You are on page 1of 15

Bomba Centrífuga

para Refrigeración

Amoníaco Freón Frigen


SIN CAVITACIÓN
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

Índice ....................................................................................................................................... 01

Generalidades ........................................................................................................................ 02

Cavitación ............................................................................................................................... 02
Cavitación Eventual de la Bomba ................................................................. 02
Características Técnicas ........................................................................................ 02

Composición General de la Bomba ................................................................................................ 03

Composición General de la Tapa ................................................................................................ 04

Descripción General de la Bomba .................................................................................................... 05


Sellos / Cuerpo del sello / Eje / Cojinetes ..................................................................... 05
Cuerpo / Tapa / Rotor / Visor ................................................................................ 06
Motor / Lubricante / Brida del respiradero ................................................................... 07

Características Técnicas (Flujo / Presión / Conexiones) ........................................................... 08

Esquema de Instalación Frigorífica ......................................................................................... 09

Proceso de Operación (Arranque / Funcionamiento / Parada) .................................................. 10

Procedimiento de Desmontaje .......................................................................................... 11

Procedimiento de Montaje .................................................................................................. 12

Dimensiones para la Instalación .................................................................................................... 13

Certificado de Garantía ......................................................................................................... 14

Rua Etiópia, 239 Pag 01 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL:frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

GENERALIDADES
El Bombeo puede ser definido como la adición de energía a un fluido, con el objetivo de transportarlo de un punto
para otro.

Dado que energía significa capacidad de realizar trabajo, proporcionar energía al fluido significa hacer
que éste trabaje o fluya, sea a través de una tubería o al ser elevado a una elevación mayor.

CAVITACIÓN
Las limitaciones en la succión de una Bomba Centrífuga están determinadas por el hecho de que el Rotor no puede transmitir
energía al fluido hasta que éste complete totalmente el espacio entre las paletas. Uno de los fenómenos más importantes
asociados a las bombas centrífugas es el concepto de cavitación. Para comprender mejor este fenómeno termodinámico
podemos rápidamente establecer que la presión de vapor de un líquido a una temperatura dada es aquella en la cual el
líquido coexiste en su fase líquida y de vapor.

A esa misma temperatura, cuando tengamos una presión mayor que la presión de vapor, se producirá sólo la fase líquida
y cuando tengamos una presión menor se producirá sólo la fase de vapor.

Toda Bomba Centrífuga requiere en su fase de succión una presión suficiente para garantizar su buen funcionamiento. Si la
presión fuera demasiado baja se producirá una intensa formación de vapor. Las burbujas de vapor así formadas son
conducidas por el flujo del líquido hasta alcanzar presiones más elevadas, esto normalmente en la región del Rotor, lugar donde
ocurre la implosión (colapso) de estas burbujas, con la condensación del vapor y el retorno al estado
líquido. Tal fenómeno es conocido como cavitación.

El Colapso de estas burbujas causa la corrosión (pitting) de la superficie donde ocurren las implosiones, corrosión que
es acompañada por vibraciones y por un ruido de elevada frecuencia que podrá influir en el comportamiento mecánico,
y en el rendimiento de la bomba debido a la disminución de la altura manométrica.

Las Bombas para fluidos refrigerantes fabricadas por Frigostrella, fueron proyectadas para eliminar los problemas arriba
mencionados, mediante una cámara de recirculación interna que evita que ocurra la cavitación.

CAVITACIÓN EVENTUAL DE LA BOMBA


Eventualmente la Bomba, en funcionamiento normal, entra en cavitación. Este problema se debe a la falta de auto
enfriamiento en el rodamiento del eje.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Debido al hecho de que se trata de una bomba usada específicamente para el bombeo de un producto químico, el
proyecto exige un estudio detallado de los diversos factores involucrados, fundamentalmente los correspondientes
a las características físicas y químicas de los fluidos de trabajo.

La "Bomba Centrífuga" es de proyecto relativamente simple, ya que su construcción admite un uso parcial
proporcionalmente elevado de piezas fundidas, en lugar de maquinadas, debe servir para el uso específico y hay
que cuidar una serie de factores, para evitar problemas de carácter no solamente Hidráulico sino también
Mecánico.

Rua Etiópia, 239 Pag 02 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

POS QUANT CÓDIGO DENOMINAÇÃO


01 01 xxx.xx.xx.xxx MOTOR ELÉTRICO TRIFÁSICO
02 01 200.00.12.001 PROTEÇÃO DO ACOPLAMENTO
03 10 028.04.03.000 PARAF DE FECHAMENTO DA BOMBA
04 01 200.01.01.015 TAMPA DA BOMBA COMPLETA
05 01 001.03.09.000 ANEL DO CORPO
06 04 028.03.03.000 PARAF DE FIXAÇÃO DA BUCHA DA TURBINA
07 01 200.00.17.001 BUCHA DA TURBINA
08 01 048.01.03.001 CORPO DA BOMBA
09 01 200.00.10.001 FLANGE DE SAÍDA
10 04 028.04.04.000 PARAF DE FIXAÇÃO DA FLANGE DE SAÍDA
11 01 011.01.05.011 FLANGE DE RESPIRO
12 01 200.00.09.001 FLANGE DE ENTRADA
13 04 028.04.04.000 PARAF DE FIXAÇÃO DA FLANGE DE ENTRADA
14 01 xxx.xx.xx.xxx ACOPLAMENTO COMPLETO
15 03 049.01.01.001 LONA DO ACOPLAMENTO
16 01 xxx.xx.xx.xxx BASE DA BOMBA COMPLETA

10 11 12 13

09

08

03 04 05 06 07

02

16
01

14 15

Rua Etiópia, 239 Pag 03 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

LISTA DE PIEZAS
TAPA COMPLETA DE LA BOMBA

POS CANT CÓDIGO DENOMINACIÓN


01 03 200.00.05.006 CUERPO DEL SELLO
02 02 039.01.11.000 RODAMIENTO
03 01 044.02.12.001 EJE
04 06 028.04.01.000 TORNILLO DE FIJACIÓN DE LA BRIDA SIMPLE
05 01 200.00.13.001 BRIDA DE SELLO SIMPLE
06 02 001.03.04.000 JUNTA DE LA BRIDA
07 02 041.02.04.001 ALOJAMIENTO DEL RODAMIENTO
08 01 048.01.05.001 TAPA DE LA BOMBA
09 01 200.00.14.001 BRIDA DEL SELLO DOBLE
10 06 028.04.02.000 TORNILLO DE FIJACIÓN DE LA BRIDA DOBLE
11 01 200.00.03.003 PURGADOR
12 01 200.00.02.005 VISOR COMPLETO
13 01 200.00.15.001 TAPA DE LA TURBINA
14 04 028.03.11.001 TORNILLO DE FIJACIÓN DE LA TAPA DE LA TURBINA
15 01 001.03.05.000 JUNTA DE LA TAPA DE TURBINA
16 01 XXX.XX.XX.XXX TURBINA (ROTOR)
17 01 002.01.02.000 ARANDELA LISA
18 01 033.02.04.000 TUERCA DE LA PUNTA DEL EJE

01 01

02
10

03 09

06
02
07
01

08
07

06

05
18
04
17

12 16

15
11
13 14

Rua Etiópia, 239 Pag 04 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA BOMBA

Sellos

Los tres sellos tienen características idénticas de fabricación pero ejecutan funciones
diferentes.

El primer sello (pos 1-a), tiene la función de evitar que el líquido refrigerante penetre en la cámara de
lubricación. El segundo sello (pos 1-b), evita que el aceite existente en la cámara sea succionado en caso
de que la bomba entre en vacío. El tercer sello (pos 1-c) evita la salida de lubricante hacia el exterior del cuerpo de la
bomba.

Cuerpo del Sello

El Cuerpo del Sello, fabricada en acero SAE 1020, cumple la función de posicionar el sello, juntamente
con sus accesorios (Resortes, Arandelas y O'ring), a fin de que acompañe la rotación del Eje, pues el
cuerpo es solidario al Eje, a través de tres tornillos tipo Allen sin cabeza.

En la siguiente Figura podemos observar detalles del Cuerpo del Sello con sus respectivos componentes.

POS CÓDIGO DESCRIPCIÓN


01 047.01.01.001 Sello
02 001.03.07.000 Junta del Sello
03 002.01.11.001 Arandela
04 046.01.01.000 Resorte
05 044.02.14.001 Caja del Sello
06 028.01.02.000 Tornillo de Fijación

Eje de la Bomba

El Eje de la Bomba cumple la función de transmitir el torque del accionador al Rotor. El Eje fue proyectado para sop
una deflexión máxima preestablecida durante la operación.

Construido en Acero SAE 8620, con aleación de Cromo-Níquel que responde a las altas solicitudes de torsión y defle
en altas velocidades, manteniéndose dentro de los límites exigidos por las Normas, sin dejar de mencionar que este
Acero posee temperabilidad media y buena resistencia al desgaste.

Rodamientos

Los Rodamientos utilizados son fijos, con una hilera de esferas, sin blindaje, modelo SKF 6306-C3 u
otros de características similares, para responder a una capacidad dinámica de 2 280 kp y estática de 1 580 kp.

Dimensiones del Rodamiento Diámetro externo 72,00 mm


Diámetro nominal 68,81 mm
Diámetro interno 30,00 mm
Ancho 19,00 mm

Rua Etiópia, 239 Pag 05 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.
Cuerpo y Tapa de la Bomba

Tanto el Cuerpo como la Tapa de la Bomba, están fabricados en Hierro Fundido, SAE 120
ASTM A-48 Clase 30-IRAM GG-20, de acuerdo con la norma DIN 1691 con certificado ISO 9 000,
y son debidamente puestos a prueba bajo presión contra imperfecciones del proceso de fundición.

Rotor

El Rotor es el elemento responsable por el caudal de la Bomba, está fabricado en Hierro Fundido con
características que el utilizado en la fabricación del Cuerpo y de la Tapa de la Bomba. Cada modelo d
tiene un Rotor con una abertura debidamente dimensionada de acuerdo con el caudal requerido.

Visor

El Visor tiene como función principal facilitar la verificación visual del nivel de aceite; está construido
cristal o soda-cal, indicado para temperaturas de hasta 100 ºC, y tiene una excelente resistencia a ch
térmicos y mecánicos, y una transparencia del 70 al 80%.

En la Figura de abajo podemos observar detalles del Visor con sus respectivos componentes.

POS CÓDIGO DESCRIPCIÓN


01 011.04.01.001 Junta del Visor
02 051.01.01.000 Visor
03 011.04.01.002 Junta del Portavisor
04 200.00.16.001 Portavisor
05 028.01.01.000 Tornillo de Fijación del Visor

01
02

03

04

05

Rua Etiópia, 239 Pag 06 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL:frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.
Motor Eléctrico

Para un perfecto funcionamiento de la Bomba, deberá utilizarse un Motor Eléctrico trifásico, con aislamiento IP-54,
con Potencia y número de polos adecuado a cada modelo de Bomba, montado sobre una Base metálica fija y
provisto, para el sistema de transmisión, de acoplamientos fabricados en Hierro Fundido, Maquinados, Alineados y
unidos por un sistema elástico de excelente capacidad mecánica.

Aceite Lubricante

El aceite lubricante utilizado en la cámara de la Bomba debe ser nafténico, debe tener baja tendencia a la formación
de depósitos de carbono, bajo punto de fluidez y buena estabilidad. Las características típicas de este aceite deben
corresponder a los siguientes parámetros:

1) El aceite recomendado por Frigostrella es el Clavus 68 de Shell, que reúne las características mencionadas.

2) Nunca deberá ser colocado otro tipo de aceite para alcanzar el nivel, debiendo siempre proceder al cambio
total del aceite, para no mezclar aceites de diferentes características.

3) En el primer mes de uso, deberá verificarse diariamente el nivel de aceite y una vez estabilizado, cambiarlo
mensualmente.

Brida del Respiradero

Fijada con tornillos al Cuerpo de la Bomba, la Brida del Respiradero se comunica por medio de la tubería al separador de
líquido, con la finalidad de eliminar gases que puedan intervenir en el proceso de una eventual cavitación.

En la siguiente Figura podemos observar detalles de la Brida del Respiradero con sus respectivos componentes.

POS CÓDIGO DESCRIPCIÓN 01


01 028.04.09.000 Tornillo de Fijación
02 011.01.05.011 Brida del Respiradero
03 011.04.01.003 Junta de la Brida del Respiradero
02

03

Rua Etiópia, 239 Pag 07 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

Pintura

Después de aplicada una base anticorrosiva, la Bomba de Amoníaco recibe dos manos de pintura estándar
Azul Bizantino.

Especificaciones Técnicas de las Bombas de Amoníaco

Selección

Las Bombas deben seleccionarse de acuerdo con el caudal y presión diferencial (columna) necesarias.
Para evaporadores de aire forzado, alimentación inferior y con amoníaco, se usa normalmente
G = 0,028 m3/h por 1 000 kcal / h (válido para 4 circulaciones por hora).

Obs.: 1 m3 (Un metro cúbico) = 1 000 dm3 ( mil decímetros cúbicos) = 1 000 l (mil litros)

Las curvas características de los diversos modelos permiten seleccionar la bomba adecuada. Están basadas
en agua a 25° C.

La potencia del motor depende del refrigerante usado y de las condiciones de operación.

En la siguiente tabla, podemos observar las características técnicas de las "Bombas de Amoníaco" fabricadas p
Frigostrella.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MOTOR PRESIÓN CONEXIONES


TIPO CAUDAL C.V.( * ) RPM H (ca) Kg/cm2 ROTOR ENTRADA SALIDA

ZM-1 5 000 l / h 4,0 3 500 30 - 40 3a4 cerrado 3" 1 1/2"


ZM-2 10 000 l / h 5,0 3 500 30 - 40 3a4 cerrado 3" 1 1/2"
ZM-3 15 000 l / h 6,0 3 500 30 - 40 3a4 cerrado 3" 1 1/2"
ZM-4 20 000 l / h 7,5 3 500 30 - 40 3a4 cerrado 3" 1 1/2"
ZM-5 30 000 l / h 10,0 3 500 30 - 40 3a4 cerrado 3" 1 1/2"
HM-3,5 4 000 l / h 2,0 1 750 10 - 15 1,8 a 2,5 cerrado 3" 1 1/2"
HM-7,5 10 000 l / h 3,0 1 750 10 - 15 1,8 a 2,5 cerrado 3" 1 1/2"
HM-9 15 000 l / h 5,0 1 750 10 - 15 1,8 a 2,5 cerrado 3" 1 1/2"

( * ) Para Amoníaco a - 10 ºC / + 45 ° C

Rua Etiópia, 239 Pag 08 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.
ESQUEMA DE INSTALACIÓN FRIGORÍFICA

Obs.: Esquema con dos Bombas, una en operación y otra de reserva.

A A

Arriba del nivel


de líquido

B
Nivel Máximo

C
Nivel de líquido

E
1,20 m

3 3
0,80 m

4 2 1 4 2 1
5 5
6 6

A Recalque para los Evaporadores


B Colector de Gas de las Bombas
C Colector de Recalque
D Colector de Ecualización
E Colector de Alimentación de las Bombas

Rua Etiópia, 239 Pag 09 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL:frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA

PROCESO DE OPERACIÓN DE LA BOMBA DE AMONÍACO

1. ARRANQUE DE LA BOMBA

En la condición de arranque las válvulas (1) , (2) , (3) y (4) deberán estar abiertas.

2. BOMBA EN FUNCIONAMIENTO

Estando la bomba en esta condición, las válvulas (1) , (3) y (4) deberán estar abiertas.

3. BOMBA PARADA

Cuando la instalación esté parada la Válvula (1) deberá estar abierta, mientras las restantes (2) , (3) , y (4)
deberán estar cerradas.

En la condición de Bomba parada la Válvula (1) deberá estar siempre abierta para que mantenga el Cuerpo de la
Bomba "sin presión" en la región de los Sellos. Si eventualmente queda líquido en el interior de la Bomba, y
las Válvulas están cerradas, habrá una expansión de fluido que producirá la rotura del Cuerpo de la Bomba. Esto
constituirá no sólo un serio peligro para el personal de operación sino también el correspondiente costo debido a los
problemas mecánicos resultantes de ese calentamiento.

La presión máxima admisible con la Bomba parada es de 7 kg / cm 2.

La válvula (1) se encuentra en la línea de ecualización existente entre la Bomba y el Separador del líquido, y
su diámetro es de 1". Como puede verificarse en la figura, la Válvula (2) debe conectarse a la Bomba y al colector de
ecualización. La línea se encuentra conectada al Separador por debajo del nivel de líquido, con la finalidad de
sobrealimentar al Rotor de la Bomba para que no entre en cavitación al establecerse una diferencial
de presión en el sistema.

En algunas particularidades del proyecto, pueden ocurrir problemas de cavitación, motivo por el cual el usuario
deberá mantener la Válvula (2) abierta.

La Válvula (1) está conectada mediante una conexión en "T" a la línea de salida para el Colector de ecualización,
antes de la Válvula (2), cuyo diámetro es de 1 1/4". La Válvula (3) está instalada en la tubería de
salida de la Bomba y tiene un diámetro de 1 1/2".

La Válvula (4) se encuentra en la tubería de alimentación de líquido existente entre el separador y la Bomba, con un
diámetro de 3''.

Se aconseja colocar Filtros (5) con el objetivo de evitar la suciedad en la instalación.

En el supuesto de que funcionen conjuntamente las dos Bombas será necesario colocar Válvulas de Retención (6).

Al hacer el Mantenimiento, deberá abrirse el purgador, conectándolo a una manguera sumergida en un


recipiente con agua fría, para absorber cualquier porción de Amoníaco que eventualmente reste en el interior de la
Bomba, solamente después de hacer esto se podrá proceder al desmontaje de la Bomba.

Rua Etiópia, 239 Pag 10 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL:frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA

MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA BOMBA

Cuando ocurre una falla en una Bomba de Amoníaco, el motivo se encuentra, generalmente, en los sellos.

Aunque los Sellos, en funcionamiento normal (24 Hs/Día), tengan una vida útil superior a un año,
período que está establecido en la Garantía, se aconseja cambiarlos después de un año de
funcionamiento para evitar desgastes que puedan afectar la lubricación de los rodamientos, y causar
el desgaste del Rotor, Buje del Rotor y Eje.

La superficie de las Bridas del Sello deberá ser verificada para evitar posibles rayaduras, que podrían
causar un principio de pérdida.

Como referencia a los procedimientos de este parágrafo y para una visualización mejor por parte del usuario,
lo mostramos en la página 04.

En cuanto a los procedimientos de desmontaje y montaje, se toma como referencia la Fig. de la página 04.

PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE

1. Destornille la rosca (18) para liberar el Rotor (16)

2. Retire los tornillos de Cabeza Plana (14) y la Tapa de la Turbina (13). Queda expuesta la
Cámara de gas refrigerante, que contiene el Cuerpo del Sello (01) y la Brida del Sello Doble (09).

3. Entre la Pista del Sello Doble y la Tapa de la Bomba, se encuentra la Junta de la Brida (06), que
establece una barrera de control entre la Cámara de Lubricación y la de Gas Refrigerante.

4. Saque los Tornillos de la Brida del Sello Doble (10) y retírela, gire la Tapa de la Bomba y saque los
Tornillos de la Brida del Sello Simple (04) y retírela también. Queda a la vista el Cuerpo del Sello de la parte
opuesta a la succión de la Bomba (Cámara de Lubricación).

5. Retire el Eje, que saldrá conjuntamente con los dos Rodamientos.

6. Verifique el estado de los Sellos (01), que deberán ser cambiados en el plazo arriba estipulado.
Verifique también el estado de la Brida del Sello Simple (05) y Doble (09), y eventualmente la Junta de la
Tapa de la Turbina (15). Todas las piezas que se encuentren rayadas, deberán ser cambiadas,
así como las Juntas de Sellado que estuviesen deformadas.

7. Realizadas las verificaciones aconsejadas, y las sustituciones y reparaciones necesarias, proceda a


montar nuevamente la bomba siguiendo las siguientes instrucciones.

Rua Etiópia, 239 Pag 11 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE

1. Monte los dos Cuerpos del Sello (Ver fig. en la pág. 05) con los respectivos Resortes (04),
Arandelas (03), Juntas (02) y Sellos (01).

2. Esta operación debe ser efectuada de forma de mantener una distancia de 8 mm, entre la parte
externa del Cuerpo del Sello y la superficie del Rodamiento. Para eso se coloca un calce de 8 mm
de espesor el cual deberá ser retirado después de hecho el montaje.

3. Gire la Tapa de la Bomba y monte la Brida del Sello Doble (09) la cual separa la Cámara de líquido
refrigerante de la Cámara de aceite lubricante.

4. El montaje del Sello existente en la Cámara de líquido refrigerante, debe realizarse de la siguiente manera:

5. Primero colocar los Resortes en el Cuerpo del Sello, enseguida la Arandela (03), y luego la Junta
(02) y el Sello (01).

6. Entre la cara externa de la Caja y la cara externa del Sello deberá mantenerse una
distancia de 3 mm, la cual quedará establecida después de apretar los tres Tornillos Allen (06).

7. Colocar la Tapa de la Turbina, la Turbina, la Chaveta de la Turbina, la Arandela Lisa y la Rosca


Hexagonal.

REPUESTOS QUE DEBEN MANTENERSE EN EXISTENCIA

Se aconseja mantener siempre en existencia para eventuales sustituciones los siguientes materiales,
(además de eso se deben observar los consejos arriba mencionados).

Obs.: Las cantidades siguientes se refieren a cada Bomba.

Descripción Cantidad Código


Cuerpo del Sello 3 piezas 200.00.05.006
Junta del Cuerpo de la Bomba 1 pieza 001.03.09.000
Junta de la Tapa de la Turbina 1 pieza 001.03.05.000
Junta de la Brida del Sello 2 piezas 001.03.04.000

Rua Etiópia, 239 Pag 12 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL:frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

DIMENSIONES DE INSTALACIÓN

d 43
d 34
d 89

100
SALIDA
135 RESPIRADERO

210
259
d 12
ENTRADA

245 245 335

700 375

Rua Etiópia, 239 Pag 13 Fone / Fax


Cotia - São Paulo - SP E-MAIL:frigostrella@teknobank.com.br (0XX11) 4616 0195
FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

CERTIFICADO DE GARANTÍA

Todos los productos FRIGOSTRELLA están garantizados por el período de 6 meses para reparaciones de reposición y
por el período de 1 año para piezas fundidas (Tapa y Cuerpo de la Bomba, Turbinas) , a partir de la fecha de emisión de la
Factura.

La garantía aquí mencionada se limita a la reparación o sustitución de piezas con defectos comprobados
de fabricación, y no cubre los gastos de transporte, embalaje, seguro y otros de cualquier naturaleza,
incluso fiscal.

Todos los componentes que no llevan la marca FRIGOSTRELLA y que son parte integrante del
equipo, solamente estarán cubiertos por la garantía ofrecida por los respectivos fabricantes. El mal funcionamiento o
la paralización del equipamiento, aunque sea debido a defectos de fabricación, en ningún caso obligarán a
FRIGOSTRELLA por eventuales pérdidas o daños que pudiera alegar el comprador, limitándose su
responsabilidad únicamente a los términos del presente Certificado de Garantía.

Todas las obligaciones resultantes de este certificado serán cumplidas por FRIGOSTRELLA en su fábrica
de Cotia / São Paulo / SP. Correrán por cuenta del usuario los correspondientes gastos de flete de piezas
o de traslado y estadía de nuestros técnicos. Los términos de esta garantía se limitan únicamente a la
provisión de repuestos y mano de obra para reparaciones FOB fábrica.

Tampoco se encuentran incluidos en esta garantía la primera carga de gas refrigerante, defectos en las partes
eléctricas, incluso motores, y material importado.

FRIGOSTRELLA DO BRASIL
INDÚSTRIA DE REFRIGERAÇÃO LTDA.

Modelo
Nº. de Serie
Factura.
Fecha
Usuario
Dirección
IVA
Inscripciones.

Pag 14
Rua Etiópia, 239 E-MAIL: frigostrella@teknobank.com.br Fone / Fax
Cotia - São Paulo - SP (0XX11) 4616 0195

You might also like