You are on page 1of 11

Conozcamos nuestros aprendizajes Registro de Escritura 2.

º grado de secundaria

Institución Educativa: TARMA ###


Docente: ALEXANDER ###

Turno: Mañana Presentes: 3


Sección: D Fecha: 21/12/2023 No presentes: 2

Organiza y desarrolla las ideas de su texto de Usa convenciones del lenguaje escrito de forma
Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa
manera coherente y cohesionada pertinente

Criterios de evaluación Adecuación al tipo textual Registro Coherencia Cohesión Puntuación Recursos ortográficos

N.º Apellidos y nombres de los estudiantes Asistencia Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6
01 ALEXANDER P C A B C A A
02 ESTUDIANTE 2 NP C C
03 ESTUDIANTE 3 np B A
04 ESTUDIANTE 4 p A A ###
05 ESTUDIANTE 5 P ###
06 ESTUDIANTE 6
07 ESTUDIANTE 7
08 ESTUDIANTE 8
09 ESTUDIANTE 9
10 ESTUDIANTE 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Alexander Chaca Espinoza
Conozcamos nuestros aprendizajes Resultados de Escritura
Institución Educativa: TARMA
Docente: ALEXANDER
Turno: Mañana
Sección: D Fecha: 21/12/2023

Organiza y desarrolla las ideas de su texto de manera coherente


Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa
y cohesionada

Criterios de evaluación
(Ordenados según la cantidad que corresponde a cada tipo Registro Adecuación al tipo textual Coherencia Cohesión
de valoración)

N.º Apellidos y nombres de los estudiantes Criterio 2 Criterio 1 Criterio 3 Criterio 4


1 ALEXANDER 2 0 1 0
2 ESTUDIANTE 2 0 0 0 0
3 ESTUDIANTE 3 2 1 0 0
4 ESTUDIANTE 4 2 2 0 0
5 ESTUDIANTE 5 0 0 0 0
6 ESTUDIANTE 6 0 0 0 0
7 ESTUDIANTE 7 0 0 0 0
8 ESTUDIANTE 8 0 0 0 0
9 ESTUDIANTE 9 0 0 0 0
10 ESTUDIANTE 10 0 0 0 0
11 0 0 0 0
12 0 0 0 0
13 0 0 0 0
14 0 0 0 0
15 0 0 0 0
16 0 0 0 0
17 0 0 0 0
18 0 0 0 0
19 0 0 0 0
20 0 0 0 0
21 0 0 0 0
22 0 0 0 0
23 0 0 0 0
24 0 0 0 0
25 0 0 0 0
26 0 0 0 0
27 0 0 0 0
28 0 0 0 0
29 0 0 0 0
30 0 0 0 0
31 0 0 0 0
32 0 0 0 0
33 0 0 0 0
34 0 0 0 0
35 0 0 0 0
36 0 0 0 0
37 0 0 0 0
38 0 0 0 0
39 0 0 0 0
40 0 0 0 0
¿Cómo están los aprendizajes del conjunto de mis estudiantes que rindieron la prueba de 2.º grado de secundaria - Secc

Organiza y desarrolla las ideas de su texto de


Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa
manera coherente y cohesionada

Adecúa el texto a la situación Ordena las ideas en torno a un Establece diversas relaciones
Desempeños precisados Mantiene el registro formal o comunicativa considerando tema sin digresiones, lógicas entre las ideas a través
(Ordenados según la cantidad de respuestas adecuadas a los informal del texto adaptándose
criterios asociados) las características más repeticiones innecesarias ni del uso preciso de referentes y
a los destinatarios.
comunes del tipo textual. vacío de información. conectores.

Resumen de las respuestas del aula Criterio 2 Criterio 1 Criterio 3 Criterio 4


(Ordenadas según la cantidad de respuestas adecuadas)

Adecuadas (A) 3 1 0 0

Parciales (B) 0 1 1 0

Inadecuadas (C) 37 38 39 40
#VALUE! #VALUE! #VALUE!

120 18
16
Gráficas que muestran los 100
desempeños precisados en 14
porcentajes 80 12
10
Las gráficas representan los porcentajes a 60
8
nivel de aula de cada desempeño precisado
(relacionado a cada criterio de evaluación). 40 6
Cada barra representa el porcentaje de 4
respuestas adecuadas y parciales en un 20
2
120 18
16
Gráficas que muestran los 100
desempeños precisados en 14
porcentajes 80 12
10
Las gráficas representan los porcentajes a 60
8
nivel de aula de cada desempeño precisado
(relacionado a cada criterio de evaluación). 40 6
Cada barra representa el porcentaje de 4
respuestas adecuadas y parciales en un 20
2
criterio.
0 0

Criterio 3

Criterio 4
Criterio 2

Criterio 1
2.º grado de secundaria

Presentes: 3
Ausentes: 2

Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente

Puntuación Recursos ortográficos

Criterio 5 Criterio 6
2 2
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 Los datos de las filas brindan
0 0 información de cada uno de sus
0 0 estudiantes.
0 0
0 0 Observe los colores o el tramado de las
0 0 celdas y el resumen por cada estudiante.
0 0
0 0 Luego, el análisis pedagógico de estos
0 0 datos específicos servirá para que realice
0 0 una adecuada retroalimentación de manera
individual.
0 0
Los datos de las filas brindan
información de cada uno de sus
estudiantes.

Observe los colores o el tramado de las


celdas y el resumen por cada estudiante.

Luego, el análisis pedagógico de estos


datos específicos servirá para que realice
una adecuada retroalimentación de manera
individual.
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
on la prueba de 2.º grado de secundaria - Sección D? Los datos de las columnas brindan
información del conjunto de
estudiantes de su aula.

Observe los resultados por cada criterio de


Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma la prueba e identifique con qué
pertinente desempeños y capacidades se relacionan
los aciertos y errores más frecuentes. Estos
datos son un insumo que le permitirá
elaborar conclusiones y tomar decisiones
en su labor pedagógica respecto del
conjunto de estudiantes de su aula.
Utiliza recursos ortográficos (el uso
Utiliza la puntuación para dar de grafías, las mayúsculas y las El manual de uso respectivo brinda
sentido a su texto. reglas de tildación) para dar orientaciones para la retroalimentación.
sentido a su texto.

Cuanto más respuestas adecuadas


Criterio 5 Criterio 6 obtenga un criterio, más a la izquierda será
su ubicación en la capacidad.
1 1
0 0
39 39

40
35
30
25
20
15
10
5
0
5
10
15
20
25
30
35
40

Criterio 5

Criterio 6
Conozcamos nuestros aprendizajes
Tabla de Especificaciones de Escritura - 2.° grado de secundaria

Consigna Tipo Género Capacidad Desempeño de 2.° grado de secundaria del CNEB - Ciclo VI* Desempeño precisado Criterio de evaluación de
la rúbrica

Descripción de un lugar
Lugares turísticos

Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito


Descriptivo

Adecúa el texto a la situación


comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo, Criterio 1
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando las
así como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal o informal Adecuación al tipo
comunicativa. características más comunes del tipo
adaptándose a los destinatarios y seleccionando diversas fuentes de textual
textual.
información complementaria.

Mantiene el registro formal o informal del Criterio 2


texto adaptándose a los destinatarios. Registro

Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno


a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla
Organiza y desarrolla las ideas para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacíos. Establece Ordena las ideas en torno a un tema sin
Criterio 3
de forma coherente y relaciones lógicas entre las ideas, como comparación, simultaneidad y digresiones, repeticiones innecesarias ni
Coherencia
cohesionada. disyunción, a través de varios tipos de referentes y conectores. Incorpora de vacío de información.
forma pertinente un vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos
propios de los campos del saber.
Establece diversas relaciones lógicas
Criterio 4
entre las ideas a través del uso preciso
Cohesión
de referentes y conectores.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, tildación diacrítica)
que contribuyen al sentido de su texto. Emplea algunos recursos textuales y
Utiliza convenciones del figuras retóricas (por ejemplo, el símil) con distintos propósitos: para aclarar
Utiliza la puntuación para dar sentido a Criterio 5
lenguaje escrito de forma ideas, y reforzar o sugerir sentidos en el texto; para caracterizar personas,
su texto. Puntuación
pertinente. personajes y escenarios; y para elaborar patrones rítmicos y versos libres,
con el fin de producir efectos en el lector, como el entretenimiento o el
suspenso.

Utiliza recursos ortográficos (el uso de


Criterio 6
grafías, las mayúsculas y las reglas de
Recursos ortográficos
tildación) para dar sentido a su texto.

*Al tratarse de una evaluación de entrada, esta prueba diagnóstica toma como referencia aprendizajes correspondientes a los desempeños del grado inmediatamente anterior.
Conozcamos nuestros aprendizajes
Rúbrica de evaluación de Escritura - 2.° grado de secundaria

C B A
El texto es una secuencia descriptiva que no
El texto es una secuencia descriptiva que menciona de
Adecuación El texto no es una descripción, sino una menciona de manera explícita qué lugar será descrito,
manera explícita qué lugar será descrito y al menos tres
al tipo narración, una argumentación, una o menciona solo una o dos características del lugar
de sus características. Además, al menos una de estas
textual explicación u otro tipo textual. elegido, o que no incluye información adicional sobre
características es desarrollada con información adicional.
alguna de las características mencionadas.

El texto presenta 2 o más rasgos de El texto presenta un rasgo de informalidad o de El texto presenta el registro apropiado para la situación
Registro
informalidad o de oralidad. oralidad. comunicativa propuesta.

El texto está distribuido en párrafos, pero en uno o El texto está compuesto por párrafos claramente
El texto no presenta separación en
más párrafos no se distingue con claridad un único diferenciados, cada uno de los cuales aborda un
párrafos. O, el texto presenta algún o
Coherencia subtema. O, el texto presenta algún o algunos subtema distinto. Además, no presenta contradicciones,
algunos problemas de coherencia que
problemas de coherencia que afectan la comprensión reiteraciones innecesarias, vacíos de información ni
afectan su comprensión global.
de una parte del texto. digresiones.

El texto presenta uno o más errores en el El texto presenta uno o más errores y/o reiteraciones El texto presenta un uso variado y adecuado de los
Cohesión uso de conectores o referentes que en el uso de conectores o referentes que no afectan conectores
afectan su comprensión global. su comprensión global. y referentes cuando estos son necesarios.

El texto presenta 5 o más errores en el


El texto presenta entre 3 o 4 errores en el uso de la
uso de la coma, el punto seguido, el El texto presenta hasta 2 errores en el uso de la coma4,
coma, el punto seguido, el punto aparte, el punto final,
Puntuación punto aparte, el punto final, los dos el punto seguido, el punto aparte, el punto final, los dos
los dos puntos, o los signos de interrogación y
puntos, o los signos de interrogación y puntos, o los signos de interrogación y exclamación.
exclamación.
exclamación.

El texto presenta 7 o más errores en el El texto presenta entre 4 y 6 errores en el uso de


El texto presenta hasta 3 errores en el uso de grafías,
Recursos uso de grafías, mayúsculas, o reglas de grafías, mayúsculas,
mayúsculas, o reglas de tildación general, diacrítica o de
ortográficos tildación general, diacrítica o de hiato o reglas de tildación general, diacrítica o de hiato
hiato acentual.
acentual. acentual.

You might also like