You are on page 1of 1

Pronunciamiento del MOVIMIENTO SINDICAL ROSARINO (MSR)

LA LIBERTAD NO AVANZO Y LOS DERECHOS RETROCEDEN


El Movimiento Sindical Rosarino expresa enérgico rechazo al DNU presentado por el Presidente Milei
como una “profunda reforma del Estado”. El decretazo de Milei destruyo el Estado de Derecho,
aniquilando los derechos del Pueblo Argentino.

Seamos claros: Acá no se está reformando nada. Se está llevando adelante un brutal ajuste contra los
trabajadores y las trabajadores, contra la clase media, los sectores populares, las pymes, la industria
nacional, jubilados y jubiladas, infancias, etc.

Básicamente salvo los intereses de los poderosos se pretende eliminar de un plumazo todos los derechos
y garantías que nos sostienen como sociedad.

No hay más derechos! Ni a trabajar, ni a no ser despedidos/as injustamente, ni acceder a la salud, ni a


ejercer el derecho del huelga, ni a tener una pyme, ni al reclamo ciudadano en las calles.

Claramente el ajuste de Milei no lo va a pagar la casta (varios de cuyos representantes se sentaron a su


lado al dar su discurso en cadena nacional) sino que lo pagara el pueblo con sangre, sudor y lágrimas. Por
la triste repetición de nuestra historia como país también sabemos que se ponen en juego muchas vidas.

Es mecanismo del DNU para llevar adelante la reforma sin pasar por el Congreso Nacional es un atropello
al sistema republicano de gobierno y al mandato popular que la ciudadanía le dio a los legisladores y
legisladoras nacionales.

Milei no puede hacer lo que quiere. Fue electo presidente. No emperador.

Si el slogan de campaña era dentro de la ley todo fuera de la ley nada: NOSOTROS EXIGIMOS QUE HAYA
LEYES, debates legislativos, participación popular y garantías en las libertades individuales de quienes se
expresen, no protocolos represivos.

Llamamos a todas las instituciones de la democracia (Iglesias, sindicatos, partidos políticos, gobiernos,
instituciones intermedias, clubes, asociaciones vecinales, movimientos sociales, asociaciones de
jubilados, escuelas, colegios profesionales, mutuales y todas las fuerzas vivas del país) a rechazar este
decreto, exigir el respeto del Estado de derecho, demandar el cumplimiento estricto de la constitución,
pedir el debate parlamentario y exhortar el respeto por los derechos de peticionar ante las autoridades,
la libertad de expresión y la asociación con fines útiles que son la fuente de la protesta social para que
nuestra autoridades gobiernen para el pueblo y no contra el pueblo.

No es casual que hoy, 20 de diciembre, en las calles se volvieran a escuchar cacerolas. El pueblo tiene
memoria y no le firma cheques en blanco a gobernantes que los traicionan.

Gobernar por decreto no democrático. Es propio de las tiranías donde no hay libertad ni derechos para la
ciudadanía.

Nos declaramos en estado de alerta y movilización.

Rosario 20 de diciembre de 2023

You might also like