You are on page 1of 32

manual de

inducción,
seguridad

y salud
ocupacional.
club de beneficios.
Es un programa de descuentos y beneficios en Podés acceder a todos los beneficios
todo el país especialmente seleccionados para entrando a la página de clubrandstad.com.ar
todos los que día a día construimos el mundo o descargando la aplicación Club Randstad
del trabajo en Randstad. en tu teléfono.

Mirá todo lo que Randstad tiene preparado para vos:

Descuentos descuentos descuentos en beneficios en beneficios en


en gimnasios en tecnología belleza, farmacias restaurantes entretenimientos
y deporte y ópticas y confiterias y salidas

Si tenés alguna duda sobre el programa podés escribirnos a info@randstad.com.ar


No te olvides de actualizar tus datos para que podamos mejorar nuestra comunicación con vos y darte una respuesta
ágil y acompañarte en el desarrollo de tu carrera laboral.

Recibo Digital

En Randstad creemos que la única forma de seguir ¿Cómo crear un nuevo usuario?
creciendo es agregando servicios de valor para
nuestros colaboradores y es por eso que hemos Entrá a Ingresá a la extranet en
www.randstad.com.ar el menu liquidaciones
sumado a la Extranet nuevas funcionalidades.
Las mismas te permitirán optimizar tus tiempos,
Hacé clic en mi Podés firmar tu recibo
aumentar la velocidad de respuesta, lograr un Randstad y en extranet de sueldo online
registro más seguro de tu historia laboral, hacer más
eficiente nuestra comunicación y tener información Ingresá tu código de Podés descargar
gestión y seguí las tu recibo de sueldo
en línea todos los días, en cualquier momento. instrucciones
Ingresá una contraseña Si lo necesitas podés
para crear tu usuario imprimir tu recibo de
Podés encontrar tu clave de gestión sueldo
de extranet en tu recibo de sueldo. Recibirás un mail en tu
casilla de correo con el
Para generar tu usuario en la extranet paso anterior

te recomendamos que sigas los Si ya tenés tu usuario, podés usar tu


siguientes pasos: smatphone para descargar y firmar
tu recibo digital.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
3

contenidos.

Acerca de Randstad 4 Protecciones Mecánicas 20

Nuestra misión 6 Riesgo eléctrico 20

Randstad y el desarrollo sostenible 7 Ingreso a espacios confinados 21

Ley de contrato de trabajo 8 Señales 21


Remuneración 8 Señales de prohibición 21
Tu salario en Randstad 8 Señales de advertencia de peligro 22
Asignaciones 9 Señales de uso obligatorio 22
Aguinaldo 11 Señales de salvamento y vías de seguridad 22
Ausencias y Licencias 11 Señales de equipos contra incendios 22
Vacaciones 12
Riesgos en la oficina 24
Accidentes y riesgos de trabajo 14 Riesgo por los muebles y equipos de oficina 24
¿Cómo proceder ante un accidente in itinere? 14 Riesgo por caídas 24
Accidentes y Enfermedades Profesionales 14 Riesgo de incendio 24
Riesgos de Trabajo 14 Riesgo eléctrico 24
Seguro de vida obligatorio 14
Política para el reporte de irregularidades
Normas de seguridad y salud ocupacional 15 Obejtivos de la presente política 25
15 Puntos para trabajar con Seguridad y Salud 16 ¿Qué corresponde reportar? 25
Ocupacional ¿Qué NO corresponde reportar por este medio? 25
Incendios 16 ¿Cómo reportar? 25
Levantamiento de cargas 17 25
Direcciones y contactos útiles
Prevención de Accidentes “In Itinere” 18 ANSES 26
Caminando junto a la carretera 18 ¿Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social? 26
Recomendaciones de seguridad para el peatón 18
Conduciendo vehículos 18 Canal de comunicación online 26

Guía para ciclistas 18 Certificado de capacitación 29

Equipo de Protección Personal 19

Movimiento de Materiales 19

Como evitar caídas 20


4

acerca de
Randstad.

En Randstad creemos que generar las mejores


soluciones en Recursos Humanos significa
hacer e ir más allá. Nos concentramos
en entender el presente y el futuro de
las necesidades de nuestros clientes
y candidatos, porque cuanto más los
conocemos, mejor logramos satisfacer sus
requerimientos y superar sus expectativas. Esta trayectoria y la capacidad resolutiva
Somos capaces de diseñar soluciones únicas de nuestro equipo integrado por 29.750
que generen el match perfecto entre la empleados, nos convirtieron en la segunda
necesidad de nuestro clientes y las del talento empresa más grande de servicios de RRHH
que elija desarrollarse en su compañía. a nivel mundial, y hace que diariamente
Aprendimos cómo hacerlo durante los más de empleemos a más de 597.000 colaboradores
50 años de experiencia en el mercado, y en a través de nuestras 4.473 oficinas distribuidas
nuestra búsqueda continua por innovar para en 39 países.
responder a los desafíos que representa ser A través de una red nacional integrada por
líder en la construcción del mundo del trabajo. 38 sucursales, en Argentina, gestionamos
una nómina diaria de 9.000 trabajadores que
generan valor en las más de 1.000 empresas
que confían en la experiencia de nuestros
profesionales.
Para nosotros es muy bueno conocerte y
esperamos que para vos también lo sea.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
5

linea histórica
2017 2016

Randstad adquiere Adquisición de


BMC & Ausy Proffice, Obiettivo
para fortalecer Lavoro, Careo,
el negocio de twago, & Monster
Professionals Worldwide 2015
en Europa
Los premios
Randstad
2011 2013 Award celebran
15 años de
existencia

Randstad adquiere el Grupo Adquisición de parte


SFN. La combinación crea de la plantilla europea
el proveedor de servicios de de USG People
2010 RR.HH. No. 3 en Norteamérica

Randstad
adquiere FujiStaff 2008 2007
Holding en
Japón. Randstad
celebra 50 años
con una fiesta Randstad & Vedior se Randstad está presente en 20
global para unen para convertirse países, promovida al índice AEX
casi 30.000 en el 2do. proveedor
1998/1999
empleados de servicios de RR.HH. La red
más grande del mundo internacional
se duplica
a través de
1996 1998 adquisiciones
en los EE.UU.,
1996 Alemania &
España
Randstad utiliza 16.000 Se retira el fundador &
empleaods en los Juegos presidente de Randstad,
1990 Olímpicos de Atlanta Frits Goldschmeding
Las acciones de
Randstad cotizan
en la Bolsa de
Amsterdam 1985 1983

Randstad celebra su Se adquiere la agencia de empelo


aniversario de plata; 275 Tempo-Team
sucursales en cuatro
paises 1967
Randstad
posee 32
1960 1964 sucursales en
cuatro países

Uitzendbureau La empresa
(del holandés adopta un nuevo
agencia de empleo) nombre: Randstad
Amstelveen es Uitzendbureau (del
fundada en los holandés agencia de
Países Bajos empleo)
6

nuestra misión.
Nuestra misión es ser líderes en la Conocer
construcción del mundo del trabajo. Para ello, Somos expertos en lo que hacemos. Sólo podemos
le ofrecemos a cada candidato el empleo promover los intereses de nuestros públicos de interés si
conocemos qué los moviliza y cuáles son sus objetivos.
que mejor desarrolle su talento, y buscamos
para cada cliente el empleado que más se
Servir
identifique con su organización; aportando de Nuestro espíritu de servicio nos permite sobrepasar los
esta forma verdadero valor a la sociedad en su requerimientos de nuestra industria.
conjunto.
Confiar
nuestros prinicipios. El compromiso con nuestros grupos de interés se
Nuestra identidad como compañía se basa en 5 basa en la confianza mutua que nos permite construir
principios empresariales que son el fundamento de relaciones duraderas.
nuestro éxito, nuestra capacidad de cumplir con nuestra
misión y nuestra reputación de integridad, servicio y Buscar la perfección
profesionalismo. Pretendemos mejorar e innovar, para satisfacer a
Los valores que compartimos sirven de brújula para nuestros clientes y candidatos en todo lo que hacemos.
todos los que formamos Randstad, ya que guían nuestro
comportamiento y representan el fundamento de Promover todos los intereses simultáneamente
nuestra cultura, convirtiendo a nuestra empresa en el Asumimos nuestra responsabilidad social nuestros
lugar en el que elegimos desarrollarnos profesional y vínculos con los proveedores y los intereses de nuestros
personalmente. accionistas. Nuestro negocio debe siempre beneficiar a
la sociedad en su totalidad.

que nos diferencia.


Randstad te ofrece un trato personalizado a través de
nuestra red de 38 sucursales distribuidas a lo largo de
todo el país.
Gracias a esta amplia distribución geográfica, te facilita-
mos una comunicación fluida con nuestros selectores,
cuyo objetivo es unir tu talento con las empresas que
buscan personal especializado.
Nuestras sucursales se ubican cerca de tu lugar de tra-
bajo para que podamos conocer las particularidades de
tu región y llevemos a cabo los procesos de selección y
gestión de personal de una forma eficiente.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
7

Randstad &
desarrollo
sostenible.

Adherimos a la concepción de la Responsa-


bilidad Social Empresaria como la relación
ética y honesta de nuestra compañía con
todos los públicos con los que nos vincu-
lamos. En Randstad, somos concientes de
nuestro liderazgo en la construcción del
mundo del trabajo. Es por eso que nuestro
compromiso con la sociedad en su conjun-
to es la base de nuestra responsabilidad Fomento de la equidad de género en el ac-
social. Randstad desarrolla un Plan Estraté- ceso al empleo, las promociones, la capaci-
gico de Desarrollo Sostenible que lo ubica tación y las retribuciones.
como una empresa referente de las líneas Promoción de la gestión del Voluntariado
de acción que se derivan de sus objetivos Corporativo, como un aporte de la empresa
empresariales como Empresa Líder del en la aparición de nuevos líderes compro-
Mundo del Trabajo: metidos con la Sostenibilidad de las organi-
zaciones. A través del “Taller Mi Empleo” se
Difusión de los principios éticos declarados capacita a diferentes públicos en el acceso
por el Pacto Global de las Naciones Unidas al mercado del trabajo.
relacionados con el respeto de los derechos Fortalecimiento de los programas de capaci-
de las personas, medioambiente y transpa- tación de nuestro personal interno y cadena
rencia, desde diferentes ámbitos locales, de valor en lo referente al Uso Responsable
provinciales, nacionales y regionales, princi- de Energía y Recursos no renovables.
pios en los que se basa nuestra Gestión de la
Sostenibilidad. VSO Randstad
Liderazgo en iniciativas para la Prevención Volunteering Service OverSeas es una orga-
del Trabajo Infantil a nivel nacional y regio- nización internacional sin fines de lucro que
nal, a través de los programas Jardines de desarrolla programas de voluntariado para
Cosecha y Casitas de Santa Fe. lograr un desarrollo sustentable en algunas
Promoción de la Gestión en Diversidad de de las regiones más pobres del planeta. VSO
las empresas a través de la inclusión laboral llega a Argentina a través de Randstad, que
de grupos de mayor vulnerabilidad social, patrocinia sus proyectos en todo el mundo.
como Personas con Discapacidades, Pue- Los voluntarios de VSO realizan un acerca-
blos Originarios, Jóvenes en situación miento “persona a persona” focalizándose
de riesgo social, mujeres madres de familia, más en el desarrollo sustentable que en una
refugiados, promoviendo su capacitación ayuda de corto plazo. Trabajando en socie-
e inserción laboral. También generando dad con la gente local, comparten sus habili-
trabajo decente y regulado e igualdad y no dades y conocimientos con una comunidad
discriminación en el acceso a las oportuni- a los que se les beneficiará aún después de
dades laborales. terminado el proyecto.
8

ley de contrato
de trabajo.

La Ley de Contrato de trabajo establece que hay una trabajadores los designamos como “Personal interno”); y
relación laboral cuando una persona en forma voluntaria •Trabajadores para prestar servicios bajo la modalidad de
y personal, desarrolla tareas para otra persona física o trabajo eventual, los que serán considerados vinculados
empresa, bajo su dependencia, recibiendo una remuner- a la ESE por un contrato de trabajo permanente disconti-
ación a cambio. nuo. A estos trabajadores los llamamos “Colaboradores”
Las tareas desarrolladas por el trabajador en el marco de y son los que se asignan a las empresas usuarias para la
una relación laboral genera siempre el derecho a cobrar prestación de los servicios que brindan las ESE.
una remuneración o sueldo y, en consecuencia, la obliga- Cuando una empresa contrata personal por medio de
ción del empleador de abonarlo. una empresa de servicios eventuales debe exigirle, antes
La ley establece un período de prueba de 3 meses. de comenzar la prestación efectiva de los servicios, la
Durante este período el trabajador puede ser despedido constancia de clave de alta temprana laboral (Resolución
sin que corresponda pagarle indemnización, pero el General 1891/2005 AFIP).
empleador siempre debe registrarlo, pagar las contribu- A continuación, te damos un detalle de los principales
ciones, y depositar los aportes a la seguridad social. ítems que se tratan en estas leyes para que puedas cono-
El régimen laboral y de la seguridad social está regulado cer tus derechos y obligaciones como trabajador.
por las siguientes leyes, entre otras:
• Ley de Contrato de Trabajo (Nº 20.744) y sus modifica- remuneración
torias. La remuneración se define como la contraprestación
• Ley de Empleo (Nº 24.013). que debe percibir el trabajador como consecuencia del
• Ley de Riesgos de Trabajo (Nº 24.557 y N° 26.773). contrato de trabajo.
Puede ser medida por unidad de tiempo (horas, días,
Por otra parte, existen Convenios Colectivos de Trabajo semanas, meses) o por unidad de resultado (por pieza o
en los que se establecen acuerdos salariales y condicio- medida).
nes laborales para un sector productivo específico. El monto debido en concepto de remuneración será
igual o mayor al valor que determine para la categoría o
¿qué es una empresa de servicios eventuales? puesto correspondiente al trabajador la escala salarial del
El Art. 2 del Decreto 1694/06 que regula a las Empre- Convenio Colectivo de Trabajo aplicable a la actividad o
sas de Servicios Eventuales (en adelante denominada, a la empresa en la cual el trabajador se desempeñe.
“ESE”), considera como ESE a “las personas jurídicas que En ningún caso, la remuneración total que perciba un
tengan por objeto único y exclusivo poner a disposición trabajador mensualizado que cumpla una jornada legal
de terceras personas -en adelante empresas usuarias- a a tiempo completo, podrá ser inferior al salario mínimo
personal industrial, administrativo, técnico, comercial o vital y móvil establecido por el Consejo Nacional del Em-
profesional, para cumplir, en forma temporaria, servicios pleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
extraordinarios determinados de antemano o exigencias Sea cual fuere el modo en el que se realice el pago, siem-
extraordinarias y transitorias de la empresa usuaria, toda pre el empleador deberá entregar un recibo de sueldo,
vez que no pueda preverse un plazo cierto para la finali- que se confecciona en doble ejemplar.
zación del contrato”.
tu salario en Randstad
Las ESE pueden contratar: caja de ahorro
• Trabajadores que prestan servicios en su sede, filiales, Randstad gestiona el pago de sueldos de sus empleados
agencias u oficinas, los que se encuentran vinculados a través de una caja de ahorro abierta a tal fin en la enti-
por un contrato de trabajo permanente continuo (estos dad bancaria que se designe.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
9

Cuando dejes de trabajar para la empresa, y una vez li- del beneficiario y su cónyuge (original y copia); certifica-
quidados todos tus haberes, deberás verificar y gestionar do de matrimonio (original y copia).
personalmente en el Banco el estado y cierre de tu caja Documentación: Solicitud certificada por el empleador;
de ahorros, de lo contrario la misma podría comenzar a DNI del beneficiario y su cónyuge (original y copia);
generar gastos a tu cargo. certificado de matrimonio (original y copia); fotocopias
de recibos de sueldo 1° ó 2° semestre o primera remune-
cobro de haberes ración y del mes de celebración.
El cobro de haberes es el . . . . . . . . . . . . . . . . . día hábil
del fin de cada quincena/ mes, a través de acreditación maternidad
bancaria en el Banco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Definición: Suma de dinero igual al sueldo bruto de la
trabajadora, que se le abonará durante el período de
licencia legal por maternidad.
obra social Caducidad: Cada período prescribe a los dos años
La afiliación en la Obra Social es obligatoria y personal. contados desde su vencimiento.
Por lo tanto tendrás que indicarnos a que Obra Social Requisitos: Formulario de solicitud PS.2.55; certifica-
estás aportando a través del formulario de afiliación. do médico que indique tiempo de gestación y fecha
• Si es la 1º vez que trabajás en relación de dependencia, probable de parto; nota de la trabajadora indicando si
te corresponde la Obra Social de la actividad de la Usua- toma licencia 45 dias antes y 45 dias después de la fecha
ria a la que fuiste asignado. problable de parto, o 30 dias antes y 60 despues. Si se
• Si al momento del ingreso a la empresa, tenías una presenta después, se descuentan los días transcurridos.
Obra Social “por opción”, esta se mantiene y es a esa a la Dentro de los 120 días de ocurrido el parto, deberá pre-
cual se derivarán los aportes. sentar original y copia de la partida de nacimiento.
• Si no optaste por ninguna Obra Social, se derivarán los Documentación: Formulario de solicitud que incluye
aportes a la Obra Social de la actividad de la usuaria a la certificado médico (eventualmente, este último puede
cual estás asignado. presentarse por separado) que indique tiempo de gest-
ación y fecha probable de parto; nota de la trabajadora
seguridad social indicando fecha de inicio de la licencia, presentada antes
El trabajador y el empleador están obligados a realizar de comenzarla. Si se presenta después, se descuentan
aportes y contribuciones correspondientes a jubilacio- los días transcurridos. Dentro de los 120 días de ocurrido
nes, obras sociales, etcétera. el parto, deberá presentar original y copia de la partida
Los porcentajes se calculan sobre el sueldo bruto que de nacimiento.
percibe el trabajador. El empleador es el responsable de
retener e ingresar el aporte obligatorio que debe realizar maternidad down
el trabajador. Todo lo que atañe a las ART también es Definición: Suma de dinero igual al sueldo bruto que la
parte de la Seguridad Social. trabajadora hubiera debido percibir en su empleo y que
se le abonará durante el período de licencia legal corres-
pondiente.
asignaciones Caducidad: Cada período prescribe a los dos años
Pago de Asignaciones Familiares contados desde su vencimiento.
El pago de las Asignaciones Familiares está a cargo de la Requisitos: Formulario de solicitud PS.2.55; certificado
ANSeS, por lo que deberás presentar, de modo personal médico que acredite el diagnostico del recién nacido
y en cualquiera de las delegaciones de ANSeS, los for- y cumpla los demás requisitos exigidos por las normas
mularios respectivos y la documentación que se detallan vigentes.
a continuación. Las fechas y lugares de pago podés Documentación: Formulario de solicitud; original y copia
consultarlas en la ANSeS. de la partida de nacimiento; certificado médico que
matrimonio acredite el diagnóstico del recién nacido y cumpla los
Definición: Suma de dinero que se abona en el mes en demás requisitos exigidos por las normas vigentes.
que se acredite el matrimonio. Se abona a los dos con-
trayentes si ambos reúnen los requisitos exigidos. prenatal
Caducidad: Prescribe a los dos (2) años de celebrado el Definición: Suma de dinero equivalente a la asignación
matrimonio. por hijo, que se abonará desde el momento de la con-
Requisitos: Formulario de solicitud “Prestación por Naci- cepción hasta el nacimiento. Son 9 cuotas si el embarazo
miento/ Adopción/Matrimonio provisto por Anses; DNI se acredita entre el 3° y el 6° mes. Si se acredita luego
del 6° mes se perciben solamente las cuotas restantes
10

hasta el nacimiento. Nacimiento/ Adopción/Matrimonio provisto por Anses


Caducidad: Si se acredita luego del nacimiento, no se o Nota en la cual solicite el pago de la asignación por
cobra nada. Cesa si se interrumpe el embarazo. Cada Nacimiento/Adopción la cual deberá contener: Nombre
período prescribe a los dos años contados a partir de la y Apellido del titular; N° CUIL; fecha en la se produjo el
interrupción del cobro o desde la acreditación del estado nacimiento/adopción; provincia, localidad y/o código
de embarazo. postal en el cual desea percibir esta asignación familiar
Requisitos: Formulario de solicitud PS.2.55, certificado a fin de asignarle un medio de pago; original y copia del
médico incluido en el citado formulario (o aparte del DNI del beneficiario y del recién nacido/adoptado con
mismo) que acredite un estado de embarazo de por los los datos rectificados (con su nuevo apellido) ; original y
menos tres meses e indique fecha problavke de parto. copia de la partida del nacimiento en caso de adopción
Si el que solicita el titular masculino deberá presentar con los datos
original y copia del certificado de matrimonio (casado) ó rectificados.
información sumaria que acredite la convivencia. Debe Documentación: Solicitud certificada por empleador;
acreditarse el nacimiento dentro de los 120 días de original y copia del DNI del beneficiario y del adoptado
ocurrido. con su nuevo apellido (adopción plena); testimonio de
Documentación: Formulario de solicitud; certificado mé- la sentencia (original y copia); partida de nacimiento del
dico incluido en el citado formulario (o aparte del mismo) adoptado (original y copia); fotocopias de recibos de
que acredite un estado de embarazo de por lo menos sueldo dei 1° ó 2° semestre o de la primera remuneración
tres meses e indique fecha probable de parto. Titular y del mes de la sentencia.
masculino casado: original y copia del certificado de ma-
trimonio. Titular masculino en concubinato: información hijo
sumaria que acredite la convivencia. Debe acreditarse el Definición: Suma mensual que se paga por cada hijo
nacimiento dentro de los 120 días de ocurrido. menor de 18 años que se encuentre a cargo del traba-
jador. Tiene derecho a reclamarla también, el abuelo de
nacimiento nietos naturales siempre que los padres de estos últimos
Definición: Suma de dinero que se abonará en el mes en sean menores de edad y el solicitante conviva con ese
que se acredite el nacimiento. nieto y con el padre/madre que lo tiene consigo.
Caducidad: Prescribe a los dos años de ocurrido el naci- Caducidad: Cada período prescribe a los dos años
miento. contados a partir de la interrupción del cobro o desde la
Requisitos: Formulario de solicitud “Prestación por Naci- acreditación de la relación familiar.
miento/ Adopción/Matrimonio provisto por Anses o Nota Requisitos: Hijos menores de 18 años, residentes en el
en la cual solicite el pago de la asignación por Nacimien- país, solteros, matrimoniales o no y aunque trabajen en
to/Adopción la cual deberá contener: Nombre y Apellido relación de dependencia o perciban beneficios de la
del titular; N° CUIL; fecha en la se produjo el nacimiento/ Seguridad Social.
adopción; provincia, localidad y/o código postal en Documentación: Partida de nacimiento (original y copia)
el cual desea percibir esta asignación familiar a fin de y en su caso, testimonio de sentencia judicial (adop-
asignarle un medio de pago; original y copia del DNI ción, guarda, tenencia o tutela) o acuerdo de tenencia o
del beneficiario y del recién nacido/adoptado; original y cobro. Si el reclamante es el abuelo, debe presentar par-
copia de la partida del nacimiento en caso que el recién tidas de nacimiento de los padres menores y del nieto;
nacido no tenga DNI. información sumaria para acreditar la convivencia y que
Documentación: Solicitud certificada por empleador; ori- tiene a su cargo a hijo y nieto; certificado de pluricober-
ginal y copia del DNI del beneficiario y del recién nacido; tura del padre/madre menor de 18 años o declaración
original y copia de la partida de nacimiento; fotocopias jurada de no encontrarse bajo relación de dependencia.
de recibos de sueldo del 1° ó 2° semestre o de la primera
remuneración y del mes del nacimiento. hijo con discapacidad
Definición: Suma mensual que se pague por cada hijo
adopción discapacitado que se encuentre a cargo del trabajador,
Definición: Suma de dinero que se abonará en el mes en sin límite de edad. Se pague a partir del mes en que se
que se acredite la adopción. acredita la discapacidad.
Caducidad: Prescribe a los dos años de dictada la sen- Caducidad:Cada período prescribe a los dos años
tencia. contados a partir de la interrupción del cobro o desde la
Requisitos: Formulario de solicitud “Prestación por acreditación de la relación familiar.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
11

ello acceder vía internet (desde cualquiera de nuestras


Requisitos:Hijos discapacitados residentes en el país, sucursales o desde cualquier equipo con conexión a
solteros, viudos, divorciados o separados legalmente, internet). Una vez que generaste tu usuario en la extranet
matrimoniales o no y aunque trabajen en relación de (ver pasos a seguir en la retiración de la tapa) recibirás
dependencia, sin limite de edad. mensualmente un e-mail a tu casilla informada, avisando-
Documentación: La misma que se exige para “Hijo”, mas te que tenés disponible un nuevo recibo para firmar.
autorización expresa de ANSeS para percibir esta pres- Ingresá después de cada aviso a firmar tus recibos.
tación. Si quien solicita la prestación es un pariente por Recordá que también podés hacerlo desde tu smartpho-
consanguinidad o afinidad, debe acompañarse: partida ne. Y si necesitás imprimirlos, hacelo en forma gratuita
de nacimiento del discapacitado; partida de defunción en cualquiera de nuestras sucursales de Lunes a Viernes
de sus padres; sentencia judicial o información sumaria de 9 a 16 hs, contando con el soporte y guía del personal
que declare o reconozca la obligación alimentaria. de Randstad.

ayuda escolar ausencias y licencias


Definición: Suma de dinero que se hará efectiva en el
mes de marzo de cada año, por cada hijo que concurra a ¿cómo avisar tu ausencia al trabajo?
un establecimiento de educación inicial, general básica, Conforme el Art. 209 de la LCT: “El trabajador, salvo
polimodal o diferencial o asista a cursos de rehabilita- casos de fuerza mayor, deberá dar aviso de la enferme-
ción. dad o accidente y del lugar en que se encuentra, en el
Caducidad: 120 días de iniciado el ciclo lectivo. transcurso de la primera jornada de trabajo respecto de
Documentación: Formulario de solicitud o certificado la cual estuviere imposibilitado de concurrir por alguna
de inicio del ciclo lectivo correspondiente al año que de esas causas. Mientras no la haga, perderá el derecho
corresponda y reúna los requisitos que exige la regla- a percibir la remuneración correspondiente salvo que
mentación. Si no se presenta dentro del plazo de 120 la existencia de la enfermedad o accidente, teniendo
días de iniciado el ciclo lectivo, se pierde la prestación en consideración su carácter y gravedad, resulte luego
teniendo ANSeS el derecho a reclamar su devolución si inequívocamente acreditada”.
hubiere sido pagada. La presentación debe realizarse en Es importante que tengas presente que deberás presen-
las oficinas de la sucursal de la empresa. tar en nuestras oficinas los certificados correspondien-
tes que justifiquen todas tus ausencias, de lo contrario
podrás ser pasible de sanciones disciplinarias.
Nota: A los fines del cómputo de la antigüedad, puede sumarse a la actu-
al, la correspondiente a otro empleo inmediatamente anterior.
También se compute el plazo en que se hubiere percibido la Prestación ¿cómo proceder ante una enfermedad?
por Desempleo. En 1º lugar deberás concurrir al médico de tu obra social,
Los trabajadores por temporada pueden agregar el tiempo trabajado al cual deberás solicitar un certificado médico que con-
con uno ó mas empleadores durante los 12 meses anteriores al inicio de
tenga los siguientes datos: fecha de atención, su nombre
la actual actividad, pero deben estar trabajando al momento del hecho
generador. En caso de que el cónyuge o conviviente se encuentre em- y apellido, diagnóstico, fecha de alta o días de reposo, fir-
pleado en una empresa incluida en el régimen de Fondo Compensador, ma del médico y sello con la matrícula. Todo certificado
deberá presentarse certificado de renuncia al cobro. que no contenga alguno de estos datos no será recibido
y por lo tanto no será abonada la ausencia.
aguinaldo En 2º lugar deberás llamar a nuestras oficinas para infor-
Todos los trabajadores deben recibir un Sueldo Anual mar la ausencia.
Complementario (aguinaldo), equivalente al mejor salario En 3º lugar, deberás presentar en nuestras oficinas den-
percibidoen el último semestre. Este pago se efectúa en tro de las 48 hs. de producida la ausencia el certificado
dos cuotas que se deben abonar con los sueldos de junio que le extendió el médico.
y de diciembre de cada año, respectivamente. Es también importante que comuniques a la empresa
usuaria tu ausencia.
recibo de sueldo Recordá que es tu responsabilidad avisar y justificar tu
Conforme la Resolución N° 874/2013 del Ministerio de ausencia al trabajo, el no hacerlo implicará que la ausen-
Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, nuestra cia se califique como injustificada y podrás ser pasible de
empresa ha sido autorizada a emitir los recibos de habe- sanciones disciplinarias.
res de su personal en forma digital. licencias pagas justificadas y autorizadas con aviso/per-
En tal sentido, tendrás acceso a tu recibo de haberes miso por la usuaria
en forma ágil, confidencial y gratuita, debiendo para • Nacimiento de hijo
• Matrimonio
12

• Fallecimiento de esposa, concubina, hijos y padres otro empleador quedará privada de pleno derecho de la
• Por fallecimiento de hermano: 1 día facultad de reintegrarse. Durante el período de lactancia
• Para rendir examen en la enseñanza media o universi- (no podrá ser superior a un año posterior a la fecha del
taria. nacimiento) la madre tiene derechoa dos pausas diarias,
• Accidente de trabajo de treinta minutos cada una, para amamantar al niño.
• Accidente in itinere
• Enfermedad inculpable Nota. En caso de que la trabajadora realice un trabajo part – time, es
necesario considerar la proporción que corresponda según la cantidad
• Enfermedad profesional
de horas que trabaja. Por ejemplo, si por 8 horas de trabajo le corres-
• Donación de sangre ponde una hora (dos períodos de 30 minutos) de lactancia, por 5 hs 30
• Mudanza minutosde trabajo le corresponderán 42 minutos.
• Examen
• Maternidad (*) vacaciones
• Accidente inculpable Las vacaciones o licencia anual ordinaria es el período de
descanso continuo y remunerado, otorgado anualmente
(*) licencia por maternidad por el empleador al trabajador, y se denomina licencia
Queda prohibido el trabajo del personal femenino du- anual por vacaciones. El objetivo de las vacaciones es
rante los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto y proteger la integridad psicofísica del trabajador.
hasta cuarenta y cinco (45) días después del mismo. Sin La cantidad de días de descanso dependerá de la an-
embargo, la interesada podrá optar por que se le reduzca tigüedad de los trabajadores en el empleo.
la licencia anterior al parto, que en tal caso no podrá ser El trabajador deberá haber prestado servicios, como
inferior a treinta (30) días; el resto del período total de mínimo, durante la mitad de los días hábiles en el año
licencia se acumulará al período de descanso posterior al calendario. Si no llegase a completar el tiempo mínimo,
parto. En caso de nacimiento pre-término se acumulará gozará de un período de descanso que se computará de
al descanso posterior todo el lapso de licencia que no se la siguiente forma: 1 día de descanso por cada 20 días
hubiere gozado antes del parto, de modo de completar de trabajo efectivo. El empleador deberá conceder las
los noventa (90) días. Toda mujer tiene garantizado el de- vacaciones entre el 1º de octubre y el 30 de abril del año
recho a la estabilidad en el empleo durante la gestación. siguiente. A un período de vacaciones puede sumársele
Una vez concluida esta licencia, y de conformidad con lo la tercera parte del período inmediatamente anterior que
establecido en el art. 183 de la LCT “la mujer trabajadora no se hubiere gozado.
que, vigente la relación laboral, tuviera un hijo y continu- Esta circunstancia debe estar acordada por las partes.
ara residiendo en el país podrá optar entre las siguientes La licencia comienza el día lunes o el día siguiente hábil
situaciones: si este fuese feriado.
a) Continuar su trabajo en la empresa, en las mismas
condiciones en que lo venía haciendo.
b) Rescindir su contrato de trabajo, percibiendo la feriados y licencias especiales
compensación por tiempo de servicio que se le asigna En los días feriados los trabajadores percibirán la remu-
por este inciso, o los mayores beneficios que surjan de neracióncomo si fuese un día domingo incluso cuando el
los estatutos profesionales o convenciones colectivas feriado cayese un día domingo. En el caso en que el día
de trabajo.En tal caso, la compensación será equivalente feriado se trabaje, se cobra la remuneración normal de
al veinticinco por ciento (25%) de la remuneración de la un día hábil más una cantidad igual.cado que le extendió
trabajadora, calculada en base al promedio fijado en el el médico.
artículo 245 por cada año de servicio, la que no podrá
exceder de un salario mínimo vital por año de servicio o Es también importante que comuniques a la empresa
fracción mayor de tres (3) meses. usuaria tu ausencia.
c) Quedar en situación de excedencia por un período no
inferior a tres (3) meses ni superior a seis (6) meses. Recordá que es tu responsabilidad avisar y justificar tu
ausencia al trabajo, el no hacerlo implicará que la ausen-
Se considera situación de excedencia la que asuma cia se califique como injustificada y podrás ser pasible de
voluntariamente la mujer trabajadora que le permite sanciones disciplinarias.
reintegrarse a las tareas que desempeñaba en la empre-
sa a la época del alumbramiento, dentro de los plazos
fijados. La mujer trabajadora que hallándose en situación
de excedencia formalizara nuevo contrato de trabajo con

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
13

feriados inamovibles días no laborables inamovibles

Fecha Conmemoración Conmemoración

1 de Enero Año Nuevo Jueves Santo Festividad Cristiana

Puede variar Lunes y martes de Carnaval Pascuas Judías (b)

Día Nacional de la Memoria por la verdad y la Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)
24 de Marzo
Justicia (ley 26.085)
Año Nuevo Judío (b)
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de
2 de Abril
Malvinas (leys 26.110) Fiesta del Sacrificio (c)
Marzo/Abril
Viernes Santo Culminación del Ayuno (c)
(puede variar)
1 de Mayo Día del Trabajador Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía (b)

25 de Mayo Pimer Gobierno Patrio


(a) Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el
20 de Junio Paso a la Inmortalidad de General Manuel Belgrano pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos públicos y
9 de Julio Día de la Independencia los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremen-
te de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar
8 de Diciembre Inmaculada Concepción de María
de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que
25 de Diciembre Navidad afectó a su comunidad. Se Invíta a los gobiernos provinciales a adherir a
las disposiciones de la presente ley.

(b) Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el
feriados trasladables Decreto 1584/2010

Fecha Conmemoración
(c) Sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto
Dia paso a la Inmortalidad del General Martin MIguel por el Decreto 1584/2010
17 de Junio
de Güemes
17 de Agosto (**) Paso a la Inmortalidad de General San Martín
día del gremio:
12 de Octubre
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
(**) Cada Convenio Colectivo de Trabajo puede establecer
20 de Noviembre un “día del gremio”, no laborable, con particularidades
Día de la soberanía Nacional
(**)
diferentes según se establezca.
(*)Las fechas que coincidan en martes y miércoles se trasladan al lunes
anterior; las que coincidan en jueves y viernes se trasladan al lunes
posterior.
(**) El feriado del 17 de agosto se traslada al tercer lunes de ese mes y el
del 20 de noviembre al cuarto lunes de dicho mes.
14

accidentes y
jetivo brindar las prestaciones dispuestas por la Ley de
Riesgo de Trabajo.

riesgos
Todo trabajador tiene el derecho de gozar de una ART.
Los objetivos de la Ley de Riesgo de Trabajo son:
• Resarcir los daños causados por enfermedades profesi-

de trabajo.
onales
o accidentes de trabajo, incluyendo la rehabilitación del
trabajador
perjudicado.
• Disminuir las enfermedades y accidentes de trabajo a
través de la prevención.
¿Cómo proceder ante un accidente • Impulsar la recalificación y reubicación profesional del
in itinere? trabajador damnificado.
(es decir en el trayecto directo de su casa al trabajo y • Promover la negociación colectiva laboral para las me-
viceversa) joras de las medidas de prevención y de las prestaciones
Si tuviste un accidente in itinere y estás en condiciones reparadoras.
de deambular deberás: Los sujetos que quedan comprendidos dentro de esta
• Comunicarte con el 0800 de la ART para informar del ley son los trabajadores en relación de dependencia
accidente y dirigirte al centro asistencial designado correspondiente al sector privado, los funcionarios y
por la ART, para que te realicen las atenciones médicas empleados del sector público nacional, provincial y mu-
primarias correspondientes. nicipal, y en general a toda persona obligada a prestar un
• Comunicarte con nuestras oficinas para informar del servicio de carga pública.
accidente.
• Hacer la denuncia policial y, lo antes posible y de acuer- ¿Cuándo se considera accidente?
do al estado de salud, presentarla en nuestras oficinas y Se considera accidente a todo acontecimiento ocurrido
en la ART, durante el transcurso de la atención. por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto
Si tuviste un accidente in itinere y no estás en condicio- entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo,
nes de deambular: siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpi-
• Te trasladarán en ambulancia a un hospital de emer- do o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
gencia para recibir la atención médica primaria cor- El trabajador podrá declarar por escrito ante el em-
respondiente y luego te derivarán al centro asistencial pleador, y éste dentro de las 72 horas ante el asegura-
establecido. dor, que el “itinere” se modifica por razones de estudio,
• Deberá comunicarse con el 0800 de la ART y con concurrencia a otro empleo o atención de familiar
nuestras oficinas para informar del accidente. directo enfermo y no conviviente, debiendo presentar
• Deberá hacer la denuncia policial y, lo antes posible y el pertinente certificado a requerimiento del empleador
de acuerdo al estado de salud, presentarla en nuestras dentro de los 3 días hábiles de requerido.
oficinas y en la ART, durante el transcurso de la atención. Se consideran enfermedades profesionales aquellas que
están incluidas en el listado de enfermedades profesi-
Accidentes y Enfermedades Profesionales onales elaborado y revisado anualmente por el Poder
Existen compensaciones destinadas a cubrir contingen- Ejecutivo.
cias en casos de lesión o enfermedad ocasionada por la
ejecución del empleo. Estos beneficios también incluyen Seguro de vida obligatorio
pensiones por invalidez o muerte. La falta de contratación de la cobertura del seguro con-
Las compañías deben hacerse cargo del tratamiento stituirá una infracción, y el empleador será directamente
médico y de la medicación necesaria para la rehabili- responsable, debiendo abonar el beneficio del seguro en
tación, si ésta fuera necesaria. Para cubrir este tipo de caso de fallecimiento del trabajador.
situaciones los empleadores están obligados a contratar Este seguro de vida no cubre los riesgos por invalidez
Aseguradoras de Riesgos de Trabajo. total, absoluta, permanente irreversible, sino que cubre
Riesgos de Trabajo solamente los riesgos por muerte.
El empleador está obligado por Ley a contratar una Aseg- El empleador tiene 30 días de plazo para tomar el seg-
uradora de Riesgos del Trabajo (ART) o a autoasegurarse uro; pero tendrá cubiertos los siniestros que se produz-
para cubrir a todos sus empleados en caso de acciden- can desde el comienzo de la vigencia de la póliza, que
tes de trabajo o enfermedades profesionales. será coincidente con la fecha de inicio de actividades de
Las ART son empresas privadas que tienen como ob- la empresa.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
15

normas de
seguridad y
salud
ocupacional.

Randstad promueve medidas de Seguridad y Salud Ocu-


pacional, consistentes en preservar la salud, seguridad y
bienestar de todos los que forman parte de la Organiza-
ción mientras se encuentren en nuestras oficinas y traba-
jando en dependencias de nuestros clientes (USUARIA),
a fin de protegerlos de los riesgos laborales predecibles,
prevenir lesiones personales y daño a la propiedad.
• Notificar a Randstad sobre cualquier cambio en su
Sin embargo, es responsabilidad de cada uno cuidar su situación que pueda afectar su capacidad de trabajo o lo
propia salud, seguridad y bienestar, como así también la coloque en situación de riesgo dentro del ámbito laboral.
de otros, por medio de las siguientes acciones: • Cuidar los equipos e instalaciones de la Usuaria que le
• Familiarizarse con la Política de Seguridad y Salud han sido confiados, y abstenerse del abuso de las instala-
Ocupacional de la Usuaria y las disposiciones y normas ciones asistenciales.
internas. • Usar, conservar y mantener los equipos de protección
• Asegurar su cooperación con las disposiciones para personal que le han sido entregados.
métodos de trabajo y emergencias establecidas por la
Usuaria. También debe:
• Cumplir con los cursos introductorios de capacitación • Informar a su superior inmediato sobre cualquier defec-
sobre las tareas a desarrollar y la supervisión y requisitos to en la planta o equipo y asegurarse que se encuentren
resultantes de cualquier evaluación de riesgo pertinente. a resguardo y en buen estado cuando se encuentren
• Solamente realizar tareas para las cuales se encuentre fuera de uso.
capacitado y capaz de llevar a cabo y para las que ha • Informar a su Supervisor y a nuestras oficinas sobre
sido contratado y autorizado a realizar dentro de un área todos los incidentes que resulten en lesiones personales
o dependencias acordadas. o daño a la propiedad.
16

15 puntos para
y peleas provocan problemas personales y además son
causales de ac- cidentes.

trabajar con 13. No retirar señalizaciones de operación y/o seguridad.


Respetar las indicaciones del supervisor a cargo del

seguridad y salud sector.


14. Si conduce moto, auto o bicicleta, cumpla con todas

ocupacional. las normas de tránsito.


15. Una buena higiene personal contribuye a prevenir
enfermedades. No fume en los lugares donde está prohi-
bido hacerlo.

1. Cumpla las normas de seguridad, y ayude a los demás incendios


a cumplirlas. Los avisos y letreros constituyen normas de Identifique y tenga presente la ubicación de los Extinto-
seguridad, deben ser respetados y obedecidos. res y todo otro elemento para combatir incendios. Tenga
2. No confíe en su suerte. Use todos los elementos de presente las Salidas de Emergencias.
protección que se le han entregado. Fíjese que estén En caso de declararse un incendio:
en su lugar las defensas de las máquinas que Ud. va a • Dé la alarma, avise en forma inmediata.
operar. • Si sabe operar los equipos de extinción, utilícelos de
3. Lleve siempre ropa ajustada al cuerpo. La ropa suelta acuerdo con el Plan de Incendio de la empresa para
puede engancharse en algún lado y causar accidentes. extinguir el foco incipiente.
Lo mismo pasa con las pulseras, relojes, collares, etc. • De lo contrario, póngase a las órdenes del supervisor a
4. Asegúrese que conoce y recuerda bien la forma cor- cargo y cumpla con sus indicaciones.
recta de realizar su tarea y las instrucciones para el uso • Mantenga despejadas las bocas de evacuación.
de la máquina o herramienta que deba emplear. Ante Con el extintor proceda de la siguiente manera:
cualquier duda consulte con su supervisor. No opere • Retire el precinto de seguridad.
máquinas o herramientas si desconoce su uso. • Abra la válvula de salida del producto y dirija el chorro
5. Camine. No corra. Aunque use botas antideslizantes, si a la base de las llamas más próximas, manteniéndose a 3
el piso está húmedo o resbaladizo, muévase con mucho mts. del mismo.
cuida- do. Se deben usar solamente los pasillos, pasajes • Evite aspirar los humos de combustión.
y puertas de accesos autorizadas.
6. Más vale maña que fuerza. No confíe en sus músculos.
Recuerde la manera correcta de levantar cargas pesadas.
Evite desgarros y tirones. Pida ayuda, no trate de hacer donde hay
solo lo que requiera la fuerza de dos o más personas. electricidad
7. No mantener en funcionamiento las máquinas mien-
no se usa agua
tras se limpian o reparan, o se realizan trabajos de EXTINTOR
mantenimiento. No operar máquinas o equipos que
estén clausurados con tarjetas de aviso o candados de
seguridad. recuerde
8. Si nota algo que puede llegar a provocar un accidente, clase elementos uso
avise enseguida a su supervisor.Reporte inmediatamente
todo daño, rotura, acto inseguro o condición peligrosa
de herramientas, máquinas o equipos. sólidos agua - polvo
9. Sepa dónde están las alarmas y demás elementos de
A
emergencia. Cuando los necesite, va a tener muy poco
tiempo para averiguarlo.
10. Sea prudente. Evite acciones inseguras. No corra B líquidos CO2 - polvo
riesgos innecesarios. No sólo en su lugar de trabajo, esté
atento a estos peligros también en su hogar.
11. Mantenga su lugar de trabajo limpio y ordenado. El
desorden es una invitación al accidente. C eléctricos CO2 - polvo
12. Contribuya a mantener un clima de sano compañe-
rismo y mutuo respeto. Las bromas, los juegos de manos

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
17

levantamiento de cargas
Antes de levantar o transportar una carga verifique: Foma correcta de levantar objetos:
• El peso de la misma. • La espalda lo más derecha posible.
• Si posee puntas o rebarbas. • Use los músculos de las piernas.
• Si hay necesidad de uso de guantes o delantal. • El cuerpo cerca del objeto.
• Si el camino a recorrer está libre.

no cometa errores

doblar la colocarse lejos levantar la mantener los hacer cargar la


espalda de la carga carga descen- pies fijos en el carga en una
trada (por un piso y girar el pierna
costado del cuerpo con la
cuerpo) carga

Aún en los trabajos simples es importante la utilización de


practicas de seguridad.

El levantamiento manual de pesos exige precauciones para


evitar problemas de espalda.

a modo de ejemplo siga las siguientes ilustraciones

posiciónese agáchese y levante uti- aproxime bien asegúrese


cerca de la mantenga la lizando los la carga a su firmemente la
carga con los cabeza y la músculos de cuerpo, mante- carga usando
pies abiertos columna e las piernas niéndola cen- la palma de las
para mantener línea recta tralizada entre manos
el equilibrio las piernas
18

prevención conduciendo el vehículo


• Respete en todo momento las normas de tránsito vigentes.

de accidentes • Respete en todo momento las normas de tránsito vigentes.


• Cuente con la habilitación acorde con el vehículo que conduce.
“In Itinere”. • Al manejar adopte una conducta segura Concéntrese. Evite dis-
tracciones.
• Respete los límites de velocidad.
• Mantenga su vehículo en buenas condiciones (electricidad, luces,
caminando junto a la carretera frenos, bocina, etc).
• En las carreteras vaya por su izquierda, así podrá ver los • Si conduce auto, colóquese el cinturón de seguridad.
vehículos que llegan de frente. • Si circula con moto o bicicleta, tenga presente que son vehículos
• Al cruzar una ruta se debe extremar la atención, vista y más vulnerables, y que en caso de accidente su cuerpo absorberá
oído, por el mayor peligro que supone la mayor veloci- casi la totalidad del choque o la caída.
dad a que circulan los vehículos. • Cuando circule en moto, utilice el casco.
• En curvas sin visibilidad que se presentan a la izquierda, • Verifique que su bicicleta cuente con luz delantera, ojo de gato
vaya todo lo orillado posible a la cuneta. en la parte trasera, y material reflectante en los bordes anteriores y
• Si por diferentes causas la visibilidad está disminuida, posteriores de los pedales.
apártese a la orilla.
• Atienda a las señales (acústicas o luminosas) que hacen
los conductores de vehículos para avisar de la proximidad.
Se puede definir como accidente “IN ITINERE” o de
guía para ciclistas.
• Si existe una pista especial para ciclistas, circule por ella exclusivamente.
trayecto, el que sufre el trabajador durante el viaje direc-
• Circule por la derecha de la calzada.
to de ida desde su casa al trabajo o durante la vuelta del
• Circule a 50 cm. del cordón o de los autos estacionados.
trabajo a su casa, sin apartarse del camino habitual.
• Circule en línea recta.
El viaje puede hacerse a pie o en cualquier tipo de
• Cuando circulan 2 o más ciclistas juntos, deben hacerlo uno detrás del
vehículo, ya sea de su propiedad, ya que pertenezca al
otro.
empleador o se trate de un transporte público.
• Ceda el paso a los peatones en las intersecciones.

recomendaciones de • Conozca, respete y cumpla las indicaciones de las


señales de tránsito.
seguridad para el peatón. • Obedezca las instrucciones de los inspectores de
• No camine por atajos en malas condiciones. Tránsito.
• El trayecto debe ser el mismo y el más seguro. • Respete la luz roja del semáforo y las barreras bajas.
• No camine nunca por el borde de la calzada. • Ceda el paso a vehículos en emergencias, ambulancias, ómnibus y policía.
• Evite pasar por debajo de lugares que ofrezcan peligro • Conserve en buenas condiciones los frenos, las luces y los neumáticos, y
de caída de objetos. en general todos los elementos mecánicos de la bicicleta.
• Cruce las calles por la senda peatonal, si la misma no • Use “ojodegato” y/o destellador y fajas reflexivas en
está señalizada, cruce por las esquinas. su espalda.
• Cruce siempre en línea recta, en sentido perpendicular
a las aceras, de modo que permanezca en la calzada el no debe
menor tiempo posible. • Transportar cajones o bultos cuyo peso o dimensión dificulte el manejo.
• Para cruzar la calzada, espere en la acera hasta que • Circular sin tomarse del manubrio.
tenga vía libre, no se precipite, verifique a su izquierda y • Llevar acompañantes, en bicicletas para una sola persona.
derecha la proximidad de vehículos. • Circular de contramano o por la vereda.
• No cruce nunca con luz amarilla. • Circular por autopistas o por zonas peatonales.
• Sea cauteloso al ascender o descender de un transpor- • Hacerse remolcar por otro vehículo.
te público. No suba a un vehículo en marcha. • Conducir haciendo zig-zag, ni maniobras bruscas. No zigzaguee entre
• No intente subir a un vehículo de transporte público vehículos que vayan lento o estén momentáneamente parados, porque
que vaya excesivamente lleno. pueden arrollarle de improviso. Intentar adelantarse estando los demás
• No cruce por delante de vehículos voluminosos. vehículos detenidos.
• Respete siempre las barreras y señales de los pasos a • Espere, conservando su sitio, hasta que se pueda continuar.
nivel.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
19

equipo de protección
personal.
es obligación de todos los trabajadores utilizar los
elementos de protección personal entregados por la
empresa.

Protección Craneana En resumen: el uso de las protecciones


El casco es el elemento diseñado para prote- personales, permitirá afrontar los, muchas
ger la cabeza de los golpes o caídas de objetos veces, inevitables riesgos sin perjuicio para
pesados o punzantes. su integridad física.

Protección Ocular
El uso de la protección ocular que correspon-
da, evitará daños a sus ojos por proyección
movimiento de materiales
• Verifique la carga adecuada, tanto de personas como materi-
de objetos, partículas, astillas, polvos, salpica-
ales.
duras y exposición a radiaciones luminosas de
• No sobrecargue los medios mecánicos de transporte o eleva-
moderada y gran intensidad.
ción.
• No fume en ascensores.
Protección Auditiva
• No realice maniobras inadecuadas ni bloquee lo medios.
Destinada a proteger los oídos de riesgos
• Si eleva cargas, verifique las cuerdas, cables, lingas.
ocasionados por los altos niveles de presión
• No se ubique debajo de las cargas.
sonora.
• No realice movimientos bruscos ni desarrolle velocidades
excesivas.
Protección Facial
• No utilice montacargas para la elevación de personas.
Su misión es proteger la cara, incluyendo ojos,
• Las inspecciones, reparaciones y mantenimiento deben ser
contra salpicaduras, radiaciones y proyección
efectuados por personal competente.
de partículas.
• Verifique el buen estado de las instalaciones eléctricas, en
particular las llaves o mecanismos de comando.
Protección Respiratoria
• No deje equipos funcionando.
Cuando en el aire que respiramos hay elemen-
tos agresivos a nuestra salud, se hace impres-
cindible el uso de protectores respiratorios.

Protección de Manos
Protegen, cuando las manos estén expuestas
a riesgos de corte, calor y/o fuego, agreso-
res químicos, electricidad, humedad y otros
riesgos.

Protección de Pies
Los pies pueden estar expuestos a riegos de
caídas de objetos pesados, metal fundido,
objetos punzantes, electricidad y resbalones.
El calzado protector es de acuerdo al riesgo
existente.

Protección del Cuerpo


Cuando el cuerpo esté expuesto a radiaciones
térmicas o fuego, posibles derrames químicos
o muy bajas temperaturas se provee de ropa
de trabajo adecuada al riesgo a cubrir.
20

de vagones).
• Los circuitos eléctricos de comando y los mecanismos
cómo evitar caídas. de frenado también son protecciones de equipos. Utilí-
celos adecuadamente.
• Las caídas son las causales N°2 de los accidentes mor-
tales. • EI manejo cuidadoso, el uso de cinturones, etc. también
• Verificar el estado del calzado y pedir su reemplazo forman parte de protecciones en el uso de vehículos.
cuando el mismo esté defectuoso. Respételos.
• Mirar por donde se camina, limpiar la zona de trabajo.
• No dejar elementos sueltos, los cuales pueden causar
accidentes.
riesgo eléctrico.
los trabajos en áreas o sectores donde hay electricidad,
• No trasladar personas en carretillas o en elementospara solo lo puede hacer personal autorizado.
transportar cargas. • Verifique los estados de las aislaciones y las conexiones
• Las escaleras pueden resultar verdaderas trampas. a tierra, éstas deben estar firmes, sin óxidos, preferente-
• Verificar su estado antes de ser usada, apoyarla correc- mente sin discontinuidad.
tamente y sujetarla cuando sea posible. • Se deben eliminar enchufes rotos, precarios e impro-
• No realizar bromas a personas que se encuentren traba- visados.
jando en altura. • No tire de cables.
• Los andamios deben ser seguros y con barandas de • Cuando deba reparar equipos, asegúrese de que no
protección. Usar arnés y cinturón de seguridad. tengan tensión y que estén descargados.
• Recordar las recomendaciones efectuadas y aplicarlas • Los tableros deberán tener identificados, con tarjetas,
en todos los lugares y fundamentalmente en su hogar. los trabajos que se desarrollan.
• Estar alerta para observar los riesgos y eliminarlos lo • Utilice los procedimientos adecuados a las tensiones
antes posible. de tra- bajo. Acompañe dichas tareas con elementos de
protección personal y herramental adecuado.

protecciones mecánicas.
• Con preferencia deben usarse elementos, materiales,
llaves, etc. normalizadas.
• Reconozca las zonas de peligro o de riesgo, es decir las • Las tareas de reparación y mantenimiento eléctrico
distancias que no se pueden transponer, pues un acerca- deben ser realizadas por personal capacitado.
miento puede desencadenar en un accidente. • Disponga especial cuidado cuando esté en proximida-
• Los resguardos pueden ser fijos (ej. un cubrepoleas, des de celdas transformadoras. Éstas están restringidas
tapa de un transportador) y no ser retirados. al personal de mantenimiento.
• Cuando deba efectuarse mantenimiento, recordar • Evite empalmar cables; siempre es preferible el uso de
que antes de retirar las defensas, la máquina debe estar con- ductores continuos. Evite los posibles contactos
detenida y antes de colocarla en servicio, las mismas con elementos de baja tensión.
deben ser reinstaladas. Tener cuidado con engrases y/o • En caso de accionar elementos de seguridad, identifi-
lubricantes. que y corrija las causas antes de reponer el servicio.
• Otros resguardos pueden ser de tipo enclavado, de • Verifique los estados de las aislaciones y las conexiones
mando a dos manos, etc Conózcalos y respételos; pue- a tierra, éstas deben estar firmes, sin óxidos, preferente-
den salvarle la vida. mente sin discontinuidad.
• Si hay algún atascamiento asegúrese la parada y la • Se deben eliminar enchufes rotos, precarios e impro-
desconexión antes de introducir una herramienta. Evite visados.
introducir sus manos. • No tire de cables.
• Use procedimientos seguros, no arriesgue su vida ni la • Cuando deba reparar equipos, asegúrese de que no
de sus compañeros. Evite la imprudencia. tengan tensión y que estén descargados.
• Reconozca los puntos de riesgo tales como árboles de • Los tableros deberán tener identificados, con tarjetas,
trans- misión, aberturas, hojas de sierras, proyecciones los trabajos que se desarrollan.
de chispas, partículas, etc. y protéjase tomando distanci- - Utilice los procedimientos adecuados a las tensiones
as y utilizando elementos de protección personal. de tra- bajo. Acompañe dichas tareas con elementos de
• Sea cuidadoso con movimientos alternativos (ej. balan- protección personal y herramental adecuado.
cines) o piezas o equipos que pueden moverse (ej. salida • Con preferencia deben usarse elementos, materiales,

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
21

llaves, etc. normalizadas.


- Las tareas de reparación y mantenimiento eléctrico
deben ser realizadas por personal capacitado.
- Disponga especial cuidado cuando esté en proximida-
des de celdas transformadoras. Éstas están restringidas
al personal de mantenimiento.
- Evite empalmar cables; siempre es preferible el uso de
con- ductores continuos. Evite los posibles contactos
con elementos de baja tensión.
- En caso de accionar elementos de seguridad, identifi-
que y corrija las causas antes de reponer el servicio.

ingreso a espacios señales


confinados señales de prohibición
Definimos como Espacio Confinado a todo sector de plan-
ta cerrado y aislado del exterior o en el cual se sospecha
ausencia de oxígeno, presencia de sustancias ambientales
tóxicas o atmósfera inflamable y/o explosiva.
• Ante la necesidad de efectuar tareas en un espacio
confinado (EC), se deberá solicitar el permiso de trabajo PROHIBIDO ALTO
PROHIBIDO
correspondiente al supervisor del sector. APAGAR
CON AGUA
BEBER AGUA
SOLO PERSONAL
AUTORIZADO
• No se debe ingresar por debajo de material suspendido
o por encima de material que pueda formar bóvedas o
puentes. Las personas que entren deberán cerciorarse que
no haya material colgado en los costados o por encima de
ellas.
• Se designará a una o más personas como observadores
para que vigilen a aquellas que ingresen. El observador
PROHIBIDO PROHIBIDO
debe ser entrenado, provisto de equipamiento necesario PROHIBIDO
FUMAR Y EL PASO
FUMAR
y estar en perma- nente contacto con las personas que ENCENDER FUEGO DE PEATONES

están en el interior del EC.


• Toda persona que ingrese a un EC debe utilizar el equi- Las señales pueden ser ópticas, acústicas, olfativas o tác-
pamiento reglamentario durante su permanencia en el tiles, el presente instructivo tiene por finalidad enunciar las
mismo. características de las distintas señales ópticas y ejemplos
• Todo equipamiento de seguridad y rescate debe ser de las mismas.
mantenido en buenas condiciones y controlado con regu-
laridad. Antes y después de cada uso se deben inspecci-
onar los arneses, cinturones de seguridad, sogas y cables
de acero.
22

señales de advertencia de peligro


Estas señales nos advierten de la existencia de un peligro, respételas y evite riesgos hacia su salud.

señales de uso obligatorio


Estas señales nos indican la obligatoriedad de cumplir con determinadas normas, respételas y preservará su salud.

señales de salvamento y señales de equipos contra


vías de seguridad incendios

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
23

recordá.

Usar señales de seguridad permite identificar los riesgos existentes en la empresa, informando al per-
sonal de la conducta a seguir. La señalización no elimina riesgos.
Por tal motivo las campañas de señalización son un complemento de las acciones que en concreto se
tomen a fin de eliminar o controlar un riesgo.
El cuadro siguiente nos muestra los colores con que se identifican las cañerías destinadas a conducir
productos de servicio.

producto color fundamental producto color fundamental

elementos para
lucha contra el rojo electricidad negro
fuego

vapor de agua naranja vacío castaño

combustibles
(líquidos y amarillo agua fría verde
gases)

aire agua caliente


comprimido azul verde y naranja
24

riesgos en la oficina pise uno por uno los escalones. Al hacerlo de dos en dos
fácilmente puede producirse una caída.
En el interior de oficinas las áreas de tránsito deben estar
libres de toda clase de objetos.

riesgo de incendio
Para evitar incendios recuerde estas reglas básicas:
• No sobrecargue líneas eléctricas.
• Recuerde que está prohibido fumar dentro del ámbito
de las oficinas.
• No almacene ni utilice productos inflamables.
• Desconecte los artefactos eléctricos que no usa.
• Reconozca las posibles fuentes de incendios en su
lugar de trabajo.
riesgo por los muebles y equipos • Conozca la ubicación y uso de extintores dentro de su

de oficina área de trabajo.


• Mantenga libres de obstáculos las vías de circulación,
Los muebles de oficinas son una fuente potencial de ries- escape y el acceso a los materiales disponibles de extin-
go, pueden ocurrir accidentes al quedar abiertos cajones ción.
de los archiveros y escritorios; las cajas apiladas sobre
muebles pueden caer y ocasionar accidentes al personal.
Los cestos de papeles deben estar junto a los escrito-
riesgo eléctrico
rios, de modo que no estorben en los pasillos o salas de Cualquier conductor con el recubrimiento aislante en
espera. mal estado, debe ser reparado en forma inmediata.
Los gabinetes deben permanecer con los cajones cerra- Los empalmes y conexiones flojos deben repararse, así
dos. como todos los conductores rotos o cables caídos, debi-
Cuando se utilicen máquinas copiadoras, tijeras, saca endo solicitarse su cambio cuando resulte necesario.
bocados, abrochadoras, guillotinas, etc., debe tenerse en Hay que eliminar la posibilidad de contacto entre
cuenta que estos elementos pueden causar daños y su conductores de distintos circuitos, que las cajas de los
manejo debe ser cuidadoso por parte de quien los opera, tableros se encuentren abiertas.
sin olvidar que algunos de ellos son eléctricos e implican No se debe sustituir los fusibles existentes en un circuito
un mayor riesgo. por otros de mayor calibre.
Cuando un aparato eléctrico presente desperfectos, fun-

riesgo por caídas cione mal o deje de funcionar, no intente componerlo,


llame al personal o servicio especializado.
Uno de los accidentes que más comúnmente se regis- Al comenzar el uso de una máquina o aparato de oficina
tran en nuestro lugar de trabajo son las caídas y pueden (nuevo), lea bien las instrucciones del fabricante. Un
provocar desde un simple golpe, una fractura o derivar operador que pone en acción una máquina, debe ser
en algo más grave. Las causas de estos accidentes pue- consciente de los riesgos que pueden presentarse y
den deberse a varios factores: conocer perfectamente su manejo.
• Pisos y escaleras mojadas. Para evitar accidentes causados por equipos eléctricos,
• Pisos y escaleras en mal estado. se recomienda la adopción de lassiguientes precauciones:
• Pisos mal encerados. • Desconectarlos antes de efectuar reparaciones.
• Obstáculos sobre el piso. • Desconectarlos cuando se realice su limpieza.
• Iluminación deficiente. • Desconectarlos cuando están fuera de uso.
• Distracción. • Inspeccionar periódicamente los circuitos eléctricos
Cuando se presenta algunos de esos factores o aún cu- accesibles (cables y conexiones).
ando los pisos y las escaleras estén en buenas condicio- • Realizar su limpieza en seco.
nes, camine despacio y vea siempre delante de Ud. para Las máquinas eléctricas de oficina nunca deben ser
evitar resbalar o caer. limpiadas con solventes inflamables, ya que al funcionar,
No se distraiga y evite leer al caminar. ante la generación de chispas en su interior puede ocasi-
Al subir o bajar escaleras, apóyese en los pasamanos y onarse un incendio.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
25

política para el reporte ¿qué no corresponde reportar por


de irregularidades este medio?
No corresponde reportar por este medio, incertidumbres
colaboradores. o inconvenientes que puedan surgir del normal desem-
peño laboral, como por ejemplo:
• problemas de liquidación
• diferencias de horas en la liquidación
Randstad, miembro del Grupo Randstad, promueve a • falta de elementos de trabajo
todos sus colaboradores a ser buenos ciudadanos corpo-
rativos y a que se esfuercen por convertirse en “activo”
económico, intelectual y social en sus comunidades. ¿cómo reportar?
Los colaboradores de Randstad deben actuar de acuer- Si algún colaborador del Grupo Randstad, toma co-
do a lo establecido en los valores detallados en la Misión nocimiento de alguna irregularidad, debe notificar, en
y Visión de la Organización. primera instancia a a su Consultor asignado, depen-
Randstad realiza sus negocios basándose en los valores diendo de si el primero estuviera involucrado en dicha
o principios de Etica, Honestidad, Integridad, Imparciali- irregularidad.
dad y Compromiso social. Si, trascurrida una semana desde la fecha del reporte, el
colaborador no obtiene respuesta, el grupo Randstad ha
dispuesto un número de teléfono y acceso a la página
objetivo de la presente política web de una empresa independiente, en donde se podrá
Randstad, miembro del Grupo Randstad, promueve a informar de cualquier mala conducta detectada y que
todos sus colaboradores a ser buenos ciudadanos corpo- atente contra nuestro código de conducta, de manera
rativos y a que se esfuercen por convertirse en “activo” anónima y confidencial.
económico, intelectual y social en sus comunidades. De acuerdo con la confidencialidad, los colaboradores
Los colaboradores de Randstad deben actuar de acuer- que reporten la irregularidad deben evitar cualquier
do a lo establecido en los valores detallados en la Misión publicación interna o externa de la irregularidad que
y Visión de la Organización. deseen reportar.
Randstad realiza sus negocios basándose en los valores Cualquier colaborador puede reportar una irregularidad
o principios de Etica, Honestidad, Integridad, Imparciali- en forma anónima, a pesar de que esto pueda obstaculi-
dad y Compromiso social. zar o complicar las investigaciones.
Reportar una irregularidad, que el colaborador sabe que
es falsa, puede tener consecuencias para el colaborador,
¿qué corresponde reportar? quien será responsable de los daños ocasionados a qui-
Todo acto, acción u omisión que implique como conse- en sufra las consecuencias por el falso reporte.
cuencia situaciones de: Cualquier colaborador que informe alguna irregularidad
• discriminación tendrá la protección que especifica esta política. Esta
• racismo protección significa que la empresa no suspenderá,
• acoso sexual o de otro tipo amenazará, bajará de posición, molestará ni atormentará
• fraude ni de ninguna otra manera discriminará al colaborador
• robo que reporte alguna irregularidad que razonablemente
• corrupción crea que es cierta.
• soborno En general, la confidencialidad se mantendrá tanto
• uso indebido de bienes de propiedad del Grupo como sea posible, en función de las necesidades que se
Randstad para fines personales requieran para llevar a cabo una adecuada investigación
• abuso de alcohol o drogas del reporte, cumpliendo con las leyes, regulaciones o
• falta de elementos de seguridad personal para la investigaciones externas que interesen a la empresa.
realización del trabajo.
26

para denunciar cualquier irregularidad deben seguir los siguientes pasos:

ante una situación de quien recibe su


irregularidad deberá denuncia, le dará trata-
comunicárselo a su - miento procurando su
contacto en la sucursal resolución

se le comunica el

NO SI
¿la situación de tratamiento realizado
irregularidad y se le agradece haber
cesó? denunciado

via web:
1. ingresar a la página
www.speakupfeedback.eu/web/integrityatrandstad/ar
2. ingresar el código de acceso: 37821
3. seleccionar idima: español
4. ingresar la denuncia

telefónicamente:
al númera gratuito 0888 666 0078

directorio canal de contacto online


direcciones y contactos útiles.
Te escuchamos las 24 horas durante todo el año por eso
creamos un nuevo Canal de Contacto Online para que
ANSES puedas enviarnos tus sugerencias, consultas y reclamos
Para consultar la dirección de las oficinas del ANSes en en cualquier momento, durante las 24 hs. los 365 días del
todo el país ingresá en: año, con solo ingresar a nuestra página web:
http://www.anses.gob.ar/oficinas/ www.randstad.com.ar.
Es muy sencillo utilizarlo. Tenés que ingresar a la sección
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social “Contactanos” de nuestro sitio web, escribir tu mensaje
Av Leandro N. Alem 650 (C1001AAO) Ciudad Autónoma en el buzón electrónico y ¡listo! Una vez lo envíes, recibirás
de Buenos Aires - República Argentina. por mail el número de reclamo.
Para consultar las Delegaciones y Gerencias del Ministe- Podés comprobar el estado de tu queja o reclamo mien-
rio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ingresá en: tras lo analizamos y le damos solución. Para eso ingresá
www.trabajo.gob.ar/Insticucional/El ministerio en el País nuevamente en la sección “Contactanos”, hacé clic en
“Seguimiento de Reclamos” y completá los casilleros con
la contraseña y el número de reclamo que recibiste por
mail.
Esperamos que este nuevo canal de contacto te sea de
utilidad.

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
27

Randstad digital.
recibo digital | extranet | randstad.com.ar

desde cualquier ahorrá tiempo.


lugar accedé a tu
recibo digital.

recibí las
notificaciones
en tu mail. cargá tu cv en
nuestra web.

ingresá desde tu encontrá las


tablet o tu PC. búsquedas laborales
en nuestrsa web.

firmá tu recibo en
forma digital.
28

recordá.
cómo crear un
nuevo usuario.

1 2 3
entrá a hacé clic en mi ingresá tu código
www.randstad.com.ar Randstad y en extranet de gestión y seguí
las instrucciones

4 5 6
ingresá una recibirás un mail en ingresá a la extranet
contraseña para crear tu casilla de correo en el menú liquidaciones
tu usuario con el paso anterior

7 8 9
podés firmar tu recibo podés descargar si lo necesitas podés
de sueldo online tu recibo de sueldo imprimir tu recibo
de sueldo

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
29

certificado de capacitación según programa año:


__________________________________________________________________________________________
LEY N° 19.587, DEC 351/79, DEC 911/96, LEY N° 24.557

temas de la capacitación fecha

1 5 puntos para trabajar con S y SO al ingreso s/ contenido del manual


2 incendios al ingreso s/ contenido del manual
3 levantamiento de cargas al ingreso s/ contenido del manual
4 prevención de accidentes in itinere al ingreso s/ contenido del manual
5 guía para ciclistas al ingreso s/ contenido del manual
6 equipos de protección personal al ingreso s/ contenido del manual
7 movimiento de materiales al ingreso s/ contenido del manual
8 cómo evitar caídas al ingreso s/ contenido del manual
9 protecciones mecánicas al ingreso s/ contenido del manual
10 riesgo eléctrico al ingreso s/ contenido del manual
11 ingreso a espacios confinados al ingreso s/ contenido del manual
12 señales al ingreso s/ contenido del manual
13 riesgos en la oficina al ingreso s/ contenido del manual
14 riesgos específicos de la tarea en usuario s/ tarea
15 análisis causa de accidentes al reingreso del accidentado
16 otros: según programa usuaria en usuaria s/ programa usuaria

para darte un mejor servicio, necesitamos tener tus datos actualizados.

nombre y apellido:
______________________________________________________________________________________________________

DNI:
______________________________________________________________________________________________________

e-mail:
______________________________________________________________________________________________________

celular:
______________________________________________________________________________________________________
30

evaluación de capacitación NOTA: SE DEBERA TACHAR LO QUE NO CORRESPONDA


Corrección del evaluador: x= respuesta incorrecta | v= respuesta correcta
Si observa un defecto en la planta o equipo donde trabaja debe informar a su superior
1 verdadero falso
inmediato.
2 verdadero falso Los avisos y letreros son solo anuncios, no constituyen normas de seguridad.

3 verdadero falso En caso de incendio debe extinguirlo con líquidos que estén a su alcance.

4 verdadero falso En caso de incendio en zona de electricidad no utilizar agua.

5 verdadero falso Respetar las normas de tránsito previene accidentes.

6 verdadero falso El uso de las protecciones personales disminuye el riesgo de lesiones.

7 verdadero falso Está permitido fumar en zonas inflamable.


Los protectores respiratorios pueden salvar nuestra vida cuando se trabaja con gases tóxi-
8 verdadero falso
cos o peligrosos.
9 verdadero falso Es necesario proteger los pies cuando están expuestos a riesgos de caída de objetos pesados.
Quien ingrese a un Espacio Confinado debe utilizar el equipamiento reglamentario durante
10 verdadero falso
su permanencia.
11 verdadero falso Es importante identificar las áreas de más riesgo y la salida de emergencia de las mismas.

12 verdadero falso Un ambiente desordenado facilita la evacuación en caso de siniestro.


En las oficinas, los cajones abiertos de los archiveros y escritorios son una fuente potencial
13 verdadero falso
de riesgo.
Deben manejarse con cuidado las máquinas copiadoras, tijeras, abrochadores para evitar
14 verdadero falso
un accidente.
15 verdadero falso Bajar las escaleras corriendo puede provocar un accidente.
Siempre debe verificarse que el ascensor se encuentre en nuestro piso antes de abrir la
16 verdadero falso
puerta.
17 verdadero falso Fumar en oficinas cerradas con piso de alfombra es riesgoso.
Los cables sueltos, piso resbaloso, materiales desordenados y basura, hacen más peligroso
18 verdadero falso
su lugar de trabajo.
19 verdadero falso Se debe revisar periódicamente el botiquín para garantizar su abastecimiento.

20 verdadero falso Cuando un aparato eléctrico presenta desperfectos, intente componerlo usted mismo.
Randstad trabaja bajo una gestión orientada al Desarrollo Sostenible de la empresa y de la
21 verdadero falso
comunidad.
Responsabilidad Social Empresaria es la relación ética y honesta de nuestra Compañía con
22 verdadero falso
todos los públicos con los que nos vinculamos.
Randstad cuenta con una Política para el Reporte de Irregularidades con detalle de los
23 verdadero falso
canales internos y también una página web segura y una línea telefónica de emergencia las
24 horas.

evaluado por:_____________________________________________________________ ART:_______________________________________________

usuaria:___________________________________________ nombre y apellido:________________________________________________________

Recibí el Manual de Seguridad y Salud Ocupacional con capacitación en los siguientes temas:
Dejo constancia que la evaluación ha sido corregida en mi presencia y me han sido aclaradas las respuestas incorrectas, no
teniendo más dudas al respecto

firma del empleado:______________________________________________________ fecha:_____________________________________________

M-04 Manual de inducción, seguridad y salud ocupacional -Rev 12- Legajo del colaborador (permanente) – Vigencia: Noviembre, 2018.
randstad.com.ar

You might also like