You are on page 1of 24

PONDERADOS 2000 AL 2005-2

La Universidad del Quindío se permite aclarar que esta herramienta e

Haga clic AQUÍ


si necesita saber donde ubicar
los resultados de las pruebas entre
los periodos 2000 y el 2005-2.

Ejemplo ilustrati

Supongamos que usted obtuvo los siguientes puntajes: Matemáticas 60, Filosofía 56, Física 88, Lenguaje 90 y Geografía
cuales se encuentran en la tabla ubicada en parte inferior d
Paso 1. Multiplicar el puntaje de cada área por los porcentajes definidos por el p
Paso 2. Sumar los resultados obtenidos en el paso 1, así: 24+5,6+17,6+18+7= 72,2. (Ejemplo de un po

Nota: Debe realizar los pasos 1 y 2 teniendo en cuenta

Señor Aspirante a continuación se realizará el cálculo de los ponderados, tenga en cue


Además, se resaltará en color azul el

FACULTAD
Facultad de Ciencias Agroindustriales
Facultad de Ciencias Agroindustriales
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías

Página 1
PONDERADOS 2000 AL 2005-2
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y C
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y C
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y C
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y C
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
NOTA: N/A Significa "No aplica"

Página 2
PONDERADOS 2000 AL 2005-2

SIMULACIÓN PARA CALCULAR EL PUNTAJE DE INGRESO


UNIQUINDIO SEGÚN LOS RESULTADOS POR ÁREA DE LAS PR
SABER 11 - ICFES
Proceso de Selección a Programas de Pregrado

La Universidad del Quindío se permite aclarar que esta herramienta es ilustrativa, para que los aspirantes conozcan una apro

ESCRIBA AQUÍ SUS RESULTADOS


Biología 0
Matemáticas 0
Filosofía 0
Física 0
Historia 0
Química 0
Lenguaje 0
Geografía 0
Idioma 0

Ejemplo ilustrativo para cálculo de ponderados

es puntajes: Matemáticas 60, Filosofía 56, Física 88, Lenguaje 90 y Geografía 70. Si usted aspira a Ingeniería de Sistemas y Computación
cuales se encuentran en la tabla ubicada en parte inferior de este documento, después deberá realizar los siguientes pro
so 1. Multiplicar el puntaje de cada área por los porcentajes definidos por el programa al que aspira, así: 60*40%=24 ; 56*10%=5,6 ; 88*20
dos obtenidos en el paso 1, así: 24+5,6+17,6+18+7= 72,2. (Ejemplo de un ponderado para Ingeniería de Sistemas y Computación con el q
Quindío)
Nota: Debe realizar los pasos 1 y 2 teniendo en cuenta el caso particular de cada programa de pregrado al que uste

se realizará el cálculo de los ponderados, tenga en cuenta que en dicho cálculo el MENOR puntaj
Además, se resaltará en color azul el mayor puntaje teniendo en cuenta sus resu
Porcentajes po
PROGRAMA Biología Matemáticas

Zootecnia 30% 20%


Ingeniería de Alimentos 20% 25%
Física N/A 35%
Química 15% 15%

Página 3
PONDERADOS 2000 AL 2005-2
Biología 30% 20%
Tecnología en Instrumentación Electrónica N/A 30%
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana N/A N/A
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes 30% 10%
Licenciatura en Educación Infantil N/A 30%
Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 30% 20%
Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Fr N/A N/A
Licenciatura en Ciencias Sociales N/A 10%
Licenciatura en Matemáticas N/A 40%
Seguridad y Salud en el Trabajo 30% 20%
Gerontología 10% 10%
Medicina 40% 10%
Enfermería 40% 10%
Administración de Negocios N/A 30%
Contaduría Pública N/A 30%
Administración Financiera N/A 35%
Economía N/A 35%
Filosofía N/A 20%
Artes Visuales N/A N/A
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y N/A 10%
Comunicación Social - Periodismo N/A 10%
Trabajo Social N/A 20%
Ingeniería Electrónica N/A 40%
Ingeniería Civil N/A 40%
Ingeniería Topográfica y Geomática N/A 40%
Tecnología en Obras Civiles N/A 40%
Ingeniería de Sistemas y Computación N/A 40%

Página 4
PONDERADOS 2000 AL 2005-2

L PUNTAJE DE INGRESO A LA
OS POR ÁREA DE LAS PRUEBAS
- ICFES
rogramas de Pregrado

e los aspirantes conozcan una aproximación a sus ponderados.

nderados

Ingeniería de Sistemas y Computación, deberá tener en cuenta los porcentajes definidos para dicho programa, los
spués deberá realizar los siguientes procedimientos:
así: 60*40%=24 ; 56*10%=5,6 ; 88*20%=17,6 ; 90*20%=18 ; 70*10%=7
ría de Sistemas y Computación con el que el aspirante concursará en el proceso de selección de la Universidad del

cada programa de pregrado al que usted aspire.

o cálculo el MENOR puntaje es CERO "0" y el MAYOR puntaje es CIEN "100".


teniendo en cuenta sus resultados.
Porcentajes por Áreas de las Pruebas Saber 11
Filosofía Física Historia Química Lenguaje Geografía Idioma PUNTAJE

5% 10% N/A 20% 15% N/A N/A 0.000


N/A 15% N/A 20% 10% N/A 10% 0.000
5% 35% N/A 10% 10% N/A 5% 0.000
N/A 15% N/A 40% 15% N/A N/A 0.000

Página 5
PONDERADOS 2000 AL 2005-2
10% N/A N/A 20% 20% N/A N/A 0.000
10% 30% N/A 10% 10% 10% N/A 0.000
20% N/A 20% N/A 40% 20% N/A 0.000
20% N/A N/A N/A 30% 10% N/A 0.000
30% N/A N/A N/A 40% N/A N/A 0.000
10% N/A N/A 20% 20% N/A N/A 0.000
20% N/A 20% N/A 40% 20% N/A 0.000
20% N/A 25% N/A 20% 25% N/A 0.000
20% 20% N/A N/A 20% N/A N/A 0.000
5% 10% N/A 20% 15% N/A N/A 0.000
20% 5% 20% 5% 10% 20% N/A 0.000
5% 10% N/A 20% 15% N/A N/A 0.000
5% 10% N/A 20% 15% N/A N/A 0.000
20% N/A 10% N/A 30% 10% N/A 0.000
20% N/A 10% N/A 30% 10% N/A 0.000
15% N/A 10% N/A 30% 10% N/A 0.000
10% N/A 15% N/A 25% 15% N/A 0.000
40% N/A 10% N/A 30% N/A N/A 0.000
20% N/A 10% N/A 40% 10% 20% 0.000
N/A N/A 25% N/A 30% 15% 20% 0.000
20% N/A 20% N/A 30% 20% N/A 0.000
20% N/A 20% N/A 20% 20% N/A 0.000
10% 20% N/A N/A 20% 10% N/A 0.000
10% 20% N/A N/A 20% 10% N/A 0.000
10% 20% N/A N/A 20% 10% N/A 0.000
10% 20% N/A N/A 20% 10% N/A 0.000
10% 20% N/A N/A 20% 10% N/A 0.000

Página 6
PONDERADOS 2006 AL 2014-1

La Universidad del Quindío se permite aclarar que esta herramienta es ilustrati

Haga clic AQUÍ


si necesita saber donde ubicar
los resultados de las pruebas
entre los periodos 2006 y el
2014-1.

Ejemplo ilustrativo para c

Supongamos que usted obtuvo los siguientes puntajes: Lenguaje 60, Matemáticas 56, Ciencias Sociales 88, Filosofía 90 e
programa, los cuales se encuentran en la tabla ubicada en parte inferior de
Paso 1. Multiplicar el puntaje de cada área por los porcentajes definidos por el programa a
Paso 2. Sumar los resultados obtenidos en el paso 1, así: 18+16,8+8,8+9+14= 66,6. (Ejemplo de u
Universidad de
Nota: Debe realizar los pasos 1 y 2 teniendo en cuenta el caso p

Señor Aspirante a continuación se realizará el cálculo de los ponderados, tenga en cuenta que en di
resaltará en color azul el mayor punta

FACULTAD
Facultad de Ciencias Agroindustriales
Facultad de Ciencias Agroindustriales
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías

Página 1
PONDERADOS 2006 AL 2014-1
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativ
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativ
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativ
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativ
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ingeniería
NOTA: N/A Significa "No aplica"

Página 2
PONDERADOS 2006 AL 2014-1

SIMULACIÓN PARA CALCULAR EL PUNTAJE DE INGRESO A L


SEGÚN LOS RESULTADOS POR ÁREA DE LAS PRUEBAS SAB
Proceso de Selección a Programas de Pregrado

a Universidad del Quindío se permite aclarar que esta herramienta es ilustrativa, para que los aspirantes conozcan una aproxim

ESCRIBA AQUÍ SUS RESULTADOS


Lenguaje 0
Matemáticas 0
Ciencias sociales 0
Filosofía 0
Biología 0
Química 0
Física 0
Inglés 0

Ejemplo ilustrativo para cálculo de ponderados

guientes puntajes: Lenguaje 60, Matemáticas 56, Ciencias Sociales 88, Filosofía 90 e Inglés 70. Si usted aspira a Administración de Negoc
programa, los cuales se encuentran en la tabla ubicada en parte inferior de este documento, después deberá realizar los siguiente
1. Multiplicar el puntaje de cada área por los porcentajes definidos por el programa al que aspira, así: 60*30%=18 ; 56*30%=16,8 ; 88*10%
r los resultados obtenidos en el paso 1, así: 18+16,8+8,8+9+14= 66,6. (Ejemplo de un ponderado para Administración de Negocios con el
Universidad del Quindío)
Nota: Debe realizar los pasos 1 y 2 teniendo en cuenta el caso particular de cada programa de pregrado al que usted

ón se realizará el cálculo de los ponderados, tenga en cuenta que en dicho cálculo el MENOR puntaje es CERO "0
resaltará en color azul el mayor puntaje teniendo en cuenta sus resultados.
Porcentajes por Área
PROGRAMA Lenguaje Matemáticas

Zootecnia 15% 20%


Ingeniería de Alimentos 10% 25%
Física 10% 35%
Química 10% 15%
Biología 10% 15%
Tecnología en Instrumentación Electrónica 10% 30%

Página 3
PONDERADOS 2006 AL 2014-1
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana 40% N/A
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes 25% 10%
Licenciatura en Educación Infantil 30% 30%
Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 20% 20%
Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y 30% N/A
Licenciatura en Ciencias Sociales 25% 10%
Licenciatura en Matemáticas 20% 40%
Seguridad y Salud en el Trabajo 15% 20%
Gerontología 30% 10%
Medicina 15% 10%
Enfermería 15% 10%
Administración de Negocios 30% 30%
Contaduría Pública 30% 30%
Administración Financiera 30% 35%
Economía 20% 35%
Filosofía 30% 15%
Artes Visuales 40% N/A
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología 30% 10%
Comunicación Social - Periodismo 40% N/A
Trabajo Social 20% N/A
Ingeniería Electrónica 15% 40%
Ingeniería Civil 15% 40%
Ingeniería Topográfica y Geomática 15% 40%
Tecnología en Obras Civiles 15% 40%
Ingeniería de Sistemas y Computación 15% 40%

Página 4
PONDERADOS 2006 AL 2014-1

UNTAJE DE INGRESO A LA UNIQUINDIO


EA DE LAS PRUEBAS SABER 11 - ICFES
a Programas de Pregrado

os aspirantes conozcan una aproximación a sus ponderados.

erados

sted aspira a Administración de Negocios, deberá tener en cuenta los porcentajes definidos para dicho
después deberá realizar los siguientes procedimientos:
: 60*30%=18 ; 56*30%=16,8 ; 88*10%=8,8 ; 90*10%=9 ; 70*20%=14.
ra Administración de Negocios con el que el aspirante concursará en el proceso de selección de la

a programa de pregrado al que usted aspire.

MENOR puntaje es CERO "0" y el MAYOR puntaje es CIEN "100". Además, se


n cuenta sus resultados.
Porcentajes por Áreas de las Pruebas Saber 11
Ciencias
Filosofía Biología Química Física Inglés PUNTAJE
Sociales
N/A 5% 25% 20% 10% 5% 0.000
N/A N/A 20% 20% 15% 10% 0.000
N/A 5% N/A 10% 35% 5% 0.000
N/A N/A 10% 40% 15% 10% 0.000
N/A 10% 40% 20% N/A 5% 0.000
N/A 10% N/A 10% 30% 10% 0.000

Página 5
PONDERADOS 2006 AL 2014-1
30% 20% N/A N/A N/A 10% 0.000
10% 15% 30% N/A N/A 10% 0.000
20% 20% N/A N/A N/A N/A 0.000
N/A N/A 30% 20% N/A 10% 0.000
20% 20% N/A N/A N/A 30% 0.000
30% 25% N/A N/A N/A 10% 0.000
N/A 10% N/A N/A 20% 10% 0.000
N/A 5% 25% 20% 10% 5% 0.000
20% 10% 20% N/A N/A 10% 0.000
N/A 5% 35% 20% 10% 5% 0.000
N/A 5% 35% 20% 10% 5% 0.000
10% 10% N/A N/A N/A 20% 0.000
20% 15% N/A N/A N/A 5% 0.000
10% 10% N/A N/A N/A 15% 0.000
30% 10% N/A N/A N/A 5% 0.000
10% 35% N/A N/A N/A 10% 0.000
20% 20% N/A N/A N/A 20% 0.000
30% 10% N/A N/A N/A 20% 0.000
30% 20% N/A N/A N/A 10% 0.000
50% 20% N/A N/A N/A 10% 0.000
10% 10% N/A N/A 20% 5% 0.000
10% 10% N/A N/A 20% 5% 0.000
10% 10% N/A N/A 20% 5% 0.000
10% 10% N/A N/A 20% 5% 0.000
10% 10% N/A N/A 20% 5% 0.000

Página 6
Resultados 2000 al 2005-2

Los puntajes por cada prueba los encontrará en el REPO

Página 7
Resultados 2000 al 2005-2

Página 8
Resultados 2000 al 2005-2

encontrará en el REPORTE DE RESULTADOS ESTUDIANTE •SABER 11 - ICFES•

CONSULTE AQUÍ SU PUNTAJE

Página 9
Resultados 2000 al 2005-2

Página 10
Resultados 2000 al 2005-2

E •SABER 11 - ICFES•

Página 11
Resultados 2000 al 2005-2

Página 12
Resultados 2006 al 2014-1

Los puntajes por cada prueba los encontrará en el REPORT

CONSULTE AQUÍ SU
PUNTAJE

Página 13
Resultados 2006 al 2014-1

Página 14
Resultados 2006 al 2014-1

ontrará en el REPORTE DE RESULTADOS ESTUDIANTE •SABER 11 - ICFES•

Página 15
Resultados 2006 al 2014-1

Página 16
Resultados 2006 al 2014-1

S ESTUDIANTE •SABER 11 - ICFES•

Página 17
Resultados 2006 al 2014-1

Página 18

You might also like