You are on page 1of 4

TELE04.- TAREA.

Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado.

Actividad 1. (1 punto)
Completa la siguiente tabla indicando todos los elementos de la comunicación, su
significado e indica cada uno de ellos en la frase:
"Pedro le dice a Ana por teléfono: Tomaré el autobús de las 4 h"

Elementos Significado Ejemplo


Contexto Conjunto de términos La palabra autobús nos aclara
(palabras) que facilitan la que el verbo tomar significa
comprensión del mensaje. viajar.
Canal Medio físico por el que se El teléfono
transmite el mensaje del
emisor al receptor.
Receptor Es quien recibe la información. Ana
Emisor Es la persona que transmite el Pedro
mensaje en un código
determinado.
Mensaje Es la información que origina la Lo que dice el contexto de la
fuente, pero ya elaborada y frase
configurada para transmitirla.
Fuente Es quien origina la la conservación telefónica entre
información. Pedro y Ana.

Código En el idioma que hablamos. Español.

Actividad 2.
Respecto a la comunicación:
a) (1 punto) Enumera el decálogo de una comunicación eficaz.
1. Demostrar interés real por lo que el paciente manifiesta.
2. Adoptar una actitud de compresión tanto el comportamiento verbal como en el
no verbal.
3. Interrumpir lo menos posible al paciente, dejándole que exprese sus
sentimientos.
4. Evitar la emisión de opiniones personales.
5. No realizar juicios de valor que signifique aprobación o desaprobación de lo que
el paciente manifiesta.
6. No entrar en discusiones, ni criticar.
7. No dar más información de la cuenta, darla justa y precisa para evitar
generalizaciones.
8. Responder con cortesía al paciente y ser breve.
9. Centrar con educación y cierto tacto al paciente cuando la conversación se desvía
y no aporta información.
10. Resumir brevemente, de vez en cuando, lo expuesto en ese momento por el
paciente.
b) (1 punto) Rellena la siguiente tabla elaborando diez expresiones, diferenciando.

Expresiones verbales de escucha activa. Expresiones no verbales de escucha


activa.
Ah, oh, ay, uf... Movimientos de cabeza
Atraves de símbolos Apoyar las manos
Escritos o lingüístico Gestos de manos
Gestos de ojos
gestos con la boca
c) (1 punto) En el traslado de una mujer joven embarazada a punto de dar a luz, expresa
qué componentes verbales y no verbales muestran una actitud empática con la
paciente.
Los componentes serían ponernos en su lugar y escuchar activamente sus emociones,
para percibir sus sentimientos, aplicando en los no verbales el tono de nuestra voz,
gestos faciales y con nuestra posición corporal.
Actividad 3. (2 puntos)
Analiza el significado de las siguientes expresiones e indica si deben ser utilizadas en la
comunicación:

Expresión Significado Utilización en


comunicación
Ya sé lo que me quieres Compresión Si
decir.
Asentir o afirmar con la Realizar juicios de valor No
cabeza.
Claro que tienes razón, es Realizar juicios de valor No
muy alto.
O sea que no ibas mirando Reafirmación No
al suelo.
Es normal que te sientas Compresión Si
triste.
Qué mala suerte tienes. Opinión personal No
Estoy aquí para lo que Interés Si
necesitéis.
Si no te he entendido mal, Preguntar brevemente Si
estabas sola.
Eso que dices es una Realizar juicios de valor No
tontería.
Eso siempre está mal. Opinión personal No

Actividad 4. (2 Puntos)
Señala las funciones y utilidades de los siguientes componentes del Sistema de
comunicaciones de un Centro integrado:
1. Red trunking.
Permiten comunicaciones móviles con personas usuarias y tienen estas características:
- Estructura de red celular: parecida a la telefonía móvil, pero independiente de esta.
- Compartición de varias frecuencias radioeléctricas, es decir, los usuarios comparten los
recursos del sistema de modo que, ante una solicitud de voz por parte de un terminal
móvil, el sistema le asigna un canal libre mediante sistemas dinámicos de designación de
frecuencia. Además, cuando se requiere es posible le establecer canales prioritarios de
emergencia que predomina sobre el resto de las comunicaciones.
-Utiliza de manera simultánea diferentes canales de entrada y salida, permitiendo el
acceso a las conversaciones de manera rápida y evitando bloqueos por otras
conversaciones.
- Utiliza pocas frecuencias, pero de una forma eficiente, la frecuencia ya no pertenece a
un único grupo de usuarios, sino que dispone de unas pocas frecuencias portadoras que
pueden ser utilizadas por otros grupos de usuarios.
Los canales de comunicación que se originan entre las antenas son controlados por un
sistema informático centralizado que asigna el canal de acuerdo a la demanda y es el
propio sistema en que se encarga de la gestión de llamadas.

2. Líneas digitales.
Líneas telefónicas digitales de entrada y salida para la gestión de incidentes. Todas están
conectadas a una central telefónica del centro, que dan servicio a distintas áreas y
sectores integrados en el centro. Estas tienen un sistema de grabación analógico/digital
y radio para la grabación de todas las comunicaciones del centro, como elemento de
seguridad y determinación de responsabilidades en la gestión de incidentes.
3. Líneas analógicas de teléfono.
Red de emergencia telefónica analógica que, ante la caída de la red de acceso básico,
entraría en funcionamiento automáticamente.
4. Estación base.
Es el equipo que se instala en una central de comunicaciones y centros de logística.
Tiene una gran potencia y necesita antenas exteriores dimensionadas a su frecuencia de
trabajo. Son de gran alcance y pueden transmitir en una o varias bandas. Cuenta con
micrófono de mano, accesorios de manos libres, fuente de alimentación de red eléctrica
y potencia de hasta 50W.
5. ¿Cómo son las antenas de un equipo de radio fijo, móvil y portátil?
Base: tienen gran importancia, las antenas exteriores dimensionadas a su frecuencia de
trabajo, son de gran alcance y pueden transmitir una o varias bandas.
Móviles: se disponen en el interior de los vehículos terrestres, aéreos o marítimos. Son
de reducidas dimensiones, con una capacidad de emisión restringida a la alimentación
proporcionada por las baterías o generadores que el vehículo pueda transportar. Hasta
25W.
Portátiles: dimensiones aun as reducidas. También podemos tenemos los terminales de
telefonía móvil como por ejemplo los walkie-talkies. Su antena tiene unas reducidas
dimensiones Que permiten el transporte cómodo y buena operatividad.

Actividad 5. (2 Puntos)
Indica en código ICAO las siguientes palabras:

REPITA Romeo-eco-papa-india-tango-alfa
SUERTE Sierra-uniforme-eco-romeo-tango-eco

CENTR Charly-eco-november-tango-romeo-oscar
O
PLAYA Papa-lima-alfa-yaqui-alfa

You might also like