You are on page 1of 1

EDUCACION INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD – GUIA 1 PARA FAMILIAS CON

ACOMPANAMIENTO DE DOCENTES JM – JT – JU 2023

OBJETIVO: Sensibilizar a las familias de la jornada mañana, tarde y única del colegio técnico
Jaime Pardo Leal IED sobre la importancia de la educación integral de la sexualidad desde la
casa como forma de prevención del abuso sexual infantil.

Tiempo de estimado para la lectura y comprensión de la guía: cinco minutos.

Tiempo dedicado en casa a la actividad: 80 minutos.

Población objetivo: Padres, madres y cuidadores de la jornada mañana grados preescolar a


undécimo.

Por qué debo hacer esta guía: El abuso sexual infantil (A.S.I.) es frecuente en todo el mundo.
El ASI es una forma de maltrato. Aproximadamente 150 millones de niñas y 73 millones de
niños han sido víctimas de abuso sexual antes de los 18 años. Este tipo de abuso ocasiona
daño físico y psicológico, generando conflictos en la familia y en la sociedad. La familia debe
prevenir el ASI.

Cuales materiales se deben usar: Acceso a internet y dispositivo electrónico con navegador
web, lápiz o esfero, y hojas de papel o cuaderno.

Qué hacer: Visitar y visualizar la siguiente conferencia en la plataforma YouTube:


https://www.youtube.com/watch?v=_TDNTSRyfPo (¿Cuál es el impacto del abuso sexual en el
cerebro de los niños? - Duración: 56 minutos)

Cuando hacer la guía: cada familia autónomamente decide en qué momento del día y el mes
realizar la actividad de la guía entre las fechas del 2 al 16 de febrero de 2023.

Cómo hacer la guía: A medida que se visualiza la conferencia del médico y cirujano
especialista en psiquiatría Jorge Mario Tamayo Jaramillo, los miembros adultos de la familia
deben responder las siguientes preguntas: 1) ¿Por qué el A.S.I. es una de las peores formas
de maltrato?, 2) ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas del abuso sexual infantil?, 3)
¿Cuáles son las consecuencias del ASI en el cerebro de los niños, niñas y adolescentes?, 4)
¿Qué fue lo que más le llamó la atención de la conferencia y por qué? ¿Conoce de un caso
cercano a la familia de ASI que muestre las consecuencias descritas por el medico? 5) ¿Cómo
puedo prevenir desde mi hogar el abuso sexual infantil?

Producto que debe entregar el estudiante o padre de familia: Cada familia debe elaborar un
decálogo. ¿Qué es un decálogo? Un decálogo es un conjunto de 10 acuerdos, compromisos,
normas o reglas que un grupo de individuos deben seguir en un contexto o lugar determinado.
Para elaborar el decálogo se deben seguir los siguientes pasos: 1) Definir el tema: Abuso sexual
infantil. 2), Para que servirá: Prevención del A.S.I., 3) Escribir las 10 oraciones que formarán el
decálogo: estas deben ser normas claras, precisas y directas sobre la prevención del ASI, 4)
Revisar el decálogo y verificar si tiene algún error o si se puede mejorar, 5) Mostrar el decálogo
a una persona externa y escuchar posibles recomendaciones, 6) Corregir y finalizar a partir de
la retroalimentación definida. Los estudiantes deben traer el decálogo cuando el director de
curso lo solicite para elección por votación del decálogo del curso o elaborar uno unificado a
partir de las propuestas de cada familia.

Habilidades por desarrollar: a) Comprensión ante las actitudes y manifestaciones sexuales


de los niños, sin censura, ni violencia, tratando de entender que están indicando con su
conducta. b) Capacidad de reacción ante situaciones de riesgo.

Av. Eldorado No. 66 – 63


Carrera 10 A 3 - 63 sur Barrio Policarpa
PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48
Teléfono: 2462920 – 2461459 – 2462383
Código postal: 111321
cedjaimepardoleal15@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Información: Línea 195

You might also like