You are on page 1of 23

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
CIVIL
Catedrático:
ING. DAYANA MARY MONTALVAN SALCEDO
d.dmotalvan@upla.edu.pe

Tema: Ramas de la Ingeniería Civil

HUANCAYO – PERÚ
INGENIERÍA CIVIL
• “INGENIERÍA CIVIL “La Ingeniería Civil se ocupa del manejo y control de los materiales y
procesos, principalmente naturales, a nivel macroscópico con el fin de proveer
infraestructura a los medios de producción. Para ello lleva a cabo la concepción, diseño,
construcción, operación y mantenimiento de las obras civiles tales como: acueductos,
alcantarillados, riegos, vías de comunicación, centrales hidroeléctricas, edificaciones, las
cuales satisfacen las necesidades humanas de salud, producción de alimentos,
transporte, energía, habitación y recreación (González, 1975). Por su estrecha relación
con el medio físico tiene además una labor esencial en los procesos de prevención,
manejo y recuperación ante eventos causados por desastres naturales.” “Por su
ubicación dentro del proceso general de producción de la sociedad humana, hizo su
aparición en forma temprana con la civilización y posteriormente, dado su carácter
eminentemente constructivo, se le denominó Ingeniería Civil en contraposición a la
Ingeniería Militar, que se encarga principalmente de las obras de defensa propias y de los
medios para destruir al enemigo. A medida que el proceso productivo se volvió más
complejo, la Ingeniería Civil se diversificó dando origen a varias otras disciplinas, pero
conservando para sí su carácter macroscópico y las obras de infraestructura correlativas,
que hacen su objetivo y campo de acción perfectamente específicos, sin que esto
implique aislamiento, ni independencia de otras ramas del saber humano.”
INGENIERÍA CIVIL

La ingeniería Civil, es una disciplina de la ingeniería que se encarga del


Diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras que se
encuentran en nuestro entorno que pueden ser carreteras, puentes ,
presas, canales, edificios, puertos, aeropuertos, sistema de
alcantarillado y abastecimiento de agua potable, entre otros; ya que la
finalidad de estas construcciones siempre ha sido el de mejorar la
calidad de vida de las personas o de la población en conjunto sin duda
la ingeniería civil aporta mucho en la transformación responsable y
sostenible de los pueblos y ciudades.
RAMAS PRINCIPALES
DE LA INGENIERÍA
CIVIL
INGENIERÍA GEOTÉCNICA
INGENIERÍA ESTRUCTURAL
INGENIERÍA DE TRANSPORTE O INFRAESTRUCTURA VIAL
INGENIERÍA DE HIDRÁULICA
INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN
INGENIERÍA GEOTÉCNICA
Es la encargada de estudiar el comportamiento de los suelos con
respecto a las construcciones que se van a realizar, toda cimentación de
las estructuras que se van ha construir son diseñadas de acuerdo a los
estudios del comportamiento del suelo; si las características del suelo
no cumplen las expectativas de la futura construcción entonces se
realizara proceso de tratamiento y mejoramiento a los suelos y de esa
manera se realice una construcción segura y firme.
INGENIERÍA CIVIL

OBJETIVO PRINCIPAL. Uso y control de los materiales térreos sobre los suelos,
rocas, para construir presas, túneles cimentaciones, considerando procesos de
análisis, observación en los procesos climáticos y geológicos
INGENIERÍA
GEOTÉCNICA
Asignaturas relacionadas con esta rama:

Geología
Mecánica de Suelos
Mecánica de Rocas
Talleres Técnicos
Cimentaciones
PROYECTOS EN SUELOS
Estudio de suelos Ensayo compresión simple
Ensayos de mecánica de suelos Ensayo de expansición
Ensayos de compactación Consolidación Unidimensional
Densidad de campo Ensayos CBR, Corte directo
Análisis granulométrico Análisis químicos (sales, cloruros y sulfatos)
Proctor modificado Ensayos triaxiales
Límite de Consistencia Cumplir con las especificaciones y normas técnicas
como la E.050 (RNE- SUELOS Y CIMENACIONES)
INGENIERÍA ESTRUCTURAL
https://www.google.com/search?q=INGENIERIA+ESTRUCTURAL+EN+EL+PER%C3%9A&sca_esv=570651390&rlz
=1C1SQJL_enPE928PE928&tbm=vid&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwjv_OPvr9yBAxXepZUCHaWYA_oQ_AU
oA3oECAEQBQ&biw=2400&bih=1153&dpr=0.8#fpstate=ive&vld=cid:9e0b2854,vid:evY6GIwJXWE,st:0

Es la encargada del diseño y cálculo de todos los elementos que


conforman una estructura si nos referimos a un edificio seria las
columnas muros portantes, vigas, losas, escaleras, también todo el
sistema estructural de los puentes, muros, presas, túneles entre
otras obras civiles el propósito es lograr obtener estructuras
resistentes, funcionales y seguras; se encarga de diseñar
estructuras considerando que debe resistir su propio peso y
además puede resistir otras cargas de consideración como puede
ser el viento, el agua, la nieve o los sismos.
INGENIERÍA
ESTRUCTURAL
Asignaturas relacionadas con esta rama:

Resistencia de Materiales
Análisis Estructural
Concreto Armado
Diseño de Acero y Madera
Diseño o Análisis Sísmico
Diseño de Puentes
Aplicación del análisis en el Cálculo Matemático y Física
INGENIERÍA DE TRANSPORTE O INFRAESTRUCTURA VIAL

Es una rama de la ingeniería civil que se encarga de planifica, diseñar y


administrar todo lo relacionado con las instalaciones de cualquier
medio de transporte por ejemplo aeropuerto, terminales terrestres y
terminal portuaria, además también tiene que ver con el diseño y
construcción de vías como carreteras, vías, calles, avenidas y todo lo
relacionado con los medios de transporte; un ingeniero civil que se
especialice en esta rama debe tener conocimiento en planificación de
transporte, ingeniería de tráfico, seguridad vial, diseño de vías,
pavimentación, entre otros.
INFRAESTRUCTURA
VIAL
Asignaturas relacionadas con esta rama:

Topografía
Diseño Vial o Ingeniería de Caminos
Transporte
Pavimentos
INGENIERÍA DE HIDRÁULICA

Esta rama de la ingeniería civil, se ocupa principalmente todo lo que


esta relacionado con el aprovechamiento del agua, consta de obra
relacionadas a la irrigación, construcción de canales, estructuras como
presas. diques, bocatomas, también se dedican a la potabilización del
agua como obras de captación y abastecimiento de agua, redes de
alcantarillado, sistemas de drenaje; en conclusión toda obra o
infraestructura que está relacionada con el agua, es parte de la
ingeniería hidráulica.
INGENIERÍA
HIDRÁULICA
Asignaturas relacionadas con esta rama:

Física 2
Mecánica de Fluidos
Instalaciones Sanitarias
Abastecimiento de agua y Alcantarillado
Hidrología
Recursos Hídricos y Estructuras Hidráulicas
INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN

Esta rama de la ingeniería Civil que se encarga de dirigir, administrar,


ejecutar y controlar los proyectos de construcción. Además de tener
habilidades técnicas para la ejecución de obras, debe tener las
habilidades de planificar y gestionar diferentes tipos de proyectos,
como también estimar costos, realizar las programaciones estimando el
tiempo en que durara el proyecto, en otras palabras, es el encargado
de fiscalizar el proyecto.
INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN
Asignaturas relacionadas con esta rama:
Ingeniería de construcción
Introducción a la Ingeniería Civil
Materiales de Construcción
Tecnología del Concreto
Proyecto Arquitectónico
Costos y Presupuestos de obras civiles
Programación de Obras
Diseño y Evaluación de Proyectos
Seguridad y Salud en el Trabajo

You might also like