You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS ESPE-L

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

PROYECTOS ELECTROMECANICOS

Ing. Paul Masache

TEMA:
Cuáles son los factores para un diseño de un producto y un
servicio
ALUMNO:

HENRY PINOS, EDDY ROBAYO, DARWIN TOALOMBO

NIVEL:
NOVENO
FECHA:
25 DE NOVIEMBRE DEL 2023
Índice
1. Cuáles son los factores para un diseño de un producto .............................................................. 3
1.1. Qué es el diseño de producto................................................................................................ 3
1.2. Relevancia de un diseño de producto ................................................................................... 3
1.3. Etapas del diseño de un producto ......................................................................................... 3
1.4. Factores que influyen en el diseño de producto ................................................................... 5
2. Qué es el diseño de un servicio ................................................................................................... 5
3. Etapas del diseño de un producto................................................................................................ 5
4. Diferencias entre el diseño de un producto y un servicio ........................................................... 6
5. Referencias.................................................................................................................................. 8
1. Cuáles son los factores para un diseño de un producto

1.1. Qué es el diseño de producto

El diseño de producto implica planificar, desarrollar y crear una propuesta comercial

destinada a satisfacer una necesidad de mercado. Este proceso inicia con la investigación de los

clientes y culmina en la producción final, abarcando bienes físicos, servicios y software.(Londoño,

s. f.)

1.2. Relevancia de un diseño de producto

El diseño de producto es crucial porque implica un análisis para comprender las verdaderas

necesidades del mercado y cómo el producto aborda esos problemas. Se alimenta de aspectos clave

para el crecimiento empresarial, como la experiencia del cliente, marketing y ventas. Además,

ayuda a definir funciones y materiales según la audiencia objetivo, facilitando la toma de

decisiones a través de pruebas que revelan errores u oportunidades antes del lanzamiento al

mercado. En resumen, este enfoque proporciona una visión clara del proceso de diseño de

producto, que se puede estructurar en etapas específicas. (Londoño, s. f.)

1.3. Etapas del diseño de un producto

✓ Idea

✓ Investigación

✓ Análisis de datos

✓ Planificación del proceso

✓ Desarrollo

✓ Creación de prototipos

✓ Prueba de prototipos
✓ Cadena de suministros

✓ Cierre del ciclo de diseño de producto

Figura 1. Etapas para la creación de un producto

Fuente: (Londoño, s. f.)


1.4. Factores que influyen en el diseño de producto

✓ El público al que va dirigido

✓ Los expertos que se unirán a tu equipo

✓ Métricas que indicarán el éxito del diseño de producto

✓ Time to market

✓ Los canales de distribución

2. Qué es el diseño de un servicio

El diseño de servicios es una guía que describe los pasos que un cliente seguirá al utilizar

un servicio, enfocándose en mejorar la operatividad y eficiencia en lugar de la apariencia estética.

Involucra la colaboración de diversos departamentos, como diseño web, diseño de productos,

diseño gráfico, investigación del consumidor, atención al cliente, ventas y marketing. Este enfoque

combina análisis lógico y creatividad para deconstruir y reconstruir la interacción y experiencia

del usuario, considerándolo desde la perspectiva del cliente. En resumen, el diseño de servicios es

tanto una ciencia como un arte.(Ortega, 2021)

3. Etapas del diseño de un producto

Paso 1: Alinea la visión y el objetivo

- Integra el servicio con la estrategia y valores de la empresa. (Ortega, 2021)

- Evalúa cómo el diseño del servicio respalda los objetivos empresariales. (Ortega, 2021)

Paso 2: Haz una lluvia de ideas

- Fomenta la participación equitativa en sesiones de brainstorming. (Ortega, 2021)

- Clasifica las ideas en categorías como no viables, buenas, pero no factibles ahora,

originales y necesarias. (Ortega, 2021)


Paso 3: Realiza un análisis de mercado

- Investiga el tamaño del mercado, tendencias y conductores del servicio. (Ortega, 2021)

- Establece la posición del servicio en relación con el mercado existente. (Ortega, 2021)

Paso 4: Identifica obstáculos y limitaciones

- Evalúa críticamente las ideas y elimina debilidades. (Ortega, 2021)

- Identifica obstáculos internos y externos, y establece límites realistas. (Ortega, 2021)

Paso 5: Establece el perfil de tu user persona

- Desarrolla perfiles de usuario ficticios. (Ortega, 2021)

- Considera sus acciones, ubicación y motivaciones para usar el servicio. (Ortega, 2021)

Paso 6: Define un prototipo y haz una prueba

- Crea maquetas realistas y define puntos de contacto del usuario. (Ortega, 2021)

- Prueba prototipos con empleados y usuarios reales. (Ortega, 2021)

Paso 7: Evalúa la experiencia de los usuarios

- Recopila feedback mediante encuestas y cuestionarios. (Ortega, 2021)

- Examina la satisfacción del usuario y áreas de mejora. (Ortega, 2021)

Paso 8: Obtén comentarios para mejorar el servicio

- Utiliza la retroalimentación para cerrar brechas y definir el éxito del servicio. (Ortega,

2021)

- Desarrolla métricas y decide sobre el lanzamiento piloto o implementación completa.

(Ortega, 2021)

4. Diferencias entre el diseño de un producto y un servicio

✓ Tangible vs. Intangible: la distinción fundamental entre productos y servicios radica en lo

tangible versus lo intangible. Mientras que los productos son perceptibles con los sentidos,
los servicios no lo son. La dificultad para vender servicios reside en que la experiencia solo

se percibe después de consumirlos. Para superar esto, los servicios emplean elementos

tangibles, como fotografías, videos y la presentación del entorno, para transmitir

sensaciones e ideas antes de la compra y ayudar a los clientes a visualizar la experiencia

del servicio. (Ortega, 2021)

✓ Involucramiento vs. Adquisición: la distinción fundamental entre productos y servicios

radica en que los servicios solo se vuelven tangibles cuando son consumidos por un cliente.

Esto contrasta con los productos, que existen independientemente de la compra. La clave

de muchos servicios es su personalización, ya que se crean específicamente para cada

cliente, a diferencia de los productos que pueden incorporar elementos de personalización,

como opciones de empaque, colores o formas de envío. (Ortega, 2021)

✓ Homogeneidad vs. Heterogeneidad: la producción en masa caracteriza a los productos,

permitiendo su estandarización y evaluación antes de la venta. En contraste, los servicios

se ofrecen de manera individual, siendo más susceptibles a circunstancias variables. Para

abordar esto, los servicios buscan estandarizar procesos y prepararse para contingencias.

En productos, la posibilidad de devolución gestiona posibles fallas, destacando la

importancia del control de calidad y la atención postventa. (Ortega, 2021)

✓ Almacenable vs. Perecedero: los productos pueden almacenarse y preservarse, brindando

flexibilidad en la gestión de inventarios. Contrariamente, los servicios no pueden

almacenarse, lo que destaca la importancia de la planificación para abordar las

fluctuaciones en la demanda y las temporadas de menor actividad tanto para empresas de

productos como de servicios. (Ortega, 2021)


✓ Necesidad vs. Confianza: la calidad de los productos se evalúa por su capacidad para

satisfacer necesidades específicas, como un shampoo anticaspa que elimina la caspa o una

computadora que funciona correctamente. En contraste, la calidad de los servicios se

fundamenta en la construcción de relaciones de confianza. Tanto en servicios de

consultoría en seguridad informática como en viajes en Uber, la confianza en las personas

y los procesos es crucial para la satisfacción del cliente. Aunque las relaciones de confianza

son vitales en el marketing de productos, las empresas deben prestar atención al servicio

que rodea a sus productos, ya que también es parte integral de la experiencia de compra.

(Ortega, 2021)

5. Referencias

Londoño, P. (s. f.). Diseño de producto: Qué es, proceso y etapas para un resultado exitoso.

Recuperado 26 de noviembre de 2023, de https://blog.hubspot.es/marketing/diseno-de-producto

Ortega, C. (2021, octubre 11). Diseño de servicios: Qué es y pasos para crearlo. QuestionPro.

https://www.questionpro.com/blog/es/diseno-de-servicios/

You might also like