You are on page 1of 4

Modelo de Diagnóstico Preliminar de la Función de Auditoría Interna

Objetivo: Brindar a los Equipos de Auditoría Interna una herramienta de auto evaluación, que les permita conocer el estado de
Función de Auditoría Interna dentro del marco de las buenas prácticas.

Diagnóstico Preliminar de la Función de Auditoría Interna

La definición del Plan Anual de Auditoría parte de:

- La evaluación de riesgos de los procesos


- Los objetivos estratégicos de la organización.
- Los requerimientos de la administración, el Comité de Auditoría y los entes reguladores
- La evaluación del sistema de gestión de riesgos de la organización.

Se realizan entrevistas en los diferentes niveles de la organización, que permiten tener el conocimiento de
cada una de las áreas así como de sus expectativas.

Las auditorías se comunican oportunamente a los auditados, de tal forma que los dueños de proceso pueden
manifestar sus preocupaciones y el foco que esperan de la auditoría.

Se realizan encuestas de satisfacción sobre la auditoría realizadas a los dueños de los procesos auditados.

Los resultados de las encuestas de satisfacción son divulgados a los miembros del equipo de auditoría, así
como se implementan planes de acción a las situaciones que lo ameriten.

Periódicamente se revisa el Estatuto de Auditoria Interna, el Manual de auditoría y los manuales de funciones

Los funcionarios de auditoría deben contar y fortalecer habilidades tales como:


- Escuchar
- Trabajo en Equipo
- Comunicación asertiva

Los trabajos de auditoría una vez han cumplido con los estándares de aseguramiento de los procesos, se
orientan a agregar valor a los procesos auditados.

La función de auditoría interna desarrolla el enfoque consultor en los procesos y controles, manteniendo su
independencia y objetividad.

Se cuenta con procedimientos de auditoría definidos, documentados y divulgados al equipo de auditores


Los trabajos de auditoría parten de los principios de eficiencia y eficacia, por lo cual todos se desarrollan
dentro del marco de nuevas herramientas tecnológicas, que pueden permitir probar el 100% de las
operaciones (TAAC)

Se cuenta con software especializado en auditoría interna, así como los trabajos realizados se apoyan en
herramientas como ACL.

Las auditorías desarrolladas tiene un enfoque integral, evaluando riesgos operativos, de cumplimiento y
tecnológicos.

Todo trabajo de auditoría cuenta con una fase de seguimiento a la implementación de los planes de acción

La asignación del equipo de trabajo para una auditoría, parte de la experiencia y el conocimiento necesario
para el proceso a revisar.

El equipo de auditores internos, tiene conocimientos en tecnología, contabilidad y procesos.

Se tiende definido y formalizado el perfil requerido para ser auditor.

El equipo de auditoría es interdisciplinario.

Se cuenta con un modelo estándar para la entrega de informes, memorandos de comunicación y


presentaciones ejecutivas.

Se tienen definidas las herramientas y modelos de papeles de trabajo a utilizar durante las auditorias.

Todos los papeles de trabajo de auditoría son revisados por funcionarios de nivel adecuado.

Todas las pruebas de auditoría deben ser concluidas, manteniendo así la trazabilidad de sus resultados.

Los informes son emitidos máximo tres semanas después de finalizada la auditoría.

Los informes emitidos incluyen los planes de acción

Resultados de la Evaluación
Si. Cumple con los estándares requeridos para la Función de Auditoría Interna
No. No cumple con los estándares requeridos para una Función de Auditoría Interna
Parcialmente. Cumple con los estándares requeridos para la Función de Auditoría Interna
ditoría Interna
rmita conocer el estado de la

Estado

Si

You might also like