que el segundo mandato deja sin efecto al
primero, pues se entiende que comprende el negocio anteriormente encomendado. También es tácita cuando
aparezca claramente y de cualquier modo la intención de poner término al mandato.
La revocación no está sujeta a formalidad alguna, ni aun cuando el mandato conste por EP; Salvo que el
mandato debe constituirse en forma solemne por ley; en cuyo caso debe revocarse de igual manera.

3. Efectos de la revocación: Para que surta efecto respecto del mandatario, debe ponerse en su conocimiento.
Puede hacerse por cualquier medio de comunicación. Basta que el mandatario sepa que sus poderes han sido
revocados, aunque se entere por terceras personas. El mandante tiene que acreditar que el mandatario tomó
conocimiento, para lo cual puede servirse de todos los medios que le franquea la ley.
a) Efectos de la revocación respecto del mandatario
 Desde que toma conocimiento de ella, cesa en sus funciones y debe abstenerse de seguir actuando,
salvo en lo estrictamente necesario para evitar un daño.
 Si el mandatario, sabedor de la revocación, contrata con terceros, deberá indemnizar al mandante
de los perjuicios que esa contravención le haya ocasionado (2173, inc. 2°)
 Si el mandatario, luego de la revocación, contrata a su propio nombre, pero por cuenta del
mandante, no obliga al mandante con terceros ni tiene D° a que el mandante le pague reembolsos,
etc., salvo que la gestión le hubiese sido útil al mandante y existiera la utilidad al tiempo de la
demanda, en cuyo caso tiene acción contra el mandante hasta la concurrencia del provecho.

b) Efectos de la revocación respecto de terceros: Es inoponible a terceros de BF (aquellos que ignoran la


revocación al tiempo en que se contrataron con el mandatario). La BF se presume. Incumbe al mandante
acreditar que los terceros conocían de la revocación. Si los terceros contrataron de MF no tienen acción
contra el mandante ni contra el mandatario.

337
CML (BORRADOR)

4. La renuncia del mandatario (2163 N°4)

1. La irrenunciabilidad del mandato: Es lícito el pacto de irrenunciabilidad; salvo en


los casos en que la ley expresamente lo prohíbe.
2. Forma de la renuncia: La renuncia debe comunicarse siempre al mandante
3. Efectos de la renuncia: Pone fin al mandato una vez vencido el tiempo razonable
para que el mandante pueda hacerse cargo de los negocios (2167). En cuanto a los
terceros, la renuncia no es oponible sino desde que han tomado conocimiento de ella
(2173)

5. Muerte del mandante (2163 N°5): Produce este efecto desde que el mandatario ha tomado
conocimiento (2168), mientras este lo ignore, rige la regla del art. 2173, inc. 1°.

Casos en que no obstante la muerte del mandante subsiste el mandato:


1. Mandato destinado a ejecutarse después de la muerte del mandante (2169)
2. Mandato judicial (369 COT)
3. Comisión mercantil (240 CCOM)
4. Cuando la suspensión de funciones pueda ocasionar perjuicio a los herederos del
mandante (2168)
Efectos de la muerte del mandante: Por RG pone término al mandato desde que el
mandatario toma conocimiento de ella; pero los contratos celebrados por el mandatario,
sabedor o ignorante de la muerte, con terceros de BF obligan a los herederos del mandante
(2173)

6. Muerte del mandatario (2163 N°5): Pone fin al mandato (2170) salvo estipulación de continuar
el mandato con los herederos del mandatario. Si existen varios mandatarios que deban obrar
conjuntamente, la muerte de uno de ellos pone término al mandato respecto de todos (2172)
7. Quiebra o insolvencia de mandante o mandatario (2163 N°6)
a. Si el mandante cae en quiebra: queda inhibido de administrar sus bienes, por lo que
tampoco podrá hacerlo por medio del mandatario.
b. Si el mandatario cae en quiebra: También pone término al mandato, dado la relación de
confianza que este contrato supone
8. Interdicción de mandante o mandatario (2163 N°7): Al ser privados de la administración de
sus bienes, cesa el mandato de pleno D°
9. Cesación las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas (2163
N°9). Mandato otorgado por el padre o madre en ejercicio de la patria potestad. Lo mismo sucede
con el resto de los representantes legales

Actos ejecutados por el mandatario después de expirado el mandato: Le son inoponibles al


mandante.

Hay excepciones por la BF de terceros:

1. Si el mandatario (y los terceros) ignoran que ha terminado el mandato, lo obligan (art, 2173,
inc. 1°) El mandatario y los terceros deben estar de BF.
2. Si los terceros ignoraban la terminación y el mandatario no, igual obliga al mandante. La
buena o mala fe del mandatario es indiferente para con los terceros sólo importa para las
relaciones con el mandante, ya que tiene D° a demandar al de la MF, inc. 2. Se puede

338
CML (BORRADOR)

absolver al mandante si la extinción se notificó por periódicos y en los casos en que parece
improbable que ignoren la extinción.

CONTRATOS DE GARANTÍA

152. Garantías y cauciones (generalidades)


El D° de prenda general (Art. 2465) suele ser insuficiente ya sea por:

- La exigua cantidad de bienes que componen esta universalidad jurídica


- Ya sea por el H° de que este D° de prenda general no impide la circunstancia que los bienes
salgan del patrimonio del deudor

En muchos casos los acreedores necesitan que se les asegure adicionalmente el cumplimiento de la
obligación, lo que se suele lograr mediante la celebración de contratos accesorios.

Concepto de Garantía (genérico): Cualquier mecanismo que tenga por objeto asegurar el
cumplimiento de una obligación, sea propia o ajena. Por ejemplo, el D° de prenda general; el D° legal
de retención son garantías pero no cauciones.

Garantías personales:

Garantías reales:

Concepto de Caución (art. 46): Significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la
seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución, la fianza, la hipoteca y la
prenda.

Caución personal: No toman en cuenta bienes determinados que posea el que garantiza la obligación,
sino que su solvencia y en cierto modo la confianza que merezca el acreedor. Fianza

Caución Real: Se caracterizan por que se afectan determinados bienes al cumplimiento de una
obligación. Hipoteca, prenda, anticresis. Suelen ser más restringidas pero más eficaces que las
personales.

153. Hipoteca
Concepto del D° real de hipoteca

Art. 2407: La hipoteca es un D° de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de
permanecer en poder del deudor.

Críticas a la definición:

- No apunta a lo fundamental, sino que la compara con la prenda


- Olvida que la hipoteca es un D° real
- Olvida el H° que puede tener carácter contractual y legal
- Habla de deudor, cuando la parte es el constituyente que podrá ser el deudor o un tercero

Concepto doctrinario de D° real de hipoteca: (1) Es un D° real que grava un inmueble, (2) que no
deja de permanecer en poder del constituyente, (3) para asegurar el cumplimiento de una obligación

339
CML (BORRADOR)

principal, (4) otorgando al acreedor el D° de perseguir la finca en manos de quienquiera que la posea
y de pagarse preferentemente con el producto de la realización.

Esta definición prescinde de su carácter contractual. Caso de hipoteca legal contemplada en el art. 662
CPC relativa a la adjudicación de BR. Cuando un comunero en la partición se le adjudica un BR, se
entiende constituida la hipoteca sobre él para garantizar los alcances que resulten en su contra.

La hipoteca necesita como todo D° real (577) para su nacimiento que opere un MAD: Tradición. Por
lo tanto deberá existir un título que la anteceda, es decir, un contrato que coloque a la persona en la
obligación de transferir el D° de hipoteca -> El contrato hipotecario.

Características del D° real de hipoteca:

1. Es un D° real
2. Es un D° inmueble
3. Es un D° accesorio
4. La finca permanece en poder del deudor
5. Genera una preferencia
6. Es indivisible

1. Es un D° real (577): Otorga D° de persecución al acreedor hipotecario


a. Es distinto a otros derechos reales, pues no hay una relación directa con la cosa
b. Es un D° real que recae sobre otro D° real

2. Es un D° inmueble (580): Se ejerce sobre un inmueble y tiene este carácter cualquiera sea la
naturaleza del crédito garantizado. Excepción: Se pueden hipotecar naves (son muebles) Art. 825
CCOM.

3. Es un D° accesorio: Destinado a asegurar el cumplimiento de una obligación principal. Puede


garantizar toda clase de obligaciones.

Hay casos en que la hipoteca es relativamente independiente de la obligación principal

1. La hipoteca puede garantizar obligaciones futuras (2413, inc. Final)


2. La persona que hipoteca un bien propio en garantía de una deuda ajena no se obliga
personalmente a menos que así se estipule expresamente. La acción personal y real
deben ejercerse contra personas distintas.
3. Aunque la obligación principal se extinga por novación, las partes pueden convenir la
reserva de la hipoteca para la nueva obligación.
4. Hipoteca abstracta: Es la que se constituye por el propietario de un inmueble, en
previsión de sus futuras necesidades de crédito, antes e independientemente de toda
obligación con un determinado acreedor.

4. La finca permanece en poder del deudor: Conserva la facultad de gozar y disponer de ella.

5. Genera una preferencia: El art. 2470 la señala entre las causas de preferencia y el art. 2477 la
menciona entre los créditos de tercera clase.

6. Es indivisible (2408): Cada una de las cosas hipotecadas a una deuda y cada parte de ellas son
obligadas al pago de toda la deuda y de cada parte de ella

340
CML (BORRADOR)

a. Si son varios los deudores el acreedor puede dirigirse en contra de quien posea, en todo o
en parte la finca (1526, N°1). Si se divide la finca cada parte queda gravada con el total de
la deuda
b. La extinción parcial del crédito no libera proporcionalmente al inmueble hipotecado
(1526, N° 1)

Concepto de contrato de hipoteca

Concepto doctrinario de contrato hipotecario: Aquel en que el deudor o un tercero se obliga con
respecto al acreedor a darle el D° de hipoteca sobre un inmueble de su propiedad.

- El título en la tradición de los derechos reales puede ser la CV, la permuta, la donación, etc.
- Sin embargo en la práctica no son estas las formas como se genera; de ordinario el deudor se
limita a constituir el gravamen a favor del acreedor
- El contrato hipotecario se puede celebrar entre acreedor y deudor o entre el acreedor y un 3°
extraño

Características del contrato de hipoteca:

1. Es un contrato unilateral
2. Es un contrato gratuito
3. Es un contrato accesorio
4. Es un contrato solemne

1. Es un contrato unilateral: Sólo resulta obligado el constituyente (sea este el deudor o un 3°). La
obligación consiste en transferir al acreedor el D° real de hipoteca, quien por su parte no contrae
obligación alguna. Sin embargo no es de la esencia el carácter unilateral de la hipoteca, será
bilateral cuando el acreedor contraiga obligaciones. Se estipula que pagará al tercero una
remuneración a cambio de que este acceda a constituir el gravamen, o se concede al deudor
rebaja de interés o prórroga de plazo.
2. Es un contrato gratuito: La utilidad es para el acreedor que obtiene seguridad de su crédito y no
soporta gravamen alguno.
3. Es un contrato accesorio: Esto no es obstáculo para que la hipoteca se otorgue antes del contrato
al que accede (1413) Lo importante es que extinguida la obligación principal, se extingue el
contrato accesorio.
4. Es un contrato solemne:
a. Art. 2409: La hipoteca deberá otorgarse por EP. Podrá ser una misma la EP de la
hipoteca y la del contrato a que accede.
b. Art. 2410: La hipoteca deberá además ser inscrita en el registro conservatorio; sin este
requisito no tendrá valor alguno; ni se contará su fecha sino desde la inscripción.

2 opiniones:

1. Ambas solemnidades son necesarias


2. Sólo es necesaria la EP: La inscripción en el CBR es la tradición del D° real de hipoteca y no es
solemnidad. Mientras esta no se verifica el contrato puede ser perfecto, es decir produce
derechos y obligaciones para las partes pero no transfiere ningún D° real, ni tiene respecto de
terceros existencia alguna.

341
CML (BORRADOR)

Disposiciones legales que confirman esta postura (inscripción no es solemnidad, sino la forma de
realizar la tradición del D° real de hipoteca:
1. Art. 2411: Los contratos hipotecarios celebrados el país extranjero darán hipoteca sobre bienes
situados en Chile, con tal que se inscriban en el correspondiente registro. El legislador reconoce
la existencia del contrato hipotecario antes de efectuarse la tradición
2. Art. 76 LQ: Reglamenta la inscripción de los contratos hipotecarios celebrados por el fallido,
por lo tanto la hipoteca existe como contrato antes de la inscripción.
3. Art. 2419: Se refiere a la hipoteca de bienes futuros, da D° al acreedor de hacerla inscribir sobre
los inmuebles que el deudor adquiera en lo sucesivo. Por lo tanto entre las partes , por el
otorgamiento de la EP ha nacido el VJ

Posible argumento contra la teoría (2410): La hipoteca deberá además ser inscrita en registro
conservatorio, sin este requisito no tendrá valor alguno; ni se contará su fecha sino desde la
inscripción.

Efectos del contrato de hipoteca:

1.- Efectos en relación al inmueble hipotecado:

1. Inmuebles por destinación (2420): Los alcanza aunque nada se exprese en el contrato, y
aunque la inscripción no los mencione
2. Aumentos y mejoras (2421): Forman parte del inmueble. Comprende todo lo que incremente
la cosa, sea por causas naturales o a consecuencia de la industria humana.
3. Rentas de arrendamiento del bien hipotecado (2422): Lo que no significa que el acreedor
tenga D° a percibirlas, sino que sobre ellas tiene preferencia respecto del inmueble, lo que le
servirá cuando sean embargadas.
4. Indemnizaciones debidas por los aseguradores (2422): Se produce una subrogación real.
La cosa material del seguro es subrogada por la indemnización para efectos de ejercer sobre
ella la hipoteca (555 CCOM)
5. Precio de la expropiación del inmueble (924 CPC)

2.- Efectos respecto al constituyente:

1. Limitaciones a la facultad de disposición (2415): El dueño de los bienes gravados con


hipoteca podrá siempre enajenarlos o hipotecarlos, no obstante cualquiera estipulación en
contrario.
a. La enajenación no afecta al acreedor, porque puede perseguir la cosa
b. La hipoteca tampoco, porque la hipoteca antigua prefiere a la nueva

¿Qué pasa con el resto de los derechos reales?

Nadie puede transferir más derechos que los que tiene: si su dominio está limitado, los rechos
que constituyan deben sujetarse a la misma limitación.

El art. 1368 resuelve esta situación en el caso del testador que constituye usufructo sobre un
bien hipotecado: El usufructo no afecta al acreedor hipotecario. Pero la hipoteca sí afecta al
usufructuario: debe pagar la deuda y se subroga a ella.

342
CML (BORRADOR)

2. Limitaciones a las facultades de uso y goce (2427): Si la finca se perdiere o deteriorare en


términos de no ser suficiente para la seguridad de la deuda, tendrá derecho el acreedor:
a. A que se mejore la hipoteca
b. Se le dé otra seguridad equivalente
c. Y en defecto de ambas cosas, podrá demandar el pago inmediato de la deuda líquida
aunque esté pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el caso
admita, si la deuda fuere líquida, condicional o indeterminada.

3.- Efectos respecto del acreedor hipotecario: Le confiere 3 derechos

1. D° de venta
2. D° de persecución
3. D° de preferencia

1.- D°de venta:

Concepto: Es el D° que tiene el acreedor de hacer vender la cosa hipotecada para pagarse con el
producto (2424 en relación al 2397)

- D° principal: Se saque a remate la cosa hipotecada para que con el producido de la subasta pueda
pagarse el acreedor
- D° subsidiario: (supone el ejercicio del D° principal) para adjudicarse el bien hipotecado a falta
de posturas admisibles y previa tasación de peritos.

Forma de realización de la finca hipotecada: Se sujeta a las RG que rigen la realización de


inmuebles en el juicio ejecutivo. Se vende:

- Previa tasación (486 CPC)


- En pública subasta
- Ante el juez que conoce el juicio o el del lugar en que se encuentre el bien (485 CPC)

El remate se realiza el día que fije el juez, previa publicación de avisos (488 Y 489 CPC)

D° del acreedor hipotecario de adjudicarse la finca: No se aplica el art. 2397 relativo al acreedor
prendario, pues a falta de postores el acreedor puede pedir:

- Que la finca se saque nuevamente a remate, con rebaja del mínimo


- O que se le adjudique por los 2/3 de la tasación (499)

Prohibición del pacto comisorio (por aplicación del 2397): Este pacto comisorio es la estipulación
que autoriza al acreedor para apropiarse o realizar la finca en forma diversa a la prevista por la ley, y
está prohibido.

La hipoteca no excluye el D° de prenda general del acreedor (2425): El acreedor puede perseguir
el cumplimiento de la obligación en otros bienes del deudor. Pero obviamente no tiene sobre ellos la
preferencia que le confiere la hipoteca. El acreedor hipotecario es titular de 2 acciones:

1. Personal: Emana del vínculo jurídico cuya obligación se está garantizando. Permite al
acreedor perseguir los bienes que el deudor no ha dado en garantía.
2. Real: que deriva de la hipoteca.

343
CML (BORRADOR)

Mientras el inmueble hipotecado está en manos del deudor personal, ambas acciones se
confunden; pero en cambio ellas se diferencian nítidamente cuando el bien dado en garantía
pasa a manos de un 3°, porque entonces contra éste sólo se puede ejercitar la acción real, y
contra el deudor únicamente la acción personal.

2.- D° de persecución:

Concepto (2428, inc. 1°): La hipoteca da al acreedor el D° de perseguir la finca hipotecada, sea quien
fuere quien la posea, y a cualquier título que la haya adquirido. La acción hipotecaria afecta a
terceros poseedores.

Justificación del D° de persecución:

- El acreedor es titular de un D° real


- El art. 2415 faculta al dueño del inmueble hipotecado para enajenarlo sin que valga estipulación
en contrario

Terceros poseedores: (1) toda persona que detenta, a un título no precario, la finca gravada con
hipoteca, (2) sin que haya obligado personalmente al pago de la obligación garantizada.

1. Adquirentes de la finca gravada con hipoteca (2429):


a. Para quedar obligado como tercer poseedor, debe ser adquirente a título singular
b. En cuanto al legatario: Hay que indagar si el testador quiso o no gravarle con la deuda
garantizada con la hipoteca
2. Constituyente de hipoteca sobre un bien propio en garantía de una deuda ajena (2414 y
2430): No hay acción personal contra él, a menos que se haya obligado personalmente en
forma expresa.

Acción de desposeimiento:

- Si se persigue al deudor personal, y se dispone de título ejecutivo: Se cobra ejecutivamente la


obligación principal, se embarga y realiza la finca y se paga con el producto.
- Si no dispone de título ejecutivo: Debe declararse previamente la existencia de la obligación

Pero si se persigue al tercer poseedor, deben realizarse algunas gestiones preliminares:

1. Notificación previa del poseedor (758)


2. En la notificación se le señala un plazo de 10 días para que adopte una de 3 actitudes:
1) Pagar la deuda: Se subroga en los derechos del acreedor (2429, inc. 2°)
2) Abandonar la finca: Desde ese momento cesa su responsabilidad (2426)
- Puede recobrarla mientras no se haya consumado la adjudicación, pagando la deuda
- Si el producto de la realización excede el monto de la deuda, el saldo pertenece al tercer poseedor
3) No hacer nada: Se procede al desposeimiento (759)

El tercer poseedor que abandona la finca o es desposeído debe ser indemnizado por el deudor
personal (2429, inc. 3°)

344
CML (BORRADOR)

No hay D° de persecución:

1. Contra el tercero que adquirió la finca hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez (2428)
2. Contra el adquirente de la finca a consecuencia de una expropiación por causa de utilidad pública:
debe perseguirse el precio (924 CPC)

3.- D° de preferencia

Carácter de la preferencia:

1. Es un crédito de tercera clase (2477)


2. Es especial: recae solamente sobre la finca. Si es insuficiente, el saldo pasa a la quinta clase
3. Pasa contra terceros

A qué se extiende la preferencia: La preferencia se hace efectiva sobre el producto de realización de


la finca. Se extiende:

1. A la indemnización del seguro


2. Al valor de la expropiación de la finca
3. A las rentas de arrendamiento
4. En general a todos los bienes a que se extiende la hipoteca

Pluralidad de hipotecas: Prefieren en el orden de sus fechas (2477, inc. 2°). La fecha es la de la
correspondiente inscripción. Las de la misma fecha prefieren en el orden de las inscripciones (de
acuerdo a su anotación en el repertorio).

Posposición de la hipoteca: Acto por el cual el acreedor hipotecario consiente en que prefiera a la
suya una hipoteca constituida con posterioridad.

Oportunidad del acreedor hipotecario para alegar su preferencia:

1. En el juicio ejecutivo que le inicie al deudor o al tercer poseedor


2. En el concurso de hipotecarios que se abra a la finca hipotecada en conformidad a lo
dispuesto en el art. 2477
3. En la quiebra del deudor o del tercer poseedor
4. Iniciando una tercería de prelación si inmueble lo hubiere embargado otro acreedor

Créditos que se pagan con antelación a los hipotecarios o concurren con ellos:

1. Los acreedores hipotecarios deben soportar la prioridad para el pago del saldo de los créditos
de 1ª clase que no se hubieren alcanzado a pagar con los otros bienes del deudor
2. Los inmuebles por destinación que existan en la finca hipotecada, pueden ser dado en prenda
agraria o industrial sin el consentimiento del acreedor hipotecario, y en los bienes empeñados
los acreedores prendarios gozan de preferencia sobre el bien hipotecado.

Extinción de la hipoteca:

- Por vía de consecuencia: Se extingue la hipoteca cada vez que se extinga, por los MEO, la
obligación principal (2434, inc. 1°)

345
CML (BORRADOR)

- Por vía principal:


1. Resolución del D° del constituyente (2434, inc. 2°): La hipoteca de una cosa en que se tiene
un D° eventual, limitado o rescindible se entiende hecha con las condiciones o limitaciones
del D° (2416)
2. Evento de la condición resolutoria (2434, inc. 2°) o llegada del plazo (2434, inc. 3°): Caso
en que la hipoteca misma esté sujeta a plazo o condición.
3. Prórroga del plazo (1649): Extingue la hipoteca constituida por terceros, salvo que el dueño
del bien acceda a la ampliación.
4. Confusión:
5. Expropiación por causa de utilidad pública (924 CPC): El acreedor debe hacer valer su D°
sobre el precio, pues subroga el bien expropiado.
6. Cancelación del acreedor (2434, inc. 3°): El acreedor renuncia por EP, que debe anotarse al
margen de la inscripción hipotecaria.
7. Purga de la hipoteca (2428): El acreedor hipotecario no puede perseguir la finca hipotecada
contra el tercero que la haya adquirido en pública subasta ordenada por el juez

Requisitos para que opere la purga de la hipoteca:

1. Que se trate de una pública subasta ordenada por el juez


2. Que los acreedores hipotecarios sean citados (notificación personal)
3. Que el remate se efectúe transcurrido el término de emplazamiento a contar de la última
citación del acreedor hipotecario
4. Que se consigne el dinero del remate a la orden del tribunal

Consecuencias:

- Si el producto del remate no alcanza a cubrir el monto de los créditos y el monto garantizado
por la hipoteca: Esta desaparece y el juez mandará a cancelar las inscripciones hipotecarias.
- El acreedor que no ha sido citado conserva su hipoteca: Podrá perseguirla en manos del
adjudicatario en la subasta. En este caso, el que compró la el inmueble en la subasta se subroga
en los derechos de los acreedores que se pagaron con el precio del remate.
- Derechos que conforme al CPC tiene el acreedor hipotecario de grado preferente: El art. 492
CPC complementó el art. 2428, permitiendo al acreedor hipotecario de grado preferente optar
entre:
o Pagarse con el producto del remate
o Conservar su hipoteca

Requisitos:

1. Debe tratarse de un acreedor hipotecario de grado preferente al acreedor hipotecario que solicita
el remate (aunque también es aplicable cuando el remate es provocado por acreedor sin ningún
D° preferente)
2. Debe existir plazo pendiente para el pago del crédito

346
CML (BORRADOR)

154. Prenda
Concepto de prenda

Acepciones de la palabra prenda

1. Designa un contrato definido en el art. 2384


2. Se puede referir a la cosa empeñada. 2384
3. Se puede referir al D°
4. Se refiere a un privilegio dentro de la prelación de créditos. Art. 2474, inc° 3

Definición legal (2384): Por el contrato de empeño o prenda se entrega una cosa mueble a un
acreedor para la seguridad de su crédito. La cosa entregada se llama prenda. El acreedor que la tiene
se llama acreedor prendario.

Definición doctrinaria: Contrato en que se entrega una cosa mueble a un acreedor para seguridad de
su crédito, otorgándole la facultad de perseguir la cosa empeñada, retenerla en ciertos casos, y pagarse
preferentemente con el producto de su realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada.

Clasificación y características:

1. Es un contrato real o solemne


2. Unilateral
3. Puede ser oneroso o gratuito
4. Es un contrato accesorio
5. Constituye un título de mera tenencia

1. Es un contrato real o solemne


a. Es real en la prenda civil pues se perfecciona con la entrega de la cosa
b. Es solemne en las prendas especiales
c. Nunca es consensual
2. Es un contrato unilateral: Dado que como casi todos los contratos reales que obligado el que
recibe la cosa, es decir el acreedor. Pero puede ser un contrato sinalagmático imperfecto.
3. Puede ser oneroso o gratuito66
a. Oneroso: Normalmente cuando la garantía la otorga el propio deudor. En tal caso, el
acreedor obtiene una seguridad para su crédito y al deudor le es posible la obtención del
crédito.
b. Gratuito: Si la prenda la constituye un 3°

El problema de la culpa y el de la acción pauliana

- En cuanto a la culpa (2394): El acreedor responde de culpa leve


- En cuanto a la acción pauliana (2464 N°1): Pueden rescindirse los contratos onerosos y
las hipotecas, prendas y anticresis, por lo tanto la distinción entre contrato gratuito u
oneroso en materia de prenda carece de importancia ya que la norma resuelve
expresamente el conflico

66
Distinción carece importancia práctica ya que se resuelve expresamente el problema de la culpa y acción
pauliana

347
CML (BORRADOR)

4. Es un contrato accesorio (2385): El contrato de prenda siempre supone una obligación principal
a la que accede (art. 46)
5. Constituye un título de mera tenencia en la prenda civil (2395)
6. Es un D° real; mueble; constituye un privilegio de segunda clase y es indivisible

Indivisibilidad de la prenda: Comprende 2 aspectos

1. Dentro de las excepciones a la divisibilidad: El art. 1526 N°1 señala que la acción
prendaria se dirige contra aquel de los co-deudores que tenga (o posea dice el CC) la
cosa empeñada. Si la cosa empeñada se adjudica a uno de los herederos del deudor,
ejercitando la acción prendaria, el acreedor podrá perseguir el total de la deuda y el
heredero no podría alegar que de esta sólo le corresponde una parte a prorrata de su
cuota hereditaria.

2. La prenda integralmente se encuentra afecta al pago total del crédito (2336): Si


entrego en prenda algún bien divisible (por ejemplo 100 acciones de empresa X) para
garantizar una deuda, no se puede pedir la restitución de ninguna acción, mientras no
se pague el total de lo adeudado no importando el monto del saldo de precio que
garantice la deuda,

Efectos del contrato de prenda

1.- Derechos del acreedor:

1. Derecho de retención
2. D° de venta
3. D° de pago preferente
4. D° de persecución
5. Reembolso e indemnizaciones

Derecho de retención: Es la facultad del acreedor para retener la prenda (conservar la tenencia de la
cosa empeñada) hasta el pago total de la obligación (2396)

Art. 2396: El deudor no podrá reclamar la restitución de la prenda en todo o parte, mientras no haya
pagado la totalidad de la deuda en capital e intereses, los gastos necesarios en que haya incurrido el
acreedor para la conservación de la prenda, y los perjuicios que le hubiere ocasionado la tenencia.

Con todo, si el deudor pidiere que se le permita reemplazar la prenda por otra sin perjuicio del
acreedor, será oído67.

Y si el acreedor abusa de ella, perderá su D° de prenda, y el deudor podrá pedir la restitución


inmediata de la cosa empeñada. El D° de retención no autoriza al acreedor para usar la cosa, sin
embargo, el art. 2395 dispone que estas obligaciones son las mismas que tiene el depositario, Por lo
que podrá usar la prenda en estos mismos términos (220 y 2221)

67
Constituye una excepción a los efectos obligatorios de los contratos entre las partes (1545)

348
CML (BORRADOR)

También constituye una excepción al no uso de la cosa por parte del acreedor prendario la norma del
2403 en cuanto permite al acreedor imputar al pago de la deuda los frutos que haya producido la cosa
empeñada.

Una vez satisfecho el crédito el acreedor debe restituir la prenda. Esta es el RG pero encuentra una
importante excepción en lo que la doctrina denomina prenda tácita y que consagra el art. 2401.

Prenda tácita (2401): Satisfecho el crédito en todas sus partes, deberá restituirse la prenda. Pero
podrá el acreedor retenerla si tuviere contra él mismo deudor otros créditos, con tal que reúnan los
siguientes requisitos:
1. Que sean cierto y líquidos
2. Que se hayan contraído después que la obligación para la cual se ha constituido la prenda
3. Que se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación anterior.

En este caso la prenda se prolonga más allá de la extinción de la obligación primitivamente


caucionada. Constituye un caso de prenda legal y no es una simple retención de la cosa. Es un nuevo
D° de prenda aunque no es un nuevo contrato de prenda

Los requisitos para que opere la prenda tácita son:


1. La relación crediticia entre el deudor y el acreedor prendario
2. Deben ser créditos nuevos (no cesiones ni subrogaciones, porque sería sencillo transformar
créditos valistas en créditos privilegiados)
3. Que estos créditos sean ciertos y líquidos y exigibles antes del pago de la obligación anterior
4. El acreedor no debe haber perdido la tenencia de la prenda (2393)
5. Que la cosa no haya sido comprada por un 3° (2404, inc. Final)

Derecho de venta: Si la obligación principal no es cumplida por el deudor, el acreedor puede solicitar
la realización de la prenda en la forma prevenida por la ley (en pública subasta)

Art. 2397: El acreedor prendario tendrá D° de pedir que la prenda del deudor moroso se venda en
pública subasta para que con el producido se le pague; o que, a falta de postura admisible, sea
apreciada por peritos y se le adjudique en pago, hasta la concurrencia de su crédito; sin que valga
estipulación alguna en contrario, y sin perjuicio de su D° para perseguir la obligación principal por
otros medios.

El principio más relevante de este D° es que el deudor no puede pagarse con la cosa dada en prenda.
Es nula absolutamente, la estipulación de que en caso de incumplimiento de la obligación el acreedor
se quedará con la cosa o se la apropiará por otros medios que los señalados por la ley. En
consecuencia el comisorio está prohibido (art. 2397, inc. Final)

Imputación del pago: El art. 2402 establece mecanismos de imputación al crédito


1. Intereses y costos
2. Al capital
3. Según las reglas de imputación al pago si es más de una obligación

Derecho de preferencia: Dice relación con la prelación de créditos, y está contemplada en el art.
2474 N°3 (crédito de segunda clase). El privilegio del acreedor prendario es especial porque se hace
efectivo en el bien dado en garantía, pero no en el resto del patrimonio del deudor.

349
CML (BORRADOR)

Derecho de persecución: Deriva del carácter de D° real de la prenda. El acreedor que ha perdido la
tenencia de la cosa empeñada podrá recobrarla de manos de quien la tenga, incluso del deudor. Es una
acción reivindicatoria del D° real de prenda (891)

Art. 2393: Si el acreedor pierde la tenencia de la prenda, tendrá acción para recobrarla, contra toda
persona en cuyo poder se halle, sin exceptuar al deudor que la ha constituido.

Excepción: Pero el deudor podrá retener la prenda pagando la totalidad de la deuda para cuya
seguridad fue constituida. Efectuándose el pago, no podrá el acreedor reclamarla, alegando otros
créditos, aunque reúnan los requisitos enumerados en el art. 2401.

D° de reembolso e indemnización: El acreedor tiene D° a que le paguen los gastos necesarios por
conservación de la cosa, y la indemnización de perjuicios que le haya acarreado la tenencia de la cosa
(2396)

2.- Obligaciones del acreedor:

1. No usar la cosa en los términos del art. 2395


2. Cuidar y conservar la cosa como un buen padre de familia
3. Restituir la cosa una vez satisfecho el crédito

No usar la cosa en los términos del art. 2395:

Art. 2395: El acreedor no puede servirse de la prenda, sin el consentimiento del deudor. Bajo este
respecto sus obligaciones son las mismas que las del mero depositario.

Cuidar y conservar la cosa como un buen padre de familia: Responde de culpa leve

Art. 2394: El acreedor es obligado a guardar y conservar la prenda como buen padre de familia, y
responde de los deterioros que la prenda haya sufrido por su H° o culpa

Restituir la cosa una vez satisfecho el crédito (2396, 2401, inc. 1°, 2403): Con todos los aumentos
que haya recibido

3.- Derechos del constituyente:

1. D° a que se le restituya la cosa


2. D° a gravar o enajenar la cosa empeñada
3. D° a concurrir a la subasta en que se licite la prenda
4. D° a reclamar la restitución de la prenda en caso de abuso
5. D° a sustituir la prenda
6. D° de pagar la deuda y rescatar la prenda
7. D° a ser indemnizado por los deterioros de la cosa empeñada que provengan del H° o culpa
del acreedor

D° a que se le restituya la cosa: Una vez satisfecho el crédito. Para estos efectos goza de la acción
prendaria (de carácter personal). Pero si además es dueño de la cosa prendada, tendrá acción
reivindicatoria.

350
CML (BORRADOR)

D° a gravar o enajenar la cosa empeñada (Art. 2404): Si el deudor vendiere la cosa empeñada, el
comprador tendrá D° para pedir al acreedor su entrega, pagando y consignado el importe de la deuda
por la cual se contrajo expresamente el empeño. Se concede igual D° a la persona a quien el deudor
hubiere conferido un título oneroso para el goce o tenencia de la cosa.

En ninguno de estos casos podrá el acreedor excusarse de la restitución, alegando otros créditos, aun
con los requisitos enumerados en el art. 2401.

D° a concurrir a la subasta en que se licite la prenda (Art. 2398): A la licitación de la prende que
se subasta podrán ser admitidos el acreedor y el deudor.

D° a reclamar la restitución inmediata de la prenda en caso de abuso (Art. 2396, inc. 3°): Y si el
acreedor abusa de ella, perderá su D° de prenda y el deudor podrá pedir la restitución inmediata de la
cosa empeñada.

D° de sustituir la prenda (Art. 2396, inc. 2°): Si el acreedor pidiere que se le permita reemplazar la
prenda por otra sin perjuicio del acreedor, será oído.

D° de pagar la deuda y rescatar la prenda (Art. 2399): Mientras no se ha consumado la venta o la


adjudicación prevenías en el art. 2397, podrá el deudor pagar la deuda, con tal que sea completo el
pago y se incluyan en él los gastos que la venta o la adjudicación hubieren ya ocasionado.

D° a ser indemnizado por los deterioros a la cosa empeñada que provengan del H° o culpa del
acreedor (Art. 2394): El acreedor es obligado a guardar y conservar la prenda como buen padre de
familia y responde de los deterioros que la prenda haya sufrido por su H° o culpa.

4.- Obligaciones del deudor: Es un contrato unilateral, por cuanto sólo genera obligaciones para el
acreedor, principalmente la de restituir la cosa empeñada. Sin perjuicio de que pueda surgir para el
deudor la obligación de pagar gastos y perjuicios que la tenencia de la cosa haya podido ocasionar
al acreedor.

Transferencia de la prenda: Se hace por la transferencia del crédito ipso iure (cesión del crédito
prendario) (art. 1906) y por el pago con subrogación (1612).

Extinción de la prenda:

- Por vía consecuencial o indirecta: Sigue la suerte de la obligación principal, según la RG de la


accesoriedad. El pago de la obligación principal extingue la prenda; lo mismo sucede con la
prescripción de la obligación principal (2516); la prenda se extingue por la novación de la
obligación a la que accede (1642 y 1643)
- Por vía directa: Se extingue la prenda sin necesidad de extinción ni de modificación de la
obligación principal. Art. 2406:

1. Por destrucción de la cosa empeñada


2. Por confusión (el acreedor de la cosa empeñada se hace dueño de ella)
3. Por la resolución del D° del constituyente
4. Si el deudor pierde el dominio de la cosa por el evento de una resolución: Se extingue la prenda,
sin perjuicio de los derechos del acreedor de BF de exigir otra caución competente o el
cumplimiento de la obligación, aún cuando exista plazo pendiente para el pago (2391)
5. Debe agregarse también el abuso de la prenda por el acreedor (2392, inc. 3°)

351
CML (BORRADOR)

155. Fianza
Concepto

Concepto (2335, inc. 1°): La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más
personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en
todo o parte, si el deudor principal no la cumple

Críticas a la definición: No es una obligación, sino un contrato accesorio. Es siempre un contrato.

Contrato de fianza: Aquel por el cual una persona, llamada fiador, se obliga personalmente hacia el
acreedor de otra, llamada deudor principal, a cumplir la obligación de éste en caso que él no la cumpla
por sí mismo.

Las partes del contrato son:

1. Fiador
2. Acreedor del deudor principal
3. El deudor principal no interviene. El eventual entendimiento del deudor principal con el
fiador antes de la celebración del contrato de fianza está fuera del esquema de este contrato.
No altera la bilateralidad jurídica que envuelve.

Características:

1. Es un contrato unilateral: Quien se obliga es el fiador para con el acreedor. El deudor es un


extraño al contrato. Sería bilateral si el acreedor se obliga a pagar una remuneración, pero
en ese caso degenera en un contrato de seguro.
2. Es un contrato gratuito68: El gravamen lo soporta exclusivamente el fiador, en beneficio del
acreedor. El fiador puede pactar con el deudor una remuneración (2341), lo que no altera su
naturaleza porque el deudor es un extraño al contrato.
3. Es un contrato accesorio: Su finalidad es procurar al acreedor una garantía, y supone
necesariamente una obligación principal.

Consecuencias

1. Extinguida la obligación principal, se extingue la fianza. Excepto en caso de nulidad por


relativa incapacidad del deudor principal (2354), pues en este caso se afianza una
obligación natural.
2. El fiador puede oponer al acreedor todas las excepciones que derivan de la naturaleza de
la obligación principal
3. La obligación del fiador no puede ser más gravosa que al del deudor principal (2343 y
2344). En relación a cuantía; tiempo; lugar; condición y modo; pena.

La fianza que excede a la obligación del deudor debe reducirse a los términos de la
obligación principal. Sin embargo el fiador puede obligarse en términos más eficaces.
Con una hipoteca, aunque la obligación principal no la tenga,

68
Pese a su carácter gratuito, el fiador responde de culpa leve (2351).

352
CML (BORRADOR)

4. Es un contrato consensual. Puede ser solemne


a. Fianza que deben rendir tutores y curadores: por EP
b. Fianza mercantil: por escrito
c. Aval: firma en el anverso de la letra o pagaré
d. Fianza que se rinde para garantizar la libertad condicional: EP o acta firmada ante el
juez

Modalidades de la fianza (2340): Admite modalidades y las de la obligación principal pasan a la


fianza.

Fianza a favor del fiador: El fiador puede tener un subfiador (2335, inc. 2°) Respecto de él, el fiador
es considerado como deudor principal.

Clasificaciones de la fianza:

1. En cuanto al origen de la obligación del deudor principal de rendir fianza:


a. Fianza legal: Poseedor provisorio, tutor y curador, usufructuario
b. Fianza judicial: Propietario fiduciario, dueño de la obra ruinosa, albacea
c. Fianza convencional:

En general, la legal y la judicial se sujetan a las mismas normas del convencional (2336). Hay
algunas diferencias:
- Si es legal o judicial: Puede ser sustituida por prenda o hipoteca, aun contra la voluntad
del acreedor (2337)
- Cuando es judicial: El fiador no tiene beneficio de excusión (2358 N°4)

2. En atención a la obligación del fiador:


a. Fianza personal: El fiador obliga todos sus bienes indistintamente al cumplimiento
b. Fianza hipotecaria o prendaria: En este caso, si el acreedor ejercita la acción real:
i. El fiador no puede oponer el beneficio de excusión
ii. Tampoco el beneficio de división, por la indivisibilidad de la prenda o hipoteca
3. En cuanto a la determinación de la obligación del fiador:
a. Fianza limitada: Se determinan las obligaciones concretas que toma sobre sí o se limita el
monto
b. Fianza ilimitada: No determinan obligaciones ni monto. De todos modos tiene un límite: La
obligación principal, comprendiendo todos sus accesorios: capital, intereses y costas.
4. Fianza simple y solidaria:
a. Fianza simple
b. Fianza solidaria:
i. Frente al acreedor: Es un codeudor solidario por lo que está obligado a la deuda. No
tiene beneficio de excusión.
ii. Ante los codeudores: Es codeudor por lo que no contribuye a la deuda
iii. Si son varios fiadores: Los priva del beneficio de división

353
CML (BORRADOR)

Requisitos:

1. Consentimiento: Es un contrato consensual


a. El consentimiento del fiador: Debe ser expreso, la fianza no se presume (2347)
b. El consentimiento del acreedor: Puede ser tácito

2. Capacidad del fiador: Debe ser capaz de obligarse como tal (2350)
a. Pupilo:
i. Debe mediar autorización judicial
ii. Debe otorgarse fianza en favor del cónyuge, descendientes o ascendientes
iii. Debe invocarse causa urgente y grave
b. Hijo sujeto a patria potestad: Debe ser autorizado o ratificado por el padre o madre, los
cuales quedan obligados directamente, y el hijo se obliga subsidiariamente sólo en cuanto
le beneficia (lo que no suele ocurrir, porque la fianza es gratuita)
c. Mujer casada en sociedad conyugal: Necesita autorización de marido o del juez en
subsidio, sin la cual obliga sólo los bienes a los que se refieren los arts. 150, 166 y 167. El
marido también requiere autorización de la mujer, sin la cual obliga sólo sus bienes
propios.
d. Cónyuges casados en régimen de participación en los gananciales: Requieren el
consentimiento del otro cónyuge.

Efectos de la fianza

Efectos de la fianza entre el acreedor y fiador

Antes de que el acreedor reconvenga al fiador


1. Facultad del fiador de anticiparse a pagar la deuda (2353)
2. Facultad del fiador de exigir que se proceda contra el deudor (2356)
Después de que el acreedor reconvenga al fiador (defensas del fiador)
1. Beneficio de excusión
2. Beneficio de división
3. Excepción de subrogación
4. Excepciones reales y personales

Antes de que el acreedor reconvenga al fiador:

1. Facultad del fiador de anticiparse a pagar la deuda (2353 ): Puede hacerlo en todos los casos
en que podía anticiparse el deudor principal (obligación a plazo establecido en favor del deudor).
Pero si paga antes, debe esperar que se cumpla el plazo para ejercitar contra el deudor el
reembolso (2373).

El fiador debe dar aviso al deudor antes de pagar. Si no lo hace (2337)


a. El deudor puede oponerle todas las excepciones que no pudo oponer al acreedor
b. El fiador pierde el D° a reembolso si el deudor paga la deuda ignorando que el fiador
pagó

354
CML (BORRADOR)

2. Facultad del fiador de exigir que se proceda contra el deudor (2356): Puede ejercerla cuando
la obligación se hace exigible. Si el acreedor no procede contra el deudor, el deudor no se hace
responsable por la insolvencia del deudor principal sobrevenida durante el retardo.

Después de que el acreedor reconvenga al fiador (defensas del fiador)

1.- Beneficio de excusión:

Concepto (2357): El fiador reconvenido goza del beneficio de excusión, en virtud del cual podrá
exigir que antes de proceder contra él se persiga la deuda en los bienes del deudor principal, y en las
hipotecas o prendas prestadas por éste para la seguridad de la misma deuda. Es un beneficio
facultativo para el fiador

Casos en que el acreedor es obligado a practicar la excusión:

1. Cuando así se haya estipulado expresamente


2. Cuando el fiador no se haya obligado a pagar sino lo que el acreedor no pueda obtener del
deudor (2365, inc. 2°)

Requisitos del beneficio de excusión:

1. Que el fiador no esté privado del beneficio: No goza del beneficio de excusión (2358)
a. El fiador que lo ha renunciado expresamente
b. El fiador que se ha obligado solidariamente
c. El fiador de una obligación natural
d. El fiador de una fianza judicial
2. Que se oponga en tiempo oportuno (2358 N°5): Luego de que el fiador haya sido requerido
a. En el término para contestar la demanda en el juicio ejecutivo (excepción dilatoria)
b. En el escrito de oposición a la ejecución en el juicio ejecutivo
3. Que el fiador señale al acreedor bienes del deudor para perseguir el cumplimiento de la
obligación69 (2358 N°6): No se tomarán en cuenta (2359):
a. Los bienes existentes fuera del territorio del E°
b. Los bienes embargados y litigiosos o los créditos de dudoso o difícil cobro
c. Los bienes cuyo dominio está sujeto a condición resolutoria
d. Los bienes hipotecados a favor de deudas preferentes

Costos de la excusión: el acreedor tiene D° para que el fiador se los anticipe (2361 inc. 1°), pero esto
no es requisito del beneficio.

El beneficio de excusión procede una vez (2363): El fiador no puede pretender, a pretexto de que la
excusión no produjo resultado o los bienes fueron insuficientes, señalar otros bienes del deudor,
excepto que los bienes hayan sido posteriormente adquiridos.

Beneficio de excusión en las obligaciones solidarias: El fiador de uno de los codeudores solidarios
puede señalar también los bienes de los demás (2362)

Efectos del beneficio de excusión:

1. Suspende la entrada a juicio (excepción dilatoria)

69
Art. 2364: No es necesario que los bienes sean bastantes para obtener un pago total, pero sí suficientemente
importantes para obtener un resultado apreciable y serio.

355
CML (BORRADOR)

2. El acreedor queda obligado a practicar la excusión. El fiador se libera hasta concurrencia del
valor de los bienes que señaló y que el acreedor, por negligencia suya, dejó escapar (2365,
inc. 1°)
3. Si los bienes señalados no son suficientes, el acreedor debe resignarse a recibir un pago
parcial. Sólo puede perseguir al fiador por el saldo insoluto (art. 2364)

2.- Beneficio de división:

Concepto (2367, inc. 1°): Si hubiere 2 o más fiadores de una misma deuda, que no se haya obligado
solidariamente al pago, se entenderá dividida la deuda entre ellos por partes iguales, y no podrá el
acreedor exigir a ninguno sino la cuota que le quepa. (Es una excepción perentoria).

Requisitos:

1. Que los fiadores no se hayan obligado solidariamente


2. Que los fiadores lo sean de un mismo deudor y de una misma deuda (2368)

Forma de división

- RG: Por partes iguales


- Excepciones:
o La división se hace entre los deudores solventes (2367, inc. 2°)
o Cuando alguno de los fiadores haya limitado su responsabilidad a una determinada
suma (2367, inc. Final)

3.- Excepción de subrogación (1610, N°3): El fiador se subroga en los derechos del acreedor a quien
paga. Para ello, es necesario que el acreedor conserve sus acciones. Si las ha perdido por H° o culpa
suya, se extingue la fianza (2381 N°2)

4.- Excepciones reales y personales (2354): El fiador puede oponer al acreedor cualesquiera de
excepciones reales, como las de dolo, violencia o cosa juzgada; pero no las personales del deudor,
como su incapacidad de obligarse, cesión de bienes, o el D° que tenga de no ser privado de lo
necesario para subsistir. Son excepciones reales las inherentes a la obligación principal.

- En cuanto a la fuerza o dolo: En verdad son personales, pero el fiador puede oponer la
excepción de nulidad fundada en ellas.
- La cosa juzgada: Compete a quien la ha obtenido en juicio y a todos quienes, según la ley,
aprovecha el fallo.

Efectos de la fianza entre el fiador y el deudor:

1.- Efectos anteriores al pago:


1. Derechos del fiador (2369, inc. 1°)
2. Circunstancias que lo autorizan para ejercerlos
3. Aviso mutuo de fiador y deudor antes de pagar
2.- Acción de reembolso
3.- Acción subrogatoria

356
CML (BORRADOR)

1.- Efectos anteriores al pago

1. Derechos del fiador (2369, inc. 1°)


a. D° a que el deudor obtenga que se le releve de la fianza
b. D° a que el deudor le caucione las resultas de la fianza (contrafianza)
c. D° a que el deudor consigne medios suficientes para efectuar el pago
2. Circunstancias que lo autorizan para ejercerlos (2369)
a. Cuando el deudor principal disipa o aventura temerariamente sus bienes
b. Cuando el deudor se obligó a obtener el relevo dentro de cierto plazo que se ha
cumplido
c. Cuando se ha cumplido la condición o vencido el plazo, haciéndose exigible la
obligación
d. Cuando han transcurrido 5 años desde el otorgamiento de la fianza. Excepto
i. Si la fianza se constituyó por un tiempo determinado más largo
ii. Si se contrajo para asegurar obligaciones que no están destinadas
extinguirse en un tiempo determinado
e. Cuando haya temor fundado de que el deudor principal se fugue, no dejando bienes
suficientes para el pago
3. Aviso mutuo de fiador y deudor antes de pagar:
a. Si el deudor paga sin dar aviso: Es responsable ante el fiador por lo que este pague
de nuevo, pero tiene acción contra el acreedor por el pago indebido (2367)
b. Si el fiador paga sin dar aviso
i. No tiene recurso alguno contra el deudor que pague a su vez, pero puede
reclamar el pago indebido contra el acreedor
ii. El deudor puede oponerle las excepciones que, por la precipitación del fiador,
no pudo oponer al acreedor

2.- Acción de reembolso:

Concepto (2370): Es la acción que pertenece al fiador, por D° propio, emanada del contrato de
fianza. La tiene aunque el deudor haya ignorado la fianza.

Extensión: Permite al fiador quedar totalmente indemne de las consecuencias de la fianza:

1. El deudor debe reembolsar lo que el fiador haya pagado por él (2370): capital e intereses
2. Tiene D° a que se le paguen los correspondientes intereses
3. Comprende gastos, tanto aquellos que el fiador haya debido pagar al acreedor ocasionados
por la persecución del deudor, como los que le ocasione al fiador la demanda del acreedor. Se
limita a los gastos prudentes.
4. Tiene D° a que se le paguen los perjuicios sufridos

Requisitos:

1. Que el fiador no se encuentre privado de la acción: Está privado de la acción (2375)


a. Fiador de una obligación natural
b. Fiador que se obligó contra la voluntad del deudor, pero tiene la acción si se extingue
la deuda
c. Fiador que paga sin dar aviso al deudor, y este paga igualmente
2. Que se haya pagado la deuda: se extiende a los MEO equivalentes al pago (2374)
3. Que el pago haya sido útil: Que se haya extinguido la obligación

357
CML (BORRADOR)

4. Que se entable en tiempo oportuno: Después del pago, por lo general puede ser
inmediatamente. Excepción: Cuando la obligación no es exigible (2373). La acción prescribe
en 5 años desde el pago o desde que se hizo exigible, en su caso

Contra quien puede entablarse: Contra el deudor. Si son varios deudores:

- Obligación simplemente conjunta: A cada uno por su cuota


- Obligación solidaria (2372):
o Si los afianzo a todos: puede pedir el total a cualquiera
o Si afianzo a uno: puede pedir el total a ese

3.- Acción subrogatoria:

Concepto (1610 N°3): Se opera la subrogación legal en favor del que paga una deuda ajena a la que
está obligado subsidiariamente. Tiene la ventaja de gozar de las garantías que tenía el acreedor, pero
tiene alcance más restringido que la de reembolso (no incluye intereses, gastos ni perjuicios)

Casos en que no tiene la acción:

1. Fiador de una obligación natural


2. Fiador que pagó sin dar aviso, que a su vez paga

Contra quien se dirige la acción: Deudor principal, codeudores solidarios o cofiadores

Acción del fiador contra su mandante: El que se obliga por encargo de un 3° dispone de una tercera
acción, contra el 3° por encargo se constituyó fiador (2371)

Efectos de la fianza entre cofiadores: La deuda se divide entre ellos, de pleno D°, en partes iguales,
salvo en caso de insolvencia de un cofiador, o cuando se ha limitado la responsabilidad a una suma
determinada.

El cofiador que paga más de lo que corresponde se subroga por el exceso en los derechos del acreedor
contra los cofiadores (2378). En cuanto a su cuota puede obtener el reintegro del deudor principal.

Los cofiadores pueden oponerse, entre sí, las excepciones reales y las suyas personales (2378)

Extinción de la fianza:

- Por vía consecuencial (2381 N°3): La fianza se extingue por la extinción de la obligación
principal. Sólo la nulidad por la relativa incapacidad del deudor deja subsistente la fianza
- Por vía principal:
o Art. 2381: Se extingue por los mismos medios que las otras obligaciones, según las reglas
generales.
 La dación en pago extingue irrevocablemente la fianza, aunque después sobrevenga
evicción el objeto (2382)
 Se extingue por confusión de las calidades de acreedor y fiador, o de deudor y fiador
(2383)
o Modos peculiares (2381):
 Relevo de la fianza en todo o parte, concedido por el acreedor
 Cuando el acreedor, por H° o culpa suya, ha perdido las acciones en que el fiador tenía
D° a subrogarse.

358
CML (BORRADOR)

156. Cláusula Penal (está en EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES)


Concepto y características

Requisitos para su ejecución

Extinción

CUASICONTRATOS

157. CUASICONTRATO
Concepto de cuasicontratos:

359
CML (BORRADOR)

Art. 1437 y art. 2284

De ambas disposiciones se concibe que el CC entiende el cuasicontrato como: (1) Un H° voluntario


(2) no convencional (3) lícito (4) que produce obligaciones

El cuasicontrato es un acto voluntario y se diferencia por este carácter de la ley como fuente de las
obligaciones. Aún siendo voluntario no es el resultado de un acuerdo de voluntades, circunstancia que
lo diferencia de los contratos. El H° que les da origen es lícito, por lo cual se diferencia del delito y
cuasidelito, que son voluntarios pero ilícitos.

Críticas al cuasicontrato

Principales cuasicontratos (art. 2285): Hay 3 principales

- La agencia oficiosa
- El pago de lo no debido
- La comunidad

La misma disposición pone de manifiesto la existencia de otros cuasicontratos:

- 1437: Califica de cuasicontrato la aceptación de una herencia o legado


- 2238: El depósito necesario de que se hace cargo un incapaz, que se encuentra en su sana razón,
constituye un cuasicontrato que obliga al depositario sin la autorización de su representante
legal.
- 173 C. de Minería: Tipo de sociedades que nacen de un H° que constituye un cuasicontrato

Fundamento: Reparación al enriquecimiento sin causa: La ley busca impedir o reparar el ESC,
llegando incluso a ser considerado como una fuente de las obligaciones. Una persona se enriquece en
desmedro de otra, pero el incremento a costa del empobrecimiento, opera por un justo motivo. No
existiendo causa para el enriquecimiento la víctima cuenta con la acción in rem verso para obtener la
reparación.

Aplicaciones del principio de reparación al enriquecimiento sin causa: Nuestro CC no contiene


una norma que consagre en términos generales al enriquecimiento injustificado como fuente de las
obligaciones. Sólo se limita a la existencia de casos particulares, que se fundan en esta institución.

1. Recompensas que se deben los cónyuges


2. Prestaciones mutuas del reivindicante y del poseedor vencido
3. Actos ejecutados por el marido: Dan acción a los acreedores sobre los bienes de la mujer,
cuando el acto cede en utilidad personal de ésta y hasta la concurrencia del beneficio que
obtenga.
4. Incapaz que se ha hecho más rico debe restituir (1688)
5. Agencia oficiosa y pago de lo no debido

Condiciones del enriquecimiento sin causa:

1. Enriquecimiento de una persona (la obligada a restituir): No es indispensable que el


enriquecimiento sea patrimonial. Puede ser una ganancia o en la economía de un gasto (caso
de los concubinos)
2. Empobrecimiento correlativo (del titular de la acción in rem verso)

360
CML (BORRADOR)

3. Enriquecimiento debe ser ilegítimo: La falta de causa debe probarse por quien intenta la
acción in rem verso
4. La víctima no debe tener otro medio que la acción in rem verso para obtener reparación

Efectos de la acción: Sólo puede perseguir el reembolso de aquello en que el demandado se ha


enriquecido. Puede suceder que el enriquecimiento supere al empobrecimiento. En tal caso, no puede
exceder el valor en que el actor se ha empobrecido.

LA AGENCIA OFICIOSA O GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS

Concepto (2286): La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada comúnmente gestión de
negocios, es un cuasicontrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de alguna
persona, se obliga para con esta, y la obliga en ciertos casos.

La intrusión en un patrimonio ajeno se justifica por el fin altruista que la inspira

Partes:

1. Quien la realiza se llama agente oficioso o gerente


2. La persona por cuya cuenta se verifica se denomina interesado

Requisitos:

1. La intrusión del gerente debe ser espontanea: No debe mediar un mandato legal, como
aquellas acciones que realiza el padre o la madre, los tutores o curadores.
2. El gerente debe obrar sin mandato: No constituye AO, las gestiones que se realicen a
instancias del interesado (2286)
3. El agente oficioso debe tener la intención de obligar al interesado

- Art. 2123:El encargo constitutivo del objeto del mandato puede hacerse aun por la
aquiescencia tácita de una persona a la gestión de sus negocios por otra
- La gestión del interesado supone, por cierto, conocimiento de la gestión. Pero el simple
conocimiento del interesado no convertirá la AO en mandato. Es menester que haya podido
manifestar su disconformidad y no la haya manifestado
- El juez deberá resolver cuando hay AO y cuando hay mandato, en atención a las circunstancias
del caso
- Art. 2122: El mandatario que ejecuta de BF un mandato nulo o que por una necesidad
imperiosa sale de los límites del su mandato, se convierte en agente oficioso

Prohibición del interesado impide la agencia oficiosa: La gestión de un negocio ajeno, contra la
expresa prohibición del interesado no constituye agencia oficiosa. El gestor sólo puede reclamar
aquello en que, gracias a su gestión, el interesado se haya hecho más rico, con tal que esta utilidad
exista al momento de demandarle.

La ley otorga la acción in rem verso pero limitada a la utilidad existente al tiempo de la demanda. Ej:
extinción de una deuda que sin ella hubiera tenido que pagar el interesado.

361
CML (BORRADOR)

La intención de obligar al interesado: Si la gestión se realiza sin la intención de obligar al


interesado y de reembolsarle de los gastos que ocasione, los actos del gestor constituyen una mera
liberalidad.

- Art. 2292: Una persona cree equivocadamente hacer su propio negocio y en verdad gestiona
uno ajeno. No hay propiamente AO. Es parecido al caso en que media prohibición del
interesado: Se le otorga acción para reclamar aquello en que la gestión haya hecho más rico al
interesado y con tal que subsista esta utilidad al tiempo de reclamar el reembolso
- Art. 2293: Existe agencia oficiosa si alguien cree gestionar los negocios de una persona y
gestiona los de otra. Este error carece de importancia, ya que el gestor ha tenido la intención de
obligar y de que se le reembolse

Capacidad de las partes:

- Gerente: Debe ser capaz


- Interesado: No requiere ser capaz. No ejecuta ningún acto voluntario, sino que se obliga como
consecuencia de los actos de otro.

La agencia oficiosa en juicio: En principio, no puede parecer en juicio por persona sino su
mandatario. Sin embargo es posible admitir la comparecencia de una persona que obre sin mandato a
beneficio de otro. Para ello, es necesario que el compareciente ofrezca garantía de que el interesado
aprobará lo que haya hecho en su nombre. El juez calificará las circunstancias que justifican la
comparecencia y la garantía ofrecida, y fijará un plazo para la ratificación del interesado (6-3 CPC).
El agente oficioso debe ser persona capaz de comparecer en juicio.

Efectos de la agencia oficiosa (2286): Destaca claramente que el agente siempre se obliga para con
el interesado, pero que el interesado se obliga con el agente sólo en ciertos casos.

Obligaciones del agente (2287): Las obligaciones del agente oficioso o gerente son las mismas que
las del mandatario.

1. El gerente por RG debe emplear en la gestión el cuidado de un buen padre de familia, pero su
responsabilidad puede ser mayor o menor, según las circunstancias en que se ha hecho cargo
de la gestión (2288-2)
2. El agente debe hacerse cargo de todas las dependencias del negocio: No puede limitar su
gestión, sino que debe darle la amplitud que corresponde a la naturaleza del negocio
administrado.
3. El gerente pudo no haber tomado a su cargo la gestión; pero una vez que la haya asumido,
debe continuarla hasta que el interesado pueda tomarla a su cuidado o encomendarla a otra
persona (2289)
4. El gerente siendo administrador de bienes ajenos, debe rendir cuenta de su gestión. Deberá
hacerlo antes de ejercer cualquier acción contra el interesado (2294)

Obligaciones del interesado: El interesado no siempre se obliga con la gestión. Sus obligaciones
para con el gerente se sujetan a una condición precisa: que el negocio le haya sido útil. La utilidad
condiciona las obligaciones del interesado y limita los términos en que se obliga.

1. En dicho supuesto, cumplirá el interesado las obligaciones que el gerente ha contraído en la


gestión. El gerente obligaría al interesado ante terceros.
2. Respecto del gerente, el interesado se obliga a reembolsar las expensas útiles o necesarias que
haya efectuado

362
CML (BORRADOR)

3. El interesado no está obligado a pagar ninguna remuneración al gerente. En caso de haber


sido mal administrado el negocio, no se obliga el interesado ni para con el agente ni para
con terceros. El gerente es responsable de los perjuicios.

PAGO DE LO NO DEBIDO

Es un caso calificado de ESC: La obligación de restituir impuesta por la ley para impedirlo. Frente a
un error en el pago, se le otorga esta acción.

Inaplicabilidad de las reglas del pago de lo no debido en caso de nulidad o resolución: Anulado o
resuelto el contrato, las prestaciones de las partes resultarán indebidas y éstas tendrán derechos a ser
restituidas al estado anterior al acto. Pero las acciones encaminadas a este propósito se regirán por:

- La normas de la nulidad (1687)


- Y por las normas de la resolución (1487)

En ambos casos no es el error lo que da fundamento a la repetición.

Requisitos del pago de lo no debido:

1. Que no exista obligación:


a. La obligación no se contrajo jamás
b. La deuda se paga a una persona distinta del acreedor verdadero
c. Se paga por otro que el verdadero deudor. Una persona paga una deuda ajena creyéndola
propia. Excepción: art. 2295, inc. 2°. Supresión del título o cancelación
d. Obligación condicional subordinada a una condición suspensiva pendiente (1485, inc. 2°) La
facultad de repetir lo pagado puede ejercerse hasta antes el cumplimiento de la condición
El pago de una obligación natural es debido (2296)
2. Que el pago se haya hecho por error: El error que determina el pago indebido puede ser tanto
de H° como de D°. Art. 2297: El error de D° no justifica la repetición cuando el que cumple una
obligación natural lo hace en la equivocada creencia de que el acreedor podría exigirle el pago.

Prueba de los requisitos del pago de lo no debido: Hay que acreditar

1. El H° del pago: Sujetándose a la normativa probatoria general


2. Acreditar que el pago era indebido: 2295 y 2298

Prueba del error: El error es indispensable para admitir la acción ¿Quién debe probarlo?

- El pago a sabiendas de una deuda inexistente importa donación (1937)


- El ánimo de donar no se presume (1393 y 2299)
- Deberá probarse por quien pretende que hay donación
- Al demandado le corresponderá probar que no hubo error, sino cabal conocimiento por quien
efectuó el pago.

Efectos del pago de lo no debido:

363
CML (BORRADOR)

Obligación de restituir y alcance: El pago de lo no debido genera la obligación de restituir lo


indebidamente recibido. La cuantía de la obligación depende de su buena o mala fe.

- Buena fe del que recibió el pago:


o Si recibió dinero u otras cosas fungibles que no se le debían: Es obligado a la restitución
de otros tantos del mismo género y calidad.
o No es responsable de los deterioros o pérdidas de la especie que se le dio en el falso
concepto de debérsele: aunque hayan sobrevenido por negligencia suya. Sólo responderá
de la pérdida o deterioro cuando se haya hecho más rico.
o Si ha vendido la especie que se le dio como debida: Es obligado a restituir el precio de la
venta, y a ceder las acciones que tenga el comprador que no le haya pagado íntegramente,

- Mala fe del que recibió el pago: Recibe a sabiendas de que no se le debía


o Si recibió dinero u otras cosas fungibles que no se le debían: Es obligado a la restitución
de otro tanto del mismo género y calidad, y los intereses corrientes.
o Si recibió una especie o cuerpo cierto, contrae las obligaciones del poseedor de MF:
Responde de los deterioros que haya sufrido la cosa por un H° o culpa suya, aunque no les
haya aprovechado. Debe restituir los frutos y aún los que pudo percibir el solvens con
mediana inteligencia y actividad.
o Si ha vendido la especie que se le dio como debida: Es obligado como todo poseedor que
dolosamente ha dejado de poseer.

Acciones contra los terceros adquirentes: El accipiens pudo haber enajenado lo recibido. La
solución dependerá del título a que hayan adquirido y de la buena o mala fe.

1. Adquirentes a título oneroso


a. BF: Escapan de la persecución del que pagó erradamente
b. MF: El soves puede accionar en su contra
2. Adquirentes a título gratuito: Siempre tendrá acción y no importa la buena o mala fe del
tercero. 2303-2301

LA COMUNIDAD

Concepto (2304): La comunidad de una cosa universal o singular, entre 2 o más personas sin que
ninguna de ellas haya contratado sociedad o celebrado otra convención relativa a la misma cosa, es
una especie de cuasicontrato.

Es considerada en nuestro CC como un cuasicontrato, una fuente de las obligaciones y derechos


recíprocos de los comuneros.

El cuasicontrato de comunidad supone, que los comuneros no hayan convenido la manera como debe
administrarse la cosa común. La ley en tal caso establece cómo debe realizarse esta administración y
cuáles serían los derechos y obligaciones de los partícipes.

Origen de la comunidad: Es indiferente. La circunstancia de que exista un contrato en el origen, no


le quita el carácter de cuasicontrato, si los contratantes no dictaron las normas a que se sujetarán en
sus relaciones recíprocas.

364
CML (BORRADOR)

- Generalmente se produce sin que exista contrato: herederos


- También puede tener origen contractual: varias personas compran una cosa en común

La comunidad no es PJ. Los bienes pertenecen a los comuneros pro indiviso; carece de patrimonio
propio. El D° de los comuneros en la cosa debe ser de la misma naturaleza. Los derechos de cada uno
de ellos están limitados por el de los demás. De ahí surgen los derechos y obligaciones recíprocos,
sin necesidad de un convenio especial.

Derechos de los comuneros en la comunidad:

Art. 2305: El D° de cada uno de los comuneros sobre la cosa común es el mismo que el de los socios
en el haber social. No puede entenderse en sentido literal porque contradice la naturaleza misma de
la comunidad. Los bienes pertenecen pro indiviso. El legislador lo que quiso fue referirse a las
facultades de los comuneros de usar y gozar de los bienes comunes y a su administración. Se remitiría
al 2081

Facultades de los comuneros:

1. Derechos de uso de las cosas comunes: Puede usarlas en su uso personal, con tal que las
emplee según su uso ordinario y sin perjuicio del justo uso de los otros. Se limita por: el uso
ordinario y el D° que le corresponde a los demás 655 CPC.
2. Expensas de conservación: Cada comunero tiene D° a obligar a los otros a que hagan con él
las expensas necesarias para la conservación de las cosas comunes. Benefician a todos los
comuneros y deben financiarlas de consuno. Sin esto, el diligente se vería complicado por la
repetición que debería practicar.
3. Innovaciones en los bienes comunes: Ninguno de los comuneros puede hacer innovaciones
sin el consentimiento de los otros.
4. D° de oponerse un comunero a los actos administrativos de los otros: Cualquier comunero
puede oponerse a los actos de administración de los otros. La oposición de 1, hace que el acto
no se ejecute, pese a la voluntad en contrario de la mayoría. Este es uno de los inconvenientes
de la comunidad.

Administración pro indiviso: Esta designación le corresponde a la justicia ordinaria mientras no se


ha constituido el juicio de partición o cuando falta el árbitro, y a éste en caso contrario (653 CPC)

Contribución de los comuneros a las cargas y participación en los beneficios: Los comuneros
participan de los beneficios de las cosas comunes y soportan las cargas de la comunidad en
proporción a sus cuotas (2309 y 2310. Por lo anterior es de suma importancia conocer la cuota de
cada comunero. Nuestro CC es silente. No habiendo solución se entiende que se dividen en partes
iguales.

Deudas contraídas por un comunero: La comunidad no es una PJ. Los comuneros no representan a
la comunidad ni viceversa. Las deudas que contrae un comunero, en interés de la comunidad, gravitan
exclusivamente en él. Tendrá acción contra los demás comuneros (2307)

Deudas contraídas por los comuneros colectivamente: En principio se dividen por partes iguales,
salvo estipulación de solidaridad u otra forma de división. El que paga más de lo que debe, tiene
acción de reembolso contra los otros (2307, inc. 2°)

Responsabilidad de los comuneros y compensaciones debidas a la comunidad: En la


administración de los bienes comunes, el comunero debe conducirse como un buen padre de familia y

365
CML (BORRADOR)

emplear una mediana diligencia. Art. 2308: culpa leve. Adeudará a la comunidad lo que saque de
ella y deberá pagar intereses corrientes cuando tome dineros comunes para negocios particulares.

La cuota del comunero insolvente grava a los demás (2311): Se refiere a las prestaciones que se
deben los comuneros entre sí

Derechos del comunero para enajenar su cuota: El comunero puede enajenar su cuota, aún sin
consentimiento de los restantes comuneros. Art. 1812 y 1312.

Situación de los acreedores del comunero: Los bienes comunes pertenecen a los comuneros pro
indiviso. Los acreedores del comunero sólo pueden perseguir la cuota que le corresponde al
comunero que es deudor.

Terminación de la comunidad:

1. Por la reunión de las cuotas de todos los comuneros en una sola persona
2. Por la destrucción de la cosa común
3. Por la división del haber común. Se sujeta a las mismas reglas que la partición de la
herencia (2313)

Acción de partición (1317): Nadie está obligado a permanecer en la indivisión. La división de la cosa
común puede pedirse siempre a menos que se haya convenido lo contrario, convención cuyos efectos
no durarán más de 5 años.

Por ello se dice que la acción de partición es imprescriptible. La prescripción no puede servir para
establecer un E° permanente de indivisión.

La acción de partición acompaña siempre a la comunidad, pero no puede sobrevivirla. La comunidad


puede terminar porque un comunero o un 3° adquieren por prescripción el dominio exclusivo. La
acción de partición se extinguirá por vía consecuencial.

366
CML (BORRADOR)

VIII. DERECHO SUCESORIO Y PARTICIÓ N DE BIENES

DERECHO SUCESORIO

158. Principios del derecho sucesorio


Principio de igualdad

Principio de libertad para testar

Principio de la protección a las asignaciones forzosas

La sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir el dominio (art. 588)

Concepto (art. 951): Es un modo de adquirir el dominio del patrimonio de una persona difunta, o sea,
el conjunto de sus derechos y obligaciones transmisibles, o una cuota de dicho patrimonio, o especies
o cuerpos ciertos o cosas indeterminadas de un género determinado

- Es un modo de adquirir derivativo


- Es un modo de adquirir gratuito
- Es un modo de adquirir por causa de muerte
- Es un modo de adquirir tanto a título universal como singular

Derechos que se adquieren por sucesión por causa de muerte: Sirve para adquirir tanto los
derechos reales como los derechos personales o créditos. Solamente no pasan al sucesor los derechos
de una y otra clase, que la ley declara intransmisibles.

Por RG todos los derechos son transmisibles. Por excepción no se transmiten ciertos derechos que,
debido a su carácter personalísimo, se extinguen por la muerte de su titular

1. No es transmisible el derecho de usufructo (art. 773, inc. 2°)


2. No son transmisibles los derechos de uso y habitación (art. 819)
3. Los derechos, o mejor dicho las expectativas del fideicomisario cuando fallece antes de la
restitución, no son transmisibles
4. Tampoco son transmisibles los derechos o expectativas del asigntario condicional que fallece
pendiente la condición suspensiva (arts. 1078 y 1492)
5. Es intransmisible el derecho de alimentos (art. 334)
6. No se transmite a los herederos la acción revocatoria de las donaciones por causa de ingratitud
7. Es intransmisible a los herederos el D° del comodatario para gozar la cosa prestada (art. 2264 y
2279)
8. Son regularmente intransmisibles los derechos derivados del contrato de sociedad
9. El mandato termina por la muerte del mandante o mandatario (Art. 2163 N° 5)

Obligaciones intransmisibles: Las obligaciones son regularmente transmisibles

1. No se transmiten las obligaciones cuya ejecución supone aptitudes especiales del deudor
2. No son naturalmente transmisibles las obligaciones contraídas por los miembros de una
corporación
3. No se transmite a los herederos la solidaridad

367
CML (BORRADOR)

Art. 951: “Se sucede a una persona difunta a título universal o a título singular”

Art. 951, inc. 2°: El título es universal cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y
obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la mitad, tercio o quinto”.

Art. 951, inc. 3°: El título es singular cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos,
como tal caballo, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, como un caballo,
tres vacas, seiscientos pesos fuertes, cuarenta fanegas de trigo

159. Muerte y sus efectos


La adquisición de una asignación por causa de muerte no se produce en un solo instante, sino que
importa un proceso que se desarrolla en diversas fases con momento jurídicamente diferenciados.

1. Empieza con la apertura de la sucesión


2. Continua con la delación de la asignación
3. Y culmina con la aceptación de la asignación (o bien se frustra con la repudiación)

Apertura de la sucesión

Concepto: La apertura de la sucesión es un HJ, consecuencial de la muerte de una persona, y en cuya


virtud los bienes del difunto pasan a sus sucesores. También se define como el hecho que habilita a
los herederos para tomar posesión de los bienes hereditarios y se los transmite en propiedad.

Causas de la apertura de la sucesión: Se abre con la muerte

- Se entiende en primer término la muerte natural


- Se entiende asimismo la muerte presunta: en virtud del decreto que concede la posesión provisoria
de los bienes del desaparecido, se procederá a la apertura y publicación del testamento si lo
hubiera (Art. 84). Decretada la posesión definitiva, todos aquellos que tengan derechos
subordinados a la condición de muerte del desaparecido, podrán valer como en el caso de
verdadera muerte (Art. 91)

Importancia del momento y del lugar en que se produce

Momento de la apertura de la sucesión (art. 955): La sucesión de los bienes de una persona se abre
al momento de su muerte. La inscripción de una defunción debe expresar, como requisito esencial la
fecha del fallecimiento

Importancia del momento de la apertura de la sucesión:

1. Determina las personas hábiles para suceder al difunto


2. Se determinan los derechos que han de sucederse
3. Comienza el estado de indivisión y los efectos declarativos del acto de partición se
remontarán a dicho momento
4. Los efectos de la sucesión y la repudiación de una herencia o legado de especie o cuerpo
cierto se retrotraen al momento de la delación
5. La sucesión se rige por las leyes vigentes al tiempo de su apertura

Lugar de la apertura de la sucesión

368
CML (BORRADOR)

El Art. 955 establece que la sucesión de una persona se abre en el momento de su muerte, “en su
último domicilio”; salvo en los casos expresamente exceptuados. Esta norma es de orden público y no
puede ser modificada por el testador.

La única excepción que existe se refiere a la apertura de la sucesión del desaparecido declarado
muerto presuntamente. En tal caso se abre la sucesión en el último domicilio que el desapecido haya
tenido en Chile.

Importancia del lugar de la apertura de la sucesión:

1. Fija la competencia de los tribunales que deben intervenir en los procedimientos a que da
lugar la sucesión por causa de muerte
2. El lugar en que se abre la sucesión además determina la ley que la rige

Excepciones a la regla que somete la sucesión a la ley del último domicilio

- Art. 15, N°2


- Art. 988
- Art. 81, N°1: En el caso de la muerte presunta la situación habrá de regirla la ley del último
domicilio que el desaparecido haya tenido en chile

Delación

Concepto (Art. 956, inc. 1°): La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a
aceptarla o repudiarla.

La herencia o legado se ofrece a los asignatarios respectivos y surge para ellos la opción de aceptar o
repudiar. En concordancia con el art. 1225 todo asignatario puede aceptar o repudiar libremente.

En otras palabras nace un derecho potestativo de opción, que en doctrina se denomina “jus delatonis”,
el cual pasa a formar parte del patrimonio del llamado y no puede ser objeto de transmisión.

Momento en que opera la delación

- Regla general. Asignaciones no sujetas a condición: La delación de las asignaciones coincide


por RG, con la apertura de la sucesión; ambas se producen en el momento de la muerte del
causante.
- Excepción. Asignaciones sujetas condición (art. 956, inc. 2°): “La herencia o legado se defiere
al heredero o legatario en el momento de fallecer la persona de cuya sucesión se trata, si el
heredero o legatario no es llamado condicionalmente; o en el momento de cumplirse la condición
si el llamamiento es condicional”.
- Contraexcepción. Condición suspensiva negativa y meramente potestativa del asignatario:
La excepción no tiene lugar si la condición suspensiva es negativa y meramente potestativa del
asignatario, esto es, “de no hacer algo que dependa de la sola voluntad del asignatario” (art. 956,
inc. 3°). Instituyo heredero a Juan si no se va de Chile. Como siempre resta una posibilidad de que
falle y se frustre el llamamiento, el asignatario debe rendir una caución de que devolverá lo que
haya recibido. Esta regla no tendrá lugar, sin embargo, cuando el testador haya dispuesto que
mientras penda la condición negativa “pertenezca a otro asignatario la cosa asignada”. “Dejo
mi casa a Pedro, si no se casa antes de los 25 años” La asignación se le deferirá desde la muerte
del causante, rindiendo caución; pero la delación se producirá para Pedro cuando se cumpla la
condición.

369
CML (BORRADOR)

Pronunciamiento

160. Derecho real de herencia


Concepto

Desde un PDV objetivo: La herencia es todo el patrimonio del difunto, involucra todas sus relaciones
jurídicas, independientemente de su contenido efecto.

Desde un PDV subjetivo: La herencia es un derecho subjetivo, un derecho real que consiste en la
“facultad o aptitud de una persona para suceder en el patrimonio del causante o en una cuota de él”

Características

1. El derecho de herencia es un derecho real


2. La herencia constituye una universalidad jurídica
3. El derecho de herencia tiene una vida transitoria

Modos de adquirir el derecho real de herencia

Sucesión por causa de muerte

Concepto

Procedencia

Incapacidades para suceder:

Concepto: La capacidad es la aptitud legal para suceder una persona a otra, la habilidad para adquirir
por causa de muerte, para poder ser heredero o legatario.

Esta aptitud o habilidad constituye la RG; excepcionalmente las personas carecen de esta facultad. El
art. 961 consagra el principio fundamental de que es capaz de suceder “toda persona que la ley no
haya declarado incapaz”.

La incapacidad para suceder puede ser absoluta o relativa:

- Es absoluta: La incapacidad que pone al incapaz en la imposibilidad de suceder a toda persona.


- Es relativa: La que impide al incapaz suceder a determinado causante.

Incapacidades absolutas:

1. Incapacidad del que no existe naturalmente al tiempo de abrirse la sucesión (art. 962)
a. Personas concebidas al abrirse la sucesión
b. Personas cuya existencia se espera

370
CML (BORRADOR)

c. Asignaciones en premio de servicios importantes


d. Asignaciones condicionales
e. Sucesores por derecho de transmisión
2. Incapacidad de las entidades que no son personas jurídicas
a. Asignación en favor de una persona jurídica que debe crearse

Incapcidades relativas:

1. Condenación por el crimen de dañado ayuntamiento: En la actualidad se refiere sólo al


delito de incesto.
2. Incapacidad del confesor del causante
3. Incapacidad del funcionario que autoriza el testamento, testigos y parientes suyos

Características de la incapacidad

1. Es de orden público
2. Sanción de la incapacidad (art. 966): Será nula la disposición a favor de un incapaz
3. Forma como adquiere el incapaz la asignación: El incapaz podrá adquirir la herencia o legado
por prescripción, poseyéndolos en la forma ordinaria (aplica sólo en la forma ordinaria)
4. La incapacidad pasa contra terceros (art. 1689): La nulidad de la asignación, judicialmente
declarada, da acción contra terceros poseedores.
5. Opera de pleno derecho (art. 967): El incapaz no adquiere la herencia o legado

Indignidades para suceder:

Concepto: Es la falta de mérito para suceder. Es una sanción que consiste en excluir de la sucesión a
un asignatario, como consecuencia de haber cometido actos que importan un grave atentado contra el
difunto o un serio olvido de sus deberes para con éste

Tiene estrecho parentesco con el desheredamiento. Las causales coinciden en gran parte (Art. 1207) y
en uno y otro caso, se ve privado el sucesor de la asignación por la ejecución de actos que significan
un atentado contra el causante o un desconocimiento de sus obligaciones hacia el difunto. Difieren
porque el indignidad es pronunciada por la ley, mientras que el desheredamiento tiene su origen el
testamento.

Causas de indignidad: Son taxativas. Se consagran principalmente en los arts. 968 a 972. A estas
causas deben añadirse las señaladas en diversas disposiciones repartidas en el CC, como las que
mencionan los arts. 114, 296, 1300, 1327 y 1329.

1. Homicidio del causante


2. Atentado grave contra el causante y parientes
3. Incumplimiento del deber de socorro
4. Fuerza o dolo para obtener disposiciones testamentarias o impedir que se otorgue el
testamento
5. Detención u ocultación del testamento
6. Falta de acusación a la justicia del homicidio del causante
7. Falta de instancia por el nombramiento de guardador al impúber, demente o
sordomudo
8. Excusa sin causa del guardador o albacea

371
CML (BORRADOR)

9. Promesa de hacer pasar bienes a un incapaz

Otras causales de indignidad

1. Menor de edad que contrajo matrimonio sin el consentimiento de un ascendiente estando obligado
a obtenerlo
2. El viudo o viuda que tuviere hijos de precedente matrimonio bajo su patria potestad, tutela o
curaduría, deberá confeccionar inventario solemne de los bienes sujetos a su administración, si se
propone contraer nuevo matrimonio
3. Ninguno de los que haya participado en el fraude de falso parto o de suplantación de un
pretendido hijo al verdadero, podrá aprovechar el descubrimiento del fraude para suceder al
verdadero hijo en sus bienes (art. 219)
4. El albacea que es removido judicialmente de su cargo por dolo, “se hará indigno de tener en la
sucesión parte alguna” (art. 1300)
5. También es indigno de suceder el partidor designado en el testamento que no acepta el cargo (Art.
1327)
6. Por último, el partidor condenado por el delito de prevaricación “se constituirá indigno conforme
a lo dispuesto para los ejecutores de últimas voluntades en el art. 1300” (art. 1329)

Características y efectos de la indignidad

1. La indignidad no opera de pleno derecho: Requiere una declaración judicial


2. Quienes pueden pedir la declaración de indignidad: Corresponde a toda persona que como
consecuencia de la exclusión del indigno sea llamada a recoger la asignación o incrementar la
suya. El sustituto instituido por el heredero; los coheredero del indigno; los acreedores de un
heredero o legatario podrán instar por la declaración de indignidad para conseguir un incremento
de la asignación de su deudor.
3. La indignidad pasa a los herederos: Fallecido el indigno, la acción podrá interponerse contra
sus herederos para que éstos sean excluidos de la sucesión
4. La indignidad no pasa contra terceros de buena fe: Los actos de enajenación quedan firmes ,
pese a la declaración de indignidad , si los terceros estaban de buena fe, esto es, ignoraban que
contrataron con un indigno. Al tercero de MF le afecta la declaración de indignidad y caducarán
las enajenaciones y gravámenes constituidos en su favor.
5. Restitución de la herencia o legado: Una vez que se pronuncia la indignidad no puede el indigno
conservar la asignación. Si hubiere entrado en posesión de la herencia o legado deberá restituirlos.

Extinción de la indignidad: 2 causas

1. Por el perdón del ofendido


2. Por prescripción (purga)

Reglas comunes de incapacidad y de indignidad

1. La excepción de incapacidad y de indignidad (art. 978): “Los deudores hereditarios o


testamentarios no podrán oponer al demandante la excepción de incapacidad o indignidad”
2. La incapacidad y la indignidad en relación con el derecho de alimentos (art. 979): “La
incapacidad o indignidad no priva al heredero o legatario excluido de los alimentos que la ley
le señale; pero en los casos del art. 968 no tendrán derecho a alimentos”.

372
CML (BORRADOR)

Paralelo entre incapacidad e indignidad

Incapacidad Indignidad
Impide adquirir un D° hereditario. A su respecto Impide conservarlo. Adquiere la asignación, pero
no se produce la delación. con el vicio de indignidad que le impide
conservarlo.
Puede ser absoluta o relativa Es siempre relativa y se refiere a una
determinada sucesión.
Se funda en consideraciones de OP, constituye Mira al interés particular, está establecida en
una prohibición de la ley y opera de pleno D° consideración a las personas y debe ser declarada
judicialmente
Como el incapaz nada adquiere en la herencia, El indigno les transmite la asignación, aunque
nada transmite de ella sus herederos con el vicio de indignidad
La incapacidad pasa contra terceros, estén de La indignidad no pasa contra terceros de BF
buena o mala fe
La incapacidad se purga por la prescripción La indignidad se purga en 5 años de posesión de
adquisitiva extraordinaria porque el incapaz no la indignación
tiene ningún título para poseer la herencia o
legado

Características

Adquisición por sucesión por causa de muerte:

Esta otorga al heredero el dominio de la herencia, de los bienes hereditarios. ¿Qué ocurre con la
posesión? Corresponde realizar una triple distinción entre la posesión legal, la posesión real y la
posesión efectiva

La posesión de la herencia:

Posesión legal de la herencia: El heredero adquiere por el ministerio de la ley, la posesión de la


herencia

Art. 722: La posesión de la herencia se adquiere desde el momento en que es deferida aunque el
heredero lo ignore. El que válidamente repudia una herencia se entiende no haberla poseído jamás

La posesión legal se caracteriza porque la otorga la el legislador presumiendo la concurrencia de los


elementos que, en conformidad al art. 700, integran la posesión. Se trata de una posesión
singularísima desde que es posible que heredero no tenga el corpus, y puesto que ignora que la
herencia se le ha deferido, carezca de animus.

Posesión real o material

Equivale a la posesión definida por el art. 700, o sea, requiere la concurrencia de corpus y animus, y
puede encontrarse radicada tanto en el verdadero heredero como en uno falso.

La importancia de esta posesión estriba en que habilita para adquirir la herencia por prescripción

Posesión efectiva de la herencia: Es una institución de carácter netamente procesal y original de


nuestra legislación. Es aquella que se otorga por resolución judicial o administrativa a quien tiene la
apariencia de heredero.

373
CML (BORRADOR)

El decreto o resolución administrativa que concede la posesión efectiva es una resolución que
reconoce al heredero su calidad de tal.

Es de gran importancia por diversos motivos:

1. Sirve para conservar la historia de la propiedad raiz por su inscripción en el CBR


2. Da origen a una prescripción más breve para adquirir la herencia
3. Desde un punto de vista tributario, sirve para determinar quienes son herederos y por ende a
quienes se les aplicará el impuesto a la herencia

Tradición

Adquisición de la herencia por tradición

Hay tradición del derecho real de herencia en el caso que el heredero, una vez ya fallecido el causante,
transfiera a un tercero ya sea la totalidad de la herencia, ya sea una cuota de ellas. Esta no comprende
bienes determinados sino que la universalidad jurídica que es la herencia.

El derecho a suceder a una persona viva es intransmisible; los pactos sobre sucesión futura adolecen
de nulidad absoluta por ilicitud del objeto (Art. 1463)

¿Cómo se realiza la tradición?: Al estar frente a una universalidad jurídica, no se consideran los
bienes que al comprenden. Es por ello que se aplicarán las reglas generales relativas a la tradición de
los bienes muebles, en los cuales basta una simple entrega simbólica.

El principal efecto de esta tradición consiste en que el cesionario pasa a ocupar el lugar jurídico que
tenía el cedente, por lo que puede solicitar la posesión efectiva, la partición de bienes, ejercer la
acción de petición de herencia, reforma de testamento, etc.

En conformidad al art. 1909 si se cede una herencia a título oneroso el cedente sólo se hace
responsable de su calidad de heredero pero no de la existencia de bienes determinados, salvo pacto
contrario

Requisitos

Procedencia

Prescripción adquisitiva

La herencia se adquiere regularmente por prescripción al cabo de 10 años de poseissón (art. 2512,
N°1). Pero el heredero putativo, a quien se le ha concedido la posesión efectiva de la herencia, la
adquiere en 5 años (Art. 1269). El decreto que le concede la posesión efectiva le sirve de justo título.

Requisitos

Procedencia

161. Asignatarios
Definición

374
CML (BORRADOR)

Heredero Legatario
Objeto o contenido de El heredero recibe una Recibe una o más especies o
la asignación que les universalidad de bienes, construida cuerpos ciertos o una o más
corresponde por todos los del causante o una especies indeterminadas de género
cuota de ellos determinado
Representación de la El heredero representa a la persona El legatario no representa al
persona del difunto del difunto, jurídicamente se difunto, no se confunden sus
identifican, salvo que se impetren patrimonios, no es continuador de
los beneficios de inventario o de la persona del causante.
separación.
Responsabilidad en las Es responsable de las deudas que El legatario no responde de las
deudas hereditarias y éste tenía en vida o deudas deudas sino cuando se le haya
testamentarias hereditarias, y de las que resultan impuesto expresamente la
del testamento mismo o deudas obligación. Por excepción responde
testamentarias. Su responsabilidad de las deudas hereditarias , en
es ilimitada subsidio de los herederos, limitada
al monto de su legado.
Adquisición del El heredero adquiere el dominio El legatario adquiere el dominio
dominio desde el fallecimiento del causante. desde el mismo momento cuando el
legado es de especie o cuerpo
cierto; pero si el legado es de
género, sólo adquiere por la muerte
del testador un crédito contra los
obligados a cumplirlo y únicamente
se hace dueño con la tradición de
los bienes legados.
Posesión legal de la Adquiere juntamente con el El legatario, aunque lo sea de
herencia dominio, la posesión legal de la especie o cuerpo cierto, no adquiere
herencia desde el momento en que por el hecho de la muerte del
se le defiere aunque ignore que le testador la posesión de la cosa
ha sido deferida (arts. 688 y 722) legada. El legatario adquiere la
posesión con la entrega del legado,
cuando reúne los elementos de la
posesión.
Posesión efectiva Es típica del heredero No se le concede al legatario
Forma de institución Los herederos son instituidos por el Los asignatarios sólo por el
testamento o por la ley testamento

Asignaciones a título universal

Concepto: Son aquellas en que se deja al asignatario la totalidad de los bienes del difunto o una cuota
de ellos. La asignación recibe el nombre de herencia, y el asignatario de heredero

Art. 1097: Los asignatarios a título universal con cualquier palabra con que se llame son herederos;
representan a la persona del difunto; adquieren todos los derechos transmisibles y recae sobre ellos la
obligación de pagar las deudas hereditarias y las cargas testamentarias que no se impongan a
determinada persona.

Características de las asignaciones a título universal

1. Pueden ser testamentarias o abintestato


2. Los herederos adquieren la asignación y la posesión legal por la muerte del causante: Si no
existe condición suspensiva, se hacen dueños de la asignación por el solo fallecimiento del

375
CML (BORRADOR)

causante. Si hay condición suspensiva, adquieren la herencia cuando ella se cumple. Según los
arts.722 y 688, los herederos también adquieren la posesión legal de los bienes hereditarios por
la muerte del causante.
3. Los herederos gozan de ciertas acciones:
a. Acción de petición de herencia (art. 1264): Es la acción propia del derecho real de
herencia. Tiene por objeto obtener la restitución de una herencia que está siendo poseída por
un falso heredero.
b. Acción de reforma del testamento (art. 1216): Puede acontecer que el heredero se
legitimario. Si su asignación forzosa es desconocida por el testador, el legitimario puede
exigir la modificación del testamento en la parte que perjudica su legítima mediante esta
acción.
4. Los herederos pueden adquirir personalmente o en forma indirecta: Pueden hacer suya la
asignación universal personalmente o por derecho de representación cuando éste proceda.
5. Si existen varios herederos se forma una indivisión hereditaria: A la que se pone fin
ejerciendo la acción de partición establecida en el art. 1317
6. El heredero sucede en todo el patrimonio transmisible del causante o en una cuota de él: No
hereda bienes determinados. Y el heredero no sucede sólo en todos los derechos del causante en el
activo de la herencia, sino que también en el pasivo. Le afectan las deudas de la herencia y las
cargas testamentarias, a menos que el testador las imponga a determinadas personas. La parte
intransmisible del activo y pasivo del patrimonio no pasa a los sucesores. Derechos
intransmisibles: los personalísimos (uso, habitación, alimentos) y el de usufructo; obligaciones
intransmisibles: las intuito personae
7. Los herederos representan a la persona del causante: Son los continuadores jurídicos de su
persona, así lo dice expresamente el art. 1097. Por ello en los contratos se dice que el que contrata
para sí también lo hace para sus herederos. Consecuencias:
a. Existe cosa juzgada respecto de los herederos, en un juicio seguido contra o por el causante
b. Los herederos no podrán alegar la nulidad absoluta si el causante carecía del derecho para
hacerlo, por aplicación del art. 1683
c. En contra de los herederos del deudor hipotecario procede la acción personal y no la de
desposeimiento. Los herederos están obligados a la deuda personal y no son terceros
poseedores porque representan jurídicamente al causante.

Clasificación de los herederos:

1. Herederos testamentarios o abintestato


2. Herederos voluntarios y forzosos
3. Herederos universales, de cuota y del remanente

Herederos universales

Concepto (art. 1098, inc. 1°): “El asignatario que ha sido llamado a la sucesión en términos
generales que no designan cuotas”. Se caracterizan porque son llamados sin designación alguna de
cuotas.

*No es lo mismo asignatario universal y heredero universal. Lo primero es el género, lo segundo es la


especie. Todo heredero universal es asignatario universal, pero hay asignatarios a título universal que
no son herederos universales, sino de cuota.*

Art. 1098, inc. final: Si son varios los herederos universales, en definitiva dividen entre sí por partes
iguales, la herencia o la parte que en ella les corresponda.

376
CML (BORRADOR)

Herederos de cuota:

Concepto: Son aquellos llamados a una cuota determinada de la herencia. Lo que caracteriza a estos
herederos es que se les determina su cuota en el llamamiento que hace el testador. Dejo un tercio de
mis bienes a Pedro, un tercio a Juan y un tercio a Diego.

La importancia de distinguir entre herederos universales y de cuota consiste en que entre los herederos
universales opera el derecho de acrecimiento, no así respecto a los de cuota. El derecho de
acrecimiento consiste, en síntesis, en que faltando un asignatario, sus derechos se agregan, se juntan,
aumentan los de otros asignatarios. Y la razón de esta diferencia estriba en que el testador manifestó
claramente su voluntad, limitando la parte que debía llevar cada heredero de cuota.

Herederos del remanente:

Concepto: En realidad, no es una especie distinta de los herederos universales o de cuota, porque en
el fondo pertenecen a una u otra categoría de asignatarios a título universal. El heredero del remanente
es el llamado por el testador o la ley a lo que queda después de efectuadas las disposiciones
testamentarias. Su característica esencial es que llevan lo que resta de la herencia

Clasificación (art. 1099 y 1100):

1. Herederos del remanente testamentarios universales: Se presentan cuando el testador sólo ha


instituido legados, y dispone también en el testamento del remanente de sus bienes.
2. Herederos del remanente testamentario de cuota: Tiene lugar cuando el testador ha instituido
asignaciones de cuota y asignatarios del remanente. Según el art. 1099 se entiende constituido en
la cuota que falte para completar la unidad
3. Herederos del remanente abintestato universales: Se presentan cuando en el testamento no hay
sino asignaciones a título singular y el testador no dice nada respecto del resto de sus bienes.
4. Herederos del remanente abintestato de cuota: Son aquellos en que en el testamento sólo se
designan herederos de cuota, y las cuotas designadas en el testamento no alcanzan a completar la
unidad.

Asignaciones a título singular

Art. 951, inc. 3°: La asignación es a título singular “cuando se sucede en una o más especies o
cuerpos ciertos, como tal caballo, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género,
como un caballo, tres vacas, 600 pesos fuertes, 40 fanegas de trigo”. La asignación se llama legado y
el asignatario, legatario.

Características del legatario y los legados:

1. Los legatarios no representan al causante (art. 1104): Ni tienen más derechos ni cargas que las
que expresamente se les confieran o impongan. Aunque responden de las deudas hereditarias en
subsidio de los herederos.
2. Los legatarios suceden en bienes determinados
3. Los legados constituyen siempre asignaciones testamentarias

377
CML (BORRADOR)

4. Los legados pueden adquirirse por transmisión (art. 957): “El heredero o legatario cuyos
derechos a la sucesión no han prescrito” y fallece antes de haber aceptado la herencia o legado
que se ha deferido, transmite sus herederos el derecho a aceptar o repudiar dicha herencia o
legado.
5. No existe posesión efectiva ni legal de los legados: Sólo existe la posesión propia en los
términos del art. 700.

Clasificación de los legados

1. El legado de especie: El legatario de una especie o cuerpo cierto adquiere el bien legado por el
sólo fallecimiento del causante. Aun cuando se trate de un legado de inmuebles, el legatario adquiere
el dominio sin necesidad de realizar ninguna de las inscripciones del art. 688.

El art. 1118 dispone que el legado de especie se debe en el estado en que existiere a la muerte del
testador, comprendiendo los utensilios necesarios para su uso y existentes con él.

Consecuencias:

1. Si los herederos se niegan a efectuar la entrega de la especie legada, el legatario puede


reclamarla mediante la acción reivindicatoria, pues es un propietario desprovisto de posesión.
2. El derecho del legatario a la especie legada se extingue cuando prescribe su acción
reivindicatoria, o sea en el caso de que el heredero o un tercero adquieran la especie legada,
por prescripción adquisitiva.
3. El legatario de un cuerpo cierto se hace dueño de los frutos desde el fallecimiento del
causante, conforme al principio de que las cosas producen y perecen para su dueño, y desde
ese momento el legatario es dueño de la especie. Salvo que la asignación haya sido desde día
cierto o bajo condición suspensiva.

2. El legado de género: En el legado de género el legatario no adquiere derecho real de ninguna


especie. Sólo se hace dueño de un derecho personal para exigir a los herederos o a las personas a
quienes se ha impuesto la obligación de pagar el legado, la entrega de este y el cumplimiento de dicha
obligación. El dominio de los géneros o cantidades legadas no se adquiere por sucesión por causa de
muerte, sino por tradición.

Art. 1338, N° 2: En cuanto a los frutos, los legatarios de género sólo adquieren los frutos desde el
momento en que se les efectúa la tradición de las cosas legadas, o los herederos se colocan en mora de
entregarlas. La jurisprudencia ha señalado que para constituir en mora a los herederos únicamente
procede la interpelación judicial (art. 1551 N°3).

Cosas susceptibles de legarse:

- Pueden legarse tanto las cosas corporales como incorporales (art. 1127, inc. 1°)
- Pueden legarse tanto las cosas muebles como inmuebles
- Puede consistir en una cosa ajena y en la cuota que se tenga en un bien
- Puede legarse cosa futura con tal que llegue a existir (art. 1113)
 Por excepción no son susceptibles de legarse las cosas incomerciables

Legado de una misma cosa a varias personas (art. 1124): Se forma una comunidad, pero como
nadie puede ser obligado a permanecer en la indivisión (art. 1317) cualquiera de ellos tiene derecho a
solicitar la partición de la cosa común.

378
CML (BORRADOR)

Legado de cuota (art. 1110): Si el testador no ha tenido en la cosa legada más que una parte, cuota o
derecho, se presumirá que no ha querido legar más que esa parte cuota o derecho.

Legado de especies o cuerpos ciertos gravados con prenda o hipoteca: El legatario debe cancelar
la deuda al acreedor prendario o hipotecario. El art. 1125 dispone que “la especie legada pasa al
legatario con sus servidumbres, censos, y demás cargas reales”.

Si existe voluntad expresa o tácita del testador de gravar al legatario con la prenda o hipoteca, éste
deberá soportar su pago en definitiva, sin derecho a repetición. Si no existe esta voluntad expresa o
tácita corresponde un distingo:

- Si la prenda o hipoteca garantizaba una deuda del causante (Art. 1366, inc. 1°): Si el
legatario que en virtud de una hipoteca o prenda sobre la especie legada ha pagado una deuda
hereditaria con que el testador no haya querido expresamente gravarle, es subrogado por la ley en
la acción del acreedor contra los herederos. Es un caso de subrogación legal.
- Si el gravamen no garantizaba una deuda del causante sino de un tercero (Art. 1366, inc.
final): Si la hipoteca o prenda ha sido accesoria a la obligación de otra persona que el testador
mismo, el legatario no tendrá acción en contra de los herederos. Pero se subroga en los derechos
del acreedor en contra del deudor (art. 2429), pues es un tercer poseedor de la finca hipotecada
que paga la deuda.

Legados con cláusula de no enajena (art. 1126): Si se lega una cosa con calidad de no enajenarla, y
la enajenación no compromete ningún derecho de tercero, la cláusula de no enajenar se tendrá por no
escrita.

Legado de cosa ajena: Se encuentra regulado en los artículos 1106 a 1109, los cuales disponen que
por RG este legado es nulo, salvo:

- Si aparece en el testamento que testador tuvo conocimiento de estar legando una cosa ajena
- Si es a favor de un ascendiente o descendiente o cónyuge

Legado de crédito (art. 1127, inc. 2°): “Por el hecho de legarse el título de un crédito, se entenderá
que se lega el crédito” La expresión título es utilizada en el sentido de documento o instrumento
justificativo del crédito.

Legado de condonación

Legado de cosa empeñada hecho al deudor

Legado de confesión de deuda

Legado hecho al acreedor

Legado de pensiones alimenticias

Extinción de los legados:

1. Por la revocación del testamento en que se instituyó el legado: Existe además, un caso de
revocación tácita, contemplada en el art. 1135, inc. 2° cuando se ha enajenado la especie
legada
2. Por alteración sustancial de la cosa legada mueble (art. 1135, inc. final)
3. Por la destrucción de la cosa legada (art. 1135 inc. 1°)

379
CML (BORRADOR)

Parte de la herencia con cargo a la cual se pagan los legados: Los legados se pagan de la parte en
que el testador ha podido disponer libremente.

Requisitos para ser asignatario

- Sucesión testada

- Sucesión intestada

162. Derecho de representación, acrecer, transmisión y sustitución


Derecho de representación

Definición (art. 984): “La representación es una ficción legal en que se supone que una persona tiene
el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendrá su padre o
madre si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder”

Se critica la denominación “ficción”, pues se señala que es la ley la que llama al representante en vez
del representado. Tiene lugar si el padre o la madre no pueden o no quieren suceder, de donde fluye
una peculiaridad de nuestro CC: se puede representar a una persona viva.

Personas que intervienen en la representación: Son tres

1. El causante: Es la persona cuya herencia se sucede


2. El representado: Es la persona que no puede o no desea suceder y cuyo lugar queda, por este
motivo, vacante.
3. El representante: El descendiente del representado que ocupa el lugar de éste para suceder al
causante

Requisitos del derecho de representación


1. Que se trate de una sucesión intestada
2. Que falte el representado
3. Que el representante sea descendiente del representado
4. Que el representado sea pariente del causante, en los grados que señala la ley
5. Que el representante sea capaz y digno de suceder al causante

1. Que se trate de una sucesión intestada: En la sucesión testada si falta el asignatario, no ocuparán
el lugar sus descendientes; recogerán la asignación de los herederos abintestato del causante.

La doctrina suele justificar el campo de aplicación de la representación en el hecho que la sucesión


intestada constituye una presunción de la voluntad del testador, mientras que en la sucesión testada se
debe estar a la voluntad expresa del causante; por ello en la sucesión intestada se puede presumir igual
afecto respecto del hijo como de sus descendientes, ya que en la sucesión testamentaria, si ese es el
deseo del testador, puede recurrir al mecanismo de las sustituciones.

380
CML (BORRADOR)

¿Excepcionalmente? tiene lugar el derecho de representación en la sucesión testada en 2 casos:

- Art. 1064: En las asignaciones testamentarias que se hacen indeterminadamente a los parientes,
se entienden llamados los consanguíneos de grado más próximo, según el orden de la sucesión
intestada, “teniendo lugar el derecho de representación en conformidad a las reglas legales.
- Art. 1183: Los legitimarios concurren, son excluidos y “representados” según las RG de la
sucesión abintestato.

Se discute si hay realmente una excepción ya que en ambos casos hay una remisión expresa a las
normas de la sucesión intestada.

2. Que falte el representado: Bien sea porque no quiere o no puede suceder. El representante ocupa
el lugar que el representado ha dejado vacante

- No puede suceder el representado cuando por ejemplo es incapaz, indigno o ha sido


desheredado
- No quiere suceder cuando repudia la herencia

Art. 987, inc. 2°: “Se puede asimismo representar al incapaz, al indigno, al desheredado, y al que
repudió la herencia del difunto”.

El CC contempla en el art. 250 N°3 el denominado peculio adventicio extraordinario, el cual tiene
lugar precisamente para cuidar que el padre titular de la patria potestad no tenga el derecho legal de
goce (y por ende la administración) de las herencias o legados que hayan pasado al hijo por
incapacidad, indignidad, o desheredamiento de él.

3. Que el representante sea descendiente del representado: La representación tiene lugar


solamente en la descendencia; jamás opera a favor de los ascendientes. El hijo puede representar a su
padre para suceder al abuelo; pero éste no le es posible suceder al nieto por derecho de representación.

Entre los ascendientes se aplica inexorablemente la regla de que el pariente de grado más próximo
excluya al de grado más remoto. Si hay un solo ascendiente de grado más próximo, éste sucederá
exclusivamente en conformidad a la regla del art. 989.

La representación tiene lugar en la descendencia hasta el infinito

4. Que el representado sea pariente del causante, en los grados que señala la ley: El art. 986
prescribe: “hay siempre lugar a la representación en la descendencia del difunto, y en la descendencia
de sus hermanos”. De este modo el representado ha de ser necesariamente respecto del causante,
descendiente o hermano.

El inciso segundo del art. 986 añade: “Fuera de estas descendencia no hay lugar a la representación”

4. Que el representante sea capaz y digno de suceder al causante: El representante ocupa el lugar
del representante, pero quien realmente sucede es el representante. Es menester ser capaz y digno
como si sucediera por derecho personal al causante.

El representante sucede personalmente al causante: De esto se siguen las siguientes


consecuencias:

381
CML (BORRADOR)

1. El representante puede repudiar la herencia del representado y no obstante,


representarle: El art. 987 dispone “Se puede representar al ascendiente cuya herencia se ha
repudiado.
2. El representante puede ser incapaz o indigno de suceder al representado y sucederá con
tal que sea digno y capaz de suceder al causante
3. El representante no es responsable de las deudas del representado a menos que haya
aceptado su herencia

Efectos de la representación:

El representante ocupa el lugar y se reputa que tiene el parentesco y los derechos hereditarios del
representado; por lo mismo, no puede tener más derecho que los que a este le habrían correspondido

Art. 985, inc. 1°: “Los que suceden por representación heredan en todos los casos por estirpes, es
decir, que cualquiera que sea el número de los hijos que representan al padre o madre, toman entre
todos y por iguales partes la porción que hubiera cabido al padre o madre representado”.

Art. 985, inc. 2°: Los que heredan por derecho personal suceden por cabeza, “esto es, tomando entre
todos y por iguales partes la porción a que la ley los llama”, salvo que la misma ley señale otra forma
de división.

Derecho de transmisión

Concepto: Es la facultad que tiene el heredero, que acepta la herencia, de aceptar o repudiar la
herencia o legado que defirió a su causante fallecido sin haber aceptado ni repudiado.

Art. 957: Si el heredero o legatario cuyos derechos a la sucesión no han prescrito, fallece antes de
haber aceptado o repudiado la herencia o legado que se le ha deferido, transmite a sus herederos el
derecho de aceptar o repudiar dicha herencia o legado, aun cuando fallezca sin saber que se le ha
deferido.

Deferida la asignación, nace para el asignatario el derecho de opción de aceptarla o repudiarla. Pueden
plantearse 3 situaciones:

1. El asignatario acepta la asignación y luego fallece: Se transmite la asignación que en virtud de


la aceptación, ingresó definitivamente a su patrimonio
2. El asignatario repudia y fallece enseguida: Nada transmite al asignatario, porque como
consecuencia de la repudiación, se supone que nunca ha tenido derecho alguno (Art. 1239)
3. El asignatario fallece sin haber expresado su voluntad de aceptar o repudiar la asignación:
Transmite a sus herederos la facultad de aceptar o repudiar y tiene lugar el derecho de transmisión

El derecho de transmisión es aplicación de los principios generales

Personas que intervienen en el D° de transmisión:

1. El primer causante que deja la herencia o legado que no se aceptó o repudió


2. El transmitente o transmisor que después de deferida la herencia o legado, fallece sin haber
expresado si aceptaba o repudiaba
3. El transmitido que habiendo aceptado la herencia del transmitente, adquiere le derecho de
aceptar la herencia o legado dejados por el primer causante

382
CML (BORRADOR)

Requisitos del derecho de transmisión:

1. El transmitente debe ser capaz de suceder al primer causante


2. El transmitido debe ser, a su vez, capaz de suceder al transmitente
3. El transmitente puede ser heredero o legatario del primer causante, pero el transmitido
debe ser necesariamente heredero del transmitente
4. Es preciso que los derechos del transmitente a la herencia o legado no hayan prescrit

Pluralidad de transmitidos (art. 1228, inc. 2°): Si la asignación hecha a una persona se transmite a
sus herederos, puede cada uno de estos aceptar o repudiar su cuota, haciendo así excepción a la
indivisibilidad.

La posibilidad de disponer del derecho de opción (Ius delationis) por acto entre vivos se
encuentra expresamente prohibida en nuestra legislación. El art. 1230 supone que el que dispone
entre vivos del ius delationis se presume que acepta la asignación. Fundados en los mismos arts. La
doctrina rechaza la posibilidad de disponer de este derecho por causa de muerte, debido a que
también constituiría una aceptación tácita de la asignación.

Derecho de acrecer

Concepto: Es aquel en cuya virtud, existiendo dos o más asignatarios llamados a una misma cosa, sin
expresión de cuotas, la porción del asignatario que falta incrementa la de los otros.

Art. 1147: “Destinado un mismo objeto a dos o más asignatarios, la porción de uno de ellos, que por
falta de este se junta a las porciones de los otros, se dice acrecer a ellas

Requisitos del derecho de acrecer:

1. Que se llame a varios asignatarios a una misma cosa


2. Que el llamamiento sea a la totalidad de la cosa sin expresión de cuotas
3. Que al momento de abrirse la sucesión, falte alguno de los asignatarios conjuntos
4. Que el testador no haya nombrado sustito al asignatario que falte
5. Que el testador no haya prohibido el acrecimiento

1. Llamamiento a una misma cosa: No significa una especie o cuerpo cierto, sino una misma
asignación que puede ser a título singular o universal. Dejo mi casa a Pedro y Juan; Dejo a Pedro y
Juan la mitad de mis bienes.

2. Llamamiento a la totalidad del objeto, sin expresión de cuotas (art. 1148): “Este acrecimiento
no tendrá lugar entre los asignatarios de distintas partes o cuotas en que el testador haya dividido el
objeto asignado: cada parte o cada cuota se considerará en tal caso como un objeto separado y no
habrá derecho de acrecer sino entre los coasignatarios de una misma parte o cuota”.

Si el testador dice: “Lego mi fundo a Pedro, Juan y Diego”, tiene lugar el acrecimiento; no tendrá
lugar en cambio, si expresa “Dejo un tercio de mi fundo a Pedro, un tercio a Juan y un tercio a Diego
y Antonio”, tendrá lugar el acrecimiento solamente entre estos últimos.

383
CML (BORRADOR)

Excepcionalmente, hay derecho de acrecer cuando se llama a varias personas a un mismo objeto “por
partes iguales” (art. 1148, inc. 2°). “Dejo mi casa por iguales partes a Pedro y Juan” pero no tendrá
lugar si expresa “Dejo mi casa la mitad a Pedro y la mitad a Juan”.

3. Falta de uno de los coasignatarios conjuntos: Se entiende por coasignatarios conjuntos “los
coasignatarios asociados por una expresión copulativa como Pedro y Juan, o comprendidos en una
denominación colectiva como los hijos de Pedro (art. 1150, inc. 2°)

Los coasignatarios se reputan como una sola persona para concurrir con otros coasignatarios; “y la
persona colectiva formada por los primeros, no se entenderá faltar, sino cuando todos estos faltaren”
(art. 1150, inc. 1°)

Si un coasignatario fallece con posterioridad a la apertura de la sucesión, no puede decirse que falte y
no tiene lugar el derecho a acrecer. En este caso el fallecido transmite a sus herederos la asignación y
tiene lugar el derecho de transmisión. El art. 1153 dispone que el derecho de trasmisión excluye el
derecho a acrecer.

El asignatario puede faltar no sólo por premuerte, sino por indignidad, incapacidad, desheredamiento
o repudiación. El acrecimiento se produce por RG en el momento de la apertura de la sucesión.

La regla especial del art. 1154 establece: “Los coasignatarios de usufructo, de uso, de habitación, o de
una pensión periodica, conservan el derecho de acrecer, mientras gozan de dicho usufructo, uso,
habitación o pensión; y ninguno de estos derechos se extingue hasta que falte el último coasignatario”.

4. Falta de sustituto: El acrecimiento requiere que el testador no haya designado sustituto por una
doble razón:

- Porque no falta el asignatario cuando se ha designado quien le reemplace


- y porque sobre la voluntad presunta del causante que inspira el derecho de acrecer debe primar la
voluntad expresamente manifestada en el testamento

Art. 1163: La sustitución excluye el acrecimiento

Efectos del acrecimiento: Es un derecho accesorio, una especie de accesión. La porción de un


asignatario se suma a la de otro u otros

1. Para invocar el derecho de acrecer es menester que el asignatario acepte su porción: No


podrá repudiar su porción y aceptar la que le corresponda por acrecimiento (art. 1151)
2. Puede el asignatario conservar su propia porción y repudiar la que se le defiere por
acrecimiento (art. 1151)
3. En general la porción que acrece lleva todos sus gravámenes consigo “excepto los que
suponen una calidad o aptitud personal del consignatario (art. 1152)

Derecho de sustitución

Concepto: La sustitución es el llamamiento que hace el testador para el caso de que falte el
asignatario directo o para el caso de cumplirse una condición

Clases de sustitución:

384
CML (BORRADOR)

1. Sustitución vulgar
2. Sustitución fideicomisaria

La regla es la sustitución vulgar. El art. 1166 dispone “La sustitución no debe presumirse
fideicomisaria, sino cuando el tenor de la disposición excluye manifiestamente la vulgar”.

Sustitución vulgar (art. 1156, inc. 2°): Es aquella en que se designa un asignatario para que ocupe el
lugar de otro que no acepte o que llegue a faltar por otra causa, antes de diferírsele la asignación. El
inciso 3° añade “No se entiende faltar el asignatario que una vez aceptó, salvo que invalide la
aceptación.

Reglas de la sustitución vulgar:

1. La sustitución puede ser de varios grados, “como cuando se nombra un sustituto al


asignatario directo, y otro al primer sustituto (art. 1158)
2. Se puede sustituir uno a muchos y muchos a uno (art. 1159)
3. Si se sustituyeren recíprocamente tres o más asignatarios y a falta de uno de ellos, la
porción de este se dividirá entre los otros a prorrata los valores de sus respectivas
asignaciones (art. 1160)
4. La sustitución debe ser expresa: Los descendientes del asignatario que a su vez lo era del
testador no se entenderán sustituidos a este “salvo que el testador haya expresado voluntad
contraria (art. 1162)

Sustitución fideicomisaria (art. 1164): Es aquella en que se llama a un fideicomisario, que en el


evento de una condición se hace dueño absoluto de lo que otra persona poseía en propiedad
fiduciaria” La sustitución fideicomisaria se rige por las reglas de la propiedad fiduciaria (art. 1164,
inc. 2°)

Reglas de la sustitución fideicomisaria

1. El art. 745 prohíbe la constitución de fideicomisos sucesivos y si de hecho se


constituyeren, adquirido e fideicomiso por uno de los fideicomisarios, se extingue la
expectativa de los demás. Pero en caso de faltar el fideicomisario, antes de que la condición
se cumpla, se le nombran sustitutos, estas sustituciones se entienden vulgares (art. 1165, inc.
1°)
2. El fideicomisario y sus sustitutos no transmiten su expectativa, si faltan (art. 1165, inc.
2°)

Ámbito de procedencia de cada uno de ellos

1. El derecho de representación sólo tiene cabida en la sucesión abintestato, mientras que la


sustitución y el acrecimiento sólo caben en la sucesión testamentario. Como consecuencia, no
puede existir conflicto entre estos derechos.
2. Tampoco puede surgir conflicto entre los derechos de representación y de transmisión pese a
que este último tiene lugar tanto en la sucesión testado como en la abintestato. En el derecho de
representación es menester que falte el representado. En cambio, en el derecho de transmisión no
falta el asignatario sino que simplemente falleció sin expresar si aceptaba la herencia o legado.

Un problema de prelación en la aplicación de estos derechos sólo puede presentarse entre la


transmisión, la sustitución y el acrecimiento. La cuestión está expresamente resuelta en el art. 1163:
el derecho de transmisión excluye al de sustitución, y de sustitución al de acrecimiento.

385
CML (BORRADOR)

Prefiere la transmisión porque en ella el asignatario no falta; existió a la muerte del testador, sólo que
no manifestó si aceptaba o repudiaba

Si el asignatario testamentario falta podrán tener lugar la sustitución o el acrecimiento.

La sustitución prefiere al acrecimiento porque traduce la voluntad expresa del causante. El


acrecimiento, en cambio, sólo interpreta la voluntad del difunto, suponiéndose que al llamar a varias
personas a una misma cosa, sin expresar cuotas, ha querido que únicamente estas personas sucedan en
dicha cosa.

Preferencia entre ellos

163. Teoría de los acervos


Noción de la teoria

Los artículos 959 y 960 regulan la denominada teoría o sistema de los acervos, en cuya virtud se
determinan los bienes sobre los cuales deben cumplirse las distintas asignaciones y la liquidación de
la masa a partirse.

Acervo bruto o común

El patrimonio del difunto unido a otros bienes que no le pertenecen se denomina acervo común, bruto
o cuerpo común de bientes. En otras palabras es el conjunto de bienes que se encuentran en poder del
causante a su fallecimiento y respecto de los cuales aún no se han separado los bienes de que no era
exclusivo propietario

Art. 1341: “Si el patrimonio del difunto estuviere confundido con bienes pertenecientes a otras
personas por razón de bienes propios o gananciales del cónyufe, contratos de sociedad, sucesiones
anteriores indivisas, u otro motivo cualquiera, se procederá en primer lugar a la separación de
patrimonios, dividiendo las especies comunes según las reglas precedentes”.

Es preciso liquidar previamente la sociedad conyugal que existió entre el difunto y el cónyuge
sobreviviente, la sociedad de que era socio y que se disolvió por su muerte, etc.

Acervo ilíquido

Es el patrimonio del difunto tanto activo como pasivo, separado de otros bienes con que se encontraba
confundido y al que aun no se han deducido las bajas generales.

Bajas generales

El art. 959 señala cuales son las deducciones que es menester practicar para determinar los bienes de
que dispone el causante por testamento o la ley abintestato:

1. Las costas de apertura y publicación del testamento, si lo hubiere y las demás anexas a la
apertura de la sucesión
2. Las deudas hereditarias

386
CML (BORRADOR)

3. Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria


4. Las asignaciones alimenticias forzosas

Se les denomina bajas generales porque gravitan sobre todos los asignatarios y se deben efectuar en
el orden recién señalado por el art. 959.

Primera baja: Los gastos de la apertura de la sucesión: Pueden señalarse como ejemplo

1. Los gastos de la apertura del testamento cerrado del difunto


2. Los gastos para poner por escrito el testamento verbal
3. Los gastos que demanden los avisos de la apertura de la sucesión (Art. 1285)
4. Los gastos de la posesión efectiva de la herencia
5. Los gastos de la guarda y aposición de sellos y de la facción de inventarios
6. Los gastos de la última enfermedad adeudados a la fecha de la delación de la herencia y los
de entierro del causante

Segunda baja: Las deudas hereditarias: Se entiende por tales las que el causante tenía en vida.
Toda sucesión debe comenzar por pagar las deudas; no se concibe que el testador o la ley dispongan
de los bienes mientras no queden satisfechos los acreedores. Si los bienes son insuficientes para pagar
las deudas hereditarias, nada recibirán los asignatarios.

Los herederos responden ilimitadamente de las deudas hereditarias, a menos que gocen del beneficio
de inventario. Para propender al pago de las deudas, la ley impone a los albaceas la obligación de dar
aviso al público de la apertura de la sucesión (art. 1285) y de exigir que en la partición se forme un
lote o hijuela suficiente para el pago de las deudas conocidas (art. 1286).

Las deudas hereditarias se pagan antes que las deudas testamentarias. Por último el art. 1374 establece
como norma general, que “pagados los acreedores hereditarios, se satisfarán los legados.

Tercera baja*: Impuestos que gravaren toda la masa: En la actualidad esta baja no tiene
aplicación debido a que no existe un impuesto que grave toda la masa hereditaria y que por ende deba
deducirse como baja general.

Cuarta baja: Las asignaciones alimenticias forzosas: Son aquellas que recaen sobre “alimentos que
el difunto ha debido por ley a ciertas personas” (art. 1168)

Constituyen una baja general con las siguientes excepciones:

1. Cuando el testador haya impuesto la obligación de pagarlas a determinados participes (art. 1168)
2. Cuando fueren excesivas, atendidas las fuerzas del patrimonio del causante, caso en que el exceso
se extraerá del acervo líquido, imputándose a la parte de bienes de que pudo disponer libremente
(art. 1171, inc. 2°). Las asignaciones alimenticias no forzosas, aquellas que se hacen “a personas
que por ley no tengan derecho de alimentos”, no son una baja general y se imputan a la cuarta
de libre disposición (art. 1171, inc. 1°). Como la asignación de alimentos debido por la ley es
forzosa, si el testador omite hacerla en su testamento, la ley ordena que se supla (Art. 1167). La
determinación de la cuantía de alimentos, para establecer la baja general, habrá de hacerse de
acuerdo entre el asignatario y los llamados a cumplirla o por resolución judicial.

Acervo líquido

387
CML (BORRADOR)

Concepto: Es el patrimonio del difunto, separado de otros patrimonios y deducidas las bajas
generales. El art. 959, inc. final, después de señalar las bajas generales, expresa que “el resto es el
acervo líquido de que dispone el testador o la ley”.

En principio las asignaciones se calculan por tanto sobre la base del acervo líquido

Acervos imaginarios

Nuestra ley limita la facultad de disponer por testamento estableciendo asignaciones forzosas, que el
testador está obligado a hacer y que se suplen cuando no las hace, aun con perjuicio de las
disposiciones testamentarias expresas.

El causante puede perjudicar las asignaciones forzosas por medio de liberalidades hechas en vida a
legitimarios o extraños. Por medio de la formación del acervo imaginario se procura reconstituir ideal
o imaginariamente el patrimonio del causante al tiempo en que se hicieron las liberalidades.

Primer acervo imaginario (art. 1185): Se forma acumulando imaginariamente al acervo líquido,
todas las donaciones revocables o irrevocables hechas en razón de legítimas o mejoras.

Segundo acervo imaginario (Arts. 1186 y 1187): Se forma cuando el que tenía a legitimarios ha
hecho donaciones entre vivos a extraños y el valor total de éstas excede de la cuarta parte de la suma
de ellas y del acervo líquido o primer acervo imaginario si éste último se ha formado. El exceso
deberá acumularse

Las donaciones entre vivos

Características de la donación entre vivos

1. La donación es un contrato
2. La donación es un título translaticio de domino
3. La donación es un contrato gratuito
4. La donación entre vivos es irrevocables: Se exceptúan las donaciones entre cónyuges, que
son siempre revocables (Art. 1137, inc. final)

Requisitos de las donaciones entre vivos:

1. Capacidad para donar y recibir donaciones


a. Capacidad del donante
b. Capacidad del donatario
2. El consentimiento en las donaciones entre vivos
a. Formación del consentimiento
b. El consentimiento debe ser expreso
c. Quien puede aceptar la donación
d. Donaciones fideicomisarias
e. La facultad de aceptar las donaciones no se transmite a los herederos
f. Vicios de la aceptación
3. El objeto de las donaciones entre vivos
a. Debe haber un empobrecimiento del donante y un enriquecimiento del donatario

388
CML (BORRADOR)

Formas de las donaciones entre vivos

1. La donación puede ser consensual o solemne


2. La insinuación en las donaciones
a. Concepto
b. Donaciones que deben insinuarse
c. Reglas para apreciar la cuantía de las donaciones

Donaciones de bienes raíces


Donaciones a título universal
Donaciones condicionales y a plazo
Donaciones con causa onerosa
Donaciones por causa de matrimonio
Donaciones fideicomisarias
Donaciones remuneratorias

EFECTOS DE LAS DONACIONES

Obligaciones del donante:

1. Obligación de entregar las cosas donadas


2. Obligación de saneamiento de la evicción

Obligaciones del donatario

1. Obligación de ejecutar las cargas de la donación


2. Obligación del donatario de pagar las deudas del donante

RESOLUCIÓN, RESCISIÓN Y REVOCACIÓN DE LAS DONACIONES

Resolución de las donaciones:

1. Resolución de las donaciones por incumplimiento del donatario


2. Prescripción de la acción resolutoria
3. Resolución por sobrevenir descendencia al donante

Rescisión por violación de las legítimas y mejoras

Revocación de las donaciones por ingratitud:

1. Concepto
2. Prescripción de la acción revocatoria
3. Quienes pueden ejercer la acción
4. Efectos de la revocación por causa de ingratitud

Efectos de la resolución, rescisión y revocación respecto de terceros

389
CML (BORRADOR)

164. Sucesión intestada


Concepto:

El art. 952 expresa que si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se llama testamentaria, y si
en virtud de la ley, intestada o abintestato.

La sucesión intestada es la transmisión que hace la ley de los bienes, derechos y obligaciones
transmisibles de una persona difunta que no ha dispuesto de sus bienes en forma válida y eficaz.

Fundamento de la sucesión intestada: Siguiendo la tradición romana, a falta de testamento, la ley


designa a los herederos del difunto interpretando una voluntad que no llegó a manifestarse. Estas
reglas constituyen un testamento tácito o presunto del causante.

Las normas legales son supletorias de la voluntad del difunto; su voluntad expresa, manifestada en el
testamento, prevalece sobre tales normas. Suele señalarse que la ley sigue el “orden natural de los
afectos”. En cuanto al llamado al fisco para suceder, se ha dicho que constituye una necesaria
disposición a favor del representante de los intereses de la sociedad civil.

Casos de aplicación

Art. 980: “Las leyes reglan la sucesión en los bienes de que el difunto i) no ha dispuesto, o ii) si
dispuso, no lo hizo conforme a derecho, o iii) no han tenido efecto sus disposiciones

Caso en que el testado no dispuso: La existencia de un testamento no supone necesariamente la


existencia de disposición de bienes. El difunto no habrá dispuesto:

1. Cuando falleció sin haber testamento o revocó el que había otorgado


2. Cuando otorgó testamento pero no reguló la suerte de los bienes, limitándose a formular
declaraciones de voluntad, como el reconocimiento de un hijo, el nombramiento de partidor o
albacea, etc.
3. Cuando instituyó herederos de cuotas que no completan la unidad; la cuota que falte
corresponderá a los herederos abintestato
4. Cuando el testamento hace solamente asignaciones a título singular; la determinación de los
herederos se hará conforme a las reglas de la sucesión intestada
5. Cuando el testador instituyó un usufructo sin expresar a quien corresponderá la nuda propiedad;
los nudos propietarios serán los herederos abintestato
6. Cuando se constituye en el testamento un fideicomiso y no se designa el fiduciario o falta el
designado antes de que se cumpla la condición; la persona del fiduciario quedará señalada por las
reglas de la sucesión abintestato (Art. 748)

Caso en que el testado no dispuso conforme a derecho: Las disposiciones serán ineficaces
precisamente por su contrariedad a derecho y recibirán aplicación las reglas de la sucesión intestada.
Así sucede:

1. Cuando el testamento es nulo por defectos de forma o de fondo


2. Cuando es nula alguna de sus cláusulas, por ejemplo, porque contiene disposiciones en favor de
incapaces
3. Cuando el testamento vulnera las asignaciones forzosas y es atacado por medio de la acción de
reforma

390
CML (BORRADOR)

En los casos en que solo una de las varias disposiciones testamentarias serán ineficaces, la sucesión
será intestada respecto del objeto de la asignación ineficaz, pasando a tener lugar la sucesión mixta,
esto es, intestada en lo referente a los bienes objeto de la asignación nula y testamentaria en las
restantes asignaciones válidas.

Caso en que no tienen efecto las disposiciones: No se trata de que la ineficacia provenga de la
disconformidad a derecho de dichas disposiciones (porque nos encontraríamos en el caso anterior)
sino en el caso de que dichas disposiciones no obstante encontrarse conforme a derecho no tuvieron
efecto. Tal cosa sucede:

1. Cuando la asignación es condicional y falló la condición suspensiva o se cumplió la condición


resolutoria, sin que el testador haya previsto estos casos.
2. Cuando el asignatario designado repudió la asignación o se hizo indigno o incapaz, como ocurrirá
cuando fallece el testador
3. Cuando se otorgó un testamento privilegiado y este caducó por alguna de las causas que señala la
ley

Personas llamadas a suceder

El art. 983 prescribe que son llamados a la sucesión intestada los descendientes del difunto, sus
ascendientes, el cónyuge sobreviviente, sus colaterales, el adoptado, y el fisco.

La ley no considera el sexo, la edad ni el origen de los bienes:

Art. 981: “La ley no atiende al origen de los bienes para reglar la sucesión intestada o gravarla con
restituciones o reservas”. Esta norma consagra el “principio de la unidad del patrimonio del
causante”

Art. 982: “En la sucesión intestada no se atiende al sexo ni a primogenitura”. Los herederos del
mismo grado, como consecuencia, tienen iguales derechos, cualquiera que sea su sexo y su edad. Este
es el “principio de la igualdad”.

Formas de suceder abintestato

Se puede suceder abintestato de dos maneras: “ya por derecho personal, ya por derecho de
representación” (art. 984, inc. 1°).

Suceder por derecho personal: Significa hacerla a nombre propio (propio nomine), directamente,
como consecuencia de la situación que realmente se ocupa dentro de la familia del difunto.

Suceder por representación: Significa en lugar de otra persona, ocupando su sitio, sustituyéndola en
virtud la autorización de la ley. Por ejemplo una persona fallece dejando un hijo y un nieto cuyo padre
ha muerto con anterioridad.

Personalmente

Por derecho de representación

Ordenes de sucesión

391
CML (BORRADOR)

Concepto: Es el conjunto de derechos abintestato que considerados colectivamente excluyen o son


excluidos por otros herederos, considerados también colectivamente.

Por esto, para determinar los derechos hereditarios de una persona es preciso examinar a qué orden
pertenece y no el grado de parentesco que la liga al causante. Pero dentro de cada orden, el grado de
parentesco es decisivo. Los parientes de grado más próximo excluyen a los de grado más lejano,
salvo que intervenga el derecho de representación en favor de la descendencia que la hace mejorar
de grado.

Clases de órdenes: La ley N° 19.585 derogó las diferencias entre hijos legítimos y naturales,
subsistiendo por lo tanto, un solo orden de sucesión intestada.

Parientes que fijan el orden: Dentro de cada orden hay herederos que fijan el orden y le dan su
nombre y otros que simplemente concurren con ellos. Por ejemplo, el segundo orden de sucesión se
denomina del cónyuge y ascendientes. Para pasar de un orden al siguiente es menester que falten
todos los parientes que fijan el orden. Por esto, si en el segundo orden de sucesión faltan los
ascendientes y cónyuge, se pasará al tercer orden de sucesión.

Ordenes de sucesión: son cinco:

1. De los descendientes
2. Del cónyuge y ascendendientes
3. De los hermanos
4. De los colaterales
5. Del fisco

La ley interpreta el orden presunto de los afectos. Por esto, en líneas generales, la descendencia
prefiere a la ascendencia, y la ascendencia prefiere a la línea colateral.

Primer orden de sucesión o de los descendientes: Está compuesto por los hijos y el cónyuge
sobreviviente. El art. 988 dispone que los hijos excluyen a todos los otros herederos. A menos que
hubiere también cónyuge sobreviviente, caso en el cual éste concurrirá con aquellos.

En conformidad a la Ley 10.620, el adoptado pasa a tener el estado civil de hijo de los adoptantes u
extingue su filiación anterior.

Situación del cónyuge en este orden de sucesión: Recibirá una porción que será

- Si hay varios hijos: El equivalente al doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda a
cada hijo

- Si hubiere solo un hijo: La cuota del cónyuge será igual a la legítima rigorosa o efectiva de ese hijo

En ningún caso la porción que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta parte de la herencia, o de la
cuarta parte de la mitad legitimaria en su caso. Esta norma ha sido criticada por la doctrina porque
concedería demasiados derechos al cónyuge sobreviviente en desmedro de los hijos y adicionalmente
porque no se encuentra regulada la situación de los matrimonios separados durante largo tiempo.

Caso en que sólo hay hijos: La herencia se divide por igual entre todos ellos, sean de filiación
matrimonial como no matrimonial

392
CML (BORRADOR)

El cónyuge sobreviviente que por su culpa hubiere dado causa a la separación judicial, no tendrá
parte en la herencia intestada: Así lo dispone el art. 994 inc. 1°. En conformidad a la NLMC para
que opere esta pérdida de derechos hereditarios es necesario que haya mediado “falta imputable al
otro” y que ella constituya una “violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el
matrimonio, o los deberes y obligaciones para con los hijos, que haga intolerable la vida en común”.

Para que se produzca esta pérdida es necesario que además que ella se encuentre ejecutoriada y
debidamente subinscrita para que pueda ser oponible a terceros.

Finalmente, en conformidad al art. 38 de esta ley, la reanudación de la vida en común pone fin al
procedimiento destinado a declarar la separación “o a la ya decretada, y en este último caso,
restablece el estado civil de casados”.

- En el caso del matrimonio nulo: Es claro que el cónyuge no tiene derechos hereditarios
abintestato debido a que la nulidad implica que el matrimonio nunca existió.
- En el caso del matrimonio putativo: La doctrina también estima que el cónyuge pierde los
derechos hereditarios, debido a que el matrimonio putativo supone, para producir sus efectos, la
BF de los cónyuges; desde el momento que esta cesa, el matrimonio deja de producir efectos. Y
esta BF es incompatible con la sola notificación de la declaración de nulidad
- En el caso del divorcio: El cónyuge pierde todos sus derechos sucesorios abintestato, debido a
que se extingue el estado civil de cónyuge y se adquiere el de divorciado. Así lo señala de modo
expreso el art. 60 NLMC.

Segundo orden de sucesión o del cónyuge y ascendientes: Si faltan los hijos o representados, el art.
989 dispone que la sucesión se divida entre el cónyuge sobreviviente y sus ascendientes de grado más
próximo.

En este caso la herencia se divide en tres partes, correspondiendo dos tercios para el cónyuge y un
tercio a los ascendientes de grado más próximo. Para el caso de que sólo exista un solo ascendiente
en el grado más próximo, éste lleva toda la porción destinada a tales parientes, puesto que el grado
más cercano excluye a los demás.

No siempre los ascendientes tienen derecho a suceder abintestato a su descendiente: En conformidad


al art. 994, inc. 2°, no sucederán abintestato los padres del causante si la paternidad o maternidad ha
sido determinada judicialmente contra su oposición, salvo que mediare el restablecimiento a que se
refiere el art. 203, esto es, si el hijo, alcanzada su plena capacidad y manifiesta por EP o testamento su
voluntad de restablecerle en ellos.

Tercer orden de sucesión, o de los hermanos: En conformidad a lo dispuesto en el art. 990, no


concurriendo ni descendientes, ni ascendientes, ni cónyuge sobreviviente, suceden en toda la herencia
o en la parte de ella que sea intestada, los hermanos, sean de simple o de doble conjunción; pero la
porción de aquellos será igual al doble que la de estos.

- Los hermanos de doble conjunción: Son aquellos que son hijos de un mismo padre o madre, y
que en conformidad al art. 41 se llaman hermanos carnales
- Los de simple conjunción: son solo hermanos ya sea por parte del padre o la madre

Como la representación se aplica a los hermanos, los sobrinos, en ausencia del hermano, quedan en
este orden.

393
CML (BORRADOR)

Cuarto orden de sucesión, o de los colaterales: No concurriendo descendientes, ascendientes


cónyuge sobreviviente ni hermanos suceden los demás colaterales del causante. Este derecho se
extiende solo hasta el sexto grado, en conformidad al art. 992. Los vulgarmente conocidos como
primos de segundo grado.

Los colaterales de doble conjunción llevan el doble de la porción que los de simple conjunción. De
este modo pueden heredar los primos del causante.

¿Qué sucede con los colaterales por afinidad? (por ejemplo el cuñado). Si bien el art. 992 no dice
nada al respecto, se estima que esto colaterales no son herederos abintestato, así lo ratificaría la
historia fidedigna del código y porque toda sucesión abintestato discurre sobre la base de la
consanguinidad.

Quinto orden de sucesión, el fisco: En conformidad a lo dispuesto en el art. 995, a falta de todos los
herederos designados en los artículos precedentes, sucederá el fisco.

165. Sucesión testada


Concepto

La sucesión testada es la transmisión que hace el causante de sus bienes, derechos y obligaciones
transmisibles a las personas que designa en su testamento

Definición testamento

Art. 999: “El testamento es un acto más o menos solemne en que una persona dispone del todo o
parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de
revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”.

Características testamento

1. El testamento es un AJU y unipersonal


2. Es un acto personalísimo
3. Es un acto solemne
4. Es un acto mortis causa
5. Tiene por objeto disponer de los bienes
6. Es un acto esencialmente revocable

1. El testamento es un AJ unilateral y unipersonal

 Unilateral: Este carácter no se ve desdibujado por el hecho que para que las asignaciones por
causa de muerte requieran de la aceptación de sus destinatarios, pues la voluntad de estos no es
requerida para el perfeccionamiento del testamento, el cual ya existe.
 Unipersonal: Se deriva del art. 1003 que dispone “el testamento es un acto de una sola persona”.
Por ello son nulas las disposiciones contenidas en el testamento otorgado por 2 o más personas a
un tiempo, ya sea en beneficio mutuo de los otorgantes o de una tercera persona.

2. El testamento es un acto personalísimo: No tiene cabida la representación. El art. 1004 señala:


“La facultad de testar es indelegable”.

394
CML (BORRADOR)

3. Es un acto solemne: Las expresiones “más o menos solemne” que emplea la definición del art. 999
aluden a la clasificación de los testamentos en solemnes o menos solemnes o privilegiados

4. Es un acto mortis causa: En vida del testador, el testamento es solo un proyecto; se reputa que
persevera en él mientras no manifieste una voluntad contraria. La muerte transforma este proyecto en
la definitiva e irrevocable expresión de la voluntad del testador. Este carácter ha de entenderse
referido sólo a las disposiciones de bienes contenidas en él en el caso que contenga otros actos o
declaraciones. En algunos casos los efectos de dichos actos se producen, no a la muerte del causante,
sino una vez prestada la voluntad en el acto testamentario, como ocurre con el reconocimiento de un
hijo.

5. El objeto fundamental del testamento, pero no único, es disponer de los bienes: La norma legal
solo ha querido señalar la finalidad fundamental del testamento, que puede servir para otros fines:
reconocimiento de un hijo no matrimonial (art. 187, N°4), nombramiento de partidor (Art. 1324),
designación de un tutor o curador (art. 353)

6. El testamento es esencialmente revocable: El art. 1001 dispone “Todas las disposiciones


testamentarias son esencialmente revocables, sin embargo de que el testador exprese en el testamento
la determinación de no revocarlas”.

REQUISITOS DEL TESTAMENTO

 Requisitos internos: Capacidad de testar y voluntad del testador exenta de vicios


 Requisitos externos: Formalidades o solemnidades que lo revisten

LA CAPACIDAD DE TESTAR

Concepto: Es la aptitud o habilidad para otorgar válidamente un testamento

Art. 1446: Toda persona es legalmente capaz con excepción de aquellas que la ley declara incapaces.

Las incapacidades son de derecho estricto y el estudio de la capacidad de testar se traduce en el


examen de las excepciones a la regla general

¿Quiénes son incapaces? (art. 1005)

1. El impúber
2. El que se hallare bajo interdicción por causa de demencia
3. Los actualmente no estuvieren en su sano juicio por ebriedad u otra causa
4. Todo el que no pudiere expresar su voluntad claramente

Esta enumeración es taxativa y el inciso final del art. 1005 advierte que “las personas no
comprendidas en esta enumeración son hábiles para testar. Por tanto, son capaces los menores
adultos y el CC expresamente ha dicho en el art. 262 que no requieren autorización del padre o
madre. Serán igualmente hábiles los pródigos interdictos de administrar sus bienes.

La capacidad debe existir al tiempo del testamento: se desprenden 2 consecuencias

1. El testamento nulo no se valida porque cesa la incapacidad (art. 1006, inc. 1°)
2. La incapacidad sobreviniente no invalida el testamento (art. 1006, inc. 2°)

395
CML (BORRADOR)

VOLUNTAD EXENTA DE VICIOS: El CC ha reglamentado la fuerza y señalado una regla


especial al respecto, así mismo contiene algunas normas, relativas al error. No se ocupa del dolo como
vicio de la voluntad.

La fuerza (art. 1007): “El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza es nulo en
todas sus partes”

 Conforme a las RG la fuerza debe ser grave, esto es, capaz de producir una impresión fuerte
en una persona de sano juicio, atendidos su edad, sexo o condición. La frase no parece
significar que la fuerza por leve que fuere, viciará el testamento, sino que esta puede operar
en los hechos de cualquier forma o manera.
 El testamento viciado por la fuerza es nulo “en todas sus partes”: esto significa que el
testamento queda íntegramente afectado por la nulidad y que son nulas aun aquellas
disposiciones que no han sido arrancadas por la fuerza.

El error

 Error en el motivo (art. 1058): La asignación que pareciere motivada por un error de hecho,
de manera que sea claro que sin este error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita. De
esta clase es siempre el error en la persona. Si se deja un legado a una persona, en señal de
gratitud por un servicio prestado y resulta que el asignatario no ha prestado servicio alguno,
no valdrá la asignación. La nulidad afecta solo a la cláusula y es absoluta.
 Error en el nombre o calidad del asignatario (art. 1057): El error en el nombre o calidad
del asignatario no vicia la voluntad, si no hubiere dudas acerca de su persona. El art. 1065
establece que si la asignación es concebida en términos de ignorarse cual de dos o más
personas beneficia, ninguna de ellas tendrá derecho a la asignación.

El dolo: Viciará la voluntad cuando es determinante en el testamento

FORMALIDADES LEGALES:

- El testamento solemne: Es aquel en que se han observado todas las solemnidades que la ley
ordinariamente requiere (art. 1008, inc. 2°). Puede ser otorgado en Chile o país extranjero. El
testamento otorgado en Chile puede ser abierto o cerrado:
o Testamento solemne abierto, nuncupativo o público: Es aquel en que el testador hace
sabedores de sus disposiciones a los testigos (art. 1008, inc. final)
o Testamento solemne cerrado: Es aquel en que no es necesario que los testigos tengan
conocimiento de ellas (art. 1008, inc. final)
o El testamento solemne otorgado en país extranjero; Puede ser extendido en
conformidad a la ley Chilena (en cuyo caso puede ser abierto o cerrado) o en conformidad
a la ley extranjera (arts. 1027 y 1028)
- El testamento menos solemne o privilegiado: Es aquel en que pueden omitirse alguna de las
solemnidades, por consideración a circunstancias particulares expresamente determinadas por la
ley (art. 1008, inc. 3°). Son especies de testamento menos solemnes o privilegiados: el verbal, el
militar y el marítimo (art. 1030).

TESTAMENTO SOLEMNE OTORGADO EN CHILE

396
CML (BORRADOR)

Reglas comunes a todo testamento solemne:

1. Debe ser escrito


2. Debe otorgarse antes testigos hábiles

El art. 1012 declara que no pueden ser testigos de un testamento solemne otorgado en Chile:

1. Los menores de 18 años


2. Interdictos por causa de demencia
3. Los actualmente privados de razón
4. Los ciegos, los sordos, los mudos
5. Los condenados alguna de las penas designadas en el N°7 del art. 267, y en general, los que
por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos
6. Los amanuenses del notario autorizante en Chile
7. Las personas que no entienden el idioma del testador

Para acreditar la inhabilidad del demente interdicto bastará probar la interdicción; en cambio si se
trata de un demente no interdicto, quien alegue la inhabilidad del testigo deberá demostrar la
demencia “actual”, esto es contemporánea al testamento

Habilidad putativa: Puede suceder que la inhabilidad del testigo no se manifieste en su aspecto o en
su conducta y que aparente una habilidad que carece, esta habilidad aparente o putativa puede ser
suficiente. Es necesario:

1. Que no se manifieste la inhabilidad en el aspecto o conducta del testigo


2. Que se ignore generalmente la inhabilidad en el lugar en que se otorga el testamento
3. Que la opinión que considera hábil al testigo sea general y se funde en hecho concretos y
públicos

Domicilio de los testigos y habilidad para leer y escribir: No exige la ley como un requisito general
que los testigos sepan leer y escribir y que estén domiciliados en el lugar en que el testamento se
otorga. Sin embargo el art. 1012, inc. final establece 2 reglas importantes.

1. Dos de los testigos, a lo menos deben estar domiciliados en la comuna o agrupación de


comunas en que se otorga el testamento
2. Un testigo a lo menos, debe saber leer y escribir, cuando concurren 3 y 2 cuando concurren 5

TESTAMENTO SOLEMNE ABIERTO

Concepto: El testamento abierto, público o nuncupativo se caracteriza porque el testador da a conocer


su declaración de última voluntad. El art. 1015 establece que “lo que constituye esencialmente el
testamento abierto, es el acto en que el testador hace sabedores de sus disposiciones al escribano si lo
hubiere, y a los testigos”:

Maneras de otorgar el testamento abierto:

1. Ante notario o funcionario que haga sus veces y tres testigos, o


2. Ante 5 testigos

Otorgamiento del testamento abierto

397
CML (BORRADOR)

1. Escritura del testamento


2. Lectura del testamento
3. Firma del testamento
4. Personas que sólo pueden otorgar testamento abierto:
a. El ciego, el sordo, el sordomudo que pueda darse a entender claramente, pero no por
escrito
b. El que no sabe leer ni escribir

TESTAMENTO SOLEMNE CERRADO

Concepto: El testamento cerrado se caracteriza porque no es menester que el notario y testigo


conozcan las disposiciones del testador. Puede el testador si así lo desea, dar a conocer sus
disposiciones; pero no es de rigor que lo haga, como en el testamento abierto

Forma única de otorgar testamento cerrado: Sólo puede otorgarse ante notario o a quien haga sus
veces y ante 3 testigos. Podrá hacer las veces de escribano el juez letrado respectivo.

Etapas de otorgamiento

1. Escritura del testamento


2. Cierre y sellamiento
3. Presentación del testamento
4. Redacción y firma de la carátula

Requisitos:

1. Unidad del acto


2. Presencia del testador, notario y testigos

Sanción por falta de solemnidades legales: La falta de cualquier solemnidad de que está investido
invalida el testamento, Tal es la RG del art. 1026, inc. 1°, aplicación lisa y llana de la RG del art.
1682, que sanciona con nulidad absoluta la omisión de los requisitos o formalidades prescritos por la
ley, en consideración a la naturaleza del acto o contrato.

Sin embargo, la ley mitiga el rigor de la citada norma en el inciso segundo del art. 1024, tolerando la
omisión de las enunciaciones que se refieren a la individualización del testador, notario, o testigos si,
no obstante la identidad de estas personas no resulta dudosa

Nuestra jurisprudencia ha sostenido que únicamente se encuentra legitimado activamente para


solicitar la nulidad del testamento aquella persona que en la hipótesis que prospere la acción y se
declare la nulidad del acto mortis causa, pase a ser heredero abinstestato.

Registro de testamentos:

Con el propósito de impedir que por desconocimiento o mala fe se tramite como intestada una
posesión efectiva que no lo es, y que en consecuencia la herencia termine en manos de quienes no son
los herederos, diversas leyes han dispuesto que los testamentos deben inscribirse en índices o
registros.

En cuanto a la sanción por la no inscripción del testamento en este registro, la doctrina estima que
siendo la inscripción una mera medida de publicidad el testamento no inscrito es plenamente válido.

398
CML (BORRADOR)

De este modo, la omisión de la inscripción únicamente implicará una sanción administrativa para el
funcionario que incurrió en la falta, sin perjuicio de una eventual IDP.

Asignaciones testamentarias

Concepto (art. 953): Las asignaciones o disposiciones testamentarias son las que hace el testamento
de una persona difunta para suceder en sus bienes

Requisitos de las disposiciones testamentarias:

1. Requisitos subjetivos o relativos a la persona del asignatario: capaz, digno y persona


cierta y determinada
2. Requisitos objetivos o relativos a las asignaciones en sí mismas para ser válidas: Debe
estar determinada o ser determinable

Requisitos subjetivos: Certidumbre y determinación del asignatario:

Art. 1056, inc. 1°: “Todo asignatario deberá ser una persona cierta y determinada, natural o jurídica”

Para ser capaz el asignatario debe existir natural o jurídicamente al tiempo de deferírsele la asignación

La determinación del asignatario en el testamento debe hacerse por el nombre de este, pero el art.
1056 declara que la circunstancia de no estar determinado el asignatario en esta forma, no trae consigo
la ineficacia de la disposición testamentaria, siempre que el testamento contenga indicaciones claras
que permitan su identificación. Por ello es que se dice que el asignatario debe estar determinado o
ser determinable.

Excepcionalmente, la ley en ciertos casos, admite la indeterminación del asignatario:

1. Las asignaciones hechas con objeto de beneficencia


2. Las asignaciones dejadas a los pobres
3. Las asignaciones dejadas indeterminadamente a los parientes

Requisitos objetivos o de las asignaciones

1. Determinación de la asignación (art. 1066): Las asignaciones al igual que los asignatarios
deben estar determinadas o ser determinables
2. Nulidad de las disposiciones captatorias (art.1059): Las disposiciones captatorias son
aquellas en que el testador asigna alguna parte de sus bienes a condición que el asignatario le
deje por testamento alguna parte de los suyos
3. Falla de manifestación clara de la voluntad (art. 1060): no vale disposición alguna
testamentaria que el testador no haya dado a conocer de otro modo que por sí o no, o por
alguna señal de afirmación o negación, contestando a una pregunta.
4. Elección del asignatario por otra persona (art. 1063): La elección de un asignatario, sea
absolutamente, sea de entre cierto número de personas, no dependerá del puro arbitrio ajeno.
5. Cumplimiento de una asignación que se deja al arbitrio de un heredero o legatario

Interpretación del testamento:

399
CML (BORRADOR)

En cuanto AJ es una expresión de la voluntad del testador, y su interpretación tiene por preciso objeto
determinar dicha voluntad a fin de dar correcta ejecución de su contenido en los términos queridos por
el causante.

La regla básica de interpretación del testamento está contenida en el art. 1069, en virtud del cual
prevalece la voluntad claramente manifestada del testador, con tal que no se oponga a los requisitos y
prohibiciones legales. El inc. 2° de la norma recién señalada agrega que para conocer la voluntad
del testador se estará más a la substancia de las disposiciones que a las palabras de que se haya
servido.

La corte suprema en diversos fallos ha estimado que interpretar el testamento es una cuestión de
hecho y que la calificación jurídica de una disposición es cuestión de derecho. Calificar jurídicamente
una disposición es por ejemplo, determinar si constituye un usufructo o un fideicomiso, si se trata de
una herencia o legado, si el heredero es de cuota o universal, etc. Todo lo cual tiene relevancia para
determinar la procedencia del recurso de casación en el fondo.

CLASIFICACIÓN DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS:

1. Asignaciones puras y simples y sujetas a modalidad: Según los efectos de la asignación se


produzcan inmediatamente o vayan a verse efectuados por alguna de las modalidades, las cuales
son la condición, el plazo y el modo.
2. Asignaciones a título universal o herencias y asignaciones a título singular o legados
3. Asignaciones voluntarias o forzosas.

Asignaciones modales:

Concepto Modo: La carga que se impone a quien otorga una liberalidad

Art. 1089: Si se asigna algo a una persona para que lo tenga suyo con la obligación de aplicarlo a un
fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y
no una condición suspensiva. El modo por consiguiente no suspende la adquisición de la cosa
asignada”. La asignación modal puede ser una herencia o legado.

Por ejemplo dice el testador: “instituyo heredero universal a Pedro, y le impongo la obligación de
fundar un hospital”. O bien, dice: “Lego $10.000 a Juan, con la carga de que costee los estudios
secundarios de Diego”.

En las asignaciones modales tienen interés 2 personas:

1. El asignatario modal
2. La persona beneficiada con el modo

La CS ha dicho que los requisitos necesarios para suceder (capacidad, dignidad, y determinación de la
persona) deben concurrir únicamente en el asignatario modal, pero no en el beneficiado con el modo,
pues el verdadero asignatario es el que se instituye como tal. El beneficiado con el modo no es
heredero ni legatario, ni tiene vínculo jurídico alguno con el causante. Así no es nula la asignación si
el beneficiado no goza de personalidad jurídica, o no es una persona determinada.

Características del modo:

1. No es una condición suspensiva: El asignatario modal adquiere desde ya y por el solo


fallecimiento del causante la asignación sujeta a la carga del modo. Art. 1091: “Para que la

400
CML (BORRADOR)

cosa asignada modalmente se adquiera no es necesario prestar fianza o caución de restitución


para el caso de no cumplirse el modo”.
2. Las obligación modal es transmisible pro RG: Salvo si se impone en consideración a la
persona del asignatario.

Incumplimiento del modo: Si el asignatario modal no cumple con la carga impuesta por el testador,
el beneficiado con el modo tiene 2 derechos:

1. El de todo acreedor de solicitar la ejecución forzada de la obligación, siempre que concurran


los requisitos legales
2. El D° a pedir la resolución de la asignación modal

Resolución del modo

Concepto (art. 1090): “En las asignaciones modales se llama cláusula resolutoria la que impone la
obligación de restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo”

Por RG la cláusula resolutoria no va envuelta en el modo, salvo que el testador la imponga (art. 1090,
inc. 2°)

Quienes pueden solicitar la resolución del modo: Nada dice la ley. Se aplica el principio de que es
el interés jurídico el que hace nacer la acción.

1. El beneficiado con el modo: Declarada la resolución de la asignación modal, debe


entregársele, según el art. 1096, una suma proporcionada de dinero. En ello radica su interés.
2. Los demás asignatarios: Declarada la resolución de la asignación modal, esta asignación,
deducido lo que debe entregarse al beneficiado con el modo, acrece a los herederos, según el
art. 1096. En este acrecimiento radica el interés de los demás asignatarios

Prescripción de la acción para pedir la resolución: Debe aplicarse la RG del art. 2515, y como
acción ordinaria prescribe en 5 años contados desde que se hace exigible la obligación, o sea, desde
que existe incumplimiento del modo

Efectos de la resolución de la asignación moral:

1. El asignatario modal debe restituir la cosa asignada y sus frutos: Hay en ello una nueva
diferencia con la CRT, pues en ésta no se restituyen los frutos, a menos que la ley, el testador,
el donante o los contratantes, según los casos, hayan dispuesto otra cosa (art. 1488)
2. Debe entregársele al beneficiado con el modo una suma de dinero proporcionada al
objeto, y el resto de la asignación acrece a la herencia, si el testador no ha ordenado otra
cosa; pero el asignatario modal quedará excluido de este beneficio (art. 1096)

Derechos que concurren en la sucesión testada

166. Asignaciones forzosas y su protección


Concepto

Art. 1167, inc. 1°: “asignaciones forzosas son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen
cuando no las ha hecho, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas”.

401
CML (BORRADOR)

Pero no son nulas disposiciones testamentarias que vulneran las asignaciones forzosas. Se contenta el
legislador con que tales asignaciones sean enteradas, pese a la voluntad contraria del testador,
reduciéndose las disposiciones del testamento, en la medida que fuera menester. En otros términos,
las asignaciones forzosas se “suplen”; se modificará o reformará el testamento hasta donde sea
necesario, y en lo demás regirá plenamente la voluntad del testador.

Enunciación

Las asignaciones forzosas son 3:

1. Los alimentos que se deben por ley a ciertas personas70


2. Las legítimas
3. La cuarta de mejoras en la sucesión de los descendientes, de los descendientes y del cónyuge

Asignación alimenticia forzosa

Los alimentos debidos por ley a ciertas personas, más que asignaciones forzosas, son verdaderas
deudas hereditarias que se deducen del acervo líquido de que dispone el testador o la ley, y que se
pagan como bajas generales o deducciones previas de la herencia.

Por esto, las verdaderas asignaciones forzosas son legítimas que la ley reserva o asigna a los
legitimarios, esto es, a los descendientes, ascendientes y cónyuge; y la cuarta de mejoras.

Constituyen una baja general que habrá que practicarse “en toda sucesión por causa de muerte, para
llevar a efecto las disposiciones del difunto o de la ley.

Alimentos forzosos legales y voluntarios

La obligación de dar alimentos puede tener su origen en la ley o en un acto voluntario del alimentante.

Los alimentos que una persona se ve en la necesidad de suministrar, por mandato imperativo de la ley,
se llaman legales forzosos. El testador está obligado a asignar a las personas a quienes por ley debe
alimentos, una cantidad de bienes adecuada para su sustentación. La ley suple la omisión en que al
respecto incurra, aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias.

Las asignaciones alimenticias forzosas constituyen una baja general, de acuerdo con el art, 959
N°4. Excepcionalmente no son una baja general que grava la masa hereditaria en los siguientes casos:

1. No son una baja general cuando el testador ha dicho expresamente que gravarán a determinados
herederos o legatarios (art. 1168).
2. Las asignaciones forzosas de alimentos que el testador hubiere hecho pueden ser excesivas,
atendidas a la fuerza de su patrimonio. En tal caso, las asignaciones de alimentos constituyen una
baja general en una cuantía que guarde relación con la fortuna del testador, el exceso se
imputará a la porción de bienes que el difunto ha podido disponer a su arbitrio.

Dos razones justifican que el exceso no sea baja general:

- El testador no debe olvidar que la asignación tiene un carácter alimenticio y que su cuantía ha de
ser racional para la sustentación del asignatario. El exceso no tiene carácter alimenticio.
- Las asignaciones a alimentarios forzosos que se deducen como baja general, cualquiera que fuese
su cuantía, perjudicarían obviamente a los demás asignatarios forzosos.
70
¿Son deudas hereditarias?

402
CML (BORRADOR)

Alimentos que el difunto “ha debido” por ley

1. Caso en que el causante fue condenado por sentencia ejecutoriada a pagar alimentos: Es
evidente que los alimento son una asignación forzosa
2. Caso en que el causante estaba pagando en forma voluntaria los alimentos, sin haber sido
condenado por sentencia judicial a hacerlo: Tampoco se discute que estamos frente a una
asignación forzosa.
3. Caso en que el causante fue demandado en vida judicialmente por la persona que tenía
derecho a pedir alimentos, pero la sentencia queda ejecutoriada sólo una vez fallecido el
causante. La jurisprudencia ha declarado que sería una asignación forzosa, debido a que la
sentencia sería declarativa y no constitutiva de derechos.
4. Caso en que una persona teniendo título legal para exigir alimentos del causante no los
recibía ni los había demandado. La doctrina lo discute pero la jurisprudencia estima que en este
caso no hay asignación forzosa.

Responsabilidad de los asignatarios de alimentos forzosos: Las asignaciones forzosas de alimentos


sólo pueden tener lugar cuando queda un sobrante de bienes, después de practicadas las bajas que
señalan los numerales 1° a 3° del art. 959. Es obvio que si las deudas hereditarias absorben los bienes
del difunto, no puede haber asignaciones alimenticias forzosas.

El art. 1170 resuelve “Los asignatarios de alimentos no estará obligados a devolución alguna en razón
de las deudas o cargas que gravaren el patrimonio del difunto; pero podrán rebajarse los alimentos
futuros que parezcan desproporcionados a las fuerzas del patrimonio efectivo”.

Sólo se reducen, pues, las pensiones futuras. Es menester advertir que los legados de alimentos
forzosos gozan de una especial ventaja, porque sólo concurrirán al pago de las deudas después de
todos los restantes legados (art, 1363)

Alimentos voluntarios: Las asignaciones de alimentos voluntarios no constituyen una baja general y
se deducen al acervo líquido, en la parte de que el testador ha podido disponer libremente.

Legítima

Derechos del cónyuge sobreviviente: A partir de la Ley N° 19.585, el cónyuge es legitimario, y lleva
en la herencia una porción que depende de la existencia de descendientes y del número de estos.

1. Si hay varios hijos:


2. Si hubiere un solo hijo:
3. Si no hay descendientes:

Legítimas

Concepto (art. 1181): Legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a
ciertas personas llamadas legitimarios

Merece destacarse que la definición expresa que la legítima es una “cuota de los bienes”. Con esto
queda dicho que se trata de una asignación a título universal. Es lo mismo hablar de herederos
forzosos y legitimarios.

Quienes son legitimarios (art. 1182): Esta lista es taxativa:

1. Los hijos personalmente o representados por su descendencia

403
CML (BORRADOR)

2. Los ascendientes
3. El cónyuge sobreviviente (sin importar el régimen patrimonial)

En conformidad al art. 1182, inc. 2°, no tienen calidad de legitimarios:

1. Los ascendientes del causante si la paternidad o maternidad que constituye o de la que deriva
su parentesco, ha sido determinada judicialmente contra la oposición del respectivo padre o
madre
2. Ni el cónyuge que por culpa suya haya dado ocasión a la separación judicial

Forma en que concurren los legitimarios: Para resolver el problema de la concurrencia la ley se
remite a las reglas de la sucesión abintestato (art. 1183). Cabe hacer presente que esta norma sólo se
aplica a la mitad legitimaria y no se aplica al resto de la herencia. El testador puede repartir la
cuarta de mejoras entre sus ascendientes, descendientes y cónyuge como desee. Si el testador no
dispone de la cuarta de mejoras se aplicarán las reglas de la sucesión intestada.

Cálculo de las legítimas:

1. División de la herencia en presencia de legitimarios:


a. Concurriendo cualquiera de estos legitimarios, la ley dispone en definitiva de las tres cuartas
partes de la herencia, dejando al causante solo una cuarta de libre disposición.
b. Si no tiene legitimarios, puede disponer libremente de la totalidad de la herencia
2. Distribución de la mitad legitimaria: Los cálculos para determinar las legítimas y la parte de
libre disposición sólo tienen regularmente interés en la sucesión testada para asegurar el respeto
de la parte que corresponde a los legitimarios, por cabezas o por estirpes y sin perjuicio de las
normas especiales para el cónyuge
3. Acervo en que se calculan las legítimas (art. 1184); La mitad de los bienes, previas las
deducciones indicadas en el art. 959 (bajas generales de la herencia), y las agregaciones de los
acervos imaginarios, se dividirá por cabezas o estirpes entre los respectivos legitimarios, según las
reglas de la sucesión intestada; lo que cupiere a cada uno en esa división será su legítima rigorosa.

Legítima rigorosa

Concepto: Se llama legítima rigorosa la porción que toca a un legitimario en la división de la mitad
legitimaria.

El art. 1184 establece que la mitad de los bienes, previas las deducciones y agregaciones que señala la
ley, se dividirá por cabezas o estirpes entre los legitimarios, conforme a las reglas de la sucesión
intestada, “y lo que cupiere a cada uno en esa división será su legítima rigorosa”

Recibe esta denominación porque es el mínimo que debe llevar un legitimario. Propiamente esta
legítima es la asignación forzosa de que el legitimario no puede ser privado por el causante y que
suple con perjuicio de las disposiciones expresas del testamento.

La legítima rigorosa no es susceptible de modalidades: El legitimario debe recibirla sin


restricciones o limitaciones de ninguna especie. La justificación se encuentra en que en el hecho
podrían ser burladas las asignaciones forzosas.

Sin embargo el testador puede imponer los gravámenes que desee sobre los demás bienes que deje al
legitimario, con las siguientes limitaciones:

404
CML (BORRADOR)

1. Las asignaciones con cargo a la cuarta de mejoras se sujetan a la regla especial del art. 1195,
en el sentido que los gravámenes serán siempre a favor del cónyuge, o de uno o más de los
descendientes o ascendientes del testador
2. Sobre lo que se dé al legitimario bajo la forma de donaciones entre vivos no podrá el donante
imponerle gravámenes a su arbitrio porque tales donaciones deberán considerarse como
anticipos a cuenta de legítima o mejora

Prioridad en el pago de la legítima rigorosa: Deberán enterarse las legítimas y luego se pagarán las
asignaciones con cargo a la cuarta de mejoras y a la de libre disposición.

Art. 1189: “Si la suma de lo que se ha dado en razón de legítimas no alcanzare a la mitad del acervo
imaginario, el déficit se sacará de los bienes con preferencia a toda otra inversión”.

Incremento de la legítima rigorosa por falta de otros legitimarios (art. 1190, inc. 1°): “Sin un
legitimario no lleva el todo o parte de su legítima por incapacidad, indignidad o exheredación, o
porque la ha repudiado, y no tiene descendencia con derecho a representarle, dicho todo o parte se
agregará a la mitad legitimaria, y contribuirá a formar las legítimas rigorosas de los otros”.

La mitad legitimaria se distribuye entre los legitimarios con prescindencia del incapaz, del indigno,
del desheredado o que repudió la herencia del difunto. Si el causante deja tres hijos y uno de ellos es
indigno o repudia la herencia, la mitad legitimaria se dividirá por dos.

El aumento de las legítimas tiene lugar cuando falta un legitimario “y no tiene descendencia con
derecho a representarle”. Por el contrario, si la tuviere, estos descendientes dividirán por estirpe la
parte del legitimario que falte.

Legítima efectiva:

Concepto: Se llama legítima efectiva la porción que corresponde a un legitimario en la mitad


legitimaria aumentada proporcionalmente con los bienes de que el testador pudo disponer a título de
mejoras o con entera libertad, y no dispuso o no tuvo efecto la disposición.

Cuarta de mejoras

Concepto (art. 1167, N°3): La cuarta de mejoras es una asignación forzosa que tiene lugar “en la
sucesión de los descendientes, ascendientes y del cónyuge. El legislador no supone ni presume las
mejoras, pues ellas requieren de una declaración expresa del testador.

Cuantía de las mejoras: La cuarta de mejoras se calcula del mismo modo que las legítimas: es la
cuarta parte de los bienes del difunto, previas las deducciones establecidas en el art. 959 (bajas
generales de la herencia) y las agregaciones a que se refieren los arts. 1185, 1186 y 1187 referidas a
los acervos imaginarios (art. 1184)

El participe de la cuarta de mejoras puede ser heredero o legatario: El legitimario es siempre


heredero. El participe de la cuarta de mejoras puede ser heredero o legatario.

- El asignatario a quien el testador deja la cuarta de mejoras o una parte alícuota de ella, es heredero
- El asignatario a quien se dejan determinados bienes con cargo a la cuarta de mejoras es legatario

¿Quiénes pueden ser asignatarios de mejoras? (art. 1184, inc. 3°)

405
CML (BORRADOR)

1. Los descendientes
2. Los ascendientes
3. El cónyuge

Entre estas personas goza el testador de completa libertad de disposición.

La cuarta de mejoras requiere la presencia de asignatarios de ella: Concurriendo cualquiera o


todos ellos, el causante puede favorecerlos asignándoles total o parcialmente esta cuarta parte de sus
bienes, sean o no legitimarios.

La cuarta de mejoras es una asignación forzosa en el orden de los ascendientes, en el de los


descendientes y del cónyuge. Si el causante no dispone de ella, ella acrece a la legítima rigorosa, e
incrementa la cuota que llevan los legitimarios (art. 1191)

Las mejoras solo caben en la sucesión testada: A falta de esta manifestación de voluntad la porción
de bienes que constituiría la cuarta de mejoras acrecerá a las legítimas conforme al art. 1191.

La cuarta de mejoras admite ciertas modalidades: Pero los gravámenes deben ceder
necesariamente en favor de personas a quienes el causante pudo asignar la cuarta de mejoras.

Promesa de no disponer de la cuarta de mejoras: La ley prohíbe perentoriamente, so pena de


nulidad, los pactos sobre sucesión futura (art. 1463). Sin embargo, el causante puede convenir que no
dispondrá de la cuarta de mejoras. Este pacto sobre sucesión futura es válido, por excepción, en los
términos del art. 1204.

Violada la promesa, el favorecido con ésta tendrá derecho a que los asignatarios de esa cuarta le
enteren lo que le habría valido el cumplimiento de la promesa, a prorrata de lo que su infracción les
aprovechare.

Supóngase que el causante tenía tres hijos A, B y C. Prometió a A no disponer de la cuarta de mejoras
y dispuso de ella totalmente en favor de B. A tiene derecho para demandar a B el tercio de la referida
cuarta. La cantidad que le habría correspondido si el causante no hubiera dispuesto de la cuarta de
mejoras.

Imputación de los valores acumulados

Cosas imputables a las legítimas

1. Las donaciones revocables e irrevocables hechas por el causante al legitimario


2. Los legados dejados por el causante al legitimario en el testamento
3. Los desembolsos hechos por el testador para el pago de deudas de sus descendientes, pues se
asimilan a una donación irrevocable en la medida que tal pago hubiese sido útil

Cosas que no deben imputarse para el pago de las legítimas:

1. Los legados, donaciones y desembolsos que el testador expresamente haya imputado a la


cuarta de mejoras
2. Los gastos de educación de un descendiente (art. 1198)
3. Las donaciones por matrimonio y otras de costumbre (art. 1198)
4. Los frutos de las cosas donadas (art. 1205)

¿Quienes aprovechan la formación del acervo imaginario?

406
CML (BORRADOR)

Regla general: El art. 1199 dispone “La acumulación de lo que se ha dado irrevocablemente en razón
de legítimas o de mejoras, para el cómputo prevenido en el art. 1185 y siguientes, no aprovecha a los
acreedores hereditarios ni a los asignatarios que lo sean a otro título que el de legítima o mejora.

El aumento del acervo, consecuencial de la acumulación, incrementa proporcionalmente la mitad


legitimaria y la cuarta de mejoras. Por ejemplo, el causante deja dos hijos, Pedro y Juan; en vida donó
irrevocablemente $40.000 a Pedro y el acervo líquido asciende a $100.000. El acervo imaginario se
eleva a $140.000, que debe dividirse por iguales partes entre los hijos.

Acreedores hereditarios: La regla del art. 1199 es plenamente aplicable a los acreedores
hereditarios. No benefician en ningún sentido de la acumulación. La acumulación no influye en
absoluto, como se comprende, en la cuantía de los créditos; se mantienen idénticos, cualquiera que
sean las fluctuaciones de la masa.

El derecho de prenda general de los acreedores no alcanza a los bienes que han salido del patrimonio
del deudor. Para obtener que se consideren las donaciones irrevocables, deben recurrir a la acción
pauliana o revocatoria.

Pero esta imposibilidad de perseguir los bienes es puramente nominal; estos bienes han pasado al
patrimonio de los herederos del causante, responsable de sus deudas. De este modo los acreedores
podrán perseguirlos en el patrimonio del heredero donde se encuentran los bienes donados
irrevocablemente.

El resultado final es que los acreedores pueden pagarse con los bienes donados.

Medios de protección

El sistema de asignaciones forzosas hace indispensable la adopción de medidas legales para impedir
su violación. El legislador ha dispuesto 2 medidas fundamentales:

1. La acción de reforma del testamento: A fin de que se modifiquen sus disposiciones y se les
entere la legítima
2. La formación del acervo imaginario (arts. 1185 y 1186): Disponen la acumulación de las
donaciones revocables e irrevocables hechas en razón de legítimas o mejoras, y el exceso de
lo donado irrevocablemente a extraños.

Asimismo, la ley adopta una infinidad de otras medidas secundarias:

1. Toda donación entre vivos de un valor superior a dos centavos debe ser insinuada, so pena de
nulidad en el exceso (art. 1401)
2. Disponen los legitimarios de la acción de inoficiosa donación para que se “rescindan” las
donaciones excesivas, que el causante hizo irrevocablemente a extraños, cuando menoscaben
las legítimas o la cuarta de mejoras (arts. 1187 y 1425)
3. El causante puede hacer por acto entre vivos o por testamento la partición de sus bienes y
deberá pasarse por ella “en cuanto no fuere contraria a derecho ajeno”, esto es, no vulnere las
asignaciones forzosas (art. 1318)
4. La persona que debe una legítima puede señalar las especies con que debe enterarse, pero no
podrá tasar dichas especies; de una tasación arbitraria podría resultar la violación de las
legítimas (art. 1197)

407
CML (BORRADOR)

5. La legítima rigorosa no es susceptible de modalidades o gravámenes y los que se impongan a


los asignatarios de la cuarta de mejoras sólo podrán ceder en favor de personas a quienes el
causante pudo asignarla (arts. 1192 y 1195, inc. 2°)

Pérdida de las asignaciones forzosas: El causante debe dejar a sus asignatarios forzosos una parte
considerable de sus bienes. Pero no sería justo que sucedan cuando han hecho víctima al causante de
graves ofensas.

1. El testador puede recurrir al desheredamiento (1207)


2. No tiene derecho a su legítima el cónyuge sobreviviente que por culpa suya hubiere dado
ocasión a la separación judicial (art. 1182, inc. final)
3. En caso de injuria atroz, cesa por completo la obligación de dar alimentos (art. 979)
4. “No serán legitimarios los ascendientes del causante si la paternidad o la maternidad que
constituye o de la que deriva su parentesco, ha sido determinada judicialmente contra la
oposición del respectivo padre o madre, salvo el caso del inciso final del art. 203”.

Las asignaciones forzosas tienen lugar tanto en la sucesión testada como en la intestada: Con
excepción de la cuarta de mejoras que requiere una expresa declaración de la voluntad del causante.

Las legítimas y los legitimarios son herederos abintestato y la ley establece que concurren, son
excluidos y representados según las reglas de la sucesión intestada.

Fundamento de su protección

El problema de la libertad de testar consiste en determinar si la legislación debe reconocer el derecho


absoluto del causante de disponer de sus bienes por causa de muerte a favor de quien desee o por el
contrario debe imponer que en caso de fallecimiento los bienes se radiquen en todo o parte en
determinadas categorías de parientes.

Al respecto existen 2 principios opuestos: La libertad de testar y la sucesión familiar. El primero


señala que debe reconocerse al individuo la libertad de disponer de su patrimonio post mortem como
un correlato de su libertad de disposición que goza en vida. En aplicación del segundo, la facultad de
disposición por causa de muerte se encuentra restringida, pues no se puede privar a los parientes del
derecho sobre los bienes del fallecido o al menos sobre parte de ellos.

Puede disponer de sus bienes con entera libertad la persona que carece de asignatarios forzosos. Por el
contrario, teniendo tales asignatarios, sólo le es lícito disponer libremente de una parte de sus bienes,
variable según las circunstancias.

El desheredamiento

El régimen de asignaciones forzosas requiere un correctivo que es el desheredamiento. Es menester


que el causante disponga de un recurso para privar a los legitimarios de su legítima y sancionar de
este modo, los graves atentados de que le haga la víctima la infracción de sus deberes elementales.

Concepto (art. 1207): “Es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea
privado del todo o parte de su legítima” Habría que agregar en virtud de una justa causa,
taxativamente señalada por la ley.

Requisitos:

1. El desheredamiento debe hacerse por testamento

408
CML (BORRADOR)

2. El desheredamiento sólo procede en presencia de una causa legal, señalada taxativamente en


el art. 1208:
a. Por haber cometido injuria grave contra el testador en su persona, honor o bienes, o en la
persona, honor o bienes de su cónyuge, o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes
b. Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo
c. Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar
d. Por haberse casado sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado a obtenerlo
e. Por haber cometido un delito que merezca pena aflictiva; o por haberse abandonado a los
vicios o ejercido granjerías infames
3. Debe indicarse en el testamento la causal por la cual se deshereda
4. Los hechos constitutivos de la causal de desheredamiento deben ser probados en vida del
testador o con posterioridad a su fallecimiento

Efectos del desheredamiento: Serán los que el testador determine. Si el testador no los limita
expresamente, la ley suple su silencio.

1. El desheredamiento priva al legitimario de su legítima; tal es su efecto fundamental


2. El desheredado queda privado además de “todas las asignaciones por causa de muerte”, esto
es, de cualquiera otra que le corresponda por esta causa
3. Queda privado asimismo de “todas las donaciones que le haya hecho el desheredador”
4. Las herencias que pasan al hijo por desheredamiento del padre o madre configuran una
excepción a la patria potestad del padre o madre
5. Los efectos del desheredamiento no se extienden a los alimentos, excepto en los casos de
injuria atroz.

Revocación del desheredamiento: Puede revocarse como cualquiera otra disposición testamentaria,
total o parcialmente. No se entiende revocado tácitamente el desheredamiento por haber intervenido
reconciliación ni será admitido el desheredado a probar que el testador tuvo la intención de revocarlo.

167. Deudas hereditarias y testamentarias


Concepto Beneficio de inventario

Art. 1247: El beneficio de inventario consiste en no hacer a los herederos que aceptan, responsables
de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta concurrencia del valor total de los bienes
que han heredado”.

Es de orden público: El beneficio de inventario cede en provecho del heredero; éste ha de ser quien
decida si aprovecha de sus ventajas

Art. 1249: “El testador no podrá prohibir a un heredero el aceptar con beneficio de inventario”.

Herederos que deben aceptar con beneficio de inventario: Por RG, el heredero es libre para
aceptar llanamente la herencia o hacerlo con beneficio de inventario. Ciertos herederos, sin embargo,
deben necesariamente aceptar con este beneficio:

1. Las herencias deferidas al Fisco y todas las corporaciones y establecimientos públicos deben
aceptarse “precisamente” con beneficio de inventario (art. 1250, inc. 1°)

409
CML (BORRADOR)

2. Del mismo modo deben aceptarse las herencias deferidas a los incapaces, a las personas “que
no pueden aceptar o repudiar sino por el ministerio o con la autorización de otras” (art. 1250,
inc. 2°)

En conformidad al art. 1250, inc. 3°: “Si el representante de una persona de derecho público o un
incapaz no acepta con beneficio de inventario, igualmente tales personas no serán obligadas por las
deudas y cargas de la sucesión sino hasta concurrencia de lo que existiere de la herencia al tiempo de
la demanda o se probare haberse empleado efectivamente en beneficio de ellas”. Se trata de una
situación absolutamente excepcional, debido a que respecto de estas personas el beneficio de
inventario opera de pleno derecho.

3. Los herederos fiduciarios “son obligados a aceptar con beneficio de inventario” (art. 1251).
Esta forma de aceptación se justifica porque quedan determinados los bienes que el fiduciario
debe eventualmente restituir.

Herederos que no pueden aceptar con beneficio de inventario

1. El que hizo acto de heredero sin previo inventario solemne (art. 1252)
2. El que de mala fe omite mencionar ciertos bienes en el inventario es sancionado sin que
pueda acogerse al beneficio pese a haber confeccionado inventario (art. 1256)

Caso de pluralidad de herederos (art. 1248): Si de varios herederos los unos quieren aceptar con
beneficio de inventario y los otros no, “todos serán obligados a aceptar con beneficio de inventario.

Requisitos del beneficio de inventarios

1. Que el heredero lo impetre expresamente


2. Que no haya ejecutado actos que importen aceptación de la herencia
3. Que se practique inventario solemne
4. Que el inventario sea fiel, completo y exacto

¿El beneficio de inventario produce separación de patrimonio?

Argumentos a favor de la separación Argumento en contra de la separación


1. Porque el beneficio de inventario impide la 1. Por la definición del art. 1247, en la cual se
extinción de las obligaciones por confusión limita la responsabilidad del heredero hasta
2. Porque el heredero beneficiario que paga con el “valor” y no hasta los “bienes” heredados.

410
CML (BORRADOR)

su propio dinero deudas de la herencia se 2. El inc. 2° del art. 1260, al ponerse en el caso
subroga en los derechos de los derechos de de pérdida de algún bien heredado por CF,
los acreedores hace responsable al heredero por los
3. Porque el art. 2487 permite a los acreedores “valores” en que dicho bienes hubiesen sido
de primera clase dirigirse en contra de los tasados
bienes del causante y del heredero, a menos 3. El art. 520, N°4 CPC, sobre tercerías, señala
que exista beneficio de inventario que únicamente el heredero beneficiario
4. Porque la responsabilidad del heredero puede oponerse al embargo de bienes
beneficiario termina por el “abandono” o propios en el caso en que su responsabilidad
“consumo” de los bienes se haya extinguido en responsabilidad del
heredero beneficiario termina por el
“abandono” o “consumo” de los bienes; por
ende, en los demás casos procede a embargar
bienes del heredero, por lo que no se produce
separación

El beneficio de inventario impide la extinción de las obligaciones por confusión (arts. 1259 y
1669): En otros términos, el heredero beneficiario conserva el derecho de reclamar el pago de sus
créditos en el patrimonio hereditario. Su situación es idéntica a la de cualquier acreedor. Del mismo
modo, el heredero deberá pagar a la sucesión las deudas que tenía para con el causante.

Adquisición por el heredero de créditos en contra de la sucesión (art. 1610, N°4): El heredero
beneficiario que paga con su propio dinero deudas de la herencia se subroga en los derechos de los
acreedores.

Responsabilidad del heredero beneficiario (arts. 1247, 1257 y 1258): El heredero beneficiario
limita su responsabilidad al valor de los bienes heredados y que se detallan en el correspondiente
inventario.

Cesación de la responsabilidad del heredero beneficiario:

1. Por el abandono de los bienes hereditarios (art. 1261)


2. Por la inversión de los bienes sucesorios en el pago de las deudas (arts. 1262 y 1263)

Deudas hereditarias

- Responsabilidad del heredero

La responsabilidad por las deudas hereditarias incumbe normalmente a los herederos

Los herederos son las personas naturalmente llamadas a satisfacer las deudas hereditarias. El art. 1097
dispone que los herederos representan al testador y le suceden en todos sus derechos y obligaciones
transmisibles, recogen juntamente el activo y el pasivo del patrimonio.

El principio es general y se extiende a todas las obligaciones transmisibles del difunto, caulquiera que
sea su fuente, contractual o cuasicontractual, incluso las obligaciones que tienen origen delictual. Las
obligaciones derivadas de contratos intuito personae no pasan a los herederos.

Solamente se extingue por la muerte del responsable la responsabilidad penal que se traduce en penas
corporales. Acerca de las penas pecuniarias a que hubiere sido condenado el causante por sentencia
firme, existe discusión.

411
CML (BORRADOR)

Principio de la división de las deudas entre los herederos (art. 1354): “Las deudas hereditarias se
dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas. Así el heredero del tercio no es obligado a pagar
sino el tercio de las deudas hereditaras”.

División automática del pasivo

Se produce ipso jure, de pleno derecho, por el solo hecho de la muerte del causante. Se divide entre
los herederos y el acreedor tendrá, en lugar de un deudor único, varios deudores. La muerte del
deudor convierte la obligación de un solo deudor en una obligación simplemente conjunta.

Consecuencia de esto es que no es necesario proceder a la partición, puesto que no existe comunidad
en las deudas. El acreedor podrá demandar a los herederos, desde la muerte del causante, la parte que
les quepa en la deuda.

División de los créditos hereditarios

Aplicaciones del principio: La ley prevé expresamente 2 consecuencias de la división ipso jure

1. Las obligaciones simplemente conjuntas se caracterizan porque, en verdad, existen tantas


deudas como codeudores. Por lo mismo la cuota del deudor insolvente no grava a los demás
(art. 1526, inc. 1°). Excepcionalmente, la insolvencia de un heredero gravará a los demás
cuando no han exigido la formación de lote o hijuela (art. 1287, inc. 2°)
2. El art. 1357 prevé que la extinción por confusión de las mutuas obligaciones entre el causante
y el heredero se produce hasta la concurrencia de la cuota en el crédito o en la deuda. Si un
heredero es acreedor del difunto, la deuda se divide entre los herederos, inclusive el acreedor.
La obligación se extingue hasta concurrencia de la cuota que corresponda al heredero
acreedor y por el saldo tendrá acción contra sus coheredero.

Excepciones al principio de la división de las deudas a prorrata de las cuotas

a. El beneficio de inventario (art. 1354, inc. 3°): El heredero beneficiario no es obligado al


pago de ninguna cuota de las deudas “sino hasta la concurrencia de lo que valga lo que
hereda”
b. Obligaciones indivisibles (art. 1528): Cada uno de los herederos del que ha contraído una
obligación indivisible es obligado a satisfacerla en el todo y cada uno de los herederos del
acreedor puede exigir su pago total
a. La prenda y la hipoteca son indivisibles: El acreedor podrá intentar la acción
hipotecaria o prendaria contra el coheredero que posea los bienes hipotecados o
empeñados (art. 1526, N°1)
b. La obligación de entregar especie o cuerpo cierto es indivisible: La acción
correspondiente podrá intentarse contra aquel de los coherederos que la tenga en su poder
(art. 1526)
c. Si se hubiere estipulado con el causante que el pago no podrá hacerse por partes por sus
herederos, cada heredero deberá pagar el total, sin perjuicio de que sus coherederos le
reembolsen lo que ha pagado en exceso sobre su cuota (art. 1526 N°4, inc. 2°)

c. Herederos usufructuarios y fiduciarios (art. 1356): Los herederos usufructuarios o


fiduciarios dividen las deudas con los herederos propietarios o fideicomisarios, según lo
prevenido en los arts. 1368 y 1372, y los acreedores hereditarios tienen el derecho de exigir
contra ellos sus acciones en conformidad a los referidos artículos.

412
CML (BORRADOR)

o Caso del usufructo


o Caso del fideicomiso

Distribución de las deudas hecha por el testador: Puede el testador disponer en su testamento la
división de las deudas hereditarias entre los herederos de otro modo que a prorrata de sus cuotas.

Esta disposición testamentaria, obligatoria para los herederos, no lo es para los acreedores
hereditarios. Los acreedores no están obligados a respetar la manifestación de voluntad del testador
que podría ser un arbitrio para burlarles, imponiendo el pago a herederos insolventes.

Distribución de las deudas por convenio de los herederos o por el acto de partición: Los
acreedores hereditarios, como en el caso anterior, pueden optar por perseguir el pago de sus créditos
contra los herederos a prorrata de sus cuotas, o en la forma prevista en el convenio o acto particional.

Adjudicación a un heredero de inmuebles hipotecados: Aunque la obligación principal se divida


entre los herederos a prorrata de sus cuotas, ejercitando la acción hipotecaria, puede el acreedor
perseguir el pago total en cualquiera de las fincas hipotecadas. Esto es una consecuencia de la
indivisibilidad de la hipoteca.

¿Cuándo se pagan las deudas hereditarias? (art. 1374, inc. 1°): Se pagará a los acreedores
hereditarios a medida que se presenten.

Esta regla no es aplicable habiendo concurso de acreedores, ni tercera oposición. La oposición de


terceros consistirá, principalmente, en la alegación de que sus créditos deben ser pagados de
preferencia.

Las deudas hereditarias se pagan antes que las deudas testamentarias; pagados los acreedores
hereditarios se satisfarán los legados (art. 1374, inc. 1°)

Notificación de los títulos ejecutivos contra el difunto: Los acreedores pueden accionar contra los
herederos, continuadores de la persona del difunto, en los mismos términos como podían hacerlo
contra el causante. Los títulos ejecutivos contra el causante traen también aparejada ejecución contra
los herederos.

Pero el legislador para aliviar la situación de los herederos ha exigido, tanto para entablar la ejecución
en su contra como para proseguir la entablada contra el causante, que se les notifique previamente y
transcurra un determinado plazo.

Art. 1377: “Los títulos ejecutivos contra el difunto lo serán igualmente contra los herederos; pero los
acreedores no podrán entablar o llevar adelante la ejecución, sino pasados ocho días después de la
notificación judicial de sus títulos”.

- Responsabilidad del legatario

Regla general:

El art. 1104 advierte que los legatarios no representan al testador, no tienen más cargas que las que
expresamente se les impongan, sin perjuicio de la responsabilidad que les quepa en subsidio de los
herederos , y de la que les sobrevenga en caso de ejercitarse la acción de reforma del testamento.

Los legatarios estarán obligados a pagar las deudas hereditarias cuando el testador les haya impuesto
esta obligación como un gravamen de la liberalidad que les otorga.

413
CML (BORRADOR)

Pero aunque nada haya dicho el testador, los legatarios pueden resultar responsables:

1. Porque al tiempo de abrirse la sucesión no ha habido bienes bastantes para el pago de las
deudas hereditarias
2. Porque el testador vulneró con sus liberalidades a título singular las legítimas y mejoras

Excepciones:

- Contribución al pago de las deudas hereditarias


1. Los legatarios están obligados a concurrir al pago “cuando al tiempo de abrirse la sucesión
no haya habido en ella lo bastante para pagar las deudas hereditarias (art. 1362, inc. 1°). Si
los bienes se pierden, deterioran o menoscaban con posterioridad, los legatarios no son
responsables. Los legatarios que deban contribuir al pago de las deudas hereditarias “lo harán a
prorrata de los valores de sus respectivos legados, y la porción del legatario insolvente no
gravará a los otros” (art. 1363, inc. 1°)
2. La responsabilidad de los legatarios es subsidiaria (art. 1362, inc. 2°): “La acción de los
acreedores hereditarios contra los legatarios es en subsidio de la que tienen contra los herederos”.
3. La responsabilidad de los legatarios es limitada (art. 1363, inc. 1°): “Lo harán a prorrata del
valor de sus respectivos legados, y la porción del legatario insolvente no gravará a los otros”.
Contrariamente a lo que ocurre con los herederos, la responsabilidad de los legatarios es
limitada.

- Contribución al pago de las legítimas y mejoras (art. 1362): Los legatarios están obligados a
contribuir al pago de las legítimas y mejoras “cuando el testador designe a legados alguna parte de
la porción de bienes que la ley reserva a los legitimarios o a los asignatarios forzosos de la cuarta
de mejoras”.

Legados privilegiados y comunes: Ciertos legados gozan del privilegio de contribuir después que
otros

- Art. 1363, inc. 2°: “No contribuirán, sin embargo, con los otros legatarios aquellos a quienes el
testador hubiere expresamente exonerado de hacerlo. Pero si agotadas las contribuciones de los
demás legatarios, quedare incompleta alguna legítima o insoluta una deuda, serán obligados al
pago aun los legatarios exonerados por el testador”.
- Art. 1363, inc. 3°: “Los legados de obras pías o de beneficencia se entenderán exonerados por el
testador, sin necesidad de disposición expresa, y entrarán a contribución después de los legados
expresamente exonerados; pero los legados estrictamente alimenticios a que el testador es
obligado por ley, no entrarán a contribución sino después de todos los otros”.
- Art. 1141, inc. 3°: Los legados anticipados prefieren a aquellos de que no se ha dado el goce a los
legatarios en vida del testador.

Orden de prelación entre los legatarios

1. Concurren en primer término los legados comunes. A prorrata de sus cuotas.


2. En segundo lugar los legados anticipados o donaciones revocables
3. Los legados para obras pías o de beneficencia; atendido sus fines de bien público, la ley
presume que el testador ha querido exonerarlos (privilegiarlos) de la contribución.
4. Finalmente concurrirán los legados estrictamente alimenticios

414
CML (BORRADOR)

Legados con carga: Los legados con gravamen concurren lógicamente con deducción de la carga
impuesta al legatario. El art. 1367 previene “Los legados con causa onerosa que pueda estimarse en
dinero, no contribuyen sino con deducción del gravamen”.

Pero para que el legatario pueda aminorar su responsabilidad deben concurrir las siguientes
circunstancias:

1. “Que se haya efectuado el objeto”, esto es, que se haya cumplido el gravamen; se deducirá
por razón de la carga “la cantidad que constare haberse invertido”.
2. Que no haya podido cumplirse el gravamen sino mediante la inversión de una cantidad
determinada de dinero

Legados gravados con prenda o hipoteca

Si el legatario ha pagado una deuda garantizada con prenda o hipoteca “con que el testador no ha
querido expresamente gravarle”, tiene acción contra los herederos para que se les reembolse lo
pagado. El art. 1366, inc. 1° establece que “es subrogado por la ley en la acción del acreedor contra
los herederos”.

Si el testador le ha impuesto el pago de una deuda caucionada, el legatario carece de acción para el
reembolso

Como consecuencia del pago, el legatario se subrogará en las acciones del acreedor contra el tercero
en cuyo provecho se constituyó la hipoteca o prenda.

Cargas testamentarias

Responsabilidad común y prorrata de los herederos: Las deudas testamentarias son, por RG, de
cargo de los herederos. Gravitan sobre todos ellos, son una carga común. Estas deudas comunes, lo
mismo que las deudas hereditarias, las soportarán los herederos a prorrata de sus cuotas.

Excepciones:

1. Distribución de las cargas por el testador (art. 1360): “Las cargas testamentarias no se mirarán
como carga de los herederos en común, sino cuando el testador no hubiere gravado con ellas a
alguno o algunos de sus herederos o legatarios en particular. Las cargas que tocaren a los
herederos en común “se dividirán entre ellos como el testador lo hubiere dispuesto” y sólo a falta
de una manifestación de voluntad suya procede el prorrateo.

2. Distribución de las cargas por convenio de los herederos o por el acto de partición: Una
forma de distribución diferente de las cargas testamentarias puede ser el resultado de un acuerdo
de los herederos o de una decisión adoptada en la partición de los bienes hereditarios.
a. Las deudas hereditarias: Pueden dividirse de otro modo que prorrata por el testador, por
acuerdo de los herederos o por el acto de partición y los acreedores hereditarios pueden optar
por la persecución de los herederos en proporción a sus cuotas o reclamarles el pago
conforme a la distribución establecida por el testador, por el acuerdo de los obligados o por
el acto de partición.

415
CML (BORRADOR)

b. Para las deudas testamentarias: Rige una regla semejante. El art. 1373 dispone que los
acreedores testamentarios no podrán ejercer las acciones a que les da derecho el testamento
sino conforme al art. 1360. Si en la partición de una herencia se distribuyeren los legados
entre los herederos de diferente modo, podrán los legatarios entablar sus acciones, o en
conformidad a esta distribución o en conformidad al convenio de los herederos

 La diferencia consiste exclusivamente, en que mientras los acreedores hereditarios no están


obligados a respetar la voluntad del testador, esta es obligatoria para los acreedores testamentarios

3. Institución de un usufructo o fideicomiso con carga

Legatarios obligados a pagar legados: Ordinariamente el pago de los legados incumbe a los
herederos; pero el testador puede imponer este gravamen a los legatarios. Se requiere una declaración
expresa de la voluntad del testador, y la responsabilidad de los legatarios es limitada hasta la
concurrencia del provecho que obtiene con la liberalidad.

¿Cuándo se pagan los legados? (art. 1374): “Pagados los acreedores hereditarios, se satisfarán los
legados”. Las deudas hereditarias son una baja general de la herencia y las deudas testamentarias se
deducen del acervo líquido.

Si los bienes hereditarios son notoriamente suficientes para pagar las deudas hereditarias, no existe
motivo plausible para retardar el pago de los legados.

Pago de legados de pensiones periodicas

Reducción de los legados (art. 1376): “No habiendo en la sucesión lo bastante para el pago de todos
los legados, se rebajarán a prorrata”. Esto aplica a los legados comunes porque los privilegiados, de
acuerdo a otras disposiciones del CC se pagan antes que todos los demás.

Gastos del pago de los legados (art. 1375): “Los gastos necesarios para la entrega de las cosas
legadas se mirarán como una parte de los mismos legados”. En otros términos, los gastos no son
cargo de los legatarios; se entiende que el legado comprende los gastos que demande la entrega.

Beneficio de separación

La aceptación pura y simple de la herencia produce una confusión de los bienes y deudas del difunto
con los bienes y obligaciones del heredero. Los patrimonios confundidos tienen, en lo sucesivo, un
solo titular: el heredero. Todos los acreedores tienen como deudor al heredero y en el patrimonio
confundido ejercitarán su derecho de prenda general. Esta confusión puede ser, según las
circunstancias, perjudicial para el heredero o para los acreedores de la sucesión.

416
CML (BORRADOR)

Será perjudicial para el heredero cuando el pasivo supera al activo hereditario porque responsable
ilimitadamente de las deudas, deberá satisfacerlas aun con sacrificio de sus propios bienes. Para
precaverse de las consecuencias perjudiciales de esta responsabilidad indefinida, dispone el heredero
de un recurso: el beneficio de inventario.

La confusión de patrimonios será perjudicial para los acreedores hereditarios cuando el deudor
heredero es insolvente. El patrimonio del deudor difunto era suficiente para satisfacer sus deudas; en
el patrimonio confundido deben tolerar la competencia de los acreedores del heredero que no aporta
bienes. Para evitar esto cuentan con el beneficio de separación.

Concepto (art. 1378): Es un beneficio que impide la confusión de los patrimonios del difunto y del
heredero y permite a los acreedores hereditarios y testamentarios pagarse con los bienes del difunto
con preferencia de los acreedores propios del heredero.

¿Quiénes pueden invocar el beneficio de separación?: Pueden impetrarlo los acreedores


hereditarios y testamentarios

1. Pueden solicitarlo los acreedores hereditarios privilegiados o comunes


2. El beneficio de separación no sirve sino a los legatarios de género
3. Pueden invocar el beneficio los acreedores hereditarios y testamentarios cuyos créditos no son
exigible, en razón de plazo o condición (art. 1379)
 No gozan de beneficio de separación los acreedores personales del heredero para pagarse
preferentemente con los bienes de éste (art. 1381)

¿Contra quién se pide la separación de patrimonio?:Si bien es discutid, siguiendo a Abeliuk, debe
pedirse en contra de los herederos, identificados por medio de la posesión efectiva.

¿Cómo se obtiene el beneficio de separación? (art. 1385): Debe ser decretado judicialmente. La
resolución judicial, si existen bienes raíces en la sucesión, debe inscribirse en el Registro
Conservatorio de Bienes Raíces.

Los acreedores pueden impetrar el beneficio mientras no hayan prescrito sus créditos:

- Art. 1380, inc. 1°: El derecho de cada acreedor a pedir el beneficio de separación subsiste
mientras no haya prescrito su crédito
- Art. 1382: Obtenido por algunos acreedores aprovecha a los demás “cuyos créditos no hayan
prescrito”

Efectos del beneficio de separación

1. Efectos entre los acreedores de la sucesión: No introduce ninguna modificación en las


relaciones entre los acreedores de la sucesión.
2. Efectos entre los acreedores de la sucesión y acreedores personales del heredero: Los
acreedores de la sucesión se pagarán preferentemente de sus créditos en el patrimonio hereditario,
mientras los acreedores personales del heredero, como justa contrapartida se pagarán con
preferencia en los bienes de este
a. Los acreedores hereditarios y testamentarios, conforme al art. 1378, tienen derecho a que se les
satisfaga en sus créditos “con preferencia de las deudas propias del heredero”.
b. Satisfechos los acreedores de la sucesión, el saldo de los bienes hereditarios habrá que agregarse
al patrimonio del heredero para el pago de sus acreedores personales y de los acreedores
hereditarios y testamentarios que no gocen del beneficio de separación.

417
CML (BORRADOR)

c. Agotados los bienes de la sucesión sin que los acreedores hereditarios y testamentarios hayan
quedado íntegramente satisfechos, podrán perseguir los bienes del heredero, si no hubiere
oposición de los acreedores propios de este.
d. Gozan del beneficio de separación los acreedores que han obtenido que se declare judicialmente
a su favor. Pero la separación aprovechará a los demás acreedores de la sucesión “que la
invoquen”, cuyos créditos no hayan prescrito y no se encuentren en el caso del N°1 del art. 1380

3. Efectos respecto del heredero o herederos: El heredero es en cierto modo extraño al beneficio
de separación. Su responsabilidad no sufre modificaciones. Pero el beneficio de separación debe
necesariamente influir en las facultades de disposición de los bienes hereditarios que han de
aplicarse con prioridad al pago de las deudas de las sucesión

Extinción del derecho para pedir el beneficio de separación

1. Por la prescripción del crédito (arts. 1380, inc. 1°) y 1382, inc. 1°)
2. Por la renuncia que puede ser expresa o tácita
3. Cuando los bienes de la sucesión han salido de manos del heredero
4. Se extingue el derecho si los bienes de la sucesión se han confundido con los heredero, de
manera que no sea posible reconocerlos (art. 1380 N°2)

Preguntas fundamentales: Derecho Sucesorio

- ¿Qué es la sucesión por causa de muerte y cuáles son sus características como MAD?
- ¿Qué obligaciones y derechos son transmisibles ¿Cuáles no lo son? Señale ejemplos
- ¿Qué principios inspiran el derecho sucesorio y como se manifiestan?
- ¿Qué diferencias hay entre la sucesión a título universal y a título singular?
- ¿Qué es la apertura de la sucesión? ¿En qué momento y lugar se realiza? ¿Cuál es la
importancia de esto? ¿Qué excepciones podemos identificar respecto al lugar de apertura y

418
CML (BORRADOR)

cuando proceden?
- ¿Qué es el derecho real de herencia y cuáles son sus características? ¿De qué formas se puede
adquirir este derecho? ¿Cómo se realiza la tradición? ¿Existen discusiones doctrinarias al
respecto? ¿Cuál es la importancia del art. 688 en esta materia?
- ¿Qué clases de posesión del derecho real de herencia podemos identificar? ¿Cuáles son los
efectos de cada una.
- ¿Qué es la delación y en qué oportunidad se realiza? ¿Cómo se relaciona con la aceptación y
repudiación de una herencia? ¿Existen límites respecto a la repudiación?
- ¿De qué formas se puede aceptar una herencia? ¿En qué consiste el beneficio de inventario?
- ¿Qué es la sucesión intestada y en qué ámbito se aplica?
- ¿Cuáles son los órdenes de sucesión? ¿Qué relación tienen con la ADV y la libertad de testar?
- ¿Qué es un testamento y cuáles son sus características? ¿Qué clases de testamento podemos
distinguir?
- ¿Qué son las asignaciones forzosas y cuál es su fundamentación?
- Refiérase a los alimentos que se deben por ley a ciertas personas
- ¿Qué relación existe entre las legítimas y la cuarta de mejoras?
- ¿Qué es el desheredamiento y en que diferencia de la indignidad?
- ¿Cuáles son las acciones más importantes en materia sucesoria? Enuncie y desarrolle
- ¿Qué derecho concurren en la sucesión? ¿De qué forma y en qué orden concurren?

PARTICIÓ N DE BIENES

168. Partición
Concepto de partición de bienes

419
CML (BORRADOR)

La Corte Suprema ha definido la partición de bienes como “un conjunto complejo de actos
encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la liquidación y distribución entre los
coparticipes del caudal poseído proindiviso en partes o lotes que guarden proporción con los derechos
de cada uno de ellos”.

Fundamento

Con motivo de la muerte del causante, si son varios los herederos, surge entre ellos estado de
comunidad o indivisión.

Se caracteriza la comunidad por la idéntica naturaleza jurídica del derecho de los partícipes. Por este
motivo no invisten el carácter de comuneros el nudo propietario y el usufructuario.

Las reglas de la partición de bienes son de aplicación general.

La ley mira la comunidad con evidente desconfianza. La considera una fuente de disensiones, estima
que reduce las iniciativas de los partícipes y entraba la circulación de los bienes. Consecuencia lógica
de estas ideas es la regla del art. 1317 que proclama que ninguno de los partícipes está obligado a
permanecer en la indivisión y que siempre se podrá instar por la partición de bienes.

Este principio tiene 2 importantes limitaciones:

- Los partícipes pueden convenir la indivisión: Pacto de indivisión


- La ley puede imponerla a los comuneros: Indivisión forzada

Pacto de indivisión (art. 1317): Cesa el derecho de pedir la partición cuando media entre los
partícipes un convenio expreso de permanecer indivisos, con tal que los coasignatarios no hayan
estipulado lo contrario.

Pero este pacto es de efectos efímeros. No puede estipularse proindivisión por más de 5 años, pero
cumplido ese término podrá renovarse el pacto.

En conformidad a la Ley 16.271, sobre Impuesto a la Herencia, sólo puede celebrarse este pacto una
vez que se haya pagado o asegurado el pago del referido impuesto.

Si se estipula la indivisión por un término superior al legal, será válido el pacto hasta por 5 años y
nulo en el exceso.

Indivisión forzada: El art. 1317, inc. final concluye que “las disposiciones precedentes no se
extienden a los lagos de dominio privado*, ni a los derechos de servidumbre (arts. 826 y 827), ni a las
cosas que la ley manda mantener indivisas como la propiedad fiduciaria (art. 751). Otros casos se
encuentran en la medianería y en la copropiedad inmobiliaria.

Acción de partición

Concepto (art. 1317): Aquella que compete a los asignatarios para solicitar que se ponga término al
estado de indivisión

420
CML (BORRADOR)

Características:

1. Es una acción personal: Puede entablarse en contra de todos y cada uno de los restantes
comuneros. Si la partición se efectúa con exclusión de alguno de los coasignatarios, ella no
afectará al excluido; le será inoponible.
2. Es una acción irrenunciable: Se encuentra comprometido el interés público.
3. Es una acción imprescriptible: Mientras dure la indivisión, la acción de partición puede
entablarse y, en tal sentido, es imprescriptible. De otro modo, los comuneros quedarán
impedidos de pedir la indivisión, y por ende, obligados a permanecer indivisos. Sin embargo
esta puede extinguirse por prescripción adquisitiva, si una persona, comunero o extraño,
adquiere por prescripción el dominio exclusivo de la cosa común.
4. *Discusión respecto a si es un D° absoluto*

Quienes pueden entablar la acción

1. Compete a los participes y a sus herederos


2. Participe cuyo derecho está subordinado a una condición suspensiva
3. Fiduciarios y fideicomisarios
4. Cesionarios de una cuota en la comunidad
5. ¿Situación de los acreedores?: El art. 524 CPC previene que el acreedor podrá dirigir su acción
sobre la parte o cuota que corresponda a su deudor en una comunidad, sin previa liquidación, “o
exigir que con intervención suya se liquide la comunidad” Esta última facultad importa que está
autorizado para ejercitar la acción de partición. Sin embargo el mismo artículo autoriza a los
demás comuneros para oponerse a la partición por un doble motivo:
a. Si existe algún motivo legal que lo impida, como el pacto de indivisión
b. Y si de procederse a ella ha de resultar un grave perjuicio

Modos de efectuar la partición

1.- LA PARTICIÓN HECHA POR EL CAUSANTE

 Maneras de efectuar la partición

Art. 1318: Difunto puede hacer la partición “por acto entre vivos o por testamento”.

- La partición hecha por testamento: Ha de sujetarse a todas las solemnidades del acto
testamentario.
- El legislador omite expresar las formalidades a que debe sujetarse la partición por acto
entre vivos, y puesto que las solemnidades son de derecho estricto, es forzoso concluir que no
esté sometida a ninguna formalidad.
 La partición debe respetar el derecho ajeno: Específicamente las asignaciones forzosas,
incluso contra las disposiciones testamentarias
 Tasación de los bienes cuando el causante tiene legitimarios: Si el causante no tiene
legitimarios, la tasación de los bienes, indispensable para efectuar la partición, no ofrece
dificultades. Pero si los hay, surge la regla perentoria del art. 1197 que autoriza al que debe una
legítima para señalar los bienes con que debe hacerse su pago, pero le veda “tasar los valores, de
dichas especies”. La aplicación estricta del art. 1197 haría imposible la partición al que tiene
legitimarios pues sin tasación no se concibe una partición.

421
CML (BORRADOR)

2.- PARTICIÓN HECHA POR LOS INTERESADOS

Art. 1325: “Los coasignatarios podrán hacer la partición por sí mismos si todos concurren al acto,
aunque entre ellos haya personas que no tengan la libre disposición de sus bienes, siempre que no se
presenten cuestiones que resolver y todos estén de acuerdo sobre la manera de hacer la indivisión”.

“Serán sin embargo, necesarias en este caso la tasación de los bienes por peritos y la aprobación de la
partición por la justicia ordinaria del mismo modo que lo serían si se procediere ante un partidor”.

Esta forma de partición requiere:

1. Que todos los participes concurran al acto


2. Que no se presenten cuestiones que resolver
3. Que haya acuerdo sobre la manera de hacer la división
4. Que se tasen los bienes por peritos
5. Que se apruebe judicialmente la partición del mismo modo que si se procediera ante un
partidor

3.- PARTICIÓN ANTE UN PARTIDOR:

Esta será la única forma de efectuar la partición si no la ha hecho el causante o no media entre los
interesados el cabal acuerdo que se requiere para efectuarla por sí mismos. La partición en tal caso, es
materia de un juicio arbitral. El art. 227 COT señala entre las cuestiones de arbitraje forzoso “la
partición de bienes”.

EL JUICIO DE PARTICIÓN

COMPETENCIA DEL PARTIDOR

a. Cuestiones de la exclusiva competencia del partidor: El partidor tiene como misión liquidar la
herencia para determinar lo que a cada coasignatario corresponde y distribuir los bienes entre
ellos en proporción de sus derechos. Incumbirá al partidor interpretar las cláusulas del testamento,
decidir si un bien admite cómoda división, si una donación debe entenderse hecha a título de
legítima o mejora, determinar el monto de las recompensas que los cónyuges deban a la sociedad
conyúgalo viceversa, etc.
b. Cuestiones de que jamás puede conocer el partidor
a. Incompetencia del partidor para decidir quiénes son los participes y cuáles son sus
respectivos derechos
b. Incompetencia del partidor para resolver cuales son los bienes comunes y pretensiones
sobre dominio exclusivo
c. Cuestiones de que puede conocer el partidor o la justicia ordinaria
a. El partidor es competente para conocer de las cuestiones sobre formación e impugnación
de inventarios y tasaciones, cuentas de albaceas, comuneros o administradores de bienes
comunes.
b. Las cuestiones sobre administración proindiviso son, alternativamente, de la competencia
del partidor y de la justicia ordinaria.
c. Los terceros acreedores que tengan derechos que hacer valer sobre los bienes
comprendidos en la partición, “podrán ocurrir al partidor o a la justicia ordinaria, a su
elección”.

422
CML (BORRADOR)

d. Para la ejecución de la sentencia definitiva se podrá recurrir al partidor o al tribunal


ordinario correspondiente “a elección del que pida su cumplimiento”.

TRAMITACIÓN DEL JUICIO PARTICIONAL: El juicio de partición se caracteriza por la vital


importancia de la voluntad de las partes. Asimismo se señala que se trata de un juicio doble, en el cual
todas las partes son demandantes y demandados a la vez.

1. Operaciones previas a la partición: Si se trata de una sucesión testamentaria, por ejemplo,


habrán de preceder a la partición la apertura del testamento cerrado del difunto, la publicación del
testamento abierto ante testigos o será preciso poner por escrito el testamento verbal. Será
menester pedir la posesión efectiva de la herencia del causante.
a. Facción de inventario: Por RG, la facción de inventario precederá a la partición y se habrá
practicado con motivo de las gestiones sobre posesión efectiva de la herencia. Si así no fuere
corresponde al partidor decidir la facción de este inventario. El partidor es competente para
entender de todas las cuestiones “relativas a la formación e impugnación de inventarios.
b. Tasación de los bienes: Sin ella es imposible que el partidor determine el derecho de los
participes y pueda señalar los bienes que han de corresponderles por su haber. Regularmente
la tasación se hará por peritos.

2. Tramitación del juicio de partición


a. Primera resolución
b. El primer comparendo
c. Comparendos ordinarios y extraordinarios

3. Gastos de la partición: Los gastos o costas comunes de la partición (honorarios del partidor y del
actuario) serán de cargo de los interesados en ella, a prorrata de sus respectivos derechos” (art.
1333)

Liquidación y distribución de los bienes comunes

La partición de los bienes comprende 2 operaciones sustanciales: Liquidar y distribuir.

Conceptos:

- Liquidación: Consiste en establecer el valor en dinero del derecho de cada uno de los partícipes
- Partición: Es la repartición entre los comunes de bienes que satisfagan su derecho

Art. 1337: “El partidor liquidará lo que ha cada uno de los coasignatarios se deba y procederá a la
distribución de los efectos hereditarios, teniendo presente las reglas que siguen”

LA LIQUIDACIÓN

1. Operaciones que comprende:


a. El partidor debe proceder a determinar el derecho de los comuneros.
b. Si el patrimonio hereditario se encuentra confundido con otros patrimonios, es previo
efectuar la separación.
c. Deberá el partidor precisar cuáles son los bienes que se trata de partir y establecer, de este
modo, el acervo ilíquido hereditario. Determinará asimismo, cual es el pasivo de la sucesión,

423
CML (BORRADOR)

cuales son las bajas generales de la herencia, para así formar el acervo líquido de que dispone
el testador o la ley.
d. Si es menester, dispondrá el partidor que se forme el acervo imaginario, conforme a los arts.
1185, 1186 y 1187
2. Separación de patrimonios: Es previa a la partición de los bienes del difunto la separación de su
patrimonio de otros con que se encuentre confundido. El partidor de los bienes del causante no es
competente para liquidar la sociedad conyugal o partir las comunidades en que haya sido
participe el difunto, si no consienten en ello el cónyuge sobreviviente o sus herederos, o los
demás participes en la comunidad.

DISTRIBUCIÓN:

Regla fundamental

Una norma fundamental preside la distribución: El acuerdo unánime de las partes. Solamente a falta
de este acuerdo, el partidor deberá sujetarse a las normas supletorias de la ley.

Art. 1334: “El partidor se conformará en la adjudicación de los bienes a las reglas de este título; salvo
que los coasignatarios acuerden legítima y unánimemente otra cosa”.

Cada participe tiene derecho para pedir que se le dé una parte proporcional de tales bienes. Para este
fin, se formarán entre los partícipes lotes o hijuelas.

Estas normas serán inaplicables únicamente cuando los bienes no sean susceptibles de división
entendiéndose que no lo son cuando la división los hiciere desmerecer. No se dividirán en tal caso: Se
adjudicarán a un participe o bien se venderán a terceros y será su valor en dinero el que se
distribuya entre los interesados.

Reglas aplicables cuando los bienes son susceptibles de división


Reglas aplicables cuando los bienes no admiten cómoda división
Reglas aplicables a la división de inmuebles
Adjudicación con desmembración de dominio
Regla 11° del art. 1337
Derecho preferente de adjudicación del cónyuge sobreviviente
Constitución de un uso o habitación en la partición

Distribución de las deudas

Las deudas se dividen entre los herederos, por el ministerio de la ley, a prorrata de sus cuotas.

Art. 1340, inc. 1°: Si alguno de los herederos quisiere tomar a su cargo mayor cuota de las deudas
que la correspondiente a prorrata, bajo alguna condición que los otros herederos acepten, será oído”.

Pero estos acuerdos no empecen a los acreedores, quienes no serán obligados a conformarse con este
arreglo de los herederos para intentar sus demandas

Distribución de los frutos:


1. Frutos percibidos
a. Regla general sobre distribución de frutos percibidos durante la indivisión
b. Excepción cuando existen legados de especies o cuerpos ciertos
c. Legados de género
d. Formación del cuerpo de frutos

424
CML (BORRADOR)

2. Frutos pendientes al tiempo de las adjudicaciones


Ventas y adjudicaciones
Subasta de bienes comunes
Las adjudicaciones de bienes raíces deben reducirse a escritura pública
Derecho de los comuneros para que el valor de la adjudicación se impute a su haber
Hipoteca legal
Intereses sobre anticipos
Representación legal del partidor
El laudo y la ordenata
Aprobación de la partición
Entrega de títulos

Efectos de la partición y adjudicación

Concepto adjudicación:

La adjudicación es el acto por el cual se entrega a uno de los indivisarios un bien determinado que
equivale a los derechos que le correspondían en su cuota ideal o abstracta de la comunidad. También
se puede decir que es la radicación del derecho del indivisario en la comunidad, en bienes
determinados; la radicación de los derechos cuotativos de cada cual en la comunidad, en tales
bienes.

Por ejemplo, se le adjudica un inmueble de valor de $50.000.000 y que equivale a su derecho en la


comunidad, a su cuota ideal en ella. Por la adjudicación, el comunero, de codueño de un bien pasa a
ser el propietario exclusivo.

La adjudicación supone la calidad de comunero

La partición con alcances no obsta a que exista adjudicación

El efecto declarativo o retroactivo de la partición y adjudicación: Se consagra en dos preceptos

 Art. 718: “Cada uno de los partícipes de una cosa que se poseía proindiviso, se entenderá
haber poseído exclusivamente la parte que por la división le cupiera, durante todo el tiempo
que duró la indivisión”.
 Art. 1344, inc. 1°: “Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente
al difunto en todos los efectos que le hubieren cabido, y no tener parte alguna en los otros
efectos de la sucesión”

El efecto declarativo de la partición o adjudicación consiste en considerar que el adjudicatario ha


sucedido inmediatamente al causante en los bienes adjudicados a otro asignatario. Por tanto, viene a
ser el efecto declarativo de la partición un verdadero efecto retroactivo de la misma, pues una vez
efectuada la partición o adjudicación se borra el estado de indivisión, y la ley supone que el
adjudicatario ha sucedido directa y exclusivamente, al difunto en los bienes que le corresponden.

La adjudicación es totalmente inversa a la enajenación; son términos radicalmente opuestos en


derecho. El adjudicatario no adquiere el bien porque los demás herederos le efectúen la tradición del
mismo, sino directamente, y por sucesión por causa de muerte, del causante.

425
CML (BORRADOR)

Campo de aplicación del efecto declarativo de la partición:

El efecto declarativo de la partición se aplica siempre que exista adjudicación. Por tanto reqirá tanto
tratándose de particiones en naturaleza, como de adjudicaciones en remates, adjudicaciones con
alcances, etc. También rige respecto del dinero producido por la licitación de un bien común, pues
aquel pasa a subrogar en la comunidad a este.

En cuanto a las personas, el efecto declarativo se aplica respecto de los indivisarios de los cesionarios
de la cuota parte.

¿Cómo se dividen los créditos de la sucesión?

La obligación de garantía en la partición

- La evicción en la partición

Acciones y recursos que pueden hacerse valer contra la partición

- La nulidad en la partición
- Otros recursos para obtener sólo indemnización de perjuicios
- Discusión sobre la no procedencia de la acción resolutoria

Preguntas fundamentales: Partición

- ¿Qué es la partición? ¿Cuáles son sus características y quienes se encuentran legitimados para
ejercer la acción de partición? ¿Cuáles son los efectos de esta acción?

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE DOCUMENTO

El presente trabajo surge como un intento de recopilación y sistematización de diversos apuntes


frecuentemente utilizados para la preparación del examen de grado y tiene como único objetivo
facilitar a las y los estudiantes el proceso de estudio, mediante la elaboración de un material que
pueda servir como texto base, pensado especialmente para la preparación de repasos generales.

426
CML (BORRADOR)

Consiste en el desarrollo de las 167 cédulas obligatorias de Derecho Civil contempladas en el


cedulario de la facultad de derecho de la Universidad de Chile y no pretende exhaustividad en su
contenido. Se insta a las y los lectores a seguir profundizando en la medida de lo posible.

Bibliografía y referencias: El documento fue elaborado principalmente en base a los apuntes del
profesor Cristian Boetsch, complementados con los apuntes de Naranjo e Ibarrola y Abusleme Pinto,
así como también con las diapositivas de la profesora María Paz Gatica.

Además de los apuntes recién mencionados, este documento se sustenta en gran medida en las
disposiciones legales actualizadas, normas que se encuentran reproducidas en su integridad a lo largo
del documento.

Así mismo al final de cada sección se encuentran recuadros con preguntas fundamentales orientadas a
una aplicación práctica de la materia.

Las cédulas correspondientes a Derecho de Familia fueron desarrolladas en su totalidad por Camila
Latorre, con las mismas prevenciones señaladas previamente respecto a la bibliografía.

La elaboración y distribución de este cedulario no persigue ningún beneficio económico.

ESTE DOCUMENTO ES UN BORRADOR (Versión 3.0)

CML

05/07/21

---------------

Actualizaciones planeadas para la próxima versión:

- Resolución de materias pendientes


- Unificación del formato
- Optimización de las secciones de preguntas
- Reformulación de la sección de responsabilidad en base al tratado de Barros
- Bibliografía

427

You might also like