You are on page 1of 158
Plan de Desarrollo Municipal e 2020-2023 GUACAR/ PARA TODOS Acuerdo No. 004 e Mayo 31 de 2020 Oscar Hevuine Saclemente Toro Alcalde Municipal ACUERDO No. 004 Mayo 31 de 2020 “Por Medio Del Cual Se Adopta El Plan De Desarrollo Econom! Y Social 2020-2023 “Guacari Mejor Para Todos” Para El Municipié De Guacari Valle del Cauca” | Honorable Concejo Municipal de Guacari Valle del Cauca en uso de s atribuciones conslitucionales y legales vigenies, en especial de las conferidas por el numeral 2 del Articulo 313 de la Constitucién Politica, numeral §° del Arliculo 315 de la Constitucién Politica, Articulos 74 de la Ley 136 de 1994; 37, 38, 39 y 40 de Ia Ley 152 de 1994, la Ley 388 de 1997, y el Articulo 339 precisa el contenido y el propésito del Plan de Desarrollo. El Arliculo 340, por su parte, consfituye el Sistema Nacional de Planeacién, y con él los Consejos Teniiforiales de Planeacién como instancia de participacién ciudadana en el proceso. Los Consejos de Planeacién son de origen consfitucional. La carla establece en el Articulo 340 que “En las entidades territoriales habré también Consejos de Planeacién, seaun lo determine Ia Ley. El Consejo Nacional y los Consejos Tertitoriales de Planeacién constituyen el Sistema Nacional de Planeacién” El Consejo Tertitorial de Planeacién tiene la funcién de elaborar un concepto de forma amplia y parficipativa del Plan de Desarrollo, Ley 715 de 2001, Decreto 111 de 1996, y CONSIDERANDO: Que el capitulo 2 del titulo XII, Articulo 339 la Constitucién Politica consagré los Planes de Desarrollo; dispuso la existencia de un Plan de Desarrollo Nacional conformado por una parte general y un Plan de Inversiones Publicas. En el inciso segundo previene la existencia de Planes de Desarrollo de las entidades teritoriales con el objeto de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempefo adecuado de sus funciones; Que el numeral 2° del Articulo 313 de la Constitucién Politica establece que comesponde a los Concejos Municipales adoptar los corespondientes planes y programas de desarrollo econémico y social; Que el inciso segundo del Articulo 339 de la Consiitucion Politica, determina como imperative constitucional la obligacién de elaborar y adoptar de ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com manera concertada, entre ellas y el Gobierno Nacional Plarie con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la Cor ylaLey. Que el Articulo 342 de la Constitucién Politica, prevé que en la adopcién del Plan de Desarrollo se debe hacer efectiva la participacién ciudadana en su elaboracién, a través del Consejo Territorial de Pleneacién, organismo al se le remitié el Plan de Desarrollo para su estudio y concepto, conforme a establecido en nuestro estatuto fundamental. Que, mediante oficio radicado el 27 de febrero de 2020 se presenté a la Corporacién Auténoma Regional del Valle del Cauca - C.V.C el Plan de Desarrollo Municipal 2020 - 2023 “Guacari Mejor Para Todos” para concepto telacionado con los aspectos ambientales. Que, con fecha del 29 de abril de 2020, Ia Alccidia de Guacari Valle del Cauca recibié documento remitido de la Corporacién Autonoma Regional del Valle del Cauca - C.V.C, con el respectivo concepto en los componentes ambientales. Que, mediante oficio radicado el 27 de febrero de 2020 se presenté al Consejo Territorial de Planeacién el Plan de Desarrollo Municipal 2020 - 2023 “Guacari Mejor Para Todos” para el concepto general del proyecto plan de desarrollo. Que, con fecha del 25 de abril de 2020, la Alcaldia de Guacari Valle del e Cauca recibis documento remitido de! Consejo Tertitorial de Planeacién, con él respective concepto en todos sus componentes. Que, la Ley 152 de 1994, establece los procedimientos para elaborar, aprobar, ejecutar y evaluar los Planes de Desarrollo conforme a las prioridades de los grupos sociales que conforman la entidad teriitorial y el Programa de Gobierno. Que, el Articulo 29 de la Ley 152 de 1994, establece que todos los organismos de la Administracién Publica Nacional deben elaborar con bose en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo y de las funciones, un Plan indicativo cuatrienal. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8- 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 (© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com las entidades territoriales se deben aplicar, en cuanto sean compatibles mismas reglas previstas para el Plan Nacional de Desarrollo. Que, el Articulo 42 de Ia Ley 152 de 1994, sefiala que corresponde a Id organismos Departamentales de planeacién evaluar la gestion resultados de los planes y programas de desarrollo e inversin, tanto ‘del respectivo Departamento como de los Municipios de su jurisdiccién. Que, el Articulo 3° de la Ley 136 de 1994 moaificada posteriormente por el articulo 6 de la Ley 1851 de 2012, establece las funciones del Municipio: "..Elaborar los planes de desarrollo municipal, en concordancia con el plan de desarrollo departamentall, los planes de vida ds los tertitorios y resquardos indigenas, incorporando las visiones de las minorias éinicas, de las organizaciones comunales y de los grupos de poblacién vulnerables presentes en sv tertitorio, teniendo en cuenta los criterios € instrumentos definidos por la Unidad de Planificacién de Tierras Rurales y Usos Agropecuarios -UPRA-, para el ordenamiento y el uso eficiente del suelo tural, los programas de desarrollo rural con enfoaue territorial, y en armonia con el Plan Nacional de Desarrollo, segin la Ley orgénica de la materia. Los planes de desarrollo municipal deberan incluir estrategias y politicas dirigidas al respeto y garantia de los Derechos Humanos y del Derecho Intemacional Humanitario..." Que, el Articulo 91 de la Ley 136 de 1994, literal a, establece las funciones que se les otorga a los alcaldes por medio Constitucién, la Ley, las ordenanzas, los acuerdos y las que le fueren delegadas por el Presidente de la Republica o gobemador respectivo, Que, el Articulo 74 de Ia Ley 136 de 1994, establece que el tramite y aprobacién del Plan de Desarrollo Municipal 2020 -2023 “Guacari Mejor Para Todos” debe sujetarse alos que disponga la Ley orgénica de Planeacién. Que, la Ley Organica del Plan de Desarrollo establece los lineamientos para {0 formulaci6n, la cual se aplica en el Plan Nacional de Desarrollo 2020 - 2023 “Guacari Mojor Para Todos” y cumple los propésitos de desarrollo, planteados en el Programa de Gobiemo, para garantizar el uso eficiente de los recursos y el desempefio adecuado de las funciones que corresponden al Municipio, ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Galle 4 # 8 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail,com Que, el Articulo 6 de la Ley 388 de 1997, complementa la p econémica y social con la planificacién fisica, para orientar el desar territorio, racionalizar las intervenciones sobre el tertitorio y orie! desarrollo y aprovechamiento sostenible. adolescencia, la se ha establecido de “manera diferencial y prioritari deniro del Plan de Desarrollo y esté claramente definida como la politica Municipal. Que, el Arficulo 90 de la Ley 715 de 2001, establece que las Secretarios de Planeacién Departamental o la entidad que haga sus veces, deben elaborar un informe semestral de evaluacién de la gestién y la eficiencia, con indicadores de resultado y de impacto de Io actividad local e informar ala comunidad a través de medios masivos de comunicacién. Que, el Articulo 43 de Ia Ley 715 estipula que el gobernante debe presentar un informe anual de ejecucién del pian ante el cuerpo colegiado. Que, el Arliculo 34 Numeral 3 de la Ley 734 de 2002, considera entre otros deberes del servidor ptiblico el de formular, decidir oportunamente o ejecutar los Planes de Desarrollo y los presupuestos y cumplir las Leyes y normas que regulan el manejo de los recursos econémicos, puiblicos 0 afectos al servidor publico. Que, se entiende por politicas pUblicas de infancia y adolescencia, el conjunto de acciones que adelanta el Estado, con la parficipacién integral de las nifias, nifios y los adolescentes. Las politicas pblicas se ejecutan a través de la formulacién, implementacién, evaiuacién, seguimiento de planes, programas, proyectos y estrategias, Articulo 201 de la Ley 1098 de 2006, Que, el Articulo 204 de la Ley 1098 del 2006, establece que los mandatarios territoriales, en los primeros cuatro meses de sus mandatos deben elaborar un diagnéstico sobre los temas infancia, nihez y adolescencia teniendo en cuenta el ciclo de vida, el enfoque de garantia y restablecimiento de derechos, con el fin de establecer los problemas prioritarios y las esirategias @ corto, mediano y largo plazo que se implementaran en el Plan de Desarrollo para atenderlas. Asi mismo, determina que el DNP y los Ministerios ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8- 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com de Proteccién Social y de Educacién Nacional, con la asso deben disefiar lineamientos técnicos minimos que deberdn Col Planes de Desarrollo en materia de infancia, nifiez y adolescé conformidad con os lineamientos ya evocados y que las asambled Concejos Municipales, por su parte, deberén verificar para su aprobai que el Plan de Desarrollo e Inversién comesponda con los resultados dé diagnéstico realizado. Que, una vez agotados todos los procedimientos y la metodologia qi consagran las normas constitucionales y legales que rigen la aprobacién promulgacién de los Planes de Desarrollo, El Honorable Concejo Municipal de Guacari Valle del Cauca, ACUERDA: Articulo 1: Adopeién Adéptese el Plan de Desarrollo municipal para el periodo 2020-2023 “Guacari Mejor Para Todos”, el cual contiene los fundamentos, enfoques, objetivos, dimensiones, retos, programas y proyectos, con las estraiegias y polificas que guiarén la articulacién de las acciones del gobierno municipal, para elevar las condiciones de calidad de vida de la ciudadania y sentar las bases de un cambio de enfoque de la accién publica, asi, como los indicadores, lineas de base y metas a través de los cuales se medird el desempefio de la gestién municipal en el logro de las transformaciones previstas. También, contiene la proyeccién de recursos con la priorizacion plurianual de las inversiones y la apuesta por el forlalecimiento de una gestién publica transparente y eficiente para orientar y apoyar las dspiraciones colectivas de la ciudadania por un municipio mds seguro, més equitativo y mas legal. Articulo 2: Generalidades ~ Diagnéstico General Ficha Técnica: EI Municipio de San Juan Bautista de Guacari, erigido segn Ordenanza 1 de febrero 19 de 1864, pertenece a Ia jutisdiccién politico administrative del Departamento del Valle del Cauca. Se encuentra situado en el centro del departamento al borde de la cametera panamericana, al costado Occidental de la Cardillera Central. Tene una altitud de 900 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), posee una temperatura media de 25°C, y esta. a una distancia de 45Km de la capital del Departamento, la ciudad de Cali. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 “9 secretatia-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com CONCEJO MUNICIPAL ‘San Juan Bautista de Guacari- Valle del Cauca El municipio fue fundado el 20 de noviembre de 1.570 por Capitan Lépez De Ayala, quien construyé la primera Iglesia bajo el Patronato de Juan Bautista, Santo de su nombre y fundé el pueblo que llamé "San Juan Bautista de Guacari’, siendo encomendero de los indios Guacari even el iio de 1870. El Municipio se encuentra ubicado geograficamente a los 3° 41° 31” de. longitud norte y 76° 20°20" con el meridiano de Greenwich, con una altitud promedio de 976 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Guadalajara de Buga; al Sur con los’ municipios de Ginebra y Cerrito; al Oriente con los municipios de Yotoco y e Vijes (EI tio Cauca sive de lindero) EI Municipio de San Juan Bautista de Guacari ocupa un area de 161,9 Km2 (16.190 hectareas) de los cudles 103,29 Km2. (10.329 hectdreas) Corresponden a la zona plana y 58,61 Km2. (5.861 hectareas) corresponden ala zona de ladera. Existen tres pisos térmicos asi: Clima célido 73 km2, Clima templado 75 km2y clima frio 29 km2. Division Politica Fuente: hitp//par.valledelcauca.cov.co/publicaciones sho tid=258dPrint=1, ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO fe © Galle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso/ GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 fg 9 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com — Municipio de Guacari presenta cuatro centros Santa Barbara, El Limonar, El Dorado, Central, IV Centenario, Galindo, Las Américas, Chapinero, El Sol y EL Porvenit. corregimientos y ocho veredas, los comregimientos con poblacional que son: Sonso, Guabas y Guabitos. El municipio igualment 2516 distribuido por los siguientes corregimientos: Sonso, Guabas, Guabitas, Canangua, Sania Rosa, Alto de Guacas, Alto de La Julia, La Magdalena, Puente Rojo, Pichichi, El Placer, El Triunfo. EiBosque 162 464 Atode Guaces eg ae — Alto de Topios 558 Sonta Rosa 5 Tablazo 853, 2275 Pomares 28, Alto dela Jia —Chofolote 198 1.229 Sonso EE 1663 la Magdalena m7 Puente Rojo Lulos 382 290 Placer - Sad Pichichi 2 = Guobitos Puente Blanco 295 1.807 EiTiiynfo 1,059 Guabes - 2.520 Conangué 1.350 Guacas - a 696 Total Municipio 16.190 Demografia y Poblacion De acuerdo con las proyecciones de poblacién 2018-2023 desarrollado por el DANE (2018), el Municipio de Guacar cuenta con un total de 33.578 habitantes, de los cuales 16.240 son hombres (48.37%) y 17.338 son mujeres (51,63%).! "Este componente describe la ubicocién de la poblacién en ei teriterio. El ondibs de su dstbUicidn permite esiablecer las demondos de reci#s0s fsicos y ambientoles como agua. suelo, servicios pubices ¢infraest vetoes de manera efferenciade per sectores del fertoio. La poblacion se locaiza on creas urbana y tutes on arene, urbanes puede estar ubicada en barrios, comunas 6 jocalidades y en Greas rales en veredos © coregimlenten ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 (©) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com 4 = CONCEJO MUNICIPAL San ar ‘Bautista de Guacari - Valle del Cauca Poblacién Hombres Mujeres Piramide Poblacional por Edades eados [bb Aros y 35-0 a0. Fuente: DANE- Proyecciones de Poblacion 2018-2023, total nacional, copartemental y munickoal por grupos ‘quinavenales de edod y sexo A Juno 30 Por concepto de intervalos de edad, los de 15-19, 20-24 y 25-29 son los que cobijan la mayor poblacién en el municipio. Estos intervalos (estructuras adultas-j6venes) muestran que se debe desarrollar un trabajo importante Para atender los desafios en la garantia de educacién media y superior, Promocién del empleo formal, acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, Ia participacién ciudadana y oportunidades para el crecimiento econémico de manera equitativa para hombres y mujeres”. 2&5 importonte. Jambién tener en cuenta que los menctes de 15 oiios y las personas de £0 alos y mAs son fentencidos como peblacién dependiente. y las personas de 15 a S? cos s6 eniionde como la poblecen TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO 2 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com © Calle 4 # 8-16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 fo prog productivos y de emprendimientos para la generacién de ingresos Hay a migracién de la poblacién entre los 10. 14 afios tanto en hombres co! mujeres y un aumento en Ia poblacién activa enire los 25 a 29 afios. Primaria y basica, proteccién social y cuidado, recreacién, promocién di deporte y la cultura. Las oportunidades que tiene de lograr transfermacione: sociales y cuidaco del medio ambiente. A nivel Departamental que se focaliza en los sistemas de salud, pensién y cuidado, uso del tiempo libre, disposicién de espacios pUblicos y movilidad. Las oportunidades son la preservacién de las tradiciones, culturas y Ia estabilidad institucional, ademas que los patrones de consumo en sociedades envejecidas suelen ser menos exigentes sobre los recursos. En el caso de pertenencia a algin grupo étnico, el Censo Nacional de Poblacién y Vivienda del aio 2005, como la informacién més actualizada disponible, muestra que la indigena representa el 0,17%, la negra, mulata o afrocolombiana el 18,74 %, y la raizall el 0,01% (DANE, 2005). Fuente: Tiage Pablacional Tenitorial de Colombia (2020) olencicinente activo. ésa aprupacién permite comprencer de manerc amplla la evelucion demogrstica en ef uso de vide |nitex,juventuc y envefecimienio)y le dependencia econdmica |Inage Peblasionel Teoria de Colombia, 2020), TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 secretaria-concejomunicfpaldeguacari@hotmail.com Ahora bien el municipio, tomando como linea de base el dio tenido una variacién intercensal del 4,4% hasta el afio 2007, la cual al municipio como como entidad territorial con bajo crecimiento, e: menor a 50%, fienen como desafios dinamizar las actividad socioeconémicas, gestionar y asegurar la suficiente mano de obra para la produccién local y mantener la participacién y organizacién comunitaria: tienen oportunidades en el cuidado y preservacién del medio ambiehte, ademés del control de la exposicién a diferentes riesgos. Variacién igual de baja para el Departamento del valle del Cauca (7.6%) y Colombia (12.5%). Fuente: Triage Poblacional Tenitotial de Colombia (2020) Por Ultimo, como tema de gran apogeo en el pais en los ltimos dos 0 tres Gfios producto de la realidad politica de Venezuela, se calcula que en el Municipio de Guacari habitan un total de 237 venezolanos. Cifra que es muy baja en comparacién a lo que se observa a nivel nacional y el Valle del cauca. Simbolos Sin lugar a dudas el simbolo que més identifica a los Guacaricefos es el frondoso Sam4n, Grol legendario cuya siembra se atribuye en Ia historia a Don Ramén Becerra Vaca, el 4 de Junio de 1.914. La incalculable belleza de este Grbol y su sombra protectora, cuyas ramas se extendian a mas de 30 metros y el grosor de su tallo era de més de tres abarcaduras. El Gran Saman TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com murié de una extrafia enfermedad en agosto de 1.98 provecé que los Guacaricefios suspendieran lo realizacion d Patronales de San Roque en ese afo, en medio del duelo coleciive $e encontraba el municipio. Como. homengje a nuestro Gran Samdi Banco de la Republica aprobé una propuesta presentada por Guacaricefios para que nuestro Grbol insignia se inmortalizora acufiado la moneda de quinientos pesos. Himno. ° Letra: Hernando Saavedra Salcedo Musica: Anibal de J. Estrada Coro Patria chica que Dios nos ha dado. yen la sangre llevamos doquier con frenético ardor la adoramos por que es fuente de amor y ce bien. Conquistemos por ella la cima El deber y el orgullo nos manda en la marcha gleriosa hasta el fin defendera con firme altivez: combatamos el mal que la asedia: coronatla con rosas de triunfo seamos fuertes por ella en la lid. y en honor nuestra sangre verter. i Vv Patria chica, adoramos el suelo Diga el ave tu nombre de oro; donde posas tus pudicos pies, diga el agua con voz de cristal e Y este nitido cielo que tife el secreto del agro fecundo tus contomos de luz rosicler. que nos nutre cual madre sin par. Prometemos, juramos amarle, y velar nuestras armas por ti; te debemos la vida y la sangre TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 | secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Articulo 3: Marco Normativo El presente Plan de Desarrollo se definid basado en el siguiente normagrama: Normas que Rigen la Planeacién en Colombia g EYES scan KEENE Maan, [Oates Fuente: Sloborocin Prope TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 "® secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Constiucién Politica Ley 09 de 1989 Ley 30 de 1986 Ley 87 de 1993. ley 100 de 1993 ley 101 de 1993 Ley 105 de 1993 ley 111 de 1996 ley 118 de 1994 ley 181 de 1994 ley 134 de 1994 ley 136 de 1994 Ley 141 de 1994 ley 142 de 1994 ley 152.de 1994 ley 160 de 1994 Ley 181 de 1995 ley 190 de 1995 Ley 226 de 1995 ley 300 de 1998 Ley 344 de 1998 Ley 358 de 1997 Ley 361 de 1997 ley 975 de 1997 © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA. @ (0X2)25 38 634 Normagrama General Adiculos 1-8 71, 361, 399-340-341-342-343-344, 356357. De los principios fundamentales, la busqueda del conocimiento y la expresion artistica son fibres, regolios, de los planes de desorrollo y de ia disibucion de recursos y de las competencies. "De la reforme Urbano” por la cual se dictan normas sobre planes de deSgrollo municipal. compraventa y expropiacién de bienes y se dictan ottos disposiciOnes. “Estatuto Nacional de Estupefacientes” “Modelo Esténdar de control intemo para ei estacio colombiono” Por la cual se eslablecen normas para el ejercicio del control intemo en las entidades y organismos del Estado sistema de seguridad social integral” “Desarrollo Agropecuatio y Pesquero” “De Transporte" "Estatuto Orgdrico de presupvesto’ “Ley general de educaciéy Wolo Programético” “Mecanismos de potlicipacién ciudadana” “De modemizacisn dal Municipio” “Regalia” “Senicios publcos y damicitorios" “Ley Orgérica del plan de desarolo" “Ley de reforma oorevia" “Fomento de la recreacién y el deporte” “Estatuto anticorupcién® “Enojenacién de la propiedad accionatia Estatal” De turismo” a Ley del gasto pubtico Del endeudomiento pubeco Mecenismos de integracién social de las personas con limitacién Dela jventud TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO 5) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Ley 387 de 1997 Ley 388 de 1997 Ley 418 de 2000 Ley 428 de 1998 Ley 448 de 1998, Ley 489 de 1998 Ley 550 de 1999, Ley 590 de 2000 Ley 607 de 2000 Ley 617 de 2000 ley 675 de 2001 Ley 677 de 2001 Ley 685 de 2001 Ley 715 de 2001 Ley 784 de 2002 Ley 743 de 2002 ley 756 de 2002 Ley 769 de 2002 Ley 819 de 2003 Ley 872 de 2003 Ley 962 de 2005 Resolucién 970 de 2010 Ley 982 de 2005 "juste Fiscal” De lacutture: De reforma a la Ley 09 de 1989 Consejo supetior de viviendlo De Uniclades inmobiioras Cerradas a Por medio de la cucl se adoptan medidos en relacién con el manejoWe los obligaciones contingentes de las entidades e:tatales y se dicton otras disposiclanes ‘en materia de endeudamiento pablico Esfotuto bésico de organizacién y funcionamiento de las entidades publicas Por la cucl se establece un régimen que promueva y facite la reactivacién empresavial y la reestructuracién de los ents terftoriales para asegurar la funcién social de las empresas y lograr el desarrollo arménico de las tegiones y se cicton disposiciones para cimonizar el régimen leg vigente cen lat normas de esta Ley “Promocién del desarrollo de las micro, pequefias y medianas empresas" “Modifica Io creecién, funcionamiento y operacién de las unidades municipales Ge osistencia técnica agropecuaria, UMATA, y se reglamenta la asistencia técnica directa rural - *Régimen de propiedad horizontat" Tratamientos excepcionales para tegimenes terrtorioles” “C6cigo de minas" “De recursos y competencias" “Cédigo disciptinatio Unico ‘Del desarrollo de la comunidad” *Prioriciad en regalios" “Nuevo cédigo de trdnsito y transporte” “Presupuesto, responsabilidad y transporencia fiscal, Morco fiscal de mediono plazo" “Sistemo de gestién de la calidad en la rama sjecutiva del poder publico" "Supresién de trémites innecesatios” “Requittos para Io produccién, acondicionamiento, importacién, exporlacién, imacenomiento, comercializacién y/o uso de semilas para siembra én el pai” “Noimas tendientes « lo equiperacién de oportunidades para los persones sordas. ysordociegas ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Ley 1122 de 2007 Ley 1145 de 2007 Ley 1176 de 2007 Ley 1251 de 2008 Ley 1257 de 2008 Ley 1275 de 2009 Ley 1295 de 2009 Ley 1305 de 2009 Ley 1454 de 2011 Ley 1448 de 2011 Ley 1474 de 2011 Ley 1483 de 2011 Ley 1523 de 2012 Ley 1530 de 2012 Ley 1537 de 2012 Ley 1551 de 2012 Ley 1753 de 2015 Ley 1955 de 2018 Ley 1962 de 2019 “Ley de infancia y adolescencia" “Mediticaciones en el Sisterna General de Seguridad Social en Said” “Se orgoniza el Sistema Nacional de Discopacidac” “Moditice lo Ley 715" “Notmas tendientes a procurarla proteccién, promocién y defense de los derechos de los adultos mayores" "Sensibiizacién, prevencién y sancién de formas de violencia y discriminacién contra las mujeres" “se establecen lineamientos de politica publica nacional pore las personas que presenian enanismo” “Ley de primera infancio" “Normas pata le Proteccién de Personas con Discopacidad Mentel y se establece el Régimen de le Representacién Legal de Incapaces Emancipads" ey orgénica de ordenamiento terttorial “medidas de otencién, asistencia y reparacién intearal a las victimas del conficto ‘armado interno" Por la cual se cictan normas ofientacas a forialecer los mecanismos de prevencién, investigacién y sancién de acts de comupcion y la efectividad del control de la gestion publica ene Por medio de lo cual se dictan normas orgénicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal pare las entidades terrtoriales, "Poltica nacional de iesgos de desastre” Por la cual se regula Io organizacién y el funcionamiento del sistema General de Regalos 'Normas tendientes fociltor y promover el desarrollo urbano y el acceso @ la vivienda” "Normas pora modemizar la organizacién y el funcionamiento de los Municipios” “Plan nacional de desarrollo - todos por un nuevo pais” Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto per Colombia, pacto porla equidad Por la cual se cician nermas orgénicos para el fortolecimiento de la reaién administrative de planificacién, se establecen las condiciones pare su conversion en Regién Entidad Tentitorial TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO Decretos = Decreto 1052 de 1998 Licencias de construccién y sancio relacionados con la —Dacreto 1420 de 1998 ley9de 1987 yley —----—Dacreto 1504 de 1998 Reglamenta el espacio publico 388 de 1997 = Decreto 1507 de 1998 Reglamerta planes parciales y act urbanisticas. - Decreto 1599 de 1998 Reglamenta la plusvaii. = _eogihi ict tienceacssssbostiig ornare sanciones, Decretos ~ Decreto 281] de 1974 Cédigo nacional de recursos naturales renovatbes y relacionados de la de proteccién del mecio ambiente. Ley 99 de 1993, = Decreto 1865 de 1994 reguian los olanes regionales ambientales de los ° comporaciones auténomas regionales. = Decreto 1200 de 2004 Instrumentos ce planificacién ambiental Decretos ~ Decteto 2663: de 1994 relacionados conla. = —_—Daciato 2464 de 1994. Ley 140 de 1994 Resoluciones _Resolucién 0425 de 2008 Elaboracién, ejecucién, sequimiento evaluacién y control lacionadas con la del plan de salud teritovial. Ley 1122 de 2007 Decreto 1076de Por medio del cual se expide el Decroto Unico Reglamentatio del Sector Ambiente: 2015 y Desarrollo Sostenible. ARTICULO 2.2.8.6.1.2. Armonizacion Decreto 1077de Por medio del cual se expide el Decreto Unico Realomentario del Sector Vivienda, 2015 Ciudad y Teritorio Decreto 1082de Por medio del cucl se expide el decreio Unico reglomentari de! sector 2015 ‘administrative de Planeacién Nacional, Sis'ama Unificade de Inversién Publica- Articulo 2.2.6.1.4. Administracién del Sistema. La odminisracién del Sistema Unificado de Inversién Pubica le coresponde al Departamenta Nacional de Planeacién, en consecuencia, definiré los requisites, los metodologios y los @ procedimientos aue se requieran. en los términos sefialados en el presente titulo, Decreto 1865de Por el cual se regiamentan notmas orgénicas del presupuesto y se dictan ottas 1994 dispoxiciones en la materia Decreto 1957de Por el cual se regiomentan normas orgénicas del presupuesto y se dictan otras 2007 dlsposiciones en la materia Decreto 2482 de Por el cual se establecen los Ineomientos generales pora la integracién de la 2012 loneacién y la gestign Decreto 111 de 1996 “Etatuto Oradnice del Presupuesto’ or el cual se suprimen, se transforman y se crean unas Conselerias y Programos Decreto 519 de 2003 resicencicles" Conpes 3882de —_“Poltica Nacional de Clencla, Tecnologia Innovectén” 2009 TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 a. | ‘5 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com ? “Adaptada y proclamade po la Asamblea General en su Resolucién 217 A (Il. de 10 de diciembre de 1948" Universal de los Derechos Humanos Acuerdos Politica publica de primera infoncic ~ infencia y adolescencia, PGIRS, Pi ‘Munlelpales ——Estatuto Tribulario Municipal, PROT. Estompilia pro cultura, adulto mayor, Tasa deporte, entre of. Articulo 4: Principios &l Plan de Desarrollo Municipal esta basado bajo los Principios de la Funcién Publica los cuales estan determinados asi: ‘Seconobva Seales secron 5 Geis 5 niece 1 Regain ya 1 Gprcancn 5} newbarsiad fernolonrmenca oa aponet, Poses Faresen Theres Saaiase ° here Articulo 5: Marco Teérico Y Metodolégico Marco Teorico La Planeacién en Ia ciudad debe ser entendida como el proceso para la busqueda de un futuro deseado, mediante acciones organizadas, coordinadas y controladas que faciliten 0 mogifiquen una realidad: *|...) provee un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionades (...), permite salvar la brecha que nos separa del sitio al que queremos ir. un proceso que requiere un esfuero intelectual, requiere determinar conscientemente los cursos de accién a seguir y basar las decisiones en propésitos, conocimientos y estimaciones bien definidos".» 2 Harold Keonte y Heinz Welhvich (1995). Cilados por Osorio, Altedo. Planeamiento Esotégico. Buenos Aires: Insttulo Necional de le Aominisracién Pasco, 2002, p. 14 TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com, y pautas para la toma de decisiones coherentes, compatibles e integra que conduce a una accién sisteméticamente organizada coordinadamente ejecutada”s, Esta visin de la planeacién desde la integridad de las acciones coordinacién de las mismas, resalta la planeacién como proceso constituye un sistema que no se agota en Ia simple formulacién de un plan, programa o proyecto; implica la interaccién de todas estas herramientas y oa mecanismos para el fortalecimiento institucional cuya tarea permanente es planificars, Metodologia El documento macro se consolido a través de las siguientes bases de datos y/o insumos: » QObjetivos de Desarrollo Sostenible - ODS: los cuales se convierten en un marce general para afrontar las problemiticas relacionadas con loeconémico, ambiental y politico a nivel mundial, y lagicamente en Colombia y el Municipio de Guacari. Ademas, el compromiso que se sume desde los ODS también es responsabilidad de la administracién municipal para lograr que todos los procesos que se desarrallen en este gobiemo de turno geneten oportunidades para el beneficio de la vida de las generaciones futuras. De manera que los ODS para el Plan de Desarrollo Municipal se convierten en lineamientos para e entender los dinamicas de Guacari pore la formulacion de los Componentes esiratégico y programatico. » Plan Nacional De Desarrollo 2018 - 2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”: El Plan Nacional de Desarrollo es un pacto por la Equidad. Este Plan Nacional de Desarrollo busca alcanzar la inclusién social y productiva, a través del Emprendimiento y la Legalidad, Legalidad como semilla, el emprendimiento como tronco de crecimiento y la equidad como fruto, para construir el futuro de Colombia. 4 ances £90, Exequil.ntioducclén a la plonificacién. Buanes Aires: Ectotal Humanitas, 1985 (Novena accion), ple Guie pare la Formulacion, Gecucién, Seguimiento y Evoibacién de os Panes de Desarote Diiales * Fuente: hitos//mnww dnp aov.co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional.ie-Desorae.aso TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA. @) (0X2)25 38 634 2) seeretaria-concejormunicipaldeguacari@hotmail.com » de la OCDE para tener datos cada vez més actualizados en planificaci6n, definiciones de las metas y lineas de base de los planes de desarrollo. Informacién trascendental para el disefio y focalizadi de los programas y proyectos en un contexto donde se debe evalu la gestién (seguimiento y medicién) y tener un control de la misma. > Departamento Nacional de Planeacién (DNP): entidad encargada de facllitar las capacidades técnicas para brindar apoyo a las entidades tertitoriales en la Coordinacién y acompanamiento en la formulacién de programas y proyectos. Asimismo, para la fortalecer las capacidades de las entidades terrtoriales en la gestién y administracion de los recursos a partir de una articulacion programética con los niveles departamental y nacional. Siguiendo los lineamientos del Kit Tertitorial suministrados por planeacién Nacional, para el plan de desarrollo municipal se tuvo en cuenta 3 componentes: » §jercicios de Participacién Cludadana: donde se desarrollaron diferentes para abordar las diferentes dimensiones con el objetivo de plantear resouestas a los grupos poblacionales para garantizarles sus derechos, las cuales fueron priotizades para el componente programético y de inversiones. Siguiendo los lineamientos suministrados por planeacién Nacional, para el plan de desarrollo municipal se tuvo en cuenta 3 componentes: ~ Componente Diagnostico: Teniendo en cuenta el plan de gobierno del alealde municipal, mesas sectoriales, parlicipacién ciudadana, consulta en los diferenies sistemas de informacion. ~ Componente Estralégico: Este componente se llevé a cabo con la participacién de los funcionarios de las diferentes dependencias y responsables de cada sector. ~ Componente Financiero: Se realiza mediante el andlsis financiero de las cifras de los aries 2016 al 2019 reflejando asi la situacién fiscal del municipio. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA © (0X2)25 38 634 ® secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Etapas para la formulacion del Plan de Desarrollo ETAPA | - Plan de Gobierno Por tratarse de un sistema democratico, donde se establece el programatico como mecanismo de parlicipacién para la eleccién gobemadores y alcaldes, el proceso de consiruccién del Plan de Desarrollo para Guacari inicié desde el momento en el cual el actual Alcalde radicé ante la Registraduria Nacional del Estado Civil su programa de gobielo Gobieme pare Tedes”. Con base en este documento se plasmaron Id propuestas para el desarrollo de Guacari en los préximos cuatro afios. Una. vez elegido, dicho programa de gobierno se convierle en el punto de partida para la planificacién. ETAPA II - Proceso de empaime (noviembre-diciembre 2019) EI Plan de Desarrollo Municipal de Guacari se construyé gracias clos trabajos de empalme realizados con la administracién saliente, trabajos de dlistamiento y planeacién estratégica con el apoyo de grupos interdisciplinarios de trabajo en el que parliciparon miembros de la Secretaria de Planeacién y la entidad territorial. > Actores para la formulacion dei Plan de desarrollo 2020- 2023:Direccién del proceso y enlace con el Alcalde, el Concejo Municipal, el Consejo Tertitoial de Planeacién, Comité Técnico Financiero y los demas comités de construccién del plan. ETAPA Ill - Construccién democratica y participativa del Pian de Desarrollo La construccién del plan de desarrollo tiene varios componentes, el mas importante sin lugar a dudas esté basado en el sentir de la comunidad. Si bien es cierto ya se han tenido varios acercamientos dentro del proceso de campata, es importante que la comunidad se entere que fue lo que quedo descrito dentro del programa de gobierno y c6mo podemos reafirmar o anexar propuestas que favorezcan ala comunidad y lo més importante que este aterizadas a la realidad del Municipio. Trazabilidad det programa de gobierno, proceso participative y plan de desarrollo diGlogos por un “Guacari Mejor Para Todos” Desde el 22 de febrero del presente affo, se realizaron talleres ditigidos a la comunidad de la zona rural y urbana del Municipio de Guacarl, contando con participacién de la comunidad donde se trataron problemdticas de cada sector que se tuvieron en cuenta para la consiruccién de plan de desarrollo. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELGAUGA @ (0X2)25 38 634 "9 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com CONCEJO MUNICIPAL San Juan Bautista de Guacari- Valle del Cauca ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD: ZONA URBANA Fecha Hora lugar 22De febrero del 2020 2:00.6:00pm Centro de Integracién Ciudadana - |, Nofmal Super 07 de marzo del 2020 2:00.6:00pm Centro de Integracién Ciudadana- LE. Normal Superior i articipacién Ci Sector Poblacional Cultura y Deporte Adagatro Club Deportivo Fundacién Corazones Alegres Fundacién Formemos Emssanar Huakar Asociacién Herencia del Pacifico Cultura Fundacién La Sabiduria Unarte Lcetl+ E.A Bach Fundacién TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. f- © Calle 4 # 8-16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38634 f 94 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com CONCEJO MUNICIPAL San Juan Bautista de Guacari- Valle del Cauca Medio Ambiente Victimas del Conflicto Armado Jovenes Ambientales JAC Dorado cvc Coordinadora de Mesa de Vietimas Cuerpo de Bomberos Voluntarios Cruz Roja crip Secretaria de Gobierno Obras Publicas e Infraestructura - Alumbrado Pdblico Concejo - Alealdia Alumbrado Péblico Desastres y Prevencién del Riesgo Juntas de Accién Comunal ENCUENTROS CON LA COMUNIDAD = ZONA RURAL Fecha Hore lugar Tona rural Bdefebrerodel — Fam.a 1:00 Escuela General Santo Rosa - BI toblazo - &l Bosque - Vereda 2020 pm Santander Pomares Altos de Tapias- Alto de Guacas - San Antonio 25defebrero de! — 4000400pm —LaCoscade-Gusbitas Guaoitas- Ei Placer - Pichichi 2020 2eetedrerodsl 4000 600pm “Escuela Simin Bolivar Sonso y Guacas 2020 01 de marzo del 2020 9:00am. 1:00 la Gallera Chatalote - Puente rojo -Lulos -Guayabal pam Allo de la Jula - Le Magdalena 08 de marzo del 2020 400.0 6:00pm LE José Celestine Mulls Gucbos - Canangue Registro Fotografico de las Participacién Ciudadana TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO : fi © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 95) 2) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com P = A CONCEJO MUNICIPAL San Juan Baufista de Guacari- Valle del Cauca ENCUENTRO INFANCIA, PRIMERA INFANCIA Y ADOLESCENCIA xe Fecha Hora lugar “Y, 11De marzo del2020 00am. 12:00pm Parque Recreacionsh Talleres De Parlicipacién con Infancia y Adolescencia “Escuchar a nuestros Nifos Y Nifas Es Mejor Para Todos" Actividad realizada con los nifios de diferentes edades y cursos escolares a través de los diferentes colegios del municipio, con el fin de que ellos de Uga manera muy didactica participen y expongan sus diferentes necesidades y, hagan sus aportes en pro de mejoramiento de su municipio. En una jornada diddctica los nifios expresaron a través de dibujos y juegos cudles son sus necesidades en lo social, académico y entorno familiar, expresaron sus prioridades y las falencias que cada uno presenta en su comunidad y en las instituciones educativas donde se preparan Registro Fotogrdfico Actividad Con La Infancia, Primera Infancia Y Adolescencia Asistentes: Para esta actividad se conté con Ia asistencia de estudiantes de diferentes edades de las instituciones tanto pUblicas como privadas del municipio y nifios del corregimiento de Guabas y Guabitas: Colegio Primeras Huellas LE. Jose Ignacio Ospina LE Jose Celestino Mutis LE Saulo Ricardo Ospina LE Normal Superior LE Juan Pablo Segundo LE Miguel cervantes Saavedra TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCGAUGA @ (0X2)25 38 634 2) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com 23 primeras semanas de enero se realizé una reunion con todo el Gabi donde se identificaron y puntualizaron las problemdticas, necesidade oportunidades y fortalezas que permitan la estructuracién de los progrd y proyectos de acuerdo al Programa de Gobierno - Elaboracion de los diagnésticos (general y por lineas estratégicas pe acuerdo con el conocimiento puntual que cada dependencia tiene del sector afin al desarrollo de sus funciones misionales, se levanta Id situacién actual del territorio, concentréndose en las principales problematicas o necesidades. A partir de alli se plantea una imagen de los escenarios deseados y las apuestas ce la administracién para el petiodo de gobierno. » Esta informaci6n, que se construye desde Ics funcionarios técnicos de cada secretaria, es cnalizada por el enlac? técnico de la secretaria de Planeacién; adicional a lo anterior, en 21 proceso de planeacién estratégica, se realizé el andlisis de cierre de brechas, asociado al indice de Desarrollo Humano, tasa ce desempleo, tasa de informalidad, y tasa de ocupacién. Parle estiaiegica (definicion de objetivos, programas y proyectos con sus respectives indicadores): En reuniones semanales de los Comités de Dimensién y el Comité Coordinador del Plan se definieron, de acuerdo con las dimensiones estratégicas, y grandes retos de Municipio proyectados, las acciones que permiten el cumplimiento del escenario deseado, por medio de la definicién de los programas, subprogrames, proyectos y objetives e de cada uno. Una vez definidos los mismos, se elaboré Ia linea base, metas e indicadores de resultado y producto para cada programa y proyecto respectivamente. Esto en articulacién al ejercicio de planificacién financiera que se adelanté de manera concomitante. Etapa V - Entrega del anteproyecto al Consejo Territorial de Planeacion (CTP) y ala autoridad ambiental ~ CVC (27 de febrero de 2020). ETAPA VI - Analisis del Anteproyecto por el Consejo Territorial de Planeacion (marzo 2020) La metodologia implementada por el CTP para realizar el andlisis y posterior concepto sobre el Anteproyecto se desarrollé entre febrero y marzo de 2020, con los siguiente: TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 ‘© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com » En arliculacién con el CTP se realizé entrega el didh2 posterior a ello se realizaron reuniones presenciales y v resolver inquietudes por parte de algunos integrantes, hai concretar el concepto de favorabilidad. ~ En evento realizado en el recinto del Despacho Municipal, 10 Consejeros Tertitoriales de Planeacién hicieron entrega formal del concepto al Alcalde deGuacari, y el mismo fue publicado ehvia pagina web de Ia Alcaldia. Etapa Vil: ajustes al Proyecto de Acuerdo (abril 2020) Atendiendo las recomendaciones realizadas y ya la sistematizacién del proceso de particién ciudadana realizado durante enero y febrero en el municipio, producto de los encuentos tertitoriales y Ia esirategia digital, se procede durante todo el mes de abril a realizar los ajustes al Anieproyecto del Plan de Desarrollo, para presentar el Proyecto de Acuerdo ante el Concejo del Municipio. Considerando que las observaciones recibidas se centraron en el alcance de los diagnésticos y los indicadores del anteproyecto, la Administracién Municipal centro sus esfuerzos en darle mayor valor agregado a ambos. Etapa VIII: Radicacién ante el Concejo de Guacari, debate y aprobacién (mayo 2020) Esta etapa es las mas importante por lo que se enumeran los pasos a seguir posterior a la radicacién del Plan ante el Concejo del Municipio, para que una vez sea aprobado el mismo, se proceda a completar este documento de acuerdo con los acontecimientos puntuales que se presentaron, y culminar asi el proceso de sistematizacién de la metodologia para la administracién 2020 - 2023. ~ Instalacién de sesiones. ~ Nombramiento de la Comisién de Ponentes. » Concertacién del plan de trabajo {administracién municipal - corporacién} para adelantar las sesiones plenarias y descentralizadas de discusion del Plan. + Desarrollo de sesiones. ~ Informes de ponencia. ~ Sesién plenaria final. ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Galle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com el documento final que guiard el desarrollo del Muni cuatro afios. proceso de formulacién del Plan de Desarrollo Municipal 2020 — 26 “Guacari Mejor Para Todos” el Alcalde a través de los medios comunicacién y canales participativos de la entidad, realizara un proceso: de divulgacién y socializacién del documento. Articulo 6: Mision San Juan Bautista de Guacari, comprometido con el progreso integral de sus habitantes, fortaleciendo sus valores y el liderazgo para tener reconocimiento Departamental y Nacional, se promoverd la democracia participativa, la defensa de los derechos, el bienestar de la comunidad a fin de lograr mejores niveles de compefitividad y seguridad que permita la integralidad y mejorar la calidad de vida de los Guacaricefios. Articulo 7: Vision Para el afe 2030 Guacari seré reconocido en el dmbito Departamental y Nacional como un municipio eficiente, con una administracién financiera transparente, que promueva el desarrollo sostenible y garantice el potencial agroindustrial, étnica, cultural, turistica y deportiva; en armonia con el medio ambiente y la proteccién de los recursos naturales, con una sociedad activa que participe en los procesos integrales del municipio que incentive la innovacién, el emprendimiento y la equidad. Articulo 8: Generalidades Objetivo Fundamental El objetivo fundamental del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 “Guacari Mejor Para Tedos” es emprender una avanzada comunitaria que involucre todos los sectores sociales, politicos y gremiales, desempefando una funcién publica transparente, participativa e incluyente, que nos permita una gobernanza eficiente del temtitorio y sus recursos, donde prime el bienestar general desde una perspectiva humana, con sensibilidad y respuesta oportuna a los problemas y necesidades de la comunidad, con un gobierno confiable por sus prdcticas de buen gobierno, respetuoso del ordenamiento juridico, que propende en sus politicas, planes, programas y proyectos por la ejecucién eficiente y eficaz, buscando el desarrollo integral ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA © (0X2)25 38 634 5) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com desde la perspectiva del bienestar, el crecimien o econérr del medioambiente, ordenado en su desarroll» urbano y enfoque social que propende porla construccién de mejores oportun para todos sus habitantes en sectores como empleo, vivienda, edu salud, servicios publicos y seguridad. Articulo 9: Estructura Del Plan de Desarro'lo Municipal El plan de Desarrollo Municipal se fundamenta er. tres (3) lineas estratégi consistentes y concordantes con el programa de Gobierno y el Plat Nacional de Desarrollo, que a su vez contiene las politicas generales y e sectoriales. Las lineas estratégicas constituyen los elementos esiructurales de coracter prioritario, para alcanzar el objetivo general del *lan, soportan las lineas de accién y los sectores transversales que permiten la implementacién y ejecucién de las diferentes politicas pUblicas de oarticipacién. su estructura permite la arliculacién con los Planes de Desarrollo del Departamento y la Nacién bajo el enfoque de los pactos del Gobierno Nacional y los ODS a nivel internacional. A continuacién, se presentan los Pilares del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 “Guacari Mejor Para Todes”. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO ‘© Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUAGARI - VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 ‘© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com ‘ eo. MUNICIPAL ‘de Guacari - Valle del Cauca X 2 Prosperidad y Empren jimiento a ‘abet © Equipamiento Y NEON paket ‘OScaR HERMAN SANCLEMENTET peta pensroce ‘Aeaie Muncipal oe ie Zs fuenie: Hoberacisn Popa eistsie Las lineas estratégicas se arficulan con los pactos del Plan Nacional De Desarrollo 2018 - 2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Se articula con el Pacto de Equidad. INSU erN MON EMA ico MSc ery 3: PAZ Se articula con Roel el eee ae INSTITUCIONALIDAD Legalidad. Fuente: Elaboracién Propo TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUGA @ (0X2)25 38 634 9) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com CONCEJO MUNICIPAL Juan Bautista de Guac iri - Valle del Cauca Articulo 10: Linea Est Tiene como fin el desarrollo integral de los Guacarice ‘ios articuldndo distin sectores de inversion. La convergencia e interaccién de las lineas de.acci6i salud, Educacién, Deporte, Cultura, \e Inclusi6n Social que, incluye: Primera Infancia y Nifiez, Adolescencia y Juventud, Adulto May. Victimes del Conflicto’ armado, Mujer, Género e y Familia, Poblacién en Condicién de Discapacidad y grupos diversos con enfoque diferencial, permitiran la realizacion de actividades de inclusién, participacién, cualificacién y fortalecimiento del tejido social, brindando acciones estratégicas concertadas para el crecimiento y progreso de nuestros habitantes. Articulo 11: Sector Sal De acuerdo con el articulo 49 de la Constitucién Politica de Colombia, “La atencién de Ia salud y el saneamiento ambiental son servicios publicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios @ de promocién, proteccién y recuperacién de la salud” por lo tanto es nuestra responsabilidad como ente municipal de caracter publico, plantear programas que apunten a garantizar este derecho fundamental, buscando en los ciudadanos del municipio de Guacari un *...estado de salud, de completo bienestar fisico, mental y social, y no solamente Ia ausencia de afecciones 0 enfermedades”, para lo cual se ejecutaré dentro de este sector acciones encaminadas ala Planeacién y fortalecimiento institucional en salud, Aseguramiento de la cobertura universal en salud, Prevencion y promocién de la salud e Inspeccién vigilancia y control de factores de riesgo. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO Aes @ Galle 4 # 8-16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DEL CAUCA, © (OX2)25 38634 9g | a 5 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Articulo 12: Objetivos Y Problematica General Garantizar el goce efectivo del derecho a Ia salud y disminuci enfermedad, mejorando las condiciones de vida de la poblacid municipio de Guacari, Valle del Cauca. Especificos ~ Garantizar un sistema integral de bienestar social en salud publica colectiva, con programas de promocién, prevencién, vigilancia control de riesgos. e ~ Realizar programas de salud publica pare la poblacién pobre y vulnerable. » Mejorar la salud sexual y reproductive mediante programa de promocién y prevenci6n. ~ Realizar y promover actividades ambientales sostenibles que se reflejen en la salud de la poblacién. Mejorar las condiciones de salud, para contribuir al mejoramiento integral de la caliclad de vida de los Guacaricefios. ~ Alcanzar estilos y comportamientos de vide saludables. > Fortalecer los servicios de salud de la Red Publica Municipal a través del programa de vigiancia y control. ~ Administrar de forma eficiente y transparente los recursos de Salud PUblica mejorando las condiciones de vida de la Poblacién. » Coadyudar con los medios que garanticen la coberiura al sistema general de seguridad social en salud, ampliando el régimen subsidiado a la poblacién vulnerable. e@ ~ Realizar vigilancia en la ejecucién y cumplimiento de los planes municipales de promocién, prevencién, vigilancia y control de los factores de riesgo y potenciacién de factores protectores de la salud. ~ Fomentar los mecanismos de participacién social en salud. ~ Realizar acciones incluyentes de promocién de la salud, prevencién de tiesgos y atencién grupos vulnerables que incluya infancia y adolescencia, adulto mayor, discapacitados, y otros. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA @ (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com EJO MUNICIPAL CONC de Guacari ~ Valle del Cauca Problematica ‘nivel MA Falta de compromiso Plan de intervenciones 1 sess5e demoredo deldeldepartamentey ‘Clectvosextningreso acon aatipereral Debiidodes en ructuras Timtode ieviglancayel gine ‘mule ‘a nal ene ‘nes pore preston del sei Articulo 13: Articulacion del sector Salud El sector Salud se arficula con los lineamientos del Plan Nacional de eo Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Paz" con el siguiente pacto: ° 2 equidad: politica social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados. Objetivos de Desarrollo Sostenible Los politicas del sector Salud y Proteccién Social permiten avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030. contribuyendo de forma particular al logro de los objetivos: ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Calle 4 # 8-16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38634] 5 4) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com t Articulo 14: Programa, Indicativo Programa: Guacari Mejor para Todos protegiendo la Salud Guacaricehos: Obtener el acceso integral alos servicios de salud, encaminados a satisfae las necesidades de prevencién y tratamiento de la enfermedad, [a conservacién y mejoramiento de la salud, garantizar su derecho fundamental, tener una vida digna, con equidad e inclusion. Mejorandd|a prestacién del servicio procurando la equidad en el acceso a los servicios’ contribuyendo a la disminucién de las barreras de acceso. Subprograma, Estraté Subprograma: Aseguramiento Mejorar el aseguramiento en salud, la promocién de la salud, a prevencién de la enfermedad, la estrategia de Atencién Primaria en Salud y la Seguridad del Paciente y dado el caracter de valor transcendental para que Ia salud integral sea entendida como el mayor goce del ser humano y sea atendida con calidad. Comprendiendo que las acciones orientadas a garantizar en jos temitorios el acceso de las personas a los servicios contempladis en el sistema de salud, mediante la accién coordinada de los diferentes agentes en el marco de sus competencias legales. Estrategias » Garantizar la cobertura total del regimen subsidiado en el Municipio de Guacari » Garantizar de la afliacién de poblacién, en especial los grupos vulnerables. + Fortalecer , monitorear a las entidades prestadoras de Salud (EPS) en el Municipio. » Mantener la actualizada la base de datos de los afiliados al Regimen Subsidiado y del Sisbén. © Generar programas que fortalezcan la salud del Municipio. Plan Indicativo: Proyectos, Metas ¢ Indicadores ASEGURAMIENTO estd conformado por 3 proyectos que van encaminados al fortaleciendo el Aseguramiento del Municipio: TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 ‘© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Fuerle: icboreciin Propia Plan Incicsiive Cuatenol 20202008 Subprograma: Guacari con Salud Publica Incluyente Bajo el liderazgo y conduccién de Ia Entidad Territorial, se busca que las Tespuestas sectoriales, intersectoriales y comunitarias se desarrollen de manera arficulada e integral, promoviendo que las acciones se orienten al mejoramiento de las condiciones de salud de la poblacién y al logro de resultados esperados en la salud de las persons, familias y comunidades, contribuyendo a la garantia del derecho ala salud. Estrategias » Garantizer la alineacién del Plan Territorial de Salud a las prioridades e de salud. ~ Definir, implementar y evaluar las politicas pUblicas sectoriales e intersectoriales. » Implementar las RIAS, ~ Ejecutar acciones de gestion de la salud publica. + Fortalecer el PIC, con el Gnimo de hacerle frente al COVIDI9, en todos los procesos incluyendo el proceso de mitigacién. ~ Realizar programas de Promocién y prevencién a la poblacién por medio del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), en cada una de sus dimensiones. Plan Indicativo: Proyectos, Metas e Indicadores Se establecieron proyectos de acuerdo al plan decenal de Salud 2012 — 2021 el cual est4 conformado por las siguientes dimensiones: TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8- 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL.CAUCA @ (0X2)25 98 634 & secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Dimensiones Prioritarias © Salud Ambiental » Dimension vida saludable y condiciones no transmisibles » Dimensién convivencia social y salud menial Dimensién seguridad alimentaria y nutricional Dimensién sexualidad, derechos sexuales y reproductivos » Dimensién vida saludable y enfermedades transmisibles ~ Dimension salud publica en emergencias y desastres Dimension salud y Gmbito laboral Dimensién Transversal e ~ Dimensién transversal gestion diferencial de poblaciones vuinerables Prioridades en salud publica ame cite 2 Samay & saa ment near weraly ‘a rieetmes Someone eins eae © 10. ponclon ° =a SALUD PUBLICA esta conformada por 14 proyectos fortaleciendo la Salud ica del Municipio de Guacari: Guacari con Salud Poblica Inch Fuente: ineomientos Salud y Poteccién Socic|~Min KPT om Fenaniode| TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DELCAUCA. @ (0X2)25 38 634 ‘© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA @ (0X2)25 38 634 ® secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso /GUACARI - VALLE DELCAUGA @ (0X2)25 38 634 ‘© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Fuente: Eabaracion Propia ~ Plan indicative Custienal 2000-2023, Subprograma: Otros en Salud a Designado a fortalecer la oficina de la Secretaria de Salud, brinda de una manera segura el desarrollo tecnoldgico de Ia secretaria, y la sostenibilidad de apoyo técnico en las funciones de la misma. Estrategias » Reconstruir y dotar los puestos de salud existentes en el Municipio. » Fortalecer la secretaria de salud por medio de nuevas tecnologias. + Fortalecer a la secretaria de salud mediante personal de apoyo en todos los procesos. Plan Indicativo: Proyectos, Metas e Indicadores OTROS EN SALUD esta conformada por 3 proyectos, mejorando la Institucionalidad de la Salud del Municipio: Fuente: Elaboracion Propia— Plan Indicative CuotTencl 2020-2003 TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com integral reconociendo la importancia de ofrecer su acceso ala pobla urbana y rural, orientada al fortalecimiento de Ia sociedad, a promover Ia cohesion social, la cultura, el emprendimienio, la competitividad, la innovacién, el desarrollo y avance de la tecnologia. la Constitucién afirma que el Estado debe velar por la calidad de la educacién, garantizarla cobertura y asegurar a los menores las condiciones oO necesarias para el acceso y la permanencia en la escuela. Por lo anterior este sector ejecutaré acciones encaminadas a la planeacién y fortalecimiento institucional en educacién, cobertura educativa, calidad educativa, modemizacién, adecuacién y mejoramientos’ en la infraestructura educativa del Municipio. Articulo 16: Objetivos Y Problematica General Garantizar el acceso, permanencia y calidad educativa de la poblacién Guacariceha para asegurar la cobertura en los diferentes niveles educativos, mediante estrategias de calidad y pertinencia en colaboracién con diferentes entes gubemamentales como el Ministerio de Educacién | Nacional (Men] y la Secretaria Departamental de Educacién; asi mismo lograr la arficulacién con la educacién terciaria, propiciande mayores oportunidades para todos los grupos poblacionales, con un enfoque eo diferencial. | Especificos + Desarrollar una educacién inicial de calidad para fortalecimiento integral del Municipio. » Brindar una educacién con calidad y fomentar la permanencia en la educacién inicial, preescolar, basica y media para generar conciencia de pertinencia en las instituciones locales y disminuir de alguna forma la desercién escolar, ~ Amplior la cobertura neta educativa del Municipio de Guacari. » Generar y apoyor a los jévenes de! Municipio para que tengan una educacién superior incluyente y de calidad. ~ Mejoramiento de la infraestructura fisica de las instituciones educativas oficiales. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Calle 4 # 8-16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DELCAUGA © (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com EJO MUNICIPAL ‘de Guacarl - Valle del Cauca Incrementar el nimero de nifios, nifias y jévenessde pobl vulnerable que ingresan al sistema educativo. Atender a nifios, nifias y jévenes en situacién de discapacidad grupos étnicos. Brindarr transporte escolar a nifios, nifias y jévenes del sector rural. Cumplir con la Politica Publica de Infancia y Adolescencia, Gestién de recursos ante el Deparlamento y la Nacién, para proyectos de construccién y mejoramiento de las sedes educatixas existentes. Problematica Desarrollo “Pa: or Colombia, Pacto por Ic con el siguiente pacto: por la eq p a: politica social modema centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercades. Objetivos de Desarrollo Sostenible Las politicas del sector de educacién pemiten avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030, contribuyendo de forma parficular al logro de los é objetivos: TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Calie4# 8-16 Esquina ~ Segundo Piso / GUACARI- VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38.634 1 4g 5) secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com (ODS 4); Gorantizar_ una educscién_inclusiva. equitativa y de calidad y promover oportunidades 8 de aprendizaje durante toda la vida pare todos. Articulo 18: Programa, Subprograma, Estrategias y Pl Indicative Programa: Guacari Mejor para Todos con acceso y pertinencia educati Desarrollar acciones encaminadas a mejorar las condiciones adecua para la prestacién del servicio educativo, con calidad, eficiencia, dotand las Instituciones Educativas Oficiales, y mejorando Ia infraestructura del oO sector, involucrando las nuevas tecnologias de la informacién y las comunicaciones, para evitar Ia desercién escolar y fortalecer la calidad, realizar la implementacién de las politicas Nacionales y Departamentales que contemplan el fortalecimiento del acceso y permanencia de la poblacién al sistema educativo, con calidad y pertinencia, para fortalecer el lejido social, implementando condiciones que minimicen la desigualdad social y que permitan la productividad y compeiitividad frente alas nuevas dindmicas econémicas y de aprendizgje que se avecinan en un mundo de globalizaciones. Subprograma: Calidad Educativa Fortalecer las instituciones educativas para el mejoramiento de la calidad educative busca cerrar las brechas educativas determinadas en el diagnéstico del sector estableciendo politicas que permit mejorar los condiciones actuales entre individuos y grupos poblacionales, promoviendo acciones para lograr la excelencia educativa, a través del desarrollo de las e estrategias planteadas. Estrategias © Desartollar programas educativos que estén encaminades a la busqueda de la excelencia y mejores condiciones en el sector. ~ Realizar dotaciones alas instituciones educativas y centros educativos Para mejor la calidad de la educacién mediante el aprendizaje pedagdgico. » Construccién y mejoramiento de la infraestructura para la poblacién estudianti. » Implementacién del plan de infraestructure Educativa. » Implementando nuevas tecnologias para el desarrollo educativo fortaleciendo competencias de calidad. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA @ (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Mejorar los indicadores de las pruebas Sobel mecanismos que refuercen la preparacién de dicha: estado. » Aplicacién del Seguro estudianti » elar por el uso eficiente de los Servicios publicos en las Instituci Educativas Oficiales para garantizar su funcionamiento. » Atencién diferencial a poblacién esiudianiil en condicién, de discapacidad, y/o Talentos y capacidades excepcionales en totlos los niveles. » Realizar Ia fitulacién de los predios a nombre de la Instituciones ° Educativas, para viabllzar la gestién de recursos. Plan Indicativo: Proyectos, Metas e Indicadores CALIDAD EDUCATIVA, esté conformada por 9 proyectos que ayudarén a mejorar la eficacia educativa del Municipio. er maar taser “s eteech, nacre arn te ntomiciza for 2 TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 ‘© secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Fuente: Elaborocién Propia — Pion Indicative Cuatrenal 2020-2023 Subprograma: Pertinencia Educativa Garantizar y promover el acceso y la permanencia a una educacién pertinente, digna y de calidad con una orientacién a los derechos fundamentals, arliculada desde el preescolar hasta la educacién media, para toda la poblacién en edad escolar, extra edad, y adultos, consiruyendo puentes para su continuidad en la educacién superior y la educacién para el trabajo alrededor del fortalecimiento de un sistema de educacién municipal y en una permanente movilizacién social de pensamiento por la educacién. ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI- VALLE DEL CAUCA. @ (0X2)25 38 634 | secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Estrategias » Favorecer la articulacién de la educacién inicial con lave bésica, para garantizor el transito de los nifios y nifas di educative formal. » Acompafiamiento permanente en las Instituciones Educativas en'le procesos gestion de la cobertura educativa. © Disminuir la desercién escolar mediante donacién de titiles escolares alos estudiantes de preescolar, bésica primaria en la zona urband Rural. + Brindar transporte escolar para ia poblacién estudiantil de escasos recursos econémicos urbano y rural. + Forlalecimiento de la Educacién Inicial en sus lineamientos pedagégicos. © Velar por el funcionamiento del programa de P.A.E. en cobertura y calidad. ~ Fomentar el diagnéstico e intervencién sobre los factores de riesgo y de aprendizoje para evitar la desercién en las Instituciones Educativas. + Garantizar la gratuidad educativa a los Nifas, Nifios y Adolescentes de las instituciones educativas y centros docentes » Apoyar las diferentes Insfituciones de Educacién técnica y tecnolégica para el desarrollo humano debidamente cerfificades en calidad como el SENA y otras Instituciones de Educacién Superior para ampliar la oferta de programas en la educacién técnica y favorecer el trénsito de los jévenes a la educacién terciaria, » Fortalecer el programa de acceso ala educacién superior a través de incentivos y becos. ~ Impulsar el aprendizaje a los estudiantes ce una segunda lengua — Bilinguismo. Plan Indicativo: Proyectos, Metas e Indicadores PERTINENCIA EDUCATIVA, esté conformada por 9 proyectos, que ayudaran a mejorar la educacién del municipio. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO @ Galle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA © (0X2)25 38 634 & secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com [_rerrone _ [ovens SSS SSA Oe SS) rem [mere [| Senn sae al fesreyrcee coor [area ee Jereutaas con ta Serelona oe | Soe mE alata. cause 7 eo, oes [me 7 Ernest | ee erase Secomrcemers|oees | 7 [ES oe ecae imlgece S Cate Jexcencenoas) foo” _ ease serra eajcacte | ocrtenarenttkcsein set cca ant L FS, enteney| eon vencercy _ pean | enveoer oe | rece nace en ail See od ecrintedes 2 reove aa S Senses ava| eer Facies a roaraemes ta predocsn oa ace tee es Se sym [io Sooeon | ome seca force ee ate) sate Saree een ecncbacery |S nh xsi Se i een sor oe, semmesan,tcaeene [ow a 20 saree stereos) | — fimortouss co treat | rer | = fe ‘oocon Por gto ce feeteeeeeteieees|teker Be secetcer mov acce meee Se h excepacnos. uocat Seecy ern onts rcs | rae sor, oxsel seneremraranee oes | trae eae ai ere. wl lee eet ia Sree gay nana po i Scarorst ranch ed cae or - Seecteale es [cere TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Galle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELGAUCA © (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Jeon ateerar” intucones| % Elaboracksn Propia— Plan Indicative Guctrenal 2020-2023, Articulo 19: Sector Deporte y Recreacion El Municipio de Guacari fortaleceré la gestién administrativa y financiera con el propésito de atender los requerimientos del deporte, la recreacion y Ia actividad fisica hacen parte de los factores necesarios para garantizar un desarrollo integral de las personas, poder gozar de estos programas hace que la poblacién del Municipio de Guacari obtenga estilos de vida saludable. Articulo 20: Objetivos Y Problematica General Incentivar la participacién en el deporte competitivo, formativo, recreativo y de actividad fisica que garanticen el desarrollo integral de las personas en busca de mejorar la calidad de vida y generar espacios de ocupacién del tiempo libre de los habitantes del Municipio de Guacari. Especificos » Brindar apoyo para participacién en competencias y eventos deportivos. » Fortalecer a los clubes deportivos su participacién en eventos y eo estimular sus deportistas en competencias. » Aumentar la participacién de los Nifias, Nifios y Adolescentes de edad de 5a 17 aos en las escuelas de iniciacién y formacién deportiva. » Construccién, adecuacién y/o mantenimiento de la iniraestructura deportiva del Municipio. > Promover la participacién de Nifas, Nifios y Adolescentes en los Juegos intercolegiados — SUPERATE + Fomentar la participacién activa de Poblacién con Discapacidad en actividades deportivas, recreativas y de aprovechamiento del tiempo libre, para mejorar su calidad de vida y garantizar su desarrollo. » Promover la participacién de Nifias, Nihos y Adolescentes en el programa de Vacaciones recreativas, Promover la participacién de los adultos mayores en los programas deportivos mejorando su calidad de vida. ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA © (0X2)25 38 634 ® secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Problematica sg doxation pra las erentes afepines ‘deportvas. Articulo 21: Articulacion del sector Depo: El sector Deporte y Recreacién se articula con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Paz” con el siguiente pacto: e y Recre e 2. Pacto por la equidad: politica social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados. Objeti de Desarrollo Sostenible Las politicas del sector deporte permiten avanzer en el cumplimiento de la Agenda 2030. EI deporte contribuye de forma parlicular al logro del tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA @ (0X2)25 38 634 5 secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com a IN a Articulo 22: Programa, Indicativo Programa: Guacari Mejor para Todos con promocién del dep recreacién y el aprovechamiento del tiempo libre La responsabilidad de Ia administracién municipal de garantizar el dere! al deporte y la recreacién como actividades sociales necesarias para la habitantes, para lo cual se desarrollaran ccciones en tomo Subprograma, Estraté incremento de la cobertura en deporte: compeiitivo, formativo, recreative y de educacién fisica, planeaci6n y fortalecimiento institucional en deporte, fortalecimiento del centro del desarrollo motriz, recreacién y educacién fisica_y fomento de deporte formativo, de competencia y de alto rendimiento dirigido a la poblacién de todas las edades en sus diferentes disciplinas. Subprograma: Guacari Deportiva Promover y garantizar los espacios y diversas experiencias deportivas, recreativas y ldicas, con criterios de inclusién, crientados a la comunidad como una apuesta para el mejoramiento de la calidad de vida y el aprovechamiento del tiempo libre, permifiendo el desarrollo de habllidades, competencias psicomotrices y talento deportive del Municipio de Guacari, Estrategias + Mejorar y mantener la infraestructura deportiva existente. + Consituir nuevos escenarios deportivos. » Fomentar el deporte y el aprovechamiento del tiempo liore a toda la comunidad incluyendo los grupos vulnerables, » Generar espacios y difundiendo practicas deportivas y recreativas en el cuatrienio. » Fortalecer e incrementar a los deportistas de alto rendimiento de las diferentes aisciplinas. Fomentar nuevas disciplinas deportivas en el Municipio. » Promover las vacaciones recreativas a los Nifias, Nifios y Adolescentes del Municipio. » Generar espacios en familia mediante actividades de esparcimiento como los domingos al parque. Plan Indicativo: Proyectos, Metas e Indicadores GUACARI DEPORTIVA, estd conformada por 8 proyectos que ayudaran a Afianzar la Actividad Fisica: TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 # 8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DELCAUCA © (0X2)25 38 634 ‘® secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Guacari De} — —— —— Fuente: Elaboracion Prapia = Plan Indiedive Cuatianal 2020-2005 ‘TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO © Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA © (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com Articulo 23: Sector Cultura La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de distinfivos, espiituales y materiales, inteleciuoles y afectivo caracterizan a una sociedad 0 un grupo social. Elia engloba, ademas artes y las letras, Jos modios de vida, los derechos fundamentales al humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias; y que Io cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre si mismo. Es ella Io que hace de nosotros seres especificamente humanos, racionales, ci élicamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sf mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestién sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden jam unesca 01 La Constitucién de 1991 reconoce el cardcter pluralista de la Nacién, la multiculturolidad y plurietnicidad de Colombia; desarrolla el deber de proteger las riquezas naturales y culturales de la Nacién, por parte del Estado y de los particulares, fomenta el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, establece Ia libertad en la busqueda del conocimiento y la expresién artistica, asi como Ia obligacién de incluir en los planes de desarrollo econdémico y social el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura, reconociendo el pattimonio cultural como un bien de la nacién protegido por el Estado. Articule 24: Objetivos Y Problematica General Fortalecer e incentivar las diferentes expresiones culturales del municipio de Guacari como parte de la riqueza del territorio, de tal forma que se cultive Ia generacién de espacios de participacién artistica como parte del desarrollo humano y se fortalezca el patrimonio cultural, material, inmaterial, incorporando procesos formativos que faciliten que la creacién arlistica y la gestion cultural para fortalecer el tejido social y el acceso de la poblacién a los bienes y servicios culturales; mejorando Ia infraestructura y espacios adecuades, destinades a la practica y difusion de las actividades artistico — culturales, mediante la recuperacién de espacios que estan destinados a otros usos aportando ala transformacién social, integrando una educacién més incluyente en los habitantes del municipio. TRABAJO CON HONESTIDAD Y SERVICIO. @ Calle 4 #8 - 16 Esquina - Segundo Piso / GUACARI - VALLE DEL CAUCA @ (0X2)25 38 634 © secretaria-concejomunicipaldeguacari@hotmail.com

You might also like