You are on page 1of 2

SEÑORES VOCALES DE LA SALA CONSTITUCIONAL DE TURNO DEL TRIBUNAL

DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE TARIJA

ACCION POPULAR

Otrosíes.-

I. APERSONAMIENTO.- en aplicación al artículo 136 parágrafo II de la Constitución


Política del Estado estoy habilitada para actuar en la presente Acción en
representación de la DIRECTIVA DEL PUEBLO GUARANÍ en mérito a lo cual me
apersono ante su Rectitud y solicito tenga a bien disponer se me hagan conocer
futuras providencias y diligencias.
II. LEGITIMIDAD ACTIVA .- En cumplimiento al artículo 68 del código procesal
constitucional el accionante se identifica como DIRECTIVA DEL PUEBLO interpongo
la presente acción de defensa
III. LEGITIMIDAD PASIVA.- la siguiente Acción de protección de privacidad Esta
dirigida en contra el presidente del estado plurinacional de Bolivia Luis Arce
IV. HECHO VULNERADOR.-Vulneración de derechos colectivos relacionado con el
medio ambiente y a ser consultados
V. RELACION FACTICA.- Los antecedentes más relevantes que motivan el presente
recurso ordenados cronológicamente son los siguientes:
En fecha 13 de enero se autorizó la explotación hidrocarburifera por parte del
gobierno nacional atravesó de la empresa YPF en territorio GUARANÍ realizando
apertura de caminos con maquinaria pesada perjudicando la flora y fauna de
nuestro territorio también instalando campamentos que da por a la contaminación
de nuestro río sin realizar la consulta previa a dicho Pueblo, y sin haber socializado
o haber informado sobre dicho extremo
VI. DERECHOS VULNERADOS.- el derecho al medio ambiente se encuentra reconocido
en la CPE en el art 33 “Las personas tienen derecho a un medio ambiente
saludable, protegido y equilibrado. El ejercicio de este derecho debe permitir a los
individuos y colectividades de las presentes y futuras generaciones, además de
otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente.”
El derecho a la consulta previa se encuentra reconocido por la CPE en el art 30
parágrafo II numeral 15 “A ser consultados mediante procedimientos apropiados,
y en particular a través de sus instituciones, cada vez que se prevean medidas
legislativas o administrativas susceptibles de afectarles. En este marco, se
respetará y garantizará el derecho a la consulta previa obligatoria, realizada por el
Estado, de buena fe y concertada, respecto a la explotación de los recursos
naturales no renovables en el territorio que habitan”.
VII. PETITORIO.- Solicita se conceda la tutela, disponiendo la anulación de la
autorización para la explotación hidrocarburifera y el cumplimiento de la consulta
previa
VIII. PRUEBA.- Se adjunta el documento que autoriza la explotación hidrocarburifera
IX. OTROSÍ.- Los Honorarios Profesionales se rigen a lo dispuesto por el arancel
vigente del ilustre Colegio de Abogados

You might also like