You are on page 1of 18
NATURALEZA Y RECURRIBILIDAD, DE LAS RESPUESTAS MOTIVADAS, POR LAS CONSULTAS TRIBLTARIAS Raut Gusiavo Minquez Barnoso* NATURALEZA JURIDICA DE LAS RESPUESTAS A LAS CONSULTAS TRIBUTARIAS. El négamen legal de las consutas tributarias previstoen nuec- tio Cédizo Organieo Tibutaria, nos sugiere una cid la Admiristracién or que a relactin tributaria ee distin a la de cualquier otry exte puibico con respects a los administrados!, que contrario 2 Je que muchos consideran s refiere a. ana relacion equilibrads ylo meros conteminade con lor privilegios y prerrogativas fix ‘cles En segundo lugar, porque en definitiva, los actosce natu- En lo que respecta a ‘a obligicion tributeria propianente d+ ccha, In doctrina ¢s conteste, en cue el exte puiblieo es un simpl> a considera de ls doctrnu sobre le lamada“Relacig Jurieia” en conapesicn a ht “Riacion ct Poder" es “Vijoreuons Vezou ase Dessc10 TatrAno acraedor G21 tribulo, despyjado de esos p-ivilegics y prerrogati- vas y que por otro lado, cuando el ente aereedor procede a eon troar, tiscelizar y -ecaudar, asumy una serie de prerrogetivas y poestades, como lar onganizativa, pero tamb: | fiscalizaciin y reca Esto qubre decr que ht Administeaciin ‘Tributaria, aclemis de asumir sx rol d2 acreedor det ‘ributo, tambiér asume su rol de ntogrante de Is Aéminisiraciin Pubiea, putienco tomar vertaja de 2sta condicién para hacer valer sus actos de ‘iscai- zaciin. Si acepiams esta rentaja, podriamos llegar 2 2 conclu- siores previas importantes O las sonsultze con tne herramien- ta inutil por el inverés del sujeto acreecor cle recaudar bajo fécrulas inconstitucionales 0, es wn instrumento que procura la certeza tributaria y, que ciando «s adversa ser4 légicamonte, soretible a contrat de la juriscicddn, Esto hace pensat como Ip ha sefalado Villaverce Gimez que in inmersaria 0 came ridico-ribtorio, (pp 2425). (Subayudo y esaltado adi) No obstente, se puede pensar positivanente 5 agreger una idee imporante er relacicn al pérafo anterior, ya que de lo 4s a fs Rao Guseavo Marque Bauoso traserito también se desprende el derecho d uyente a aclarar hs dudes que peda tener en Jas normas tributaias engorrosas, abscuras, en uso de wn prin. ipo de seguridad e igualtad jurdica. E. segundo aspeto im: Pottante nos presenta también un claro sjemple de la posible ‘reacién de desigualdades juridicas al ignorar el resto'de los Contribuyertes en icénticas situasiones de una nterpretaciin 2nd benigra y el tercer punto relacionado.on la inoperatividad de las consultas ante In inexistente vinculacin de estas al caso concteto, ya que, e.consuante ests en la libertad de acoger el stiterio de a Admnistraciin Tribatana 0 desechilo, Con rela:i6n al primer especto, cho a consulta: en materic tributeria coirci fe Ta Certeza Tributaria ef cusl segtin Smith, citad> por Nevmark, la Certeca Tributaria debe ser considetada en a ela- Dborecidn celas normas y po: supuesto permitir un entendimiento del sistema rormativo tibutario, es por ideas dese con el abjeto de que 4 centribuyente no incurra en erzo:es en la interpretacion de la Ley. Pero oste asunto de interpretacién cuya faculad es de un sued de la relacon cuyo interés «sti cen-rado en la recatda si6n,confunde su imparcial dad y objetividad con las: de contol y fiscal i cr supuesto hasta podriapensatve que estamos frente @ un caso de desviecién de poder, el cual es generado por la condacta parcalizada de la Adminstraciés Tributara, que uti lizé «na heramiente tributaria para un fin distinto para el cual fue ceaco, aunque se emits con agariencie de legalicad Por lo tanto, cuando se asume la po: facullades consultivs en materia tubutarie, el legslador debe 48 —— Viljoranas Vexezotan pe Dieta Tamera idac de que las res acompafar esias competencies con la pi les 2 todo el con- poostas scan) dae y que sean glomerado de sujetos pes vos que se subsumen en les supuestos nermatives interretados del act» final 7, que ademas scan re- susltas objetivamante, “Aqui e donde comiensa el prncipal problema de lasconsul- tas, a nuestro ervender si la relacdn jeridico ti naturaleze equilitrada? k Administracién Tributaria no puede obtener ventajas ce sus pronuncismientes en viruid de una con- sulta y pcr lo tarto a diferencia de lo que mucwos corsideran, las respuestas a estas corsultas ro son vinculanes para ningun deudor tibutario, con excepeidn de las consultes en materie al Ariculo 111 de la Ley Organica d Adua- rpreticion de las normas tributariassea pot pate del ‘del sujcto pasivo, por a misma razér cde estar un plano de igualdad ne obligat @ ninguna de las par- tes. Lo qu? ocurre ¢s que la Administracén Tributaria tiene une fancidn fiscalizacora y Ia ejerce en los casos de determinaciér ofciosa séa sobre base cisrta 0 subre base presuntiva. Por susuesto, este asunto toa en mayor o nenor grado e pwblema de la recurrib lidad, aspecto que enslizaremos més acelante, y por sapueste el Prircipio de Jerarquia que se des ete que asu vez 2s dtl para uniticar loseriterios de la Adminis tricién Taibutaris ‘Cuando s¢ habla de I: setividad coneultiva no se traca de ur, acto de determiracién tributaria, porte no se analize hechos lores de estas obligaciones, sino el anélisis de un asunto hipstético :ancrete ] Sentimento queinspiné dl Proyect) de Csago Tributario pars Americ, atin 3 Ravi Gosrave Maguiz Baioen rehicionadb con taciin de ma sini bap esta ferspectva resutaria iii ecrsias 9 ono or de los casos f>rmulailas con base al Principio Fe y la Contianza Legitima, SS Nuevamenie desemos citar a Vilaverde Gémez.quien sastiene: ‘amended rls utc prsiee travers trata ded clucoresgetccan pot lie ea fecha dye de cnte "pap 6 oie senate WT eroceo eee eee ee merctcw ye ae cine ae ee ee Ser visto tomindo en consideracién a ambas sacra eis eke ane wn Eo sipios de Derecho Administrative, en especial los les- Reece, eee eens ‘nd en Ifneas antericres, a cad Segtin Rendon ck Sansée fantavenitedese ypetencia por grados, En vec. ie 5 ‘VilJonuabas Vinzauasis 5eDamscno TRALTARO superior nosce de hacer que meveloze fal ee le misma puedaser impursia ‘A paitir de zsta necién nes hemos hecko una serie de interrogantes y aves de formularias, sedehe recalcar cue existe 1 la Administracién Pablica verezolave una marcads organ zacién jerérquics, y ninguna de las adninistraciones tnibutariss (Nacional, Estadal o Municipals escapen de tal sistema, por bb «que predomina la decisiin del superios jerdrqvico sobre las de- csiones de sus nferiores, a través de los ace referencia la Ley Crgdiica de Proved tambien Ja Adrrinistradén Tributaria Nacional unificaciin de sus eritesios por las interpretaciones que hace «l ‘rivel nomnativo jue rige Ia actividad del nivel operativ>? Por elo, es ua mito q ‘Tributaria a las consul cho menos que 10 tes porcue ina ver emda la respuesa por ln AdministaGGn Tributara e) crierio de interpetacién debe ser observado por todos lor suborcinacos de la esructura jerdirquica y por lo tanto procedetan a aplicaria, aun en ios casos en que sea adverse a a ‘pinidn fundads del ecnoultarte Ver elarticulo’ del Ley del Serico Nacbnal tneytade de auiinism- én Aduaneray Tabutaria, 20 Gustavo Manabe Brass Lo anterior nos obliga 1 establocer una clesificaciin informal de las respuestas 2mitida: por la Admiristrecisn Tri raz6n de hhs consiltas, diferencizndo a cquellas que se emiten favorablemente al consul'ante y aquellas que se emiter desfa- vorablemente, destacandc que er ambas los subordinacos a la Gerencia Juridico Tributeria, debon cunpplirlos por cuinto se eniienden zomo si fueran emitidas por la maxima autoridad j rirquica como lo es el Superintendente Nacios quien delega esta facultad a esa Serencis con criterics y garantizar la generalidad y el trato igaalitari, Pero en lo que cespecte al consultante, si se parte de qt suordinados del ente acreedor del tribeto acatan las direct Interpretacdin si lees edversa al acance flantead> en la eonstl- 42, 2orque ala find el nivel operaiivo ajustaré su actividad alas ppattado por su superior y zealizard los separos a que Fubiere lugar conform a estos pardons, En el prmer cio, cuarco es favorableal consiltante a doce trim espafola se ha expresado a tavés de Villaverde Gomez de la sguiente manem: Expesictinde Mo toosdel 8D 404 por el aus se estabies el séginen alicable alae consis cuyt 33 Vil Jorsanis VevezctaNs or Denicho TRITARO Este Epo de -espues.as, las favoratles al aiministrado, n> chben presentar ningtin lipo de problemas, ests come e eefc- Is, con vinculanes a la Adminstraci6n Trbulatia y d consu- (9 la interpre- ino hay chogue de intereses, 10 hay Esidn a los dere- ‘ios subetivos, 7 por erde no existe controvenis, ni hibré con tencién. Coinciden en Is interpretecién de las normas tribute ras. A menos que los funcioncrios swordinados ng cumplan ‘on lo interpretado y gaeren actos administrativas de conten- o tributario adversos, cusceptibles de -mpugnacion a sravés de Ios recursos administratvos y jurisdicsicnales, que culminarsn en Ia nuidad del acto y en el westabledmiente de los dereches sbjetives del corsultarte. Caso distintc se plantea -de acuerdo con nuestra clasifica- Jn infcrmal- cen las respuestes adversas a la opinién fundaca ninado “facere” a la Adi sincularte para los sub alos jerirquicos 0 pars al nivel “ Rao Gustavo MAtoueZ Baanoso op2rativo de la Administraci6x Tribttaria, comenzarén a generarse una serte de acos individuale: de cortenido ributa- ho, que de acuerdy a la irterpretzcién del consulkente, sen con- tracios a Ik interpretacior de la norma y por eade dafan sus derechos sabjotives. 0 antecior se traduce 2n que as interpretaciones de la Ad inisteacicn Tribufaria, en materia conscltva, np tienen cardc- ter vinculante pars lov administrados, riot que ap ican ess criteris y queen cuakuuier momentopodria el afectado en sus derechos acucir a la jurisdiccid para cue sus derechos sean tutelados por una nstanci imparcal on asombro hemos observadc que, algunas veces, putesio- nales de diversas ramas, cuande ccupan un cargo gerencial, soneten a consulia todo tipo ce dadas cox respeco a la materia bata su conducta tibutaria a Jos parémetos es- tablecidos por la Administacisn “rbutara, esto puede que no Je genere sanciones conforne al Articulo 234 del Codigo Orga nico Trbutirio, pero tambén puede genera: que su representar do, que lo ha contiatado ara el manejo ce los asuntos tabuta- vio8 este pagandc ana cantidad dedinero que no ke corresponde si se analiza la norma en condiciowes de imparciclidad. Fien se sabe que aun cuando la Administacién ‘Teibutarka esta someti- da é las reglas de ln Ley Crgsinica de Procedimientos Adminis tratvos y It Ley Crgdnice de la Administracién Public? que ictan lao pautas sobre Ia abjetividad e inpparcialidad tiene un Inte:és de que no es otro que el de recancar Es muy fécil seguir los criterios de la Administracién Tributarie, aun cucndo sean erracos pars no ser sancionados, pete esto sclo ratifica el desconocimiento de los darechos tribu- tarios y Ia ausenda de personas preparadas en la materia Fa ¥ que po facilismos 0 ignoranca soportan las mani- Tn materi aduanesa el Artin st pare final sia: Cuando la ido opti la consuls solcta. a, esta se vinculae paral consul ante: 5 er Ardeuo 12, ‘Viljonanas VenezotaNas D8 DERE-HO TROLTARO festaciones de la Admiristracién Tributaria cuyas interpreta- cones pueden exter apartadas de la relidad juridica © de la logalidad, Inchuso h {que ni squiera “onsidevan acu- trbunales formar parte as. no haria falta Ia jur narios subordinados jer4-quicamente y 10 acministrados, y2 que aanque bs adminis pte del Poxter Piblico, sas funcines con simplemente ce acroo der del Tabuto en una stuaciér equilitrada en relaciox con el deudor, ro pudiendo predominar sus opiniones sobre his inter pretacones del deucor tibutaric. Quien se veré obligado a uti lizar Ta via jurisdiccional en caso de considerar que existe une lesién a aus derechos subjetivos. LaS CONSULTAS EN EL CSDIGO ORGANICO TRIBUTARIO El Cécigo Orgdnico sibutarn cugiowe una ‘erie de caracte ristices especiales a esta herranienta tibutaria, toda vez que | se estaslece que el terés legitimo y directo, lo cuel quiere decir, qué s6lo quioa terga un xexo innediato y partiailariza do con ux hecho especifco y el hecho inponibe ascurs, ambi 10 0 con lagunss, po Cencreto. Por interpretaci quien tuviere ura duda ¢ trbutarioo el qu> no terga un rexo con lo que esté sucediende y que puiiera generar cbligacicnes tributarias, ¢s decr, no s¢ ‘puede consular un esunio que posiblemente pudiera suceder ¢ steederles a determinadhs grupys de personas. ugar, eonforme adtive es quien tuvi 5 Raut. Gustave Maravez BAROs0 Yor ello el mencionado Articulo 230 dispone: "(Gukrayados lo con el ordinal 1 del Arteulo siguiente (231), ri causal de nadmisbilidad la falte de cuelided, iniexés 0 reozesenticidn del consultante, para lo cual se debe sefialar que es un womplenento alo explicado scbre el faterss perconal y directs, toda ver qie tendré cuclidad quien subje ione con 1a nonma y el hecho consulta- a dun tercero geno al probl latle &, quien no sea el di pero que uns vez particu leto. Es el y no otro quien podria .dén Tributaria, Iarizada otorga interés elever la consulta ala Ad Por otro Indo, no podré ntentarla consilta quien no pueda sjerczr la representacion de aquelles sujetes de derecho ue la Fequeran, ccmo es l caso de los menores ce edado incapacita- dos, suandose trata de personas naturales, en todo morrento, ce lay personas jurcicas, quienes deberdn eomprobar mediante el decumento consttutivo® o equivalente que tiewen facaltad para obrar ex nombre de esas persmas juidicas, que a taves dle una ficcida legal se les permite obrar véldamenteacorde con el Derecho, hs perscnas jurtlicas ne pueden actus por si solas © megan iada a exada expresion “registro marcanti” undo se refiee eval documento constativo de socielades mercaniles, Es de wuorder ‘que las seciases cies y lav fardaciones que suede ser deuloses Detasies tanbien teen documentos eensttitives no st lasriber ante setzacor Mercantil, por b tanto n> possen el mal lemado Registro Morcarti pe Dinserin Truratio VitJomanis Vanes: y por fo dasignan en su documento constitutive unt persona {isica que obre en su ncmibre, a esta parsona se refiereel nume- tal 1 del Artfculo 231 del Cédigo Orgenico Tiibutaria idera que 2vanco se habia de represents- ‘exdusivarrente a bs apocbrados, 3i bien cn ‘uno de os tipo: de mendato se encuentra el mandato con 12 presentacin, ne es reqaisito necesario para la interpesicién de hh consulta el estar asistida de abogaco, pues repetinos lam presentacion se refiere 4 la persona netural o fisica que puece sctuar por un ante recenocido por el Derecho, o a I persora cue se presenta :omo apoderado para Tribuario, per lo tanto ninguna desisién de los sujetes de la obligacén tribstara puede re ajar lo stablec~ Tribuario de 1994 y sus predece- tar el ambito de accidn de la AdninistreciGn ‘oda vez que drarte la fisalizacién -si no exsstiese el numeral 3 de 231- el contrbuyent= pudicra elevar una consulte y espen Ia resouesta, estaria relevady de la sancién por la le respuesta, lo que hoy en dia no puede ocurtir, porque no 3e puede intentar la consulta 4 hay recursos pendieates 0 averi- guacimes fiscales abiertas relacionadas con el asurto objet) de constlta. RECURRIBILIDAL VS. IRRECURRIBILIDAD, DE LAS CONSULTAS Pee otra piste se incluye dentro cel texto del Codigo Orgini- co Trbutario de 2001, el Ariculo 235, que establece: cederd recurso tlguno istraién Trtecariaen La interpretacién que le hemos dado a este Articulo 2s la misma que proviene de un fallo de ‘echa 23de octubre de 2002 dol Tribunal Supericr Novero de lo Contencioso ‘Tributarin de a Circunscripciin Judicial del Area Metrooolitane de Caracas caso: Plaza’s Cadena Corperativa, 2A, que sefale: 60 ‘le Teibutwa, sin enbargo,eimportaste aclara: con res 2 sentir crterit que en primer lugar hay ‘alles que pretenden edeindmalcarondiets wot sedi qued acioquese npg fom ‘Vil joranas VenmzoLarAs ne Dec TRBUTARO. dela entrads en vigewcia de ta Ley, a Ison iniiedy bac ol irapore deleyesa Fees eae estro msm inctramente orice etablecr: Aciionalmente le Constitucio *ertiulo2. Toda persona time derecho. seremparade por a ad: GuAvO Marcus Baas Pusterrmentesonale: “Artleulo 259, semesponde a. Tribune! Supreme de us‘iiay aos dems ‘ldncantenciosoadbabstratio« son conetertesbent nic arias acs anninistrativos gral: ofndividuaks conte igsaderech, incl par desea de peer, candevar al pags dtesurnas de duro yale rparciénde davoy peru origine ec earesponsliadde'a A “ or lamest de sericios pul parnelrciblecrienio des Vi Jorvatin Visezoc ans be Dasscs0 TRUIANO, entender como algunos atogedos afirmay de una 1a que las corsulias evacuadhs por a Adm=- ristraciox Tribwaria, sen irecurribles y de este modo preter ser excluir del control ce la legalidad. El Céstizo Orginico Tr- butario de 19%4, no sefalaba e1 su articulado las limitacionss sig ce 2001 sefala sobre la le 19%4, 0 bao el imzerio del Codigo Organica Tributario de 2001, son cectrribies las inte preteciones que haga le Acimizistracién Tributaria, Posibtonented supueso de deaparition dele recurilidad del teto que fresco mayor intents sel de fe repute ednnisrting dl derecho de petcién.” ‘pp, 9192). 1 Comentario basede en € Articulo29 de la Corstitudén copafoln 4 AGL GUSIAVO MARQUEZ BIsRO50 En este nnismo sentido Sorzalez Pérez ha sostenico: Arent pretensin que debe ser acai tesa fn de exanonar ia custo de do Incluso natu raleza intexpretativa de efectos particulares, as) como, de los amparos que se produzcen en r2z6n de la violacién de dere- a ales por In intespreiaciin de nprmas ‘ibute- de algrinos procesalistas como Blanco- ve Quirtero, si a puerta del recurso omtinanoes cerzada por algana noma {inconstitucional por supuesto), queda abierta autbmticanente la vie de ampar» como via extraordinacio que reslablece hs situaciones jaridica: subjetivas lesionedas.° En adiciin alo anterior debemas apreciar también lo expre- sado en el fallo de fecha 23 de cctub: 2002. del Tribunal ‘Superior Noveno de lo Contenci Tritutario de la Circuns- crigciin Juticinl del Aren Metropolitana de Caras, en a cal se ceja porsentadc qu In prohibicdn sabe la rocartbiidad de las opiniotes de ly Administracdn Tritutaria sobre rormas trbatazias, previste en e butario, responde a un clone yquece es delega al Ge-onta Juridico Tribistaris, Este de Derecho Pro Hon es Fomenaje N? 10. "amparizaion y Clectv roces0 Tabutario por Albeto Bance-Uribe Qintera (gp ViLJornaoas Vieezo1anss os Dio TRBLTARD silimo a su vez ‘ambiér por delegaciéy del Superintendente resuelve bys recussos jed-quicos y mal pudiera admire un re curso jeriequico contra bi mis pidiera ser consiterado un recurso de -econsiceracién el cual se encuentra erzalicado del Derecho Acministrativo Rcrmal er sele administrativa Lo que se trata de explicar es que renulta ilégico inlerponet Juridica Tributa fesgecto y, por sw que se ha agetado a via adiinistra por bo que podemo: concluir que la prohiticign e: para © gjexcicio de cualeuier recurso administiativo y no comenciose inbutaric. EVOLUCION JURISPRUDENCIAL EN VENEZUELA Pero por qué hemes Legado 4 este panto, veamos: Fn feche 19 de juno de 1990, la Sala Politico Adninistrativa de la otrore Corte Suprema d Justica, en Sila Especial Tributaria, sent6 e mediantee! eval as consultas emanadas de la Adminis: iGn Tributari, que intexpreteban nermas de eardcter tribu tario, no eran recurribles por ants los érganos jurisdiccionales.!? Posteriormente, en fecha 13 d? marzc de 1997, la misma Sale Politico Administrative zevisa el criteric aniericrmente expues ta sefalaado en esta oportunidad Io siguiente: © Yer eas: £1 Donido Country Club. Exp. N° 3776 Rave Gustave Marquee Barto 5-88, so: Poliroplenode Veneal) Sear. ee sextant connor ena presete uu eclaruciin consoldads de wnt, cot iocualresuitata fGen ctu elade dete ceases eo Vil Jowxanas Viszoranasne Dion Tait aio Al resect, obseros esta Sala que acto gues objtodal recare VENEUELAS A VINEZOLANA DETERMINALESSA. (VENTERMINALES), acerca: resents vo sa UidatEconcink- exswitadd impuestosobrela rent, deconformidad ea io prexi- to en pandgrsfo tecerc del articulo5* dela Ley que reguit satera’ ‘prs deque a ‘oid declan queseatde pare segunto parrafe del eioimpugnado que “Dele constdta esta Gerencinenticnlegie.." hegrills ela Sale. ‘et conflicto fariculs 257 de In Constitucon de la Repieica Bolosrione de Vaneztelal Fate Gusavo Magura Bammase ete Despa cue cumplanientocsoblgaionopor pate desu ropresoia dda” (Sebrayed dela Salas, dedlarataria sina que ants, do spore“. Ne acto ‘Cmsodaen’ deren En afeee de acuardo cone criteri expresagopor ta Adhinstrt: cin Trbutaria. d ejercici zo wecesario eta fomeianis in de sen contribute presetacin de wadecaracin bi asgura de ln mitt econdinen, ot, mob prpi, lo redlizares ‘argue tl deberleser de imposible oecucion dl contribiyenteen virtud de que ro eristereglamentaci expres ilos mevenisnes noesarirs quel permitan aumplr con ladispesican”. a ‘Vit Joranas Vinazon avast Desc Tamura * (Subrayato yresaitadopro- DE VENEZUELA, CA. Psp, transebamos yarcalmerte: (Omisis) Analizanio loselementor del acto suprstarscrio, sededuse gue VilJowuanns Vevexoanss be Dawciso Ts tAa0 Eau. GusavoMataue Bawcso a AL raya, resultado v cuntens pr '0 SINON BOLIVAR, ©, Exp. Luego itera su posiddn Ia Sala Politico Adminisirativa, adtciendo: ef se dedura.(Sworayaday rsa \RACAS COUNTRY CLUB, “Viljossucns VinzzouaNasts Denexro Twn anio oxo deo Cnet Trbutari,o fe 24 deo siguiente: Le poitididadlefpugray los ccbsemanados dela smn: contercieso tribwara, esd vdos por 'e ‘rit y cuantfguen Ia deuda cao de incunplimieno de el trbuto,o, inporgan mneresessancone:y otros reargas, lacontrbuyeste impuyna ateavis del recur Patertede dsstriny Comercio, an sobre Agents de Retancin del impuestc sobre Ptente de T= Justa y Comacio, Rut Gosreva Manav Baraoso inppugractén de an acto ceya existevcia no he side provate”, Vist leantvior, considerate Sela quel eontrversia autos se circunsiritea deermbvar el acto wwe e Inpuugra, ra. comoestineela go, rrscvrribe po or eicinirariose tata de acto edninistratze re jdicin. Respece slo quedebe entaniers por an uctondministutie, as che aterderseale Ahora tien le Saa obseroaque cfecteamentet signa conjunnmente co e escrto Held se Seti, lade dees de ese Anes) Hacienda, Ingentro Omala Mauthur”, si afirna auderate ni al sello lela Adianietraioy; tampa indica a festa d noifics- civ corespondiente. ‘arece de frmay el respectivo sellodel érgaro emisor. 7 Vl Jomanas VixEzoLANAt De DetedH0 TRIsLTARIO ‘a, desbrodelorsupussts establecdlos Orgetico Tribetero, En otto, del aalsis dé “documento” impuensio & coligegie se tre dena opin enitda pola Atmiritrccibnlocl, ue do enre otras consideraioncs cn et cuerpo le dicho “aco” see “Encmsesueris, usenet sopueto deg emitida 70° dicho orgenssno revues sore Patene de Indeo- ap nce a a sf juritia fe Ia eortrbuyerce, dade que no cortompla oligecionc: que deb: ser satisfcius por in msg Conestye eels Sala que d recursocontonceso tributes incoado a tens Ents deminensecofeme fle pt ae dedara. ‘Realcada ta a tenor declaratoria en lz cual queda cndencialo ‘ucerel preset cso fur enc ernecursecontenciso tibet ‘io manifiestanenteiniewaio, esta Sala etima convenient, le B Ryo Gustavo MARouEz Baracso confornited coy lo estabecide en dl articule 170 del Chigo ds rocefiento Ci, hacer ta lamacoalapart receret, COM: PANDA ANONMA NACIONAL TELEEINOS LE temerwis, Asi estiblea, De esta maneré la doctrina jerisprucencial comens6 por exchair del control de In jurisdiccén las respuestas e las con- sultas, pero inmeciatamente cambi6 de criterio y fi6 dertos parimetros que raifican su recuribilicad. De esta manera se puede resatar 1. Que te interpretacién de norras tributarias son reaucribles en raz6n de la Constiucisn y de la emplitud del testo del Cédigo Orgdnico Tributario, que permite irmpugnat actos que a‘ecten e1 cualqnier forma a los administrados, 2 Que le recurvsilidad sobre esas intersretacionessobie nor ‘mas tributaries no depende ce Ia nakiraleza del acta, sino de la afectacién de le esfera(uridica del administrado. 3 Que igualmente serdu recurrbles las interpretaciones que prohitan la eecucién de algin debe forma u obligaciin ‘ributaria. Igualmerte se puede obiener de la jurisorudenda que as ine terpretaciores motvadas or une consua tributania pueden procucir efecios medificaterios de una sitvacién juridica indivi- ual y por o tanto lesiona” la esfera jurid ca del consultant. CONCLUSIONES: © Las respuesta emanedas de la Administraciin Tribataria en zazdn de ks conaultes, san actos acmiistrativos de leza interpretativa sobie las nermas aplicables a un, confuro y corcreto relacionalo con la obligacién, ” {Ut Gustavo Manaanrose DOA) Rfe-tos Procas ques derivandel artic 2 Ongénice Tributarn el Context de los Jule “ibularios en Temi Derecko Procesal Home ‘gulo Aria. ColeciLibros Homenae, Carac to, A. 2015). Ampaciin y Colectisizaciin » tio.en Tes de Diao Frocesal Homenaje a +2, Coleccén Libresmenaje. Caracas: Tribu: sca, tide Goves, M. 20Kas Respuestas dsl Suprer Constituconal. Cars: Editorial La Semana Ju as Respurstas delSremo scbre la Constitucl 1869. Canieas: Ed La Semana Juridica. {© Derecto Procodministativo Hispanoant Temis, (1991). IndependerdelJues y Desorganizact 1 Givites _deVenezicla, C50 rgdnico Tributario. Gac # te fecha 17 ce octs de 2001, Servicio Nacional »grado de Admnistracit Futasia, Gaceta 01/37.320de fechs 08 de n lee Adminis Publica, Cacota Oficd octubre de 20 Ley Ongdnica deuanas.Gaceta Oficial Eo te juniose 1900. feoria Genet Ia Actividad Adininists “*B, (2002), Las Caltas a a Administracié ad: Marcil Pore

You might also like